ES2590855T3 - Manguito para fijar una bolsa en un frasco - Google Patents

Manguito para fijar una bolsa en un frasco Download PDF

Info

Publication number
ES2590855T3
ES2590855T3 ES13709165.8T ES13709165T ES2590855T3 ES 2590855 T3 ES2590855 T3 ES 2590855T3 ES 13709165 T ES13709165 T ES 13709165T ES 2590855 T3 ES2590855 T3 ES 2590855T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sleeve
rod
bag
eyelet
fixing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13709165.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Hervé BODET
Jérôme PELTIER
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lindal France SAS
Original Assignee
Lindal France SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lindal France SAS filed Critical Lindal France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2590855T3 publication Critical patent/ES2590855T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/14Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant
    • B65D83/38Details of the container body
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/04Articles or materials enclosed in two or more containers disposed one within another
    • B65D77/06Liquids or semi-liquids or other materials or articles enclosed in flexible containers disposed within rigid containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/14Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant
    • B65D83/32Dip-tubes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/14Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant
    • B65D83/42Filling or charging means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/14Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant
    • B65D83/44Valves specially adapted therefor; Regulating devices
    • B65D83/48Lift valves, e.g. operated by push action
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/14Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant
    • B65D83/60Contents and propellant separated
    • B65D83/62Contents and propellant separated by membrane, bag, or the like
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L23/00Flanged joints
    • F16L23/04Flanged joints the flanges being connected by members tensioned in the radial plane
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49826Assembling or joining

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Bag Frames (AREA)

