ES2618636T3 - Agente de lavado y de limpieza con rendimiento mejorado - Google Patents

Agente de lavado y de limpieza con rendimiento mejorado Download PDF

Info

Publication number
ES2618636T3
ES2618636T3 ES12798726.1T ES12798726T ES2618636T3 ES 2618636 T3 ES2618636 T3 ES 2618636T3 ES 12798726 T ES12798726 T ES 12798726T ES 2618636 T3 ES2618636 T3 ES 2618636T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
washing
weight
atoms
dirt
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12798726.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Kropf
Mareile Job
Christian Umbreit
Siglinde Erpenbach
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Henkel AG and Co KGaA
Original Assignee
Henkel AG and Co KGaA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Henkel AG and Co KGaA filed Critical Henkel AG and Co KGaA
Application granted granted Critical
Publication of ES2618636T3 publication Critical patent/ES2618636T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/395Bleaching agents
    • C11D3/3955Organic bleaching agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/0005Other compounding ingredients characterised by their effect
    • C11D3/0084Antioxidants; Free-radical scavengers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2093Esters; Carbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/26Organic compounds containing nitrogen
    • C11D3/32Amides; Substituted amides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D2111/00Cleaning compositions characterised by the objects to be cleaned; Cleaning compositions characterised by non-standard cleaning or washing processes
    • C11D2111/10Objects to be cleaned
    • C11D2111/12Soft surfaces, e.g. textile

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Uso de compuestos de fórmula general (I),**Fórmula** en la que R1, R2, R3, R4 y R5 independientemente entre sí se refieren a H u OH con la condición de que al menos 2 de estos restos sean OH, X se refiere a O o NR, n es un número de 2 a 20 y Z se refiere a un resto hidrocarburo enlazado con n de cadena lineal o de cadena ramificada, cíclico o acíclico con 2 a 100 átomos de carbono, cuyo armazón puede estar interrumpido por uno o varios átomos de O o N no adyacentes y/o puede estar sustituido una o varias veces con grupos hidrófilos tales como NRR', COOR, CONRR' y/u OR, R y R' se refieren independientemente entre sí a H o un resto hidrocarburo alifático o aromático, de cadena lineal o de cadena ramificada, cíclico o acíclico con 1 a 20 átomos de carbono, en agentes de lavado o de limpieza para la mejora del rendimiento de lavado o de limpieza con respecto a suciedad blanqueable.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Agente de lavado y de limpieza con rendimiento mejorado
La presente invencion se refiere al uso de derivados de acido oligohidroxibenzoico en agentes de lavado y de limpieza para la mejora del rendimiento de lavado o de limpieza.
Mientras que la formulacion de agentes de lavado y de limpieza en forma de polvo que contienen agente de blanqueo actualmente ya no plantea ningun tipo de problema, la formulacion de agentes de lavado y de limpieza que contienen agente de blanqueo, lfquidos, estables continua representando un problema. A causa de la ausencia habitual del agente de blanqueo en agentes de lavado y de limpieza lfquidos, la suciedad que normalmente se retira en particular a causa de los agentes de blanqueo contenidos solo se retira de forma insuficiente con correspondiente frecuencia. Un problema similar existe tambien para agentes de lavado de ropa de color sin agente de blanqueo, en los que se prescinde del agente de blanqueo para proteger los colorantes en el material textil y evitar su blanqueo. En caso de ausencia de agente de blanqueo, como dificultad se anade que en lugar de la retirada de la denominada suciedad blanqueable que normalmente se retira, al menos en parte, por el agente de blanqueo a base de peroxfgeno, a causa del proceso de lavado con frecuencia por el contrario se causa incluso una intensificacion y/o un empeoramiento de la capacidad de retirada de la suciedad, lo que podna deberse, no en ultima instancia, a reacciones qmmicas iniciadas que, por ejemplo, podnan consistir en la polimerizacion de determinados colorantes contenidos en la suciedad.
Tales problemas aparecen en particular en caso de suciedad que contiene sustancias polimerizables. En el caso de las sustancias polimerizables se trata, sobre todo, de colorantes polifenolicos, preferentemente de flavonoides, en particular de la clase de las antocianidinas o antocianos. La suciedad puede haberse causado en particular por productos alimenticios o bebidas que contienen colorantes correspondientes. En el caso de la suciedad se puede tratar en particular de manchas de frutas o verduras, o incluso manchas de vino tinto que contienen en particular colorantes polifenolicos, sobre todo los de la clase de las antocianidinas o antocianos.
Por la solicitud internacional de patente WO 2011/023716 A1 se conoce el uso de esteres de acido galico tales como galato de propilo en agentes de lavado y de limpieza para una retirada mejorada de suciedad que contiene sustancias polimerizables.
Se conocen los esteres de acido galico de alcoholes polihidroxflicos y su uso como inhibidores para el activador de plasminogeno 1 (PAI-1) por la solicitud internacional de patente WO 2008/131047 A2.
Sorprendentemente, se ha encontrado que mediante el empleo de determinados derivados de acido oligohidroxibenzoico que presentan mas de una unidad de acido oligohidroxibenzoico se puede mejorar claramente el rendimiento de lavado o de limpieza del agente de lavado o de limpieza, en particular en relacion con suciedad blanqueable.
Por tanto, un primer objeto de la presente invencion es el uso de compuestos de formula general (I)
imagen1
en la que R1, R2, R3, R4 y R5 independientemente entre sf se refieren a H u OH con la condicion de que al menos 2 de estos restos sean OH, X se refiere a O o NR, n es un numero de 2 a 20, preferentemente 2 a 6 y Z se refiere a un resto hidrocarburo enlazado con n de cadena lineal o de cadena ramificada, dclico o adclico con 2 a 100, preferentemente 2 a 20 atomos de carbono, cuyo armazon puede estar interrumpido por uno o varios atomos de O o N no adyacentes y/o puede estar sustituido una o varias veces con grupos hidrofilos tales como NRR', COOR, CONRR' y/u OR, R y R' se refieren independientemente entre sf a H o un resto hidrocarburo alifatico o aromatico, de cadena lineal o de cadena ramificada, dclico o adclico con 1 a 20 atomos de carbono, en agentes de lavado o de limpieza para la mejora del rendimiento de lavado o de limpieza con respecto a suciedad blanqueable.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La suciedad blanqueable habitualmente contiene sustancias polimerizables, en particular colorantes polimerizables, tratandose en el caso de los colorantes polimerizables preferentemente de colorantes polifenolicos, en particular de flavonoides, sobre todo de antocianidinas o antocianos u oligomeros de estos compuestos. Aparte de la eliminacion de suciedad en los colores verde, amarillo, rojo o azul se considera tambien la de suciedad en colores intermedios, en particular violeta, lila, marron, purpura o rosa y tambien de suciedad que presenta una tonalidad verde, amarilla, roja, violeta, lila, marron, purpura, rosa o azul sin consistir en sf misma en esencia por completo en este color. Los colores mencionados en particular pueden ser en cada caso tambien claros u oscuros. En este caso se trata preferentemente de suciedad, en particular de manchas de hierba, frutas o verduras, en particular tambien de suciedad por productos alimenticios, tales como por ejemplo especias, salsas, chutneys, currys, pures y mermeladas, o bebidas, tales como por ejemplo cafe, te, vinos y zumos que contienen colorantes correspondientes verdes, amarillos, rojos, violetas, lilas, marrones, purpuras, rosas y/o azules.
La suciedad que se va a eliminar de acuerdo con la invencion puede estar causada en particular por cereza, guinda, uva, manzana, granada, Aronia, ciruela, espino falso, agai, kiwi, mango, hierba o bayas, sobre todo por grosellas rojas o negras, bayas de sauco, moras, frambuesas, arandanos, arandanos rojos, arandanos rosados, fresas o arandanos azules, por cafe, te, lombarda, naranja sangumea, berenjena, tomate, zanahoria, remolacha, espinacas, pimiento, patatas rojas o moradas o cebolla roja.
En los compuestos de la formula general (I), al menos 2, preferentemente al menos 3 de los restos R1, R2, R3, R4 y R5 se refieren a OH, en particular se trata de un derivado del acido 2,3-dihidroxibenzoico, acido 2,4- dihidroxibenzoico, acido 2,5-dihidroxibenzoico, acido 2,6-dihidroxibenzoico, acido 2,3,4-trihidroxibenzoico, acido 2,4,5-trihidroxibenzoico o acido 2,4,6-trihidroxibenzoico y, de forma particularmente preferente, de un derivado del acido galico (R1 = H, R2 = OH, R3 = OH, R4 = OH, R5 = H). En el caso del derivado de acido oligohidroxibenzoico de formula general (I) se trata de un ester o de una amida de un alcohol, amina o aminoalcohol (HX)nZ que lleva al menos 2 grupos hidroxi o al menos dos grupos amino o al menos 1 grupo hidroxi y al menos 1 grupo amino. Preferentemente, en el caso del alcohol se trata de un polialquilenglicol y en el caso de la amina de una polialquilenimina; cuyos atomos de O o N estan separados unos de otros preferentemente por grupos alquileno con 2 a 12 atomos de C, en particular 2 a 6 atomos de C, no teniendo que presentar todos los grupos alquileno el mismo numero de atomos de C. Particularmente preferentes son grupos etileno, grupos 1,2-propileno, grupos 1,3-propileno y sus mezclas. Para los aminoalcoholes se aplica de forma razonable lo mismo. El polialquilenglicol presenta en los extremos funciones alcohol y la poliamina presenta en los extremos funciones amino primarias y en el interior preferentemente funciones amino tanto secundarias como terciarias. Preferentemente, el compuesto (HX)nZ presenta una masa molar media en el intervalo de 60 g/mol a 4000 g/mol, en particular de 60 g/mol a 1000 g/mol. En el caso de las masas molares medias indicadas en este caso y posteriormente dado el caso para otros oligomeros o polfmeros se trata de masas molares promedio en peso Mw que se pueden determinar fundamentalmente mediante cromatograffa de permeacion en gel con ayuda de un detector RI, realizandose la medicion de forma apropiada frente a un patron externo.
