ES2611282T3 - Procedimiento para la comunicación de datos en un vehículo y sistema para el funcionamiento de un dispositivo móvil en un vehículo - Google Patents

Procedimiento para la comunicación de datos en un vehículo y sistema para el funcionamiento de un dispositivo móvil en un vehículo Download PDF

Info

Publication number
ES2611282T3
ES2611282T3 ES12743670.7T ES12743670T ES2611282T3 ES 2611282 T3 ES2611282 T3 ES 2611282T3 ES 12743670 T ES12743670 T ES 12743670T ES 2611282 T3 ES2611282 T3 ES 2611282T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vehicle
mobile device
data
identification code
data communication
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12743670.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Fesefeldt
Gerrit GÖBEL
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Volkswagen AG
Original Assignee
Volkswagen AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Volkswagen AG filed Critical Volkswagen AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2611282T3 publication Critical patent/ES2611282T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F21/00Security arrangements for protecting computers, components thereof, programs or data against unauthorised activity
    • G06F21/70Protecting specific internal or peripheral components, in which the protection of a component leads to protection of the entire computer
    • G06F21/71Protecting specific internal or peripheral components, in which the protection of a component leads to protection of the entire computer to assure secure computing or processing of information
    • G06F21/73Protecting specific internal or peripheral components, in which the protection of a component leads to protection of the entire computer to assure secure computing or processing of information by creating or determining hardware identification, e.g. serial numbers
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F21/00Security arrangements for protecting computers, components thereof, programs or data against unauthorised activity
    • G06F21/30Authentication, i.e. establishing the identity or authorisation of security principals
    • G06F21/31User authentication
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F2221/00Indexing scheme relating to security arrangements for protecting computers, components thereof, programs or data against unauthorised activity
    • G06F2221/21Indexing scheme relating to G06F21/00 and subgroups addressing additional information or applications relating to security arrangements for protecting computers, components thereof, programs or data against unauthorised activity
    • G06F2221/2129Authenticate client device independently of the user

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Software Systems (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Procedimiento para la comunicación de datos en un vehículo (1) entre un dispositivo de comunicación de datos (2) interno del vehículo y un dispositivo móvil (8), en el que - el dispositivo móvil (8) se acopla en un estado bloqueado al vehículo (1), - por medio del dispositivo de comunicación de datos (2) interno del vehículo se transmite al dispositivo móvil (8) un código de identificación de vehículo grabado en una memoria (20) del vehículo (1), - en el dispositivo móvil (8) se compara el código de identificación de vehículo transmitido con un código de desbloqueo grabado de forma segura en el dispositivo móvil (8) a través de un código de identificación personal, requiriéndose al usuario, en una primera puesta en funcionamiento del dispositivo móvil (8) después del acoplamiento al vehículo (1), que introduzca el código de identificación personal, grabándose el código de identificación personal de manera que ya no se pueda modificar, y - en caso de que los códigos comparados coincidan, el dispositivo móvil (8) se desbloquea.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Procedimiento para la comunicacion de datos en un vetnculo y sistema para el funcionamiento de un dispositivo movil en un vetnculo
La presente invencion se refiere a un procedimiento para la comunicacion de datos en un vetnculo entre un dispositivo de comunicacion de datos interno del vetnculo y un dispositivo movil. La invencion se refiere ademas a un sistema para el funcionamiento de un dispositivo movil en un vetnculo, presentando el vetnculo un dispositivo de comunicacion de datos interno del vetnculo para la comunicacion de datos con el dispositivo movil y una memoria en la que se graba de forma invariable un codigo de identificacion de vetnculo. El dispositivo movil comprende ademas un dispositivo de bloqueo y una memoria en la que se graba de forma segura un codigo de desbloqueo.
Al utilizar los dispositivos moviles en un vetnculo, estos se conectan utilizando la tecnica de datos a un dispositivo interno del vetnculo a traves de un cable o de una interfaz de radio. Mecanicamente el dispositivo movil bien no se puede conectar en absoluto a dispositivos del vetnculo o solo a traves de un soporte. Sin embargo, en caso de una fijacion en un soporte, el dispositivo movil se puede separar muy facilmente del soporte a fin de, por ejemplo, poder desacoplarlo mecanicamente del vetnculo para que el usuario pueda cogerlo en cualquier momento. Si el dispositivo movil se deja dentro del vetnculo, existe el riesgo de que lo roben. Para evitarlo se conoce la posibilidad de asegurar el dispositivo movil contra el robo por medio de un codigo de identificacion personal. En la puesta en funcionamiento del dispositivo movil, el usuario debe introducir el codigo de identificacion personal. Despues de la introduccion de este codigo de identificacion el dispositivo movil se desbloquea. Solo despues de este proceso esta listo para el funcionamiento.
Al utilizar un codigo de identificacion personal resulta el inconveniente de que el dispositivo ya no se puede utilizar sin mas si el usuario ha olvidado el codigo de identificacion personal. Este problema se resuelve en el documento WO 2007/094796 A1 gracias a que al dispositivo movil se le asigna otra caractenstica de seguridad que corresponde a la posicion geografica actual del dispositivo electronico. El usuario puede desbloquear el dispositivo movil situandolo en una posicion geografica determinada. No obstante, durante el funcionamiento normal tambien es necesario en este dispositivo introducir un numero de identificacion personal para el desbloqueo del dispositivo.
Sin embargo, para el usuario resulta molesto tener que introducir el codigo de identificacion personal cada vez que conecta un dispositivo movil que normalmente permanece en el vetnculo.
La tarea de la presente invencion consiste en proporcionar un procedimiento y un sistema del tipo citado al principio en el que el desbloqueo del dispositivo movil se configure de forma mas comoda para el usuario.
Segun la invencion esta tarea se resuelve gracias a un procedimiento con las caractensticas de la reivindicacion 1 y a un sistema con las caractensticas de la reivindicacion 5. De las reivindicaciones dependientes resultan configuraciones ventajosas y perfeccionamientos.