Abstract

Manguito de fijación (1, 8) para fijar una bolsa (2) en un recipiente (4) constituido por un frasco (41, 42, 43) provisto de una abertura superior que puede cerrarse mediante unos medios de extracción (3) eventualmente montados sobre una copela (5), estando el manguito provisto - de una primera parte denominada capuchón (11, 81) provista de una parte tubular superior (111, 811), preferentemente cilíndrica, cuyo extremo inferior está en parte cerrado por un fondo (112, 812) y que está provista de un collarín (113, 813) que se extiende hacia el exterior y dimensionado para tomar apoyo contra la abertura superior (41) del frasco y estar atrapado entre la abertura superior del frasco y el borde exterior de los medios de extracción (3) o el borde exterior (51) de la copela (5) provista de los medios de extracción (3) durante el acondicionamiento del recipiente, - de un vástago (13, 83) para fijar unos medios antihundimiento (6, 6', 9) o un tubo de inmersión, siendo la sección transversal de dicho vástago (13, 83) inferior a la sección transversal de la primera parte (11, 81), - prolongándose la primera parte (11, 81) a partir del fondo (112, 812) mediante un ojete (12, 82) previsto entre la parte tubular superior (111, 811) y el vástago (13, 83), siendo la sección transversal de dicho ojete (12, 82) inferior a la sección transversal de la primera parte (11, 81), ojete que está provisto, sobre su superficie exterior, de una parte (12, 82) para fijar la bolsa (2) y que lleva unas aletas (121, 821) dispuestas en el lado opuesto una de otra con respecto al eje central de dicha parte (12, 82) para fijar la bolsa, caracterizado por que - el collarín (113, 813) está colocado sobre el extremo superior de la parte tubular superior (111, 811), - el vástago está colocado en la prolongación de la parte tubular superior, por el lado opuesto al collarín (113, 813), - un canal central atraviesa de parte a parte el manguito desde el collarín (113, 813) hasta el extremo libre del vástago (13, 83), - el ojete (12, 82) se prolonga en el lado opuesto de la primera parte mediante el vástago (13, 83), - unas aberturas (131, 831) están previstas en la parte inferior de las aletas (121, 821), en la unión entre la parte para fijar la bolsa (12, 82) y el vástago (13, 83), para poner en contacto el interior del manguito, por lo tanto el canal central, y el exterior del manguito.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Manguito para fijar una bolsa en un frasco
La invencion se refiere a un manguito de fijacion para fijar una bolsa en un recipiente constituido por un frasco provisto de una abertura superior que puede cerrarse mediante unos medios de extraccion eventualmente montados sobre una copela.
En los frascos a presion, es habitual colocar el producto que hay que extraer en una bolsa adaptable colocada en el interior de una carcasa. En la gran mayoria de los casos, la bolsa se fija directamente sobre el cuerpo de la valvula. Se citara a titulo de ejemplo el documento europeo EP 1 966 064 A1. En este caso, el producto debe introducirse en la bolsa pasando a traves de la valvula. Al ser el paso estrecho, esto requiere una fuerte presion y el tiempo de llenado es bastante largo.
Sin embargo, en algunos casos, la valvula no esta disenada para recibir una bolsa. Este es el caso, por ejemplo, de las valvulas de gran caudal.
En este caso, la bolsa se fija directamente sobre la carcasa, en la union entre la copela que lleva los medios de extraccion y el cuello del frasco.
Por otra parte, cuando las bolsas se vacian, sucede que se contraen sobre si mismas formando unas zonas aisladas que ya no tienen acceso a la valvula. El producto no puede salir de estas zonas aisladas y la tasa de restitucion se ve disminuida por ello. Se han propuesto varias soluciones que pueden agruparse en dos categorias: los medios antihundimiento radial y los medios antihundimiento longitudinal. Los medios antihundimiento radial acompanan la retraccion vertical de la bolsa impidiendole al mismo tiempo que se retraiga radialmente. Entre estos medios antihundimiento radial se encuentran, en concreto, unos elementos de muelle de diametro ancho y con espiras muy separadas, como en el documento WO 2008/110600 A1. En el documento de los Estados Unidos US 4.062.475, el muelle esta constituido por el tubo de inmersion enrollado con forma de muelle. Cuando la bolsa se vacia, el fondo de esta se eleva hacia la valvula, acompanada por el muelle que se deforma a medida que la bolsa se vacia por el efecto del gas propulsor. En cambio, la bolsa no puede hundirse radialmente mas alla del diametro del muelle. Incluso totalmente aplastado, el muelle presenta todavia una cierta altura, de modo que queda un volumen muerto importante en la bolsa vacia.
Los medios antihundimiento longitudinal permiten que la bolsa se deforme radialmente en direccion al eje central de la carcasa conservando al mismo tiempo sustancialmente su despliegue en altura. Entre ellos se encuentran los tubos inmersores abiertos en su extremo inferior y fijados por su extremo superior al cuerpo de valvula. En una version mejorada conocida por el documento de los Estados Unidos US 4.148.416, el tubo esta provisto de ranuras verticales y/o de aberturas repartidas sobre una parte o la totalidad del tubo. De esta manera, a medida que la bolsa se vacia, puede aplastarse hacia el tubo de inmersion, pero no puede elevarse hacia la valvula. Si se forman unas zonas aisladas, estan igualmente en contacto con la valvula a traves de las aberturas repartidas sobre toda la altura del tubo de inmersion o las ranuras que conducen a la abertura inferior del tubo de inmersion. En uno de los ejemplos del documento de los Estados Unidos US 4.148.416, el tubo no se fija sobre la valvula, sino que flota libremente en la bolsa de modo que el extremo superior se encuentra cerca de la valvula y el extremo inferior se encuentra a poca distancia del fondo de la bolsa. Este tubo tambien tiene como funcion facilitar el encaminamiento del producto hacia la valvula. En este tipo de medios antihundimiento, el volumen muerte esta constituido por el tubo. Por lo tanto, es mas escaso que el de los medios antihundimiento radial. Sin embargo, si la bolsa llega a pegarse contra el tubo, tapona el acceso a las aberturas y la eficacia del tubo de inmersion se reduce.
Todos estos medios antihundimiento radial, cuando se fijan, lo son directamente sobre la valvula.
El documento WO 00/63093 A1 describe un manguito segun el preambulo de la reivindicacion 1.
El objetivo de la invencion es desarrollar un manguito segun el preambulo que permita la fijacion de medios antihundimiento radial incluso cuando los medios de extraccion no ofrecen un agarre para estos. Un segundo objetivo es disminuir el riesgo de formacion de zonas aisladas sin contacto con los medios de extraccion. Un tercer objetivo es ofrecer unos pasos lo mas grandes posible al producto para penetrar en la bolsa o abandonar esta.
El primer objetivo se consigue mediante un manguito segun la reivindicacion 1.
Gracias al collarrn, es posible fijar el manguito en el engaste de la copela y del frasco. Por lo tanto, las dimensiones de la parte tubular superior son independientes de la forma de los medios de extraccion o de la copela sobre la que pueden montarse.
Con el vastago, es posible fijar un tubo de inmersion o unos medios antihundimiento, si bien los medios de extraccion no permiten la fijacion de unos tubos inmersores o medios antihundimiento de este tipo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Estan previstas unas aletas en la parte para fijar la bolsa. Las aletas estan dispuestas en el lado opuesto una de otra con respecto al eje central de la parte para fijar la bolsa. Entonces, la parte para fijar la bolsa presenta una seccion transversal con forma de barco.
Con el fin de facilitar el acceso a la parte de la bolsa situada arriba del vastago, se preven unas aberturas en la parte inferior de las aletas, en la union entre la parte para fijar la bolsa y el vastago, para poner en contacto el interior y el exterior del manguito.
El elemento superior tubular puede comprender una garganta anular radial dimensionada para permitir el enclavamiento del manguito sobre la abertura superior del frasco. Esta garganta radial facilita el mantenimiento en su lugar del manguito durante el acondicionamiento del recipiente.
