ES2604121T3 - Unidad de acoplamiento - Google Patents

Unidad de acoplamiento Download PDF

Info

Publication number
ES2604121T3
ES2604121T3 ES14000408.6T ES14000408T ES2604121T3 ES 2604121 T3 ES2604121 T3 ES 2604121T3 ES 14000408 T ES14000408 T ES 14000408T ES 2604121 T3 ES2604121 T3 ES 2604121T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
output shaft
bearing
fixing means
drive
coupling unit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14000408.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Jochen Exner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Centa Antriebe Kirschey GmbH
Original Assignee
Centa Antriebe Kirschey GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Centa Antriebe Kirschey GmbH filed Critical Centa Antriebe Kirschey GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2604121T3 publication Critical patent/ES2604121T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D3/00Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive
    • F16D3/50Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive with the coupling parts connected by one or more intermediate members
    • F16D3/60Yielding couplings, i.e. with means permitting movement between the connected parts during the drive with the coupling parts connected by one or more intermediate members comprising pushing or pulling links attached to both parts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Pivots And Pivotal Connections (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)

Abstract

Unidad de acoplamiento (10, 10a, 10b) para la transmisión de pares de un accionamiento (11, 11b) a un eje de salida (12, 12a, 12b), presentando el acoplamiento un dispositivo de conexión (13) del lado del accionamiento, como una brida, con una pluralidad de medios de fijación (15a, 15b, 15c) del lado del accionamiento que están dispuestos alrededor de un eje de rotación (17) del lado del accionamiento, asignado al dispositivo de conexión del lado del accionamiento, y que presenta un dispositivo de conexión (14) del lado del eje de salida, como una brida, con una pluralidad de medios de fijación (16a, 16b, 16c) del lado del eje de salida, y con elementos de unión (19, 19a, 19b, 19c), como bielas, que por una parte están dispuestos en un medio de fijación del lado del accionamiento y, por otra parte, en un medio de fijación del lado del eje de salida, por medio de una unión articulada (20), estando realizada la unión articulada mediante varias articulaciones (21, 22, 23) conectadas en serie, caracterizada porque el medio de fijación del lado del accionamiento y el medio de fijación del lado del eje de salida acoplado a este por medio de un elemento de unión, con respecto al eje de rotación del lado del accionamiento, están dispuestos con una distancia circunferencial entre sí de 80º a 100º, especialmente de 85º a 95º, particularmente de sustancialmente 90º, con respecto al eje de rotación del lado del accionamiento

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
DESCRIPCION
Unidad de acoplamiento
La invencion se refiere en primer lugar a una unidad de acoplamiento segun el preambulo de la reivindicacion 1.
Las unidades de acoplamiento del tipo generico son desarrolladas y fabricadas por la solicitante desde hace tiempo.
Cabe mencionar por ejemplo una unidad de acoplamiento generica tal como se describe en el documento DE4205666C2. Se trata de un acoplamiento de palanca articulada, en el que palancas fijadas de forma articulada entre el accionamiento y el eje de salida pueden compensar hasta cierto grado un desplazamiento angular y axial de los dos grupos unidos entre ellos. Las bielas estan alojadas en manguitos de goma que en pequena medida ejercen una funcion de amortiguacion. La disposicion de elementos de goma es necesaria en la unidad de acoplamiento descrita en el documento descrito en ultimo lugar, para permitir una posicion angular del accionamiento y del eje de salida uno respecto a otro. Los manguitos de goma compensan el cambio de distancia entre los medios de fijacion de una biela durante una rotacion de la unidad de acoplamiento.
Otra unidad de acoplamiento generica se describe en el documento EP2557327A1 de publicacion posterior de la solicitante. En este ya se propuso disponer el medio de fijacion del lado del accionamiento y el medio de fijacion del lado del eje de salida, acoplado por medio de un elemento de union, con respecto al eje de rotacion del lado del accionamiento, con una distancia circunferencial entre sf de 80° a 100°, especialmente de 80° a 95°, y de manera ventajosa especialmente de sustancialmente 90°. De esta manera, se consigue la realizacion de una llamada articulacion de marcha sincronica con la que se pueden transmitir pares mas elevados que con una unidad de acoplamiento del estado de la tecnica.
En el documento DE4017938A1 se describe una unidad de acoplamiento en la que se conoce un desplazamiento angular circunferencial de 77° entre el medio de fijacion del lado del accionamiento y el medio de fijacion del lado del eje de salida. Un desplazamiento angular circunferencial entre 80° y 100° no se describe en dicho documento.
Partiendo de la unidad de acoplamiento de publicacion anterior, mencionada anteriormente, del estado de la tecnica, la invencion tiene el objetivo de perfeccionar la unidad de acoplamiento conocida de tal forma que permita la transmision de grandes pares.
La invencion consigue este objetivo con las caractensticas de la reivindicacion 1, y por consiguiente, se caracteriza especialmente porque el medio de fijacion del lado del accionamiento y el medio de fijacion del lado del eje de salida, acoplado por medio de un elemento de union, estan dispuestos a una distancia circunferencial entre sf de 80° a 100°, especialmente de 85° a 95°, particularmente de sustancialmente 90°, con respecto al eje de rotacion del lado del accionamiento, y porque esta realizada la unidad de acoplamiento de varias articulaciones conectadas en serie.
La unidad de acoplamiento segun la invencion sirve para la transmision de pares de un accionamiento a un eje de salida. El accionamiento puede estar formado por ejemplo por el volante de un motor y el eje de salida puede estar formado por un arbol.
Para la union de la unidad de acoplamiento al accionamiento, el acoplamiento presenta un dispositivo de conexion del lado del accionamiento. Este puede ser por ejemplo una brida, especialmente un cuerpo anular o similar. En el dispositivo de conexion del lado del accionamiento, es decir, unido fijamente al accionamiento, esta dispuesta una pluralidad de medios de fijacion del lado del accionamiento. Estos estan dispuestos alrededor de un eje de rotacion del lado del accionamiento. El eje de rotacion del lado del accionamiento designa aquel eje geometrico, alrededor del que se puede hacer girar el dispositivo de conexion del lado del accionamiento.
Para la union de la unidad de acoplamiento al eje de salida, la unidad de acoplamiento presenta un dispositivo de conexion del lado del eje de salida. Tambien este puede estar formado por ejemplo por una brida u otro cuerpo. El dispositivo de conexion del lado del eje de salida esta unido fijamente al eje de salida, es decir, por ejemplo al arbol accionado. El dispositivo de conexion del lado del eje de salida presenta igualmente una pluralidad de medios de fijacion del lado del eje de salida.
La unidad de acoplamiento segun la invencion comprende ademas una pluralidad de elementos de union. Se puede tratar por ejemplo de bielas o barras de acoplamiento. Cada elemento de union esta unido por una parte de un medio de fijacion del lado del accionamiento y, por otra parte, a un medio de fijacion del lado del eje de salida, respectivamente por medio de una union articulada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Cuando en lo sucesivo, en el marco de esta solicitud de patente, se habla de bielas, este termino se refiere a elementos de union en general.
El medio de fijacion del lado del accionamiento y el medio de fijacion del lado del eje de salida, acoplado a este por medio de un elemento de union, estan dispuestos a una distancia circunferencial uno respecto a otro. La distancia circunferencial con respecto al eje de rotacion del lado del accionamiento es de aprox. 80° a 100°, de manera ventajosa de 85° a 95°, y especialmente, aproximadamente o sustancialmente de 90°.
