ES2563819T3 - Corte en una pieza para conformar un envase en forma de ortoedro - Google Patents

Corte en una pieza para conformar un envase en forma de ortoedro Download PDF

Info

Publication number
ES2563819T3
ES2563819T3 ES13152630.3T ES13152630T ES2563819T3 ES 2563819 T3 ES2563819 T3 ES 2563819T3 ES 13152630 T ES13152630 T ES 13152630T ES 2563819 T3 ES2563819 T3 ES 2563819T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
perforation
separation
area
wall
section
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13152630.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Nürk
Stefan Weissenborn
Andreas Bader
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
FR Kaiser GmbH
Original Assignee
FR Kaiser GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by FR Kaiser GmbH filed Critical FR Kaiser GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2563819T3 publication Critical patent/ES2563819T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/02Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body
    • B65D5/0254Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body with end closures formed by inward folding of flaps and securing them by means of a tongue integral with one of the flaps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/4208Means facilitating suspending, lifting, handling, or the like of containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/4295Ventilating arrangements, e.g. openings, space elements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/44Integral, inserted or attached portions forming internal or external fittings
    • B65D5/50Internal supporting or protecting elements for contents
    • B65D5/5002Integral elements for containers having tubular body walls
    • B65D5/5007Integral elements for containers having tubular body walls formed by inwardly protruding of folded parts of the body
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/54Lines of weakness to facilitate opening of container or dividing it into separate parts by cutting or tearing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cartons (AREA)

