ES2586844T3 - Lamas para puerta articulada - Google Patents

Lamas para puerta articulada Download PDF

Info

Publication number
ES2586844T3
ES2586844T3 ES11001331.5T ES11001331T ES2586844T3 ES 2586844 T3 ES2586844 T3 ES 2586844T3 ES 11001331 T ES11001331 T ES 11001331T ES 2586844 T3 ES2586844 T3 ES 2586844T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wall
slat
spiral
slats
articulation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11001331.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Nico Feldmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2586844T3 publication Critical patent/ES2586844T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/02Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary
    • E06B9/08Roll-type closures
    • E06B9/11Roller shutters
    • E06B9/15Roller shutters with closing members formed of slats or the like
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/02Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary
    • E06B9/08Roll-type closures
    • E06B9/11Roller shutters
    • E06B9/15Roller shutters with closing members formed of slats or the like
    • E06B2009/1533Slat connections
    • E06B2009/1538Slats directly connected
    • E06B2009/1544Engaging section has curved articulation surfaces

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Operating, Guiding And Securing Of Roll- Type Closing Members (AREA)
  • Joining Of Corner Units Of Frames Or Wings (AREA)
  • Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)

Abstract

Lama (10) con una primera parte de articulación (12) en un primer extremo de lama y una segunda parte de articulación (14) en un segundo extremo de lama, teniendo la lama (10) una primera pared (30) y una segunda pared (32), y presentando la segunda pared (32) un desarrollo tal que se une con la primera pared (30) en la zona de la primera parte de articulación (12) con respecto a la sección transversal de la lama (10) en un punto de unión (34), estando presente entre el punto de unión (34) y el primer extremo de lama un segmento de pared (38) con un grosor (D1) esencialmente constante, caracterizada por que con respecto a la sección transversal de la lama (10) en el lado del segmento de pared (38) dirigido en sentido opuesto al punto de unión (34) está fijado un elemento (40) que tiene una forma similar a una espiral que discurre hacia dentro y por que el extremo interno de este elemento similar a una espiral (40) está unido con su lado interno con respecto a la sección transversal de la lama (10) en un vértice (44).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Lamas para puerta articulada
La presente invencion se refiere a lamas para una puerta articulada asf como a una puerta articulada en sf misma fabricada a partir de estas. Una puerta articulada de este tipo puede estar disenada por ejemplo como puerta enrollable o como puerta seccional y por ejemplo puede utilizarse como puerta de garaje, puerta para naves, persiana enrollable, celosfa o similares.
Una puerta enrollable presenta una denominada cortina. Esta tapa en el estado cerrado una abertura, tal como una entrada de garaje, un acceso de nave o similar. La cortina de puerta enrollable esta compuesta por una pluralidad de lamas, tambien denominadas perfiles de lama o varillas, que estan unidas entre sf mediante articulaciones. Las lamas son generalmente de metal, en particular de acero o aluminio. Pueden ser de pared simple o doble, estando generalmente estas ultimas rellenas de espuma por motivos de estabilidad, aislamiento termico o aislamiento acustico, por ejemplo con poliuretano u otros materiales, como lana mineral. La cortina de puerta enrollable se gma habitualmente mediante carriles de guiado y durante la apertura se conduce sobre poleas de desviacion y se enrolla sobre un arbol. Los carriles de guiado pueden estar montados por ejemplo en vertical lateralmente a la entrada de garaje (o cualquier otra abertura). Una cortina correspondiente presenta lamas que estan dispuestas en horizontal unas sobre otras y que durante la apertura se enrollan sobre el arbol, que puede encontrarse en la zona del techo de garaje superior. Sin embargo, tambien es posible que los carriles de guiado esten montados en horizontal y asf grnen lamas dispuestas en vertical. Los carriles de guiado tienen ademas el objetivo de, con la cortina de puerta enrollable bajada, absorber las fuerzas que actuan sobre la misma, como por ejemplo por la fuerza del viento o similar.
