ES2441093A1 - Sistema de acoplamiento de velas - Google Patents

Sistema de acoplamiento de velas Download PDF

Info

Publication number
ES2441093A1
ES2441093A1 ES201301032A ES201301032A ES2441093A1 ES 2441093 A1 ES2441093 A1 ES 2441093A1 ES 201301032 A ES201301032 A ES 201301032A ES 201301032 A ES201301032 A ES 201301032A ES 2441093 A1 ES2441093 A1 ES 2441093A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coupling
candles
wings
piece
collector
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201301032A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2441093B1 (es
Inventor
Leonardo RAMÍREZ GUEVARA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201301032A priority Critical patent/ES2441093B1/es
Publication of ES2441093A1 publication Critical patent/ES2441093A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2441093B1 publication Critical patent/ES2441093B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C33/00Ornithopters
    • B64C33/02Wings; Actuating mechanisms therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63HTOYS, e.g. TOPS, DOLLS, HOOPS OR BUILDING BLOCKS
    • A63H27/00Toy aircraft; Other flying toys
    • A63H27/008Propelled by flapping of wings

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Studio Devices (AREA)
  • Mirrors, Picture Frames, Photograph Stands, And Related Fastening Devices (AREA)
  • Adornments (AREA)

Abstract

Sistema de acoplamiento de alas. Se describe un sistema de acoplamiento de velas, alas con dicho sistema de acoplamiento y ornitópteros que contienen dichas alas. El sistema de acoplamiento está formado por tres piezas de acoplamiento articuladas entre sí mediante bases oscilantes intermedias teniendo fijadas las piezas de acoplamiento en sus paredes las piezas colectoras de velas; en donde, la primera pieza de acoplamiento está unida a la tercera pieza de acoplamiento mediante un hilo tendón. El sistema presenta dos bandas de tracción semirrígidas bifurcadas que se fijan a un sistema de vástagos mediante los puntos de conexión que se unen por sus extremos libres a la primera y tercera piezas colectoras y a la primera pieza de acoplamiento.

