ES2558361T3 - Composiciones antimicrobianas de histona H1 y métodos de uso de las mismas - Google Patents

Composiciones antimicrobianas de histona H1 y métodos de uso de las mismas Download PDF

Info

Publication number
ES2558361T3
ES2558361T3 ES00957347.8T ES00957347T ES2558361T3 ES 2558361 T3 ES2558361 T3 ES 2558361T3 ES 00957347 T ES00957347 T ES 00957347T ES 2558361 T3 ES2558361 T3 ES 2558361T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
histone
implant
bacteria
sterile
bacillus
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00957347.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Reiner Class
Michael Zeppezauer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Symbiotec GmbH Gesellschaft zur Forschung und Entwicklung der Biotechnologie
Philadelphia Health and Education Corp
Original Assignee
Symbiotec GmbH Gesellschaft zur Forschung und Entwicklung der Biotechnologie
Philadelphia Health and Education Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Symbiotec GmbH Gesellschaft zur Forschung und Entwicklung der Biotechnologie, Philadelphia Health and Education Corp filed Critical Symbiotec GmbH Gesellschaft zur Forschung und Entwicklung der Biotechnologie
Application granted granted Critical
Publication of ES2558361T3 publication Critical patent/ES2558361T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/02Bacterial antigens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/195Antibiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/1703Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
    • A61K38/1709Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/39Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by the immunostimulating additives, e.g. chemical adjuvants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P39/00General protective or antinoxious agents
    • A61P39/02Antidotes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/555Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by a specific combination antigen/adjuvant
    • A61K2039/55511Organic adjuvants
    • A61K2039/55516Proteins; Peptides
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S930/00Peptide or protein sequence
    • Y10S930/01Peptide or protein sequence
    • Y10S930/19Antibiotic

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Marine Sciences & Fisheries (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

