ES2475915T3 - Transmisión de información de control de enlace ascendente - Google Patents

Transmisión de información de control de enlace ascendente Download PDF

Info

Publication number
ES2475915T3
ES2475915T3 ES10703425.8T ES10703425T ES2475915T3 ES 2475915 T3 ES2475915 T3 ES 2475915T3 ES 10703425 T ES10703425 T ES 10703425T ES 2475915 T3 ES2475915 T3 ES 2475915T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
symbols
layer
control information
uplink control
shared channel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10703425.8T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2475915T8 (es
Inventor
Kari Juhani Hooli
Timo Erkki Lunttila
Kari Pekka Pajukoski
Esa Tapani Tiirola
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nokia Solutions and Networks Oy
Original Assignee
Nokia Siemens Networks Oy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nokia Siemens Networks Oy filed Critical Nokia Siemens Networks Oy
Application granted granted Critical
Publication of ES2475915T3 publication Critical patent/ES2475915T3/es
Publication of ES2475915T8 publication Critical patent/ES2475915T8/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0053Allocation of signaling, i.e. of overhead other than pilot signals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/26Systems using multi-frequency codes
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0023Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the signalling
    • H04L1/0026Transmission of channel quality indication
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0023Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the signalling
    • H04L1/0028Formatting
    • H04L1/0031Multiple signaling transmission
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0002Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff by adapting the transmission rate
    • H04L1/0003Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff by adapting the transmission rate by switching between different modulation schemes
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0009Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff by adapting the channel coding
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/1607Details of the supervisory signal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/0001Arrangements for dividing the transmission path
    • H04L5/0003Two-dimensional division
    • H04L5/0005Time-frequency
    • H04L5/0007Time-frequency the frequencies being orthogonal, e.g. OFDM(A), DMT
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/16Central resource management; Negotiation of resources or communication parameters, e.g. negotiating bandwidth or QoS [Quality of Service]
    • H04W28/26Resource reservation

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Digital Transmission Methods That Use Modulated Carrier Waves (AREA)

Abstract

Aparato que comprende: al menos un procesador y al menos una memoria que incluye un código de programa informático, estando la al menos una memoria y el código de programa informático configurados para, con el al menos un procesador, hacer que el aparato al menos: reserve al menos un mismo número de símbolos de modulación para símbolos de información de control de enlace ascendente en cada bloque de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico; cree al menos una réplica específica de la capa de los símbolos de información de control de enlace ascendente para disponerse en algunos de los recursos reservados de los bloques de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico; y aleatorice símbolos de información de control de enlace ascendente que incluyen los símbolos de la al menos una réplica específica de la capa de manera específica a la capa para multiplexar la información de control de enlace ascendente con datos de canal compartido de enlace ascendente físico.

