ES2522940B1 - Módulo colector solar y método de montaje. - Google Patents

Módulo colector solar y método de montaje. Download PDF

Info

Publication number
ES2522940B1
ES2522940B1 ES201390087A ES201390087A ES2522940B1 ES 2522940 B1 ES2522940 B1 ES 2522940B1 ES 201390087 A ES201390087 A ES 201390087A ES 201390087 A ES201390087 A ES 201390087A ES 2522940 B1 ES2522940 B1 ES 2522940B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mesh
members
solar collector
collector module
reflector
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201390087A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2522940R1 (es
ES2522940A2 (es
Inventor
Joseph Eisinger
Kerry Manning
Patrick Marcotte
Nathan Stegall
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Abengoa Solar LLC
Original Assignee
Abengoa Solar LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Abengoa Solar LLC filed Critical Abengoa Solar LLC
Publication of ES2522940A2 publication Critical patent/ES2522940A2/es
Publication of ES2522940R1 publication Critical patent/ES2522940R1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2522940B1 publication Critical patent/ES2522940B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S23/00Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors
    • F24S23/70Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors
    • F24S23/71Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors with parabolic reflective surfaces
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/10Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules extending in directions away from a supporting surface
    • F24S25/13Profile arrangements, e.g. trusses
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D53/00Making other particular articles
    • B21D53/02Making other particular articles heat exchangers or parts thereof, e.g. radiators, condensers fins, headers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S23/00Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors
    • F24S23/70Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors
    • F24S23/74Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors with trough-shaped or cylindro-parabolic reflective surfaces
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/60Fixation means, e.g. fasteners, specially adapted for supporting solar heat collector modules
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/70Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules with means for adjusting the final position or orientation of supporting elements in relation to each other or to a mounting surface; with means for compensating mounting tolerances
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S30/00Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
    • F24S30/40Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement
    • F24S30/42Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement with only one rotation axis
    • F24S30/425Horizontal axis
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C3/00Structural elongated elements designed for load-supporting
    • E04C3/02Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
    • E04C3/04Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal
    • E04C2003/0486Truss like structures composed of separate truss elements
    • E04C2003/0495Truss like structures composed of separate truss elements the truss elements being located in several non-parallel surfaces
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/47Mountings or tracking
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/4935Heat exchanger or boiler making
    • Y10T29/49355Solar energy device making

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)
  • Optical Elements Other Than Lenses (AREA)
  • Aerials With Secondary Devices (AREA)

Abstract

Módulo colector solar y método de montaje. En un aspecto, un módulo colector solar incluye un reflector y una malla estructural tridimensional que soporta el reflector. La malla estructural incluye un conjunto de formas estructurales primarias y un conjunto de miembros de malla axiales conectados entre las esquinas de las formas estructurales primarias que forman trayectorias helicoidales para la transmisión del par desde un extremo de la malla estructural al otro. En otro aspecto, un método para montar un módulo colector solar incluye una parte de premontaje del módulo.

