ES2408215T3 - Sistema para una deshidratación de sustancias orgánicas a bajas temperaturas al vacío - Google Patents

Sistema para una deshidratación de sustancias orgánicas a bajas temperaturas al vacío Download PDF

Info

Publication number
ES2408215T3
ES2408215T3 ES07380152T ES07380152T ES2408215T3 ES 2408215 T3 ES2408215 T3 ES 2408215T3 ES 07380152 T ES07380152 T ES 07380152T ES 07380152 T ES07380152 T ES 07380152T ES 2408215 T3 ES2408215 T3 ES 2408215T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
heat
heat exchanger
outlet
inlet
pump
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07380152T
Other languages
English (en)
Inventor
L. K. Kovalév
N.L. Kovaléva
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CIENTIFICA DE PERITOS L TRON SOC
CIENTIFICA DE PERITOS L-TRON Soc
LEALESA QUALITY SL
Original Assignee
CIENTIFICA DE PERITOS L TRON SOC
CIENTIFICA DE PERITOS L-TRON Soc
LEALESA QUALITY SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CIENTIFICA DE PERITOS L TRON SOC, CIENTIFICA DE PERITOS L-TRON Soc, LEALESA QUALITY SL filed Critical CIENTIFICA DE PERITOS L TRON SOC
Application granted granted Critical
Publication of ES2408215T3 publication Critical patent/ES2408215T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F26DRYING
    • F26BDRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
    • F26B5/00Drying solid materials or objects by processes not involving the application of heat
    • F26B5/04Drying solid materials or objects by processes not involving the application of heat by evaporation or sublimation of moisture under reduced pressure, e.g. in a vacuum
    • F26B5/041Drying solid materials or objects by processes not involving the application of heat by evaporation or sublimation of moisture under reduced pressure, e.g. in a vacuum for drying flowable materials, e.g. suspensions, bulk goods, in a continuous operation, e.g. with locks or other air tight arrangements for charging/discharging
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F26DRYING
    • F26BDRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
    • F26B23/00Heating arrangements
    • F26B23/001Heating arrangements using waste heat
    • F26B23/002Heating arrangements using waste heat recovered from dryer exhaust gases
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P70/00Climate change mitigation technologies in the production process for final industrial or consumer products
    • Y02P70/10Greenhouse gas [GHG] capture, material saving, heat recovery or other energy efficient measures, e.g. motor control, characterised by manufacturing processes, e.g. for rolling metal or metal working

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Drying Of Solid Materials (AREA)

Abstract

Sistema para una deshidratación de sustancias orgánicas a bajas temperaturas al vacío, del tipo que comprende: - una cámara de vacío (1) con: - unos intercambiadores de calor (2) para el calentamiento de una materia inicial (3) a deshidratar, - una entrada (13) para la introduccion de dicha materia inicial (3) en dicha cámara de vacío (1) sobre o próxima adichos intercambiadores de calor (2), - una primera salida (21) para la descarga del producto seco final resultante de la deshidratación de la materia inicial(3), - una segunda salida (8) para la salida del vapor resultante de la deshidratación de la materia inicial (3), - una bomba de vacío (28) para la extracción de aire de la cámara de vacío (1), - un sistema generador de calor de entrada (4, 7) unido a dichos intercambiadores de calor (2) de la cámara de vacío(1) para aportar calor a un fluido circulante por los intercambiadores de calor (2), comprendiendo dicho sistemagenerador de calor de entrada (4, 7) una fuente primaria de calor (7) unida a un intercambiador de calor de entrada(4), el cual está unido a dichos intercambiadores de calor (2) de la cámara de vacío (1) para aportar calor a dichofluido circulante por los intercambiadores de calor (2); - un intercambiador de calor de salida (9) unido a la cámara de vacío (1) a través de dicha segunda salida (8) paracondensar el vapor saliente de la misma, - al menos un depósito (22) unido a dicho intercambiador de calor de salida (9) para la recogida de dicho vaporcondensado, - una bomba térmica (16) con: - un evaporador adaptado para enfriar agua que circula a su alrededor provinente de una tubería caliente (10) delintercambiador de calor de salida (9) y dirigida, mediante una bomba (15), hacia una tubería fría (14) delintercambiador de calor de salida (9), estando dichas tuberías (10, 14) conectadas a una cámara de dicha bombatérmica (16) que contiene a dicho evaporador, - un condensador adaptado para calentar un fluido que circula a su alrededor y por dicho intercambiador de calor deentrada (4), de manera que dicho intercambiador de calor de entrada (4) está conectado a una cámara de dichabomba térmica (16) que contiene a dicho condensador, y - un compresor adaptado para compensar pérdidas de calor en el sistema.caracterizado porque comprende además: - un depósito (12) de materia inicial (3), y - un intercambiador de calor preliminar (11), estando conectado dicho intercambiador de calor preliminar (11) - a través de una tubería caliente (10), a dicho intercambiador de calor de salida (9) que hace circular agua desdeuna primera entrada a una primera salida del intercambiador de calor preliminar (11) en un primer sentido a unatubería de salida (17) del intercambiador de calor preliminar (11), y - a dicho depósito (12) para conducir la materia inicial (3) alli contenida entre una segunda entrada y una segundasalida del intercambiador de calor preliminar (11), en un sentido opuesto a dicho primer sentido, para calentarlapreliminarmente antes de su traspaso a la cámara de vacio (1), a través de dicha entrada (13). por la que dicho condensador de dicha bomba de calor actúa como una fuente adicional de calor para colaborar condicha fuente primaria de calor (7).

