ES2557433T3 - Eliminación de un solvente de un revestimiento liberador de fármaco - Google Patents

Eliminación de un solvente de un revestimiento liberador de fármaco Download PDF

Info

Publication number
ES2557433T3
ES2557433T3 ES10743272.6T ES10743272T ES2557433T3 ES 2557433 T3 ES2557433 T3 ES 2557433T3 ES 10743272 T ES10743272 T ES 10743272T ES 2557433 T3 ES2557433 T3 ES 2557433T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
region
stent
gas
outlet
nozzle
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10743272.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Charles R. Bobson
Kurt Scheinpflug
Yung-Ming Chen
Jeff H. Smith
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Abbott Cardiovascular Systems Inc
Original Assignee
Abbott Cardiovascular Systems Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Abbott Cardiovascular Systems Inc filed Critical Abbott Cardiovascular Systems Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2557433T3 publication Critical patent/ES2557433T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/007After-treatment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/82Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F26DRYING
    • F26BDRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
    • F26B21/00Arrangements or duct systems, e.g. in combination with pallet boxes, for supplying and controlling air or gases for drying solid materials or objects
    • F26B21/004Nozzle assemblies; Air knives; Air distributors; Blow boxes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2240/00Manufacturing or designing of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2240/001Designing or manufacturing processes
    • A61F2240/002Designing or making customized prostheses

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Drying Of Solid Materials (AREA)
  • Nozzles (AREA)