Description

Sistema de acoplamiento de velas.
Campo técnico de la invención
La presente invención describe un sistema de acoplamiento de velas, alas con dicho sistema de acoplamiento y ornitópteros que contienen dichas alas. El sistema de acoplamiento está formado por tres piezas de acoplamiento articuladas entre sí mediante bases oscilantes intermedias teniendo fijadas las piezas de acoplamiento en sus paredes las piezas colectoras de velas; en donde, la primera pieza de acoplamiento está unida a la tercera pieza de acoplamiento mediante un hilo tendón. El sistema presenta dos bandas de tracción semirrígidas bifurcadas que se fijan a un sistema de vástagos mediante los puntos
de
conexión que se unen por sus extremos libres a la
primera y
tercera piezas colec toras y a la primera pieza
de acoplamiento.
Antecedentes de la invención
El estado muestra diferentes publicaciones que describen alas adaptadas al ser humano donde la fuerza motora es el propio movimiento de las alas realizado por el usuario. GB 360551 divulga un aparato de vuelo personal con un par de alas adaptadas para ser sujetadas por cada brazo del aviador. Las alas tienen medios para adaptarse a los brazos y son deformables para conseguir el movimiento del brazo. Las alas contienen una costilla principal que define el contorno del ala y un conjunto de costillas curvadas convexamente que soportan la cubierta. La
cubierta contiene correas en la superficie superior a través del cual pasa el aviador sus brazos agarrando un nervio exterior. Las articulaciones flexibles están formadas por tubos de goma permitiendo que la banda se deforme cuando el brazo está doblado. El sistema también contiene un nervio transversal para dotar al sistema de más rigidez. Complementariamente dispone de una cola formada por material flexible que une las perneras que estabiliza el vuelo cuando se separan las piernas.
FR1343525 divulga una pluma artificial de pájaro formada por una varilla hueca rellena con espuma de plástico.
El documento más cercano a la invención, U82007029441, divulga un ornitóptero que tiene uno o dos pares de alas batientes y un ala de parapente. La propulsión se realiza con las piernas y brazos a partir de los cuales se integra el movimiento guía de los mecanismos para el vuelo y su control. Las alas están formadas por una serie de barras que giran coordinadamente y sobre la que se disponen unos paneles elásticos a modo de plumas con los cuales se realiza el aleteo. Las fuerzas de propulsión y levantamiento son debidas a los perfiles aerodinámicos. Los movimientos de control se transmiten desde los brazos
Y
piernas por el aleteo de las alas a través de
articulaciones
de rótulas móviles. La diversidad de
movimientos
de los brazos y piernas permite que sea
posible controlar el vuelo.
En resumen, el estado de la técnica describe ornitópteros con dos estructuras simétricas articuladas fijadas sobre los brazos cubiertas por un material flexible y que disponen de una pieza adicional acoplada sobre las
extremidades inferiores del usuario para estabilizar el vuelo.
Sin embargo, el estado de la técnica no muestra ningún documento que divulgue un sistema de acoplamiento para velas que contenga piezas colectoras articuladas y coordinadas por medio de tendones o bandas de tracción.
Objeto de la invención
El problema que resuelve la presente invención es optimizar la energía generada por el aviador durante el aleteo de sus brazos y obtener un movimiento unísono.
La solución encontrada por el inventor, según la reivindicación 1, es un sistema de acoplamiento formado por tres piezas de acoplamiento unidas a tres piezas portadoras de velas. La cooperación de un hilo tendón que une la primera y tercera pieza de acoplamiento mediante un punto común, junto con dos bandas de tracción bifurcadas, permite que el movimiento se transmita sin pérdidas.
En un modo particular, otro problema resuelto por la invención es lograr movimientos basculantes y axiales de las alas. La solución descrita en las reivindicaciones 2, 3 Y 4 es dotar al sistema de acoplamiento para velas de rodamientos en actúan sobre las velas.
En un modo preferente, el sistema de acoplamiento presenta cuatro capas de velas de forma alargada basculantes parcialmente superpuestas unidas a tres piezas colectoras. La primera y seguna piezas colectoras