Por este desplazamiento circunferencial o distancia circunferencial especial se puede conseguir una construccion en la que la distancia de los elementos de fijacion del accionamiento y del eje de salida no cambia durante una rotacion de la unidad de acoplamiento. De esta manera, queda realizada una articulacion de marcha sincronica que no precisa de la conexion intermedia de elementos elastomeros compensadores de longitud.
Una caractenstica esencial de la invencion consiste en que esta realizada la union articulada de varias articulaciones conectadas en serie.
La union articulada con la que el elemento de union esta acoplado al medio de fijacion del lado del accionamiento, asf como igualmente la unidad de acoplamiento con la que el elemento de union esta acoplado al medio de fijacion del lado del eje de salida, esta realizada en la solicitud europea de la solicitante, de publicacion posterior, que ya se ha mencionado, mediante una union articulada esferica que permite tres grados de libertad rotatorios.
La invencion reconoce que a lo largo de los tres ejes de giro diferentes, situados verticalmente unos encima de otros, en una unidad de acoplamiento generica se producen diferentes angulos de trabajo durante el funcionamiento. Ademas, la invencion reconoce que para optimizar los angulos de trabajo o los recorridos de trabajo, una union articulada esferica, descrita con anterioridad en la solicitud de patente de publicacion posterior, se puede sustituir por varias articulaciones conectadas en serie, es decir, unas detras de otras. De esta manera, por una parte, se puede realizar una optimizacion constructiva del elemento de union y de las uniones articuladas. Por otra parte, en adaptacion a casos de aplicacion deseados o usos previstos se puede realizar una optimizacion de las distintas articulaciones a los requisitos para este uso previsto.
Especialmente, se desea proporcionar una unidad de acoplamiento que con elevados numeros de revoluciones garantice una larga duracion util.
La union articulada constituida segun la invencion por varias articulaciones conectadas en serie puede estar formada por diferentes cojinetes conectados en serie. Se puede tratar de una combinacion de varios cojinetes diferentes, pudiendo comprender esta combinacion por ejemplo al menos un cojinete giratorio, especialmente un rodamiento, pero por ejemplo tambien un cojinete de rodillos pendulares o un cojinete de bolas pendulares o por ejemplo tambien una articulacion de torsion.
De importancia esencial es que la union articulada de varias articulaciones conectadas en serie permite el desplazamiento de un extremo de la biela con respecto al medio de fijacion contiguo al otro extremo de la biela, a lo largo de tres grados de libertad rotatorios.
En una forma de realizacion especialmente ventajosa de la invencion puede estar previsto que al menos una articulacion este realizada mediante un cojinete giratorio. Cojinete giratorio en el sentido de la presente solicitud de patente se denomina un cojinete que en el texto se denomina tambien cojinete radial y que permite un movimiento rotatorio sustancialmente solo alrededor de un eje de rotacion, el llamado eje de cojinete giratorio.
En el sentido de esta forma de realizacion de la invencion, la articulacion esferica descrita con anterioridad en la solicitud de patente de publicacion posterior, se puede sustituir por tres cojinetes de giro conectados en serie, cuyos ejes de cojinete giratorio son perpendiculares unos respecto a otros.
En una forma de realizacion ventajosa de la invencion, especialmente la articulacion mas proxima al medio de fijacion del lado del eje de salida y/o al medio de fijacion del lado del accionamiento, de la pluralidad de articulaciones conectadas en serie esta realizada como cojinete giratorio. El eje de cojinete giratorio esta realizado sustancialmente de forma perpendicular con respecto al eje de rotacion del lado del accionamiento. Esta forma de realizacion tiene en cuenta que alrededor de este eje de cojinete giratorio se producen los mayores angulos de trabajo o recorridos de trabajo durante el funcionamiento de la unidad de acoplamiento.
Segun una forma de realizacion ventajosa de la invencion, el cojinete giratorio presenta lubricante. De esta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
manera, se consigue aumentar notablemente la duracion util de la articulacion.
Como lubricantes entran en consideracion especialmente lubricantes secos. Un lubricante seco de este tipo tambien puede estar realizado mediante un recubrimiento especial.
Segun otra forma de realizacion ventajosa de la invencion, el cojinete giratorio presenta un semicojinete y un arbol de cojinete giratorio dentro de este alrededor de un eje de cojinete giratorio. Esta forma de realizacion ofrece la posibilidad de disponer el semicojinete fijamente con respecto al medio de fijacion del lado del accionamiento o fijamente con respecto al medio de fijacion del lado del eje de salida.
Segun otra forma de realizacion ventajosa de la invencion, el cojinete giratorio esta realizado mediante un rodamiento. Esto permite por una parte una duracion util muy larga y, por otra parte, permite recurrir a cojinetes disponibles en el mercado.
Ademas, de manera ventajosa, el rodamiento esta formado por un rodamiento de agujas.
Segun otra forma de realizacion ventajosa de la invencion, al menos una articulacion esta realizada mediante un cojinete de rodillos pendulares o un cojinete de bolas pendulares. Una articulacion de este tipo puede permitir ademas de un movimiento de giro alrededor de un primer eje, tambien un movimiento basculante alrededor de un segundo eje, el llamado eje de basculamiento que es perpendicular con respecto al eje de giro. La forma de realizacion permite proporcionar la union articulada de varias articulaciones conectadas en serie, pero recurriendo al menor numero posible de cojinetes.
Segun otra forma de realizacion ventajosa de la invencion, el eje de cojinete giratorio esta orientado sustancialmente perpendicularmente con respecto al eje de rotacion del lado del accionamiento.
Esta forma de realizacion tiene en cuenta que alrededor de este eje de cojinete giratorio se producen los mayores angulos de trabajo durante el funcionamiento de la unidad de acoplamiento.
Segun otra forma de realizacion ventajosa de la invencion, respectivamente un elemento de union presenta un primer cojinete giratorio con un primer semicojinete y un primer arbol de cojinete giratorio alrededor del primer eje de cojinete giratorio, y un segundo cojinete giratorio con un segundo semicojinete y un segundo arbol de cojinete con un segundo semicojinete y con un segundo arbol de cojinete giratorio dentro de este alrededor de un segundo eje de cojinete giratorio, estando dispuesto el primer semicojinete fijamente con respecto al medio de fijacion del lado del accionamiento, y estando dispuesto el segundo semicojinete fijamente con respecto al medio de fijacion del lado del eje de salida. De esta manera, en el caso de una forma de realizacion del elemento de union sustancialmente simetrica con respecto a un plano central del elemento de union se puede conseguir una construccion sencilla.
De manera ventajosa, el primer eje de cojinete giratorio y el segundo eje de cojinete giratorio estan orientados paralelamente uno respecto a otro. Esto permite una construccion especialmente sencilla.
Segun otra forma de realizacion ventajosa de la invencion, el arbol de cojinete esta unido fijamente a una seccion de superficie esferica. La seccion de superficie esferica puede ser agarrada por ejemplo desde arriba por una seccion de ojal del elemento de union. Por lo tanto, la unidad de acoplamiento puede comprender una primera articulacion realizada mediante el cojinete giratorio descrito anteriormente, especialmente un rodamiento, y una segunda articulacion conectada en serie con el cojinete giratorio, realizada mediante la seccion de superficie esferica y la seccion de ojal.
Mientras el cojinete giratorio puede permitir angulos de trabajo originados durante el funcionamiento de la unidad de acoplamiento de por ejemplo 6° a 15°, especialmente de 6° a 12°, de forma especialmente ventajosa entre 8° y 11°, la segunda articulacion, formada por la seccion de superficie esferica y la seccion de ojal, puede permitir unos angulos de trabajo sensiblemente mas reducidos, por ejemplo de solo uno o dos grados, produciendose el movimiento de giro admitido por la segunda articulacion alrededor de un eje de giro que es sustancialmente perpendicular al eje de cojinete giratorio del cojinete giratorio.