Description

Sistema para una deshidratación de sustancias orgánicas a bajas temperaturas al vacío.
Campo de la técnica
La presente invención concieme en general a un sistema utilizable para procesos de deshidratación y secado al vacio, y en particular a un sistema para el tratamiento y utilización de distintos tipos de biomasa, de productos residuales agricolas, de residuos de granjas de avicultura y porcinas, así como de productos para alimentación, medicina, microbiologia y otras ramas de la industria.
Estado de la técnica anterior
Por la patente RU NI! 2150058 es conocido un sistema para deshidratación a bajas temperaturas de sustancias orgánicas al vacio, que comprende una cámara de vacío, en la que están situados por pisos una serie de intercambiadores de calor construidos como unos discos con rascadores, entre los cuales están instalados unos discos huecos con unos canales tubulares para la circulación de un fluido portador de calor.
Las desventajas de tal sistema son la eficiencia relativamente baja de los intercambiadores de calor determinada por la ocurrencia de unas pérdidas térmicas importantes y también por la ausencia de la utilización de calor, provocada por la salida del vapor de la humedad evaporada.
Por otra parte en la patente RU NI! 2246079, que es el estado de la técnica más próximo, se propone un sistema para deshidratación a bajas temperaturas de unos materiales al vacío, que comprende una cámara de vacio con unos intercambiadores de calor para el calentamiento de la materia inicial, una entrada para el cargamento de la materia inicial a la cámara de vacio y una salida para la descarga del producto seco, una bomba de vacio para extracción del aire de la cámara de vacio, un intercambiador de calor de salida unido a una salida de la cámara de vacío para la condensación del vapor resultante de la deshidratación de la materia inicial y un depósito para la recogida de dicho vapor condensado. El sistema propuesto en dicha patente RU NI! 2246079 también dispone de un intercambiador de calor de entrada unido a una fuente primaria de calor y a dichos intercambiadores de calor de la cámara de vacío para aportar un fluido portador de calor a dichos intercambiadores de calor.
Las desventajas de dicho sistema es la relativamente baja eficiencia tecnológica del proceso de la deshidratación del producto inicial así como la falta de un aprovechamiento eficiente del calor desprendido por el vapor resultante de la evaporación de la humedad de la materia inicial.
La Patente US 5353519 se refiere a un equipo de secado al vacio para desechos o similares por el cual un material a ser secado, como por ejemplo desechos o similares, que ha sido introducido en un recipiente de secado, se puede evitar sustancialmente que se pudra hasta que se inicie un tratamiento de secado. El equipo de secado al vacio es entonces adecuado para la deshidratación de sustancias orgánicas a bajas temperaturas al vacio y comprende todas las caracteristicas del preámbulo de la reivindicación 1.
Descripción de la invención
Es necesario ofrecer una alternativa al estado de la técnica que cubra las lagunas halladas en el mismo, mediante la aportación de un sistema para deshidratación a bajas temperaturas de unos materiales al vacio que, en comparación con los conocidos y citados arriba, permite obtener un descenso en cuanto al consumo de energía, un aumento de la eficiencia del proceso de la deshidratación a bajas temperaturas y un aumento de la productividad del sistema en su trabajo.
