ES2528094B2 - Ladrillo base para cimentación y colocación de ladrillos con sistema de encastrado - Google Patents

Ladrillo base para cimentación y colocación de ladrillos con sistema de encastrado Download PDF

Info

Publication number
ES2528094B2
ES2528094B2 ES201400140A ES201400140A ES2528094B2 ES 2528094 B2 ES2528094 B2 ES 2528094B2 ES 201400140 A ES201400140 A ES 201400140A ES 201400140 A ES201400140 A ES 201400140A ES 2528094 B2 ES2528094 B2 ES 2528094B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bricks
brick
foundation
placement
base
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201400140A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2528094A1 (es
Inventor
Andrés VILLAMARÍN MORA
Francisco Javier VILLAMARÍN FERNÁNDEZ
Elena VILLAMARÍN FERNÁNDEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201400140A priority Critical patent/ES2528094B2/es
Priority to PCT/ES2014/000214 priority patent/WO2015128513A1/es
Priority to EP14883544.0A priority patent/EP3115522B1/en
Publication of ES2528094A1 publication Critical patent/ES2528094A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2528094B2 publication Critical patent/ES2528094B2/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/14Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element
    • E04B2/16Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element using elements having specially-designed means for stabilising the position
    • E04B2/18Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element using elements having specially-designed means for stabilising the position by interlocking of projections or inserts with indentations, e.g. of tongues, grooves, dovetails
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/14Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element
    • E04B2/24Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element the walls being characterised by fillings in some of the cavities forming load-bearing pillars or beams
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C1/00Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings
    • E04C1/39Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings characterised by special adaptations, e.g. serving for locating conduits, for forming soffits, cornices, or shelves, for fixing wall-plates or door-frames, for claustra

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Furnace Housings, Linings, Walls, And Ceilings (AREA)
  • Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)
  • Foundations (AREA)

Abstract

Ladrillo base para cimentación y colocación de ladrillos con sistemas de encastrado.#Se trata de un ladrillo base que posee unas características técnicas propias en su cara superior (dos oquedades, un rebaje y dos rebosaderos), en su cara inferior (cuatro patas, un rebaje y dos rebosaderos) y en sus cuatro caras laterales (doce tacos separadores con doce cuñas guía). Los doce tacos separadores consiguen que se obtenga una llaga exacta en los cuatro sentidos que permite la equidistancia entre las oquedades del sistema de encastrado y las cuñas guía facilitan la rápida colocación de los ladrillos base.#Dichas características técnicas otorgan al ladrillo base la función de servir como cimentación y colocación perfecta de los ladrillos autocentrables y otros ladrillos con sistema de encastrado.