Abstract

Una boquilla de secado (10) que tiene una dirección de flujo media, una entrada (16) que recibe una corriente de gas entrante y una salida (8) que produce un gas secante, que comprende: una cámara (30) que incluye un primer lado proximal a la entrada y distal a la salida, un segundo lado distal a la entrada y proximal a la salida, y paredes de cámara (41, 42, 20, 22) que se extienden desde el primer lado al segundo lado; las paredes de cámara definiendo una región de salida (Región III), una región de entrada (Región I) y una región media (Región II) de la boquilla, la región de salida definiendo un primer volumen para el flujo de gas desde la región media a la salida, y la región media definiendo un segundo volumen para el flujo de gas desde la región de entrada a la región de salida; la región de salida estando formada al menos en parte por paredes (41a, 42a) que convergen una hacia la otra en la dirección de flujo, un primer difusor (32) dispuesto proximal a la entrada y distal a la salida, el primer difusor formando una primera pluralidad de aberturas; un segundo difusor (14) dispuesto proximal a la salida y distal al primer difusor, el segundo difusor formando una segunda pluralidad de aberturas (14a) y teniendo un área transversal configurada para dirigir gas sobre la superficie de un dispositivo médico revestido, de manera que durante el flujo en estado constante la boquilla produce un gas en la salida que tiene un perfil de temperatura y velocidad sustancialmente uniforme a través de la salida; caracterizado porque la región media está formada por una abertura circular (43a) en comunicación de fluido con la región de entrada, un primer conjunto de paredes en pendiente (41b, 42b) que divergen la una de la otra en la dirección de flujo, un segundo conjunto de paredes (20,22) que convergen en la dirección de flujo y el primer difusor (32).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Eliminacion de un solvente de un revestimiento liberador de farmaco ANTECEDENTES DE LA INVENCION
Campo de la invencion
[0001] La presente invencion hace referencia a dispositivos medicos liberadores de farmacos; mas espedficamente, esta invencion hace referencia a procesos para controlar la interaccion entre polfmero, farmaco y solvente, y el mdice de liberacion de un farmaco para dispositivos medicos liberadores de farmacos.
Antecedentes de la invencion
[0002] Se necesitan una integridad farmacologica estricta y una buena integridad mecanica de un dispositivo medico liberador de farmacos para asegurar una liberacion controlada de farmacos. Existen desafms tecnicos significativos a la hora de desarrollar un revestimiento eficaz y versatil para un dispositivo medico liberador de farmacos, como por ejemplo un stent.
[0003] Puede aplicarse un revestimiento mediante un proceso de revestimiento por pulverizacion. Se aplica una composicion de polfmero-farmaco disuelta en un solvente a la superficie de un dispositivo medico utilizando este metodo. La cantidad de farmaco-polfmero a aplicar ha sido expresada como un peso de revestimiento objetivo, que corresponde al peso del revestimiento despues de que una cantidad sustancial del solvente haya sido eliminada.
[0004] Es recomendable obtener un mejor control sobre el producto liberador de farmacos. Espedficamente, existe una necesidad de lograr un mejor control del mdice de liberacion de un farmaco, o la efectividad de un farmaco cuando se libera del revestimiento. Hasta la fecha, la tecnica anterior conocida no ha logrado obtener soluciones adecuadas.
[0005] EP0438235, que revela una boquilla de secado segun el preambulo de la reivindicacion 1, revela una barra de aire para utilizar una configuracion de orificios para descargar aire de un elemento redondo parcial en forma de chorros circulares. La direccion de descarga del aire es ajustable mediante un deflector giratorio montado de manera giratoria en el elemento redondo parcial. El elemento redondo parcial incluye una pluralidad de orificios a lo largo de la longitud de la boquilla de difusion. La barra de aire proporciona la capacidad de ajustar el angulo de incidencia del aire sobre una banda alternando la direccion de los chorros circulares sin cambiar la barra de aire. La barra de aire tambien proporciona la capacidad de perfilar el mdice de secado dentro de una zona espedfica dirigiendo el aire incidente de cada barra de aire.
[0006] El US 2008/311280, que revela diversos modos de realizacion de metodos y dispositivos para el revestimiento de stents, revela un metodo de revestimiento de stent, comprendiendo las fases de: - aplicar un revestimiento al stent; y a continuacion - secar el stent revestido usando una boquilla de secado, incluyendo las fases de A) disponer el stent revestido proximal a una salida de la boquilla; B) secar al menos parcialmente el stent con un gas forzado a traves de la boquilla, incluyendo las fases de: a) mezclar el gas incluyendo forzar el gas a traves de un primer difusor dispuesto proximal a la entrada y distal a la salida; b) a continuacion forzar el gas a traves de un segundo difusor dispuesto en la salida para secar el stent; donde el gas aguas abajo de la salida tiene una velocidad y temperatura sustancialmente uniformes a lo largo de la longitud del stent.
SUMARIO DE LA INVENCION
[0007] Se revela un aparato y metodo para formar un revestimiento liberador de farmacos que ofrece un mayor control sobre el mdice de liberacion de un farmaco y menos interaccion no deseada entre un solvente portador y la matriz farmaco-polfmero. Segun los ejemplos, se usa una boquilla de pulverizacion para aplicar el material de revestimiento. Y se usa una boquilla de calor para aplicar secado entre pasadas de revestimiento. El termino "secado entre pasadas" significa secar o eliminar solvente entre una, dos, tres o mas pasadas de pulverizacion. El peso de material por capa es extremadamente ligero, aproximadamente 2% del peso de revestimiento total segun un modo de realizacion. Esto significa, para este ejemplo concreto, que se necesitan 50 pasadas de pulverizacion para alcanzar el 100% del peso de revestimiento.
[0008] Los esfuerzos anteriores por producir un perfil de liberacion de farmaco mas estable y consistente no han resultado enteramente satisfactorios. Se busca un mdice de liberacion predecible/controlable y mas preciso. Los esfuerzos por mejorar la controlabilidad y consistencia de los indices de liberacion del farmaco se han centrado en la estructura del polfmero, tipo o estructura del polfmero y el tipo de solvente utilizado. Sin embargo, estas mejoras no han sido capaces de resolver de manera satisfactoria las necesidades de determinadas aplicaciones
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
clmicas, o de proporcionar una morfologfa que pueda ser ampliamente utilizada.
[0009] Un "perfil de liberacion de farmaco", o "perfil de liberacion" significa la morfologfa o caractensticas de una matriz liberadora de farmaco que administra una conducta terapeutica esperada despues de ser situada dentro del cuerpo. Por tanto, un perfil de liberacion de farmaco o perfil de liberacion informa acerca de uno de estos aspectos como la predictabilidad del mdice de liberacion, variacion, si la hubiera, en el mdice de liberacion con el tiempo o en base a una unidad de superficie a lo largo de la superficie liberadora de farmaco.
[0010] Se ha descubierto que una mejora significativa en la capacidad de adaptar un perfil de liberacion de farmaco para adecuarse a un objetivo concreto como producir un mdice de liberacion espedfico, uniformidad en el mdice de liberacion en la superficie liberadora de farmaco, y/o uniformidad en un ajuste de produccion (alto rendimiento) reside en obtener un control mas preciso sobre la cantidad de solvente presente, o mdice de eliminacion de solvente. La criticidad de la distribucion, eliminacion de solvente, etc., generalmente depende de la formulacion de farmaco-polfmero-solvente y objetivos particulares que se persiguen. Aunque se conoce que la morfologfa de una matriz farmaco-polfmero queda influida por la presencia de un solvente, se descubrio que esta interaccion desempenaba un papel mas significativo que el que se pensaba previamente. Basandonos en esta conclusion, se busco un proceso mas efectivo para controlar la cantidad de interaccion solvente-polfmero- farmaco. Se descubrio que el peso del revestimiento por ciclo de pulverizacion y la manera en que se elimino el solvente, en relacion con el grosor del revestimiento era un aspecto importante.
[0011] Se ha buscado anteriormente un peso de revestimiento por ciclo de pulverizacion relativamente alto, porque minimiza el tiempo de procesos y aumenta el rendimiento. Sin embargo, mantener el control sobre la cantidad o mdice de eliminacion de solvente es una tarea compleja a menos que la capa de revestimiento aplicada sea relativamente fina. Si la capa aplicada es demasiado gruesa, la resistencia del solvente a la eliminacion llega a ser no lineal rapidamente y, por tanto, menos facil de controlar o predecir. Cuando el solvente se elimina de una capa fina, por tanto, las posibilidades de interaccion no deseada entre el solvente, polfmero y farmaco, y problemas relacionados comienzan a reducir la capacidad de conservar el control sobre el perfil de liberacion.
[0012] La biocompatibilidad del polfmero usado para un dispositivo medico liberador de farmacos, p.ej., un stent, es esencial. El polfmero debe ser no inflamatorio, capaz de ser expandido sin escamado o delaminado del stent, y ser capaz de controlar la liberacion de farmaco a un mdice predecible. Muy pocos sistemas de polfmero pueden cumplir los requisitos. Preferiblemente, se elige EVAL como un material de matriz de farmaco para stents liberador de farmacos. Ha mostrado respuestas biologicas favorables. EVAL es un copolfmero aleatorio semicristalino y es higroscopico debido a su grupo hidroxilo. El porcentaje de cristalinidad del revestimiento de EVAL en el stent es dependiente de las condiciones del proceso (solvente residual, humedad o temperatura del proceso). Un solvente (DMAc o DMSO) usado para disolver EVAL tiene un alto punto de ebullicion. De este modo, el solvente puede eliminarse de manera activa del revestimiento, p.ej., calentandolo.
