ES2503340T3 - Composiciones a base de Arthrospira y usos de los mismos - Google Patents

Composiciones a base de Arthrospira y usos de los mismos Download PDF

Info

Publication number
ES2503340T3
ES2503340T3 ES05799363.6T ES05799363T ES2503340T3 ES 2503340 T3 ES2503340 T3 ES 2503340T3 ES 05799363 T ES05799363 T ES 05799363T ES 2503340 T3 ES2503340 T3 ES 2503340T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
arthrospira
amycot
subject
stressed
cream
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05799363.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Kelvin Winston Duncan
Peter Owen Johnston
Ashley Michael Brown
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Biovite Australia Pty Ltd
Original Assignee
Biovite Australia Pty Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from AU2004906317A external-priority patent/AU2004906317A0/en
Application filed by Biovite Australia Pty Ltd filed Critical Biovite Australia Pty Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2503340T3 publication Critical patent/ES2503340T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/748Cyanobacteria, i.e. blue-green bacteria or blue-green algae, e.g. spirulina
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N63/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N63/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
    • A01N63/20Bacteria; Substances produced thereby or obtained therefrom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/13Amines
    • A61K31/135Amines having aromatic rings, e.g. ketamine, nortriptyline
    • A61K31/137Arylalkylamines, e.g. amphetamine, epinephrine, salbutamol, ephedrine or methadone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/21Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
    • A61K31/27Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carbamic or thiocarbamic acids, meprobamate, carbachol, neostigmine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/4151,2-Diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/41641,3-Diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/41641,3-Diazoles
    • A61K31/4174Arylalkylimidazoles, e.g. oxymetazolin, naphazoline, miconazole
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/496Non-condensed piperazines containing further heterocyclic rings, e.g. rifampin, thiothixene
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/04Antipruritics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/10Anti-acne agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/005Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor after treatment of microbial biomass not covered by C12N1/02 - C12N1/08
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/06Lysis of microorganisms
    • C12N1/066Lysis of microorganisms by physical methods
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/12Unicellular algae; Culture media therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/20Bacteria; Culture media therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/14Hydrolases (3)
    • C12N9/24Hydrolases (3) acting on glycosyl compounds (3.2)
    • C12N9/2402Hydrolases (3) acting on glycosyl compounds (3.2) hydrolysing O- and S- glycosyl compounds (3.2.1)
    • C12N9/2405Glucanases
    • C12N9/2434Glucanases acting on beta-1,4-glucosidic bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/14Hydrolases (3)
    • C12N9/24Hydrolases (3) acting on glycosyl compounds (3.2)
    • C12N9/2402Hydrolases (3) acting on glycosyl compounds (3.2) hydrolysing O- and S- glycosyl compounds (3.2.1)
    • C12N9/2405Glucanases
    • C12N9/2434Glucanases acting on beta-1,4-glucosidic bonds
    • C12N9/2442Chitinase (3.2.1.14)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/14Hydrolases (3)
    • C12N9/78Hydrolases (3) acting on carbon to nitrogen bonds other than peptide bonds (3.5)
    • C12N9/80Hydrolases (3) acting on carbon to nitrogen bonds other than peptide bonds (3.5) acting on amide bonds in linear amides (3.5.1)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y302/00Hydrolases acting on glycosyl compounds, i.e. glycosylases (3.2)
    • C12Y302/01Glycosidases, i.e. enzymes hydrolysing O- and S-glycosyl compounds (3.2.1)
    • C12Y302/01014Chitinase (3.2.1.14)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y302/00Hydrolases acting on glycosyl compounds, i.e. glycosylases (3.2)
    • C12Y302/01Glycosidases, i.e. enzymes hydrolysing O- and S-glycosyl compounds (3.2.1)
    • C12Y302/01132Chitosanase (3.2.1.132)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y305/00Hydrolases acting on carbon-nitrogen bonds, other than peptide bonds (3.5)
    • C12Y305/01Hydrolases acting on carbon-nitrogen bonds, other than peptide bonds (3.5) in linear amides (3.5.1)
    • C12Y305/01041Chitin deacetylase (3.5.1.41)

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)

Abstract

Un método para preparar una composición antifúngica para uso tópico en un sujeto, comprendiendo dicho método las etapas de: 1) estresar fisiológicamente Arthrospira, por falta de nutrientes o luz, por deshidratación o retirando hasta un 80% del líquido en el que se está cultivando la Arthrospira; y 2) combinar una cantidad fungicida eficaz de la Arthrospira estresada de (1) con un portador, disolvente, base o excipiente adecuado para administración tópica al sujeto, en el que la cantidad fungicida eficaz es eficaz frente a hongos, y en el que la Arthrospira no se ha liofilizado

