ES2426458T3 - Atadura para anillos de identificación incluyendo un órgano de bloqueo - Google Patents

Atadura para anillos de identificación incluyendo un órgano de bloqueo Download PDF

Info

Publication number
ES2426458T3
ES2426458T3 ES08869685T ES08869685T ES2426458T3 ES 2426458 T3 ES2426458 T3 ES 2426458T3 ES 08869685 T ES08869685 T ES 08869685T ES 08869685 T ES08869685 T ES 08869685T ES 2426458 T3 ES2426458 T3 ES 2426458T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
belt
band
groove
binding according
male part
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08869685T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Jacques Legat
Antoine Legall
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
A Raymond SARL
Original Assignee
A Raymond SARL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by A Raymond SARL filed Critical A Raymond SARL
Application granted granted Critical
Publication of ES2426458T3 publication Critical patent/ES2426458T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K11/00Marking of animals
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D63/00Flexible elongated elements, e.g. straps, for bundling or supporting articles
    • B65D63/10Non-metallic straps, tapes, or bands; Filamentary elements, e.g. strings, threads or wires; Joints between ends thereof
    • B65D63/1018Joints produced by application of integral securing members, e.g. buckles, wedges, tongue and slot, locking head and teeth or the like
    • B65D63/1027Joints produced by application of integral securing members, e.g. buckles, wedges, tongue and slot, locking head and teeth or the like the integral securing member being formed as a female and male locking member, e.g. locking head and locking teeth, or the like
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F3/00Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps
    • G09F3/005Identification bracelets, e.g. secured to the arm of a person
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F3/00Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps
    • G09F3/02Forms or constructions
    • G09F3/03Forms or constructions of security seals
    • G09F3/0305Forms or constructions of security seals characterised by the type of seal used
    • G09F3/037Forms or constructions of security seals characterised by the type of seal used having tie-wrap sealing means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Package Frames And Binding Bands (AREA)

Abstract

Atadura que comprende una banda (1) que se extiende de acuerdo con una primera dirección longitudinal (X)entre dos partes de extremo (2, 4) provistas respectivamente de una parte hembra (3) y una parte macho (5) de unsistema de fijación, y un órgano de bloqueo (6) de dicha parte macho (5) en dicha parte hembra (3) cuando la partemacho se inserta en la parte hembra, comprendiendo dicho órgano de bloqueo una correa (6) insertable en unaranura (7) que atraviesa esa parte macho (5) del sistema de fijación, estando dicha correa (6) destinada a serinsertada en la ranura (7) de acuerdo con una segunda dirección (Y) sensiblemente perpendicular a dicha primeradirección longitudinal (X), y porque está previsto además un medio de cierre (10, 11, 13, 14) de la correa (6) en laranura (7) dispuesta de tal manera que impida el deslizamiento de la correa (6) en la ranura (7) siguiendo un sentidode inserción y un sentido opuesto de acuerdo con dicha segunda dirección (Y) después de que la correa (6) hayasobrepasado una cierta posición de inserción en la ranura (7) siguiendo dicho sentido de inserción, caracterizadapor que el medio de cierre comprende unas muescas (14) dispuestas en un primer extremo (18A) de la correa (6),un cierre (13) en el que llegan a insertarse dichas muescas (14) de la correa (6) y que se coloca sobre la banda (1)lateralmente de un lado de dicha ranura (7) en la parte macho (5) del sistema de fijación, una brida (11) en la quellega a insertarse dicha correa (6) que se coloca sobre la banda (1) lateralmente del otro lado de dicha ranura (7) enalineación con el cierre (13) y la ranura (7) siguiendo dicha segunda dirección (Y) y un primer resalte (10) dispuestoen un segundo extremo (18B) sobre la correa (6) de tal manera que llegue a hacer tope contra la brida (11) cuandodicha correa (6) atraviesa dicha brida (11) y la ranura (7) y las muescas (14) de dicha correa (6) se insertan en dichocierre (13).

