ES2576849T3 - Dispositivo de anclaje anticaídas - Google Patents

Dispositivo de anclaje anticaídas Download PDF

Info

Publication number
ES2576849T3
ES2576849T3 ES10175500.7T ES10175500T ES2576849T3 ES 2576849 T3 ES2576849 T3 ES 2576849T3 ES 10175500 T ES10175500 T ES 10175500T ES 2576849 T3 ES2576849 T3 ES 2576849T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
portions
fixed structure
building
roof
anchoring
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10175500.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Alberto Gandellini
Luca Magoni
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GANDELLINI BENIAMINO Srl
Original Assignee
GANDELLINI BENIAMINO Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GANDELLINI BENIAMINO Srl filed Critical GANDELLINI BENIAMINO Srl
Application granted granted Critical
Publication of ES2576849T3 publication Critical patent/ES2576849T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G21/00Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
    • E04G21/32Safety or protective measures for persons during the construction of buildings
    • E04G21/3261Safety-nets; Safety mattresses; Arrangements on buildings for connecting safety-lines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62BDEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
    • A62B1/00Devices for lowering persons from buildings or the like
    • A62B1/02Devices for lowering persons from buildings or the like by making use of rescue cages, bags, or the like
    • A62B1/04Single parts, e.g. fastening devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62BDEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
    • A62B35/00Safety belts or body harnesses; Similar equipment for limiting displacement of the human body, especially in case of sudden changes of motion
    • A62B35/0043Lifelines, lanyards, and anchors therefore
    • A62B35/0068Anchors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62BDEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
    • A62B35/00Safety belts or body harnesses; Similar equipment for limiting displacement of the human body, especially in case of sudden changes of motion
    • A62B35/04Safety belts or body harnesses; Similar equipment for limiting displacement of the human body, especially in case of sudden changes of motion incorporating energy absorbing means
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G21/00Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
    • E04G21/32Safety or protective measures for persons during the construction of buildings
    • E04G21/3261Safety-nets; Safety mattresses; Arrangements on buildings for connecting safety-lines
    • E04G21/3276Arrangements on buildings for connecting safety-lines
    • E04G21/329Arrangements on buildings for connecting safety-lines with measures for dampening the fall

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)
  • Control And Safety Of Cranes (AREA)
  • Warping, Beaming, Or Leasing (AREA)
  • Spinning Or Twisting Of Yarns (AREA)
  • Working Measures On Existing Buildindgs (AREA)

Abstract

Método de seguridad anticaídas que comprende las fases de: - proveer un dispositivo (1) de anclaje anticaídas, capaz de permitir a un usuario de trabajar en condiciones de seguridad sobre un techo u otra estructura fija de un edificio, que comprende un cuerpo principal (2) que tiene una porción de anclaje (3) que tiene un espesor (4) y que se desarrolla, a lo largo de una dirección de desarrollo (6), al menos parcialmente en un plano de referencia, y destinada a ser anclada, por una su primera extremidad (3a) de la misma, a un dispositivo de protección individual que el usuario lleva puesto, teniendo dicho cuerpo principal (2), además, al menos una primera porción de fijación (7) y una segunda porción de fijación (8), destinadas a ser fijadas, por una de sus respectivas primeras extremidades (7a, 8a), a la estructura fija del edificio, e integrales, en correspondencia con una respectiva segunda extremidad (7b, 8b) de las mismas, opuesta a dicha primera extremidad, con dicha porción de anclaje (3), estando dichas primera y segunda porciones de fijación (7, 8) posicionadas en dos semi-espacios opuestos con respecto a dicho plano de referencia y situándose, al menos parcialmente, sobre un respectivo plano de apoyo, siendo al menos una de ellas transversal a dicho plano de referencia, e - instalar dicho dispositivo (1) sobre una estructura fija de un edificio, de manera que dicha primera porción de fijación (7) y/o dicha segunda porción de fijación (8) sean fijadas a dicha estructura fija y dicha primera extremidad (3a) de dicha porción de anclaje (3) sobresalga de la estructura fija, caracterizado por el hecho de que dicha porción de anclaje (3) comprende, en correspondencia con una segunda extremidad (3b) de la misma, opuesta a dicha primera extremidad (3a), un corte (11) a través de dicho espesor (4) y capaz de dividir, a lo largo de una línea de separación correspondiente a dicho corte, dicha segunda extremidad (3b) de la porción de anclaje (3) en dos sub-porciones (70, 80), siendo dichas primera porción de fijación (7) y segunda porción de fijación (8) integrales respectivamente con dichas dos sub-porciones (70, 80) y desarrollándose desde un respectivo segmento extremo (97, 98) de dichas dos sub-porciones.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Dispositivo de anclaje antica^das
La presente invencion tiene como objeto un dispositivo de anclaje anticafdas, en particular para techos de edificios, y un relativo sistema de anclaje anticafdas y un metodo de seguridad antica^das. La presente invencion se aplica en el sector de los sistemas de seguridad destinados a las construcciones.
En particular, la invencion se refiere a un dispositivo de anclaje anticafdas que esta instalado sobre un techo, por ejemplo al menos parcialmente debajo de un elemento de cubierta del techo u otra estructura portante de un edificio.
Como es sabido, existen espedficas normas y prescripciones sobre la seguridad en los ambientes de trabajo, las cuales imponen el uso de apropiados dispositivos de proteccion individual y la observancia de los comportamientos correctos a fin de salvaguardar la integridad de los trabajadores que trabajan en condiciones de riesgo o de peligro para su salud.
Con referencia al sector tecnico de la realizacion de techos o cubiertas de edificios, ademas de la realizacion de equipamientos tecnicos, canalones de aleros, conductos de humos o claraboyas y de las relativas fases de verificacion, reparacion y manutencion de los mismos, es necesario utilizar los dispositivos de proteccion contra las cafdas desde la altura, denominados comunmente dispositivos anticafdas, como arneses, elementos de amarre, cuerdas de enganche, cuerdas de retencion, bobinadoras para cables de seguridad.
El uso de tales dispositivos para permitir el trabajo en seguridad necesita elementos manufacturados denominados dispositivos de anclaje, fijados de manera permanente al techo o a estructuras fijas del edificio y tfpicamente distribuidos sobre ellos en diferentes puntos, al fin de permitir de trabajar en seguridad en cualquier parte de la estructura, a partir del punto de acceso a la misma hasta el punto mas lejano. A tales dispositivos, el usuario ancla el cable de seguridad (tfpicamente equipado de bobinadora), u otro dispositivo adecuado, conectado al propio arnes para trabajar en completa seguridad.
Son conocidos dispositivos constituidos por una placa metalica, tfpicamente rectangular o cuadrada, firmemente anclada a una estructura portante del techo o a una pared del edificio, por ejemplo a traves de un sistema de anclaje mecanico (por ejemplo mediante tacos o tornillos), y que tiene una porcion, tfpicamente soldada a la placa o de una unica pieza con ella, sobresaliente de la placa misma y dotada de una ranura o de un agujero pasante apropiadamente formado y accesible por parte del usuario, al cual es posible conectar, mediante un mosqueton o un elemento similar, la bobinadora llevada por el usuario.