En el procedimiento segun la invencion el dispositivo movil se acopla en un estado bloqueado al vetnculo. Este acoplamiento se establece, por ejemplo, conectando el dispositivo movil. Ademas el acoplamiento se puede llevar a cabo creando una conexion tecnica de datos entre el dispositivo movil y el dispositivo de comunicacion de datos interno del vetnculo. Esto puede suceder, por ejemplo, al activar la llave de contacto del vetnculo. A continuacion, por medio del dispositivo de comunicacion de datos interno del vetnculo se transmite al dispositivo movil un codigo de identificacion de vetnculo grabado de forma invariable en una memoria del vetnculo. Acto seguido, el codigo de identificacion de vetnculo transmitido se compara en el dispositivo movil con un codigo de desbloqueo grabado de forma segura en el dispositivo movil. Si los codigos comparados coinciden, el dispositivo movil se desbloquea.
Por lo tanto, en el procedimiento segun la invencion no es necesario, al conectar el dispositivo movil o al acoplar el dispositivo movil a un dispositivo interno del vetnculo, introducir un codigo de identificacion personal. No obstante, el dispositivo movil esta protegido contra el robo, dado que el dispositivo movil no se puede desbloquear si se acopla a un vetnculo en el que esta grabado otro codigo de identificacion de vetnculo. El codigo de desbloqueo se graba de forma segura concretamente en el dispositivo movil. El seguro se puede llevar a cabo, por ejemplo, mediante un codigo de identificacion personal. En este caso, el codigo de desbloqueo solo se puede modificar despues de tiaber introducido un codigo de identificacion personal. Sin embargo, en este caso este codigo de identificacion personal es solo un elemento de seguridad secundario, dado que no es preciso introducirlo cada vez que el dispositivo movil se pone en funcionamiento. En el caso del codigo de identificacion personal se trata especialmente de un, asf llamado, numero de identificacion de vetnculo (Vetiicle Identification Number, VIN). Este numero de identificacion de vetnculo es un numero normalizado internacionalmente de 17 caracteres con el que se puede identificar claramente un automovil. Este se graba utilizando la tecnica de datos en una memoria del vetnculo de manera que se pueda leer pero que no se pueda modificar.
Por un dispositivo interno del vetnculo, como el dispositivo de comunicacion de datos, se entiende en el sentido de la invencion un dispositivo que esta montado de forma fija en el vetnculo. Este solo se puede desmontar, por ejemplo, por medio de una tierramienta. Forman parte de los dispositivos internos del vetnculo, por ejemplo, los multiples dispositivos del sistema electronico del vetnculo, especialmente los sistemas de informacion, asf como de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
infoentretenimiento y los sistemas de asistencia al conductor como, por ejemplo, un dispositivo de ayuda para aparcar electronico.
Por un dispositivo movil se entiende, en el sentido de la invencion, un dispositivo que no esta montado de forma fija en el vefnculo sino que puede ser separado normalmente del vefnculo por el usuario de forma manual y conectarse mecanicamente al vefnculo. No obstante no es forzosamente necesaria una conexion ffsica con el vefnculo. En los dispositivos moviles a menudo tambien es suficiente con que el dispositivo se encuentre en el interior del vefnculo y que solo se acople al vefnculo aplicando la tecnica de datos. En el caso de un dispositivo movil de este tipo se trata especialmente de un sistema de navegacion movil, de un telefono movil o de un, asf llamado, PDA (Personal Digital Assistant).
Segun un perfeccionamiento del procedimiento segun la invencion se emite un requerimiento para la introduccion de un codigo de identificacion personal en caso de que los codigos comparados no coincidan. En este caso, el codigo de identificacion personal desempena, por consiguiente, la funcion de un elemento de desbloqueo secundario. Si el desbloqueo mediante la transmision del codigo de identificacion de vefnculo y la comparacion con el codigo de desbloqueo grabado en el dispositivo movil no funcionan, el dispositivo movil aun puede ponerse en funcionamiento mediante la introduccion del codigo de identificacion personal. De este modo es posible ventajosamente que el usuario pueda utilizar su dispositivo movil incluso fuera del vefnculo o en otros vefnculos. Sin embargo, en este caso es necesaria la introduccion del codigo de identificacion personal para la puesta en marcha del dispositivo movil.
En el acoplamiento de dispositivos moviles con dispositivos del vefnculo es necesario utilizar protocolos de datos compatibles que permitan que el dispositivo interno del vefnculo pueda procesar los datos recibidos del dispositivo movil y viceversa que el dispositivo movil pueda procesar los datos de los dispositivos internos del vefnculo.
En el acoplamiento de un dispositivo de navegacion movil con el vefnculo se conoce, por ejemplo, la posibilidad de acoplar el sistema de navegacion movil a dispositivos internos del vefnculo a traves de la interfaz para el sistema de diagnostico del vefnculo (el, asf llamado, conector OBD-II). A traves de esta interfaz se aporta al dispositivo de navegacion movil informacion espedfica del vefnculo, especialmente informacion relevante para el medio ambiente. Esta informacion se puede utilizar para una funcion de navegacion de optimizacion de combustible en el dispositivo de navegacion movil.
En el procedimiento segun la invencion el dispositivo movil se puede acoplar de otro modo al dispositivo interno del vefnculo. Por ejemplo, el dispositivo interno del vefnculo puede transmitir datos a un dispositivo de comunicacion de datos interno del vefnculo a traves de un bus de datos del vefnculo, utilizandose un primer protocolo de datos. En este primer protocolo de datos se lleva a cabo especialmente un arbitraje. El dispositivo de comunicacion de datos convierte los datos y transmite los datos convertidos al dispositivo movil a traves de una conexion de datos. En la transmision de datos del dispositivo de comunicacion de datos interno del vefnculo al dispositivo movil se utiliza especialmente un segundo protocolo de datos en el que no se realiza ningun arbitraje.
