ES2469837T3 - Derivados de isoxazol y su uso como potenciadores de los receptores metabotr�picos de glutamato - Google Patents

Derivados de isoxazol y su uso como potenciadores de los receptores metabotr�picos de glutamato Download PDF

Info

Publication number
ES2469837T3
ES2469837T3 ES09758630.9T ES09758630T ES2469837T3 ES 2469837 T3 ES2469837 T3 ES 2469837T3 ES 09758630 T ES09758630 T ES 09758630T ES 2469837 T3 ES2469837 T3 ES 2469837T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
methyl
dihydro
ethyl
isoindole
chloro
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09758630.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Joseph Cacciola
James Empfield
James Folmer
Angela M Hunter
Scott Throner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AstraZeneca AB
Original Assignee
AstraZeneca AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AstraZeneca AB filed Critical AstraZeneca AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2469837T3 publication Critical patent/ES2469837T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/08Wound clamps or clips, i.e. not or only partly penetrating the tissue ; Devices for bringing together the edges of a wound
    • A61B17/083Clips, e.g. resilient
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/08Wound clamps or clips, i.e. not or only partly penetrating the tissue ; Devices for bringing together the edges of a wound
    • A61B17/085Wound clamps or clips, i.e. not or only partly penetrating the tissue ; Devices for bringing together the edges of a wound with adhesive layer
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/10Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for applying or removing wound clamps, e.g. containing only one clamp or staple; Wound clamp magazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/10Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for applying or removing wound clamps, e.g. containing only one clamp or staple; Wound clamp magazines
    • A61B17/105Wound clamp magazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/08Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for nausea, cinetosis or vertigo; Antiemetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/10Drugs for disorders of the urinary system of the bladder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/06Antimigraine agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/20Hypnotics; Sedatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/32Alcohol-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/34Tobacco-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/16Otologicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/10Antioedematous agents; Diuretics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Addiction (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de la Fórmula II:**Fórmula** donde R1 es seleccionado de metil o cloro; R2 es trifluorometil o ciclopropil; R3 y R4 en combinación con el nitrógeno al cual están unidos forman una mitad cíclica seleccionada de morfolino, pirrolidinil o piperazinil.