Tfpicamente, cuando el dispositivo esta instalado sobre una cubierta, emerge solamente la porcion sobresaliente de la cubierta, por ejemplo entre dos elementos adyacentes de cubiertas o entre una abertura apropiada de la cubierta, mientras la placa anclada a una estructura fija del techo queda debajo de la cubierta.
Los documentos de patente US5687535 A y AU2008100063 A4 describen dispositivos de anclaje anticafdas. AU2008100063 A4 describe el preambulo de las reivindicaciones 1 y 7.
Aunque los dispositivos de anclaje conocidos permiten el enganche al equipo apropiado de seguridad, la Solicitante ha observado que todavfa no estan exentos de algunos inconvenientes y son mejorables bajo diferentes aspectos, principalmente en relacion con sus comportamientos en respuesta a los esfuerzos o tensiones a los cuales estan sometidos a consecuencia de una cafda del usuario a ellos anclado o en general a consecuencia de fuertes tensiones.
En particular, cuando el usuario anclado al dispositivo de anclaje accidentalmente pierde el apoyo del techo o de la parte de edificio sobre la cual esta trabajando, sufre una cafda desde cierta altura, que se detiene tfpicamente cuando se alcanza una distancia desde el punto de anclaje igual a la longitud del cable de seguridad, o de un dispositivo analogo, utilizado por el usuario. Tal parada de cafdas ocurre tfpicamente de manera instantanea y toda la energfa cinetica acumulada durante la cafda (debida al peso y a la velocidad del usuario) viene descargada impulsivamente sobre la estructura y sobre el anclaje mecanico del dispositivo de anclaje, por ejemplo en forma de un esfuerzo de traccion. En particular, la Solicitante ha observado que, a causa de la alta rigidez estructural de los dispositivos conocidos, tal solicitacion puede causar la rotura del dispositivo o su desacoplamiento de la estructura portante a la cual ha sido fijado (debido al consecuente fallo del anclaje mecanico que realiza la fijacion).
La Solicitante considera que los dispositivos conocidos, por ejemplo a causa de su rigidez, ejercen sobre el usuario, en el momento de la antedicha parada de la cafda, una fuerte tension impulsiva, con posibles consecuencias sobre su integridad ffsica.
Se puntualiza que los dispositivos conocidos estan tfpicamente caracterizados por elevados volumenes y/o por elevadas dimensiones y/o espesores de los elementos estructurales (por ejemplo las antedichas placa y/o porcion sobresaliente, y ademas su eventual soldadura), necesarios para aumentar su resistencia a los antedichos esfuerzos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
y prevenir roturas o fallos del dispositivo. ^picamente, tambien los anclajes mecanicos que realizan la fijacion son de grandes dimensiones a causa de los motivos ya mencionados.
En esta situacion la tarea tecnica subyacente de la presente invencion es proporcionar un dispositivo y un sistema de anclaje anticafdas que puedan ser capaces de obviar uno o mas de los inconvenientes citados.
En el ambito de tal tarea tecnica, uno de los objetivos de la presente invencion, en uno o mas de sus diferentes aspectos, es realizar un dispositivo y un sistema de anclaje anticafdas capaces de resistir a la tension impulsiva causada por una cafda de un usuario anclado a ellos sin que tal cafda determine roturas por impacto de la estructura del dispositivo y/o el desacoplamiento parcial o total del dispositivo de la estructura fija del edificio al cual esta fijado.
Uno de los posibles objetivos de la presente invencion, en uno o mas de sus diferentes aspectos, es el de de suministrar un dispositivo de anclaje anticafdas caracterizado por un reducido espesor y/o volumen y/o por un menor uso de material para la realizacion.
Uno de los posibles objetivos de la presente invencion, en uno o mas de sus diferentes aspectos, es suministrar un dispositivo de anclaje anticafdas que necesite medios de fijacion a una estructura fija de un edificio (por ejemplo a un anclaje mecanico), reducidos en numero y/o dimensiones.
A tttulo de ejemplo, la Solicitante se ha dado cuenta de que la presente invencion puede permitir reducir el espesor del dispositivo de 10 mm a 4 mm y/o utilizar, para la fijacion a la estructura fija de un edificio, tornillos de diametro de 10 mm en vez de 14 mm, manteniendo inalterada la resistencia al rasgado y/o a la rotura con respecto a los dispositivos conocidos.
Un posible objetivo mas de la presente invencion, en uno o mas de sus diferentes aspectos, es proporcionar un dispositivo, un sistema y un metodo de anclaje anticafdas que resulten mas fiables y/o que garanticen a un usuario anclado al dispositivo, que trabaja sobre un techo de un edificio, un mayor nivel de seguridad.
Otro posible objetivo de la presente invencion, en uno o mas de sus diferentes aspectos, es proporcionar un dispositivo y un sistema de anclaje anticafdas que resulten simples y/o economicos en cuanto a tecnica y/o realizacion y/o instalacion y/o configuracion y/o operacion y/o manutencion y/o almacenaje y/o transporte y/o eliminacion.
Uno o mas de los objetivos anteriores, y otros eventuales, que resultaran mas evidentes a lo largo de la siguiente descripcion, se alcanzan sustancialmente mediante un techo u otra estructura fija de un edificio con un dispositivo de anclaje anticafdas y un metodo de seguridad anticafdas, segun las reivindicaciones 1 y 7 y sus reivindicaciones dependientes.
La invencion concierne a un techo u otra estructura fija de un edificio con un dispositivo de anclaje anticafdas, capaz de permitir a un usuario de trabajar en condiciones de seguridad sobre un techo u otra estructura fija de un edificio, que comprende un cuerpo principal que tiene una porcion de anclaje con un espesor y que se desarrolla, a lo largo de una direccion de desarrollo, al menos parcialmente (de preferencia sustancialmente y mas aun, de preferencia, totalmente) en un plano de referencia y destinada a ser anclada, por una primera extremidad de la misma, a un dispositivo de proteccion individual que el usuario lleva puesto, teniendo dicho cuerpo principal ademas una primera porcion de fijacion y una segunda porcion de fijacion, destinadas a ser fijadas, por una respectiva primera extremidad de las mismas, al techo u otra estructura fija del edificio, e integrales, en correspondencia con una respectiva segunda extremidad opuesta a dicha primera extremidad, con dicha porcion de anclaje, estando dichas primera y segunda porciones de fijacion colocadas en dos semi-espacios opuestos respecto a dicho plano de referencia y estando, al menos parcialmente (de preferencia sustancialmente y, mas aun, de preferencia, totalmente), situadas sobre un respectivo plano de apoyo, al menos uno de los cuales (tfpicamente ambos) es transversal (es decir no paralelo, tipicamente ortogonal) a dicho plano de referencia, donde el dispositivo esta instalado sobre el techo u otra estructura fija del edificio, de manera que dicha primera porcion de fijacion y/o dicha segunda porcion de fijacion estan fijadas a una estructura portante del techo o a dicha otra estructura fija, y dicha porcion de anclaje sobresale de dicha estructura portante o de dicha otra estructura fija y es conectable a dicho dispositivo de proteccion individual que el usuario lleva puesto, en correspondencia con dicha primera extremidad, caracterizado por el hecho que dicha porcion de anclaje comprende, en correspondencia con una segunda extremidad de la misma, opuesta a dicha primera extremidad, un corte o hendidura a traves de dicho espesor y capaz de dividir, a lo largo de una lmea de separacion correspondiente a dicho corte, dicha segunda extremidad de la porcion de anclaje en dos sub-porciones, siendo dichas primera porcion de fijacion y segunda porcion de fijacion integrales respectivamente con dichas dos sub-porciones y desarrollandose desde un respectivo segmento extremo de dichas dos sub-porciones.