Una puerta seccional presenta una hoja de puerta con varias secciones. Estas habitualmente tambien estan unidas entre sf mediante articulaciones. Las puertas seccionales se diferencian de las puertas enrollables esencialmente porque las secciones no se enrollan sobre un arbol. Unos carriles de guiado correspondientes tambien pueden discurrir en la zona de la entrada de garaje (o similar) en vertical para una puerta seccional de techo o en horizontal para una puerta seccional lateral con una disposicion horizontal o vertical correspondiente de las secciones.
Por ejemplo por la solicitud de modelo de utilidad aleman n.° 1 895 322 se conocen lamas, tambien denominadas perfiles de lama, para una persiana enrollable. Los perfiles de lama especiales presentados en la misma presentan elementos de enrollamiento que discurren por sus lados longitudinales, que se enganchan unos en otros de manera articulada cilmdrica. De este modo la forma de los perfiles de lama presentados en la misma permite una union articulada sin necesidad de bisagras adicionales o similares.
La publicacion para informacion de solicitud de patente DE 37 07 454 A1 presenta una puerta enrollable o un porton enrollable o una ventana enrollable, que presenta una pluralidad de lamas horizontales unidas entre sf, un cilindro de enrollamiento para enrollar o desenrollar las lamas y dos carriles de guiado dispuestos a ambos lados de las lamas, en los que se grnan los extremos de lama. La puerta enrollable presentada en la misma se refiere esencialmente a los carriles de guiado, sin embargo tambien muestra lamas, que en sus lados longitudinales presentan un perfil en forma de gancho y asf pueden unirse entre sf
Tambien la patente DE 195 23 349 B4 presenta una lama especial que es adecuada para una puerta enrollable o similar. Este tipo de lamas tambien forman una union articulada entre sf mediante partes de articulacion, que pueden engancharse unas en otras por pares y estan compuestas por brazos de union, que sobresalen de un cuerpo de base de la lama, y partes de gancho correspondientes. A este respecto un tipo de partes de gancho presenta en su lado interno una superficie de articulacion curvada de manera concava y se extiende por un angulo de aproximadamente 180 grados. El otro tipo de partes de gancho se extiende en el sentido de un tornillo sinfm enrollado de manera convexa por un angulo de aproximadamente 360 grados y presenta adicionalmente una superficie de articulacion o deslizamiento. En este caso los tamanos de las aberturas de gancho y las medidas de curvatura verticales correspondientes estan adaptados entre sf de tal manera que en cada posicion de pivotado de la articulacion se evita un desenganche orientado transversalmente al eje de articulacion mediante un enganche por detras con arrastre de forma de la parte de gancho concava por detras de la parte de gancho convexa. Por tanto, en este caso las lamas adyacentes entre sf solo pueden montarse mediante una insercion por deslizamiento axial de las partes de articulacion o a la inversa desmontarse.
Se ha demostrado que es ventajoso poder enganchar y desenganchar lamas del tipo mencionado sin que pueda producirse un desenganche involuntario en un funcionamiento normal.
Por tanto, el objetivo de la presente invencion es disenar una lama para una puerta articulada de tal manera que sea posible un enganche y desenganche intencionado.
Este objetivo se alcanza mediante una lama segun la reivindicacion 1.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La lama segun la invencion presenta dos partes de articulacion por medio de las cuales pueden unirse entre sf de manera articulada y por pares lamas de este tipo. De estas, una parte de articulacion presenta un elemento similar a una espiral, a continuacion tambien denominado espiral. Las partes de articulacion estan adaptadas entre sf de modo que pueden engancharse unas en otras con un angulo determinado. Esto tambien se denomina “hacer clic”. Para permitir esto esta previsto un segmento de pared que se extiende hacia fuera desde el cuerpo de base de lama y a este respecto tiene un grosor esencialmente constante asf como una anchura predeterminada. En el lado del segmento de pared dirigido en sentido opuesto al cuerpo de base la espiral esta fijada con uno de sus extremos directamente o a traves de medios adicionales. El otro extremo de la espiral que discurre hacia dentro se une en un vertice con su curvatura. Por el desarrollo en forma de espiral, la espiral presenta una anchura determinada.