Los compuestos de acuerdo con la formula (I) se seleccionan preferentemente del grupo que comprende los siguientes representantes y mezclas de al menos dos de estos compuestos:
imagen2
con m = 0 - 11 digalato de etilenglicol digalato de dietilenglicol digalato de trietilenglicol digalato de tetraetilenglicol digalato de pentaetilenglicol digalato de hexaetilenglicol digalato de heptaetilenglicol digalato de octaetilenglicol digalato de nonaetilenglicol digalato de decaetilenglicol digalato de undecaetilenglicol digalato de dodecaetilenglicol
5
10
15
20
25
30
35
40
45
imagen3
con q = 1 - 4 digalato de glicerilo digalato de eritritol digalato de treitol digalato de xilitol digalato de sorbitol digalato de manitol trigalato de glicerilo digalato de pentaeritritol trigalato de pentaeritritol tetragalato de pentaeritritol
bis-amida de acido galico de polioxietilen/oxipropilendiamina (por ejemplo JEFFAMINE® de la empresa Huntsman) bis-amida de acido galico de polioxietilen/oxipropilentriamina (por ejemplo JEFFAMINE® de la empresa Huntsman) tris-amida de acido galico de polioxietilen/oxipropilentriamina (por ejemplo JEFFAMINE® de la empresa Huntsman) bis-N,N'-(3,4,5-trihidroxibenzoil)arginina bis-N,N'-(3,4,5-trihidroxibenzoil)lisina
imagen4
con p = 0 - 4
etilendiamina-bis-amida de acido galico dietilentriamina-bis-amida de acido galico trietilentetramina-bis-amida de acido galico tetraetilenpentamina-bis-amida de acido galico pentaetilenhexamina-bis-amida de acido galico.
El uso de acuerdo con la invencion del compuesto de la formula general (I) se realiza en agentes de lavado o de limpieza preferentemente al emplearse en una cantidad del 0,001 % en peso al 5% en peso, en particular en una cantidad del 0,1 % en peso al 4 % en peso, refiriendose en este punto y en lo sucesivo las indicaciones de “% en peso” en cada caso al peso de todo el agente de lavado o de limpieza. Por tanto, otro objeto de la invencion es un agente de lavado o de limpieza que contiene del 0,001 % en peso al 5 % en peso, en particular del 0,1 % en peso al 4 % en peso de compuesto de formula general (I), refiriendose en este caso X unicamente a O y cumpliendose las formas de realizacion preferentes que se han descrito anteriormente o que se describen a continuacion tambien para este objeto de la invencion.
El agente de lavado o de limpieza puede estar presente en cualquier forma de presentacion establecida en el estado de la tecnica y/o apropiada. A esto pertenecen, por ejemplo, formas de presentacion solidas, pulverulentas, lfquidas, en gel o pastosas, dado el caso compuestas tambien de varias fases; ademas a esto pertenecen por ejemplo: extruidos, granulados, pastillas o bolsas, tanto en grandes envases como envasados por porciones.
En este sentido, el uso de acuerdo con la invencion en una forma de realizacion preferente se realiza en un agente de lavado y de limpieza que no contiene agentes de blanqueo. Por esto se ha de entender que el agente no contiene agentes de blanqueo en el sentido mas riguroso, es decir, hipocloritos, peroxido de hidrogeno o sustancias que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
proporcionan peroxido de hidrogeno; preferentemente tampoco presenta activadores de blanqueo y/o catalizadores de blanqueo.
En el caso del agente de lavado, en una forma de realizacion particularmente preferente se trata de un agente Ifquido de lavado de material textil.
En el caso del agente de lavado se trata, en otra forma de realizacion particularmente preferente, de un agente de lavado de ropa de color en polvo o lfquido, es decir, un agente de lavado de materiales textiles para materiales textiles coloreados.
Ademas, los agentes de lavado y de limpieza pueden contener otros constituyentes habituales de agentes de lavado o de limpieza, en particular agentes de lavado de materiales textiles, seleccionados en particular del grupo de los ayudantes, tensioactivos, polfmeros, enzimas, coadyuvantes de disgregacion, fragancias y vehfculos de perfume.
A los ayudantes pertenecen en particular las zeolitas, silicatos, carbonatos, cosoportes organicos y, siempre que no existan prejuicios ecologicos en relacion con su empleo, tambien los fosfatos. La zeolita finamente cristalina, sintetica y que contiene agua unida es preferentemente zeolita A y/o zeolita P. Como zeolita P se considera por ejemplo zeolita MAP® (producto comercial de la empresa Crosfield). Sin embargo, son adecuadas tambien zeolita X asf como mezclas de zeolita A, X y/o P. Esta disponible en el mercado y en el contexto de la presente invencion puede usarse por ejemplo tambien un producto co-cristalizado de zeolita X y zeolita A (aproximadamente el 80 % en peso de zeolita X), que puede describirse mediante la formula
nNa2O ■ (1-n) K2O ■ AhOs (2 - 2,5) SO2 ■ (3,5 - 5,5) H2O.
La zeolita puede utilizarse a este respecto tanto como ayudante en un compuesto granular, como tambien para un tipo de “pulverizacion” de una mezcla granular, preferentemente de una mezcla que va a comprimirse, utilizandose habitualmente ambas rutas para la incorporacion de la zeolita en la premezcla. Las zeolitas pueden presentar un tamano de partfcula medio inferior a 10 |im (distribucion de volumen; metodo de medicion: Coulter Counter) y contienen preferentemente del 18 % en peso al 22 % en peso, en particular del 20 % en peso al 22 % en peso de agua unida.
Tambien se pueden usar silicatos estratificados cristalinos de formula general NaMSixO2x+i ■ y H2O, donde M representa sodio o hidrogeno, x es un numero de 1,9 a 22, preferentemente de 1,9 a 4, siendo valores particularmente preferentes para x 2, 3 o 4, e y representa un numero de 0 a 33, preferentemente de 0 a 20. Los silicatos estratificados cristalinos de formula NaMSixO2x+1 ■ y H2O se comercializan por ejemplo por la empresa Clariant GmbH (Alemania) con el nombre comercial Na-SKS. Son ejemplos de estos silicatos Na-SKS-1 (Na2Si22O45-xH2O, kenyaita), Na-SKS-2 (Na2Si-i4O2g-xH2O, magadnta), Na-SKS-3 (Na2SisO17-xH2O) o Na-SKS-4 (Na2Si4Og-xH2O, makatita).
Se prefieren filosilicatos cristalinos de formula NaMSixO2x+1 ■ y H2O, en los que x representa 2. Se prefieren en particular tanto p- como S-disilicatos de sodio Na2Si2O5 ■ y H2O, asf como sobre todo Na-SKS-5 (a-Na2Si2O5), Na- SKS-7 (P-Na2Si2Oa, natrosilita), Na-SKS-9 (NaHSi2O5^O), Na-SKS-10 (NaHSi2Oa-3H2O, kanemita), Na-SKS-11 (t- Na2Si2O5) y Na-SKS-13 (NaHSi2Os), pero en particular Na-SKS-6 (S-Na2Si2Os). Los agentes de lavado o de limpieza preferentemente contienen una parte en peso de silicato estratificado cristalino de la formula NaMSixO2x+1 ■ y H2O del 0,1 % en peso al 20 % en peso, preferentemente del 0,2 % en peso al 15 % en peso y en particular del 0,4 % en peso al 10 % en peso.
Pueden utilizarse tambien silicatos de sodio amorfos con un modulo Na2O : SiO2 de 1:2 a 1:3,3, preferentemente de 1:2 a 1:2,8 y en particular de 1:2 a 1:2,6, que son preferentemente de disolucion retardada y que presentan propiedades de lavado secundarias. El retardo de la disolucion con respecto a los silicatos de sodio amorfos convencionales puede haberse provocado a este respecto de distintas manera, por ejemplo mediante tratamiento de superficie, combinacion, compactacion/consolidacion o mediante secado excesivo. Por el termino “amorfo” se entiende que los silicatos, en experimentos de difraccion de rayos X, no proporcionan reflejos de rayos X intensos, tal como son tfpicos de las sustancias cristalinas, sino, en todo caso, uno o varios maximos de la radiacion de rayos X dispersada, que presentan una amplitud de varias unidades de grados del angulo de difraccion.
Como alternativa o en combinacion con los silicatos de sodio amorfos anteriormente mencionados se pueden usar silicatos amorfos a los rayos X cuyas partfculas de silicato, en experimentos de difraccion de electrones, proporcionan maximos de difraccion difuminados o incluso intensos. Esto ha de interpretarse de modo que los productos presentan zonas microcristalinas del tamano de diez a algunos cientos de nm, prefiriendose valores de hasta como maximo 50 nm y en particular de hasta como maximo 20 nm. Tales silicatos amorfos a los rayos X presentan asf mismo un retardo de disolucion con respecto a los vidrios solubles convencionales. En particular se prefieren silicatos amorfos consolidados/compactados, silicatos amorfos combinados y silicatos amorfos a los rayos X secados excesivamente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Este o estos silicatos, preferentemente silicatos de metal alcalino, de forma particularmente preferente disilicatos de metal alcalino cristalinos o amorfos estan contenidos, cuando estan presentes, en los agentes de lavado o de limpieza en cantidades del 3 % en peso al 60 % en peso, preferentemente del 8 % en peso al 50 % en peso y en particular del 20 % en peso al 40 % en peso.
