ES2555468T3 - Instalación de a bordo para un vehículo - Google Patents

Instalación de a bordo para un vehículo Download PDF

Info

Publication number
ES2555468T3
ES2555468T3 ES13164397.5T ES13164397T ES2555468T3 ES 2555468 T3 ES2555468 T3 ES 2555468T3 ES 13164397 T ES13164397 T ES 13164397T ES 2555468 T3 ES2555468 T3 ES 2555468T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
board unit
communication module
memory
communication
identification
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13164397.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Povolny
Oliver Nagy
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kapsch TrafficCom AG
Original Assignee
Kapsch TrafficCom AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kapsch TrafficCom AG filed Critical Kapsch TrafficCom AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2555468T3 publication Critical patent/ES2555468T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S5/00Position-fixing by co-ordinating two or more direction or position line determinations; Position-fixing by co-ordinating two or more distance determinations
    • G01S5/0009Transmission of position information to remote stations
    • G01S5/0018Transmission from mobile station to base station
    • G01S5/0027Transmission from mobile station to base station of actual mobile position, i.e. position determined on mobile
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/30Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks
    • G06Q20/32Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks using wireless devices
    • G06Q20/327Short range or proximity payments by means of M-devices
    • G06Q20/3278RFID or NFC payments by means of M-devices
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07BTICKET-ISSUING APPARATUS; FARE-REGISTERING APPARATUS; FRANKING APPARATUS
    • G07B15/00Arrangements or apparatus for collecting fares, tolls or entrance fees at one or more control points
    • G07B15/06Arrangements for road pricing or congestion charging of vehicles or vehicle users, e.g. automatic toll systems
    • G07B15/063Arrangements for road pricing or congestion charging of vehicles or vehicle users, e.g. automatic toll systems using wireless information transmission between the vehicle and a fixed station
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/01Detecting movement of traffic to be counted or controlled
    • G08G1/017Detecting movement of traffic to be counted or controlled identifying vehicles
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/14Traffic control systems for road vehicles indicating individual free spaces in parking areas
    • G08G1/149Traffic control systems for road vehicles indicating individual free spaces in parking areas coupled to means for restricting the access to the parking space, e.g. authorization, access barriers, indicative lights
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/02Services making use of location information
    • H04W4/021Services related to particular areas, e.g. point of interest [POI] services, venue services or geofences
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/30Services specially adapted for particular environments, situations or purposes
    • H04W4/40Services specially adapted for particular environments, situations or purposes for vehicles, e.g. vehicle-to-pedestrians [V2P]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/30Services specially adapted for particular environments, situations or purposes
    • H04W4/40Services specially adapted for particular environments, situations or purposes for vehicles, e.g. vehicle-to-pedestrians [V2P]
    • H04W4/44Services specially adapted for particular environments, situations or purposes for vehicles, e.g. vehicle-to-pedestrians [V2P] for communication between vehicles and infrastructures, e.g. vehicle-to-cloud [V2C] or vehicle-to-home [V2H]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02DCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES [ICT], I.E. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES AIMING AT THE REDUCTION OF THEIR OWN ENERGY USE
    • Y02D30/00Reducing energy consumption in communication networks
    • Y02D30/70Reducing energy consumption in communication networks in wireless communication networks

Abstract

Unidad de a bordo (4) para un sistema de tráfico telemático (6), que comprende: un primer módulo de comunicación (16) realizado para la radiocomunicación de corto alcance (9) con un primer aparato de comunicación (10) externo, un segundo módulo de comunicación (11) realizado para la radiocomunicación de largo alcance (8) con un segundo aparato de comunicación (7) externo, y una memoria (13) no volátil, a la que pueden acceder (19, 25) tanto el primer como el segundo módulos de comunicación (16, 11), teniendo cada módulo de comunicación (16, 11) un modo de comunicación alimentado con energía y un modo de reposo exento o ahorrativo de energía y realizándose la alimentación de energía de la memoria (13) durante el acceso (19, 15) a la misma por medio del respectivo módulo de comunicación (16, 11) que accede a la misma.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Instalacion de a bordo para un vehlcuio
La presente invencion se refiere a una unidad de a bordo para un sistema de trafico telematico. Ademas, la invencion se refiere a una instalacion de a bordo para un vehlcuio, que comprende una unidad de a bordo de este tipo.
Las unidades de a bordo (OBU) se emplean en una multiplicidad de distintas aplicaciones de sistemas de trafico telematicos, ya sea para la identificacion electronica de un vehlculo o para abonar peajes de carreteras, de acceso, de regiones o de municipios, para abonar tasas de aparcamiento, para el control de acceso (por ejemplo, instalaciones de barreras), para el registro electronico de vehlculos (Electronic Vehicle registration, EVR) etc.etc. Para este fin, las unidades de a bordo frecuentemente se equipan con un modulo de comunicacion de corto alcance, por ejemplo segun el estandar DSRC (dedicated short range communication) para poder realizarlas en la zona de cobertura de radio de una radiobaliza que las consulta. El modulo de comunicacion, junto a la electronica restante de la unidad de a bordo, es alimentado con energla por una baterla incorporada en la unidad de a bordo.
Para ahorrar energla y conseguir una larga duracion util de la baterla, las unidades de a bordo o su modulo de comunicacion generalmente tienen un modo de trabajo y de comunicacion alimentado con energla o consumidor de energla y un modo de reposo ahorrativo de energla. Al contactar la unidad de a bordo con un aparato de comunicacion externo, por ejemplo una radiobaliza de un sistema de peaje de carreteras, una barrera de acceso, un aparato de control o similares, la unidad de a bordo puede ser despertada de su modo de reposo y puesta temporalmente en su modo de trabajo o de comunicacion; a continuacion, vuelve al modo de reposo hasta la comunicacion siguiente. De esta manera, las unidades de a bordo disponibles actualmente en el mercado pueden alcanzar una duracion util de la baterla de hasta siete anos.
La invencion tiene el objetivo de equipar unidades de a bordo del tipo mencionado con funcionalidades adicionales, especialmente sin perjudicar la duracion util de la baterla de la unidad de a bordo.
En un primer aspecto de la invencion, este objetivo se consigue con una unidad de a bordo para un sistema de trafico telematico, que comprende:
un primer modulo de comunicacion realizado para la radiocomunicacion de corto alcance con un primer aparato de comunicacion externo
un segundo modulo de comunicacion realizado para la radiocomunicacion de largo alcance con un segundo aparato de comunicacion externo, y
una memoria no volatil, a la que pueden acceder tanto el primer como el segundo modulo de comunicacion, en el cual cada modulo de comunicacion tiene un modo de comunicacion alimentado con energla y un modo de reposo exento o ahorrativo de energla y
en el cual la alimentacion de energla de la memoria durante el acceso a la misma se realiza por el respectivo modulo de comunicacion que accede a la misma.
