ES2543895A1 - Tejido no tejido, procedimiento para su fabricación y toallita de higiene personal de dicho tejido no tejido - Google Patents

Tejido no tejido, procedimiento para su fabricación y toallita de higiene personal de dicho tejido no tejido Download PDF

Info

Publication number
ES2543895A1
ES2543895A1 ES201331919A ES201331919A ES2543895A1 ES 2543895 A1 ES2543895 A1 ES 2543895A1 ES 201331919 A ES201331919 A ES 201331919A ES 201331919 A ES201331919 A ES 201331919A ES 2543895 A1 ES2543895 A1 ES 2543895A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fibers
nonwoven fabric
woven fabric
length
water
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201331919A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2543895B1 (es
Inventor
Carlos Viñas Pich
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bc Nonwovens S L
BC NONWOVENS SL
Original Assignee
Bc Nonwovens S L
BC NONWOVENS SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bc Nonwovens S L, BC NONWOVENS SL filed Critical Bc Nonwovens S L
Priority to ES201331919A priority Critical patent/ES2543895B1/es
Priority to PCT/ES2014/070951 priority patent/WO2015097330A1/es
Publication of ES2543895A1 publication Critical patent/ES2543895A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2543895B1 publication Critical patent/ES2543895B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/42Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties characterised by the use of certain kinds of fibres insofar as this use has no preponderant influence on the consolidation of the fleece
    • D04H1/425Cellulose series
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H3/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length
    • D04H3/08Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length characterised by the method of strengthening or consolidating
    • D04H3/10Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length characterised by the method of strengthening or consolidating with bonds between yarns or filaments made mechanically
    • D04H3/11Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length characterised by the method of strengthening or consolidating with bonds between yarns or filaments made mechanically by fluid jet
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/42Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties characterised by the use of certain kinds of fibres insofar as this use has no preponderant influence on the consolidation of the fleece
    • D04H1/4282Addition polymers
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H3/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length
    • D04H3/005Synthetic yarns or filaments
    • D04H3/007Addition polymers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Nonwoven Fabrics (AREA)

Abstract

Tejido no tejido, procedimiento para su fabricación y toallita de higiene personal de dicho tejido no tejido. El tejido no tejido comprende fibras ligadas entre sí, y se caracteriza porque dichas fibras tienen una longitud entre 4 y 18 mm, siendo todas las fibras de la misma longitud o de diferente longitud. El procedimiento para la fabricación del tejido no tejido se caracteriza porque comprende las etapas de extrusión de unas fibras con una longitud entre 4 y 18 mm; cardado de dichas fibras; y ligado mecánico de dichas fibras con agua a presión. Permite proporcionar un tejido no tejido dispersable en agua adecuado para su uso en toallitas húmedas de higiene íntima que sea suave y esponjoso y, al mismo tiempo cumpla con la normativa actual que permita clasificarse como desechable en agua.