La proteína histona H1 eucariota sustancialmente purificada para uso en el tratamiento de una infección en un humano o animal con una bacteria seleccionada entre: Escherichia coli; Pseudomonas aeruginosa; Salmonella enteritidis; Bacillus subtilis; Bacillus megaterium; Bacillus cereus; y Serratia marcescens, bacterias que muestran resistencia contra conocidos antibióticos tales como penicilina, estreptomicina, eritromicina y vancomicina, en donde la proteína histona H1 eucariota purificada causa: (i) muerte de la bacteria; o (ii) inhibición del crecimiento de la bacteria.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
imagen5
imagen6
imagen7
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
además uno o más de agente dispersante o humectante, un agente de suspensión, y un conservante. Excipientes adicionales, tales como agentes de carga y edulcorantes, aromatizantes o colorantes, también pueden incluirse en estas formulaciones.
Una composición farmacéutica de la divulgación también se puede preparar, envasar o comercializar en la forma de emulsión de aceite en agua o una emulsión de agua en aceite. La fase oleosa puede ser un aceite vegetal tal como aceite de oliva o de cacahuete, un aceite mineral tal como parafina líquida, o una combinación de éstos. Tales composiciones pueden comprender además uno o más agentes emulsionantes, tales como gomas de origen natural tales como goma arábiga o goma de tragacanto, fosfátidos de origen natural tales como soja o fosfátido lecitina, ésteres
o ésteres parciales derivados de combinaciones de ácidos grasos y anhídridos de hexitol, tales como sorbitán monooleato, y productos de condensación de dichos ésteres parciales con óxido de etileno tales como monooleato de polioxietileno sorbitán. Estas emulsiones pueden contener también ingredientes adicionales incluyendo, por ejemplo, edulcorantes o agentes aromatizantes.
Una composición farmacéutica de la divulgación se puede preparar, envasar o comercializar en una formulación apropiada para la administración rectal. Dicha composición puede estar en la forma de, por ejemplo, un supositorio, una preparación de enema de retención, y una solución para irrigación rectal o colónica.
Las formulaciones de supositorios se pueden hacer mediante la combinación de la proteína histona H1 con un excipiente farmacéuticamente aceptable no irritante que es sólido a temperatura ambiente normal (i.e., aproximadamente 20 ºC) y que es líquido a la temperatura rectal del sujeto (i.e., aproximadamente 37 ºC en un ser humano sano). Los excipientes farmacéuticamente aceptables apropiados incluyen, pero no se limitan a, manteca de cacao, polietilenglicoles y diversos glicéridos. Las formulaciones de supositorios pueden comprender además diversos ingredientes adicionales incluyendo, pero no limitando a, antioxidantes y conservantes.
Las preparaciones de enema de retención o soluciones para irrigación rectal o colónica se pueden hacer mediante la combinación de la proteína histona H1 con un portador líquido farmacéuticamente aceptable. Como es bien conocido en la técnica, las preparaciones de enema se pueden administrar utilizando, y se pueden envasar dentro de, un dispositivo de administración adaptado a la anatomía rectal del sujeto. Las preparaciones de enema pueden comprender además diversos ingredientes adicionales incluyendo, pero no limitando a, antioxidantes y conservantes.
Una composición farmacéutica de la divulgación se puede preparar, envasar o comercializar en una formulación apropiada para la administración vaginal. Dicha composición puede estar en la forma de, por ejemplo, un supositorio, un material de impregnación o recubrimiento insertable por vía vaginal tal como un tampón, una preparación de ducha, o una solución para irrigación vaginal.
Los métodos para impregnar o revestir un material con una composición química son conocidos en la técnica, e incluyen, pero no se limitan a los métodos de depositar o unir una composición química sobre una superficie, métodos de incorporación de una composición química en la estructura de un material durante la síntesis del material (i.e., tal como con un material fisiológicamente degradable) y métodos de absorción de una solución o suspensión acuosa u oleosa en un material absorbente, con o sin secado posterior.
Las preparaciones o soluciones de duchas para la irrigación vaginal se pueden hacer mediante la combinación de la proteína histona H1 con un portador líquido farmacéuticamente aceptable. Como es bien conocido en la técnica, las preparaciones de ducha se pueden administrar utilizando, y se pueden envasar dentro de, un dispositivo de administración adaptado a la anatomía vaginal del sujeto. Las preparaciones de ducha pueden comprender además diversos ingredientes adicionales incluyendo, pero no limitando a, antioxidantes, antibióticos, agentes antifúngicos y conservantes.