Description

Atadura para anillos de identificación incluyendo un órgano de bloqueo
La invención se refiere a una atadura que comprende una banda que se extiende de acuerdo con una primera dirección longitudinal entre dos partes de extremo provistas respectivamente de una parte hembra y de una parte macho del sistema de fijación, y con un órgano de bloqueo de la parte macho en la parte hembra cuando la parte macho se inserta en la parte hembra.
La atadura se cierra a la altura del sistema de fijación aproximando las dos partes del extremo de la banda para formar un anillo. La parte macho del sistema de fijación se inserta en la parte hembra, posteriormente el órgano de bloqueo llega a bloquear la parte macho en la parte hembra.
Una atadura de ese tipo puede servir por ejemplo de anillo de identificación destinado a estar colocado sobre un miembro inferior (pata delantera o trasera, brazo, etc.) de un animal. La reglamentación puede imponer en efecto que los animales del tipo ovino, caprino y otros sean anillados, a veces desde su nacimiento, por ejemplo con una finalidad de trazabilidad de la carne, sin que sea posible disimular el desmontaje y la reposición de un anillo sobre un animal. De ese modo, existe una necesidad para una atadura que permita a un usuario ver inmediatamente de manera segura si una atadura se ha abierto, desmontado y repuesto o si se ha sido efectuada una simple tentativa de apertura y/o de desmontaje.
Se conoce del documento de patente FR2131531 una atadura constituida por una banda cuyos extremos se unen después de haber sido doblados el uno sobre el otro para formar un anillo. Cada uno de los extremos de la banda comprende una parte del sistema de fijación, respectivamente macho y hembra, y el extremo provisto de la parte macho comprende además un órgano de bloqueo de la parte macho en la parte hembra. El órgano de bloqueo se presenta en la forma de un capuchón que se llega a cerrar sobre la parte macho superponiéndose sobre la parte hembra que envuelve a la parte macho. Sin embargo, este anillo no permite a un usuario asegurar de manera visual y segura que la atadura no ha sido forzada. En efecto, se puede imaginar a un usuario malintencionado que forzara el anillo deteriorándolo, después lo repusiera sobre otro animal volviendo a unir las dos partes de los extremos, mediante encolado por ejemplo, lo que podría pasar desapercibido debido al hecho de la presencia del capuchón del órgano de bloqueo. La solicitud de patente GB 2 062 083 describe una atadura tal como la definida en el preámbulo de la reivindicación 1.
El objetivo de la invención es proponer un anillo realizado a partir de una atadura que palie este inconveniente.
En particular, un objetivo de la invención es proponer una atadura para formar un anillo de identificación que pueda ser colocado sobre un miembro inferior del animal y particular sobre el pie de un ovino o de un caprino, en la que está previsto un órgano de bloqueo del sistema de fijación que presenta un alto grado de seguridad contra el fraude.
Con este fin, la invención tiene por objetivo una atadura tal como la enunciada en la reivindicación 1.
La correa del órgano de bloqueo permite disponer de una zona de marcado plana suplementaria a la proporcionada por la banda lo que refuerza las posibilidades de control visual de la integridad del anillo de identificación. Con esta construcción, la correa, una vez cerrada en la ranura de la parte macho del sistema de fijación, no puede ser retirada normalmente sin ser deteriorada. Esto da como resultado que las posibilidades de fraude se hacen incluso más complicadas.
La invención puede presentar las particularidades siguientes:
-
se dispone un segundo resalte sobre la correa de tal manera que quede a tope contra el cierre cuando el primer resalte hace tope contra la brida;
-
el primer extremo de la correa comprende una zona de rotura, estando interpuestas dichas muescas entre la zona de rotura y dicho segundo resalte;
-
la correa comprende una zona de marcaje sensiblemente rectangular y plana interpuesta entre dichos primer y segundo resaltes;
-
la correa está sujeta de manera extraíble a la banda paralelamente a la primera dirección longitudinal mediante al menos una espiga;
-
la correa está sujeta en la banda perpendicularmente a la primera dirección latitudinal mediante una zona de bisagra de la correa;
-
el primer resalte se dispone en la proximidad de la zona de bisagra de la correa;
-
dicha banda presenta entre sus dos partes extremas una ranura longitudinal con forma sensiblemente de T;
-
la banda comprende dos zonas de marcado sensiblemente rectangulares y planas dispuestas de una parte y otra de la ranura longitudinal con forma de T;
-
la banda está equipada con un dispositivo de identificación electrónico RFID;
-
la parte hembra del sistema de fijación es una abertura en la banda rodeada por una zona desprendible de la banda;
-
la parte hembra del sistema de fijación es una abertura en la banda y la parte macho del sistema de fijación es una protuberancia provista de un saliente que coopera con un borde de la abertura en la banda cuando dichas partes macho y hembra del sistema de fijación se insertan una en la otra.
La atadura de acuerdo con la invención con el sistema de fijación y el medio de cierre y con el órgano de bloqueo, puede realizarse de una única pieza mediante moldeado por inyección de una materia plástica con un simple molde, particularmente si se prevé que el cierre, la parte macho del sistema de fijación con su ranura así como la brida lateral dispuesta en un lateral de dicha ranura se realicen con unas contra pieles que estén orientados de un mismo lado de la banda, preferentemente el lado que corresponde a la superficie interior del anillo lo que limita las posibilidades de fraude.