Description

P201331919
26-12-2013
DESCRIPCIÓN
Tejido no tejido, procedimiento para su fabricación y toallita de higiene personal de dicho tejido no tejido
5
La presente invención se refiere a un tejido no tejido, que es dispersable en agua y que está especialmente diseñado para su uso en la fabricación de toallitas húmedas de higiene personal, que una vez utilizadas se lanzan a la taza del inodoro, dispersándose en el agua.
10 Además, la presente invención también se refiere al procedimiento de fabricación de dicho tejido no tejido y a una toallita de higiene persona de dicho tejido no tejido.
Antecedentes de la invención
15 Se conocen varias tecnologías diferentes para la elaboración de tejido no tejido. Básicamente, estas técnicas se diferencian, por un lado, en el tipo de materia prima utilizada y su alimentación/procesado en la línea de producción y, por otro lado, en la manera de ligar/enlazar la materia prima para formar el tejido final.
20 Así, la material primera puede ser filamento continuo, fibras segmentadas o pulpa, y en el caso de fibras segmentadas el modo de alimentación/procesado en la línea de producción es cardado y el modo de ligado/enlazado puede ser hidroentangletado (se ligan las fibras mecánicamente con agua a presión), punzonado con agujas (se enlazan las fibras mecánicamente con agujas), unión térmica (se enlazan las fibras por tratamiento con aire
25 caliente o por calandrado) o unión química (se enlazan las fibras químicamente mediante la adición de aglomerantes, polímeros, etc.).
Una de las principales aplicaciones de los tejidos no tejidos es su utilización para la elaboración de productos de higiene, geotextiles, industriales, etc. Dentro del sector higiene,
30 destaca su empleo en la fabricación de pañales y de toallitas húmedas.
Es conocido que, de entre todas las tecnologías para la fabricación de tejido no Tejido, la técnica preferible para la elaboración de toallitas de bebé es la que combina el proceso de cardado e hidroentangletado de fibras segmentadas (mezcla de fibras de origen natural y 35 fibras sintéticas), debido a las siguientes ventajas que aporta, respecto al resto de métodos
P201331919
26-12-2013
de fabricación mencionados previamente:
-Suavidad y esponjosidad: mediante el proceso de cardado e hidroentangletado se mantiene el tacto esponjoso y suave de la fibra original.
5 -Resistencia a la manipulación, necesaria para que no se rompa la toallita durante su empaquetado y su uso (el tejido no tejido a partir de este proceso permite una cierta elongación).
10 -Bajo coste (no es necesario añadir productos químicos ni aplicar tiempos largos de secado).
Otra aplicación para el tejido no tejido es su utilización para la elaboración de toallitas de higiene personal dispersables en agua.
15 A diferencia de las toallitas para bebés mencionadas anteriormente, este producto, al ser lanzado al inodoro tras su uso, va a parar a plantas de tratamiento de aguas residuales, por lo que debe ser biodegradable y, además, no debe generar ningún problema en el sistema de recogida de agua.
20 En este sentido, las asociaciones EDANA (“European Disposables And Nonwovens Association”) e INDA (“International Nonwovens and Disposables Association”) han acordado unas normas que los tejidos no tejidos han de cumplir para poder ser certificados como desechables en agua.
25 Actualmente, a pesar de que se puede fabricar tejido no tejido biodegradable (usando un 100% de fibras de origen natural), no existen en el mercado toallitas de higiene personal desechables en agua (es decir, que cumplan esta nueva normativa de EDANA/INDA) fabricadas a partir de la tecnología de cardado de fibra e hidroentangletado.
30 Por norma general, para el cardado de la fibra se requiere que su longitud sea de 30 a 60 mm, para evitar problemas en el procesado y riesgos de rotura de los equipos que forman parte de la línea de producción. Debido a esta longitud de fibra, el tejido resultante queda fuertemente ligado y no se dispersa al lanzarlo al agua.
35
P201331919
26-12-2013
Por otro lado, es posible fabricar tejido no tejido dispersable en agua (es decir, que cumple la normativa de EDANA/INDA), utilizando pulpa de celulosa (parcial o totalmente) como materia prima que es procesada mediante la técnica de “wet laid” o “air laid”, pero no por cardado.
5 La pulpa es una pasta de celulosa que se obtiene a partir del triturado mecánico y/o químico de maderas blandas, mientras que las fibras de celulosa segmentadas se elaboran mediante la disolución de materia vegetal y la posterior extrusión de esta solución para la formación filamentos de celulosa, que finalmente se cortan para obtener las fibras segmentadas.
10 Esta pulpa presenta ciertos inconvenientes para el usuario final, tales como que es de tacto áspero, es poco esponjoso, y es quebradizo, ya que se rompe con facilidad, debido a que el tejido no tejido no permite elongación.
15 Es evidente que estos aspectos son críticos para su aceptación en el mercado, dada la aplicación generalizada de higiene íntima a la que se destina este producto.
Por lo tanto, el objetivo de la presente invención es proporcionar un tejido no tejido dispersable en agua adecuado para su uso en toallitas húmedas de higiene íntima que sea 20 suave y esponjoso y, al mismo tiempo cumpla con la normativa actual que permita clasificarse como desechable en agua.