Description

MÓDULO COLECTOR SOLAR Y MÉTODO DE MONTAJE
Antecedentes
El colector solar cilindro-parabólico es una tecnología de colectores bien conocida usada para las plantas de Energía Solar de Concentración (CSP). Como se muestra en la figura 1, una planta de este tipo emplea habitualmente una gran agrupación de reflectores de focalización de seguimiento solar que concentran la radiación solar entrante sobre un conducto tubular que contiene un fluido de trabajo. La radiación focalizada calienta el fluido de trabajo, por ejemplo un aceite u otro fluido. El fluido de trabajo calentado se canaliza hacia un lugar central en el que su energía térmica acumulada puede utilizarse en un motor térmico convencional, por ejemplo para generar vapor que acciona turbinas para producir potencia eléctrica. En otras aplicaciones, el fluido de trabajo calentado puede usarse directamente, por ejemplo cuando el fluido de trabajo es agua calentada para uso doméstico O comercial. Después de que se ha utilizado su energía térmica, el fluido de trabajo puede hacerse recircular a través de la agrupación de colectores para calentarse de nuevo.
Las agrupaciones de colectores pueden ser bastante grandes, abarcando varios kilómetros cuadrados e incluyendo miles de módulos colectores, tales como el módulo 101 mostrado en el diagrama simplificado de la figura 1. En la figura 1 se muestran varios módulos, cada uno de los cuales tiene una construcción similar. El campo o agrupación de colectores puede dividirse en circuitos paralelos, de manera que el fluido de trabajo no necesita hacerse circular a través de todo el campo de colectores antes de que se canalice al lugar central, pero en cambio puede hacerse pasar, por ejemplo, a través de una única hilera de unas pocas docenas de módulos durante cada ciclo de calentamiento. Son posibles muchas disposiciones de circuitos. Cada módulo incluye habitualmente un reflector 102 parabólico reforzado por un sistema 103 de malla o armazón en el lado posterior del reflector (lejos del sol). La malla añade rigidez al módulo. Los módulos se soportan habitualmente sobre pilares 104 que están situados entre los módulos.
Los módulos colectores se agrupan habitualmente en conjuntos de colectores solares giratorios (SCA) de varios módulos adyacentes cada uno, conectados en una hilera. Es decir, un SCA incluye habitualmente varios módulos colectores soportados por pilares en una disposición lineal, de manera que los módulos colectores en cada SCA pueden girar alrededor de un eje longitudinal. Para una eficacia de captación óptima, todos los módulos en un SCA giran preferentemente al unísono para seguir el sol durante el día. Cada SCA puede moverse por un mecanismo motriz (no mostrado) cerca del centro del SCA, en un
extremo del SeA, o en otro lugar dentro del SeA. Los módulos colectores en un SeA pueden acoplarse entre sí usando un conjunto de transferencia del par convencional que incluye un elemento (árbol) de torsión central para acoplar los módulos adyacentes. Como alternativa, los módulos adyacentes pueden acoplarse cerca de sus bordes o rebordes, de 5 manera que el par se transmite entre los módulos principalmente por un par de fuerzas que actúan en el reborde y el eje de rotación, en lugar de por la torsión de un árbol central. Preferentemente, el acoplamiento entre los módulos se adapta a la expansión y contracción térmica del SeA. Puede encontrarse una mayor descripción de los sistemas y métodos para la transferencia del par "borde motriz" en la solicitud de patente de Estados Unidos
10 12/416.536 en trámite junto con la presente, presentada el 1 de abril de 2009 y titulada "Torque Transfer Between Trough Collector Modules" cuya divulgación completa se incorpora por la presente como referencia en el presente documento a todos los efectos.
Los módulos SCA transfieren el par desde al menos dos fuentes diferentes. En primer lugar, un mecanismo motriz situado cerca del centro de los SeA aplica directamente el par a 15 aquellos módulos adyacentes al mecanismo motriz. Para el resto de los módulos en el SCA, el par se acopla desde un módulo al siguiente, de manera que todo el grupo de módulos en el SCA gira al unísono. En segundo lugar, las agrupaciones de módulos también están sometidas a la carga del viento, que puede ejercer fuerzas y pares muy grandes en la agrupación. La carga del viento en cada módulo se transmite al módulo adyacente. El par 20 resultante puede ser más pequeño en los módulos terminales de un SCA, pero puede acumularse a través de los módulos en la hilera de SCA hasta que el mecanismo motriz debe resistir la carga de viento torsional acumulada de muchos módulos. El par aplicado total puede ser tan grande como cientos de miles de nelNton metros. Con el fin de mantener la puntería apropiada de la agrupación hacia el sol, el mecanismo motriz debe ser capaz de 25 resistir y vencer el par resultante de la carga del viento, y el SCA debe ser lo bastante tenaz para que los módulos no se desvíen tanto del apuntamiento óptimo como para que su rendimiento de captación de energía se degrade significativamente. Aunque los pares son mayores cerca del mecanismo motriz, y los módulos adyacentes al mecanismo motriz deben resistir los pares más grandes, la desviación puede acumularse hacia el exterior del
30 mecanismo motriz, y puede ser mayor en el extremo del SCA más alejado del mecanismo motriz.
Con el fin de lograr la tenacidad suficiente, el sistema 103 de malla o armazón debe diseñarse para soportar los pares esperados con una desviación aceptablemente pequeña. Además, el acoplamiento de dos o más dispositivos ópticamente precisos, tales como los módulos de un SeA, requiere que el conjunto se fabrique con un grado relativamente alto de precisión para la captación de energía apropiada. Además, es deseable que cada módulo sea de peso ligero, fácil de montar, y de bajo coste. En gran parte, estos objetivos de diseño de competencia, tenacidad, precisión, peso ligero, facilidad de montaje y bajo coste,
5 dependen del diseño de la parte de malla o armazón de los módulos colectores. En consecuencia, hay una necesidad de mejorar los diseños de malla para su uso en módulos colectores solares.
Debido a que la eficacia a lo largo del tiempo de los sistemas CSP depende considerablemente de cuánto tiempo puedan los reflectores estar expuestos a la luz solar,
10 los sistemas CSP están situados normalmente en zonas de elevada luz solar, que también son normalmente entornos de altas temperaturas. Estos entornos son, a menudo, lugares desérticos de bajo coste que combinan las grandes cantidades de luz solar con grandes cantidades de espacio para situar muchos espejos desde los que captar energía solar.
Desafortunadamente, aunque los desiertos proporcionan excelentes entornos para la
15 captación de energía solar, estos mismos entornos son normalmente perjudiciales para las estructuras físicas necesarias para hacerlo. Para captar una cantidad significativa de energ ía solar para los motores térmicos, son necesarias grandes áreas de superficie de espejos. El método más económico de proporcionar y colocar las grandes áreas de superficie de espejos requeridas es usar un menor número de paneles de espejos grandes
20 en lugar de muchos paneles de espejos más pequeños. Sin embargo, a medida que el tamaño de los paneles de espejos aumenta, las tensiones físicas en estos paneles de espejos también aumenta, debido tanto al peso de los propios paneles de espejos más grandes, como a las estructuras necesarias para soportarlos. Los entornos de altas temperaturas también aumentan las tensiones fisicas, y con el tiempo pueden distorsionar
25 las formas cóncavas precisas de los espejos que son necesarias para lograr la máxima reflexión solar en los medios de captación .
Una estructura de malla mejorada proporcionaría una buena resistencia y tenacidad torsional, así como resistencia y tenacidad a la flexión, mientras que se utilice el material de manera eficaz.
30 Sumario
Las realizaciones de la invención se refieren a mejoras en el diseño y la construcción de módulos colectores solares de concentración. los aspectos de la invención incluyen mejoras en el diseño de una malla para un módulo colector solar, y en la unión de los miembros estructurales de la malla en los nodos.
De acuerdo con un aspecto, un módulo colector solar incluye una malla estructural tridimensional, en el que la malla estructural tridimensional incluye un conjunto de formas 5 estructurales primarias separadas entre sí a lo largo de un eje longitudin al de la malla estructural. Cada forma estructural primaria incluye un conjunto de miembros de malla dispuestos en una forma poligonal. La malla estructural tridimensional también incluye un conjunto de miembros de malla axiales que unen las esquinas de las formas estructurales primarias adyacentes, de tal manera que los miembros de malla axiales forman trayectorias 10 helicoidales para la transmisión del par desde un extremo longitudinal de la malla estructural al otro. El módulo colector solar incluye además un reflector acoplado a la malla estructural tridimensional y conformado para concentrar la radiación solar en un receptor. En algunas realizaciones, el módulo colector solar incluye una pluralidad de paneles compuestos, y cada panel compuesto puede soportarse en solo dos lugares separados entre si. En algunas 15 realizaciones, el reflector está en voladizo más allá de los bordes de la malla estructural tridimensional. El reflector puede tener la forma de un cilindro parabólico. En algunas realizaciones, el módulo colector solar incluye además una pluralidad de estructuras de soporte de reflector, coincidiendo cada estructura de soporte de reflector con un borde de una de las formas estructurales primarias respectivas. Las estructuras de soporte de
20 reflector pueden coincidir con formas estructurales primarias alternas. En algunas realizaciones, el reflector comprende una pluralidad de paneles reflectores, siendo cada panel reflector cóncavo a lo largo de su anchura. En algunas realizaciones, el reflector comprende una pluralidad de paneles reflectores, siendo cada panel reflector cóncavo a lo largo de su longitud.