Es tambien posible un uso de los fosfatos conocidos en general como sustancias de soporte, siempre que un uso de este tipo no tenga que evitarse por motivos ecologicos. Entre la pluralidad de los fosfatos que pueden obtenerse comercialmente, los fosfatos de metal alcalino tienen, con especial preferencia de trifosfato de pentasodio o de pentapotasio (tripolifosfato de sodio o de potasio), la mayor importancia en la industria de los agentes de lavado y de limpieza.
Fosfatos de metal alcalino es a este respecto la denominacion resumida para sales de metal alcalino (en particular de sodio y de potasio) de los distintos acidos fosforicos, en las que puede diferenciarse acidos metafosforicos (HPO3)n y acido ortofosforico H3PO4 junto a representantes de mayor peso molecular. Los fosfatos reunen a este respecto varias ventajas: actuan como vehmulos de alcalinos, impiden depositos de cal sobre piezas de maquinas o incrustaciones de cal en tejidos y contribuyen ademas al rendimiento de limpieza. Son fosfatos tecnicamente en particular importantes el trifosfato pentasodico, Na5P3Oi0 (tripolifosfato sodico) asf como la correspondiente sal de potasio trifosfato pentapotasico, K5P3O10 (tripolifosfato de potasio). Ademas se emplean preferentemente los tripolifosfatos de sodio y potasio. Si se emplean fosfatos en agentes de lavado o de limpieza, entonces los agentes preferentes contienen este o estos fosfatos, preferentemente fosfato o fosfatos de metal alcalino, de forma particularmente preferente trifosfato pentasodico o pentapotasico (tripolifosfato de sodio o potasio) en cantidades del 5 % en peso al 80 % en peso, preferentemente del 15 % en peso al 75 % en peso y en particular del 20 % en peso al 70 % en peso.
Tambien se pueden usar los soportes alcalinos. Como soportes alcalinos son validos por ejemplo hidroxidos de metal alcalino, carbonatos de metal alcalino, hidrogenocarbonatos de metal alcalino, sesquicarbonatos de metal alcalino, los silicatos alcalinos mencionados, metasilicatos alcalinos y mezclas de las sustancias mencionadas anteriormente, utilizandose preferentemente los carbonatos alcalinos, en particular carbonato de sodio, hidrogenocarbonato de sodio o sesquicarbonato de sodio. Se prefiere especialmente un sistema de soporte que contiene una mezcla de tripolifosfato y carbonato de sodio. Debido a su baja compatibilidad qmmica, en comparacion con otras sustancias de soporte, con el resto de sustancias contenidas de agentes de lavado o de limpieza, los hidroxidos de metal alcalino se utilizan habitualmente solo en pequenas cantidades, preferentemente en cantidades por debajo del 10 % en peso, preferentemente por debajo del 6 % en peso, de manera especialmente preferente por debajo del 4 % en peso y en particular por debajo del 2 % en peso. Se prefieren especialmente agentes que con respecto a su peso total contienen menos del 0,5 % en peso y en particular ningun hidroxido de metal alcalino. Se prefiere el uso de carbonato(s) y/o hidrogenocarbonato(s), preferentemente carbonato(s) alcalinos, de manera especialmente preferente carbonato de sodio, en cantidades del 2 % en peso al 50 % en peso, preferentemente del 5 % en peso al 40 % en peso y en particular del 7,5 % en peso al 30 % en peso.
Como soportes organicos cabe mencionar en particular policarboxilatos/acidos policarboxflicos, policarboxilatos polimericos, acido aspartico, poliacetales, dextrinas asf como fosfonatos. Son utiles por ejemplo los acidos policarboxflicos que pueden utilizarse en forma de acido libre y/o sus sales de sodio, entendiendose por acidos policarboxflicos aquellos acidos carboxflicos que portan mas de una funcion acido. Por ejemplo estos son acido cftrico, acido adfpico, acido succmico, acido glutarico, acido malico, acido tartarico, acido maleico, acido fumarico, acidos de azucar, acidos aminocarboxflicos, acido nitrilotriacetico (NTA), siempre que no deba rechazarse un uso de este tipo por motivos ecologicos, asf como mezclas de los mismos. Los acidos libres poseen, ademas de su efecto de soporte, tipicamente tambien la propiedad de un componente de acidificacion y sirven por tanto tambien para ajustar un valor de pH mas bajo y menos riguroso de agentes de lavado o de limpieza. Aqrn cabe mencionar particularmente acido cftrico, acido succmico, acido glutarico, acido adfpico, acido gluconico y cualquier mezcla de los mismos. Como ayudantes son adecuados ademas policarboxilatos polimericos, estos son por ejemplo las sales de metal alcalino del acido poli(acnlico) o del acido poli(metacnlico), por ejemplo aquellos con un peso molecular relativo de 500 g/mol a 70000 g/mol. Son adecuados en particular poliacrilatos, que presentan preferentemente un peso molecular de 2000 g/mol a 20000 g/mol. Debido a su solubilidad superior, de este grupo a su vez pueden ser preferentes los poliacrilatos de cadena corta que presentan pesos moleculares de 2000 g/mol a 10000 g/mol y de manera especialmente preferente de 3000 g/mol a 5000 g/mol. Son ademas adecuados copolicarboxilatos polimericos, en particular aquellos del acido acnlico con acido metacnlico y el acido acnlico o acido metacnlico con acido maleico. Han resultados ser especialmente adecuados copoftmeros del acido acnlico con acido maleico, que contienen del 50 % en peso al 90 % en peso de acido acnlico y del 50 % en peso al 10 % en peso de acido maleico. Su peso molecular relativo, con respecto a acidos libres, asciende en general a de 2000 g/mol a 70000 g/mol, preferentemente de 20000 g/mol a 50000 g/mol y en particular de 30000 g/mol a 40000 g/mol. Para la mejora de la solubilidad en agua, los poftmeros pueden contener como monomero tambien acidos alilsulfonicos, tales como por ejemplo acido aliloxibencenosulfonico y acido metalilsulfonico. Los policarboxilatos (co)polimericos se pueden emplear como solido o en solucion acuosa. El contenido de agentes de lavado o de limpieza en policarboxilatos (co)polimericos preferentemente asciende a del 0,5 % en peso al 20 % en peso y en particular del 3 % en peso al 10 % en peso.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En particular se prefieren tambien poKmeros biologicamente degradables de mas de dos unidades monomericas distintas, por ejemplo aquellos que como monomeros contienen sales del acido acnlico y del acido maleico as^ como alcohol vimlico o derivados de alcohol vimlico o que como monomeros contienen sales del acido acnlico y del acido 2-alquilalilsulfonico as^ como derivados de azucar. CopoKmeros preferidos adicionales son aquellos que como monomeros presentan acrolema y acido acnlico/sales de acido acnlico o acrolema y acetato de vinilo. Asf mismo han de mencionarse como sustancias de soporte preferidas adicionales acidos aminodicarbox^licos polimericos, sus sales o sus sustancias precursoras. Se prefieren especialmente poli(acidos asparticos) o sus sales.
Una clase de sustancias adicional con propiedades de soporte la representan los fosfonatos. A este respecto se trata de las sales de en particular acido hidroxialcano- o aminoalcanofosfonico. Entre los acidos hidroxialcanofosfonicos es de particular importancia el acido 1-hidroxietano-1,1-difosfonico (HEDP). Se utiliza preferentemente como sal de sodio, reaccionando la sal de disodio de forma neutra y la sal de tetrasodio de forma alcalina. Como acidos aminoalcanofosfonicos se tienen en cuenta particularmente acido
etilendiaminotetrametilenfosfonico (EDTMP), acido dietilentriaminopentametilenfosfonico (DTPMP) asf como sus homologos superiores. Se utilizan particularmente en forma de las sales de sodio que reaccionan de forma neutra, por ejemplo como sal de hexasodio de EDTMP o como sal de hepta- y octa-sodio de DTPMP. Tambien mezclas de los fosfonatos mencionados se pueden usar como soportes organicos. En particular los aminoalcanofosfonatos tienen ademas un marcado comportamiento de union a metales pesados.
Otras sustancias de soporte adecuadas son poliacetales que pueden obtenerse mediante reaccion de dialdehndos con acidos poliolcarboxflicos, que presentan de 5 a 7 atomos de C y al menos 3 grupos hidroxilo. Poliacetales preferidos se obtienen a partir de dialdehndos tales como glioxal, glutaraldehndo, tereftalaldehndo asf como mezclas de los mismos y a partir de acidos poliolcarboxflicos tales como acido gluconico y/o acido glucoheptonico.
Otras sustancias de soporte organicas adecuadas son dextrinas, por ejemplo oligomeros o polfmeros de hidratos de carbono, que pueden obtenerse mediante hidrolisis parcial de almidones. La hidrolisis puede llevarse a cabo de acuerdo con procedimientos habituales, por ejemplo catalizados con acido o con enzimas. Preferentemente se trata de productos de hidrolisis con pesos moleculares medios en el intervalo de 400 g/mol a 500000 g/mol. A este respecto se prefiere un polisacarido con un equivalente de dextrosa (DE) en el intervalo de 0,5 a 40, en particular de 2 a 30, siendo DE una medida habitual para el efecto reductor de un polisacarido en comparacion con dextrosa, que tiene un DE de 100. Son utiles tanto maltodextrina con un DE entre 3 y 20 como jarabe de glucosa anhidro con un DE entre 20 y 37 como tambien las denominadas dextrina amarilla y dextrina blanca con mayores pesos moleculares en el intervalo de 2000 g/mol a 30000 g/mol. En el caso de los derivados oxidados de dextrinas de este tipo se trata de sus productos de reaccion con agentes de oxidacion, que pueden oxidar al menos una funcion alcohol del anillo de sacarido para dar la funcion acido carboxflico.