Como se utiliza en este documento, la "administración parenteral" de una composición farmacéutica incluye cualquier vía de administración caracterizada mediante el rompimiento físico de un tejido de un sujeto y la administración de la composición farmacéutica a través de la brecha en el tejido. Por lo tanto, la administración parenteral incluye, pero no se limita a, la administración de una composición farmacéutica mediante inyección de la composición, aplicando la composición a través de una incisión quirúrgica, aplicando la composición a través de una herida no quirúrgica de penetración en tejido, y similares. En particular, la administración parenteral se contempla para incluir, pero no se limita a, inyección subcutánea, intraperitoneal, intravenosa, intraarterial, intramuscular, intravenosa y intraesternal, intraarterial, o técnicas de infusión de diálisis renal.
Las formulaciones de una composición farmacéutica apropiada para administración parenteral comprenden la proteína histona H1 combinada con un portador farmacéuticamente aceptable, tal como agua estéril o solución salina isotónica estéril. Tales formulaciones se pueden preparar, envasar o comercializar en una forma apropiada para la administración en bolo o para la administración continua. Las formulaciones inyectables se pueden preparar, envasar o comercializar en forma de dosificación unitaria, tal como en ampollas o en envases multidosis que contienen un conservante. Las formulaciones para administración parenteral incluyen, pero no se limitan a, suspensiones, soluciones, emulsiones en vehículos oleosos o acuosos, pastas, y de liberación sostenida implantable o formulaciones biodegradables. Tales formulaciones pueden comprender además uno o más ingredientes adicionales incluyendo, pero no limitando a, agentes
9
imagen8
imagen9
imagen10
imagen11
imagen12
imagen13
Espectro de actividad antibiótica de la histona h1
La histona H1 bovina purificada se preparó como se describen en este documento en el Ejemplo 1. Los cultivos de diversas bacterias de prueba se hicieron en medio seleccionado apropiadamente, y las células se incubaron hasta que se estimaron los cultivos, utilizando procedimientos estándar, que presentan un crecimiento en fase logarítmica 5 temprana. La histona H1 suspendida en solución reguladora de Sorensen se adicionó a alícuotas de cultivos bacterianos individuales para lograr una concentración final de 1.9 micromolar o 3.8 micromolar. No se adicionó histona H1 a alícuotas de cultivo de control individuales. Las alícuotas se incubaron después a 37 ºC, ya sea durante diez minutos o cuarenta y cinco minutos, y las alícuotas se sembraron en medios sólidos o semisólidos apropiados. Al día siguiente, el número de colonias se enumera en las alícuotas sembradas en placas, y el porcentaje de reducción en la
10 formación de colonias, como se indica en la Tabla 1, se determinó mediante la comparación de las colonias formadas en alícuotas tratadas con histona H1 sembradas en placas con colonias formadas en alícuotas de control sembradas en placa.
Tabla 1
Tiempo de incubación del organismo [histona H1] micromolar
Reducción porcentual en la formación de colonias
10 minutos
45 minutos
1.9
3.8 1.9 3.8
Escherichia coli cepa AB1157
99.6 99.9 99.7 100
Pseudomonas aeruginosa
99.6 100 100 100
Salmonella enteritidis
>99 - - -
Bacillus subtilis
97.4 - - -
Bacillus megaterium
93.3 91.2 92.9 99.3
Bacillus cereus
11.8 50.7 42.5 77.4
Serratia marcescens
14.0 - - -
Staphylococcus aureus
0.0 0.0 0.0 0.0
Enterococcus faecalis
0.0 0.0 0.0 0.0
Proteus mirabilis
0.0 - - -
15 Los datos de la Tabla 1 indican que la histona H1 mostró actividad antibiótica con respecto a la cepa de Escherichia coli cepa AB1157, Pseudomonas aeruginosa, Bacillus subtilis, Bacillus megaterium, Bacillus cereus, y Serratia marcescens.
Como se indica en la figura 9, la histona H1 mostró actividad antibiótica con respecto a diversas cepas de E. coli aisladas de infecciones del tracto urinario. Después de treinta minutos todas las cepas muestran una supervivencia de menos del 3%.
20 Se prevé que la histona H1 mostrará actividad antibiótica con respecto a al menos las bacterias enumeradas en la Tabla
2. Tabla 2 -Bacterias susceptible a la histona-H1
Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Shigella especie, Bacillus cereus, Pseudomonas aeruginosa, Proteus morgani, Staphylococcus albus, Salmonella typhimurium, Bacillus megaterium, Serratia marcescens, Bacillus subtilis, Salmonella enteritidis
Ejemplo 10 25 Independencia del suero de la actividad antibiótica de la histona H1 16
imagen14
imagen15
imagen16
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Incorporación de la histona H1 en materiales estériles
En realizaciones adicionales de la invención, la histona H1 se incorpora en materiales estériles. En estas realizaciones, la histona H1 está vinculada a la superficie de los artículos estériles o se libera de forma continua desde artículos estériles, tales como implantes quirúrgicos, catéteres a largo plazo, tiritas o envolturas de polímeros sintéticos para alimentos perecederos.
En implantes quirúrgicos, tales como, por ejemplo, cirugía de reemplazo de cadera, existe un riesgo a largo plazo de las infecciones recurrentes en el lugar del implante. Se ha observado, que las infecciones bacterianas en el sitio del implante pueden ocurrir hasta varios años después del implante exitoso. Se cree generalmente, que en estos casos las bacterias se introducen en el sitio del implante junto con el implante o en la superficie del implante. Por razones desconocidas, las bacterias permanecen en un estado inactivo o permanecen bajo el control de la defensa inmune innata durante hasta varios años. En una etapa posterior, sin embargo, las bacterias que descansan pueden llegar a ser activadas y comienzan a proliferar, causando una infección en el sitio del implante.
