ES2546029T3 - Uso de adapaleno y peróxido de benzoilo para el tratamiento a largo plazo del acné vulgar - Google Patents

Uso de adapaleno y peróxido de benzoilo para el tratamiento a largo plazo del acné vulgar Download PDF

Info

Publication number
ES2546029T3
ES2546029T3 ES08708470.3T ES08708470T ES2546029T3 ES 2546029 T3 ES2546029 T3 ES 2546029T3 ES 08708470 T ES08708470 T ES 08708470T ES 2546029 T3 ES2546029 T3 ES 2546029T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
burning
adapalene
study
long
subjects
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08708470.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Graeber
Yin Liu
Barbara Gore
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Galderma Research and Development SNC
Original Assignee
Galderma Research and Development SNC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=39473958&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2546029(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Galderma Research and Development SNC filed Critical Galderma Research and Development SNC
Application granted granted Critical
Publication of ES2546029T3 publication Critical patent/ES2546029T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/192Carboxylic acids, e.g. valproic acid having aromatic groups, e.g. sulindac, 2-aryl-propionic acids, ethacrynic acid 
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/327Peroxy compounds, e.g. hydroperoxides, peroxides, peroxyacids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0014Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/10Anti-acne agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

El uso de una composición que comprende adapaleno y peróxido de benzoilo en la preparación de un medicamento tópico para administrar a un paciente que lo necesite con el fin de proporcionar un tratamiento a largo plazo del acné vulgar, en donde la composición que comprende adapaleno y peróxido de benzoilo es una combinación de dosis fija, y el patrón de administración del medicamento tópico comprende administrar una cantidad terapéuticamente eficaz de la composición durante al menos 9 meses hasta 12 meses.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
E08708470
25-08-2015
requirieron períodos de lavado especificados para los sujetos que tomaban ciertos tratamientos tópicos y sistémicos. Los criterios de exclusión prohibieron la inscripción de sujetos con acné severo que requerían tratamiento con isotretinoína o de otras condiciones dermatológicas que requerían interrumpir el tratamiento. Se excluyeron las mujeres si estaban embarazadas, lactando o planeando un embarazo al igual que los hombres con vello facial que pudiera interferir con las evaluaciones.
Tabla 1 Resumen de demografías de los sujetos y características de referencia (Población IIT)
Variable
Cantidad
(N = 452)
Género
imagen5
Masculino
222 (49,1%)
Femenino
230 (50,9%)
Cantidad
452 (100,0%)
Edad (Años)
imagen6
N
452
Media
18,3
D.T.
6,62
Mediana
16,0
Mín, Máx
12,50
Categoría de Edad (Años)
imagen7
12 a 17
299 (66,2%)
18 a 64
153 (33,8%)
65 y por encima
0
Total
452 (100,0%)
Raza
imagen8
Europeo
345 (76,3%)
Negro
53 (11,7%)
Asiático
10 (2,2%)
Hispano
31 (6,9%)
Otros
13 (2,9%)
Cantidad
452 (100,0%)
Fototipo cutáneo
imagen9
I
12 (2,7%)
II
105 (23,2%)
III
162 (35,8%)
IV
87 (19,2%)
V
61 (13,5%)
VI
25 (5,5%)
Total
452 (100,0%)
Evaluaciones de seguridad y eficacia
La seguridad y tolerabilidad se evaluaron a través de evaluaciones de tolerabilidad facial y eventos adversos locales. En cada visita, el investigador puntuó el eritema, la descamación, la sequedad, el escozor/ardor en una escala que oscila de 0 (nada) a 3 (grave). Los eventos adversos fueron evaluados en cada visita. Los datos de rutina de