Descripción de la invención
25 Con el tejido no tejido de la invención se consiguen resolver los inconvenientes citados, presentando otras ventajas que se describirán a continuación.
Según un primer aspecto, la presente invención se refiere a un tejido no tejido, que comprende fibras ligadas entre sí, y caracteriza porque dichas fibras tienen una longitud 30 entre 4 y 18 mm, pudiendo ser todas las fibras de la misma longitud o de longitud diferente.
Ventajosamente, dichas fibras son fibras rizadas, incluyendo de 2 a 10 rizos/cm.
Además, dichas fibras son preferentemente fibras naturales, tal como de celulosa, viscosa o 35 rayón.
P201331919
26-12-2013
Si se desea, dicho tejido no tejido puede comprender entre un 55% y un 45% de fibras entre 11 y 18 mm, entre un 25% y un 15% de fibras entre 8 y 11 mm, y entre un 35% y un 25% de fibras entre 4 y 8 mm.
5 Según un segundo aspecto, la presente invención también se refiere a un procedimiento para la fabricación de un tejido no tejido tal como se ha indicado anteriormente, que comprende las etapas de:
10 -extrusión de unas fibras con una longitud entre 4 y 18 mm;
-cardado dichas fibras; y
-ligado mecánico de dichas fibras con agua a presión.
15 Ventajosamente, el procedimiento para la fabricación de un tejido no tejido de acuerdo con la presente invención comprende la etapa de rizado mecánico de dichas fibras después de dicha extrusión de las fibras, y en la etapa de rizado las fibras se rizan preferentemente con 2 a 10 rizos/cm.
20 Según un tercer aspecto, la presente se refiere a una toallita de higiene personal, que está formada a partir del tejido no tejido indicado anteriormente y que se fabricación de acuerdo con el procedimiento anterior.
25 El tejido no tejido de acuerdo con la presente invención presenta, entre otras, las siguientes ventajas:
-Cumple con la normativa actual para poderse clasificar como desechable en agua;
30 -Es suave y esponjoso, ya que mediante el proceso de cardado e hidroentangletado se mantiene el tacto esponjoso y suave de la fibra original;
-Es un producto no quebradizo, ya que ofrece una resistencia a la manipulación, necesaria para que no se rompa la toallita durante su uso (el tejido no tejido a partir de este proceso 35 permite una cierta elongación).
P201331919
26-12-2013
-Es de bajo coste, ya que no es necesario añadir productos químicos ni aplicar tiempos largos de secado.
5 Descripción de una realización preferida
El tejido no tejido de acuerdo con la presente invención es biodegradable y dispersable en agua que se obtiene mediante la tecnología de cardado (mediante unos cilindros giratorios provistos de púas y colocados muy cercanos entre sí) e hidroentangletado (ligado de las
10 fibras mecánicamente con agua a presión) utilizando fibras de origen natural extrudidas (por ejemplo, celulosa viscosa o rayón) de una longitud de 4 a 18 mm y con un nivel de rizado recomendable de 2-10 rizos/cm, y, preferiblemente, rizadas mecánicamente.
El hecho de limitar la longitud de la fibra a 4 a 18 mm no es aleatorio, sino que es debido a
15 que cuando la longitud es superior a 18 mm, el producto resultante no cumple con las normas de dispersabilidad en agua. Esto es debido a la relación inversa entre el número de nudos por fibra y su grado de dispersabilidad. Para poder reducir el número de nudos entre fibras generado en el proceso de cardado e hidroentangletado, es necesario reducir la longitud de las fibras. Según los cálculos realizados, esta longitud debe ser ≤ 18mm.
20 Cuando la longitud es menor de 4 mm, no es posible procesar la fibra.
Debe indicarse que en un mismo tejido no tejido de acuerdo con la presente invención, la longitud de las fibras puede ser diferente entre sí, es decir, puede comprender entre un 55% y un 45% de fibras entre 11 y 18 mm, entre un 25% y un 15% de fibras entre 8 y 11 mm, y
25 entre un 35% y un 25% de fibras entre 4 y 8 mm, tal como se indica en el ejemplo 2 de acuerdo con la presente invención.
El hecho de que la fibra se rice opcionalmente se debe a que se mejora aún más el tacto suave y esponjoso del tejido no tejido obtenido mediante el cardado e el hidroentangletado
30 de la fibra.
Por lo tanto, con este nuevo producto de tejido no tejido, se cubre la necesidad de poder elaborar toallitas de higiene personal dispersables en agua que, a su vez, tengan, al menos, las mismas propiedades de suavidad, esponjosidad y resistencia que demanda el mercado.
35
P201331919
26-12-2013
A continuación se incluye un ejemplo del tejido no tejido de acuerdo con la presente invención y un ejemplo comparativo, indicando sus propiedades.
Para determinar sus propiedades se han utilizado los siguientes métodos de análisis:
5
-Esponjosidad: Se proporciona por el espesor del tejido no tejido (expresado en milímetros y medido según la norma EDANA ERT-30.5-99).
-Suavidad: Se realiza una prueba a ciegas que consiste en la evaluación por parte de 5
10 personas diferentes de la suavidad de varias muestras de tejido no tejido, de modo que cada persona puntúa la suavidad en una escala de 0 a 5 (siendo 0 un tejido áspero y 5 un producto muy suave).
-Elongación (expresada en % y medida según la norma EDANA ERT. 20.2-89) en MD