Se ha demostrado que el objetivo mencionado se alcanza facilmente cuando la anchura de la espiral es mayor que 1,3 veces el segmento de pared. Ha dado especialmente buen resultado que la anchura de espiral ascienda a 1,5 veces la anchura del segmento de pared, debiendo considerarse las tolerancias. El termino “anchura” se refiere en este caso a la seccion transversal de la lama y se explicara mas adelante en relacion con la descripcion de un ejemplo de realizacion preferido.
La disposicion particular de cantos de contacto, que por pares y en conjunto dan lugar a un punto de contacto entre lamas unidas entre sf, tiene diferentes ventajas. Por un lado se reduce un intersticio en la zona del punto de contacto hasta un mmimo. Por otro lado se evita en gran parte un pivotado de las lamas unas respecto a otras en la direccion de la superficie visible principal. Esto es particularmente importante en el caso de lamas cuya superficie tiene un diseno en color obtenido mediante una operacion de pintura o de recubrimiento en polvo, porque la impresion de color depende en el caso de muchos tonos de color tambien del angulo de la incidencia de la luz, o tambien del angulo de observacion con respecto a un observador. De este modo la lama segun la invencion, o una puerta fabricada a partir de la misma, consigue una impresion optica de gran calidad.
Para una fabricacion en serie resulta ventajoso que la segunda parte de articulacion presente un elemento similar a un cfrculo con una abertura para alojar la espiral. Para tambien en un caso como este evitar un desenganche involuntario de las lamas individuales con toda certeza, resulta ventajoso que la abertura libre del elemento similar a un cfrculo sea menor que la anchura de la espiral.
Ademas por motivos de la tecnica de fabricacion resulta ventajoso fabricar las lamas segun la invencion de aluminio, por ejemplo por medio de un procedimiento de extrusion.
Para dar a la lama segun la invencion una estabilidad elevada y al mismo tiempo permitir una denominada union haciendo clic de las partes de articulacion se propone ademas que el segmento de pared mencionado anteriormente presente un grosor de pared dentro de unos valores predeterminados.
A continuacion se explicara la invencion mediante ejemplos de realizacion y se indicaran ventajas adicionales. A este respecto muestran en cada caso en una representacion en seccion transversal:
la figura 1: un par de lamas
la figura 2: una lama con diferentes indicaciones de medida la figura 3: una primera parte de articulacion de la lama la figura 4: una segunda parte de articulacion de la lama.
En la figura 1 se representa el perfil de un par formado por una primera lama 10a y una segunda lama 10b. Ambas lamas 10 tienen en este ejemplo de realizacion la misma construccion. Pueden formar parte de una puerta enrollable, una puerta seccional o similar, que presenta una pluralidad de lamas adicionales. Estas lamas pueden estar dispuestas por ejemplo en vertical unas respecto a otras y formar una puerta para un garaje, una celosfa para una abertura de ventana o similar. Tambien pueden estar dispuestas en horizontal unas al lado de otras y asf, por ejemplo, formar parte de una puerta seccional lateral. Una disposicion de este tipo tambien puede utilizarse como puerta de garaje, celosfa o similar. A este respecto la flecha A indica una vista desde el lado externo, por ejemplo hacia una puerta de garaje, y la flecha I una vista desde el lado interno. Asf la flecha A apunta a la superficie visible principal de las lamas 10 o de la puerta de garaje (o celosfa o similar) fabricada a partir de las mismas y la flecha I a la superficie visible secundaria. Los terminos geometricos utilizados en el presente documento, tales como “arriba”, “abajo”, “derecha”, “izquierda”, se refieren habitualmente a las representaciones en los dibujos y no a un posible estado de montaje de las lamas. Las lamas segun la aplicacion pueden tener una longitud, es decir, una extension en el plano del dibujo, de hasta varios metros. En el ejemplo de realizacion preferido estan disenadas como perfiles de extrusion y fabricadas de aluminio.
