ES2554904T3 - Procedimiento para la conversión de biomasa de origen vegetal y proceso de combustión - Google Patents

Procedimiento para la conversión de biomasa de origen vegetal y proceso de combustión Download PDF

Info

Publication number
ES2554904T3
ES2554904T3 ES11741698.2T ES11741698T ES2554904T3 ES 2554904 T3 ES2554904 T3 ES 2554904T3 ES 11741698 T ES11741698 T ES 11741698T ES 2554904 T3 ES2554904 T3 ES 2554904T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
biomass
weight
product
biomass product
procedure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11741698.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Dirk Jan Vos
Simon Rustenburg
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Newfoss Holding BV
Original Assignee
Newfoss Holding BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Newfoss Holding BV filed Critical Newfoss Holding BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2554904T3 publication Critical patent/ES2554904T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P1/00Preparation of compounds or compositions, not provided for in groups C12P3/00 - C12P39/00, by using microorganisms or enzymes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G5/00Incineration of waste; Incinerator constructions; Details, accessories or control therefor
    • F23G5/02Incineration of waste; Incinerator constructions; Details, accessories or control therefor with pretreatment
    • F23G5/04Incineration of waste; Incinerator constructions; Details, accessories or control therefor with pretreatment drying
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L5/00Solid fuels
    • C10L5/40Solid fuels essentially based on materials of non-mineral origin
    • C10L5/44Solid fuels essentially based on materials of non-mineral origin on vegetable substances
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L5/00Solid fuels
    • C10L5/40Solid fuels essentially based on materials of non-mineral origin
    • C10L5/44Solid fuels essentially based on materials of non-mineral origin on vegetable substances
    • C10L5/442Wood or forestry waste
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L5/00Solid fuels
    • C10L5/40Solid fuels essentially based on materials of non-mineral origin
    • C10L5/44Solid fuels essentially based on materials of non-mineral origin on vegetable substances
    • C10L5/445Agricultural waste, e.g. corn crops, grass clippings, nut shells or oil pressing residues
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P19/00Preparation of compounds containing saccharide radicals
    • C12P19/04Polysaccharides, i.e. compounds containing more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic bonds
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21CPRODUCTION OF CELLULOSE BY REMOVING NON-CELLULOSE SUBSTANCES FROM CELLULOSE-CONTAINING MATERIALS; REGENERATION OF PULPING LIQUORS; APPARATUS THEREFOR
    • D21C5/00Other processes for obtaining cellulose, e.g. cooking cotton linters ; Processes characterised by the choice of cellulose-containing starting materials
    • D21C5/005Treatment of cellulose-containing material with microorganisms or enzymes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G5/00Incineration of waste; Incinerator constructions; Details, accessories or control therefor
    • F23G5/02Incineration of waste; Incinerator constructions; Details, accessories or control therefor with pretreatment
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G7/00Incinerators or other apparatus for consuming industrial waste, e.g. chemicals
    • F23G7/10Incinerators or other apparatus for consuming industrial waste, e.g. chemicals of field or garden waste or biomasses
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08BPOLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
    • C08B1/00Preparatory treatment of cellulose for making derivatives thereof, e.g. pre-treatment, pre-soaking, activation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P7/00Preparation of oxygen-containing organic compounds
    • C12P7/02Preparation of oxygen-containing organic compounds containing a hydroxy group
    • C12P7/04Preparation of oxygen-containing organic compounds containing a hydroxy group acyclic
    • C12P7/06Ethanol, i.e. non-beverage
    • C12P7/08Ethanol, i.e. non-beverage produced as by-product or from waste or cellulosic material substrate
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21CPRODUCTION OF CELLULOSE BY REMOVING NON-CELLULOSE SUBSTANCES FROM CELLULOSE-CONTAINING MATERIALS; REGENERATION OF PULPING LIQUORS; APPARATUS THEREFOR
    • D21C5/00Other processes for obtaining cellulose, e.g. cooking cotton linters ; Processes characterised by the choice of cellulose-containing starting materials
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G2209/00Specific waste
    • F23G2209/26Biowaste
    • F23G2209/262Agricultural waste
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23GCREMATION FURNACES; CONSUMING WASTE PRODUCTS BY COMBUSTION
    • F23G2900/00Special features of, or arrangements for incinerators
    • F23G2900/50208Biologic treatment before burning, e.g. biogas generation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E50/00Technologies for the production of fuel of non-fossil origin
    • Y02E50/10Biofuels, e.g. bio-diesel
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E50/00Technologies for the production of fuel of non-fossil origin
    • Y02E50/30Fuel from waste, e.g. synthetic alcohol or diesel
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/10Process efficiency
    • Y02P20/133Renewable energy sources, e.g. sunlight