En los casos de infecciones locales en los sitios del implante descritos anteriormente, las bacterias patógenas se introducen en el sitio del implante en la superficie de un implante que no fue esterilizado adecuadamente, o se introduzca la herida durante la cirugía por la contaminación de los alrededores. Por lo tanto, es necesaria una acción bactericida adicional en el sitio del implante, además de la esterilización del implante, con el fin de evitar las infecciones descritas anteriormente. De acuerdo con una realización de la invención, la histona H1 está vinculada a la superficie de un implante o está contenida en y se libera de un implante. La histona H1, por lo tanto, está presente en el sitio del implante e inhibe el crecimiento bacteriano en el sitio del implante durante y después de la cirugía. De acuerdo con la invención, la histona H1 que está vinculada a la superficie de un implante o está contenida en y se libera de un implante, media la protección a largo plazo contra la supervivencia, la activación y la proliferación de bacterias que se han introducido sin querer en el sitio del implante.
De acuerdo con la invención, la histona H1 se incorpora a un implante quirúrgico, y por lo tanto está presente en la superficie del implante o se libera desde el implante durante y/o después de la cirugía. Por lo tanto, la histona H1 confiere protección antimicrobiana frente a la proliferación de bacterias no deseadas en el sitio del implante. Una ventaja importante de la incorporación de la histona H1 como agente bactericida en un implante es, además, que la histona H1 es sólo débilmente inmunogénica y no conduce a respuestas inmunes no deseadas en el sitio del implante.
En una primera realización de la invención para la incorporación de la histona H1 en materiales estériles, las superficies de los implantes de titanio se recubren con la histona H1. La superficie de los implantes de titanio se puede recubrir fácilmente con histona H1 cargada positivamente. Debido a su potencial de oxidación, la superficie de titanio siempre está cubierta por una capa fina y fuertemente adherente de óxido de titanio. En una primera etapa, la capa de óxido es tratada por procedimientos químicos de la técnica anterior, con el fin de contener grupos hidroxilo o grupos aniónicos de oxígeno, que se unen fácilmente con histona H1 cargada positivamente por interacción electrostática. En una segunda etapa, el implante de titanio que contiene cargas negativas en su superficie se pone en contacto con la histona H1 cargada positivamente, que se adhiere fácilmente por interacción electrostática a la superficie del implante de titanio.
En una primera realización preferida, el implante de titanio en una primera etapa es tratado químicamente con un procedimiento, seleccionado del grupo incluyendo, pero no limitando a, los procedimientos de la técnica anterior, para obtener una superficie cargada negativamente del implante de titanio. En una segunda etapa, el implante se esteriliza con los métodos de la técnica anterior, por ejemplo, por la exposición al calor, y en una tercera etapa, el implante se pone en contacto con la histona H1 en forma estéril, por ejemplo, como polvo estéril, o solución tan estéril, para permitir la interacción electrostática entre la superficie cargada negativamente del implante de titanio y la histona H1 cargada positivamente. Si se utiliza un polvo estéril de la histona H1, el recubrimiento del implante de titanio con la histona H1 y el embalaje del implante se pueden llevar a cabo en una sola etapa en condiciones estériles. Si se utiliza una solución estéril de la histona H1, se requiere una etapa adicional de secado y envasado del implante de titanio recubierto con la histona H1 en condiciones estériles. El implante recubierto con histona H1-empacado puede además ser esterilizado de nuevo con óxido de etileno, radiación tal como radiación γ o cualquier otro método de esterilización, diferente del calor, que no desnaturalice la conformación nativa biológicamente activa de la histona H1.
En una segunda realización preferida, el implante de titanio es en una primera etapa tratado químicamente con un procedimiento, seleccionado del grupo incluyendo, pero no limitando a, los procedimientos de la técnica anterior, para obtener una superficie cargada negativamente del implante. En una segunda etapa, el implante de titanio se pone en contacto con la histona H1, por ejemplo, con una solución de histona H1 o un polvo que contiene la histona H1, para permitir la interacción electrostática entre la superficie cargada negativamente del implante de titanio y la histona H1 cargada positivamente. En una tercera etapa, el implante de titanio recubierto con histona H1 se seca, si es necesario, y se empaca. En una cuarta etapa, el implante recubierto con histona H1-empacado se esteriliza con óxido de etileno, radiación tal como radiación γ o cualquier otro método de esterilización, diferente de calor, que no desnaturalice la conformación nativa biológicamente activa de la histona H1 ionizante.
20
imagen17
imagen18