15 (dirección de la máquina) y CD (dirección transversal), que está relacionada con la capacidad de deformación del tejido no tejido antes de romperse. De este modo, cuanto mayor es la elongación, el producto obtenido es menos quebradizo.
-Dispersabilidad en agua: Se evalúa mediante la prueba denominada “Slosh Box
20 Desintegration Test” de acuerdo con la normativa EDANA/INDA (“Guidelines for Assessing the Flushability of Disposable Nonwovens Products”; Tercera edición; Junio 2013).
Dentro de la normativa de EDANA/INDA (previamente mencionada) se establece el “Slosh Box Desintegration Test” para determinar si un tejido no tejido es dispersable en agua.
25 Mediante este ensayo se evalúa la capacidad de desintegración de un producto cuando se somete a una agitación mecánica en el agua.
El sistema utilizado en este ensayo consiste, básicamente, en una caja oscilante (26 rpm) que contiene 2,0 litros de agua, en la que se introduce un producto individual (por ejemplo,
30 una toallita) durante 3 horas. Posteriormente, se filtra el resto del producto disperso en agua a través de una malla de 12,5 mm de diámetro de poro.
El residuo retenido en la malla se seca y se mide gravimétricamente el porcentaje de producto (tejido no tejido) que pasa a través de la malla de 12,5 mm (% masa dispersada).
35 Este ensayo se ha de realizar con 6 muestras del producto.
P201331919
26-12-2013
De este modo, un tejido no tejido es considerado como dispersable en agua cuando el porcentaje de masa dispersada a través de la malla de 12,5 mm es, al menos, un 25% en, al menos, el 80% de las muestras analizadas.
Tanto el ejemplo de acuerdo con la presente invención como el ejemplo comparativo son tejidos no tejidos fabricados con fibras de celulosa viscosa mediante cardado e hidroentanglentado.
Longitud fibra (mm)
Rizado de la fibra (#/cm) Espesor (mm) Suavidad Dispersabilidad en agua Elongación en sentido MD Elongación en sentido CD
Ejemplo de
la invención
12 3 0,58 5 28,2% 43,0% 98,0%
1
50% 12
3
mm
Ejemplo de la invención 2
0,61 5 34,8% 45,9% 100,9%
20% 10 mm
4
30% 6
4
mm
Ejemplo comparativo
40 0 (fibra no rizada) 0,49 5 0,3% 13,1% 99,7%
10 A partir de la tabla anterior se puede apreciar que el ejemplo de tejido no tejido de acuerdo con la presente invención es más esponjoso (por su mayor espesor), se dispersa mucho mejor en agua, puede alargarse mucho más en el sentido MD.
Tal como se ha indicado anteriormente, la presente invención también se refiere a una
15 toallita de higiene personal, formada a partir de dicho tejido no tejido y fabricada mediante el procedimiento indicado anteriormente.
A pesar de que se ha hecho referencia a una realización concreta de la invención, es evidente para un experto en la materia que el tejido no tejido, el procedimiento y la toallita de
P201331919
26-12-2013
higiene personal descritos son susceptibles de numerosas variaciones y modificaciones, y que todos los detalles mencionados pueden ser sustituidos por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Tejido no tejido, que comprende fibras ligadas entre sí, caracterizado porque dichas fibras
    tienen una longitud entre 4 y 18 mm, siendo todas las fibras de la misma longitud o de 5 diferente longitud.
  2. 2. Tejido no tejido de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dichas fibras son fibras rizadas.
    10 3. Tejido no tejido de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que dichas fibras son fibras naturales, tal como de celulosa, viscosa o rayón.
  3. 4. Tejido no tejido de acuerdo con la reivindicación 2, en el que dichas fibras incluyen de 2 a
    10 rizos/cm. 15
  4. 5. Tejido no tejido de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende entre un 55% y un 45% de fibras entre 11 y 18 mm, entre un 25% y un 15% de fibras entre 8 y 11 mm, y entre un 35% y un 25% de fibras entre 4 y 8 mm.
    20 6. Procedimiento para la fabricación de un tejido no tejido de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende las etapas de:
    -extrusión de unas fibras con una longitud entre 4 y 18 mm;
    25 -cardado de dichas fibras; y
    -ligado mecánico de dichas fibras con agua a presión.
  5. 7. Procedimiento para la fabricación de un tejido no tejido de acuerdo con la reivindicación 6,
    30 que comprende la etapa de rizado mecánico de dichas fibras después de dicha extrusión de las fibras.
  6. 8. Procedimiento para la fabricación de un tejido no tejido de acuerdo con la reivindicación 7,
    en el que en la etapa de rizado las fibras se rizan con 2 a 10 rizos/cm. 35
    10
  7. 9. Toallita de higiene personal, que está formada a partir del tejido no tejido de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5.
    11
ES201331919A 2013-12-26 2013-12-26 Tejido no tejido, procedimiento para su fabricación y toallita de higiene personal de dicho tejido no tejido Active ES2543895B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201331919A ES2543895B1 (es) 2013-12-26 2013-12-26 Tejido no tejido, procedimiento para su fabricación y toallita de higiene personal de dicho tejido no tejido
PCT/ES2014/070951 WO2015097330A1 (es) 2013-12-26 2014-12-22 Tejido no tejido, procedimiento para su fabricación y toallita de higiene personal de dicho tejido no tejido