portan las velas remeras de la primera y segunda capa, la tercera pieza colectora porta las velas de la segunda capa y la primera pieza de acoplamiento porta en su interior una vela auxiliar presente en la primera capa de
5 velas y en su exterior porta una vela presente en la segunda capa de velas.
La primera capa de velas recibe toda la fuerza aerodinámica como onda de choque y permite disipar la 10 carga de estrés sobre la estructura. La segunda capa de velas cubre los espacios intercostales que quedan entre las velas. Finalmente, la tercera y cuarta capa de velas permiten completar la limpieza aeródinámica, tanto por la parte posterior, como por la parte anterior de la
15 estructura.
En un modo particular las velas son configuración alargada y cada una comprende un nervio longitudinal central que posteriormente sobresale del contorno de la
20 vela.
En otro modo particular, se describe un ornitóptero formado por dos alas simétricas que contiene una lámina flexible que recubre la parte posterior de las alas y
25 recubre la parte anterior de la estructura que es portadora de las capas de velas.
Los elementos estructurales se pueden fabricar con composites o, preferentemente, con grafito y más
3 O preferentemente con grafeno. Por otra parte, los hilos tendones se pueden fabricar con filamentos de flexibles de poliésteres, nylon o látex.
De esta forma una vez acopladas las velas gracias al movimiento de los brazos se consigue la elevaci6n y vuelo. Las condiciones metereo16gicas 6ptimas para efectuar el vuelo son aquellas en las que no haya lluvia,
5 el viento sea menor a 60-70 km/h y no existan rachas variables de viento tanto en direcci6n y como en velocidad.
10 Descripción de las figuras Fig 1. Ilustra las alas de vuelo acopladas a una persona. Fig 2. Ilustra la estructura del sistema de acoplamiento de las velas. Fig 3. Ilustra los dos elementos que conforman las alas.
15 Fig 4. Ilustra uno de los elementos que conforman las alas. Fig 5. Ilustra la estructura del sistema de acoplamiento. Fig 6. Ilustra el sistema de acoplamiento y el acoplamiento de la segunda capa de velas.
2 O Fig 7. Ilustra la aerodinámica de las velas de aporte y limpieza aerodinámica. Fig 8. Ilustra el ensamblaje de la primera y segunda capa de velas. Fig 9. Ilustra la primera pieza de acoplamiento y
25 colectora primaria. Fig 10. Ilustra la primera pieza de acoplamiento y la primera pieza colectora en un corte longuitudinal. Fig 11. Ilustra las piezas colectoras seccionadas y horquilla de prolongacion.
30 Fig 12. Ilustra la segunda pieza de acoplamiento, la segunda pieza colectora y la horquilla de prolongacion. Fig 13. Ilustra la tercera pieza de acoplamiento y la tercera pieza colectora.
Fig 14. Ilustra la horqulla de apoyo y prolongacion. Fig 15. Ilustra la totalidad de las capas de velas en un corte transversal. Fig 16. Ilustra la totalidad de las capas de velas y sus elementos en un segmento transversal. Fig 17. Ilustra la estructura de las velas de la segunda capa de velas. Fig 18. Ilustra la primera pieza colectora, la primera pieza de acoplamiento y la vela fuera de su base. Fig 19. Ilustra una sección longitudinal del tramo de conexión de una vela auxiliar de la primera capa de velas. Fig 20. Ilustra una sección longitudinal del tramo de conexión de la primera capa de velas. Fig 21. Ilustra el acople de las dos piezas en una sección longitudinal de la base-soporte acoplada al tramo
de conexión de una vela de la segunda capa. Fig 22. Ilustra una vela auxliar de la primera capa. Fig 23. Ilustra una vela y sus rodamientos. Fig 24. Ilustra una vela de la primera capa y un segmento de corte transversal de la vela.
Descripción detallada de la invención
Las alas (1) se conforman a partir de un sistema de acoplamiento para velas formado por tres piezas de acoplamiento, primera pieza de acoplamiento (10), segunda pieza de acoplamiento (11) y tercera pieza de acoplamiento (12). Las piezas de acoplamiento se unen entre sí mediante bases oscilantes intermedias (13, 14), teniendo fijadas las piezas de acoplamiento en sus paredes las piezas colectoras de velas (15, 16, 16.1). La primera pieza de acoplamiento (10) está unida a la
