ES2559444T3 - Turbina con rotor dotado de entrada y salida radiales para su uso con flujos bidireccionales - Google Patents

Turbina con rotor dotado de entrada y salida radiales para su uso con flujos bidireccionales Download PDF

Info

Publication number
ES2559444T3
ES2559444T3 ES11710901.7T ES11710901T ES2559444T3 ES 2559444 T3 ES2559444 T3 ES 2559444T3 ES 11710901 T ES11710901 T ES 11710901T ES 2559444 T3 ES2559444 T3 ES 2559444T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rotor
vanes
flow
turbine
blades
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11710901.7T
Other languages
English (en)
Inventor
António FRANCO DE OLIVEIRA FALCÃO
Luís Manuel DE CARVALHO GATO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Inst Superior Tecnico
Instituto Superior Tecnico
Original Assignee
Inst Superior Tecnico
Instituto Superior Tecnico
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Inst Superior Tecnico, Instituto Superior Tecnico filed Critical Inst Superior Tecnico
Application granted granted Critical
Publication of ES2559444T3 publication Critical patent/ES2559444T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03BMACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS
    • F03B13/00Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates
    • F03B13/12Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy
    • F03B13/14Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy using wave energy
    • F03B13/16Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy using wave energy using the relative movement between a wave-operated member, i.e. a "wom" and another member, i.e. a reaction member or "rem"
    • F03B13/18Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy using wave energy using the relative movement between a wave-operated member, i.e. a "wom" and another member, i.e. a reaction member or "rem" where the other member, i.e. rem is fixed, at least at one point, with respect to the sea bed or shore
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03BMACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS
    • F03B3/00Machines or engines of reaction type; Parts or details peculiar thereto
    • F03B3/12Blades; Blade-carrying rotors
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03BMACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS
    • F03B13/00Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates
    • F03B13/12Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy
    • F03B13/14Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy using wave energy
    • F03B13/141Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy using wave energy with a static energy collector
    • F03B13/142Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy using wave energy with a static energy collector which creates an oscillating water column
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03BMACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS
    • F03B13/00Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates
    • F03B13/12Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy
    • F03B13/14Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy using wave energy
    • F03B13/22Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy using wave energy using the flow of water resulting from wave movements to drive a motor or turbine
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03BMACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS
    • F03B3/00Machines or engines of reaction type; Parts or details peculiar thereto
    • F03B3/16Stators
    • F03B3/18Stator blades; Guide conduits or vanes, e.g. adjustable
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05BINDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
    • F05B2210/00Working fluid
    • F05B2210/40Flow geometry or direction
    • F05B2210/404Flow geometry or direction bidirectional, i.e. in opposite, alternating directions
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/20Hydro energy
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/30Energy from the sea, e.g. using wave energy or salinity gradient

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hydraulic Turbines (AREA)
  • Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)
  • Turbine Rotor Nozzle Sealing (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)