Segun la invencion, adicionalmente al modulo de comunicacion de corto alcance descrito anteriormente, la unidad de a bordo se equipa con otro modulo de comunicacion que esta realizado para un alcance de radio aun mas corto que aqul se denomina “radiocomunicacion de corto alcance”. Por radiocomunicacion de corto alcance se entiende en la presente descripcion una comunicacion a traves de un alcance de radio de como maximo unos cm o unas decenas de cm, como se implementa especialmente por el estandar NFC (near field communication). Para la distincion, en lo sucesivo, el modulo de comunicacion de corto alcance habitual de la unidad de a bordo se denomina “modulo de comunicacion de largo alcance”. Por una radiocomunicacion de largo alcance de este tipo se entiende en la presente descripcion una comunicacion a traves de un alcance de radio de como maximo unos m, unas decenas de m o unos cientos de m, como se implementa por ejemplo por los estandares DSRC (dedicated short range communication), CEN-DSRC, UNI-DSRC, IEE 802.11p o WAVE (wireless access for vehicular environments) o ITS- G5 incluido WLAN y Wifi®, Bluetooth® o tecnologlas RFID activas y pasivas (radio frequency identification).
Segun la invencion, el modulo de comunicacion de corto alcance y el modulo de comunicacion de largo alcance acceden a una memoria no volatil comun, por ejemplo una memoria flash, y el modulo de comunicacion de corto alcance realiza durante su uso la alimentacion de energla a la memoria, de modo que no es necesaria la puesta en marcha del modulo de comunicacion de largo alcance energeticamente intenso. De esta manera, se pueden crear funcionalidades de corto alcance adicionales sin aumentar el consumo de energla de la unidad de a bordo, es decir, sin perjudicar de forma notable la duracion util de la baterla de la unidad de a bordo. De esta manera, por ejemplo es posible cargar datos de configuracion para la unidad de a bordo a traves de la interfaz de radio de corto alcance o leer cualesquiera datos de la unidad de a bordo, por ejemplo logfiles (archivos de registro) para comprobaciones por el usuario o por autoridades, sin “despertar” los componentes de comunicacion principales o de largo alcance y de esta manera gastar baterla.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La realizacion de la alimentacion de energla de la memoria durante el acceso a la memoria puede hacerse de dos maneras. Por una parte, la alimentacion de energla puede realizarse directamente desde el modulo de comunicacion que accede a la memoria, si el modulo de comunicacion dispone por ejemplo de una alimentacion electrica propia (baterla) o si puede ser alimentado con energla directamente por radio (“transpondedor pasivo”), como una etiqueta NFC o RFID pasivo. Resulta especialmente favorable si el modulo de comunicacion de corto alcance es una etiqueta NFC pasiva, es decir, si trabaja segun el estandar NFC y puede ser alimentado con energla por radio. NFC requiere una proximidad estrecha del aparato de comunicacion externo con respecto a la unidad de a bordo para establecer la comunicacion, lo que da al usuario la seguridad de contactar precisamente esta unidad de a bordo. Mediante la alimentacion de energla por radio de la etiqueta NFC queda garantizado que durante este proceso no se usa la baterla de la unidad de a bordo.
Opcionalmente, el segundo modulo de comunicacion puede ser una etiqueta RFID pasivo que puede ser alimentado con energla por radio para ahorrar energla de la baterla.
Por otra parte, la realizacion de la alimentacion de energla de la memoria durante el acceso a la memoria puede hacerse mediante la activacion o la conexion de una alimentacion de energla separada, por ejemplo una baterla, a la memoria. Por ejemplo, la unidad de a bordo dispone de una baterla propia o externa para la alimentacion de energla, y el modulo de comunicacion que accede respectivamente a la memoria y que en el modo de comunicacion esta alimentado por dicha baterla, controla durante el acceso a la memoria un conmutador que enciende la alimentacion de energla al menos y preferentemente solo durante la duracion del acceso a la memoria. Esto incluye tambien el caso de que el conmutador detecte (“sienta”) el acceso a la memoria, por ejemplo en el bus de acceso a memoria del modulo de comunicacion para aplicar entonces la alimentacion de energla a tiempo en la memoria. Estas formas de realizacion resultan favorables para aquellos tipos de modulos de comunicacion y memorias en los que una alimentacion de energla por radio no bastarla para alimentar el modulo de comunicacion y/o la memoria con la energla suficiente durante el acceso a la memoria.
Basicamente, el modulo de comunicacion de largo alcance podrla ser de cualquier tipo conocido en la tecnica para unidades de a bordo, por ejemplo un modulo de telefonla movil para una red de telefonla movil celular (public land mobile network, PLMN). Preferentemente, el modulo de comunicacion de largo alcance es un modulo DSRC o WAVE o una etiqueta RFID activa alimentada con energla por la baterla de la unidad de a bordo. Alternativamente, tambien el segundo modulo de comunicacion podrla ser alimentable exclusivamente por la energla por radio, por ejemplo, en forma de una etiqueta RFID pasiva.
Preferentemente, la unidad de a bordo o la memoria estan realizadas para priorizar un acceso a memoria del modulo de comunicacion de largo alcance frente a un acceso a memoria del modulo de comunicacion de corto alcance. Alternativamente, cuando se encuentra en el modo de comunicacion, el modulo de comunicacion de largo alcance puede desactivar el primer modulo de comunicacion. Mediante estas medidas se pueden evitar colisiones durante el acceso a memoria. Por ello, la radiocomunicacion de largo alcance tiene siempre una mayor prioridad que la radiocomunicacion de corto alcance, lo que evita errores en el sistema de trafico telematico.
Como ya se ha mencionado brevemente, la memoria contiene preferentemente datos de configuracion para el sistema de trafico telematico que a traves del modulo de comunicacion de corto alcance pueden escribirse en la memoria y a traves del modulo de comunicacion de largo alcance pueden leerse de la memoria. Los datos de configuracion pueden ser especialmente uno o varios de los siguientes elementos: identificacion del usuario, identification del vehlculo, identificacion de la cuenta de peaje, numero de ejes, parametros de peaje, caracterizacion de material cargado, credito o saldo de un monedero electronico de la unidad de a bordo, codigos criptograficos, sellos de tiempo, especialmente referente al uso del vehlculo. Si el aparato de comunicacion de corto alcance es por ejemplo un telefono movil, un telefono inteligente o similar, equipado con un transceptor NFC y con un software de aplicacion correspondiente, de esta manera es posible cargar por ejemplo el saldo del monedero electronico de la unidad de a bordo o configurar la unidad de a bordo para el servicio.
Alternativamente o adicionalmente, la memoria puede contener datos de transaction del sistema de trafico telematico que a traves del modulo de comunicacion de largo alcance pueden ser escritos en la memoria y a traves del primer modulo de comunicacion pueden ser leldos de la memoria. Los datos de transaccion pueden ser uno o varios de los siguientes elementos: datos locales, identificaciones de balizas, caracterizacion de material cargado, transacciones de peaje, transacciones de tasas de aparcamiento, saldo de un monedero electronico de la unidad de a bordo, codigos criptograficos, sellos de tiempo, especialmente referentes al uso del vehlculo. De esta manera, por ejemplo, se pueden descargar logfiles, protocolos etc., a traves de la interfaz de radio de corto alcance, por ejemplo a un telefono movil apto para NFC o un telefono inteligente del usuario o de un controlador.