Concretamente, un manguito conforme a la invencion esta constituido por una primera parte denominada capuchon cuyo extremo superior lleva el collarin y cuyo extremo inferior esta en parte cerrado por un fondo, primera parte que se prolonga a partir del fondo mediante una segunda parte, denominada ojete, provista sobre su superficie exterior de la parte de fijacion para la bolsa y cuya seccion transversal es inferior a la seccion transversal del capuchon, prolongandose dicho ojete en el lado opuesto del capuchon mediante una tercera parte denominada vastago cuya seccion transversal es inferior a la seccion transversal del capuchon y preferentemente a la del ojete, atravesando de parte a parte un canal central el manguito desde el collarin hasta el extremo libre del vastago.
Para facilitar la penetracion del producto en la bolsa, despues su extraccion, es preferible prever una o varias hendiduras longitudinales en el vastago, hendiduras que comienzan preferentemente a la altura de la union entre la parte para fijar la bolsa y el vastago, preferentemente en la prolongacion de las aberturas situadas abajo de las aletas cuando las hay.
Para asegurar una buena fijacion de los medios antihundimiento sobre el manguito, es preferible que el vastago este provisto de medios para fijar un tubo de inmersion o un dispositivo antihundimiento. Estos medios de fijacion pueden estar disenados, en concreto, con forma de un roscado realizado sobre la cara exterior del vastago. Pueden estar disenados igualmente con forma de un resalte que puede adoptar la forma de un anillo de extremo fijado sobre el vastago a continuacion de las hendiduras longitudinales.
En general, el manguito se entrega provisto de una bolsa que contiene un tubo de inmersion o unos medios antihundimiento fijados sobre el vastago del manguito. El tubo de inmersion o los medios antihundimiento presentan un canal central cuyo un extremo puede estar provisto de medios para fijarlos al manguito de modo que el canal central, en el estado montado en el frasco, este en contacto con el interior del manguito y con los medios de extraccion.
En un primer ejemplo de realizacion, los medios antihundimiento estan constituidos por un muelle helicoidal con espiras separadas unas de otras de modo que se forme una hendidura helicoidal a todo lo largo del muelle que pone en contacto el interior del canal central formado por el muelle y el exterior del muelle, quedando las espiras no colindantes sean cuales sean las tensiones externas a las que esta sometido el muelle durante un uso acorde.
En un segundo ejemplo de realizacion, los medios antihundimiento estan constituidos por un tubo calado provisto sobre al menos una parte de su longitud y una parte de su periferia de perforaciones que ponen en contacto el interior del canal central y el exterior del tubo calado, estando preferentemente previstos unos medios de fijacion en uno de sus extremos para fijarlo al vastago del manguito.
La invencion se describe mas en detalle mas abajo con la ayuda de un ejemplo de realizacion. Las figuras muestran:
Figura 1:
Figura 2: Figura 3: Figura 4: Figura 5: Figura 6:
Figura 7:
Figura 8:
Figura 9: Figura 10: Figura 11:
una vista en corte de un frasco provisto de un manguito segun un primer modo de realizacion y de un muelle antihundimiento;
una vista en perspectiva desde abajo del manguito de la figura 1; una vista en perspectiva desde arriba del manguito de la figura 1; una vista en corte a traves del manguito de la figura 1;
una vista en corte a traves de una valvula de gran caudal montada sobre una copela;
una vista aumentada de la union entre la copela y la carcasa con interposicion de un manguito conforme
a la invencion a) con una junta y b) sin junta;
una vista en corte del manguito de la figura 1 provisto de un muelle antihundimiento y de una valvula de escaso caudal;
una vista en corte de un frasco provisto de un manguito segun un segundo modo de realizacion y de un tubo antihundimiento;
una vista en perspectiva desde abajo del manguito de la figura 8; una vista en perspectiva desde arriba del manguito de la figura 8; una vista en corte a traves del manguito de la figura 8;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Figura 12: Figura 13: Figura 14: Figura 15: Figura 16: Figura 17: Figura 18:
una vista en perspectiva del manguito de la figura 8 provisto de un muelle antihundimiento;
una vista de frente del tubo antihundimiento de la figura 8;
una vista en corte del tubo segun el corte DD de la figura 13;
el aumento E de la figura 14;
una vista de lado del frasco de la figura 8;
el aumento G de la figura 16; y
una vista del frasco durante el llenado.
La invencion se refiere a un manguito (1, 8) para la fijacion de una bolsa (2) en un frasco (4), en concreto, un frasco a presion. De conformidad con la invencion, el manguito esta provisto de medios de fijacion para un elemento antihundimiento axial (6, 6', 9), es decir, un elemento que impide que la bolsa, durante la descarga, se contraiga demasiado sobre si misma en el sentido vertical. El manguito esta disenado principalmente para una valvula de gran caudal. Sin embargo, puede utilizarse igualmente con cualquier otro medio de extraccion, tal como unas valvulas de pequeno caudal o en unos recipientes sin presion provistos de bombas.
La bolsa (2), representada de manera esquematica en las figuras 1 y 16, sirve para separar el producto que hay que conservar del gas propulsor contenido en el espacio situado entre la bolsa (2) y la carcasa (4). La bolsa esta realizada con un material flexible estanco. Se fabrica en general superponiendo dos capas que se sueldan juntas por su circunferencia dejando una abertura para dejar un paso al manguito (1, 8) sobre el que se suelda.
La carcasa (4) presentada aqui esta constituida por una cupula (41) provista de la abertura para la fijacion de la copela (5), por una parte central sustancialmente cilindrica (42) y por un fondo (43). La cupula (41) y el fondo (43) estan engastados cada uno en un extremo de la parte cilindrica (42). La abertura realizada en la cupula (41) constituye el cuello de la carcasa. Esta constituida por un reborde arrollado. Ni que decir tiene que puede ser apropiado cualquier otro tipo de frasco, con tal de que presente una abertura adecuada para cooperar con los medios de fijacion de los medios de extraccion.
La valvula de gran caudal (3) presentada en las figuras 1, 5, 8 y 16 esta constituida por una varilla (31) rigida aprisionada en una manga adaptable llamada ollao (32). El ollao presenta sobre su cara externa una hendidura en parte radial en la que penetra el borde interior de la copela (5) asegurando, por una parte, la union valvula/copela y, por otra parte, la estanquidad entre el interior y el exterior de la copela. La varilla (31) se fabrica con un material rigido, tal como polipropileno (PP), polietileno de alta densidad (PEAD) o polietileno (PE), que puede estar en el estado natural o cargado de fibras de vidrio, por ejemplo. El ollao (32) se fabrica con un material elastico. La varilla esta constituida por una parte tubular cerrada abajo por un fondo (311) que rebosa radialmente hacia el exterior mas alla del diametro general de la parte tubular. Este borde que sobresale llega a apoyarse contra la cara inferior del ollao (32). Varias aberturas (312) estan realizadas abajo de la parte tubular, directamente por encima del fondo, poniendo de esta manera en contacto el interior de la parte tubular y el exterior de la varilla. Para abrir la valvula, hay que apretar hacia abajo sobre la varilla. El ollao (32) se deforma y el borde que sobresale del fondo de la varilla abandona la cara inferior del ollao. De esta manera, las cuatro aberturas se liberan y el producto puede atravesar la valvula rodeando el borde que sobresale, atravesando las aberturas, elevandose en la parte tubular de la varilla y saliendo por arriba de la varilla.
Como se ve esto, no es posible fijar una bolsa o un elemento antihundimiento sobre este tipo de valvula a falta de elemento que sobresale sobre el que fijarlos.
Por lo tanto, hay que recurrir a un manguito de fijacion. En los ejemplos de realizacion, el manguito (1, 8) se compone esencialmente de una parte denominada capuchon (11, 81), de una parte denominada ojete (12, 82) y de un vastago (13, 83) para la fijacion de los medios antihundimiento (6, 6', 9).