Description

Campo
La invención se refiere a un aparato, a un método, a un programa inform�tico y a un medio de distribución de programa inform�tico para la transmisión de información de control de enlace ascendente.
Antecedentes
La siguiente descripción de antecedentes de la técnica puede incluir ideas, revelaciones, interpretaciones o divulgaciones, o asociaciones junto con divulgaciones que no se conocían en la técnica anterior relevante con anterioridad a la presente invención sino que se proporcionan por la invención. Algunas de tales contribuciones de la invención pueden señalarse específicamente a continuación, mientras que otras de tales contribuciones de la invención resultarán evidentes a partir de su contexto.
La evolución de las tecnologías de comunicaciones, el lanzamiento de diferentes servicios a los que puede accederse inal�mbricamente, en términos generales la necesidad de mayores tasas de transmisión de datos, ha conducido a la necesidad de desarrollar también las normas de comunicación. Una de las normas que proporcionan mayores tasas de transmisión de datos es la Evolución a Largo Plazo (LTE) de 3GPP y la Evolución a Largo Plazo Avanzada (LTE-A) de 3GPP.
Un objetivo del desarrollo de la norma LTE-A es satisfacer las necesidades definidas en Telecomunicaciones Móviles Internacionales Avanzadas (IMT-A).
LG Electronics: “Multiplexing of Control and Data in PUSCH”, 3GPP draft R1-081005, da a conocer la multiplexaci�n de información de control de enlace ascendente con datos de canal compartido de enlace ascendente físico.
Breve descripción
Seg�n un aspecto de la presente invención, se proporciona un aparato que comprende: al menos un procesador y al menos una memoria que incluye un código de programa inform�tico, estando la al menos una memoria y el código de programa inform�tico configurados para, con el al menos un procesador, hacer que el aparato al menos: reserve al menos un mismo número de símbolos de modulación para símbolos de información de control de enlace ascendente en cada bloque de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico; cree al menos una réplica específica de la capa de los símbolos de información de control de enlace ascendente para disponerse en algunos de los recursos reservados de los bloques de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico; y aleatorice símbolos de información de control de enlace ascendente que incluyen los símbolos de la al menos una réplica específica de la capa de manera específica a la capa para multiplexar la información de control de enlace ascendente con datos de canal compartido de enlace ascendente físico.
Seg�n otro aspecto de la presente invención, se proporciona un método que comprende reservar al menos un mismo número de símbolos de modulación para símbolos de información de control de enlace ascendente en cada bloque de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico; crear al menos una réplica específica de la capa de los símbolos de información de control de enlace ascendente para disponerse en algunos de los recursos reservados de los bloques de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico; y aleatorizar símbolos de información de control de enlace ascendente que incluyen los símbolos de la al menos una réplica específica de la capa de manera específica a la capa para multiplexar la información de control de enlace ascendente con datos de canal compartido de enlace ascendente físico.
Seg�n todavía otro aspecto de la presente invención, se proporciona un producto de programa inform�tico, materializado en un medio legible por ordenador, estando el programa inform�tico configurado para controlar un procesador para realizar: la reserva de al menos un mismo número de símbolos de modulación para símbolos de información de control de enlace ascendente en cada bloque de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico; la creación de al menos una réplica específica de la capa de los símbolos de información de control de enlace ascendente para disponerse en algunos de los recursos reservados de los bloques de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico; y la aleatorizaci�n de símbolos de información de control de enlace ascendente que incluyen los símbolos de la al menos una réplica específica de la capa de manera específica a la capa para multiplexar la información de control de enlace ascendente con datos de canal compartido de enlace ascendente físico.
Lista de los dibujos
A continuación, la invención se describir� en mayor detalle por medio de realizaciones preferidas con referencia a los dibujos adjuntos [anexos], en los que
la figura 1 muestra un ejemplo de un sistema;
la figura 2 es un diagrama de flujo;
la figura 3 es un ejemplo de una matriz de entrelazado;
la figura 4 es otro ejemplo de una matriz de entrelazado;
la figura 5 es todavía otro ejemplo de una matriz de entrelazado;
la figura 6 es todavía otro ejemplo de una matriz de entrelazado;
la figura 7 es todavía otro ejemplo de una matriz de entrelazado; y
la figura 8 es un ejemplo de un aparato.
Descripci�n de algunas realizaciones
Las siguientes realizaciones que van a describirse son sólo ejemplos. Aunque la memoria descriptiva puede hacer referencia en algunos puntos a “una” realización o “algunas” realizaciones, esto no significa necesariamente que cada una de tales referencias sea a la(s) misma(s) realización/realizaciones, o que la característica sólo se aplique a una única realización. También pueden combinarse características individuales de diferentes realizaciones para proporcionar otras realizaciones. Las realizaciones se describirán con referencia a los dibujos adjuntos, en los que se muestran algunas, pero no todas las realizaciones de la invención.
Las realizaciones pueden aplicarse a cualquier dispositivo de usuario, tal como un terminal de usuario, un nodo de retransmisión, un servidor, un nodo, un componente correspondiente y/o a cualquier sistema de comunicación o cualquier combinación de diferentes sistemas de comunicación que soporten las funcionalidades requeridas. El sistema de comunicación puede ser un sistema de comunicación inalámbrico o un sistema de comunicación que utilice tanto redes fijas como redes inalámbricas. Los protocolos usados, las especificaciones de sistemas de comunicación, aparatos, tales como servidores y terminales de usuario, especialmente en comunicación inalámbrica, se desarrollan rápidamente. Tal desarrollo puede requerir cambios adicionales para una realización. Por tanto, todas las palabras y expresiones deben interpretarse en un sentido amplio y est�n destinadas a ilustrar y no a limitar las realizaciones.
A continuación se describirán diferentes realizaciones usando, como ejemplo de una arquitectura de acceso a la que pueden aplicarse las realizaciones, una arquitectura de acceso de radio basada en LTE avanzada, LTE-A, que se basa en un acceso multiplexado por divis�n de frecuencias ortogonales (OFDMA) en un enlace descendente y en un acceso múltiple por división de frecuencia de portadora única (SC-FDMA) en un enlace ascendente, pero sin limitar las realizaciones a una arquitectura de este tipo.
En un sistema de multiplexaci�n por división de frecuencias ortogonales (OFDM), el espectro disponible se divide en múltiples subportadoras ortogonales. En sistemas OFDM, el ancho de banda disponible se divide en subportadoras más estrechas y los datos se transmiten en flujos paralelos. Cada símbolo de OFDM es una combinación lineal de señales en cada una de las subportadoras. Además, cada símbolo de OFDM est� precedido por un prefijo cíclico (CP), que se usa para disminuir la interferencia entre símbolos. A diferencia de OFDM, las subportadoras de SC-FDMA no se modulan independientemente.
Normalmente, es necesario que un nodoB conozca la calidad de canal de cada dispositivo de usuario y/o las matrices de precodificaci�n preferidas (y/u otra información de realimentación especifica de múltiples entradasm�ltiples salidas (MIMO), tal como cuantificación de canales) para las subbandas asignadas para planificar transmisiones a dispositivos de usuario. La información requerida se se�aliza habitualmente al nodoB.
La figura 1 es un ejemplo de una arquitectura de sistema simplificada que muestra sólo algunos elementos y entidades funcionales, siendo todos unidades lógicas cuya implementación puede diferir de lo que se muestra. Las conexiones mostradas en la figura 1 son conexiones lógicas; las conexiones físicas reales pueden ser diferentes. Resulta evidente para un experto en la técnica que el sistema también comprende normalmente otras funciones y estructuras aparte de las mostradas en la figura 1. Sin embargo, las realizaciones no se limitan al sistema dado como ejemplo sino que un experto en la técnica puede aplicar la solución a otros sistemas de comunicación dotados de las propiedades necesarias.