Description

Ladrillo base para cimentación y colocación de ladrillos con sistemas de
encastrado.
SECTOR DE LA TÉCNtCA
La invención det tadrillo Base se encuadra dentro de la técnica o
procedimiento de construcción destinado a perfeccionar la cimentación y colocación de ladrillos que posean un sistema de encastrado.
INDICACiÓN DEL ESTADO DE LA TÉCNICA ANTERIOR
Partimos del conocimiento del sistema de encastrado que posee el ladrillo Autocentrable, patente propia n° 200701565, n° publicación ES 2336398 con titulo "Ladrillo macizo o visto Autocentrable", el cual presenta como características técnicas en la cara superior (dos oquedades troncocónicas, dos rebosaderos pasantes y un rebaje para contener
argamasa) y en la cara inferior (dos grupos de tres varillas aceradas, cuatro patas para alcanzar el nivel y dejar hueco a la argamasa, dos rebosaderos pasantes y un rebaje para contener argamasa). El sistema de encastrado del ladrillo Autocentrable se consigue porque el diámetro virtual que describen los dos grupos de tres varillas de cada ladrillo se encastra perfectamente al coincidir con la distancia y el diámetro menor de las dos oquedades
troncoc6nicas del ladrillo opuesto, debido a sus características autocentrables
están garantizados el alineado, la altura y el nivel entre hiladas de ladrillos y por tratarse de un sistema de encastrado aumenta la resistencia antisismica del muro formado.
Pero existe un problema a la hora de conseguir que los elementos de encastrado coincidan entre los ladrillos Autocentrables cuando son colocados de forma contrapeada, ya que hay que contar desde la primera hilada con dejar una distancia determinada de llaga entre los ladrillos, luego es necesario que la primera hilada esté compuesta por ladrillos que originen las separaciones exactas.
Igualmente, la experiencia ha demostrado que es posible mejorar la resistencia antisismica de un muro levantado con ladrillos encastrados desde la cimentación. Para conseguir esta mejora es necesario un procedimiento eficiente para el asentamiento de los ladrillos en la cimentación y un proceso de colocación tenaz de los mismos para conseguir una mayor resistencia en la base y por extensión en el muro y en el edificio.
EXPLICACiÓN DE LA INVENCiÓN
la presente invención presenta un procedimiento de construcción con
ladrillos con sistemas de encastrado que comprende la utilización de una
unidad de construcción que se denomina ladrillo Base, unos modos de
asentamiento de los ladrillos Base sobre la cimentación y un proceso de colocación eficaz de los ladrillos Base para conseguir una mayor resistencia
antisismica. En relación al estado de la técnica anterior esta invención
resuelve varios problemas al incorporar las siguientes ventajas:
Permite que se obtenga la altura, alineación y nivel adecuados entre ladrillos desde el inicio del muro. Al tratarse de ladrillos encastrados esta ventaja beneficia a la rapidez y facilidad en el levantamiento del muro completo.
Permite alcanzar la distancia de separación correcta entre los ladrillos
Base de la primera hilada y de las hiladas sucesivas, al hacer que
coincidan exactamente todos los elementos de encastrado de los
ladrillos y dejar entre ellos un espacio o llaga exacta.
Consigue reforzar la adhesión de los muros en la cimentación ya que
los ladrillos Base se asientan en los cimientos del edificio de manera
encajada o volada y se compactan con la argamasa, logrando que la
construcción mejore sus características sismo resistentes y de alta
seguridad.
Aporta un proceso de colocación eficaz cortando las líneas o llagas al poner de manera transversal un ladrillo respecto al anterior, con la
intención de aumentar las caracteristicas sismo resistentes de la base
del edificio. Esta ventaja sólo es pertinaz en ladrillos que posean un sistema de encastrado.
DESCRIPCiÓN DE LOS DIBUJOS
Para una mejor comprensión de la invención acompanan a esta
memoria una serie de dibujos donde se describen las caracteósticas del
ladrillo Base como unidad de construcción, los modos de asentamiento de los ladrillos Base sobre la cimentación y el proceso de colocación eficaz de los
ladrillos Base para conseguir una mayor resistencia antisísmica.
Figura 1. Dibujo en planta de la cara inferior del ladrillo Base
mostrando un rebaje dejando un marco perimetral, cuatro patas de asentamiento, dos rebosaderos pasantes de masa y doce tacos separadores.
Figura 2. Dibujo en alzado del ladrillo Base en vista lateral larga,
mostrando la superficie con cuatro tacos separadores, la superficie cónica de cuatro cuñas guía asociadas a dichos tacos y las patas de asentamiento.
Figura 3. Dibujo en alzado del ladrillo Base en vista lateral corta,
mostrando la superficie con dos tacos separadores, la superficie cónica de dos cuñas guía asociadas a dichos tacos y las patas de asentamiento.
Figura 4_ Dibujo en planta de la cara superior del ladrillo Base mostrando un rebaje dejando un marco perimetral, dos oquedades troncocónicas, dos rebosaderos pasantes de masa y doce tacos separadores.
Figura 5. Dibujo en alzado del modo de asentamiento encajado en la cimentación, mostrando la caja formada en la cimentación, el apoyo de las patas del ladrillo Base en el fondo de la caja, el encastrado de las varillas de un ladrillo Autocentrable en las oquedades de dos ladrillos Base y los espacios de la argamasa que al ser solidificada forman un cuerpo.
Figura 6. Dibujo en alzado del modo de asentamiento volado en la cimentación, mostrando el apoyo de las patas del ladrillo Base en la cimentación, el encastrado de las varillas de dos ladrillos Autocentrables en las oquedades de un ladrillo Base y los espacios de la argamasa que al ser solidificada forman un cuerpo.