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Ecology (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Solid Fuels And Fuel-Associated Substances (AREA)
  • Liquid Carbonaceous Fuels (AREA)

Abstract

Un procedimiento para la conversión de biomasa en un producto de biomasa, que es apropiado para su uso como combustible, en el que la biomasa es de origen vegetal y contiene microorganismos presentes de forma natural en la biomasa. Se trata de un procedimiento que comprende - la preparación de una suspensión mediante la dispersión de la biomasa que comprende los microorganismos presentes de forma natural en un líquido acuoso, - el mantenimiento de la suspensión en condiciones idóneas para la digestión aeróbica por los microorganismos a fin de obtener una suspensión que contiene el producto de biomasa como una fase sólida dispersa, y - que recupera el producto de biomasa, donde la recuperación comprende el lavado utilizando agua como líquido de lavado y el secado del producto de biomasa.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
imagen5
5
15
25
35
45
55
65
[0034] En relación con cada etapa de lavado, es posible separar el efluente a partir del producto de biomasa de una manera similar a la recuperación del producto de biomasa y el extracto de biomasa de la suspensión, como se ha descrito anteriormente en este documento, incluyendo los métodos de retirada del extracto de biomasa del producto de biomasa, como se ha descrito anteriormente. Los efluentes de una o más etapas del lavado, en particular, el efluente del primer lavado de múltiples etapas de lavado a contracorriente, pueden añadirse al extracto de biomasa. Alternativamente, pueden aplicarse los efluentes como el líquido acuoso, o como una parte del líquido acuoso.
[0035] El producto lavado de la biomasa puede secarse a fin de lograr un bajo contenido de humedad. Puede emplearse convenientemente una amplia gama de secadores, que operan a una temperatura alta o baja, de un modo continuo o por lotes; que aplican vacío o funcionan a sobrepresión, tal como un secador de vapor; o bien con la biomasa presente como un lecho apilado o como un lecho fluidizado. El secado puede llevarse a cabo, típicamente, a una temperatura máxima de 600 °C, más típicamente a 400 °C como máximo. Preferentemente, el secado puede llevarse a cabo a una temperatura en el intervalo de 25 °C a 600 °C, más típicamente entre 30 °C y 400 °C. Para conseguir una eficiencia energética, el equipo secador puede incluir la secadora, un sistema de calefacción para calentar el producto de la biomasa que entra en el secador, un condensador y un sistema de bomba de calor que recicla la energía que se ha liberado en el condensador al sistema de calefacción. El agua de condensación que se ha obtenido en la etapa de secado puede emplearse en otras partes del proceso, por ejemplo como líquido de lavado
o como parte del mismo, o como el líquido acuoso o como parte del mismo. Se ha descubierto que los gases residuales de la etapa de secado contienen pocos componentes malolientes y poco polvo, de modo que es posible manipularlos con facilidad, y son relativamente respetuosos con el medio ambiente. Por lo tanto, puede llevarse a cabo el secado, de forma alternativa, mediante la dispersión del producto de la biomasa en un campo expuesto a la intemperie, en particular para el secado al sol. Es una ventaja de esta invención que, si se desea, es posible dejar el producto de la biomasa en el campo durante un período prolongado de tiempo, por ejemplo durante semanas o incluso durante meses, extendido o amontonado, sin mostrar signos evidentes de podredumbre o generación de calor. Esto representa un método conveniente de almacenamiento al aire libre, como una alternativa atractiva al ensilaje.