Description

Derivados de isoxazol y su uso como potenciadores de los receptores metabotr�picos de glutamato
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se relaciona con los derivados de isoxazol que funcionan como potenciadores de los receptores de glutamato, los métodos para su preparación, las composiciones farmacéuticas que los contienen y su uso en terapia.
ANTECEDENTES
Los receptores metabotr�picos de glutamato (mGluR) constituyen una familia de receptores acoplados a la proteína de unión GTP (proteína G) que son activados por el glutamato, y tienen papeles importantes en la actividad sináptica en el sistema nervioso central, incluidos la plasticidad neural, el desarrollo neural y la neurodegeneraci�n.
La activación de los mGluR en las neuronas de mamíferos intactas provoca una o más de las siguientes respuestas: activación de la fosfolipasa C; incrementos en la hidrólisis de fosfoinositide (PI); liberación del calcio intracelular; activación de la fosfolipasa D; activación o inhibición de la adenil ciclasa; incrementos o decrecimientos en la formación de monofosfato de adenosina cíclico (AMPc); activación de la guanilil ciclasa; incrementos en la formación de monofosfato de guanosina cíclico (GMPc); activación de fosfolipasa A2; incrementos en la liberación del ácido araquid�nico; e incrementos o decrecimientos en la actividad de los canales iónicos dependientes del voltaje y ligando (Schoepp y otros, 1993, Trends Pharmacol. Sci., 14:13 ; Schoepp, 1994, Neurochem. Int., 24:439; Pin y otros, 1995, Neuropharmacology 34:1; Bordi & Ugolini, 1999, Prog. Neurobiol. 59:55).
Ocho subtipos de mGluR han sido identificados, los cuales est�n divididos en tres grupos en función de la similitud de la secuencia primaria, encadenamientos en la transducci�n de la señal, y perfil farmacol�gico. El grupo–I incluye el mGluR1 y mGluR5, que activan la fosfolipasa C y la generación de una señal de calcio intracelular. Los mGluR del grupo–II (mGluR2 y mGluR3) y el grupo–III (mGluR4, mGluR6, mGluR7, y mGluR8) median una inhibición de la actividad de la adenilil ciclasa y los niveles de AMP cíclicos. Para una reseña, véase Pin y otros, 1999, Eur. J. Pharmacol., 375:277–294.
La actividad de los receptores de la familia mGluR est� implicada en un número de procesos normales del SNC de los mamíferos, y son blancos importantes para los compuestos para el tratamiento de un variedad de trastornos neurol�gicos y psiquiátricos. La activación de los mGluR es necesaria para la inducción de la potenciación del hipocampo a largo plazo y la depresión del cerebelo a largo plazo (Bashir y otros, 1993, Nature, 363:347 ; Bortolotto y otros, 1994, Nature, 368:740 ; Aiba y otros, 1994, Cell, 79:365 ; Aiba y otros, 1994, Cell, 79:377). También ha sido demostrada una función para la activación del mGluR en la nocicepci�n y la analgesia (Meller y otros,1993, Neuroreport
4: 879, Bordi y Ugolini, 1999, Brain Res. 871:223). Además, ha sido sugerido que la activación del mGluR desempeña una función moduladora en una variedad de otros procesos normales incluidos la transmisión sináptica, desarrollo neuronal, muerte neuronal apopt�tica, plasticidad sináptica, apredizaje espacial, memoria olfativa, control central de la actividad cardiaca, despertar, control motor y control del reflejo vestibulo–ocular. (Nakanishi, 1994 Neuron 13: 1031, Pin y otros, 1995, Neuropharmacology, supra; Knopfel y otros, 1995, J. Med. Chem., 38:1417).
Los avances recientes en la elucidaci�n de las funciones neurofisiol�gicas de los mGluR han establecido a estos receptores como blancos de los fármacos prometedores en la terapia de los trastornos neurol�gicos y psiquiátricos agudos y crónicos y trastornos de dolor agudos y crónicos. Debido al significado fisiológico y patofisiol�gico de los mGluR, existe una necesidad de nuevos fármacos y compuestos que puedan modular la función de los mGluR.
DESCRIPCI�N DE LA INVENCIÓN
Se ha identificado una clase de compuestos que modulan la función de los mGluR.
De acuerdo con un aspecto, se proporciona un compuesto de la Fórmula II:
donde: R1 es seleccionado de metil o cloro;
R2 es trifluorometil o ciclopropil;
R3 y R4 en combinación con el nitrógeno al cual est�n unidos forman una mitad cíclica seleccionada de morfolino, pirrolidinil o piperazinil. Se describe un compuesto de la Fórmula I, o un enanti�mero, solvato, hidrato o sal farmac�uticamente aceptable de
5 este. As� en una realización, se describe una composición en cuestión que comprende un compuesto de acuerdo con la Fórmula I: R1
O
R4 R3
N
N
R2
O
O
N
I 10 donde: R1 es seleccionado de C1–3alquil o halógeno;
R2 es seleccionado de C1–3alquil, C1–3haloalquil o C3–6cicloalquil;
R3 y R4 en cada aparición son independientemente seleccionados de hidrógeno, C1–3alquil, C1–3hidroxialquil, C3– 6carbociclil, heterociclil o heteroaril, o R3 y R4 en combinación con el nitrógeno al cual est�n unidos forman una mitad 15 cíclica seleccionada de morfolino, pirrolidinil o piperazinil.
Se describen también compuestos donde R2 es metil, de la Fórmula I:
R1
O
R4 R3
N
N
R2
O
O
N
I
o compuestos donde R2 es trifluorometil o ciclopropil de la Fórmula II, sustancialmente libre de otros enanti�meros: R1
O
R4 R3
N
N
R2
O
O
N
20 II donde: R1 es seleccionado de metil o cloro; R3 y R4 en cada aparición son independientemente seleccionados de hidrógeno, metil, isopropil, 2–hidroxietil, ciclopentil, 25 ciclohexil, piperidinil o pirazolil, o R3 y R4 en combinación con el nitrógeno al cual est�n unidos forman una mitad cíclica seleccionada de morfolino, pirrolidinil o piperazinil. Se describen también una realización que proporciona compuestos de acuerdo con la Fórmula I donde: R1 y R2 son metil;
R3 y R4 en combinación con el nitrógeno al cual est�n unidos forman una mitad cíclica seleccionada de morfolino o pirrolidinil. Se describen también compuestos de acuerdo con la Fórmula II, sustancialmente libre de otros enanti�meros, donde: R1 es cloro; R2 es trifluorometil o ciclopropil; R3 y R4 en cada aparición son independientemente seleccionados de hidrógeno, metil o isopropil. Se describen también compuestos de acuerdo con la Fórmula II, sustancialmente libre de otros enanti�meros donde: R1 es seleccionado de metil o cloro; R2 es seleccionado de trifluorometil o ciclopropil; R3 es hidrógeno o metil, y R4 es seleccionado de hidrógeno, metil, ciclopentil o ciclohexil. En particular esta realización proporciona los compuestos descritos en los Ejemplos de la presente como sigue: 2–((S)–1–ciclopropil–etil)–7–metil–5–[3–(piperazina–1–carbonil)–isoxazol–5–il]–2,3–dihidro–isoindol–1–ona; 7–cloro–2–((S)–1–ciclopropil–etil)–5–[3–[morfolina–4–carbonil]–isoxazol–5–il]–2,3–dihidro–isoindol–1–ona, y 7–cloro–5–[3–(morfolina–4–carbonil)–isoxazol–5–il]–2–((S)–2,2,2–trifluoro–1–metil–etil]–2,3–dihidro–isoindol–1–ona. Se describen también los compuestos descritos en los Ejemplos de la presente como sigue: 5–(7–cloro–2–((S)–1–ciclopropiletil)–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindolin–5–il)–N–metilisoxazol–3–carboxamida; 5–[7–cloro–2–((S)–1–ciclopropiletil]–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindolin–5–il]–N,N–dimetilisoxazol–3–carboxamida; amida del ácido 5–(7–cloro–2–((S)–1–ciclopropil–etil)–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]–isoxazol–3–carbox�lico; amida del ácido 5–[2–((S)–1–ciclopropil–etil)–7–metil–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]–isoxazol–3–carbox�lico; dimetilamida del ácido 5–(2–isopropil–7–metil–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]–isoxazol–3–carbox�lico; metilamida del ácido 5–[2–((S)–1–ciclopropil–etil)–7–metil–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]–isoxazol–3–carbox�lico;
amida del ácido 5–[7–cloro–2–((S)–1–ciclopropil–etil]–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]–isoxazol–3–carbox�lico; dimetilamida del ácido 5–[2–((S)–1–ciclopropil–etil]–7–metil–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]–isoxazol–3– carbox�lico;
7–cloro–2–isopropil–5–[3–(pirrolidina–1–carbonil)–isoxazol–5–il]–2,3–dihidro–isoindol–1–ona;
(2–hidroxi–etil]–metil–amida del ácido 5–[7–cloro–2–isopropil–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]–isoxazol–3– carbox�lico; dimetilamida del ácido 5–[7–metil–1–oxo–2–((S)–2,2,2–trifluoro–1–metil–etil)–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]–isoxazol–
3–carbox�lico;
isopropil–metil–amida del ácido 5–[2–((S)–1–ciclopropil–etil)–7–metil–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]–isoxazol–3– carbox�lico; (2–hidroxi–etil]–metil–amida del ácido 5–[2–((S)–1–ciclopropil–etil)–7–metil–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]–
isoxazol–3–carbox�lico; ciclopentilamida del ácido 5–(7–cloro–2–isopropil–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]–isoxazol–3–carbox�lico; 7–cloro–2–isopropil–5–[3–(morfolina–4–carbonil]–isoxazol–5–il]–2,3–dihidro–isoindol–1–ona; dimetilamida del ácido 5–[7–cloro–1–oxo–2–((S)–2,2,2–trifluoro–1–metil–etil)–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]–isoxazol–
3–carbox�lico; isopropil–metil–amida del ácido 5–[7–cloro–2–((S)–1–ciclopropil–etil)–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]–isoxazol–3– carbox�lico;
(2–hidroxi–etil]–metil–amida del ácido 5–[7–cloro–2–((S)–1–ciclopropil–etil]–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]– isoxazol–3–carbox�lico;
Tambi�n se proporcionan los procesos para fabricar los compuestos de la Fórmula II. También se describen los procesos para fabricar los compuestos de la Fórmula I.
Se proporcionan adicionalmente las composiciones farmacéuticas que comprenden un compuesto de acuerdo con la Fórmula II junto con un excipiente o portador farmac�uticamente aceptable.
Se describen adicionalmente las composiciones farmacéuticas que comprenden un compuesto de acuerdo con la Fórmula I junto con un excipiente o portador farmac�uticamente aceptable.
Se describe también un método para el tratamiento o la prevención de trastornos neurol�gicos y psiquiátricos asociados con la disfunción del glutamato en un animal que necesita tal tratamiento. El método comprende el paso de administrar al animal una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la Fórmula I o la Fórmula II, o una composición farmacéutica que comprende tal cantidad.
La invención también proporciona el uso de un compuesto de acuerdo con la Fórmula II, o un solvato o sal farmac�uticamente aceptable de este, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de las afecciones aquí mencionadas. La invención también describe el uso de un compuesto de acuerdo con la Fórmula I, o un solvato o sal farmac�uticamente aceptable de este, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de las afecciones aquí mencionadas.
Adicionalmente, la invención proporciona un compuesto de la Fórmula II, o un solvato o sal farmac�uticamente aceptable de este, para usar en terapia. Adicionalmente, la invención describe un compuesto de la Fórmula I, o un solvato o sal farmac�uticamente aceptable de este, para usar en terapia.
Los compuestos aquí descritos exhiben actividad como moduladores de los receptores metabotr�picos de glutamato y más particularmente exhiben actividad como potenciadores del receptor mGluR2. Est� contemplado que los compuestos ser�n útiles en terapia como productos farmacéuticos, en particular para el tratamiento de trastornos neurol�gicos y psiquiátricos asociados con la disfunción del glutamato.
DEFINICIONES
A menos que se describa de otra manera dentro de esta descripción, la nomenclatura usada en esta descripción generalmente sigue los ejemplos y reglas establecidos en Nomenclature of Organic Chemistry, Secciones A, B, C, D, E, F y H, Pergamon Press, Oxford, 1979, la cual est� incorporada aquí como referencia por sus nombres de estructuras químicas ejemplares y reglas para nombrar las estructuras químicas. Opcionalmente, un nombre de un compuesto puede ser generado usando un programa para la denominación de los compuestos químicos: ACD/ChemSketch, Versión 5.09/septiembre 2001, Advanced Chemistry Development, Inc., Toronto, Canadá.
El término “C1–3alquil” como es usado aquí significa un radical hidrocarburo cíclico, de cadena lineal o ramificada que tiene de uno a tres átomos de carbono, e incluye metil, etil, propil, isopropil, y ciclopropil.
El término “C1–3haloalcoxil” como es usado aquí significa un radical alcoxi de cadena lineal o ramificada que tiene de uno a tres átomos de carbono y al menos un sustituyente halo e incluye fluorometoxil, trifluorometoxil, fluoroetoxil, trifluoropropiloxil, fluoroisopropiloxi y similares.
El término “halo” como es usado aquí significa halógeno e incluye fluoro, cloro, bromo, yodo, tanto en forma radioactiva como no radioactiva.
El símbolo f cuando es usado aquí significa calentamiento o la aplicación de calor.
El término “sal farmac�uticamente aceptable” significa ya sea una sal de adición ácida o una sal de adición básica que es compatible con la administración a los pacientes.
Una “sal de adición ácida farmac�uticamente aceptable” es cualquier sal de adición ácida orgánica o inorgánica no tóxica de un compuesto representado por la Fórmula I. Los ácidos inorgánicos ilustrativos que forman sales adecuadas incluyen el ácido clorhídrico, bromh�drico, sulfúrico y fosf�rico y sales de metales ácidas tales como monohidr�geno ortofosfato de sodio e hidrógeno sulfato de potasio. Los ácidos orgánicos ilustrativos que forman sales adecuadas incluyen los ácidos mono–, di– y tricarbox�licos. Ilustrativos de tales ácidos son, por ejemplo, el ácido acético, glic�lico, l�ctico, pir�vico, mal�nico, succ�nico, glut�rico, fum�rico, m�lico, tartárico, cítrico, asc�rbico, maleico, hidroximaleico, benzoico, hidroxibenzoico, fenilac�tico, cin�mico, salicílico, 2–fenoxibenzoico, p–toluenosulf�nico y otros ácidos sulf�nicos tales como ácido metanosulf�nico y ácido 2–hidroxietanosulf�nico. Cuando sea químicamente factible, las sales mono– o di�cidas pueden ser formadas y dichas sales pueden existir tanto en una forma hidratada solvatada o sustancialmente anhidra. En general, las sales de adición ácida de estos compuestos son más solubles en agua y varios solventes orgánicos hidrof�licos y generalmente demuestran puntos de fusión más altos en comparación con sus formas de base libre. Otras sales, por ejemplo oxalatos, pueden ser usadas, por ejemplo en el aislamiento de los
