ES2587832T3 - Cierre de recipiente con una espita y una tapa - Google Patents

Cierre de recipiente con una espita y una tapa Download PDF

Info

Publication number
ES2587832T3
ES2587832T3 ES11713712.5T ES11713712T ES2587832T3 ES 2587832 T3 ES2587832 T3 ES 2587832T3 ES 11713712 T ES11713712 T ES 11713712T ES 2587832 T3 ES2587832 T3 ES 2587832T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
closure
cover
base
skirt
base cover
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11713712.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Bruno KÖNIGSEDER
Franz Lenz
Alexander Stifter
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aptar Freyung GmbH
Original Assignee
Aptar Freyung GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aptar Freyung GmbH filed Critical Aptar Freyung GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2587832T3 publication Critical patent/ES2587832T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G19/00Table service
    • A47G19/22Drinking vessels or saucers used for table service
    • A47G19/2205Drinking glasses or vessels
    • A47G19/2266Means for facilitating drinking, e.g. for infants or invalids
    • A47G19/2272Means for facilitating drinking, e.g. for infants or invalids from drinking glasses or cups comprising lids or covers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D43/00Lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D43/14Non-removable lids or covers
    • B65D43/22Devices for holding in closed position, e.g. clips
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/06Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages
    • B65D47/08Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having articulated or hinged closures
    • B65D47/0804Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having articulated or hinged closures integrally formed with the base element provided with the spout or discharge passage
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2401/00Tamper-indicating means
    • B65D2401/15Tearable part of the closure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2401/00Tamper-indicating means
    • B65D2401/45Windows in external skirts for viewing tamper-element
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2547/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D2547/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D2547/06Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts ot tubes; with discharge nozzles or passages
    • B65D2547/063Details of spouts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2547/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D2547/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D2547/06Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts ot tubes; with discharge nozzles or passages
    • B65D2547/063Details of spouts
    • B65D2547/066Details of spouts inserted in or attached to the base element

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pediatric Medicine (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

Un cierre (10) para un recipiente que tiene un interior donde puede almacenarse un producto y que tiene una abertura al interior del recipiente, comprendiendo dicho cierre (10) una base (100), comprendiendo esa base (100) - un faldón (120) para extenderse desde dicho recipiente en dicha abertura, - una cubierta de base (160), y - una espita (180) para definir una rendija de descarga (182), caracterizado por que dicha espita (180) tiene forma de domo y se proyecta hacia arriba desde dicha cubierta de base (160) y por que dicha cubierta de base (160) se extiende completamente alrededor de la espita en una dirección periférica y tiene un plano exterior o superior al menos parcialmente curvado, teniendo dicho plano exterior o superior, en su periferia, dos regiones de elevación (152) y dos regiones de depresión (154) que se extienden entre dichas dos regiones de elevación (152).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Cierre de recipiente con una espita y una tapa
La presente invencion se refiere, generalmente, al empaquetado de productos, en particular al empaquetado de productos fluidos y similares. La presente invencion en particular se refiere a un cierre para un recipiente, asi como a un recipiente o piezas o subunidades de un recipiente con tal cierre.
Muchos tipos diferentes de paquetes o recipientes estan disponibles para empaquetar productos no solidos del tipo que son capaces de fluir, tal como materiales fluidos o fluidificados, incluyendo, liquidos, pastas, polvos y similares, sustancias que se denominan colectivamente y genericamente en el presente documento “fluidos".
El documento EP 1561701 divulga las caracteristicas tecnicas del preambulo de la reivindicacion 1.
Algunos paquetes tambien incluyen una valvula de distribucion de autosellado, que permite que una cantidad seleccionada de fluidos se descargue desde el paquete, y despues vuelve a sellarse para cerrar el paquete.
De importancia especifica son los cierres para botellas, que contienen bebidas, especialmente botellas PET, que se usan frecuentemente para sellar bebidas, bebidas deportivas, etc.
Es un objetivo de la presente invencion mejorar tal cierre, especialmente para botellas, en el que las bebidas se venden y es especialmente un objetivo de la invencion mejorar la facilidad de uso, incluyendo la sensacion haptica del usuario cuando bebe desde una botella o un recipiente con tal cierre.
Este objetivo se consigue mediante un cierre de acuerdo con la reivindicacion 1 y un recipiente con tal cierre de acuerdo con la reivindicacion 14. La reivindicacion 2 a 13 se refiere especificamente a realizaciones ventajosas del sistema de cierre de acuerdo con la reivindicacion 1.
La presente invencion proporciona un cierre para un recipiente que tiene un interior donde un producto, especialmente un fluido, puede almacenarse y que tiene una abertura al interior del recipiente.
De acuerdo con la invencion, dicho cierre comprende una base, mientras que dicha base comprende un faldon para extenderse desde dicho recipiente o dicha abertura del recipiente, una cubierta de base y una espita que se proyecta hacia arriba desde dicha cubierta de base para definir una rendija de descarga.