25 De acuerdo con otro aspecto, una malla estructural tridimensional incluye un conjunto de formas estructurales primarias separadas entre sí a lo largo de un eje longitudinal de la malla estructural. Cada forma estructural primaria incluye un conjunto de miembros de malla dispuestos en una forma poligonal. La malla estructural tridimensional incluye además un conjunto de miembros de malla axiales que unen las esquinas de las formas estructurales
30 primarias adyacentes, de tal manera que los miembros de malla axiales forman trayectorias helicoidales para la transmisión del par desde un extremo longitudinal de la malla estructural al otro. En algunas realizaciones, cada forma estructural primaria comprende tres y solo tres miembros de malla. En algunas realizaciones, cada forma estructural primaria comprende cuatro y solo cuatro miembros de malla. En algunas realizaciones, cada forma estructural
primaria comprende cinco o más miembros de malla. Las formas estructurales primarias pueden ser form as poligonales regulares. Todas las formas estructurales primarias pueden ser idénticas. Todos los miembros en todas las formas estructurales primarias pueden ser idénticos. Todos los miembros axiales pueden ser idénticos. Todos los miembros en todas 5 las formas estructurales primarias y todos los miembros axiales pueden ser idénticos. En algunas realizaciones, la malla estructural tridimensional incluye además un nudo en cada esquina de cada forma estructural primaria, y todos los miembros de malla que se encuentran en la esquina de cada forma estructural primaria respectiva se unen al nudo respectivo. En algunas realizaciones, al menos un nudo incluye un placa curvada que tiene 10 una cara cóncava y que incluye características para conectar los miembros de malla axiales que se encuentran en el nudo, y una placa transversal fijada de manera transversal a la cara cóncava de la placa curvada y de manera transversal al eje longitudinal de la malla estructural, incluyendo la placa transversal características para conectar los miembros de malla de la forma estructural primaria respectiva que se encuentran en el nudo. Todos los 15 nudos pueden ser idénticos. En algunas realizaciones, los extremos de, al menos, dos miembros de malla se forman en las pestañas, y los dos miembros de malla que tienen las pestañas se unen directamente usando las pestañas sin el uso de un nudo distinto. En algunas realizaciones, la malla estructural tridimensional incluye además elementos de fijación que unen las pestañas de los dos miembros de malla, en la que los elementos de 20 fijación están en cortante simple. En algunas realizaciones, la malla estructural tridimensional incluye, además, elementos de fijación que unen las pestañas de los dos miembros de malla, en la que los elementos de fijación están en cortante doble. En algunas realizaciones, los extremos de todos los miembros de malla se forman en las pestañas, y las conexiones entre los miembros de malla se realizan conectando directamente las pestañas
25 respectivas, sin el uso de un nudo distinto.
De acuerdo con otro aspecto, una conexión en un nodo de una malla estructural tridimensional incluye una placa curvada que tiene una cara cóncava y que incluye características para conectar los miembros de la malla estructural tridimensional, y una placa transversal fijada de manera transversal a la cara cóncava de la placa curvada y de 30 manera transversal al eje de una curva en la placa curvada, incluyendo la placa transversal características para conectar los miembros de la malla estructural tridimensional. La conexión incluye, además, al menos dos miembros de malla conectados a la placa curvada, y al menos dos miembros de malla conectados a la placa transversal. La placa transversal puede soldarse a la placa curvada. En algunas realizaciones, la placa curvada define unos 35 agujeros en los que se sujetan, remachan o atornillan los miembros de malla. En algunas
realizaciones, la placa transversal define unos agujeros en los que se sujetan, remachan o atornillan los miembros de malla.
De acuerdo con otro aspecto, una conexión en un nodo de una malla estructural tridimensional incluye al menos dos miembros de malla que tienen unos extremos que se 5 encuentran en la conexión. Cada extremo de miembro de malla que se encuentra en la conexión se forma en una pestaña que tiene características de conexión, y las pestañas se conectan entre si sin el uso de un nudo distinto. En algunas realizaciones, cada pestaña define al menos una abertura, y las pestanas se unen usando elementos de fijación dispuestos a través de las aberturas, seleccionándose los elementos de fijación a partir del
10 grupo compuesto de pasadores, pernos, y remaches. Los elementos de fijación pueden estar en cortante doble. Los elementos de fijación pueden estar en cortante simple.
De acuerdo con otro aspecto, un método de montaje de un módulo colector solar incluye proporcionar una pluralidad de miembros de malla, proporcionar uno O más nudos, y premontar la pluralidad de miembros de malla y el uno o más nudos para formar un 15 subconjunto. Cada conexión de uno de los miembros de malla a uno de los nudos solo usa un único elemento de fijación respectivo que permite la rotación relativa del miembro de malla respectivo y el nudo alrededor del elemento de fijación respectivo. El método incluye además la disposición de los miembros de malla en una configuración compacta que es más compacta que una configuración expandida en la que el subconjunto debe usarse en el 20 módulo colector solar. La configuración compacta puede ser, en general, una configuración lineal. En algunas realizaciones, el método incluye además expandir el subconjunto en la configuración expandida en la que el subconjunto debe usarse en el módulo colector solar, y añadir elementos de fijación adicionales que sostienen los miembros de malla al uno o más nudos. El método puede incluir además unir el subconjunto con una pluralidad de 25 subconjuntos similares para formar una malla estructural tridimensional. El método puede incluir además acoplar un reflector a la malla estructural tridimensional para concentrar la radiación solar en un receptor. La pluralidad de miembros de malla puede incluir al menos cuatro miembros de malla axiales. En algunas realizaciones, el premontaje de la pluralidad de miembros de malla y el uno o más nudos para formar un subconjunto incluye, para al 30 menos un par de miembros axiales adyacentes en el subconjunto, acoplar los miembros del par respectivo al mismo nudo en un extremo, y a diferentes nudos en el otro extremo. En algunas realizaciones, el método incluye además proporcionar una pluralidad de miembros de malla transversales plegables, acoplar los miembros de malla transversales plegables, cada uno en una configuración plegada, entre los nudos adyacentes, y expandir el
subconjunto en la configuración en la que debe usarse en el módulo colector solar, mientras
que se despliegan los miembros de malla transversales plegables hasta que cada uno de los
miembros de malla transversales plegables está sustancialmente recto.
De acuerdo con otro aspecto, un subconjunto para su inclusión en una malla estructural tridimensional de un módulo colector solar incluye una pluralidad de miembros de malla y uno o más nudos. La pluralidad de miembros de malla y el uno o más nudos están interconectados, y cada conexión de uno de los miembros de malla a uno de los nudos solo usa un único elemento de fijación respectivo que permite la rotación relativa del miembro de malla respectivo y el nudo alrededor del elemento de fijación respectivo. El subconjunto está dispuesto en una configuración compacta que es más compacta que una configuración expandida en la que el subconjunto debe usarse en el módulo colector solar. La configuración compacta puede ser, en general, una configuración lineal. En algunas realizaciones, el subconjunto incluye al menos cuatro miembros axiales y, para al menos un par de miembros axiales adyacentes, los miembros del par respectivo se acoplan al mismo nudo en un extremo, y a nudos diferentes en el otro extremo .
Otras características y ventajas de la presente invención deberían ser evidentes a partir de la siguiente descripción de las realizaciones preferidas, que ilustran, a modo de ejemplo, los principios de la invención.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 representa una vista esquemática de una parte de una planta de energía solar de concentración.
La figura 2 ilustra una vista oblicua de una malla estructural tridimensional de acuerdo con unas realizaciones de la invención.
Las figuras 3A-3E ilustran los elementos de la malla estructural tridimensional de la figura 2 con más detalle.
Las figuras 4A y 48 ilustran vistas oblicuas y frontales de una malla estructural tridimensional de acuerdo con otras realizaciones.
Las figuras 5A y 58 ilustran un conector de nudo o de nodo de acuerdo con unas realizaciones.
30 Las figuras 6A-6E ilustran el uso de una malla estructural tridimensional en un módulo colector solar, de acuerdo con unas realizaciones.
Las figuras 7A-7D ilustran una técnica para realizar conexiones entre los miembros de malla en los nodos de la malla estructural, de acuerdo con unas realizaciones.
La figura 8 muestra una vista oblicua de un reflector de acuerdo con unas realizaciones, hecho de paneles reflectores que son cóncavos a lo largo de su longitud.
La figura 9 muestra una vista oblicua de un reflector de acuerdo con unas realizaciones, hecho de paneles reflectores que son cóncavos a lo largo de su anchura.
La figura 10 muestra la malla estructural tridimensional de la figura 6A, con una anotación añadida.
Las figuras 11A-11C ilustran un subconjunto de acuerdo con unas realizaciones de la invención.
Las figuras 12A-12D ilustran un subconjunto de acuerdo con otras realizaciones de la invención.
Las figuras 13A-13E ilustran un subconjunto de acuerdo con otras realizaciones de la invención.
Descripción detallada
La figura 2 ilustra una vista oblicua de una malla 200 estructural tridimensional de acuerdo con unas realizaciones de la invención. La malla 200 utiliza miembros de malla interconectados en una disposición que da a la malla una buena resistencia y tenacidad torsional, asi como resistencia y tenacidad a la flexión, mientras que utiliza el material de manera eficaz.