La construcción de la atadura de acuerdo con la invención presenta la ventaja de una colocación sobre un animal que es simple y relativamente intuitiva con una posibilidad eventual de agrandamiento del diámetro del anillo, el cierre de la parte macho en la parte hembra del sistema de fijación con ayuda de la correa de bloqueo, igualmente simple de realizar. Por otro lado, esta atadura en una única pieza de acuerdo con la invención es poco costosa de realizar.
La invención se comprenderá mejor con la lectura de la descripción a continuación y que se ilustra mediante los dibujos.
La figura 1 es una vista en perspectiva desde la parte superior, de un ejemplo de realización de una atadura de acuerdo con la invención, en un estado inicial de la atadura antes de la formación de un anillo.
La figura 2 es una vista parcial en perspectiva desde debajo del extremo de la banda que comprende la parte macho del sistema de fijación de la atadura de la figura 1.
La figura 3 es una vista en perspectiva desde la parte superior de otro ejemplo de realización de una atadura de acuerdo con la invención, en un estado inicial de la atadura antes de la formación de un anillo.
En la figura 1, la atadura de acuerdo con la invención comprende una banda 1 flexible que se extiende de acuerdo con una primera dirección longitudinal X entre una primera parte de extremo 2 que está provista de una parte hembra 3 del sistema de fijación y una segunda parte del extremo 4 que está provista de una parte macho 5 del sistema de fijación, estando dispuesta esta parte macho 5 para insertarse en la parte hembra 3 del sistema de fijación cuando las dos partes del extremo 2, 4 se aproximan una sobre la otra, es decir se superponen, doblando la banda 1 para formar un anillo.
De acuerdo con la invención, la atadura comprende un órgano de bloqueo 6 que permite bloquear la parte macho 5 en la parte hembra 3 del sistema de fijación cuando la parte macho 5 se inserta en la parte hembra 3.
La parte hembra del sistema de fijación es en este caso una abertura 3 en la banda 1 dispuesta en el eje longitudinal X de la banda 1 a una cierta distancia del borde del extremo de la parte de extremo 2 y que tiene una forma sensiblemente rectangular, como se le ve en la figura 1.
La parte macho del sistema de fijación es en este caso una protuberancia 5 dispuesta cerca del borde del extremo de la parte de extremo 4 de la banda 1 que es una brida con forma de U invertida que define entre las ramas de la U una ranura 7 en una segunda dirección Y sensiblemente perpendicular a dicha primera dirección longitudinal X. La cara superior 8 de la brida 5 (es decir la base de la U) de forma sensiblemente rectangular se ajusta al tamaño de la abertura 3 para insertarse con una cierta presión en ésta. En particular, la cara superior 8 se ajusta con el fin de obtener un deslizamiento de la brida 5 en la abertura 3 sin demasiado juego transversal en la dirección X cuando esta abertura 3 se agranda de manera modular de acuerdo con la dirección X como se describirá en el presente documento a continuación.
Como se ve en la figura 1, el órgano de bloqueo comprende una correa 6 dimensionada en longitud y grosor de manera que permita la inserción sin rozamiento de la correa 6 en la ranura 7.
De acuerdo con un primer modo de realización representado en la figura 1, la correa 6 puede sujetarse inicialmente de manera extraíble en la banda 1 por medio de al menos una espiga 9. La correa 6 se extiende por tanto inicialmente en la dirección longitudinal X, es decir que la correa 6 es sensiblemente paralela a la banda 1. Esta al menos una espiga 9 está destinada a ser rota fácilmente por un usuario con el fin de separar la correa 6 de la banda 1 para poder formar un anillo, como se describirá en el presente documento a continuación. Preferiblemente, como se representa en la figura 1, se reparten tres espigas 9 cada una en la forma de una estrecha faja que une la banda 1 y la correa 6, a lo largo de la correa 6 entre un primer resalte 10 y un segundo resalte 17.
Para cerrar la atadura de manera que forme un anillo que no pueda desmontarse con la banda 1, se separa inicialmente la correa 6 de la banda 1 rompiendo las espigas 9. Después se pasa la brida 5 en la abertura 3 despejando la ranura 7 por encima de la abertura 3 en la banda 1. Se inserta a continuación la correa 6 en la ranura 7 por un primer extremo 18A de la correa 6, de acuerdo con la segunda dirección Y sensiblemente perpendicular a dicha primera dirección longitudinal X, y tirando suficientemente de la correa 6 a continuación en el sentido de inserción según la segunda dirección Y hasta que sobrepase una cierta posición de inserción donde se bloquea en los dos sentidos opuestos según la segunda dirección Y. La correa 6 se superpone como una clavija sobre la banda 1 por encima de la abertura 3 lo que impide la liberación de la brida 5 fuera de la abertura 3.
Como es visible en la figura 1, el sistema de cierre en su posición de la correa 6 en la ranura 7 comprende el resalte 10 de la correa 6 previsto en un segundo extremo 18B de la correa 6.