La cubierta de la base esta al menos parcialmente curvada y define un plano exterior o superior parcialmente curvado. El plano, que es curvado, se extiende esencialmente en una direccion horizontal, es decir, en una direccion normal o perpendicular a una direccion vertical, que tambien es la direccion de descarga o distribucion.
Frecuentemente, los cierres tienen una seccion transversal esencialmente circular, como tambien normalmente las rendijas de las botellas son circulares o similares a un tubo, mientras que los cierres, en casos frecuentes se unen al recipiente mediante tornillos, mientras que las botellas tienen una rosca exterior y el cierre tiene una rosca interior, normalmente en el lado interior del faldon.
De acuerdo con la invencion, el plano superior o exterior curvado de la cubierta tiene, en su periferia, dos regiones de elevacion y dos regiones de depresion, que se extienden entre dichas dos elevaciones.
Una region de elevacion significa que la periferia de la cubierta es, en una direccion vertical o en una direccion, superior a las areas circundantes en su periferia, mientras que una region de depresion significa que la periferia de la cubierta es inferior en una direccion vertical o en una direccion z que el area o region circundante.
Preferentemente, ademas, el borde entre el faldon y la cubierta de la base esta al menos parcialmente curvado y comprende dos regiones de elevacion y dos regiones de depresion que se extienden entre dichas dos regiones de elevacion. El borde periferico entre la cubierta y el faldon de la base, que se extiende alrededor de la direccion vertical o z, tiene por tanto la forma de una onda. La cubierta se extiende desde este borde entre la cubierta y el faldon radialmente hacia dentro y en la direccion de la espita.
Este contorno de la cubierta y el borde entre la cubierta y el faldon de la base tiene la ventaja de que la forma exterior de la cubierta y el borde entre la cubierta y el faldon de la base se adapta a la forma de la boca y/o los labios del usuario, que esta bebiendo de dicho cierre, lo que por tanto mejora la sensacion “haptica" del usuario y mejora por tanto la facilidad de uso cuando se bebe.
El usuario cuando bebe inserta la espita en su boca, mientras sus labios estan rodeando o cerrando la espita esencialmente en todos los lados. Con el contorno exterior especifico de la cubierta de la base, los labios tambien estan normalmente en contacto cercano con la cubierta en todas las posiciones alrededor de la periferia, sin ejercer sin embargo una presion desigual en los labios mientras se bebe, tal como es el caso con las cubiertas de base
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
planas normalmente en los cierres de la tecnica anterior.
Adicionalmente, tambien el sellado entre los labios y los cierres, especialmente labios y cubierta, puede incrementarse, lo que es especialmente importante para botellas que se usan durante deportes, por ejemplo, cuando el usuario esta realizando deportes como montar en bicicleta o correr, donde el cuerpo de la persona esta en constante movimiento y la coordinacion del movimiento de la botella es mas dificil.
El cierre de acuerdo con la invencion mejora por tanto el manejo y especialmente la sensacion haptica del usuario cuando bebe desde tal cierre. Adicionalmente, tambien se mejora la apariencia optica de tal cierre.
El cierre de acuerdo con la presente invencion puede fabricarse y proporcionarse separado del recipiente, y normalmente se une a un recipiente mas tarde mediante respectivos medios de union, normalmente el cierre se atornilla sobre un recipiente, mientras que el cierre tiene normalmente roscas internas, proporcionadas en un lado interior del faldon.
Sin embargo, el cierre tambien puede ser parte del propio recipiente, o puede unirse de manera desmontable o no desmontable al recipiente o parte del recipiente.
De acuerdo con una realizacion preferente, dicho plano de dicha cubierta de base y/o dicho borde entre dicho faldon y dicha cubierta de base comprende al menos un punto de elevacion maxima y al menos un punto de elevacion minima que estan, en una direccion vertical o z, desviados mediante una distancia a, en el que dicha distancia a depende de la longitud de circunferencia u del cierre, en el que la distancia a sigue la siguiente formula:
imagen1
La distancia a se mide en una direccion z o direccion vertical, que es esencialmente y normalmente una direccion de descarga a traves de la abertura del cierre, y se determina preferentemente por tanto para estar dispuesta de manera que es especialmente adecuada para crear una forma exterior del cierre, que se adapta mejor a la forma de los labios del usuario, para mejorar adicionalmente la sensacion haptica del usuario cuando bebe.
De acuerdo con una realizacion preferente adicional, la cubierta del cierre comprende dos puntos de elevacion maxima, que estan, en direccion periferica, desviados 180° o casi 180° , preferentemente desviados 180° +/- 10° y mas preferentemente 180° +/- 5°.
Los puntos de elevacion maxima pueden ser de hecho puntos de elevacion maxima singulares, como el maximo de una curva, pero los “puntos de elevacion maxima" pueden tambien extenderse, por ejemplo, la elevacion puede ser constantemente alta para una extension periferica determinada, preferentemente sin embargo para como maximo un angulo de 10° o 5° en una direccion periferica.
