ES2528470T3 - Sistema y procedimiento para la determinación del tamaño óptimo de un dispositivo de generación de ultrasonidos - Google Patents

Sistema y procedimiento para la determinación del tamaño óptimo de un dispositivo de generación de ultrasonidos Download PDF

Info

Publication number
ES2528470T3
ES2528470T3 ES12196078.5T ES12196078T ES2528470T3 ES 2528470 T3 ES2528470 T3 ES 2528470T3 ES 12196078 T ES12196078 T ES 12196078T ES 2528470 T3 ES2528470 T3 ES 2528470T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
eye
millimeters
probe
white
probe model
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12196078.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Fabrizio Romano
Florent Aptel
Laurent Farcy
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eye Tech Care SA
Original Assignee
Eye Tech Care SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eye Tech Care SA filed Critical Eye Tech Care SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2528470T3 publication Critical patent/ES2528470T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N7/00Ultrasound therapy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N7/00Ultrasound therapy
    • A61N7/02Localised ultrasound hyperthermia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/00736Instruments for removal of intra-ocular material or intra-ocular injection, e.g. cataract instruments
    • A61F9/00745Instruments for removal of intra-ocular material or intra-ocular injection, e.g. cataract instruments using mechanical vibrations, e.g. ultrasonic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/00781Apparatus for modifying intraocular pressure, e.g. for glaucoma treatment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • A61B3/11Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions for measuring interpupillary distance or diameter of pupils
    • A61B3/111Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions for measuring interpupillary distance or diameter of pupils for measuring interpupillary distance
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/008Methods or devices for eye surgery using laser
    • A61F9/009Auxiliary devices making contact with the eyeball and coupling in laser light, e.g. goniolenses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N7/00Ultrasound therapy
    • A61N2007/0056Beam shaping elements
    • A61N2007/0065Concave transducers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N7/00Ultrasound therapy
    • A61N2007/0078Ultrasound therapy with multiple treatment transducers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Ultra Sonic Daignosis Equipment (AREA)
  • Eye Examination Apparatus (AREA)

Abstract

Procedimiento para la determinación de un modelo óptimo de sonda de tratamiento de una patología ocular de entre una pluralidad de modelos de sondas diferentes, comprendiendo cada sonda un anillo de forma cónica que incluye un extremo proximal (11) destinado a estar en contacto con un ojo (4) de un paciente y un extremo distal (12) destinado a recibir unos medios de generación de ultrasonidos (2), caracterizado por que el procedimiento comprende: - la recepción de por lo menos una medición de por lo menos un parámetro biométrico del ojo, - la determinación del modelo óptimo de sonda en función de dicho y por lo menos un parámetro biométrico.