La figura 2 muestra en parte el sistema de cierre visto desde abajo que comprende incluso una brida 11 en forma de U invertida que forma una ranura 12 en la que se puede insertar la correa 6, estando dispuesta esta brida 11 lateralmente de un lado de la ranura 7 sobre la banda 1.
El sistema de cierre comprende además un cierre 13 dispuesto lateralmente del otro lado de la ranura 7 sobre la banda 1, en alineación con la ranura 7 y la ranura 12 de la brida 11. El cierre 13 define una clase de jaula en la que pasan a bloquearse unas muescas 14 previstas en el extremo libre de la correa 6. Estas muescas 14 son por ejemplo dos dientes trapezoidales dispuestos respectivamente sobre los dos bordes laterales de la correa 6 o una sucesión de tales dientes, cooperando estas muescas 14 con unos topes 15 complementarios formados sobre las paredes interiores del cierre 13, visibles en la figura 2, de manera que permitan un movimiento de la correa 6 en un único sentido de inserción de acuerdo con la segunda dirección Y pero que impidan un movimiento de la correa 6 en el sentido opuesto a este sentido de inserción.
Para bloquear el sistema de fijación de acuerdo con la invención, la correa 6, después de haber sido separada de la banda 1, se pasa inicialmente por la ranura 12 de la brida 11, después por la ranura 7 de la brida 5, después finalmente por el cierre 13 en el que las muescas 14 llegan a engancharse contra los topes 15. Este órgano de bloqueo de acuerdo con la invención se concibe de manera tal que el resalte 10 llega a hacer tope contra un lado lateral de la brida 11 al mismo tiempo que las muescas 14 se enganchan contra los topes 15 del cierre 13 de manera que se impida, a partir de esta posición de inserción de la correa 6 en la ranura 7, todo movimiento o deslizamiento de la correa 6 en los dos sentidos que siguen la dirección Y.
Como es visible en la figura 1, cada muesca 14 presenta una cara 16 en pendiente inclinada con relación a la dirección Y, y se prevé el segundo resalte 17 sobre la correa 6 entre el resalte 10 y las muescas 14 de tal manera que llegue a hacer tope contra un costado lateral del cierre 13 al mismo tiempo en que el resalte 10 llega a hacer tope contra la brida 11 como se ha indicado anteriormente, mientras que el extremo 18A de la correa 6 sobresale del cierre 13.
Se comprenderá que el cierre del sistema de fijación de acuerdo con la invención se realiza mediante la disposición lateral relativa del cierre 13 y de la brida 11 sobre la banda 1, y unas muescas 14 y unos primer y segundo resaltes 10, 17 sobre la correa 6, que están separados entre sí de tal manera que la distancia entre la cara interior del primer resalte 10 y el tope transversal de las muescas 14 es sensiblemente idéntico o ligeramente superior a la distancia entre la cara externa de la brida 11 y el tope interno de los topes 15 del cierre 13, y la distancia entre la cara interior del segundo resalte 17 y el tope transversal de las muescas 14 es sensiblemente idéntico o ligeramente superior a la distancia entre la cara interna del cierre 13 y el tope interno de los topes 15 del cierre 13.
Se ve en la figura 1 que la correa 6 comprende una zona 19 de sección muy reducida dispuesta entre las muescas 14 y el primer extremo 18A, sirviendo esta zona 19 de zona de rotura como se describirá en el presente documento a continuación. Esta zona de rotura 19 debe situarse sin embargo a lo largo de la correa 6 de tal manera que sobresalga del cierre 13 en el momento del cierre completo en su posición de la correa 6 en la ranura 7.
Como se ve en la figura 1, la brida 5 puede estar equipada con un saliente 20 en la forma de uña que apunta en la dirección longitudinal X y está destinada a cooperar con un borde de la abertura 3 para retener la parte del extremo 2 de la banda 1 contra la parte del extremo 4 de la banda 1 bajo el efecto de la retención de la banda flexible 1 cuando se pliega para formar un anillo.
Por otro lado, la parte del extremo 2 de la banda 1 puede estar provista de la lengüeta de aprensión 21 destinada a facilitar la manipulación de la banda 1 para formar el anillo.
De acuerdo con la invención, una sección de longitud de la banda 1 entre la abertura 3 y la brida 5 presenta una abertura central longitudinal 22 con forma sensiblemente de T, que aporta a la atadura una flexibilidad suplementaria y facilita el curvado de la banda 1 para formar el anillo. Esta abertura longitudinal 22 permite además reducir la cantidad de material utilizado para realizar la atadura y por lo tanto su precio de coste. Además, cuando las partes
macho y hembra del sistema de fijación se insertan una en la otra para formar el anillo, la parte del extremo 2 de la banda 1 se pasa por la abertura 22 (en la cabeza de la T) para alojarse del lado interior del anillo, pudiendo sobresalir la lengüeta de aprensión 21 solo fuera de la abertura 22 (al pie de la T) para mantener la parte del extremo 2 pegada al interior de la banda 1.
En la figura 1, se ilustra igualmente una clase de compartimiento 23 entre la abertura 22 y la abertura 3 sobre la banda. Este compartimiento 23 está destinado a alojar un dispositivo electrónico de identificación RFID.
La banda 1 está equipada con una primera zona de marcado 24 sensiblemente rectangular plana que aloja la abertura longitudinal 22 de una parte y otra de ésta mientras que la correa 6 está equipada con una segunda zona de marcado 25 sensiblemente rectangular plana dispuesta entre los dos resaltes 10 y 17. Estas dos zonas de marcado 24 y 25 son planas de manera que puedan recibir respectivamente dos inscripciones, preferiblemente idénticas.