Abstract

Corte en una pieza, en particular de cartón o de cartón grueso, para conformar un envase (200) en forma de ortoedro, con dos paredes longitudinales (16, 20) y con dos paredes transversales (22, 24), con una pared posterior (18) y una pared anterior (14), donde el corte (10) posee una primera sección (12) que conforma el envase (200) y al menos una segunda sección (30) que puede disponerse al menos delante de una subárea de la pared anterior (14), caracterizado porque la pared anterior (14) posee al menos una primera área (70 - 86) rodeada por una perforación para una separación circunferencial, la cual en una perforación para una separación puede separarse de la pared anterior (14), y la segunda sección (30) puede unirse al área (70-86) rodeada por una perforación para una separación, y porque la segunda sección (30) se encuentra unida al envase (200) que puede conformarse a través de las paredes longitudinales y transversales (16, 20, 22, 24), la pared posterior (18) y la pared anterior (16) mediante una perforación para una separación (31), donde la segunda sección (30) puede separarse del envase (200) en una perforación para una separación (31).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Corte en una pieza para conformar un envase en forma de ortoedro
La presente invencion hace referencia a un corte en una pieza, en particular de carton, de carton grueso o de plastico, para conformar un envase en forma de ortoedro, con dos paredes longitudinales y con dos paredes transversales, con una pared posterior y una pared anterior, donde la pared anterior posee al menos una primera area rodeada por una perforacion circunferencial que puede separarse de la pared anterior desde una perforacion para una separacion. Ademas, la invencion hace referencia a un envase fabricado en base a un corte en una pieza de esa clase. Debido al plegado del corte en una pieza, necesario para fabricar el envase, un envase de esa clase se denomina tambien caja plegable.
En el caso de un corte conocido de la clase mencionada en la introduccion es necesario que el usuario separe en la perforacion el area rodeada por una perforacion para una separacion para poder utilizar el envase segun sea el uso previsto. Dichas areas separables se utilizan en particular en el caso de envasado de sustancias que deben liberarse hacia el aire del entorno de forma continua durante un perlodo prolongado, tal como se desea por ejemplo en el caso de agentes para la eliminacion de insectos o insectlfugos, as! como en ambientadores. En esos casos, el area circunferencial delimitada por una perforacion para una separacion debe mantenerse en la pared anterior del envase en tanto que no se desee la salida de la sustancia del envase. De manera adicional, la sustancia que debe ser liberada puede estar dispuesta en un envase estanco al aire en el interior del envase, donde el mismo se abre cuando el medio debe ser liberado mediante el area separada de la pared anterior.
Una perforacion para una separacion en los envases conocidos de esa clase debe disenarse de manera que, por una parte, no se separe accidentalmente durante el transporte y almacenamiento del envase y, por otra parte, pueda ser separada de la pared anterior por una persona sin gran esfuerzo y sin causar danos al resto del envase, cuando el envase es utilizado segun el uso previsto.
Por el documento US 6,328,952 B1 se conoce un envase para ambientadores, en el cual, aberturas que se encuentran presentes en la pared anterior del envase pueden ser cerradas con la ayuda de una tapa que se encuentra proporcionada en el envase. Dicha tapa puede ser abierta y ser cerrada nuevamente.
Por el documento WO 2011/055241 A1 se conoce un envase en donde las aberturas pueden ser cerradas con la ayuda de una etiqueta adhesiva.
Por el documento US 3,563,447 A1 se conoce un envase de carton en donde se proporciona una solapa que puede ser cerrada nuevamente, a traves de la cual una abertura en el envase de carton puede ser abierta y ser cerrada nuevamente.
Es objeto de la presente invencion disenar un corte de la clase mencionada en la introduccion, de manera que se simplifique al menos la separacion de al menos un area de la pared anterior del envase, la cual se encuentra rodeada por una perforacion para una separacion.
Para alcanzar dicho objeto, de acuerdo con la invencion, se sugiere que el corte mencionado en la introduccion posea una primera seccion que forma el envase y al menos una segunda seccion que se encuentra dispuesta delante de al menos una subarea de la pared anterior y que se encuentra unida al area que esta rodeada por una perforacion para una separacion. Gracias a ello, al levantar la segunda seccion de la pared anterior, en particular al arrancar la segunda seccion del envase, se separa de la pared anterior el area rodeada por una perforacion para una separacion, de manera que solamente a traves de la elevacion de la segunda seccion de la pared anterior pueden separarse de la pared anterior respectivamente varias areas que se encuentran rodeadas por una perforacion para una separacion y que se encuentran unidas a la segunda area. Preferentemente, la segunda seccion recubre la primera area en una superficie de gran tamano, de manera que el area separable en la pared anterior, la cual puede separarse de una perforacion para una separacion, antes de una utilizacion del envase se encuentra protegida de forma segura de una separacion accidental durante el transporte y el almacenamiento del envase. De manera preferente, la segunda seccion se encuentra en contacto con la pared anterior en una subarea de > = 50%, preferentemente de > = 80%, de la superficie de la pared anterior.