Description

10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E05799363
16-09-2014
DESCRIPCIÓN
Composiciones a base de Arthrospira y usos de los mismos
La presente invención se refiere a una composición antifúngica tópica que comprende una cantidad fungicida eficaz de una Arthrospira fisiológicamente estresada no liofilizada, a un método para preparar dicha composición para uso tópico en un sujeto y a una cantidad fungicida eficaz de Arthrospira fisiológicamente estresada no liofilizada para administración tópica a un sujeto para uso en la prevención o el tratamiento de una infección o infestación fúngica del sujeto.
La Arthrospira (anteriormente conocida como Spirulina) es una cianobacteria que se cultiva principalmente para uso como fuente de alimento y/o proteína. Se han descrito también usos terapéuticos para Arthrospira, incluyendo el uso como agente antivírico, agente anticanceroso, reductor del colesterol, reductor de la diabetes, reductor de la hipertensión e inmunomodulador. Véanse, por ejemplo, las referencias citadas en el sitio web de SpirulinaSource.com en http://www.spirulinasource.com/library.html.
El documento WO 1998/025.471 da a conocer un método de preparación de un compuesto de Spirulina tratado, incluyendo dicho método las etapas de rehidratar Spirulina desecada, estresar el cultivo y liofilizar la composición hasta un polvo. El compuesto resultante tiene actividad como compuesto antivírico y compuesto antibacteriano.
Es un objeto de la presente invención proporcionar una composición de Arthrospira para uso como antifúngico.
Los presentes inventores han descubierto que la Arthrospira, cuando se estresa fisiológicamente, produce al menos un tipo de agente bioactivo que es activo contra hongos, bacterias y presuntamente virus. La Arthrospira puede estresase fisiológicamente, por ejemplo, privando al organismo de nutrientes o luz, o deshidratando/secando el organismo. Es una señal de que un filamento de Arthrospira (tracoma) está “fisiológicamente estresado” cuando entra en estado anabiótico, en cuyo estado el filamento se redondea y se produce un recubrimiento mucoide espeso. Se cree por los inventores que el filamento y/o recubrimiento mucoide espeso contiene uno o más agentes bioactivos que protegen al organismo frente a los predadores. Uno o más de los bioactivos pueden degradar la pared celular o exoesqueleto de un organismo predador. Uno o más de los agentes bioactivos pueden ser, por ejemplo, un agente lítico o modificador tal como quitinasa, quitosanasa o quitina desacetilasa, que digiere quitina, un derivado de quitina (tal como quitosano) u otro polímero de pared celular que tenga, por ejemplo, Nacetilglucosamina o D-glucosamina como subunidad polimérica. El peptidoglicano de bacterias grampositivas es uno de dichos polímeros, que comprende N-acetilglucosamina y ácido N-acetilmurámico. La quitina, derivado de quitina o polímero puede estar en cualquier forma adecuada. La quitina, derivado de quitina o polímero puede estar en una forma sustancialmente purificada o puede ser parte de un organismo tal como la pared celular de un hongo o bacteria grampositiva, o parte del exoesqueleto de un insecto.
Preferiblemente, el agente bioactivo puede ser una quitinasa, quitosanasa o quitina desacetilasa y el sustrato diana es quitina, un derivado de quitina o un polímero que tiene N-acetil-D-glucosamina como subunidad polimérica. Preferiblemente, se usa la respirometría para ensayar la modificación (concretamente degradación) de la quitina, derivado de quitina u otro polímero.
La presente invención se refiere a un método de preparación de una composición antifúngica para uso tópico en un sujeto, comprendiendo dicho método las etapas de: (1) estresar fisiológicamente Arthrospira, por falta de nutrientes
o luz, por deshidratación o retirando hasta un 80 % del líquido en el que se está cultivando la Arthrospira; y (2) combinar una cantidad fungicida eficaz de la Arthrospira estresada de (1) con un portador, disolvente, base o excipiente adecuado para administración tópica al sujeto, en el que la cantidad fungicida eficaz es eficaz frente a hongos, y en el que la Arthrospira no se ha liofilizado.
Se reivindican realizaciones preferidas de dicho método en las reivindicaciones dependientes 2 a 6.
La presente invención se refiere también a una composición antifúngica tópica que comprende una cantidad fungicida eficaz de Arthrospira fisiológicamente estresada no liofilizada, en el que el estresado fisiológico se consigue por falta de nutrientes o luz, por deshidratación o por retirada de hasta un 80 % del líquido en el que se está cultivando la Arthrospira, y un portador, disolvente, base o excipiente adecuado para administración tópica a un sujeto, en la que la cantidad fungicida eficaz es eficaz frente a hongos.
Se reivindican realizaciones preferidas de dicha composición en las reivindicaciones 8 a 10.
La invención se refiere finalmente a una cantidad fungicida eficaz de Arthrospira fisiológicamente estresada no liofilizada, en la que el estresado fisiológico se consigue por falta de nutrientes o luz, por deshidratación o retirando hasta un 80 % del líquido en el que se está cultivando la Arthrospira, y un portador, disolvente, base o excipiente para administración tópica a un sujeto, para uso en la prevención o el tratamiento de una infección o infestación fúngica del sujeto.
Se reivindican realizaciones preferidas de dicha cantidad fungicida eficaz de Arthrospira fisiológicamente estresada no liofilizada en las reivindicaciones 12 a 14.
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E05799363
16-09-2014
Uso de Arthrospira fisiológicamente estresada como agente biocida y/o terapéutico
La quitina, derivados de quitina y polímeros que contienen glucosamina se encuentran en la naturaleza, habitualmente como componente de una pared celular o exoesqueleto, por ejemplo, de algas, hongos, protozoos, ciliados, celentéreos, briozoos, moluscos, anélidos, artrópodos, branquiópodos, foronídeos, pogonóforos y bacterias (bacterias grampositivas y Rhizobia).
Por ello, la Arthrospira fisiológicamente estresada que tiene actividad lítica o modificadora frente a quitina, derivados de quitina y polímeros que contienen glucosamina puede usarse potencialmente como agente biocida contra un amplio intervalo de organismos. “Biocida”, como se usa en la presente memoria, hace referencia a la muerte de un organismo o la inhibición del crecimiento o replicación de un organismo (concretamente, el organismo puede no morir realmente). Ha de apreciarse que algunas aplicaciones del biocida serán con fines terapéuticos, lo que no se reivindica en las reivindicaciones, pero sirve para una mejor comprensión de la invención.
Sorprendentemente, los inventores han encontrado que sacar a Arthrospira de su entorno de crecimiento puede ser suficiente para que aparezca el estrés fisiológico y para inducir la expresión de uno o más agentes que tienen actividad biocida. Es decir, las etapas para estresar fisiológicamente Arthrospira como se enseñan en las memorias descriptivas de las patentes de Nueva Zelanda nº 336620 y 336619 no tienen que llevarse a cabo, y la Arthrospira no tiene que procesarse adicionalmente (desestabilizarse, descomprimirse explosivamente, potenciarse, molerse, rehidratares con bicarbonato de sodio o liofilizarse) para que haya actividad biocida.
Además, se ha encontrado que todas las preparaciones comercialmente disponibles (comprimidos, cápsulas y polvos) de Arthrospira que se han ensayado hasta ahora por los inventores tienen actividad contra un sustrato, y se cree que esa actividad es indicativa de actividad biocida. Dichas preparaciones se preparan habitualmente recogiendo Arthrospira, lavando y secando Arthrospira, sin una etapa para estresar específicamente el organismo. De hecho, los cultivadores comerciales de Arthrospira tienden a minimizar el estrés del organismo lo más posible, ya que el recubrimiento mucoide espeso tiende a obstruir la maquinaria para procesar el organismo.
Para una cualquiera o más de las composiciones descritas en la presente memoria, la Arthrospira puede ser cualquier especie adecuada, o mezcla de especies o variantes de Arthrospira incluyendo, pero sin limitación, A. maxima. Ha de destacarse que Arthrospira y Spirulina son dos géneros separados. La separación entre estos dos géneros se ha afirmado repetidamente basándose en muchas características, incluyendo: helicidad y tamaño del tricoma, estructura de la pared celular y patrón de poros, vacuolas gaseosas, patrón de tilacoides, motilidad y fragmentación del tricoma, contenido de GC, catálogo oligonucleotídico de ARNr de 16S y mutaciones en el locus cpcB--cpcA. Véanse, por ejemplo, J. F. Manen y J. Falquet (2002) "The cpcB--cpcA locus as a tool for the genetic 'characterization of the genus Arthrospira (Cyanobacteria): evidence for horizontal transfer". International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology”, vol. 52, 861-867; y capítulo 1: “Morphology, Ultrastructure and Taxonomy of Arthrospira (Spirulina) Maxima and Arthrospira (Spirulina) Platensis” de Luisa Tomaselli, de “Spirulina platensis (Arthrospira): Physiology, Cell-biology and Biotechnology”. Taylor y Francis. Avigad Vonshak (Ed) 1997. Las composiciones descritas en esta memoria descriptiva excluyen las especies del género Spirulina.
La composición puede comprender filamentos intactos de Arthrospira, segmentos de los filamentos, segmentos desestabilizados/lisados o extractos/fracciones de los mismos. La composición puede comprender Arthrospira que está viva o que no está viva. Preferiblemente, la composición comprende filamentos y segmentos de Arthrospira desestabilizados.
Preferiblemente, la etapa de estresado fisiológico de Arthrospira comprende retirar hasta un 80 % del líquido en el que se está cultivando la Arthrospira; y la etapa (2) está precedida por las etapas (1a) y (1b) siguientes: (1a) lavado de la Arthrospira estresada para retirar contaminantes y (1b) secado de la Arthrospira lavada.
Las etapas opcionales incluyen: estresar fisiológicamente adicionalmente la Arthrospira de cualquier modo adecuado, desestabilizar los filamentos y segmentos de cualquier modo adecuado, esterilizar el organismo de cualquier modo adecuado, decolorar la Arthrospira de cualquier modo adecuado, retirar o degradar la clorofila de cualquier modo adecuado, y moler la Arthrospira secada.