Cuando la atadura se bloquea y particularmente la correa 6 se inserta en la ranura 7 de la brida 5, la segunda zona de marcado 25 se reparte en dos semizonas distintas de una parte y otra de la brida 5 de manera análoga al reparto en dos semizonas distintas de la zona 24 de una parte y otra de la abertura 22.
Estas inscripciones que se llevan sobre las zonas de marcado 24 y 25 permiten por ejemplo identificar el soporte, por ejemplo un animal, sobre el que se fija la atadura. Pueden presentarse en la forma de código de barras, de siglas o de signos alfanuméricos, y realizarse mediante láser, pintado, grabado o mediante cualquier otro procedimiento de marcado adaptado al material utilizado para realizar la atadura. Estas inscripciones se realizarán ventajosamente sobre las zonas de marcado respectivas 24, 25 durante la fabricación de la atadura para limitar el fraude.
De acuerdo con la invención, la abertura 3 está rodeada de varias partes de banda desprendibles 26A, 26B, 26C en la banda lo que hace posible a la atadura utilizarse sobre un animal comprendiendo durante su periodo de crecimiento.
Las partes de la banda desprendibles 26A, 26B, 26C tienen cada una en este caso, una forma rectangular y se suceden según la dirección longitudinal X desde la abertura 3 hasta el borde del extremo de la parte de extremo 2 de la banda 1. Por parte de banda desprendible, se designa una parte de la banda que se puede separar fácilmente de la banda, por ejemplo mediante rasgado cuando la banda se realiza en una material más bien flexible o mediante rotura si la banda se ha realizado de un material más bien rígido y quebradizo.
Las partes de la banda 26A, 26B, 26C se conciben para poder separarse individualmente de la banda 1 mediante rasgado y presentan cada una con este fin un resalte 27 redondeado que sirve de punto de aprensión, para una pinza, por ejemplo, para realizar el rasgado (por razones de claridad, en resalte 27 se indica solamente sobre la parte de la banda desprendible 26C).
Más particularmente, como es visible en la figura 1, cada parte desprendible de la banda 26A, 26B, 26C es adyacente según la dirección longitudinal X a una ranura 28 respectiva formada en la banda 1 según una dirección transversal a la dirección X. Cada ranura 28 presenta una escotadura 29 en cada uno de sus dos extremos que sirve de inicio al rasgado de su parte desprendible (la ranura 28 y la escotadura 29 se muestran solamente sobre una parte de la banda desprendible 26C por razones de claridad).
En el ejemplo de realización mostrado en la figura 1, se concibe que los dos bordes laterales de acuerdo con la dirección longitudinal X de cada parte del avance desprendible 26A, 26B, 26C están constituidas por ejemplo por una película delgada del material de la banda 1 que puede desprenderse fácilmente por rasgado pero que es igualmente suficientemente resistente para que el lado de la parte desprendible 26A, 26B, 26C que es común con un lado de la abertura 3 sirva de borde de apoyo a la protuberancia 5 cuando los dos extremos 2, 4 de la banda 1 se aproximan uno sobre el otro para formar un anillo.
En la figura 1, se han representado unas partes desprendibles de la banda 26A, 26B, 26C de forma rectangular que tienen unas longitudes diferentes según la dirección longitudinal X y en particular que tienen una longitud que aumenta en escalón mirando en el sentido que va desde la abertura 3 en la dirección del borde del extremo de la parte 2 de la banda 1, lo que permite tener un incremento de diámetro del anillo que se adapta a un cierto ritmo de crecimiento de los animales antes de ser anillados.
Estas partes de la banda desprendibles 26A, 26B, 26C sucesivas de acuerdo con la dirección longitudinal X se conciben por lo tanto para poder separarse sucesivamente de manera que se alargue la dimensión de la abertura 3 de acuerdo con esta dirección X lo que permite a la brida 5 aproximase (por deslizamiento en la abertura 3 alargada) en la dirección del borde del extremo 2 provista en la parte hembra sin salirse de la abertura 3.
Por supuesto se podría concebir una forma distinta a la rectangular para la abertura 3 y las partes de la banda desprendibles 26A, 26B, 26C, sin salirse del marco de la invención.
Por otro lado, en la figura 1, no se han representado más que tres partes desprendibles de la banda pero es evidente que se pueden prever por ejemplo dos o más de tres partes desprendibles de la banda sin salirse del marco de la invención.
En otro modo de realización particular de la atadura de acuerdo con la invención, se puede incorporar un dispositivo de identificación electrónica (no mostrado), como una etiqueta RFID, en la banda 1, mediante adhesión, engaste, sobreinyección u otro. Una etiqueta RFID permite registrar y reponer, por medio de un dispositivo electrónico que se comunica de modo inalámbrico, toda clase de informaciones necesarias para la identificación del soporte sobre el que está montada la atadura; para un animal, estas informaciones incluyen su origen, su raza, su fecha de nacimiento, etc.
En el caso en que la etiqueta RFID comprende una antena y un chip electrónico encapsulados en una ampolla de vidrio (normalmente denominada “glass tag”, es decir etiqueta de vidrio), la fijación de una etiqueta RFID de ese tipo puede realizarse por ejemplo hundiendo la ampolla de vidrio en el compartimento 23 saliente del brazalete previsto con este fin sobre la banda 1, preferiblemente en el centro de la banda 1, como se muestra en la figura 1. En el caso en que la etiqueta RFID esté constituida simplemente por una antena y el chip electrónico, la fijación de la etiqueta RFID puede realizarse por ejemplo mediante sobreinyección si la banda 1 es de material plástico.