Las lamas 10 presentan una primera parte de articulacion 12 y una segunda parte de articulacion 14. Estas, en el par de lamas representado, se enganchan una en otra y asf forman la articulacion 16. Esta articulacion 16 presenta un punto de contacto 18. Este esta formado por un primer canto de contacto 20 de la primera lama 10a y un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
segundo canto de contacto 22 de la segunda lama 10b. La primera lama 10a, al tener la misma construccion que la lama 10b, tiene en su lado izquierdo un canto de contacto, que tiene la misma construccion que el canto de contacto 22. Esto se aplica de manera analoga al lado derecho de la segunda lama 10b, en el que se encuentra un canto de contacto 20. El punto de contacto 18 permite que las lamas 10a, 10b puedan hacerse pivotar en gran medida en su articulacion hacia el lado interno I, en esta representacion hacia abajo. Sin embargo, por el contrario, casi no es posible un pivotado hacia el lado externo A, en este caso hacia arriba.
La figura 2 muestra una lama individual de las lamas 10 representadas en la figura 1. Con esta representacion se describen dimensiones y detalles individuales de la lama 10. Para ello estan previstas una serie de lmeas auxiliares, como en particular la cruz de referencia central 24, las cruces de referencia 26, concretamente 26a, 26b, 26c (vease la figura 3) y las cruces de referencia 28, concretamente 28a, 28b (figura 4). Para una mayor claridad, la parte izquierda 120 de la lama 10 en la figura 3 y la parte derecha 140 en la figura 4 se han representado de manera ampliada. Las medidas mencionadas para la descripcion de la lama son para una forma de realizacion determinada y pueden ser diferentes en el marco de las tolerancias de fabricacion. Se entiende que en el marco de los conocimientos y las competencias generales de los expertos pueden modificarse medidas individuales o tambien todas las medidas.
La seccion transversal de la lama 10 tiene una anchura, es decir una extension horizontal a (80 mm). La distancia b entre los cantos de contacto 20 y 22 asciende a 65,6 mm. La lama 10 tiene ademas una pared superior 30 y una pared inferior 32. La distancia de los lados externos correspondientes corresponde a la altura de la lama 10, se designa con c y asciende en este caso a 18,5 mm. Las paredes tienen un espesor de pared ws casi igual, que asciende a 1,2 mm. La pared inferior 32 discurre por la izquierda casi de manera ondulada en forma de s hacia la pared superior 30. Coincide con la pared superior en un punto de union 34, cuyo lado derecho tiene una distancia d (14,35 mm) con respecto al segundo canto de contacto 22. A la izquierda al lado del punto 34 se encuentra un canto oblicuo 36, que discurre desde abajo a la derecha hacia arriba a la izquierda. La distancia desde aqu hasta el segundo canto de contacto 22 es e (11,55 mm). A la izquierda le sigue una pared 38, que tiene una anchura, es decir una extension horizontal wb (8,1 mm) y un grosor D1 casi constante (2,3 mm). En la zona superior izquierda de la pared 38 se encuentra el segundo canto de contacto 22. En la zona inferior izquierda la pared 38 se convierte inicialmente en una parte con un desarrollo similar a una espiral 40, que a continuacion tambien se denominara brevemente espiral. Esta parte 40 tiene, con respecto a su superficie externa, inicialmente un radio r1 (9,5 mm) con respecto a la cruz de referencia 26c, a continuacion un radio r2 (6,2 mm) con respecto a la cruz de referencia 26a y finalmente un radio r3 (4,0 mm) con respecto a la cruz de referencia 26b y desemboca en un nervio 42 que discurre casi en vertical, que en un vertice inferior 44 se une con la espiral 40. La espiral 40 tiene una anchura f de 12,29 mm.