Description

5
15
25
35
45
55
65
E12196078
21-01-2015
DESCRIPCIÓN
Sistema y procedimiento para la determinación del tamaño óptimo de un dispositivo de generación de ultrasonidos.
Campo de la invención
La presente invención se refiere al campo técnico general del tratamiento no invasivo de una patología ocular.
Se refiere más particularmente a un sistema y a un procedimiento que permiten determinar el tamaño óptimo de una sonda de un dispositivo de generación de ultrasonidos focalizados de alta intensidad para el tratamiento de una patología ocular, tal como un glaucoma.
Antecedentes de la invención
El glaucoma es una neuropatía óptica, es decir un trastorno del nervio óptico, debido a una presión intraocular (PIO) elevada.
El ojo es una estructura hueca compuesta de dos segmentos: el segmento anterior entre la córnea y el cristalino, y el segmento posterior entre el cristalino y la retina. El segmento anterior contiene un líquido transparente denominado "humor acuoso".
El humor acuoso se forma en la cámara posterior del segmento anterior del ojo por el cuerpo ciliar. El líquido, que se genera a un índice relativamente constante, pasa después alrededor del cristalino, a través de la abertura pupilar del iris y en la cámara anterior del ojo. El humor acuoso se evacua entonces principalmente a través del trabéculo y el canal de Schlemm.
Cuando el humor acuoso no es evacuado de forma suficientemente rápida, éste se acumula, dando lugar a un aumento de la PIO. El aumento de la PIO comprime los axones en el nervio óptico y puede también comprometer la vascularización del nervio óptico. Una PIO elevada durante un periodo largo puede causar una pérdida de visión total.
El único enfoque terapéutico actualmente disponible para tratar el glaucoma consiste en reducir la presión intraocular:
-bien mejorando el drenaje de humor acuoso,
-o bien reduciendo la producción de humor acuoso.
Se conoce a partir del documento WO 2009/103721 un dispositivo para reducir la producción de humor acuoso basado en el principio de ciclo coagulación por Ultrasonidos Focalizados de Alta Intensidad que consiste en destruir una parte de los cuerpos ciliares con el fin de reducir la producción de humor acuoso.
El dispositivo descrito en el documento WO 2009/103721 permite el tratamiento del glaucoma con una sola actuación.
En referencia a las figuras 1 y 2, este dispositivo 1 comprende una sonda compuesta de un anillo y de medios de generación de ultrasonidos. El anillo presenta una parte proximal destinada a estar en contacto con un ojo y una parte distal destinada a recibir los medios de generación de ultrasonidos focalizados de alta intensidad. Los medios de generación de ultrasonidos comprenden seis transductores con perfil cóncavo en forma de segmento de cilindro posicionados sobre una corona cilíndrica.
Las dimensiones del anillo deben ser adaptadas en función de las dimensiones del ojo del paciente a tratar para permitir un posicionamiento preciso de los medios de generación de ultrasonidos con el fin de destruir de manera selectiva y precisa una parte del cuerpo ciliar y proteger las estructuras adyacentes.
Se conoce a partir del documento titulado "miniaturized High-Intensity Focused Ultrasound Device in Patients with Glaucoma: A Clinical Pilot Study" un método que permite seleccionar un modelo de sonda entre una pluralidad de modelos de sonda. Para seleccionar el modelo de sonda más adaptado al tratamiento de un ojo, este documento propone la utilización de una imagen por biomicroscopía ultrasónica.
Un inconveniente de este método es que necesita la utilización de un dispositivo de tratamiento de imagen por biomicroscopía ultrasónica, dispositivo poco extendido y costoso.
Un objetivo de la presente invención es proponer un sistema y un procedimiento que permitan determinar las dimensiones óptimas de la sonda del dispositivo descrito en el documento WO 2009/103721 en función de las dimensiones del ojo del paciente, no necesitando este procedimiento la utilización de un dispositivo de tratamiento de imagen costoso.
E12196078
21-01-2015
Breve descripción de la invención
Con este fin, la invención propone un procedimiento para la determinación de un modelo óptimo de sonda de
5 tratamiento de una patología ocular entre una pluralidad de modelos de sondas diferentes, comprendiendo cada sonda un anillo de forma cónica, que incluye un extremo proximal destinado a estar en contacto con un ojo de un paciente, y un extremo distal destinado a recibir unos medios de generación de ultrasonidos, comprendiendo el procedimiento las etapas siguientes:
10 -la recepción de por lo menos una medición de por lo menos un parámetro biométrico del ojo, -la determinación del modelo óptimo de sonda en función de dicho por lo menos un parámetro biométrico.
Los modelos de sondas de la pluralidad de modelos de sondas pueden ser diferentes por que comprenden unos anillos de dimensiones diferentes.
15 En el marco de la presente invención, se entiende por "parámetro biométrico del ojo" una dimensión de una parte del ojo tal como:
- la anchura (es decir el diámetro) del iris,
20 -la longitud axial del ojo, -el radio de curvatura de la esclerótica, -el grosor de la córnea transparente, -el radio anterior o posterior del cristalino, -el diámetro del cristalino, el grosor del cristalino.
25 En todos los casos, la (o las) medición(es) recibida(s) está(n) desprovista(s) de imagen por biomicroscopía ultrasónica del ojo a tratar. En otras palabras, esta(s) medición(es) no contiene(n) imagen por biomicroscopía ultrasónica del ojo a tratar.
30 La determinación de un modelo óptimo de sonda puede comprender la selección entre una pluralidad de modelos de sonda, del modelo de sonda más adaptado al tratamiento a aplicar. Esta selección depende de la (o de las) medición(es) del (o de los) parámetro(s) biométrico(s).
Por ejemplo, cuando los medios de generación de ultrasonidos de la sonda comprenden por lo menos un transductor