tercera pieza de acoplamiento (12) mediante un tendón
(59) .
El sistema presenta dos bandas de tracción semirrígidas
(34, 34') que se componen de una serie de eslabones semirrígidos que se fijan al conjunto de vástagos (19, 19', 19" ,19"') Y (19'.1, 19' .2, 19' . 3) mediante un punto f ijo de conexión (54, 54') y se unen por sus extremos libres (57 y 57') a las piezas: colectora (15), pieza colectora (16.1), primera pieza de acoplamiento (10) Y vástago (33) mediante un punto común (57) y el vástago (19') .
La primera y segunda pieza de acoplamiento (lO, 11) en un modo preferente tiene una estructura acanalada mientras que la tercera pieza de acoplamiento (12) tiene una estructura cilíndrica. La primera pieza de acoplamiento dispone una agarradera (17). La configuración ergonómica de las piezas de acoplamiento permite que ésta quede fijada a la mano, antebrazo, codo y húmero.
Para acoplar las alas (1) sobre las extremidades superiores del aviador (2) se introducen los brazos a través de la tercera pieza de acoplamiento (12), de la segunda pieza de acoplamiento (11) y de la primera pieza de acoplamiento (10) hasta alcanzar con la mano la agarradera (17) .
Las piezas colectoras (15, 16) portan rodamientos (22)
que permiten el movimiento oscilante de las velas.
30 La primera pieza colectora (15) , la segunda pieza colectora (16) y la tercera pieza colectora (16.1) son
portadoras de las velas (4 y 6) que conforman la primera capa de velas (3) y la segunda capa (5).
Sobre las estructuras simétricas se dispone una cubierta laminar flexible (7) que es portadora de una tercera y cuarta capa (8 Y 8') de velas (9 Y 9') quedando las diferentes capas y la lámina flexible superpuestas parcialmente. Las velas remeras (6) se encuentran en la segunda capa (5) de velas.
La
pieza colectora (15) es portadora de las bases
soportes
(26) en su pared posterior y del conjunto de
vástagos
(19.1) en su interior por un ej e de conexión
(21)
que permite su acoplamiento.
La tercera pieza colectora (16.1) es portadora de las bases-soportes (26') en la cara posterior de la base. La primera y segunda piezas colectoras (15, 16) están apoyadas por un horquilla (38) que porta un cálamo (19'2) mediante un eje de conexión (21) en el extremo interior de sus ramales (38).
Las bases primarias (26) son portadoras del conjunto de vástagos (19') mediante un eje de conexión (21) del tramo de conexión. Las· bases secundarias (26') son portadoras del conjunto de vástagos (19") mediante un eje de conexión (21) del tramo de conexión.
La base secundaria (26') es portadora del vástago (19"') Y portadora de los vástagos (19") de la tercera pieza colectora (16.1). El eje de paso diametral (21") permite la conexión de acoplamiento y oscilación del mecanismo.
La primera pieza de acoplamiento es la portadora en un extremo del vástago (19), que va fijo en su interior mediante un eje de conexión (21 . 1) que le permite su montaj e y desmontaj e, pero carece de movimiento oscilante, permitiéndole sólo el movimiento basculante.
La tercera pieza de acoplamiento (12) y la primera pieza de acoplamiento están unidas en un punto fijo (59") mediante un hilo tendón (59) en un punto fijo (59') de acoplamiento.
Las velas son de contorno alargado y adoptan un configuración de pluma con un nervio raquídeo longitudinal central (18) que sobresales sobre los extremos de las velas (4) en un tramo de conexión (19), (19' .1), (19' .2) Y (19' .3) a través del cual se fija una vela entre las paredes de las piezas colectoras (15, 16), la horquilla (38) y la pieza de acoplamiento (10).
El tramo de conexión (19) se introduce en las paredes de las piezas colectoras (15 y 16) Y mediante una horquilla (38). El acoplamiento se realiza mediante un eje (21) que atraviesa diametralmente al tramo de conexión (19) Y es perpendicular a las paredes de las piezas colectoras. El eje de conexión es por portador de los rodamientos (22) entre los cuales y el tramo de conexión (19) se disponen anillos separadores y de posición (23). En su extremo libre, el tramo de conexión (19) es portador de un tercer rodamiento (24) de ej e coincidente con el eje del tramo de conexión (19) en un punto (21). Entre el tramo de conexión (19) y el nervio raquídeo se presenta un tercer eje diametral (2 O) que es la base de conexión de las