La segunda parte de articulacion 14 se explicara en mas detalle mediante la figura 2 y la figura 4. Esta compuesta esencialmente por una elemento similar a un cfrculo, cuyo lado interno en la zona superior con respecto a la cruz de referencia 28b tiene un radio r4 (9,8 mm) y en la zona inferior con respecto a la cruz de referencia 28a tiene un radio r5 (6,6 mm). Las paredes internas tienen a la altura de las cruces de referencia 28 una distancia horizontal g (13,2 mm). El elemento similar a un cfrculo presenta una abertura cuyo diametro interior se designa con h (10,59 mm). En la figura 4 puede reconocerse particularmente de manera clara que el vertice inferior 46 de la segunda parte de articulacion 14, o de su elemento similar a un cfrculo, se encuentra a la derecha del primer canto de contacto 20, concretamente a una distancia horizontal i (0,55 mm).
En la figura 2 esta marcada ademas una zona 150. En esta, en el ejemplo de realizacion preferido, se encuentran marcas triangulares en una representacion en seccion transversal, que se generan en el marco de la extrusion y cuya formacion indica propiedades particulares de la lama 10, tales como nombre del modelo, fabricante o similar.
En el caso de las lamas 10 es importante en particular el ajuste geometrico de la primera parte de articulacion 12 con respecto a la segunda parte de articulacion 14. A este respecto un punto esencial es el desarrollo entre el punto de union 34 y el canto de contacto 22. Mientras que el espesor de pared ws (1,2 mm) de las paredes 30, 32 es aproximadamente igual de grande, el grosor de pared D2 (aproximadamente 3 mm; vease la figura 3) en el punto 34 asciende a mas del doble que ws. En un desarrollo adicional (hacia la izquierda) el espesor de pared por el desarrollo del canto oblicuo 36 se reduce hasta el valor D1 (2,3 mm), que se queda por debajo del valor D2, aunque asciende a mas de 1,5 veces ws. El valor D1 permanece casi constante para la pared 38, que presenta una anchura wb (8,1 mm). Este valor wb presenta una relacion determinada con la extension horizontal f (12,29 mm) de la espiral 40, es decir, su anchura. Se aplica
f = K x wb; siendo K mayor que 1,3.
Se prefieren valores para K en el intervalo de alrededor de 1,5, con una tolerancia de +/- 0,2.
Otro punto esencial del ejemplo de realizacion segun la invencion se refiere a la posicion del canto de contacto 22. Este se encuentra a la izquierda del lado derecho del nervio 42 y tiene una distancia d (14,35 mm) con respecto al lado derecho del punto 34. Para permitir un buen montaje y conseguir un intersticio reducido en la superficie visible principal en el punto de contacto 18, los cantos de contacto 20, 22 con una anchura de lama a de 80 mm tienen en este caso una distancia b de 65,6 mm entre sf.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Las lamas 10 segun la forma de realizacion descrita tienen diferentes ventajas. As^ por un lado es posible que las partes de articulacion 12 y 14 puedan fijarse entre sf y que tambien puedan volver a separarse una de otra de manera sencilla. Esto puede producirse por ejemplo de la siguiente manera. La primera lama 10a (vease la figura 1) permanece en su posicion horizontal. La segunda lama 10b se hace pivotar hacia abajo, concretamente por un angulo de desde 110 hasta 120 grados. Por la configuracion particular similar a una espiral de la primera parte de articulacion 12 de la segunda lama 10b (u otra lama 10 con la misma construccion) esta puede sacarse o a la inversa introducirse de manera sencilla a traves de la abertura libre h de la segunda parte de articulacion 14 de la primera lama 10a. Esto permite un montaje sencillo y rapido de varias lamas 10 para formar una puerta enrollable para un garaje o similar. De este modo es posible transportar las lamas 10 individuales de manera compacta desde una planta de produccion a un cliente, en el que debe montarse una puerta de garaje correspondiente. Aqu pueden ensamblarse las lamas para formar la puerta de garaje y asf montarse la puerta. Evidentemente para ello se requieren aun medios adicionales, tales como carriles de guiado, elementos de cierre, unidades de accionamiento, poleas de desviacion, elementos de fijacion y similares. Sin embargo, en el presente documento no se hara referencia a los mismos en mayor detalle porque no son relevantes para la invencion.