Dicho cuerpo principal puede sufrir una deformacion al menos en correspondencia con al menos una de dichas sub- porciones de la segunda extremidad de la porcion de anclaje y/o en correspondencia con dicha segunda extremidad de al menos una de dichas primera y segunda porciones de fijacion, cuando el dispositivo esta sometido a una fuerza que tiene una componente paralela al plano de referencia de intensidad suficiente a causar dicha
5
10
15
20
25
30
35
40
45
deformacion.
En un aspecto, la primera y la segunda porciones de fijacion son distintas y estan separadas entre st
En un aspecto, la primera y la segunda porciones de fijacion se encuentran en una posicion desplazada (con respecto a una lmea situada sobre plano de referencia y ortogonal a dicha direccion de desarrollo) para que se encuentren en lados opuestos con respecto a dicho corte.
En un aspecto, el corte se situa en una posicion mediana de dicha porcion de anclaje, de manera que dichas dos sub-porciones son dos semi-porciones de dicha segunda extremidad.
En un aspecto, dicha primera extremidad de dicha porcion comprende un agujero pasante o un gancho capaz de permitir el anclaje del dispositivo de proteccion individual que el usuario lleva puesto.
En un aspecto, dicha primera porcion de fijacion y/o dicha segunda porcion de fijacion comprenden un respectivo agujero pasante de fijacion en su respectiva primera extremidad.
En un aspecto, dichas primera y segunda porciones de fijacion son paralelas entre sf.
En un aspecto, dicha porcion de anclaje y/o dicha primera porcion de fijacion y/o dicha segunda porcion de fijacion tienen forma sustancialmente de placa, que tiene preferiblemente dicho espesor.
En un aspecto, dicho cuerpo principal es realizado en una pieza unica.
En un aspecto, el corte se desarrolla sustancialmente a lo largo de una lmea recta, de preferencia exactamente a lo largo de una lmea recta.
En un aspecto, dicha lmea recta forma con dicha direccion de desarrollo un angulo menor o igual que 40°, preferiblemente menor o igual que 20°, aun mas preferiblemente, menor o igual que 10°. En una forma de realizacion optima, dicha lmea recta esta colocada paralelamente a dicha direccion de desarrollo.
Tfpicamente, dicha lmea recta es sustancialmente ortogonal a dicho respectivo segmento extremo de las dos sub- porciones.
En un aspecto, dichos respectivos segmentos extremos de las dos sub-porciones se situan sobre la misma lmea recta.
En un aspecto, el corte tiene una extremidad inicial en correspondencia con dichos respectivos segmentos extremos de las dos sub-porciones de la segunda extremidad de la porcion de anclaje. En un aspecto alternativo, la extremidad inicial se situa en posicion trasera con respecto a dichos dos segmentos extremos.
En un aspecto, dicho cuerpo principal es realizado a partir de un elemento en forma de placa mediante operaciones de corte y doblado, definiendo tfpicamente el corte el contorno de dicho cuerpo principal y efectuandose el doblado al menos a lo largo de dichos respectivos segmentos extremos de las dos sub-porciones, de manera que se definen dichas primera y segunda porciones de fijacion.
En un aspecto, el doblado se efectua tambien a lo largo de un respectivo segmento inicial de las dos sub-porciones, preferiblemente puesto en correspondencia con una extremidad final del corte, opuesta a la extremidad inicial. En una forma alternativa, tales respectivos segmentos iniciales se situan en correspondencia con una posicion intermedia del corte entre sus dos extremidades.
En un aspecto, el doblado se efectua tambien a lo largo de un respectivo segmento intermedio de las primera y segunda porciones de fijacion, situado en posicion intermedia entre las respectivas primera y segunda extremidades de la porcion de fijacion.
En un aspecto, dichas segundas extremidades de las primera y segunda porciones de fijacion y dichas sub- porciones de la segunda extremidad de la porcion de anclaje son dobladas (despues de la realizacion de dicho corte) en el sentido de alejarse de dicho plano de referencia, respectivamente en los dos susodichos semi-espacios, de manera tal que se produce la apertura de dicho corte.
En un aspecto, dichas sub-porciones de la segunda extremidad de la porcion de anclaje se extienden sustancialmente paralelas a dicho respectivo plano de apoyo de la respectiva porcion de fijacion.
En un aspecto, dicha segunda extremidad de dichas primera y/o segunda porciones de fijacion es sustancialmente paralela a dicho plano de referencia.
En un aspecto, cada una de las sub-porciones se situa sobre un plano transversal (preferiblemente ortogonal) a la segunda extremidad de la respectiva porcion de fijacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En un aspecto, dicho cuerpo principal es realizado de acero, preferiblemente galvanizado, de acero inoxidable, de aluminio, de una aleacion metalica, de material plastico o de cualquier otro material apropiado.
En un aspecto, dicho cuerpo principal tiene sustancialmente forma de T.
En un aspecto, dicha primera porcion de fijacion y/o dicha segunda porcion de fijacion se desarrollan, en dicho respectivo plano de apoyo, sustancialmente a lo largo de una respectiva segunda direccion longitudinal.
En un aspecto, la porcion de anclaje tiene una longitud, a lo largo de dicha direccion de desarrollo, mayor o igual que 50 mm. En una forma de realizacion, esa longitud es preferiblemente mayor o igual que 100 mm, aun mas preferiblemente, mayor o igual que 200 mm.
En un aspecto, la porcion de anclaje tiene una longitud, a lo largo de dicha direccion de desarrollo, menor o igual que 400 mm, preferiblemente menor o igual que 350 mm, aun mas preferiblemente, menor o igual que 300 mm.
En un aspecto, la primera porcion de fijacion y/o la segunda porcion de fijacion tienen una longitud, a lo largo de dicha respectiva segunda direccion longitudinal, mayor o igual que 30 mm, preferiblemente mayor o igual que 60 mm.
En un aspecto, la primera porcion de fijacion y/o la segunda porcion de fijacion tienen una longitud, a lo largo de dicha respectiva segunda direccion longitudinal, menor o igual que 150 mm, preferiblemente menor o igual que 120 mm (tfpicamente de aproximadamente 90 mm).
En un aspecto, dicho espesor es mayor o igual que 2 mm (preferiblemente mayor o igual que 3 mm) y/o menor o igual que 10 mm (preferiblemente menor o igual que 5 mm).