El capuchon (11, 81) esta constituido principalmente por una parte central cilindrica (111, 811) abierta por arriba y parcialmente cerrada por abajo por un fondo (112, 812). El borde superior de la parte cilindrica (111, 811) se separa hacia el exterior formando un collarin (113, 813). El ojete (12, 82) esta colocado sobre la cara inferior del fondo (112, 812). Este ojete es un elemento tubular abierto en sus dos extremos. Esta conectado por su parte superior al fondo (112, 812) de modo que desemboca en el capuchon (11,81).
La bolsa (2) esta representada de manera esquematica en las figuras 1 y 16. Se fija, preferentemente mediante soldeo, sobre la cara exterior del ojete (12, 82). Para facilitar esta fijacion y asegurarle una gran resistencia, se han colocado sobre la superficie exterior del ojete dos aletas (121, 821) verticales y puntiagudas, colocadas en el lado opuesto una de otra. Estas aletas confieren al ojete una seccion transversal (es decir, en el plano horizontal) con forma de barco. Hay que comprender por esto que la seccion transversal es sustancialmente con forma de rombo cuyos angulos en los extremos de la diagonal pequena son obtusos y redondeados, mientras que los angulos en los extremos de la diagonal grande son agudos y en punta. Esta forma de barco es mas marcada en el manguito (1) del primer modo de realizacion que en el manguito (8) del segundo modo de realizacion. El plano de la bolsa que hay que soldar esta alineado con el plano que pasa por los extremos de las dos aletas (121, 821) de modo que la union entre la soldadura de los dos costados de bolsa uno sobre otro y la soldadura de los costados de bolsa sobre el ojete (12, 82) se hace con un angulo tan plano como sea posible (considerado a la altura de cada costado de la bolsa).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Para ahorrar materia, la seccion transversal del canal central a la altura del ojete (12, 82) presenta la misma seccion con forma de barco que la seccion exterior del ojete. Sin embargo, hubiera sido posible dar a la seccion transversal del canal (122, 822) una forma circular a la altura de las aletas.
El interes del ojete (12, 82) es desplazar hacia abajo la zona de fijacion de la bolsa. Esto es preferible en casos como el presentando aqui debido a la presencia de la cupula (41). Si la bolsa es rectangular, como es el caso aqui, su despliegue seria entorpecido por la cupula. Gracias al capuchon y al ojete, la zona de fijacion se baja y se encuentra a la altura de la parte cilindrica (42) de la carcasa.
La experiencia ha mostrado que cuando la bolsa se vacia, corre el riesgo de hundirse sobre si misma formando unos rincones aislados del resto de la bolsa y de la abertura de salida de los medios de extraccion. El producto contenido en estas zonas aisladas no puede salir y la tasa de restitucion se ve reducida por ello. Por lo tanto, pueden preverse unos medios antihundimiento en el interior de la bolsa.
Para fijar unos medios antihundimiento (6, 6'), se ha previsto sobre el manguito de fijacion (1, 8) un vastago (13, 83) en la prolongacion del ojete (12, 82). Este vastago permite fijar ya sea un tubo de inmersion, ya sean unos medios antihundimiento. Este vastago (13, 83) esta abierto en sus dos extremos de modo que su extremo superior desemboca en el interior del ojete, a la altura del extremo inferior de este ultimo. Cuando el vastago (13, 83) sirve para la fijacion de medios antihundimiento, es preferible prever una o varias aberturas (131, 831) en la union entre el ojete (12, 82) y el vastago (13, 83) para permitir que el producto situado alrededor del vastago penetre en el manguito. Cuando el manguito no esta provisto de ojete, el vastago se fija en la prolongacion de la parte cilindrica (11, 81) y las aberturas pueden preverse en la union entre la parte cilindrica y el vastago. En los ejemplos presentados aqui, las aberturas (131, 831) estan realizadas en la parte inferior de las aletas (121, 821), a la altura de la union entre el ojete (12, 82) y el vastago (13, 83).
Como se ve esto, por lo tanto, el manguito esta atravesado de parte a parte por un canal central que se abre, por un lado, a la altura del collarin y, por el otro, en el extremo inferior del vastago.
Con el fin de facilitar el acondicionamiento del frasco, la parte cilindrica (111, 811) del manguito esta provista en su parte superior, un poco por debajo del collarin (113, 813), de una garganta radial (114, 814) cuyo fondo tiene un diametro superior al diametro del resto de la parte cilindrica. Esta garganta radial (114, 814) tiene como finalidad enclavar el manguito (1, 8) sobre el cuello del frasco durante su insercion, como se puede ver esto en las figuras 1 y 8, por ejemplo. Facilita igualmente la fijacion por expansion de la copela que lleva la valvula sobre la carcasa.
Si el producto contenido en la bolsa (2) es particularmente espeso, como es este el caso, por ejemplo, de la pasta para churros, pueden preverse ademas de las aberturas (131, 831) una o varias hendiduras longitudinales (833) realizadas en el vastago (83). Estas hendiduras pueden extenderse desde la union entre el vastago (83) y el ojete (82) sobre una cierta longitud del vastago. En el caso representado en las figuras 8 a 17, estas hendiduras, en numero de dos, se extienden sobre practicamente toda la altura del vastago y se terminan a la altura de un anillo (834) de extremo. Por lo tanto, este anillo de extremo se fija al manguito mediante dos paredes (835) que estan desviadas en 90° con respecto a las aletas (121, 821). Las dos hendiduras longitudinales (833) estan situadas en la prolongacion de las aberturas (831).
Los medios antihundimiento longitudinal (6, 6', 9), asi como un tubo de inmersion, presentan un canal central (61, 61', 91) cuyo un extremo (62, 62', 62) esta provisto de medios para fijarlo al manguito de modo que el canal central de los medios antihundimiento, en el estado montado en un frasco, este en contacto con los medios de extraccion (2).
En el ejemplo de las figuras 1 y 12, los medios antihundimiento estan constituidos por un muelle (6, 6') fijado al manguito de fijacion (1, 8). El muelle (6, 6') esta realizado, por ejemplo, con metal o plastico. Sean cuales sean las tensiones externas, sus espiras son no colindantes. De esta manera, se forma a todo lo largo del muelle un paso largo helicoidal (63, 63') continuo que se extiende sobre toda la longitud del muelle y que pone en contacto el interior de la bolsa (2) y el canal central (61, 61') del muelle que, de esta manera, es accesible desde todos los lados. Para la fijacion del muelle (6, 6'), puede preverse un roscado (132, 832) sobre el vastago (13, 83) para permitir el atornillado de la parte superior (62, 62') del muelle (6, 6'). En el caso del segundo manguito, el roscado (832) esta realizado sobre las paredes (835) del vastago y las espiras superiores del muelle (6') pasan por encima de las hendiduras longitudinales (833). Impiden que la bolsa penetre en el interior del manguito pasando por las hendiduras longitudinales. Sin embargo, no entorpecen el flujo del producto a traves de las hendiduras longitudinales.
Otra solucion consiste en utilizar un tubo calado (9), tal como se representa en las figuras 13 a 15, en concreto. Este tubo esta atravesado en su centro por un canal central (91) traspasado en toda su longitud y toda su periferia por unas perforaciones (93). Solo la parte superior que tiene por objeto la fijacion sobre el manguito esta libre de perforaciones. El tubo calado (9) esta particularmente disenado para el manguito (8) del segundo modo de realizacion. Esta provisto en su parte superior (92) de dos ventanas (921) que llegan a encastrarse en las hendiduras longitudinales (833) del vastago (83) del manguito (2). Estas ventanas tienen como funcion, por una parte, una alineacion del tubo sobre el manguito (8) durante el montaje y, por otra parte, gracias a sus barras superiores
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
transversales (922), impedir que la bolsa (2) penetre en las hendiduras. Las dos ventanas aseguran igualmente una sujecion lateral del tubo sobre el vastago. No entorpecen el paso del producto a traves de las hendiduras longitudinales (833). Dos resaltes (923) estan igualmente previstos en la parte inferior de las ventanas (921) para llegar a enclavarse detras del anillo de extremo (834) del vastago que desempena el papel de resalte complementary para los resaltes (923) del tubo. Esta vez, los medios antihundimiento no estan atornillados sobre el vastago, sino enclavados encima.