Ademas, se considera ventajoso que la pared anterior posea varias areas rodeadas por una perforacion para una separacion circunferencial, preferentemente cuatro, cinco, seis, siete, ocho y nueve areas de esa clase, las cuales respectivamente pueden separarse de la pared anterior en la respectiva perforacion para una separacion delimitante de forma circunferencial y que la segunda seccion del corte se encuentre dispuesta al menos delante de esas areas separables y que respectivamente se encuentre unida a esas areas. Debido a ello, al elevar la segunda seccion de la pared anterior en una operacion pueden separarse de la pared anterior todas las areas unidas a la segunda seccion, las cuales se encuentran rodeadas por una perforacion para una separacion. Preferentemente, la primera
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
area, as! como las otras posibles areas rodeadas por una perforacion para una separacion, se encuentran pegadas a la segunda seccion. Gracias a ello es posible una union segura entre las areas separables y la segunda seccion.
A traves de una union adecuada entre las areas separables y la segunda seccion se produce una fuerza de union que es mayor que la fuerza necesaria para una separacion de una perforacion para una separacion. Ademas, la pared anterior y/o la pared posterior pueden poseer al menos un area del elemento soporte rodeada por una perforacion circunferencial, donde la perforacion, de un lado del area del elemento soporte, se encuentra disenada como una perforacion de pliegue disenada a lo largo de una llnea, y donde la parte restante de la perforacion circunferencial que delimita el area del elemento soporte se encuentra disenada como perforacion para una separacion. De forma alternativa con respecto a la perforacion de pliegue, sobre un lado del area del elemento soporte puede proporcionarse un borde de pliegue, el cual en particular se ha generado a traves de ranuras. En ese caso, el area del elemento soporte no se encuentra delimitada por una perforacion circunferencial, sino por un borde de pliegue y una perforacion para una separacion que delimita ademas el area del elemento soporte. Debido a ello, el area del elemento soporte puede separarse facilmente de la pared anterior del envase, donde sin embargo la perforacion de pliegue, as! como el borde de pliegue, continua unido a la pared anterior. Se considera ventajoso que el area de proteccion separada de una perforacion para una separacion y plegada en la perforacion de pliegue o en el borde de pliegue en la direccion de la pared opuesta se encuentre en contacto con la pared opuesta, donde en el caso de un area del elemento de proteccion disenada en la pared anterior la pared opuesta es la pared posterior y donde en el caso de un area del elemento de proteccion disenada como pared posterior la pared opuesta es la pared anterior. Con la ayuda de un area del elemento soporte, puede ser mantenida en una distancia deseada la distancia entre la pared anterior y la pared posterior al menos en el area de un elemento soporte formado por el area del elemento soporte. En particular, a traves de la fuerza de apoyo generada por el elemento soporte, la pared anterior y la pared posterior pueden ser presionadas de forma conjunta solo con una fuerza de presion relativamente elevada en la distancia definida por el elemento soporte, entre la pared anterior y la pared posterior.
Se considera ventajoso que el elemento soporte posea un area de contacto al entrar en contacto con la pared opuesta. A traves del area de contacto, la posicion del extremo de un area soporte del elemento soporte, el cual se encuentra orientado hacia la pared opuesta, puede ser mantenida con facilidad en una ubicacion deseada. Preferentemente, el area del elemento soporte del elemento soporte se pliega en la perforacion de pliegue o en el borde de pliegue en 90°, en la direccion de la pared opuesta, donde el area de contacto se encuentra plegada en otro borde de pliegue con respecto al area soporte del elemento soporte, de manera que al menos una subarea del area de contacto entra en contacto con la superficie la pared opuesta.
Se considera ventajoso que el area de contacto se encuentre unida al area del elemento soporte mediante una perforacion de pliegue o mediante un area de union ranurada. Tambien se considera ventajoso que al menos cuatro areas del elemento soporte esten conformadas en la pared anterior.
Se considera ventajoso que la fuerza necesaria para separar la perforacion de pliegue sea mayor que la fuerza necesaria para separar una perforacion para una separacion, en particular que ascienda al menos al doble de dicha fuerza, preferentemente al menos a diez veces dicha fuerza. De este modo, las perforaciones de separacion y/o las perforaciones de pliegue, as! como de forma alternativa o adicional bordes de pliegue entre la pared anterior, la pared posterior, las paredes transversales, pueden estar formadas por punzonados.