Preferentemente, el cierre comprende tambien dos puntos de depresion maxima, que estan, en una direccion periferica, tambien desviados 180° o casi 180°, preferentemente 180° +/- 10°, mas preferentemente 180°+/- 5°. Tal como se ha explicado con respecto a los puntos de elevacion maxima, los puntos de depresion maxima podrian tambien ser esencialmente puntos singulares, pero tambien podrian extenderse en torno a una determinada extension periferica, preferentemente como maximo sobre un angulo de 10° o 5° en una direccion periferica.
Preferentemente, la altura de los puntos de elevacion maxima es identica, y lo mismo es cierto para los puntos de depresion maxima, mientras que la altura se mide en una direccion z o una direccion vertical o esencialmente en una direccion de descarga a traves de la abertura del cierre.
De acuerdo con una realizacion especificamente preferente, el cierre tiene una cubierta que comprende dos puntos de elevacion maxima que se colocan en un eje x siendo normales a una direccion vertical o direccion z (o eje z), o siendo normal a la direccion de descarga, mientras que la cubierta comprende dos puntos de depresion maxima, ubicados en un eje y siendo normal a dicho eje x y siendo normal a dicha direccion vertical o z (eje z). Desde una vista lateral, la cubierta muestra por tanto esencialmente una forma de onda, con dos elevaciones maximas dispuestas a lo largo de un eje x y por tanto desviadas 180° y con dos depresiones maximas (o “elevaciones minimas”) dispuestas en un eje y, que estan desviadas 90° respecto al eje x.
Preferentemente, el contorno de este plano y/o el borde es continuo, sin peldanos o gradientes discontinuos entremedias.
La forma especifica es especialmente adecuada para adaptarse a la forma de la boca y los labios del usuario que bebe desde este cierre poniendose la espita en la boca y entre los labios, para que los labios entren en contacto con la cubierta del cierre.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La cubierta se extiende completamente alrededor de la espita, mientras que sin embargo la extension radial de la cubierta alrededor de la espita puede variar, tambien dependiendo de la forma de la espita y la forma en seccion transversal del cierre.
Ademas, tambien la transicion desde la cubierta a la espita es preferentemente curvada y continua. La espita tiene la forma de un domo, y preferentemente el domo tiene una seccion transversal esencialmente circular o es simetrica por rotacion, especialmente axialmente simetrica respecto al eje z o direccion vertical.
La espita con forma de domo define una abertura, normalmente una abertura con una seccion transversal circular. El eje vertical o z se extiende normalmente en una direccion de descarga a traves de la rendija de la espita y normalmente exactamente a traves de la parte intermedia de la espita y/o la rendija, ya que la espita esta dispuesta centralmente. El eje vertical o z tambien se extiende normalmente en paralelo a un faldon similar a un tubo o esencialmente similar a un cilindro de la base.
Sin embargo, en otra realizacion, la espita con forma de domo puede tener tambien una seccion transversal esencialmente oval u otra seccion transversal, desviandose de una seccion transversal circular.
La definition y disposition del eje vertical o z no queda, sin embargo, por tanto, influenciada y la anterior definition y disposition del eje vertical o z puede aplicarse a todas las realizaciones cubiertas por la presente invention.
En una realizacion preferente, la seccion transversal de la espita con forma de domo se extiende o se alarga en la direccion x, por tanto, en la direccion en la que tambien los puntos o regiones de elevation maxima estan dispuestos, y esto es especialmente de ventaja para la sensation haptica del usuario y especialmente se adapta incluso mejor a los contornos de la boca y labios del usuario.
Preferentemente, la espita es un elemento separado, que se inserta en y/o se une a la base, y frecuentemente la espita tambien se fabrica de un material diferente al material de la base.
Sin embargo, tambien es posible que la espita sea un elemento integral del cierre y consista en el mismo material. Especialmente dependiendo de la aplicacion y el proceso de fabrication, el experto puede elegir una u otra realizacion.
De acuerdo con una realizacion preferente, el cierre comprende una tapa que puede moverse entre una position cerrada, ocluyendo la rendija de descarga, y una posicion abierta. Preferentemente, tal tapa se une a dicha base mediante una estructura de articulacion.
Tal tapa tiene la ventaja de que la rendija de descarga podria cerrarse con seguridad cuando la tapa esta en la posicion cerrada, mientras que la tapa puede abrirse facilmente y rotar alrededor de una articulation, por lo que la tapa llega a una posicion abierta en un lado de la base, para permitir que el usuario lleve la botella y el cierre a su boca y beber.