compuestos de la Fórmula I para uso de laboratorio o para la conversión posterior a una sal de adición ácida farmac�uticamente aceptable.
“Solvato” significa un compuesto de la Fórmula I o la sal farmac�uticamente aceptable de un compuesto de la Fórmula I donde las moléculas de un solvente adecuado son incorporadas en una red cristalina. Un solvente adecuado es fisiológicamente tolerable en la dosificación administrada como el solvato. Los ejemplos de solventes adecuados son etanol, agua y similares. Cuando el agua es el solvente, se hace referencia a la molécula como un hidrato.
El término “estereois�meros” es un término general para todos los isómeros de las moléculas individuales que difieren solamente en la orientación de sus átomos en el espacio. Este incluye isómeros de imagen de espejo (enanti�meros), isómeros geométricos (cis/trans) e isómeros de compuestos con más de un centro quiral que no son imágenes espejo de otro (diastere�meros).
El término “tratar” o “tratamiento” significa aliviar los síntomas, eliminar la causa de los síntomas tanto sobre bases temporales como permanentes, o prevenir o disminuir la aparición de los síntomas de la afección o trastorno nombrado.
El término “cantidad terapéuticamente eficaz” significa una cantidad del compuesto que es eficaz en el tratamiento de la afección o trastorno nombrado.
El término “portador farmac�uticamente eficaz” significa un solvente, dispersante, excipiente, adyuvante u otro material no tóxico que es mezclado con el ingrediente activo para permitir la formación de una composición farmacéutica, es decir, una forma de dosificación capaz de ser administrada al paciente. Un ejemplo de tal portador es un aceite farmac�uticamente aceptable típicamente usado para la administración parenteral.
Un solvato, hidrato, sal farmac�uticamente aceptable, o combinación de estos, de cada una de las realizaciones mencionadas se considera dentro del alcance de la invención.
Las formas �pticamente activas del compuesto de la invención pueden ser preparadas, por ejemplo, por separación cromatogr�fica quiral de un racemato, por síntesis a partir de materiales de partida �pticamente activos o por síntesis asimétrica.
Tambi�n ser� entendido por aquellos versados en el arte que algunos compuestos de la presente invención pueden existir en una forma solvatada, por ejemplo hidratada, as� como una no solvatada. Ser� además entendido que la presente invención abarca todas las formas solvatada de este tipo de los compuestos de la Fórmula II. También se describen todas las formas solvatada de este tipo de los compuestos de la Fórmula I.
Dentro del alcance de la invención est�n también las sales de los compuestos de la Fórmula II. Generalmente, las sales farmac�uticamente aceptables de los compuestos de la presente invención son obtenidas usando procedimientos estándares bien conocidos en el arte. También se describen las sales de los compuesto de la Fórmula I.
En una realización de la presente invención, un compuesto de la Fórmula II puede ser convertido en un solvato o sal farmac�uticamente aceptable de este, tal como un hidrocloruro, hidrobromuro, fosfato, acetato, fumarato, maleato, tartrato, citrato, metanosulfonato o p–toluenosulfonato. Tambien se describen compuestos de la Fórmula I que pueden ser convertidos en un solvato o sal farmac�uticamente aceptable de estos, tal como un hidrocloruro, hidrobronmuro, fostato, acetato, fumarato, maleato, tartrato, citrato, metanosulfonato o p-toluenosulfonato.
PROCESOS PARA PREPARAR LOS COMPUESTOS
Los compuestos de acuerdo con la Fórmula I pueden generalmente ser preparados por los procesos sintéticos ilustrados aquí. La elección de las características estructurales particulares y/o sustituyentes puede influenciar la selección de un proceso en lugar de otro y puede influenciar las condiciones en las cuales el proceso es llevado a cabo.
Dentro de estas directrices generales, los procesos descritos aquí pueden ser usados para preparar compuestos ejemplares de esta invención. A menos que se indique lo contrario, las variables en los esquemas y procesos descritos tienen las mismas definiciones que aquellas dadas para la Fórmula I y II en la presente. También para evitar dudas, en general cuando se refiere a la Fórmula I ser� entendido que abarca los compuestos de la Fórmula II.
Una persona con conocimientos comunes en el arte apreciar� as� que otros compuestos de acuerdo con la Fórmula I pueden ser fabricados mediante variaciones y adiciones que adaptan uno o más de los procesos aquí divulgados.
La invención es adicionalmente ilustrada por medio de los ejemplos de la presente, los cuales describen varias realizaciones de la invención. El esquema sintético y los procedimientos sintéticos proporcionados por los Ejemplos 1 y 2 son proporcionados a modo de ilustración y no deben interpretarse como limitantes de la invención. Ser� claro para aquellos expertos en el arte que compuestos diferentes a aquellos ilustrados pueden ser fácilmente preparados mediante procesos análogos a aquellos descritos.
M�TODOS GENERALES
Los materiales de partida est�n comercialmente disponibles o son descritos en la literatura.
Los espectros 1H y 13C NMR fueron registrados en espectrómetros Bruker 300, Bruker DPX400 o Varian +400 que funcionan a 300, 400 y 500 MHz para 1H NMR respectivamente, usando TMS o la señal del solvente residual como referencia, en cloroformo deuterado como solvente a menos que sea indicado lo contrario. Todos los cambios químicos reportados son en ppm en la escala delta, y la fina división de las señales como aparece en los registros (s: singlete, br
s: amplio singlete, d: doblete, t: triplete, q: cuartete, m: multiplete).
Las separaciones por cromatograf�a líquida en línea analítica seguido por detecciones del espectro de masa, fueron registradas en un Waters LCMS que consiste en un Alliance 2795 (LC) y un espectrómetro de masa simple cuadruple ZQ. El espectrómetro de masa fue equipado con una fuente de iones de electrospray operada en un modo de ion positivo y/o negativo. El voltaje del spray de iones fue �3 kV y el espectrómetro de masa fue explorado desde m/z 100 -700 con un tiempo de exploración de 0.8 s. A la columna, X-Terra MS, Waters, C8, 2.1 x 50 mm, 3.5 mm fue aplicado un gradiente lineal, de 5 % a 100% de acetonitrilo en 10 mM, acetato de amonio (ac.), o en 0.05 a 0.1% ácido f�rmico (ac.).
La purificación de los productos fue hecha usando Cartuchos Silicycle SilicaFlash (cat # FLH–R10030B) en un sistema de cromatograf�a flash automatizada ISCO, o por cromatograf�a flash en columnas de vidrio rellenas de sílice.
El calentamiento por microondas fue realizado en una cavidad del microonda Emrys Optimizer modo Simple produciendo irradiación continua a 2450 MHz (Personal Chemistry AB, Uppsala, Suecia).
Condiciones HPLC LC–MS:
M�todo A: Columna: Waters Acquity UPLC BEH–C18, 1.7 !m, 2.1mm ID X 50mm Flujo: 1.0 mL/min. Gradiente: 95% A a 95% B durante 0.9 minutos mantenido 0.3 minutos rampa abajo a 95% A durante 0.1 minuto siguiendo un gradiente lineal estándar. Cuando A = 2% acetonitrilo en agua con 0.1% ácido f�rmico y B = 2% agua en acetonitrilo con 0.05% ácido f�rmico. UV–DAD 210–400 nm.
M�todo B: Columna: Agilent Zorbax SB–C8, 5 !m, 2.1mm ID X 50mm Flujo: 1.4 mL/min, Gradiente: 95% A a 90% B durante 3 minutos mantenido 1 minuto rampa abajo a 95% A durante 1 minuto y mantenido 1 minuto siguiendo un gradiente lineal estándar. Cuando A = 2% acetonitrilo en agua con 0.1% ácido f�rmico y B = 2% agua en acetonitrilo con 0.05% ácido f�rmico. UV–DAD 210–400 nm.
Los instrumentos, métodos y condiciones aquí descritos son proporcionados a modo de ilustración y no deben interpretarse como limitantes de la invención. Aquellos con experiencia en el arte apreciarán que otros instrumentos y métodos pueden ser usados para hacer las mediciones o alcanzar las separaciones descritas.
Procesos sintéticos:
El esquema 1 ilustra una síntesis representativa de un metil éster del ácido 4–bromo–2–bromometil–benzoico 6– sustituido a partir de precursores comercialmente disponibles donde los pasos de la reacción respectiva comprenden los siguientes: (a) NaNO2, ac. HCl; (b) NaCN, CuCN y HCl; (c) NaOH; (d) ácido nitrosulf�rico; (e) MeI y K2CO3, y (f) NBS y (PhCO2)2. En resumen, una 4–bromo–anilina puede ser diazotizada en las condiciones de reacción de Sandmeyer, seguido por la conversión al nitrilo usando cianuro de sodio y cianuro de cobre. El nitrilo puede luego ser hidrolizado a una amida mediante hidrólisis básica. La amida puede luego ser hidrolizada con ácido nitrosulf�rico para proporcionar un ácido benzoico, que puede ser convertido en un metil éster en condiciones estándares. El grupo metil benc�lico puede ser monobrominado con N–bromosuccinimida usando peróxido de benzo�lo como un radical iniciador para producir un metil éster del ácido 4–bromo–2–bromometil–benzoico 6–sustituido deseado.
Esquema 1:
R1O R1O
(f)
(e)
O Br O BrBr
Un metil éster del ácido 4–bromo–2–bromometil–benzoico 6–sustituido puede ser ciclado a una isoindolona con una amina, o una amina quiral si un compuesto quiral es deseado, (g) CH3CHR2NH2, K2CO3, B(OH)3, como es mostrado en el Esquema 2.
Esquema 2:
R1 R1R1
O
O
O
O
(g)
o
N
N R2
R2
Br
Br
Br
Br
Un compuesto de la Fórmula I (o la Fórmula II) puede ser preparado a partir de una isoindolona mediante una serie de pasos de reacciones como es mostrado en el Esquema 3, como sigue: (h) Pd(BnCN)2Cl2, TMS–=, Cu(OAc)2, PPh3 en diisopropil amina bajo calentamiento suave durante 2 hr; (i) KOH, EtOH/H2O, 1 hr a TA (j) 2–cloro–2– 5 (hidroxiimino)acetato de etilo, KHCO3, EA/H2O, 16 hr a TA y (k) NaOH, MeOH/H2O, 1 hr a TA, seguido por (l) IBCF, NMM, R3R4NH en THF a –20 �C. En resumen, una 4–bromo–isoindolona puede ser reaccionada en condiciones de Sonagashira con un acetileno protegido. La desprotecci�n del acetileno con base, seguido por la reacción con 2–cloro– 2–(hidroxiimino)acetato de etilo generar� un isoxazol éster. Finalmente, la hidrólisis del éster al ácido y la amidaci�n usando isobutilcloroformato, N–metil morfolina y una amina apropiada, generar� una amida deseada. Como alternativa,
10 una amida puede ser generada a través de un isoxazol éster directamente mediante el paso (m) por reacción con una amina, R3R4NH en etanol, y calentando.
Esquema 3:
R1 R1
O R1
O
O
(i) N
(h)
N
N
R2
R2
R2
Br
H
R1
R1 O O
(k) N
N R2 R2O O
H O O
N N
O O
(m) R1 O
R4
N R2 R3 N ONO
Ejemplos:
15 Ejemplo 1: 5–(7–cloro–2–((S)–1–ciclopropiletil)–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindolin–5–il)–N,N–dimetilisoxazol–3– carboxamida.
Una solución de 5–(7–cloro–2–((S)–1–ciclopropiletil)–1–oxoisoindolin–5–il)isoxazol–3–carboxilato de etilo (29.59 g,
78.94 mmol) en etanol (500 mL) fue tratada con una solución 33% de dimetilamina etan�lica (352 mL, 1973.6 mmol). La
20 solución verde claro resultante fue lentamente calentada durante aproximadamente 3 horas, con calentamiento suficiente para mantener una solución clara (aproximadamente 50 �C). La reacción fue enfriada hasta la temperatura ambiente y los volátiles eliminados a presión reducida. El material fue purificado por cromatograf�a flash en gel de sílice eluyendo con un gradiente de 0 a 50% acetato de etilo en cloruro de metileno para proporcionar el compuesto deseado. El producto aislado fue luego sometido a un paso de purificación adicional por cristalización en etanol. La 5–(7–cloro–2–
25 ((S)–1–ciclopropiletil)–1–oxoisoindolin–5–il)–N,N–dimetilisoxazol–3–carboxamida (34.88 g, 93.30 mmol) fue tomada en aproximadamente 350 mL de etanol y calentada hasta 70–80 �C hasta que todo el producto fue disuelto. La solución fue filtrada rápidamente a través de una frita de vidrio mediana, calentada nuevamente hasta 70–80 �C y filtrada a través de
un filtro de papel (Whatman #1). El filtrado fue calentado nuevamente hasta 70–80 �C para asegurar una solución clara y se dej� enfriar lentamente hasta la temperatura ambiente (el volumen final del solvente fue 450 mL). Después de agitar toda la noche, los cristales finos del producto del título se formaron. La mezcla fue enfriada en un refrigerador durante unas 2 horas adicionales. Los cristales fueron aislados por filtración, lavados con etanol frío y secados bajo alto vacío a temperatura ambiente para proporcionar pequeños cristales blancos en forma de agujas (27.21 g, 78%). Mp
143.5 �C. 1H NMR (300 MHz, DMSO–d6) 5 ppm 0.21 – 0.32 (m, 1 H) 0.35 – 0.50 (m, 2 H) 0.53 – 0.67 (m, 1 H) 1.16 (dd, 1 H) 1.30 (d, 3 H) 3.06 (s, 3 H) 3.14 (s, 3 H) 3.59 (dd, 1 H) 4.62 (s, 2 H) 7.50 (s, 1 H) 8.06 (s, 1 H) 8.11 (s, 1 H). MS ESI, m/z = 374 (M+H). HPLC Método B: 0.70 min.
Los compuestos intermedios fueron preparados como sigue:
a) 5–(7–cloro–2–((S)–1–ciclopropiletil)–1–oxoisoindolin–5–il)isoxazol–3–carboxilato de etilo.
7–cloro–2–((S)–1–ciclopropiletil)–5–etinilisoindolin–1–ona (28.66 g, 110.35 mmol) e hidrógeno carbonato de potasio