35 dispuesto para generar ultrasonidos focalizados de alta intensidad, entonces el modelo óptimo de sonda es aquel para el cual la distancia entre la zona a tratar y la zona de focalización del transductor es mínima cuando dicho modelo óptimo de sonda se coloca sobre el ojo a tratar.
Unos aspectos preferidos pero no limitativos del dispositivo según la invención son los siguientes: 40 -la etapa de recepción comprende la recepción de una medición de la anchura horizontal del iris pasando por el centro de la pupila, denominada distancia de blanco a blanco del ojo;
-la utilización de una medición de la anchura horizontal del iris permite determinar la sonda óptima a utilizar 45 para el tratamiento del ojo a partir de un examen ocular simple que necesita la utilización solamente de instrumentos rudimentarios, tales como una regla,
- la etapa de determinación del modelo óptimo de sonda comprende las sub-etapas siguientes:
50 ○ si la distancia de blanco a blanco es inferior a un primer umbral, por ejemplo inferior a 11 milímetros, entonces se selecciona un primer modelo de sonda,
○ si la distancia de blanco a blanco está comprendida entre el primer umbral y un segundo umbral, por
ejemplo comprendida entre 11 y 12 milímetros, se selecciona un segundo modelo de sonda, 55
○ si la distancia de blanco a blanco es superior al segundo umbral, por ejemplo superior a 12 milímetros, se selecciona un tercer modelo de sonda,
comprendiendo los primer, segundo y tercer modelos de sondas unos anillos de dimensiones diferentes; 60 -la etapa de recepción comprende la recepción de una medición de la longitud axial del ojo;
-la utilización de una medición de la longitud axial del ojo permite determinar la sonda óptima a utilizar para el tratamiento del ojo a partir de un examen ocular simple que necesita unos instrumentos oculares corrientes a 65 disposición de la mayoría de los facultativos,
E12196078
21-01-2015
- en el que el parámetro biométrico del ojo se selecciona de entre:
la anchura horizontal del iris que pasa por el centro de la pupila, y/o
la longitud axial del ojo
5 siendo el modelo óptimo de la sonda determinado en función de la anchura horizontal del iris que pasa por el centro de la pupila, y/o de la longitud axial del ojo.
-la utilización combinada de una medición de la longitud axial del ojo y de una medición de la anchura horizontal del iris permite afinar la precisión en la determinación del modelo óptimo de sonda.
- la etapa de determinación del modelo óptimo de sonda comprende las sub-etapas siguientes:
○ si la longitud axial del ojo es inferior a un primer valor, por ejemplo inferior a 23 milímetros, entonces se 15 selecciona un primer modelo de sonda,
si la longitud axial está comprendida entre el primer valor y un segundo valor, por ejemplo comprendido entre 23 y 25 milímetros, entonces se selecciona un segundo modelo de sonda,
si la longitud axial es superior al segundo valor, por ejemplo superior a 25 milímetros, se selecciona un tercer modelo de sonda,
comprendiendo los primer, segundo y tercer modelos de sondas unos anillos de dimensiones diferentes;
25 -la etapa de recepción comprende la recepción de una medición de la distancia de blanco a blanco del ojo y la recepción de una medición de la longitud axial del ojo, comprendiendo la etapa de determinación del modelo óptimo de sonda las sub-etapas siguientes:
si la distancia longitud axial del ojo es inferior a un cuarto valor, por ejemplo inferior a 22 milímetros, entonces se selecciona un primer modelo de sonda,
si la longitud axial del ojo está comprendida entre el primer y el cuarto valor, por ejemplo comprendida entre 22 milímetros y 23 milímetros, y si la distancia de blanco a blanco es inferior al primer umbral, por ejemplo superior a 11 milímetros, entonces se selecciona un primer modelo de sonda,
35
si la longitud axial del ojo está comprendida entre el primer y el cuarto valor, por ejemplo comprendida entre 22 milímetros y 23 milímetros, y si la distancia de blanco a blanco es superior al primer umbral, por ejemplo superior a 11 milímetros, entonces se selecciona un segundo modelo de sonda,
si la longitud axial está comprendida entre el primer y un quinto valor, por ejemplo comprendida entre 23 milímetros y 24,5 milímetros, entonces se selecciona un segundo modelo de sonda,
si la longitud axial del ojo está comprendida entre el quinto y un sexto valor, por ejemplo comprendida
entre 24,5 milímetros y 25,5 milímetros, y si la distancia de blanco a blanco es superior al segundo 45 umbral, por ejemplo inferior a 12 milímetros, entonces se selecciona un segundo modelo de sonda,
si la longitud axial del ojo está comprendida entre el quinto valor y un sexto valor, por ejemplo comprendida entre 24,5 milímetros y 25,5 milímetros, y si la distancia de blanco a blanco es superior al segundo umbral, por ejemplo superior a 12 milímetros, entonces se selecciona un tercer modelo de sonda,
si la longitud axial es superior al sexto valor, por ejemplo superior a 25,5 milímetros, se selecciona un tercer modelo de sonda,
55 comprendiendo los primer, segundo y tercer modelos de sondas unos anillos de dimensiones diferentes.
- el procedimiento comprende además las etapas siguientes:
recepción de una imagen representativa del segmento anterior del ojo, tal como una imagen por biomicroscopía ultrasónica,
determinación de la región que contiene los cuerpos ciliares en la imagen representativa del segmento anterior del ojo,
65 ○ superposición de la imagen representativa del segmento anterior del ojo a una pluralidad de imágenes plantilla, eventualmente después de una etapa de escalamiento de las imágenes, con el fin de obtener
5
15
25
35
45
55
65 E12196078
21-01-2015
una pluralidad de imágenes superpuestas, representando cada imagen plantilla por lo menos la zona de focalización de los ultrasonidos para un modelo de sonda respectivo,
estimación de la distancia entre la zona de focalización y la región que contiene los cuerpos ciliares,