Preferentemente, la posicion angular de la estructura de articulacion esta en proximidad a la posicion de una elevacion, preferentemente por tanto en una posicion donde el eje x corta o se cruza con el faldon, ya que el usuario sostendria normalmente la botella de manera que la tapa o el miembro de tapa se coloque de manera lateral cuando se abra, por lo que la tapa no perturba al usuario cuando bebe. Cuando se dispone la estructura de articulacion esencialmente en una ubicacion donde el eje x corta el faldon de la base, automaticamente tambien las elevaciones y depresiones y la forma del plano de la cubierta de base y/o el borde entre la cubierta y el faldon estan dispuestos de manera que encajan mejor en los contornos exteriores de la boca y/o labios del usuario.
Preferentemente, la tapa tiene un faldon periferico que define una superficie de termination periferica adaptada para contactar o hacer frente a la cubierta de base, cuando la tapa esta en la posicion cerrada. Esto tiene la ventaja de que el faldon de la tapa tambien cubre esencialmente una gran parte del area completa de la cubierta del cierre, cubriendo la espita cuando la tapa esta en la posicion cerrada.
En una de las realizaciones preferentes, la cubierta define un saliente periferico en un lado exterior, rebajado por debajo de la portion principal correspondiente de la cubierta, mientras que preferentemente el saliente rebajado se enfrenta a la superficie de terminacion periferica del faldon de la tapa, cuando la tapa esta en la posicion cerrada. Esto tiene una ventaja adicional de que tambien existe un efecto de sellado entre el faldon exterior de la tapa por un lado y la base por otro lado. Ademas, la apariencia optica del cierre mejora, especialmente cuando la tapa esta en su posicion cerrada.
La presente invencion tambien se refiere a un recipiente o a una unidad de recipiente con un cierre como se ha descrito antes, y por tanto se hace referencia totalmente a las explicaciones antes mencionadas del cierre.
Normalmente el cierre y el recipiente se fabrican y se proporcionan por separado, y el cierre se une al recipiente, por ejemplo, mediante atornillado al recipiente, pero tambien otros medios de union, como soldadura, pegamento, etc.,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
son posibles sin ninguna restriccion.
Otras ventajas y caracteristicas numerosas de la presente invencion seran mas aparentes a partir de la siguiente descripcion detallada de una realizacion preferente de la invencion, a partir de las reivindicaciones y los dibujos adjuntos.
la Figura 1 muestra esquematicamente una vista lateral de una realizacion del cierre de acuerdo con la presente invencion, con la tapa en su posicion cerrada,
la Figura 2 muestra esquematicamente una vista delantera de la realizacion mostrada en la Figura 1, con la tapa en su posicion cerrada;
la Figura 3 muestra esquematicamente una vista en perspectiva de una realizacion del cierre de la presente invencion con su tapa en la posicion abierta;
la Figura 4 muestra esquematicamente una visa delantera de una realizacion del cierre de acuerdo con la invencion, con su tapa en la posicion abierta;
la Figura 5 muestra una seccion transversal de la realizacion del cierre de acuerdo con la presente invencion a lo largo de un plano x-z, con la tapa en su posicion abierta; y
la Figura 6 muestra la forma exterior y contorno de un faldon de un cierre de acuerdo con una realizacion de la presente invencion sobre la circunferencia completa desde 0° a 360°, como si se hubiera cortado en una posicion y mostrado sobre su extension longitudinal o circunferencial completa.
La Figura 1 muestra una realizacion de un cierre 10 de la presente invencion que tiene una base 100 con un faldon 120 que tiene una pared periferica 122 y una tapa 200, que se une a la base mediante un miembro de articulacion 300, mientras que la tapa 200 esta en su posicion cerrada.
El faldon 120 y la pared periferica 122 de la base 100 tiene una seccion transversal esencialmente circular (en un plano paralelo a un plano x-y o perpendicular al eje vertical o z), por lo que el cierre puede unirse a un recipiente (no se muestra) que tiene una abertura circular o tubular, como las botellas estandar.
Unido a la base se encuentra un elemento a prueba de manipulation 140, y las disposiciones especificas de estos elementos a prueba de manipulacion son conocidas para el experto.
La tapa 200 tiene un faldon 220, que se extiende, en su posicion cerrada, hacia abajo de manera que las superficies de termination periferica 222 de la tapa contactan o hacen frente al contorno exterior de la cubierta 140 de la base 100 o el borde 150 entre el faldon 120 y la cubierta 160.
Adicionalmente, la tapa 200 comprende una nariz o una protuberancia 240, que esta dispuesta en un lado delantero de la tapa 200, por lo que el usuario puede abrir la tapa y rotarla alrededor de un medio de articulacion desde su posicion cerrada mostrada en la Figura 1, a su posicion abierta, vease, por ejemplo, la Figura 3.
La Figura 2 muestra la realizacion mostrada en la Figura 1, sin embargo, en una vista delantera, no obstante, la mayoria de elementos, tal como se ha explicado con respecto a la Figura 1, tambien son visibles en la Figura 2. Para evitar la repeticion se hace referencia por tanto totalmente a la descripcion de la Figura 1.