(110.0 g, 1103.45 mmol) fueron disueltos en una solución que consiste en 1200 mL de acetato de etilo y 400 mL de agua. A esta solución fue añadido 2–cloro–2–(hidroxiimino)acetato de etilo (66.9 g, 441.38 mmol). El 2–cloro–2– (hidroxiimino)acetato de etilo fue añadido a temperatura ambiente como una solución en 160 mL de acetato de etilo a través de una bomba de jeringa a una velocidad de 5 mL/hr. A continuación de la adición del 2–cloro–2 (hidroxiimino)acetato de etilo, la reacción se dej� que continuara agitándose a temperatura ambiente durante unas 12 horas adicionales. La capa de acetato de etilo fue extraída en un embudo de decantación, secada sobre sulfato de magnesio, filtrada y concentrada a presión reducida. El material fue purificado por cromatograf�a flash en gel de sílice eluyendo con un gradiente de 0 a 25% acetato de etilo en hexano para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanco (17.05 g, 41.2%). 1H NMR (300 MHz, CDCl3) 5 ppm 0.36 – 0.53 (m, 3 H) 0.63 – 0.73 (m, 1 H) 0.98 – 1.12 (m, 1 H) 1.38 (d, 3 H) 1.47 (t, 3 H) 3.80 (dq, 1 H) 4.43 – 4.65 (m, 4 H) 7.05 (s, 1 H) 7.83 (s, 2 H). MS ESI, m/z = 375 (M+H). HPLC Método B: 0.82 min
b) 7–cloro–2–((S)–1–ciclopropiletil)–5–etinilisoindolin–1–ona.
7–cloro–2–((S)–1–ciclopropiletil)–5–(2–(trimetilsilil)etinil)isoindolin–1–ona (40.88 g, 123.17 mmol) fue disuelta en 250 mL de etanol y agitada a temperatura ambiente. A la mezcla de reacción fue añadida una solución de hidróxido de potasio
(0.10 g, 1.85 mmol) en 20 mL de agua. La reacción inmediatamente se torn� negra y se dej� que continuara agitándose durante 90 minutos a temperatura ambiente. Los volátiles fueron eliminados a presión reducida y el producto purificado por cromatograf�a flash en gel de sílice eluyendo con un gradiente de 0 a 40% acetato de etilo en hexano. Esto proporcion� el producto deseado como un sólido color canela claro (20.75 g, 69.7%). 1H NMR (300 MHz, CDCl3) 5 ppm
0.34 – 0.50 (m, 3 H) 0.58 – 0.69 (m, 1 H) 0.93 – 1.07 (m, 1 H) 1.34 (d, 3 H) 3.22 (s, 1 H) 3.76 (dq, 1 H) 4.31 – 4.54 (m, 2 H) 7.45 (s, 1 H) 7.51 (s, 1 H). MS ESI m/z = 260 (M+H). HPLC Método B: 0.80 min.
c) 7–cloro–2–((S)–1–ciclopropiletil)–5–(2–(trimetilsilil)etinil)isoindolin–1–ona.
5–bromo–7–cloro–2–((S)–1–ciclopropiletil)isoindolin–1–ona (5.0 g, 15.89 mmol) fue colocada en un matr�z de 3 bocas, equipado con un termopar interno y disuelta en 150 mL de diisopropil amina desgasificada. A esta solución fue añadido acetato de cobre (II) (0.14 g, 0.79 mmol), trifenilfosfina (0.417 g, 1.59 mmol) y bis(benzonitrilo)dicloropaladio (II) (0.30 g,
0.79
mmol). Finalmente, etiniltrimetilsilano (4.84 mL, 34.96 mmol) fue añadido en forma de gotas durante un periodo de 20 min. Después que la adición del silano fue completada, la mezcla de reacción fue calentada hasta y mantenida a 65 �C hasta que el material de partida fue consumido (monitoreado por LC/MS). La reacción se dej� enfriar hasta la temperatura ambiente y los volátiles fueron eliminados a presión reducida. El material fue luego filtrado a través de una frita de vidrio y los sólidos remanentes en la frita fueron enjuagados con dietil éter. Los volátiles fueron eliminados nuevamente a presión reducida y el residuo concentrado fue purificado por cromatograf�a flash en gel de sílice eluyendo con 0 a 40% acetato de etilo en hexano. Esto proporcion� el compuesto del título como un sólido color canela (4.90 g, 93%). 1H NMR (300 MHz, CDCl3) 5 ppm 0.18 – 0.22 (m, 9 H) 0.29 – 0.43 (m, 3 H) 0.53 – 0.62 (m, 1 H) 0.88 – 1.01 (m, 1 H) 1.27 (d, 3 H) 3.69 (dq, 1 H) 4.33 (q, 2 H) 7.35 (d, 1 H) 7.42 (s, 1 H). MS ESI, m/z = 332 (M+H). HPLC Método A:
1.05
min.
Ejemplo 2: 5–(7–cloro–2–((S)–1–ciclopropiletil)–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindolin–5–il)–N–metilisoxazol–3– carboxamida.
5–(7–cloro–2–((S)–1–ciclopropiletil)–1–oxoisoindolin–5–il)isoxazol–3–carboxilato de etilo (4.00 g, 10.67 mmol) fue colocado en un recipiente de presión de 200 mL seguido por la adición de etanol (20 mL) y una solución 33% de
metilamina etan�lica (57.2 mL, 320.16 mmol). La solución fue calentada hasta y mantenida a 55 �C durante 10 minutos y luego enfriada hasta la temperatura ambiente. Un precipitado fue formado, fue recogido por filtración y secado toda la noche en horno de vacío a 40 �C. El etanol residual fue eliminado del producto aislado disolviendo los sólidos en una cantidad mínima de cloruro de metileno seguido por la eliminación de los volátiles a presión reducida para proporcionar el compuesto del título (3.46 g, 90%), Mp 212.3 �C. 1H NMR (300 MHz, CDCl3) 5 ppm 0.28 – 0.46 (m, 3 H) 0.54 – 0.64 (m, 1 H) 0.90 – 1.02 (m, 1 H) 1.30 (d, 3 H) 2.98 (d, 3 H) 3.64 – 3.80 (m, 1 H) 4.35 – 4.57 (m, 2 H) 6.76 (d, 1 H) 7.00 (s, 1 H) 7.69 (s, 1 H) 7.75 (s, 1 H). MS APCI, m/z = 360 (M+H). HPLC Método B: 2.19 min.
Los compuestos de los Ejemplos 3 a 21 ilustrados en la Tabla 1 fueron sintetizados de acuerdo con los procesos aquí descritos mediante el uso de productos intermedios adecuados.
Ejemplo 3 amida del ácido 5–[7–cloro–2–((S)–1–ciclopropil–etil)–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]–isoxazol– 3–carbox�lico.
Ejemplo 4 amida del ácido 5–[2–((S)–1–ciclopropil–etil)–7–metil–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]–isoxazol– 3–carbox�lico
Ejemplo 5 dimetilamida del ácido 5–(2–isopropil–7–metil–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il)–isoxazol–3– carbox�lico.
Ejemplo 6 metilamida del ácido 5–[2–((S)–1–ciclopropil–etil)–7–metil–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]– isoxazol–3–carbox�lico.
Ejemplo 7 amida del ácido 5–[7–cloro–2–((S)–1–ciclopropil–etil)–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]–isoxazol– 3–carbox�lico.
Ejemplo 8 dimetilamida del ácido 5–[2–((S)–1–ciclopropil–etil)–7–metil–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il]– isoxazol–3–carbox�lico.
Ejemplo 9 7–cloro–2–isopropil–5–[3–(pirrolidina–1–carbonil)–isoxazol–5–il]–2,3–dihidro–isoindol–1–ona.
Ejemplo 10 (2–hidroxi–etil)–metil–amida del ácido 5–(7–cloro–2–isopropil–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5– il)–isoxazol–3–carbox�lico.
Ejemplo 11 dimetilamida del ácido 5–[7–metil–1–oxo–2–((S)–2,2,2–trifluoro–1–metil–etil)–2,3–dihidro–1H– isoindol–5–il]–isoxazol–3–carbox�lico.
Ejemplo 12 isopropil–metil–amida del ácido 5–[2–((S)–1–ciclopropil–etil)–7–metil–1–oxo–2,3–dihidro–1H– isoindol–5–il]–isoxazol–3–carbox�lico.
Ejemplo 13 (2–hidroxi–etil)–metil–amida del ácido 5–[2–((S)–1–ciclopropil–etil)–7–metil–1–oxo–2,3–dihidro–1H– isoindol–5–il]–isoxazol–3–carbox�lico.
Ejemplo 14 ciclopentilamida del ácido 5–(7–cloro–2–isopropil–1–oxo–2,3–dihidro–1H–isoindol–5–il)–isoxazol– 3–carbox�lico.
Ejemplo 15 7–cloro–2–isopropil–5–[3–(morfolina–4–carbonil)–isoxazol–5–il]–2,3–dihidro–isoindol–1–ona.
Ejemplo 16 2–((S)–1–ciclopropil–etil)–7–metil–5–[3–(piperazina–1–carbonil)–isoxazol–5–il]–2,3–dihidro– isoindol–1–ona.
Ejemplo 17 dimetilamida del ácido 5–[7–cloro–1–oxo–2–((S)–2,2,2–trifluoro–1–metil–etil)–2,3–dihidro–1H– isoindol–5–il]–isoxazol–3–carbox�lico.
Ejemplo 18 isopropil–metil–amida del ácido 5–[7–cloro–2–((S)–1–ciclopropil–etil)–1–oxo–2,3–dihidro–1H– isoindol–5–il]–isoxazol–3–carbox�lico.
Ejemplo 19 (2–hidroxi–etil)–metil–amida del ácido 5–[7–cloro–2–((S)–1–ciclopropil–etil)–1–oxo–2,3–dihidro–1H– isoindol–5–il]–isoxazol–3–carbox�lico.
Ejemplo 20 7–cloro–2–((S)–1–ciclopropil–etil)–5–[3–(morfolina–4–carbonil)–isoxazol–5–il]–2,3–dihidro–isoindol– 1–ona
Ejemplo 21 7–cloro–5–[3–(morfolina–4–carbonil)–isoxazol–5–il]–2–((S)–2,2,2–trifluoro–1–metil–etil)–2,3–dihidro– isoindol–1–ona.
Tabla 1:
Ejemplo No.
Estructura MW M+H RT (HPLC)
1
Cl N O N O N O 373.8 374.2 0.70
2
Cl N O N O N O 359.8 360.1 2.19
3
Cl N O N O N O 319.7 320.0 1.91
4
N O H2N O N O 325.4 326.1 2.21
5
N O N O N O 327.4 328.4 2.19
(continuación)
Ejemplo No.
Estructura MW M+H RT (HPLC)
6
N O N O N O 339.4 340.1 2.30
7
Cl O 345.8 346.0 2.10
O
N
N
N O
8
N O N O N O 353.4 354.4 2.29
9
N O N O Cl N O 373.8 374.0 2.32
10
Cl O 377.8 378.0 1.87
O
N
NHO
N O
11
N O O N N O F F F 381.4 382.0 2.40
(continuación)
Ejemplo No.
Estructura MW M+H RT (HPLC)
12
O 381.5 328.3 2.58
O
N
N
N O
13
N O N O O N O 383.4 384.2 2.12
14
Cl N O N O N O 387.9 388.1 2.50
15
Cl N OO N O N O 389.8 390.0 2.12
16
O 394.5 395.2 1.77
O
N
N
N ON
17
Cl O 401.8 402.0 2.36
N
N
F
N OO
F F
(continuación)
Ejemplo No.
Estructura MW M+H RT (HPLC)
18
OCl 401.9 402.3 2.53
NO
N
N O
19
Cl O 403.9 384.2 2.05
NO
NO
N O
20
N Cl O N OO N O 415.9 416.1 2.31
21
Cl OO 443.8 444.0 2.36
N N
F
N O FO
F
MW es el peso molecular calculado
M+H es la masa medida
RT es el tiempo de retención en la HPLC en minutos. El Método A fue usado para el Ejemplo 1 y el Método B para los 5 Ejemplos 2 al 21 inclusive.
LAS COMPOSICIONES FARMACÉUTICAS
Los compuestos aquí descritos pueden ser generalmente formulados en una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la Fórmula I o un solvato o sal farmac�uticamente aceptable de este, en asociación con un excipiente
o portador farmac�uticamente aceptable. Los portadores farmac�uticamente aceptables pueden ser sólidos o líquidos.
10 Las preparaciones en forma sólida incluyen, pero no est�n limitadas a, polvos, tabletas, gránulos dispersables, cápsulas, píldoras, y supositorios.
Un portador sólido puede ser una o más sustancias, que también pueden actuar como diluyentes, agentes saborizantes, solubilizadores, lubricantes, agentes de suspensión, aglutinantes, o agentes de desintegración de tabletas. Un portador sólido también puede ser un material de encapsulaci�n.
15 En los polvos, el portador es un sólido finamente dividido, que est� en mezcla con el componente activo del compuesto finamente dividido. En las tabletas, el componente activo se mezcla con el portador que tiene las propiedades de aglutinación necesarias en proporciones adecuadas y compactado en la forma y tamaño deseados.
Para la preparación de composiciones de supositorios, una cera de bajo punto de fusión tal como una mezcla de glic�ridos de ácidos grasos y manteca de cacao es primero fundida y el ingrediente activo es dispersado en ella, por
20 ejemplo, mediante agitaci�n. La mezcla homogénea fundida se vierte entonces en los moldes de tamaño conveniente y se deja enfriar y solidificar.
Los portadores adecuados incluyen, pero no est�n limitados a, carbonato de magnesio, estearato de magnesio, talco, lactosa, azúcar, pectina, dextrina, almidón, tragacanto, metil celulosa, carboximetil celulosa sádica, una cera de bajo punto de fusión, manteca de cacao, y similares.
El término composición se pretende que incluya la formulación del componente activo con el material de encapsulaci�n como un portador que proporciona una cápsula en la cual el componente activo (con o sin otros portadores) est� rodeado por un portador el cual est� as� en asociación con el mismo. De manera similar las píldoras est�n incluidas.
Las tabletas, polvos, píldoras, y cápsulas pueden ser hechas como formas sólidas de dosificación adecuadas para la administración oral.
Las composiciones en forma líquida incluyen soluciones, suspensiones y emulsiones. Por ejemplo, el agua estéril o las soluciones de agua con propilen glicol de los compuestos activos pueden ser preparaciones líquidas adecuadas para la administración parenteral. Las composiciones líquidas también pueden ser formuladas en solución en una solución acuosa de polietilen glicol.
Las soluciones acuosas para la administración oral pueden ser preparadas disolviendo el componente activo en agua y adicionando colorantes adecuados, agentes saborizantes, estabilizantes, y agentes espesantes, según se desee. Las suspensiones acuosas para uso oral pueden ser hechas dispersando el componente activo finamente dividido en agua junto con un material viscoso tal como gomas naturales o sintéticas, resinas, metil celulosa, carboximetil celulosa sádica, y otros agentes de suspensión conocidos en el arte de la formulación farmacéutica. Las composiciones ejemplares pretendidas para uso oral pueden contener uno o más agentes colorantes, saborizantes, edulcorantes y/o preservantes.
Dependiendo del modo de administración, la composición farmacéutica incluir� desde alrededor de 0.05%p (por ciento en peso) hasta alrededor de 99%p, más particularmente, desde alrededor de 0.10%p hasta 50%p, del compuesto de la invención, todos los porcentajes por peso estando basados en el peso total de la composición.
Una cantidad terapéuticamente eficaz para la práctica de la presente invención puede ser determinada por una persona con habilidades comunes en el arte usando los criterios que incluyen la edad, el peso y la respuesta del paciente particular, e interpretados dentro del contexto de la enfermedad que est� siendo tratada o que est� siendo prevenida.
USOS M�DICOS
Los compuestos descritos aquí exhiben actividad como moduladores de los receptores de glutamato metabotr�picos y más particularmente exhiben actividad como potenciadores del receptor mGluR2. Se contempla que los compuestos ser�n útiles en terapia como productos farmacéuticos, en particular para el tratamiento de los trastornos neurol�gicos y psiquiátricos asociados con la disfunción del glutamato en un animal y particularmente en un humano.
M�s específicamente, los trastornos neurol�gicos y psiquiátricos incluyen, pero no est�n limitados a, trastornos tales como d�ficit cerebral posterior a una cirugía de bypass cardiaca e injerto, apoplejía, isquemia cerebral, trauma de la médula espinal, trauma craneal, hipoxia perinatal, paro cardiaco, daño neuronal hipoglic�mico, demencia (incluida demencia inducida por SIDA), enfermedad de Alzheimer, Corea de Huntington, esclerosis lateral amiotr�fica, daño ocular, retinopat�a, trastornos cognitivos, enfermedad de Parkinson inducida por los fármacos e idiop�tica, espasmos musculares y trastornos asociados con la espasticidad muscular incluidos temblores, epilepsia, convulsiones, d�ficit cerebral secundario al estado epil�ctico prolongado, migra�a (incluido dolor de cabeza con migra�a), incontinencia urinaria, tolerancia a sustancias, retiro de sustancias (incluidas, sustancias tales como opiatos, nicotina, productos de tabaco, alcohol, benzodiazepinas, cocaína, sedativos, hipnóticos, etc.), psicosis, esquizofrenia, ansiedad (incluidos trastornos de ansiedad generalizada, trastornos de p�nico, fobia social, trastorno obsesivo compulsivo, y trastorno de estr�s postraum�tico (PTSD)), trastornos del humor (incluidos la depresión, manía, trastornos bipolares), trastornos del ritmo circadiano (incluidos el jet lag y turno de trabajo), neuralgia trigeminal, pérdida de la audición, tinitis, degeneración macular del ojo, emesis, edema cerebral, dolor (incluidos estados de dolor agudos y crónicos, dolor agudo, dolor intratable, dolor neurop�tico, dolor inflamatorio, y dolor postraum�tico), disquinesia tardía, trastornos del sueño (incluida narcolepsia), d�ficit de atención/trastorno de hiperactividad, y trastornos de conducta.