En otro aspecto, la invention proporciona una instalacion de a bordo para un vehlculo que comprende por una parte una unidad de a bordo del tipo presentado aqul, cuya memoria contiene una identificacion de la unidad de a bordo que puede ser lelda a traves del primer modulo de comunicacion y por otra parte una etiqueta NFC adicional, separado de la unidad de a bordo, que contiene una identificacion legible por radio de la etiqueta NFC adicional separada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La instalacion de a bordo segun la invencion permite el control de la union de una unidad de a bordo a un vehlcuio. Las unidades de a bordo del tipo descrito aqul generalmente se montan de forma separable en el vehlculo por su alimentacion de energla independiente y por tanto por la necesidad de un recambio de baterla esporadico, lo que entrana el peligro de manipulaciones si se requiere una asignacion unlvoca entre la unidad de a bordo por una parte y el vehlculo por otra parte, por ejemplo para fines de registro de vehlculos o de cobro de peajes. Mediante el uso de una etiqueta NFC adicional separada que junto al modulo de comunicacion de corto alcance de la unidad de a bordo puede ser leldo por el aparato de comunicacion externo, la identificacion de la unidad de a bordo lelda de esta manera, por una parte, y la identificacion de la etiqueta separada, por otra parte, pueden comprobarse en cuanto a su asignacion correcta.
Resulta especialmente favorable si la etiqueta NF adicional esta realizada como etiqueta adhesiva que una vez pegada ya no se pueda soltar sin quedar destruida. La etiqueta NFC separada constituye por tanto una union inseparable entre la identificacion de la etiqueta y el vehlculo, mientras que la identificacion asignada de la unidad de a bordo se puede usar para los fines correspondientes en el sistema de trafico telematico, por ejemplo para fines de peajes y de tasas de aparcamiento, fines EVR, fines de acceso etc.
Segun una variante preferible, la memoria de la unidad de a bordo puede contener tambien la identificacion de la etiqueta NFC adicional separada, lo que facilita la comprobacion de la identificacion de la etiqueta NFC.
En otro aspecto, la invencion proporciona un aparato de comunicacion de corto alcance externo para una instalacion de a bordo del tipo presentado aqul, que se caracteriza por que esta realizado como aparato de lectura NFC y para leer la unidad de a bordo la identificacion de la unidad de a bordo y leer la etiqueta NFC adicional separada la identificacion de la etiqueta NFC adicional separada y comprobarlas en una base de datos de identificaciones de unidades de a bordo e identificaciones de etiqueta NFC asignadas unas a otras, o por que esta realizado como aparato de lectura NFC y para leer la identificacion de la etiqueta NFC adicional separada por una parte de la memoria de la unidad de a bordo y por otra parte de la etiqueta NFC adicional separada y comprobarlas una respecto a otra. De esta manera, con un solo aparato se puede comprobar la union al vehlculo de una unidad de a bordo dispuesta - en principio de forma separable - en el vehlculo, en concreto, mediante la co-lectura de la identificacion de la etiqueta NFC dispuesta de forma inseparable.
En otro aspecto, finalmente, la invencion proporciona una unidad de a bordo del tipo presentado aqul que se caracteriza por un tercer modulo de comunicacion que esta realizado como aparato de lectura NFC y para leer la identificacion de una etiqueta NFC adicional, separada de la unidad de a bordo, y escribirla en la memoria, estando realizado el modulo de comunicacion de largo alcance de la unidad de a bordo como modulo DSRC, ITS, G5 o WAVE, y para enviar la identificacion de la etiqueta NFC lelda de esta manera a un segundo aparato de comunicacion externo. Tambien con estas formas de realizacion se puede verificar la union al vehlculo de la unidad de a bordo. Para ello, preferentemente, la etiqueta NFC separada esta realizada a su vez como etiqueta adhesiva que una vez pegada ya no se puede soltar sin quedar destruida.
Preferentemente, el primer modulo de comunicacion y el tercer modulo de comunicacion estan formados por un modulo NFC comun, conmutable entre un modo de funcionamiento como primer modulo de comunicacion y un modo de funcionamiento como tercer modulo de comunicacion.
A continuacion, la invencion se describe con la ayuda de ejemplos de realizacion representados en los dibujos adjuntos. En los dibujos muestran:
la figura 1, una instalacion de a bordo segun la invencion para un vehlculo en combinacion con primeros y segundos aparatos de comunicacion externos, esquematicamente en una vista general;
la figura 2, una primera forma de realizacion de la instalacion de a bordo de la figura 1 en combinacion con
primeros y segundos aparatos de comunicacion externos en forma de un diagrama de bloques;
la figura 3, una segunda forma de realizacion de la unidad de a bordo de la invencion en combinacion con
primeros y segundos aparatos de comunicacion externos en forma de un diagrama de bloques;
la figura 4, una tercera forma de realizacion de la unidad de a bordo de la invencion en combinacion con primeros
y segundos aparatos de comunicacion externos en forma de un diagrama de bloques.
La figura 1 muestra una instalacion de a bordo 1 para un vehlculo 2 del que esta representado solo su parabrisas 3 como detalle. La instalacion de a bordo 1 se puede montar en el interior o el exterior del vehlculo 2, por ejemplo, pegarse en el lado interior del parabrisas 3. La instalacion de a bordo 1 comprende una unidad de a bordo 4 y una etiqueta NFC separada de esta (near field communication tag) 5, cuya funcion se describira con mas detalle mas adelante.
La unidad de a bordo 4 sirve para la radiocomunicacion con un sistema de trafico telematico 6, del que esta representado de forma representativa y como ejemplo solo un aparato de comunicacion en forma de una radiobaliza 7 en el lado de la carretera (roadside entity, RSE). La radiobaliza 7 puede ser tanto estacionaria como movil, por ejemplo, estar dispuesta en un vehlculo de control o estar realizada como aparato manual para un controlador, y a traves de un transceptor 7' lleva a cabo radiocomunicaciones 8 con una unidad de a bordo 4, por ejemplo cuando el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
vehlcuio 2 pasa delante de la radiobaliza 7 o viceversa.
Si la zona de cobertura de radio de sus radiocomunicaciones 8 esta iimitada a una zona local, la radiobaliza 7 puede ubicar la unidad de a bordo 4 en dicha zona, por ejemplo para cobrar la tasa de una utilizacion de lugar del vehlculo 2 en forma de peajes de carreteras, de acceso, de regiones o de municipios, cobrar una tasa de aparcamiento, liberar una barrera de acceso o registrar una identificacion del vehlculo 2, de su usuario etc., lelda de la unidad de a bordo 4, etc. etc.
Ademas, la unidad de a bordo 4 de la instalacion de a bordo 1 es capaz de desarrollar a traves de una interfaz de radio 9 adicional radiocomunicaciones con un aparato de comunicacion 10 externo adicional del usuario. El aparato de comunicacion 10 puede ser por ejemplo un telefono movil, un telefono inteligente, un ordenador portatil o tableta, un Personal Digital Assistant (PDA) etc. del usuario del vehlculo o de un controlador. Ademas, el aparato de comunicacion 10 puede llevar a cabo radiocomunicaciones 9' adicionales con una etiqueta NFC 5 separada.