La longitud del muelle (6, 6') o del tubo (9) se elige en funcion de la longitud de la bolsa (2) en la que deben utilizarse. Deben ser lo suficientemente largos para evitar la contraccion de la bolsa y la formacion de zonas aisladas. El muelle, y con el la hendidura helicoidal, o el tubo y sus perforaciones, se extienden sobre una gran porcion de la altura de la bolsa. Gracias a los medios antihundimiento, la bolsa se mantiene sustancialmente recta durante toda la duracion de vida del frasco, evitando de esta manera la formacion de zonas aisladas que no podrian vaciarse. Si bien la bolsa llega en algunas zonas a pegarse contra el muelle (6, 6') o el tubo (9), la hendidura helicoidal o las perforaciones quedan abiertas en cualquier otra parte. El riesgo de que la hendidura o la totalidad de las perforaciones se taponen totalmente por la bolsa que llega a pegarse contra ella es practicamente nulo. Hay que senalar que en las figuras 1 y 16, las dimensiones elegidas para los medios antihundimiento (6, 6', 9) y la bolsa (2) solo tienen un valor como ejemplo.
Los medios antihundimiento (6, 6', 9) pueden fijarse no solo sobre el manguito de fijacion como el presentado aqui, sino igualmente de manera directa sobre la carcasa (4) o sobre una valvula o una bomba provista de un vastago de fijacion para un tubo de inmersion o un medio antihundimiento convencional.
El manguito (1, 8) se utiliza de la siguiente forma. La bolsa (2) se fija mediante cualquier medio apropiado sobre la zona de fijacion del manguito (1, 8) que puede estar previamente provisto de medios antihundimiento o de un tubo de inmersion. En general, la fijacion de la bolsa sobre el manguito se hara mediante soldeo. A continuation, es preferible arrollar o plegar la bolsa sobre si misma y mantenerla en esta position mediante unos medios de retention, tales como unas bandas de autopegado. Estos medios de retention se disenaran para ceder facilmente durante el llenado de la bolsa. En general, se preven unas zonas de debilitamientos como unos recortes punteados. Esta unidad manguito/bolsa o manguito/bolsa/medio antihundimiento o tubo de inmersion constituye una pieza fabricada en un primer lugar. Esta pieza se entrega en general en el lugar de embotellado al igual que el frasco o la valvula sobre su copela.
Durante el embotellado, la bolsa y el manguito, llegado el caso provisto de medios antihundimiento, se introducen en la carcasa de tal modo que el collarin (113, 813) del manguito llegue a apoyarse sobre el cuello de la carcasa (4), aqui el borde arrollado de la abertura de la cupula (41) y que la garganta anular (114, 814) pase por debajo del cuello de la carcasa (4) enclavando el manguito sobre la carcasa. A continuacion, se vierte el producto a traves del manguito (1, 8) en la bolsa (2) que se despliega despues de que los medios de retencion hayan cedido por la presion del producto que entra. La figura 18 muestra esta etapa. La cabeza de llenado (7) se introduce en el canal central (122, 822) a la altura de la parte cilindrica (11, 81). La cabeza de llenado incluye dos medios de estanquidad distintos: una brida radial (71) que llega a apretar de manera firme el collarin (113, 813) del manguito (1, 8) contra el cuello de la carcasa (4) y una junta de estanquidad (72) que llega a ajustarse contra la cara interior del elemento cilindrico (11). El aplastamiento del collarin (113, 813) del manguito contra el cuello del frasco mediante la cabeza de llenado (7) asegura no solo la estanquidad de cara al exterior, sino igualmente el mantenimiento en su lugar del manguito (1, 8) que, de esta manera, no corre el riesgo de deslizarse en el recipiente durante el llenado. El producto penetra en la bolsa a traves del canal de distribution (73). El producto circula de este canal de distribution (73) en el canal central (122, 822) de la parte cilindrica, del ojete (12, 82) y del vastago (13, 83), despues en la bolsa a traves de las aberturas (131, 831) en la union ojete/vastago, las hendiduras longitudinales (833) situadas en el vastago cuando las hay, la hendidura helicoidal (63, 63') del muelle o las perforaciones (93) del tubo calado.
Cuando se termina el llenado, los medios de extraction, aqui la valvula (3) montada sobre la copela (5), se colocan con su borde exterior (51) colocado sobre el borde arrollado de la cupula (41). De esta manera, el collarin (113, 813) del manquito se encuentra agarrado a modo de sandwich entre el borde arrollado de la abertura de la cupula y el borde exterior con forma de garganta (51) de la copela. La copela (5) esta engastada sobre la cupula que bloquea de esta manera el collarin (113, 813). El engaste del collarin entre la cupula (41) y la copela (5) asegura una separation estanca entre el interior de la bolsa (2) y el espacio reservado para el gas comprendido entre la bolsa y la carcasa (4). En algunos casos, podra preverse una junta de estanquidad (52), por ejemplo, en el fondo de la garganta de engaste (51) de la copela o entre la cupula (41) y abajo del collarin (113), solution por la que se opta en la figura 6a.
El gas se introduce por el fondo (43) de la carcasa de forma conocida. Es igualmente posible introducir el gas antes o despues del llenado del producto pasando bajo del collarin (113, 813).
Por supuesto, es igualmente posible llenar el frasco completamente montado a traves de la valvula cuando el producto lo permite.
El manguito de la invention (1, 8) puede utilizarse no solo con unas valvulas que por su diseno no permiten la fijacion de una bolsa, como es este el caso de la valvula de gran caudal representada aqui, sino igualmente con
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
unas valvulas que en principio permitirian la fijacion de la bolsa directamente sobre el cuerpo de valvula. Esto autoriza el llenado de la bolsa a traves del manguito (1, 8) en vez de a traves de la valvula. Al ser el diametro del paso de llenado claramente mas importante, el llenado se facilita y es mas rapido.
Como lo muestran las figuras 6a y 6b, el manguito no se fija a la copela. Dicho de otra manera, no es necesario formar el capuchon (11, 81) en funcion de la copela. Solo el diametro del collarrn debe ser compatible con el del cuello de la carcasa y el de los medios de fijacion de la copela. A menudo, este diametro esta estandarizado de modo que algunos modelos de diferentes diametros son suficientes para cubrir la mayor parte de las necesidades, sin que sea necesario adaptar las dimensiones y la forma del capuchon a las de la copela.
Se observara en las figuras que la parte superior (111, 811) del capuchon (11, 81), denominada “parte cilmdrica”, puede ser de otra forma y, en concreto, ser de forma troncoconica. El experto en la materia comprendera que es posible obtener el mismo resultado previendo una garganta radial en una pared troncoconica cuyo diametro disminuye yendo hacia abajo. Entonces, es posible generalizar la “parte cilmdrica” como “parte tubular superior””.
El manguito esta realizado preferentemente con PEAD (polietileno de alta densidad). Otras materias estan igualmente bien adaptadas, tales como el PEBD (polietileno de baja densidad), el Pp (polipropileno), el PET (polietileno tereftalato), el POM (polioximetileno), etc.
Lista de referencias:
1
2
3
4
5
6
7
1er Manguito de fijacion
11 Capuchon
111 Parte cilmdrica/superior
112 Fondo
113 Collarrn
114 Garganta radial
12 Ojete
121 Aletas
122 Canal central
13 Vastago
131 Aberturas
132 Roscado
8 2° manguito de fijacion
81 Capuchon
811 Parte cilmdrica/superior
812 Fondo
813 Collarrn
814 Garganta radial
82 Ojete
821 Aletas
822 Canal central
83 Vastago
831 Aberturas
832 Roscado
833 Hendiduras longitudinales
834 Anillo de extremo
835 Paredes
Bolsa
Medios de extraction (valvula de gran caudal) 31 Varilla
311 Fondo de la varilla
312 Aberturas 32 Ollao Carcasa
41 Cupula
42 Parte cilmdrica
43 Fondo Copela
51 Garganta de engaste
52 Junta de estanquidad Medios antihundimiento (muelle)
61 Canal central de los medios antihundimiento
62 Extremo para la fijacion de los medios antihundimiento
63 Hendidura helicoidal en el espacio interespira Cabeza de llenado
71 Brida radial
72 Junta de estanquidad
73 Canal de distribution
Medios antihundimiento (tubo calado)
91 Canal central de los medios antihundimiento
92 Extremo para la fijacion de los medios antihundimiento
921 Ventanas
922 Barras superiores de las ventanas
923 Resaltes
93 Perforaciones en el tubo