Se describe un uso de cualquiera de los compuestos de acuerdo con la Fórmula I, o un solvato o sal farmac�uticamente aceptable de este, para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de cualquiera de las afecciones discutidas anteriormente.
Adicionalmente, la invención describe un método para el tratamiento de un sujeto que sufre de cualquiera de las afecciones discutidas anteriormente, mediante el cual una cantidad eficaz de un compuesto de acuerdo con la Fórmula I
o un solvato o sal farmac�uticamente aceptable de este, es administrado a un paciente que necesita tal tratamiento. La invención también proporciona un compuesto de la Fórmula I o solvato o sal farmac�uticamente aceptable de este, como fue definido aquí anteriormente para usar en terapia.
En el contexto de la presente especificación, el término "terapia" también incluye "profilaxis" a menos que haya indicaciones específicas en contrario. El término "terapéutico" y "terapéuticamente" deber ser interpretado en correspondencia. El término "terapia" dentro del contexto de la presente invención abarca además la administración de
una cantidad eficaz de un compuesto de la presente invención, para mitigar un estado de enfermedad preexistente, agudo o crónico, o mitigar una afección recurrente. Esta definición también abarca terapias profilácticas para la prevención de afecciones recurrentes y terapia continuada para trastornos crónicos.
En su uso para terapia en un animal de sangre caliente como un humano, los compuestos de la invención pueden ser administrados en forma de una composición farmacéutica convencional por cualquier vía incluidas la vía oral, intramuscular, subcutánea, típica, intranasal, intraperitoneal, intrator�xica, intravenosa, epidural, intratecal, intracerebroventricular y mediante inyección en las articulaciones. En las realizaciones preferidas de la invención, la vía de administración es oral, intravenosa, o intramuscular.
La dosificación depender� de la vía de administración, la severidad de la enfermedad, la edad y el peso del paciente y otros factores normalmente considerados por el m�dico que lo trata, quien determina el régimen individual y el nivel de dosificación para un paciente particular.
Como se mencion� anteriormente, los compuestos aquí descritos pueden ser proporcionados o suministrados en una forma adecuada para uso oral, por ejemplo, en una tableta, pastilla, cápsula dura o blanda, solución acuosa, solución aceitosa, emulsión, y suspensión. Como alternativa, los compuestos pueden ser formulados en una administración típica, por ejemplo, como una crema, ungüento, gel, aerosol, o solución acuosa, solución aceitosa, emulsión o suspensión. Los compuestos aquí descritos también pueden ser proporcionados en una forma que es adecuada para la administración nasal, por ejemplo, como un aerosol nasal, gotas nasales, o polvo seco. Los compuestos pueden ser administrados en la vagina o el recto en forma de un supositorio. Los compuestos aquí descritos también pueden ser administrados parenteralmente, por ejemplo, mediante infusión o inyección intravenosa, intravesicular, subcutánea, o intramuscularmente. Los compuestos pueden ser administrados mediante insuflaci�n (por ejemplo como un polvo finamente dividido). Los compuestos también pueden ser administrados de manera transd�rmica o sublingual.
Adem�s de su uso en la medicina terapéutica, los compuestos de la Fórmula I, o las sales de estos, son útiles como herramientas farmacol�gicas en el desarrollo y estandarización de los sistemas de ensayo in vitro e in vivo para la evaluación de los efectos de los inhibidores de la actividad relacionada con los mGluR en animales de laboratorio como parte de la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos. Tales animales incluyen, por ejemplo, gatos, perros, conejos, monos, ratas y ratones.
Un compuesto de la Fórmula I o un solvato, éster hidrolizable in vivo o sal farmac�uticamente aceptable de este, o una formulación o composición farmacéutica que comprende un compuesto de la Fórmula I puede ser administrado concurrente, simultáneamente, secuencialmente con otro compuesto o compuestos farmac�uticamente activos, y/o por separado, seleccionados de los siguientes:
(i)
antidepresivos como amitriptilina, amoxapina, bupropi�n, citalopram, clomipramina, desipramina, doxepin duloxetina, elzasonan, escitalopram, fluvoxamina, fluoxetina, gepirona, imipramina, ipsapirona, maprotilina, nortriptilina, nefazodona, paroxetina, fenelzina, protriptilina, reboxetina, robalzotan, sertralina, sibutramina, tionisoxetina, tranilcipromina, trazodona, trimipramina, venlafaxina y equivalentes e isómero(s) y metabolito(s) farmac�uticamente activo(s) de estos;
(ii)
antipsic�ticos at�picos incluida por ejemplo la quetiapina e isómero(s) y metabolito(s) farmac�uticamente activo(s) de esta;
(iii) antipsic�ticos incluidos, por ejemplo, amisulprida, aripiprazol, asenapina, bencisoxidil, bifeprunox, carbamazepina, clozapina, clorpromazina, debenzapina, divalproex, duloxetina, eszopiclona, haloperidol, iloperidona, lamotrigina, loxapina, mesoridazina, olanzapina, paliperidona, perlapina, perfenazina, fenotiazina, fenilbutilpiperidina, pimozida, proclorperazina, risperidona, sertindol, sulpirida, suproclona, suriclona, tioridazina, trifluoperazina, trimetozina, valproato, ácido valproico, zopiclona, zotepina, ziprasidona y equivalentes e isómero(s) y metabolito(s) farmac�uticamente activo(s) de estos;
(iv)
ansiol�ticos incluidos, por ejemplo, alnespirona, azapironas, benzodiazepinas, barbitúricos, como adinazolam, alprazolam, balezepam, bentazepam, bromazepam, brotizolam, buspirona, clonazepam, clorazepato, clorodiazep�xido, ciprazepam, diazepam, difenhidramina, estazolam, fenobam, flunitrazepam, flurazepam, fosazepam, lorazepam, lormetazepam, meprobamato, midazolam, nitrazepam, oxazepam, prazepam, quazepam, reclazepam, tracazolato, trepipam, temazepam, triazolam, uldazepam, zolazepam y equivalentes e isómero(s) y metabolito(s) farmac�uticamente activo(s) de estos;
(v)
anticonvulsivos incluidos, por ejemplo, carbamazepina, valproato, lamotrogina, gabapentina y equivalentes e isómero(s) y metabolito(s) farmac�uticamente activo(s) de estos;
(vi)
terapias contra el Alzheimer incluidos, por ejemplo, donepezil, memantina, tacrina y equivalentes e isómero(s) y metabolito(s) farmac�uticamente activo(s) de estos.
(vii) terapias contra el Parkinson incluidos, por ejemplo, deprenil, L–dopa, Requip, Mirapex, inhibidores de MAOB tales como selegina y rasagilina, inhibidores de comP tales como Tasmar, inhibidores de A–2, inhibidores de la recaptaci�n
de dopamina, antagonistas de NMDA, agonistas de la Nicotina, agonistas de la Dopamina e inhibidores de la óxido nítrico sintasa neuronal y equivalentes e isómero(s) y metabolito(s) farmac�uticamente activo(s) de estos;
(viii) terapias contra la migra�a incluidos, por ejemplo, almotript�n, amantadina, bromocriptina, butalbital, cabergolina, dicloralfenazona, eletript�n, frovatript�n, lisurida, naratript�n, pergolida, pramipexol, rizatript�n, ropinirol, sumatript�n, zolmitript�n, zomitript�n, y equivalentes e isómero(s) farmac�uticamente activo(s ) y metabolito(s) de estos;
(ix)
terapias contra los accidentes cerebrovasculares incluidos, por ejemplo, abciximab, activasa, NXY–059, citicolina, crobenetina, desmoteplasa, repinotan, traxoprodil y equivalentes e isómero(s) y metabolito(s) farmac�uticamente activo(s) de estos;
(x)
terapias contra la incontinencia urinaria incluidos, por ejemplo, darafenacina, falvoxato, oxibutinina, propiverina, robalzotan, solifenacina, tolterodina y equivalentes e isómero(s) y metabolito(s) farmac�uticamente activo(s) de estos;
(xi)
terapias contra el dolor neurop�tico incluyendo, por ejemplo, gabapentina, lidoderm, pregablina y equivalentes e isómero(s) y metabolito(s) farmac�uticamente activo(s) de estos;
(xii) terapias contra el dolor nociceptivo como celecoxib, etoricoxib, lumiracoxib, rofecoxib, valdecoxib, diclofenaco, loxoprofeno, naproxeno, paracetamol y equivalentes e isómero(s) y metabolito(s) farmac�uticamente activo(s) de estos;
(xiii) terapias contra el insomnio incluidos, por ejemplo, alobarbital, alonimida, amobarbital, benzoctamina, butabarbital, capurida, cloral, cloperidona, cloretato, dexclamol, etclorvinol, etomidato, glutetimida, halazepam, hidroxizina, mecloqualona, melatonina, mefobarbital, metacualona, midaflur, nisobamato, pentobarbital, fenobarbital, propofol, roletamida, triclofos, secobarbital, zaleplon, zolpidem y equivalentes e isómero(s) y metabolito(s) farmac�uticamente activo(s) de estos; o
(xiv) estabilizadores del humor incluidos, por ejemplo, carbamazepina, divalproex, gabapentina, lamotrigina, litio, olanzapina, quetiapina, valproato, ácido valproico, verapamilo, y equivalentes e isómero(s) y metabolito(s) farmac�uticamente activo(s) de estos.
Tales productos de combinación emplean el compuesto de esta invención dentro del rango de dosificación descrito aquí y el otro compuesto o compuestos farmac�uticamente activos dentro de los rangos de dosificación aprobados y/o la dosificación descrita en la referencia de la publicación.
ENSAYOS BIOLÓGICOS
Las propiedades farmacol�gicas de los compuestos de la invención pueden ser analizadas usando ensayos estándares para la actividad funcional. Los ejemplos de ensayos del receptor de glutamato son bien conocidos en el arte como se describió en, por ejemplo, Aramori y otros, 1992, Neuron, 8:757; Tanabe y otros, 1992, Neuron, 8:169; Miller y otros, 1995, J. Neuroscience, 15:6103; Balazs, y otros, 1997, J. Neurochemistry, 1997,69:151. La metodología descrita en estas publicaciones es incorporada aquí como referencia. De manera conveniente, los compuestos de la invención pueden ser estudiados por medio de un ensayo que mide la movilización del calcio intracelular, [Ca2+]i en células que expresan el mGluR2.
La actividad de hERG fue evaluada usando los procesos descritos por Bridgland–Tailor, M.H., y otros, J. Pharm. Tox. Methods 54 (2006) 189–199.
La solubilidad fue determinada en buffer de fosfato pH 7.4 después del equilibrio durante 24 hr a 25 �C y HPLC–UV y LC–MSMS fueron usadas para la cuantificación.
Un [35S]–GTPγS ensayo de unión fue usado para ensayar funcionalmente la activación del receptor mGluR2. La actividad del activador alost�rico de los compuestos en el receptor mGluR2 humano fue medida usando un ensayo de unión [35S]–GTPγS con membranas preparadas a partir de células CHO que expresan de manera estable el mGluR2 humano. El ensayo est� basado en el principio que los agonistas se unen a los receptores acoplados a la proteína G para estimular el intercambio GDP–GTP en la proteína G. Ya que [35S]–GTPγS es un análogo del GTP no hidrolizable, éste puede ser usado para proporcionar un índice de intercambio GDP–GTP y, as�, la activación del receptor. El ensayo de unión GTPγS proporciona por tanto una medida cuantitativa de la activación del receptor.
Las membranas fueron preparadas a partir de células CHO establemente transfectadas con mGluR2 humano. Las membranas (30 �g proteína) fueron incubadas con el compuesto de prueba (3 nM a 300 !M) durante 15 minutos a temperatura ambiente antes de la adición de 1 !M glutamato, e incubadas durante 30 min a 30 �C en 500 !l buffer de ensayo (20 mM HEPES, 100 mM NaCl, 10 mM MgCl2), conteniendo 30 !M GDP y 0.1 nM [35S]–GTPγS (1250 Ci/mmol). Las reacciones fueron llevadas a cabo en triplicado en placas de 96 pocillos de polipropileno 2 ml. Las reacciones fueron terminadas por filtración al vacío usando un cosechador de 96 pocillos Packard y Unifilter–96, microplacas del filtro GF/B. Las placas del filtro fueron lavadas 4 x 1.5 ml con buffer de lavado helado (10 mM buffer de fosfato de sodio, pH 7.4). Las placas del filtro fueron secadas y 35 !l de fluido centellante (Microscint 20) fue añadido a cada pocillo. La cantidad de radioactividad enlazada fue determinada contando las placas en el TopCount de Packard. El dato fue
analizado usando GraphPad Prism, y valores EC50 y Em�x (en relación con el efecto máximo del glutamato) fueron calculados usando regresión no lineal.
Como es ilustrado en la Tabla 2, a continuación, generalmente, los compuestos descritos aquí tienen una solubilidad favorable, baja capacidad de activar el canal de iones hERG y fueron altamente activos en los ensayos descritos aquí para la actividad del modulador de mGluR2, teniendo valores EC50 como los mostrados.
Tabla 2:
Ejemplo No.
Hu GTPgS EC50 (nM) Hu GTPgS Efecto Superior Medio (%) Solubilidad (�M) hERG Medio IC50 (M)
1
64 127 33.4 >3.30E–05
2
600 114 6.82 2.10E–05
3
214 117 21.4 >3.30E–05
4
150 130 9.53 >3.30E–05
5
425 67 19.2 >3.30E–05
6
510 110 17.5 2.30E–05
7
230 139 16.6 >3.30E–05
8
115 123 31.1 >3.30E–05
9
37 101 3.57 >3.30E–05
10
618 103 54.1 >3.30E–05
11
66 114 4.35 >3.30E–05
12
36 100 11.2 >3.30E–05
13
479 78 153 >3.30E–05
14
60 97 3.53 1.90E–05
15
530 100 66.3 >3.30E–05
16
664 79 435 >3.30E–05
17
84 139 15.5 >3.30E–05
18
56 109 4.65 >3.30E–05
19
443 141 273 >3.30E–05
20
85 122 5.74 >3.30E–05
21
514 106 9.32 >3.30E–05