Segun una forma de realizacion ventajosa de la invencion puede estar realizada otra articulacion mediante una articulacion de torsion. La articulacion de torsion puede estar realizada por ejemplo mediante un elemento de union realizado en su conjunto de forma blanda giratoria o de forma blanda torsionable. Para ello, el elemento de union puede presentar con respecto a su eje central longitudinal, en una zona central, un punto de flexion controlada formado por ejemplo por un estrechamiento de seccion transversal del elemento de union. Para ello, puede estar
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
previsto que el primer extremo del elemento de union este realizado de forma torsionable con respecto a un segundo extremo del elemento de union alrededor de un eje central longitudinal del elemento de union. Esto permite una construccion especialmente sencilla del elemento de union y la posibilidad de mantener reducido el numero total de articulaciones que han de ser previstos en un elemento de union.
En lugar de un elemento de union del estado de la tecnica que por ambos extremos esta conectado a traves de una union articulada esferica al medio de fijacion del lado del accionamiento por una parte y al medio de fijacion del lado del eje de salida por otra parte, segun la invencion, un elemento de union puede presentar en ambos extremos respectivamente un cojinete giratorio asf como una segunda articulacion realizada por ejemplo mediante una seccion de superficie esferica y una seccion de ojal, o que en todo caso permita un movimiento basculante o un movimiento pivotante alrededor de un eje perpendicular con respecto al eje de cojinete giratorio de la primera articulacion, y una tercera articulacion, realizada por ejemplo mediante un elemento de union torsionable, para permitir el mismo numero de grados de libertad que una articulacion esferica.
Segun una forma de realizacion ventajosa de la invencion, los medios de fijacion del lado del accionamiento estan dispuestos en un plano radial comun del eje de rotacion del lado del accionamiento. De manera ventajosa, los medios de fijacion del lado del accionamiento estan dispuestos en un radio comun alrededor del eje de rotacion del lado del accionamiento.
Ademas, de manera ventajosa, el dispositivo de conexion del lado del eje de salida presenta un eje de rotacion del lado del accionamiento. Ademas, de manera ventajosa, los medios de fijacion del lado del eje de salida estan dispuestos en un plano radial comun del eje de rotacion del lado del eje de salida.
Finalmente, de manera ventajosa puede estar previsto que los medios de fijacion del lado del eje de salida esten dispuestos en un radio comun alrededor del eje de rotacion del lado del eje de salida.
Finalmente, de manera ventajosa puede estar previsto que el radio en el que los medios de fijacion del lado del accionamiento estan dispuestos alrededor del eje de rotacion del lado del accionamiento, y el radio en el que los medios de fijacion del lado del eje de salida estan dispuestos alrededor del eje de rotacion del lado del eje de salida sean de valor identico.
El numero de elementos de union se puede elegir a discrecion. De manera ventajoso, pueden estar previstos trios de elementos de union, estando previstos respectivamente tres elementos de union entre un dispositivo de conexion del lado del accionamiento y un dispositivo de conexion del lado del eje de salida.
De manera ventajosa, las bielas previstas respectivamente entre un dispositivo de conexion del lado del accionamiento con un dispositivo de conexion del lado del eje de salida estan dispuestas de forma equidistante entre sf en el sentido circunferencial.
De manera ventajosa, una unidad de acoplamiento segun la invencion esta perfeccionada de tal forma que permite la transmision de grandes pares.
Para ello, puede estar previsto que el medio de fijacion del lado del accionamiento y el medio de fijacion del lado del eje de salida, acoplado a este por medio de un elemento de union, esten dispuestos a una distancia circunferencial entre sf de 80° a 100°, especialmente de 85° a 95°, particularmente de sustancialmente 90°, con respecto al eje de rotacion del lado del accionamiento, y que el elemento de union este realizado respectivamente sustancialmente en forma de pesa presentando centralmente un estrechamiento de seccion transversal o un debilitamiento de seccion transversal.
Por la realizacion en forma de pesa y el debilitamiento de seccion transversal previsto centralmente, con respecto a un eje central longitudinal de la biela, es posible una forma de realizacion torsionable del elemento de union. De esta manera, se puede prescindir de articulaciones de cojinete giratorio, especialmente tambien de articulaciones esfericas, sin reducir el numero de grados de libertad.
Por la forma de realizacion del elemento de union sustancialmente en forma de pesa se consigue alojar en la zona de los extremos del elemento de union varias, especialmente dos, articulaciones conectadas en serie, por ejemplo un cojinete giratorio y una articulacion que presenta una seccion esferica.
De manera ventajosa, una unidad de acoplamiento segun la invencion esta perfeccionada de tal manera que permite la transmision de grandes pares.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Para ello, puede estar previsto que el medio de fijacion del lado del accionamiento y el medio de fijacion del lado del eje de salida acoplado a este por medio de un elemento de union esten dispuestos a una distancia circunferencial entre sf de 80° a 100°, especialmente de 85° a 95°, particularmente de sustancialmente 90°, con respecto al eje de rotacion del lado del accionamiento, y que el elemento de union este realizado de forma torsionable de tal forma que su primer extremo unido de forma articulada al punto de fijacion del lado del accionamiento se pueda girar alrededor de un eje central longitudinal del elemento de union, con respecto a su segundo extremo unido de forma articulada al punto de fijacion del lado del eje de salida.
El principio consiste sustancialmente en que el elemento de union esta realizado de forma torsionable. La realizacion torsionable se puede conseguir especialmente mediante una realizacion blanda giratoria del elemento de union. Esto permite un giro de su primer extremo con respecto a su segundo extremo. De esta manera, se puede mantener reducido el numero total de las articulaciones en un elemento de union.
Ademas, la invencion se refiere a una unidad de acoplamiento segun el preambulo de la reivindicacion 15. La invencion tiene a su vez el objetivo de perfeccionar la unidad de acoplamiento conocida de tal forma que permita la transmision de grandes pares.
La invencion consigue este objetivo con las caractensticas de la reivindicacion 15, especialmente con las de la parte caracterizadora, y se caracteriza especialmente porque el medio de fijacion del lado del accionamiento y el medio de fijacion del lado del eje de salida, acoplado a este por medio de un elemento de union, estan dispuestos a una distancia circunferencial entre sf de 80° a 100°, especialmente de 85° a 95°, particularmente de sustancialmente 90°, con respecto al eje de rotacion del lado del accionamiento, y que la union articulada presenta un cojinete giratorio que permite un movimiento de giro solo alrededor de un eje de cojinete giratorio.
El principio de la invencion consiste ademas en realizar la union articulada de tal forma que presente al menos un cojinete giratorio que permita un movimiento de giro solo alrededor de un eje de cojinete giratorio. Mediante esta realizacion constructiva especial, optimizada, del cojinete se puede conseguir que se prevea un rodamiento. Este puede permitir una larga duracion util de la unidad de acoplamiento incluso en caso de la transmision de grandes pares con un elevado numero de revoluciones.
Segun otra forma de realizacion ventajosa de la invencion, dos unidades de acoplamiento del tipo descrito anteriormente estan unidas entre sf con la ayuda de un arbol. De esta manera, existe la posibilidad de proporcionar una unidad de acoplamiento que permita tambien un desplazamiento radial entre el accionamiento y el eje de salida, pudiendo compensar el mismo. Una realizacion de doble cardan de este tipo es conocida de por sf por el estado de la tecnica, pero no con la realizacion de la geometna especial de los medios de fijacion y elementos de union del lado del accionamiento y del lado del eje de salida.