Por un arbitraje se entiende en la comunicacion de datos que se pueden solucionar conflictos de acceso o colisiones de acceso en datos. Por ejemplo es posible priorizar los datos, de manera que se determine el orden del tratamiento de los datos transmitidos. En el procedimiento segun la invencion se utilizan protocolos de datos con arbitraje y sin arbitraje. En este caso, el acceso de la comunicacion de datos interna del vefnculo entre el dispositivo interno del vefnculo y el dispositivo de comunicacion de datos interno del vefnculo se controla a traves del bus de datos del vefnculo, de manera que se puedan emplear sistemas de bus fiabituales en vefnculos. Por el contrario, en la transmision de datos al dispositivo movil se utiliza otro protocolo de datos en el que no se lleva a cabo ningun arbitraje. De este modo es posible simplificar la comunicacion de datos con el dispositivo movil y adaptarla a interfaces usuales fuera de su aplicacion en vefnculos. Se pueden utilizar, por ejemplo, interfaces que se emplean en sistemas electronicos de entretenimiento o en la tecnologfa de teleforna movil. Por lo tanto se pone a disposicion ventajosamente un procedimiento en el que se utilizan y enlazan entre sf protocolos de comunicacion diferentes, ya existentes y en su caso estandarizados. Asf se facilita el empleo de dispositivos externos procedentes de los sistemas electronicos de entretenimiento y de dispositivos adicionales para vefnculos. En este caso se permite especialmente un intercambio de datos entre el dispositivo movil externo, que esta acoplado al vefnculo utilizando la tecnica de datos, y dispositivos internos del vefnculo.
Segun una configuracion preferida del procedimiento segun la invencion, el dispositivo de comunicacion de datos para la transmision de datos convierte, por medio del segundo protocolo de datos, los datos recibidos a traves del bus de datos del vefnculo en un formato de datos para una interfaz en serie asmcrona. En los dispositivos electronicos es muy corriente utilizar una interfaz de este tipo fuera del vefnculo, de manera que mediante la conversion de los datos se facilita a esta interfaz la conexion de dispositivos electronicos que no presentan adaptaciones especiales en el sistema electronico de vefnculo.
Segun un perfeccionamiento del procedimiento segun la invencion, el dispositivo de comunicacion de datos filtra los datos recibidos a traves del bus de vefnculo antes de la transmision de los datos convertidos al dispositivo movil. A traves del bus de datos se transmiten normalmente una pluralidad de datos que no son relevantes para el dispositivo movil. Por lo tanto, no es preciso que el dispositivo movil pueda acceder a dicfios datos. Por consiguiente, gracias al filtrado se reduce considerablemente la cantidad de datos que se transmite al dispositivo movil. No obstante, por otra parte es posible extraer los datos en general o temporalmente relevantes para el dispositivo movil y transmitirlos convertidos al dispositivo movil. Ademas de este modo se pone a disposicion una funcion Firewall.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
En el caso de la conexion de datos entre el dispositivo de comunicacion de datos y el dispositivo movil se trata especialmente de una conexion en serie punto a punto. En el caso de una conexion punto a punto de este tipo no es necesario ventajosamente ningun arbitraje. Los datos relevantes para el dispositivo movil se transmiten al mismo directamente desde el dispositivo de comunicacion de datos. A la inversa, el dispositivo movil puede transmitir datos directamente al dispositivo de comunicacion de datos para ser procesados por los dispositivos internos del vetuculo.
La conexion de datos entre el dispositivo movil y el dispositivo de comunicacion de datos puede ser, por ejemplo, una conexion alambrica habitual. Sin embargo tambien se puede establecer una comunicacion por radio de corto alcance, por ejemplo, una conexion Bluetooth o WLAN. De este modo se consigue que las interfaces de uso corriente de dispositivos moviles se puedan utilizar para la comunicacion con dispositivos del vetuculo.
Segun una configuracion del procedimiento segun la invencion, los datos con el segundo protocolo de datos se transmiten por paquetes, siendo la longitud de un paquete de datos mayor de 8 bytes y menor de 255 bytes. Por consiguiente, en el segundo protocolo de datos no existe ventajosamente una limitacion a paquetes de datos de 8 bytes como los que se utilizan, por ejemplo, en la transmision de datos a traves de buses de datos del vetuculo. De este modo es posible configurar la transmision de datos entre el dispositivo de comunicacion de datos interno del vetuculo y el dispositivo movil de una forma mas flexible.
Por otra parte es posible codificar la transmision de datos entre el dispositivo de comunicacion de datos y el dispositivo movil. De esta forma se garantiza la seguridad de la transmision de datos y se evita que la comunicacion de datos sea lefda por terceros no autorizados. Alternativamente tambien se puede evitar un acceso libre o una lectura compartida mediante de la definicion del protocolo.
La transmision de datos entre el dispositivo de comunicacion de datos interno del vetuculo y el dispositivo movil se lleva a cabo especialmente de forma bidireccional. De esta manera se crea la posibilidad de, por ejemplo, controlar la fuente de audio. Por ejemplo se pueden convertir datos de audio del dispositivo movil a traves de los altavoces instalados en el vetuculo, siendo posible que los dispositivos internos del vehfculo lleven a cabo un control de prioridad de audio y/o una visualizacion del estado de salida de audio: a la inversa tambien es posible utilizar la salida de audio del dispositivo movil para emitir los datos de fuentes de audio de los dispositivos internos del vetuculo. En este caso, un dispositivo interno del vetuculo y/o el dispositivo movil pueden llevar a cabo el control de la salida de audio.
En la transmision de datos entre el dispositivo de comunicacion de datos interno del vetuculo y el dispositivo movil se puede transmitir ademas informacion espedfica del dispositivo movil al dispositivo de comunicacion de datos interno del vehuculo y/o informacion espedfica del dispositivo de comunicacion de datos al dispositivo movil. De este modo es posible comprobar la compatibilidad del respectivo hardware y software entre st Por otra parte se pueden llevar a cabo adaptaciones en el hardware o software empleado y evitar asf aplicaciones que utilizan tanto los dispositivos internos del vehuculo, como tambien el dispositivo movil.
En el caso del bus de datos del vehuculo se trata especialmente del bus de CAN (Controller Area Network) del vehuculo. Por consiguiente se utiliza un protocolo de datos estandarizado usual para la comunicacion entre los dispositivos internos del vehuculo y el dispositivo de comunicacion de datos interno del vehuculo. Segun un perfeccionamiento del procedimiento segun la invencion, el dispositivo de comunicacion de datos convierte los datos recibidos a traves del bus CAN en un formato de intercambio de datos. Despues de la transmision de datos al dispositivo movil, este convierte los datos recibidos por el dispositivo de comunicacion de datos en un formato de datos para la interfaz en serie asincronica. La conversion de datos a traves del formato de intercambio de datos requiere ciertamente una conversion de datos posterior en el dispositivo movil. Sin embargo resultan las siguientes ventajas: en la conversion de datos en el dispositivo de comunicacion de datos interno del vehuculo se mantiene una estructura de datos que permite herramientas de desarrollo existentes para la simulacion y la busqueda de errores en la transmision de datos. Estas herramientas de desarrollo ya se utilizan en el analisis de la transmision de datos por medio del bus CAN. Estas tambien se pueden utilizar en el procedimiento segun la invencion para la comprobacion de la comunicacion de datos con el dispositivo movil. Las estructuras de datos, que no obstante aqrn no son necesarias, como especialmente el arbitraje, no deben utilizarse, sin embargo, en la transmision de datos al dispositivo movil, de manera que se reduce la complejidad para la conversion de datos en el dispositivo movil. Por lo tanto no son necesarias herramientas de desarrollo especiales para el analisis de la comunicacion de datos con el dispositivo movil.