6
imagen10
E08708470
25-08-2015
imagen11
Las variables de seguridad evaluadas fueron: la tolerabilidad local (eritema, descamación, sequedad y escozor/ardor), acontecimientos adversos (AA), y los datos de laboratorio de rutina (hematología, química sanguínea
5 y análisis de orina). Los efectos secundarios que se esperan durante el tratamiento con retinoides tópicos incluyen eritema, descamación, sequedad y escozor/ardor. Durante el estudio, el curso de estos acontecimientos esperados se evaluó comotolerabilidad local.
El eritema, la descamación, la sequedad y el escozor/ardor fueron clasificados en las siguientes escalas: 10 Tabla 4 Eritema: enrojecimiento anormal de la piel.
Ninguno
0 Sin eritema
Leve
1 Ligera zona rosada presente
Moderado
2 Enrojecimiento definido, fácil de reconocer
Grave
3 Enrojecimiento intenso
Tabla 5 Descamación: desprendimiento anormal dela capa córnea.
Ninguna
0 Sin descamación
Leve
1 Desprendimiento apenas perceptible, visible solo al rascarse o frotarse a la luz
Moderada
2 Desprendimiento obvio pero no profuso
Grave
3 Fuerte producción de escamas
Tabla 6 Sequedad: sensación quebradiza y/otirante.
Ninguna
0 Sin sequedad
Leve
1 Leve pero aspereza definida
Moderada
2 Aspereza moderada
Grave
3 Aspereza Marcada
Tabla 7 escozor/ardor: sensación de dolor por picazón inmediatamente después (amenos de 5minutos de) la dosificación.
Ninguno
0 Sin escozor/ardor
Leve
1 Sensación de hormigueo/picor con ligero calor; no realmente molesta
Moderado
2 Sensación de hormigueo/picor con calor definido que es algo molesta
Grave
3 Sensación de hormigueo/picor caliente que ha causado molestias definidas
20 El eritema, la descamación y la sequedad fueron evaluados por el investigador. El escozor/ardor fue registrado por el investigador después dela discusión con el sujeto.
Las medidas de tolerabilidad local de los signos y síntomas de irritación de la piel se consideraron efectos adversos
25 solo si la gravedad de los signos y síntomas esperados era tal que se había producido una interrupción de la participación del sujeto en el estudio, a su solicitud o, a discreción del investigador. La alteración de los regímenes de dosificación (tal como la dosificación en días alternos) para gestionar la irritación no fue considerada como una interrupción de la participación del sujeto en el estudio.
30 Eventos Adversos (EA)
Un EA se definió como cualquier signo, síntoma o enfermedad desfavorables y no intencionados, asociados temporalmente con el uso de un medicamento (en investigación), ya sea o no relacionado con el producto en investigación. Cualquier nuevo signo, síntoma o enfermedad, o un aumento clínicamente significativo en la
35 intensidad de una señal existente, síntoma o enfermedad, se consideró un EA. Esto incluyó nuevos signos o síntomas sufridos por el sujeto después de una sobredosis omal uso accidental o intencional. La falta de eficacia del
8
E08708470
25-08-2015
fármaco en estudio no se consideró un EA a menos que condujera a otros sucesos médicos desfavorables. Sin embargo, el empeoramiento clínicamente significativo de la enfermedad tratada fue considerado un EA. El embarazo no se consideraba un EA, pero fue un evento médicoimportante.
5 La gravedad de un EA fue calificada como leve, moderada o severa. La relación de un EA para estudiar el fármaco fue clasificada como: relacionada (posiblemente, probablemente o definitivamente relacionada) o no relacionad (poco probable o definitivamente no relacionada).
Efectos adversos graves (EAG) 10 Un EAG se definió como cualquier incidencia perjudicial quea cualquier dosis:
 Dio como resultado lamuerte  Puso en peligro la vida (es decir, el sujeto estuvo en riesgo de muerte en el momento del suceso, pero no 15 uneventoquehipotéticamentepodríahabercausadolamuertesifueramásgrave)
 Requirió hospitalización o prolongación de la hospitalización (hospitalización existente únicamente para las pruebas de diagnóstico, incluso si estuviera relacionada con un evento adverso, la hospitalización electiva para cualquier intervención planificada antes de que el sujeto entrara en el estudio, o la admisión en un centro de atención diurna no constituyen por sí mismas un EAG)
20  Dio como resultado discapacidad/incapacidad persistente o significativa o  Dio como resultado una anomalía congénita/defecto de nacimiento, o  otros eventos médicos importantes que ponían en peligro al sujeto o requerían intervención para prevenir
uno delos resultados mencionados anteriormente.
25 Pruebasdelaboratorioderutina
Las muestras de sangre y de orina se obtuvieron de acuerdo con el programa especificado en el diagrama de flujo de la Tabla 1 estudio. Se evaluaron los siguientes parámetros químicos sanguíneos: proteínas, albúmina, globulina, razón A/G, bilirrubina (total), alanina transaminasa (ALT), aspartato aminotransferasa (AST), fosfatasa alcalina,
30 gamma-glutamil transferasa GGT, deshidrogenasa láctica (LDH), nitrógeno ureico en sangre (BUN), creatinina, ácido úrico, colesterol (total), triglicéridos y glucosa.
Se evaluaron los siguientes parámetros hematológicos: hematocrito, hemoglobina, recuento de eritrocitos, volumen corpuscular medio (VCM), hemoglobina corpuscular media (HCM), concentración media de hemoglobina corpuscular 35 (CMHC), recuento de glóbulos blancos, y plaquetas.
Se realizó un análisis de orina de rutina para lo siguiente: color, apariencia, gravedad específica, pH de la reacción de orina, glucosa, proteínas (cualitativo.), cetonas, sangre oculta, bilirrubina, nitrito yleucocitos.
40 Análisis estadísticos
Como se trataba de un estudio abierto, solamente se hicieron presentaciones de datos descriptivos. No se sometieron a ensayo hipótesis estadísticas formales. Se utilizó estadística descriptiva para resumir todos los datos. Para las variables continuas, el número de sujetos (N), se proporcionan la media, la desviación típica (DT), la
45 mediana, el mínimo y el máximo de los datos recogidos en cada visita y los cambios/cambios porcentuales respecto al valor de referencia en cada visita posterior a la base de referencia. Para las variables categóricas, se proporcionan las frecuencias y porcentajes para cada categoría.
Todos los resúmenes de características de los sujetos y los datos de eficacia se basaron en la Intención de tratar
50 (ITT) a la población (esta población consistió en todos los sujetos inscritos, a los que se dispensa la medicación del estudio). Todos los datos de seguridad se basan en la población de seguridad (todos los sujetos que solicitaron fármaco de estudio al menos una vez).
Las visitas de análisis fueron imputadas de acuerdo con un algoritmo para resumir los datos por la duración del
55 tratamiento. Si estaban presentes múltiples mediciones dentro del mismo intervalo, se utilizó para el análisis la medición más cercana al día de estudio objetivo. Si se tomaron dos mediciones con diferencias iguales en el tiempo en comparación con el día objetivo, se utilizaron los datos del número de visita nominal (registrado en el formulario de informe del caso) para su análisis. Por ejemplo, si las mediciones se recogieron el día 360 y el día 367, los datos recogidos el día 360 se utilizaron para el análisis el Mes 12, mientras que los datos recogidos el día 367 se utilizaron
60 en el análisis de punto final. Aunque todos los datos se utilizaron en la imputación de las visitas para el análisis, algunos datos no se utilizaron para el análisis debido amúltiples observaciones dentro de una ventana de visita.