Adicionalmente, en la Figura 2 se muestra otro elemento a prueba de manipulacion 400. Este elemento adicional a prueba de manipulacion indica si la tapa se ha abierto una vez o no. El elemento a prueba de manipulacion 400 tiene la forma de un ancla y se une a la tapa 200, mientras que unos puntos de rotura 420 predeterminados se proporcionan en el enlace entre el ancla y la tapa 200.
El elemento a prueba de manipulacion 400 similar a un ancla esta dispuesto en un bolsillo 80 dentro de la base 100, mientras que los bordes exteriores 440 del elemento a prueba de manipulacion similar a un ancla estan dispuestos de manera que cuando se tira de la tapa 200 y por tanto del ancla hacia arriba, principalmente cuando se abre la tapa, estos elementos exteriores 440 contactan con tapones proporcionados en el bolsillo 80, por lo que el elemento de ancla no puede moverse fuera del bolsillo 80, por lo que los puntos de rotura 420 predeterminados se romperan. El elemento a prueba de manipulacion 400 similar a un ancla se movera entonces hacia abajo y caera mas profundo dentro del bolsillo 80 de la base 100, indicando claramente al usuario que la tapa ya se ha abierto al menos una vez.
La vista lateral y delantera de la realizacion del cierre de la presente invencion mostrada en la Figura 1 y 2 muestra claramente el contorno del al menos plano exterior o superior parcialmente curvado de la cubierta y del borde 150 entre el faldon o paredes de faldon 122 y la cubierta 160 de la base 100, vease tambien la Figura 3, y tambien el contorno exterior de la superficie de terminacion periferica 222 de la tapa 200, que se corresponde con la forma de la cubierta exterior 160 en su posicion periferica exterior y del borde 150. Tanto la Figura 1 como la Figura 2 muestran
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
claramente la “onda” del contorno, con una elevacion maxima 152 en el lado delantero, veanse la Figura 2 y la Figura 1 en el lado izquierdo, y en el lado trasero del cierre, principalmente en el area de la articulacion, vease la Figura 1 en el lado derecho. Ademas, claramente las dos depresiones 154 pueden verse en el lado izquierdo y el lado derecho del cierre, vease la Figura 2 a izquierda y derecha y la Figura 1 en el medio, en este caso solo la depresion del lado izquierdo es visible.
Esta realizacion solo comprende, por tanto, dos areas de depresion 154 y dos areas de elevacion 152 y en su conjunto dos puntos de elevacion maxima 154 y dos puntos de depresion maxima 152, estando desviados en direccion periferica 180°, mientras que cada punto de elevacion maxima esta desviado 90° respecto al punto de depresion maxima a continuacion.
La Figura 3 muestra una realizacion del cierre de la presente invencion con una tapa 200 que esta en la posicion abierta. Tambien debe mencionarse que la Figura 3 muestra el cierre antes de cerrarse por primera vez, por tanto, con el elemento a prueba de manipulacion 400 similar a un ancla todavia unido a la tapa y antes de que se inserte por primera vez en el bolsillo 80 de la base.
En la vista periferica de la Figura 3, tanto la cubierta 160 con su superficie curvada como el borde 150 entre el faldon 120 y la cubierta 160, ya explicados con respecto a la Figura 1 y la Figura 2, son claramente visibles, asi como la espita 180 con forma de domo, que se extiende hacia arriba desde el plano curvado de la cubierta 160 y comprende la rendija 182, que abre un acceso al interior del cierre y el recipiente, al que se une el cierre (el recipiente no se muestra en las figuras).
La Figura 3 muestra especialmente muy bien el plano continuamente curvado de la cubierta 160, con dos areas de depresion 154, en el lado derecho y en el lado izquierdo, y dos areas de elevacion 152, en el lado delantero, donde esta dispuesto el bolsillo 80, y en el lado trasero, donde esta dispuesta la articulacion.
En la Figura 3, asi como en la Figura 2, se indica el eje z, que es el eje vertical, mientras que un eje x es normal respecto al eje z y se extiende desde el lado delantero al lado trasero del cierre, es decir, desde la parte intermedia del bolsillo a la parte intermedia de la articulacion. En este sentido, tambien se hace referencia a la Figura 5, que muestra una seccion transversal a traves de una realizacion del cierre de acuerdo con la invencion, mientras que la seccion transversal se realiza en el plano x-z.
La Figura 4 muestra una vista delantera de una realizacion del cierre de la presente invencion, que muestra de nuevo muy bien los contornos de la espita 180 con forma de domo y la cubierta 160 y el borde 150, con sus dos depresiones 154 en el lateral, en la Figura 4 en el lado izquierdo y el lado derecho, esencialmente en el area del eje y. Sin embargo, solo es visible una elevacion 152, principalmente la que esta en el lado delantero, y la que esta en el lado trasero esta cubierta mediante la espita 180 con forma de domo.
Debe apreciarse que en la Figura 4 todavia son visibles ademas partes de la tapa por encima de la cubierta 160.
