ES2588390T3 - Sistema y método para fabricar recipientes moldeados por soplado con una distribución plástica óptima - Google Patents

Sistema y método para fabricar recipientes moldeados por soplado con una distribución plástica óptima Download PDF

Info

Publication number
ES2588390T3
ES2588390T3 ES10185697.9T ES10185697T ES2588390T3 ES 2588390 T3 ES2588390 T3 ES 2588390T3 ES 10185697 T ES10185697 T ES 10185697T ES 2588390 T3 ES2588390 T3 ES 2588390T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
region
mobile
holding
blow molded
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10185697.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Kelley
Gregory A. Trude
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Graham Packaging Co LP
Original Assignee
Graham Packaging Co LP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US11/362,416 external-priority patent/US8075833B2/en
Priority claimed from US11/399,430 external-priority patent/US8017065B2/en
Application filed by Graham Packaging Co LP filed Critical Graham Packaging Co LP
Application granted granted Critical
Publication of ES2588390T3 publication Critical patent/ES2588390T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Blow-Moulding Or Thermoforming Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Moulds For Moulding Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Un método para formar un recipiente moldeado por soplado (600) que tiene un asa de sujeción y una cristalinidad aumentada, que comprende: inflar un parison (12) que tiene una porción superior roscada en un molde (14a-c, 814) que tiene una pared con un rebaje (16, 816) compuesto por una pluralidad de superficies (804, 812, 806, 810, 808) para formar un recipiente moldeado por soplado que tiene una región de sujeción móvil (610, 18) compuesta por superficies respectivamente correspondientes a la pluralidad de superficies de dicho rebaje, estando dicha región de sujeción móvil formada en dicho rebaje y extendiéndose en dicho rebaje, teniendo dicho recipiente moldeado por soplado una primera articulación (702) acoplada a dicha región de sujeción móvil, limitando dicha primera articulación una interfaz entre dicho recipiente moldeado por soplado y dicha región de sujeción móvil; y después de dicho inflamiento, mover la región de sujeción móvil sobre dicha primera articulación hacia un interior de dicho recipiente moldeado por soplado antes de llenar dicho recipiente moldeado por soplado, siendo dicho movimiento realizado por medios para mover la región de sujeción móvil, caracterizado por que después de dicho movimiento de la región de sujeción móvil la región de sujeción móvil es un asa de sujeción, y después del llenado del recipiente queda un asa de sujeción configurado para agarrarse por los consumidores.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Sistema y metodo para fabricar recipientes moldeados por soplado con una distribucion plastica optima. ANTECEDENTES DE LA INVENClON Campo de la Invencion
La presente invencion se refiere en general a formar un recipiente moldeado por soplado, y mas particularmente a un metodo para formar un recipiente moldeado por soplado que aumenta la orientacion del material en una region del recipiente moldeado por soplado. Mas particularmente, la presente invencion se refiere a un metodo para moldear por soplado un recipiente que se va formar con asas de sujecion, de manera que el recipiente formado tenga una segura prensabilidad junto con un buen tacto ergonomico.
Tecnica relacionada
Convencionalmente, un recipiente puede fabricarse a traves de un proceso conocido como moldeado por soplado. En el moldeo por soplado, se recibe un parison en un aparato de moldeado por soplado, y el parison se encierra por un molde de recipiente. El aparato de moldeado por soplado infla el parison forzando la entrada de gas en el parison que hace que el parison se estire y adopte la forma del molde del recipiente. Una vez que el parison ha tomado la forma del molde del recipiente, la etapa de moldeo por soplado esta completa y el recipiente se retira del molde del recipiente para un posterior procesamiento.
Un metodo de fabricacion de recipientes es a traves de un proceso conocido como moldeado por soplado y estirado. En este proceso, un parison preformado, o preforma, se prepara a partir de un material termoplastico, comunmente por un proceso de moldeado por inyeccion. La preforma tfpicamente incluye un extremo roscado, que se convierte en las roscas del recipiente. Durante el moldeado por soplado y estirado, la preforma se situa entre dos mitades de molde sopladas abiertas. Las mitades de molde sopladas se cierran alrededor de la preforma y ayudan a proporcionar una cavidad dentro de la cual se sopla la preforma para formar el recipiente. Una vez que se cierra el molde, se introduce a la fuerza un gas que hace que la preforma se estire y tome la forma del molde a medida que el plastico se pone en contacto con el molde. Despues del moldeado, las mitades de molde se abren para liberar el recipiente moldeado por soplado.
Un problema con el moldeado por soplado y estirado es que el estiramiento del material plastico podrfa afectar el rendimiento del recipiente en ciertas areas. Si bien el estiramiento del material plastico no podrfa causar problemas para la mayorfa de secciones del recipiente, este afecta particularmente a la capacidad del material plastico para formarse alrededor de una protuberancia profunda en el molde. En algunas aplicaciones de fabricacion de recipiente, podrfa requerirse una protuberancia profunda para formar una seccion en particular de un recipiente. Por ejemplo, las secciones particulares del recipiente formadas por una insercion o protuberancia profunda pueden incluir el domo, paredes laterales, y la base del recipiente. A medida que el plastico se pone en contacto con la protuberancia profunda del molde, el plastico debe estirarse y fluir alrededor de la protuberancia dentro en un rebaje. Sin embargo, el material plastico es menos capaz de fluir y estirarse alrededor de la protuberancia debido a la friccion por contacto con la superficie del molde. Una insuficiente distribucion de material en una region, tal como en la base, podrfa afectar a la capacidad de la region para mantener su forma alrededor de la protuberancia durante el llenado caliente, la resistencia de la region, o la capacidad del recipiente para sostenerse sobre una superficie plana.