[0036] El contenido de sólidos del producto de biomasa obtenido conforme a esta invención puede ser al menos un 25 % del peso, típicamente al menos un 50 % del peso, más típicamente al menos un 60 % del peso, preferiblemente al menos un 70 % del peso, más preferiblemente al menos un 80 % del peso, en particular al menos un 90 % del peso. En la práctica habitual de esta invención, el contenido de humedad del producto de biomasa puede ser como máximo el 99 % del peso, más frecuentemente como máximo el 95 % del peso. El contenido de humedad del producto de biomasa puede ser como máximo el 75 % del peso, típicamente como máximo el 50 % del peso, más típicamente como máximo el 40 % del peso, preferiblemente como máximo el 30 % del peso, más preferiblemente como máximo el 20 % del peso, en particular como máximo el 10 % del peso. En la práctica habitual de esta invención, el contenido de humedad del producto de biomasa puede ser como máximo el 1 % del peso, más frecuentemente como máximo el 5 % del peso. A lo largo del presente documento de patente, se define el contenido de humedad como el porcentaje de humedad en % del peso según la norma ISO 11722, y el contenido de materia sólida se define como el 100 % del peso menos el contenido de humedad.
[0037] El producto de biomasa obtenido conforme a la invención tiene un alto contenido de materiales lignocelulósicos. El producto de la biomasa tiene un bajo contenido de metales alcalinos, metales alcalinotérreos, nitrógeno, fosfatos, sulfato, cloruro, proteínas y sacáridos. Típicamente, el producto de la biomasa puede tener un contenido de potasio de hasta el 0,1 % del peso, más típicamente hasta el 0,05 % del peso, en particular hasta el 0,03 % del peso, con respecto al peso de la materia sólida. En la práctica habitual de esta invención, el contenido de potasio frecuentemente es al menos del 0,001 % del peso, más frecuentemente al menos del 0,005 % del peso, con respecto al peso de la materia sólida. Típicamente, la biomasa puede tener un contenido de cloruro de hasta el 0,1 % del peso, más típicamente hasta el 0,05 % del peso, en particular hasta el 0,03 % del peso, con respecto al peso de la materia sólida. En la práctica habitual de esta invención, el contenido de cloruro frecuentemente es al menos del 0,001 % del peso, más frecuentemente al menos del 0,005 % del peso, con respecto al peso de la materia sólida.
[0038] El producto de la biomasa es muy apropiado como combustible o material de inicio de procesos de combustión o de conversión, como la gasificación y la pirólisis, ya que tiene un bajo contenido de cenizas, una temperatura de fusión de las cenizas alta, una baja tendencia a causar corrosiones y una baja tendencia a producir emisiones de óxidos de nitrógeno y de azufre. El producto de la biomasa puede emplearse como tal, o junto con otro combustible o material de inicio.
[0039] Se ha descubierto que el producto de la biomasa tiene un alto valor calórico. Por ejemplo, sobre la base del peso de la hierba cortada, es posible generar más calor mediante la quema del producto de biomasa obtenido de la hierba cortada mediante el uso de la invención, que el calor que pueda generarse mediante la quema del metano obtenido por digestión anaeróbica (fermentación) de la hierba cortada, incluso incluyendo el calor que, además, pueda obtenerse mediante la quema del digestato coproducido en la fermentación.