El sistema segun la invencion para el funcionamiento de un dispositivo movil en un vehuculo se caracteriza por que por medio del dispositivo de comunicacion de datos interno del vehuculo es posible transmitir al dispositivo movil el codigo de identificacion de vehuculo grabado en la memoria del vehuculo y por que en el dispositivo de bloqueo del dispositivo movil se puede comparar el codigo de identificacion del vehuculo transmitido con el codigo de desbloqueo grabado en el dispositivo de desbloqueo. Si los codigos comparados coinciden, el dispositivo movil se puede desbloquear.
El sistema segun la invencion puede llevar a cabo especialmente el procedimiento segun la invencion descrito anteriormente. Por consiguiente este presenta las mismas ventajas que el procedimiento segun la invencion.
Segun un perfeccionamiento de la invencion, el dispositivo de comunicacion de datos puede realizar la comunicacion de datos entre otro dispositivo interno del vehuculo y el dispositivo movil despues de que el dispositivo movil este bloqueado. El dispositivo de comunicacion de datos comprende con este fin, por ejemplo, una primera interfaz para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
la recepcion de datos del dispositivo interno del vefuculo a traves de un bus de datos del vefuculo, utilizandose un primer protocolo de datos en el que se Neva a cabo un arbitraje. Esta presenta ademas un conversor para la conversion de los datos recibidos y una segunda interfaz para la transmision de los datos convertidos al dispositivo movil a traves de una conexion de datos. Los datos para la transmision de datos al dispositivo movil se pueden convertir, por medio del conversor, en un segundo protocolo de datos en el que no se realiza ningun arbitraje.
En el caso del dispositivo movil puede tratarse especialmente de un dispositivo de navegacion movil. El dispositivo de comunicacion de datos interno del vefuculo se integra, por ejemplo, en un aparato de radio. Un aparato de radio de este tipo se preve normalmente en la mayona de los automoviles. En el sistema segun la invencion dicho aparato asume la funcion de una interfaz central en el vefuculo que proporciona la comunicacion de datos con dispositivos moviles. El dispositivo de comunicacion de datos puede comprender ademas un reproductor de CD u otros dispositivos multimedia o de infoentretenimiento.
Por consiguiente, gracias al dispositivo de comunicacion de datos se pone a disposicion una interfaz entre el aparato de radio del fabricante del vefuculo y, por ejemplo, un dispositivo de navegacion movil para el consumidor final que no esta montado de forma fija en el vefuculo. De este modo es posible proporcionar un sistema de navegacion por radio totalmente funcional que resulta economico y en el que el dispositivo de navegacion movil puede sustituirse facil y economicamente y adaptarse a perfeccionamientos en este campo. De esta forma se pueden reducir los ciclos de desarrollo de sistemas de navegacion por radio.
La invencion se explica a continuacion por medio de ejemplos de realizacion con referencia a los dibujos.
Figura 1 muestra esquematicamente un automovil con un ejemplo de realizacion del sistema de comunicacion de datos segun la invencion,
Figura 2 muestra un ejemplo de realizacion del dispositivo de comunicacion de datos y su acoplamiento con el bus de vefuculo y el dispositivo movil y
Figuras 3 y 4 muestran esquematicamente un ejemplo de realizacion del procedimiento segun la invencion.
En relacion con las figuras 1 y 2 se describe un ejemplo de realizacion del sistema segun la invencion para el funcionamiento de un dispositivo movil 8 en un vefuculo 1:
El sistema comprende un dispositivo de comunicacion de datos 2 que se monta de forma fija en el vefuculo 1. Este se integra especialmente en un aparato de radio montado de forma fija. Por lo tanto, el dispositivo de comunicacion de datos 2 se configura especialmente para la comunicacion de datos con otros dispositivos internos del vefuculo. Para ello dicho dispositivo se acopla a traves de la interfaz 15 al bus CAN 4 del vefuculo que a su vez esta conectado con otros dispositivos internos del vefuculo 5, 6 y 7. Estos otros dispositivos internos del vefuculo 5, 6, y 7 pueden comprender, por ejemplo, sensores que graben datos de servicio del vefuculo como, por ejemplo, la velocidad actual, el consumo actual de combustible y datos similares. Por lo demas, en el caso de los dispositivos internos del vefuculo 5, 6, y 7 puede tratarse de sistemas de asistencia al conductor como, por ejemplo, un dispositivo de ayuda para aparcar. Finalmente en el caso de los dispositivos internos del vefuculo 5, 6 y 7 puede tratarse de dispositivos multimedia o de infoentretenimiento que se preven ademas del aparato de radio que contiene el dispositivo de comunicacion de datos 2. No obstante, los dispositivos multimedia o de infoentretenimiento tambien pueden estar incluidos en el aparato de radio. Por otra parte, el dispositivo de comunicacion de datos 2 se acopla con un altavoz 3 para la salida de datos de audio.
El dispositivo de comunicacion de datos 2 se conecta ademas a una memoria 20 del vefuculo 1. En el caso de la memoria 20 se trata especialmente de una memoria de solo lectura (ROM). En esta memoria 20 se graba de forma invariable como codigo de identificacion de vefuculo el numero de identificacion del vefuculo. El dispositivo de comunicacion de datos 2 puede leer de la memoria 20 este codigo de identificacion de vefuculo. Sin embargo no es posible una modificacion de este codigo.