La atadura constituida por la banda 1 con el sistema de fijación 3, 5, el órgano de bloqueo 6 y el medio de cierre 10, 11, 13, 14, y eventualmente el sistema de extensión 26 de la abertura 3 y el compartimento 23 de la etiqueta RFID, se realiza preferiblemente en una única pieza, por ejemplo mediante moldeo por inyección de material plástico, o mediante recorte y embutición de una chapa.
En particular, todas las características de la atadura pueden obtenerse ventajosamente mediante el moldeado de una materia termoplástica a partir de un molde simple y poco costoso en dos partes que no necesitan de herramientas específicas para el desmoldeado de la atadura.
La atadura de acuerdo con la invención tiene particularmente como aplicación la realización de un anillo de identificación para animales equipado con un sistema de fijación con un órgano de bloqueo que permite una verificación simple y eficaz de la originalidad de la atadura, es decir que el anillo fijado sobre un animal es claramente el anillo que se fijó inicialmente sobre este animal, y cuyo diámetro puede incrementarse fácilmente con una simple herramienta sin desmontar el anillo del animal.
Para colocar la atadura de acuerdo con la invención por ejemplo sobre un miembro inferior de un animal, se comienza por romper las espigas 9 con el fin de separar la correa 6 de la banda 1. Después, se curva la banda 1 sobre sí misma para formar un anillo y, ayudándose de la lengüeta de aprehensión 21, se pasa la abertura 3 alrededor de la brida 5. El saliente 20 se bloquea contra la banda 1. La parte del extremo 2 de la banda 1 puede deslizarse en la abertura 22, haciendo eventualmente sobresalir la lengüeta de aprehensión 21, para formar un anillo compacto. A continuación se hace pasar el primer extremo 18A de la correa 6 por la ranura 12 de la brida 11, después por la ranura 7 de la brida 5, después por el cierre 13. Se tira firmemente sobre el extremo 18A de la correa 6 hasta la rotura a la altura de la zona 19. En este momento, la correa 6 está completamente inmovilizada en el cierre 13 y está retenida en la brida 11 debido al hecho de la presencia del resalte 10, sin posibilidad de ser desprendido de la ranura 7 y 12. Se superpone a la parte del extremo 2 de la banda dejando las dos semizonas de marcado 25 visibles del lado exterior del anillo de una parte y otra de la brida 5. Es posible entonces comparar fácilmente las inscripciones que se llevan sobre la zona de marcado 25 con las inscripciones que se llevan sobre la zona de marcado 24 igualmente visible del lado exterior del anillo para verificar fácilmente la originalidad de la atadura.
Si se intenta forzar la atadura de acuerdo con la invención, la correa 6 será dañada infaliblemente, lo que será fácilmente observable durante un control reglamentario por ejemplo.
Debido al hecho de que el extremo 18A de la correa 6 puede ser quitado, se obtiene un anillo extremadamente compacto y resistente a las agresiones, particularmente durante el roce del anillo contra una pared cualquiera.
Como variante, se ha representado en la figura 3 otra banda 100 de acuerdo con la invención en un segundo modo de realización. En la figura 3, las mismas referencias numéricas corresponden a los mismos elementos que los que llevan las mismas referencias en las figuras 1 y 2, y estos elementos realizan respectivamente las mismas funciones. Por razones de claridad y de concisión, no describiremos a continuación más que los elementos de la banda 100 que la diferencian de la banda 1 anteriormente descrita.
De acuerdo con el segundo modo de realización representado en la figura 3, la correa 6 se mantiene en la banda 100 por medio de una zona de bisagra 30 a la altura de la parte del extremo 4 provisto de la parte macho 5 del sistema de fijación. La correa 6 se extiende entonces en la segunda dirección Y perpendicular a la primera dirección X, como se muestra en la figura 3. El resalte 10 de la correa 6 está en este caso colocado en la proximidad de la
5 zona de bisagra 30.
De acuerdo con este modo de realización, la segunda zona de marcado 25 de la correa 6 se dispone sobre la cara posterior de la correa 6 no visible en las figuras, entre los dos salientes 10 y 17.
Para colocar la atadura de acuerdo con la invención por ejemplo sobre un miembro inferior de un animal, se comienza por curvar la banda 1 sobre sí misma para formar un anillo y posteriormente, ayudándose de la lengüeta 10 de aprehensión 21, se pasa la abertura 3 alrededor de la brida 5. El saliente 20 se bloquea contra la banda 1 y la parte del extremo 2 de la banda 1 puede deslizarse en la abertura 22, haciendo eventualmente sobresalir la lengüeta de aprehensión 21, para formar un anillo compacto. Doblando a continuación la correa 6 a la altura de la bisagra 30 y haciendo pasar a continuación el primer extremo libre 18A de la correa 6 por la ranura 12 de la brida 11, después por la ranura 7 de la brida 5, después por el cierre 13. Se tira entonces firmemente sobre el extremo 18A de la