En algunas aplicaciones de fabricacion del recipiente, puede requerirse una protuberancia profunda en una seccion particular de un recipiente, mas frecuentemente en una base o en un asa de sujecion del recipiente. Cuando las protuberancias profundas estan ubicadas en la base del recipiente, algunas veces se las conoce como "salientes" puesto que las protuberancias sobresalen hacia el interior del recipiente. Sin embargo, emplear tecnicas conocidas para fabricar recipientes con intensas protuberancias presenta diversos problemas. Uno de dichos problemas es la orientacion del material plastico alrededor de la profunda protuberancia. La orientacion se refiere a que tan cerca se compactan las moleculas en el material plastico. La orientacion de las moleculas plasticas se da a medida que el material plastico se estira, y a mayor estiramiento del material mayor es la orientacion. A medida que se aumenta la orientacion de las moleculas de plastico, las moleculas podrfan enderezarse y formar una estructura cristalina. Normalmente, a mayor cristalinidad del plastico, mayor rigidez del plastico, lo cual mejora la integridad estructural del recipiente. La integridad estructural del recipiente puede ser importante durante el proceso de llenado en caliente dado que el recipiente debe ser capaz de resistir los rigores del procesamiento de llenado en caliente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En un proceso de llenado en caliente, se anade un producto al recipiente a una temperature elevada, aproximadamente 82 °C, que puede estar cerca de la temperature de transicion de vidrio del material plastico, y el recipiente se tapa. Durante el proceso de llenado en caliente y el posterior enfriamiento, la base del recipiente puede experimentar enrollamiento, distorsion, o deformacion que puede hacer que el recipiente se incline o se vuelva inestable. Este problema puede reducirse o eliminarse aumentando la orientacion del material en la base del recipiente.
Durante el moldeado por soplado de un recipiente, el gas es forzado hacia un parison que hace que el parison se infle y se estire para tomar la forma del molde del recipiente. Sin embargo, el parison se enfrfa a medida que se pone en contacto con el molde del recipiente. El enfriamiento del parison afecta a su capacidad de estirarse y, por lo tanto, a su capacidad de orientarse. Aunque esto puede no causar problemas para la mayorfa de secciones del recipiente, afecta particularmente a la orientacion del material formado alrededor de una profunda protuberancia. A medida que el parison se pone en contacto con la profunda protuberancia, el parison debe fluir alrededor de la protuberancia hacia un rebaje.
A medida que el parison se pone en contacto con la protuberancia y enfrfa, el parison tiene menor capacidad de fluir alrededor de la protuberancia, lo cual afecta a la capacidad del parison para estirarse y orientar el material plastico en el rebaje. Una insuficiente orientacion en una region, tal como en una base o en un asa de sujecion, puede afectar a la capacidad de la region para mantener su forma alrededor de la protuberancia, la resistencia de la region, o la capacidad del recipiente para mantenerse de pie sobre una superficie plana. Se sabe tambien que el enfriamiento del parison crea secciones plasticas amorfas gruesas alrededor de la protuberancia, lo cual anade material plastico en exceso al recipiente y afecta a la rigidez alrededor de la protuberancia. Las secciones plasticas amorfas gruesas aumentan el peso del recipiente y, por lo tanto, el coste.
Una falta de definicion en la base en la base de un recipiente causo la incapacidad del plastico para formarse adecuadamente en una protuberancia profunda es un problema particular. Si bien este es un problema particular en la region de la base, existen problemas similares en otras regiones de un recipiente donde se posiciona una insercion. Como se ha indicado previamente, estas otras regiones formadas con una insercion o protuberancia profunda incluyen el domo, los lados laterales, etc. de un recipiente. Estos problemas pueden existir con cualquier proceso de conformado, tal como moldeado por soplado, donde el material debe fluir alrededor de una protuberancia de un molde para formar una region de insercion de un recipiente. Esto es particularmente cierto para procesos de moldeado por soplado incluyendo moldeado por soplado y estirado, moldeado por soplado y extrusion, y moldeado por soplado e inyeccion.
Algunos recipientes tienen asas de sujecion en cada lado de la botella de manera que un consumidor pueda coger facilmente el recipiente llenado con un agarre firme de su mano. Al soplar las asas de sujecion con procesos de moldeo por soplado conocidos, el material plastico se queda atrapado en las regiones de sujecion privando a las otras regiones del recipiente del material. Para tomar esto en cuenta, el peso del recipiente se aumenta a medida que se requiere mayor material para ser usado a fin de asegurar que una cantidad suficiente de material sea proporcionada a todas las partes del recipiente. Como alternativa, se plantea un diseno de manera que las regiones mas delgadas resultantes esten mas cerca del eje del recipiente haciendo que las regiones reciban mayor cantidad de material por soplado. Sin embargo, el soplado de recipientes mas pesados y las limitaciones de diseno resultantes no resuelven el problema que se ha descrito anteriormente.
Lo que se requiere es un metodo mejorado de formar un recipiente con una protuberancia profunda (por ejemplo, en la base y/o como un agarre) que resuelva los inconvenientes de soluciones convencionales que introducen costes adicionales, tiempo de moldeado, y complejidad en la configuracion del molde.
Las publicaciones de solicitud de patente Japonesas JP10-230919 y JP8-244747, y la Patente de Estados n.° US3 325 031 desvelan botellas que tienen una parte plegable que permite que el volumen de la botella se reduzca, por ejemplo para su almacenamiento o transporte. Tambien se tiene conocimiento de la solicitud de patente PCT publicada como WO01/12531, que desvela un frasco de boca grande que se puede llenar en caliente que tiene un par opuesto de paneles plegables que se mueven hacia dentro para alojar una contraccion volumetrica inducida al vacfo del tarro. El documento EP0 505 054 desvela un recipiente PET de envasado en caliente que incluye secciones de asa opuestas, teniendo cada seccion de asa superficies abultadas opuestas que pueden invertirse y plegarse hacia dentro entre si para alojar fuerzas internas que tienden a plegar la pared lateral del recipiente hacia dentro debido al llenado del recipiente con lfquido a una temperatura elevada y un posterior enfriamiento del lfquido.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La invencion incluye un metodo para formar un recipiente de acuerdo con la reivindicacion 1.
El metodo de la invencion para formar un recipiente incluye recibir un parison, encerrar el parison con un molde que tiene una cavidad, inflar el parison en el molde para formar un recipiente moldeado por soplado con una region movil en la cavidad, y reposicionar la region movil antes de llenar dicho recipiente moldeado por soplado.