Abstract

Una disposición de turbina con rotor de flujo radial de entrada y radial de salida para flujo reversible bidireccional que comprende un rotor provisto de álabes (2) y un estator con dos conjuntos de paletas de guía (7, 8), teniendo la disposición de turbina un eje; el rotor está montado de forma rotativa para girar en torno al eje y cuenta con un conjunto de álabes de rotor dispuestos circunferencialmente alrededor del rotor; · los álabes (2) que forman canales de flujo desde la entrada hacia la salida del rotor, teniendo el rotor en su periferia externa dos aberturas (5, 6) desviadas axialmente una de la otra, siendo centrípeta la entrada de fluido en el rotor a través de cualesquiera de las dos aberturas y siendo centrífuga la salida del fluido desde el rotor a través de cualesquiera de las dos aberturas; · un primer conjunto de paletas de guía (7) está dispuesto circunferencialmente en torno al eje y ubicado en un radio más grande respecto de la correspondiente abertura del rotor (5) en el trayecto del flujo entrante al rotor o saliente del mismo y situado en alineación radial de la respectiva abertura del rotor (5); · un conducto (9) que conecta el primer conjunto de paletas de guía (7) con la correspondiente abertura del rotor, formado preferentemente por las paredes de revolución (10, 11); · el segundo conjunto de paletas de guía (8) está dispuesto circunferencialmente en torno al eje y ubicado en un radio más grande respecto de la correspondiente abertura (6) del rotor en el trayecto del flujo entrante al rotor o saliente del mismo'y situado en alineación radial de la respectiva abertura del rotor (6); · un conducto (12) que conecta el segundo conjunto de paletas de guía (8) con la correspondiente abertura del rotor (6), formada preferentemente por paredes de revolución (13, 14).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Turbina con rotor dotado de entrada y salida radiales para su uso con flujos bidireccionales
La presente invencion se refiere a una turbina que puede absorber energla desde flujos bidireccionales que se invierten, como es el caso de los convertidores de energla de las olas del mar.
Las tecnologfas:
En las ultimas decadas se ha propuesto una amplia variedad de sistemas para extraer energla de las olas marinas, con diversos grados de exito.
Una clase importante de tales sistemas se caracteriza por la existencia de una camara fija u oscilante abierta al mar en su parte sumergida. Debido a la accion de las olas, el agua dentro de la estructura es forzada a efectuar un movimiento. El movimiento relativo alternativo resultante y las fuerzas asociadas pueden convertirse en energla util mediante una turbina. En algunos sistemas, conocidos como columnas de agua oscilante, existe una interfaz aire-agua en la parte superior de la columna de agua, cuyo movimiento alternativo produce alternadamente una compresion y descompresion del aire, que se traduce en el movimiento de una turbina de aire. En otra disposicion, es posible efectuar la conversion de energla por una turbina hidraulica en el interior de la columna de agua o cerca de uno de sus extremos. La turbina (de aire o de agua) impulsa (directa o indirectamente) un generador electrico, si el objetivo es la produccion de energla electrica.
Debido a la propia naturaleza ondulante del movimiento de la superficie del mar, se requiere que la turbina absorba energla de un flujo bidireccional y por lo tanto debe ser auto-rectificadora, a menos que el dispositivo se haya equipado con un sistema rectificador compuesto de valvulas de anti-retorno, que se ha encontrado que es costoso y poco practico. Se han propuesto y usado turbinas de aire auto-rectificadoras en flujos bidireccionales para la conversion de energla de las olas. La turbina Wells es posiblemente la que se conoce mejor y se emplea con mas frecuencia en los flujos de aire bidireccionales. Es una turbina axial. Sus valores de rendimiento maximo bajo condiciones de flujo estacionario pueden exceder 70%. Sin embargo, el rango de velocidades de flujo dentro del cual la turbina Wells es capaz de funcionar con eficiencia es relativamente estrecho, lo cual se traduce en rendimientos medios modestos bajo condiciones de olas irregulares. Ademas, la turbina Wells se caracteriza por una velocidad de rotacion relativamente grande y un par pequeno, y tambien (debido a que es una turbina de reaccion) por una gran fuerza axial en su rotor. Estas caracterlsticas pueden ser inconvenientes en las aplicaciones de energla de las olas.
La turbina auto-rectificadora axial de accion es posiblemente la alternativa propuesta con mayor frecuencia a la turbina Wells para aplicaciones de energla de las olas. La turbina axial de accion se ha usado desde los ultimos anos del siglo diecinueve como turbina de vapor (turbina de vapor De Laval). En la version clasica del flujo monodireccional, el fluido es acelerado y desviado en sentido circunferencial en una hilera de toberas y a continuacion es admitido en un rotor dotado de alabes. Aqul es nuevamente desviado y su velocidad de salida se aproxima a la direction axial. Los alabes del rotor estan formados de manera tal que la presion de entrada en el rotor es aproximadamente igual a la presion de salida (lo que caracteriza a una turbina axial de accion). En las aplicaciones con flujo bidireccional, la turbina debe trabajar de la misma manera cuando se invierte la direccion del flujo entrante. Por lo tanto se deberlan disponer dos (y no solo una) coronas de toberas o de paletas de gula, una en cada lado del rotor, de modo que la turbina (rotor y paletas de gula) tenga un plano de simetrla perpendicular a su eje de rotacion. En la Patente de Estados Unidos N° US 3 922 739 se describe una turbina que posee esta disposicion para aplicaciones de energla de las olas. Como consecuencia de la disposicion simetrica requerida, despues de que el fluido