[0013] Las condiciones de proceso pueden afectar a la morfologfa deseada. Por ejemplo, si hay un exceso de solvente residual, es decir, solvente no eliminado entre ciclos de pulverizacion o despues de un ciclo, el solvente puede inducir un efecto plastificante, que puede alterar de manera significativa el mdice de liberacion. Por tanto, puede ser primordial tener un proceso que produce un revestimiento con propiedades equilibradas - cristalinidad, % de residuo de solvente, % de contenido de humedad, etc. Si uno o mas de estos parametros no esta controlado de manera adecuada, de tal forma que vana con el grosor o a lo largo de la superficie de un dispositivo liberador de farmaco, entonces se vera afectado el perfil de liberacion. Una o mas de estas consideraciones puede ser mas cntica para algunas formulaciones de farmaco-polfmero-solvente que para otras formulaciones.
[0014] Para facilitar la incorporacion de un farmaco sobre un stent, la pulverizacion de una solucion polfmero/farmaco de bajo porcentaje solido sobre el stent seguido por la eliminacion del solvente ha resultado viable para controlar la cantidad de farmaco (en el rango de microgramos) depositado sobre el stent y el perfil de liberacion. Se ha descubierto ahora que una buena calidad de revestimiento se ve favorecida por el uso de esta tecnica de pulverizacion, es decir, las propiedades como la cristalinidad, % de resido de solvente y % de contenido de humedad se pueden controlar mas puesto que el peso del revestimiento se construye a lo largo de diversos revestimientos aplicados. Sin embargo, un stent que tiene una geometna ajustada (para minimizar el tamano del diametro exterior del stent plegado) anade dificultades tecnicas considerables a este metodo. Existe una necesidad de eliminar al menos parte del solvente, de una manera eficiente y predecible entre ciclos de pulverizacion (un ciclo de pulverizacion puede incluir una o mas pasadas de pulverizacion, p.ej., pasar una boquilla de pulverizacion longitudinalmente sobre un stent giratorio). En un modo de realizacion preferido, un ciclo de pulverizacion incluye una, dos, tres o mas pasadas para obtener un peso de revestimiento del 2% en un ciclo de pulverizacion. Idealmente, se deseana eliminar todo el solvente tras cada revestimiento. Sin embargo, se entendera facilmente que esta no es una solucion practica. Por lo tanto, eliminar todo el solvente entre cada ciclo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
de pulverizacion no aborda la necesidad existente en la tecnica.
[0015] Los estudios del efecto de secado en la liberacion de farmaco (sistema EVAL-farmaco) indicaron una necesidad inmediata de lograr tecnicas de secado dentro del proceso para eliminar un solvente en el stent revestido tras cada ciclo de pulverizacion. Este es un paso crftico en la produccion de productos mas estables al tiempo que se conserva un alto rendimiento.
[0016] Las propiedades de un solvente, p.ej., tension superficial, presion de vapor o punto de ebullicion, viscosidad, y constante dielectrica, usadas en la disolucion de un polfmero tienen un efecto dominante sobre la calidad del revestimiento, rendimiento del proceso de revestimiento, estabilidad del farmaco y el equipo necesario para el procesamiento. Por supuesto, un solvente puede eliminarse aplicando un gas calentado sobre el stent. Sin embargo, de manera sorprendente e inesperada, se descubrio que esta fase de secado debe ser controlada cuidadosamente para lograr el resultado final deseado. Tambien debe tener lugar una transferencia de calor uniforme y eficiente a la superficie del revestimiento.
[0017] El mdice de evaporacion de un solvente adecuado tiene una relacion inversa con el grosor del revestimiento (generalmente inversamente proporcional al grosor) para un revestimiento de pelmula fina. Y la resistencia aumenta de manera no lineal a medida que aumenta el grosor del revestimiento. Como se ha mencionado antes, debena evitarse esta no linealidad. Cuando el grosor se encuentra dentro del intervalo lineal se logra mayor eficiencia, uniformidad y mas control en la eliminacion del solvente. Como resultado, se obtiene un perfil de liberacion de farmaco mas constante puesto que existe la menor interaccion farmaco-solvente- polfmero, plastificado de solvente y extraccion del farmaco. Por tanto, se desea lograr mayor control sobre, no solo la uniformidad de propiedades a traves del grosor, sino tambien la capacidad de eliminar el solvente. Esto se debe a que el solvente residual sobre el stent liberador de farmacos puede inducir respuestas biologicas adversas, comprometer las propiedades del revestimiento, inducir la degradacion del farmaco y alterar el perfil de resistencia. La ratio polfmero a farmaco aplicada durante cada ciclo de pulverizacion puede ser 1:1, 2:1, 3:1, 4:1 o 5:1.
[0018] De este modo, se ha descubierto que un mdice de liberacion puede controlarse mejor aplicando numerosas capas de una solucion de bajo porcentaje, p.ej., 2% del peso de revestimiento total, con una fase de secado entre cada ciclo de pulverizacion. De este modo, en este ejemplo son necesarias 50 capas para producir el peso de revestimiento objetivo. Para hacer este proceso de revestimiento mas factible como un metodo a nivel de produccion, al tiempo que se mantiene control sobre el solvente y la interaccion solvente-farmaco-polfmero, como se acaba de analizar, fue necesaria una fase de secado en el proceso eficiente.
[0019] Los experimentos iniciales configuraron un proceso para incluir una fase de secado usando una boquilla divergente, que es lo que se esperana normalmente para eliminar un solvente. Tambien se utilizo una boquilla de secado cilmdrica. Se escogio cualquiera de estos tipos de boquilla (cilmdrico o de tipo de canal divergente) como soluciones.
[0020] Se selecciono un perfil de flujo para el gas, es decir, una velocidad de salida de gas desde la boquilla y temperatura, para producir un tiempo de secado rapido. Se esperaba que con una transferencia de calor media apropiada del gas a la superficie de stent usando cualquier boquilla, es decir, seleccionando una velocidad y temperatura de gas secante adecuados, podna incorporarse una etapa de secado dentro del proceso eficiente al proceso de revestimiento, haciendo asf viable un proceso de aplicacion de numerosos revestimientos de bajo peso mientras se mantiene el control sobre los efectos del solvente en la morfologfa farmaco-polfmero. El perfil de liberacion de farmaco resultante que resulta del uso de los tipos de boquilla cilmdrica o canal divergente para la eliminacion de solvente, no presento sin embargo las propiedades deseadas. Se formulo la hipotesis de que podna necesitarse un mayor control sobre la transferencia de calor.
[0021] De manera sorprendente e inesperada, se descubrio que cuando la capacidad de transferencia de calor en el gas en la salida de boquilla se modificaba, es decir, se hacfa mas uniforme, habfa una mejora significativa en la capacidad de controlar o adaptar un perfil de liberacion de farmaco para ajustar al objetivo final. Por lo tanto, se concluyo que no solo se necesita una fase de secado en el proceso eficiente para producir un perfil de liberacion de farmaco mejorado, sino tambien una transferencia de calor mas uniforme del gas a la superficie revestida entre cada uno de los diversos revestimientos aplicados.
[0022] En vista de lo anterior, la invencion proporciona metodos y aparatos segun las reivindicaciones.
[0023] Se revela un proceso de revestimiento de multiples fases que incorpora una etapa de secado dentro del proceso.
[0024] Tambien se revela un metodo para revestir un stent que incluye: (a) rociar el stent con una solucion que comprende aproximadamente 2-5% de revestimiento en peso y 95-98% de solvente en peso, (b) eliminar el
4
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
solvente del stent revestido usando una boquilla de calor de manera que tras la fase de eliminacion de solvente solo aproximadamente de un 0,5% a un 8% del revestimiento en peso sea solvente que ha permanecido en el revestimiento, y repetir las fases (a) y (b) hasta que se alcance el 100% de un peso de revestimiento humedo deseado.
[0025] Tambien se revela un metodo para producir un perfil de liberacion deseado que incluye una fase de secado de aire forzado para eliminar el solvente de manera uniforme.
[0026] Tambien se revela una alineacion precisa de un stent con una boquilla de salida. En un ejemplo, existe una herramienta o gma de alineacion que situa el cuerpo de stent en una ubicacion X, Y y Z determinada para producir un mdice de eliminacion de solvente uniforme y propiedades uniformes a lo largo de la longitud del cuerpo de stent. En un ejemplo, la tolerancia de error de alineacion para una compensacion de un cuerpo de stent desde una punta de la boquilla (llamada la direccion "Z") es mayor que la tolerancia a desalineacion en el plano de la boquilla, p-ej.-, dentro del plano del papel en la FIG. 4, que se llamara el plano X-Y. En un modo de realizacion, una ubicacion de orificio proximal a la boquilla permite la alineacion precisa del cuerpo de stent en el plano X-Y, p.ej., una ranura de laser vertical 50 (FIG. 1 A). Segun un ejemplo, a menos que el cuerpo de stent se alinee de manera adecuada, puede haber una perdida significativa de eficiencia de secado y mas no uniformidad del proceso de secado por evaporacion.
[0027] Tambien se revela una boquilla de calor que acondiciona una masa de gas presurizado para eliminar un revestimiento de bajo peso. La boquilla tiene un primer y segundo conjunto de paredes en pendiente para acelerar y desacelerar la corriente de gas no acondicionado aguas arriba. En otros ejemplos, la boquilla puede tener una primera etapa que tiene un estrechamiento divergente, que desacelera un gas, y una segunda etapa que tiene un estrechamiento convergente, que acelera un gas. La boquilla de calor puede incluir ademas una rejilla de mezcla.
[0028] Tambien se revela una boquilla de calor que acondiciona una masa de gas presurizado para eliminar un revestimiento de bajo peso. La boquilla tiene una primera y segunda seccion de difusor. Un difusor tiene un primer conjunto de aberturas u orificios y el segundo difusor tiene un segundo conjunto de aberturas u orificios, diferente del primer conjunto.
[0029] Tambien se revela un metodo para producir un peso de revestimiento aplicando una capa ligera, secando la capa y despues repitiendo estos pasos varias veces hasta que se logra un peso de revestimiento total. El numero de capas puede ser superior a 20, superior a 30, superior a 40 y entre 20 y 50 capas.