selección del modelo de sonda para el cual la distancia entre la zona de focalización y la región que contiene los cuerpos ciliares es mínima.
El hecho de utilizar una imagen por biometría ultrasónica además del (o de los) parámetro(s) biométrico(s) permite mejorar la precisión en la selección del modelo óptimo de sonda.
El experto en la materia apreciará que las dimensiones indicadas anteriormente en referencia a los diferentes parámetros biométricos (11, 12, 22, 23, 24, 24,5, 25,5, etc.) se han de tener en cuenta con un margen del orden de más o menos 0,2 (incluso de 0,4) y que corresponde a la incertidumbre de medición.
La invención se refiere también a un producto de programa de ordenador que comprende unas instrucciones de código de programa grabado en un soporte utilizable en un ordenador, caracterizado por que comprende unas instrucciones para la aplicación del procedimiento descrito anteriormente.
La invención se refiere asimismo a un sistema para la determinación de un modelo de sonda de tratamiento de una patología ocular entre una pluralidad de modelos de sondas diferentes, comprendiendo cada sonda un anillo que incluye un extremo proximal destinado a estar en contacto con un ojo de un paciente, y un extremo distal destinado a recibir unos medios de generación de ultrasonidos, comprendiendo el sistema un calculador programado para:
-recibir por lo menos una medición de un parámetro biométrico del ojo, -determinar un modelo óptimo de sonda en función de cada parámetro biométrico.
Breve descripción de los dibujos
Otras ventajas y características serán más evidentes a partir de la descripción siguiente de varias variantes de realización, dadas a título de ejemplos no limitativos, a partir de los dibujos adjuntos, en los que:
-las figuras 1 y 2 ilustran un modo de realización del dispositivo descrito en el documento WO 2009/103721; -las figuras 3 a 7 ilustran diferentes variantes del procedimiento según la invención, -la figura 8 y 9 ilustran unas imágenes de plantilla y finales.
Descripción detallada de la invención
En referencia a las figuras 1 y 2, se ha ilustrado un modo de realización del dispositivo de tratamiento de una patología ocular descrita en el documento WO 2009/103721.
El dispositivo comprende una sonda compuesta: -de un anillo 1, -de medios de generación de ultrasonidos 2 para generar unos ultrasonidos focalizados.
Este dispositivo permite el tratamiento del glaucoma con una sola actuación. Anillo El anillo 1 consiste en un tronco de cono abierto en los dos extremos. La base pequeña 11 del tronco de cono
constituye el extremo proximal del anillo 1, y la base grande 12 constituye el extremo distal del anillo 1. El anillo 1 permite un posicionamiento adecuado y constante de los medios de generación de ultrasonidos 2, tanto
para el centrado como para la distancia con respecto a la esclerótica de dichos medios de generación de ultrasonidos 2. El extremo proximal 11 está destinado a entrar en contacto con un ojo 4 de un paciente. El extremo distal 12 del anillo 1 está destinado a recibir los medios de generación de ultrasonidos 2. En referencia a la figura 1, el extremo proximal 11 del tronco de cono comprende una brida anular externa 13
adecuada para ser aplicada sobre la superficie externa del ojo 4, a aproximadamente 2 mm del limbo, siendo el limbo la unión entre la córnea y la esclerótica. El borde proximal 11 del tronco de cono comprende asimismo una ranura anular 14 unida a un dispositivo de
E12196078
21-01-2015
aspiración 5 por lo menos por una abertura que atraviesa el tronco de cono 1 y que desemboca en la ranura anular
14. Ventajosamente, el dispositivo de aspiración 5 puede estar controlado por una unidad de control 6.
Es evidente que el dispositivo de aspiración 5 puede ser independiente sin apartarse por ello del marco de la 5 invención.
El principio de funcionamiento del dispositivo de aspiración 5 es el siguiente. El tronco del cono 1 se aplica sobre el ojo 4 del paciente y se activa el dispositivo de aspiración 5. Esto provoca la producción de una depresión en la ranura anular 14 que provoca una deformación de la conjuntiva del ojo 4, formando esta deformación una junta
10 tórica en la ranura anular 14.
El tronco de cono 1 está entonces estrechamente unido al ojo 4 de manera que el tronco del cono 1 seguirá los micromovimientos del ojo 4 durante el tiempo de tratamiento. Esto permite asegurar un mantenimiento de la posición centrada del aparato sobre el eje visual.
15 Medios de generaciones de ultrasonidos
Los medios de generación de ultrasonidos 2 permiten generar una energía ultrasónica. Los medios de generación de ultrasonidos comprenden una corona cilíndrica 21 sobre la cual se disponen uno (o varios) transductor(es) 22
20 adecuados para generar unos ultrasonidos.
En ciertos modos de realización, el perfil del (o de los) transductor(es) es adecuado para permitir la orientación y la focalización de los ultrasonidos en un punto dado. En otros modos de realización, el (o los) transductor(es) está(n) asociados a uno (o varios) reflectores que permiten reflejar, orientar y focalizar los ultrasonidos generados en un
25 punto dado.
Los medios de generación de ultrasonidos 2 están unidos a la unidad de control 6. Ésta comprende un generador de ráfagas y unos medios para especificar los parámetros de las ráfagas como la frecuencia, la potencia y la duración de cada ráfaga, etc.
30 El generador de ráfagas comprende por lo menos un generador de señal sinusoidal a una frecuencia determinada comprendida entre 5 y 25 MHz, y preferentemente entre 19 y 22 MHz, un amplificador y un contador eléctrico.
Generalidades relativas a la utilización del dispositivo ilustrado en las figuras 1 y 2
35 El objetivo del dispositivo descrito en el documento WO 2009/103721 es destruir de manera selectiva una parte de los cuerpos ciliares y proteger las estructuras adyacentes. Para hacer esto, el dispositivo descrito en el documento WO 2009/103721 se basa en la generación de ultrasonidos de alta intensidad focalizados en los cuerpos ciliares. Esta focalización de los ultrasonidos en un punto dado se obtiene adaptando las dimensiones y la orientación del