Ademas, se considera ventajoso disenar al menos una de las paredes transversales como solapas de cierre que pueden cerrarse nuevamente. Gracias a ello es posible acceder facilmente al espacio interno del envase. Preferentemente, en el interior del envase se proporciona un agente para la eliminacion de insectos, un insectlfugo, un medio para eliminar mariposas y/o ahuyentar mariposas. De manera alternativa o adicional, en el espacio interno del envase puede estar alojado un medio que sirve como ambientador. Dicho medio puede salir al aire del entorno desde el envase mediante el area separada o mediante las areas separadas. Otro aspecto de la invencion hace referencia a un envase compuesto por un corte acorde a la invencion.
El corte en una pieza, en particular, se encuentra realizado de un unico pliego. El pliego puede estar compuesto por carton, carton grueso, en particular carton corrugado o carton duro, o de plastico, o de un laminado realizado a base de los materiales mencionados.
Otras caracterlsticas y ventajas de la invencion resultan de la siguiente descripcion, donde la invencion se explica en detalle mediante ejemplos de ejecucion, haciendo referencia a las figuras representadas.
Las figuras muestran:
Figura 1: un corte en una pieza acorde a la invencion;
Figura 2: el corte segun la figura 1, donde se representan las subareas impregnadas con adhesivo de las areas separables;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Figura 3: una primera seccion del corte que forma el envase despues de la separacion de una segunda seccion del corte, donde se representa la segunda seccion del corte junto con las areas separadas de la pared anterior y pegadas con la segunda seccion;
Figura 4: una representacion tridimensional esquematica de un envase realizado en base al corte en una pieza segun las figuras 1 a 3, junto con la segunda seccion que se encuentra unida al envase; y
Figura 5: el envase segun la figura 4 con la segunda seccion separada.
La figura 1 muestra un corte 10 acorde a la invencion en una pieza para una caja plegable que se utiliza como envase de envasado. El corte 10 posee una primera seccion 12 que comprende una pared anterior 14, una primera pared longitudinal 16, una pared posterior 18, una segunda pared longitudinal 20, una pared transversal inferior 22 y una pared transversal superior 24. La pared transversal inferior 22 se encuentra unida a una solapa de cierre inferior 26 mediante un borde de pliegue 27, y la pared transversal superior 24 se encuentra unida a una solapa de cierre superior 28 mediante un borde de pliegue 29.
La primera pared longitudinal 16 se encuentra unida a la pared anterior mediante un primer borde de pliegue 15, y se encuentra unida a la pared posterior 18 mediante un segundo borde de pliegue 17. La segunda pared longitudinal 20 se encuentra unida a la pared posterior 18 mediante un primer borde de pliegue 19 y se encuentra unida a la segunda seccion 30 del corte 10 mediante un segundo borde de pliegue 21. La pared transversal inferior 22 se encuentra unida a la pared posterior 18 mediante un borde de pliegue 23 y la pared transversal superior 24 se encuentra unida a la pared posterior 18 mediante un borde de pliegue 25. Una solapa 34 puede separarse de la pared posterior 18 mediante una perforacion para una separacion 32, donde despues de la separacion se encuentra unida a la pared transversal superior 24 mediante el borde de pliegue 25. Un area 36 que se encuentra rodeada por una perforacion para una separacion 38 circunferencial puede separarse de la solapa 34, de manera que despues de la separacion el envase puede ser sostenido mediante la solapa 34 en un medio de sujecion guiado a traves del area 36 separada, como un gancho.
En la primera pared longitudinal 16 se encuentran presentes tres aberturas 40 a 44 y en la segunda pared longitudinal se encuentran presentes tres aberturas 46 a 50, a traves de las cuales respectivamente puede ingresar aire en el envase 200 y puede salir del mismo. Ademas, la primera pared longitudinal 16 se encuentra unida a una solapa de cierre 54 mediante un borde de pliegue 52, y se encuentra unida a una solapa de cierre 60 mediante un borde de pliegue 58. La segunda pared longitudinal 20 se encuentra unida a una solapa de cierre 64 mediante un borde de pliegue 62, y se encuentra unida a una solapa de cierre 68 mediante un borde de pliegue 66.
La pared anterior 14 presenta en total nueve areas 70 a 86 delimitadas por perforaciones circunferenciales, las cuales pueden separarse de la pared anterior 14 a traves de la separacion de las perforaciones que la delimitan. Las perforaciones de separacion se representan en las figuras como llneas de trazos y las perforaciones de pliegue, bordes de pliegue y bordes del cuerpo se representan como llneas completas. Ademas, en la pared anterior 14 se encuentran presentes areas 88 a 94 que son delimitadas de forma circunferencial respectivamente mediante una perforacion de pliegue 96 a 102, as! como respectivamente mediante una perforacion para una separacion 104 a 110.