15 correa 6 hasta la rotura a la altura de la zona 19. La correa 6 está entonces completamente inmovilizada en el cierre 13, sin posibilidad de ser desprendida de las ranuras 7 y 12. En el caso en que la zona de bisagra 30 esté rota, por ejemplo a fuerza de rozamiento del anillo contra una pared cualquiera, la correa 6 está en sí misma retenida en su sitio en la ranura 7 debido al hecho de la presencia del resalte 10.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Atadura que comprende una banda (1) que se extiende de acuerdo con una primera dirección longitudinal (X) entre dos partes de extremo (2, 4) provistas respectivamente de una parte hembra (3) y una parte macho (5) de un sistema de fijación, y un órgano de bloqueo (6) de dicha parte macho (5) en dicha parte hembra (3) cuando la parte macho se inserta en la parte hembra, comprendiendo dicho órgano de bloqueo una correa (6) insertable en una ranura (7) que atraviesa esa parte macho (5) del sistema de fijación, estando dicha correa (6) destinada a ser insertada en la ranura (7) de acuerdo con una segunda dirección (Y) sensiblemente perpendicular a dicha primera dirección longitudinal (X), y porque está previsto además un medio de cierre (10, 11, 13, 14) de la correa (6) en la ranura (7) dispuesta de tal manera que impida el deslizamiento de la correa (6) en la ranura (7) siguiendo un sentido de inserción y un sentido opuesto de acuerdo con dicha segunda dirección (Y) después de que la correa (6) haya sobrepasado una cierta posición de inserción en la ranura (7) siguiendo dicho sentido de inserción, caracterizada por que el medio de cierre comprende unas muescas (14) dispuestas en un primer extremo (18A) de la correa (6), un cierre (13) en el que llegan a insertarse dichas muescas (14) de la correa (6) y que se coloca sobre la banda (1) lateralmente de un lado de dicha ranura (7) en la parte macho (5) del sistema de fijación, una brida (11) en la que llega a insertarse dicha correa (6) que se coloca sobre la banda (1) lateralmente del otro lado de dicha ranura (7) en alineación con el cierre (13) y la ranura (7) siguiendo dicha segunda dirección (Y) y un primer resalte (10) dispuesto en un segundo extremo (18B) sobre la correa (6) de tal manera que llegue a hacer tope contra la brida (11) cuando dicha correa (6) atraviesa dicha brida (11) y la ranura (7) y las muescas (14) de dicha correa (6) se insertan en dicho cierre (13).
  2. 2.
    Atadura de acuerdo con la reivindicación 1, en la que se dispone un segundo resalte (17) sobre la correa (6) de tal manera que llegue a hacer tope contra el cierre (13) cuando el primer resalte (10) llega a hacer tope contra la brida (11).
  3. 3.
    Atadura de acuerdo con la reivindicación 2, en la que el primer extremo (18A) de la correa (6) comprende una zona de rotura (19), estando interpuestas dichas muescas (14) entre la zona de rotura (19) y dicho segundo resalte (17).
  4. 4.
    Atadura de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 o 3, en la que la correa comprende una zona de marcado
    (25) sensiblemente rectangular y plana interpuesta entre dichos primer y segundo resaltes (10, 17).
  5. 5.
    Atadura de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en la que la correa (6) es retenida de manera extraíble en la banda (1) paralelamente a la primera dirección longitudinal (X) mediante al menos una espiga (9).
  6. 6.
    Atadura de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, en la que la correa (6) se retiene en la banda (1) perpendicularmente a la primera dirección longitudinal (X) mediante una zona de bisagra (30) de la correa (6).
  7. 7.
    Atadura de acuerdo con la reivindicación 6, en la que dicho primer resalte (10) se dispone en la proximidad de la zona de bisagra (30) de la correa (6).
  8. 8.
    Atadura de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha banda (1) presenta entre sus dos partes de extremo (2, 4) una ranura longitudinal (22) en forma sensiblemente de T.
  9. 9.
    Atadura de acuerdo con la reivindicación 8, en la que la banda comprende dos zonas de marcado (24) sensiblemente rectangulares y planas dispuestas de una parte y otra de la ranura longitudinal (22) con forma de T.
  10. 10.
    Atadura de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en la que la banda (1) está equipada con un dispositivo de identificación electrónico RFID.
  11. 11.
    Atadura de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha parte hembra (3) del sistema de fijación es una abertura en la banda (1) y dicha parte macho (5) del sistema de fijación es una protuberancia provista de un saliente (20) que coopera con un borde de la abertura (3) en la banda (1) cuando dichas parte macho
    (5) y hembra (3) del sistema de fijación se insertan una en la otra.
  12. 12.
    Atadura de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha parte hembra (3) del sistema de fijación es una abertura en la banda (1) rodeada por una zona desprendible (26) de la banda (1).
  13. 13.
    Atadura de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en la que la banda (1) con dicho sistema de fijación (3, 5), dicho órgano de bloqueo (6) y dicho medio de cierre (10, 11, 13, 14) se realiza de una única pieza mediante moldeado por inyección de un material plástico.
ES08869685T 2008-01-07 2008-12-11 Atadura para anillos de identificación incluyendo un órgano de bloqueo Active ES2426458T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0850059 2008-01-07
FR0850059A FR2926157B1 (fr) 2008-01-07 2008-01-07 Lien pour bague d'identification incluant un organe de blocage.
PCT/EP2008/010500 WO2009086875A1 (fr) 2008-01-07 2008-12-11 Lien pour bague d'identification incluant un organe de blocage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2426458T3 true ES2426458T3 (es) 2013-10-23