40 anillo y de los medios de generación de ultrasonidos.
Como las dimensiones del ojo humano pueden variar de un individuo a otro, los inventores del dispositivo descrito en el documento WO 2009/103721 proponen diferentes dimensiones de sondas (anillo + medios de generaciones de ultrasonidos) para permitir un posicionamiento óptimo del punto de focalización de los ultrasonidos a nivel de los
45 cuerpos ciliares del ojo a tratar.
Así, los inventores del dispositivo del documento WO 2009/103721 proponen cuatro modelos diferentes de sondas compuestas cada una de un anillo y de una corona con el fin de responder a la variabilidad anatómica interindividual:
50 -un primer modelo en el que el anillo tiene un diámetro de 10 milímetros, -un segundo modelo en el que el anillo tiene un diámetro de 11 milímetros, -un tercer modelo en el que el anillo tiene un diámetro de 12 milímetros, -un cuarto modelo en el que el anillo tiene un diámetro de 13 milímetros.
55 Para estos cuatro modelos de sondas, las dimensiones y la orientación de los medios de generación de ultrasonidos son adecuadas para permitir un posicionamiento óptimo de la zona de focalización a nivel del cuerpo ciliar a tratar.
Un objetivo de la invención es permitir determinar el modelo óptimo de sonda a utilizar para tratar a un paciente en función de las dimensiones de su ojo.
60 En los modelos de realización de la invención presentados a continuación, se supondrá que la determinación del modelo de sonda óptima se debe realizar entre los tres modelos de sondas descritos anteriormente. Sin embargo, es evidente que la invención puede ser realizada en un menor o mayor número de modelos de sondas diferentes.
65 En referencia a la figura 3, se ha ilustrado un modo de realización del procedimiento según la invención.
E12196078
21-01-2015
Este procedimiento comprende una primera etapa 100 de recepción de una (o varias) medida(s) de uno (o varios) parámetros biométricos.
Una segunda etapa 200 del procedimiento consiste en seleccionar de entre una pluralidad de modelos de sondas 5 diferentes, la sonda cuyas dimensiones sean las más adecuadas para el paciente. Esta selección se determina en función del (o de los) parámetro(s) biométrico(s) recibido(s) en la etapa anterior.
Así, el procedimiento ilustrado en la figura 3 propone determinar el modelo óptimo de sonda en función de uno (o varios) parámetro(s) biométrico(s) del ojo evaluado(s) durante un examen clínico de rutina (diámetro de blanco a 10 blanco, etc.) o con un simple examen paraclínico (longitud axial, refracción objetiva, etc.).
Esto permite reducir los costes relacionados con la determinación del modelo óptimo de sonda librándose de la utilización de un dispositivo de tratamiento de imagen por biomicroscopía ultrasónica, aparato poco común debido al coste elevado de éste.
15 En referencia a la figura 4, se ha ilustrado un ejemplo de etapa de determinación de una sonda óptima. En este ejemplo, el parámetro biométrico tenido en cuenta para la determinación del modelo de sonda óptima entre la pluralidad de modelos de sondas es la longitud axial del ojo.
20 Más precisamente:
-si la longitud axial del ojo es inferior a 22 milímetros (etapa 201), entonces se selecciona un primer modelo de sonda (etapa 202),
25 -si la longitud axial está comprendida entre 23 y 24,5 milímetros (etapa 203), entonces se selecciona un segundo modelo de sonda (etapa 204),
-si la longitud axial es superior a 25,5 milímetros (etapa 205), entonces se selecciona un tercer modelo de sonda (etapa 206).
30 En referencia a la figura 5, se ha ilustrado otro ejemplo de etapa de determinación de una sonda óptima. En este ejemplo, el parámetro biométrico tenido en cuenta para la determinación del modelo de sonda óptima entre la pluralidad de modelos de sonda es la anchura horizontal del iris denominada distancia de blanco a blanco del ojo.
35 Más precisamente:
-si la distancia de blanco a blanco es inferior a 11 milímetros (etapa 211), entonces se selecciona un primer modelo de sonda (etapa 212),
40 -si la distancia de blanco a blanco está comprendida entre 11 y 12 milímetros (etapa 213), entonces se selecciona un segundo modelo de sonda (etapa 214),
-si la distancia de blanco a blanco es superior a 12 milímetros (etapa 215), entonces se selecciona un tercer modelo de sonda (etapa 216).
45 Este procedimiento permite determinar un modelo de sonda óptimo a partir de una medición fácil de aplicar, es decir la distancia de blanco a blanco.
Para mejorar el índice de validez de la selección de sonda óptima entre la pluralidad de modelo de sonda, los dos 50 parámetros biométricos citados anteriormente -a saber la longitud axial del ojo y la distancia de blanco a blanco-se pueden combinar.
Más precisamente y en referencia a la figura 6, la etapa de determinación de una sonda óptima puede comprender las sub-etapas siguientes: 55 -si la distancia de longitud axial del ojo es inferior a 22 milímetros (etapa 221), entonces se selecciona un primer modelo de sonda (etapa 222),
-si la longitud axial del ojo está comprendida entre 22 milímetros y 23 milímetros (etapa 223), y si la distancia 60 de blanco a blanco es inferior a 11 milímetros (etapa 224), entonces se selecciona un primer modelo de sonda (etapa 225),
-si la longitud axial del ojo está comprendida entre 22 milímetros y 23 milímetros (etapa 223), y si la distancia blanco a blanco es superior a 11 milímetros (etapa 226), entonces se selecciona un segundo modelo de 65 sonda (etapa 227),
5
15
25
35
45
55
65 E12196078
21-01-2015
-si la longitud axial está comprendida entre 23 y 24,5 milímetros (etapa 228), entonces se selecciona un segundo modelo de sonda (etapa 229),