Tambien son co-soportes adecuados adicionales oxidisuccinatos y otros derivados de disuccinatos, preferentemente disuccinato de etilendiamina. A este respecto se usa N,N'-disuccinato de etilendiamina (EDDS) preferentemente en forma de sus sales de sodio o de magnesio. Ademas se prefieren en este contexto tambien disuccinatos de glicerol y trisuccinatos de glicerol. Las cantidades de uso adecuadas en caso deseado se encuentran particularmente en formulaciones que contienen zeolitas y/o que contienen silicatos en del 3 % en peso al 15 % en peso.
Otros co-soportes organicos utiles son por ejemplo acidos hidroxicarboxflicos acetilados o sus sales, que pueden encontrarse tambien opcionalmente en forma de lactona y que contienen al menos 4 atomos de carbono y al menos un grupo hidroxilo asf como, como maximo, dos grupos acido.
Ademas se pueden emplear todos los compuestos que esten en disposicion de configurar complejos con iones de metal alcalino como ayudantes.
Los agentes de lavado y de limpieza pueden contener tensioactivos no ionicos, anionicos, cationicos y/o anfoteros.
Como tensioactivos no ionicos se pueden emplear todos los tensioactivos no ionicos conocidos por el experto. Con particular preferencia los agentes de lavado o de limpieza contienen tensioactivos no ionicos del grupo de los alcoholes alcoxilados. Como tensioactivos no ionicos se emplean, preferentemente, alcoholes alcoxilados, ventajosamente etoxilados, en particular primarios, con, preferentemente, 8 a 18 atomos de C y como promedio de 1 a 12 moles de oxido de etileno (OE) por mol de alcohol, en los que el resto alcohol puede ser lineal o preferentemente tener ramificacion de metilo en posicion 2 o puede contener restos lineales y con ramificacion de metilo en una mezcla, tal como aparecen habitualmente en restos oxoalcohol. Sin embargo, en particular se prefieren etoxilatos de alcohol con restos lineales de alcoholes de origen nativo con 12 a 18 atomos de C, por ejemplo, de alcohol graso de coco, palma, sebo u oleflico y como promedio de 2 a 8 OE por mol de alcohol. A los alcoholes etoxilados preferentes pertenecen, por ejemplo, alcoholes C12-14 con 3 OE o 4 OE, alcohol Cg-11 con 7 OE, alcoholes C13-15 con 3 OE, 5 OE, 7 OE u 8 OE, alcoholes C12-18 con 3 OE, 5 OE o 7 OE y mezclas de los mismos, tales como mezclas de alcohol C12-14 con 3 OE y alcohol C12-18 con 7 OE. Los grados indicados de etoxilacion representan valores medios estadfsticos que para un producto especial pueden ser un numero entero o fraccionado. Los etoxilatos de alcohol preferidos presentan una distribucion de homologos estrecha (narrow range ethoxylates, NRE).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Como alternativa o adicionalmente a estos tensioactivos no ionicos se pueden emplear tambien alcoholes grasos con mas de 12 OE. Es un ejemplo de esto alcohol graso de sebo con l4 OE, 25 OE, 30 OE o 40 OE. Tambien se pueden emplear como tensioactivos no ionicos glucosidos de alquilo de formula general RO(G)x en la que R representa un resto alifatico primario de cadena lineal o con ramificacion de metilo, en particular ramificacion de metilo en posicion 2 con 8 a 22, preferentemente 12 a 18 atomos de C y G es el sfmbolo que representa una unidad de glicosa con 5 o 6 atomos de C, preferentemente representa glucosa. El grado de oligomerizacion x que indica la distribucion de monoglucosidos y oligoglucosidos es un numero discrecional entre 1 y 10; preferentemente x se encuentra en 1,2 a 1,4.
Otra clase de tensioactivos no ionicos empleados de forma preferente que se emplean como unico tensioactivo no ionico o en combinacion con otros tensioactivos no ionicos, son esteres de alquilo de acido graso alcoxilados, preferentemente etoxilados o etoxilados y propoxilados, preferentemente con 1 a 4 atomos de carbono en la cadena de alquilo.
Tambien pueden emplearse tensioactivos no ionicos del tipo de los oxidos de amina, por ejemplo, oxido de W-alquilo de coco-W,W-dimetilamina y oxido de W-alquilo de sebo-W,W-dihidroxietilamina y de las alcanolamidas de acido graso. La cantidad de estos tensioactivos no ionicos preferentemente no asciende a mas de la de los alcoholes grasos etoxilados, en particular no mas de la mitad de lo mismo.
Son otros tensioactivos adecuados amidas de polihidroxiacido graso de formula
R1
I
R-CO-N—[Z]
en la que R representa un resto acilo alifatico con 6 a 22 atomos de carbono, R1 representa hidrogeno, un resto alquilo o hidroxialquilo con 1 a 4 atomos de carbono y [Z] representa un resto polihidroxialquilo lineal o ramificado con 3 a 10 atomos de carbono y 3 a 10 grupos hidroxilo. En el caso de las amidas de polihidroxiacido graso se trata de sustancias conocidas que se pueden obtener, habitualmente, mediante aminacion reductora de un azucar reductor con amoniaco, una alquilamina o una alcanolamina y acilacion posterior con un acido graso, un ester de alquilo de acido graso o un cloruro de acido graso. Al grupo de las amidas de polihidroxiacido graso pertenecen tambien compuestos de formula
imagen5
en la que R representa un resto alquilo o alquenilo lineal o ramificado con 7 a 12 atomos de carbono, R1 representa un resto alquilo lineal, ramificado o dclico o un resto arilo con 2 a 8 atomos de carbono y R2 representa un resto alquilo lineal, ramificado o dclico o un resto arilo o un resto oxi-alquilo con 1 a 8 atomos de carbono, siendo preferidos restos alquilo C1-4 o fenilo y [Z] representa un resto polihidroxialquilo lineal, cuya cadena de alquilo esta sustituida con al menos dos grupos hidroxilo, o derivados alcoxilados, preferentemente etoxilados o propoxilados de este resto. [Z] se obtiene, preferentemente, mediante aminacion reductora de un azucar reductor, por ejemplo, glucosa, fructosa, maltosa, lactosa, galactosa, manosa o xilosa. Los compuestos sustituidos con W-alcoxi o W-ariloxi se pueden convertir mediante reaccion con esteres de metilo de acido graso en presencia de un alcoxido como catalizador hasta dar las amidas de polihidroxiacido graso deseadas.
En los agentes de limpieza se prefieren en particular tensioactivos no ionicos del grupo de los alcoholes alcoxilados, de forma particularmente preferente del grupo de los alcoholes alcoxilados de forma mixta y en particular del grupo de los tensioactivos no ionicos de OE/OA/Oe o de los tensioactivos no ionicos de OP/OA/OP, en especial de los tensioactivos no ionicos de OP/OE/P. Tales tensioactivos no ionicos de OP/OE/OP se caracterizan por un buen control de espuma.
Como tensioactivos anionicos se emplean, por ejemplo, aquellos del tipo de los sulfonatos y sulfatos. Como tensioactivos del tipo sulfonato se consideran, a este respecto, preferentemente sulfonatos de alquil-Cg-13-benceno, sulfonatos de olefina, es decir, mezclas de sulfonatos de alquen- e hidroxialcano asf como disulfonatos, tal como se obtienen, por ejemplo, a partir de monoolefinas C12-18 con doble enlace en posicion terminal o interna mediante sulfonacion con trioxido de azufre gaseoso e hidrolisis alcalina o acida posterior de los productos de la sulfonacion. Tambien son adecuados sulfonatos de alcano que se obtienen a partir de alcanos C12-18, por ejemplo, mediante sulfocloracion o sulfoxidacion con posterior hidrolisis o neutralizacion. Tambien son adecuados los esteres de a- sulfoacidos grasos (sulfonatos de ester), por ejemplo, los esteres de metilo a-sulfonados de los acidos grasos de coco, palma o sebo hidrogenados.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Son otros tensioactivos anionicos adecuados los esteres de glicerina de acido graso sulfatados. Por esteres de glicerina de acido graso se ha de entender los mono-, di- y triesteres as^ como sus mezclas, tal como se obtienen durante la preparacion mediante esterificacion de una monoglicerina con 1 a 3 moles de acido graso o durante la transesterificacion de trigliceridos con 0,3 a 2 moles de glicerina. A este respecto, son esteres de glicerina de acido graso sulfatados preferentes los productos de sulfatacion de acidos grasos saturados con 6 a 22 atomos de carbono, por ejemplo, del acido caproico, acido capnlico, acido caprico, acido minstico, acido laurico, acido palmttico, acido estearico o acido behenico.
Como sulfatos de alqu(en)ilo se prefieren las sales de metal alcalino y, en particular, de sodio de los semiesteres de acido sulfurico de los alcoholes grasos C12-C18, por ejemplo, de alcohol graso de coco, alcohol graso de sebo, alcohol launlico, miristflico, cetflico o esteanlico o de los oxoalcoholes C10-C20 y de los semiesteres de alcoholes secundarios de estas longitudes de cadena. Ademas se prefieren sulfatos de alqu(en)ilo de la longitud de cadena mencionada que contienen un resto alquilo sintetico de cadena lineal preparado con base petroqufmica, que poseen un comportamiento de degradacion analogo a los compuestos adecuados a base de materias primas de qmmica de grasas. Por interes de la tecnica de lavado se prefieren los sulfatos de alquilo Ci2-Ci6 y los sulfatos de alquilo Ci2- C15 asf como sulfatos de alquilo C14-C15. Tambien son tensioactivos anionicos adecuados los sulfatos de 2,3-alquilo que se pueden obtener como productos comerciales de la Shell Oil Company con el nombre DAN®.