En el vefuculo 1 se dispone ademas un dispositivo movil 8. En este caso se trata especialmente de un dispositivo de navegacion movil. El dispositivo movil 8 se fija en el parabrisas 11 del vefuculo 1 o en el cuadro de instrumentos a traves de un dispositivo de fijacion 10 en sf conocido. Para el acoplamiento tecnico de datos del dispositivo movil 8 con el dispositivo de comunicacion de datos 2 del vefuculo 1, el dispositivo movil 8 presenta una interfaz 14. En este caso se trata de una interfaz en serie asincronica. Por medio de esta interfaz 14, el dispositivo movil 8 se puede conectar a la interfaz 18 del dispositivo de comunicacion de datos 2, por ejemplo, a traves de un cable 9. Alternativa o adicionalmente, las interfaces 14 o 18 tambien se pueden comunicar entre sf a traves de una comunicacion por radio como, por ejemplo, una, asf llamada, conexion Bluetootfi o WLAN. El dispositivo movil 8 puede comprender ademas una pantalla 13 y un altavoz 19.
Para la transmision de datos del bus CAN 4 al dispositivo movil 8, el dispositivo de comunicacion de datos 2 presenta un dispositivo de filtrado 16 para el filtrado de los datos recibidos por el bus CAN 4 y un conversor 17 para la conversion de los datos recibidos para la transmision al dispositivo movil 8. La funcion del dispositivo de filtrado 16 y del conversor 17 se explicara mas adelante en relacion con el ejemplo de realizacion del procedimiento segun la invencion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Finalmente, el dispositivo movil 8 se puede acoplar a otro dispositivo movil 12 utilizando la tecnica de datos, por ejemplo, a traves de una comunicacion por radio. En el caso del otro dispositivo movil 12 puede tratarse de un telefono movil o de un aparato reproductor de musica.
El dispositivo movil 8 presenta ademas un dispositivo de bloqueo 21. En este dispositivo de bloqueo 21 se graba de forma segura un codigo de desbloqueo. Por otra parte en el dispositivo de bloqueo 21 se graba un codigo de identificacion personal. En la primera puesta en funcionamiento del dispositivo movil 8 se requiere al usuario que introduzca un codigo de identificacion personal como codigo de seguridad secundario. Una vez introducido el codigo de identificacion personal, este se graba en el dispositivo de bloqueo 21, de manera que ya no pueda ser modificado por el usuario. Una introduccion modificada del codigo de identificacion personal solo es posible, si fuera preciso, despues de un reinicio del dispositivo movil 8 por parte del fabricante.
Despues de la introduccion del codigo de identificacion personal, el usuario puede introducir como codigo de desbloqueo el codigo de identificacion del vetnculo 1 con el que se vaya a utilizar principalmente el dispositivo movil 8. Sin embargo, dado que el usuario a menudo no conoce este codigo de identificacion de vetnculo, tambien cabe la posibilidad de que al usar por primera vez el dispositivo movil 8 en un vetnculo 1 se requiera al usuario la introduccion de su codigo de identificacion personal. A continuacion el codigo de identificacion de vetnculo se transmite del dispositivo de comunicacion de datos 2 del vetnculo 1 al dispositivo movil 8 que en el primer uso del dispositivo movil 8 graba este codigo de identificacion de vetnculo de forma segura en el dispositivo de bloqueo 21 como codigo de desbloqueo. Este codigo de desbloqueo ya no se modifica en el siguiente acoplamiento del dispositivo movil 8 a un vetnculo 1. Una modificacion solo es posible por parte del usuario despues de que este tiaya introducido su codigo de identificacion personal. El codigo de desbloqueo sirve para el desbloqueo del dispositivo movil 8 si este se encuentra en un estado bloqueado.
A continuacion se explica un ejemplo de realizacion del procedimiento segun la invencion con respecto a la figura 3 y a la figura 4:
El usuario puede separar manualmente sin mas el dispositivo movil 8 del vetnculo 1 y llevarselo consigo. Por medio del dispositivo de fijacion 10 lo puede volver a fijar ffsicamente en el vetnculo. Este puede acoplarlo, aplicando la tecnica de datos, al dispositivo de comunicacion de datos 2 del vetnculo 1 a traves de la interfaz 14, en su caso con ayuda del cable 9 o mediante una comunicacion por radio.
Si el dispositivo movil 8 se desconecta o despues de tiaber cortado la conexion de datos con el vetnculo 1, el dispositivo movil 8 pasa a un estado bloqueado. En un estado bloqueado como este, el dispositivo movil 8 se puede desbloquear, por ejemplo, una vez el usuario tiaya introducido en el dispositivo movil 8 el codigo de identificacion personal. Para ello la pantalla 13 puede configurarse, por ejemplo, como pantalla tactil. Sin embargo, el dispositivo movil 8 tambien se puede desbloquear de otra manera si se acopla al vetnculo 1 cuyo codigo de identificacion de vetnculo esta grabado como codigo de desbloqueo en el dispositivo de bloqueo 21 del dispositivo movil 8. El acoplamiento del dispositivo movil 8 a un vetnculo 1 como este se explica a continuacion con referencia a la figura 3:
A continuacion se parte de la base de que el dispositivo movil 8 se encuentra en principio en un estado bloqueado. Por ejemplo puede estar desconectado. Si el dispositivo movil 8 se conecta atiora en el paso I1, la interfaz 14 comprueba en primer lugar si existe una conexion de datos con el dispositivo de comunicacion de datos 2. Si existe tal conexion de datos, el dispositivo de comunicacion de datos 2 lee en el paso I2 el codigo de identificacion de vetnculo de la memoria 20 y lo transmite al dispositivo de bloqueo 21 del dispositivo movil 8 a traves de las interfaces 18 y 14.
En el paso I3, el codigo de identificacion de vetnculo transmitido se compara, en el dispositivo de bloqueo 21 del dispositivo movil 8, con el codigo de desbloqueo grabado en el dispositivo de bloqueo 21 del dispositivo movil 8. Si estos dos codigos coinciden, el dispositivo movil se desbloquea en el paso I4. Si estos dos codigos no coinciden, se requerira al usuario en el paso I5 la introduccion del codigo de identificacion personal. Si en el paso I6 el usuario tia introducido el codigo de identificacion personal correcto, el dispositivo movil 8 se desbloquea en el paso I4. Si el usuario no introduce un codigo de identificacion personal correcto, el dispositivo movil 8 se queda en el paso I7 en estado bloqueado.