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un compuesto de la Fórmula II: R1
    O
    R4 R3 N
    N R2
    O
    O
    N
    II
    5 donde R1 es seleccionado de metil o cloro; R2 es trifluorometil o ciclopropil; R3 y R4 en combinación con el nitrógeno al cual est�n unidos forman una mitad cíclica seleccionada de morfolino,
    pirrolidinil o piperazinil.
    10 2. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 1, seleccionado de: 2–((S)–1–ciclopropil–etil)–7–metil–5–[3–(piperazina–1–carbonil)–isoxazol–5–il]–2,3–dihidro–isoindol–1–ona; 7–cloro–2–((S)–1–ciclopropil–etil)–5–[3–(morfolina–4–carbonil)–isoxazol–5–il]–2,3–dihidro–isoindol–1–ona, o 7–cloro–5–[3–(morfolina–4–carbonil)–isoxazol–5–il]–2–((S)–2,2,2–trifluoro–1–metil–etil)–2,3–dihidro–isoindol–1–ona.
  2. 3. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 1 o la Reivindicación 2 en forma de una sal farmac�uticamente 15 aceptable.
  3. 4. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 1, que tiene la siguiente estructura:
    que es 7–cloro–2–((S)–1–ciclopropil–etil)–5–[3–(morfolina–4–carbonil)–isoxazol–5–il]–2,3–dihidro–isoindol–1–ona.
    20 5. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 1, 2 � 3 y al menos un portador o excipiente farmac�uticamente aceptable.
  4. 6.
    Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 1, 2, 3 � 4 para usar como un medicamento.
  5. 7.
    El uso de un compuesto de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 1, 2, 3 � 4 en la fabricación de un medicamento para la terapia de trastornos neurol�gicos y psiquiátricos asociados con la disfunción del glutamato.
    25 8. El uso de la reivindicación 7, donde el trastorno es esquizofrenia.
  6. 9.
    Un compuesto como reivindicado en la Reivindicación 1, 2, 3 � 4 para el tratamiento de trastornos neurol�gicos y psiquiátricos asociados con la disfunción del glutamato.
  7. 10.
    El tratamiento de la Reivindicación 9, donde el trastorno neurol�gico y psiquiátrico es esquizofrenia.
ES09758630.9T 2008-06-06 2009-06-08 Derivados de isoxazol y su uso como potenciadores de los receptores metabotr�picos de glutamato Active ES2469837T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US5948508P 2008-06-06 2008-06-06
US59485P 2008-06-06
PCT/SE2009/050682 WO2009148403A1 (en) 2008-06-06 2009-06-08 Isoxazole derivatives and their use as metabotropic glutamate receptor potentiators