Figura 7. Dibujo en planta de la colocación de un pie de ladrillos Base en el modo de asentamiento encajado, mostrando como ejemplo la construcción de una esquina en el proceso de colocación eficaz de ir cortando las llagas para obtener mayor resistencia antisismica.
EXPLICACiÓN DETALlADA DE UN MODO DE REALIZACiÓN DE lA INVENCiÓN
A continuación se detalla el ladrillo Base como unidad de construcción
con caracteristicas técnicas diseñadas para el ladrillo Autocentrable, unos
modos de asentamiento en la cimentación y un proceso de colocación eficaz.
A) Caracteristicas técnicas del ladrillo Base como unidad de construcción.
1-En su cara superior presenta (Figura 4).
Dos oquedades troncocónicas (a) con diámetros, profundidad y distancia entre oquedades coincidentes con el ladrillo Autocentrable.
Pudiendo disenar en dicha cara otros sistemas de encastrado, tamanos
o tonnas si es el caso de otros ladrillos.
Un rebaje (e) con una profundidad determinada dejando un marco perimetral (g) para albergar la argamasa. Esta caracteristica no impide
hacer otro sistema de encastrado para otros ladrillos.
Dos rebosaderos (1) pasantes de argamasa, para facilitar el corte transversal por el centro en caso de necesitar una mitad de ladrillo.
Esta característica no impide hacer otro sistema de encastrado para
otros ladrillos.
2-En su cara inferior presenta (Figura 1):
Cuatro patas (c) para alcanzar la altura, alineación y nivel adecuados, dejar hueco libre para la argamasa y conseguir el perfecto
asentamiento sobre la cimentación. Estas cuatro patas (e) son características esenciales para el ladrillo Base.
Un rebaje (e) con una profundidad determinada dejando un marco perimetral (g) para albergar la argamasa y servir de freno al posible desplazamiento horizontal del ladrillo una vez solidificada la argamasa. Siempre con la idea de mejorar las propiedades sismo resistentes de la
construcción.
Dos rebosaderos (1) pasantes de masa, para facilitar el corte
transversal por el centro en caso de necesitar una mitad de ladrillo.
3-En sus caras laterales presenta (Figuras 2 y 3):
Doce tacos separadores (b), siendo cuatro tacos en cada uno de los
dos lados largos y dos tacos en cada uno de los lados cortos. Estos doce tacos separadores (b) tienen como objeto dar la perfecta
separación entre los ladrillos Base para conseguir que sea equidistante
la separación entre las oquedades de la encaslración de los ladrillos contrapeados de la hilada superior.
Doce cuñas guia (d) asociadas a los tacos separadores, facilitando la colocación en vertical del ladrillo Base tanto para una colocación
manual como automatizada, con el objeto de perfeccionar la
robotización en grandes construcciones.
B) Modos de asentamiento del ladrillo Base en la cimentación (una vez decidido el replanteo):
Encajado (Figura 5). Para conseguir este modo de asentamiento es necesario construir en la cimentación (k) un hueco (1) que presente un
nivel perfecto en su fondo y unas dimensiones superiores de acuerdo a
la forma de colocación del ladrillo Base, ya sea para un muro de medio pie, un pie, pie y medio, dos pies, etc. Una vez colocados los ladrillos Base (i) el hueco (1) se llena con argamasa mhasta la mitad del ladrillo. Una vez solidificada la argamasa ü) en tomo al ladrillo Base (i) se podrán colocar encima los ladrillos Autocentrables de la primera hilada
(h), perfectamente encastrados. Este sistema resultará mucho más fuerte para la construcción de edificios con características sismos
resistentes y de alta seguridad.
Volado (Figura 6). Para conseguir este modo de asentamiento basta con asentar el ladrillo Base (i) sobre la propia cimentación (k) y añadir la argamasa msuficiente para cubrir todos los laterales del ladrillo Base (i). Una vez solidificada la argamasa U) en torno al ladrillo Base (i)
se podrán colocar encima los ladrillos Autocentrables de la primera
hilada (h), perfectamente encastrados.
C) Proceso de colocación eficaz del ladrillo Base en el modo de
asentamiento encajado para formar un elemento estructural (Figura 7), como ejemplo una esquina.
Se realiza un hueco determinado (1) en la cimentación (k) que debe
tener las proporciones del replanteo del muro que se vaya a realizar,
para la posterior colocación de los ladrillos Base (i) y echado de un asiento de argamasa ü).
Se ajustan los ladrillos Base (i) mediante sus tacos separadores (b), los
cuales proporcionan el mismo espacio o llaga entre ladrillos y permiten
que se alcance total equidistancia entre todas las oquedades debido a la perfecta separación alcanzada.
Se llena de argamasa ü) hasta la mitad del ladrillo Base (i) y la
compactación consigue que se aumente la resistencia a las fuerzas
horizontales originadas por un posible seísmo.
En el proceso de colocación lineal de los ladrillos Base para mayor
eficacia se cortan las llagas poniendo de manera transversal un ladrillo
respecto al anterior, con la intención de aumentar las características sismo
resistentes del muro desde la base. Esta ventaja sólo es eficiente en ladrillos con sistemas de encastrado.
Si además en el proceso de colocación de las hiladas superiores de ladrillos se cortan las llagas cruzando de manera atterna los elementos de
encastrado, se consigue que el muro multiplique enormemente su resistencia ante cualquier fuerza externa tanto horizontal como vertical . Esta ventaja sería aplicada para construir edificaciones sismo resistentes y de alta seguridad.
INDICACiÓN DE LA APLICACiÓN INDUSTRIAL
La aplicación industrial del ladrillo Base se deríva de manera evidente de la naturaleza de la invención y de la explicación de la misma.