A continuacion se describe, con referencia a la figura 4, la comunicacion de datos entre los dispositivos internos del vetnculo 5, 6, 7 y el dispositivo movil 8 a traves del dispositivo de comunicacion de datos 2.
En el paso S1, el dispositivo movil 8 se acopla utilizando la tecnica de datos al dispositivo de comunicacion de datos 2 y se desbloquea como se describe en relacion con la figura 3.
A continuacion, en el paso S2 se intercambian datos de autentificacion entre el dispositivo de comunicacion de datos 2 y el dispositivo movil 8. En virtud de estos datos de autentificacion, el dispositivo movil 8 puede garantizar que los datos recibidos a traves de la interfaz 14 provienen de dispositivos internos del vetnculo 1. A la inversa, el dispositivo de comunicacion de datos 2 puede identificar el dispositivo movil 8 por medio de los datos de autentificacion.
En el paso S3 se intercambian datos de especificacion relativos a versiones de tiardware y software del dispositivo movil 8 y del dispositivo de comunicacion de datos 2, asf como en su caso de otros dispositivos internos del vetnculo 5, 6, 7. De este modo es posible garantizar la compatibilidad de las aplicaciones que utiliza el dispositivo de comunicacion de datos 2.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
En el paso S4 se comprueban los datos de autentificacion y los datos de especificacion. Si la comprobacion se lleva a cabo con exito se libera la comunicacion de datos entre el dispositivo de comunicacion de datos 2 y el dispositivo movil 8 a traves de las interfaces 14 y 18.
En el paso S5, el dispositivo de comunicacion de datos 2 comprueba ahora por medio de la interfaz 15 si a traves del bus CAN 4 hay datos disponibles que deban transmitirse al dispositivo movil 8. Para la transmision de datos por medio del bus CAN 4 se utiliza un primer protocolo de datos en sf conocido. En este protocolo de datos, los datos a transmitir se dividen en paquetes de datos con una longitud de 8 bytes. Ademas se lleva a cabo un arbitraje. El direccionamiento de datos que se transmiten a traves del bus CAN 4 se realiza concretamente de manera que pueda haber distintos emisores que transmiten paquetes de datos que pueden ser recibidos por distintos receptores. Por consiguiente se trata de una especie de transmision Broadcast. Si distintos emisores transmiten datos a traves del bus CAN, es necesario determinar un orden en el que un receptor potencial lea los datos. Por lo tanto se lleva a cabo una priorizacion.
Si resulta que existen datos relevantes para el dispositivo movil 8, los paquetes de datos, que han sido recibidos por el bus CAN 4 a traves de las interfaces 15, se filtran en el dispositivo de filtrado 16, de modo que solo existan datos relevantes para el dispositivo movil 8. Este filtrado se realiza en el paso S6. En el paso S7, los paquetes de datos filtrados se convierten por medio del conversor 17 para la transmision al dispositivo movil 8. En la conversion el lfmite de los paquetes de datos se eleva a 8 bytes. Los paquetes de datos que se generan para la transmision al dispositivo movil 8 pueden ser mayores de 8 bytes. No obstante normalmente son menores de 255 bytes.
En el caso de la conexion de datos entre el dispositivo de comunicacion de datos 2 y el dispositivo movil 8 se trata de una conexion punto a punto. Por consiguiente, la transmision de datos no se lleva a cabo con el procedimiento Broadcast. Como consecuencia en la transmision de datos no se utiliza ningun arbitraje. Por lo tanto, el conversor 17 convierte los datos recibidos por el bus CAN 4 en un segundo protocolo de datos que no utiliza ningun arbitraje, que no esta limitado a un tamano de paquetes de datos de 8 bytes y que pone a disposicion un formato de datos para la interfaz en serie asincronica 14 del dispositivo movil 8.
En el paso S8 se produce la transmision de datos al dispositivo movil 8 por medio de este segundo protocolo de datos a traves de las interfaces 18 y 14. En el paso S9 el dispositivo movil 8 procesa a continuacion los datos recibidos y genera, en su caso, emisiones acusticas y visuales.
Despues de haber liberado la conexion del dispositivo movil 8 con el dispositivo de comunicacion de datos 2 en el paso S4, tambien es posible transmitir datos en el paso S10 del dispositivo movil 8 al dispositivo de comunicacion de datos 2 a traves de la interfaz 14 y de la interfaz 18. Esta transmision de datos tambien se lleva a cabo por medio del segundo protocolo de datos. En el paso S11 los datos del segundo protocolo de datos se convierten en el conversor 17 en el formato de datos del primer protocolo de datos que corresponde al formato de datos del bus CAN 4. En este proceso, los paquetes de datos se modifican de manera que comprendan como maximo 8 bytes. Ademas se realiza un arbitraje: en el paso S12 estos datos se transmiten al bus CAN 4. Desde allf pueden ser llamados por los dispositivos internos del vehnculo 5, 6, 7. Esta llamada de datos se apoya mediante el arbitraje. Por otra parte se lleva a cabo una priorizacion relativamente respecto a otros datos que se transmiten a traves del bus CAN 4. En lugar de transmitir los datos al bus CAN 4, los datos tambien se pueden procesar en el paso S13 para una reproduccion acustica a traves del altavoz 3.
La comunicacion de datos entre el dispositivo movil 8 y el dispositivo de comunicacion de datos 2 puede utilizarse para multiples aplicaciones. La salida de audio se puede controlar, por ejemplo, por medio del altavoz 19 del dispositivo movil 8 y/o por medio del altavoz 3 interno del vefnculo. Si en el caso del dispositivo movil se trata de un dispositivo de navegacion movil, la salida de audio del dispositivo de navegacion no solo se puede producir a traves del altavoz 19, sino tambien a traves del altavoz 3 que es controlado por el dispositivo de comunicacion de datos 2 integrado en el aparato de radio. En este caso, el dispositivo de comunicacion de datos 2 puede interrumpir la salida de audio de datos de audio emitidos, por ejemplo, por un reproductor de musica interno del vehnculo, a fin de reproducir salidas de audio del dispositivo de navegacion movil 8. Por otra parte, en un dispositivo indicador del aparato de radio se puede visualizar que salidas de audio estan actualmente activas.