Para ello la presente invención concierne a un sistema para una deshidratación a bajas temperaturas al vaclo, que comprende:
-
unos intercambiadores de calor para el calentamiento de una materia inicial a deshidratar,
-
una entrada para la introducción de dicha materia inicial en dicha cámara de vacío sobre dichos intercambiadores de calor,
-
una primera salida para la descarga del producto seco final resultante de la deshidratación de la materia inicial,
-
una segunda salida para la salida del vapor resultante de la deshidratación de la materia inicial,
-
una bomba de vacio para la extracción de aire de la cámara de vaclo,
-
un sistema generador de calor de entrada unido a dichos intercambiadores de calor de la cámara de vacío para aportar calor a un fluido portador de calor circulante por los intercambiadores de calor de la cámara de vacio,
-
un intercambiador de calor de salida unido a la cámara de vacío a través de dicha segunda salida para condensar el vapor saliente de la misma, y
-
como mínimo un depósito unido a dicho intercambiador de calor de salida para la recogida de dicho vapor condensado.
El sistema propuesto por la invención se caracteriza porque comprende además un intercambiador de calor preliminar conectado a dicho intercambiador de calor de salida y a un depósito de materia inicial, para calentar preliminarmente dicha materia inicial al hacerla circular en una dirección desde dicho depósito hasta dicha entrada de la cámara de vacío, gracias a la transferencia del calor obtenida al hacer circular agua caliente, provinente de dicho intercambiador de calor de salida a través de una tuberia caliente, por dicho intercambiador de calor preliminar en una dirección opuesta a la de dicha materia inicial.
Los sistemas convencionales solamente comprenden un depósito para la recogida del vapor condensado saliente del intercambiador de calor de salida, lo cual hace que una vez dicho depósito está lleno se tenga que interrumpir el proceso hasta vaciarlo al menos en parte.
Con el fin de superar dicho inconveniente, y posibilitar una operación del sistema en continuo, sin la necesidad de llevar a cabo dichas interrupciones, el sistema propuesto por una realización a presente invención comprende varios depósitos para recogida de vapor condensado conectados en paralelo con el intercambiador de calor de salida, a través de unas respectivas válvulas, con la bomba de vacío y con una bomba para vertido del vapor condensado.
Por lo que se refiere al mencionado sistema generador de calor de entrada éste comprende una fuente primaria de calor unida a un intercambiador de calor de entrada, el cual está unido a dichos intercambiadores de calor de la cámara de vacío para transferir el calor obtenido de la fuente de calor a dicho fluido circulante por los mismos.
El sistema propuesto comprende una bomba térmica con:
-
un evaporador adaptado para enfriar agua que circula a su alrededor provinente de una tubería de salida del intercambiador de calor preliminar y dirigida, mediante una bomba, hacia una tubería fría del intercambiador de calor de salida, estando dichas tuberías conectadas a una cámara de dicha bomba térmica que contiene a dicho evaporador,
-
un condensador adaptado para calentar un fluido que circula a su alrededor y por dicho intercambiador de calor de entrada, de manera que dicho condensador actúa como fuente de calor adicional para colaborar o sustituir a dicha fuente primaria de calor, estando dicho intercambiador de calor de entrada conectado a una cámara de dicha bomba térmica que contiene a dicho condensador, y
-
un compresor adaptado para compensar pérdidas de calor en el sistema.
Mediante la bomba térmica propuesta por la invención con las conexiones descritas de la misma con el intercambiador de calor de salida, el intercambiador de calor preliminar y el intercambiador de calor de entrada se consigue obtener una gran eficiencia en el sistema, aprovechando el calor contenido en el vapor producto de la evaporación de la humedad de la materia inicial para, en colaboración con la bomba térmica, obtener la mencionada fuente de calor adicional utilizada para deshidratar la materia inicial, así como refrigerar el agua saliente del intercambiador de calor de salida.
Para un ejemplo de realización la fuente de calor adicional está adaptada para suministrar calor también a otro u otros sistemas para deshidratación a bajas temperaturas al vacío, para lo cual la mencionada cámara de la bomba térmica que contiene a dicho condensador es conectable a través de unas tuberías con un segundo sistema para deshidratación, en general con un intercambiador de calor de entrada de dicho segundo sistema para una deshidratación a bajas temperaturas al vacío, preferentemente por mediación de unas válvulas.
Mediante los elementos característicos del sistema propuesto por la invención, especialmente el intercambiador de calor preliminar y los depósitos de recogida de vapor condensado dispuestos en paralelo, se consigue que el sistema opere según un ciclo continuo para llevar a cabo el proceso de deshidratación, que se aproveche la energía térmica del vapor resultante de la humedad de la materia inicial, y por lo tanto aumentar la eficiencia y la productividad del proceso de la deshidratación y reducir el consumo específico de energía del proceso.