Tal como puede verse bien en la Figura 4, la cubierta 160 define un saliente periferico en el lado exterior, rebajado por debajo de la correspondiente porcion principal 162 de la cubierta. Este saliente rebajado 164 se enfrenta a la superficie de terminacion periferica 222 del faldon de tapa 220, cuando la tapa 200 esta cerrada, y conduce a un efecto de sellado adicional entre la tapa 200 y la base 100, cuando la tapa 200 esta en su posicion cerrada.
La Figura 5 muestra una seccion transversal a traves de una realizacion del cierre de acuerdo con la presente invencion, mientras la seccion transversal esta a lo largo del plano x-z.
La Figura 5 muestra muy bien la forma de domo de la espita 180 con la rendija 182 proporcionada en su interior. La tapa 200, mostrada en su posicion abierta, tiene en su interior una extension tubular 280, que encaja en la abertura de la rendija 182 y por tanto ocluye la rendija 182 cuando la tapa esta en su posicion cerrada.
Las elevaciones y tambien los dos puntos de elevacion maxima 152 estan dispuestos en el plano x-z, por tanto, en el lado delantero y el lado trasero del cierre, lo que, sin embrago, se muestra en la Figura 5 en el lado izquierdo y el lado derecho. La seccion transversal de la Figura 5 a traves del eje x-z va directamente por tanto a traves de estos dos puntos de elevacion maxima 152.
La base 100 esta provista de roscas internas 124 en su pared de faldon 122 y las roscas 124 permiten que el cierre se atornille sobre un recipiente, teniendo roscas exteriores correspondientes.
La Figura 6 muestra un faldon de un cierre de acuerdo con una realizacion de la invencion en una vista “de desplazamiento” sobre la circunferencia completa desde 0° a 360°. Por supuesto, el faldon no existe en esta forma, sin embargo, el dibujo ilustra claramente el contorno de un cierre de acuerdo con la presente invencion sobre su circunferencia.
10
15
20
En la Figura 6, son visibles claramente dos puntos de elevacion maxima 154, desviados en una direction periferica 180°, mientras que cada punto de elevacion maxima 154 se desvia 90° respecto al siguiente punto de depresion maxima 152, por lo que existen en total dos puntos de depresion maxima 152 y dos puntos de elevacion maxima 154, estando cada punto desviado 90° respecto del siguiente punto (un punto de depresion maxima 152 en esta Figura se indica dos veces, principalmente en la misma position a 0° y 360°).
La distancia a en una direccion vertical o direccion z entre un punto de depresion maxima 152 y un punto de elevacion maxima 154, de acuerdo con una realization preferente de la invention, depende de la circunferencia o la longitud de la circunferencia u del faldon, es decir, la longitud medida desde la posicion 0° a 360°, una longitud completa de una circunferencia.
La distancia a, de acuerdo con una realizacion preferente de la invencion, se determina de acuerdo con la siguiente formula:
imagen2
Con un cierre que tiene un diametro de por ejemplo 28 mm, un valor minimo estaria en el area de aproximadamente 0,09 mm y un valor maximo seria aproximadamente 8,8 mm.
Queda claro para el experto que diversas modificaciones pueden realizarse en la realizacion, sin apartarse del alcance de la presente invencion tal como se define mediante las reivindicaciones adjuntas.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Un cierre (10) para un recipiente que tiene un interior donde puede almacenarse un producto y que tiene una abertura al interior del recipiente, comprendiendo dicho cierre (10) una base (100), comprendiendo esa base (100)
    - un faldon (120) para extenderse desde dicho recipiente en dicha abertura,
    - una cubierta de base (160), y
    - una espita (180) para definir una rendija de descarga (182), caracterizado por que
    dicha espita (180) tiene forma de domo y se proyecta hacia arriba desde dicha cubierta de base (160) y por que dicha cubierta de base (160) se extiende completamente alrededor de la espita en una direccion periferica y tiene un plano exterior o superior al menos parcialmente curvado, teniendo dicho plano exterior o superior, en su periferia, dos regiones de elevacion (152) y dos regiones de depresion (154) que se extienden entre dichas dos regiones de elevacion (152).
  2. 2. Un cierre (10) de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que adicionalmente un borde (150) entre dicho faldon (120) y dicha cubierta de base (160) esta al menos parcialmente curvado, con dos regiones de elevacion (152) y dos regiones de depresion (154) que se extienden entre dichas dos regiones de elevacion (152).
  3. 3. Cierre (10) de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, en el que dicho plano de dicha cubierta de base (160) y/o dicho borde (150) entre dicho faldon (120) y dicha cubierta de base (160) comprende al menos un punto de elevacion maxima y al menos un punto de elevacion minima que estan, en una direccion vertical o direccion z, desviados una distancia a, en donde dicha distancia a depende de la longitud circunferencial u del cierre, en donde la distancia a sigue la siguiente formula:
    imagen1
  4. 4. Cierre (10) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dicho plano de dicha cubierta de base (160) y/o dicho borde (150) entre dicho faldon (120) y dicha cubierta de base (160) comprende dos puntos de elevacion maxima (152), que estan desviados 180° en una direccion periferica.