En un aspecto, el techo tfpicamente comprende dicha estructura portante y una cubierta, de manera tal que dicha primera porcion de fijacion y/o dicha segunda porcion de fijacion estan fijadas a dicha estructura portante del techo, tipicamente debajo de dicha cubierta, o a dicha estructura fija.
En un aspecto, dicha primera porcion de fijacion y/o dicha segunda porcion de fijacion estan fijadas al techo o a la estructura fija del edificio por medio de respectivos medios de fijacion, por ejemplo un anclaje qrnmico (por ejemplo, una resina) o un anclaje mecanico (por ejemplo, un tornillo o un taco).
En un aspecto, la invencion se refiere a un sistema de anclaje anticafdas que comprende el susodicho dispositivo que esta instalado sobre un techo u otra estructura fija del edificio, comprendiendo el sistema de anclaje anticafdas ademas un cable de seguridad que tiene una extremidad anclada a dicha primera extremidad del dispositivo.
En un aspecto, el sistema comprende los susodichos medios de fijacion.
En un aspecto, la invencion se refiere a un edificio que tiene un techo, u otra estructura fija, a la cual esta fijado al menos un sistema de anclaje segun lo anterior, tfpicamente una pluralidad de sistemas apropiadamente distanciados entre sf.
La invencion se refiere ademas a un metodo de seguridad anticafdas que comprende las siguientes fases:
- proveer un dispositivo de anclaje anticafdas, capaz de permitir a un usuario trabajar en condiciones de seguridad sobre un techo u otra estructura fija de un edificio, que comprende un cuerpo principal que tiene una porcion de anclaje que tiene un espesor y que se desarrolla, a lo largo de una direccion de desarrollo, al menos parcialmente en un plano de referencia y destinada a ser anclada, por una primera extremidad de la misma, a un dispositivo de proteccion individual que el usuario lleva puesto, teniendo dicho cuerpo principal ademas al menos una primera porcion de fijacion y una segunda porcion de fijacion, destinadas a ser ancladas, por una respectiva primera extremidad de las mismas, a la estructura fija del edificio, e integrales, en correspondencia con una respectiva segunda extremidad de las mismas, opuesta a dicha primera extremidad, con dicha porcion de anclaje, estando dichas primera y segunda porciones de fijacion posicionadas en dos semi-espacios opuestos respecto a dicho plano de referencia y situandose, al menos parcialmente, sobre un respectivo plano de apoyo, al menos uno de los cuales es transversal a dicho plano de referencia, e
- instalar dicho dispositivo sobre una estructura fija de un edificio, de manera tal que dicha primera porcion de fijacion y/o dicha segunda porcion de fijacion estan fijadas a dicha estructura fija, y dicha primera extremidad de dicha porcion de anclaje sobresale de la estructura fija, caracterizado por el hecho de que dicha porcion de anclaje comprende, en correspondencia con una segunda extremidad de la misma, opuesta a dicha primera extremidad, un corte a traves de dicho espesor y capaz de dividir, a lo largo de una lmea de separacion correspondiente a dicho corte, dicha segunda extremidad de la porcion de anclaje en dos sub-porciones, siendo dichas primera porcion de fijacion y segunda porcion de fijacion integrales respectivamente con dichas dos sub-porciones y desarrollandose desde un respectivo segmento extremo de dichas dos sub-porciones.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El techo tipicamente comprende una estructura portante y una cubierta, de manera tal que dicha primera porcion de fijacion y/o dicha segunda porcion de fijacion son fijadas a dicha estructura portante, tipicamente debajo de la cubierta, o a dicha estructura fija, y dicha primera extremidad sobresale del techo, tipicamente por encima de dicha cubierta, o de la estructura fija.
Otras caractensticas y ventajas se deduciran mejor de la descripcion detallada de algunas formas de realizacion, entre ellas tambien una forma de ejecucion preferida, ejemplares mas no exclusivas, de un dispositivo y un sistema de anclaje anticafdas y de un metodo de seguridad anticafdas de acuerdo con la presente invencion. Tal descripcion sera expuesta a continuacion con referencia a los dibujos anexos, proporcionados solo con finalidad meramente indicativa y, por lo tanto, no limitativa, en los cuales:
- la figura 1 es una vista en perspectiva de una posible forma de realizacion del dispositivo de anclaje anticafdas segun la presente invencion;
- la figura 2 es una vista en perspectiva de una posible variante de realizacion del dispositivo de figura 1;
- la figura 3 es una vista en perspectiva de otra forma de realizacion del dispositivo de anclaje anticafdas segun la presente invencion.
Con referencia a las figuras anexas, un dispositivo de seguridad anticafdas segun la presente invencion esta globalmente indicado con el numero de referencia 1. En general, el mismo numero de referencia es utilizado para elementos iguales o similares, eventualmente en sus variantes de realizacion.
EI dispositivo de anclaje anticafdas 1, capaz de permitir a un usuario de trabajar en condicion de seguridad sobre un techo u otra estructura fija de un edificio, comprende un cuerpo principal 2 que tiene una porcion de anclaje 3 que tiene un espesor 4 y que se desarrolla, a lo largo de una direccion de desarrollo 6, al menos parcialmente (como ejemplarmente esta mostrado en la figura 3) o totalmente (como esta mostrado en las figuras 1 y 2) en un plano de referencia y destinado a ser anclado, por una primera extremidad 3a del mismo, a un dispositivo de proteccion individual que el usuario lleva puesto (no mostrado). EI cuerpo principal 2 tiene, ademas, al menos una primera porcion de fijacion 7 y una segunda porcion de fijacion 8, separadas entre sf, que, segun la invencion, estan fijadas, por una respectiva primera extremidad 7a y 8a de las mismas, a la estructura fija del edificio, e integrales, en correspondencia con una respectiva segunda extremidad 7b y 8b de las mismas, opuesta a dicha primera extremidad, con la porcion de anclaje 3. La primera y segunda porciones de fijacion 7 y 8 son integrales respectivamente con las dos sub-porciones 70 y 80 y se desarrollan desde el respectivo segmento extremo 97 y 98 de las dos sub-porciones.
Como ejemplarmente se muestra en las figuras, las primera y la segunda porciones de fijacion 7 y 8 estan posicionadas en dos semi-espacios opuestos respecto al plano de referencia y se situan al menos parcialmente (como se muestra en figura 3) o totalmente (como se muestra en figura 1 y 2) sobre un plano de apoyo comun ortogonal al plano de referencia. La porcion de anclaje 3 comprende, en correspondencia con su segunda extremidad 3b, un corte 11 a traves del espesor 4 y capaz de dividir, a lo largo de una lmea de separacion correspondiente al corte 11, la segunda extremidad 3b de la porcion de anclaje 3, en dos sub-porciones 70 y 80. La primera porcion de fijacion 7 y la segunda porcion de fijacion 8 se encuentran en posicion desplazada (respecto a una lmea situada sobre el plano de referencia) de manera que se situan en lados opuestos respecto al corte 11. EI cuerpo principal 2 asf descrito puede deformarse al menos en correspondencia con al menos una de las dos sub- porciones 70 y 80 de la segunda extremidad 3b de la porcion de anclaje 3 y/o en correspondencia con la segunda extremidad 7b y 8b de al menos una de las primera y segunda porciones de fijacion 7 y 8, tfpicamente cuando el dispositivo 1 esta sometido a una suficiente tension impulsiva de traccion que tiene una componente paralela al plano de referencia.