[0040] El producto de la biomasa puede utilizarse como combustible, independientemente de su contenido de humedad y con independencia de si el producto de biomasa se ha secado, o no. Es decir, el agua presente en el producto de la biomasa puede evaporarse durante el proceso de secado o durante la combustión; esta es una elección
7 5
15
25
35
45
55
65
que puede hacer un operador. Una opción respetuosa con el medio ambiente puede ser el secado del producto de la biomasa en el exterior, en particular el secado al sol, antes de su uso como combustible, ya que en este caso el calor de la evaporación del agua es suministrado por el sol y no será a expensas del calor obtenido en el proceso de combustión.
[0041] El producto de la biomasa obtenido conforme a la invención también es idóneo para su uso como material de partida en una digestión anaeróbica para la producción de gas metano. El producto de biomasa que se obtiene conforme a la invención es también idóneo para su uso, por ejemplo como material de relleno para plásticos, hormigón
o asfalto, o para la elaboración de un material en bloque para la construcción.
[0042] El extracto de la biomasa obtenido conforme a la invención puede tener un alto contenido de sales, tales como sales de metales alcalinos, sales de metales alcalinotérreos, lactatos y cloruros, y ácido láctico y compuestos orgánicos neutros, tales como sacáridos. También tiene un contenido relativamente alto de microorganismos. El extracto de biomasa tiene una estabilidad considerable y puede almacenarse durante largos períodos de tiempo, tales como semanas o meses. Si se quiere, se puede concentrar el extracto de biomasa quitándole agua. El agua puede eliminarse del extracto de biomasa, por ejemplo, por evaporación o por aplicación de ósmosis inversa. El agua obtenida de esta manera puede reciclarse, por ejemplo, para su uso como (una parte del) líquido acuoso, o para su uso como líquido de lavado.
[0043] Con o sin la eliminación previa del agua, tal y como se describe en el párrafo anterior, el extracto de biomasa puede ser sometido a un proceso de separación, como una filtración por membrana. El extracto de biomasa puede separarse, por una parte, en un efluente acuoso que incluya sales, como sales de metales alcalinos, sales de metales alcalinotérreos, lactatos y cloruros, y ácido láctico y, por otro lado, en un concentrado acuoso que incluya compuestos orgánicos neutros, tales como mono y disacáridos, y proteínas. El extracto de biomasa obtenido conforme a esta invención se comporta de forma favorable en las técnicas de separación por membrana, en términos de una baja colmatación de la membrana y largos periodos de funcionamiento del filtrado. El efluente acuoso o una parte del mismo, puede reciclarse convenientemente como una parte del líquido acuoso. Si se desea, puede retirarse el agua del efluente acuoso y/o el concentrado acuoso por los métodos descritos en el párrafo anterior, y, opcionalmente puede reciclarse, por ejemplo para su uso como (una parte del) líquido acuoso, o para su uso como líquido de lavado.
[0044] Los siguientes ejemplos de trabajo representan una ilustración adicional de la invención.
EJEMPLO 1 (conforme a la invención)