La comunicacion de datos entre el dispositivo de comunicacion de datos 2 y el dispositivo movil 8 se puede utilizar ademas para una indicacion de un dispositivo de ayuda para aparcar. Los datos del dispositivo de ayuda para aparcar formado por un dispositivo interno del vehnculo 5, 6, 7, se transmiten al dispositivo de comunicacion de datos 2 a traves del bus CAN 4 en el primer protocolo de datos.
Allf los datos se filtran y convierten y se transmiten al dispositivo movil 8 en el que los datos graficos se reproducen en la pantalla 13.
Gracias al intercambio de datos entre el dispositivo de comunicacion de datos 2 y el dispositivo movil 8 se pueden intercambiar ademas datos de control que permiten manejar por medio del dispositivo movil 8 el aparato de radio que contiene el dispositivo de comunicacion de datos 2 y/u otros dispositivos internos del vehnculo 5, 6, 7. Con esta finalidad, el dispositivo movil 8 presenta un dispositivo de entrada. La pantalla 13 puede configurarse, por ejemplo, como pantalla tactil.
A la inversa, a traves de la comunicacion de datos entre el dispositivo de comunicacion de datos 2 y el dispositivo movil 8 tambien se puede manejar el dispositivo movil 8 por medio de los elementos de mando del vehnculo 1. Las
5
10
15
20
25
30
35
senales de mando pueden ser transmitidas al dispositivo de comunicacion de datos 2 por elementos de mando correspondientes a traves del bus CAN 4, convirtiendose alU en senales de mando para la interfaz en serie asincronica 14 del dispositivo movil, de modo que despues de la transmision al dispositivo movil 8 estas senales de mando puedan ser procesadas por el dispositivo movil 8.
A continuacion se explica una alternativa al procedimiento recien descrito con referencia a la figura 4:
En este caso, el conversor 17 no convierte directamente el primer protocolo de datos del bus CAN 4 en el segundo protocolo de datos para la interfaz en serie asincronica. En su lugar se lleva a cabo, por ejemplo entre las interfaces S8 y S9, una conversion en un formato de intercambio de datos. La conversion definitiva en el segundo formato de datos se realiza dentro de la interfaz 14 del dispositivo movil 8. El formato de intercambio de datos que sale a traves de la interfaz 18 del dispositivo de comunicacion de datos 2, se caracteriza por que no se realiza ningun arbitraje. Sin embargo, el formato de intercambio de datos corresponde en este sentido al primer protocolo de datos, de manera que puedan seguir utilizandose con muy pocas adaptaciones las herramientas de desarrollo para la simulacion y la busqueda de errores de datos que se transmiten a traves del bus CAN 4.
Lista de referencias
1 Vefnculo
2 Dispositivo de comunicacion de datos
3 Altavoz
4 Bus CAN
5 Dispositivo interno del vefnculo
6 Dispositivo interno del vefnculo
7 Dispositivo interno del vefnculo
8 Dispositivo movil
9 Cable
10 Dispositivo de fijacion
11 Parabrisas
12 Otro dispositivo movil
13 Pantalla
14 Interfaz
15 Interfaz
16 Dispositivo de filtrado
17 Conversor
18 Interfaz
19 Altavoz
20 Memoria
21 Dispositivo de bloqueo

Claims (8)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para la comunicacion de datos en un vehuculo (1) entre un dispositivo de comunicacion de datos (2) interno del vehuculo y un dispositivo movil (8), en el que
    - el dispositivo movil (8) se acopla en un estado bloqueado al vehuculo (1),
    - por medio del dispositivo de comunicacion de datos (2) interno del vehuculo se transmite al dispositivo movil (8) un codigo de identificacion de vehuculo grabado en una memoria (20) del vehuculo (1),
    - en el dispositivo movil (8) se compara el codigo de identificacion de vehfculo transmitido con un codigo de
    desbloqueo grabado de forma segura en el dispositivo movil (8) a traves de un codigo de identificacion personal, requiriendose al usuario, en una primera puesta en funcionamiento del dispositivo movil (8) despues del
    acoplamiento al vehfculo (1), que introduzca el codigo de identificacion personal, grabandose el codigo de
    identificacion personal de manera que ya no se pueda modificar, y
    - en caso de que los codigos comparados coincidan, el dispositivo movil (8) se desbloquea.
  2. 2. Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado por que si los codigos comparados no coinciden, se emite un requerimiento para la introduccion del codigo de identificacion personal.
  3. 3. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la conexion de datos entre el dispositivo de comunicacion de datos (2) y el dispositivo movil (8) es una conexion en serie punto a punto.
  4. 4. Sistema para el funcionamiento de un dispositivo movil (8) en un vehuculo (1),
    - presentando el vehfculo (1) un dispositivo de comunicacion de datos (2) interno del vehfculo, para la comunicacion
    de datos con el dispositivo movil (8), y una memoria (20) en la que se graba de forma invariable un codigo de
    identificacion de vehfculo y
    - comprendiendo el dispositivo movil (8) un dispositivo de bloqueo (21) en el que se graba de forma segura un codigo de desbloqueo a traves de un codigo de identificacion personal, pudiendose requerir al usuario, en una primera puesta en funcionamiento del dispositivo movil (8) despues acoplarse al vehfculo (1), que introduzca el codigo de identificacion personal, siendo posible grabar el codigo de identificacion personal de manera que ya no se pueda modificar,
    - pudiendose transmitir al dispositivo movil (8), por medio del dispositivo de comunicacion de datos (2) interno del vehuculo, el codigo de identificacion de vehuculo grabado en la memoria (20) del vehuculo (1) y
    - pudiendose comparar en el dispositivo de bloqueo (21) del dispositivo movil (8) el codigo de identificacion de vehuculo transmitido con el codigo de desbloqueo grabado en el dispositivo de desbloqueo y siendo posible desbloquear el dispositivo movil si los codigos comparados coinciden.
  5. 5. Sistema segun la reivindicacion 4, caracterizado por que el dispositivo movil (8) es un dispositivo de navegacion movil.
  6. 6. Sistema segun la reivindicacion 4 o 5, caracterizado por que el dispositivo de comunicacion de datos (2) se integra en un aparato de radio.