[0030] Tambien se revela una boquilla de calor para su uso durante una fase de secado en el proceso para revestir un stent liberador de farmacos. Esta boquilla de calor puede proporcionar una cortina de aire con una distribucion de velocidad y temperatura uniformes, lo que mejora la uniformidad de secado de solvente y reduce la variabilidad en la liberacion de farmaco desde el revestimiento.
[0031] Segun un aspecto de la invencion, una boquilla de secado segun la reivindicacion 1 cuenta con: una direccion de flujo media, un area de entrada que recibe una corriente de gas entrante y un area de salida que produce un gas secante, comprendiendo: una camara que incluye un primer lado proximal a la entrada y distal a la salida, un segundo lado distal a la entrada y proximal a la salida, y paredes que se extienden desde el primer lado al segundo lado; las paredes de camaras definiendo una region de salida, una region de entrada y una region media de la boquilla, la region de salida definiendo un primer volumen para el flujo de gas desde la region media a la salida de la boquilla, y la region media definiendo un segundo volumen para el flujo de gas desde la region de entrada hasta la region de salida; la region media estando formada al menos en parte por un primer conjunto de paredes en pendiente que divergen entre sf en la direccion de flujo y la region de salida estando formada al menos en parte por paredes que convergen entre sf en la direccion de flujo donde la region media esta formada por una abertura circular en comunicacion de fluido con la region de entrada, el primer conjunto de paredes en pendiente que divergen en la direccion de flujo, un segundo conjunto de paredes que convergen en la direccion de flujo y un primer difusor dispuesto de manera proximal a la entrada y distal a la salida, el primer difusor formando una primera pluralidad de aberturas; un segundo difusor dispuesto de manera proximal a la salida y distal al primer difusor, el segundo difusor formando una segunda pluralidad de aberturas y teniendo una seccion transversal configurada para dirigir el gas sobre la superficie de un dispositivo medico revestido, de manera que durante el flujo en estado constante la boquilla produce un gas en la salida que tiene un perfil de temperatura y velocidad sustancialmente uniforme a traves de la salida.
[0032] Tambien se revela un aparato para revestir un stent que incluye un mandril para sostener el stent; un pulverizador para aplicar un revestimiento a una superficie del stent mientras esta siendo sostenido en el mandril; un secador configurado para eliminar un porcentaje controlado de solvente de una superficie del stent, el secador incluyendo una boquilla y la boquilla formando una camara de acondicionamiento de gas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
[0033] La camara de acondicionamiento de gas incluye una entrada que recibe un gas calentado suministrado de una fuente de gas, una seccion divergente proximal a la entrada y distal a la salida, una seccion convergente proximal a la salida y distal a la entrada, un primer difusor proximal a la entrada y distal a la salida, el primer deflector teniendo una primera disposicion de aberturas, y un segundo difusor proximal a la salida y teniendo una segunda disposicion de aberturas, donde la entrada, seccion divergente, seccion convergente y primer y segundo difusor cooperan para producir una masa de gas secante acelerado que tiene una capacidad de transferencia de calor distribuida de manera uniforme desde el gas a la superficie del stent.
[0034] Segun otro aspecto de la invencion, se proporciona un metodo de revestimiento de stent segun la reivindicacion 7, que incluye los pasos de aplicar un revestimiento al stent; y despues secar el stent revestido usando una boquilla de secado. La fase de secado incluye las fases de disponer el stent revestido proximal a una salida de la boquilla; y eliminar al menos parcialmente un solvente en el revestimiento con un gas forzado a traves de la boquilla, incluyendo las fases de desacelerar el gas recibido a traves de la entrada de boquilla, estando situada la entrada de boquilla de manera anterior a la salida, mezclar el gas desacelerado que incluye forzar el gas a traves de un primer difusor dispuesto de manera proximal a la entrada y distal a la salida, acelerar el gas aguas abajo del primer difusor y despues forzar el gas acelerado a traves de un segundo difusor dispuesto en la salida para secar el stent; donde el gas aguas abajo de la salida tiene una temperatura y velocidad sustancialmente uniformes a lo largo de la longitud del stent.
[0035] Tambien se revela un sistema que incluye una estacion de pulverizacion y estacion de secado. La estacion de pulverizacion y de secado pueden estar separadas por una pared. Se sostiene un stent en un mandril que es soportado como un voladizo o conexion de pasadores en sus extremos. En primer lugar, el stent se situa en una zona de pulverizacion donde se aplica un revestimiento. Despues, el stent se mueve a la zona de secado donde se somete a un gas secante uniforme para proporcionar un secado rapido y eficiente. A continuacion, el stent se devuelve a la zona de pulverizacion y el proceso se repite hasta que se alcanza un peso de revestimiento final.
[0036] El stent y el mandril que soporta el stent son desplazados entre las zonas de pulverizacion y secado por un medio para moverse entre la zona de pulverizador y secado. En un ejemplo, el medio es un mecanismo giratorio programado para situar un stent entre un secador y una seccion de boquilla acoplando el mandril a un ensamblaje de tambor rotatorio. En otro ejemplo, un pulverizador y una boquilla se acoplan a un motor lineal que situa de manera selectiva la boquilla de secado y la boquilla de pulverizacion sobre el dispositivo medico cuando se elimina el solvente y se aplica un revestimiento, respectivamente.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
[0037]
Las FIGS. 1A y 1B son vistas en perspectiva y frontal, respectivamente, de una boquilla de secado segun la divulgacion. La FIG. 1A ilustra una vista en perspectiva de una boquilla de secado con una cubierta superior retirada para mostrar la camara de flujo en su interior. La FIG. 1B muestra una vista en planta frontal de la boquilla, o la vista en un plano perpendicular a la direccion neta de flujo de gas que sale de la boquilla. Estas vistas muestran un perfil frontal del extremo de salida de la boquilla y los lados en pendiente que forman partes convergentes de la camara.
Las FIGS. 2A y 2B ilustran una vista superior y lateral, respectivamente, de la boquilla de las FIGS. 1A- 1B y un stent dispuesto adyacente al extremo de salida de la boquilla. Estas figuras muestran la direccion de flujo hacia la boquilla y que sale de la misma. Los parametros de flujo del gas secante en la salida de la boquilla se representan generalmente por la cantidad g(v, t) donde "v" y "t" representan el perfil de velocidad y temperatura de salida del gas, respectivamente, a traves de la salida de la boquilla.
La FIG. 3A-3C muestra diversas vistas de una carcasa del cuerpo de boquilla de las FIGS. 1-2. Estas figuras ilustran las diversas relaciones entre las regiones de flujo para dirigir el gas entrante hacia el dispositivo medico.
La FIG. 4 muestra un deflector de la boquilla de las FIGS. 1-2.
Las FIGS. 5-7 son graficos que muestran la distribucion de temperatura y velocidad del gas en la salida de boquilla para dos tipos de boquillas.
Las FIGS. 8-10 muestran diversas vistas de una boquilla y sistema de pulverizacion - secado que incorpora aspectos de la divulgacion. Se encuentran ejemplos adicionales de un sistema de pulverizacion adecuado para su uso con una boquilla de calor construida segun la divulgacion en las solicitudes estadounidenses n° 11/764.006 (la solicitud '006) y la solicitud estadounidense n° 12/027.947
6
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
(la solicitud '947).
DESCRIPCION DETALLADA DE LOS MODOS DE REALIZACION
[0038] Segun una implementacion preferida de la invencion, se usa un pulverizador y boquilla de calor para formar una capa liberadora de farmaco sobre una superficie de un stent. Un stent es una protesis intravascular que se administra e implanta en la vasculatura del paciente u otras cavidades y lumenes corporales mediante un cateter de balon. La estructura de un stent se compone normalmente de andamiaje, sustrato y material base que incluye un patron o red de elementos estructurales de interconexion a menudo denominado en la tecnica como strut (malla estructural) o brazos. Normalmente, un stent tiene una pluralidad de elementos cilmdricos que tienen una rigidez radial y struts que conectan los elementos cilmdricos. El stent es soportado longitudinalmente en su mayor parte mediante la rigidez a la flexion de elementos de enlace de tipo haz delgado, que dan al stent flexibilidad longitudinal. Los ejemplos de la estructura y topologfa de superficie de dispositivos medicos como un stent y cateter se presentan en las patentes estadounidenses n° 4.733.665, 4.800.882, 4.886.062, 5.514.154, 5.569.295 y 5.507.768.
[0039] Las FIGS. 1-3 representan aspectos de una boquilla de secado 10 segun la divulgacion. En relacion con la FIG. 1A, la boquilla 10 incluye una parte de salida aguas abajo 8 donde un gas secante sale de los orificios formados en un deflector 14 y una parte de entrada aguas arriba 16 conectada a una fuente de gas presurizado que proporciona una corriente de gas entrante calentado. La boquilla 10 se muestra en una vista detallada parcial (cubierta superior 20 retirada) para mostrar una rejilla interna 32 (o rejilla 32) situada dentro de una camara de flujo interno 30. La camara de flujo se forma mediante el ensamblaje de una cubierta superior 20, cubierta inferior 22, y carcasa 40 que rodea la parte de la camara 30 aguas arriba del deflector 14. La carcasa 40 incluye paredes laterales en pendiente disenadas de forma similar opuesta. La carcasa 40 tambien forma en una ubicacion central donde se encuentran las paredes 41 y 42, un pasillo de entrada que tiene una abertura circular 43a (mostrado parcialmente) a traves del cual entra la corriente de gas entrante en la camara 30. La estructura de la carcasa 40 se muestra en mayor detalle en las FIGS. 3A - 3C. Se une un termopar 11 a la cubierta superior 20 para controlar la temperatura del gas en la camara 30.
[0040] Las FIGS. 1B y 2A muestran vistas superiores y frontales de la boquilla 10, respectivamente. Como se explica en mayor detalle, a continuacion, la corriente de gas que sale del deflector 14, indicada por la cantidad vectorial g(v, t), saldra del deflector con una velocidad y temperatura sustancialmente uniformes sobre el area definida como el producto de longitud "L" y anchura "w" (FIG. 2A). Esta area indica el area abarcada por la disposicion de orificios 14a del deflector 14 a traves de los cuales el gas sale de la camara 30.