La figura 1 muestra una parte de una red de acceso de radio de E-UTRA, LTE o LTE-A. E-UTRA es una interfaz aérea de la versión 8 (UTRA= acceso de radio terrestre de UMTS, UMTS= sistema universal de telecomunicaciones móviles). Algunas ventajas que pueden obtenerse mediante LTE (o E-UTRA) son la posibilidad de usar dispositivos de enchufar y usar (plug and play) y dúplex por división de frecuencia (FDD) y dúplex por división de tiempo (TDD)
en la misma plataforma.
La figura 1 muestra dispositivos 100 y 102 de usuario configurados para que est�n una conexión inalámbrica en uno
o más canales 104, 106 de comunicación en una célula, con un nodoB 108 proporcionando la célula. El enlace físico desde un dispositivo de usuario a un nodoB se denomina enlace ascendente o enlace inverso y el enlace físico desde el nodoB al dispositivo de usuario se denomina enlace descendente o enlace directo.
El nodoB, o nodo B evolucionado avanzado (eNodoB), es un dispositivo inform�tico configurado para controlar los recursos de radio del sistema de comunicación al que est� acoplado. El nodoB también puede denominarse estación base, punto de acceso o cualquier otro tipo de dispositivo de interconexión incluyendo una estación de retransmisión que puede operar en un entorno inalámbrico.
Por ejemplo, el nodoB incluye transceptores. A partir de los transceptores del nodoB se proporciona una conexión a una unidad de antena que establece enlaces de radio bidireccionales a los dispositivos de usuario. El nodoB est� conectado además a una red 110 principal (CN). Dependiendo del sistema, el homólogo en el lado de la CN puede ser una pasarela de evolución de arquitectura de sistema de servicio (SAE) (que encamina y reenv�a paquetes de datos de usuario), una pasarela de red de datos por paquetes (PDN GW), para proporcionar conectividad a dispositivos de usuario (UE) a redes de datos por paquetes externas, o una entidad de gestión móvil (MME), etc. El sistema de comunicación también puede comunicarse con otras redes, tales como una red telefónica pública conmutada o Internet.
El dispositivo de usuario (también denominado UE, equipo de usuario, terminal de usuario, etc.) ilustra un tipo de un aparato al que se atribuyen y asignan recursos en la interfaz aérea, y, por tanto, cualquier característica descrita en el presente documento con un dispositivo de usuario puede implementarse con un aparato correspondiente, tal como un nodo de retransmisión. Un ejemplo de un nodo de retransmisión de este tipo es un retransmisor de capa 3 (retransmisor de retroceso automático) hacia la estación base. El dispositivo de usuario se refiere a un dispositivo inform�tico portátil que incluye dispositivos de comunicación móvil inalámbrica que operan con o sin módulo de identificación de abonado (SIM), incluyendo, pero sin limitarse a, los siguientes tipos de dispositivos: una estación móvil (teléfono móvil), un teléfono inteligente, un asistente digital personal (PDA), un aparato telefónico, un ordenador portátil, una consola de juegos, un notebook y un dispositivo multimedia.
El dispositivo de usuario (o nodo de retransmisión de capa 3) est� configurado para realizar una o más de las funcionalidades de equipo de usuario descritas a continuación con una realización, y puede estar configurado para realizar las funcionalidades de realizaciones diferentes. El dispositivo de usuario también puede denominarse unidad de abonado, estación móvil, terminal remoto, terminal de acceso, terminal de usuario o equipo de usuario (UE) sólo por mencionar algunos nombres y aparatos.
Debe entenderse que, en la figura 1, los dispositivos de usuario est�n representados incluyendo 2 antenas sólo por motivos de claridad. El número de antenas de recepción y/o transmisión puede variar naturalmente según la implementación en cuestión.
Resulta obvio para un experto en la técnica que el sistema representado es sólo un ejemplo de una parte de un sistema de acceso de radio y que, en la práctica, el sistema puede comprender una pluralidad de nodosB, el dispositivo de usuario puede tener un acceso a una pluralidad de células de radio y el sistema puede comprender también otros aparatos, tales como nodos de retransmisión de capa física u otros elementos de red.
Adem�s, aunque los aparatos se han representado como entidades individuales, pueden implementarse unidades diferentes, procesadores y/o unidades de memoria (no todos mostrados en la figura 1).
Los sistemas LTE y LTE-A utilizan diversas tecnologías MIMO incluyendo diversidad de transmisión, MIMO de usuario único (SU), MIMO de múltiples usuarios (MU), precodificaci�n de bucle cerrado y conformación de haz dedicada.
El esquema SU-MIMO se aplica al canal compartido de enlace descendente físico (PDSCH). Hay dos modos de operación en multiplexaci�n espacial de SU-MIMO: el modo de multiplexaci�n espacial de bucle cerrado y el modo de multiplexaci�n espacial de bucle abierto.
En los sistemas LTE-A, el esquema SU-MIMO también se aplica a un canal compartido de enlace ascendente físico (PUSCH) para dispositivos de usuario que tienen más de una antena de transmisión. Se proporcionan al menos dos modos de operación para dispositivos de usuario SU-MIMO: un modo de multiplexaci�n espacial de bucle cerrado y un modo de puerto de antena única.
MIMO indica el uso de múltiples antenas en los extremos tanto de transmisor como de receptor para mejorar el rendimiento de comunicación (mayor rendimiento global, capacidad superior o fiabilidad mejorada o cualquier combinación de los mismos). Habitualmente se clasifica entre las formas de tecnología de antena inteligente. Los sistemas MIMO pueden dividirse en dos clases: MIMO de usuario único y MIMO de múltiples usuarios. Un objetivo
de la operación de MIMO de usuario único (SU-MIMO) es normalmente aumentar la tasa de transmisión de datos pico por dispositivo de usuario, mientras que en MIMO de múltiples usuarios (MU-MIMO), un objetivo es normalmente aumentar la capacidad de sector (o célula). MIMO aprovecha la multiplexaci�n espacial para proporcionar un rendimiento global y fiabilidad aumentados, MU-MIMO aprovecha la multiplexaci�n de múltiples usuarios (o diversidad de múltiples usuarios) para obtener ganancias adicionales en capacidad. Adicionalmente, MU-MIMO se beneficia de la multiplexaci�n espacial incluso cuando el equipo de usuario tiene una única antena de recepción/transmisión.
En el modo de multiplexaci�n espacial de bucle cerrado, el nodoB aplica precodificaci�n de dominio espacial a una señal transmitida basándose en un indicador de matriz de precodificaci�n (PMI) se�alizado para un dispositivo de usuario. Para soportar la multiplexaci�n espacial de bucle cerrado en el enlace descendente, el dispositivo de usuario se�aliza como realimentación un indicador de categoría (RI), un PMI y un indicador de calidad de canal (CQI) en el enlace ascendente. El RI indica el número de capas espaciales que pueden soportarse. El nodoB puede decidir la categoría de transmisión (número de capas espaciales) teniendo en cuenta el RI as� como otros factores tales como patrón de tráfico, potencia de transmisión disponible, etc. La realimentación de CQI indica una combinación de esquema de modulación y una velocidad de codificación de canal.
A continuación se explica una realización de un método por medio de la figura 2.
En la versión 8 de LTE, la se�alizaci�n de control de capa 1/capa 2 (L1/L2) de enlace ascendente se divide en dos clases: se�alizaci�n de control en ausencia de datos de enlace ascendente que tiene lugar en un canal de control de enlace ascendente físico (PUCCH) y se�alizaci�n de control en presencia de datos de enlace ascendente que tiene lugar en un canal compartido de enlace ascendente físico (PUSCH). Debe prestarse atención al hecho que, en la versión 8 de LTE, no se permite una transmisión simultánea de canales PUCCH y PUSCH debido a limitaciones de portadora única. Sin embargo, en la versión 10 de LTE, esta limitación se mitigar� y ser� posible una transmisión simultánea de PUCCH y PUSCH.
La realización es adecuada para la transmisión de información de control de enlace ascendente (UCI) en presencia de datos de enlace ascendente (UL). Con el fin de mantener propiedades de portadora única y/o propiedades de métrica cúbica baja de una señal transmitida, se multiplexan símbolos de control y datos antes de la transformación de Fourier discreta (DFT) por medio de multiplexaci�n por división de tiempo (TDM). Los datos transmitidos en un canal PUSCH se perforan por el número de símbolos de control atribuidos a una subtrama. Los símbolos de control y datos se codifican y modulan por separado antes de que se multiplexen en un mismo bloque de símbolos de SC-FDMA. Los símbolos de control pueden llevar una pluralidad de información diferente, tal como un carácter de acuse de recibo (ACK)/carácter de acuse de recibo negativo (NACK), un indicador de calidad de canal (CQI), un indicador de matriz de precodificaci�n (PMI) y un indicador de categoría (RI). Se consiguen diferentes velocidades de codificación para fines de control ocupando un número diferente de símbolos para cada campo de símbolos de control en un mensaje.