pasa a traves de la primera corona de paletas de gula y el rotor, es admitido en la segunda corona de paletas de gula con un angulo excesivo de incidencia. La desalineacion entre las paletas de gula de la segunda corona y el flujo entrante desde el rotor da lugar a una gran perdida aerodinamica (o hidrodinamica, en el caso del agua) cuyo resultado es un rendimiento relativamente malo de la turbina. Se puede superar este problema (por lo menos en forma parcial) si la regulation del angulo de las paletas de gula - o la geometrla de las paletas - es ajustable y se cambia cada vez que se invierte la direccion del flujo a traves de la turbina. La ejecucion practica de esta clase de control exige que la turbina este equipada con mecanismos que aumentan los costos de construction y mantenimiento y reducen la fiabilidad de la maquina. Esto ha dificultado el uso del control por las paletas de gula. Un metodo alternativo de reduction de perdidas aerodinamicas (o hidrodinamicas) causadas por un angulo excesivo de incidencia en la entrada a la segunda corona de paletas de gula consiste en aumentar la distancia entre las coronas de paletas de gula y los alabes del rotor, con el objeto de disminuir la velocidad del flujo (y por lo tanto la energla cinetica) en la entrada a la segunda corona de paletas de gula y reducir as! las perdidas de energla resultante de la separation de la capa llmite en estas paletas (“stalling”). Esta metodologla se propuso en la Patente WO 2008/012530. En ella se indica que las dos coronas de paletas de gula, una en cada lado del rotor, son desviadas con respecto a los alabes del rotor, tanto en sentido radial como axial, por medio de conductos anulares que conectan los conjuntos de paletas de gula con la corona de alabes del rotor. La desviacion radial permite, al conservar el momento angular, que la componente circunferencial de la velocidad de flujo se reduzca en la entrada a la segunda corona de paletas de gula. Esta desviacion radial, eventualmente combinada con un aumento del intersticio entre las paredes interna y externa de los conductos anulares (esto es, un aumento en la envergadura de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
las paletas del sistema del estator), produce tambien una disminucion en la componente meridiana (proyectada en un plano axial) de la velocidad de flujo.
La presente invencion se refiere a una turbina auto-rectificadora que consiste de un rotor con alabes y dos coronas de paletas de gula. La entrada y la salida del flujo con respecto al rotor es radial, lo que significa que la componente axial de la velocidad de flujo de la entrada y de la salida es relativamente pequena. El flujo entrante al rotor es centrlpeto (es decir, en la direccion de la coordenada radial decreciente) y el flujo de salida es centrlfugo (esto es, en la direccion de la coordenada radial en aumento). El estator tiene dos coronas de paletas de gula, ubicadas circunferencialmente alrededor del rotor, aunque no desviadas axialmente respecto del mismo, como en la Patente WO 2008/012530. El flujo entre cada una de las aberturas en la periferia del rotor y la correspondiente corona de paletas de gula es esencialmente radial (la componente axial de la velocidad de flujo es relativamente pequena). La conexion es suministrada por un conducto formado por dos paredes de revolucion alrededor del eje de rotacion. Una o ambas de dichas paredes pueden tener la forma de discos planos perpendiculares al eje de rotacion.
Mediante esta disposicion, la turbina, que consta del rotor y el estator, tiene una configuracion compacta, en especial en lo que concierne a su medida axial. En particular, un volante de inercia, que posiblemente tiene un diametro mas grande que el propio rotor de la turbina, puede estar montado en el mismo eje que el rotor de la turbina y proximo a el, lo que permite que se suavicen las oscilaciones del par del eje.
Descripcion de las figuras:
La figura 1 es una representacion esquematica de un corte transversal de la turbina por un plano que contiene el eje de rotacion -1-. Los alabes del rotor -2- y las paletas de gula -7-, -8- se proyectan circunferencialmente sobre el plano de la figura. El rotor comprende un conjunto de alabes -2- fijados a un cubo -3- montado en un eje -4-. La admision de fluido en el rotor y la salida desde el mismo tiene lugar en -5- y -6- o viceversa, dependiendo de la direccion del flujo bidireccional a traves de la turbina. El estator comprende dos coronas de paletas de gula -7- y -8- dispuestas circunferencialmente alrededor del rotor y se ubica en alineacion radial con las respectivas aberturas del rotor -5- y -6-. La conexion entre la corona de paletas de gula -7- y la abertura del rotor -5- esta realizada por un conducto -9- con paredes de revolucion -10- y -11-. Una o ambas de dichas paredes puede(n) tener la forma de discos planos. Una descripcion identica es aplicable al conducto de conexion -12- y las paredes de revolucion -13- y -14-. (En el caso especlfico de la figura, todas estas paredes -10-, -11-, -13- y -14- se representan como discos planos.) Los conductos entre los alabes del rotor estan limitados externamente por una pared de revolucion -15- la cual, en la disposicion de la figura, se conecta rlgidamente con los alabes del rotor.
La figura 2 es una representacion esquematica identica a la figura 1, excepto que el cuerpo de revolucion -16- que une a los conductos entre los alabes del rotor esta integrado en el estator.
La figura 3 es una representacion esquematica de un corte de una de las coronas de paletas de gula y un corte parcial de los alabes del rotor por un plano perpendicular al eje de rotacion. Los alabes del estator -17- (que coinciden con las paletas de gula -7- u -8- ilustradas en la figura 1) pueden tener un perfil de ala portante, como se muestra en la figura, o bien estan hechas mas simplemente de una placa curvada. La curvatura de la paleta de gula y el angulo de ajuste son tales que el flujo entrante es desviado y forzado a circular en la misma direccion que la direccion F del movimiento del rotor. Los alabes del rotor, cerca de su borde de entrada y salida, estan inclinados respecto de un plano perpendicular al eje de rotacion en un angulo B opuesto a la direccion F de movimiento del rotor.