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Manguito de fijacion (1, 8) para fijar una bolsa (2) en un recipiente (4) constituido por un frasco (41, 42, 43) provisto de una abertura superior que puede cerrarse mediante unos medios de extraction (3) eventualmente montados sobre una copela (5), estando el manguito provisto
    - de una primera parte denominada capuchon (11, 81) provista de una parte tubular superior (111, 811), preferentemente cilindrica, cuyo extremo inferior esta en parte cerrado por un fondo (112, 812) y que esta provista de un collarin (113, 813) que se extiende hacia el exterior y dimensionado para tomar apoyo contra la abertura superior (41) del frasco y estar atrapado entre la abertura superior del frasco y el borde exterior de los medios de extraccion (3) o el borde exterior (51) de la copela (5) provista de los medios de extraccion (3) durante el acondicionamiento del recipiente,
    - de un vastago (13, 83) para fijar unos medios antihundimiento (6, 6', 9) o un tubo de inmersion, siendo la section transversal de dicho vastago (13, 83) inferior a la section transversal de la primera parte (11,81),
    - prolongandose la primera parte (11, 81) a partir del fondo (112, 812) mediante un ojete (12, 82) previsto entre la parte tubular superior (111, 811) y el vastago (13, 83), siendo la seccion transversal de dicho ojete (12, 82) inferior a la seccion transversal de la primera parte (11, 81), ojete que esta provisto, sobre su superficie exterior, de una parte (12, 82) para fijar la bolsa (2) y que lleva unas aletas (121, 821) dispuestas en el lado opuesto una de otra con respecto al eje central de dicha parte (12, 82) para fijar la bolsa,
    caracterizado por que
    - el collarin (113, 813) esta colocado sobre el extremo superior de la parte tubular superior (111, 811),
    - el vastago esta colocado en la prolongation de la parte tubular superior, por el lado opuesto al collarin (113, 813),
    - un canal central atraviesa de parte a parte el manguito desde el collarin (113, 813) hasta el extremo libre del vastago (13, 83),
    - el ojete (12, 82) se prolonga en el lado opuesto de la primera parte mediante el vastago (13, 83),
    - unas aberturas (131, 831) estan previstas en la parte inferior de las aletas (121, 821), en la union entre la parte para fijar la bolsa (12, 82) y el vastago (13, 83), para poner en contacto el interior del manguito, por lo tanto el canal central, y el exterior del manguito.
  2. 2. Manguito (1, 8) segun la reivindicacion anterior, caracterizado por que la seccion transversal del canal central a la altura del ojete (12, 82) presenta la misma seccion que la seccion exterior del ojete.
  3. 3. Manguito (1, 8) segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la seccion transversal del vastago es inferior a la seccion transversal del ojete (12, 82).
  4. 4. Manguito (1, 8) segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la parte tubular superior (111, 811) comprende una garganta anular radial (114, 814) dimensionada para permitir el enclavamiento del manguito sobre la abertura superior (41) del frasco.
  5. 5. Manguito (8) segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que una o varias hendiduras longitudinales (833) estan previstas en el vastago (83), hendiduras que comienzan preferentemente a la altura de la union entre la parte para fijar la bolsa (82) y el vastago (83), preferentemente en la prolongacion de las aberturas (131, 831) situadas en la parte inferior de las aletas.
  6. 6. Manguito (1, 8) segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el vastago (13, 83) esta provisto de medios para fijar un tubo de inmersion o un dispositivo antihundimiento (6, 6', 9).
  7. 7. Manguito (1, 8) segun la reivindicacion anterior, caracterizado por que los medios de fijacion para un tubo de inmersion o un dispositivo antihundimiento estan constituidos por un roscado (132, 832) realizado preferentemente sobre la cara exterior del vastago (13, 83).
  8. 8. Manguito (8) segun la reivindicacion 6, caracterizado por que los medios de fijacion para un tubo de inmersion o un dispositivo antihundimiento (9) estan constituidos por un resalte, preferentemente un anillo de extremo (834).
  9. 9. Manguito (1, 8) segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que esta provisto de un tubo de inmersion o de medios antihundimiento (6, 6', 9), presentando el tubo de inmersion o los medios antihundimiento un canal central (61, 61', 91) un extremo (62, 62', 92) del cual puede estar provisto de medios para fijarlos al manguito de modo que el canal central (61, 61', 91), en el estado montado en un frasco, este en contacto con el interior del manguito y los medios de extraccion.
  10. 10. Manguito (1, 8) segun la reivindicacion anterior, caracterizado por que los medios antihundimiento estan constituidos por un muelle helicoidal (6, 6') con espiras separadas unas de otras de modo que se forme una hendidura helicoidal (63, 63') a todo lo largo del muelle que pone en contacto el interior del canal central (61, 61')
    formado por el muelle y el exterior del muelle, quedando las espiras no colindantes sean cuales sean las tensiones externas a las que esta sometido el muelle durante un uso adecuado.
  11. 11. Manguito (1, 8) segun la reivindicacion 9, caracterizado por que los medios antihundimiento estan constituidos 5 por un tubo calado (9) provisto sobre al menos una parte de su longitud y una parte de su periferia de perforaciones
    (93) que ponen en contacto el interior del canal central (91) y el exterior del tubo calado, estando unos medios de fijacion (92) preferentemente previstos en uno de sus extremos para fijarlo al vastago (83) del manguito.
  12. 12. Manguito (1, 8) segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que una bolsa (2) se fija al 10 manguito, preferentemente mediante soldeo, de modo que se forme una union estanca.
ES13709165.8T 2012-03-05 2013-03-04 Manguito para fijar una bolsa en un frasco Active ES2590855T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1251971 2012-03-05
FR1251971A FR2987609B1 (fr) 2012-03-05 2012-03-05 Moyens antiaffaissement
PCT/EP2013/054255 WO2013131846A1 (fr) 2012-03-05 2013-03-04 Bague pour fixer une poche dans un flacon