[0045] Se proporcionó un contenedor con unas dimensiones internas de 3 m x 2 m x 1,7 m (largo x ancho x alto), una base plana, rectangular y horizontal de hormigón, así como cuatro paredes planas, rectangulares y verticales de hormigón, y se colocó en su interior un tablón sólido de madera apoyado por bloques de madera colocados en la parte inferior a distancias regulares. El tablón se colocó de manera que se formó un canal abierto de drenaje (20 cm de ancho y 20 cm de profundidad) en un lado de la parte inferior en la dirección longitudinal del contenedor. El contenedor se cargó con 540 kg de hierba cortada (37 % en contenido de humedad por peso, que representan 200 kg de agua) y 940 kg de agua (una mezcla de agua de lluvia y agua del grifo) con un pH de 6,75, una conductividad eléctrica de 0,62 mS/cm, un índice de refracción de 0 °Brix y una temperatura de 9 °C. A fin de fomentar la obtención y el mantenimiento de una suspensión de la hierba en la fase líquida, se hace circular la fase líquida por bombeo a una velocidad de 5000 kg/h desde la parte inferior del canal de drenaje en una esquina del contenedor hacia la superficie superior de la mezcla de pasto y agua en la esquina opuesta del contenedor. Después de 1 hora, el pH de la fase líquida había alcanzado 6,6, el índice de refracción 1 °Brix, la conductividad eléctrica 4.6 mS/cm, la temperatura 9,5 °C. (A lo largo del presente documento de patente, los valores de pH, el índice de refracción y la conductividad eléctrica se consideran medidos a 20 °C). Se continuó la circulación de la fase líquida.
[0046] Al día siguiente, se repitió este procedimiento, produciendo un segundo lote de suspensión. Después de circular la fase líquida durante 168 horas, se combinaron los dos lotes, obteniendo el siguiente resultado: un total de unos 2960 kg de suspensión que consiste en unos 2280 kg de fase líquida y unos 680 kg de fase sólida, siendo la fase líquida un líquido un poco espumoso, claro y de color marrón oscuro, que tiene un olor agrio y fresco con las siguientes características: conductividad eléctrica de 4,8 mS/cm, pH 6,6, refracción 1 °Brix, temperatura 9 °C.
[0047] Después se detuvo la circulación de la fase líquida y, en cambio, se bombeó la fase líquida a un contenedor separado de un tamaño similar. De esta manera aproximadamente el 45 % del peso de la fase líquida podría estar separado de la suspensión, produciendo aproximadamente 1350 kg de una primera partida del extracto de biomasa.
[0048] Se colocó en el contenedor una bolsa de caucho y fibra de nylon revestida de dimensiones tales que la bolsa se ajuste a las dimensiones horizontales internas del contenedor, cubriendo la suspensión. Luego se llenó la bolsa con agua del grifo y se cerró. La altura de la columna de agua en el interior de la bolsa fue de 50 cm. Una segunda bolsa de dimensiones similares se colocó encima de la primera bolsa y se llenó con agua del grifo hasta que la altura de la columna de agua dentro de la segunda bolsa fue de 50 cm. Se drenó una fase líquida adicional mediante el bombeo desde debajo del canal de drenaje. De esta manera se obtuvieron aproximadamente 500 kg de una segunda partida de extracto de biomasa.
8 5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
[0049] Después se lavó el producto de biomasa que se quedó en el contenedor. Con este propósito, se volvió a dispersar el producto de la biomasa en 1000 kg de agua del grifo y se drenó la fase líquida que se había obtenido de esta forma (1000 kg) mediante el bombeo por debajo del canal de drenaje con las dos bolsas llenas de agua que todavía seguían ahí. El lavado se repitió dos veces. Los efluentes del lavado se combinaron y se almacenaron para su uso en el Ejemplo 2, más adelante.
[0050] Muestras de 10 kg del producto de biomasa lavada se transfirieron a una prensa hidráulica de jugo llenando el cilindro de la prensa y se sometieron a presión. En cada prensado, se aumentó la presión dentro de la prensa en 2 minutos de 0,1 MPa a 5 MPa, mientras que el jugo prensado se drenó y se recogió. Tras el prensado, el producto de biomasa tenía un contenido de humedad del 47 % del peso. El peso de cada uno de los bloques del producto de biomasa obtenida fue de aproximadamente de 5 kg.