La figura 4 es un diagrama de velocidad en un momento dado, cerca de la entrada del rotor. El vector U es la velocidad periferica del rotor. El vector V es la velocidad media de flujo con una referencia fija y forma un angulo C con un plano perpendicular al eje de rotacion. El vector W es la velocidad relativa de flujo en una referencia de rotor fijo y forma un angulo A con un plano perpendicular al eje de rotacion.
La figura 5 es un diagrama de velocidad en la salida del rotor al mismo tiempo que en la figura 4. Los slmbolos son identicos a los de la figura 4, e incluyen un asterisco para su distincion. El vector U* es la velocidad periferica del rotor. El vector V* es la velocidad media de flujo segun una referencia fija. El vector W* es la velocidad de flujo relativa segun una referencia fija del rotor y forma un angulo A* con un plano perpendicular al eje de rotacion.
La figura 6 es una vista esquematica en perspectiva del rotor con alabes, sin el cuerpo externo, tal como en la figura 2.
La figura 7 es una representacion esquematica de la turbina con rotor de la figura 1, pero tiene dos coronas de paletas de gula que pueden deslizar en sentido axial, de manera tal que cada corona de paletas de gula se podra insertar o retirar con respecto al espacio de flujo, dependiendo de la direccion alternante del flujo. La figura representa la realizacion preferente, en que las dos coronas de paletas de gula estan fijadas entre si, de modo que cuando una de las coronas se inserta en el espacio del flujo, la otra es retirada de dicho espacio.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La figura 8, igual que en la figura 3, es una representacion en corte parcial de una corona de paletas de gula y los alabes del rotor por un plano perpendicular al eje de rotacion y corresponde a la disposicion de la figura 7. En esta disposicion, el intersticio radial entre el rotor y las paletas de gula es pequeno y la corona de paletas de gula se puede mover en sentido axial. La figura representa la situacion en la que el fluido esta fluyendo hacia dentro del rotor, debido a que en principio las paletas de gula deben estar retiradas del espacio de flujo en que el fluido fluye hacia fuera del rotor.
Descripcion detallada de la invencion:
Esta invencion concierne a una turbina que, sin cambio en su direccion de rotacion, es capaz de funcionar eficientemente con flujo bidireccional. Por esta razon, es posible usar la turbina en aplicaciones con flujo que se invierte, como es el caso de los dispositivos de energla de olas con una columna de agua oscilante, o mas generalmente, en situaciones que implican flujos de sentido alternado, como en algunas tecnologlas de energla renovable o en otras aplicaciones.
Se representa esquematicamente la turbina de la figura 1, en un corte transversal por un plano que contiene el eje de rotacion -1-. Los alabes del rotor -2- y las paletas de gula -7-, -8- se proyectan circunferencialmente hacia el plano de la figura. El rotor comprende un conjunto de alabes -2- fijado a un cubo -3- montado en un eje -4-. La admision del fluido en el rotor y su salida desde el mismo tienen lugar en -5- y -6- o viceversa, dependiendo de la direccion del flujo alterno a traves de la turbina. El estator comprende dos coronas de alabes o paletas de gula -7-, -8- dispuestas circunferencialmente alrededor del rotor y ubicadas en alineacion radial con las respectivas aberturas del rotor -5- y -6-. La conexion entre la corona de alabes o paletas de gula -7- y la abertura del rotor -5- esta realizada por un conducto -9- que tiene paredes de revolucion -10- y -11-. Una de estas paredes o ambas pueden tener la forma de un disco plano. Identica descripcion es aplicable al conducto de conexion -12- y a las paredes de revolucion -13- y -14-. En el caso especlfico de la figura, todas estas paredes -10-, -11-, -13- y -14- se representan como discos planos. Los conductos entre los alabes del rotor estan limitados externamente por un cuerpo de revolucion, que puede estar fijado rlgidamente a los alabes del rotor, como se muestra en -15- en la figura 1, o pueden formar parte del estator, como se muestra en -16- de la figura 2.
La figura 3 representa esquematicamente un corte de una de las coronas de paletas de gula y un corte parcial de los alabes del rotor por un plano perpendicular al eje de rotacion. Las paletas de gula del estator -17- (que coinciden con las paletas de gula -7- u -8- de la figura 1) podran ser perfiladas, como se muestra en la figura 3, o bien podran estar realizadas simplemente por una placa curvada. La curvatura de la paleta de gula y el angulo de ajuste son tales que el flujo entrante es desviado y obligado a formar torbellino en la misma direccion que la direccion F del movimiento del rotor. Las paletas del rotor, proximas a su borde de entrada/salida, estan inclinadas con respecto al plano perpendicular al eje de rotacion, en un angulo B opuesto a la direccion F de movimiento del rotor.