-si la longitud axial del ojo está comprendida entre 24,5 milímetros y 25,5 milímetros (etapa 230), y si la distancia de blanco a blanco es inferior a 12 milímetros (etapa 231), entonces se selecciona un segundo modelo de sonda (etapa 232),
-si la longitud axial del ojo está comprendida entre 24,5 milímetros y 25,5 milímetros (etapa 230), y si la distancia de blanco a blanco es superior a 12 milímetros (etapa 233), entonces se selecciona un tercer modelo de sonda (etapa 234),
-si la longitud axial es superior a 25,5 milímetros (etapa 235), se selecciona un tercer modelo de sonda (etapa 236).
En el caso en el que se dispone de una imagen por biomicroscopía ultrasónica del ojo del paciente a tratar, es posible aplicar el modo de realización del procedimiento ilustrado en la figura 7.
En referencia a la figura 7, el procedimiento comprende las etapas siguientes:
-recepción de una imagen por biomicroscopía ultrasónica (etapa 301),
-determinación de la región que contiene los cuerpos ciliares en la imagen por biomicroscopía ultrasónica (etapa 302),
-superposición de la imagen duplicada a una pluralidad de imágenes plantilla con el fin de obtener una pluralidad de imágenes finales, representando cada imagen plantilla por lo menos la zona de focalización de los ultrasonidos para un modelo de sonda respectivo (etapa 303),
-estimación de la distancia entre la zona de focalización y la región que contiene los cuerpos ciliares en cada imagen final (etapa 304),
-selección del modelo de sonda para el cual la distancia entre la zona de focalización y la región que contiene los cuerpos ciliares es mínima (etapa 305).
En la figura 9, se ha ilustrado un ejemplo de imagen plantilla y en la figura 10 un ejemplo de imagen final. Cada imagen plantilla puede comprender una representación parcial o completa de la sonda -es decir, del anillo y de la corona-así como una representación parcial o completa del haz de ondas ultrasonoras 30 generado por los medios de generación de ultrasonidos 2. Esto permite que el usuario verifique visualmente para cada imagen final que corresponde a la superposición de la imagen por biomicroscopía ultrasónica a una imagen plantilla respectiva si la posición de los cuerpos ciliares 33 del ojo a tratar coincide con el punto de focalización 32.
La determinación de la región que contiene los cuerpos ciliares se puede realizar mediante cualquier método de tratamiento conocido por el experto en la materia, tal como un método morfo-matemático a base de umbralización, etc.
El procedimiento puede comprender una etapa de redimensionamiento de la imagen por biomicroscopía ultrasónica y de la imagen plantilla con el fin de que estas dos imágenes estén a la misma escala. Esta etapa se puede realizar mediante cualquier técnica conocida por el experto en la materia.
Asimismo, las etapas de superposición de las imágenes y de estimación de la distancia entre los cuerpos ciliares y el punto de focalización de los ultrasonidos se pueden realizar mediante cualquier técnica conocida por el experto en la materia.
El procedimiento descrito anteriormente se puede realizar en un sistema de tratamiento que comprende un calculador programado para ejecutar las diferentes etapas del procedimiento.
El calculador es, por ejemplo, uno/unos ordenador(es), uno/unos procesador(es), uno/unos microcontrolador(es), uno/unos microordenador(es), uno/unos autómata(s) programable(s), uno/unos circuito(s) integrado(s) específico(s) de aplicación, otros circuitos programables, u otros dispositivos que incluyen un ordenador, tal como un puesto de trabajo.
El calculador está acoplado a una (o varias) memoria(s) que puede estar integrada o separada del calculador. La memoria puede ser una memoria ROM/RAM del calculador, un CD-ROM, un lápiz USB, una memoria de un servidor central. Esta memoria puede permite almacenar:
-las imágenes por biomicroscopía ultrasónica, las imágenes plantilla, y las imágenes finales, o también
E12196078
21-01-2015
-el procedimiento de tratamiento aplicado por el calculador.
El experto en la materia habrá comprendido que se pueden aportar numerosas modificaciones al dispositivo descrito 5 anteriormente, sin apartarse materialmente de las nuevas enseñanzas presentadas en la presente memoria.
Por ejemplo, en la descripción anterior, el dispositivo y el procedimiento se presentan como que permiten seleccionar un modelo óptimo entre tres modelos diferentes en función de las dimensiones del ojo a tratar. Es por supuesto evidente que el sistema y el procedimiento pueden permitir la determinación de un modelo óptimo entre
10 menos de tres modelos diferentes (por ejemplo dos), o más de tres modelos diferentes (cuatro, cinco, etc. o "n" modelos que tengan unas dimensiones de anillo que pueden variar entre 1 y 100 milímetros para el tratamiento de niños o de adultos). Por ejemplo, el procedimiento descrito anteriormente se puede utilizar para determinar un modelo óptimo de entre cuatro modelos:
15 -un primer modelo en el que el anillo tiene un diámetro de 10 milímetros, -un segundo modelo en el que el anillo tiene un diámetro de 11 milímetros, -un tercer modelo en el que el anillo tiene un diámetro de 12 milímetros, -un cuarto modelo en el que el anillo tiene un diámetro de 13 milímetros.
20 Por lo tanto, es muy evidente que los ejemplos que se acaban de dar son sólo unas ilustraciones particulares de ninguna manera limitativas.
Por ejemplo, en lugar de recibir una medición de un parámetro biométrico del ojo (longitud o anchura del iris, etc.) para determinar un modelo óptimo de sonda, el procedimiento puede comprender la recepción de un valor del 25 parámetro biométrico que corresponde a una media calculada a partir de una pluralidad de mediciones de dicho parámetro biométrico.
Como variante, el procedimiento puede comprender:
30 -la recepción de una pluralidad de mediciones de un parámetro biométrico,
-el cálculo de un valor medio a partir de esta pluralidad de mediciones, y
-la determinación de un modelo de sonda lo más adecuada al ojo a tratar a partir de este valor medio 35 calculado.