Para los fines de la presente divulgación, un miembro de malla es un elemento estructural alargado conectado entre dos nodos de la malla. Preferentemente, cada miembro es sustancialmente rígido, y está dimensionado para soportar las cargas de compresión y tensión esperadas sin fluencia o pandeo. Cada miembro de malla también puede dimensionarse de manera que resista el alargamiento o compresión axial, de tal manera que la malla estructural tridimensional total pueda satisfacer sus objetivos de rendimiento para la tenacidad torsional y a la flexión. En algunas realizaciones, los miembros de malla también pueden soportar cargas de flexión. Los elementos de malla pueden interconectarse en los nodos de la malla usando dispositivos denominados conectores de nudo o de nodo. Los miembros de malla pueden hacerse de cualquier material adecuado, por ejemplo de acero, aluminio, otros metales, aleaciones metálicas, o materiales compuestos. Los miembros de malla pueden ser tubulares, por ejemplo de forma transversal redonda o rectangular, pueden hacerse de formas tales como ángulos, secciones en e, o secciones en 1, o pueden ser de otras formas. Los miembros de malla pueden ser monolíticos, o pueden fabricarse, por ejemplo, incluyendo elementos conectores que faciliten las transiciones entre los miembros de malla y los nudos.
La malla 200 estructural tridimensional incluye un conjunto de formas 201a-201d estructurales primarias separadas entre si a lo largo de un eje 202 longitudinal de la malla 200 estructural. En el ejemplo de la figura 2, cada forma 201a~201d estructural primaria incluye cuatro miembros de malla dispuestos en un cuadrado, aunque en otras realizaciones, las formas estructurales primarias pueden ser de otras formas poligonales. Por ejemplo, las formas 201a~201d estructurales primarias pueden ser triangulares, pueden tener cinco lados, u otro número de lados. En algunas realizaciones, la formas poligonales son polígonos regulares idénticos, aunque en otras realizaciones, las formas estructurales primarias pueden no ser todas idénticas, y pueden no ser polígonos regulares.
También puede variarse el número de formas estructurales primarias, según las necesidades. Aunque se muestran cuatro formas 201a~201d estructurales primarias en la malla 200 estructural tridimensional, pueden utilizarse más o menos formas estructurales primarias.
En la malla 200 estructural tridimensional ejemplar, se hace girar cada una de las formas 201a~201d estructurales primarias alrededor del eje 202 longitudinal por 45 grados con respecto a la formas estructurales primarias axialmente adyacentes. Pueden usarse otros ángulos de rotación. Los miembros 203 de malla axiales (solo algunos de los cuales están numerados en la figura 2) unen las esquinas de las formas 201a~201d estructurales primarias. Por ejemplo, desde cada esquina de la forma 201a estructural primaria , dos miembros 203 de malla axiales se extienden hacia las dos esquinas más cercanas de la forma 201b estructural primaria. De manera similar, desde cada esquina de la forma 201b estructural, dos miembros 203 de malla axiales se extienden hacia las dos esquinas más cercanas de la forma 201c estructural primaria, y así sucesivamente. Por lo tanto, los miembros 203 de malla axiales forman ocho trayectorias de transferencia del par helicoidales a lo largo de la longitud de la malla 200 estructural tridimensional. Una de las trayectorias 204 helicoidales se destaca en la figura 2. La mitad de las trayectorias helicoidales formadas por los miembros 203 de malla axiales continúa con una curvatura hacia la derecha, y la mitad continúa con una curvatura hacia la izquierda. Las trayectorias helicoidales combinadas forman una estructura muy eficaz para transmitir el par desde un extremo de la malla 200 estructural tridimensional al otro. Los miembros de malla de las formas 201a-201d estructurales primarias mantienen el espaciamiento de los miembros 203 de malla axiales. Por lo tanto, la malla 200 estructural tridimensional tiene atributos similares a un tubo, que es una forma muy eficaz para transmitir el par.
Las figuras 3A-3E ilustran los elementos de la malla 200 estructural tridimensional con más detalle. En la figura 3A, las formas 201a-201d estructurales primarias se muestran en aislamiento, separadas entre sí a lo largo del eje 202 longitudinal de la malla 200 estructural. Aunque las formas 201a-201d estructurales primarias se muestran como espaciadas por igual, esto no es un requisito. La figura 3B muestra una vista frontal de las formas 201a y 201b estructurales primarias, que ilustra que la forma 201b estructural primaria se hace girar con respecto a la forma 201 a estructural primaria.
La figura 3e ilustra dos miembros 203 de malla axiales que se extienden desde una esquina de la forma 201a estructural primaria a las esquinas más cercanas de la forma 201b estructural primaria. La figura 3D es una vista frontal de la disposición de la figura 3C. La figura 3E ilustra una vista frontal de la malla 200 estructural tridimensional ejemplar, con todos los miembros 203 de malla axiales como se ilustra en la figura 2 en su lugar. (No todos los miembros 203 de malla axiales están marcados en la figura 3E).
En algunas realizaciones, la disposición de la malla estructural tridimensional permite una eficacia logística y de fabricación. En los diseños de armazón de mallas espaciales anteriores, se han usado miembros de malla de formas y tamaños muy diferentes, y se han usado diferentes nudos en diferentes nodos en la malla espacial. El gran número de piezas únicas resultante ha dado como resultado la complejidad del montaje de malla y de la logística de adquisición y fabricación de piezas. De acuerdo con algunas realizaciones de la invención, todos los miembros de malla usados en las formas estructurales primarias pueden ser idénticos, de tal manera que el número de piezas únicas en la malla 200 estructural tridimensional se reduce en comparación con un armazón de malla espacial tradicional. Además, todos los miembros 203 de malla axiales pueden ser idénticos entre sí. En algunas realizaciones, todos los miembros de malla, incluyendo tanto los miembros de malla axiales como los miembros de malla utilizados en las formas estructurales primarias, son idénticos, de tal manera que solo se usa una configuración de miembro de malla en toda la malla estructural tridimensional. En algunas realizaciones, todos los nudos utilizados en toda la malla estructural tridimensional también son idénticos.
Las figuras 4A y 48 ilustran vistas oblicuas y frontales de una malla 400 estructural tridimensional, de acuerdo con otras realizaciones. La malla 400 estructural tridimensional utiliza unas formas 401a-401d estructurales primarias triangulares, separadas entre sí a lo
5 largo de un eje 402 longitudinal. Los miembros 403 de malla axiales forman seis trayectorias helicoidales a lo largo de la malla para la transmisión del par. También pueden usarse formas estructurales primarias que tengan otro número de miembros.
Las figuras SA y 58 ilustran un conector 500 de nudo o de nodo de acuerdo con unas realizaciones, que puede usarse para interconectar los miembros de una malla estructural 10 tridimensional tal como la malla 400. El nudo 500 ejemplar incluye una placa 501 curvada que tiene una cara 502 cóncava. La placa 501 curvada se curva a lo largo de una curva 503, que tiene un eje 504. Una placa 505 transversal está fijada a la cara 502 cóncava de la placa 501 curvada, transversal al eje 504 de la curva 503. Tanto la placa 502 curvada como la placa 505 transversal incluyen características para conectar los miembros de malla. En el
15 nudo 500 ejemplar, las placas definen unos agujeros 506 (solo algunos de los cuales están marcados), que pueden usarse para conectar los miembros de malla, por ejemplo usando pasadores, remaches, o pernos. También pueden preverse otros tipos de características y métodos de conexión. La placa 505 transversal puede fijarse a la placa 501 curvada por cualquier medio adecuado, por ejemplo soldando a lo largo de las líneas 507 de soldadura.
20 La figura 58 ilustra las conexiones de seis miembros 508-513 de malla al nudo 500. Los miembros 508 y 509 de malla pueden ser miembros de una forma estructural primaria, por ejemplo, la forma 401 b estructural primaria de la malla 400 estructural tridimensional. Los miembros 510, 511, 512, Y 513 de malla son miembros de malla axiales, tales como algunos de los miembros 403 axiales de la malla 400 estructural tridimensional. Aunque no se
25 muestran elementos de fijación en la figura 58, los miembros 508-513 de malla pueden sujetarse, remacharse, atornillarse, o fijarse de otro modo al nudo 500. El nudo 500 ejemplar puede ser especialmente adecuado para una malla estructural tridimensional que tenga formas estructurales primarias triangulares, pero pueden construirse nudos similares para mallas que tengan formas estructurales primarias con otro número de miembros. En algunas
30 realizaciones, todos los nudos en la malla son idénticos, pero esto no es un requisito.
Una malla estructural tridimensional como se ha descrito anteriormente es especialmente adecuada para usar en un módulo colector solar de concentración. Puede requerirse que cada módulo de un colector solar de concentración soporte y transmita pares significativos con una desviación torsional limitada, con el fin de mantener la alineación de los módulos en un conjunto de colector solar, y también puede requerirse que resista la flexión con el fin de mantener un enfoque apropiado de la radiación solar reflejada sobre un tubo receptor.
Las figuras 6A-6E ilustran el uso de una malla 600 estructural tridimensional en un módulo colector solar, de acuerdo con unas realizaciones. En este ejemplo, como se muestra en la figura 6A, la malla 600 estructural tridimensional utiliza siete formas 601a-6019 estructurales primarias, cada una de las cuales es triangular. Las formas 601a-6019 estructurales primarias están separadas entre sí a lo largo de un eje 602 longitudinal de la malla 600 estructural tridimensional, y están conectadas por los miembros 603 de malla axiales, de los cuales solo unos pocos están marcados en la figura 6A. Una de las seis trayectorias 604 de transferencia del par helicoidales formadas por los miembros 603 de malla axiales se destaca en la figura 6A. Puede proporcionarse un refuerzo 605 adicional en cada extremo de la malla 600 estructural tridimensional, para montar la malla 600 estructural en los cojinetes 606 y para ayudar en la transferencia del par entre los módulos adyacentes. Los cojinetes 606 permiten que el módulo gire alrededor de un eje para seguir el sol. El eje de rotación definido por los cojinetes 606 no necesita ser el mismo que el eje longitudinal de la malla 600 estructural tridimensional, pero puede colocarse cerca de un centro de masa del módulo colector solar completado.