Breve descripción de los dibujos Las anteriores y otras ventajas y características se comprenderán más plenamente a partir de la siguiente descripción detallada de unos ejemplos de realización con referencia al dibujo adjunto, que deben tomarse a titulo ilustrativo y no limitativo, en los que:
la Fig. 1 muestra, mediante un diagrama esquemático, el sistema para la deshidratación a bajas temperaturas al vacío propuesto por la invención.
Descripción detallada de unos ejemplos de realización
Haciendo referencia a la Fig. 1, en ésta puede observarse cómo la presente invención concierne a un sistema para una deshidratación a bajas temperaturas al vacio, que comprende:
-
una cámara de vacío 1 con:
-
unos intercambiadores de calor 2 para el calentamiento de una materia inicial 3 a deshidratar,
-
una entrada 13 para la introducción de dicha materia inicial 3 en dicha cámara de vacío 1 sobre dichos intercambiadores de calor 2,
-
una primera salida 21 para la descarga del producto seco final,
-
una segunda salida 8 para la salida del vapor resuHante de la deshidratación de la materia inicial 3,
-
una bomba de vacío 28 para la extracción de aire de la cámara de vacío 1,
-
un sistema generador de calor que, para el ejemplo de realización ilustrado, comprende un intercambiador de calor de entrada 4 unido a una fuente primaria de calor 7 (tal como una caldera, vapor de escape o agua caliente provinente de otros procesos) y a dichos intercambiadores de calor 2, para aportar calor a un fluido circulante por los mismos,
-
un intercambiador de calor de salida 9 unido a la cámara de vacío 1 a través de dicha segunda salida 8 para condensar el vapor saliente de la misma,
-
unos depósitos 22, 23 unidos a dicho intercambiador de calor de salida 9 para la recogida de dicho vapor condensado,y
-
un intercambiador de calor preliminar 11 conectado a dicho intercambiador de calor de salida 9 y a un depósito 12 de materia inicial 3, para calentar preliminarmente dicha materia inicial 3 al hacerla circular en una dirección desde dicho depósito 12 hasta dicha entrada 13 de la cámara de vacío 1, gracias a la transferencia de calor obtenida al hacer circular agua caliente, provinente de dicho intercambiador de calor de salida 9 a través de una tuberia caliente 10, por dicho intercambiador de calor preliminar 11 en una dirección opuesta a la de circulación de dicha materia inicial 3.
Tal y como se ve en la Fig. 1 el sistema propuesto por la invención comprende, para el ejemplo de realización ilustrado, dos de dichos depósitos 22, 23 para recogida de vapor condensado, conectados en paralelo con el intercambiador de calor de la salida 9, a través de unas respectivas válvulas 24, 25, con la bomba de vacío 28 y con una bomba 30 para vertido V del vapor condensado.
Siguiendo con dicha Fig. 1, en ella puede verse que el sistema propuesto por la invención comprende una bomba térmica 16 que interiormente comprende un evaporador, un compresor y un condensador (no mostrados), estando:
-
dicho evaporador adaptado para enfriar agua que circula a su alrededor provinente de una tubería de salida 17 del intercambiador de calor preliminar 11 y dirigida, mediante una bomba 15, hacia una tubería fría 14 del intercambiador de calor de salida 9, estando dichas tuberlas 17, 14 conectadas a una cámara de dicha bomba térmica 16 que contiene a dicho evaporador,
-
dicho condensador adaptado para calentar un fluido que circula a su alrededor y por dicho intercambiador de calor de entrada 4, de manera que dicho condensador actúa como fuente de calor adicional para colaborar o sustituir a dicha fuente primaria de calor 7, estando dicho intercambiador de calor de entrada 4 conectado, a través de unas válvulas 18, a una cámara de dicha bomba térmica 16 que contiene a dicho condensador, y
-
dicho compresor adaptado para compensar las pérdidas inevitables de calor en el sistema.
Para un ejemplo de realización la cámara de dicha bomba térmica 16 que contiene a dicho condensador es conectable a través de unas tuberías 19 con como mínimo un segundo sistema para una deshidratación a bajas temperaturas al vacío. En concreto las tuberías 19 son conectables, por mediación de unas válvulas 20, a un intercambiador de calor de entrada, análogo a dicho intercambiador de calor de entrada 4, de dicho segundo sistema para una deshidratación a bajas temperaturas al vacío.