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2590855T3 true ES2590855T3 (es) 2016-11-23

Family

ID=47882125

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201330301A Active ES2443567B1 (es) 2012-03-05 2013-03-04 Medios anticolapso
ES13709165.8T Active ES2590855T3 (es) 2012-03-05 2013-03-04 Manguito para fijar una bolsa en un frasco

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201330301A Active ES2443567B1 (es) 2012-03-05 2013-03-04 Medios anticolapso

Country Status (11)

Country Link
US (1) US9403635B2 (es)
EP (1) EP2822873B1 (es)
BR (1) BR112014021637B1 (es)
CA (1) CA2865809C (es)
ES (2) ES2443567B1 (es)
FR (1) FR2987609B1 (es)
IT (1) ITMI20130323A1 (es)
MX (1) MX352819B (es)
PL (1) PL2822873T3 (es)
PT (2) PT2822873T (es)
WO (1) WO2013131846A1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB201210082D0 (en) * 2012-06-07 2012-07-25 Consort Medical Plc Improved syringe
FR3008397B1 (fr) 2013-07-11 2016-07-08 Inospray Reservoirs a poche pour boitiers distributeurs de produits sous pression et boitiers les comprenant
US9132955B2 (en) 2013-10-23 2015-09-15 The Procter & Gamble Company Compressible valve for a pressurized container
CA2951505C (en) 2014-07-14 2022-12-20 Clayton Corporation Valve mounting cup for a pressurized container
FR3032435A1 (fr) 2015-02-05 2016-08-12 Lindal France Bague pour la fixation d'une poche dans un distributeur sous pression et procede de mise sous pression d'un distributeur sous pression muni d'une telle bague
JP5897779B1 (ja) * 2015-04-24 2016-03-30 東洋エアゾール工業株式会社 残量低減部材
US9758295B2 (en) 2015-06-25 2017-09-12 The Gillette Company Compressible valve for a pressurized container
US10174884B2 (en) * 2015-06-25 2019-01-08 The Gillette Company Llc Valve stem for a compressible valve
US20160377186A1 (en) * 2015-06-25 2016-12-29 The Gillette Company Compressible valve and actuator for a pressurized container
FR3063074B1 (fr) * 2017-02-20 2021-12-10 Inospray Dispositif porte valve
FR3063661B1 (fr) * 2017-03-07 2021-05-21 Promens Sa Dispositif de distribution d'un produit avec amorcage ameliore
US20180297771A1 (en) * 2017-04-13 2018-10-18 Clayton Corporation Hold-open for container-in-container dispenser
IT201700063177A1 (it) * 2017-06-08 2018-12-08 Lumson Spa Contenitore di sostanze fluide
IT201700063184A1 (it) 2017-06-08 2018-12-08 Lumson Spa Contenitore di sostanze fluide
EP3659943A4 (en) * 2017-09-19 2020-08-26 Toyo Aerosol Industry Co., Ltd. AEROSOL PRODUCT
US20190276221A1 (en) * 2018-03-06 2019-09-12 The Procter & Gamble Company Multi-piece valve stem for aerosols
US10357790B1 (en) * 2018-10-11 2019-07-23 Promens Sa Device for withdrawing and dispensing a viscous product, without taking in air
USD882944S1 (en) 2019-02-15 2020-05-05 Sherli Habibi Wraparound pouch and pocket for bottles
CN114126986B (zh) 2019-07-26 2023-08-22 宝洁公司 分配器的阀组件
EP4003873B1 (en) 2019-07-26 2024-03-06 The Procter & Gamble Company Valve assembly
CN114174196B (zh) 2019-07-26 2023-08-01 宝洁公司 用于分配器的阀组件
CN114127450A (zh) 2019-07-26 2022-03-01 宝洁公司 用于分配器的阀组件
EP4003874B1 (en) 2019-07-26 2024-05-08 The Procter & Gamble Company A valve assembly for dispensers
WO2021022280A1 (en) 2019-07-26 2021-02-04 The Procter & Gamble Company A valve assembly for dispensers
GB2596321A (en) * 2020-06-24 2021-12-29 Pritchard Spray Ip Ltd Methods for filling an aerosol dispenser
FR3140075A1 (fr) * 2022-09-22 2024-03-29 Inospray Dome porte valve pour reservoir rechargeable de boitier distributeur rechargeable