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2469837T3 true ES2469837T3 (es) 2014-06-20

Family

ID=41398335

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09758630.9T Active ES2469837T3 (es) 2008-06-06 2009-06-08 Derivados de isoxazol y su uso como potenciadores de los receptores metabotr�picos de glutamato

Country Status (40)

Country Link
US (4) US7790760B2 (es)
EP (2) EP2303872B1 (es)
JP (2) JP5476371B2 (es)
KR (1) KR20110020797A (es)
CN (1) CN102105466B (es)
AR (1) AR072016A1 (es)
AU (1) AU2009255784B2 (es)
BR (1) BRPI0913585A2 (es)
CA (1) CA2726925A1 (es)
CL (1) CL2010001348A1 (es)
CO (1) CO6321239A2 (es)
CR (1) CR11826A (es)
CU (1) CU23883B1 (es)
CY (1) CY1115301T1 (es)
DK (1) DK2303872T3 (es)
DO (1) DOP2010000375A (es)
EA (2) EA201300342A1 (es)
EC (1) ECSP10010662A (es)
ES (1) ES2469837T3 (es)
GT (1) GT201000342A (es)
HK (2) HK1155744A1 (es)
HN (1) HN2010002582A (es)
HR (1) HRP20140451T1 (es)
IL (1) IL209622A0 (es)
MX (1) MX2010012949A (es)
MY (1) MY156552A (es)
NI (3) NI201000209A (es)
NZ (1) NZ590344A (es)
PE (1) PE20110028A1 (es)
PL (1) PL2303872T3 (es)
PT (1) PT2303872E (es)
RS (1) RS53392B (es)
SA (1) SA109300358B1 (es)
SI (1) SI2303872T1 (es)
SV (1) SV2010003751A (es)
TW (3) TW201514173A (es)
UA (1) UA107649C2 (es)
UY (1) UY31870A (es)
WO (1) WO2009148403A1 (es)
ZA (1) ZA201008611B (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TWI417095B (zh) 2006-03-15 2013-12-01 Janssen Pharmaceuticals Inc 1,4-二取代之3-氰基-吡啶酮衍生物及其作為mGluR2-受體之正向異位性調節劑之用途
TW200900065A (en) 2007-03-07 2009-01-01 Janssen Pharmaceutica Nv 3-cyano-4-(4-pyridinyloxy-phenyl)-pyridin-2-one derivatives
TW200845978A (en) 2007-03-07 2008-12-01 Janssen Pharmaceutica Nv 3-cyano-4-(4-tetrahydropyran-phenyl)-pyridin-2-one derivatives
US9114138B2 (en) 2007-09-14 2015-08-25 Janssen Pharmaceuticals, Inc. 1′,3′-disubstituted-4-phenyl-3,4,5,6-tetrahydro-2H,1′H-[1,4′] bipyridinyl-2′-ones
CN101801930B (zh) 2007-09-14 2013-01-30 奥梅-杨森制药有限公司 1,3-二取代的-4-苯基-1h-吡啶-2-酮
US7790760B2 (en) * 2008-06-06 2010-09-07 Astrazeneca Ab Metabotropic glutamate receptor isoxazole ligands and their use as potentiators 286
WO2010025890A1 (en) 2008-09-02 2010-03-11 Ortho-Mcneil-Janssen Pharmaceuticals, Inc 3-azabicyclo[3.1.0]hexyl derivatives as modulators of metabotropic glutamate receptors
WO2010043396A1 (en) 2008-10-16 2010-04-22 Ortho-Mcneil-Janssen Pharmaceuticals, Inc. Indole and benzomorpholine derivatives as modulators of metabotropic glutamate receptors
MX2011011962A (es) 2009-05-12 2012-02-28 Janssen Pharmaceuticals Inc Derivados de 1,2,4-triazolo[4,3-a]piridina y su uso como moduladores alostericos positivos de receptores de glutamato metabotropico (mglur2).
MY153913A (en) 2009-05-12 2015-04-15 Janssen Pharmaceuticals Inc 7-aryl-1,2,4-triazolo[4,3-a]pyridine derivatives and their use as positive allosteric modulators of mglur2 receptors
SG10201402250TA (en) 2009-05-12 2014-07-30 Janssen Pharmaceuticals Inc 1,2,4-triazolo [4,3-a] pyridine derivatives and their use for the treatment or prevention of neurological and psychiatric disorders
EP2643320B1 (en) 2010-11-08 2015-03-04 Janssen Pharmaceuticals, Inc. 1,2,4-TRIAZOLO[4,3-a]PYRIDINE DERIVATIVES AND THEIR USE AS POSITIVE ALLOSTERIC MODULATORS OF MGLUR2 RECEPTORS
ES2552879T3 (es) 2010-11-08 2015-12-02 Janssen Pharmaceuticals, Inc. Derivados de 1,2,4-triazolo[4,3-a]piridina y su uso como moduladores alostéricos positivos de receptores mGluR2
WO2012062750A1 (en) 2010-11-08 2012-05-18 Janssen Pharmaceuticals, Inc. 1,2,4-TRIAZOLO[4,3-a]PYRIDINE DERIVATIVES AND THEIR USE AS POSITIVE ALLOSTERIC MODULATORS OF MGLUR2 RECEPTORS
JO3368B1 (ar) 2013-06-04 2019-03-13 Janssen Pharmaceutica Nv مركبات 6، 7- ثاني هيدرو بيرازولو [5،1-a] بيرازين- 4 (5 يد)- اون واستخدامها بصفة منظمات تفارغية سلبية لمستقبلات ميجلور 2
JO3367B1 (ar) 2013-09-06 2019-03-13 Janssen Pharmaceutica Nv مركبات 2،1، 4- ثلاثي زولو [3،4-a] بيريدين واستخدامها بصفة منظمات تفارغية موجبة لمستقبلات ميجلور 2
EA201891617A3 (ru) 2014-01-21 2019-04-30 Янссен Фармацевтика Нв Комбинации, содержащие положительные аллостерические модуляторы или ортостерические агонисты метаботропного глутаматергического рецептора 2 подтипа, и их применение
HUE053734T2 (hu) 2014-01-21 2021-07-28 Janssen Pharmaceutica Nv 2-es altípusú metabotróp glutamáterg receptor pozitív allosztérikus modulátorait tartalmazó kombinációk és alkalmazásuk
WO2015157187A1 (en) 2014-04-06 2015-10-15 Sanford-Burnham Medical Research Institute Metabotropic glutamate receptor positive allosteric modulators (pams) and uses thereof
KR101663662B1 (ko) * 2015-06-17 2016-10-14 한국과학기술연구원 대사성 글루타메이트 수용체 1에 활성을 지닌 신규 아릴 아이소옥사졸 유도체
US20170145002A1 (en) * 2015-11-25 2017-05-25 Astrazeneca Ab Deuterated isoxazole derivatives and their use as metabotropic glutamate receptor potentiators
TWI694953B (zh) 2016-10-21 2020-06-01 國立清華大學 繫泊系統及方法
WO2020102198A1 (en) 2018-11-13 2020-05-22 Incyte Corporation Heterocyclic derivatives as pi3k inhibitors
WO2020102150A1 (en) 2018-11-13 2020-05-22 Incyte Corporation Heterocyclic derivatives as pi3k inhibitors
WO2020102216A1 (en) 2018-11-13 2020-05-22 Incyte Corporation Substituted heterocyclic derivatives as pi3k inhibitors