Las radiocomunicaciones 9, 9' entre el (“primer”) aparato de comunicacion 10 externo y la instalacion de a bordo 1, es decir, la unidad de a bordo 4 y la etiqueta NFC 5, estan concebidas exclusivamente para el corto alcance, es decir, su alcance de radio esta limitado a unos cm o unas decenas de cm, de manera que el aparato de comunicacion 10 debe situarse en la proximidad inmediata de la unidad de a bordo 4 y de la etiqueta nFc 5 para poder realizar las radiocomunicaciones 9, 9'. Al contrario, las radiocomunicaciones 8 entre la unidad de a bordo 4 y el (“segundo”) aparato de comunicacion 7 tienen un alcance sensiblemente mayor en comparacion, por ejemplo unos m, unas decenas de m o unos cientos de m, de manera que aqul tambien se pueden denominar como “radiocomunicaciones “de largo alcance” 8, aunque se sigue tratando de radio de corto alcance, por ejemplo estandares de radio de corto alcance tales como DSRC (dedicated short range communication), CEN-DSRC, UNI- DSRC, WAVE (wireless access for vehicular environments) o IEEE 802.11p, ITS-G5, WLAN (wireless local area network) Wifi®, Bluetooth®, RFID (radio frequency identification) o similares.
La figura 2 muestra en detalle la estructura de la instalacion de a bordo 1, del primer aparato de comunicacion 10 y del segundo aparato de comunicacion 7 para llevar a cabo radiocomunicaciones 9, 9' y 8. Para las radiocomunicaciones de largo alcance 8 con los segundos aparatos de comunicacion 7, por ejemplo radiobalizas, la unidad de a bordo 4 contiene un modulo de comunicacion de largo alcance 11 correspondiente segun el estandar de radio de corto alcance correspondiente DSRC, CEN-DSRC, UNI-DSRC, WAVE, IEEE 802.11p, ITS-G5, WLAN, Wifi®, Bluetooth® o RFID, que es alimentado con energla por una baterla 12 de la unidad de a bordo 4 (un modulo de comunicacion 11 segun el estandar RFID que necesita una alimentacion de energla 12 de este tipo se denomina aqul tambien como etiqueta RFID “activa”. La baterla 12 tambien puede ser parte de un dispositivo conectado a la unidad de a bordo 4 a traves de un cable.
Para la preparacion, la generacion o el procesamiento de radiocomunicaciones 8, mas concretamente de los paquetes de datos enviados y/o recibidos en las mismas, el modulo de comunicacion de largo alcance 11 de la unidad de a bordo 4 puede acceder a una memoria 13 de la unidad de a bordo 4 que contiene datos de configuracion y/o de transaction para ello. Por ejemplo, la memoria 13 contiene datos de configuration para el funcionamiento correcto de la unidad de a bordo 4 en el sistema de trafico telematico 6, o creditos para las cuentas mencionadas, como uno o varios de los siguientes elementos: una identificacion unlvoca de la unidad de a bordo 4 (identificacion de OBU), una identificacion de usuario del conductor del vehlculo2, una identificacion de vehlculo del vehlculo 2, una identificacion de una cuenta de peaje o de tasas del usuario o del vehlculo, parametros del vehlculo como el numero de ejes, el peso, el tamano, el uso al que se destina, etc., del vehlculo 2, parametros especlficos de peajes o de tasas de aparcamiento, el numero de ocupantes o los parametros de vehlculo mencionados etc. etc. Los datos de configuracion pueden ser tambien datos, especialmente el saldo, de un “monedero electronico” en la unidad de a bordo 4 o de una cuenta de credito o de debito en el sistema de trafico telematico 6, o creditos para las cuentas mencionadas. Ademas, los datos de configuracion puede ser tambien caracterizaciones del material cargado, de manera que el contenido de la memoria 13 constituye un protocolo del material cargado; codigos criptograficos para comunicaciones codificadas a traves de los modulos de comunicacion; y/o sellos de tiempo, especialmente por el conductor del vehlculo para el control de tiempo de la utilizacion del vehlculo, de manera que la unidad de a bordo constituye un “taqulgrafo electronico”. Para un registro de sellos de tiempo de este tipo resulta ventajoso un reloj interno de la OBU que, dado el caso, puede sincronizarse por los aparatos de comunicacion 10, 7, a traves de las radiocomunicaciones de corto alcance y/o de largo alcance 9, 8, por ejemplo al pasar delante de radiobalizas.
Adicionalmente o alternativamente, la memoria 13 puede contener datos de transaccion que recibe o acumula durante el funcionamiento de la unidad de a bordo 4 en el sistema de trafico telematico 6, por ejemplo uno o varios de los siguientes elementos: datos locales que graba la unidad de a bordo 4 misma o que recibe de radiobalizas 7, identificaciones de baliza de radiobalizas 7 delante de las que pasa, identificaciones de aparatos de comunicacion 7 con los que se encuentra, transacciones de peaje o de tasas de aparcamiento que se generan respectivamente en el transcurso de radiocomunicaciones de largo alcance 8, por ejemplo al pasar delante de una radiobaliza 7 en el lado de la carretera, transacciones que influyen en o reflejan el saldo de un monedero electronico de la unidad de a bordo 4 o de una cuenta de credito o de debito en el sistema de trafico telematico 6, por ejemplo transacciones de cargo, o caracterizaciones del material cargado, declaraciones de materiales peligrosos o similares. Tambien los datos de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
transacciones pueden dotarse de sellos de tiempo correspondientes como se ha descrito anteriormente para los datos de configuracion.
Una radiocomunicacion de largo alcance 8 puede provocar una activacion directa del modulo de comunicacion de largo alcance 11 y desencadenar en este un proceso - por ejemplo la signatura de datos en el entrono seguro de la unidad de a bordo 4. Estos datos procesados pueden ser leldos entonces a su vez a traves de una radiocomunicacion de corto alcance 9.
Se entiende que para ello la unidad de a bordo 4 esta representada solo de forma muy simplificada; para mayor claridad no estan representados componentes adicionales tales como procesadores, modulos de hardware o de software etc., necesarios para la accion conjunta descrita aqul del modulo de comunicacion 11 y de la memoria 13 y de la realizacion de las radiocomunicaciones 8, 9 mencionadas aqul.
Como esta representado simbolicamente mediante la flecha 14, durante el acceso de escritura y/o de lectura (15) del modulo de comunicacion 11 a la memoria 13 del modulo de comunicacion 11, la alimentacion electrica de la memoria puede ser realizada por el modulo de comunicacion 11 - y, por tanto, en la forma de realizacion representada en la figura 2, desde la baterla 12. Se entiende que la flecha 14 es solo simbolica, por ejemplo, la alimentacion electrica de la memoria 13 puede realizarse directamente desde la baterla 12, y durante el acceso a memoria 15, la memoria 13 puede ser alimentada de corriente por el modulo de comunicacion 11 de forma controlada.
Para ahorrar energla y maximizar la duracion util de la baterla 12, la unidad de a bordo 4, especialmente su modulo de comunicacion de largo alcance 11, puede conmutarse entre su modo de reposo ahorrativo o exento de energla y un modo de comunicacion alimentado o consumidor de energla. Dicho de otra manera, en las pausas entre radiocomunicaciones de largo alcance 8 separadas unas de otras en el tiempo, la unidad de a bordo 4 o al menos su modulo de comunicacion de largo alcance 11 pasa a un modo dormido o de reposo exento o ahorrativo de energla del que vuelve a ser despierta por una nueva radiocomunicacion 8 procedente del segundo aparato de comunicacion 7.