Los datos de los sujetos para todos los sujetos tratados fueron resumidos mediante cuatro trimestres del estudio: "Período de referencia de <3 meses", "de 3 meses a <6 meses", "de 6 meses a <9 meses", y "de 9 meses a 1 año".
9
imagen12
imagen13
5
10
15
20
25
30
35
40
E08708470
25-08-2015
Evaluación dela seguridad Valoración de la tolerabilidad local
Las variables de tolerabilidad local (eritema, descamación, sequedad y escozor/ardor) se resumieron mediante una puntuación de gravedad en una escala de 4 puntos en cada visita (0 = ninguno a 3 = grave). Cada puntuación "peor" del sujeto y la puntuación "Final" se resumieron en que "Peor" fue la puntuación más alto y "Final" fue la última observación durante el período posterior al de referencia. El número de sujetos cuyos datos de tolerabilidad local fueron peores (puntuación más alta) que su puntuación de referencia fue tabulado en cada visita posterior a la base de referencia. Las puntuaciones "Peor" y "Final" para cada sujeto, si son superiores alas bases dereferencia se tabularon.
En general, el tratamiento con adapaleno-POB era seguro y bien tolerado cuando se utilizaba durante un máximo de 12 meses en sujetos con acné vulgar. Las puntuaciones de la severidad del eritema, la descamación, la sequedad y el escozor/ardor después de tratamiento del estudio se resumen en la figura 2. La tolerabilidad cutánea local del tratamiento del estudio fue buena durante todo el estudio, con una puntuación media de tolerabilidad para el eritema, la sequedad, la descamación, y el escozor/ardor de menos de 1 (leve) para todos los casos en cada visita de estudio. Las peores puntuaciones medias de todos los sujetos fueron compatibles con una leve irritación. Las puntuaciones de tolerabilidad cutánea media más altas se registraron en la primera visita de estudio después de la de referencia (semana 1) y luego disminuyeron a niveles similares alas puntuaciones iniciales. El eritema, la descamación, la sequedad y el escozor/ardor se calificaron en la base de referencia y cada visita posterior a la base de referencia en una escala de "0" (= Ninguno) a una escala de "3" (= Severo). Los resultados fueron similares para cada uno de los signos y síntomas. Las peores puntuaciones de gravedad fueron generalmente leves o moderadas, y rara vez severas.
Un resumen de las peores puntuaciones de gravedad en los sujetos con Evaluaciones de Tolerabilidad Local peores que la base de referencia se proporciona en la Tabla 10. Las incidencias para las puntuaciones de Tolerabilidad Local severa variaron de 0,4% a 3,3% signos y síntomas generales.
Tabla 10: Resumen de la Evaluación de la Tolerabilidad Local -Porcentajes de Sujetos con Puntuaciones Peores que Base de Referencia (Población de Seguridad)
imagen14
La mayoría de las puntuaciones de Evaluación de la Tolerabilidad Local que eran peores que las puntuaciones de la base de referencia fueron referidas durante la primera semana de tratamiento con Gel de Adapaleno/Peróxido de benzoilo para 29,3% de los sujetos para el eritema, 40,2% para la Descamación, 45,2% para la sequedad, y 50,8% para el Escozor/Ardor (Tabla 10). Sin embargo, la incidencia de Eritema, Descamación y Escozor/Ardor disminuyó rápidamente, y fue referida en un 10% o menos de sujetos el Mes 4. Las incidencias de sequedad eran menos de 12% el Mes 4, y después del Mes 4 fluctuaron entre 9% a 14% para el resto del estudio. Los signos y síntomas de irritación cutánea locales esperados fueron de severidadleve a moderada.
Muy pocos sujetostuvieron puntuaciones severas. (Tabla 11).
12
imagen15
E08708470
25-08-2015
imagen16
imagen17
imagen18
imagen19