En la figura 2 se representa el corte 10 segun la figura 1, donde las areas 112 a 128 impregnadas con adhesivo se representan como superficies rayadas. Tal como se muestra en la figura 2, las areas 70 a 86 se encuentran impregnadas con adhesivo respectivamente en una subarea interna 112 a 128. Las areas de adhesivo 112 a 128 poseen circunferencialmente una distancia con respecto a la llnea de perforacion para una separacion que rodea la respectiva area separable 70 a 86, en el rango de 0,5 mm y 3 mm, de manera que tambien en el caso de las tolerancias de fabricacion habituales se asegura que ningun adhesivo sobre areas de la pared anterior 14 llegue por fuera de las areas separables 70 a 86 separables rodeadas por las perforaciones de separacion. Ademas, otra area 130 coloreada con adhesivo se proporciona cerca del borde externo izquierdo 132 del corte 10. Dicha area 130 posee una anchura constante segun la forma de ejecucion en el rango de entre 3 mm y 10 mm y una distancia con respecto al borde externo 132 en el rango de entre 0,5 mm y 5 mm.
En la estructura del envase 200 mostrado en las figuras 4 y 5, la segunda seccion 30 se encuentra dispuesta delante de la pared anterior 14, de manera que el area entre el borde de pliegue 21 y la perforacion 31 se encuentra dispuesta sobre el area 130 impregnada con adhesivo, de modo que esa area entre el borde de pliegue 21 y 31 se encuentra pegada a la pared anterior 14 mediante el area 30 impregnada con adhesivo. Ademas, las areas 70 a 86 delimitadas de forma circunferencial por las perforaciones de separacion se encuentran unidas a la segunda seccion 30 mediante las areas 112 a 128 impregnadas con adhesivo, de manera que despues de producirse la union por adhesion, en el caso de una elevacion subsiguiente de la segunda seccion 30 desde la pared anterior 14, las areas 70 a 86 que rodean las perforaciones son separadas de la pared anterior 14, permaneciendo en la segunda seccion.
La segunda seccion 30 puede ser separada del envase 200 en la llnea de perforacion 31, tal como se muestra en las figuras 3 y 5. Ademas, la solapa 34 se encuentra separada de la pared posterior 18 en una perforacion para una separacion 32, donde ha sido rotada en 180° en el borde de pliegue 25. Asimismo, el area 36 en una perforacion para una separacion 38 ha sido separada de la solapa 34, de manera que la solapa 34 posee entonces una abertura 5 36 a traves de la cual puede colocarse un medio de sujecion para sujetar el envase 200.
En la figura 4 se muestra una representacion en perspectiva de un envase 200, el cual ha sido producido en base al corte 10 segun las figuras 1 a 3. De este modo, la segunda seccion 30 ha sido plegada hacia el exterior en la llnea de perforacion 31, en la direction de la flecha P1, desde la pared anterior 14 del envase 200. Con ello, las areas 70 a 86 separables que se encuentran unidas a la segunda seccion 30 mediante las areas 112 a 128 impregnadas con 10 adhesivo han sido separadas de la pared anterior 14, adhiriendose a la segunda seccion 30, tal como se representa en la figura 4, de manera que en la pared anterior 14, a traves del plegado hacia arriba de la segunda seccion 30 en la direccion de la flecha P1, se han producido en total nueve aberturas en la pared anterior 14. La segunda seccion 30 puede entonces separarse del envase 200 en una perforacion para una separacion 31, tal como se representa en la figura 5 a traves de la flecha P2. Los bordes producidos a traves de una perforacion para una separacion se 15 indican en la figura 5 con los mismos signos de referencia.
Ademas, las areas del elemento soporte 88 a 94 se encuentran separadas de la pared anterior 14 en las perforaciones de separacion 104 a 110 y son presionadas hacia abajo, donde las areas del elemento de soporte 88 a 94 rotan alrededor del eje oscilante generado respectivamente a traves de las respectivas perforaciones de pliegue 96 a 102. Gracias a ello, un area de contacto 134 a 140 de cada area del elemento soporte 88 a 94 se encuentra en 20 contacto con el lado interno de la pared posterior 18 opuesta. A este respecto, se considera ventajoso que las areas de contacto 134 a 140 se apoyen al menos en una subarea, en la superficie, sobre la pared posterior 18 y que sean presionadas contra la pared posterior 18 con una fuerza provocada a traves del plegado del area de contacto desde el area soporte 142 a 148 restante, de manera que las areas de soporte 142 a 148 son esencialmente paralelas con respecto a las paredes longitudinales 16, 20. Los elementos de cierre formados a traves de las paredes 25 transversales 22, 24 y unidos a las solapas de cierre 26, 28 se representan en las figuras 4 y 5 en el estado abierto, en donde el envase 200 puede ser llenado o vaciado.
Lista de referencias:
10 corte
12 primera seccion 30 14 pared anterior
15, 17, 19, 21, 23, 25, 27, 29, 52, 58, 62, 66 bordes de pliegue
16, 20 pared longitudinal 18 pared posterior
22, 24 pared transversal 35 26, 28, 56, 58, 64, 68 solapa de cierre
30 segunda seccion
31, 32, 38, 104 bis 110 perforacion para una separacion 34 solapa 40 a 50 aberturas 40 36, 70 a 86 area separable
88 a 94 areas del elemento soporte
96 a 102 perforacion de pliegue
112 a 130 areas impregnadas con adhesivo
132 borde externo 134 a 140 areas de contacto 142 a 148 areas soporte 200 envase
5 P1 flecha de direccion P2 flecha de direccion