Para no perjudicar esta funcion de ahorro de energla y no reducir la duracion util de la baterla 12, la unidad de a bordo 4 presenta para radiocomunicaciones de corto alcance 9 un modulo de comunicacion de corto alcance 16 separado que puede ser alimentado con energla por el primer aparato de comunicacion 10 externo a traves de las radiocomunicaciones 9, por ejemplo desde un telefono movil del usuario (flecha 17). Para ello, el aparato de comunicacion 10 dispone de un aparato de lectura / de escritura (transceptor) 18 concebido para radiocomunicaciones de corto alcance 9, por ejemplo un aparato de lectura y/o de escritura NFC. Por lo tanto, el modulo de comunicacion de corto alcance 16 tiene a su vez un modo de reposo “exento de energla” cuando no es contactado por el aparato de comunicacion 10 y alimentado con energla desde all!, y un modo de comunicacion alimentado con energla en el que es contactado mediante una radiocomunicacion de corto alcance 9 y al mismo tiempo es alimentado con energla desde el transceptor 18 (flecha 17).
Un modulo de comunicacion de corto alcance 16 de este tipo puede estar realizado por ejemplo como etiqueta NFC pasiva, significando “pasiva” que es alimentado con energla a traves de una radiocomunicacion 9. Las etiquetas NFC pueden considerarse tambien como transpondedores RFID pasivos para alcances de radio extremadamente cortos de unos cm a unas decenas de cm.
En cuanto el modulo de comunicacion de corto alcance 16 se encuentra en el modo de comunicacion alimentado con energla por radio, puede acceder a la memoria 13 (flecha 19) y durante ello alimentar la memoria 13 de energla (flecha 20). Esto es independiente de si el modulo de comunicacion de largo alcance 11 se encuentra en el modo de comunicacion o en el modo de reposo alimentando a su vez la memoria 13 de energla (14) o no, o si la unidad de a bordo 4 restante completa se encuentra en el modo de reposo o de funcionamiento. Por lo tanto, a traves de la radiocomunicacion de corto alcance 9 y el modulo de comunicacion 16 pasivo se puede leer y/o escribir el contenido de la memoria 13, independientemente de si la unidad de a bordo 4 y/o su modulo de comunicacion de largo alcance 11 esta trabajando o durmiendo.
De esta manera, por ejemplo, datos de configuracion de la unidad de a bordo 4, contenidos en la memoria 13, pueden ser alimentados y modificados por el aparato de comunicacion 19, pudiendo por ejemplo introducirse una identification de usuario o ajustarse un numero de ejes del vehlculo. El aparato de comunicacion de corto alcance 10 sirve al mismo tiempo como “dispositivo de entrada” para la unidad de a bordo 4. Para ello, tan solo tiene que acercarse a la proximidad inmediata de la unidad de a bordo 4, para cargar datos en la memoria 13 a traves de radiocomunicaciones de corto alcance 9, incluso cuando la unidad de a bordo 4 o su modulo de comunicacion 11 se encuentran en el modo de reposo exento o ahorrativo de energla. Para ello, el aparato de comunicacion 10 puede tener un teclado 21 flsico o teclas virtuales en una pantalla tactil 22.
De la misma manera, a traves de radiocomunicaciones de corto alcance 9 tambien pueden ser descargados datos de transaction de la memoria 13 al aparato de comunicacion 10, por ejemplo logfiles sobre utilizaciones de lugares, transacciones de peajes y de tasas de aparcamiento, transacciones de cargo, saldos etc. pasados. En este sentido,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
el aparato de comunicacion 10 puede usarse igualmente como “dispositivo de salida” para la unidad de a bordo 4 e indicar los datos de esta, por ejemplo en la pantalla 22 sin que la unidad de a bordo 4 necesite para ello una pantalla propia. Los datos de transaccion mencionados (logfiles, protocolos) pueden describir por ejemplo tambien el material cargado de camiones, es decir que cada carga se declara en la unidad de a bordo 4 y en caso de necesidad es signada electronicamente por la unidad de a bordo 4, si esta constituye un entorno digno de confianza por un control de acceso flsico y electronico. Una signatura por la unidad de a bordo 4 puede ser realizada de tal forma que se produce un comando de escritura especial del modulo de comunicacion de corto alcance 16 o se direcciona un area de memoria especial de la memoria 13 que provoca un procesamiento subsiguiente por el modulo de comunicacion de largo alcance 11. El procesamiento por el modulo de comunicacion de largo alcance 11 se puede realizar por ejemplo de forma especialmente digna de confianza, si se realizan mecanismos mas elevados en el control de acceso flsico y electronico.
En otra forma de realization, solo una parte de la memoria 13 total se pone a disposition del modulo de comunicacion de corto alcance 16 para la lectura y la escritura, otras areas de memoria eventualmente estan protegidas adicionalmente por mecanismos de acceso flsicos y/o criptografricos. Por lo tanto, la memoria 13 se puede componer de varios modulos de memoria separados flsica o logicamente.
Para garantizar que las comunicaciones de largo alcance 8 desarrolladas por la unidad de a bordo 4 con los aparatos de comunicacion 7, por ejemplo radiobalizas, en el marco del sistema de trafico telematico 6, no se vean afectados por la funcionalidad de comunicacion de corto alcance mencionada, opcionalmente puede estar realizado que los accesos a memoria 15 del modulo de comunicacion de largo alcance 11 se prioricen frente a los accesos a memoria 19 del modulo de comunicacion de corto alcance 16, por ejemplo mediante la realizacion correspondiente de la memoria 13 o la programacion del procesador (no representado) de la unidad de a bordo 4. Alternativamente, cuando se encuentra en el modo de comunicacion, el modulo de comunicacion de largo alcance 11 podrla desactivar directamente el modulo de comunicacion de corto alcance 16 (vease la flecha 23) para asegurar su prioridad.
La capacidad de comunicacion de corto alcance del aparato de comunicacion 10 y de la unidad de a bordo 4 se puede aprovechar consecuentemente para asegurar con respecto al vehlculo 2 la union al vehlculo de una unidad de a bordo 4 - que no en ultimo lugar por la necesidad de tener que recambiar de vez en cuando la baterla 12, generalmente se dispone en el vehlculo 2 de forma removible. Para ello sirve la etiqueta NFC 5 separada que junto a la unidad de a bordo 4 forma la instalacion de a bordo 1 mencionada.
La etiqueta NFC 5 separada esta realizada por ejemplo como etiqueta adhesiva 24 que una vez pegada en el parabrisas 3 ya no puede soltarse de este sin quedar destruida y, por tanto, tiene una union permanente al vehlculo.