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201331919A ES2543895B1 (es) 2013-12-26 2013-12-26 Tejido no tejido, procedimiento para su fabricación y toallita de higiene personal de dicho tejido no tejido

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2543895A1 true ES2543895A1 (es) 2015-08-25
ES2543895B1 ES2543895B1 (es) 2016-06-30

Family

ID=53477613

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201331919A Active ES2543895B1 (es) 2013-12-26 2013-12-26 Tejido no tejido, procedimiento para su fabricación y toallita de higiene personal de dicho tejido no tejido

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2543895B1 (es)
WO (1) WO2015097330A1 (es)

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH09228214A (ja) * 1995-07-26 1997-09-02 Oji Paper Co Ltd 水崩壊性不織布及びその製造方法
WO1998044181A1 (en) * 1997-03-31 1998-10-08 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Dispersible nonwoven fabric and method of making same
EP0945536A2 (en) * 1998-01-16 1999-09-29 Uni-Charm Corporation Method of manufacturing a water disintegratable non-woven fabric and the water disintegratable non-woven fabric
EP1039024A1 (en) * 1999-03-23 2000-09-27 Uni-Charm Corporation Water-decomposable non-woven comprising regenerated cellulose fibers in different fiber lengths
EP1302592A1 (en) * 2001-10-15 2003-04-16 Uni-Charm Corporation Water-disintegratable sheet and manufacturing method thereof
WO2004011708A1 (en) * 2002-07-31 2004-02-05 Sanitars S.R.L. Hydrophile cotton nonwoven fabric and an industrial process for making the same
EP2488684A1 (en) * 2009-10-16 2012-08-22 SCA Hygiene Products AB Flushable moist wipe or hygiene tissue