Por otro lado, la configuracion y disposicion particulares de las partes de articulacion 12, 14 permite que las lamas 10, en el estado montado con un funcionamiento normal como puerta de garaje o similar, esten unidas entre sf de manera inseparable. Esto se produce en particular porque con un funcionamiento normal las lamas 10 se hacen pivotar con un angulo unas respecto a otras que incluso en la zona de poleas de accionamiento o desviacion habitualmente no es mayor de 90 grados. Como ademas la espiral 40 presenta un desarrollo cerrado en el que su extremo esta unido de manera firme en el vertice 44, la primera parte de articulacion 12 tiene una estabilidad elevada. De este modo se garantiza tambien a largo plazo la conservacion de la interaccion geometrica entre las partes de articulacion 12, 14. La robustez de la realizacion se ve favorecida ademas por el grosor D1 particular de la pared 38.
Se produce otra ventaja esencial a partir del diseno y la disposicion particulares de los dos cantos de contacto 20, 22. Cuando las lamas 10 forman parte de una puerta de garaje y esta esta cerrada, tienen una disposicion una respecto a otra como se indica en la figura 1. Es decir, no debenan estar pivotadas una respecto a otra. En un estado de funcionamiento de este tipo el punto de contacto 18 solo presenta un intersticio extremadamente reducido, que se proporciona por la distancia del canto 20 de la lama 10a y del canto 22 de la lama 10b. Este intersticio extremadamente reducido confiere una impresion de alta calidad de la puerta de garaje sobre la superficie visible principal (flecha A). Ademas se garantiza que las lamas 10a, 10b no puedan hacerse pivotar hacia el lado externo A, lo que por ejemplo podna ocurrir con la fuerza del viento o similar. Estos efectos positivos se producen cuando las lamas 10 con una longitud de habitualmente varios metros se disponen unas sobre otras en horizontal o unas al lado de otras en vertical.
La forma de realizacion descrita representa un ejemplo preferido. Se entiende que en el marco de las competencias de los expertos son posibles una pluralidad de modificaciones, como por ejemplo:
- La lama 10 puede presentar una anchura a mayor o menor.
- Para una puerta de garaje, una celosfa o similar pueden utilizarse diferentes lamas. Asf, en particular es concebible que por motivos opticos y/o tecnicos las anchuras a de las lamas individuales sean diferentes.
- El diametro interior h de la segunda parte de articulacion 14 puede aumentarse o reducirse, cuando se adaptan los radios r1, r2, r3 del desarrollo similar a una espiral de la parte de articulacion 12.
Lista de sfmbolos de referencia
10a, b
primera o segunda lama
12
primera parte de articulacion
14
segunda parte de articulacion
16
articulacion
18
punto de contacto
20
primer canto de contacto
22
segundo canto de contacto
24
cruz de referencia central
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
26a, b, ccruces de referencia en la primera parte de articulacion 28a, b cruces de referencia en la segunda parte de articulacion 30 pared superior
32 pared inferior
34 punto de union entre pared superior e inferior
36 canto oblicuo
38 pared horizontal superior
40 parte que discurre de manera similar a una espiral o “espiral”
42 nervio en el extremo de la espiral 44 vertice inferior en la primera parte de articulacion 46 vertice inferior en la segunda parte de articulacion a anchura de la lama 10
b distancia entre cantos de contacto 20, 22
c altura de la lama 10
d distancia del punto de union 34 con respecto al canto de contacto 22
D1 espesor de pared de la pared 38 D2 grosor del punto de union 34
e distancia entre canto oblicuo y canto de contacto 22
f anchura de la espiral 40
g distancia horizontal de las paredes internas de la parte de articulacion 14
h abertura libre de la parte de articulacion 14
i distancia del vertice inferior 46 con respecto al canto de contacto 20
wb anchura de la pared 38
ws espesor de pared de las paredes 30, 32
r1 primer radio de la espiral 40
r2 segundo radio de la espiral 40
r3 tercer radio de la espiral 40
r4 radio superior de la parte de articulacion 14
r5 radio inferior de la parte de articulacion 14