Claims (8)

  1. E12196078
    21-01-2015
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para la determinación de un modelo óptimo de sonda de tratamiento de una patología ocular de entre una pluralidad de modelos de sondas diferentes, comprendiendo cada sonda un anillo de forma cónica que
    5 incluye un extremo proximal (11) destinado a estar en contacto con un ojo (4) de un paciente y un extremo distal (12) destinado a recibir unos medios de generación de ultrasonidos (2),
    caracterizado por que el procedimiento comprende:
    10 -la recepción de por lo menos una medición de por lo menos un parámetro biométrico del ojo, -la determinación del modelo óptimo de sonda en función de dicho y por lo menos un parámetro biométrico.
  2. 2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que el parámetro biométrico del ojo se selecciona de entre:
    15 -la anchura horizontal del iris que pasa por el centro de la pupila, y/o -la longitud axial del ojo,
    siendo el modelo óptimo de sonda determinado en función de la anchura horizontal del iris que pasa por el centro de la pupila, y/o de la longitud axial del ojo. 20
  3. 3. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la etapa de recepción comprende la recepción de por lo menos una medición de la anchura horizontal del iris que pasa por el centro de la pupila denominada distancia de blanco a blanco del ojo.
    25 4. Procedimiento según la reivindicación 3, en el que la etapa de determinación del modelo óptimo de sonda comprende las sub-etapas siguientes:
    -si la distancia de blanco a blanco es inferior a 11 milímetros, entonces se selecciona un primer modelo de sonda, 30 -si la distancia de blanco a blanco está comprendida entre 11 y 12 milímetros, se selecciona un segundo modelo de sonda,
    -si la distancia de blanco a blanco es superior a 12 milímetros, se selecciona un tercer modelo de sonda, 35 comprendiendo los primer, segundo y tercer modelos de sondas unos anillos de dimensiones diferentes.
  4. 5. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la etapa de recepción comprende la recepción de por lo menos
    una medición de la longitud axial del ojo. 40
  5. 6. Procedimiento según la reivindicación 5, en el que la etapa de determinación del modelo óptimo de sonda comprende las sub-etapas siguientes:
    -si la longitud axial del ojo es inferior a 23 milímetros, entonces se selecciona un primer modelo de sonda, 45 -si la longitud axial está comprendida entre 23 y 25 milímetros, se selecciona entonces un segundo modelo de sonda,
    -si la longitud axial es superior a 25 milímetros, se selecciona un tercer modelo de sonda, 50 comprendiendo los primer, segundo y tercer modelos de sondas unos anillos de dimensiones diferentes.
  6. 7. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la etapa de recepción comprende la recepción de por lo menos
    una medición de la distancia de blanco a blanco del ojo y la recepción de por lo menos una medición de la longitud 55 axial del ojo, comprendiendo la etapa de determinación del modelo óptimo de sonda las sub-etapas siguientes:
    -si la distancia de longitud axial del ojo es inferior a 22 milímetros, entonces se selecciona un primer modelo de sonda,
    60 -si la longitud axial del ojo está comprendida entre 22 milímetros y 23 milímetros y si la distancia de blanco a blanco es inferior a 11 milímetros, entonces se selecciona un primer modelo de sonda,
    -si la longitud axial del ojo está comprendida entre 22 milímetros y 23 milímetros y si la distancia de blanco a blanco es superior a 11 milímetros, entonces se selecciona un segundo modelo de sonda, 65
    10 E12196078
    21-01-2015
    -si la longitud axial está comprendida entre 23 y 24,5 milímetros, entonces se selecciona un segundo modelo de sonda,
    -si la longitud axial del ojo está comprendida entre 24,5 milímetros y 25,5 milímetros, y si la distancia de 5 blanco a blanco es inferior a 12 milímetros, entonces se selecciona un segundo modelo de sonda,
    -si la longitud axial del ojo está comprendida entre 24,5 milímetros y 25,5 milímetros, y si la de distancia blanco a blanco es superior a 12 milímetros, entonces se selecciona un tercer modelo de sonda,
    10 -si la longitud axial es superior a 25,5 milímetros, se selecciona un tercer modelo de sonda,
    comprendiendo los primer, segundo y tercer modelos de sondas unos anillos de dimensiones diferentes.
  7. 8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que comprende además las etapas siguientes:
    15 -recepción (301) de una imagen representativa del segmento anterior del ojo,
    -determinación (302) de la región que contiene los cuerpos ciliares en la imagen representativa del segmento anterior del ojo, 20
    -superposición (303) de la imagen representativa del segmento anterior del ojo a una pluralidad de imágenes plantilla con el fin de obtener una pluralidad de imágenes superpuestas, representando cada imagen plantilla por lo menos la zona de focalización de los ultrasonidos para un modelo de sonda respectivo,
    25 -estimación (304) de la distancia entre la zona de focalización y la región que contiene los cuerpos ciliares en cada imagen superpuesta,
    -selección (305) del modelo de sonda para el cual la distancia entre la zona de focalización y la región que contiene los cuerpos ciliares es mínima. 30
  8. 9. Producto de programa de ordenador que comprende unas instrucciones de código de programa registrado en un soporte utilizable en un ordenador, caracterizado por que comprende unas instrucciones para la realización del procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 8.
    35 10. Sistema para la determinación de un modelo de sonda de tratamiento de una patología ocular de entre una pluralidad de modelos de sondas diferentes, comprendiendo cada sonda un anillo que incluye un extremo proximal
    (11) destinado a estar en contacto con un ojo (4) de un paciente y un extremo distal (12) destinado a recibir unos medios de generación de ultrasonidos (2),
    40 caracterizado por que el sistema comprende un calculador programado para:
    -recibir por lo menos una medición de por lo menos un parámetro biométrico del ojo, -determinar un modelo óptimo de sonda en función de dicho y por lo menos un parámetro biométrico.
    45
    11
ES12196078.5T 2011-12-08 2012-12-07 Sistema y procedimiento para la determinación del tamaño óptimo de un dispositivo de generación de ultrasonidos Active ES2528470T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1161309 2011-12-08
FR1161309A FR2983699A1 (fr) 2011-12-08 2011-12-08 Systeme et procede pour la determination de taille optimale d'un dispositif de generation d'ultrasons