[0041] El gas de entrada que tiene una velocidad de entrada Vin se dirige al extremo de entrada 16 en una direccion de flujo a traves de la abertura circular 43. El gas que sale, g(v,t), tambien se encuentra en la direccion de flujo. Un stent revestido 5 que tiene solvente a eliminar mediante el gas g(v,t) se muestra adyacente a la salida 8 en las FIGS. 2A y 2B. El stent 5 se alinea con el deflector 14 usando una ranura grabada por laser 50 que ubica la lmea central del deflector con el eje longitudinal del stent 5. Segun un modo de realizacion, el stent 5 es sostenido por un mandril que se mueve con el stent entre una estacion de revestimiento y la estacion de secado donde el stent 5 se situa bajo el deflector 14 como se muestra en la FIG. 2. Alternativamente, el stent 5 esta estatico y la boquilla se mueve en alineacion con el stent 5. Puede proporcionarse una ranura de alineacion 50 para ayudar a esta alineacion. El stent y mandril son girados a una velocidad constante o intermitente a medida que la boquilla aplica gas calentado a la superficie de stent 5.
[0042] La boquilla 10 convierte el gas que entra a traves de la abertura circular 43a en una masa de gas secante concentrada sobre un area rectangular que se corresponde con la longitud y diametro del stent. De este modo, la longitud y anchura de la disposicion de orificios 14a en el deflector es relativamente estrecha y aproximadamente de la longitud del stent 5. El gas secante puede considerarse como un cuerpo que tiene una masa termica y dimensiones proyectadas sobre el area rectangular L x w. El cuerpo tiene una capacidad para transferir calor o energfa termica a la superficie de stent revestido de manera uniforme a traves de la conversion de flujo laminar a flujo de fluido turbulento debido a la naturaleza del diseno de boquilla. Para los fines de este analisis, la cantidad g(v,t) puede considerarse como un perfil de velocidad y temperatura, o como un perfil de transferencia de calor para la masa de gas que sale del deflector 14.
[0043] Las FIGS. 2B y 1B muestran los lados de la boquilla 10. Puede observarse que los lados formados por la cubierta superior 20, cubierta inferior 22 y paredes 41 y 42 de la carcasa 40 forman una seccion convergente que termina en el deflector 14. Hay lados en pendiente tanto para el lado superior como para el inferior formando el armazon para la camara 30.
[0044] Durante la condicion de flujo en estado constante, el flujo de gas laminar en la abertura circular a la camara 30, indicada con 43a en la FIG. 1A, es aproximadamente igual que el flujo de gas turbulento en la salida
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
8 considerando que el factor de compresibilidad sea escaso. Este "flujo" se refiere al mdice de flujo de gas a traves de una seccion transversal perpendicular a la direccion de flujo en cualquier seccion transversal en una region de flujo de la boquilla 10. La cantidad de gas por unidad de tiempo pasando a traves del area L x w del deflector 14 es, por tanto, la misma que el gas por unidad de tiempo que pasa a traves de la abertura circular 43a, o rejilla(s) 32 aguas arriba de la salida de la boquilla 8. Por consiguiente, en estado constante la velocidad media del gas que pasa a traves de las areas definidas por estas secciones (o cualquier otra seccion transversal en la camara 30) es inversamente proporcional a las areas transversales respectivas a traves de las cuales pasa el fluido. Cuanta mas pequena sea la seccion transversal mayor sera la velocidad media del gas. Las areas transversales a las que se hace referencia arriba son ilustradas en la FIG. 3A por las cantidades Ai (area de entrada), Ae (area de salida, es decir, el area L x w) y As (es decir, el area donde la(s) rejilla(s) 32 se situan en la camara 30). El flujo a traves de cada una de estas areas es aproximadamente igual para el flujo en estado constante. El area Ae es menor que Ai. De este modo, la velocidad del gas en la salida que tiene un area Ae es mayor que la velocidad del gas en la seccion que tiene un area Ai porque Ae < Ai.
[0045] En relacion con las vistas superiores de la carcasa 40 (FIGS. 3A y 3C) y una vista lateral de la carcasa 40 (FIG. 3B), la carcasa 40 incluye primeras paredes divergentes opuestas 41b y 42b situadas cerca de la abertura de entrada 43a y aguas arriba de la rejilla 32. Las segundas paredes convergentes opuestas 41a, 42a se situan cerca de la salida y aguas abajo de la rejilla 32. De este modo, se entendera que para el flujo en estado constante, el gas que entra en la camara 30 desde la abertura circular 43a desacelerara aguas abajo de la rejilla 32 mediante las paredes de camara divergentes y despues se acelerara por las paredes de la camara convergentes aguas abajo de la rejilla 32. La carcasa 40 incluye muescas 44a, 44b que sostienen la rejilla 32 en la camara 30, y muescas 45a, 45b que sostienen el deflector 14.
[0046] El estrechamiento de las paredes 41a, 42a se indica en FIG. 3C por el angulo 83. Y el estrechamiento para las paredes 41b, 42b se indica mediante el angulo 82. De modo similar, el estrechamiento de las superficies superior e inferior de la camara 30, constante desde el deflector 14 hasta la pared trasera aguas arriba 49a de la camara 30 se indica en la FIG. 3B por el angulo 81.
[0047] En relacion con la FIG. 3B, que muestra una vista transversal tomada en 3B-3B en la FIG. 3A, la camara 30 puede caracterizarse por presentar tres secciones o regiones de flujo de fluido. La region de flujo I hace referencia al pasillo de entrada 43a (o abertura 43a). Este conducto es, segun un modo de realizacion, un orificio cilmdrico que puede acoplarse de manera conveniente en un extremo a tubena cilmdrica de union, que conecta la boquilla 10 a la fuente de gas. La region I termina en la entrada de la camara 30. El gas entra en la camara 30 entrando primero a la region de flujo II. Esta region hace referencia al espacio formado por las paredes laterales divergentes 41 b, 42b, cubiertas superior e inferior y la pantalla 32. La region de flujo III hace referencia al espacio en la camara 30 aguas abajo de la rejilla 32. Esta region se forma mediante las paredes laterales convergentes 41a, 42a, deflector 14, rejilla 32, y las cubiertas superior e inferior 20, 22. Segun un modo de realizacion, la distancia de la pared trasera 49a a la rejilla 32 es sustancialmente inferior que la distancia de la rejilla 32 al deflector 14. Estas dimensiones relativas de las regiones II y III se representan en la FIG. 3A.
[0048] La rejilla 32 sostenida en la ranura 44 es elegida de manera adecuada para provocar que el gas de desaceleracion entre en la camara 30 para formar remolinos o inducir turbulencia. Esto produce una mezcla deseable de la corriente de gas entrante y de desaceleracion. En un modo de realizacion, se situan dos rejillas en la ranura 44. La primera rejilla es una rejilla de 1270 x 1270 x 0,002 cm (500 x 500 x 0,0008 pulgadas) de grosor y una segunda rejilla de 25,4 x 25,4 x 0,06 cm (10 x 10 x 0,025 pulgadas) de grosor situadas la una contra la otra. La region II puede considerarse como una region de transicion desde el flujo de gas del pasillo circular (region I) hasta el flujo de gas del pasillo rectangular (deflector 14), o la region de mezcla de la boquilla 10.
[0049] Con el ensamblaje anterior de la boquilla 10, se observo la uniformidad deseada en las propiedades de flujo y/o capacidad de transferencia de calor, es decir, una masa termica uniforme y secado eficiente, en la salida 8. La masa de gas que sale de los orificios del deflector 14a tema un perfil de velocidad y temperatura mas uniforme que el correspondiente canal divergente que tema una abertura rectangular de 0,2 cm (0,06") en la salida (en lo sucesivo la "boquilla de 0,06"), como se representa en la FIG. 5 (velocidad del gas frente a distancia desde el centro del deflector) y la FIG. 6 (temperatura del gas frente a la distancia desde el centro del deflector). El eje horizontal tiene como posicion cero el centro del deflector. La distancia +30 y -30 designa los extremos de la disposicion de orificios 14a, es decir, "L" en este caso es 60 mm, para este ejemplo. Esta distancia se corresponde aproximadamente con la longitud del stent 5. Como puede observarse en los graficos, el perfil de velocidad y temperatura es mas uniforme que en el caso de la boquilla divergente que tiene la abertura de salida de 0,2 cm (0,06").
[0050] Se cree que la mezcla de gas de desaceleracion, reduccion en el gas estancado aguas arriba de la rejilla 32, y posterior aceleracion de una masa termica uniforme de gas aguas abajo de la rejilla 32 ha producido los
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
resultados favorables. Las paredes divergentes en la region II desaceleran el gas entrante, que entra a traves de una abertura circular. Las paredes se inclinan hacia fuera (en lugar de formar esquinas o lados en angulo recto) para evitar que el gas estancado quede en la region II. La acumulacion de gas estancado puede afectar a la eficiencia del funcionamiento de la boquilla. A continuacion, el gas se mezcla a medida que es forzado a traves de la malla o rejillas 32. Se cree que se produce un mayor mezclado al situar la rejilla cerca de la abertura 43a. Cuando el gas entra en la region iIi, las paredes convergentes aceleran el gas. A continuacion, el gas es forzado a traves de la disposicion de orificios en el deflector 14. El efecto de la forma de la camara 30, situacion de la rejilla 32 y diseno del deflector 14 en la salida difunde aire de manera uniforme entre la entrada circular y la salida rectangular, lo que produce una capacidad de transferencia de calor relativamente uniforme y alta desde el gas a la superficie de stent. Las rejillas y deflector pueden ser extrafoles/intercambiables para permitir patrones de flujo de aire espedficos en funcion del proceso.