La figura 4 representa un diagrama de velocidad, en un tiempo dado, cerca de la entrada del rotor. El vector U es la velocidad periferica del rotor y su modulo es igual al producto del radio externo del rotor y la velocidad de rotacion en radianes por unidad de tiempo. EI vector V es la velocidad media del flujo en una referencia fija. El angulo C entre el vector de velocidad V y un plano perpendicular al eje de rotacion depende esencialmente de la geometrla del estator, en especial de la geometrla del sistema de paletas de gula y la geometrla del conducto de conexion con las paredes de revolucion. El modulo del vector V depende del flujo a traves de la turbina. El vector W es la velocidad relativa de flujo en una referencia fija al rotor y resulta de restar el vector U del vector V. El angulo A entre el vector W de velocidad relativa del flujo y un plano perpendicular al eje de rotacion depende de la relacion V/U entre los modulos de velocidad V y U (esto es, depende de la relacion entre la velocidad del flujo y la velocidad de rotacion), y tambien del angulo C de la velocidad V. En condiciones cercanas al rendimiento maximo (aerodinamico o hidrodinamico) de la turbina, el angulo A de la velocidad relativa del flujo en la entrada del rotor no debe ser muy diferente del angulo B de los propios alabes del rotor, en cuya situacion se minimiza la separacion de la capa limite en el borde de entrada de los alabes del rotor. Esta condicion implica que el angulo B de los alabes del rotor debe ser significativamente menor que el angulo C de velocidad V. La misma condicion define tambien una relacion de diseno, por una parte, entre la velocidad del flujo nominal y la velocidad de rotacion nominal y, por otra parte, la geometrla de las paletas de gula, la geometrla del conducto conector y la geometrla de los alabes del rotor (especialmente el angulo de entrada de los alabes del rotor).
La figura 5 representa, igual que la figura 4, el diagrama de velocidad en la salida del rotor. Los slmbolos son identicos a los de la figura 4, y tienen un asterisco para distinguirlos. Suponiendo que los alabes del rotor, con su forma y numero apropiados, gulan y desvlan eficientemente el flujo relativo dentro del rotor, el angulo A* entre la velocidad relativa del flujo en la salida del rotor y un plano perpendicular al eje de rotacion, es aproximadamente igual al angulo B* de los alabes en la salida del rotor. Si el caudal a traves de la turbina es constante o casi constante, se podra calcular la potencia P absorbida por el rotor por la ecuacion de Euler de las turbomaquinas:
P = M (U* W* sen A* + U W sen A),
en la que M es el caudal masico. Esta ecuacion muestra que los angulos A y A* deben ser convenientemente positivos y no pequenos. Podrlan ser, tlpicamente, del orden de entre 30 y 60 grados.
5
10
15
20
25
30
35
Si las paletas de gula son desviadas en sentido radial con respecto al rotor, se reduce la velocidad del flujo en la entrada a la segunda corona de paletas de gula y de esta manera las perdidas debidas a una incidencia excesiva tambien disminuyen.
La figura 6 ilustra esquematicamente los alabes del rotor en perspectiva. Dichos alabes deben cumplir los angulos especificados de entrada y salida. Su numero y geometrla deben permitir que el flujo relativo sea adecuadamente guiado a traves del rotor. Los alabes pueden tener un espesor constante o variable y sus bordes podran ser redondeados, dependiendo de consideraciones aerodinamicas o hidrodinamicas y de la facilidad de su fabricacion.
En la disposition mas simple, las paletas de gula son fijas. En una alternativa mas versatil (aunque mas costosa y menos fiable), el angulo de posicionamiento de las paletas de gula se podra ajustar a las variaciones de sentido y a la magnitud del caudal alterno. Esto se hace conjuntamente para todas las paletas de gula de cada corona por medio de un mecanismo que puede consistir en un anillo y varillas articuladas accionadas por un servomotor, como en el sistema de distribuidor de las turbinas hidraulicas convencionales de tipo Francis y Kaplan.
Una forma alternativa de evitar las perdidas causadas por la excesiva incidencia en la entrada a la segunda corona de paletas de gula consiste simplemente en sacar esas paletas del espacio del flujo. Esto se puede hacer mediante la traslacion axial de las dos coronas de paletas de gula de manera tal que cada corona se pueda insertar o bien retirar del espacio del flujo, dependiendo de la direction del caudal alterno. En una disposicion preferida, las dos coronas de paletas de gula (-18- y -19- en la figura 7) estan conectadas rlgidamente entre si y cuando una de ellas esta dentro del espacio del flujo, la otra esta fuera. El movimiento axial debe ser controlado de manera que se termine en un breve perlodo de tiempo cuando se invierte el sentido del flujo. En la medida de lo posible, el fluido deberla pasar a traves de una corona de paletas de gula antes de entrar en el rotor, pero no despues de haber salido del mismo. Debido a la naturaleza bidireccional del flujo, cada una de las dos coronas de paletas de gula es sucesivamente insertada y retirada del espacio del flujo. Dado que en esta disposicion no ocurren perdidas por separation de la capa llmite en la segunda corona de paletas de gula, no existe ventaja en desviar en sentido radial las paletas de gula en alejamiento del rotor. Por lo tanto, el intersticio radial entre el rotor y las paletas de gula debe ser pequeno preferentemente, como se ilustra esquematicamente en las figuras 7 y 8. El movimiento de traslacion axial del conjunto de paletas de gula se puede producir por una action hidraulica, neumatica, electrica u otra, o mediante gravedad, si el eje de rotation esta suficientemente inclinado respecto del plano horizontal.
El conjunto que consiste en los alabes del rotor, las coronas de paletas de gula y los conductos de conexion, puede ser simetrico respecto de un plano perpendicular al eje de rotacion, en cuyo caso es U = U* y B = B*. Sin embargo, en otras ejecuciones podrla ser de otra manera, o solamente que ocurra una simetrla parcial, para una mejor adecuacion a las diferentes condiciones del flujo en los dos sentidos del mismo, posiblemente debido a la asimetrla entre crestas y senos de las olas con una amplitud no pequena, o bien a las diferencias en la densidad del aire entre la camara neumatica de la columna de agua oscilante y la atmosfera exterior.