Algunas de las etapas anteriores se describen, por ejemplo, en las memorias descriptivas de las patentes de Nueva Zelanda nº 336620 y 336619, cuyos contenidos completos se incorporan a la presente como referencia cruzada. Por ejemplo, puede llevarse a cabo el estresado en el momento de la recogida privando a Arthrospira de nutrientes esenciales (disminución de nutrientes) o luz durante un periodo suficiente para estresarla pero no matarla controlando las condiciones de crecimiento. El estresado puede ser también por desecación parcial o recogiendo la Arthrospira y manteniéndola viva en condiciones húmedas hasta que se estrese pero no muera. Por ejemplo, puede secarse por pulverización Arthrospira, formando un polvo fino de células desestabilizadas. El secado por pulverización puede tener lugar, por ejemplo, a 50-190 °C durante unos pocos segundos. Por ejemplo, el secado puede llevarse a cabo de cualquier modo adecuado incluyendo secado ciclónico, secado por bomba de calor, secado por tubo de calor, secado refractario o secado térmico a aproximadamente 67 ºC durante cortos periodos de tiempo. Por ejemplo, los filamentos pueden desestabilizarse usando molido o descompresión explosiva como se 3 10
15
20
25
30
35
40
45
50
E05799363
16-09-2014
describe en las patentes de Nueva Zelanda nº 328013 y nº 328740, cuyos contenidos completos se incorporan a la presente memoria como referencia cruzada.
La concentración de Arthrospira en la composición puede variar dependiendo de la aplicación, por ejemplo, en cualquier punto de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 100 %. La composición puede incluir cualquier disolvente, portador, base, excipiente, carga, aglutinante, plastificante, emulsionante, estabilizante, lubricante, agente de tamponación, emoliente, agente solubilizante, agente de suspensión, espesantes, fragancia, colorante y conservante adecuado.
Dependiendo del uso pretendido, la composición puede comprender adicionalmente uno o más principios activos no derivados de Arthrospira, tales como antimicrobianos (por ejemplo, bactericidas o antifúngicos), agentes terapéuticos (por ejemplo, agentes curadores de heridas, esteroides) o nutrientes generales (por ejemplo, aminoácidos, vitaminas). Dichos principios activos son bien conocidos en la materia.
La composición puede estar en cualquier forma adecuada. La composición puede administrarse o aplicarse de cualquier modo adecuado. La composición puede ser un líquido, gel o sólido, o una mezcla de los mismos. La composición puede ser un cultivo líquido de Arthrospira que se aplica como pulverizador. Como alternativa, la composición puede ser un polvo que se distribuye uniformemente por un sitio diana por agitación o aplicación por soplado. El sujeto infectado o infestado puede sumergirse en un baño que contiene una forma líquida de la composición. La composición y método de aplicación o administración pueden ser como se describe en las memorias descriptivas de las patentes de Nueva Zelanda nº 336620 y 336619.
Para uso fungicida, la composición puede administrarse o aplicarse, por ejemplo, por vía oral, parenteral, por pulverizador de inhalación, por vía tópica, rectal, nasal, bucal o vaginal. La composición puede ser un comprimido, disolución, aerosol, pulverizador, crema, pomada, loción, emulsión, gel o polvo. La composición puede estar en forma de vendaje, apósito, gasa adhesiva, supositorio, pesario o emplasto impregnado con Arthrospira.
Uso de Arthrospira estresada fisiológicamente como antifúngico
Según la presente invención, se proporciona una composición antifúngica tópica que comprende una cantidad fungicida eficaz de Arthrospira fisiológicamente estresada no liofilizada, en la que el estresado fisiológico se consigue por la falta de nutrientes o luz, por deshidratación o retirando hasta un 80 % del líquido en el que se está cultivando la Arthrospira, y un portador, disolvente, base o excipiente adecuado para administración tópica a un sujeto, en la que la cantidad fungicida eficaz es eficaz contra hongos.
Según la presente invención, se proporciona un método para preparar una composición antifúngica para uso tópico en un sujeto, comprendiendo dicho método las etapas de: (1) estresar fisiológicamente Arthrospira por falta de nutrientes o luz, por deshidratación o retirando hasta un 80 % del líquido en el que se está cultivando la Arthrospira; y (2) combinando una cantidad fungicida eficaz de la Arthrospira estresada de (1) con un portador, disolvente, base
o excipiente adecuado para administración tópica al sujeto, en el que la cantidad fungicida eficaz es eficaz contra hongos; y en el que la Arthrospira no se ha liofilizado.
La Arthrospira fisiológicamente estresada puede usarse para tratar al menos los siguientes tipos de hongos: Zygomycotina; Ascomycotina; Fungi imperfecti; Malassezia; Microsporum; Trichophyton y Epidermophyton.
En una primera realización, el sujeto es un ser humano o un animal tal como un mamífero o un vertebrado. En sujetos humanos, la composición puede usarse para tratar:
 tiña (por ejemplo, pie de atleta, tiña crural, tiña corporal, infección del lecho ungueal profundo) que está causada principalmente por especies de Microsporum, Trichophyton, Candida y Epidermophyton;
 candidiasis, que está causada por Candida;
 caspa, que está causada por Malassezia;
 micetoma tropical- un crecimiento de extensión granular en piel, tejido muscular y nódulos linfáticos- que está causado por Madurella;
 esporotricosis – un crecimiento de extensión granular en piel y nódulos linfáticos- que está causada por Sporothrix schenkii e
 histoplasmosis – una neumonía crónica con infección de extensión sistémica- que está causada por
Histoplasma capsulatum.
En sujetos animales, la composición puede usarse para tratar, por ejemplo, tiña corporal, infecciones de las pezuñas (Candida, Malassezia), dermatitis y foliculitis (Microsporum, Trichophyton, Alternaria, Fusarium). Las afecciones fúngicas tópicas en animales están causadas habitualmente por los mismos hongos que en seres humanos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E05799363
16-09-2014
En una segunda realización, el sujeto es un producto agrícola u hortícola, tal como una planta, flor, fruta, hortaliza, cereal, grano, legumbre, semilla de hongo, pasto o césped. La composición puede usarse para tratar, por ejemplo, tizón de espiga y pudrición de corona (Fusarium), eccema facial (Pithomyces chartarum), botritis (Botrytis cineria), mancha de la hoja (Septaria, Alteria, Bipolaris), oídio (Sphaerotheca macu/aris, Erysiphe, Sphaerotheca pannosa), pudrición marrón (Monilinia fruiticola) y roya de hoja/tallo (Puccinia).
En una tercera realización, el sujeto es suelo, madera, material de construcción o un edificio. La composición puede usarse, por ejemplo, en o sobre edificios para el tratamiento de moho y sobre materiales de construcción y postes de la luz para el tratamiento de pudrición fúngica de madera.
Preferiblemente, el sujeto es un ser humano, un animal, un producto agrícola u hortícola, suelo o una estructura artificial.
Sorprendentemente, los presentes inventores han encontrado que la Arthrospira fisiológicamente estresada interacciona sinérgicamente con principios activos antifúngicos homologados (agentes fungiestáticos) proporcionando un amplio espectro superior de actividad antifúngica. Los inventores han encontrado que la Arthrospira estresada puede inhibir el crecimiento de hongos, matar hongos y prevenir el recrecimiento de hongos.
Según la presente invención, se proporciona una composición antifúngica que comprende una combinación sinérgica de Arthrospira fisiológicamente estresada y al menos un agente fungiestático.
Según la presente invención, se proporciona un método para preparar una composición antifúngica para uso tópico en un sujeto, comprendiendo adicionalmente dicho método la etapa de combinar al menos un agente fungiestático con la cantidad fungicida eficaz de Arthrospira estresada y el portador, disolvente, base o excipiente.
Según la invención, se proporciona también la cantidad fungicida eficaz de Arthrospira fisiológicamente estresada no liofilizada como se describe anteriormente, más al menos un agente fungiestático, para administración tópica a un sujeto, para uso en la prevención o el tratamiento de una infección o infestación fúngica del sujeto.
Puede usarse cualquier agente fungiestático adecuado (principio activo homologado) tal como terbinafina, bifonazol, clotrimazol, miconazol, econazol, ketoconazol o tolnaftato. Puede usarse cualquier concentración adecuada de principio activo homologado y dependerá del uso pretendido de la composición.
Preferiblemente, el agente fungiestático se selecciona del grupo consistente en terbinafina, bifonazol, clotrimazol, miconazol, econazol, ketoconazol y tolnaftato.
Al usar Arthrospira fisiológicamente estresada como antifúngico en la piel, los inventores han encontrado que uno o más de otros sustituyentes de Arthrospira interaccionan sinérgicamente con uno o más agentes bioactivos, promoviendo la curación de la piel. Estos otros sustituyentes es probable que incluyan: β-caroteno, que proporciona nutrición a la piel; ficocianina, que es un antiinflamatorio; otras proteínas y otros nutrientes, incluyendo vitaminas, minerales, oligoelementos, antioxidantes, aceites esenciales y carbohidratos.
En primer lugar, la Arthrospira estresada inhibe o mata el hongo, y después otros sustituyentes de Arthrospira reparan el daño causado por el microbio.
Los presentes inventores han encontrado que la Arthrospira tiene cualidades terapéuticas incluso cuando no está fisiológicamente estresada, tal como en el tratamiento de afecciones cutáneas y en reparación cutánea, que no se reivindica en las reivindicaciones, pero sirve para una mejor comprensión de la invención.
El defecto cutáneo puede ser, por ejemplo, una cicatriz, daño por acné, rosácea, una zona enrojecida, una grieta, una quemadura, una ampolla, psoriasis, eccema, escamas, arrugas, una pápula, una estomatitis, una lesión, una pústula, una herida, costra láctea, dermatitis del pañal, una úlcera, una úlcera bucal, dermatitis del afeitado, varicela, dermatitis, talones y codos agrietados.