  5. 5. Cierre (10) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho plano de dicha cubierta de base (160) y/o dicho borde (150) entre dicho faldon (120) y dicha cubierta de base (160) comprende dos puntos de depresion maxima (154) que estan desviados 180° en una direccion periferica.
  6. 6. Cierre (10) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho plano de dicha cubierta de base (160) y/o dicho borde (150) entre dicho faldon (120) y dicha cubierta de base (160) comprende dos puntos de elevacion maxima (152) ubicados en un plano x-z, con un eje x que es normal respecto a una direccion z vertical,
    y que comprende dos puntos de depresion maxima (154), ubicados en un plano y-z, siendo normal dicho eje y respecto a dicho eje x y normal respecto a dicha direccion z vertical.
  7. 7. Cierre (10) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha espita (180) es un elemento separado, insertado en dicha base (100).
  8. 8. Cierre (10) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, que comprende ademas una tapa (200) que puede moverse entre una posicion cerrada, ocluyendo la rendija de descarga (182), y una posicion abierta.
  9. 9. Cierre (10) de acuerdo con la reivindicacion 8, en el que dicha tapa (200) esta unida a dicha base (100) mediante una estructura de articulacion (300).
  10. 10. Cierre (10) de acuerdo con las reivindicaciones 8 o 9, en el que dicha estructura de articulacion (300) esta, en direccion periferica, dispuesta en proximidad cercana a una region de elevacion o a un punto de elevacion maxima (152).
  11. 11. Cierre (10) de acuerdo con una de las reivindicaciones 8 a 10, en el que dicha tapa (200) tiene un faldon periferico (220) que define una superficie de termination periferica (222) adaptada para contactar o hacer frente a la cubierta de base (160) cuando la tapa (200) esta en su posicion cerrada.
  12. 12. Cierre (10) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que la cubierta de base (160) define un saliente periferico (164) en el lado exterior, rebajado por debajo de la correspondiente portion principal (162) de la cubierta de base (160).
  13. 13. Cierre (10) de acuerdo con la reivindicacion 12, en el que el saliente rebajado (164) esta enfrentado a la superficie de terminacion periferica (222) del faldon de tapa (220), cuando la tapa (200) esta cerrada.
  14. 14. Recipiente o unidad de recipiente con un cierre (10) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores.
ES11713712.5T 2011-04-08 2011-04-08 Cierre de recipiente con una espita y una tapa Active ES2587832T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2011/001773 WO2012136230A1 (en) 2011-04-08 2011-04-08 Container closure with a spout and a lid

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2587832T3 true ES2587832T3 (es) 2016-10-27

Family

ID=44625775

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11713712.5T Active ES2587832T3 (es) 2011-04-08 2011-04-08 Cierre de recipiente con una espita y una tapa

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20140034663A1 (es)
EP (1) EP2694387B1 (es)
CN (1) CN103459257B (es)
AR (1) AR085923A1 (es)
BR (1) BR112013025927B1 (es)
ES (1) ES2587832T3 (es)
MX (1) MX339249B (es)
WO (1) WO2012136230A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IN2014KN01741A (es) * 2012-05-29 2015-10-23 Aptar Freyung Gmbh
EP2921421B1 (en) 2013-05-28 2016-05-04 Aptar Freyung GmbH Dispensing closure
JP6133196B2 (ja) * 2013-11-20 2017-05-24 象印マホービン株式会社 飲料容器
USD782908S1 (en) * 2014-12-18 2017-04-04 WaterIO Ltd Capsule bottle cap
GB201509390D0 (en) * 2015-06-01 2015-07-15 Obrist Closures Switzerland A closure
EP3325366B1 (en) 2015-07-17 2022-05-18 Société des Produits Nestlé S.A. Tamper-evident closure
ITUB20169888A1 (it) * 2016-01-11 2017-07-11 Capsol S P A Sistema anti-manomissione di contenitori
ES1181833Y (es) * 2017-03-30 2018-01-19 Inplast Manufacturas Tapón para botella de bebida o recipiente similar
IT201800001718A1 (it) * 2018-01-24 2019-07-24 Guala Pack Spa Tappo flip-top con sigillo di garanzia per pouch
US10894641B2 (en) 2018-09-21 2021-01-19 L'oreal Adhesively closed packaging systems
USD949692S1 (en) * 2018-12-03 2022-04-26 Ink Projects Llc Tattoo ink bottle cap