Claims (6)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Una disposicion de turbina con rotor de flujo radial de entrada y radial de salida para flujo reversible bidireccional que comprende un rotor provisto de alabes (2) y un estator con dos conjuntos de paletas de gula (7, 8), teniendo la disposicion de turbina un eje; el rotor esta montado de forma rotativa para girar en torno al eje y cuenta con un conjunto de alabes de rotor dispuestos circunferencialmente alrededor del rotor;
    • los alabes (2) que forman canales de flujo desde la entrada hacia la salida del rotor, teniendo el rotor en su periferia externa dos aberturas (5, 6) desviadas axialmente una de la otra, siendo centrlpeta la entrada de fluido en el rotor a traves de cualesquiera de las dos aberturas y siendo centrlfuga la salida del fluido desde el rotor a traves de cualesquiera de las dos aberturas;
    • un primer conjunto de paletas de gula (7) esta dispuesto circunferencialmente en torno al eje y ubicado en un radio mas grande respecto de la correspondiente abertura del rotor (5) en el trayecto del flujo entrante al rotor o saliente del mismo y situado en alineacion radial de la respectiva abertura del rotor (5);
    • un conducto (9) que conecta el primer conjunto de paletas de gula (7) con la correspondiente abertura del rotor, formado preferentemente por las paredes de revolucion (10, 11);
    • el segundo conjunto de paletas de gula (8) esta dispuesto circunferencialmente en torno al eje y ubicado en un radio mas grande respecto de la correspondiente abertura (6) del rotor en el trayecto del flujo entrante al rotor o saliente del mismo'y situado en alineacion radial de la respectiva abertura del rotor (6);
    • un conducto (12) que conecta el segundo conjunto de paletas de gula (8) con la correspondiente abertura del rotor (6), formada preferentemente por paredes de revolucion (13, 14).
  2. 2. Una disposicion de turbina, de acuerdo con la reivindicacion 1, en que un conducto (9) esta formado por paredes de revolucion (10, 11).
  3. 3. Una disposicion de turbina, de acuerdo con la reivindicacion 1, en que un conducto (12) esta formado por las paredes de revolucion (13, 14).
  4. 4. Una disposicion de turbina, de acuerdo con cualesquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que los dos conjuntos de paletas de gula (7, 8) del estator, dispuestos circunferencialmente alrededor del rotor, son desplazables en translacion axial, de manera tal que cada conjunto de paletas de gula se puede insertar en el flujo entrante al rotor y ser retirado del flujo saliente del rotor; siendo la distancia radial entre el rotor y las paletas de gula preferentemente pequena.
  5. 5. Una turbina, de acuerdo con la reivindicacion 1, en la que en el estator, el angulo de posicionamiento de las paletas de gula de cada conjunto es ajustable, controlado preferentemente por un mecanismo de anillo y varillas articuladas, como el que se aplica comunmente en el sistema de alabes del distribuidor de las turbinas hidraulicas Francis y Kaplan.
  6. 6. Una turbina de acuerdo con cualesquiera de las reivindicaciones precedentes, en que los canales formados por los alabes del rotor estan externamente unidos a lo largo de toda la periferia:
    • por un cuerpo (15) conectado rlgidamente con los alabes del rotor (12),
    • o por un cuerpo (16) que forma parte del estator.
ES11710901.7T 2010-02-19 2011-02-15 Turbina con rotor dotado de entrada y salida radiales para su uso con flujos bidireccionales Active ES2559444T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PT10497210 2010-02-19
PT104972A PT104972B (pt) 2010-02-19 2010-02-19 Turbina com rotor de entrada e saída radiais para aplicações em escoamentos bidireccionados
PCT/PT2011/000003 WO2011102746A2 (pt) 2010-02-19 2011-02-15 Turbina com rotor de entrada e saída radiais para aplicações em escoamentos bidireccionais