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Corte en una pieza, en particular de carton o de carton grueso, para conformar un envase (200) en forma de ortoedro, con dos paredes longitudinales (16, 20) y con dos paredes transversales (22, 24), con una pared posterior (18) y una pared anterior (14), donde el corte (10) posee una primera seccion (12) que conforma el envase (200) y al menos una segunda seccion (30) que puede disponerse al menos delante de una subarea de la pared anterior (14), caracterizado porque la pared anterior (14) posee al menos una primera area (70 - 86) rodeada por una perforacion para una separacion circunferencial, la cual en una perforacion para una separacion puede separarse de la pared anterior (14), y la segunda seccion (30) puede unirse al area (70-86) rodeada por una perforacion para una separacion, y porque la segunda seccion (30) se encuentra unida al envase (200) que puede conformarse a traves de las paredes longitudinales y transversales (16, 20, 22, 24), la pared posterior (18) y la pared anterior (16) mediante una perforacion para una separacion (31), donde la segunda seccion (30) puede separarse del envase (200) en una perforacion para una separacion (31).
  2. 2. Corte segun la reivindicacion 1, caracterizado porque la pared anterior posee al menos una segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, septima, octava y/o novena area (70 - 86), porque las areas (70 - 86) se encuentran rodeadas respectivamente por una separacion de perforacion circunferencial, porque cada una de esas areas (70 - 86) puede separarse de la pared anterior (14) en la respectiva perforacion para una separacion, porque la segunda seccion del corte se encuentra dispuesta al menos delante de esas areas (70 - 86) que pueden separarse, y porque la segunda seccion (30) se encuentra respectivamente unida a esas areas (70 - 86).
  3. 3. Corte segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el area (70 - 86) rodeada por una perforacion para una separacion se encuentra pegada con la segunda seccion (30) o porque las areas (70 - 86) rodeadas por una perforacion para una separacion se encuentran pegadas a la segunda seccion (30).
  4. 4. Corte segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la fuerza de separacion entre la segunda seccion (30) y la respectiva area (70 - 86) que puede separarse de la pared anterior (14) es mas elevada que la fuerza necesaria para separar una perforacion para una separacion.
  5. 5. Corte segun al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las paredes longitudinales (16, 20) y o las paredes transversales (22, 24) poseen respectivamente al menos una abertura (40 - 50).
  6. 6. Corte segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la pared posterior (18) posee un area de solapas (34) rodeada de forma parcial por una perforacion para una separacion (32), la cual, despues de la separacion de una perforacion para una separacion (32), puede unirse al envase (200) mediante un borde de pliegue (25) o una perforacion de pliegue (25), donde el area de solapas (34) posee una abertura (36) y/u otra area (36) rodeada por una perforacion para una separacion (38), para alojar un medio de union.
  7. 7. Corte segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la pared anterior (14) y/o la pared posterior (18) posee al menos un area del elemento soporte (88 - 94) rodeada por al menos una perforacion circunferencial, porque la perforacion sobre un lado del area del elemento soporte se encuentra disenada como una perforacion de pliegue (96 - 102) conformada a lo largo de una llnea, y porque la parte restante de la perforacion circunferencial que delimita el area del elemento soporte (88 - 94) se encuentra disenada como perforacion para una separacion (104 - 110).
  8. 8. Corte segun la reivindicacion 7, caracterizado porque el area del elemento soporte (88 - 94) separada en una perforacion para una separacion (104 - 110) y plegada en la perforacion de pliegue (96 - 102) en la direccion de la pared opuesta (18) contacta la pared opuesta (18), donde en el caso de un area del elemento soporte (88 - 94) disenada en la pared anterior (14) la pared opuesta es la pared posterior (18), y donde en el caso de un area del elemento soporte (88 - 94) disenada en la pared posterior (18) la pared opuesta es la pared anterior (14).
  9. 9. Corte segun una de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado porque el area del elemento soporte (88 - 94) posee un area de contacto que puede plegarse al ponerse en contacto con la pared opuesta (18).
  10. 10. Corte segun la reivindicacion 9, caracterizado porque el area de contacto se encuentra disminuida con respecto al area del elemento soporte (88 - 94) restante, donde en particular posee una anchura mas reducida en el caso del mismo espesor del material.
  11. 11. Corte segun una de las reivindicaciones 6 a 10, caracterizado porque la fuerza requerida para separar la perforacion de pliegue (96 - 102) es mas elevada que la fuerza requerida para separar una perforacion para una separacion (104 - 110).
  12. 12. Corte segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al menos una de las paredes transversales (22, 24) se encuentra disenada como solapa de cierre que puede cerrarse nuevamente.
  13. 13. Envase compuesto por al menos un corte (10) segun una de las reivindicaciones precedentes, donde las areas (70-86) separables, de forma preferente varias, se encuentran unidas a la pared anterior (14) mediante las perforaciones de separacion y se encuentran unidas a la segunda seccion (30) mediante otras uniones (112 - 128) y porque la segunda seccion (30), unida al envase (200) mediante una perforacion para una separacion (31), se
    5 encuentra unida en particular a la pared anterior (14) del envase (200).
  14. 14. Envase segun la reivindicacion 13, caracterizado porque despues de la separacion de la segunda seccion (30) en una perforacion para una separacion (31) del envase (200) las areas (70 - 86) son separadas y continuan unidas a la segunda area (30).
ES13152630.3T 2012-01-27 2013-01-25 Corte en una pieza para conformar un envase en forma de ortoedro Active ES2563819T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202012100289U 2012-01-27
DE201220100289 DE202012100289U1 (de) 2012-01-27 2012-01-27 Einstückiger Zuschnitt zur Bildung eines quaderförmigen Behälters