Family Cites Families (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE620654C (de) 1933-04-29 1935-10-24 Smith & Sons Ltd S Geschwindigkeitsanzeiger
US3993617A (en) 1975-10-30 1976-11-23 Morton-Norwich Products, Inc. Antifungal 2-substituted phthalimidines
US5175157A (en) 1985-11-27 1992-12-29 Boehringer Ingelheim Gmbh Cyclic amine derivatives, pharmaceutical compositions containing these compounds and methods for preparing them
WO1992017448A1 (en) 1991-04-01 1992-10-15 Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. 3-methyleneisoindolin-1-one derivative
TW219935B (es) 1991-12-25 1994-02-01 Mitsubishi Chemicals Co Ltd
EP0602814A1 (en) 1992-12-18 1994-06-22 Takeda Chemical Industries, Ltd. Crystal forms of optically active isoindolines and their use
US5681954A (en) 1993-05-14 1997-10-28 Daiichi Pharmaceutical Co., Ltd. Piperazine derivatives
WO1997029079A1 (fr) 1996-02-06 1997-08-14 Japan Tobacco Inc. Composes chimiques et utilisation pharmaceutique
WO1998054135A1 (fr) 1997-05-30 1998-12-03 Meiji Seika Kaisha, Ltd. Composes heterocycliques azotes et medicament contre l'hyperlipemie en contenant
CA2311131A1 (en) 1997-11-21 1999-06-03 Nps Pharmaceuticals, Inc. Metabotropic glutamate receptor antagonists for treating central nervous system diseases
ES2291293T3 (es) 2000-02-29 2008-03-01 Mitsubishi Pharma Corporation Nuevos derivados amida ciclicos.
IL153645A0 (en) 2000-07-31 2003-07-06 Smithkline Beecham Plc Carboxamide compounds and their use as antagonists of a human 11cby receptor
IL160253A0 (en) 2001-08-09 2004-07-25 Ono Pharmaceutical Co Carboxylic acid derivative compounds and drugs comprising these compounds as the active ingredient
WO2003087044A2 (en) 2002-04-09 2003-10-23 7Tm Pharma A/S Novel carboxamide compounds for use in mch receptor related disorders
FR2840302B1 (fr) 2002-06-03 2004-07-16 Aventis Pharma Sa Derives d'isoindolones, procede de preparation et intermediaire de ce procede a titre de medicaments et compositions pharmaceutiques les renfermant
DE10238865A1 (de) 2002-08-24 2004-03-11 Boehringer Ingelheim International Gmbh Neue Carbonsäureamid-Verbindungen mit MCH-antagonistischer Wirkung, diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel und Verfahren zu ihrer Herstellung
GB0223232D0 (en) 2002-10-07 2002-11-13 Pfizer Ltd Chemical compounds
CN100457731C (zh) 2003-03-26 2009-02-04 麦克公司 代谢型谷氨酸受体的苯甲酰胺调节剂
GB0308025D0 (en) 2003-04-07 2003-05-14 Glaxo Group Ltd Compounds
US7129260B2 (en) 2003-06-02 2006-10-31 Abbott Laboratories Isoindolinone kinase inhibitors
US20070135485A1 (en) 2003-10-22 2007-06-14 Gillig James R Novel mch receptor antagonists
JP2007519754A (ja) 2004-01-30 2007-07-19 スミスクライン ビーチャム コーポレーション 化合物
CA2556320A1 (en) 2004-02-18 2005-09-01 Astrazeneca Ab Fused heterocyclic compounds and their use as metabotropic glutamate receptor antagonists for the treatment of gastrointestinal disorders
EP1726585A4 (en) 2004-03-05 2009-07-15 Banyu Pharma Co Ltd HETEROCYCLIC DERIVATIVE WITH FIVE ELEMENTS SUBSTITUTED BY A DIARYLE
EA011764B1 (ru) 2004-03-05 2009-06-30 Ниссан Кемикал Индастриз, Лтд. Изоксазолинзамещённое производное бензамида и пестицид
SE0400970D0 (sv) 2004-04-14 2004-04-14 Astrazeneca Ab Nicotinic acetylcholine receptor ligands
TW200613272A (en) 2004-08-13 2006-05-01 Astrazeneca Ab Isoindolone compounds and their use as metabotropic glutamate receptor potentiators
AU2005299797A1 (en) 2004-10-25 2006-05-04 Merck & Co., Inc. Heterocyclic indanone potentiators of metabotropic glutamate receptors
US7960417B2 (en) 2005-02-24 2011-06-14 Merck Sharp & Dohme Corp. Benzazole potentiators of metabotropic glutamate receptors
GB0510142D0 (en) 2005-05-18 2005-06-22 Addex Pharmaceuticals Sa Novel compounds A1
EA015813B1 (ru) 2005-05-18 2011-12-30 Аддекс Фарма Са Замещенные производные оксадиазола в качестве положительных аллостерических модуляторов метаботропных глутаматных рецепторов
TW200728277A (en) 2005-06-29 2007-08-01 Palau Pharma Sa Bicyclic derivatives as P38 inhibitors
US7807706B2 (en) 2005-08-12 2010-10-05 Astrazeneca Ab Metabotropic glutamate-receptor-potentiating isoindolones
US7868008B2 (en) 2005-08-12 2011-01-11 Astrazeneca Ab Substituted isoindolones and their use as metabotropic glutamate receptor potentiators
WO2007021309A1 (en) 2005-08-12 2007-02-22 Astrazeneca Ab Substituted isoindolones and their use as metabotropic glutamate receptor potentiators
ES2340321T3 (es) 2005-09-27 2010-06-01 F.Hoffmann-La Roche Ag Oxadiazolilpirazolo-pirimidinas, como antagonistas de mglur2.
TW200804281A (en) 2006-02-16 2008-01-16 Astrazeneca Ab New metabotropic glutamate receptor-potentiating isoindolones
TW200911255A (en) 2007-06-07 2009-03-16 Astrazeneca Ab Metabotropic glutamate receptor oxadiazole ligands and their use as potentiators-841
TWI417100B (zh) 2007-06-07 2013-12-01 Astrazeneca Ab 二唑衍生物及其作為代謝型麩胺酸受體增效劑-842之用途
US7790760B2 (en) * 2008-06-06 2010-09-07 Astrazeneca Ab Metabotropic glutamate receptor isoxazole ligands and their use as potentiators 286

Also Published As

Publication number Publication date
NI201002091A (es) 2012-11-07
EP2303872A1 (en) 2011-04-06
PE20110028A1 (es) 2011-02-11
SA109300358B1 (ar) 2012-11-03
CU20100238A7 (es) 2011-11-15
HK1155744A1 (en) 2012-05-25
UY31870A (es) 2010-01-29
EP2772492B1 (en) 2016-08-17
US7781434B2 (en) 2010-08-24
JP5815765B2 (ja) 2015-11-17
PT2303872E (pt) 2014-06-23
CN102105466B (zh) 2014-10-15
MX2010012949A (es) 2010-12-15
KR20110020797A (ko) 2011-03-03
EA018412B1 (ru) 2013-07-30
EA201300342A1 (ru) 2014-02-28
US20100022545A1 (en) 2010-01-28
TWI477499B (zh) 2015-03-21
CY1115301T1 (el) 2017-01-04
US7888353B2 (en) 2011-02-15
AR072016A1 (es) 2010-07-28
US20100317662A1 (en) 2010-12-16
MY156552A (en) 2016-02-26
PL2303872T3 (pl) 2014-08-29
JP2011522816A (ja) 2011-08-04
DOP2010000375A (es) 2010-12-31
IL209622A0 (en) 2011-02-28
UA107649C2 (uk) 2015-02-10
SI2303872T1 (sl) 2014-06-30
TW201514173A (zh) 2015-04-16
TWI382027B (zh) 2013-01-11
EP2303872A4 (en) 2012-03-21
HN2010002582A (es) 2012-08-27
EA201001724A1 (ru) 2011-08-30
JP5476371B2 (ja) 2014-04-23
AU2009255784B2 (en) 2012-08-16
AU2009255784A1 (en) 2009-12-10
HK1201255A1 (en) 2015-08-28
CR11826A (es) 2011-02-04
US7790760B2 (en) 2010-09-07
SV2010003751A (es) 2011-04-14
JP2014114312A (ja) 2014-06-26
RS53392B (en) 2014-10-31
NZ590344A (en) 2012-07-27
BRPI0913585A2 (pt) 2015-10-27
DK2303872T3 (da) 2014-06-16
CL2010001348A1 (es) 2011-03-25
CA2726925A1 (en) 2009-12-10
US20090306158A1 (en) 2009-12-10
CU23883B1 (es) 2013-04-19
CN102105466A (zh) 2011-06-22
GT201000342A (es) 2015-02-16
TW201002699A (en) 2010-01-16
NI201002092A (es) 2012-11-07
HRP20140451T1 (hr) 2014-08-01
ECSP10010662A (es) 2011-01-31
US8148372B2 (en) 2012-04-03
EP2303872B1 (en) 2014-04-16
CO6321239A2 (es) 2011-09-20
US20100324044A1 (en) 2010-12-23
NI201000209A (es) 2012-11-07
EP2772492A1 (en) 2014-09-03
WO2009148403A1 (en) 2009-12-10
ZA201008611B (en) 2012-05-30
TW201247658A (en) 2012-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2469837T3 (es) Derivados de isoxazol y su uso como potenciadores de los receptores metabotr�picos de glutamato
JP5815644B2 (ja) オキサジアゾール誘導体およびそれらの代謝型グルタミン酸受容体増強剤としての使用
DE60102710T2 (de) Bizyklische pyrrolyl-amide als glukogen-phosphorylase-hemmer
US20090149505A1 (en) Metabotropic Glutamate Receptor-Potentiating Isoindolones
JP2010529117A (ja) 代謝型グルタミン酸受容体オキサジアゾールリガンドおよびそれらの増強剤としての使用
AU2012251943B2 (en) Isoxazole derivatives and their use as metabotropic glutamate receptor potentiators