Claims (10)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Lama (10) con una primera parte de articulacion (12) en un primer extremo de lama y una segunda parte de articulacion (14) en un segundo extremo de lama, teniendo la lama (10) una primera pared (30) y una segunda pared (32), y presentando la segunda pared (32) un desarrollo tal que se une con la primera pared (30) en la zona de la primera parte de articulacion (12) con respecto a la seccion transversal de la lama (10) en un punto de union (34), estando presente entre el punto de union (34) y el primer extremo de lama un segmento de pared (38) con un grosor (D1) esencialmente constante, caracterizada por que con respecto a la seccion transversal de la lama (10) en el lado del segmento de pared (38) dirigido en sentido opuesto al punto de union (34) esta fijado un elemento (40) que tiene una forma similar a una espiral que discurre hacia dentro y por que el extremo interno de este elemento similar a una espiral (40) esta unido con su lado interno con respecto a la seccion transversal de la lama (10) en un vertice (44).
  2. 2. Lama segun la reivindicacion 1, caracterizada por que el lado del segmento de pared (38) dirigido en sentido opuesto al punto de union (34) se convierte en el elemento similar a una espiral (40).
  3. 3. Lama segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizada por que la anchura (f) del elemento similar a una espiral (40) tiene un valor, que asciende a aproximadamente 1,5 veces la anchura (wb) del segmento de pared (38).
  4. 4. Lama segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la segunda parte de articulacion (14) presenta un elemento similar a un drculo, que tiene una abertura libre (h), cuyo valor es menor que la anchura (f) del elemento similar a una espiral (40).
  5. 5. Lama segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que estan presentes un primer canto de contacto (20) en la zona del segundo extremo de lama y un segundo canto de contacto (22) en la zona del primer extremo de lama y por que el segundo canto de contacto (22) se encuentra aproximadamente igual de cerca del primer extremo de lama que con respecto a la seccion transversal de la lama (10) el vertice (44) del elemento similar a una espiral (40).
  6. 6. Lama segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la primera pared (30) y la segunda pared (32) presentan casi el mismo espesor de pared (ws), por que el punto de union (34) con respecto a la seccion transversal de la lama (10) tiene un grosor de pared (D2), cuyo valor es igual a o mayor que el doble del valor del espesor de pared (ws), y por que el grosor (D1) del segmento de pared (38) presenta un valor, que es menor que el del grosor de pared (D2) y es mayor que 1,5 veces el valor del espesor de pared (ws).
  7. 7. Lama segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que esta fabricada de aluminio y preferiblemente por medio de un procedimiento de extrusion.
  8. 8. Puerta, caracterizada por que dos o mas lamas (10) segun una de las reivindicaciones anteriores estan construidas de tal manera que la primera parte de articulacion (12) de una primera lama (10b) esta soportada en la segunda parte de articulacion (14) de una segunda lama (10a).
  9. 9. Puerta segun la reivindicacion 8, caracterizada por que esta disenada de tal manera que las lamas (10) y asf las partes de articulacion (12, 14) estan dispuestas esencialmente unas sobre otras.
  10. 10. Puerta segun la reivindicacion 8, caracterizada por que esta disenada de tal manera que las lamas (10) y asf las partes de articulacion (12, 14) estan dispuestas esencialmente unas al lado de otras.
ES11001331.5T 2010-02-17 2011-02-17 Lamas para puerta articulada Active ES2586844T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102010008352A DE102010008352A1 (de) 2010-02-17 2010-02-17 Lamellen für Gliedertor
DE102010008352 2010-02-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2586844T3 true ES2586844T3 (es) 2016-10-19