Claims (1)

  1. imagen1
    imagen2
ES00957347.8T 1999-08-11 2000-08-09 Composiciones antimicrobianas de histona H1 y métodos de uso de las mismas Expired - Lifetime ES2558361T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/372,500 US6565854B2 (en) 1998-08-13 1999-08-11 Antimicrobial histone H1 compositions, kits, and methods of use thereof
US372500 1999-08-11
PCT/US2000/021747 WO2001010901A2 (en) 1999-08-11 2000-08-09 Antimicrobial histone h1 compositions, kits, and methods of use thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2558361T3 true ES2558361T3 (es) 2016-02-03

Family

ID=23468394

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00957347.8T Expired - Lifetime ES2558361T3 (es) 1999-08-11 2000-08-09 Composiciones antimicrobianas de histona H1 y métodos de uso de las mismas

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6565854B2 (es)
EP (1) EP1200463B1 (es)
JP (1) JP2004501056A (es)
CA (1) CA2379087C (es)
ES (1) ES2558361T3 (es)
WO (1) WO2001010901A2 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2439099C (en) * 2001-02-22 2011-07-05 Philadelphia Health And Education Corporation Anti-platelet and anti-thrombotic agents
SE0102864D0 (sv) 2001-08-29 2001-08-29 Svenska Miljoebolaget Svv Ab Antimicrorobial agent
WO2003082926A2 (en) * 2002-03-26 2003-10-09 Biosynexus Incorporated Antimicrobial polymer conjugates
NL1020716C2 (nl) * 2002-05-30 2003-12-02 Tno Antimicrobiele verpakkingen.
CA2497148A1 (en) * 2002-08-30 2004-03-11 Yale University Tick polypeptides as anticoagulants and vaccines
EP1593385A1 (de) * 2004-05-07 2005-11-09 SYMBIOTEC Gesellschaft zur Forschung und Entwicklung auf dem Gebiet der Biotechnologie mbH Verwendung von Histonen zur Frühdiagnose und/oder Präventivtherapie virusinfizierter lebender Zellen und ein Biochip zur Durchführung der Diagnose
ZA200703385B (en) 2004-09-28 2008-09-25 Chemaphor Inc Compositions and methods for promoting weight gain and feed conversion
WO2007017212A2 (de) * 2005-08-05 2007-02-15 Symbiotec Gesellschaft Zur Forschung Und Entwicklung Auf Dem Gebiet Der Biotechnologie Mbh Verwendung eines biologischen wirkstoffes bei abnormalen zellulären und viralen membranphysiologien
EP2020858A4 (en) * 2006-05-05 2009-12-30 Svenska Miljoebolaget Svv Ab SENSITIVITY OF VIRUSES TO VEGETABLE NUCLEOSOMES
WO2009044555A1 (ja) * 2007-10-04 2009-04-09 Josai University Corporation 製剤、当該製剤を用いたワクチンの投与方法及びイオントフォレーシス装置
EP2214656B1 (en) 2007-10-26 2018-12-05 Avivagen Inc. Compositions and methods for enhancing immune response
AU2010242502B2 (en) 2009-04-30 2016-11-10 Avivagen Inc. Methods and compositions for improving the health of animals
US20120109098A1 (en) * 2010-10-28 2012-05-03 Tyco Healthcare Group Lp. Applicator Tips Having Mixing Ball
JP5379884B2 (ja) * 2012-05-21 2013-12-25 雪印メグミルク株式会社 骨吸収抑制剤
MX2015012298A (es) * 2013-03-15 2015-12-16 Procter & Gamble Un metodo no invasivo para medir peptidos antimicrobianos de la piel como una medicion objetica de proteccion natural de los microbios.
US10772900B2 (en) 2016-07-27 2020-09-15 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Drug target for treating veterinary infections and methods of using same
WO2021022068A1 (en) * 2019-07-30 2021-02-04 The Regents Of The University Of California Antimicrobial therapy through the combination of pore-forming agents and histones