bandas de tracción (34) y se relaciona con la referencia
(54), coincidiendo con los eslabones (34) de la banda de tracción de la primera capa (3) de velas (4).
Los rodamientos (22) están destinados a apoyar y permitir
5 el movimiento oscilante (M2) del conj unto de velas de la primera capa (3) de velas (4). En un modo preferente el rodamiento porta una rosca exterior para la f ijación de las velas.
10 El rodamiento (24) está destinado a apoyar y permitir el
desplazamiento axial pivotante (M1) del tramo de conexión (19), apoyado a su vez en unas pasarelas internas (25) y (25') de las caras interiores de las piezas colectoras (15 y 16), Y presentan un diseño arqueado siguiendo y
15 marcando el recorrido (M1) del tramo de conexión (19) de la primera capa (3) de las velas (4) y el tercer rodamiento (24), que presta apoyo al tramos de conexión
(19) en su pivote y movimiento basculante (M2).
20 Las velas (6) de la segunda capa de velas (5) pueden ser de igual configuración que las velas (4) de la primera capa de velas (3). La segunda capa de velas (5) presenta variaciones respecto a las dimensiones para conseguir las capas de velas estén superpuestas y, por otra parte,
25 muestran un acoplamiento diferente.
Las velas (6) disponen de un nervio longitudinal (18') que sobre sale a partir de uno de los extremos de las velas (6) de la segunda capa de velas en el tramo de
3 O conexión del vástago (19').
Las velas remeras (6) de la segunda capa (5)en una de las capas externas de las piezas colectoras (15, 16, 16.1) a
través
de una base-soporte (26, 26') a las que se les
articula
el tramo de conexión (19', 19", 19"') del
conjunto de
vástagos de la segunda línea (6), mediante un
eje (21 ) que atraviesa diametralmente el tramo de conexión (19' ) Y la base-soporte (26) mediante un perno retenedor (27), que es la base de oscilación del tramo de conexión del vástago (19' ). Del extremo libre del tramo de conexión (19') sobresale un pivote (28) que queda rematado en una cabeza rodada (29) de mayor contorno. A través del eje (27 ) se articula el tramo de
.,
conexJ.on (19' ) de la vela (V.18'" ) a la base (26 y 26' ) , la cual dispone de una base rodada (29' ) intermedia entre la vela (V. 18' , , ) de la segunda capa (5) de velas ( 6) Y la base (26y26') de las mismas.
Las bases (26 y 26') disponen de un carril (30) de posición y curvatura coincidente con la trayectoria que describe el pivote (28) durante la basculación de la vela
(6)
alrededor de su eje de articulación (27) a la base del soporte (26). El carril (30) tiene una sección prácticamente coincidente con el pivote (28) y cabeza
(29)
para impedir la salida accidental del mismo. Las bases (26 Y 26') presentan también un punto común (3 O' ) para permitir el acceso y poder desmontar al conjunto de base (26 y 26') Y la vela (V.18"') de la segunda capa
(5)
de velas (6).
Todas las velas (4) de la primera capa (3) y velas (6) de la segunda capa (5) van relacionadas, a través de sus tramos de conexión (19 y 19") mediante un punto común (57 y 57') Y (54 Y 54') por una primera banda de tracción
(34) y una segunda banda de tracción (34') que discurren entre el tramo de conexión (19 y 19') de las velas más internas.
La primera banda de tracción (34) de la primera capa (3) de velas (4) presenta dos tramos partiendo desde el tramo de conexión (33"). Esta banda presenta una bifurcación a la mitad de recorrido y un tramo toma contacto de manera fija a un punto (57), situado en la primera pieza colectora (15), en uno de sus extremos y se posiciona en la cara exterior de sus paredes, y un segundo tramo bifurcado de la banda de tracción (34) de la primera capa
(3) de velas (V.18"'), y sigue su recorrido terminado de manera fija al contactar con el tramo de conexión (33') de la capa de velas (V .18' , ') de velas (4) en el punto
(57). La banda presenta una bifurcacion en dos ramales desde la salida hasta su llegada a los puntos fijos.