En cuanto a las unidades de acoplamiento descritas anteriormente, aunque estas correspondan a reivindicaciones diferentes o independientes, es valido que las diferentes unidades de acoplamiento tambien pueden presentar caractensticas individuales o varias caractensticas de las otras unidades de acoplamiento descritas. Tambien para la siguiente descripcion de figuras de los ejemplos de realizacion es valido que caractensticas, aunque se describan solo en un ejemplo de realizacion, tambien pueden estar previstos en otros ejemplos de realizacion.
Mas ventajas de la invencion resultan con la ayuda de las reivindicaciones subordinadas citadas y de la siguiente descripcion de los ejemplos de realizacion representados en las figuras. Muestran:
la figura 1, un ejemplo de realizacion de una unidad de acoplamiento segun la invencion en una realizacion de doble cardan, en una vista esquematica en perspectiva,
la figura 1a, el ejemplo de realizacion de la figura 1 segun la flecha de vista la en la figura 1, en otra vista esquematica,
la figura 2, muy esquematicamente, la unidad de acoplamiento de la figura 1a segun la flecha de vista ll-ll en la figura 1a, estando omitidos el arbol y la unidad de acoplamiento izquierda en la figura 1a,
la figura 3, el ejemplo de realizacion de la unidad de acoplamiento de la figura 2 en una vista esquematica simplificada, por ejemplo segun la flecha de vista lll en la figura 2, en una representacion individual, la figura 4, un elemento de union de una unidad de acoplamiento segun la invencion, representada muy esquematicamente, en una vista individual esquematica,
la figura 5, el elemento de union de la figura 4, aproximadamente segun la flecha de vista V en la figura 4, en una vista inferior,
la figura 6, una vista esquematica, parcialmente en seccion, a traves del elemento de union de la figura 5, aproximadamente a lo largo de la lmea de seccion Vl-Vl,
la figura 7, una vista esquematica, parcialmente en seccion, a traves del elemento de union de la figura 5,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
aproximadamente a lo largo de la lmea de seccion VII-VII,
la figura 8, una vista esquematica, parcialmente en seccion, a traves del elemento de union, aproximadamente a lo largo de la lmea de seccion VIM-VIM en la figura 6,
la figura 9, una vista esquematica, parcialmente en seccion, a traves del elemento de union, aproximadamente a lo largo de la lmea de seccion IX-IX en la figura 5,
la figura 10, un diagrama esquematico que en una vista tridimensional, usando sfmbolos de conexion esquematicos para los diferentes cojinetes, ilustra la conexion en serie de articulaciones segun la invencion, y la figura 11, en una representacion comparable a la representacion de la figura 10, un esquema de principio de otro ejemplo de realizacion esquematico.
La unidad de acoplamiento designada en su conjunto por 10 en los dibujos se describe a continuacion con la ayuda de los ejemplos de realizacion en los dibujos. Como adelanto a la siguiente descripcion cabe mencionar que para mayor claridad, las piezas o los elementos identicos o comparables, aunque correspondan a ejemplos de realizacion diferentes, estan designados por signos de referencia identicos, en parte con la adicion de letras minusculas.
La unidad de acoplamiento de la figura 1 esta designada por 10 en su conjunto y comprende una primera unidad de acoplamiento 10a y una segunda unidad de acoplamiento 10b, entre las que esta dispuesto un arbol 39. En la figura 1a, la unidad de acoplamiento 10 esta representada en una vista esquematica, en parte en seccion, esquematizada adicionalmente en comparacion con la representacion de la figura 1.
La unidad de acoplamiento 10a de la figura 1a sirve para la union de un accionamiento 11 representado solo de forma esquematica, con un eje de salida 12a. El eje de salida 12a en el ejemplo de realizacion de la figura 1a esta realizado mediante el arbol 39 y constituye al mismo tiempo el accionamiento 11b para la unidad de acoplamiento 10b. La unidad de acoplamiento 10b sirve para la union 11b con el eje de salida 12b representado solo esquematicamente.
Por lo tanto, en la terminologfa de la presente solicitud de patente, el arbol 39 es el eje de salida 12a de la primera unidad de acoplamiento 10a y al mismo tiempo el accionamiento 11b de la segunda unidad de acoplamiento 10b.
Mientras el ejemplo de realizacion de las figuras 1 y 1a presenta una disposicion de doble cardan de dos unidades de acoplamiento 10, 10a, en otros ejemplos de realizacion de la invencion esta prevista respectivamente solo una unidad de acoplamiento 10. Una forma de realizacion de este tipo se describe en primer lugar con la ayuda de las figuras 2 y 3, en concreto, con la ayuda de la unidad de acoplamiento 10a derecha de la figura 1a.
Una unidad de acoplamiento 10a presenta un dispositivo de conexion 13 del lado del accionamiento, que esta unido fijamente al accionamiento 11. Se puede tratar por ejemplo de una brida 14 anular que se puede ver en la figura 2. La figura 2, sin embargo, muestra la brida 14 del lado del eje de salida, conforme a la vista de la flecha II- II en la figura 1a. Sin embargo, la brida 13 anular del lado del accionamiento, asignada a dicha unidad de acoplamiento 10 es identica a la brida 14 del lado del eje de salida que constituye el dispositivo de conexion del lado del eje de salida.
En la brida 13 estan dispuestos medios de fijacion 15a, 15b, 15c del lado del accionamiento. Los medios de fijacion 15 del lado del accionamiento estan unidos fijamente al dispositivo de conexion 13 del lado del accionamiento. Los medios de fijacion 15 del lado del accionamiento pueden estar realizados por ejemplo mediante elementos de sujecion a los que estan unidos fijamente los semicojinetes 25 descritos mas adelante de articulaciones giratorias.
El dispositivo de conexion 13 del lado del accionamiento esta unido fijamente al accionamiento 11. El accionamiento 11 puede estar realizado por ejemplo por el volante de un motor.
La unidad de acoplamiento 10a presenta ademas un dispositivo de conexion 14 del lado del eje de salida. Este a su vez esta unido fijamente al eje de salida 12a. El dispositivo de conexion 14 del lado del eje de salida presenta medios de fijacion 16a, 16b, 16c del lado del eje de salida que estan unidos fijamente al dispositivo de conexion 14 del lado del eje de salida.
La figura 1a ilustra que respectivamente un punto de fijacion del lado del accionamiento (por ejemplo, el punto de fijacion 15a del lado del accionamiento) esta unido respectivamente a un punto de fijacion del lado del eje de salida (segun la figura 1a, a un punto de fijacion 16b) por un elemento de union 19a. En el ejemplo de realizacion de las figuras, cada unidad de acoplamiento 10a presenta respectivamente tres elementos de union 19a, 19b, 19c que tambien se denominan biela.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Tambien la unidad de acoplamiento 10b izquierda con respecto a la figura 1a presenta tres bielas 19d, 19e, 19f.
Las figuras 1a, 2 y 3 presentan las bielas 19a, 19b, 19c respectivamente solo de forma muy esquematica. Las figuras 4 a 9 muestran respectivamente una biela 19 en una representacion mas detallada.
Al dispositivo de conexion 13 del lado del accionamiento esta asignado un eje de rotacion 17 del lado del accionamiento y al dispositivo de conexion 14 del lado del eje de salida esta asignado un eje de rotacion 18 del lado del eje de salida.