Claims (1)

  1. imagen1
ES08708470.3T 2007-01-30 2008-01-30 Uso de adapaleno y peróxido de benzoilo para el tratamiento a largo plazo del acné vulgar Active ES2546029T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US89811307P 2007-01-30 2007-01-30
US898113P 2007-01-30
PCT/EP2008/051155 WO2008092911A1 (en) 2007-01-30 2008-01-30 Use of adapalene and benzoyl peroxide for the long term treatment of acne vulgaris

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2546029T3 true ES2546029T3 (es) 2015-09-17

Family

ID=39473958

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08708470.3T Active ES2546029T3 (es) 2007-01-30 2008-01-30 Uso de adapaleno y peróxido de benzoilo para el tratamiento a largo plazo del acné vulgar

Country Status (16)

Country Link
US (3) US8809305B2 (es)
EP (1) EP2114392B1 (es)
JP (1) JP2011510907A (es)
AR (1) AR065085A1 (es)
AU (1) AU2008209730B2 (es)
CA (1) CA2677167A1 (es)
CY (1) CY1116672T1 (es)
DK (1) DK2114392T3 (es)
ES (1) ES2546029T3 (es)
HR (1) HRP20150940T1 (es)
HU (1) HUE025484T2 (es)
PL (1) PL2114392T3 (es)
PT (1) PT2114392E (es)
RU (1) RU2481832C2 (es)
SI (1) SI2114392T1 (es)
WO (1) WO2008092911A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7820186B2 (en) 2001-12-21 2010-10-26 Galderma Research & Development Gel composition for once-daily treatment of common acne comprising a combination of benzoyl peroxide and adapalene and/or adapalene salt
US20150126608A1 (en) * 2012-05-25 2015-05-07 Galderma Research & Development Treatment of preadolescent moderate acne vulgaris
AU2015239688B2 (en) * 2014-04-01 2020-06-25 Galderma Research & Development Combination of adapalene and benzoyl peroxide for treating acne scars
US20180235924A1 (en) * 2015-08-20 2018-08-23 Sol-Gel Technologies Ltd. Compositions for topical application comprising benzoyl peroxide and adapalene
US10722488B2 (en) 2016-06-07 2020-07-28 Rodan & Fields, Llc Hest G-18-0 and benzoyl peroxide compositions and methods for using the same

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3872226T2 (de) * 1987-12-05 1992-12-03 Renishaw Plc Taster-wechsel-vorrichtung.
US5327657A (en) * 1991-07-11 1994-07-12 Renishaw Metrology Ltd. Touch probe
US5393288A (en) * 1991-11-26 1995-02-28 Mutoh Industries Ltd. Three-dimensional processing machine and a method of processing a workpiece
TW203552B (en) * 1992-02-18 1993-04-11 J Baroody Lloyd Compositions of clindamycin and benzoyl peroxide for acne treatment
US5646049A (en) * 1992-03-27 1997-07-08 Abbott Laboratories Scheduling operation of an automated analytical system
US6559189B2 (en) * 1999-04-28 2003-05-06 Regents Of The University Of Michigan Non-toxic antimicrobial compositions and methods of use
GB0115788D0 (en) * 2001-06-28 2001-08-22 Renishaw Plc Tool identification
US6572312B2 (en) * 2001-07-20 2003-06-03 Cottrell, Inc. Power screw load retention apparatus and system
GB0129471D0 (en) * 2001-12-10 2002-01-30 Renishaw Plc Rack and change system
FR2833841B1 (fr) * 2001-12-21 2005-07-22 Galderma Res & Dev Gel comprenant au moins un retinoide et du peroxyde de benzoyle
US7820186B2 (en) * 2001-12-21 2010-10-26 Galderma Research & Development Gel composition for once-daily treatment of common acne comprising a combination of benzoyl peroxide and adapalene and/or adapalene salt
US20060128808A1 (en) * 2004-10-20 2006-06-15 Galderma Research & Development, S.N.C. Method of using adapalene in acne maintenance therapy
EP2540290B1 (en) * 2005-01-26 2018-05-16 Galderma Research & Development Adapalene for the long-term treatment of acne vulgaris
AR054805A1 (es) * 2005-06-29 2007-07-18 Stiefel Laboratories Composiciones topicas para el tratamiento de la piel
FR2903603B1 (fr) 2006-07-13 2009-03-20 Galderma Res & Dev S N C Snc Combinaison d'adapalene et de peroxyde de benzole dans le traitement de l'acne
EP2043626A1 (en) * 2006-07-13 2009-04-08 Galderma Research & Development Composition comprising a retinoid and benzoyl peroxide