La segunda banda de tracción (34') de la segunda capa (5) de velas (6) presenta dos tramos. El primer tramo parte de un punto fijo (57') ubicado en el extremo libre de la base colectora (16.1), ubicada sobre la pared posterior de la pieza de acoplamiento (12) e inicia su recorrido hasta alcanzar su bifurcación y tomar contacto con la primera pieza de acoplamiento (10) en un punto común (57'), ubicado en la cara posterior de la base de la primera pieza de acoplamiento (10) en un punto cercano al punto (57) de la primera pieza colectora (15) de la banda de tracción (34). El segundo tramo de la segunda banda de tracción (34') parte del punto de bifurcación y completa su recorrido en el punto fijo (57') del tramo de conexión (32) del conjunto de vástagos de la segunda capa (5) de velas (6). La bifurcación es recogida por el tramo de conexión (19"') del conjunto de velas (6) de la
segunda capa (5) en los puntos fijos (54'). El tramo de conexión (19' .2) recibe la bifurcación de la primera banda de tracción (34) en un punto fijo (54) del tramo de conexión de la primera capa (3) de velas (4).
5 El tramo de conexión de la vela (V .18' , , ) (33) no va articulado a la primera pieza colectora (15) sino que va conectado de manera fij a y solidaria al extremo de la primera pieza colectora (10) en una huella impresa hembra
10 (33') .El tramo de conexión de la vela (V.18"') (32) de la segunda capa (5) de velas (6) no va articulado a la base (26) sino que se posiciona de manera fija a la pared posterior de la primera pieza de acoplamiento (10).
15 Las bandas de tracción (34) y (34') están compuestas por bandas de eslabones que van articuladas entre sí a través de sus extremos o cabezas que presentan un orificio de paso (54) y (54'), que permite articular a través de un ej e (54,54') que sirve como ej e de articulación de la
20 primera banda de tracción (34) y una segunda banda de tracción (34') con los tramos de conexión de la primera capa (3) de velas (4) y la segunda capa (5) de velas (6).
A partir del tramo de conexión (33 ~, ) de la vela 25 (V. 18' , , ), el extremo más interno, la banda de tracción
(34)
se relaciona con la tercera pieza de acoplamiento
(12)
a través de un tensor (36), el cual apoya sobre un rodillo (37') de giro libre montado entre las paredes de la segunda pieza colectora (16) mediante un ej e
3 O transversal (37).
La segunda pieza colectora (16) lleva conectada en sus paredes, en el extremo adyacente a la primera base
colectora (15) una horquilla prolongadora (38) mediante dos ramales que van conectados entre sí, mediante un travesaño intermedio (39) que permite unir los ramales y aporta estabilidad a la misma.
5 La horquilla (38) va articulada por un extremo (40) de sus ramas (38) a las paredes de la pieza colectora (16) mediante un eje diametral de cone'xión (21') al punto fijo
(4 O' ) de la pieza colectora (16) que permite el
10 movimiento de pivote basculante a la pieza (38) . En el otro extremo del ramal (38) , el extremo libre va articulado al tramo de conexión (19' .2) del nervio de una vela de la primera capa (3) de velas V. 18' , , (4) .
15 Con el tramo de conexión (19'.2) se cruza y articula un tramo de la bifurcación de la banda de tracción (34), mediante puntos de articulación (54), un ramal que articula por su extremo libre a la primera pieza colectora (15) a través de su extremo (57).
20 La rama libre de la horquilla prolongadora (38) permite guiar el movimiento de la horquilla sin permitir el descarrilamiento de la misma, permitiendo mantener su movimiento oscilante basculante, para mantener la
25 intercepción de los tramos que conforman el ala (1).
Mediante la constitución citada, una vez montadas las alas sobre el sistema de acoplamiento y ajustado sobre una persona a través de sus extremidades superiores, las
30 alas pueden accionarse para conseguir la elevación y vuelo. Las bandas de tracción permiten que el movimiento sea sincronizado gracias a la cooperación del hilo tendón
(59) que relaciona la primera pieza de acoplamiento (10)
mediante un punto común (59") y la tercera pieza de acoplamiento (12) mediante un punto de conexión (59'). Por lo expuesto anteriormente, se consigue un movimiento al unísono bilateral.
5 El nervio raquídeo (18) y su conjunto (V.18"') de velas presentan una curvatura en horizontal que favorece al movimiento (Mf) y permite canalizar la torsión del nervio raquídeo (18) en la dirección al usuario (2) para
10 permitir una mayor respuesta a la elevación y vuelo de conjunto.