En la multiplexaci�n espacial de usuario único de enlace ascendente de LTE-A, pueden transmitirse hasta 2 bloques de transporte desde un dispositivo de usuario en una subtrama por una portadora de componente de enlace ascendente. Cada bloque de transporte tiene un nivel de esquema de modulación y codificación (MCS) propio. Dependiendo del número de capas de transmisión, los símbolos de modulación asociados con cada uno de los bloques de transporte se mapean en una o 2 capas según un principio similar a la multiplexaci�n espacial de enlace descendente de E-UTRA, versión 8.
En LTE-A, la introducción de la multiplexaci�n espacial de SU-MIMO de enlace ascendente establece nuevos requisitos para la transmisión de información de control de enlace ascendente en un PUSCH.
En la realización, la información de control de enlace ascendente (UCI) se multiplexa con datos de PUSCH de manera específica a la capa antes de la transformada de Fourier discreta por medio de la multiplexaci�n por división de tiempo de tal manera que puede conseguirse una transmisión de categoría 1 fiable de la información de control de enlace ascendente independientemente de la categoría de transmisión y de la precodificaci�n de los datos de PUSCH.
La realización comienza en el bloque 200.
En el bloque 202, se reserva al menos sustancialmente un mismo número de símbolos de modulación para símbolos de información de control de enlace ascendente en cada bloque de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico.
En el caso de dos bloques de transporte, el número de símbolos podría derivarse basándose en un primer o un segundo bloque de transporte o un bloque de transporte con un esquema de codificación de modulación superior o inferior, por ejemplo. Otra opción es derivar el número de símbolos codificados basándose en el número promedio de bits por bloque de transporte.
Es decir, los recursos se dimensionan conjuntamente para los bloques de transmisión, cuyo número habitual es 2.
Se reserva normalmente al menos sustancialmente un mismo número de símbolos de modulación independientemente de la modulación usada para el bloque de transporte. Por ejemplo, en el caso de la categoría 3,
5 el bloque de transporte 2 de un número total de 2 tiene un número par de símbolos de control de enlace ascendente y en el caso de la categoría 4, ambos 2 bloques de transporte tienen un número par de símbolos de control de enlace ascendente.
En el bloque 204, se crea al menos una réplica específica de la capa de los símbolos de información de control de 10 enlace ascendente para disponerse en algunos de los recursos reservados de los bloques de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico.
Los símbolos de información de control de enlace ascendente pueden incluir una pluralidad de información de control, tal como ACK/NACK, RI, CQI, etc.
15 En la práctica, crear al menos una réplica significa que el mismo UCI est� en todos los bloques de transporte, cuyo número habitual es 2. Por ejemplo, en el caso de la categoría 3, la información de control de enlace ascendente se replica adicionalmente dentro del bloque de transporte 2 para obtener una réplica específica de la capa y en el caso de la categoría 4, la información de control de enlace ascendente se replica adicionalmente dentro de ambos
20 bloques de transporte para obtener una réplica específica de la capa.
En el bloque 206, los símbolos de información de control de enlace ascendente que incluyen los símbolos de la al menos una réplica específica de la capa se aleatorizan de manera específica a la capa para multiplexar la información de control de enlace ascendente con datos de canal compartido de enlace ascendente físico.
25 La aleatorizaci�n específica de la capa se implementa habitualmente usando rotación de fase. Mejora la fiabilidad de la transmisión de UCI de categoría 1. La aleatorizaci�n específica de la capa cumple normalmente con: se especifica una secuencia de aleatorizaci�n y se conoce para ambos extremos, un dispositivo de usuario y un eNodoB, la secuencia de aleatorizaci�n puede ser la misma o diferente para campos de UCI diferentes, la aleatorizaci�n puede
30 aplicarse o bien en un dominio de bits o bien en un dominio de símbolos modulados, y/o la secuencia de aleatorizaci�n puede estar limitada a constelaciones de modulación predeterminadas, tales como una modulación por desplazamiento de fase binaria (BPSK) o una modulación por desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK).
La aleatorizaci�n específica de la capa puede llevarse a cabo antes de la modulación y el mapeo de capa usando un 35 código de aleatorizaci�n pseudoaleatorio específico del bloque de transporte.
Debe entenderse que la aplicación directa de la aleatorizaci�n de la versión 8 de LTE junto con la inicialización del código de aleatorizaci�n específico del bloque de transporte, tal como en la versión 8 de LTE para el enlace descendente, proporciona secuencias de aleatorizaci�n que son adecuadas para la aleatorizaci�n específica de la
40 capa descrita anteriormente.
En otra realización, también pueden usarse secuencias de aleatorizaci�n específica de la capa optimizadas.
Todav�a en otra realización, también puede usarse la misma secuencia de aleatorizaci�n para cada capa con el fin 45 de hacer posible una precodificaci�n de flujo único para UCI.
Todav�a en otra realización, el esquema propuesto est� limitado a algunos de los campos de UCI, mientras que algunos otros campos de UCI pueden aplicar una multiplexaci�n espacial según la categoría de transmisión de un PUSCH. Por ejemplo, el sistema puede aplicar la multiplexaci�n espacial a un indicador de calidad de canal
50 aperiódico, mientras que el sistema puede aplicar el esquema según la realización a un indicador de calidad de canal periódico, indicador de categoría y ACK/NACK.
A continuación se explicar� un ejemplo de una posible implementación de la realización. El ejemplo se basa en las normas 36.211 y 36.212 de la versión 8 de LTE. Naturalmente, lo siguiente es sólo un ejemplo ilustrativo y no limita 55 la aplicabilidad de la invención. A continuación, la información de control de enlace ascendente usada como ejemplos son ACK/NACK y RI.
Como ejemplo para el bloque 202:
60 En una realización, el número de símbolos codificados para ACK/NACK y RI viene dado por:
&− ∗#
∃ !
+ PUSCH 0inicial PUSCH 0inicial PUSCH (∃ O ∋Msc ∋Ns�mb ∋1desfase PUSCH !, (1)
Q'.m�n + (,4∋M
∃ T 01 C(t )01 sc !
+ //Kr (t)/T (
+ (
%, t.0 r .0 )∀
donde 5 m�n indica un mínimo, O indica el número de bits de ACK/NACK o RI,
PUSCH 0inicial
M indica el ancho de banda planificado para una transmisión de PUSCH en la subtrama para una
sc
10 transmisión de PUSCH inicial para un bloque de transporte que est� expresado en el número de subportadoras,
PUSCH 0inicial
N indica el número de símbolos de SC-FDMA por subtrama para una transmisión de PUSCH inicial,
s�mb
PUSCH
1 indica el parámetro de desfase se�alizado a un dispositivo de usuario a través de capas superiores,
desfase
15 T indica el número de bloques de transporte que van a multiplexarse, c(t) indica el número de bloques de código, 20 t indica el número de un bloque de transporte, r indica un número de bloque de código, Kr(t) indica el número de bits por bloque de código, 25
PUSCH
M indica un ancho de banda planificado para una transmisión de PUSCH en una subtrama actual para un
sc
bloque de transporte que se expresa en el número de subportadoras,
∋indica multiplicación, y 30
D. indica una operación de suma.
En esta realización, tal como puede observarse, el número promedio de bits por bloque de transporte se usa en el cálculo de símbolos codificados. 35
PUSCH
Debe apreciarse que 1 puede ser específico de la categoría, específico del bloque de transporte o espec�fico
desfase
del campo de UCI. Es decir, los valores específicos de la categoría o específicos del bloque de transporte pueden se�alizarse en una capa superior para cada tipo de información de control de enlace ascendente.
40 También puede usarse un cálculo similar para derivar el número de símbolos codificados.
Como ejemplo para el bloque 204:
Las, al menos una, réplicas o copias específicas de la capa pueden crearse en 2 etapas:
45 en primer lugar se inserta la misma información de control de enlace ascendente (bits) en la codificación de canal correspondiente en todos los bloques de transporte. Debe entenderse que debido al esquema de modulación y codificación (MCS) específico del bloque de transporte, la codificación de canal puede ser diferente en diferentes bloques de transporte. En segundo lugar, en el caso de la categoría 3 o la categoría 4, uno o todos los bloques de
50 transporte (normalmente 2) se mapean en 2 capas, en cuyo caso, los bits de UCI codificados se replican y se insertan en la matriz 400 � 500 de entrelazado de canal tal como se muestra en la figura 4 � 5. La figura 3 muestra un ejemplo de la disposición de símbolos de UCI codificados en la matriz 300 de entrelazado de canal, cuando la categoría es 1 � 2.
55 En las figuras 3, 4, 5, 6, 7 y 8, cada elemento cuadrado contiene símbolos de modulación o, alternativamente, un vector columna que incluye un número predeterminado de bits. El número de elementos se determina según la
norma aplicada. Por ejemplo, el número de filas corresponde al tamaño de transformada de Fourier discreta o su multiplicación (en las figuras 4 y 5: 2DFT, as� como en las figuras 6, 7 y 8), y el número de columnas corresponde al número de símbolos de SC-FDMA en una subtrama de transmisión de PUSCH. En las figuras, los símbolos de CQI est�n marcados con una línea que cruza el elemento de una esquina a otra, los símbolos de ACK/NACK est�n marcados con una cruz y el resto son símbolos de RI.
La figura 4 muestra un ejemplo de la disposición de los símbolos de UCI codificados en la matriz 400 de entrelazado de canal cuando se mapea un bloque de transporte en 2 capas. Las secuencias de aleatorizaci�n mostradas en la figura 4 son para aleatorizaci�n de nivel de símbolo, pero, en cambio, puede obtenerse fácilmente una aleatorizaci�n de nivel de bits correspondiente. En la figura, los símbolos para diferentes capas se alternan en filas, por ejemplo en una primera fila se proporcionan símbolos de capa 2n y en la segunda fila símbolos de capa 2n+1, luego de nuevo símbolos de capa 2n, etc. Los símbolos de ACK/NACK y/o RI se repiten para 2 capas.
La figura 5 muestra otro ejemplo de la disposición de los símbolos de UCI codificados en la matriz 500 de entrelazado de canal, cuando un bloque de transporte se mapea en 2 capas. En esta opción, los bits codificados de un bloque de código único no se transmiten simultáneamente en múltiples capas. En la figura, los símbolos de ACK/NACK y/o RI se repiten para 2 capas, de tal manera que las 2 capas se mapean de manera similar.
Como ejemplo para el bloque 206:
Alternativamente a una aleatorizaci�n pseudoaleatoria, también pueden usarse secuencias de aleatorizaci�n específicas de la capa optimizadas. Un ejemplo de tales secuencias se muestra en la tabla 1. Estas secuencias pueden usarse para la aleatorizaci�n de símbolos de información de control de enlace ascendente. Las secuencias se han elegido basándose en los siguientes criterios: en primer lugar se usa el alfabeto QPSK. En segundo lugar, una diferencia de fase relativa entre 2 capas pasa por la constelación de QPSK en 4 símbolos consecutivos para seguir los pares de capas: 1 y 2, 2 y 3, 3 y 4 y 1 y 4. Para los pares de capas 1 y 3 y 2 y 4, la diferencia de fase pasa por al menos una constelación de BPSK en 4 símbolos consecutivos. Para conseguir una diversidad de transmisión adecuada entre capas para todas las categorías, pueden seguirse los siguientes procedimientos: para la categoría 2, puesto que est�n disponibles sólo 2 capas, es beneficioso pasar por todas las 4 diferencias de fase en ciclos de 4 símbolos. Para la categoría 3, las secuencias pasan por todas las 4 diferencias de fase en ciclos de 4 símbolos para los pares de capas 1 y 2 y 2 y 3. El par de capas 1 y 3 tiene rotaciones de fase más pequeñas. Por otro lado, en los libros de códigos de precodificaci�n para la categoría 3 en 3GPP, la capa 1 se mapea en 4 � 2 antenas de transmisión, mientras que ambas capas 2 y 3 se mapean en 2 � 1 antena(s) de transmisión. Para la categoría 4, no est� disponible ninguna precodificaci�n real. En el caso de antenas de disposición lineal uniforme (ULA), se espera que las capas consecutivas se mapeen en elementos de antena vecinos. Esto significa que la correlación espacial est� en su nivel más alto entre los pares de capas 1 y 2, 2 y 3 y 3 y 4, y es beneficioso pasar por todas las 4 diferencias de fase en ciclos de 4 símbolos entre estos pares de capas. En tercer lugar, una propiedad de Nester, es decir una secuencia de aleatorizaci�n por ejemplo para la capa 2, es igual para las categorías de transmisión 2, 3 y
4.
Categor�a 2
N�mero de símbolo
1 2 3 4
Capa 1
1 1 1 1
Capa 2
1 j -1 -j
Categor�a 3
N.� de símbolo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Capa 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Capa 2
1 j -1 -j 1 j -1 -j 1 j -1 -j 1 j -1 -j
Capa 3
1 -1 1 -1 j -j j -j -1 1 -1 1 -j j -j j
Categor�a 4 Tabla 1
N.� de símbolo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Capa 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Capa 2
1 j -1 -j 1 j -1 -j 1 j -1 -j 1 j -1 -j
Capa 3
1 -1 1 -1 j -j j -j -1 1 -1 1 -j j -j j
Capa 4
1 -j -1 j j 1 -j -1 -1 j 1 -j -j -1 j 1
N.� de símbolo
17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Capa 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Capa 2
1 j -1 -j 1 j -1 -j 1 j -1 -j 1 j
Capa 3
1 -1 1 -1 j -j j -j -1 1 -1 1 -j j
Capa 4
1 -j -1 j j 1 -j -1 -1 j 1 -j -j -1
N.� de símbolo
31 32
Capa 1
1 1
Capa 2
-1 -j
Capa 3
-j j
Capa 4
-1 j
N.� de símbolo
33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46
Capa 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Capa 2
1 j -1 -j 1 j -1 -j 1 j -1 -j 1 j
Capa 3
1 -1 1 -1 j -j j -j -1 1 -1 1 -j j
Capa 4
-1 j 1 -j -j -1 j 1 1 -j -1 j j 1
N.� de símbolo
47 48
Capa 1
1 1
Capa 2
-1 -j
Capa 3
-j j
Capa 4
-j -1
N.� de símbolo
49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62
Capa 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Capa 2
1 j -1 -j 1 j -1 -j 1 j -1 -j 1 j
Capa 3
1 -1 1 -1 j -j j -j -1 1 -1 1 -j j
Capa 4
-j -1 j 1 1 -j -1 j j 1 -j -1 -1 j
N.� de símbolo
63 64
Capa 1
1 1
Capa 2
-1 -j
Capa 3
-j j
Capa 4
1 -j
Debe apreciarse que cuando hay disponibles más símbolos de información de control de enlace ascendente que lo
10 que es la longitud de una secuencia de aleatorizaci�n, puede repetirse la secuencia de aleatorizaci�n. Además, el enlace ascendente de LTE-A puede incluir desplazamiento de capa. Si es as�, esto debe tenerse en cuenta en las secuencias de aleatorizaci�n para que el efecto del desplazamiento de capa pueda eliminarse para símbolos de información de control de enlace ascendente. Aún adicionalmente, las secuencias de aleatorizaci�n usadas también pueden utilizar una parte de las secuencias mostradas y repetirlas hasta la longitud de los símbolos de información
15 de control de enlace ascendente.
Tal como ya se mencion� anteriormente, el uso del esquema de transmisión de categoría 1 puede limitarse a algunos de los campos de información de control de enlace ascendente, mientras que para otros campos, tales como el indicador de calidad de canal aperiódico (CQI), puede aplicarse multiplexaci�n espacial según la categoría
20 de transmisión de PUSCH. En tal caso, se cumplen normalmente las siguientes condiciones: se proporciona sólo un bloque de codificación de canal para el CQI en lugar de una codificación replicada usando dos bloques de codificación de canal, y el número de símbolos codificados para CQI se determina conjuntamente para los bloques de transporte (normalmente 2). Por ejemplo, el número de símbolos codificados para un indicador de calidad de canal puede determinarse como:
&− ∗
+ PUSCH 0inicial PUSCH 0inicial PUSCH (
∃ (O 2L)∋Msc ∋Ns�mb ∋1desfase (2)
Q'.m�n + (,
∃ T 01 C(t)01
++ //Kr (t)/T ((
%, t .0 r.0 )
PUSCH PUSCH Total 3
R ∋M ∋N 0Q
sc s�mb RI
30 donde
m�n indica un mínimo,
O indica el número de bits de CQI,
L indica el número de bits de comprobación de redundancia cíclica,
PUSCH 0inicial
M indica el ancho de banda planificado para una transmisión de PUSCH en la subtrama para una
sc
transmisi�n de PUSCH inicial para un bloque de transporte que se expresa en el número de subportadoras,
PUSCH 0inicial
N indica el número de símbolos de SC-FDMA por una subtrama para una transmisión de PUSCH
s�mb
inicial,
PUSCH CQI
1 .1 indica el parámetro de desfase se�alizado a un dispositivo de usuario a través de capas
desfase desfase
superiores,
T indica el número de bloques de transporte que van a multiplexarse,
c(t) indica el número de bloques de código,
t indica el número de un bloque de transporte,
r indica un número de bloque de código,