[0051] Los bloques de productos de biomasa fueron cargados en contenedores abiertos (1,5 m de longitud, 1 m de ancho, 1 m de altura), cada contenedor tenía como fondo una paleta de madera y como paredes laterales, cuatro mallas de alambre sujetas por un marco de metal. Las mallas de alambre tenían aberturas de 10 cm x 10 cm para el paso de aire de secado. Los recipientes abiertos no tenían cubierta. Los recipientes abiertos, llenos de bloques de producto de biomasa, se colocaron en un horno de secado en una pila de tres capas de dos por tres contenedores abiertos cada una. El horno de secado se accionó como una secadora de condensación a temperaturas de 45 - 65 °C, durante 96 horas. Después del secado, el producto de biomasa tenía un contenido de humedad del 10 % del peso.
[0052] La primera partida del extracto de biomasa se procesó mediante una instalación de filtro de membrana provista con membranas de polímero para nanofiltración enrolladas en espiral, disponibles en el mercado y bujías filtrantes protectoras posicionadas en sentido contrario a la corriente con respecto a las membranas. La instalación del filtro de membrana se accionó a 2,5 MPa (25 bar) y a una velocidad de 200 kg/h, con una producción de 70 - 100 kg/h de permeado y de 100-130 kg/h de concentrado. Durante la operación, el concentrado fue reciclado en el contenedor que incluye el extracto de la biomasa, y el permeado se recogió en otro contenedor similar. En consecuencia, el concentrado se volvió cada vez más concentrado, principalmente en proteínas, mono- y disacáridos, y adquirió un color marrón más oscuro y turbio. El permeado, que incluye cloruros, nitratos y otras sales y ácido láctico, tenía una apariencia de agua clara.
[0053] Durante el proceso de nanofiltración, la temperatura del concentrado aumenta lentamente desde aproximadamente 10 °C a aproximadamente 40 °C, provocado por el suministro de energía a los equipos de bombeo de la instalación de filtro de membrana. La temperatura más alta dio lugar a un aumento del 200 % de la capacidad de filtración del proceso. La filtración de membrana se manifestó como un proceso muy eficiente para la eliminación de sales y ácido láctico a partir del extracto de biomasa y para la concentración del extracto de biomasa. Es destacable que el proceso de nanofiltración podría desarrollarse con tiempos de ejecución largos y, sin un prefiltrado que no sea mediante la aplicación de bujías de filtrado, sin ensuciamiento significativo de las bujías de filtrado y las membranas.
[0054] El permeado se concentró mediante la eliminación de agua mediante ósmosis inversa aplicando una presión de 7 MPa.
[0055] La primera partida de extracto de biomasa, el concentrado obtenido al final del proceso de nanofiltración y los permeados obtenidos al inicio y al final del proceso de nanofiltración se analizaron (véase la Tabla I, a continuación, "DQO" significa demanda química de oxígeno). Los resultados representados en la Tabla I son indicativos de un factor de concentración de 15-20 para el concentrado, con respecto al extracto de la biomasa, y de la presencia de cloruro de potasio a altas concentraciones en el permeado.
Tabla I
Conductividad eléctrica (mS/cm)
pH Densidad d20 (g/o Refracción (°Brix) Contendido de KCI (g/1) DQO (g/l) Materia seca (% del peso)
Extracto de biomasa
6,52 3,83 1,002 1 - 6,5-7,5 -
Concentrado
104 4,4 1,072 17 - 140-150 19,5
Permeado al inicio
2,3 3,9 - 0 1,0-1,25 - -
Permeado al final
11 3,7 - 1 15,0-20,0 - -
-: no analizado
9
imagen6