La etiqueta NFC 5 separada esta equipada con una identification TID unlvoca legible por radio que puede ser lelda por el aparato de comunicacion de corto alcance 10 en el transcurso de una radiocomunicacion de corto alcance 9'. Cuando la etiqueta adhesiva 24 y la unidad de a bordo 4 estan dispuesta en la proximidad directa del vehlculo 2, simplemente acercando el aparato de comunicacion 10 pueden ser establecidas radiocomunicaciones de corto alcance 9, 9' tanto con la etiqueta NFC 16 de la unidad de a bordo 4 como con la etiqueta NFC 5 separada de la etiqueta adhesiva 24 y al mismo tiempo o inmediatamente despues pueden ser leldas la identificacion OID de la unidad de a bordo 4 y la identificacion TlD de la etiqueta NFC 5 adicional y ser visualizadas en la pantalla 22.
De esta manera, el usuario del aparato de comunicacion de corto alcance 10, por ejemplo un controlado, puede comprobar si las identificaciones TID y OID han sido registradas como asignadas una a otra en el sistema de trafico telematico 6, por ejemplo comprobando una lista. Preferentemente, esto se produce automaticamente, de tal forma que el aparato de comunicacion 10 tiene acceso a una base de datos 25 de identificaciones de unidades de a bordo OID e identificaciones de etiqueta NFC TID asignadas, interna del aparato o externa, por ejemplo existente en una central del sistema de trafico telematico 6, con cuya ayuda se puede comprobar la union al vehlculo de la unidad de a bordo 4, es decir, su uso en el vehlculo 2 correcto, equipado con la etiqueta NFC 5 correspondiente.
Opcionalmente, la identificacion de etiqueta NFC TID de la etiqueta NFC 5 separada pueden almacenarse tambien en la unidad de a bordo 4, por ejemplo en la memoria 13 con motivo de la salida o la personalization de la unidad de a bordo 4 emitiendo al mismo tiempo la etiqueta NFC 5 correspondiente, de forma que a traves de la radiocomunicacion de corto alcance 9 no solo la identificacion de unidad de a bordo OID, sino tambien la identificacion de etiqueta NFC TID almacenada para esta pueden ser leldas y comparadas con la identificacion de etiqueta NFC TID consultada de la etiqueta adhesiva 24 a traves de la radiocomunicacion de corto alcance 9'. De esta manera, es posible comprobar, por ejemplo tambien sin acceso a la base de datos 25, el uso correcto de la unidad de a bordo 4.
Otra posibilidad consiste en equipar la unidad de a bordo 4 con un aparato de lectura y/o de escritura NFC (transceptor) 26 propio. El transceptor 26 a su vez puede consultar, a traves de una radiocomunicacion de corto alcance 9” adicional, la etiqueta NFC 5 adicional, dispuesta cerca, y descargar a la memoria 13 la identificacion de etiqueta NFC TID de este. Entonces, la identificacion de etiqueta NFC TID descargada puede comunicarse, por ejemplo junto a la identificacion de unidad de a bordo OID, al aparato de comunicacion 7, por ejemplo una
5
10
15
20
25
30
35
40
radiobaliza, a traves de una radiocomunicacion de largo alcance 8. De esta manera, se puede comprobar, por ejemplo tambien durante el paso delante de una radiobaliza 7 del sistema de trafico telematico 6, la union correcta al vehlculo de la unidad de a bordo 4, es decir su uso correcto en el vehlculo 2 correcto.
El transceptor NFC 26 tambien puede realizarse junto a la etiqueta NFC 16 mediante un solo aparato flsico, por ejemplo un modulo NFC que puede conmutarse opcionalmente a un modo de funcionamiento de etiqueta NFC para emular la etiqueta NFC 16 y a un modo de funcionamiento de transceptor NFC para emular el aparato de lectura y/o de escritura NFC o el transceptor NFC 26. La conmutacion puede realizarse por ejemplo por el requerimiento de uno de los aparatos de comunicacion 7, 10.
La figura 3 muestra una variante de la forma de realizacion de la figura 2, en la que tambien el modulo de comunicacion de largo alcance 11 puede alimentarse con energla por radio, en concreto, a traves de la radiocomunicacion de largo alcance 8 (flecha 27). La radiocomunicacion de largo alcance 8 puede realizarse aqul por ejemplo segun el estandar RFID y el modulo de comunicacion de largo alcance 11 es entonces un transpondedor pasivo, por ejemplo una etiqueta RFID pasiva. Tambien este puede - cuando se encuentra en modo de comunicacion alimentado con energla - alimentar con energla la memoria 13, por la via 14 (simbolica), durante el acceso a memoria 15.
Los demas componentes representados en la figura 3 corresponden a la estructura de la figura 2. Como se puede ver, tambien es posible suprimir la etiqueta NFC 5 separada o la etiqueta adhesiva 24, al igual que la baterla 12 para el modulo de comunicacion de largo alcance 11; dado el caso, otros componentes (no representados) de la unidad de a bordo 4 pueden seguir usando una baterla 12.
La figura 4 muestra una variante de la forma de realizacion de las figuras 2 y 3, en la que el modulo de comunicacion de corto alcance y/o de largo alcance 16, 11 no alimentan la memoria 13 de energla directamente desde ellos mismos (por ejemplo, a traves de una alimentacion de energla por radio propia), sino que tan solo realizan, durante el acceso a memoria 19, 15, la conexion de la alimentacion electrica o de la baterla 12 a la memoria 13 (o a la parte de la memoria 13 utilizada para ello). Para este fin, con 28 esta representado un conmutador que es controlado por el modulo de comunicacion 16 y/o por el modulo de comunicacion 11 y que provoca la conexion de la baterla 12 a la memoria 13 - preferentemente solo - durante la duracion de un acceso a memoria 19 o 15.
Se entiende que el conmutador 28 es solo simbolico, por ejemplo, la alimentacion de energla correspondiente de la memoria 13 durante el acceso a memoria 19 o 15 puede ser realizada directamente por el respectivo modulo de comunicacion 16, 11 que a su vez es alimentado, en el modo de comunicacion, por la baterla 12. Tambien es posible que el conmutador 28 detecte por si solo el acceso a memoria 19 o 15 de un modulo de comunicacion 16 u 11, por ejemplo en la interfaz de acceso a memoria del respectivo modulo de comunicacion 16, 11, para conectar entonces la baterla 12 a la memoria 13 a tiempo para el acceso a memoria 19 o 15. Todas estas variantes de la alimentacion de energla de la memoria 13 durante el acceso a memoria del respectivo modulo de comunicacion 16, 11 estan abarcadas por el termino “realizacion de la alimentacion de energla” de la memoria 13 durante el acceso 19, 15 por el respectivo modulo de comunicacion 16, 11.
La invencion no se limita a las formas de realizacion representadas, sino que incluye todas las variaciones, modificaciones y combinaciones incluidas en las reivindicaciones subordinadas.

Claims (17)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Unidad de a bordo (4) para un sistema de trafico telematico (6), que comprende:
    un primer modulo de comunicacion (16) realizado para la radiocomunicacion de corto alcance (9) con un primer aparato de comunicacion (10) externo,
    un segundo modulo de comunicacion (11) realizado para la radiocomunicacion de largo alcance (8) con un segundo aparato de comunicacion (7) externo, y
    una memoria (13) no volatil, a la que pueden acceder (19, 25) tanto el primer como el segundo modulos de comunicacion (16, 11),
    teniendo cada modulo de comunicacion (16, 11) un modo de comunicacion alimentado con energla y un modo de reposo exento o ahorrativo de energla y
    realizandose la alimentacion de energla de la memoria (13) durante el acceso (19, 15) a la misma por medio del respectivo modulo de comunicacion (16, 11) que accede a la misma.