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1. -LADRILLO BASE PARA CIMENTACiÓN, caracterizado por
    presentar: -En su cara superior dos oquedades troncocónicas (a), un rebaje (e), un marco perimetral (g) y dos rebosaderos (l). -En su cara inferior cualro patas (c), un rebaje (e), un marco perimelral (g) y dos rebosaderos (l). -En sus caras laterales doce lacas separadores (b), siendo cuatro lacas en cada uno de los dos lados largos y dos tacos en cada uno de los lados cortos y doce cuñas guia (d) asociadas a los tacos separadores.
  2. 2. -PROCEDIMIENTO DE COLOCACiÓN de ladrillos Base según reivindicación 1, caracterizado porque comprende las siguientes fases:
    a) Colocación de los ladrillos sobre la cimentación. b) Unión entre los ladrillos, ajustándolos mediante los tacos separadores
    (b) a fin de conseguir el mismo espacio o llaga entre ladrillos (i) y la
    equidistancia entre las oquedades. c) Adhesión de los ladrillos con argamasa.
  3. 3. -Procedimiento de colocación según reivindicación 2, caracterizado porque la colocación de los ladrillos sobre la cimentación se efectúa mediante encajado, apoyando las patas (c) del ladrillo Base (i) en el fondo de una caja o hueco (1) realizado, a tal efecto, en la cimentación (k). La caja o hueco (1) debe tener las proporciones del replanteo del muro que se vaya a realizar. Una vez colocados los ladrillos (i) en el hueco (1) se rellena con argamasa mhasta la mitad de los ladrillos.
  4. 4. -Procedimiento de colocación según reivindicación 2, caracterizado porque la colocación de los ladrillos sobre la cimentación se efectúa mediante volado, apoyando las cuatro patas (c) del ladrillo Base (i) sobre la propia cimentación (k). Una vez colocados los ladrillos (i) se añade la argamasa m suficiente para cubrir todos los laterales del ladrillo Base (i).
  5. 5. -Procedimiento de colocación según reivindicación 2, caracterizado
    porque la colocación de los ladrillos se realiza poniendo de forma transversal un ladrillo respecto al anterior cortando las llagas, a fin de alcanzar una mayor resistencia desde la base.
ES201400140A 2014-02-25 2014-02-25 Ladrillo base para cimentación y colocación de ladrillos con sistema de encastrado Expired - Fee Related ES2528094B2 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201400140A ES2528094B2 (es) 2014-02-25 2014-02-25 Ladrillo base para cimentación y colocación de ladrillos con sistema de encastrado
PCT/ES2014/000214 WO2015128513A1 (es) 2014-02-25 2014-12-17 Ladrillo base para cimentación y colocación de ladrillos con sistemas de encastrado
EP14883544.0A EP3115522B1 (en) 2014-02-25 2014-12-17 Base brick for laying foundations and positioning bricks with systems for fitting bricks together