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2528470T3 true ES2528470T3 (es) 2015-02-10

Family

ID=47278211

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12196078.5T Active ES2528470T3 (es) 2011-12-08 2012-12-07 Sistema y procedimiento para la determinación del tamaño óptimo de un dispositivo de generación de ultrasonidos

Country Status (4)

Country Link
US (1) US20130197400A1 (es)
EP (1) EP2601917B1 (es)
ES (1) ES2528470T3 (es)
FR (1) FR2983699A1 (es)

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2092916A1 (en) 2008-02-19 2009-08-26 Institut National De La Sante Et De La Recherche Medicale (Inserm) A method of treating an ocular pathology by applying high intensity focused ultrasound and device thereof

Also Published As

Publication number Publication date
EP2601917A1 (fr) 2013-06-12
EP2601917B1 (fr) 2014-10-29
US20130197400A1 (en) 2013-08-01
FR2983699A1 (fr) 2013-06-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN110891511B (zh) 用于眼激光外科手术和疗法治疗的系统和方法
RU2094032C1 (ru) Способ изменения профиля роговичной части глаза и устройство для хирургического изменения профиля роговичной части глаза
ES2940662T3 (es) Sistema y método para medir la inclinación en la lente del cristalino para la facofragmentación por láser
JP2555485B2 (ja) 移植装置
KR102431024B1 (ko) 레이저 방법 및 시스템용 환자 인터페이스 장치
US20070121120A1 (en) Apparatus and method for measuring scleral curvature and velocity of tissues of the eye
JP6794359B2 (ja) レーザ眼手術システム中の液体喪失検出
US20020138139A1 (en) Presbyopia treatment by scleral compression
ES2368711T3 (es) Sistema y procedimiento para determinar una posición para un bolsillo en la esclerótica para una prótesis escleral.
JPH07507934A (ja) 遠視の矯正のための角膜の整形方法及び装置
RU2515509C2 (ru) Ультразвуковое устройство, содержащее средства для генерации луча ультразвука, которые имеют форму вогнутых сегментов с одной кривизной
US20130310692A1 (en) Correcting for unintended motion for ultrasonic eye scans
US20100002311A1 (en) Eye model
CN100479791C (zh) 扫描式激光角膜热成形术的活体手术系统
CN102467612A (zh) 个性化眼光学模型的构建方法
US20140066909A1 (en) Device and procedure to treat presbyopia
US8905949B2 (en) Device for ocular ultrasound therapy having a reflector
ES2528470T3 (es) Sistema y procedimiento para la determinación del tamaño óptimo de un dispositivo de generación de ultrasonidos
JP2021500089A (ja) 角膜タトゥーの準備及び施術のための装置及び方法
PT99156A (pt) Metodo e aparelho proprios para conferir cirurgicamente um determinado perfil a uma cornea utilizando o vacuo para esse efeito
CN105636560A (zh) 用于激光切割内皮角膜移植物的技术
Heilman et al. Peripheral defocus of the monkey crystalline lens with accommodation in a lens stretcher
US5984961A (en) Intracorneal prism and method of improving vision in a human eye having macula disease
CN102262307A (zh) 一种新型软性角膜接触镜
Beiderman et al. Optical remote continuous sensing of intraocular pressure variations