Claims (12)

  1. Reivindicaciones
    1.
    Sistema de acoplamiento de velas que contiene en su interior medios de agarre (17) formado por tres piezas de acoplamiento (lO, 11, 12) articuladas entre sí mediante bases oscilantes intermedias (13, 14), teniendo fij adas las piezas de acoplamiento en sus paredes las piezas colectoras de velas (15, 16, 16.1) caracterizado porque las primera pieza de acoplamiento (lO) está unida a la tercera pieza de acoplamiento (12) mediante un tendón (59) mediante los puntos de unión (59' y 59") Y el sistema presenta dos bandas de tracción semirrígidas bifurcadas (34, 34') que se fijan a los vástagos (19, 19', 19" ,19"') Y (19' .1, 19'.2 19' .3) mediante los puntos de conexión (54, 54') que se unen por sus extremos libres (57, 57') a las piezas colectoras (15, 16.1) Y a la primera pieza de acoplamiento (lO).
  2. 2.
    Sistema de acoplamiento según la reivindicación 1 caracterizado porque las piezas colectoras (15, 16) portan rodamientos (22).
  3. 3.
    Sistema de acoplamiento según la reivindicación 2 caracterizado porque el rodamiento (22) presenta una rosca en su exterior.
  4. 4.
    Sistema de acoplamiento según las reivindicaciones 13 caracterizado porque las piezas colectoras (15, 16) contienen rodamientos axiales (24).
  5. 5.
    Sistema de acoplamiento según la reivindicaciones 1-4 caracterizado porque la primera y segunda pieza de acoplamiento (lO, 11) tienen una configuración acanalada
    y la tercera pieza de acoplamiento tiene una configuración cilíndrica.
  6. 6. Alas que comprenden el sistema de acoplamiento según
    5 las reivindicaciones 1-5 caracterizadas porque presenta cuatro capas de velas de forma alargada basculantes parcialmente superpuestas.
  7. 7. Alas según la reivindicación 6 caracterizadas porque 10 la piezas colectoras (15, 16) son portadoras de las
    velas remeras V18'" (4,6) de la primera y segunda capa (3 Y 5) i la tercera pieza colectora porta las velas de la segunda capa (6) y la primera pieza de acoplamiento
    (10) es portadora en su extremo interno de una vela 15 auxiliar presente en la segunda capa de velas (6).
  8. 8. Alas según la reivindicación 7 caracterizada porque las velas tienen un movimiento basculante (M2) y un movimiento axial (M1).
  9. 9. Alas según la reivindicación 8 caracterizadas porque las velas presentan una estructura palear con una composición de caras de doble curva y aerodinámica opuestas.
  10. 10. Alas según la reivindicación 9 caracterizado porque el nervio raquídeo presenta una curvatura horizontal y vertical.
    3O 11 .Ornitóptero que comprende dos alas s imétricas según las reivindicaciones 6-10 caracterizado porque presenta una lamina flexible que recubre la parte posterior de las
    alas (7) Y recubre la parte anterior de la estructura que es portadora de las capas de velas (8 y 8').
  11. 11.
    Ornit6ptero según la reivindicaciones 10 caracterizado porque los elementos estructurales están realizados en composite, grafito o grafeno.
  12. 12.
    Ornit6ptero según las reivindicaciones 10-11 caracterizado porque el tend6n 59 está fabricado con filamentos elásticos de látex, poliéster o nylon.
    FIG.
    12
    21
    19' 19'
    20' 29 V.18".
    28
    _47 ,e,l„ .r re:Pa
    fArr # , ritgrA Kea a21, rArAlif.r 9 Or` '
    Asuwzrzerzwermor MI",
    API:IPA"
    I
    42041r
    151' AO
    &A
    0
    29' 1*W
    74
    A"'A
    18' 30 26
    27'
    C.B
    27
    30'
    FIG.21
ES201301032A 2013-10-30 2013-10-30 Sistema de acoplamiento de velas Expired - Fee Related ES2441093B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201301032A ES2441093B1 (es) 2013-10-30 2013-10-30 Sistema de acoplamiento de velas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201301032A ES2441093B1 (es) 2013-10-30 2013-10-30 Sistema de acoplamiento de velas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2441093A1 true ES2441093A1 (es) 2014-01-31
ES2441093B1 ES2441093B1 (es) 2014-12-15