Claims (1)

  1. imagen1
    imagen2
ES11741698.2T 2010-08-19 2011-08-11 Procedimiento para la conversión de biomasa de origen vegetal y proceso de combustión Active ES2554904T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL1038175 2010-08-19
NL1038175A NL1038175C2 (en) 2010-08-19 2010-08-19 A process for the conversion of biomass of plant origen, and a combustion process.
PCT/NL2011/000058 WO2012023848A1 (en) 2010-08-19 2011-08-11 A process for the conversion of biomass of plant origen, and a combustion process

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2554904T3 true ES2554904T3 (es) 2015-12-28

Family

ID=43827851

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11741698.2T Active ES2554904T3 (es) 2010-08-19 2011-08-11 Procedimiento para la conversión de biomasa de origen vegetal y proceso de combustión

Country Status (15)

Country Link
US (2) US10190769B2 (es)
EP (1) EP2606140B1 (es)
CN (1) CN103124792B (es)
AU (1) AU2011292493C1 (es)
BR (1) BR112013002752B1 (es)
CA (1) CA2806288C (es)
DK (1) DK2606140T3 (es)
ES (1) ES2554904T3 (es)
HU (1) HUE026329T2 (es)
NL (1) NL1038175C2 (es)
PL (1) PL2606140T3 (es)
RS (1) RS54366B1 (es)
RU (2) RU2552173C2 (es)
SI (1) SI2606140T1 (es)
WO (1) WO2012023848A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2862815B1 (en) * 2013-10-15 2017-03-22 Huhtamaki Molded Fiber Technology B.V. Method for manufacturing a moulded fibre packaging and moulded fibre food packaging
CN105899645B (zh) * 2013-12-18 2018-01-30 国际壳牌研究有限公司 用于水热加氢催化转化的连续或者半连续生物质清洗系统
NL2014276B1 (en) 2015-02-11 2016-10-13 Huhtamaki Molded Fiber Tech Bv Packaging unit of foamed moulded fiber material and method for manufacturing such packaging unit.
WO2018021907A1 (en) 2016-07-25 2018-02-01 Huhtamaki Molded Fiber Technology B.V. Method for manufacturing a foamed packaging unit and a packaging unit from a foamed material
DE102017129489A1 (de) * 2017-11-10 2019-05-16 Creapaper Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Aufbereitung von Grasfasern
CN111396884B (zh) * 2020-03-25 2022-02-22 上海城投瀛洲生活垃圾处置有限公司 一种渗沥液循环加热系统
GB2586687B (en) 2020-05-15 2021-09-08 George Omalley A process for producing a non-woven grass fibre product

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0055790A1 (en) * 1981-01-07 1982-07-14 Catan, Gonzalo O. jr. Green charcoal and process of manufacture
US5562777A (en) 1993-03-26 1996-10-08 Arkenol, Inc. Method of producing sugars using strong acid hydrolysis of cellulosic and hemicellulosic materials
EA000660B1 (ru) * 1995-03-13 1999-12-29 Джерри У. Финни Способы и продукты восстановления биомассы и биологической переработки отходов
AT411766B (de) * 2002-04-17 2004-05-25 Entwicklung Und Herstellung Vo Brennstoff mit integriertem zünder
US7098009B2 (en) * 2004-03-04 2006-08-29 University Of Florida Research Foundation, Inc. Production of chemicals from lignocellulose, biomass or sugars
AU2005310862A1 (en) * 2004-12-02 2006-06-08 Pearse O'kane Bio-energy system and apparatus
ES2606281T3 (es) * 2005-07-19 2017-03-23 Inbicon A/S Método y aparato para la conversión de material celulósico en etanol
CN1953406B (zh) 2005-10-19 2011-06-01 株式会社Ntt都科摩 接入混合网的方法和网关设备、无线终端以及通信系统
CA2595484A1 (en) * 2006-08-07 2008-02-07 John Allan Fallavollita Process for recovery of holocellulose and near-native lignin from biomass
EP2415807A3 (en) * 2006-10-26 2012-10-31 Xyleco, Inc. Method of making butanol from biomass
CA2671477A1 (en) 2007-06-13 2008-12-18 Bertrand Lesperance Silage waste recovery process, facility, system, and product
US20090061495A1 (en) * 2007-08-31 2009-03-05 Chris Beatty Treatment Systems and Processes for Lignocellulosic Substrates that Contain Soluble Carbohydrates
BRPI0907730A2 (pt) * 2008-02-05 2015-07-14 Syngenta Participations Ag Sistemas e processos para produção de biocombustíveis a partir de biomassa
UA34477U (ru) 2008-03-24 2008-08-11 Восточноукраинский Национальный Университет Имени Владимира Даля Радиатор системы охлаждения двигателя внутреннего сгорания
DE102008035222A1 (de) * 2008-05-02 2010-12-02 Hans Werner Verfahren und Verwendung einer Vorrichtung zur Herstellung von Brennstoff aus feuchter Biomasse
DE102010027542B4 (de) * 2010-05-07 2013-01-31 Budde Gmbh & Co. Kg Verfahren zur Herstellung von Brennstoffbriketts aus nachwachsenden Rohstoffen