  7. 7. Dispositivo movil (8) para su utilizacion en un vehuculo (1),
    - presentando el vehuculo (1) un dispositivo de comunicacion de datos (2) interno del vehuculo, para la comunicacion de datos con el dispositivo movil (8), y una memoria (20) en la que se graba de forma invariable un codigo de identificacion de vehuculo y
    - comprendiendo el dispositivo movil (8) un dispositivo de bloqueo (21) en el que se graba de forma segura un codigo de desbloqueo a traves de un codigo de identificacion personal, pudiendose requerir al usuario, en una primera puesta en funcionamiento del dispositivo movil (8) despues de acoplarse al vehuculo (1), que introduzca el codigo de identificacion personal, siendo posible grabar el codigo de identificacion personal de modo que este ya no se pueda modificar,
    - pudiendose transmitir al dispositivo movil (8), por medio del dispositivo de comunicacion de datos (2) interno del vehuculo, el codigo de identificacion de vehuculo grabado en la memoria (20) del vehuculo (1) y
    - pudiendose comparar en el dispositivo de bloqueo (21) del dispositivo movil (8) el codigo de identificacion de vehuculo transmitido con el codigo de desbloqueo grabado en el dispositivo de desbloqueo y siendo posible desbloquear el dispositivo movil si los codigos comparados coinciden.
  8. 8. Dispositivo movil (8) segun la reivindicacion 7, caracterizado por que la conexion de datos entre el dispositivo de comunicacion de datos (2) y el dispositivo movil (8) es una conexion en serie punto a punto.
ES12743670.7T 2011-06-24 2012-06-13 Procedimiento para la comunicación de datos en un vehículo y sistema para el funcionamiento de un dispositivo móvil en un vehículo Active ES2611282T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102011105438A DE102011105438A1 (de) 2011-06-24 2011-06-24 Verfahren zur Datenkommunikation in einem Fahrzeug und System zur Betreiben eines mobilen Geräts in einem Fahrzeug
DE102011105438 2011-06-24
PCT/EP2012/002488 WO2012175174A1 (de) 2011-06-24 2012-06-13 Verfahren zur datenkommunikation in einem fahrzeug und system zum betreiben eines mobilen geräts in einem fahrzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2611282T3 true ES2611282T3 (es) 2017-05-08

Family

ID=46634089

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12743670.7T Active ES2611282T3 (es) 2011-06-24 2012-06-13 Procedimiento para la comunicación de datos en un vehículo y sistema para el funcionamiento de un dispositivo móvil en un vehículo

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2724281B1 (es)
DE (1) DE102011105438A1 (es)
ES (1) ES2611282T3 (es)
WO (1) WO2012175174A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110390236A (zh) * 2018-04-23 2019-10-29 江苏迪纳数字科技股份有限公司 一种通过大数据云平台快速分解车辆识别代码的方法
CN109525146A (zh) * 2018-10-25 2019-03-26 珠海格力电器股份有限公司 马达的控制方法、装置、驱动控制器和空调
US11845396B1 (en) 2022-10-04 2023-12-19 Gerald C. Woodcock Vehicle fleet and access management system

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3637960C1 (en) * 1986-11-07 1988-04-21 Audi Ag Vehicle theft alarm system
DE4446571B4 (de) * 1994-12-24 2006-04-20 Delphi Automotive Systems Deutschland Gmbh Verfahren und Schaltungsanordnung zur Diebstahlsicherung von Kraftfahrzeug-Zubehörteilen
GB2306029A (en) * 1995-10-06 1997-04-23 Ford Motor Co Audio device security system
SE9602186D0 (sv) * 1996-05-31 1996-05-31 Christer Johansson ID-krets för elektronisk apparatur
DE102004059637A1 (de) * 2004-12-10 2006-06-14 Fujitsu Siemens Computers Gmbh Mobiles elektronisches Gerät mit Zugriffsschutz
US20070200674A1 (en) 2006-02-14 2007-08-30 Garmin Ltd., A Cayman Islands Corporation Electronic device having a location-based security feature

Also Published As

Publication number Publication date
DE102011105438A8 (de) 2013-04-11
DE102011105438A1 (de) 2012-12-27
EP2724281A1 (de) 2014-04-30
EP2724281B1 (de) 2016-10-26
WO2012175174A1 (de) 2012-12-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10284700B2 (en) Method for data communication in a vehicle and data communication device
AU2003296534B2 (en) Arrangement and interface module for connecting different radio telephones to operator components in a motor vehicle
JP2019201423A (ja) 不正検知ルール更新方法、不正検知電子制御ユニット及び車載ネットワークシステム
US8670798B2 (en) Extensible infotainment/telematics system having updatable user interface
JP2020005322A (ja) ゲートウェイ装置、車載ネットワークシステム、通信方法及びサーバ装置
ES2215926T3 (es) Instalacion de comunicaciones de un automovil y procedimiento para el establecimiento de un desvio de llamadas.
US20080261643A1 (en) Extensible infotainment/telematics system
CN102428456B (zh) 移动计算设备的附件识别
ES2611282T3 (es) Procedimiento para la comunicación de datos en un vehículo y sistema para el funcionamiento de un dispositivo móvil en un vehículo
WO2015170453A1 (ja) 車載ネットワークシステム、不正検知電子制御ユニット及び不正対処方法
US20110106333A1 (en) Interface in a vehicle and method for exchanging data
CN107817779B (zh) 基于以太网交换机的信息验证未注册的装置的系统及方法
BRPI0616168A2 (pt) suporte de dados configurável, transportável, para troca de dados entre aparelhos elétricos e processos para esse fim
JP7412506B2 (ja) 不正検知ルール更新方法、不正検知電子制御ユニット及び車載ネットワークシステム
US20140009304A9 (en) Extensible infotainment/telematics system with process control shifting
CN106453465A (zh) 用于车辆控制器与外部资源之间交互工作的系统和方法
US11685317B2 (en) Cartridge for use with aftermarket vehicle component
US20060190170A1 (en) Navigation system for vehicles
US8768412B2 (en) Extensible infotainment/telematics system having fixed base unit control of a portable communication device
JP2004535742A (ja) データを交換するためのバスシステム及び方法
CN105897858B (zh) 促进移动装置和车辆计算机系统之间的通信的系统和方法
CN106506583B (zh) 用于车辆计算系统无线传输数据的方法和系统
JP2014222468A (ja) 通信システム、通信アダプタおよび通信方法
US8452480B2 (en) Method for authorizing external devices
WO2008043059A1 (en) Extensible infotainment/telematics system