Kr(t) indica el número de bits por un bloque de código,
R indica una categoría de transmisión,
PUSCH
M indica un ancho de banda planificado para una transmisión de PUSCH en una subtrama actual para un
sc
bloque de transporte que se expresa en el número de subportadoras,
PUSCH
N indica el número de símbolos de SC-FDMA por subtrama,
s�mb
Total
Q indica el número de símbolos reservados para un RI obtenido usando la ecuación (1). Si no se transmite un
RI Total
indicador de categoría, Q . 0, si no, es el número de símbolos de RI codificados contados para todas las
RI
capas,
∋ indica multiplicación, y
D. indica una operación de suma.
Los bits de indicador de calidad de canal codificados se distribuyen al menos sustancialmente por igual a todas las capas de la siguiente manera, por ejemplo: los bits de CQI codificados se mapean de serie a paralelo para que se multiplexen con bloques de transporte diferentes. Para la categoría 2 o la categoría 4, bits de CQI codificados pares se mapean en uno de los bloques de transporte y bits de CQI impares se mapean en el resto de los bloques de
(0) (1) (y)
transporte, es decir q . q ,q . q , donde qx son los bits de CQI codificados y q son los bits de CQI
i 2ii 2i21 x
codificados que van a multiplexarse con un bloque de transporte. Para la categoría 3, el tamaño de los bloques de
(0) (1) (1)
transporte se tiene en cuenta en el mapeo de bits de CQI, por ejemplo q . q ,q . q y q . q .
i 3i 2i 3i212i213i22
Las figuras 6 y 7 muestran ejemplos de mapeo de bloques de transporte de categoría 3 y 4, cuando se proporcionan 2 capas. Los bits de CQI codificados se insertan en una matriz 600 � 700 de entrelazado de tal manera que los bits de CQI codificados se mapean de manera uniforme en las capas. El orden de la inserción est� ilustrado en las figuras 7 y 8 mediante las flechas 602 y 702. Por lo demás, la figura 6 corresponde a la figura 4 y la figura 7 corresponde a la figura 5. La realización termina en el bloque 208. La realización puede repetirse de muchas maneras diferentes. La flecha 210 muestra un ejemplo. Las etapas/puntos, mensajes de se�alizaci�n y funciones relacionadas descritas anteriormente en la figura 2 no est�n en orden cronol�gico absoluto, y algunas de las etapas/puntos pueden realizarse simultáneamente o en un orden diferente al proporcionado. Otras funciones también pueden ejecutarse entre las etapas/puntos o dentro de las etapas/puntos y enviarse otros mensajes de se�alizaci�n entre los mensajes ilustrados. Algunas de las etapas/puntos o parte de las etapas/puntos también pueden eliminarse o sustituirse por una etapa/punto correspondiente o parte de la etapa/punto. Los mensajes de
se�alizaci�n son sólo ejemplos e incluso pueden comprender varios mensajes separados para transmitir la misma información. Además, los mensajes también pueden contener otra información. Una realización proporciona un aparato que puede ser cualquier dispositivo de usuario que pueda llevar a cabo los procesos descritos anteriormente en relación con la figura 2. La figura 8 ilustra un diagrama de bloques simplificado de un aparato según una realización de la invención. Debe apreciarse que el aparato puede incluir también otras unidades o partes aparte de las representadas en la figura 8. Aunque el aparato se ha representado como una entidad, pueden implementarse diferentes módulos y memoria en una o más entidades físicas o lógicas.
El aparato puede incluir en general al menos un procesador, un controlador o una unidad diseñada para llevar a cabo funciones de control acoplada operativamente a al menos una unidad de memoria y a diversas interfaces. Además, las unidades de memoria pueden incluir una memoria volátil y/o no volátil. La unidad de memoria puede almacenar un código de programa inform�tico y/o sistemas operativos, información, datos, contenido o similares para que el procesador realice las operaciones según las realizaciones. Cada una de las unidades de memoria puede ser una memoria de acceso aleatorio, un disco duro, etc. Las unidades de memoria pueden ser al menos parcialmente extra�bles y/o acoplarse operativamente al aparato de manera separable.
El aparato puede ser una aplicación de software, o un módulo, o una unidad configurada como operación aritmética,
o como programa (incluyendo una rutina de software añadida o actualizada), ejecutado por un procesador de operaciones. Los programas, también denominados productos de programa o programas inform�ticos, incluyendo rutinas de software, applets y/o macros, pueden almacenarse en cualquier medio de almacenamiento de datos legible por un aparato e incluyen instrucciones de programa para realizar tareas particulares. Los programas inform�ticos pueden estar codificados mediante un lenguaje de programación, que puede ser un lenguaje de programación de alto nivel, tal como C, Java, etc. o un lenguaje de programa de bajo nivel, tal como un lenguaje máquina, o un programa de ensamblaje.
Modificaciones y configuraciones requeridas para implementar la funcionalidad de una realización pueden realizarse como rutinas, que pueden implementarse como rutinas de software añadidas o actualizadas, circuitos de aplicación (ASIC) y/o circuitos programables. Además, las rutinas de software pueden descargarse en un aparato. El aparato, tal como un dispositivo de usuario, o un componente correspondiente, puede estar configurado como ordenador o microprocesador, tal como un elemento inform�tico de un único chip, o como un conjunto de chips, incluyendo al menos una memoria para proporcionar una capacidad de almacenamiento usada para una operación aritmética y un procesador de operaciones para ejecutar la operación aritmética.
Como ejemplo de un aparato según una realización se muestra un aparato 800, tal como un dispositivo de usuario o un terminal de usuario, comprendiendo el aparato: al menos un procesador y al menos una memoria que incluye un código de programa inform�tico, estando la al menos una memoria y el código de programa inform�tico configurados para, con el al menos un procesador, hacer que el aparato al menos: reserve (802) al menos sustancialmente un mismo número de símbolos de modulación para símbolos de información de control de enlace ascendente en cada bloque de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico, cree (804) al menos una réplica específica de la capa de los símbolos de información de control de enlace ascendente que van a colocarse en algunos de los recursos reservados de los bloques de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico, y aleatorice
(806) símbolos de información de control de enlace ascendente que incluyen los símbolos de la al menos una réplica específica de la capa de manera específica a la capa para multiplexar la información de control de enlace ascendente con datos de canal compartido de enlace ascendente físico.
Como otro ejemplo de un aparato según una realización se muestra un aparato, tal como un dispositivo de usuario o un terminal de usuario, que incluye las características de una unidad 800 de control (incluyendo uno o más procesadores, por ejemplo) para llevar a cabo las funciones de las realizaciones descritas anteriormente.
Todav�a otro ejemplo del aparato comprende medios 802 para reservar al menos sustancialmente un mismo número de símbolos de modulación para símbolos de información de control de enlace ascendente en cada bloque de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico, medios 804 para crear al menos una réplica específica de la capa de los símbolos de información de control de enlace ascendente para disponerse en algunos de los recursos reservados de los bloques de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico, y medios 806 para aleatorizar símbolos de información de control de enlace ascendente que incluyen los símbolos de la al menos una réplica específica de la capa de manera específica a la capa para multiplexar la información de control de enlace ascendente con datos de canal compartido de enlace ascendente físico.
Debe apreciarse que diferentes unidades pueden implementarse como un módulo, una unidad, un procesador, etc. o como una combinación de varios módulos, unidades, procesadores, etc.
Debe entenderse que los aparatos pueden incluir otras unidades o módulos, etc., usados en o para transmisión. Sin embargo, son irrelevantes para las realizaciones y, por tanto, no es necesario que se comenten en más detalle en el presente documento. Transmisión, en el presente documento, puede significar una transmisión a través de antenas a una trayectoria de radio, llevar a cabo preparaciones para transmisiones físicas o control de transmisión dependiendo de la implementación, etc. El aparato puede utilizar un transmisor y/o receptor que no est�n incluidos