Otros aspectos y realizaciones de la invención resultarán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada de la misma.
Breve descripción de las figuras
La Figura 1 muestra la actividad de Arthrospira fisiológicamente estresada (AMYCOT® y polvo no procesado) sobre quitina evaluada por respirometría;
la Figura 2 muestra la actividad antifúngica de AMYCOT® sobre C. albicans;
la Figura 3 muestra la actividad antibacteriana de AMYCOT® sobre P. acne evaluada por respirometría;
la Figura 4 muestra la actividad antifúngica de diferentes preparaciones comerciales de Arthrospira (Spirulina) sobre
T. rubrum;
10
15
20
25
30
35
40
45
E05799363
16-09-2014
la Figura 5 muestra la actividad antifúngica de una preparación comercial (Life Stream) de Arthrospira sobre A. niger;
la Figura 6 muestra la actividad antifúngica de AMYCOT® sobre M canis;lLa Figura 7 muestra la actividad antifúngica de AMYCOT® sobre E. graminearum; la Figura 8 muestra la actividad antifúngica de AMYCOT® sobre M. furfur; la Figura 9a muestra la actividad antifúngica del champú AMYCOT® sobre T. rubrum; la Figura 9b muestra la actividad antifúngica del champú AMYCOT® sobre C. albicans; la Figura 10 muestra la actividad antifúngica de AMYCOT® sobre P. chartarum; la Figura 11 muestra la actividad antifúngica de AMYCOT® sobre B. cinerea; la Figura 12 muestra los resultados inhibidores de T. rubrum usando AMYCOT® y diversos principios activos
antifúngicos homologados;
la Figura 13 muestra los resultados inhibidores de T. mentagrophytes usando AMYCOT® y diversos principios activos homologados; la Figura 14 muestra los resultados inhibidores de C. albicans usando AMYCOT® y diversos principios activos
homologados;. la Figura 15 muestra los resultados inhibidores de C. albicans usando un principio activo homologado; la Figura 16 muestra los resultados inhibidores de T. mentagrophytes usando AMYCOT® en combinación con un
principio activo homologado y diversos principios activos homologados;
la Figura 17 muestra los resultados inhibidores de C. albicans usando AMYCOT® en combinación con un principio activo homologado y diversos principios activos homologados; la Figura 18 muestra los resultados inhibidores de T. mentagrophytes usando AMYCOT® en combinación con
principios activos homologados;
la Figura 19 muestra los resultados inhibidores de T. mentagrophytes usando AMYCOT® en combinación con principios activos homologados; la Figura 20 muestra los resultados inhibidores de T. mentagrophytes usando AMYCOT® en combinación con un
principio activo homologado y diversos principios activos homologados;
la Figura 21 muestra los resultados inhibidores de C. albicans usando AMYCOT® en combinación con un principio activo homologado y diversos principios activos homologados; la Figura 22 muestra los resultados fungicidas de T. mentagrophytes usando AMYCOT® en combinación con
principios activos homologados;
la Figura 23 muestra los resultados fungicidas de T. rubrum usando AMYCOT® en combinación con principios activos homologados; la Figura 24 muestra los resultados fungicidas de T. mentagrophytes usando AMYCOT® en combinación con
principios activos homologados;
la Figura 25 muestra los resultados fungicidas de T. mentagrophytes usando AMYCOT® en combinación con principios activos homologados; la Figura 26 muestra los resultados fungicidas de T. mentagrophytes usando AMYCOT® en combinación con
principios activos homologados;
la Figura 27 muestra los resultados fungicidas de C. albicans usando AMYCOT® en combinación con un principio activo homologado y diversos principios activos homologados; la Figura 28 muestra los resultados fungicidas de T. rubrum usando AMYCOT® y principios activos homologados; la Figura 29 muestra la actividad de Arthrospira fisiológicamente estresada (AMYCOT®) sobre quitina a diferentes
temperaturas evaluada por respirometría;
la Figura 30 muestra la actividad de Arthrospira fisiológicamente estresada (AMYCOT®) sobre quitina en diversas condiciones de pH evaluada por respirometría; la Figura 31 muestra la actividad antifúngica de Arthrospira sobre T. mentagrophytes;
10
15
20
25
30
35
40
E05799363
16-09-2014
la Figura 32 muestra la actividad antifúngica de Arthrospira sobre T. rubrum;
la Figura 33 muestra la actividad antifúngica de Arthrospira sobre M. fructicola; y
la Figura 34 muestra la actividad antifúngica de "AMYCOT® potenciado" y "AMYCOT® original" sobre Alternaria sp.
Solo a modo de ilustración, se describen con detalle realizaciones preferidas de la presente invención, con referencia a la siguiente serie de ejemplos.
Ejemplo 1-Preparación de Arthrospira fisiológicamente estresada
Se estresó un cultivo de Arthrospira maxima (obtenible en Biovite Australia Pty Ltd) por disminución de nutrientes o desecación parcial. Se deshidrató la Arthrospira y se secó, formando un polvo “no procesado”. Se descomprimió explosivamente entonces la Arthrospira secada (se potenció) usando el método descrito en las patentes de Nueva Zelanda nº 328013 y nº 328740. Se rehidrató la Arthrospira, se decoloró, se secó y se molió, formando un “polvo de premezcla”. Se dispersó entonces el polvo de premezcla en un portador adecuado (por ejemplo, crema acuosa comercialmente disponible de la Farmacopea británica o agua). Se hace referencia al polvo de premezcla como “polvo de premezcla de AMYCOT®".
Ejemplo 2-Caracterización de la actividad de Arthrospira estresada
Los resultados de la respirometría sugieren que la Arthrospira fisiológicamente estresada es capaz de modificar o lisar sustratos que comprenden quitina, quitosano y/o N-acetil-D-glucosamina.
Sustrato de quitina
Se hicieron reaccionar separadamente cantidades estándares de polvo de premezcla de AMYCOT® y el polvo no procesado con quitina BHD polimérica de cuatro unidades (Sigma, número de catálogo C7170) en un respirómetro Warburg usando técnicas estándares. Se mezcló cada composición junto con quitina y se midió a cantidad de gas desprendido. Se monitorizó la reacción durante 1 hora después de equilibrado durante 30 minutos. La misma composición, pero hervida previamente en un baño de agua durante 5 minutos, no producía ningún gas, lo que sugería que la actividad podría ser enzimática y podría ser debida a uno o más tipos de proteínas desnaturalizables.
Se representan los resultados en la Figura 1. La tasa de actividad (presuntamente actividad enzimática) del polvo no procesado era de 694,9 ml/g de material celulosa/g de sustrato/hora. La tasa de actividad del polvo de premezcla de AMYCOT® era de 729,65 ml/g de material celular/g de sustrato/hora.
Se usó también la respirometría para identificar la temperatura óptima para la actividad. Se incubó polvo de premezcla de AMYCOT® (0,02 g y 0,06 g) con quitina (0,02 g) a 20 ºC, 30 ºC, 33 ºC y 40 ºC. Se incubó también polvo de premezcla de AMYCOT® basado en crema (0,05 g) con quitina (0,02 g) a esas temperaturas. Se representan los resultados en la Figura 29. Se determinó que la temperatura óptima para la actividad en cada caso era de 33 ºC.
Se usó también la respirometría para identificar el pH óptimo para la actividad. Se suspendió polvo de premezcla de AMYCOT® (0,02 g) en tampones de pH variable (60-70 % de etanol, 30-40 % de agua, 0-0,05 % de fenolftaleína, 00,03 % de azul de bromotimol, 0-0,02 % de sal de sodio de rojo de metilo, 0-0,01 % de hidróxido de sodio y 0-0,01 % de sal de sodio de naranja de metilo a pH 5, 7, 9 y 11) y se incubó con quitina (0,02 g) a 33 ºC. Se representan los resultados en la Figura 30. Se determinó que el pH óptimo para la actividad era de 6.
Estos resultados sugieren que el agente o agentes bioactivos deberían tener actividad cuando se apliquen tópicamente a la piel, ya que la piel tiene una temperatura y pH similares.
Sustratos de N-acetil-D-glucosamina y quitosano
Se incubó separadamente polvo de premezcla de AMYCOT® (0,02 g) con sustratos de N-acetil-D-glucosamina (0,02 g, número de catálogo Sigma A8625-5G) y quitosano (0,02 g, número de catálogo Sigma C3646) en un respirómetro Warburg a 33 ºC. Se monitorizó cada reacción durante 1 hora después de equilibrado durante 30 minutos.
Se presentan los resultados para AMYCOT® más N-acetil-D-glucosamina en la tabla siguiente.
Tabla 1-AMYCOT® + N-acetil-D-glucosamina
Tiempo (min)
mm g de gas mm g de gas mm g de gas
0
0
0
0
5
9 6 7
10
12 9 11
E05799363
16-09-2014
Tabla 1-AMYCOT® + N-acetil-D-glucosamina
Tiempo (min)
mm g de gas mm g de gas mm g de gas
30
12 10 11
60
12 10 11
Se presentan los resultados para AMYCOT® más quitosano en la tabla siguiente.
Tabla 2-AMYCOT® + quitosano
Tiempo (min)
mm g de gas mm g de gas mm g de gas
0
0
0
0
5
12 10 10
10
14 12 14
30
17 13 15
60
17 14 16
Para comparación, se presentan los resultados para AMYCOT® (0,02 g) más quitina (0,02 g), incubados a 33 ºC, en la tabla siguiente.
Tabla 3- AMYCOT® + quitina
Tiempo (min)
mm g de gas mm g de gas mm g de gas
0
0
0
0
5
12 10 15
10
18 18 20
30
19 18 21
60
19 19 21
Estos resultados sugieren que la Arthrospira fisiológicamente estresada tiene uno o más agentes bioactivos que lisan o modifican quitina, quitosano y/o N-acetil-D-glucosamina, o posiblemente otro tipo de polímero que tiene Nacetil-D-glucosamina como subunidad polimérica. El agente bioactivo puede ser, por ejemplo, una quitinasa,
10 quitosanasa o quitina desacetilasa.
Ejemplo 3- Actividad antifúngica y antibacteriana de Arthrospira estresada
Se ensayó in vitro la actividad biocida de polvo de premezcla de AMYCOT® en hongos vivos y bacterias grampositivas. Esto último no se reivindica, pero sirve para una mejor comprensión de la invención.
Se consiguieron cultivos vivos de los patógenos diana de la American Type Culture Collection (ATCC), la Australian 15 Collection of Microorganisms (ACM) y Sullivan Niccolaides. Se muestran los cultivos que se ensayaron en la Tabla 4.
Tabla 4
Patógeno
Nº ATCC Nº ACM Aislamientos
Trichophyton mentagrophytes
4808, 9533 5068
Candida albicans
753 4574
E05799363
16-09-2014
Tabla 4
Patógeno
Nº ATCC Nº ACM Aislamientos
Trichophyton rubrum
SN01 (Sullivan Niccolaides)
Epidermophyton floccosum
SN02 (Sullivan Niccolaides)
Propionibacterium acne
25746 5109
Se cultivó un césped uniforme de cada patógeno en un plato que contiene medio agar de dextrosa de patata (PDA). Después de 3-4 días de incubación, se cortaron cuatro pocillos en el medio de PDA con un taladracorchos estéril de 8 mm de diámetro. Se dispusieron en cada pocillo cantidades medidas de polvo de premezcla AMYCOT® y