El metodo de la invencion para aumentar la cristalinidad de un recipiente incluye inflar un parison para formar un recipiente moldeado por soplado que tiene una region movil, al menos una porcion de la region movil sobresale hacia fuera del recipiente moldeado por soplado, y reposicionar la region movil antes de llenar el recipiente moldeado por soplado.
Otro aspecto de la invencion es crear un asa de sujecion firme en un recipiente que proporcione una prensabilidad segura junto con un buen tacto ergonomico en el recipiente resultante. En una realizacion preferida, el asa de sujecion firme se consigue de tal manera que mantenga el peso general del recipiente en un peso tan mfnimo como sea posible, y permitir una amplia gama de aplicaciones de diseno.
La invencion tambien incluye un conjunto que forma el recipiente de acuerdo con la reivindicacion 10 que incluye un molde que tiene una pared lateral con un rebaje, y un metodo para hacer el recipiente.
Un metodo de acuerdo con realizaciones ejemplares de la invencion incluye recibir un parison, encerrar el parison dentro de un molde que tiene una pared con un rebaje, inflar el parison en el molde para formar un recipiente moldeado por soplado donde el recipiente moldeado por soplado tiene una pared lateral, una region movil formada en el rebaje que se extiende hacia fuera desde el recipiente, y una articulacion que limita una interfaz entre la pared lateral y la region movil, y mover la region movil alrededor de la articulacion antes del llenado.
Un conjunto que forma el recipiente de acuerdo con una realizacion ejemplar de la invencion forma un recipiente desde un parison donde el recipiente tiene al menos una region de sujecion movil. El conjunto de formacion del recipiente incluye un molde adaptado para formar una primera porcion y una segunda porcion de al menos una region de sujecion movil donde la primera porcion puede girar alrededor de una primera articulacion hacia un interior del recipiente, formandose la primera articulacion en una primera union entre la primera porcion y el recipiente, y dicha segunda porcion puede rotar alrededor de una segunda articulacion hacia el interior del recipiente, estando la segunda articulacion formada en una segunda union entre la segunda porcion y el recipiente, y un mecanismo de accionamiento adaptado para mover el molde para encerrar el parison durante el moldeado por soplado y liberar el recipiente despues del moldeado por soplado.
Otro metodo ejemplar de acuerdo con la invencion esta dirigido a un metodo para aumentar la cristalinidad de un recipiente moldeado por soplado. Este metodo ejemplar incluye inflar un parison en un molde que tiene una pared con un rebaje para formar un recipiente moldeado por soplado que tiene una region de sujecion movil, estando la region de sujecion movil formada en el rebaje, teniendo el recipiente moldeado por soplado una articulacion acoplada a dicha region de sujecion movil, limitando la articulacion una interfaz entre el recipiente moldeado por soplado y la region de sujecion movil; y mover la region de sujecion movil alrededor de dicha articulacion hacia un interior de dicho recipiente moldeado por soplado antes de llenar dicho recipiente.
El conjunto que forma el recipiente de acuerdo con otra realizacion ejemplar incluira una primera mitad de molde que forma una primera region de sujecion movil y una segunda mitad de molde formando una segunda region de sujecion movil donde la segunda region de sujecion movil tiene articulaciones, porciones giratorias y la estructura de la primera region de sujecion movil.
En la realizacion ejemplar, cada una de la primera y segunda mitad de molde tiene un rebaje que forma una region formadora de porcion de sujecion movil que incluye una primera superficie adaptada para formar una primera porcion de sujecion exterior de la region de sujecion movil, una segunda superficie adaptada para formar una segunda porcion de sujecion exterior de la region de sujecion movil, una tercera superficie adaptada para formar una primera porcion de sujecion interna de la region de sujecion movil, una cuarta superficie adaptada para formar una segunda porcion de sujecion interna de la porcion de sujecion movil; y una quinta area de superficie adaptada para formar un area de surco de la porcion de sujecion movil.
El conjunto de formacion del recipiente de la realizacion ejemplar anterior puede tener adicionalmente su quinta area
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
de superficie posicionada entre la tercera y cuarta superficies, y donde la tercera y cuarta superficies estan posicionadas adyacentes a la primera y segunda superficies, respectivamente.
Objetos y ventajas adicionales, asf como la estructura y funcion de realizaciones preferidas se haran evidentes a partir de una consideracion de la descripcion, dibujos y ejemplos.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
Lo anterior y otras caracterfsticas de la invencion seran evidentes a partir de la siguiente descripcion mas particular de una realizacion preferida de la invencion, como se ilustra en los dibujos adjuntos en los que los numeros de referencia similares generalmente indican elementos identicos, funcionalmente similares, y/o estructuralmente similares.
La figura 1 representa una realizacion ejemplar de una primera fase de un recipiente con el asa de sujecion firme invertido, de acuerdo con la presente invencion;
la figura 2 representa una vista en seccion transversal del recipiente ejemplar de la figura 1 de acuerdo con la presente invencion;
las figuras 3A-B representan una realizacion ejemplar que invierte un asa de un recipiente de acuerdo con la presente invencion;
la figura 4 ilustra un parison recibido antes de un molde de acuerdo con una realizacion ejemplar de la invencion;
la figura 5 ilustra esquematicamente un recipiente moldeado por soplado ejemplar con una region movil de acuerdo con la invencion;
la figura 6 ilustra esquematicamente otro recipiente moldeado por soplado ejemplar con una region movil que se invierte antes liberar el molde en cada lado del recipiente;
las figuras 7A-C ilustran esquematicamente la region movil del recipiente ejemplar que se invierten despues de liberar el molde;
la figura 8 ilustra un molde para formar la mitad del recipiente mostrado en la figura 6; y
la figura 9 muestra una realizacion del molde que puede activarse para empujar una region sobresaliente
hacia fuera hacia el centro del recipiente.