La figura 6B ilustra la malla 600 estructural tridimensional con elementos adicionales de un módulo colector solar en su posición. Un tubo 607 receptor está soportado por los soportes 608a-608e de receptor, que estan acoplados, a su vez, a la malla 600 estructural tridimensional, por ejemplo en las formas 601 estructurales primarias. El tubo 607 receptor se coloca, preferentemente, en o cerca de una línea focal de un reflector, y recibe la radiación solar concentrada reflejada por el reflector.
La figura 6e ilustra la malla 600 estructural tridimensional con el tubo receptor y los soportes de receptor como se muestra en la figura 68, y también con cuatro estructuras 609a-609d de soporte de reflector añadidas. En este ejemplo, se usan cuatro estructuras de soporte de reflector, que coinciden con las formas 601a, 601c, 601e y 6019 primarias estructurales alternas (cada dos). Las estructuras 609a-609d de soporte de reflector pueden montarse por separado, y a continuación acoplarse a la malla 600 estructural tridimensional. Esta forma de construcción modular del módulo colector solar puede separar de manera más eficaz la función de soporte de espejo del módulo de la función de transmisión del par del módulo, en comparación con los diseños de malla espacial tradicionales, y por lo tanto puede facilitar el desarrollo y el refinamiento del producto, como los cambios en el diseño
que pueden hacerse o a la malla 600 estructural tridimensional o a las estructuras 60ga609d de soporte de reflector sin afectar al otro, siempre que las conexiones entre la malla 600 estructural y las estructuras 609a-609d de soporte de reflector permanezcan en sus posiciones fijadas.
La figura 60 muestra la adición de unas correas 610a-610d a las estructuras 609a-609d de soporte de reflector. Las correas pueden facilitar el montaje de un reflector en el módulo.
La figura SE ilustra la adición de un reflector 611 al módulo colector solar. El reflector 611 está acoplado a la malla 600 estructural tridimensional por las correas 610a-610d y las estructuras 609a-609d de soporte de reflector. El reflector 611 está conformado para concentrar la radiación solar sobre el tubo 607 receptor. El reflector 611 puede comprender segmentos que forman colectivamente el reflector 611 , por ejemplo paneles de espejos compuestos. Un panel de espejos compuesto ejemplar puede incluir un componente estructural tal como una espuma de poliisocianurato, nido de abeja de polipropileno, u otro componente estructural intercalado entre láminas exteriores hechas de metal, fibra de vidrio, u otro material adecuado, con una superficie reflectante aplicada a una cara del panel. Pueden emplearse otras técnicas y materiales en la construcción de paneles compuestos. En algunas realizaciones, cada panel de espejos compuesto puede soportarse en solo dos lugares separados entre sí, por ejemplo, en las correas 610a y 610b, o en las correas 610c610d. Los paneles de espejos compuestos pueden estar en voladizo más allá de los bordes de la malla estructural tridimensional, como se muestra en figura la 6E.
Las figuras 7A-7D ilustran otra técnica para hacer conexiones entre los miembros de malla en los nodos de la malla estructural. La técnica de las figuras 7A-7D no requiere el uso de conectores de nudo o de nodo, y por lo tanto puede reducir significativamente el número de piezas requeridas para construir la malla estructural.
En la figura 7 A, los miembros 701 y 702 de malla son miembros de una de las formas estructurales primarias de la malla, y otros miembros 703-706 de malla son miembros de malla axiales. El extremo de cada uno de los miembros 701-706 de malla que se encuentra en el nodo representado está formado, por ejemplo por prensado o estampación, en una pestaña. Por ejemplo, el extremo del miembro 705 de malla axial se ha prensado para formar una pestaña 707. En este ejemplo, la pestaña 707 incluye dos partes 708 y 709 planas, en ángulo la una con respecto a la otra, para facilitar la unión de la pestaña 707 con pestañas similares en otros miembros de malla. Cada una de las caras 708 y 709 define un par de aberturas 710, colocadas para acoplarse con aberturas similares en las pestañas de otros miembros de malla cuando la malla está montada apropiadamente. Por ejemplo, los miembros de malla pueden unirse usando pasadores, pernos, remaches, u otros elementos de fijación a través de las aberturas 710. (Los elementos de fijación no se muestran en la figura 7A). También pueden preverse otros métodos de unión de los miembros de malla, por
5 ejemplo, la soldadura directa.
La figura 7B ilustra el nodo de la figura 7 A, desde un ángulo inverso. Las pestañas de los miembros 701-706 de malla ejemplares se colocan adyacentes entre sí y se conectan con cualquier pasador, perno, o remache en cortante simple. La figura 7e ilustra otra realización ejemplar, en la que los extremos de los miembros de malla se forman en pestañas que 10 tienen dos partes separadas entre sí. Una parte de una pestaña de un miembro de malla se ajusta entre las partes de otra pestaña de miembro de malla, de manera que los pasadores, pernos o remaches que unen los dos miembros se colocan en cortante doble. Por ejemplo, como puede observarse en la figura 7e, una parte de una pestaña 711 de un miembro de malla se ajusta entre las partes de una pestaña 712 de otro miembro de malla, y viceversa,
15 en el lugar 713. Esta disposición puede dar como resultado una junta más fuerte. La figura 7D ilustra otro ejemplo de un miembro de malla que tiene una pestaña 714 que incluye dos partes 715a y 715b separadas entre sí.
En otras realizaciones, se proporciona un reflector compuesto. El reflector puede ser para un sistema de energía solar de concentración (eSp), en el que el reflector puede redirigirse a, y
20 concentrar energía solar en, un receptor. El reflector puede ser la totalidad de, una mera subparte de, cualquier reflector específico en el sistema.
En las realizaciones en las que el reflector es una subparte de un reflector en el esp, el reflector puede ser cóncavo a lo largo de su longitud. De esta manera, tales reflectores pueden crear un reflector total más grande cuando se disponen de lado a lado. Puede
25 disponerse otro conjunto de reflectores de lado a lado por encima o por debajo de tal conjunto para crear un reflector total aún más grande. La figura 8 ilustra una vista oblicua de un reflector 860 de acuerdo con una realización, en la que el reflector está compuesto por unos paneles 800 reflectores que son cóncavos a lo largo de su longitud.
En otras realizaciones en las que el reflector es una subparte de un reflector en el CSP, el
30 reflector puede ser cóncavo a lo largo de su anchura. De esta manera, tales reflectores, cuando se disponen de lado a lado, pueden crear un reflector total más grande. La figura 9 ilustra una vista oblicua de un reflector 900 de acuerdo con una realización, en la que el reflector está compuesto por unos paneles 910 reflectores que son cóncavos a lo largo de su longitud.
Una malla estructural de acuerdo con unas realizaciones de la invención, por ejemplo, una malla estructural como se ilustra en la figura 2, la figura 4A, o la figura 6A, puede facilitar una producción determinada y la eficacia del montaje. Algunas de las mismas se explicarán a continuación en el contexto de la malla 600 estructural tridimensional, que, para facilitar la referencia, se ilustra de nuevo en la figura 10. La malla 600 estructural tridimensional incluye siete formas 601a-601g estructurales primarias, cada de las cuales es triangular. Las formas 601a-601g estructurales primarias están separadas entre si a lo largo de un eje 602 longitudinal de la malla 600 estructural tridimensional, y están conectadas por los miembros 603 de malla axiales, solo unos pocos de los cuales están marcados en la figura 6A.
Puede concebirse que la malla 600 estructural tridimensional incluya seis "celdas" 1001a1001f, extendiéndose cada celda desde una de las formas 601a-601g estructurales primarias a la siguiente. Haciendo referencia a las celdas 1001c y 1001d, estas celdas están formadas en parte por los miembros 603 de malla axiales que se extienden desde las tres esquinas de la forma 601 d estructural primaria triangular. Por ejemplo, las partes superiores de las celdas 1001c y 1001d estan formadas por los cuatro miembros de malla axiales marcados colectivamente como 1002, que se encuentran en el nodo 1003. El resto del exterior de las celdas 1001c y 1001d está formado por los cuatro miembros de malla axiales que se encuentran en el nodo 1004 Y los cuatro miembros de malla axiales que se encuentran en el nodo 1005, para un total de 12 miembros de malla axiales. (Cuando se usen formas estructurales primarias distintas de triángulos, se necesitarán más miembros de malla axiales para definir una celda. Por ejemplo, cuando las formas estructurales primarias sean cuadrados, entonces se necesitarán 16 miembros de malla axiales para definir el exterior de dos celdas adyacentes.)
En algunas realizaciones, la malla 600 estructural tridimensional está diseñada de tal manera que todos los miembros 603 de malla axiales son idénticos entre si, y de tal manera que los conectores de nudo o de nodo en todos los nodos (excepto posiblemente los nodos en los extremos de la malla 600 estructural tridimensional) son idénticos entre sí. Además, todos los miembros de malla que componen las formas 601b-601f estructurales primarias (y, posiblemente, algunos de los miembros que componen las formas 601a y 601g estructurales primarias) pueden ser idénticos entre sí. Por lo tanto, la malla 600 estructural tridimensional puede incluir cuarenta y dos miembros 603 de malla axiales idénticos, diecinueve miembros de malla idénticos usados para componer las formas 601 estructurales primarias, y quince conectores de nodo idénticos en las esquinas de las formas 601b-601f estructurales primarias, de manera que la mayor parte de la malla 600 estructural tridimensional está compuesta de solo tres tipos de piezas únicas y los elementos de fijación usados para conectarlas. En una realización en la que los miembros 603 de malla axiales y los miembros de las formas 601a-6019 estructurales primarias son idénticos entre sí, la mayor parte de la malla 600 estructural tridimensional puede estar compuesta de sesenta y un miembros de malla idénticos y quince nudos idénticos.