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2559444T3 true ES2559444T3 (es) 2016-02-12

Family

ID=44483514

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11710901.7T Active ES2559444T3 (es) 2010-02-19 2011-02-15 Turbina con rotor dotado de entrada y salida radiales para su uso con flujos bidireccionales

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9371815B2 (es)
EP (1) EP2538070B1 (es)
AU (1) AU2011216558B2 (es)
CL (1) CL2012002280A1 (es)
ES (1) ES2559444T3 (es)
NZ (1) NZ602493A (es)
PT (1) PT104972B (es)
WO (1) WO2011102746A2 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102010018804A1 (de) * 2010-04-29 2011-11-03 Voith Patent Gmbh Wasserturbine
AU2013255987B2 (en) * 2012-05-04 2017-10-12 Reginald Friedenthal Apparatus for generating energy
EP2904260B1 (en) 2012-10-02 2017-12-13 Dresser-Rand Company Turbine with radial inlet and outlet and multi-element guide vanes for oscillating flows
PT106943A (pt) * 2013-05-16 2014-11-17 Inst Superior Técnico Turbina de ar para aplicações em aproveitamentos de energia das ondas
US9709023B2 (en) * 2013-06-03 2017-07-18 Dresser-Rand Company Shut off valve for oscillating water column turbines
CN104863642B (zh) * 2015-06-12 2016-06-15 西华大学 一种小流量涡轮膨胀机
PT109624B (pt) 2016-09-22 2021-06-04 Inst Superior Tecnico Sistema de conversão de energia em escoamentos alternados bidirecionais e o seu método de funcionamento
CN113015575B (zh) * 2018-10-10 2023-06-20 库尔布鲁克有限公司 用于实施化学反应的旋转装置
ES2827648A1 (es) * 2019-11-21 2021-05-21 Univ Oviedo Turbina radial con bloqueo del flujo reverso y sistema de generación de energía extraída de flujos bidireccionales