Objetos y ventajas adicionales, asf como la estructura y la funcion de las realizaciones ejemplares se haran evidentes a partir de una consideracion de la descripcion, dibujos y ejemplos.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION
En una realizacion, el recipiente tiene una construccion de una pieza y puede prepararse a partir de un material plastico monocapa, tal como una poliamida, por ejemplo, nylon; una poliolefina tal como polietileno, por ejemplo, polietileno de baja densidad (LDPE) o polietileno de alta densidad (HDPE), o polipropileno; un poliester, por ejemplo, un tereftalato de polietileno (PET), naftalato de polietileno (PEN); u otros, que tambien pueden incluir aditivos para variar las propiedades ffsicas o qufmicas del material. Por ejemplo, algunas resinas plasticas pueden ser modificadas para mejorar la permeabilidad al oxfgeno. Como alternativa, el recipiente puede prepararse a partir de un material plastico multicapa. Las capas pueden ser cualquier material plastico, incluyendo material virgen, reciclado y retriturado, y puede incluir plasticos u otros materiales con aditivos para mejorar las propiedades ffsicas del recipiente. Ademas de los materiales que se han mencionado anteriormente, otros materiales usados con frecuencia en recipientes plasticos multicapa incluyen, por ejemplo, alcohol etilvinflico (EVOH) y capas enlazantes o aglutinantes para mantener juntos materiales que estan sujetos a deslaminado cuando se usan en capas adyacentes. Se puede aplicar un revestimiento sobre el material monocapa o multicapa, por ejemplo, para introducir propiedades de barrera al oxfgeno.
Aunque en una realizacion, el parison puede ser una preforma que tiene roscas en la parte superior, el parison tambien puede ser un tubo plastico sin rosca sin apartarse del alcance de la invencion. Un ejemplo que usa un parison que es un tubo plastico implica insertar una aguja en el parison, y forzar gas a traves de la aguja para expandir el tubo plastico para tomar la forma de un molde. Adicionalmente, puede usarse cualquier tecnica de moldeo por soplado para formar el recipiente, incluyendo moldeo por soplado por inyeccion, moldeo por soplado y estirado, o moldeo por extrusion, tal como se entendera por los expertos en la tecnica.
En una realizacion, la invencion proporciona una tecnica para moldear por soplado una region movil sobre una base del recipiente, moldeando un material de parison dentro de una cavidad. Sin embargo, esta tecnica podrfa ser usada
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
para formar otras regiones de un recipiente distintas de la base, tal como para formar al menos una porcion de un asa de un recipiente, o para formar otras protuberancias profundas de un recipiente. La cavidad puede tambien estar ubicada en cualquiera de los moldes, o sobre otros puntos en el molde de la base. Esta tecnica se puede usar sobre cualquier region de un recipiente plastico donde se requiere una protuberancia profunda. La tecnica descrita en el presente documento aumenta la rigidez de una region que tiene una protuberancia profunda, mientras se reducen secciones plasticas amorfas gruesas alrededor de la region causadas por las protuberancias profundas.
En una realizacion ejemplar, como se muestra en la figura 4, un aparato de moldeo por soplado 10 puede recibir un parison 12 y encerrar el parison con un molde 14a-c, que puede incluir un rebaje 16 en la superficie exterior del molde 14b. El aparato de moldeo por soplado 10 puede inflar el parison hacia el molde para formar un recipiente moldeado por soplado 100. El recipiente moldeado por soplado 100 tiene una pared lateral, una region movil 18 formada en el rebaje 16, y una articulacion que limita una interfaz entre la pared lateral del recipiente 100 y la region movil 18. El aparato de moldeado por soplado puede adaptarse para mover la region movil 18 alrededor de la articulacion antes de llenar el recipiente moldeado por soplado 100. Un volumen interno del recipiente moldeado por soplado puede reducirse moviendo la region movil 18 hacia el centro del recipiente 100 (flecha 22 en las figuras 11 y 12A) como se muestra esquematicamente en la figura 7C. La region movil 18 forma una sujecion para el recipiente 100. Moldeando por soplado la region movil 18 o el asa en su posicion saliente (fuera del recipiente) y luego invirtiendo la region movil para formar el asa usando una simple fuerza mecanica, se puede reducir el peso del recipiente y mejorar la definicion del asa.
La figura 1 ilustra una realizacion ejemplar de un recipiente que representa la forma del recipiente moldeado por soplado y estirado de acuerdo con la presente invencion, la figura 2 ilustra una realizacion ejemplar de una region movil de un recipiente en su posicion soplada hacia fuera de acuerdo con la presente invencion, y las figuras 3A-B ilustran una realizacion ejemplar de la region movil de un recipiente en su posicion soplada hacia fuera y la configuracion final del asa de acuerdo con la presente invencion, respectivamente.
Las realizaciones ejemplares se discutiran inicialmente con referencia a las figuras 1-2. De acuerdo con una realizacion ejemplar de la presente invencion, el recipiente 600 se moldea por soplado en la forma como se ilustra esquematicamente en la figura 5. La figura 5 ilustra una vista lateral en perspectiva del recipiente ejemplar 600 de acuerdo con una realizacion ejemplar de la presente invencion. Como se representa, el recipiente 600 incluye una porcion superior 602, un saliente 604, un cuerpo de recipiente 606, y una base 608. La porcion superior 602 del recipiente 600 generalmente es cualquier estructura que tiene una abertura en el interior del recipiente 600 y que esta adaptada para recibir un cierre (no mostrado). El cierre puede ser cualquier dispositivo usado para crear un sello sustancialmente hermetico para un producto a rellenar en caliente dentro del recipiente 600, impidiendo sustancialmente de esta manera que el aire entre en el recipiente 600 a traves de la porcion superior 602. En una realizacion ejemplar, la porcion superior 602 incluye roscas 614 que estan adaptadas para acoplarse con un cierre que es una tapa de giro. La tapa puede girarse sobre las roscas 614 de la porcion superior 602 para crear un sello con el recipiente 600. En una realizacion alternativa, un tapon sellador puede colocarse en la porcion superior 602 para sellar el recipiente 600. Pueden usarse otros cierres o sellos, como se apreciara por los expertos en la tecnica.