[0051] Segun el ejemplo, la anchura de la salida de gas (w) es de 0,5 cm (0,188 pulgadas) que se corresponde con el diametro de stent que se seco con la boquilla. La longitud del deflector (L) es de 6 cm (2,36 pulgadas) para proporcionar un gas secante para las longitudes de stent de 8 a 38 mm. Se eligio una temperatura operativa de 25°C a 110 °C (la temperatura maxima depende de la salida del elemento calefactor y la estabilidad dimensional del material base de la boquilla) para adaptarse el secado de diversos solventes. La anchura del deflector es, en algunos modos de realizacion, dos veces el diametro exterior del stent medio secado usando la boquilla. Los disenos de deflector pueden cambiarse para producir un intervalo de perfiles de velocidad desde la salida de aire. Puede lograrse un perfil de velocidad uniforme utilizando una malla de acero inoxidable (preferiblemente 150 a 500 cuadrados por 2,54 cm (pulgada) en la rejilla 32 y una placa de deflector inferior mecanizada de acero inoxidable de orificios espaciados de manera uniforme 0,2 cm (0,06").
[0052] Segun un modo de realizacion, se descubrio que 83 mayor que 02 y 01 (cantidad de inclinacion, vease FIGS. 3B y 3C) y la rejilla anterior y seleccion de deflector produjeron el resultado deseado. En concreto, se descubrio que 01 aproximadamente igual a 37 grados, 02 aproximadamente igual a 21 grados y 83 aproximadamente igual a 83 grados, una seccion de rejilla de 150 a 500 cuadrados por 2,54 cm (pulgada) y orificios del deflector de 0,2 cm (0,06 pulgadas) produjeron resultandos favorables.
[0053] Los patrones de orificios diferentes u orificios de diversos diametros en la placa difusora inferior tambien pueden utilizarse para crear otros perfiles de velocidad (sinusoidal o de dientes de sierra, mmimos o maximos de velocidad en punto central o extremos de stent) si se desea una variacion controlada en el mdice de secado. La Figura 7 muestra un patron de velocidad algo sinusoidal formado mediante el uso de un patron de orificios alterno 2-1-2 en el deflector 14.
[0054] Los experimentos de revestimiento muestran una eficiencia mejorada de secado y variabilidad reducida en el mdice de liberacion de farmaco usando la boquilla segun la invencion frente a la boquilla de canal divergente de 0,2 cm (0,06 pulgadas). Los pesos de revestimiento en el proceso eran aproximadamente 2% superiores a los pesos de revestimiento seco finales usando la boquilla antes descrita. De manera mas general, la etapa de secado en proceso o entre pasadas puede ser entre 0,5% a 8%, segun la formulacion de farmaco- polfmero-solvente. Esto se compara favorablemente con un 10% mas de peso de revestimiento usando la boquilla de 0,06 pulgadas (aproximadamente 80% menos de solvente en el revestimiento en proceso). Se observo que la liberacion de farmaco a las 24 horas in vitro era menos variable tambien (desviacion relativa estandar de aproximadamente 10% frente a 20% con una boquilla de 0,2 cm (0,06 pulgadas)). Y los stents revestidos usando la boquilla 10 presentaron menor cambio medio en la cantidad liberada (aproximadamente 11% para la boquilla 10 comparado con un 39% con la boquilla de 0,2 cm (0,06 pulgadas)).
[0055] Los modos de realizacion de la presente invencion pueden ponerse en practica usando los dispositivos de revestimiento por pulverizacion descritos en las solicitudes estadounidenses n° 11/764.006 (la solicitud '006) y la solicitud estadounidense n° 12/027.947 (la solicitud '947).
[0056] Se describira ahora un ejemplo de un sistema de revestimiento de stent que incorpora algunos de los elementos de la invencion. En relacion con las FIGS. 8-10, se configura un dispositivo 200 para procesar dos stent de manera simultanea. Sin embargo, el dispositivo 200 puede procesar un solo stent si se desea. El dispositivo 200 tiene una zona de pulverizacion 202 y una zona de secado 204, que permite el revestimiento de un stent y el secado de otro stent simultaneamente. Los ensamblajes de soporte del stent, los mandriles 208 y 222 pueden moverse entre zona de pulverizacion 202 y una zona de secado 204 mediante un tambor rotatorio para permitir la pulverizacion simultanea de un stent en un ensamblaje de soporte de stent y el secado de otro stent en otro ensamblaje de soporte de stent.
[0057] La zona de pulverizacion 202 tiene una boquilla de pulverizacion 206 que esta montada encima del ensamblaje de soporte de stent movil 208. Como se representa mediante una flecha 242, el ensamblaje de soporte de stent 208 es girado durante el proceso de revestimiento. La boquilla de pulverizacion 206 es
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
trasladable a lo largo de una direccion y, como se muestra por la flecha de doble punta 205, a lo largo del eje de ensamblaje de soporte de stent 208. La boquilla de pulverizacion 206 puede moverse tambien a lo largo de una direccion x como se muestra mediante una flecha 207.
[0058] La boquilla de pulverizacion 206 es albergada en un soporte de boquilla 220 que se une a un bloque de soporte de montaje 218. El bloque de soporte de montaje 218 es acoplado a un deslizador lineal que puede controlar el movimiento del soporte de boquilla 220 y boquilla de pulverizacion 206 hacia atras y hacia delante en la direccion x durante la aplicacion del material de revestimiento sobre el stent. El bloque de soporte de montaje 218 tambien se acopla a una plataforma deslizante para permitir al soporte de la boquilla 220 junto con la boquilla de pulverizacion 206 desplazarse lateralmente hacia atras y hacia delante en la direccion x (245/207) a una posicion sobre un embudo superior 214A despues de que se complete un ciclo de pulverizacion. El desplazamiento lateral del soporte de boquilla 220 junto con la boquilla de pulverizacion 206 despeja la trayectoria en la zona de pulverizacion para permitir al tambor 240 rotar para avanzar el stent en la zona de secado 204 a la zona de pulverizacion 202 para recibir el material de revestimiento.
[0059] La zona de secado 204 incluye una boquilla de secado 224 construida y operada segun uno o mas de los modos de realizacion anteriores, p.ej., la boquilla 10. La boquilla 224 puede situarse sobre un ensamblaje de mandril movil 222 para soportar un stent revestido durante el secado. El ensamblaje de mandril 222 se inserta en un eje 228, que gira el ensamblaje de mandril 222 durante el proceso de secado, como queda indicado por la flecha 243. En algunos modos de realizacion, el mismo motor puede proporcionar movimiento giratorio a los ensamblajes de soporte de stent 208 y 222. La boquilla de secado 224 incluye un calefactor electrico 230 para generar un gas calentado para la boquilla de secado 224. La boquilla de secado 224 se puede mover y puede desplazarse en una direccion x, como se muestra mediante una flecha de doble punta 245, o girar (angulo theta), desde su posicion mostrada en la FIG. 2 a una posicion de secado sobre el ensamblaje de mandril 222. La boquilla de secado 224 puede situarse sobre el ensamblaje de mandil 222 de manera que pueda secar un stent revestido en la zona de pulverizacion 202 soplando gas caliente sobre un stent recien revestido. Se disponen pinzas de stent 250 y 252 para cronometrar un stent, como se describe en detalle a continuacion, debajo del ensamblaje de mandril 222. El calefactor 230 puede moverse en la direccion x como se indica por el numero 502 (vease FlG. 10A).
[0060] El desplazamiento lateral de la boquilla de secado 224 y la boquilla de pulverizacion 206 puede lograrse con deslizadores neumaticos o deslizadores lineales de motor. Este desplazamiento lateral permite que el tambor de indizacion rote, y puede tambien acomodar diferencias en el tiempo de secado y el tiempo de pulverizacion. El desplazamiento lateral de la boquilla de secado 224 a una placa de desviacion 508 del aire secante lejos del stent para evitar secar en exceso mientras que el otro stent esta acabando su ciclo de pulverizacion.
[0061] Los ensamblajes de soporte de stent 208 y 222 son soportados en sus extremos distales por abrazaderas 226 y 227, respectivamente. El extremo proximal del ensamblaje de mandril 222 se muestra soportado por un eje 228 tanto en la zona de pulverizacion como en la zona de secado. El extremo proximal del ensamblaje de soporte de stent 208 es soportado de la misma manera, pero es escondido por la boquilla de pulverizacion 206. El eje 228 se monta o acopla sobre un tambor 240 que gira como se muestra por la flecha 232. El tambor giratorio 240 puede girar para invertir la posicion de los ensamblajes de soporte de stent 208 y 222 de manera que el ensamblaje de soporte de stent 208 se encuentre en la zona de secado 204 y el ensamblaje de mandril 222 se encuentre en la zona de pulverizacion 202.
[0062] En relacion de nuevo con la FIG. 8, el dispositivo 200 se disena para permitir la pulverizacion del stent en la zona de pulverizacion 202 mientras una capa de revestimiento aplicada previamente en la zona de pulverizacion 202 es secada en la zona de secado 204. La pulverizacion y secado simultaneos reducen o eliminan el tiempo de inactividad de la operacion de pulverizacion y secado sucesivo, aumentando asf el rendimiento de la operacion de revestimiento.
[0063] De manera espedfica, una capa de material de revestimiento se aplica a un primer stent montado sobre el ensamblaje de soporte de stent 208 mediante la boquilla de pulverizacion 206. Al mismo tiempo, un segundo stent montado sobre el ensamblaje de mandril 222 con material de revestimiento ya aplicado en la zona de pulverizacion 202 es secado mediante la boquilla de secado 224. Cuando el revestimiento de pulverizacion sobre el primer stent y el secado del segundo stent se completan, el tambor giratorio 240 rota y situa el segundo stent (seco) en la zona de pulverizacion 202 y el primer stent (recien revestido) en la zona de secado 204. A continuacion, el primer stent puede secarse en la zona de secado 204 y puede aplicarse una capa de material de revestimiento al segundo stent en la zona de pulverizacion 202. La pulverizacion y el secado pueden repetirse un numero de veces seleccionado segun sea necesario para obtener la masa de revestimiento deseada en cada uno de los stents. El tambor giratorio 240 puede girar en el sentido de las agujas del reloj o el sentido inverso para cambiar la posicion del primer stent y segundo stent entre la zona de pulverizacion 202 y la zona de secado 204. El ensamblaje de soporte de stent 208 y el ensamblaje de mandril del stent 222 se giran en cada ciclo de
5
10
15
20
25
30
pulverizacion y secado. Como muestra la flecha 232, el primer stent es girado a la zona de pulverizacion 202 y el segundo stent es girado a la zona de secado 204 y una vez que se completa el ciclo de pulverizacion/secado, el primer stent es girado de nuevo a la zona de secado 204 para el secado del stent y el segundo stent es girado a la zona de pulverizacion 202 para recibir material de revestimiento.