En los ejemplos de realizacion de las figuras 1a y 2, el eje de rotacion 17 del lado del accionamiento y el eje de rotacion 18 del lado del eje de salida estan dispuestos de forma alineada entre sf. Sin embargo, la unidad de acoplamiento 10a sirve precisamente para compensar el desplazamiento axial, el desplazamiento radial o el desplazamiento angular. Por lo tanto, el eje de rotacion 17 del lado del accionamiento y el eje de rotacion 18 del lado del eje de salida tambien pueden estar situados en un angulo entre sf o paralelamente entre sf.
En el caso de una disposicion de doble cardan de dos unidades de acoplamiento 10a, 10b segun las figuras 1 y 1a, el eje de rotacion 17 del lado del accionamiento de la primera unidad de acoplamiento 10a y el eje de rotacion 18b del lado del eje de salida de la segunda unidad de acoplamiento 10b pueden presentar un desplazamiento axial o desplazamiento angular correspondientemente mas grande o compensar tambien un desplazamiento radial.
La figura 2 ilustra que los medios de fijacion 16a, 16b, 16c del lado del eje de salida estan dispuestos bajo un radio 36a, 36b, 36c identico con respecto al eje de rotacion 18 del lado del eje de salida.
Tambien los medios de fijacion 15a, 15b, 15c del lado del accionamiento, no representados en la figura 2, estan dispuestos bajo el mismo radio 36d, 36e, 36f con respecto al eje de rotacion 17 del lado del accionamiento.
La figura 2 muestra tan solo los medios de fijacion 16a, 16b, 16c del lado del eje de salida de la unidad de acoplamiento 10a y solamente indica las posiciones de los medios de fijacion 15a, 15b, 15c del lado del accionamiento.
Todos los medios de fijacion 15a, 15b, 15c del lado del accionamiento y todos los medios de fijacion 16a, 16b, 16c del lado del eje de salida estan dispuestos respectivamente en un plano radial 35a, 35b comun.
La figura 2 ilustra que respectivamente un medio de fijacion del lado del eje de salida (por ejemplo, 16a) se encuentra a una distancia con respecto al medio de fijacion (15b), del lado del accionamiento, de un elemento de union (19b), bajo un angulo circunferencial w que en el ejemplo de realizacion es de exactamente 90°.
Tambien los demas medios de fijacion del lado del accionamiento y medios de fijacion del lado del eje de salida, que se encuentran en lados opuestos, de los demas elementos de union 19a, 19c, se encuentran a una distancia circunferencial entre sf respectivamente en 90°, si pertenecen respectivamente a un elemento de union.
Por esta distancia circunferencial especial se consigue la realizacion de una articulacion de marcha continua con las caractensticas ventajosas descritas.
Con la ayuda de las figuras 4 a 9 se describe ahora con mas detalle una forma de realizacion concreta especialmente ventajosa de un elemento de union 19, la llamada biela:
Ya en la vista en perspectiva de la figura 4 se puede ver que la biela 19 esta realizada sustancialmente en forma de pesa o de hueso, con un primer extremo 33 conformado sustancialmente de forma abombada, y con un segundo extremo 34 conformado sustancialmente de forma abombada. Ademas, la biela 19 presenta una seccion central 40 que con respecto a los dos extremos 33, 34 abombados esta realizado de forma estrecha, de tal forma que resulta una forma de pesa o de hueso. La seccion central 40 presenta ademas un estrechamiento de seccion transversal 37 o un debilitamiento de seccion transversal que se describe con mas detalle mas adelante:
Recurriendo a la figura 1a, especialmente a la unidad de acoplamiento 10a representada en esta a la derecha, se indica a modo de ejemplo que el elemento de union 19b esta unido a traves de una primera union articulada 20a al medio de fijacion 15b del lado del accionamiento y, a traves de una segunda union articulada 20b, al medio de fijacion 16a del lado del eje de salida.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Estas uniones articuladas 20a, 20b se componen respectivamente de tres articulaciones 21, 22 y 23 conectadas en serie como se describe a continuacion con la ayuda de las figuras 4 a 9.
En el ejemplo de realizacion, la primera articulacion 21 esta realizada como cojinete giratorio 24 y se describe en primer lugar con la ayuda de las figuras 6 y 7: El cojinete giratorio 24 comprende un cojinete giratorio 25 que esta dispuesto de forma relativamente fija con respecto al medio de fijacion del lado del accionamiento. Por lo tanto, con respecto a la biela 19b de la figura 1a, el semicojinete 25 de la union articulada 20a de dicha biela 19b esta dispuesto fijamente con respecto a los medios de fijacion 15b del lado del accionamiento que no estan representados en las figuras 6 y 7.
Dentro del semicojinete 25 esta dispuesto un arbol de cojinete 26 rotatorio alrededor del eje de cojinete giratorio 27. El arbol de cojinete 26 es un cuerpo sustancialmente cilmdrico que presenta una zona de abombamiento 41.
En la zona de abombamiento 41, el arbol de cojinete 26 esta ensanchado y sobresale del semicojinete 25 transversalmente con respecto al eje de cojinete giratorio 27.
El cojinete giratorio 24 permite un movimiento de giro del arbol de cojinete 26 solo alrededor del eje de cojinete giratorio 27, pero no alrededor de un eje adicional.
El cojinete giratorio 24 esta realizado como llamado rodamiento. Esto significa que entre el lado exterior 42 del arbol de cojinete 26 y el lado interior 43 del semicojinete 25 estan dispuestos varios elementos de rodamiento, especialmente bolas, o en un ejemplo de realizacion preferible, rodillos cilmdricos. Usando rodillos cilmdricos, tambien se habla de agujas, en el ejemplo de realizacion ventajoso, el rodamiento 28 formado de esta manera esta realizado como llamado rodamiento de agujas.
Un giro del arbol de cojinete 26 alrededor del eje de giro 27 se produce por tanto bajo la rotacion de numerosos rodillos cilmdricos no representados en el ejemplo de realizacion de la figura 7.
La segunda articulacion 22 esta formada por una seccion de seccion esferica 30 dispuesta en la zona de abombamiento 41. La seccion de superficie esferica 30 esta agarrada por arriba por una seccion de ojal 31 que a su vez esta dispuesta fijamente con respecto a la seccion central 40 de la biela.
La seccion de superficie esferica 30 permite un movimiento esferico dentro de ciertos intervalos angulares reducidos. Sobre todo, la segunda articulacion 22 formada por la seccion de superficie esferica 30 y la seccion de ojal 31 permite un movimiento de giro de la seccion central 40 del elemento de union 19 con respecto al arbol de cojinete 26 alrededor de un eje de giro designado por 44 en las figuras 6 y 8. El eje de giro 44 es perpendicular con respecto al eje de cojinete giratorio 27.
Finalmente, la union articulada 20 presenta ademas una tercera articulacion 23 realizada mediante una articulacion de flexion o una articulacion de torsion 32.
La realizacion de una articulacion de torsion se ve favorecida por un estrechamiento de seccion transversal 37 de la biela.
La figura 6 muestra que en la zona de los extremos 33, 34, la biela 19 tiene un ancho GB que es notablemente mas grande que el ancho KB en el centro de la biela 19, con respecto a su eje central longitudinal 38.
Por el debilitamiento de la seccion transversal de la biela 19 exactamente en la zona de su central (en 37), el elemento de biela 19 en su conjunto esta realizado de forma blanda giratoria y de forma torsionable alrededor de su eje central longitudinal 38. En concreto, en el ejemplo de realizacion de un elemento de union, representado en la figura 9, su realizacion blanda giratoria esta realizada por el uso de dos perfiles sustancialmente rectangulares, abiertos hacia fuera.