Preferiblemente, como ejemplarmente se muestra en las figuras, el corte 11 se situa en una posicion mediana de la porcion de anclaje 3, de manera tal que las dos sub-porciones 70 y 80 son dos semi-porciones iguales de la segunda extremidad 3b.
Preferiblemente, la primera extremidad 3a de la porcion de anclaje 3 comprende un agujero pasante 3 capaz de permitir el anclaje del dispositivo de proteccion individual que el usuario lleva puesto. Preferiblemente, la primera porcion de fijacion 7 y/o la segunda porcion de fijacion 8 comprenden un respectivo agujero pasante de fijacion 17 y 18 en sus respectivas primeras extremidades 7a y 8a.
Preferiblemente, las primera y segunda porciones de fijacion 7 y 8 son paralelas entre sf, como ejemplarmente se muestra en la figura.
Preferiblemente, la porcion de anclaje 3 y la primera porcion de fijacion 7 y la segunda porcion de fijacion 8 tienen forma sustancialmente de placa, y preferiblemente tienen dicho espesor 4.
Preferiblemente, como en las formas de realizacion ejemplarmente mostradas en figura, el cuerpo principal 2 esta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
realizado en una pieza unica.
Preferiblemente, el cuerpo principal 2 es realizado a partir de un unico elemento en forma de placa mediante operaciones de corte y doblado, donde tipicamente el corte define el contorno del cuerpo principal y el doblado se efectua al menos a lo largo de dichos respectivos segmentos extremos 97 y 98 de las dos sub-porciones de la segunda extremidad 3b de la porcion de anclaje 3, de manera que se forman dichas primera y segunda porciones de fijacion 7 y 8.
Preferiblemente, el corte 11 se desarrolla sustancialmente a lo largo de una lmea recta paralela a la direccion de desarrollo 6 y ortogonal a los respectivos segmentos extremos 97 y 98, como en los ejemplos de realizacion ilustrados en las figuras.
Preferiblemente, como se muestra en las figuras 1 y 2, los respectivos segmentos extremos 97 y 98 de las sub- porciones de la segunda extremidad 3b de la porcion de anclaje 3 se situan sobre la misma lmea recta. Alternativamente, como se muestra en la figura 3, se pueden situar sobre dos lmeas rectas desplazadas, tfpicamente paralelas.
Preferiblemente (como se muestra en todas las figuras), el corte 11 tiene una extremidad inicial 11a que se situa en correspondencia con los segmentos terminales 97 y 98 de la segunda extremidad 3b de la porcion de anclaje 3. En una forma de realizacion alternativa (no mostrada), la extremidad inicial 11a se situa en posicion trasera a lo largo de la direccion de desarrollo 6 con respecto a los segmentos extremos 97 y 98, por ejemplo por medio de un punto de soldadura aplicado entre los dos segmentos extremos 97 y 98. En este caso, aunque las dos sub-porciones 70 y 80 no estan separadas entre si en correspondencia con los segmentos extremos, sin embargo, en presencia de una tension a lo largo del plano de referencia suficientemente intensa, el punto de soldadura o de union se 'rompe', permitiendo la deformacion del cuerpo principal como en la presente invencion.
En la figura 3 se muestra una forma de realizacion de la invencion. Se observara que tal forma de realizacion puede ser obtenida a partir de la forma de realizacion de las figuras 1 y 2 por medio de dos pares de operaciones de doblado adicionales, la primera a lo largo de los respectivos segmentos iniciales 57 y 58 de las dos sub-porciones 70 y 80, que se situan en correspondencia con una extremidad final 11b del corte, opuesta a la extremidad inicial 11a, la segunda a lo largo de los respectivos segmentos intermedios 67 y 68 de las primera y segunda porciones de fijacion 7 y 8, que se situan en posicion intermedia entre las respectivas primera y segunda extremidades de la respectiva porcion de fijacion. De esta manera, las segundas extremidades 7b y 8b de las primera y segunda porciones de fijacion 7 y 8 y las sub-porciones 70 y 80 de la segunda extremidad 3b de la porcion de anclaje 3 son nuevamente dobladas, despues de la realizacion del corte 11, en el sentido de alejarse del plano de referencia, respectivamente en los susodichos semi-espacios, de manera que se origina la apertura del corte 11. Como consecuencia, es evidente que tambien la forma de realizacion de la figura 3 comprende el susodicho corte 11.
En una forma de realizacion alternativa (no mostrada), los respectivos segmentos iniciales 57, 58 se situan en correspondencia con una posicion media del corte 11, entre sus dos extremidades 11a y 11b. Esta ultima forma de realizacion puede ser considerada una combinacion de las formas de realizacion mostradas en las figuras 2 (o 1) y 3.
En la forma de realizacion mostrada, las sub-porciones 70 y 80 de la segunda extremidad 3b de la porcion de anclaje 3 se extienden paralelamente al plano de apoyo, y la segunda extremidad 7b, 8b de las primera y segunda porciones de fijacion 7, 8 es sustancialmente paralela al plano de referencia.
Tfpicamente, cada una de las sub-porciones 70, 80 se situa en un plano ortogonal a la segunda extremidad 7b, 8b de la respectiva porcion de fijacion 7, 8.
Preferiblemente, el cuerpo principal 2 es realizado en acero, preferiblemente galvanizado.
En una forma de realizacion, ejemplarmente mostrada en la figura 1, la porcion de anclaje 3 tiene una longitud, a lo largo de la direccion de desarrollo, igual a aproximadamente 90 mm.
En otra forma de realizacion, ejemplarmente mostrada en la figura 2, la porcion de anclaje 3 tiene una longitud, a lo largo de la direccion de desarrollo, igual a aproximadamente 260 mm.
Preferiblemente, la longitud del corte 11, a lo largo de la direccion de desarrollo, es mayor o igual que un cuarto, y menor o igual que la mitad, de la longitud de la porcion de anclaje, tfpicamente igual a un tercio aproximadamente de esa longitud.
Preferiblemente, como ejemplarmente se muestra en las figuras, la primera porcion de fijacion 7 y/o la segunda porcion de fijacion 8 tienen una longitud, a lo largo de una respectiva segunda direccion longitudinal 20a y/o 20b, igual a aproximadamente 90 mm.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Preferiblemente, como en las formas de realizacion ejemplarmente mostradas en las figuras, el espesor 4 del cuerpo principal 2 es igual a aproximadamente 4 mm.
Preferiblemente, la primera porcion de fijacion 7 y/o la segunda porcion de fijacion 8 estan fijadas al techo o a la estructura fija del edificio por medios respectivos de fijacion, de tipo conocido y no mostrados en las figuras, por ejemplo un anclaje qmmico (por ejemplo, una resina) o un anclaje mecanico (por ejemplo, un tornillo o un taco).