en el propio aparato, tal como un procesador, pero que est�n disponibles para el mismo, que est�n acoplados operativamente al aparato. Una realización proporciona un programa inform�tico materializado en un medio de distribución, que comprende instrucciones de programa que, cuando se cargan en un aparato electrónico, constituyen el aparato tal como se explicó anteriormente. Otra realización proporciona un programa inform�tico materializado en un medio legible por ordenador, configurado para controlar un procesador para realizar las realizaciones del método descritas anteriormente. Todavía otra realización proporciona un medio legible por ordenador. El programa inform�tico puede estar en forma de código fuente, en forma de código objeto o en alguna forma intermedia, y puede almacenarse en algún tipo de soporte o en un medio de distribución, que puede ser cualquier entidad o dispositivo que pueda llevar el programa. Tales soportes incluyen un medio de grabación, una memoria informática, una memoria de sólo lectura, una señal portadora eléctrica, una señal de telecomunicaciones y un paquete de distribución de software, por ejemplo. Dependiendo de la potencia de procesamiento necesaria, el programa inform�tico puede ejecutarse en un único ordenador digital electrónico o puede distribuirse entre varios ordenadores. El medio legible por ordenador puede ser un medio de grabación, una memoria informática, una memoria de sólo lectura y un paquete de distribución de software. Las técnicas descritas en el presente documento pueden implementarse mediante diversos medios. Por ejemplo, estas técnicas pueden implementarse en hardware (uno o más dispositivos), en firmware (uno o más dispositivos), en software (uno o más módulos) o en combinaciones de los mismos. Para una implementación de hardware, el aparato puede implementarse en uno o más circuitos integrados de aplicación específica (ASIC), procesadores de señal digital (DSP), dispositivos de procesamiento de señal digital (DSPD), dispositivos lógicos programables (PLD), disposiciones de puertas programables en campo (FPGA), procesadores, controladores, microcontroladores, microprocesadores, otras unidades electrónicas diseñadas para realizar las funciones descritas en el presente documento o una combinación de los mismos. Para firmware o software, la implementación puede llevarse a cabo a través de módulos de al menos un conjunto de chips (por ejemplo, procedimientos, funciones, etc.) que realicen las funciones descritas en el presente documento. Los códigos de software pueden almacenarse en una unidad de memoria y ejecutarse por procesadores. La unidad de memoria puede implementarse dentro del procesador o fuera del procesador. En este último caso, puede acoplarse en comunicación con el procesador a través de diversos medios, tal como se conocen en la técnica. Adicionalmente, los componentes de los sistemas descritos en el presente documento pueden reordenarse y/o complementarse mediante componentes adicionales con el fin de facilitar la obtención de los diversos aspectos, etc., descritos con respecto a los mismos, y no est�n limitados a las configuraciones precisas expuestas en las figuras proporcionadas, tal como apreciar� un experto en la técnica. Resultar� obvio para un experto en la técnica que, a medida que la tecnología avanza, el concepto de la invención puede implementarse de diversas maneras. La invención y sus realizaciones no est�n limitadas a los ejemplos descritos anteriormente sino que pueden variar dentro del alcance de las reivindicaciones.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Aparato que comprende:
    5 al menos un procesador y
    al menos una memoria que incluye un código de programa inform�tico, estando la al menos una memoria y el código de programa inform�tico configurados para, con el al menos un procesador, hacer que el aparato al menos:
    reserve al menos un mismo número de símbolos de modulación para símbolos de información de control de enlace ascendente en cada bloque de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico;
    15 cree al menos una réplica específica de la capa de los símbolos de información de control de enlace ascendente para disponerse en algunos de los recursos reservados de los bloques de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico; y
    aleatorice símbolos de información de control de enlace ascendente que incluyen los símbolos de la al menos una réplica específica de la capa de manera específica a la capa para multiplexar la información de control de enlace ascendente con datos de canal compartido de enlace ascendente físico.
  2. 2. Aparato según la reivindicación 1, en el que la aleatorizaci�n se lleva a cabo antes de la modulación y del
    mapeo de capa usando un código de aleatorizaci�n pseudoaleatorio específico del bloque de transporte. 25
  3. 3.
    Aparato según cualquier reivindicación anterior, en el que la aleatorizaci�n es la misma para cada capa.
  4. 4.
    Aparato según cualquier reivindicación anterior, en el que el número de símbolos de modulación se determina basándose en un esquema de modulación y codificación se�alizado que corresponde a al menos uno de los bloques de transporte de canal compartido de enlace ascendente o en un número promedio de bits por bloque de transporte.
  5. 5.
    Aparato según cualquier reivindicación anterior, en el que se reserva al menos un mismo número de
    s�mbolos de modulación independientemente de la modulación usada para el bloque de transporte. 35
  6. 6.
    Aparato según cualquier reivindicación anterior, en el que para la categoría 3, para el bloque de transporte 2 de un número total de 2 se reserva un número par de símbolos de control de enlace ascendente y para la categoría 4, para ambos 2 bloques de transporte se reserva un número par de símbolos de control de enlace ascendente.
  7. 7.
    Aparato según cualquier reivindicación anterior, en el que la aleatorizaci�n se implementa usando rotación de fase.
  8. 8. Aparato según cualquier reivindicación anterior, en el que se usan secuencias de aleatorizaci�n específicas 45 de la capa optimizadas.
  9. 9.
    Aparato según cualquier reivindicación anterior, en el que se aplica multiplexaci�n espacial a un indicador de calidad de canal aperiódico.
  10. 10.
    Aparato según cualquier reivindicación anterior, comprendiendo el aparato un dispositivo de usuario.
  11. 11.
    M�todo que comprende:
    reservar al menos un mismo número de símbolos de modulación para símbolos de información de control
    55 de enlace ascendente en cada bloque de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico (202);
    crear al menos una réplica específica de la capa de los símbolos de información de control de enlace ascendente para disponerse en algunos de los recursos reservados de los bloques de transporte de canal compartido de enlace ascendente físico (204); y
    aleatorizar símbolos de información de control de enlace ascendente que incluyen los símbolos de la al menos una réplica específica de la capa de manera específica a la capa para multiplexar la información de control de enlace ascendente con datos de canal compartido de enlace ascendente físico (206).
  12. 12. Método según la reivindicación 11, en el que la aleatorizaci�n se lleva a cabo antes de la modulación y del
    mapeo de capa usando un código de aleatorizaci�n pseudoaleatorio específico del bloque de transporte.
  13. 13.
    Producto de programa inform�tico, materializado en un medio legible por ordenador, estando el programa
    inform�tico configurado para controlar un procesador para realizar:
    5
    la reserva de al menos un mismo número de símbolos de modulación para símbolos de información de
    control de enlace ascendente en cada bloque de transporte de canal compartido de enlace ascendente
    f�sico (202);
    10
    la creación de al menos una réplica específica de la capa de los símbolos de información de control de
    enlace ascendente para disponerse en algunos de los recursos reservados de los bloques de transporte
    de canal compartido de enlace ascendente físico (204); y
    la aleatorizaci�n de símbolos de información de control de enlace ascendente que incluyen los símbolos
    15
    de la al menos una réplica específica de la capa de manera específica a la capa para multiplexar la
    informaci�n de control de enlace ascendente con datos de canal compartido de enlace ascendente físico
    (206).
ES10703425.8T 2010-01-08 2010-01-08 Transmisión de información de control de enlace ascendente Active ES2475915T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2010/050149 WO2011082828A1 (en) 2010-01-08 2010-01-08 Uplink control information transmission