Claims (8)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    REIVINDICACIONES
    1. Una boquilla de secado (10) que tiene una direccion de flujo media, una entrada (16) que recibe una corriente de gas entrante y una salida (8) que produce un gas secante, que comprende:
    una camara (30) que incluye un primer lado proximal a la entrada y distal a la salida, un segundo lado distal a la entrada y proximal a la salida, y paredes de camara (41,42, 20, 22) que se extienden desde el primer lado al segundo lado;
    las paredes de camara definiendo una region de salida (Region III), una region de entrada (Region I) y una region media (Region II) de la boquilla, la region de salida definiendo un primer volumen para el flujo de gas desde la region media a la salida, y la region media definiendo un segundo volumen para el flujo de gas desde la region de entrada a la region de salida; la region de salida estando formada al menos en parte por paredes (41a, 42a) que convergen una hacia la otra en la direccion de flujo, un primer difusor (32) dispuesto proximal a la entrada y distal a la salida, el primer difusor formando una primera pluralidad de aberturas;
    un segundo difusor (14) dispuesto proximal a la salida y distal al primer difusor, el segundo difusor formando una segunda pluralidad de aberturas (14a) y teniendo un area transversal configurada para dirigir gas sobre la superficie de un dispositivo medico revestido, de manera que durante el flujo en estado constante la boquilla produce un gas en la salida que tiene un perfil de temperatura y velocidad sustancialmente uniforme a traves de la salida; caracterizado porque la region media esta formada por una abertura circular (43a) en comunicacion de fluido con la region de entrada, un primer conjunto de paredes en pendiente (41b, 42b) que divergen la una de la otra en la direccion de flujo, un segundo conjunto de paredes (20,22) que convergen en la direccion de flujo y el primer difusor (32).
  2. 2. La boquilla de secado de la reivindicacion 1, donde la region de salida se forma por un primer y segundo par de paredes (41a, 42a, 20, 22), ambos pares de paredes convergiendo en la direccion de flujo.
  3. 3. La boquilla de secado de la reivindicacion 2, donde la region de salida esta formada en un extremo por el primer difusor (32) y en el segundo extremo por el segundo difusor (14).
  4. 4. La boquilla de secado de la reivindicacion 3, donde la longitud de la region media medida desde la abertura circular (43a) al primer difusor (14) es sustancialmente menor que la longitud de la region de salida medida desde el segundo difusor (14) al primer difusor (32).
  5. 5. La boquilla de secado de la reivindicacion 4, donde la region de entrada esta formada por un orificio cilmdrico (43) y la region de salida forma un pasillo rectangular proximal a la salida, el pasillo rectangular teniendo una anchura y longitud seleccionados para dirigir una mayona de la masa de gas secante hacia una superficie de stent.
  6. 6. Un aparato para revestir un stent, que comprende un mandril (222) para sujetar el stent (5);
    un pulverizador (206) para aplicar un revestimiento a una superficie del stent mientras esta siendo sostenido en el mandril;
    un secador (224) configurado para eliminar un porcentaje de solvente controlado de una superficie del stent, incluyendo el secador una boquilla de secado (10) segun cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 5; y un medio para mover el stent (5) y mandril (222) entre el secador (224) y el pulverizador (240).
  7. 7. Un metodo de revestimiento de stent, que comprende las fases de:
    aplicar un revestimiento al stent (5); y despues
    secar el stent revestido (5) usando una boquilla de secado (10), incluyendo las fases de A) disponer el stent revestido proximal a una salida (8) de la boquilla (10); B) secar al menos parcialmente el stent con un gas forzado a traves de la boquilla (10), que incluye las fases de
    a) desacelerar el gas recibido a traves de una entrada de boquilla (16), la entrada de boquilla (16) estando situada de manera anterior a la salida (8),
    b) mezclar el gas desacelerado que incluye forzar el gas a traves de un primer difusor (32) dispuesto proximal a la entrada (16) y distal a la salida (8),
    c) acelerar el gas aguas abajo del primer difusor (32), y
    d) a continuacion forzar el gas acelerado a traves de un segundo difusor (14) dispuesto en la salida (8) para secar el stent (5);
    donde el gas aguas abajo de la salida (8) tiene una temperatura y velocidad sustancialmente uniformes a lo largo de la longitud del stent (5), y donde
    5
    10
    15
    20
    25
    el paso de aplicacion incluye aplicar como maximo un porcentaje del peso de revestimiento total del conjunto que consiste en: 0,5% del peso total del revestimiento, 2% del peso total del revestimiento, 5% del peso total del revestimiento; y 10% del peso total del revestimiento, y
    ademas incluir la fase de repetir la fase de revestimiento y secado hasta que se alcance el peso de revestimiento total.
  8. 8. El metodo de la reivindicacion 7, donde tras la fase de secado solo aproximadamente de un 0,5% a un 8% del peso de revestimiento esta integrado por solvente.
ES10743272.6T 2009-07-02 2010-07-02 Eliminación de un solvente de un revestimiento liberador de fármaco Active ES2557433T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12/497,133 US8795761B2 (en) 2009-07-02 2009-07-02 Removing a solvent from a drug-eluting coating
US497133 2009-07-02
PCT/US2010/040959 WO2011003093A2 (en) 2009-07-02 2010-07-02 Removing a solvent from a drug-eluting coating