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB563651A (en) 1941-12-05 1944-08-24 Univ Pennsylvania The preparation of physiologically active and antigenic substances
US4256108A (en) 1977-04-07 1981-03-17 Alza Corporation Microporous-semipermeable laminated osmotic system
US4160452A (en) 1977-04-07 1979-07-10 Alza Corporation Osmotic system having laminated wall comprising semipermeable lamina and microporous lamina
US4265874A (en) 1980-04-25 1981-05-05 Alza Corporation Method of delivering drug with aid of effervescent activity generated in environment of use
JPH075476B2 (ja) * 1984-01-12 1995-01-25 ルッシュ、フォルケル ホルモン活性を有する生物学的作用物質、その製法およびヒストンの医薬的用途
US5780432A (en) 1990-12-28 1998-07-14 Allegheny University Of The Health Sciences Therapeutic method for treatment of carcinoma or autoimmune diseases
DE69738771D1 (de) 1996-04-12 2008-07-24 Cedars Sinai Medical Center Diagnose von colitis ulcerosa sowie klinischer subtypen mit histon h1
DE19715149A1 (de) * 1997-04-11 1998-10-15 Symbiotec Gmbh Krebstherapeutikum und Diagnose zur Charakterisierung von Krebszellen mit individueller Eigenschaft
KR100261114B1 (ko) 1998-01-24 2000-07-01 박종헌 히스톤을 함유하는 류마티스 관절염 치료제 조성물

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001010901A2 (en) 2001-02-15
JP2004501056A (ja) 2004-01-15
EP1200463A2 (en) 2002-05-02
US6565854B2 (en) 2003-05-20
CA2379087A1 (en) 2001-02-15
CA2379087C (en) 2013-04-16
EP1200463B1 (en) 2015-11-11
WO2001010901A9 (en) 2002-09-12
US20010046976A1 (en) 2001-11-29
WO2001010901A3 (en) 2001-08-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2558361T3 (es) Composiciones antimicrobianas de histona H1 y métodos de uso de las mismas
US11826332B2 (en) Antimicrobial compositions and uses thereof
CA2695419C (en) Compositions and methods for microbe storage and delivery
ES2951464T3 (es) Composiciones antimicrobianas
ES2436614T3 (es) Composiciones y procedimientos de tratamiento de bacterias
KR20220051277A (ko) 피부 필러 조성물
JP6353437B2 (ja) 微生物感染症の局所的治療のための組成物
ES2749223T3 (es) Composiciones antimicrobianas de antibióticos aminoglicosídicos y quelantes de iones de zinc
US20140205586A1 (en) Control of biofilm formation
WO2020000024A1 (en) Antibacterial treatment using cannabinoid combinations
Rosenberg et al. Antibiotic TA: an adherent antibiotic
Nigri et al. Laser‐induced shock waves enhance sterilization of infected vascular prosthetic grafts
US6884423B1 (en) Antimicrobial histone H1 compositions, kits, and methods of use thereof
US20150273025A1 (en) Apyrase treatments
US20180289656A1 (en) Compositions and methods to treat urinary tract infections
Kovalev et al. Effect of cryopreserved cord blood serum and placental extract on cold-wound healing
White et al. Does bacteremia pose a direct threat to synthetic vascular grafts?
AU2017202123A1 (en) An antibiofilm and methods for making and using the same
CN115279362A (zh) 用于手术部位感染和慢性创伤愈合的杀菌清创组合物
ES2308975T3 (es) Fibras endodonticas y sus procedimientos de uso.
Egyedi et al. The uptake and release of antibiotics by lyophilized bone
Foroutanjazi Silk Fiber Films for the Slow and Continuous Release of Tetracycline and Doxycycline
WO2020226577A1 (en) Implantable biodegradable poly(lactic-acid-co-glycolic- acid) fiber comprising controlled release linezolid
WO2020033677A1 (en) Methods of diagnosing and treating infected implants
JP2001097863A (ja) 嫌気性病原菌に対するフルオロキノロン化合物の使用法