En un aspecto, el hecho de que muchas piezas de la malla 600 estructural tridimensional sean idénticas significa que en una gran instalación en la que se usan muchos módulos colectores, los miembros estructurales individuales usados para montar las mallas estructurales tridimensionales de los módulos pueden fabricarse en volúmenes muy elevados, conduciendo a una eficacia productiva en la fabricación de los miembros de malla. Además, el bajo número de piezas únicas en la malla estructural tridimensional simplifica el control de inventario, el envio y otros aspectos de la adquisición de piezas.
En otro aspecto, las partes de la malla 600 estructural tridimensional pueden premontarse antes de enviarlas al lugar de trabajo en el que se instalarán los módulos colectores eventuales para su uso, tal como en una planta de energia solar de concentración. Por ejemplo, las partes de la malla 600 estructural tridimensional pueden montarse cerca del lugar en el que se fabrican los miembros de malla individuales y los conectores de nodo, o en un lugar intermedio. El premontaje de las partes de las mallas estructurales tridimensionales puede realizarse en interiores, de manera que al menos parte del montaje del módulo no es probable que se vea obstaculizado por el mal tiempo. El premontaje permite que el material se envie al lugar de trabajo eventual en subconjuntos más grandes que si los miembros individuales se enviaran por separado, simplificando el manejo del material y reduciendo el riesgo de pérdida o extravio de piezas en el lugar de trabajo, que probablemente sea al aire libre.
En una técnica de premontaje, los conjuntos de cuatro ° más miembros 603 de malla axiales, por ejemplo el conjunto marcado colectivamente como 1002 en la figura 10, puede premontarse parcialmente en su conector de nodo común. La figura 11A muestra cuatro miembros de malla axiales, marcados como 1101a-1101d, montados en un nudo 1102, que es similar al nudo 500 mostrado en la figura SA. Los miembros 1101a-1101d de malla premontados y el nudo 1102 forman un subconjunto 1100. La figura 118 muestra una vista ampliada del área de la figura 11A que incluye el nudo 1102 y las conexiones de los miembros 1101a-1101d de malla axiales al nudo 1102. En el subconjunto 1100, cada uno de los miembros 1101a-1101d de malla axiales se acopla al nudo 1102 usando un solo
remache respectivo u otro elemento 1103a-11 03d de fijación adecuado. Preferentemente, el subconjunto 1100 está dispuesto en una configuración de envío compacta para el envío al lugar de trabajo. En la configuración de envío, los miembros incluidos en el subconjunto 1100 están dispuestos de manera más compacta que en la malla estructural tridimensional completada. Por ejemplo, en la disposición de la figura 11A, los miembros 1101a-1101d de malla axiales están dispuestos en una configuración, en general, lineal.
Con la aplicación de un par moderado, los miembros 1101a-1101d de malla axiales pueden girar alrededor de los remaches 1103a-1103d respectivos, de manera que el subconjunto 1100 pueda expandirse a la configuración en la que se usará en la malla 600 estructural tridimensional, como se muestra en la figura 11 C. Los remaches u otros elementos de fijación pueden colocarse, a continuación, en los otros agujeros en los extremos de los miembros 1101a-1101d de malla axiales, añadiendo resistencia y rigidez al subconjunto.
Una vez que se han expandido los subconjuntos premontados, pueden unirse entre sí en el lugar de trabajo usando nudos y remaches adicionales u otros elementos de fijación, y pueden acoplarse los miembros de malla que forman las formas 601 b-601f estructurales primarias. Puede acoplarse cualquier miembro de extremo único, para completar la malla estructural tridimensional, y puede acoplarse un reflector a la malla estructural tridimensional para completar un módulo colector solar.
Aunque el subconjunto 1100 incluye solo cuatro miembros de malla axiales conectados a un nudo para formar un subconjunto de, aproximadamente, el doble de la longitud de los miembros 1101a-1101d de malla axiales, pueden usarse subconjuntos más grandes o más pequeños. Por ejemplo, podrían conectarse solo uno o dos miembros de malla axiales a un nudo para formar un subconjunto. O podrían acoplarse nudos y miembros de malla axiales adicionales a los extremos de alguno o de todos los miembros 1101a-1101d de malla axiales, para formar un subconjunto más largo, sometido solo a la funcionalidad de envío del subconjunto resultante .
Las figuras 12A-12D ilustran otro ejemplo de la parte de premontaje de la malla 600 estructural tridimensional. En este ejemplo, todos los miembros de malla axiales necesarios para dos celdas de la malla 600 estructural tridimensional se montan en los nudos que forman un subconjunto 1200. En este ejemplo, doce miembros 1201a-12011 de malla axiales se montan usando nueve nudos 1202a-1202i. En el subconjunto 1200, cada par adyacente de miembros de malla axiales está acoplado al mismo nudo en un extremo, y a nudos diferentes en el extremo opuesto. Por ejemplo, los dos miembros 1201a y 1201b axiales adyacentes están acoplados al nudo 1202b en un extremo, pero el miembro 1201a axial está acoplado al nudo 1202f en el otro extremo, mientras que el miembro 1201b axial está acoplado al otro nudo 1202d. De manera similar, los dos miembros 1201b y 1201e axiales adyacentes están acoplados al nudo 1202d en un extremo, pero en el otro extremo, el
5 miembro 1201b axial está acoplado al nudo 1202b mientras que el elemento 1201e axial está acoplado al nudo 1202a.
Como en el ejemplo anterior, solo se usa un remache u otro elemento de fijación adecuado en cada extremo de cada uno de los miembros 1201a-12011 de malla axiales. Esto permite que los miembros de malla axiales y los nudos se sometan a la rotación relativa alrededor
10 de los elementos de fijación, para comprimir el subconjunto en la disposición compacta generalmente lineal de la figura 12A, y también para expandir el subconjunto 1200 como se indica por las flechas 1203a-1203c. A medida que se expande el subconjunto 1200, sus extremos se acercan entre sí, como se indica por las flechas 1204a y 1204b.
La figura 12B muestra una vista ampliada de una parte de la figura 12A, que ilustra unos 15 remaches únicos que acoplan los miembros de malla axiales a los nudos 1202d-1202f. (No todos los remaches son visibles en la figura 128).
La figura 12C muestra el subconjunto 1200 en su estado totalmente expandido, en la configuración en la que debe usarse en la malla estructural tridimensional eventual. Las líneas discontinuas en la figura 12C ilustran dónde deberán colocarse las formas
20 estructurales primarias para completar la parte de dos celdas de la malla 600 estructural tridimensional. La figura 120 muestra el subconjunto 1200 con las formas 1205a-1205c estructurales primarias en su lugar. Los remaches u otros elementos de fijación deberían colocarse, a continuación, en todos los agujeros de acoplamiento en los que se unen los miembros de malla y los nudos.
25 A continuación, pueden conectarse entre sí múltiples subconjuntos similares usando miembros de malla axiales adicionales, y cualquier miembro de extremo único añadido, para completar la malla 600 estructural tridimensional. A continuación, puede acoplarse un reflector a la malla estructural tridimensional, para completar un módulo colector solar como se ha descrito anteriormente.
30 Pueden formarse subconjuntos de otros tamaños. Por ejemplo, podría hacerse un subconjunto para formar solo una única celda de la malla 600 estructural tridimensional omitiendo los miembros 1201c, 1201d, 12019, 1201h, 1201k Y 12011 de malla axiales, y los nudos 1202g, 1202h, Y 1202i del subconjunto 1200. En la figura 13A se muestra un subconjunto 1300 formado de esta manera. En el subconjunto 1300, seis miembros de malla axiales se acoplan, como se ha descrito anteriormente, a seis nudos 1301 a-1301f.
Puede facilitarse la expansión y el montaje posterior de un subconjunto de este tipo usando los miembros de malla transversales plegables, como se muestra en la figura 13B. En la figura 138, los miembros 1302a-1302f de malla transversales plegables se han conectado entre los nudos adyacentes. Cada uno de los miembros de malla transversales plegables incluye dos partes abisagradas entre si.
Una vez acoplados a los nudos, los miembros 1302a-1302f de malla transversales plegables pueden desplegarse, mientras que los miembros de malla axiales se separan unos de otros, como se muestra en las figuras 13C y 130 que ilustran las etapas progresivas en el despliegue del subconjunto 1300. Una vez que los miembros 1302a-1302f de malla transversales plegables se enderezan, forman las formas estructurales primarias de la celda que se está montando, y son transversales al eje de la malla estructural tridimensional eventual. A continuación, los miembros transversales plegables pueden fijarse en sus configuraciones rectas y poner en su lugar los elementos de fijación adicionales para fijar completamente los miembros de malla axiales a los nudos, completando de este modo la celda. Pueden formarse otras celdas de una manera similar, y unirse entre sí para formar una malla estructural tridimensional tal como la malla 600 estructural tridimensional. Puede añadirse un reflector para completar un módulo colector solar.
La presente invención se ha descrito anteriormente en términos de las realizaciones preferidas en la actualidad, de manera que pueda transmitirse una comprensión de la presente invención. Hay, sin embargo, muchas configuraciones para sistemas colectores que no se han descrito específicamente en el presente documento, pero con las que es aplicable la presente invención. Por lo tanto, la presente invención no debe verse como limitada a las realizaciones específicas descritas en el presente documento, sino más bien, debe entenderse que la presente invención tiene una amplia aplicabilidad con respecto a los sistemas colectores en general. Todas las modificaciones, variaciones, o disposiciones e implementaciones equivalentes que están dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas deben considerarse, por lo tanto, dentro del alcance de la invención.