  2. 2. Unidad de a bordo segun la reivindicacion 1, caracterizada por que la alimentacion de energla de la memoria (13) durante el acceso (19, 15) de al menos un modulo de comunicacion (16, 11) se realiza desde este mismo.
  3. 3. Unidad de a bordo segun las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por que el primer modulo de comunicacion (16) es una etiqueta NFC pasiva que puede ser alimentada con energla por radio.
  4. 4. Unidad de a bordo segun una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que el segundo modulo de comunicacion (11) es una etiqueta RFID pasiva que puede ser alimentada con energla por radio.
  5. 5. Unidad de a bordo segun una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que la alimentacion de energla de la memoria (13) durante el acceso (19, 15) de al menos un modulo de comunicacion (16, 11) se realiza desde una baterla (12) que a traves de un conmutador (12') controlado por dicho modulo de comunicacion (16, 11) puede conectarse a la memoria (12) durante la duracion del acceso (19, 15).
  6. 6. Unidad de a bordo segun una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por que el segundo modulo de comunicacion (11) es un modulo DSRC, ITS-G5 o WAVE o una etiqueta RFID activa alimentada con energla por una baterla (12) de la unidad de a bordo (4).
  7. 7. Unidad de a bordo segun una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada por que la unidad de a bordo (4) o la memoria (13) estan realizadas para priorizar un acceso a memoria (15) del segundo modulo de comunicacion (11) frente a un acceso a memoria del primer modulo de comunicacion (16).
  8. 8. Unidad de a bordo segun una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada por que el segundo modulo de comunicacion (11), cuando se encuentra en el modo de comunicacion, desactiva el primer modulo de comunicacion (16)
  9. 9. Unidad de a bordo segun una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada por que la memoria (13) contiene datos de configuracion para el sistema de trafico telematico (6) que a traves del primer modulo de comunicacion (16) pueden ser escritos en la memoria (13) y que a traves del segundo modulo de comunicacion (11) pueden ser leldos de la memoria (13), conteniendo los datos de configuracion preferentemente uno o varios de los elementos: identification de usuario, identification de vehlculo, identification de cuenta de peaje, numero de ejes, parametros de peaje, caracterizacion de material cargado, credito o saldo de un monedero electronico de la unidad de a bordo, codigos criptograficos, sellos de tiempo.
  10. 10. Unidad de a bordo segun una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada por que la memoria (13) contiene datos de transaction del sistema de trafico telematico (6) que a traves del segundo modulo de comunicacion (11) pueden ser escritos en la memoria (13) y que a traves del primer modulo de comunicacion (16) pueden ser leldos de la memoria (13), conteniendo los datos de transaccion preferentemente uno o varios de los elementos: datos locales, identificaciones de balizas, caracterizacion de material cargado, transacciones de peaje, transacciones de tasas de aparcamiento, saldo de un monedero electronico de la unidad de a bordo, codigos criptograficos, sellos de tiempo.
  11. 11. Instalacion de a bordo (1) para un vehlculo (2), que comprende:
    una unidad de a bordo (4) segun una de las reivindicaciones 1 a 10 que incluye las caracterlsticas adicionales de la reivindicacion 3 y cuya memoria (13) contiene una identificacion (OID) de la unidad de a bordo (4), que puede ser lelda a traves del primer modulo de comunicacion (16), y
    una etiqueta NFC (5) adicional, separada de la unidad de a bordo (4), que contiene una identificacion (TID) legible por radio de la etiqueta NFC (5) adicional separada.
  12. 12. Unidad de a bordo segun la reivindicacion 11, caracterizada por que la etiqueta NFC (5) adicional separada esta realizada como etiqueta adhesiva (24) que una vez pegada ya no se puede soltar sin quedar destruida.
    5
    10
    15
    20
    25
  13. 13. Unidad de a bordo segun las reivindicaciones 11 o 12, caracterizada por que la memoria (13) de la unidad de a bordo (4) contiene tambien la identificacion (TID) de la etiqueta NFC (5) adicional separada.
  14. 14. Instalacion que comprende una unidad de a bordo (1) segun las reivindicaciones 11 o 12 y un primer aparato de comunicacion (10) externo respecto a esta que esta realizado como aparato de lectura NFC y para leer de la unidad de a bordo (4) la identificacion (OID) de la unidad de a bordo (4) y leer la etiqueta NFC (5) adicional separada la identificacion (TID) de la etiqueta NFC (5) adicional separada y comprobarlas en una base de datos (25) de identificaciones de unidades de a bordo (OID) e identificaciones de etiqueta NFC (TID) asignadas unas a otras.
  15. 15. Instalacion que comprende una unidad de a bordo (1) segun la reivindicacion 13 y un primer aparato de comunicacion (10) externo respecto a esta que esta realizado como aparato de lectura NFC y para leer la identificacion de la etiqueta NFC (5) adicional separada por una parte de la memoria (13) de la unidad de a bordo (4) y por otra parte de la etiqueta NFC (5) adicional separada y comprobarlas una respecto a otra.
  16. 16. Unidad de a bordo segun la reivindicacion 1, caracterizada por un tercer modulo de comunicacion (26) que esta realizado como aparato de lectura NFC y para leer una identificacion (TID) de una etiqueta NFC (5) adicional, separada de la unidad de a bordo (4), y escribirla en la memoria (13), y por que el segundo modulo de comunicacion (11) esta realizado como modulo DSRC, ITS, G5 o WAVE y para enviar dicha identificacion a un segundo aparato de comunicacion (7) externo, estando realizada preferentemente la etiqueta NFC (5) separada como etiqueta adhesiva (25) que una vez pegada ya no se puede soltar sin quedar destruida.
  17. 17. Unidad de a bordo segun la reivindicacion 16, caracterizada por que el primer modulo de comunicacion (16) y el tercer modulo de comunicacion (26) estan formados por un modulo NFC comun, conmutable entre un modo de funcionamiento como primer modulo de comunicacion (16) y un modo de funcionamiento como tercer modulo de comunicacion (26).
ES13164397.5T 2013-04-19 2013-04-19 Instalación de a bordo para un vehículo Active ES2555468T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP13164397.5A EP2793205B1 (de) 2013-04-19 2013-04-19 Onboard-Anlage für ein Fahrzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2555468T3 true ES2555468T3 (es) 2016-01-04

Family

ID=48141805

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13164397.5T Active ES2555468T3 (es) 2013-04-19 2013-04-19 Instalación de a bordo para un vehículo

Country Status (13)

Country Link
US (1) US10054662B2 (es)
EP (1) EP2793205B1 (es)
CN (1) CN104112295A (es)
AU (2) AU2014201166A1 (es)
CA (1) CA2848771C (es)
CL (1) CL2014000920A1 (es)
DK (1) DK2793205T3 (es)
ES (1) ES2555468T3 (es)
PL (1) PL2793205T3 (es)
PT (1) PT2793205E (es)
RU (1) RU2014115794A (es)
SI (1) SI2793205T1 (es)
ZA (1) ZA201402835B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9215570B2 (en) * 2013-11-07 2015-12-15 Paypal, Inc. Beacon content propagation
US10505586B2 (en) * 2014-12-04 2019-12-10 One2Touch As NFC method and device enabling power save mode during NFC connected mode for communication with improved power harvesting
DE202016009078U1 (de) * 2015-11-10 2022-01-20 Saint-Gobain Glass France Fahrzeugantennenscheibe für ein Mautbezahlsystem
CN105491718A (zh) * 2015-12-28 2016-04-13 生迪智慧科技有限公司 照明装置、机动车、机动车识别装置、系统及其方法
ITUB20169991A1 (it) * 2016-01-14 2017-07-14 Autostrade Tech S P A Sistema di comunicazione per dispositivi di esazione pedaggi autostradali o controllo accessi, dispositivo e metodo associato.