Para el funcionamiento del dispositivo 1, y segun la invencion, el mismo tiene que ser instalado, mediante fijacion de las porciones de fijacion 7 y 8, sobre la estructura portante de un techo o sobre la estructura fija de un edificio.
Segun la Solicitante, la conformacion de las porciones descritas arriba, que componen el dispositivo, proporciona al cuerpo principal una determinada deformabilidad en caso de fuerte tension de traccion. Esto permite que, en caso de cafda del usuario sujeto al dispositivo, esa tension, de caracter impulsivo, no cargue sobre una estructura de alta rigidez (que tfpicamente responde con una brusca rotura por impacto o transmite a los medios de anclaje del dispositivo una fuerza tal que produce el desgarro de la estructura fija del edificio), sino sobre un cuerpo principal dotado de una ductilidad entre las porciones de fijacion 7 y 8 y la porcion de anclaje 3, con el consiguiente mantenimiento de la integridad de las porciones de fijacion, de la porcion de anclaje y de los medios de fijacion. En particular, al momento de la cafda del usuario, la solicitacion produce la deformacion del material que constituye el cuerpo principal, con la consiguiente deformacion plastica del mismo. Esto corresponde a una modificacion de la forma del cuerpo principal debida a la absorcion de energfa relacionada con la tension. EI dispositivo descrito es ademas capaz, por lo tanto, de reducir el desgarro que se descarga sobre el cuerpo del usuario, en el momento del final de la cafda, debido a la transferencia de la energfa, generada durante la cafda, al dispositivo. De hecho, ello desempena la funcion de amortiguador, alargando el tiempo en el cual actua la tension y haciendo menos ngido el desgarro sobre el usuario. Ese tiempo corresponde al intervalo durante el cual el cuerpo principal se deforma plasticamente.
Tal deformacion plastica ocurre tfpicamente en correspondencia con el corte 11, el cual, durante la cafda, permite un redproco alejamiento de las dos sub-porciones 70 y 80 de la segunda extremidad 3b de la porcion de anclaje 3. Analogamente, a lo largo de los respectivos segmentos 97 y 98, las sub-porciones 70 y 80 pueden doblarse respecto, respectivamente, a las segundas extremidades 7b y 8b de las porciones de fijacion 7 y 8. El corte 11 descrito arriba permite la modificacion, mediante el doblado de las sub-porciones 70 y 80 y de las segundas extremidades 7b y 8b, de la configuracion del dispositivo, proporcionando un recorrido estructural entre la primera extremidad 3a de la porcion de anclaje 3 (a la cual esta anclado el usuario) y las primeras extremidades 7a y 7b de las porciones de fijacion 7 y 8 (donde el dispositivo es fijado a la estructura fija del edificio) de longitud variable como consecuencia a la presencia de tensiones. Por lo tanto, la separacion de la primera extremidad 3a de la porcion de anclaje 3 de las primeras extremidades 7a o 7b de las porciones de fijacion 7 y 8, debida a la tension, es reabsorbida por la deformacion del cuerpo principal sin causar desgarros y/o roturas.
En una forma de realizacion, no mostrada, la extremidad inicial 11a esta en posicion trasera con respecto a los segmentos terminales 97 y 98. El punto de union (por ejemplo, mediante soldadura) entre los dos segmentos permite definir en tension el cuerpo principal, estableciendo una deformacion lfmite por debajo de la cual el dispositivo no se deforma. Por debajo de tal valor estan las bajas tensiones tfpicas del normal tiro sobre el dispositivo por parte del usuario durante el trabajo. Mas alla de tal tension lfmite, que depende del tamano y del tipo del punto de union, este ultimo se rompe poniendo en comunicacion el corte con los respectivos segmentos extremos 97 y 98 y restableciendo las caractensticas de deformabilidad arriba descritas.
En relacion a la instalacion del dispositivo, como se ha dicho precedentemente, aquel esta fijado a una estructura portante del techo o a una estructura fija del edificio.
Tfpicamente, en el caso de que sobre la estructura portante del techo este prevista la realizacion de una cubierta, el dispositivo debe ser instalado antes que tal cubierta sea realizada.
Tal cubierta esta constituida tfpicamente por una pluralidad de elementos de cubierta puestos uno al lado de otro o parcialmente superpuestos de manera tal que cubran, por ejemplo totalmente, la superficie del techo.
Para que la porcion de anclaje 3, o al menos su primera extremidad 3a que comprende el agujero pasante 13, pueda sobresalir de la cubierta y este disponible para el usuario, para el anclaje del dispositivo de proteccion individual, es necesario que el elemento de cubierta a situar sobre el dispositivo sea dotado de una hendidura apropiada, previamente practicada en el mismo, en la cual pueda pasar la susodicha porcion de anclaje, o al menos su primera extremidad 3a.
En general, sobre un unico techo o edificio son tfpicamente instalados varios dispositivos, distanciados y distribuidos en las superficies sobre las cuales el usuario puede trabajar, de manera tal que cuando realiza su trabajo, anclandose cada vez a un diferente dispositivo o pasando de un dispositivo al cual se encuentra anclado a uno adyacente, pueda recorrer en cada direccion el techo completo y/u otras superficies segun las exigencias de trabajo, aunque permaneciendo siempre anclado al dispositivo a fin de eliminar los riesgos de accidentes por cafdas desde
la altura. Es posible tambien conectar dos o mas dispositivos segun la invencion por medio de un cable metalico (por ejemplo, de acero), a fin de realizar una gma de deslizamiento para un dispositivo de proteccion individual, por ejemplo del tipo comunmente conocido como lmea de vida.