5 cremas/polvos de control. Se cultivaron los platos en condiciones apropiadas para el patógeno respectivo y se inspeccionaron diariamente los discos.
Después de 2-4 días, resultaron evidentes dos zonas concéntricas alrededor del pocillo:
1. Una zona “de aclaramiento” circular transparente más pequeña alrededor del pocillo. Esta es el área donde
se han destruido los hongos, dejando solo materia citoplásmica seca residual (como se observa por 10 microscopía óptica y electrónica).
2. Una zona “afectada” semitransparente mayor que se extiende desde el perímetro de la zona de aclaramiento. La zona afectada se reconoce por la menor altura del césped, su menor densidad y mayor transparencia en comparación con césped no afectado. Este es un área donde las paredes de células fúngicas se han destruido en gran medida, pero algunas siguen presentes, a menudo como esferas
15 citoplásmicas redondeadas (como se observa por microscopía óptica y electrónica).
Se toma la medida de las zonas desde el perímetro externo del pocillo hasta el perímetro externo de la zona de cada caso. Se hace referencia a esta medida como la distancia zonal (DZ). El radio de las zonas es una medida no lineal de la eficacia del agente o agentes biocidas contra el patógeno in vitro.
Se muestran en la Tabla 5 los resultados de control in vitro.
Tabla 5
Nº ACM
Patógeno Resultado Tamaño de la zona de aclaramiento (DZ) (mm) Tamaño de la zona afectada (mm)
5068
Trichophyton mentagrophytes Aclaramiento 6 10
4574
Aclaramiento 6,5 -
5109
Propionibacterium acne (cultivado anaeróbicamente) Sin aclaramiento - -
Nº ATCC
4808
Trichophyton mentagrophytes Aclaramiento 5 8
9533
Trichophyton mentagrophytes Aclaramiento 6 10
753
Candica albicans Aclaramiento 6,5 -
25746
Propionibacterium acne (cultivado anaeróbicamente) Sin aclaramiento - -
Nº de aislamiento
5
10
15
20
25
30
35
E05799363
16-09-2014
Tabla 5
Nº ACM
Patógeno Resultado Tamaño de la zona de aclaramiento (DZ) (mm) Tamaño de la zona afectada (mm)
SN01
Tricophyton rubrum Aclaramiento 6 -
SN02
Epidermophyton floccosum Aclaramiento 5 8
301
Tinea pedisaislamiento Aclaramiento 6 10
307
Tiña cruralaislamiento Aclaramiento 6 10
La Figura 2 muestra el aclaramiento de Canada albicans (ACM 4574) usando AMYCOT®, que es prueba de la eficacia de uno o más agentes biocidas contra la afección candidiasis. El polvo de premezcla AMYCOT® está en la posición inferior y una “crema de ensayo humana” que tiene AMYCOT® al 12,5 % p/p en una crema acuosa, está en la posición superior (DZ de 9 mm).
En el caso de la bacteria anaeróbica causante de acné Propionibacterium acne, no se obtuvo aclaramiento cuando se ensayó en condiciones anaeróbicas. Se proporciona una explicación para esto en el ejemplo 4, que no se reivindica pero que sirve para una mejor comprensión de la invención.
Ejemplo 4-Actividad antibacteriana de Arthrospira estresada sobre Propionibacterium acne
La respirometría mostró que AMYCOT® tiene actividad antibacteriana contra P. acne.
Se hicieron reaccionar separadamente el polvo de premezcla de AMYCOT® (0,02 g) y 5 g de "crema de ensayo humana” que comprende AMYCOT® al 12,5 % p/p con un caldo del organismo aneróbico causante de acné P. acne (nº ACM 5109) en un respirómetro de Warburg en presencia o ausencia de oxígeno. Se compararon los resultados con aquellos de un control que comprende caldo de P. acne desprovisto de AMYCOT®. En ausencia de oxígeno, no se liberó gas. En presencia de oxígeno, se liberó gas y cada composición tenía actividad antibacteriana.
Se representan en la Figura 3 los resultados para AMYCOT® y crema de ensayo humana en presencia de oxígeno. La tasa del polvo de premezcla AMYCOT® (presuntamente enzimática) era de 626,00 ml/g de material celular/g de sustrato/hora. La tasa de la crema de ensayo humana era de 12,00 ml/g de material celular/g de sustrato/hora.
Los resultados mostraban que, para que la composición funcione como antibacteriano sobre P. acne in vivo, se requiere la presencia de oxígeno. Por lo tanto, al menos uno de los agentes biocidas puede ser una oxidasa.
Los inventores sospechan que uno o más de los agentes biocidas contra hongos puede lisar o modificar la pared celular de hongos. Dicho agente puede ser una quitinasa, quitosanasa o quitina desacetilasa.
Aunque no se cree que P. acne y otras bacterias grampositivas tengan quitina ni quitosano en sus paredes celulares, se sospecha que uno o más agentes biocidas lisan o modifican N-acetil-D-glucosamina/peptidoglicanos en la pared de la célula bacteriana.
Ejemplo 5-Diferentes fuentes comerciales de Arthrospira tienen actividad antifúngica
Se consiguieron preparaciones comerciales de Arthrospira secada (polvos y cápsulas) de diferentes suministradores en diferentes jurisdicciones y se ensayó la actividad antifúngica. Los polvos se preparan típicamente recogiendo Arthrospira, lavando la Arthrospira recogida y secando la Arthrospira lavada. Algunos suministradores muelen la Arthrospira en húmedo. La preparación no conlleva la etapa de estresar específicamente a Arthrospira después de la recogida de modo que la Arthrospira entre en estado anabiótico. De hecho, como se menciona anteriormente, los cultivadores comerciales de Arthrospira tienden a minimizar el estresado del organismo lo más posible ya que el recubrimiento mucoide espeso tiende a obstruir la maquinaria para el procesamiento del organismo.
Se obtuvieron polvos de Arthrospira (Spirulina) de los siguientes suministradores:
1.
China Spirulina- Jiangsu Cibainian Nutrition Food Co., Ltd. China
2.
Febico - Far East Biotech Co. Ltd. Taiwán
5
10
15
20
25
30
35
40
45
E05799363
16-09-2014
3.
Life Stream/Earthrise - DIC. California, EE.UU.
4.
Pacifica - Cyanotech. Hawaii, EE.UU.
5.
Siam Algae Co. - DIC. Tailandia
6.
Spirin -Yunnan Spirin Co. Ltd. China
7.
Synergy - DIC. China
Se mezcló cada polvo en una crema acuosa usando una concentración de 12,5 % p/p. Se decoloró entonces cada crema. Se cultivó un césped uniforme de T. rubrum sobre medio PDA en un plato. Después de 3-4 días de incubación, se cortaron pocillos en el medio PDA con un taladracorchos estéril. Se dispusieron cantidades medidas de cada crema en el pocillo respectivo y se incubaron entonces los platos durante 2-4 días.
La Figura 4 muestra las actividades antifúngicas de Siam Algae Co. al 12,5 % p/p (posición derecha), Life Stream al 12,5 % p/p (posición inferior) y China Spirulina al 12,5 % p/p (posición izquierda).
Los resultados mostraban que todos los polvos comerciales ensayados tenían cierta actividad antifúngica. La respirometría confirmó que todos los polvos comerciales ensayados tenían también actividad (presuntamente enzimática) cuando se incubaban con quitina (resultados no mostrados).
Se seleccionó aleatoriamente un polvo (Life Stream) para mezclar con una crema acuosa sin receta a una concentración de 12,5 % p/p sin procesamiento adicional y se ensayó la actividad antifúngica contra Aspergillus niger. La crema produjo un aclaramiento de 4 mm, como se observa en la Figura 5 en las posiciones superior, derecha, inferior e izquierda. Esto indicaba que posiblemente todas las preparaciones comerciales de Arthrospira secada era probable que tuvieran el mismo nivel de actividad antifúngica, sin requerir una etapa de estresado adicional o etapa de procesamiento adicional tal como la desestabilización de filamentos.
Ejemplo 6-Actividad de Arthrospira estresada contra enfermedades fúngicas de mamíferos
Se ensayó la actividad antifúngica de AMYCOT® in vitro contra diferentes enfermedades fúngicas de mamíferos. Se consiguieron los siguientes patógenos del Departamento de industrias primarias, el Departamento de Agricultura, ACM y viveros:
 Candida albicans
 Microsporum canis
 Trichophyton mentagrophytes
 Trichophyton rubrum
 Epidermophyton floccosum
 Fusarium graminearum
 Alternaria sp
 Malassezia furfur Se cultivó un césped uniforme de cada patógeno en medio PDA. Después de 1-2 días de incubación, se cortaron pocillos en el medio PDA con un taladracorchos estéril de 8 mm de diámetro. Se dispusieron cantidades medidas de AMYCOT® en cada pocillo. Se cultivaron los platos a una temperatura apropiada dependiendo del patógeno. Se inspeccionaron diariamente los platos con pocillos. Se midió el aclaramiento después de 2-3 días. Se toma la medida de la zona desde el perímetro del pocillo al perímetro exterior de la zona.
Esta zona estaba vacía de células fúngicas vivas, probando la eficacia de AMYCOT® contra los patógenos diana.
La crema con AMYCOT® al 12,5% p/p producía un aclaramiento de 8 mm del patógeno T. rubrum. T. rubrum es el agente causal de infecciones de pezuña y tiña corporal.
La crema con AMYCOT® al 12,5% p/p producía un aclaramiento de 15 mm del patógeno T. mentagrophytes. T. mentagrophytes es el agente causal de infecciones de pezuña y tiña corporal.
La Figura 6 muestra que un pocillo de crema con AMYCOT® al 12,5 % p/p producía un aclaramiento de 3 mm del patógeno M. canis. M. canis es el agente causal de infecciones de pezuña y tiña corporal.
La crema con AMYCOT® al 12,5 % p/p producía un aclaramiento de 3 mm del patógeno E. floccosum. E. floccosum es el agente causal de infecciones de pezuña y tiña corporal.
10
15
20
25
30
35
40
45
E05799363
16-09-2014
La crema con AMYCOT® al 12,5 % p/p producía un aclaramiento de 4,5 mm del patógeno C. albicans. C. albicans es el agente causal de tiña corporal y dermatitis.
La Figura 7 muestra que un pocillo de crema con AMYCOT® al 12,5% p/p producía un aclaramiento de 12 mm del patógeno F. graminearum. F. graminearum es el agente causal de infecciones de pezuña.
La Figura 8 muestra que los pocillos de crema con AMYCOT® al 12,5 % p/p producían aclaramientos de M. furfur.
M. furfur es el agente causal de la caspa.
La Figura 9a muestra que un pocillo de champú con AMYCOT® al 5 % producía un aclaramiento de 3 mm del patógeno T. rubrum.
La Figura 9b muestra que un pocillo de champú con AMYCOT® al 5 % p/p producía un aclaramiento de 20 mm del patógeno C. albicans.
Ejemplo 7 – Actividad de Arthrospira estresada contra enfermedades fúngicas de las plantas
Se ensayó la actividad antifúngica de AMYCOT® in vitro contra diferentes actividades fúngicas de plantas. Se consiguieron los siguientes patógenos del Departamento de industrias primarias, Departamento de agricultura, ACM y viveros:

Fusarium graminearum

Pithomyces chartarum

Botrytis cinerea

Alternaria sp.
Se cultivó un césped uniforme de cada patógeno en medio PDA. Después de 1-2 días de incubación, se cortaron pocillos en el medio PDA con un taladracorchos estéril de 8 mm de diámetro. Se dispusieron cantidades medidas de AMYCOT® en cada pocillo. Se cultivaron los platos a una temperatura apropiada dependiendo del patógeno. Se inspeccionaron diariamente los platos con pocillos.
Se midió el aclaramiento después de 2-3 días. Se toma la medida de la zona desde el perímetro del pocillo al perímetro exterior de la zona.
La zona estaba vacía de células fúngicas vivas, probando la eficacia de AMYCOT® contra los patógenos diana.
La crema con AMYCOT al 12,5% p/p producía un aclaramiento de 13 mm del patógeno F. graminearum. F. graminearum es el agente causal de tizón de espiga y pudrición de corona en granos pequeños.
La Figura 10 muestra que un pocillo de crema con AMYCOT® al 12,5 % p/p producía un aclaramiento de 10 mm del patógeno P. chartarum. P. chartarum es el agente causal de eccema facial en ganado ovino.
La crema con AMYCOT® al 12,5 % p/p producía un aclaramiento de 8 mm del patógeno B. cinerea. B. cinerea es el agente causal de botritis en la fruta.
La crema con AMYCOT® al 12,5 % p/p producía un aclaramiento de 9 mm del patógeno Alternaria sp, el agente causal de mancha de la hoja en la fruta.
Ejemplo 8- Ensayo de AMYCOT® como pulverizador sobre patógenos fúngicos vegetales
Se ensayó AMYCOT® en forma de pulverizador antifúngico in vitro contra un patógeno vegetal común, Botrytis cinerea. Se hidrató polvo AMYCOT® al 5 % p/p con agua, pero era solo escasamente soluble.
Se cultivó un césped uniforme de B. cinerea en medio PDA en un plato. Se pulverizó entonces el lado derecho del plato con el pulverizador y se dejó reposar a temperatura ambiente durante 24 horas. El lado izquierdo del plato no se pulverizó. La Figura 11 muestra que el lado pulverizado del plato tenía hongos muertos. El pulverizador era eficaz para eliminar botritis e inhibir la esporulación adicional.
Ejemplo 9-Ensayos antimicrobianos in vitro con Arthrospira estresada y principios activos homologados
Se ensayaron las actividades antifúngicas y antibacterianas de diversas cremas antifúngicas y antibacterianas sin receta (incluyendo Lamisil™, Dakta Gold™, Canesten™, Tinaderm™, Daktarin™, Tripod Labs™, Resolve Tinea™, Resolve Balm™, Resolve Plus™, Clearasil™, Benzac W™) y AMYCOT® en este y otros ejemplos.
En este ejemplo, se ensayaron las actividades antifúngica y antibacteriana de diversas cremas sin receta y AMYCOT® por un laboratorio independiente (ConMac Laboratory Services) contra los patógenos diana Trichophyton mentagrophytes, Epidermophyton floccosum, Trichophyton rubrum y Propionibacterium acne.
12
E05799363
16-09-2014
Se muestran los resultados en la Tabla 6
Tabla 6
Patógeno diana
Crema de ensayo Día de aclaramiento 1 Día de aclaramiento 2 Día de aclaramiento 3
Trichophyton mentagrophytes
1) control Nada detectado Nada detectado Nada detectado
2) Amycot®
0,5-1 mm no aclarado redondeado 4 mm no aclarado redondeado 1-2 mm aclarado redondeado, 3-4 mm no aclarado redondeado
3) Lamisil
Nada detectado Nada detectado Nada detectado
4) Dakta Gold
Nada detectado Nada detectado Nada detectado
Epidermophyton floccosum
1) Control Nada detectado Nada detectado Nada detectado
2) Amycot®
1 mm aclarado redondeado 2,5 mm aclarado redondeado 2,5 mm aclarado redondeado, 5 mm no aclarado redondeado
3) Canesten
Nada detectado Nada detectado Nada detectado
4) Lamisil
Nada detectado Nada detectado Nada detectado
Trichophyton rubrum
1) Control Nada detectado Nada detectado Nada detectado
2) Amycot®
1 mm aclarado redondeado 5,5 mm aclarado redondeado 5,5 mm aclarado redondeado, 4 m no aclarado redondeado
3) Tinaderm
Nada detectado Nada detectado Nada detectado
4) Lamisil
Nada detectado 1 mm aclarado irregular 1,5 mm aclarado irregular
Propionibacterium acnes
1) Control Nada detectado Nada detectado Nada detectado
2) Amycot®
Nada detectado Nada detectado Nada detectado
3) Clearasil
Nada detectado Nada detectado Nada detectado
4) Benzac W
Nada detectado Nada detectado Nada detectado
Los resultados muestran que solo AMYCOT® era activo contra cada patógeno. El único otro ejemplo de crema que muestra actividad era Lamisil™ contra T. rubrum.
5 Ejemplo 10- Ensayos in vitro con principios activos homologados y combinaciones con AMYCOT®
Los antifúngicos tales como miconazol, tolnaftato, bifonazol y coltrimazol funcionan inhibiendo la producción de proteína, evitando funciones normales tales como la reproducción. La terbinafina antifúngica funciona evitando la formación de esteroles vitales.
El primer objetivo de estos ensayos in vitro era determinar las eficacias de diversas cremas sin receta o sus
10 principios activos como inhibidores fúngicos y comparar con la eficacia de AMYCOT®. El segundo objetivo era determinar la eficacia de AMYCOT® en combinación con una o más cremas sin receta o sus principios activos como inhibidores fúngicos.
Se inoculó medio líquido de Sabouraud con el patógeno elegido. Se incubaron los caldos durante 1 semana a 28 ºC. Se sumergió una torunda estéril en caldo de patógeno y se inoculó una placa de medio PDA por estriado de la placa
15 a ángulos rectos, asegurando que la placa tenía un césped uniforme,
Los principios activos homologados todavía no en base de crema se mezclaron con una base de crema respectiva. Se dispuso la crema seleccionada sobre un disco de papel de filtro de 10 mm de diámetro y se dispuso el disco sobre una placa recién inoculada. Se dispusieron hasta 4 discos diferentes sobre una placa. Se incubó entonces la
E05799363
16-09-2014
placa durante 24-48 horas a la temperatura apropiada, dependiendo del patógeno. Se tomaron entonces fotos al término de las 24-48 horas.
Se muestran los resultados del ensayo inhibidor en las Figuras 12-21 y en las Tablas 7-16 siguientes.
Tabla 7-Ensayo inhibidor (Figura 12) Patógeno: Trichophyton rubrum
Posición
Agente Tamaño del aclaramiento (mm)
Superior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % 8
Derecha
Tinaderm (tolnaftato al 2 %) 0
Inferior
Placebo 0
Izquierda
Daktarin (miconazol al 2 %) 15
Tabla 8-Ensayo inhibidor (Figura 13) Patógeno: Trichophyton mentagrophytes
Posición
Agente Tamaño del aclaramiento (mm)
Superior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % 4
Derecha
Tinaderm (tolnaftato al 2 %) 1
Inferior
Placebo 0
Izquierda
Daktarin (miconazol al 2 %) 11
Tabla 9-Ensayo inhibidor (Figura 14) Patógeno: Candida albicans
Posición
Agente Tamaño del aclaramiento (mm)
Superior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % 2
Derecha
Tinaderm (tolnaftato al 2 %) 3
Inferior
Placebo 0
Izquierda
Daktarin (miconazol al 2 %) 15
Tabla 10-Ensayo inhibidor (Figura 15) Patógeno: Candida albicans
Agente
Tamaño del aclaramiento (mm)
Tripod Labs (clotrimazol al 1% + aceite de árbol del té)
10
E05799363
16-09-2014 E05799363
Tabla 11-Ensayo inhibidor (Figura 16) Patógeno: Trichophyton mentagrophytes
Posición
Agente Tamaño del aclaramiento (mm)
Superior
50 % de crema con AMYCOT® al 12,5 % + 50 % de Daktarin (miconazol al 2 %) 10
Derecha
Resolve Tinea (miconazol al 2 %) 10
Inferior
Resolve Balm (miconazol al 2 %) 7
Izquierda
Resolve Plus (miconazol al 2 %) 11
Tabla 12-Ensayo inhibidor (Figura 17) Patógeno: Candida albicans
Posición
Agente Tamaño del aclaramiento (mm)
Superior
AMYCOT® + Daktarin 10
Derecha
Resolve Tinea (miconazol al 2 %) 6
Inferior
Resolve Balm (miconazol al 2 %) 7
Izquierda
Resolve Plus (miconazol al 2 %) 11
Tabla 13-Ensayo inhibidor (Figura 18) Patógeno: Trichophyton mentagrophytes
Posición
Agente Tamaño del aclaramiento (mm)
Superior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % 1
Derecha
AMYCOT® al 12 % + clotrimazol al 10 % 13
Inferior
AMYCOT® al 12 % + terbinafina al 1 % 1
Izquierda
AMYCOT® al 12 % + tolnaftato al 10 %
Tabla 14-Ensayo inhibidor (Figura 19) Patógeno: Trichophyton mentagrophytes
Posición
Agente Tamaño del aclaramiento (mm)
Superior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % 1
Derecha
AMYCOT® al 12 % + 10 % de clotrimazol 11
Inferior
AMYCOT® al 12 % + terbinafina al 1 % 2
Izquierda
AMYCOT® al 12 % + tolnaftato al 10 % 4
16-09-2014
Tabla 15-Ensayo inhibidor (Figura 20) Patógeno: Trichophyton mentagrophytes
Posición
Agente Tamaño del aclaramiento (mm)
Superior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % + miconazol al 2 % 11
Derecha
Placebo 0
Inferior
Resolve Balm (miconazol al 2 %) 7
Izquierda
Resolve Plus (miconazol al 2 %) 7
Tabla 16- Ensayo inhibidor (Figura 21) Patógeno: Candida albicans
Posición
Agente Tamaño del aclaramiento (mm)
Superior
50 % de crema con AMYCOT® al 12,5 % + 50 % de Daktarin (miconazol al 2 %) 14
Derecha
Clotrimazol al 1 % 4
Inferior
Tolnaftato al 10 % 0
Izquierda
Miconazol al 2 % 9
Los principios activos homologados de la Figura 21 están en una base de crema acuosa en contraposición a la base alcohólica que se usa normalmente.
5 En los ensayos in vitro, se observó que miconazol y clotrimazol eran los inhibidores más eficaces de hongos patológicos (véanse las Figuras 12-21). Las Figuras 16 y 17 y las Tablas 11 y 12 establecen que el miconazol es un inhibidor fúngico eficaz. AMYCOT® actúa también como inhibidor, pero es solo aproximadamente un 40 % tan eficaz como clotrimazol y miconazol (véanse las Figuras 12-14). Las Figuras 18-21 y las Tablas 13-16 sugieren que las combinaciones de AMYCOT® más miconazol y AMYCOT® más clotrimazol son los inhibidores fúngicos más
10 eficaces in vitro cuando se comparan con terbinafina y tolnaftato.
El tercer objetivo de estos ensayos in vitro era determinar las eficacias de diversas cremas sin receta o sus principios activos como fungicidas y comparar con la eficacia de AMYCOT®. El cuarto objetivo era determinar la eficacia de AMYCOT® en combinación con principios activos homologados.
El ensayo fungicida implicaba cultivar un césped del patógeno sobre placas de medio PDA durante un periodo de 2
15 3 días y exponer entonces el patógeno maduro a los antifúngicos. Esto se hizo cortando pocillos en el agar con césped, retirando el agar y rellenando los pocillos con crema.
Se muestran los resultados del ensayo fungicida en las Figuras 22-28 y las Tablas 17-23 siguientes.
Tabla 17-Ensayo inhibidor (Figura 22) Patógeno: Trichophyton mentagrophytes
Posición
Agente Tamaño del aclaramiento (mm)
Superior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % 6
Derecha
Crema con AMYCOT® al 12,5 % + terbinafina al 1 % 6
Inferior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % tolnaftato al 10 % 6
Izquierda
Crema con AMYCOT® al 12,5 % + clotrimazol al 10 % 5
E05799363
16-09-2014 E05799363
Tabla 18-Ensayo inhibidor (Figura 23) Patógeno: Trichophyton rubrum
Posición
Agente Tamaño del aclaramiento (mm)
Superior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % 9
Derecha
Crema con AMYCOT® al 12,5 % + clotrimazol al 10 % 7
Inferior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % + miconazol al 1 % 8
Izquierda
Placebo 0
Tabla 19-Ensayo inhibidor (Figura 24) Patógeno: Trichophyton mentagrophytes
Posición
Agente Tamaño del aclaramiento (mm)
Superior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % 6
Derecha
Crema con AMYCOT® al 12,5 % + terbinafina al 1 % 5
Inferior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % tolnaftato al 10 % 5
Izquierda
Crema con AMYCOT® al 12,5 % + clotrimazol al 10 % 4
Tabla 20-Ensayo inhibidor (Figura 25) Patógeno: Trichophyton mentagrophytes
Posición
Agente Tamaño del aclaramiento (mm)
Superior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % 8
Derecha
Crema con AMYCOT® al 12,5 % + terbinafina al 1 % 7
Inferior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % tolnaftato al 10 % 5
Izquierda
Crema con AMYCOT® al 12,5 % + clotrimazol al 10 % 4
Tabla 21- Ensayo inhibidor (Figura 26) Patógeno: Trichophyton mentagrophytes
Posición