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3549050A (en) * 1966-05-10 1970-12-22 Sterigard Corp Pressurized dispenser having a valve extension
US3896970A (en) * 1972-07-10 1975-07-29 Robert H Laauwe Aerosol package of product containing liquified gas
US4062475A (en) 1975-04-25 1977-12-13 S. C. Johnson & Son, Inc. Pressurized container for two-phase system
GB1587731A (en) 1976-08-20 1981-04-08 Metal Box Co Ltd Aerosol containers
US4138036A (en) * 1977-08-29 1979-02-06 Liqui-Box Corporation Helical coil tube-form insert for flexible bags
US4953753A (en) * 1988-06-10 1990-09-04 The Norman Company Fluid dispensing apparatus with prestressed bladder
DE3913851A1 (de) * 1988-11-10 1990-06-07 Alfred Von Schuckmann Spender
US4949871A (en) * 1989-02-09 1990-08-21 Aerosol Systems, Inc. Barrier pack product dispensing cans
BR9106057A (pt) * 1990-02-22 1992-12-01 Procter & Gamble Dispensador de fluido do tipo garrafa de apertar com bolsa interna com um meio para resistir ao colapso da bolsa nele contido
US5273191A (en) * 1991-08-20 1993-12-28 Philip Meshberg Dispensing head for a squeeze dispenser
US5343901A (en) * 1993-03-17 1994-09-06 Philip Meshberg Insertable barrier bag or liner for a narrow neck dispensing container and method of filling such a barrier bag or liner
WO1993024392A1 (en) * 1992-05-22 1993-12-09 Philip Meshberg Insertable barrier bag or liner for a narrow neck dispensing container and method of filling such a barrier bag or liner through the syphon tube
EP0687640B1 (de) * 1994-06-15 2001-09-05 Präzisions-Werkzeuge AG Perforiertes Tauchrohr für doppelwandige Druckbehälter
EP0776834A1 (de) 1995-11-29 1997-06-04 Viorica Dipl.-Ing. Muntean Behälter zur Abgabe von Aerosolen oder Schäumen
US6505986B1 (en) * 1997-11-21 2003-01-14 The Procter & Gamble Company Applicator systems
FR2785268B1 (fr) * 1998-10-28 2001-01-19 Sofab Valve pour reservoir a poche
FR2792620B1 (fr) 1999-04-20 2001-07-06 Valois Sa Support de poche souple et distributeur comprenant un tel support
AU2000276977A1 (en) * 2000-08-22 2002-03-04 Fullmark Private Limited Bag-in-carton with a coil spring
CA2489238C (en) * 2002-06-10 2011-11-15 Dupont Canada Inc. Flexible mounting for collapsible bag evacuation channel
US8459311B2 (en) 2002-06-17 2013-06-11 Ronald D. Green Multi-valve delivery system
JP4006332B2 (ja) * 2002-12-26 2007-11-14 勝利 増田 流動体貯留容器
GB2420554A (en) 2004-11-26 2006-05-31 Gr Advanced Materials Ltd Depletion device for bag in box containing viscous liquid
FR2884225B1 (fr) * 2005-04-12 2007-06-22 Airlessystems Soc Par Actions Procede de remplissage et dispositif de remplissage d'un reservoir de volume utile variable
FR2895735B1 (fr) 2005-12-30 2008-04-18 Ecopack France Valve a poche amelioree
GB0704821D0 (en) 2007-03-13 2007-04-18 Crown Packaging Technologies I Aerosol for viscous products
US8292121B2 (en) * 2007-07-16 2012-10-23 Summit Packaging Systems, Inc. Fitment and valve apparatus for bag-on-valve device
US8869842B2 (en) 2011-05-16 2014-10-28 The Procter & Gamble Company Method of filling and sealing an aerosol dispenser

Also Published As

Publication number Publication date
CA2865809C (fr) 2020-01-07
MX2014010136A (es) 2015-03-09
EP2822873A1 (fr) 2015-01-14
ES2443567B1 (es) 2015-07-21
CA2865809A1 (fr) 2013-09-12
PT2822873T (pt) 2016-09-19
FR2987609B1 (fr) 2015-07-24
WO2013131846A1 (fr) 2013-09-12
ITMI20130323A1 (it) 2013-09-06
FR2987609A1 (fr) 2013-09-06
PL2822873T3 (pl) 2017-01-31
EP2822873B1 (fr) 2016-07-20
US9403635B2 (en) 2016-08-02
PT106818A (pt) 2013-09-05
ES2443567R1 (es) 2015-01-09
US20150014990A1 (en) 2015-01-15
MX352819B (es) 2017-12-08
BR112014021637B1 (pt) 2020-11-10
ES2443567A2 (es) 2014-02-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2590855T3 (es) Manguito para fijar una bolsa en un frasco
ES2462401T3 (es) Ensamble de un contenedor y un cierre
ES2305230T3 (es) Cierra esteril permeable al gas.
ES2257592T3 (es) Conjunto de valvula para su utilizacion en la dispensacion de bebidas.
ES2451394T3 (es) Barril plástico de cerveza
ES2690594T3 (es) Cierre de recipiente para el vertido ventilado a través de una abertura alargada
ES2395383T3 (es) Conjunto de cierre con válvula y método para su fabricación
ES2226863T3 (es) Dispositivo para introducir una dosis predeterminada de aditivo en un liquido envasado.
ES2355194T3 (es) Contenedor para fluidos, inserto y método de llenado de un contenedor.
ES2555991T3 (es) Cápsula, sistema y procedimiento para preparar una bebida
ES2400205T3 (es) Cápsula de porciones
ES2328226T3 (es) Distribuidor de liquidos gota a gota.
ES2432064T3 (es) Conjunto de un depósito y un cierre
ES2549802T3 (es) Un cierre
ES2693324T3 (es) Cartucho para la obtención de una bebida
ES2713421T3 (es) Anillo de fijación de una bolsa en un dispensador a presión y procedimiento de presurización de un dispensador a presión provisto de tal bolsa
ES2256654T3 (es) Barril de plastico.
ES2654898T3 (es) Lata contenedora y dispositivo de sujeción
ES2729329T3 (es) Dispensador para masas líquidas o pastosas
ES2359223T3 (es) Frasco destinado a recibir una dosis determinada de un líquido.
ES2627283T3 (es) Cápsula de café
ES2770682T3 (es) Capuchón destinado a un recipiente farmacéutico
WO2013167789A2 (es) Envase para la preparación de una bebida bajo presión de un fluido
ES2240660T3 (es) Tapadera para nasa de ostras.
ES2552524T3 (es) Tapón vertedor extensible