Also Published As

Publication number Publication date
US20140336257A1 (en) 2014-11-13
HRP20150940T1 (hr) 2015-11-20
PL2114392T3 (pl) 2015-11-30
RU2009132502A (ru) 2011-03-10
JP2011510907A (ja) 2011-04-07
US20100029762A1 (en) 2010-02-04
AU2008209730A1 (en) 2008-08-07
RU2481832C2 (ru) 2013-05-20
US8809305B2 (en) 2014-08-19
CY1116672T1 (el) 2017-03-15
SI2114392T1 (sl) 2016-01-29
AR065085A1 (es) 2009-05-13
WO2008092911A1 (en) 2008-08-07
PT2114392E (pt) 2015-10-13
EP2114392A1 (en) 2009-11-11
CA2677167A1 (en) 2008-08-07
US20170216235A1 (en) 2017-08-03
AU2008209730B2 (en) 2013-08-15
EP2114392B1 (en) 2015-06-10
HUE025484T2 (en) 2016-02-29
DK2114392T3 (en) 2015-09-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Zhang et al. Therapeutic effect of intense pulsed light on ocular demodicosis
Juul et al. High-dose erythropoietin for asphyxia and encephalopathy (HEAL): a randomized controlled trial–background, aims, and study protocol
Shazly et al. Long-term safety and efficacy of selective laser trabeculoplasty as primary therapy for the treatment of pseudoexfoliation glaucoma compared with primary open-angle glaucoma
Choy et al. Antioxidant content and ultraviolet absorption characteristics of human tears
ES2546029T3 (es) Uso de adapaleno y peróxido de benzoilo para el tratamiento a largo plazo del acné vulgar
La Selva et al. Treatment of herpes labialis by photodynamic therapy: Study protocol clinical trial (SPIRIT compliant)
Karsai et al. The pulsed‐dye laser as an adjuvant treatment modality in acne vulgaris: a randomized controlled single‐blinded trial
KR20190141661A (ko) 광선 각화증의 치료 및/또는 예방 방법
Farci et al. Sebaceous hyperplasia
CARRUTHERS et al. Safety of lidocaine 15% and prilocaine 5% topical ointment used as local anesthesia for intense pulsed light treatment
Huang et al. The association of demodex infestation with pediatric chalazia
Chugh et al. Factors influencing the severity of acute radiation-induced skin and mucosal toxicity in head and neck cancer
Szigiato et al. Effect of eye masks on neonatal stress following dilated retinal examination: the MASK-ROP randomized clinical trial
ES2551011T3 (es) Adapaleno para el tratamiento a largo plazo del acné vulgar
US20230142060A1 (en) Coenzyme q10 formulations in the treatment and prevention of epidermolysis bullosa
Kline et al. Comparison of ophthalmic loteprednol etabonate and prednisolone acetate effects on adrenocortical response to ACTH in dogs
Cao et al. Comparison of post-treatment recurrence between ranibizumab injection and laser photocoagulation for type 1 retinopathy of prematurity
Cagini et al. Comparison of anti-inflammatory effects of eye drops formulations after uncomplicated cataract surgery
Darmaputra et al. Successful alopecia universalis treatment with the combination of cyclosporine and oral corticosteroid: a case report
Fekete et al. Keratosis pilaris atrophicans faciei: An observational, descriptive, retrospective clinical study
Shiba et al. Erythematous and bullous rash strongly indicating toxic epidermal necrolysis associated with the use of intravenous ritodrine hydrochloride
Thng et al. Age and vitiligo: childhood, pregnancy and late-onset vitiligo
Annane et al. Precision medicine for corticotherapy in COVID-19
Muthiah et al. Management of extraocular infections
Ortiz-Perez et al. Blepharochalasis Syndrome