El saliente 604 del recipiente 600 se extiende desde la parte superior del cuerpo del recipiente 600 hasta la parte inferior de la porcion superior 602. Generalmente, el saliente 604 se estrecha a medida que avanza desde el cuerpo del recipiente 606 a la parte inferior de la porcion superior 602. El saliente 604 puede tener cualquier forma deseada, o puede omitirse desde el recipiente 600. El saliente 604 puede incluir patrones, formas, y otras geometrfas, o, como alternativa, puede ser sustancialmente liso. En la realizacion representada, el ancho de la parte inferior del saliente 604 corresponde al ancho de la parte superior del cuerpo del recipiente 606, y se estrecha curvandose hacia dentro a medida que el saliente 604 se acerca a la porcion superior 602. El saliente 604 se curva hacia fuera antes de alcanzar la porcion superior 602, y despues se curva hacia dentro a medida que el saliente 604 alcanza la porcion superior 602. El saliente 604 puede ser de otras formas e incluir otros patrones, como se apreciara por los expertos en la tecnica.
El cuerpo del recipiente 606 del recipiente 600 se extiende desde la base 608 al saliente 604 y define un interior del recipiente 600. El cuerpo del recipiente 606 se situa debajo del saliente 604. En una realizacion alternativa, si el saliente 604 se omite del recipiente 600, el cuerpo de recipiente 606 se extiende hacia la porcion superior 602. El cuerpo del recipiente 606 puede ser de cualquier forma simetrica o asimetrica, tal como, pero sin limitacion, geometrfas cilfndricas, cuadradas, rectangulares u otras. Opcionalmente, el cuerpo del recipiente 606 del recipiente 600 puede incluir una estructura de patron de soporte o paneles de vacfo. La estructura de patron de soporte y los paneles de vacfo pueden ayudar a proporcionar la integridad estructural para el recipiente 600.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En la realizacion representada, el cuerpo del recipiente 606 tiene nervaduras 612 posicionadas en diversas ubicaciones en el recipiente 600. Las nervaduras 612 pueden ser una serie de secciones rebajadas que alternan con secciones no rebajadas en el cuerpo del recipiente 606. Las nervaduras 612 pueden incluir otros tipos y formas y tambien pueden colocarse en ubicaciones alternas sobre el cuerpo del recipiente 606, como se apreciara por los expertos en la tecnica. Las nervaduras 612 tambien pueden omitirse del cuerpo del recipiente 606, o pueden colocarse en otras ubicaciones en el recipiente 600.
El cuerpo del recipiente 606 tambien incluye una region movil 610 que inicialmente se moldea por soplado fuera del recipiente 600 (vease la figura 6). La region movil 610 esta compuesta por un numero de superficies en el area de sujecion del cuerpo del recipiente 606. El numero de superficies se dispone de una manera tal que una fuerza externa (flecha 22) que actua sobre el area de sujecion haga que las superficies se doblen en relacion con la otra hasta tal punto en la que se cierran en una posicion invertida hacia el interior del recipiente 600. Como se representa en la figura 2, la region movil 610 incluye una primera articulacion o union 702, una primera porcion 704, una primera pared interna 706, una segunda articulacion o union 714, una segunda porcion 712, una segunda pared interna 710, una tercera articulacion o union 708, una cuarta articulacion o union 716, y una quinta articulacion o union 718. La primera articulacion o union 702 se acopla a la primera porcion 704 de tal forma que la porcion 704 del cuerpo del recipiente 706 se moldee por soplado fuera del cuerpo del contenedor 606 y despues se empuje dentro del recipiente como se muestra en las figuras 3A-B, respectivamente. La segunda articulacion o union 714 se acopla a la segunda porcion 712 de tal forma que la porcion 712 pueda empujarse dentro del recipiente 606 mediante giro alrededor de la segunda articulacion o union 712. La quinta articulacion o union 718 se acopla a la primera porcion 704 con la primera pared interna 706, y la cuarta articulacion o union 716 se acopla a la segunda porcion 712 con la segunda pared interna 710 de tal forma que estas porciones puedan empujarse dentro del recipiente 606. La region movil invertida 610 se muestra en la figura 3B.
El molde del conjunto de formacion de recipiente mostrado en las figuras 4-6 puede hacerse de las primeras y segundas mitades de molde 14a, 14b que cada uno puede incluir una pared con un rebaje para formar primera y segunda regiones de sujecion 610 respectivas. Las regiones de sujecion 610 se soplan inicialmente fuera del recipiente y despues se invierten de tal forma que la mano de un consumidor inicialmente se ajuste a las regiones de sujecion invertidas.
Inicialmente, cuando el recipiente 600 se moldea por soplado, la region movil 610 se forma extendiendose lejos del interior del recipiente 600. La figura 3A ilustra la region movil 610 que se moldea por soplado que se extiende lejos del interior del recipiente 600, y la figura 3B ilustra la region movil 610 que se extiende hacia el interior del recipiente 600 despues de la inversion. Durante la inversion, se puede aplicar una fuerza para hacer que se invierta la region movil 610. A medida que se aplica fuerza, la primera porcion 704 rota alrededor de la primera articulacion o union 702 y la segunda porcion 712 rota alrededor de la segunda articulacion o union 714. Adicionalmente, la primera porcion 704 rota alrededor de la quinta articulacion o union 718 respecto a la primera pared interna 706, la segunda porcion 712 rota alrededor de la cuarta articulacion o union 716 respecto a la segunda pared interna 710, y la primera pared interna 706 rota alrededor de la tercera articulacion o union 708 respecto a la segunda pared interna 710. Es decir, una region movil de muchos lados 610 se sopla inicialmente fuera del recipiente, evitando asf la necesidad de un molde con una protuberancia de anclaje profundo alrededor del cual el material plastico tiene dificultad para formarse alrededor de la protuberancia. Despues, los pesos del plastico en las articulaciones o uniones junto con los angulos de las primeras y segundas porciones y las paredes interiores se designan de tal forma que la region movil 610 pueda invertirse dentro del recipiente para formar uno o mas asas firmes que un consumidor puede sujetar firmemente y que tiene buen tacto ergonomico para el consumidor. El espesor de pared del recipiente en las articulaciones es mas delgado en las porciones o paredes internas circundantes, que son mas pesadas a medida que el plastico se mueve naturalmente de esta manera. Los angulos de las primeras y segundas porciones y las paredes internas deben ser suficientemente empinadas con el fin de alcanzar la profundidad deseada del asa y el nivel ergonomico deseado.