Claims (31)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un módulo colector solar, que comprende:
    una malla estructural tridimensional, en el que la malla estructural tridimensional incluye un conjunto de formas estructurales primarias separadas entre sí a lo largo de un eje longitudinal de la malla estructural y giradas alrededor de este eje con respecto a las formas estructurales primarias axialmente adyacentes, incluyendo cada forma estructural primaria un conjunto de miembros de malla dispuestos en una forma poligonal, y en el que la malla estructural tridimensional también incluye un conjunto de miembros de malla axiales que unen las esquinas de las formas estructurales primarias adyacentes, de manera que los miembros de malla axiales forman trayectorias helicoidales para la transmisión del par desde un extremo longitudinal de la malla estructural al otro; y
    un reflector acoplado a la malla estructural tridimensional y conformado para concentrar la radiación solar sobre un receptor.
  2. 2.
    El módulo colector solar de la reivindicación 1, en el que el reflector comprende una pluralidad de paneles compuestos.
  3. 3.
    El módulo colector solar de la reivindicación 2, en el que cada panel compuesto se soporta en solo dos lugares separados entre sí.
  4. 4.
    El módulo colector solar de la reivindicación 1, en el que el reflector está en voladizo más allá de los bordes de la malla estructural tridimensional.
  5. 5.
    El módulo colector solar de la reivindicación 1, en el que el reflector tiene la forma de un cilindro parabólico.
  6. 6.
    El módulo colector solar de la reivindicación 1, que comprende además una pluralidad de estructuras de soporte de reflector, coincidiendo cada estructura de soporte de reflector con un borde respectivo de la forma estructural primaria.
  7. 7.
    El módulo colector solar de la reivindicación 6, en el que las estructuras de soporte de reflector coinciden con formas estructurales primarias alternas.
  8. 8.
    El módulo colector solar de la reivindicación 1, en el que el reflector comprende una pluralidad de paneles reflectores, siendo cada panel reflector cóncavo a lo largo de su anchura.
  9. 9.
    El módulo colector solar de la reivindicación 1, en el que el reflector comprende una pluralidad de paneles reflectores, siendo cada panel de reflector cóncavo a lo largo de su longitud.
  10. 10.
    El módulo colector solar de la reivindicación 1, en el que cada forma estructural primaria comprende tres y solo tres miembros de malla.
  11. 11.
    El módulo colector solar de la reivindicación 1, en el que cada forma estructural primaria comprende cuatro y solo cuatro miembros de malla.
  12. 12.
    El módulo colector solar de la reivindicación 1, en el que cada forma estructural primaria comprende cinco o más miembros de malla.
  13. 13.El módulo colector solar de la reivindicación 1, en el que las formas estructurales primarias son formas poligonales regulares.
  14. 14.
    El módulo colector solar de la reivindicación 1, en el que todas las formas estructurales primarias son idénticas.
  15. 15.
    El módulo colector solar de la reivindicación 1, en el que todos los miembros en todas las formas estructurales primarias son idénticos.
  16. 16.
    El módulo colector solar de la reivindicación 1, en el que todos los miembros axiales son idénticos.
  17. 17.
    El módulo colector solar de la reivindicación 1, en el que todos los miembros en todas las formas estructurales primarias y todos los miembros axiales son idénticos.
  18. 18.
    El módulo colector solar de la reivindicación 1, que comprende además un nudo en cada esquina de cada forma estructural primaria, en el que todos los miembros de malla que se encuentran en cada esquina de forma estructural primaria respectiva se unen al nudo respectivo.
  19. 19.
    El módulo colector solar de la reivindicación 18, en el que al menos un nudo comprende:
    una placa curvada que tiene una cara cóncava y que incluye características para conectar los miembros de malla axiales que se encuentran en el nudo; y
    una placa transversal fijada de manera transversal a la cara cóncava de la placa curvada y de manera transversal al eje longitudinal de la malla estructural, incluyendo la placa
    22
    transversal características para conectar los miembros de malla de las formas estructurales primarias respectivas que se encuentran en el nudo.
  20. 20. El módulo colector solar de la reivindicación 18, en el que todos los nudos son idénticos.
  21. 21 .El módulo colector solar de la reivindicación 1, en el que los extremos de al menos dos
    5 miembros de malla se forman en las pestañas, y los dos miembros de malla que tienen las pestañas se unen directamente usando las pestañas sin el uso de un nudo distinto.
  22. 22. El módulo colector solar de la reivindicación 21 , que comprende además elementos de fijación que unen las pestañas de los dos miembros de malla, en el que los elementos de fijación están en cortante simple.
    10 23.EI módulo colector solar de la reivindicación 21 , que comprende además elementos de fijación que unen las pestañas de los dos miembros de malla, en el que los elementos de fijación están en cortante doble.
  23. 24 . El módulo colector solar de la reivindicación 21 , en el que los extremos de todos los miembros de malla se forman en las pestañas, y las conexiones entre los miembros de
    15 malla se realizan conectando directamente las pestañas respectivas, sin el uso de un nudo distinto.
  24. 25.Un método de montaje de un módulo colector solar de acuerdo con la reivindicación 18, comprendiendo el método:
    proporcionar una pluralidad de miembros de malla;
    20 proporcionar uno o más nudos;
    premontar la pluralidad de miembros de malla y el uno o más nudos para formar un subconjunto, en el que cada conexión de uno de los miembros de malla a uno de los nudos solo usa un único elemento de fijación respectivo que permite la rotación relativa del miembro de malla respectivo y el nudo alrededor del elemento de fijación respectivo; y
    25 disponer los miembros de malla en una configuración compacta que sea más compacta que una configuración expandida en la que debe usarse el subconjunto en el módulo colector solar.
  25. 26.
    El método de la reivindicación 25, en el que la configuración compacta es, en general, una configuración lineal.
  26. 27.
    El método de la reivindicación 25, que comprende además:
    expandir el subconjunto en la configuración expandida en la que debe usarse el subconjunto en el módulo colector solar; y
    añadir elementos de fijación adicionales que sostengan los miembros de malla al uno o más 5 nudos.
  27. 28. El método de la reivindicación 27, que comprende además:
    unir el subconjunto con una pluralidad de subconjuntos similares para formar una malla estructural tridimensional.
  28. 29. El método de la reivindicación 28, que comprende además: 10 acoplar un reflector a la malla estructural tridimensional.
  29. 30.
    El método de la reivindicación 25, en el que la pluralidad de miembros de malla incluye al menos cuatro miembros de malla axiales.
  30. 31.
    El método de la reivindicación 30, en el que el premontaje de la pluralidad de miembros de malla y el uno o más nudos para formar un subconjunto comprende, para al menos un
    15 par de miembros axiales adyacentes en el subconjunto, acoplar los miembros del par respectivo al mismo nudo en un extremo, ya nudos diferentes en el otro extremo.
  31. 32. El método de la reivindicación 31 , que comprende además:
    proporcionar una pluralidad de miembros de malla transversales plegables;
    acoplar los miembros de malla transversales plegables, cada uno en una configuración 20 plegada, entre los nudos adyacentes; y
    expandir el subconjunto en la configuración en la que debe usarse en el módulo colector solar, mientras que se despliegan los miembros de malla transversales plegables hasta que cada uno de los miembros de malla transversales plegables está sustancialmente recto.
    24
ES201390087A 2011-04-19 2012-04-19 Módulo colector solar y método de montaje. Expired - Fee Related ES2522940B1 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161476964P 2011-04-19 2011-04-19
US61/476,964 2011-04-19
PCT/US2012/034254 WO2012145513A2 (en) 2011-04-19 2012-04-19 Structural frame and solar collector module