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US557802A (en) * 1896-04-07 Turbine water-wheel
US1478054A (en) * 1919-05-22 1923-12-18 William Cramp & Sons Ship And Guide vane for hydraulic turbines
US1357440A (en) * 1919-11-20 1920-11-02 Morgan Smith S Co Wicket-gate for water-wheels
US1509587A (en) * 1922-11-28 1924-09-23 William M Vastine Water turbine
US1587608A (en) * 1925-04-13 1926-06-08 Arthur R Siegler Fluid-turbine rotor
US1900144A (en) * 1930-09-02 1933-03-07 William M White Hydraulic machine
US2484554A (en) * 1945-12-20 1949-10-11 Gen Electric Centrifugal impeller
GB1020383A (en) * 1962-03-05 1966-02-16 English Electric Co Ltd Control systems for hydraulic pumps and pump-turbines
GB1042509A (en) * 1962-07-31 1966-09-14 English Electric Co Ltd Improvements in or relating to hydraulic reaction turbine alternator sets
US3210045A (en) * 1963-05-09 1965-10-05 Nydqvist & Holm Ab Device for wicket guide stems for water turbines, pump turbines or pumps
NO119216B (es) * 1965-04-12 1970-04-06 Nydqvist & Holm Ab
US3922739A (en) 1974-04-18 1975-12-02 Ivan Andreevich Babintsev Apparatus for converting sea wave energy into electrical energy
DE2531652A1 (de) * 1974-07-19 1976-01-29 David Agnelo Goncalves Verfahren und anlage zur umwandlung der mechanischen energie der meereswellen in als natuerliche energie verwendbare antriebsleistung
US4271668A (en) * 1979-10-17 1981-06-09 Mccormick Michael E Counter-rotating wave energy conversion turbine
CH659851A5 (de) * 1981-06-05 1987-02-27 Escher Wyss Ag Turbine.
JPS58220973A (ja) * 1982-06-17 1983-12-22 Mitsubishi Electric Corp 往復流中で同一方向に回転するタ−ビン装置
US4599041A (en) * 1984-12-19 1986-07-08 Stricker John G Variable camber tandem blade bow for turbomachines
FR2611228B1 (fr) * 1987-02-20 1990-05-25 Boussuges Pierre Turbine centrifuge a action
JPH0264270A (ja) * 1988-08-31 1990-03-05 Saga Univ 自己可変ピッチ案内羽根を有する衝動タービン
GB9108152D0 (en) * 1991-04-17 1991-06-05 Applied Res & Tech Wave energy converter
GB9221917D0 (en) 1992-10-19 1992-12-02 Applied Res & Tech Electric power generator
ITCE20020009A1 (it) 2002-09-30 2002-12-30 Giuseppe Ferraro Dispositivo a girante palettata reversibile con motore/generatore elettrico "senza spazzole" per la gestione dell'aria di sovralimentazione
GB2440344A (en) * 2006-07-26 2008-01-30 Christopher Freeman Impulse turbine design
JP4805783B2 (ja) 2006-10-10 2011-11-02 東陽設計工業株式会社 波力発電用タービン
US8670881B2 (en) 2007-03-14 2014-03-11 General Electric Company Flight management system for generating variable thrust cutback during aircraft departure
US8030789B2 (en) * 2008-11-07 2011-10-04 Israel Ortiz Wave turbine

Also Published As

Publication number Publication date
PT104972B (pt) 2017-10-25
EP2538070A2 (en) 2012-12-26
CL2012002280A1 (es) 2013-05-17
AU2011216558A1 (en) 2012-09-27
WO2011102746A4 (pt) 2012-03-15
US9371815B2 (en) 2016-06-21
WO2011102746A2 (pt) 2011-08-25
AU2011216558B2 (en) 2016-02-04
NZ602493A (en) 2014-10-31
EP2538070B1 (en) 2015-10-14
US20130011251A1 (en) 2013-01-10
WO2011102746A3 (pt) 2012-01-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2559444T3 (es) Turbina con rotor dotado de entrada y salida radiales para su uso con flujos bidireccionales
US5577882A (en) Unidirectional reaction turbine operable under reversible fluid flow
ES2415886T3 (es) Turbina de acción para uso en flujos bidireccionales
ES2477942T3 (es) Turbina
ES2690468T3 (es) Conjunto de rotor de turbina
US8998562B2 (en) Hollow rotor core for generating a vortex in a wind turbine
US20070296219A1 (en) Boundary Layer Wind Turbine
US20090015018A1 (en) Flow Stream Momentum Conversion Device Power Rotor
ES2664730T3 (es) Turbina de aire para aplicaciones de conversión de la energía de las olas
ES2684621T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la conversión de energía térmica
ES2656642T3 (es) Turbina con entrada y salida radial y álabes de guía de múltiples elementos para flujos oscilantes
JP6074558B2 (ja) タービンにおける改良
WO2016059278A1 (es) Aerogenerador con turbina de reacción horizontal
JP2015200324A (ja) 風力発電装置
ES2729207B2 (es) Turbina para aprovechamiento de flujo bidireccional
RU2531159C1 (ru) Роторное устройство
ES2823273B2 (es) Turbina eolica y sistema de generacion eolica
JP6354051B2 (ja) 波力発電タービン
WO2016059439A1 (en) Vertical axis wind turbine
PT109624A (pt) Sistema de conversão de energia em escoamentos alternados bidirecionais e o seu método de funcionamento
JP2023165427A (ja) タービン発電構造
JP2015203395A (ja) 波力発電タービン
KR20020090071A (ko) 나선형 펌푸 수차 순환 응폭 발전기 장치 시스텀