Durante la inversion, se puede aplicar una fuerza suficiente a la region movil 610 formada fuera del recipiente mientras que el recipiente 600 permanece dentro del molde 14a-c (vease la figura 5). Dado que el Cesionario de la presente invencion ha invertido exitosamente las proyecciones sopladas fuera de la base del recipiente, se necesitara aplicar suficiente fuerza a la region movil 610 para causar la inversion. En una realizacion, la inversion de la region movil 18 (610 en las figuras 1-3B) puede ocurrir tan tarde como sea posible en el proceso de soplado de tal forma que el recipiente 600 se deje enfriar lo mas posible antes de que el recipiente 600 se libere o se expulse del molde. Cuanto mas mayor es el recipiente y se pueda enfriar la region movil, mejor resultado de inversion se puede obtener. Esto se debe a que cuanto mas caliente este el recipiente durante la inversion, mas alta sera la probabilidad de que el recipiente se pliegue en un punto indeseado dando como resultado un recipiente esteticamente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
desagradable y, por lo tanto, un recipiente rechazado. La inversion puede producirse justo antes que el recipiente se expulse o se libere del molde para reducir la probabilidad de que la inversion forme pliegues o deformaciones no deseados en el recipiente 600. Puede usarse un cilindro de aire (no mostrado) para la inversion de la region movil 610 aplicando una fuerza a la primera porcion 704 y a la segunda pared interna 710. Como alternativa, se pueden usar otros medios mecanicos, neumaticos, hidraulicos u operados por levas para la inversion, como se apreciara por los expertos en la tecnica. Por ejemplo, los medios operados por levas pueden incluirse dentro del molde y la region movil puede invertirse mientras que el molde encierra completamente el recipiente formado.
El recipiente 600 se moldea por soplado en la forma representada en la figura 3A para evitar atrapar material en las areas rebajadas de un molde de forma compleja y para mejorar el rendimiento (menos recipientes rechazados) del recipiente 600 en la region movil 610 sin aumentar la cantidad de material a la region. La region movil 610 se forma en la forma mostrada en la figura 3A para asegurarse que todas las superficies de la region movil esten formadas adecuadamente con suficientes cantidades de material y tengan suficiente definicion. Una ventaja para formar la region movil 610 que se extiende alejandose del interior del recipiente es que la rigidez en la region movil 610 se aumenta permitiendo una mayor orientacion del material plastico durante el proceso de moldeado por soplado (veanse las figuras 1, 2 y 3A), en comparacion con formar inicialmente el recipiente con una protuberancia anclada que se extiende hacia el interior del recipiente (vease la figura 3B). Haciendo que la region movil 610 se extienda alejandose del interior del recipiente 600, la orientacion del material plastico en la region movil 610 se aumenta puesto que el molde no atraparfa material, pero permitirfa que el material de plastico se estreche aun mas dentro de una cavidad de un molde para formar la region movil 610 durante el moldeado por soplado. A medida que la orientacion de las moleculas de plastico aumenta, las moleculas se enderezan y pueden formar una estructura cristalina. Tfpicamente, a mayor cristalinidad del plastico, mayor rigidez del plastico, lo que mejora la integridad estructural del recipiente 600 en la region movil 610.
Se observa que si el recipiente 600 sera inicialmente moldeado por soplado a la forma representada en la figura 3B, la region movil 610 no estara formada completamente en la region cercana a la primera articulacion o union 702 y cerca de la segunda articulacion o union 712. Este es el resultado de formar un recipiente con la tecnica de moldeado por soplado y estirado. A medida que un recipiente esta siendo moldeado por soplado y estirado, el gas estira el material plastico contra un molde para el recipiente, tal como un molde para el recipiente 600. Si el molde contiene una protuberancia para formar la region movil descrita en la figura 3B, el material plastico tendra que estirarse alrededor de la protuberancia desde la tercera articulacion o union 708 hacia la region cerca de la primera articulacion o union 702 y cerca de la segunda articulacion o union 712 (vease la figura 3B). El contacto con el molde atrapara el material en la region cerca de la tercera articulacion o union 708, y no permitira que el material se forme completamente dentro de la region cerca de la primera articulacion o union 702 y cerca de la segunda articulacion o union 712. Ademas, la formacion de la region movil 610 con dicha protuberancia hara que el plastico se quede atrapado en la region movil 610, lo que podra impedir que otras areas del recipiente no tengan suficiente plastico para formar apropiadamente estas areas.
Moldeando por soplado y estirado el recipiente 610 a la forma ilustrada en las figuras 1, 2 y 3B tambien reduce el espesor de pared de la region movil 610 y reduce la aparicion de secciones plasticas amorfas gruesas cerca de la region movil 610, en comparacion con la formacion del recipiente con la region movil 610 extendiendose hacia fuera desde el recipiente como se representa en la figura 3A. Esto permitira que la cantidad de material plastico presente en la region movil 610 se reduzca sin afectar perjudicialmente al rendimiento del recipiente, y, en algunos casos, esta tecnica mejora el rendimiento de la region movil. Asimismo, la formacion del recipiente con la forma ilustrada en la figura 8A puede permitir una distribucion mas uniforme de material plastico en la base 608. Ademas, el aumento de la rigidez puede permitir la inversion de la region movil 610 sin una distorsion sustancial neta del cuerpo del recipiente 606.