Agente Tamaño del aclaramiento (mm)
Superior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % 9
Derecha
Crema con AMYCOT® al 12,5 % + terbinafina al 1 % 4
Inferior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % tolnaftato al 10 % 5
Izquierda
Crema con AMYCOT® al 12,5 % + clotrimazol al 10 % 5
16-09-2014
Tabla 22-Ensayo inhibidor (Figura 27) Patógeno: Candida albicans
Posición
Agente Tamaño del aclaramiento (mm)
Superior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % 8
Derecha
Daktarin (miconazol al 2 %) 0
Inferior
Canesten (clotrimazol al 1 %) 0
Izquierda
AMYCOT® al 12 % + clotrimazol al 1 % 5
Tabla 23-Ensayo inhibidor (Figura 28) Patógeno: Trichophyton rubrum
Posición
Agente Tamaño del aclaramiento (mm)
Superior
Crema con AMYCOT® al 12,5 % 6
Derecha
Clotrimazol al 10 % 0
Inferior
Tolnaftato al 10 % 0
Izquierda
Miconazol al 2% 0
Los principios activos homologados de la Figura 28 están en una base de crema acuosa en contraposición a la base alcohólica que se usa normalmente.
5 Los resultados apoyan que los presentes antifúngicos sin receta y principios activos homologados son agentes fungiestáticos y no fungicidas. Las Figuras 22-28 y las Tablas 17-23 demuestran que AMYCOT® es un fungicida eficaz, incluso cuando se combina con principios activos homologados.
La combinación de AMYCOT® con miconazol o clotrimazol no reducía en gran medida las eficacias de ninguno. La combinación aumentaba el efecto inhibidor (véanse las Figuras 17-21). Esto creaba un producto de espectro amplio 10 muy eficaz.
La combinación de AMYCOT® con clotrimazol inhibía ligeramente la actividad antifúngica de AMYCOT® (véanse las Figuras 22-28), pero la combinación de AMYCOT® con miconazol no tenía grandes efectos perjudiciales sobre la actividad inhibidora o fungicida de la crema de combinación (véanse las Figuras 17-26).
La crema de combinación de AMYCOT® y miconazol era más eficaz como producto de amplio espectro que 15 cualquiera de ellos debido a la naturaleza inhibidora de miconazol y las actividades tanto inhibidora como fungicida de AMYCOT®.
La crema de combinación actuaba como inhibidor y “se mantenía firme”, mientras que los aclaramientos conseguidos con miconazol solo resultaban invadidos por el recrecimiento como en el caso del patógeno T. mentagrophytes (véase la Figura 20).
20 Se encontró también que la crema de combinación de AMYCOT® y miconazol al 2 % limitaba el recrecimiento del patógeno después realizar el aclaramiento alrededor de los pocillos.
Ejemplo 11-Ensayos de Arthrospira sobre diversas afecciones cutáneas
Un sujeto tenía pie de atleta avanzado, con lesiones profundas entre los dedos. El sujeto reseñó que el picor causado por el hongo paró al cabo de 15 minutos de la primera aplicación de crema con AMYCOT® al 12,5 % p/p. 25 La inflamación se redujo, y en algunos casos desapareció completamente en 12 horas. Las lesiones empezaron a cerrarse al cabo de 24 horas y curaron completamente al cabo de 4-5 días.
Se repitieron estas observaciones en el caso de acné, con sujetos que registraron que la inflamación desaparecía y su piel volvía al color normal y se volvía suave y flexible como piel nueva. Las pústulas se secaban también.
Es creencia de los inventores que uno o más agentes biocidas (por ejemplo, quitinasa, quitosanasa, quitina 30 desacetilasa) interaccionan sinérgicamente con otros componentes de Arthrospira, dando lugar a los efectos
10
15
20
25
30
35
40
E05799363
16-09-2014
terapéuticos. El picor en las infecciones fúngicas es una indicación de la liberación de enzimas digestivas o metabolitos de los hongos. Una vez se desestabiliza el metabolismo fúngico normal a medida que se desestabiliza la pared celular, cesa el picor.
Se obtuvieron resultados similares cuando se usó la crema para afecciones no relacionadas con hongos, en talones y codos secos y agrietados, rosácea, eccema, piel dañada por el sol y psoriasis. Los sujetos reseñaron un alivio casi inmediato del picor en la dermatitis.
Ejemplo 12-Actividad antifúngica de Arthrospira estresada usando polvo “no procesado”
El ejemplo 5 apoyaba que las preparaciones comerciales de Arthrospira secada era probable que tuvieran cierto nivel de actividad antifúngica sin requerir una etapa de estrés adicional o etapa de procesamiento después de la recogida tal como desestabilización de filamento. El ejemplo 12 apoya adicionalmente este hallazgo.
Se consiguió una preparación secada de Arthrospira maxima de un cultivador comercial. Se mezcló la preparación con una crema acuosa sin receta a una concentración de 12,5 % p/p sin procesamiento adicional, y se ensayó la actividad antifúngica contra T. mentagrophytes, T. rubrum y M. fructicola (como se describe en el ejemplo 5).
Como se observa en la Figura 31, la crema producía un aclaramiento contra T. mentagrophytes en las posiciones superior, derecha, inferior e izquierda.
Como se observa en la Figura 32, la crema producía un aclaramiento contra T. rubrum en la posición inferior.
Como se observa en la Figura 33, la crema producía un aclaramiento contra M. fructicola en la posición inferior.
Estos hallazgos apoyan que las etapas después de la recogida tales como descompresión explosiva, liofilización, decoloración y molido no tienen que llevarse a cabo para producir Arthrospira con actividad fungicida.
Ejemplo 13-Actividad antifúngica de Arthrospira no descomprimida explosivamente
Este ejemplo apoya adicionalmente que no se requiere la etapa después de la recogida de descompresión explosiva (potenciación) para producir Arthrospira con actividad fungicida.
Se consiguió una preparación seca de Arthrospira maxima de un cultivador comercial. En un caso, se desestabilizó la Arthrospira secada por descompresión explosiva (se potenció) usando el método descrito en las patentes de Nueva Zelanda nº 328013 y nº 328740. Se rehidrató Arthrospira, se decoloró y se molió, formando un “polvo de premezcla” seco. Se suspendió entonces el polvo de premezcla en un portador adecuado (al 12,5 %) y se hará referencia como “AMYCOT® potenciado”.
En otro caso, la preparación excluía el método de descompresión explosiva descrito en las patentes de Nueva Zelanda nº 328013 y nº 328740, y se hará referencia a esta preparación como “AMYCOT® original”.
Como se observa en la Figura 34, tanto “AMYCOT® original” como “AMYCOT® potenciado” producían aclaramientos casi iguales contra Alternaria sp. en la posiciones superior e inferior, respectivamente. Por ello, la descompresión explosiva no es una etapa después de la recogida esencial para producir Arthrospira con actividad fungicida.
Se apreciará adicionalmente que pueden hacerse muchos cambios a las composiciones, métodos de uso y preparaciones ejemplificados anteriormente sin apartarse del alcance de la invención.
El término “comprender” y variantes del término tales como “comprende” o “comprendiendo” se usan en la presente memoria para designar la inclusión de un entero indicado o enteros indicados pero no para excluir cualquier otro entero o cualesquiera otros enteros, a menos que el contexto o el uso requieran una interpretación exclusiva del término.
Cualquier referencia a publicaciones citadas en la presente memoria no es una admisión de que las divulgaciones constituyan conocimiento general común en Australia.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    E05799363
    16-09-2014
    REIVINDICACIONES
    1. Un método para preparar una composición antifúngica para uso tópico en un sujeto, comprendiendo dicho método las etapas de:
    1) estresar fisiológicamente Arthrospira, por falta de nutrientes o luz, por deshidratación o retirando hasta un 80% del líquido en el que se está cultivando la Arthrospira; y
    2) combinar una cantidad fungicida eficaz de la Arthrospira estresada de (1) con un portador, disolvente, base o excipiente adecuado para administración tópica al sujeto, en el que la cantidad fungicida eficaz es eficaz frente a hongos, y en el que la Arthrospira no se ha liofilizado.
  2. 2. El método de la reivindicación 1, en el que la etapa de estresado fisiológico de Arthrospira comprende retirar hasta un 80% del líquido en el que está creciendo la Arthrospira y la etapa (2) está precedida por las etapas (1a) y (1b) como sigue:
    (1a) lavado de la Arthrospira estresada para retirar contaminantes;
    (1b) secado de la Arthrospira lavada.
  3. 3.
    El método de la reivindicación 1 o 2, en el que la etapa (2) comprende adicionalmente combinar al menos un agente fungiestático con la cantidad fungicida eficaz de Arthrospira estresada y el portador, disolvente, base o excipiente.
  4. 4.
    El método de la reivindicación 3, en el que el agente fungiestático se selecciona del grupo consistente en terbinafina, bifonazol, clotrimazol, miconazol, econazol, ketoconazol y tolnaftato.
  5. 5.
    El método de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que la Arthrospira es A. maxima.
  6. 6.
    El método de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el sujeto es un ser humano, un animal, un producto agrícola u hortícola, suelo o una estructura artificial.
  7. 7.
    Una composición antifúngica tópica que comprende una cantidad fungicida eficaz de Arthrospira fisiológicamente estresada no liofilizada, en la que el estresado fisiológico se consigue por falta de nutrientes o luz o por deshidratación, o retirando hasta un 80% del líquido en el que está creciendo la Arthrospira, y un portador, disolvente, base o excipiente adecuado para administración tópica a un sujeto.
  8. 8.
    La composición antifúngica tópica de la reivindicación 7, en la que el sujeto es un ser humano, un animal, un producto agrícola u hortícola, suelo o una estructura artificial.
  9. 9.
    La composición antifúngica tópica de la reivindicación 7 u 8, en la que la composición comprende adicionalmente al menos un agente fungiestático.
  10. 10.
    La composición antifúngica tópica de la reivindicación 9, en la que el agente fungiestático se selecciona del grupo consistente en terbinafina, bifonazol, clotrimazol, miconazol, econazol, ketoconazol y tolnaftato.
  11. 11.
    Una cantidad fungicida eficaz de Arthrospira fisiológicamente estresada no liofilizada, en la que el estresado fisiológico se consigue por falta de nutrientes o luz por deshidratación, o retirando hasta un 80% del líquido en el que está creciendo la Arthrospira, y un portador, disolvente, base o excipiente para administración tópica a un sujeto, para uso en la prevención o el tratamiento de una infección o infestación fúngica del sujeto.
  12. 12.
    La cantidad fungicida eficaz de Arthrospira fisiológicamente estresada no liofilizada de la reivindicación 11, para uso en la prevención o el tratamiento de una infección fúngica de un sujeto, en la que el sujeto es un ser humano, un animal, un producto agrícola u hortícola, suelo o una estructura artificial.
  13. 13.
    La cantidad fungicida eficaz de Arthrospira fisiológicamente estresada no liofilizada de la reivindicación 11 o 12, más al menos un agente fungiestático, para administración tópica a un sujeto, para uso en la prevención o el tratamiento de infección o infestación fúngica del sujeto.
  14. 14.
    La cantidad fungicida eficaz de Arthrospira fisiológicamente estresada no liofilizada de la reivindicación 13, en la que el agente fungiestático se selecciona del grupo consistente en terbinafina, bifonazol, clotrimazol, miconazol, econazol, ketoconazol y tolnaftato.
    20
ES05799363.6T 2004-11-03 2005-11-03 Composiciones a base de Arthrospira y usos de los mismos Active ES2503340T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AU2004906317 2004-11-03
AU2004906317A AU2004906317A0 (en) 2004-11-03 Arthrospira-based Compositions and Uses Thereof
PCT/AU2005/001693 WO2006047830A1 (en) 2004-11-03 2005-11-03 Arthrospira-based compositions and uses thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2503340T3 true ES2503340T3 (es) 2014-10-06