Preferiblemente, como ejemplarmente se muestra en las figuras 1 y 2, el cuerpo principal tiene una forma 5 sustancialmente de T. Diferentes formas de realizacion, en las cuales dicho cuerpo principal tenga una configuracion en la cual las primera y segunda porciones de fijacion no sean coplanarias entre sf, por ejemplo se situen sobre planos ortogonales o transversales y/o no sean ambas ortogonales a dicha porcion de anclaje (porque al menos una es transversal o paralela respecto a la misma), han de considerarse formas de realizacion de la presente invencion e incluidas en el ambito de proteccion segun se reivindica mas adelante. Tales diferentes formas de realizacion 10 pueden convenientemente ser utilizadas en caso de que el dispositivo necesite formas particulares capaces de permitir la instalacion del mismo en puntos de la estructura portante del techo o de la estructura fija del edificio que definen un apoyo no plano, como por ejemplo esquinas vivas, ya sea internas o externas, superficies curvas o discontinuas, vigas, etc.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    REIVINDICACIONES
    1. Metodo de seguridad antica^das que comprende las fases de:
    - proveer un dispositivo (1) de anclaje anticafdas, capaz de permitir a un usuario de trabajar en condiciones de seguridad sobre un techo u otra estructura fija de un edificio, que comprende un cuerpo principal (2) que tiene una porcion de anclaje (3) que tiene un espesor (4) y que se desarrolla, a lo largo de una direccion de desarrollo (6), al menos parcialmente en un plano de referencia, y destinada a ser anclada, por una su primera extremidad (3a) de la misma, a un dispositivo de proteccion individual que el usuario lleva puesto, teniendo dicho cuerpo principal (2), ademas, al menos una primera porcion de fijacion (7) y una segunda porcion de fijacion (8), destinadas a ser fijadas, por una de sus respectivas primeras extremidades (7a, 8a), a la estructura fija del edificio, e integrales, en correspondencia con una respectiva segunda extremidad (7b, 8b) de las mismas, opuesta a dicha primera extremidad, con dicha porcion de anclaje (3), estando dichas primera y segunda porciones de fijacion (7, 8) posicionadas en dos semi-espacios opuestos con respecto a dicho plano de referencia y situandose, al menos parcialmente, sobre un respectivo plano de apoyo, siendo al menos una de ellas transversal a dicho plano de referencia, e
    - instalar dicho dispositivo (1) sobre una estructura fija de un edificio, de manera que dicha primera porcion de fijacion (7) y/o dicha segunda porcion de fijacion (8) sean fijadas a dicha estructura fija y dicha primera extremidad (3a) de dicha porcion de anclaje (3) sobresalga de la estructura fija,
    caracterizado por el hecho de que dicha porcion de anclaje (3) comprende, en correspondencia con una segunda extremidad (3b) de la misma, opuesta a dicha primera extremidad (3a), un corte (11) a traves de dicho espesor (4) y capaz de dividir, a lo largo de una lmea de separacion correspondiente a dicho corte, dicha segunda extremidad (3b) de la porcion de anclaje (3) en dos sub-porciones (70, 80), siendo dichas primera porcion de fijacion (7) y segunda porcion de fijacion (8) integrales respectivamente con dichas dos sub-porciones (70, 80) y desarrollandose desde un respectivo segmento extremo (97, 98) de dichas dos sub-porciones.
  2. 2. El metodo segun la reivindicacion 1, en el que las primera y la segunda porciones de fijacion (7, 8) son distintas y separadas entre sf y se encuentran en posicion desplazada con respecto a una lmea situada en el plano de referencia y ortogonal a dicha direccion de desarrollo (6), de manera que se situan en lados opuestos respecto a dicho corte (11).
  3. 3. El metodo segun la reivindicacion 1 o 2, en el que el corte (11) se situa en una posicion mediana de dicha porcion de anclaje (3), de manera tal que dichas dos sub-porciones (70, 80) son dos semi-porciones identicas de dicha segunda extremidad (3b) de dicha porcion de anclaje (3).
  4. 4. El metodo segun una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 3, en el que varios de dichos dispositivos (1) son instalados sobre un solo techo o edificio, distanciados y distribuidos sobre las superficies sobre las cuales el usuario puede trabajar, de manera que pueda, cuando realiza su trabajo, anclado cada vez a un diferente dispositivo o pasando de un dispositivo a otro adyacente, , recorrer en cada direccion el techo y/u otras superficies de acuerdo con las diferentes necesidades, permaneciendo siempre asegurado al dispositivo a fin de eliminar los riesgos de accidentes causados por cafdas desde la altura.
  5. 5. El metodo segun una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 4, en el que dos o mas de dichos dispositivos (1) son conectados por medio de un cable metalico, al fin de realizar una grna de deslizamiento para dicho dispositivo de proteccion individual.
  6. 6. El metodo segun una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 5, en el que una extremidad de un cable de seguridad es anclada a dicha primera extremidad (3a) del dispositivo.
  7. 7. Un techo u otra estructura fija de un edificio con un dispositivo (1) de anclaje anticafdas, capaz de permitir a un usuario de trabajar en condiciones de seguridad sobre un techo u otra estructura fija de un edificio, que comprende un cuerpo principal (2) que tiene una porcion de anclaje (3) que tiene un espesor (4) y que se desarrolla, a lo largo de una direccion de desarrollo (6), al menos parcialmente en un plano de referencia y destinada a estar anclada, por una primera extremidad (3a) de la misma, a un dispositivo de proteccion individual que el usuario lleva puesto, teniendo dicho cuerpo principal (2), ademas, al menos una primera porcion de fijacion (7) y una segunda porcion de fijacion (8), destinadas a ser fijadas, por una de sus respectivas primeras extremidades (7a, 8a), al techo u otra estructura fija del edificio, e integrales, en correspondencia con una respectiva segunda extremidad (7b, 8b) de las mismas, opuesta a dicha primera extremidad, con dicha porcion de anclaje (3), estando dichas primera y segunda porciones de fijacion (7, 8) posicionadas en dos semi-espacios opuestos con respecto al dicho plano de referencia y que se situan, al menos parcialmente, sobre un respectivo plano de apoyo, al menos uno de los cuales es transversal a dicho plano de referencia, en el que el dispositivo esta instalado sobre el techo u otra estructura fija del edificio, de manera que dicha primera porcion de fijacion y/o dicha segunda porcion de fijacion estan fijadas a una estructura portante del techo o a dicha otra estructura fija, y dicha porcion de anclaje sobresale de dicha estructura portante o de dicha otra estructura fija y puede ser conectada a dicho dispositivo de proteccion individual que un
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    usuario lleva puesto, en correspondencia con dicha primera extremidad (3a), caracterizado por el hecho de que dicha porcion de anclaje (3) comprende, en correspondencia con una segunda extremidad (3b) de la misma, opuesta a dicha primera extremidad (3a), un corte (11) a traves de dicho espesor (4) y capaz de dividir, a lo largo de una lmea de separacion correspondiente a dicho corte, dicha segunda extremidad (3b) de la porcion de anclaje (3) en dos sub-porciones (70, 80), siendo dichas primera porcion de fijacion (7) y segunda porcion de fijacion (8) integrales respectivamente con dichas dos sub-porciones (70, 80) y desarrollandose desde un respectivo segmento extremo (97, 98) de dichas dos sub-porciones.
  8. 8. El techo u otra estructura fija de un edificio con un dispositivo de anclaje anticafdas segun la reivindicacion 7, donde dicho cuerpo principal (2) puede sufrir una deformacion al menos en correspondencia con al menos una de dichas dos sub-porciones (70, 80) de la segunda extremidad (3b) de la porcion de anclaje (3) y/o en correspondencia con dicha segunda extremidad (7b, 8b) de al menos una de dichas primera y segunda porciones de fijacion (7, 8), cuando el dispositivo (1) esta sometido a una fuerza que tiene una componente paralela al plano de referencia de intensidad suficiente para causar dicha deformacion.
  9. 9. El techo u otra estructura fija de un edificio con un dispositivo de anclaje anticafdas segun la reivindicacion 7 u 8, donde las primera y la segunda porciones de fijacion (7, 8) son distintas y estan separadas entre si y se situan en posicion desplazada con respecto a una lmea situada sobre el plano de referencia y ortogonal a dicha direccion de desarrollo (6), de manera que estan en lados opuestos con respecto a dicho corte (l1).