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2557433T3 true ES2557433T3 (es) 2016-01-26

Family

ID=43411783

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10743272.6T Active ES2557433T3 (es) 2009-07-02 2010-07-02 Eliminación de un solvente de un revestimiento liberador de fármaco

Country Status (5)

Country Link
US (2) US8795761B2 (es)
EP (1) EP2449326B1 (es)
JP (1) JP5799430B2 (es)
ES (1) ES2557433T3 (es)
WO (1) WO2011003093A2 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8429831B2 (en) * 2009-09-04 2013-04-30 Abbott Cardiovascular Systems Inc. Drug-eluting coatings applied to medical devices by spraying and drying to remove solvent
US9909807B2 (en) 2011-09-16 2018-03-06 Abbott Cardiovascular Systems Inc. Dryers for removing solvent from a drug-eluting coating applied to medical devices
WO2015046168A1 (ja) * 2013-09-27 2015-04-02 テルモ株式会社 ステントの製造方法、および塗布装置
WO2016044788A2 (en) 2014-09-18 2016-03-24 Abbott Cardiovascular Systems Inc. Thermal processing of polymer scaffolds
EP3280964B1 (en) * 2015-04-09 2019-02-13 Boston Scientific Scimed Inc. Method for drying coated medical devices
PL3088090T3 (pl) * 2015-04-30 2020-04-30 Hinterkopf Gmbh Urządzenie lakiernicze i sposób lakierowania powierzchni zewnętrznej obiektu lakierowanego
GB201514620D0 (en) 2015-08-17 2015-09-30 Landa Labs 2012 Ltd Air knife
US10010653B2 (en) 2016-02-05 2018-07-03 Abbott Cardiovascular Systems Inc. Methods for increasing coating strength to improve scaffold crimping yield

Family Cites Families (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2794708A (en) 1954-03-15 1957-06-04 Hermann C Starck Ag Method for the production of a substantially pure boron
GB1024671A (en) * 1962-05-30 1966-03-30 Bristol Fan Company Ltd Drying nozzle
DE2253170C2 (de) * 1972-10-30 1988-12-22 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Verfahren und Vorrichtung zum Behandeln einer frei schwebend geführten Materialbahn
US4365423A (en) * 1981-03-27 1982-12-28 Eastman Kodak Company Method and apparatus for drying coated sheet material
US4733665C2 (en) * 1985-11-07 2002-01-29 Expandable Grafts Partnership Expandable intraluminal graft and method and apparatus for implanting an expandable intraluminal graft
US4800882A (en) * 1987-03-13 1989-01-31 Cook Incorporated Endovascular stent and delivery system
US4886062A (en) * 1987-10-19 1989-12-12 Medtronic, Inc. Intravascular radially expandable stent and method of implant
JPH0258554A (ja) 1988-08-24 1990-02-27 Asahi Chem Ind Co Ltd 含フッ素エラストマー組成物
US5070627A (en) 1990-01-16 1991-12-10 W. R. Grace & Co.-Conn. Directional diffusion nozzle air bar
CA2060067A1 (en) * 1991-01-28 1992-07-29 Lilip Lau Stent delivery system
CA2380683C (en) * 1991-10-28 2006-08-08 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Expandable stents and method for making same
JP2703510B2 (ja) * 1993-12-28 1998-01-26 アドヴァンスド カーディオヴァスキュラー システムズ インコーポレーテッド 拡大可能なステント及びその製造方法
US6018886A (en) * 1996-06-25 2000-02-01 Eastman Kodak Company Effect of air baffle design on mottle in solvent coatings
US5906862A (en) * 1997-04-02 1999-05-25 Minnesota Mining And Manufacturing Company Apparatus and method for drying a coating on a substrate
US5879697A (en) 1997-04-30 1999-03-09 Schneider Usa Inc Drug-releasing coatings for medical devices
JPH10321584A (ja) * 1997-05-22 1998-12-04 Mitsubishi Electric Corp 乾燥装置および乾燥方法
US6790228B2 (en) 1999-12-23 2004-09-14 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Coating for implantable devices and a method of forming the same
US6503954B1 (en) * 2000-03-31 2003-01-07 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Biocompatible carrier containing actinomycin D and a method of forming the same
US6759054B2 (en) * 1999-09-03 2004-07-06 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Ethylene vinyl alcohol composition and coating
US6818247B1 (en) * 2000-03-31 2004-11-16 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Ethylene vinyl alcohol-dimethyl acetamide composition and a method of coating a stent
US6395326B1 (en) * 2000-05-31 2002-05-28 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Apparatus and method for depositing a coating onto a surface of a prosthesis
US6562136B1 (en) * 2000-09-08 2003-05-13 Surmodics, Inc. Coating apparatus and method
US6463674B1 (en) * 2000-11-27 2002-10-15 Xerox Corporation Hot air impingement drying system for inkjet images
US8632845B2 (en) * 2000-12-28 2014-01-21 Abbott Cardiovascular Systems Inc. Method of drying bioabsorbable coating over stents
US7504125B1 (en) * 2001-04-27 2009-03-17 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. System and method for coating implantable devices
GB0124731D0 (en) * 2001-10-15 2001-12-05 Boc Group Plc Vacuum pumps
US6702101B2 (en) * 2001-12-21 2004-03-09 Spraying Systems Co. Blower operated airknife with air augmenting shroud
US6785982B2 (en) * 2002-06-07 2004-09-07 Eastman Kodak Company Drying apparatus and method for drying coated webs
US7294329B1 (en) 2002-07-18 2007-11-13 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Poly(vinyl acetal) coatings for implantable medical devices
US7211150B1 (en) * 2002-12-09 2007-05-01 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Apparatus and method for coating and drying multiple stents
JP2005030657A (ja) 2003-07-10 2005-02-03 Fuji Photo Film Co Ltd 塗布膜乾燥装置
US8945598B2 (en) * 2005-12-29 2015-02-03 Cordis Corporation Low temperature drying methods for forming drug-containing polymeric compositions
US8304012B2 (en) * 2006-05-04 2012-11-06 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Method for drying a stent
US7897195B2 (en) * 2007-06-15 2011-03-01 Abbott Cardiovascular Systems Inc. Devices for coating stents
US8367150B2 (en) * 2007-06-15 2013-02-05 Abbott Cardiovascular Systems Inc. Methods and apparatus for coating stents
WO2008156920A2 (en) 2007-06-15 2008-12-24 Abbott Cardiovascular Systems Inc. System and method for coating a stent
US8003157B2 (en) * 2007-06-15 2011-08-23 Abbott Cardiovascular Systems Inc. System and method for coating a stent
US8003158B2 (en) * 2007-09-28 2011-08-23 Abbott Cardiovascular Systems Inc. Spray coating stents with fixed No. of layers

Also Published As

Publication number Publication date
EP2449326B1 (en) 2015-09-23
JP2012531957A (ja) 2012-12-13
JP5799430B2 (ja) 2015-10-28
WO2011003093A3 (en) 2011-04-28
US20110000427A1 (en) 2011-01-06
EP2449326A2 (en) 2012-05-09
US8795761B2 (en) 2014-08-05
US20140338214A1 (en) 2014-11-20
WO2011003093A2 (en) 2011-01-06
US9604248B2 (en) 2017-03-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2557433T3 (es) Eliminación de un solvente de un revestimiento liberador de fármaco
JP4795686B2 (ja) 先進の塗付装置および方法
JP5671034B2 (ja) 噴霧と溶媒を除去するための乾燥とによって医療デバイスに塗布される薬剤溶出コーティング
US8596215B2 (en) Rotatable support elements for stents
US8007858B2 (en) System and method for coating implantable devices
US8927050B2 (en) Method and apparatus for coating a stent
US20070275175A1 (en) Apparatus and method for coating stents
JP2012529945A (ja) カテーテル又はバルーンカテーテルをコーティングするための方法及び装置
JP2012529945A5 (es)
ES2535141T3 (es) Revestimiento de stents por pulverización con un número predeterminado de capas de un grosor predeterminado
KR20190035383A (ko) 나노 복합체의 제조 장치, 나노 복합체의 제조 방법 및 이를 이용하여 제조한 나노 복합체