Family

ID=36318829

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12157835.5T Active ES2639821T3 (es) 2004-11-03 2005-11-03 Composiciones a base de Arthrospira y usos de las mismas
ES05799363.6T Active ES2503340T3 (es) 2004-11-03 2005-11-03 Composiciones a base de Arthrospira y usos de los mismos

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12157835.5T Active ES2639821T3 (es) 2004-11-03 2005-11-03 Composiciones a base de Arthrospira y usos de las mismas

Country Status (17)

Country Link
US (1) US8808706B2 (es)
EP (2) EP2502983B1 (es)
JP (1) JP5117193B2 (es)
KR (1) KR101350764B1 (es)
CN (1) CN101068917B (es)
CA (1) CA2627187C (es)
CY (1) CY1115690T1 (es)
DK (2) DK2502983T3 (es)
ES (2) ES2639821T3 (es)
HK (1) HK1114876A1 (es)
NZ (1) NZ554897A (es)
PL (2) PL2502983T3 (es)
PT (1) PT1814977E (es)
RU (1) RU2412990C2 (es)
SI (1) SI1814977T1 (es)
WO (1) WO2006047830A1 (es)
ZA (1) ZA200704295B (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101068917B (zh) 2004-11-03 2010-12-15 碧澳维特澳大利亚股份有限公司 基于节旋藻的组合物及其用途
JP5195395B2 (ja) * 2008-12-19 2013-05-08 株式会社リコー 画像処理装置、画像処理方法、画像処理プログラム及び記録媒体
GB2472790A (en) * 2009-08-18 2011-02-23 Laurence Christian Hayes Dermatological preparations comprising microbes.
DE102011107307A1 (de) 2011-07-06 2013-01-10 Ocean Research & Development Gmbh Verfahren zur Herstellung eines pharmazeutisch wirksamen Extrakts aus Arthrospira spec.
US9610282B2 (en) 2013-03-12 2017-04-04 Nbip, Llc Compositions and methods for preventing infection of a wound and for advancing the healing process
WO2015067594A1 (en) * 2013-11-05 2015-05-14 Nestec S.A. Use of glucosamine-enriched plant compositions
DE102013112696A1 (de) * 2013-11-18 2015-05-21 Ocean Research & Development Gmbh Verwendung eines Extrakts aus Arthrospira spec. gegen Methicillin-resistente Staphylococcus aureus-Stämme
CA2934104C (en) * 2013-12-23 2022-09-27 Medical Brands Research B.V. Dermatological composition based on algae and olive leaf extracts
FR3025213A1 (fr) * 2014-08-28 2016-03-04 Algobiotech Procede d'induction de la synthese des phycobiliproteines
US20200069750A1 (en) * 2017-05-23 2020-03-05 Biovite Australia Pty Ltd Extracts from arthrospira and uses thereof
JP2019092413A (ja) * 2017-11-21 2019-06-20 株式会社タベルモ 飲食品用藻類含有組成物及びその製造方法
CN107823106A (zh) * 2017-11-28 2018-03-23 广东易康正道大健康生命科技有限公司 一种促进面部微循环及表皮修复的剃须乳液及其制备方法
IL298707A (en) * 2020-06-03 2023-02-01 Biovite Australia Pty Ltd Antimicrobial and anti-inflammatory compound containing arthrosphere extracts and organic acid
EP3967318A1 (en) * 2020-09-14 2022-03-16 Bionou Research, S.L. Probiotic compositions for the treatment of acne

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR90002E (fr) 1963-08-16 1967-09-29 Inst Francais Du Petrole Procédé de culture d'algues en milieu synthétique
US3403471A (en) 1965-02-18 1968-10-01 Inst Francais Du Petrole Method of culturing algae in an artificial medium
FR1557635A (es) 1967-04-20 1969-02-21
JPS5221336A (en) * 1975-08-12 1977-02-17 Kanto Taale Seihin Kk Cosmetic utilizing spirulina alga
JPS5231836A (en) 1975-09-05 1977-03-10 Ryuzo Yoshida Beauty packs containing spirulina platensis
JPS54140737A (en) * 1978-04-24 1979-11-01 Kimiko Horiie Hair tonic
JPH05112461A (ja) * 1991-07-01 1993-05-07 Nippon Oil Co Ltd 抗ウイルス性抽出物
US5443844A (en) * 1992-12-03 1995-08-22 Mcdaniel; William R. Linoleic acid preparations for topical treatment of acne vulgaris
FR2706305B1 (fr) * 1993-06-15 1995-08-25 Payot Laboratoires Dr Ng Composition cosmétique ou pharmaceutique anti-radicaux libres pour application topique.
JPH08301772A (ja) * 1995-05-01 1996-11-19 Nippon Oil Co Ltd 硫酸多糖類のカルシウム塩を含んで成る抗ウイルス剤
JPH0967265A (ja) * 1995-08-31 1997-03-11 Nippon Oil Co Ltd 魚類病原ウイルスに対する抗ウイルス剤
US6537570B1 (en) 1996-12-09 2003-03-25 Kelvin Winston Duncan Method of biological control
CN1265566A (zh) * 1997-06-04 2000-09-06 细胞改良有限公司 破碎生物材料的方法和装置
NZ328013A (en) 1997-06-04 1999-06-29 Cellular Improvements Ltd Subs Method and apparatus for preparing an homogenous mixture of disrupted biological cells by using a rapid pressure change of an inert gas
FR2768744B1 (fr) * 1997-09-19 2000-10-13 Quoc Kiet Pham Procede de culture mixotrophique de spirulines pour la production d'une biomasse riche en acides gras polyinsatures omega 6 et/ou en sulfolipides
DE10059107A1 (de) 1999-12-23 2001-06-28 Henkel Kgaa Extrakt aus der Blaualge Spirulina und seine Verwendung in kosmetischen und dermatologischen Mitteln zur Haut- und Körperpflege
JP2001224332A (ja) * 2000-02-15 2001-08-21 Minoru Yoneda 歯周疾患対応食品
MD2516C2 (ro) 2004-04-07 2005-03-31 Валериу РУДИК Remediu medicamentos antiinflamator, antiseptic şi antifungic sub formă de gel
CN101068917B (zh) 2004-11-03 2010-12-15 碧澳维特澳大利亚股份有限公司 基于节旋藻的组合物及其用途

Also Published As

Publication number Publication date
PT1814977E (pt) 2014-09-23
EP2502983A1 (en) 2012-09-26
PL2502983T3 (pl) 2017-11-30
HK1114876A1 (en) 2008-11-14
CN101068917A (zh) 2007-11-07
JP5117193B2 (ja) 2013-01-09
US8808706B2 (en) 2014-08-19
JP2008518977A (ja) 2008-06-05
EP1814977B1 (en) 2014-06-18
ES2639821T3 (es) 2017-10-30
EP1814977A1 (en) 2007-08-08
NZ554897A (en) 2008-11-28
DK1814977T3 (da) 2014-09-29
EP1814977A4 (en) 2009-11-11
WO2006047830A1 (en) 2006-05-11
SI1814977T1 (sl) 2014-11-28
ZA200704295B (en) 2008-08-27
CN101068917B (zh) 2010-12-15
PL1814977T3 (pl) 2014-12-31
EP2502983B1 (en) 2017-06-07
DK2502983T3 (en) 2017-09-25
KR101350764B1 (ko) 2014-02-19
CA2627187A1 (en) 2006-05-11
US20090123429A1 (en) 2009-05-14
RU2412990C2 (ru) 2011-02-27
RU2007120514A (ru) 2008-12-10
CY1115690T1 (el) 2017-01-25
KR20070092214A (ko) 2007-09-12
CA2627187C (en) 2015-12-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2503340T3 (es) Composiciones a base de Arthrospira y usos de los mismos
JP2008534595A (ja) モリンダシトリフォリア(morindacitrifolia)に基づく抗真菌製剤および方法
WO2023005129A1 (zh) 一种火龙果溃疡病杀菌剂及其应用
CN103039468A (zh) 一种壳寡糖与丙森锌的植保用组合物
Sehsah et al. Efficacy of Bacillus subtilis, Moringa oleifera seeds extract and potassium bicarbonate on Cercospora leaf spot on sugar beet
KR101287490B1 (ko) 떡갈나무 충영 추출물을 포함하는 식물 바이러스 방제 조성물
EP1871395B1 (en) Garlic extract and chitosan compositions, and uses thereof
ES2389343A1 (es) Utilización de antifúngicos naturales para prevenir la infección de lesiones, injertos y heridas de poda en plantas leñosas por hongos fitopatógenos.
AU2005301101B2 (en) Arthrospira-based compositions and uses thereof
CA2920768C (en) Sea lice treatment
CN105052989A (zh) 用于食用菌的灭菌剂
ES2770622T3 (es) Uso de subsalicilato de bismuto o de uno de sus derivados como agente fitofarmacéutico
BR112020002622A2 (pt) uso não terapêutico de protozoários da espécie willaertia magna, protozoários da espécie willaertia magna e composição farmacêutica ou fitofarmacêutica
CN112587557B (zh) 一种防治拉萨裸裂尻鱼水霉病制剂
KR100718345B1 (ko) 항진균 활성을 갖는 레스베라트롤을 유효성분으로 함유한항진균용 조성물
CN104255805B (zh) 几丁聚糖和解淀粉芽孢杆菌的生物杀菌组合物及其应用
CN104920360A (zh) 丁苯羟酸在制备用于防治由植物病原菌引起的植物病害的杀菌剂中的用途
Raj et al. Production of cell wall degrading enzymes by Colletotrichum capsici causing fruit rot of Chillies
KR20230018057A (ko) 해조류 및 제올라이트를 포함하는 곰팡이병 방제용 조성물
KR101256182B1 (ko) 라넬라 아쿠아틸리스로부터 유래하는 항 진균성 단백질의 제조방법 및 항 진균 촉진용 조성분
CN101766190A (zh) 防治烟草叶部病害的蝇蛆几丁低聚糖制剂及其应用
KR20060114091A (ko) 항균활성을 갖는 라이코펜을 유효성분으로 함유한 항균용조성물