  10. 10. El techo u otra estructura fija de un edificio con un dispositivo de anclaje anticafdas segun una cualquiera de las reivindicaciones de 7 a 9, donde dicha porcion de anclaje (3) y/o dicha primera porcion de fijacion (7) y/o dicha segunda porcion de fijacion (8) tienen forma sustancialmente de placa, que tiene preferiblemente dicho espesor (4), estando el cuerpo principal (2) realizado a partir de un elemento en forma de placa a traves de operaciones de corte y de doblado, efectuandose el doblado al menos a lo largo de dichos respectivos segmentos extremos (97, 98) de las dos sub-porciones (70, 80), de manera que se definen dichas primera y segunda porciones de fijacion (7, 8).
  11. 11. El techo u otra estructura fija de un edificio con un dispositivo de anclaje anticafdas segun la reivindicacion 10, donde el doblado se efectua tambien a lo largo de un respectivo segmento inicial (57, 58) de las dos sub-porciones (70, 80) y el doblado se efectua tambien a lo largo de un respectivo segmento intermedio (67, 68) de las primera y segunda porciones de fijacion (7, 8), situado en posicion media entre las respectivas primera (7a, 8a) y segunda (7b, 8b) extremidades de la porcion de fijacion (7, 8).
  12. 12. El techo u otra estructura fija de un edificio con un dispositivo de anclaje anticafdas segun una cualquiera de las reivindicaciones de 7 a 11, donde el corte (11) tiene una extremidad inicial (11a) en correspondencia con dichos respectivos segmentos extremos (97, 98) de las dos sub-porciones (70, 80) de la segunda extremidad (3b) de la porcion de anclaje (3), de manera tal que se separen dichas dos sub-porciones (70, 80) tambien en correspondencia con los respectivos segmentos extremos (97, 98).
  13. 13. Un sistema de anclaje de proteccion anticafdas que comprende el techo u otra estructura fija de un edificio con un dispositivo de anclaje (1) de proteccion anticafdas segun una cualquiera de las reivindicaciones de 7 a 12, y un cable de seguridad que tiene una extremidad anclada a dicha primera extremidad (3a) del dispositivo.
  14. 14. Un sistema de anclaje de proteccion anticafdas que comprende dos o mas de dichos dispositivos (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones de 7 a 12, conectados entre ellos por medio de un cable metalico, a fin de realizar una grna de deslizamiento para dicho dispositivo de proteccion individual.
  15. 15. Un edificio que tiene un techo, u otra estructura fija a la cual esta fijado al menos un sistema de anclaje anticafdas segun una cualquiera de las reivindicaciones de 13 a 14, tfpicamente una pluralidad de sistemas de anclaje anticafdas apropiadamente distanciados entre sf.
ES10175500.7T 2009-09-07 2010-09-06 Dispositivo de anclaje anticaídas Active ES2576849T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITBS20090163 2009-09-07
ITBS2009A000163A IT1395326B1 (it) 2009-09-07 2009-09-07 Dispositivo di ancoraggio anticaduta

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2576849T3 true ES2576849T3 (es) 2016-07-11

Family

ID=42101470

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10175500.7T Active ES2576849T3 (es) 2009-09-07 2010-09-06 Dispositivo de anclaje anticaídas

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2292874B1 (es)
ES (1) ES2576849T3 (es)
IT (1) IT1395326B1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITBS20110064A1 (it) 2011-05-04 2012-11-05 Si Al S R L Dispositivo di aggancio anticaduta e relativo sistema anticaduta
ITFI20110259A1 (it) * 2011-12-06 2013-06-07 Studio Associato Di Ingegneria E Ar Chitettura Dot Terminale di ancoraggio per linee di sicurezza.
EP2920384B1 (de) * 2012-11-19 2016-03-23 Safe Patentverwaltungs - Und Verwertungs GmbH Befestigungselement für die fixierung von anschlagpunkten und/oder statischen lasten an metallprofilen
GB2513190B (en) * 2013-04-19 2017-03-01 Latchways Plc Fall arrest systems and anchor
EP3020887B1 (de) * 2014-11-17 2017-04-05 DL Fischer GmbH Anschlageinrichtung an vertikalen, horizontalen oder geneigten Flächen von Bauwerken
DE102017207271B4 (de) * 2017-04-28 2019-03-07 Bito-Lagertechnik Bittmann Gmbh Personensicherungsvorrichtung für ein Regal
AT520447B1 (de) * 2017-12-12 2019-04-15 Tigasafe Gmbh Absturzsicherung
DE202018106454U1 (de) 2018-11-14 2018-11-21 Tigasafe Gmbh Absturzsicherung
SE2051139A1 (en) * 2020-09-30 2022-03-31 Cwl Patent Ab Securing arrangement
EP4339391A1 (en) * 2022-09-15 2024-03-20 CWL Patent AB Roof console and a fastening arrangement

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU697769B2 (en) * 1994-08-02 1998-10-15 Moxham Industrial Pty. Ltd. A static line shock absorber
US5687535A (en) * 1995-11-03 1997-11-18 D B Industries, Inc. Detachable roof anchor
US9327147B2 (en) * 2006-11-03 2016-05-03 D B Industries, Llc Roof anchor
AU2008100063B4 (en) * 2008-01-22 2009-03-19 Rod Laing-Peach Safety anchor

Also Published As

Publication number Publication date
EP2292874B1 (en) 2016-03-23
IT1395326B1 (it) 2012-09-14
ITBS20090163A1 (it) 2011-03-08
EP2292874A1 (en) 2011-03-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2576849T3 (es) Dispositivo de anclaje anticaídas
ES2288949T3 (es) Absorbedor de energia.
US5730407A (en) Roof anchoring system with a safety line
US7665248B2 (en) Roof anchor
CA2666210C (en) Roof anchor
CA2741570C (en) Mobile eave hook system and method
ES2627006T3 (es) Freno de rasgado
US10112078B1 (en) Step assembly with fall arrest capability including removable step
US20210196995A1 (en) Suspension cable wall anchoring device
US20130056608A1 (en) Temporary roof anchor having shock absorbing means
KR102321195B1 (ko) 안전지대를 갖는 보안·월담·추락·투신자살 방지 원통형 회전체 시스템
EP3002044B1 (en) A fall protection system
ES2558727T3 (es) Dispositivo de anclaje de seguridad
ES2577549T3 (es) Dispositivo para línea de vida
ES2203902T3 (es) Dispositivo de anclaje permanente de un gancho de seguridad a un elemento de armadura.
ES2579377T3 (es) Dispositivo de anclaje para una línea de vida
US20190262635A1 (en) Roof-anchoring devices and methods
US20160243384A1 (en) Fall arrest apparatus
US20160096047A1 (en) Fall arrest device
NZ590186A (en) A portable roof anchor screwed to roof though ridges having an energy absorber connected to a harness
ES2765975B2 (es) Anclaje anticaídas ligero para dos líneas de vida
ES2669530T3 (es) Ensamblaje de bloqueo
KR102600088B1 (ko) 철탑 수평이동이 자유로운 추락 방지장치
ES2699489T3 (es) Acoplamiento para la colocación de un sistema de seguridad
ES2324752B1 (es) Amarre de seguridad para construcciones.