Family

ID=39709326

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08869685T Active ES2426458T3 (es) 2008-01-07 2008-12-11 Atadura para anillos de identificación incluyendo un órgano de bloqueo

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP2229671B1 (es)
AU (1) AU2008346560B2 (es)
ES (1) ES2426458T3 (es)
FR (1) FR2926157B1 (es)
NZ (1) NZ584318A (es)
WO (1) WO2009086875A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2595934A1 (es) * 2015-07-02 2017-01-03 Vicedo Marti, S.L. Precinto de seguridad para contenedores

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11439123B2 (en) * 2020-02-27 2022-09-13 Afimilk Agricultural Cooperative Ltd. Livestock tag strap

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH541847A (de) 1971-03-24 1973-09-15 Stoba Ag Plombenfabrik Sicherheitsplombe
US4106801A (en) * 1975-04-01 1978-08-15 Lima Castro Netto E De One piece security seal and new sealing system
GB2062083B (en) * 1979-10-29 1983-03-16 Envopak Ltd Re-usable security closure for the neck of a bag
FR2507575A1 (fr) * 1981-06-10 1982-12-17 Sepal Sac a fermeture inviolable, en particulier pour le transport de valeurs

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2595934A1 (es) * 2015-07-02 2017-01-03 Vicedo Marti, S.L. Precinto de seguridad para contenedores

Also Published As

Publication number Publication date
NZ584318A (en) 2012-02-24
AU2008346560B2 (en) 2012-02-02
AU2008346560A1 (en) 2009-07-16
EP2229671B1 (fr) 2013-07-17
WO2009086875A1 (fr) 2009-07-16
FR2926157B1 (fr) 2011-04-22
FR2926157A1 (fr) 2009-07-10
EP2229671A1 (fr) 2010-09-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2198085T3 (es) Marca de oreja para animales.
ES2339162T3 (es) Estuche protector para tarjeta de credito o similar.
ES2341273T3 (es) Recipiente de material plastico con ranura para etiqueta.
ES2942143T3 (es) Dispositivo de sujeción
ES2426458T3 (es) Atadura para anillos de identificación incluyendo un órgano de bloqueo
ES2527839T3 (es) Dispositivo resinado de identificación de un animal y correspondiente procedimiento de fabricación
ES2353245T3 (es) Atadura para anillo de identificaciã“n.
ES2225113T3 (es) Precinto de seguridad de tipo cierre.
ES2274317T3 (es) Precinto de seguridad de tipo de tirante.
ES2376910T3 (es) Dispositivo de inviolabilidad
ES2569331T3 (es) Precinto y proceso de fabricación del mismo
US20030015149A1 (en) Identification tag apparatus
ES2372376T3 (es) Cinturón de soporte de accesorios destinado por ejemplo a las fuerzas de orden público.
ES2412954B1 (es) Precinto
ES2884946T3 (es) Etiqueta RFID para autentificación de un recipiente de planta
ES2293851B1 (es) Precinto de alta seguridad.
ES1068246U (es) Pinza para colgar banderolas.
ES2307399B1 (es) Taco abrazadera para la sujecion de cables.
ES2330815A1 (es) Collar pulsera identificativo.
ES2749616T3 (es) Elemento de ajuste y bloqueo de pulseras
ES1067543U (es) Conjunto para la personalizacion de un medio identificador.
ES1076482U (es) Dispositivo de seguridad para llaves.
ES1152963U (es) Pulsera para identificación
ES1063638U (es) Dispositivo de cierre mejorado.
WO2006013216A1 (es) Precinto de alta seguridad