Mientras que en ejemplos de realizacion adicionales, no representados, el debilitamiento de seccion transversal descrito en la zona central del elemento de union no tiene que estar previsto obligatoriamente, en el ejemplo de realizacion, por la disposicion del estrechamiento central de seccion transversal se ve al menos favorecida la realizacion torsionable. Por lo tanto, durante el funcionamiento de la unidad de acoplamiento 10, el extremo 34 de la biela 19 es torsionable, es decir giratorio relativamente, en relacion con el segundo extremo 34 de la biela dentro de un intervalo angular predeterminado, con respecto al eje central longitudinal 38.
En el ejemplo de realizacion, la union articulada 20 esta realizada mediante una primera articulacion giratoria 24
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
realizada como cojinete radial, una segunda articulacion 22 realizada como articulacion esferica y por una tercera articulacion 23 realizada como articulacion de torsion, estando conectadas en serie estas tres articulaciones.
Los tres ejes de giro 27, 44, 38 realizados mediante tres articulaciones 21, 22, 23 diferentes se encuentran todas perpendicularmente unas encima de otras. Los tres ejes de giro o ejes de articulacion 27, 44, 38 se cruzan todos en un punto, el llamado punto de articulacion.
El experto sabe que la invencion abarca tambien otras formas de realizacion y conexiones en serie de articulaciones de este tipo.
En cuanto a la realizacion de la segunda articulacion 22, tal como esta representada especialmente en las figuras 7 y 8, cabe mencionar que de esta manera se consigue principalmente un basculamiento del elemento de union alrededor del eje de basculamiento o eje de giro 44. Un movimiento de giro alrededor del eje de giro 27 de la primera articulacion 21, que basicamente es posible en este tipo de articulaciones 22 que usan secciones de superficie esferica 30 esfericas, generalmente no se producira durante el funcionamiento, ya que la friccion entre las secciones 30 y 31 es considerablemente mas grande que la friccion originada por un movimiento de giro del rodamiento 21 alrededor del eje de giro 27.
La invencion reconoce que en unidades de acoplamiento 10 genericas, un angulo de trabajo tfpico durante el funcionamiento del acoplamiento alrededor del eje de cojinete giratorio 27 puede ser relativamente grande. Por ejemplo, el angulo de trabajo a representado en la figura 6 en lmeas discontinuas y en lmeas continuas entre el semicojinete 25 es de aproximadamente 5° a 9°, especialmente de aproximadamente 6°, y debe ilustrar que aqrn son de esperar grandes angulos de trabajo.
Por esta razon, en una biela 19, los dos ejes de cojinete giratorio 27, 27d estan orientados paralelamente uno respecto a otro en las dos uniones articuladas 20a, 20b, lo que se puede ver especialmente en la figura 6.
Ademas, se ofrece realizar estos cojinetes giratorias 24, 24d como rodamientos.
Al contrario, como angulo de trabajo alrededor del eje de giro 44 durante el funcionamiento del acoplamiento cabe esperar solo un angulo p muy reducido, el llamado angulo de basculamiento, de por ejemplo 0,05° a 2°, especialmente un angulo entre 1° y 2°, o segun el ejemplo de realizacion, un angulo de entre 0,1° y 0,4° aproximadamente.
Finalmente, con respecto al eje central longitudinal 38 de la biela 19, igualmente cabe esperar solo una torsion reducida, con un angulo de trabajo de aproximadamente 1° a 2°. Pero segun la forma de realizacion tambien puede estar previsto que aqrn se apliquen el mayor angulo de trabajo de por ejemplo 6° a 15°.
Evidentemente, los angulos exactos dependen de las dimensiones elegidas, por ejemplo de la longitud de las bielas, de la longitud montada del acoplamiento, de los desplazamientos angulares radiales y desplazamientos axiales que han de ser compensados, y de la magnitud de los pares que han de ser transmitidos y finalmente tambien del numero de revoluciones.
Finalmente, existe especialmente tambien la posibilidad de sustituir la articulacion 22 formada por la seccion de superficie esferica 30 y la seccion de ojal 31 por un cojinete giratorio adicional que permite un giro solamente alrededor de un solo eje de giro 44.
Finalmente, tambien la articulacion de torsion 32 puede sustituirse por una articulacion giratoria de este tipo.
La forma de realizacion de la invencion, representada en los dibujos, resulta adecuada especialmente para acoplamientos de giro rapido, es decir, para unidades de acoplamiento 10 que trabajan con altos numeros de revoluciones y que transmiten altos pares.
La union articulada esferica, descrita en la solicitud de patente del estado de la tecnica, de publicacion posterior, que permite tres grados de libertad rotatorios, segun la invencion se divide funcionalmente en tres articulaciones que permiten respectivamente individualmente un grado de libertad rotatorio.
Pero la conexion en serie de articulaciones de la manera descrita segun la invencion permite igualmente que un extremo de la biela puede adoptar cualquier punto en el espacio con respecto al punto de fijacion del lado del accionamiento o del lado del eje de salida, fijado en el otro extremo de dicha biela, dentro de lfmites predeterminados, aprovechando los tres grados de libertad rotatorios.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Finalmente, en este punto cabe mencionar que en lugar de las articulaciones de giro y de torsion descritas aqu tambien se pueden usar cojinetes axiales, es decir articulaciones de empuje. Tambien se pueden usar eventualmente elementos elastomericos como componentes de cojinete.
A diferencia de la articulacion esferica descrita anteriormente y para proporcionar los diversos grados de libertad rotatorios, segun la invencion esta prevista al menos una conexion en serie de dos cojinetes diferentes.
Cuando en esta solicitud de patente se usan los terminos cojinete de bolas pendulares o cojinete de rodillos pendulares, se remite a la definicion habitual de estos en el estado de la tecnica. Se trata de cojinetes que ademas de una rotacion alrededor del eje central permiten tambien un pivotamiento o basculamiento en pocos grados angulares alrededor de un eje perpendicular con respecto al eje central, desde una posicion central.
Con respecto a la representacion muy esquematica de la figura 10, ahora se ha de evidenciar que la primera articulacion 21a de una union articulada 20 y su segunda articulacion 22a y su tercera articulacion 23a pueden estar formadas por cojinetes realizados con una construccion discrecional.
La figura 10 muestra en una representacion muy esquematica, a modo de esquema de bloques, que la union articulada 20 puede comprender una primera articulacion 21a que puede estar formada por un semicojinete 25a, 25b sujeto en el lado del extremo (es decir, en el lado del medio de fijacion). En el semicojinete 25a, 25b formado de esta manera esta soportado un arbol de cojinete 26a giratorio alrededor de un eje de giro 27a geometrico.
El arbol de cojinete 26a esta unido a un arbol de cojinete 26 c adicional, de forma unitaria en cuanto al movimiento. Este esta formado a su vez en un semicojinete adicional formado por las piezas de semicojinete 25c, 25d, de forma giratoria alrededor del eje de giro 44a geometrico con respecto al semicojinete 25c, 25d.
Las piezas de semicojinete 25c, 25d a su vez estan unidas de forma no giratoria con un semicojinete 25e. El semicojinete 25e constituye un cojinete giratorio para un arbol de cojinete 26e adicional. Este se puede hacer girar con respecto al semicojinete 25e alrededor de un eje 38b geometrico.
Los ejes giratorios 27a, 44a y 38b geometricos son todos perpendiculares unos respecto a otros y se cruzan todos en el punto de articulacion G.