Tambien los monoesteres de acido sulfurico de los alcoholes C7-21 de cadena lineal o ramificados etoxilados con 1 a 6 moles de oxido de etileno, tales como alcoholes C9-11 con ramificacion de 2-metilo con, en promedio, 3,5 moles de oxido de etileno (OE) o alcoholes grasos C12-18 con 1 a 4 OE son adecuados. Se emplean en agentes de limpieza a causa de su elevado comportamiento de formacion de espuma solo en cantidades relativamente limitadas, por ejemplo, en cantidades del 1 % en peso al 5 % en peso.
Tambien son otros tensioactivos anionicos adecuados las sales del acido alquilsulfosuccmico que se denominan tambien sulfosuccinatos o esteres de acido sulfosuccmico, y los monoesteres y/o diesteres del acido sulfosuccmico con alcoholes, preferentemente alcoholes grasos, y en particular alcoholes grasos etoxilados. Los sulfosuccinatos preferidos contienen restos alcohol graso C8-18 o mezclas de los mismos. Los sulfosuccinatos particularmente preferidos contienen un resto alcohol graso que se deriva de alcoholes grasos etoxilados que en si mismos representan tensioactivos no ionicos. A este respecto se prefieren en particular, a su vez, sulfosuccinatos cuyos restos alcohol graso se derivan de alcoholes grasos etoxilados con una estrecha distribucion de homologos. Asimismo es posible emplear acido alqu(en)ilsuccmico con, preferentemente, 8 a 18 atomos de carbono en la cadena de alqu(en)ilo o sus sales.
Como otros tensioactivos anionicos se prefieren particularmente los jabones. Son adecuados jabones de acido graso saturados, tales como las sales del acido laurico, acido minstico, acido palmftico, acido estearico, acido erucico hidrogenado y acido behenico asf como, en particular, mezclas de jabones derivadas de acidos grasos naturales, por ejemplo, acidos grasos de coco, palma o sebo.
Los tensioactivos anionicos incluyendo los jabones pueden estar presentes en forma de sus sales de sodio, potasio o amonio asf como sales solubles de bases organicas, tales como mono-, di- o trietanolamina. Preferentemente, los tensioactivos anionicos estan presentes en forma de sus sales de sodio o potasio, en particular en forma de las sales de sodio.
En lugar de los tensioactivos mencionados o junto con los mismos se pueden emplear tambien tensioactivos cationicos y/o anfoteros.
Como sustancias activas cationicas pueden utilizarse por ejemplo compuestos cationicos de las siguientes formulas:
imagen6
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
en las que cada grupo R1 se selecciona independientemente entre sf de grupos alquilo, alquenilo o hidroxialquilo C1- 6; cada grupo R2 se selecciona independientemente entre sf de grupos alquilo o alquenilo C8-28; R3 = R1 o (CH2)n-T- R2; R4 = R1 o R2 o (CH2)n-T-R2; T = -CH2-, -O-CO- o -CO-O- y n es un numero entero de 0 a 5.
Para el cuidado de los materiales textiles y para la mejora de las propiedades de los materiales textiles tales como un “agarre” mas suave (avivamiento) y carga electrostatica reducida (mayor comodidad de uso) se pueden emplear compuestos que suavicen los materiales textiles. Los principios activos de estas formulaciones son compuestos de amonio cuaternario con dos restos hidrofobos, tales como por ejemplo el cloruro de diestearildimetilamonio, el cual, sin embargo, a causa de su insuficiente biodegradabilidad es reemplazado cada vez mas por compuestos de amonio cuaternario que contienen en sus restos hidrofobos grupos ester como puntos de rotura controlada para la biodegradacion.
Tales “esterquats” con biodegradabilidad mejorada se pueden obtener, por ejemplo, al esterificar mezclas de metildietanolamina y/o trietanolamina con acidos grasos y al cuaternizar los productos de reaccion a continuacion de forma en sf conocida con agentes de alquilacion. Como apresto es adecuado ademas dimetiloletilenurea.
Para el aumento del rendimiento de agentes de lavado o de limpieza pueden utilizarse enzimas. A estas pertenecen en particular proteasas, amilasas, lipasas, hemicelulasas, celulasas, perhidrolasas u oxidorreductasas, asf como preferentemente sus mezclas. Estas enzimas son en principio de origen natural; partiendo de las moleculas naturales se proporcionan variantes mejoradas para el uso en agentes de lavado y de limpieza, que se utilizan preferentemente de manera correspondiente. Los agentes de lavado o de limpieza contienen enzimas preferentemente en cantidades totales de 1 x 10-6 % en peso al 5 % en peso con respecto a protema activa. La concentracion de protema puede determinarse con ayuda de metodos conocidos, por ejemplo el procedimiento BCA o el procedimiento de biuret.
Entre las proteasas se prefieren aquellas del tipo subtilisina. Ejemplos de ello son las subtilisinas BPN' y Carlsberg y sus formas perfeccionadas, la proteasa PB92, las subtilisinas 147 y 309, la proteasa alcalina de Bacillus lentus, subtilisina DY y las enzimas que van a asociarse a las subtilasas, sin embargo ya no las subtilisinas en el sentido mas estrecho, termitasa, proteinasa K y las proteasas TW3 y TW7.
Ejemplos de amilasas que pueden utilizarse son las a-amilasas de Bacillus licheniformis, de B. amiloliquefaciens o de B. stearothermophilus, de Aspergillus niger y A. oryzae y los perfeccionamientos mejorados para el uso en agentes de lavado y de limpieza de las amilasas anteriormente mencionadas. Ademas para este fin se destacan la a-amilasa de Bacillus sp. A 7-7 (DSM 12368) y la ciclodextrina glucanotransferasa (CGTasa) de B. agaradherens (DSM 9948).
Pueden utilizarse lipasas o cutinasas debido a su actividad de escision de trigliceridos. A esto pertenecen por ejemplo las lipasas que pueden obtenerse originalmente a partir de Humicola lanuginosa (Thermomyces lanuginosus) o perfeccionadas, en particular aquellas con el intercambio de aminoacidos D96L. Ademas pueden utilizarse por ejemplo las cutinasas, que se han aislado originalmente a partir de Fusarium solani pisi y Humicola insolens. Pueden utilizarse ademas lipasas y/o cutinasas, cuyas enzimas de partida se han aislado originalmente a partir de Pseudomonas mendocina y Fusarium solanii.
Ademas pueden utilizarse enzimas que se resumen con el termino hemicelulasas. A estas pertenecen por ejemplo manasas, xantanliasas, pectinliasas (=pectinasas), pectinesterasas, pectatliasas, xiloglucanasas (=xilanasas), pululanasas y p-glucanasas.
Para aumentar el efecto blanqueador pueden utilizarse en caso deseado oxidorreductasas, por ejemplo oxidasas, oxigenasas, catalasas, peroxidasas, tales como halo-, cloro-, bromo-, lignina-, glucosa- o manganeso-peroxidasas, dioxigenasas o lacasas (fenoloxidasas, polifenoloxidasas). De manera ventajosa se anaden de manera adicional preferentemente compuestos organicos, de manera especialmente preferente aromaticos, que interaccionan con las enzimas, para reforzar la actividad de las oxidorreductasas en cuestion (potenciadores) o para garantizar el flujo de electrones con potenciales redox fuertemente diferentes entre las enzimas oxidantes y las manchas (mediadores).
Las enzimas pueden utilizarse en cualquier forma establecida de acuerdo con el estado de la tecnica. A estas pertenecen por ejemplo las preparaciones solidas obtenidas mediante granulacion, extrusion o liofilizacion o, en particular en el caso de agentes lfquidos o en forma de gel, disoluciones de las enzimas, de manera ventajosa en la medida de lo posible concentradas, escasas en agua y/o mezcladas con estabilizadores. Como alternativa, las enzimas pueden encapsularse tanto para la forma de presentacion solida como para la lfquida, por ejemplo mediante secado por pulverizacion o extrusion de la disolucion de enzima junto con un polfmero, preferentemente natural o en forma de capsulas, por ejemplo aquellas en las que las enzimas estan encerradas tal como en un gel ngido o en aquellas del tipo nucleo-envuelta, en el que un nucleo que contiene enzima esta recubierto con una capa protectora impermeable al agua, al aire y/o a productos qmmicos. En capas superpuestas pueden aplicarse adicionalmente otros principios activos, por ejemplo estabilizadores, emulsionantes, pigmentos, blanqueantes o colorantes. Las capsulas de este tipo se aplican de acuerdo con metodos en sf conocidos, por ejemplo mediante granulacion con vibracion o de rodillo o en procesos de lecho fluidizado. De manera ventajosa los granulados de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
este tipo, por ejemplo mediante aplicacion de agentes filmogenos polimericos, tienen poco polvo y son estables en almacenamiento gracias al recubrimiento. Ademas es posible confeccionar dos o varias enzimas juntas, de modo que un granulado individual presente varias actividades enzimaticas.