Also Published As

Publication number Publication date
RU2625223C2 (ru) 2017-07-12
CA2806288C (en) 2017-12-05
RU2015108881A (ru) 2015-08-10
US20130143287A1 (en) 2013-06-06
WO2012023848A1 (en) 2012-02-23
EP2606140A1 (en) 2013-06-26
EP2606140B1 (en) 2015-10-14
SI2606140T1 (sl) 2015-12-31
NL1038175C2 (en) 2012-02-21
US20190120487A1 (en) 2019-04-25
AU2011292493A1 (en) 2013-03-21
AU2011292493A8 (en) 2013-09-19
RU2013112004A (ru) 2014-09-27
CA2806288A1 (en) 2012-02-23
DK2606140T3 (en) 2015-11-09
CN103124792B (zh) 2016-03-16
RS54366B1 (en) 2016-04-28
HUE026329T2 (en) 2016-06-28
AU2011292493C1 (en) 2018-03-29
BR112013002752A2 (pt) 2016-06-07
CN103124792A (zh) 2013-05-29
RU2552173C2 (ru) 2015-06-10
US10982849B2 (en) 2021-04-20
BR112013002752B1 (pt) 2020-02-18
PL2606140T3 (pl) 2016-03-31
US10190769B2 (en) 2019-01-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2554904T3 (es) Procedimiento para la conversión de biomasa de origen vegetal y proceso de combustión
Sukačová et al. Phosphorus removal using a microalgal biofilm in a new biofilm photobioreactor for tertiary wastewater treatment
Chiappe et al. Development of cost-effective biodiesel from microalgae using protic ionic liquids
AU2011292493B2 (en) A process for the conversion of biomass of plant origin, and a combustion process
ES2674668T3 (es) Procedimiento para la extracción de lípidos y azúcares a partir de biomasa de algas
EA020623B1 (ru) Способ и система для выращивания морских водорослей для биотоплива
CN101076497A (zh) 橄榄油磨坊副产品的工业化生产方法及所得产品
ES2442631T3 (es) Método de recuperación de aceite
JP2886644B2 (ja) 炭酸ガスのリサイクル方法
WO2014091512A1 (en) Plastic materials containing products isolated from residual biomass and fossils, and their sulphonated derivatives
WO2010140037A1 (en) Process for the drying of algal biomass
KR101628322B1 (ko) 유기성 폐수의 자원화 시스템
FI20085941L (fi) Menetelmä turvepohjaisen polttoaineen tuottamiseksi
ES2931404A1 (es) Procedimiento de revalorizacion de residuos solidos urbanos
SE533702C2 (sv) Behandling av avlopp
JP2009056408A (ja) 二酸化炭素固定兼淡水製造方法及び二酸化炭素固定兼淡水製造装置
Umar The screening, fabrication and production of microalgae biocomposites for carbon capture and utilisation
CN107998841A (zh) 一种垃圾填埋气膜分离耦合微藻固碳工艺
OA19576A (en) A Process for the Conversion of Biomass of Plant Origin and a Combustion Process
EP4019473A1 (en) Treatment of oil mill effluents (ome)
Abdullah et al. New perspectives on biomass conversion and circular economy based on Integrated Algal-Oil Palm Biorefinery framework for sustainable energy and bioproducts co-generation
ES2281308B1 (es) Uso de la ceratonia siliqua para la obtencion de bioalcohol.
BRPI0804611A2 (pt) processo para produção de biomassa e proteìnas por microalgas
Ren et al. Purification of Waste Air Containing Phenol Vapors in Biotrickling Filter
BR102015003018A2 (pt) processo para a conversão da vinhaça em material sólido rico em carbono e nutrientes e água clarificada para reuso