US11396408B2 (en) 2019-08-05 2022-07-26 Yeti Coolers, Llc Lid for container
US11059633B2 (en) 2019-10-31 2021-07-13 Cheer Pack North America Flip-top closure for container
USD971729S1 (en) * 2020-03-12 2022-12-06 3M Innovative Properties Company Container lid
USD971725S1 (en) * 2020-03-12 2022-12-06 3M Innovative Properties Company Container lid
USD954496S1 (en) * 2020-04-29 2022-06-14 Flashbay Electronics Hong Kong Limited Lid for drinking bottle
USD957196S1 (en) 2020-10-27 2022-07-12 Yeti Coolers, Llc Bottle
US11912471B2 (en) 2020-10-27 2024-02-27 Yeti Coolers, Llc Lid assembly for a container
US11617716B2 (en) 2021-06-10 2023-04-04 Belhaven BioPharma Inc. Dry powder formulations of epinephrine and associated methods
USD1015804S1 (en) 2021-09-15 2024-02-27 Yeti Coolers, Llc Lid

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5356017A (en) * 1992-10-28 1994-10-18 Aptargroup, Inc. Child resistant closure with recessed latch
US5427260A (en) * 1993-07-28 1995-06-27 Aptargroup, Inc. Closure with insertable tamper indicator
DE19805770A1 (de) * 1997-02-13 1998-08-20 Al Saleh Abdul Aziz Abdullah Elektrische Zahnbürste
US5944234A (en) * 1998-01-21 1999-08-31 Aptargroup, Inc. Dispensing closure for package containing a consumable beverage
JP3937428B2 (ja) * 2002-01-18 2007-06-27 サーモス株式会社 飲料用容器の中栓
US6880736B1 (en) * 2002-09-23 2005-04-19 Owens-Illinois Closure Inc. Dispensing closure, package and method of manufacture
EP1561701A1 (en) * 2004-02-05 2005-08-10 Rensan Holdings Limited, c/o Higgs Johnson Tamper resistant container and cap
US7451896B2 (en) * 2004-10-27 2008-11-18 Owens-Illinois Closure, Inc. Child-resistant dispensing closure, package and method of manufacture
US7398900B2 (en) * 2005-01-28 2008-07-15 Owens-Illinois Closure Inc. Dispensing closure, package and method of manufacture
US8267274B2 (en) * 2008-03-27 2012-09-18 Aptargroup, Inc. Closure having a drip minimizing lid
CA2727471C (en) * 2008-06-18 2016-01-19 Polytop Corporation Fan orifice dispensing closure
US8353419B2 (en) * 2010-12-10 2013-01-15 Takeya Usa Corporation Lockable cap

Also Published As

Publication number Publication date
EP2694387A1 (en) 2014-02-12
US20140034663A1 (en) 2014-02-06
BR112013025927B1 (pt) 2020-03-31
MX339249B (es) 2016-05-17
CN103459257B (zh) 2016-04-27
BR112013025927A2 (pt) 2016-12-20
CN103459257A (zh) 2013-12-18
EP2694387B1 (en) 2016-07-27
AR085923A1 (es) 2013-11-06
WO2012136230A1 (en) 2012-10-11
MX2013011683A (es) 2014-05-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2587832T3 (es) Cierre de recipiente con una espita y una tapa
ES2363030T3 (es) Elemento de cierre.
ES2223160T3 (es) Terminal dosificador.
ES2385673T3 (es) Tapa de cierre de plástico con junta de estanqueidad
ES2531961T7 (es) Tapón para un cuello de recipiente
ES2311200T3 (es) Combinacion de piton para beber y cierre para un contenedor de bebidas.
ES2248480T3 (es) Dispositivo de cierre con un canal de evacuacin en forma de embudo.
ES2229503T3 (es) Cierre a presion para recipientes de bebidas para deportistas.
ES2390373T3 (es) Tapón con pico antigoteo
ES2471867T3 (es) Sistema de cierre para una botella para beber para niños o un vaso para beber para niños
ES2425992T3 (es) Tapas de contenedores y sistemas
ES2290683T3 (es) Dispositivo de cierre de deposito de producto fluido.
ES2372263T3 (es) Dispositivo de taponamiento de un cuello de recipiente.
ES2963816T3 (es) Recipiente polimérico liviano
ES2689479T3 (es) Recipiente de resina
ES2248637T3 (es) Cierre de salida para envases que contienen un material fluido.
ES2399275T3 (es) Grifo de distribución de líquidos desde recipientes
WO2020008092A1 (es) Tapón de cierre para envases
ES2269485T3 (es) Cierre ventilado.
ES2465225T3 (es) Tapón de distribución con válvula automática para recipientes para transportar y distribuir sustancias líquidas o cremosas
ES2317559T3 (es) Cierre giratorio que puede volver a cerrarse.
ES2359223T3 (es) Frasco destinado a recibir una dosis determinada de un líquido.
ES2222323T3 (es) Dispositivo mejorado para el acondicionamiento y la distribucion dosificada de un producto liquido.
ES1218754U (es) Tapón para botellas
ES2223600T3 (es) Tapa de cierre.