Preferentemente se emplean una o varias enzimas y/o preparaciones enzimaticas, preferentemente preparaciones de proteasa y/o preparaciones de amilasa en cantidades del 0,1 % en peso al 5 % en peso, preferentemente del 0,2 % en peso al 4,5 % en peso y en particular del 0,4 % en peso al 4 % en peso.
Como aceites perfumados o fragancias pueden utilizarse compuestos de sustancia olorosa individuales, por ejemplo los productos sinteticos del tipo de los esteres, eteres, aldehndos, cetonas, alcoholes e hidrocarburos. Preferentemente se usan sin embargo mezclas de distintas sustancias olorosas que generan en comun una nota de olor agradable. Tales aceites perfumados pueden contener tambien mezclas de sustancias olorosas naturales, tal como pueden obtenerse de fuentes vegetales, por ejemplo aceite de pino, cftrico, jazmm, pachuli, rosas o ylang- ylang. Para poder ser perceptible, una sustancia olorosa tiene que ser volatil, desempenando un papel importante, aparte de la naturaleza de los grupos funcionales y la estructura del compuesto qrnmico, tambien la masa molar. Asf, la mayona de las sustancias olorosas poseen masas molares de hasta aproximadamente 200 g/mol, mientras que las masas molares de 300 g/mol y por encima representan mas bien una excepcion. A causa de la diferente volatilidad de las sustancias olorosas, el olor de un perfume o fragancia compuesto de varias sustancias olorosas cambia durante la evaporacion, clasificandose las impresiones olorosas en "nota de cabeza" (top note), "nota de corazon o central" (middle note o body) asf como "nota basica" (end note o dry out). Ya que la percepcion del olor en gran parte se basa tambien en la intensidad del olor, la nota de cabeza de un perfume o una fragancia no esta compuesta unicamente de compuestos muy volatiles, mientras que la nota basica esta compuesta en su mayor parte de sustancias olorosas menos volatiles, es decir, mas resistentes. En la composicion de perfumes, las sustancias olorosas mas volatiles se pueden unir por ejemplo a determinados fijadores, por lo que se evita su evaporacion demasiada rapida. En la siguiente clasificacion de las sustancias olorosas en sustancias olorosas "mas facilmente volatiles" o "resistentes", por tanto, acerca de la impresion del olor y acerca de si se percibe la sustancia olorosa correspondiente como nota de cabeza o de corazon no se dice nada. Las fragancias pueden procesarse directamente, pero puede ser ventajoso tambien aplicar las fragancias sobre soportes que proporcionan un aroma de larga duracion mediante una liberacion del olor mas lenta. Como materiales de soporte de este tipo han dado buen resultado por ejemplo ciclodextrinas, pudiendo recubrirse los complejos de ciclodextrina-perfume adicionalmente tambien con otros coadyuvantes.
En el caso de la seleccion del colorante se tiene que tener en cuenta que los colorantes presenten una elevada estabilidad en almacenamiento e insensibilidad frente a la luz asf como una afinidad no demasiado intensa con respecto a superficies textiles y en este caso particularmente con respecto a fibras de plastico. Al mismo tiempo, tambien se tiene que tener en cuenta que los colorantes pueden presentar diferentes estabilidades frente a la oxidacion. En general se cumple que los colorantes insolubles en agua frente a la oxidacion son mas estables que los colorantes solubles en agua. Dependiendo de la solubilidad y, por ello, tambien de la sensibilidad a la oxidacion, la concentracion del colorante en los agentes de lavado o de limpieza vana. En colorantes muy solubles en agua se seleccionan tfpicamente concentraciones de colorante en el intervalo de algunos 10"2 % en peso a 10"3 % en peso. En el caso de los colorantes de pigmento particularmente preferentes a causa de su brillantez, no obstante, menos facilmente solubles en agua, la concentracion adecuada del colorante en agentes de lavado o de limpieza, por el contrario, se encuentra tfpicamente en algunos 10"3 % en peso a 10"4% en peso. Se prefieren colorantes que se puedan destruir por oxidacion en el proceso de lavado asf como mezclas de los mismos con colorantes azules adecuados, los denominados agentes de tono azul. Ha resultado ventajoso emplear colorantes que sean solubles en agua o a temperatura ambiente en sustancias organicas lfquidas. Son adecuados, por ejemplo, colorantes anionicos, por ejemplo, colorantes nitroso anionicos.
Adicionalmente a los componentes que se han descrito hasta ahora, los agentes de lavado o de limpieza pueden contener otros ingredientes que mejoren adicionalmente las propiedades en cuanto a la tecnica de aplicacion y/o esteticas de estos agentes. Los agentes preferentes contienen una o varias sustancias del grupo de los electrolitos, ajustadores del pH, agentes fluorescentes, hidrotopos, inhibidores de espuma, aceites de silicona, agentes antirredeposicion, iluminadores opticos, inhibidores de agrisado, agentes de prevencion del encogimiento, agentes antiarrugas, inhibidores de la transferencia de color, principios activos antimicrobianos, germicidas, fungicidas, antioxidantes, antiestaticos, coadyuvantes de planchado, agentes de fobizacion e impregnacion, agentes de resistencia a hinchamiento y deslizamiento asf como absorbedores UV.
Como electrolitos del grupo de las sales inorganicas se puede emplear una amplia cantidad de las mas diversas sales. Son cationes preferidos los metales alcalinos y alcalinoterreos, son aniones preferidos los halogenuros y sulfatos. Desde el punto de vista de la tecnica de la preparacion se prefiere el empleo de NaCl o MgCh en los agentes de lavado o de limpieza.
Para llevar el valor de pH de los agentes de lavado o de limpieza al intervalo deseado, puede estar indicado el empleo de ajustadores del pH. En este caso se pueden emplear todos los acidos o alcali conocidos, siempre que su empleo no quede descartado por motivos de la tecnica de aplicacion o ecologicos o por motivos de la proteccion del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
consumidor. Habitualmente, la cantidad de estos ajustadores no supera el 1 % en peso de la formulacion total.
Como inhibidores de espuma se consideran jabones, aceites, grasas, parafinas o aceites de silicona que pueden estar aplicados, dado el caso, sobre materiales de soporte. Como materiales de soporte son adecuadas, por ejemplo, sales inorganicas tales como carbonatos o sulfatos, derivados de celulosa o silicatos asf como mezclas de los materiales que se han mencionado anteriormente. Los agentes preferentes en el marco de la presente solicitud contienen parafinas, preferentemente parafinas no ramificadas (parafinas n) y/o siliconas, preferentemente siliconas polimericas lineales que estan estructuradas segun el esquema (R2SiO)x y se denominan tambien aceites de silicona. Estos aceites de silicona representan habitualmente lfquidos claros, incoloros, neutros, inodoros, hidrofobos con un peso molecular entre 1000 g/mol y 150000 g/mol y viscosidades entre 10 mPa s y 1000000 mPas.
Son agentes antirredeposicion adecuados, por ejemplo, eteres de celulosa no ionicos tales como metilcelulosa y metilhidroxipropilcelulosa con una parte de grupos metoxi del 15 al 30 % en peso y de grupos hidroxipropilo del 1 al 15 % en peso, respectivamente en relacion con el eter de celulosa no ionico.
Como agentes de lavado facilitado se consideran los polfmeros, conocidos por el estado de la tecnica, del acido ftalico y/o acido tereftalico o sus derivados, en particular polfmeros de etilentereftalato y/o polietilenglicol tereftalato o derivados modificados de forma anionica y/o no ionica de los mismos. De estos se prefieren en particular los derivados sulfonados de los polfmeros de acido ftalico y acido tereftalico.
Los iluminadores opticos se pueden anadir particularmente a los agentes de lavado para eliminar agrisados y amarilleamientos de los materiales textiles tratados. Estas sustancias se fijan sobre la fibra y causan una iluminacion y efecto de blanqueo simulado al transformar la radiacion ultravioleta invisible en luz visible de longitud de onda mas larga, irradiandose la luz ultravioleta absorbida de la luz solar como fluorescencia debilmente azulada y resultando con el tono amarillo de la ropa agrisada o amarilleada un blanco puro. Los compuestos adecuados proceden, por ejemplo, de las clases de sustancias de los acidos 4,4'-diamino-2,2'-estilbenodisulfonico (acidos flavonicos), 4,4'- diestiril-bifenileno, metilumbeliferonas, cumarinas, dihidroquinolinonas, 1,3-diarilpirazolinas, imidas de acido naftalenico, sistemas de benzoxazol, bencisoxazol y bencimidazol asf como los derivados de pireno sustituidos por heterociclos.
Los inhibidores de agrisado tienen la funcion de mantener suspendida en el bano la suciedad desprendida de la fibra y evitar, de este modo, la re-fijacion de la suciedad. Para esto son adecuados coloides solubles en agua de naturaleza la mayona de las veces organica, por ejemplo, las sales solubles en agua de acidos carboxflicos polimericos, cola, gelatina, sales de acidos etersulfonicos del almidon o de la celulosa o sales de esteres de acido sulfurico acidos de la celulosa o del almidon. Tambien son adecuadas para este fin poliamidas solubles en agua que contienen grupos acidos. Ademas se pueden usar preparados de almidon solubles, por ejemplo, almidon degradado, almidones de aldehndo, etc. Tambien se puede usar polivinilpirrolidona. Como inhibidores del agrisado se pueden emplear ademas eteres de celulosa, tales como carboximetilcelulosa (sal de Na), metilcelulosa, hidroxialquilcelulosa y eteres mixtos tales como metilhidroxietilcelulosa, metilhidroxipropilcelulosa, metilcarboximetilcelulosa y sus mezclas.