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2522940A2 ES2522940A2 (es) 2014-11-19
ES2522940R1 ES2522940R1 (es) 2014-12-18
ES2522940B1 true ES2522940B1 (es) 2015-10-02

Family

ID=46028178

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201390087A Expired - Fee Related ES2522940B1 (es) 2011-04-19 2012-04-19 Módulo colector solar y método de montaje.
ES12719166.6T Active ES2539038T3 (es) 2011-04-19 2012-04-19 Bastidor estructural y módulo colector solar

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12719166.6T Active ES2539038T3 (es) 2011-04-19 2012-04-19 Bastidor estructural y módulo colector solar

Country Status (9)

Country Link
US (1) US10436478B2 (es)
EP (3) EP2940403A1 (es)
CN (1) CN103620318A (es)
CL (1) CL2013003034A1 (es)
ES (2) ES2522940B1 (es)
MA (1) MA35118B1 (es)
MX (1) MX345466B (es)
WO (1) WO2012145513A2 (es)
ZA (1) ZA201307694B (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9951971B2 (en) * 2008-08-29 2018-04-24 Werner Extrusion Solutions LLC Solar mirror array system, methods and apparatuses thereto
US8627632B2 (en) 2008-08-29 2014-01-14 Werner Extrusion Solutions LLC Node, apparatus, system and method regarding a frame support for solar mirrors
AU2009286075B2 (en) 2008-08-29 2015-10-22 Werner Extrusion Solutions LLC Solar trough frame, part and method
US11988415B2 (en) * 2009-08-26 2024-05-21 Werner Extrusion Solutions, Llc Solar mirror array system, methods and apparatuses thereto
US9631839B2 (en) * 2011-10-20 2017-04-25 Abengoa Solar Inc. Heat transfer fluid heating system and method for a parabolic trough solar concentrator
CN104781620A (zh) * 2012-11-09 2015-07-15 斯坦陵布什大学 用于多个定日镜的支撑结构
ES2542733B1 (es) * 2012-11-13 2016-09-20 Abengoa Solar, Llc Brazo de Soporte para reflector conformado
US9395514B2 (en) 2013-11-04 2016-07-19 Skyfuel, Inc. Pyramidal space frame and associated methods
CN104110905A (zh) * 2014-06-27 2014-10-22 山东齐星铁塔科技股份有限公司 太阳能聚光热发电支架
FR3058801B1 (fr) * 2016-11-16 2020-01-03 Commissariat A L'energie Atomique Et Aux Energies Alternatives Reflecteur a conception amelioree et son procede de fabrication, de preference pour le domaine de l'energie solaire
IT201700091364A1 (it) * 2017-08-07 2019-02-07 Lettich Silvio Insieme strutturato per realizzare strutture satellitari
CN111366456B (zh) * 2018-12-25 2024-02-09 芜湖隆基光伏科技有限公司 一种电池片机械载荷能力的测试方法
AU2020267680B9 (en) * 2019-05-09 2022-09-15 Solar Dynamics, Llc Structures and techniques for solar collectors

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1150284A (en) * 1965-08-19 1969-04-30 George Charles Boyd Auger Improvements in or relating to Lattice Work Components.
DE1277533B (de) * 1967-03-25 1968-09-12 Rensch Eberhard Knotenpunktverbindung fuer Fachwerkkonstruktionen
US3722153A (en) 1970-05-04 1973-03-27 Zomeworks Corp Structural system
US3783573A (en) 1972-12-07 1974-01-08 Gen Dynamics Corp Expandable truss structure
GB1555618A (en) * 1976-05-05 1979-11-14 Dziewolski R Rigid assembly joint
US4386600A (en) * 1981-02-23 1983-06-07 The Budd Company Support structure for supporting a plurality of aligned solar reflector panels
US4624599A (en) * 1984-06-14 1986-11-25 Piasecki Aircraft Corp. Multi-tubular truss joint and method of joining tube ends
JPS6124741A (ja) * 1984-07-12 1986-02-03 名取 通弘 関節型伸展トラスビ−ム
US4677803A (en) * 1986-02-20 1987-07-07 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Deployable geodesic truss structure
US4723382A (en) 1986-08-15 1988-02-09 Haresh Lalvani Building structures based on polygonal members and icosahedral
US5265395A (en) 1987-04-09 1993-11-30 Haresh Lalvani Node shapes of prismatic symmetry for a space frame building system
DE19801078C2 (de) * 1998-01-14 2001-12-06 Deutsch Zentr Luft & Raumfahrt Konzentrator zur Fokussierung von Solarstrahlung
FR2832170B1 (fr) * 2001-11-09 2004-10-01 Michele Renee Francois Legrand Noeud d'assemblage, structure spatiale et procede d'assemblage d'une telle structure au moyen d'un tel noeud
DE10301883B3 (de) * 2003-01-17 2004-04-22 Dürdoth, Georg Knotenpunktverbindung für Raumgitterkonstruktionen
AU2003903341A0 (en) * 2003-07-01 2003-07-17 Solar Heat And Power Pty. Ltd. Carrier for solar energy reflector element
US7318303B1 (en) * 2003-07-28 2008-01-15 Aurodyn, Inc. Architectural system incorporating a hyperstrut spine
US20050103326A1 (en) * 2003-11-19 2005-05-19 Michael Callahan Lighting systems
US7578109B2 (en) * 2004-08-31 2009-08-25 Gossamer Space Frames Space frames and connection node arrangement for them
AT501455B1 (de) 2005-02-21 2006-11-15 Lechthaler Andreas Traggestell für plattenförmige solarzellen- oder sonnenkollektor-module
US7963084B2 (en) * 2005-08-29 2011-06-21 Donald Merrifield Deployable triangular truss beam with orthogonally-hinged folding diagonals
US7797939B2 (en) * 2008-05-03 2010-09-21 Timmy Green Concentrating solar energy receiver
AU2009286075B2 (en) 2008-08-29 2015-10-22 Werner Extrusion Solutions LLC Solar trough frame, part and method
EP2221555B1 (en) * 2009-02-24 2013-05-22 Sociedad Anonima Minera Catalano-Aragonesa (Samca) Support structure for solar collector
US8322333B2 (en) * 2009-04-01 2012-12-04 Abengoa Solar Inc. Torque transfer between trough collector modules
US8615960B2 (en) 2009-07-24 2013-12-31 Abengoa Solar Inc. Solar collector module
ES2400275B1 (es) 2009-12-07 2013-11-11 Abengoa Solar New Technologies S.A. Módulo de colector solar
ES2366078B1 (es) 2010-03-31 2012-08-06 Abengoa Solar New Technologies, S.A. Módulo de colector solar pretensado.
ES2372075B1 (es) 2010-06-07 2012-09-12 Abengoa Solar New Technologies, S.A. Estructura para colector solar cilíndrico.
ES2375887B1 (es) 2010-08-05 2012-10-15 Abengoa Solar New Technologies S.A. Estructura con vigas de sujeción de reflector primario.
ES2385591B1 (es) 2010-12-30 2013-03-12 Europea De Construcciones Metálicas S.A. Módulo soporte para colector solar con subestructura triangular.

Also Published As

Publication number Publication date
MA35118B1 (fr) 2014-05-02
WO2012145513A3 (en) 2013-05-16
ES2539038T3 (es) 2015-06-25
US20140144428A1 (en) 2014-05-29
MX345466B (es) 2017-01-30
EP2699852A2 (en) 2014-02-26
CL2013003034A1 (es) 2014-04-04
US10436478B2 (en) 2019-10-08
ES2522940R1 (es) 2014-12-18
MX2013012174A (es) 2014-07-30
ZA201307694B (en) 2016-08-31
WO2012145513A2 (en) 2012-10-26
CN103620318A (zh) 2014-03-05
ES2522940A2 (es) 2014-11-19
EP2940402A1 (en) 2015-11-04
EP2940403A1 (en) 2015-11-04
EP2699852B1 (en) 2015-03-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2522940B1 (es) Módulo colector solar y método de montaje.
US8615960B2 (en) Solar collector module
ES2385591B1 (es) Módulo soporte para colector solar con subestructura triangular.
ES2344311T3 (es) Sistemas de colector solar parabolico con medios de seguimiento giratorio.
ES2710620T3 (es) Módulo colector solar
US9163860B2 (en) Prestressed solar collector module
ES2958759T3 (es) Conjunto unido
WO2012017109A1 (es) Estructura con vigas de sujeción de reflector primario
WO2012052579A1 (es) Estructura con viga de torsión en celosía para colector solar cilindro-parabólico
WO2017184893A1 (en) Mirror collector for parabolic solar trough
ES2859448T3 (es) Sistema de energía solar fotovoltaica con ganancia mejorada
ES2400275A1 (es) Módulo de colector solar
ES2398330A1 (es) Campo vertical de heliostatos.
US20220205685A1 (en) Structures and techniques for solar collectors
WO2011092353A2 (es) Estructura de soporte de un colector cilindro-parabólico
ES2735303B2 (es) Receptor solar de torre exterior
WO2011121149A1 (es) Pieza de unión para módulos solares cilindro-parabólicos adyacentes
WO2019166672A1 (es) Brazo de sustentación de colector solar
ES2401184A2 (es) Sistema de captacion de energia solar

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2522940

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20151002

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915