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2475915T3 true ES2475915T3 (es) 2014-07-11
ES2475915T8 ES2475915T8 (es) 2015-03-23

Family

ID=43530732

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10703425.8T Active ES2475915T3 (es) 2010-01-08 2010-01-08 Transmisión de información de control de enlace ascendente

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9203585B2 (es)
EP (2) EP2522098B1 (es)
JP (1) JP5453551B2 (es)
KR (1) KR101409414B1 (es)
CN (1) CN102687455B (es)
ES (1) ES2475915T3 (es)
IN (1) IN2012DN05008A (es)
WO (1) WO2011082828A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9270427B2 (en) 2010-01-11 2016-02-23 Futurewei Technologies, Inc. System and method for multiplexing control and data channels in a multiple input, multiple output communications system
WO2011142626A2 (ko) 2010-05-13 2011-11-17 엘지전자 주식회사 Mimo 무선 통신 시스템에서 제어 정보 및 데이터의 다중화 전송 방법 및 장치
CA2801007C (en) 2010-06-08 2016-01-05 Samsung Electronics Co., Ltd. Multiplexing control and data information from a user equipment in mimo transmission mode
KR101301428B1 (ko) * 2010-07-09 2013-08-28 닛본 덴끼 가부시끼가이샤 통신 장치 및 자원 도출 방법
KR20140053087A (ko) * 2011-07-27 2014-05-07 엘지전자 주식회사 무선통신시스템에서 시퀀스 매핑 방법 및 장치
JP5618944B2 (ja) * 2011-08-19 2014-11-05 株式会社東芝 無線受信装置
CN103024807B (zh) * 2011-09-23 2015-08-19 华为技术有限公司 传输控制信息的方法、用户设备和基站
US9300370B2 (en) 2012-01-09 2016-03-29 Qualcomm Incorporated Phase difference signaling in MIMO mode uplink
WO2015115804A1 (ko) * 2014-01-28 2015-08-06 주식회사 아이티엘 무선 통신 시스템에서 uci 처리 방법 및 그 장치
CN105025473A (zh) * 2015-06-17 2015-11-04 广州番禺职业技术学院 一种基于物理层的跨层安全通信系统及其方法
CN105099621B (zh) * 2015-06-29 2018-05-22 珠海市魅族科技有限公司 通信方法和通信设备
KR101980716B1 (ko) 2016-02-04 2019-05-21 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 상향링크 제어 정보의 맵핑, 전송, 또는 수신 방법 및 이를 위한 장치
KR20210109648A (ko) * 2016-11-03 2021-09-06 후아웨이 테크놀러지 컴퍼니 리미티드 상향링크 제어 신호 전송 방법 및 장치
US11038656B2 (en) * 2017-05-31 2021-06-15 Qualcomm Incorporated Sequence based uplink control information design for new radio
WO2020006687A1 (en) * 2018-07-03 2020-01-09 Nokia Shanghai Bell Co., Ltd. Unified uplink control information for uplink transmission with configured grant

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4336281B2 (ja) 2004-09-09 2009-09-30 パナソニック株式会社 Mimo送信装置、mimo受信装置、およびパイロットシンボル伝送方法
JP2007019799A (ja) 2005-07-07 2007-01-25 Matsushita Electric Ind Co Ltd 基地局装置、移動局装置およびフレーム送信方法
WO2009061122A2 (en) * 2007-11-05 2009-05-14 Lg Electronics Inc. Method for multiplexing data and control information
KR101467791B1 (ko) * 2007-11-05 2014-12-03 엘지전자 주식회사 데이터 정보와 제어정보의 다중화 방법
MY192672A (en) 2008-02-04 2022-08-30 Samsung Electronics Co Ltd Control and data multiplexing in communication systems
US8005039B2 (en) 2008-12-30 2011-08-23 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and apparatus for robust transmission of control information in wireless communication network
CN102484869B (zh) * 2009-06-19 2015-09-16 交互数字专利控股公司 在lte-a中用信号发送上行链路控制信息
KR101740050B1 (ko) 2009-09-16 2017-05-26 엘지전자 주식회사 다중 안테나 시스템에서 참조 신호 전송 방법 및 장치

Also Published As

Publication number Publication date
KR20120113780A (ko) 2012-10-15
CN102687455B (zh) 2015-04-29
US9203585B2 (en) 2015-12-01
EP2522098A1 (en) 2012-11-14
ES2475915T8 (es) 2015-03-23
WO2011082828A1 (en) 2011-07-14
JP2013516873A (ja) 2013-05-13
CN102687455A (zh) 2012-09-19
EP2522098B1 (en) 2014-05-21
KR101409414B1 (ko) 2014-06-19
EP2922230B1 (en) 2017-03-08
EP2922230A1 (en) 2015-09-23
IN2012DN05008A (es) 2015-10-02
US20130028203A1 (en) 2013-01-31
JP5453551B2 (ja) 2014-03-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2475915T3 (es) Transmisión de información de control de enlace ascendente
ES2943016T3 (es) Procedimiento y aparato para transmisión de múltiples flujos
ES2882604T3 (es) Método de indicación de recursos, dispositivo terminal y dispositivo de red
US20210242983A1 (en) Transmission apparatus, reception apparatus, communication method, and integrated circuit
KR102201284B1 (ko) 5개를 초과하는 셀들을 반송파 집성에 따라 사용할 때의 pucch 전송 방법 및 사용자 장치
ES2768228T3 (es) Procedimiento y sistema de formación de haces multicapa
ES2685486T3 (es) Estación base de radio y equipo de usuario y métodos aquí
CN105049168B (zh) 在通信系统中发送和接收参考信号的方法和装置
RU2580794C2 (ru) Система и способ выделения ресурсов передачи
EP2520032B1 (en) Uplink demodulation reference signal design for mimo transmission
KR101243508B1 (ko) 무선 통신 시스템에서 신호 전송 방법 및 장치
KR101243469B1 (ko) 무선 통신 시스템에서 정보 전송 방법 및 장치
US9148261B2 (en) Method and apparatus for performing a HARQ in a wireless communication system
CN102484550A (zh) 指示用于加扰专用参考信号的方法的方法和系统
CN107534638A (zh) 具有低峰值平均功率比多载波波形的mc‑cdma
CN110169176B (zh) 信息传输方法、装置和存储介质
CN103155439A (zh) 用于dft预编码的信道的传送分集的系统和方法
CN112615658B (zh) 一种无线传输中的方法和装置
CN112272047B (zh) 信息发送方法及装置、信息接收方法及装置以及存储介质
Marzo Study of 5G New Radio and performance analysis through numerical simulation of the Physical Downlink Control Channel