Family

ID=43806726

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11001331.5T Active ES2586844T3 (es) 2010-02-17 2011-02-17 Lamas para puerta articulada

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2357308B1 (es)
DE (1) DE102010008352A1 (es)
DK (1) DK2357308T3 (es)
ES (1) ES2586844T3 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2019195447A1 (en) * 2018-04-03 2019-10-10 Alpine Overhead Doors, Inc. Unitary extruded shell for assembling non-insulated and insulated slats for rolling doors and method of forming same

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102012020657A1 (de) * 2012-10-20 2014-04-24 Vkt Velten Kunststofftechnik Gmbh Profilelement für Rollläden
DE102021203510A1 (de) 2021-04-09 2022-10-13 Brühl Safety GmbH Rolltor

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1895322U (de) 1964-03-26 1964-06-25 Braselmann Fa Ferd Rolladen aus lamellenprofilen.
DE3707454A1 (de) 1987-03-07 1988-09-15 Eec Juergen Zdero Rolltor
DE9113624U1 (es) * 1991-11-01 1992-01-23 Fennel Gmbh, 4970 Bad Oeynhausen, De
DE19523349B4 (de) 1995-06-27 2006-05-18 Riexinger Türenwerke GmbH Lamelle für ein Blatt eines Verschlusses für ein Tor, eine Tür, ein Fenster oder dergleichen Öffnung, insbesondere für ein Rolltor
DE19719671B4 (de) * 1997-05-09 2007-04-05 Riexinger Türenwerke GmbH Lamelle für ein Torblatt eines zwischen einer Offenstellung und einer Schließstellung bewegbaren Wandverschlusses
DE29821702U1 (de) * 1998-08-14 1999-02-18 Bruckbauer Siegfried Stab für Rolladenpanzer
DE202004016232U1 (de) * 2004-10-19 2005-02-10 Rehau Ag + Co Profilelement
DE102007003539B4 (de) * 2007-01-24 2013-05-29 Roma Kg Lamellenglied für einen Rolladenbehang

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2019195447A1 (en) * 2018-04-03 2019-10-10 Alpine Overhead Doors, Inc. Unitary extruded shell for assembling non-insulated and insulated slats for rolling doors and method of forming same

Also Published As

Publication number Publication date
EP2357308B1 (de) 2016-05-11
EP2357308A3 (de) 2014-10-29
EP2357308A2 (de) 2011-08-17
DK2357308T3 (en) 2016-08-22
DE102010008352A1 (de) 2011-08-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2365575B1 (es) Sistema paravientos.
ES2365048T3 (es) Persiana enrollable y elemento correspondiente.
ES2398840T3 (es) Persiana enrollable a listones
ES2586844T3 (es) Lamas para puerta articulada
ES2396499T3 (es) Cubierta de caja de persiana enrollable
ES2870912T3 (es) Portón enrollable resistente a disparos
ES2544870T3 (es) Dispositivo de protección balística desplazada
ES2726892T3 (es) Disposición de puerta enrollable sin efecto poligonal
PT1787003E (pt) Lamela para um estore pára-sol
ES2423678T3 (es) Contramarco de puerta o ventana con hoja corredera que comprende un montante vertical con hoja oculta
ES2373862T3 (es) Cortina de seguridad transparente.
ES2356104T3 (es) Lámina, en particular para tablero de sistema de cierre de edificio.
CN210530182U (zh) 百叶翻转组件及遮阳篷
ES2578977T3 (es) Dispositivo de apantallamiento y procedimiento de instalación del dispositivo de apantallamiento
ES2332793T3 (es) Porton de separacion.
JP5462934B2 (ja) 滑らかな外面を有するローラシャッタ
ES2400954T3 (es) Raíl de suspensión
ES2271937T3 (es) Persiana enrollable destinada a proteger un vano, tal como particularmente una ventana, una puerta o similar.
US20180112456A1 (en) Jalousie Window Device
ES2413580T3 (es) Pieza moldeada angular para canales de cables
ES2264328B1 (es) Dispositivo de ensamblaje complementario de revestimiento en el montaje de paramentos.
ES2358487T3 (es) Puerta o ventana corredera elevable con un dispositivo de estanqueidad.
ES2756716T3 (es) Paño de dispositivo de ocultacion
ES2395073A1 (es) Persiana enrollable y procedimiento para su fabricacion
ES2357590B1 (es) Persiana de lamas.