US10896417B2 (en) 2016-04-06 2021-01-19 Ford Global Technologies, Llc Wireless payment transactions in a vehicle environment
ITUA20164774A1 (it) * 2016-06-30 2017-12-30 Octo Telematics Spa Dispositivo di bordo atto ad acquisire dati relativi a parametri di moto e/o di guida di un veicolo
CN106130586B (zh) * 2016-08-29 2018-05-11 长沙理工大学 一种车载无线收发终端
JP6468277B2 (ja) * 2016-12-26 2019-02-13 トヨタ自動車株式会社 車両通信システム
ES2810226T3 (es) 2017-06-15 2021-03-08 Autostrade Tech S P A Dispositivo de a bordo para un vehículo
WO2019109005A1 (en) * 2017-11-30 2019-06-06 Intel IP Corporation Multi-access edge computing (mec) translation of radio access technology messages
SE544280C2 (en) * 2018-03-19 2022-03-22 Stoneridge Electronics Ab System and method for managing tachograph seals
IT201800008239A1 (it) * 2018-08-29 2020-02-29 Graf Spa Kit per il controllo dell'accesso di veicoli in aree sorvegliate
JP2020129742A (ja) * 2019-02-08 2020-08-27 トヨタ自動車株式会社 車載通信システム
CN113852938A (zh) * 2020-06-28 2021-12-28 中兴通讯股份有限公司 车载设备通讯方法、车载设备、存储介质及电子装置
CN112203256B (zh) * 2020-09-11 2024-03-22 北京万集科技股份有限公司 车载单元的控制方法和装置、存储介质及电子装置

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2004328263A (ja) * 2003-04-23 2004-11-18 Mitsubishi Electric Corp Dsrc車載器
WO2005124719A1 (en) * 2004-06-21 2005-12-29 Tory Shane Weber Method and device for detecting illegal operation of vehicles
US7356394B2 (en) * 2005-01-11 2008-04-08 Electronic Data Systems Corporation RFID vehicle management system and method
DE102008042259A1 (de) * 2008-09-22 2010-04-08 Bundesdruckerei Gmbh Kraftfahrzeug-Elektronikgerät, Kraftfahrzeug, Verfahren zur Anzeige von Daten auf einer Kraftfahrzeug-Anzeigevorrichtung und Computerprogrammprodukt
US8209076B2 (en) * 2008-10-06 2012-06-26 International Business Machines Corporation Tracking vehicle maintenance using sensor detection
US8018329B2 (en) * 2008-12-12 2011-09-13 Gordon * Howard Associates, Inc. Automated geo-fence boundary configuration and activation
US8423239B2 (en) 2009-11-23 2013-04-16 Hti Ip, L.L.C. Method and system for adjusting a charge related to use of a vehicle during a period based on operational performance data
US20110136429A1 (en) * 2009-12-04 2011-06-09 Gm Global Technology Operations, Inc. Vehicular wireless payment authorization method
CN103210597B (zh) * 2010-06-11 2016-03-02 特里登特Rfid私人有限公司 应答器、rfid系统以及操作方法
US9594896B2 (en) * 2012-12-21 2017-03-14 Blackberry Limited Two factor authentication using near field communications

Also Published As

Publication number Publication date
PT2793205E (pt) 2015-12-31
CN104112295A (zh) 2014-10-22
CL2014000920A1 (es) 2014-12-26
US10054662B2 (en) 2018-08-21
US20140316685A1 (en) 2014-10-23
EP2793205B1 (de) 2015-11-04
AU2014201166A1 (en) 2014-11-06
CA2848771A1 (en) 2014-10-19
EP2793205A1 (de) 2014-10-22
SI2793205T1 (sl) 2016-02-29
AU2018203462B2 (en) 2019-07-04
NZ621996A (en) 2014-07-25
CA2848771C (en) 2021-09-21
DK2793205T3 (en) 2015-12-07
PL2793205T3 (pl) 2016-04-29
ZA201402835B (en) 2016-05-25
RU2014115794A (ru) 2015-10-27
AU2018203462A1 (en) 2018-06-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2555468T3 (es) Instalación de a bordo para un vehículo
ES2391091T3 (es) Sistema y procedimiento para el pago automático de estacionamiento empleando etiquetas electrónicas
ES2426749T3 (es) Tarjeta inteligente universal
ES2364295T3 (es) Soporte de datos portátil.
CA2635346A1 (en) Method for authorised granting of a service and device for carrying out said method
US9836740B1 (en) Method and apparatus for dynamically changed identifiers in an RFID tag device
CN107040870A (zh) 具nfc功能的加密无线装置
CN101814150B (zh) 便携式热敏打印设备及读卡方法
ECSP055650A (es) Dispositivo de control y seguridad que registra la carga y el cobro electrónico de tarifas respecto de una tarjeta de proximidad con un monto determinado en un sistema de transporte de pasajeros.
KR101987633B1 (ko) 차량 내에서 모바일단말기와 연동되는 하이패스 단말기 및 그 단말기를 이용한 결제방법
CN203149723U (zh) 具有多种传输方式的智能咪表控制器装置
CN201662815U (zh) 便携式热敏打印设备
ES2276642B1 (es) Sistema de gestion de aparcamiento en superficie.
US20090121829A1 (en) Method, Electronic Cover, and Access Unit for Providing Access to a Zone by Means of a Card
KR100709273B1 (ko) 스마트 카드 인터페이스와 rfid 태그 기능을 겸한 차량단말기 및 이와 통신 가능한 노상기
ES2336186B1 (es) Terminal de procesamiento de tarjetas con pantalla tactil.
ES2316255B1 (es) Terminal de pago portatil.
ES2760999T3 (es) Sistema de comunicación, sistema de prestación de servicios que comprende un tal sistema de comunicación, y procedimiento asociado
ES2367499A1 (es) Sistema de pago auto-gestionado para estacionamiento regulado (spaer).
NZ621996B (en) Onboard-Installation for a vehicle
KR20150112722A (ko) 전자적인 메모 표시 장치 및 그 제어 방법
Alfirević Prototipni model sistema elektronskega cestninjenja
JP2004264916A (ja) 液晶ディスプレイ付きsimリーダライタ
Sangole et al. Modern Public Transport System
KR100575783B1 (ko) 휴대용 단말기의 루프 안테나 구조