Ya que las formaciones planas textiles, en particular de rayon, viscosilla, algodon y sus mezclas, pueden tender a arrugarse, debido a que las fibras individuales son sensibles a doblamiento, plegado, prensado y apriete transversalmente con respecto a la direccion de la fibra, pueden emplearse agentes antiarrugas sinteticos. A esto pertenecen, por ejemplo, productos sinteticos a base de acidos grasos, esteres de acidos grasos, amidas, esteres de alquilol, amidas de alquilol de acidos grasos o alcoholes grasos que la mayona de las veces se han hecho reaccionar con oxido de etileno, o productos a base de lecitina o esteres de acido fosforico modificados.
Los procedimientos de fobizacion e impregnacion sirven para el tratamiento de materiales textiles con sustancias que evitan la deposicion de suciedad o facilitan su capacidad de eliminacion por lavado. Son agentes de fobizacion e impregnacion preferentes acidos grasos perfluorados, tambien en forma de sus sales de aluminio y zirconio, silicatos organicos, siliconas, esteres de acido poliacnlico con componente alcohol perfluorado o compuestos polimerizables acoplados con resto acilo o sulfonilo perfluorado. Pueden estar contenidos tambien antiestaticos. El tratamiento de repulsion de la suciedad con agentes de fobizacion e impregnacion se clasifica con frecuencia como un tratamiento de cuidado facil. La penetracion de los agentes de impregnacion en forma de soluciones o emulsiones de los correspondientes principios activos se puede facilitar mediante la adicion de humectantes que reducen la tension superficial. Otro campo de empleo de agentes de fobizacion e impregnacion es el tratamiento de repulsion del agua de artfculos textiles, tiendas de campana, lonas, cuero, etc. en el que, a diferencia de la impermeabilizacion frente al agua, los poros del tejido no se cierran, es decir, la tela sigue siendo transpirable (hidrofobizacion). Los agentes de hidrofobizacion usados para el hidrofobado revisten materiales textiles, cuero, papel, madera, etc. con una capa muy delgada de grupos hidrofobos tales como cadenas de alquilo de mayor longitud o grupos siloxano. Son agentes de hidrofobizacion adecuados, por ejemplo, parafinas, ceras, jabones de metal, etc. con adiciones de sales de aluminio o zirconio, compuestos de amonio cuaternario con restos alquilo de cadena larga, derivados de urea, resinas de melamina modificadas con acido graso, sales de complejo de cromo, siliconas, compuestos de organoestano y glutardialdehfdo, asf como compuestos perfluorados. Los materiales hidrofobizados no tienen un tacto grasiento; a pesar de esto, en los mismos resbalan las gotas de agua, de forma similar a en las sustancias engrasadas, sin
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
humectar. Asf, los materiales textiles impregnados por ejemplo con silicona tienen un agarre mas suave y rechazan el agua y la suciedad; las manchas de tinta, vino, zumos de frutas y similares son mas faciles de eliminar.
Para combatir microorganismos se pueden emplear principios activos antimicrobianos. En este caso se diferencia, dependiendo del espectro antimicrobiano y del mecanismo de accion, entre bacteriostaticos y bactericidas, fungistaticos y fungicidas, etc. Son sustancias de estos grupos, por ejemplo, cloruros de benzalconio, sulfonatos de alquilarilo, fenoles halogenados y mercuriacetato de fenol, pudiendo prescindirse tambien por completo de estas sustancias.
Para evitar cambios indeseados causados por la accion de oxfgeno y otros procesos oxidativos en los agentes de lavado y de limpieza y/o los materiales textiles tratados, los agentes pueden contener antioxidantes. A esta clase de compuestos pertenecen, por ejemplo, fenoles sustituidos, hidroquinonas, pirocatequinas y aminas aromaticas asf como sulfuros organicos, polisulfuros, ditiocarbamatos, fosfitos y fosfonatos.
Una mayor comodidad de uso puede resultar a partir del uso adicional de antiestaticos. Los antiestaticos amplfan la conductividad superficial y, por tanto, posibilitan una descarga mejorada de las cargas formadas. Los antiestaticos externos por norma general son sustancias con al menos un ligando de molecula hidrofilo y aplican sobre las superficies una pelmula mas o menos higroscopica. Estos antiestaticos la mayona de las veces con actividad interfacial se pueden clasificar en antiestaticos que contienen nitrogeno (aminas, amidas, compuestos de amonio cuaternario), que contienen fosforo (esteres de acido fosforico) y que contienen azufre (sulfonatos de alquilo, sulfatos de alquilo). Los cloruros de lauril- (o estearil-) dimetilbencilamonio tambien son adecuados como antiestaticos para materiales textiles o como aditivo para agentes de lavado, consiguiendose adicionalmente un efecto de avivamiento.
Para mejorar la capacidad de absorcion de agua, la re-humectabilidad de los materiales textiles tratados y para facilitar el planchado de los materiales textiles tratados pueden emplearse derivados de silicona en los agentes de lavado de materiales textiles. Estos mejoran adicionalmente el comportamiento de eliminacion por enjuagado de agentes de lavado o de limpieza gracias a sus propiedades inhibidoras de espuma. Son derivados de silicona preferidos, por ejemplo, polidialquil- o alquilarilsiloxanos en los que los grupos alquilo presentan de uno a cinco atomos de C y estan completa o parcialmente fluorados. Son siliconas preferidas polidimetilsiloxanos que, dado el caso, pueden estar derivatizados y entonces tienen funcionalidad amino o estan cuaternizados o que presentan enlaces Si-OH, Si-H y/o Si-CI. Otras siliconas preferentes son los polisiloxanos modificados con poli(oxido de alquileno), es decir, polisiloxanos que presentan por ejemplo polietilenglicoles asf como los dimetilpolisiloxanos modificados con poli(oxido de alquileno).
Finalmente se pueden emplear tambien absorbedores UV que se fijan sobre los materiales textiles tratados y que mejoran la resistencia a la luz de las fibras. Los compuestos que presentan estas propiedades deseadas son, por ejemplo, los compuestos eficaces mediante desactivacion sin radiacion y derivados de la benzofenona con sustituyentes en posicion 2 y/o 4. Ademas tambien son adecuados benzotriazoles sustituidos, acrilatos sustituidos con fenilo en posicion 3 (derivados de acido cinamico), dado el caso con grupos ciano en posicion 2, salicilatos, complejos de Ni organicos asf como sustancias naturales, tales como umbeliferona y el acido urocanico propio del cuerpo.
Los hidrolizados de protema, a causa de su efecto de cuidado de las fibras, son otras sustancias activas adecuadas. Los hidrolizados de protema son mezclas de productos que se obtienen mediante la degradacion catalizada por acido, base o enzima de protemas (albuminas). Se pueden emplear hidrolizados de protema de origen tanto vegetal como animal. Son hidrolizados de protema animales, por ejemplo, hidrolizados de protema de elastina, colageno, queratina, seda y lactosa que pueden estar presentes tambien en forma de sales. Se prefiere el uso de hidrolizados de protema de origen vegetal, por ejemplo, hidrolizados de protema de soja, almendra, arroz, guisantes, patata y trigo. A pesar de que se prefiera el empleo de los hidrolizados de protema como tales, en su lugar se pueden emplear dado el caso tambien mezclas de aminoacidos obtenidas de otro modo o aminoacidos individuales tales como, por ejemplo, arginina, lisina, histidina o acido piroglutamico. Asimismo es posible el empleo de derivados de los hidrolizados de protema, por ejemplo, en forma de sus productos de condensacion de acido graso.
Ejemplos
Ejemplo 1: preparacion de digalato de tetraetilenglicol
A 25 mmol de tetraetilenglicol en piridina se anadieron gota a gota con agitacion en atmosfera de nitrogeno con enfriamiento con hielo 27,5 mmol de cloruro de 3,4,5-trimetoxibenzoilo disuelto en piridina. La solucion de reaccion se calento a reflujo hasta la ebullicion. Tras el posterior enfriamiento se filtro, el filtrado se mezclo con hielo, se acidifico con HCl y se extrajo con diclorometano. El producto intermedio concentrado al vado se anadio gota a gota a cloruro de aluminio (1,8 equivalentes por grupo metoxi) anhidro mezclado con etanotiol con refrigeracion con hielo dispuesto en 140 ml de C^Ch. A continuacion se anadio agua y se acidifico con HCl la preparacion de reaccion. La fase acuosa se separo y se extrajo con acetato de etilo.
Ejemplo 2: rendimiento de limpieza
Se llevaron a cabo ensayos de lavado a 40 °C como determinacion triple en suciedades normalizadas indicadas en la Tabla 1 sobre algodon, usandose un agente de lavado lfquido sin agente de blanqueo (que contema el 7,5 % en 5 peso de alcohol graso C12/14 etoxilado 7 veces, el 7,5 % en peso de alquil-Cg-13-bencenosulfonato de sodio, el 1 % el peso de acido cftrico, el 3% en peso de acido graso C12-18, el 0,1 % en peso de sal heptasodica de acido dietilentriaminapenta(metilenfosf6nico), el 0,6 % en peso de NaOH, resto hasta el 100 % en peso agua) con pH 8,5 y preparando con esto una lejfa de lavado W1 compuesta de 79 g de agente de lavado lfquido y 1,6 g de digalato de tetraetilenglicol en 17 l de agua de 16 °dH. Para la comparacion se preparo una lejfa de lavado V1 por lo demas 10 identica, que solo contema el agente de lavado lfquido, y una lejfa de lavado V2 por lo demas identica a W1, que en lugar de digalato de tetraetilenglicol contema la misma cantidad de ester de acido galico del monometileter de tetraetilenglicol. La valoracion se realizo a traves de la medicion de la diferencia de color de acuerdo con los valores L*a*b* y los valores Y calculados a partir de esto como valor de la luminosidad. La siguiente tabla muestra los valores dY, que resultaron de la diferencia Y(despues del lavado) -Y(antes del lavado).