La manera concreta en que estan realizados los distintos cojinetes en concreto, queda reservado al ejemplo de realizacion individual. Lo decisivo es que esta conexion en serie de articulaciones o cojinetes 21a, 22a, 23a permite tres grados de libertad rotatorios del arbol de cojinete 26e con respecto al punto de fijacion 46. El punto de fijacion 46 corresponde al medio de fijacion 15, 16 del lado del accionamiento o del lado del eje de salida. El arbol de cojinete 26e corresponde en esta vista a la otra zona final del elemento de union o de la biela correspondiente, dispuesta de forma alejada del punto de fijacion 15, 16 del lado del accionamiento o del lado del eje de salida, mencionado anteriormente.
La figura 11 muestra en otra representacion de principio esquematica un ejemplo de realizacion de una union articulada 20, en la que una primera articulacion 21b esta realizada mediante un semicojinete 25f en el que esta dispuesto un arbol de cojinete 26f de forma giratoria alrededor de un eje geometrico 27b. El arbol de cojinete 26f esta unido fijamente a piezas de semicojinete 25g y 25h de una segunda articulacion 22b. Dentro del cojinete realizado mediante los semicojinetes 25g, 25h o con respecto a este, un arbol de cojinete 26g puede girar alrededor del eje geometrico 44b.
El arbol de cojinete 26g a su vez esta unido fijamente a un arbol de cojinete 26i. Este es giratorio con respecto a un cojinete realizado mediante piezas de semicojinete 25i y 25j, alrededor de un eje geometrico 38b. A su vez, los tres ejes de giro 27b, 44b y 38b geometricos se cruzan en un punto de articulacion G.
Tambien en este ejemplo de realizacion se proporciona una union articulada 20 que permite tres grados de libertad rotatorios. A su vez, no importa la realizacion constructiva concreta de los distintos cojinetes para proporcionar una union articulada 20 segun la invencion.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. Unidad de acoplamiento (10, 10a, 10b) para la transmision de pares de un accionamiento (11, 11b) a un eje de salida (12, 12a, 12b), presentando el acoplamiento un dispositivo de conexion (13) del lado del accionamiento, como una brida, con una pluralidad de medios de fijacion (15a, 15b, 15c) del lado del accionamiento que estan dispuestos alrededor de un eje de rotacion (17) del lado del accionamiento, asignado al dispositivo de conexion del lado del accionamiento, y que presenta un dispositivo de conexion (14) del lado del eje de salida, como una brida, con una pluralidad de medios de fijacion (16a, 16b, 16c) del lado del eje de salida, y con elementos de union (19, 19a, 19b, 19c), como bielas, que por una parte estan dispuestos en un medio de fijacion del lado del accionamiento y, por otra parte, en un medio de fijacion del lado del eje de salida, por medio de una union articulada (20), estando realizada la union articulada mediante varias articulaciones (21, 22, 23) conectadas en serie, caracterizada porque el medio de fijacion del lado del accionamiento y el medio de fijacion del lado del eje de salida acoplado a este por medio de un elemento de union, con respecto al eje de rotacion del lado del accionamiento, estan dispuestos con una distancia circunferencial entre sf de 80° a 100°, especialmente de 85° a 95°, particularmente de sustancialmente 90°, con respecto al eje de rotacion del lado del accionamiento
  2. 2. Unidad de acoplamiento segun la reivindicacion 1, caracterizada porque al menos una articulacion (21) esta realizada mediante un cojinete giratorio, especialmente un cojinete giratorio (24) que permite un movimiento de giro solo alrededor de un eje de cojinete giratorio (27).
  3. 3. Unidad de acoplamiento segun la reivindicacion 2, caracterizada porque el cojinete giratorio presenta un semicojinete (25) y un arbol de cojinete (26) giratorio alrededor del eje de cojinete giratorio (27), y en especial, porque el semicojinete (25) esta dispuesto fijamente con respecto al medio de fijacion (15) del lado del accionamiento o fijamente con respecto al medio de fijacion (16) del lado del eje de salida.
  4. 4. Unidad de acoplamiento segun una de las reivindicaciones 2 a 3, caracterizada porque el cojinete giratorio esta realizado mediante un rodamiento, especialmente un rodamiento de agujas.
  5. 5. Unidad de acoplamiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque al menos una articulacion comprende un cojinete de rodillos pendulares o un cojinete de bolas pendulares.
  6. 6. Unidad de acoplamiento segun una de las reivindicaciones 2 a 3, caracterizada porque el eje de cojinete giratorio (27) esta orientado sustancialmente de forma perpendicular con respecto al eje de rotacion (17) del lado del accionamiento.
  7. 7. Unidad de acoplamiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque respectivamente un elemento de union (19) presenta un primer cojinete giratorio (24) con un primer semicojinete y un primer arbol de cojinete que es giratorio dentro de este alrededor de un primer eje de cojinete giratorio (27) y un segundo cojinete giratorio (24d) con un segundo semicojinete y un segundo arbol de cojinete giratorio dentro de este alrededor de un segundo eje de cojinete giratorio (27d), estando dispuesto el primer semicojinete fijamente con respecto al medio de fijacion del lado del accionamiento y estando dispuesto el segundo semicojinete fijamente con respecto al medio de fijacion del lado del eje de salida.
  8. 8. Unidad de acoplamiento segun la reivindicacion 3, caracterizada porque el primer eje de cojinete giratorio (27) y el segundo eje de cojinete giratorio (27d) estan orientados paralelamente uno respecto a otro.
  9. 9. Unidad de acoplamiento segun la reivindicacion 3 o segun una reivindicacion referida a la reivindicacion 3, caracterizada porque el arbol de cojinete (26) esta unido fijamente a una seccion de superficie esferica (30), estando agarrada la seccion de superficie esferica por arriba por una seccion de ojal (31) del elemento de union (19).
  10. 10. Unidad de acoplamiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque al menos una articulacion (23) esta realizada mediante una articulacion de torsion (32), pudiendo torsionarse especialmente un primer extremo (33) del elemento de union (19) con respecto a un segundo extremo (34) del elemento de union alrededor de un eje central longitudinal (38) del elemento de union
  11. 11. Unidad de acoplamiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los medios de fijacion (15a, 15b, 15c) del lado del accionamiento estan dispuestos en un plano radial (35a) comun del eje de rotacion (17) del lado del accionamiento y/o porque los medios de fijacion del lado del accionamiento estan dispuestos en un radio (36a, 36b, 36c, 36d) alrededor del eje de rotacion del lado del accionamiento.
    5
    10
    15
    20
    25
  12. 12. Unidad de acoplamiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el dispositivo de conexion (14) del lado del eje de salida presenta un eje de rotacion (18) del lado del eje de salida, y/o porque los medios de fijacion (16a, 16b, 16c) estan dispuestos en un plano radial (35b) comun del eje de rotacion del lado del eje de salida.
  13. 13. Unidad de acoplamiento segun la reivindicacion 12, caracterizada porque los medios de fijacion (16) del lado del eje de salida estan dispuestos en un radio comun alrededor del eje de rotacion (18) del lado del eje de salida.
  14. 14. Unidad de acoplamiento segun las reivindicaciones 11 y 13, caracterizada porque el radio en el que los medios de fijacion del lado del accionamiento estan dispuestos alrededor del eje de rotacion (17) del lado del accionamiento, y el radio en el que los medios de fijacion del lado del eje de salida estan dispuestos alrededor del eje de rotacion (18) del lado del eje de salida son de valor identico.