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2563819T3 true ES2563819T3 (es) 2016-03-16

Family

ID=45896450

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13152630.3T Active ES2563819T3 (es) 2012-01-27 2013-01-25 Corte en una pieza para conformar un envase en forma de ortoedro

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2620378B1 (es)
DE (1) DE202012100289U1 (es)
ES (1) ES2563819T3 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3563447A (en) * 1968-10-29 1971-02-16 Continental Can Co Carton with resealable pour opening
DE19541904B4 (de) * 1995-11-10 2005-07-07 Beiersdorf Ag Faltschachtel mit integrierter Doppellasche
US6328952B1 (en) * 1999-05-14 2001-12-11 Scientific Mfg. Co., Inc. Air freshener device
US7293695B2 (en) * 2002-03-07 2007-11-13 Kfc Corporation Interactive compartmented food package
WO2011055241A1 (en) * 2009-11-08 2011-05-12 Moran Sharvit System and method for seasoning packets

Also Published As

Publication number Publication date
EP2620378B1 (de) 2016-01-06
EP2620378A1 (de) 2013-07-31
DE202012100289U1 (de) 2012-02-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2395432T3 (es) Embalaje separable, según frente a niños, para formas de medicamentos peliculares
ES2645837T3 (es) Dispositivo de apertura /cierre para envase flexible desechable
ES2751485T3 (es) Paquete de productos de la industria del tabaco y procedimiento
ES2699304T3 (es) Estructura de recipiente con una abertura integrada y función de cierre
ES2232134T3 (es) Envase tipo blister con alveolo de rasgar.
ES2617547T3 (es) Caja de cigarrillos
ES2628781T3 (es) Envase para alimentos resellable con indicador de prueba de manipulación indebida
ES2386603T3 (es) Recipiente flexible y elemento de cierre reusable
ES2351404T3 (es) Mejoras de un embalaje y relacionadas con el mismo.
ES2355256T3 (es) Envase flexible paralelepípedo con una zona frangible.
ES2540677T3 (es) Bolsa de envasado
ES2430057T3 (es) Envase de película que incluye piezas de producto de confitería apiladas
ES2552933T3 (es) Envase para lentes de contacto bandas desechables
ES2384180T3 (es) Paquete blando
BRPI0714741B1 (pt) embalagem para películas as quias contem uma substância ativa ,uso da embalagem e método para embalar péliculas as quais contem uma substância ativa
BRPI0609319A2 (pt) embalagem de lentes oftálmicas com elemento de drenagem interno
BR112018067566B1 (pt) Recipiente relacrável incluindo guia facilmente aberta
ES2378578T3 (es) Recipiente plegable que tiene una base plana de cuatro lados
ES2424613T3 (es) Sistema de cierre reutilizable fácil para un envase de productos alimenticios secos y envase relacionado
ES2425759T3 (es) Recipiente con una abertura dispensadora y una tapa articulada
ES2616488T3 (es) Un paquete de tapa abatible
ES2714076T3 (es) Envases que contienen un producto alimenticio y un método de abertura
ES2588029T3 (es) Envase combinado que tiene un elemento de vertido, y pieza virgen para fabricar dicho envase
ES2292679T3 (es) Recipiente flexible, de facil apertura y que puede volver a cerrarse.
ES2353023T3 (es) Aplicador de condón.