15
Tabla 1: valores dY
Suciedad
W1 V1 V2
Cereza
37,6 24,9 28,7
Arandano azul
34,8 31,4 33,5
Los valores de dY en caso del empleo de la sustancia esencial para la invencion eran significativamente mayores 20 que los que resultaron en el caso del empleo solo del agente de lavado lfquido o la sustancia comparativa, lo que se corresponde con un mayor grado de blanco y, por tanto, con una eliminacion mejorada de las manchas.

Claims (10)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Uso de compuestos de formula general (I),
    imagen1
    en la que R1, R2, R3, R4 y R5 independientemente entre sf se refieren a H u OH con la condicion de que al menos 2 de estos restos sean OH, X se refiere a O o NR, n es un numero de 2 a 20 y Z se refiere a un resto hidrocarburo enlazado con n de cadena lineal o de cadena ramificada, dclico o adclico con 2 a 100 atomos de carbono, cuyo armazon puede estar interrumpido por uno o varios atomos de O o N no adyacentes y/o puede estar sustituido una o varias veces con grupos hidrofilos tales como NRR', COOR, CONRR' y/u OR, R y R' se refieren independientemente entre sf a H o un resto hidrocarburo alifatico o aromatico, de cadena lineal o de cadena ramificada, dclico o adclico con 1 a 20 atomos de carbono, en agentes de lavado o de limpieza para la mejora del rendimiento de lavado o de limpieza con respecto a suciedad blanqueable.
  2. 2. Uso de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que la suciedad contiene sustancias polimerizables seleccionadas de colorantes polifenolicos, en particular de flavonoides, sobre todo de colorantes de la clase de las antocianidinas o antocianos u oligomeros de estos compuestos.
  3. 3. Uso de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que el rendimiento mejorado de lavado o de limpieza consiste en una eliminacion mejorada de suciedad de color verde, amarillo, rojo, azul, violeta, lila, marron, purpura o rosa, en particular de manchas de hierba, frutas o verduras, en particular de suciedad por productos alimenticios tales como especias, salsas, chutneys, currys, pures y mermeladas, o bebidas tales como cafe, te, vinos y zumos que contienen colorantes verdes, amarillos, rojos, violetas, lilas, marrones, purpuras, rosas y/o azules correspondientes.
  4. 4. Uso de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que la suciedad esta seleccionada de suciedad por cereza, guinda, uva, manzana, granada, Aronia, ciruela, espino falso, agai, kiwi, mango, hierba o bayas, en particular por grosellas rojas o negras, bayas de sauco, moras, frambuesas, arandanos, arandanos rojos, arandanos rosados, fresas o arandanos azules, por cafe, te, lombarda, naranja sangumea, berenjena, tomate, zanahoria, remolacha, espinacas, pimiento, patatas rojas o moradas o cebolla roja.
  5. 5. Uso de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que en los compuestos de la formula general (I), al menos 3 de los restos R1, R2, R3, R4 y R5 se refieren a OH.
  6. 6. Uso de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que en el caso del compuesto de la formula (I) se trata de un derivado del acido 2,3-dihidroxibenzoico, acido 2,4-dihidroxibenzoico, acido 2,5- dihidroxibenzoico, acido 2,6-dihidroxibenzoico, acido 2,3,4-trihidroxibenzoico, acido 2,4,5-trihidroxibenzoico o acido 2,4,6-trihidroxibenzoico, en particular de un derivado del acido galico (R1 = H, R2 = OH, R3 =OH, R4 = OH, R5 = H).
  7. 7. Uso de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que el compuesto de la formula general (I) es un ester de un polialquilenglicol o una amida de una polialquilenimina, cuyos atomos de O o de N estan separados unos de otros por grupos alquileno con 2 a 12 atomos de C, en particular 2 a 6 atomos de C, no teniendo que presentar todos los grupos alquileno el mismo numero de atomos de C.
  8. 8. Uso de acuerdo con la reivindicacion 7, caracterizado por que los grupos alquileno se seleccionan de grupos etileno, grupos 1,2-propileno, grupos 1,3-propileno y sus mezclas.
  9. 9. Agente de lavado o de limpieza que contiene del 0,001 % en peso al 5 % en peso del compuesto de formula general (I)
    imagen2
    en la que R1, R2, R3, R4 y R5 independientemente entre s^ se refieren a H u OH con la condicion de que al menos 2 de estos restos sean OH, X se refiere a O, n es un numero de 2 a 20 y Z se refiere a un resto hidrocarburo enlazado 5 con n de cadena lineal o de cadena ramificada, dclico o adclico con 2 a 100 atomos de carbono, cuyo armazon puede estar interrumpido por uno o varios atomos de O o N no adyacentes y/o puede estar sustituido una o varias veces con grupos hidrofilos tales como NRR', COOR, CONRR' y/u OR, R y R' se refieren independientemente entre sf a H o un resto hidrocarburo alifatico o aromatico, de cadena lineal o de cadena ramificada, dclico o adclico con 1 a 20 atomos de carbono.
    10
  10. 10. Agente de acuerdo con la reivindicacion 9, caracterizado por que no contiene agentes de blanqueo en el sentido mas riguroso, es decir, hipocloritos, peroxido de hidrogeno o sustancias que proporcionan peroxido de hidrogeno.
ES12798726.1T 2011-12-19 2012-12-10 Agente de lavado y de limpieza con rendimiento mejorado Active ES2618636T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102011088984A DE102011088984A1 (de) 2011-12-19 2011-12-19 Wasch- und Reinigungsmittel mit verbesserter Leistung
DE102011088984 2011-12-19
PCT/EP2012/074887 WO2013092264A1 (de) 2011-12-19 2012-12-10 Wasch- und reinigungsmittel mit verbesserter leistung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2618636T3 true ES2618636T3 (es) 2017-06-21

Family

ID=47326157

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12798726.1T Active ES2618636T3 (es) 2011-12-19 2012-12-10 Agente de lavado y de limpieza con rendimiento mejorado

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9428716B2 (es)
EP (1) EP2794834B1 (es)
DE (1) DE102011088984A1 (es)
ES (1) ES2618636T3 (es)
HU (1) HUE031824T2 (es)
PL (1) PL2794834T3 (es)
WO (1) WO2013092264A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EA039647B1 (ru) * 2020-05-20 2022-02-21 Научно-Исследовательский И Проектный Институт Нефти И Газа (Нипинг) Ингибитор солеотложения
CN113679039B (zh) * 2021-05-12 2023-05-09 浙江大学 一种没食子酸聚乙二醇酯蛋白载体增效剂及其制备方法与应用

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3780174B2 (ja) * 2001-03-30 2006-05-31 日華化学株式会社 殺菌消毒剤組成物、毛髪用洗浄剤組成物及び食器用洗浄剤組成物
US20030105031A1 (en) * 2001-11-06 2003-06-05 Rosenbloom Richard A. Methods for the treatment of skin disorders
JP2005213194A (ja) * 2004-01-29 2005-08-11 Mitsui Chemicals Inc ポリフェノール類を含有する抗菌剤
DE102007008655A1 (de) * 2007-02-20 2008-08-21 Henkel Ag & Co. Kgaa Siderophor-Metall-Komplexe als Bleichkatalysatoren
US8759327B2 (en) 2007-04-16 2014-06-24 The Regents Of The University Of Michigan Plasminogen activator inhibitor-1 inhibitors and methods of use thereof to modulate lipid metabolism
DE102009028891A1 (de) 2009-08-26 2011-03-03 Henkel Ag & Co. Kgaa Verbesserte Waschleistung durch Radikalfänger

Also Published As

Publication number Publication date
HUE031824T2 (en) 2017-08-28
US9428716B2 (en) 2016-08-30
US20140303395A1 (en) 2014-10-09
EP2794834B1 (de) 2017-02-08
WO2013092264A1 (de) 2013-06-27
DE102011088984A1 (de) 2013-06-20
EP2794834A1 (de) 2014-10-29
PL2794834T3 (pl) 2017-08-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2618635T3 (es) Agente de lavado y de limpieza con rendimiento mejorado
CA2966951C (en) Detergent and cleaning agents having improved performance
DE102009028891A1 (de) Verbesserte Waschleistung durch Radikalfänger
US10876076B2 (en) Detergents and cleaning agents having improved performance
ES2699302T3 (es) Composición de detergente
ES2618636T3 (es) Agente de lavado y de limpieza con rendimiento mejorado
ES2744450T3 (es) Agente de lavado y de limpieza
DE102009028892A1 (de) Verbesserte Waschleistung durch Polymere mit aromatischen Gruppen
US11434452B2 (en) Detergents and cleaning agents having improved performance
ES2743460T3 (es) Agente de lavado y de limpieza con potencia mejorada
DE102013217034A1 (de) Wasch- und Reinigungsmittel mit verbesserter Leistung
EP3036315B1 (de) Wasch- und reinigungsmittel mit verbesserter leistung
US20140187465A1 (en) Washing and cleaning agent having improved performance
WO2023099154A1 (de) Anthracen-9,10-dion-derivate als photoaktivatoren in waschmitteln
WO2023099294A1 (de) N-substituierte 2-(6-hydroxy-3-oxo-3h-xanthen-9-yl)benzamide als photoaktivatoren in waschmitteln
WO2015028536A1 (de) Wasch- und reinigungsmittel mit verbesserter leistung
DE102011082917A1 (de) Wasch- und Reinigungsmittel mit verbesserter Leistung