  15. 15. Unidad de acoplamiento (10, 10a, 10b) para la transmision de pares de un accionamiento (11) a un eje de salida (12), especialmente segun una de las reivindicaciones anteriores, en la cual el acoplamiento presenta un dispositivo de conexion (13) del lado del accionamiento, como una brida, con una pluralidad de medios de fijacion (15a, 15b, 15c) del lado del accionamiento dispuestos alrededor de un eje de rotacion (17) del lado del accionamiento, asignado al dispositivo de conexion del lado del accionamiento, y que presenta un dispositivo de conexion (14) del lado del eje de salida, como una brida, con una pluralidad de medios de fijacion (16a, 16b, 16c) del lado del eje de salida y con elementos de union (19, 19a, 19b, 19c), tales como bielas, que por una parte estan dispuestos en un medio de fijacion del lado del accionamiento y por otra parte en un medio de fijacion del lado del eje de salida, por medio de una union articulada (20), y la union articulada (20) presenta un cojinete giratorio (24) que permite un movimiento de giro solo alrededor de un eje de cojinete giratorio (27) y/o un cojinete de rodillos pendulares y/o un cojinete de bolas pendulares, caracterizada porque el medio de fijacion del lado del accionamiento y el medio de fijacion del lado del eje de salida, acoplado a este por medio de un elemento de union, estan dispuestos a una distancia circunferencial entre sf de 80° a 100°, especialmente de 85° a 95°, particularmente de sustancialmente 90°, con respecto al eje de rotacion del lado del accionamiento.
ES14000408.6T 2013-02-12 2014-02-04 Unidad de acoplamiento Active ES2604121T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102013002253 2013-02-12
DE102013002253 2013-02-12
DE102013004090.6A DE102013004090A1 (de) 2013-02-12 2013-03-11 Kupplungseinheit
DE102013004090 2013-03-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2604121T3 true ES2604121T3 (es) 2017-03-03

Family

ID=50068783

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14000408.6T Active ES2604121T3 (es) 2013-02-12 2014-02-04 Unidad de acoplamiento

Country Status (5)

Country Link
US (1) US9206856B2 (es)
EP (1) EP2765321B1 (es)
CN (1) CN103982561B (es)
DE (1) DE102013004090A1 (es)
ES (1) ES2604121T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2017109236A1 (es) * 2015-12-23 2017-06-29 Idom, S.A.U. Acoplamiento de bielas rígido entre dos ejes
DE102016119009A1 (de) * 2016-10-06 2018-04-12 Weiss Gmbh Gelenkeinheit
DE102017211745A1 (de) * 2017-07-10 2019-01-10 Zf Friedrichshafen Ag Kupplungsvorrichtung
EP4249762A1 (de) * 2022-03-21 2023-09-27 Flender GmbH Zugmittelkupplung zur axialen anbindung von wellen- oder getriebekomponenten, triebstranganordnung mit einer solchen zugmittelkupplung insbesondere für industriegetriebe sowie entsprechendes zugmittelbasiertes abstützverfahren und verwendung

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2380672A (en) * 1944-03-08 1945-07-31 Gen Motors Corp Flexible coupling
DE1963656A1 (de) * 1969-12-19 1971-06-24 Krupp Gmbh Befoerderungsvorrichtung mit integrierten Beschleunigungs- und Verzoegerungsstrecken
US4019346A (en) * 1974-02-13 1977-04-26 Kanto Special Steel Works Ltd. Flexible coupling for rotating shafts
EP0034440A3 (en) * 1980-02-14 1981-09-09 Flexibox Limited Improvements in or relating to couplings
EP0046778A1 (de) * 1980-02-27 1982-03-10 Ilie Chivari Wellenkupplung
FR2479376A1 (fr) * 1980-03-31 1981-10-02 Glaenzer Spicer Sa Accouplement entre deux arbres rotatifs
AU4152885A (en) * 1984-04-03 1985-11-01 A. Ahlstrom Corporation Shaft coupling
DD234908A1 (de) * 1985-02-27 1986-04-16 Hermsdorf Keramik Veb Kupplung zweier maschinenteile
DE3613808A1 (de) * 1986-04-24 1987-10-29 Ilie Chivari Kugelgelenk
DD284730A5 (de) * 1989-06-08 1990-11-21 Veb Freiberger Zellstoff- Und Papierfabrik Zu Weissenborn,Dd Drehstarre kupplung zur uebertragung hoher drehgeschwindigkeiten und/oder torsionskraefte
US5186686A (en) * 1990-05-11 1993-02-16 Lord Corporation Link and bearing for rotary coupling
DE9106339U1 (es) * 1991-05-23 1991-08-01 Centa-Antriebe Kirschey Gmbh, 5657 Haan, De
DE4205666C2 (de) 1992-02-25 1994-02-03 Kirschey Centa Antriebe Gelenkwelle
US5851150A (en) * 1993-03-12 1998-12-22 Kamatics Corporation Flexible coupling with rectangular flex frame and uniform stiffness
CN101469745A (zh) * 2007-12-25 2009-07-01 中国船舶重工集团公司第七一一研究所 挠性联接元件
DE102010043946A1 (de) * 2009-11-13 2011-07-07 Intellectual Property Suzlon Energy GmbH, 18057 Antriebseinheit für Windturbine
EP2557327B1 (de) * 2011-08-08 2015-10-14 Centa-Antriebe Kirschey GmbH Kupplungseinheit zur verbindung eines Antriebs mit einem Abtrieb

Also Published As

Publication number Publication date
CN103982561A (zh) 2014-08-13
CN103982561B (zh) 2017-12-29
DE102013004090A1 (de) 2014-08-14
US9206856B2 (en) 2015-12-08
EP2765321A3 (de) 2014-12-10
EP2765321A2 (de) 2014-08-13
US20140228131A1 (en) 2014-08-14
EP2765321B1 (de) 2016-08-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2604121T3 (es) Unidad de acoplamiento
ES2538330T3 (es) Servodirección electromecánica con ajuste de juego para el engranaje helicoidal
ES2640251T3 (es) Husillo de rosca de bolas con compensación de rodamiento
ES2298340T3 (es) Dispositivo telescopico para transmitir momentos de giro.
ES2492527T3 (es) Engranaje de dirección de doble piñón
ES2396428T3 (es) Sistema de accionamiento para un tren de laminación, en particular para un tren de laminación de paso de peregrino en frío
ES2643788T3 (es) Biela oscilante excéntrica de resorte en aplicación CEPS
ES2706884T3 (es) Servodirección electromecánica
ES2417136T3 (es) Mezclador de material de construcción
ES2187306B1 (es) Amortiguador de vibraciones de torsion con cuerpos de rodadura como elementos de acoplamiento.
WO2015121521A1 (es) Rueda omnidireccional, y móvil omnidireccional
CN102927147B (zh) 用来连接驱动单元和从动单元的联轴器单元
ES2894029T3 (es) Soporte de piñón con perno flexible
ES2338741A1 (es) Unidad de desplazamiento y arbol articulado que comprende una unidad de desplazamiento.
BR102016019958A2 (pt) Truck shaft assembly.
ES2427846T3 (es) Dispositivo de acoplamiento
ES2540975T3 (es) Accionamiento para un tambor giratorio
ES2724811T3 (es) Articulación de construcción ligera para la transmisión de movimientos de giro
ES2710462T3 (es) Instalación de turbina eólica
ES2784391T3 (es) Tren laminador de cilindros cruzados
ES2391202T3 (es) Rodillo de guía de la colada
ES2635871T3 (es) Engranaje planetario, aerogenerador que tiene un engranaje planetario y uso de un engranaje planetario
SE0800749L (sv) Vridmomentsöverförande arrangemang
JP7022053B2 (ja) パラレルリンクロボット
ES2217612T3 (es) Motor hidraulico de piston axial giratorio.