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201400140A ES2528094B2 (es) 2014-02-25 2014-02-25 Ladrillo base para cimentación y colocación de ladrillos con sistema de encastrado

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2528094A1 ES2528094A1 (es) 2015-02-03
ES2528094B2 true ES2528094B2 (es) 2015-08-07

Family

ID=52396874

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201400140A Expired - Fee Related ES2528094B2 (es) 2014-02-25 2014-02-25 Ladrillo base para cimentación y colocación de ladrillos con sistema de encastrado

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3115522B1 (es)
ES (1) ES2528094B2 (es)
WO (1) WO2015128513A1 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US429061A (en) * 1890-05-27 Charles reynhold
US763945A (en) * 1903-10-26 1904-06-28 Willard Whitmore Building-wall and blocks for forming same.
US1058674A (en) * 1911-09-16 1913-04-08 John Kertes Tile, quarry, or brick.
US2192366A (en) * 1938-10-04 1940-03-05 John A Poroma Waterproof brick wall
US2688245A (en) * 1949-02-08 1954-09-07 George A Vesper Interlocking composition building block
DE3331137A1 (de) * 1983-08-30 1985-03-28 Schuler Wertbeton GmbH, 8301 Volkenschwand Pflasterstein aus betonmischung und verfahren zu seiner herstellung
GB2355027A (en) * 1999-10-06 2001-04-11 Alan Trevor Laubscher Demountable wall
ES2336398B1 (es) * 2007-06-06 2011-01-27 Andres Villamarin Mora (1/3) Ladrillo macizo o visto autocentrable.

Also Published As

Publication number Publication date
WO2015128513A1 (es) 2015-09-03
EP3115522A4 (en) 2017-11-22
ES2528094A1 (es) 2015-02-03
EP3115522A1 (en) 2017-01-11
EP3115522B1 (en) 2018-10-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8782978B1 (en) Post footing device
ES2429565T3 (es) Unidades de construcción de hormigón prefabricadas
US9435118B2 (en) Interlocking masonry blocks for construction of load bearing and non-load bearing walls
ES2372582T3 (es) Elemento de placa de piso.
ES2528094B2 (es) Ladrillo base para cimentación y colocación de ladrillos con sistema de encastrado
US10267007B2 (en) Post support device
ES2350336A1 (es) Procedimiento de fabricacion de modulos compactos para la construccion.
FI4030014T3 (fi) Seinävälike
ES2363359A1 (es) Método para la realización de muros de gravedad con piezas prefabricadas de hormigón con áridos reciclados, y muro obtenido mediante dicho método.
RU2015146595A (ru) Несъемная опалубка для изготовления вентилируемого пустотного основания и вентилируемое пустотное основание, содержащее такую опалубку
WO2014037600A1 (es) Separador de baldosas
HRP20151127T1 (hr) Sustav oblikovanih građevinskih blokova, zgrada izgrađena od istih i postupak za izgradnju zgrade
CN203270951U (zh) 建筑用高度可调节的塑料垫块
ES2386607A1 (es) Sistema de cimentación modular de instalación y desinstalación rápida para la construcción de presas hidráulicas inflables y presa hidráulica que lo contiene
CN203256752U (zh) 一种地铁基坑围护结构
CN105369895A (zh) 一种模块化组合建筑
KR101580747B1 (ko) 조립식 블록 및 그것을 이용한 고내구성 방수구조체 축조방법
ES2775747T3 (es) Elemento separador para encofrado desechable para edificar paredes y encofrado desechable que incorpora el elemento separador
RU101471U1 (ru) Керамический кирпич
RU101468U1 (ru) Керамический кирпич
RU2649352C1 (ru) Свайно-плитный фундамент
ES2340237B1 (es) Sistema de basamento directo de paredes en construcciones.
RU151740U1 (ru) Стена с несъемной опалубкой
WO2015044714A1 (es) Sistema de encofrado para la construccion de vigas en i
JP2016204970A (ja) 構築用ブロックの連結部材

Legal Events

Date Code Title Description
GC2A Exploitation certificate registered application with search report

Effective date: 20150608

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2528094

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20150807

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211004

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20230626