Family

ID=50000162

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201301032A Expired - Fee Related ES2441093B1 (es) 2013-10-30 2013-10-30 Sistema de acoplamiento de velas

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2441093B1 (es)

Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US132022A (en) * 1872-10-08 Improvement in flying apparatus
US886122A (en) * 1907-10-31 1908-04-28 Joseph P Karch Flying-machine.
FR402080A (fr) * 1909-04-15 1909-09-25 Josef Homola Perfectionnements apportés aux engins de navigation aérienne, dispositifs pour leur réalisation et ornithoptère en comportant application
US1376584A (en) * 1917-07-12 1921-05-03 Francis M Rilleau Flying-machine
FR726832A (fr) * 1931-01-23 1932-06-03 Avion à ailes repliables
GB2209727A (en) * 1987-09-16 1989-05-24 Francis John Mcvey Ornithopter
US6073882A (en) * 1998-09-21 2000-06-13 Zieger; N. Henning Flying vehicle with retractable wing assembly
WO2008125868A2 (en) * 2007-04-16 2008-10-23 Peter Jeremy Dodd Aircraft
CN102107733A (zh) * 2009-12-23 2011-06-29 姚金玉 仿生飞行器

Patent Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US132022A (en) * 1872-10-08 Improvement in flying apparatus
US886122A (en) * 1907-10-31 1908-04-28 Joseph P Karch Flying-machine.
FR402080A (fr) * 1909-04-15 1909-09-25 Josef Homola Perfectionnements apportés aux engins de navigation aérienne, dispositifs pour leur réalisation et ornithoptère en comportant application
US1376584A (en) * 1917-07-12 1921-05-03 Francis M Rilleau Flying-machine
FR726832A (fr) * 1931-01-23 1932-06-03 Avion à ailes repliables
GB2209727A (en) * 1987-09-16 1989-05-24 Francis John Mcvey Ornithopter
US6073882A (en) * 1998-09-21 2000-06-13 Zieger; N. Henning Flying vehicle with retractable wing assembly
WO2008125868A2 (en) * 2007-04-16 2008-10-23 Peter Jeremy Dodd Aircraft
CN102107733A (zh) * 2009-12-23 2011-06-29 姚金玉 仿生飞行器

Also Published As

Publication number Publication date
ES2441093B1 (es) 2014-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2330672T3 (es) Dispositivo de toldo.
CN104005330B (zh) 伸缩浮桥
CN101549755A (zh) 一种扑翼飞行器的平直型可折叠机翼
ES2598832T3 (es) Componente para la absorción y/o transmisión de fuerzas mecánicas y/o momentos, un procedimiento para su fabricación y su utilización
US2018062A (en) Individual sail device
ES2441093A1 (es) Sistema de acoplamiento de velas
RU2010127873A (ru) Летательный аппарат с машущим крылом
LT5212B (lt) Muskulinis ornitopteris-sklandytuvas
US8196684B2 (en) Wearable folding wing apparatus
RU143370U1 (ru) Противоградовый автозонт
ES2454365A2 (es) Engranaje-cono con varillas en forma de línea con dobleces sucesivas
CN104064878B (zh) 一种充气展开抛物柱面天线的反射面展开定形机构
US20120061516A1 (en) Curved pneumatic support
RU2015137604A (ru) Парник
US8490915B2 (en) Ram air Rigid Structure Glider
CN101843229B (zh) 捕捞网装置
US1822849A (en) Airship
ES2240683T3 (es) Abanico.
CN110251960A (zh) 一种水陆空三栖模型飞机机翼的展开方法
FR2840878A1 (fr) Planeur ultra-leger gonflable a ailes battantes et assistance pneumatique solaire
RU124483U1 (ru) Крыло летательного аппарата
CN110314389A (zh) 一种水陆空三栖模型飞机
WO2006048478A1 (es) Mecanismo para paraguas y sombrillas perfeccionado
CN207106733U (zh) 自行车胸部支撑架
US361855A (en) Tereitoey

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2441093

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20141215

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20220225