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH09228214A (ja) * 1995-07-26 1997-09-02 Oji Paper Co Ltd 水崩壊性不織布及びその製造方法
WO1998044181A1 (en) * 1997-03-31 1998-10-08 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Dispersible nonwoven fabric and method of making same
EP0945536A2 (en) * 1998-01-16 1999-09-29 Uni-Charm Corporation Method of manufacturing a water disintegratable non-woven fabric and the water disintegratable non-woven fabric
EP1039024A1 (en) * 1999-03-23 2000-09-27 Uni-Charm Corporation Water-decomposable non-woven comprising regenerated cellulose fibers in different fiber lengths
EP1302592A1 (en) * 2001-10-15 2003-04-16 Uni-Charm Corporation Water-disintegratable sheet and manufacturing method thereof
WO2004011708A1 (en) * 2002-07-31 2004-02-05 Sanitars S.R.L. Hydrophile cotton nonwoven fabric and an industrial process for making the same
EP2488684A1 (en) * 2009-10-16 2012-08-22 SCA Hygiene Products AB Flushable moist wipe or hygiene tissue

Also Published As

Publication number Publication date
ES2543895B1 (es) 2016-06-30
WO2015097330A1 (es) 2015-07-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2629892T3 (es) Tejido no tejido dispersable y método para la producción del mismo
ES2429521T3 (es) Toallitas que comprenden una estructura fibrosa y un agente opacificante
ES2649173T3 (es) Gofrado hidráulico de un velo fibroso no tejido de doble faz
ES2323164T5 (es) Tela de limpieza no tejida desechable y procedimiento de fabricación
ES2654317T3 (es) Estructuras fibrosas y métodos para fabricarlas
ES2716824T3 (es) Telas no tejidas dispersables
KR101976155B1 (ko) 마스크팩용 혼섬부직포
BR112015029630B1 (pt) Fibra conjugada unível por calor, método para produzir uma fibra conjugada unível por calor, e, tecido não tecido
BRPI0609479A2 (pt) processo para a produção de tecidos elásticos e/ou degradáveis em água a partir de filamentos compósitos
ES2864644T3 (es) Tela de fibra de celulosa no tejida con distribución de diámetro de fibra
CN103417304A (zh) 一种医用手术巾及其制备方法
JP2011032631A (ja) 化粧用シートおよびその製造方法
JP2016037674A (ja) 薬液含浸用シート及びこれを用いたフェイスマスク
BR112019020750A2 (pt) pano de fibra de celulose não tecido úmido opticamente transparente
ES2838801T3 (es) Toallita húmeda dispersable y método de fabricación
CN110536957A (zh) 与生物基纤维热粘结的植物基可洗涤的基底
Pollini et al. Development of hybrid cotton/hydrogel yarns with improved absorption properties for biomedical applications
JP2020076195A (ja) 不織布およびその製造方法、ならびに吸収性物品用シート
KR101308356B1 (ko) 안면마스크 시트용 복합부직포 및 그의 제조방법
CN102733096B (zh) 一种不易致敏、可调节湿气的全降解医疗卫生用无纺材料
ES2543895B1 (es) Tejido no tejido, procedimiento para su fabricación y toallita de higiene personal de dicho tejido no tejido
CN102934963A (zh) 一种环保可降解湿纸巾材料的制备方法
CN101352942A (zh) 完全生物降解医疗/工业用无纺布及其生产工艺
CN108310445A (zh) 一种医用敷料及其制造方法
JP2013070825A (ja) 衛生マスクの口元層基材

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2543895

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20160630