Las figuras 4-6 ilustran esquematicamente un conjunto de formacion de recipiente para formar un recipiente a partir de un parison de acuerdo con una realizacion de la invencion. El conjunto incluye un molde 14a, 14b, y 14c que puede accionarse por un mecanismo de accionamiento para encerrar el parison 12. Un recipiente 600 se sopla dentro del conjunto de molde cerrado, como se muestra en la figura 5. Se dispone un rebaje 16 en una pared lateral del molde 14a y el molde 14b para formar un asa de dos lados para un recipiente. La figura 13 ilustra un lado del molde 814 para formar un recipiente como se muestra en la figura 1. En esta realizacion, cada molde lateral incluira un rebaje 816 que tiene una primera superficie 804 adaptada para formar una primera porcion de sujecion exterior (704), una segunda superficie 812 adaptada para formar una segunda porcion de sujecion exterior (712), una tercera superficie 806 adaptada para formar una primera porcion de sujecion interna (706) adyacente a la primera porcion de sujecion exterior (704), una cuarta superficie 810 adaptada para formar una segunda porcion de sujecion interna (710), y una quinta area de superficie 808 adaptada para formar un area de surco (708) de una region de sujecion
5
10
15
20
25
30
movil 610. El conjunto de formacion puede incluir una primera varilla de empuje adaptada para rotar la primera porcion 704 de una region movil 610 alrededor de la primera articulacion 702 para invertir la region movil de manera que forme una region de sujecion. Puede emplearse una segunda varilla de empuje para hacer que la segunda porcion 712 rote alrededor de la articulacion o union 714 para empujar ambos lados de las regiones de sujecion resultantes dentro del recipiente 600 antes de llenar el recipiente con producto alimenticio. Como se muestra en la figura 9, una seccion 900 del rebaje 816 que corresponde con las superficies 806 y 810 y el area de superficie 808 es movil entre la posicion inactiva mostrada en la figura 8 y la posicion activa mostrada en la figura 9.
Este sistema tambien se beneficia por requerir menos componentes costosos. Si bien otros sistemas pueden usar medios neumaticos, hidraulicos, u operados por levas complejos para empujar piezas del molde hacia adentro en un punto especffico en el ciclo de moldeado por soplado, las realizaciones ejemplares pueden usar un simple medio mecanico para invertir la region movil 110. Esto reduce el coste, el tiempo de moldeado, y la complejidad de la configuracion del molde en comparacion con sistemas convencionales.
Por lo tanto, el recipiente 600 de acuerdo con realizaciones ejemplares de la presente invencion puede mejorar la rigidez suficiente, la definicion, y el rendimiento del recipiente 600 en una region movil 610, permitiendo asf la formacion de un recipiente que usa menos plastico mientras se mantiene el rendimiento y aspecto del recipiente.
Las realizaciones y ejemplos analizados en el presente documento no son ejemplos limitantes. La forma de la insercion invertible no esta limitada a los ejemplos mostrados, ya que la region movil puede soplar hacia fuera en una forma redonda u ovalada y, cuando se invierte, aun obtener la misma funcion -reducir el volumen del recipiente soplado.
Las realizaciones ejemplares ilustradas y analizados en esta memoria descriptiva pretenden unicamente ensenar a los expertos en la tecnica la mejor manera conocida para que los inventores hagan y usen la invencion. Nada en esta memoria descriptiva debe considerarse como limitante del alcance de la presente invencion. Todos los ejemplos presentados son representativos y no limitantes. Las realizaciones ejemplares que se han descrito anteriormente de la invencion pueden modificarse o variarse, sin apartarse de la invencion, como se apreciara por los expertos en la tecnica a la luz de las ensenanzas anteriores. Por lo tanto, se entendera que, dentro del alcance de las reivindicaciones, la invencion puede ponerse en practica de otra manera que la descrita especfficamente.

Claims (16)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    1. Un metodo para formar un recipiente moldeado por soplado (600) que tiene un asa de sujecion y una cristalinidad aumentada, que comprende:
    inflar un parison (12) que tiene una porcion superior roscada en un molde (14a-c, 814) que tiene una pared con un rebaje (16, 816) compuesto por una pluralidad de superficies (804, 812, 806, 810, 808) para formar un recipiente moldeado por soplado que tiene una region de sujecion movil (610, 18) compuesta por superficies respectivamente correspondientes a la pluralidad de superficies de dicho rebaje, estando dicha region de sujecion movil formada en dicho rebaje y extendiendose en dicho rebaje, teniendo dicho recipiente moldeado por soplado una primera articulacion (702) acoplada a dicha region de sujecion movil, limitando dicha primera articulacion una interfaz entre dicho recipiente moldeado por soplado y dicha region de sujecion movil; y
    despues de dicho inflamiento, mover la region de sujecion movil sobre dicha primera articulacion hacia un interior de dicho recipiente moldeado por soplado antes de llenar dicho recipiente moldeado por soplado, siendo dicho movimiento realizado por medios para mover la region de sujecion movil, caracterizado por que despues de dicho movimiento de la region de sujecion movil la region de sujecion movil es un asa de sujecion, y despues del llenado del recipiente queda un asa de sujecion configurado para agarrarse por los consumidores.
  2. 2. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 1, que comprende adicionalmente liberar el recipiente del molde.
  3. 3. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 2, en el que dicha etapa movil se produce antes de dicha etapa de liberacion.
  4. 4. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 2, en el que dicha etapa movil se produce despues de dicha etapa de liberacion.
  5. 5. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que dicha region de sujecion movil esta en una porcion de base (608) del recipiente.
  6. 6. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la region de sujecion movil se forma por una primera porcion de agarre externa (704), una segunda porcion de agarre externa (712), una primera region de agarre interna (706), una segunda porcion de agarre interna (710), y un area de cresta (708),
    en el que el area de cresta se dispone entre la primera porcion de agarre interna y la segunda porcion de agarre interna,
    en el que la primera porcion de agarre interna esta adyacente a la primera porcion de agarre externa, y en el que la segunda porcion de agarre interna esta adyacente a la segunda porcion de agarre externa.
  7. 7. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que dicho recipiente moldeado por soplado incluye paneles de vacfo, siendo cada uno de los paneles de vacfo distinto de la region movil.
  8. 8. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que dicho movimiento de la region de sujecion movil hace que las superficies de la misma se plieguen entre si de tal forma que la region de sujecion movil se invierta para formar el asa de sujecion firme.
  9. 9. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la region de sujecion movil incluye una pluralidad de articulaciones (702, 714, 708, 716, 718), incluyendo la primera articulacion, para su uso durante dicho movimiento de la region de sujecion movil.
  10. 10. Un conjunto que forma el recipiente (10) para formar un recipiente moldeado por soplado (600) que tiene un asa de sujecion y cristalinidad aumentada de un parison (12), teniendo el recipiente moldeado por soplado una primera region de sujecion movil (610, 18) que tiene una posicion externa que se extiende desde el interior del recipiente, comprendiendo el conjunto de formacion de recipiente:
    un molde (14b, 814) que tiene una region que forma un cuerpo de recipiente y al menos una region de formacion de porcion de sujecion, comprendiendo la al menos una region de formacion de porcion de sujecion un rebaje (16) que tiene una pluralidad de superficies, en el que cada superficie define una porcion
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    de la porcion de sujecion con una articulacion entre las mismas; y
    un mecanismo de accionamiento adaptado para mover dicho molde para encerrar el parison durante el moldeo por soplado y para liberar el recipiente moldeado por soplado despues del moldeo por soplado,
    caracterizado por que una porcion del conjunto de formacion de recipiente esta configurada y es operativa para mover la primera region de sujecion movil hacia un interior de dicho recipiente moldeado por soplado despues de dicho moldeo por soplado y antes de llenar dicho recipiente moldeado por soplado, de tal forma que despues de dicho movimiento de la region de sujecion movil, la region de sujecion movil es un asa de sujecion, y despues del llenado del recipiente queda un asa de sujecion configurado para agarrarse por los consumidores.
  11. 11. El conjunto de formacion de recipiente de acuerdo con la reivindicacion 10, en el que dicho molde esta adaptado adicionalmente para formar paneles de vacfo.
  12. 12. El conjunto de formacion de recipiente de acuerdo con la reivindicacion 10, en el que la primera region de sujecion movil esta formada en una base (608) del recipiente.
  13. 13. El conjunto de formacion de recipiente de acuerdo con la reivindicacion 10, en el que el molde del conjunto incluye una primera mitad de molde que forma la primera region de sujecion movil y una segunda mitad de molde (14a) que forma una segunda region de sujecion movil, teniendo dicha segunda region de sujecion movil articulaciones, porciones giratorias y la estructura de la primera region de sujecion movil.
  14. 14. El conjunto de formacion de recipiente de acuerdo con la reivindicacion 13, en el que la primera y segunda regiones de sujecion moviles se forman en el recipiente de manera que la mano de un consumidor pueda caber facilmente en las regiones de sujecion invertidas.
  15. 15. El conjunto de formacion de recipiente de acuerdo con la reivindicacion 13, en el que cada una de dichas primera y segunda mitades de molde comprenden: una region de formacion de porcion de sujecion movil que incluye: una primera superficie (804) adaptada para formar una primera porcion de agarre externa (704) de dicha region de sujecion movil; una segunda superficie (812) adaptada para formar una segunda porcion de agarre externa (712) de dicha region de sujecion movil; una tercera superficie (806) adaptada para formar una primera porcion de agarre interna (706) de dicha region de sujecion movil; una cuarta superficie (810) adaptada para formar una segunda porcion de agarre interna (710) de dicha porcion de sujecion movil; y una quinta area de superficie (808) adaptada para formar un area de cresta (708) de dicha porcion de sujecion movil.
  16. 16. El conjunto de formacion de recipiente de acuerdo con la reivindicacion 15, en el que dicha quinta area de superficie se situa entre dicha tercera y cuarta superficies, y en el que dicha tercera y cuarta superficies se situan adyacentes a dicha primera y segunda superficies, respectivamente.
ES10185697.9T 2005-04-15 2006-04-13 Sistema y método para fabricar recipientes moldeados por soplado con una distribución plástica óptima Active ES2588390T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US399430 1999-09-20
US67145905P 2005-04-15 2005-04-15
US671459P 2005-04-15
US362416 2006-02-27
US11/362,416 US8075833B2 (en) 2005-04-15 2006-02-27 Method and apparatus for manufacturing blow molded containers
US11/399,430 US8017065B2 (en) 2006-04-07 2006-04-07 System and method for forming a container having a grip region

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2588390T3 true ES2588390T3 (es) 2016-11-02

Family

ID=46851724

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10185697.9T Active ES2588390T3 (es) 2005-04-15 2006-04-13 Sistema y método para fabricar recipientes moldeados por soplado con una distribución plástica óptima

Country Status (4)

Country Link
BR (1) BRPI0610216A2 (es)
ES (1) ES2588390T3 (es)
PL (1) PL2319679T3 (es)
TW (1) TWI391231B (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2780367B2 (ja) * 1989-08-21 1998-07-30 凸版印刷株式会社 プラスチックボトルの製造装置及び製造方法
TW243430B (es) * 1993-04-29 1995-03-21 Pepsico Ing
DE19746344A1 (de) * 1997-10-21 1999-04-22 Merck Patent Gmbh Transportgebinde für Flüssigkeiten
AU1803600A (en) * 1998-12-28 2000-07-31 A. K. Technical Laboratory, Inc. Wide-mouthed container bottom molding method using stretch blow molding
DE19924650A1 (de) * 1999-05-28 2000-12-14 Riedel De Haen Gmbh Mehrschalige Vorrichtung zum Lagern und Transportieren von Chemikalien
JP2002127237A (ja) * 2000-10-27 2002-05-08 Frontier:Kk ブロー成形方法

Also Published As

Publication number Publication date
TW200711820A (en) 2007-04-01
BRPI0610216A2 (pt) 2012-09-25
PL2319679T3 (pl) 2017-01-31
TWI391231B (zh) 2013-04-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2143546B1 (en) Method for manufacturing blow molded containers
US9707711B2 (en) Container having outwardly blown, invertible deep-set grips
US8323555B2 (en) System and method for forming a container having a grip region
US8747727B2 (en) Method of forming container
US8794462B2 (en) Container and method for blowmolding a base in a partial vacuum pressure reduction setup
ES2772877T3 (es) Base de recipiente que incluye un diafragma de accionamiento hemisférico
ES2806554T3 (es) Recipiente con pared lateral plegada
MX2013009222A (es) Panel de vacio con respuesta equilibrada a vacio y presion.
BR112013006021B1 (pt) dispositivo de molde e método para formar um recipiente de plástico a partir de uma pré-forma
ES2588390T3 (es) Sistema y método para fabricar recipientes moldeados por soplado con una distribución plástica óptima
JP6707884B2 (ja) 合成樹脂製容器
JP6037610B2 (ja) プラスチックボトル
AU2016201235B2 (en) System and method for manufacturing blow molded containers having optimal plastic distribution
ES2962342T3 (es) Mejoras en recipientes de doble pared