Por lo que se refiere al funcionamiento del sistema, en un primer momento la materia inicial 3 destinado a la deshidratación es introducida en la cámara de vacío 1 a través de la entrada 13, por ejemplo por mediación de un mecanismo cargador, y depositada sobre unas superficies planas de los intercambiadores de calor 2. Después del bombeo de la cámara de vacío 1 con la bomba de vacío 28 hasta obtener una presión inferior a la atmosférica, la materia inicial 3 se somete al calentamiento mediante la circulación de un fluido portador de calor por el interior de unos canales intemos de los intercambiadores de calor 2 (que se explicarán en detalle más adelante). Dicho fluido portador de calor es calentado por el intercambiador de calor de entrada 4 mediante la transferencia del calor generado por la fuente primaria de calor 7. El vapor que se ha formado del agua contenida en la materia inicial 3 sale de la cámara de vacío 1 a través de la segunda salida 8, o conducción de vapor 8, hasta llegar al intercambiador de calor de salida 9, donde se condensa. Mediante la actuación de unas válvulas 24, 25 interconectadas en unos conductos de salida del intercambiador de calor de salida 9, el vapor condensado que se ha formado en el intercambiador de calor de salida 9, llena por tumos uno de los depósitos 22, 23, los cuales son herméticos. Una vez uno de los depósitos 22, 23 está lleno, éste se comunica con la atmósfera al abrir una de las válvulas 34, de manera que, en colaboración con la bomba 30, el agua contenida en el mismo es vertida al exterior. Por lo que se refiere al aire contenido en el otro depósito 22, 23 (el que continúa hermético al no haberse comunicado con la atmósfera), éste es extraído por la bomba de vacío 28 a través de las válvulas 26 ó 27.
Del depósito 12, la materia inicial 3 se suministra al intercambiador de calor preliminar 11, en el cual la materia inicial 3 se calienta hasta la temperatura de evaporización que corresponde a la presión en la cámara de vacío 1. Preliminarmente así calentada la materia inicial 3 se entrega por un sistema cargador, a través de la entrada 13, a la superficie de los intercambiadores de calor 2.
El agua que ha entrado fría por la tubería 14 al intercambiador de calor de salida 9, y que al circular por el mismo se ha calentado como resultado de la condensación del vapor, pasa por la tubería 10 al intercambiador de calor preliminar 11 de la materia inicial 3 y luego por la tubería fría 17 pasa a la cámara del evaporador de la bomba térmica 16, donde es enfriada y, con la ayuda de la bomba 15 devuelta al intercambiador de calor de salida 9 a través de la tubería 14.
Por lo que se refiere a la cámara que contiene al condensador de la bomba térmica 16, en ésta se calienta agua hasta una temperatura de 80 hasta 90°C, y se envía a la entrada del intercambiador de calor de entrada 4 para colaborar con la fuente primaria de calor 7.
Para un ejemplo de realización, y mediante una actuación sobre las válvulas 20, el agua calentada en la cámara del condensador de la bomba térmica 16 es dirigida por las tuberías 19 a los intercambiadores de calor de entrada de otros sistemas que trabajan paralelamente para la deshidratación a bajas temperaturas al vacío.
Por lo que se refiere a los parámetros característicos de la bomba térmica éstos son escogidos para que permitan un calentamiento del agua en el condensador de la bomba térmica 16 hasta una temperatura de 80 hasta 90°C, una temperatura de condensación del portador de calor en la bomba térmica 16 de 85 hasta 95°C y de la temperatura de ebullición del portador de calor en la bomba térmica 16 de 58 hasta 60°C.
Así, la utilización del intercambiador de calor preliminar 11 para un calentamiento preliminar de la materia inicial 3, la utilización del intercambiador de calor de salida 9 junto con los depósitos herméticos 22, 23 para la recogida del vapor condensado por el mismo, así como el enlace de la bomba térmica 16 con el intercambiador de calor preliminar 11, el de salida 9, y el de entrada 4, permiten que el sistema opere según un ciclo continuo para llevar a cabo el proceso de deshidratación, y por lo tanto aumentar la eficiencia y la productividad del proceso de la deshidratación y reducir el consumo específico de energía del proceso.
Un experto en la materia podría introducir cambios y modificaciones en los ejemplos de realización descritos sin salirse del alcance de la invención según está definido en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Sistema para una deshidratación de sustancias orgánicas a bajas temperaturas al vacío, del tipo que comprende:
    -
    una cámara de vacío (1) con:
    -
    unos intercambiadores de calor (2) para el calentamiento de una materia inicial (3) a deshidratar,
    -
    una entrada (13) para la introduccion de dicha materia inicial (3) en dicha cámara de vacío (1) sobre o próxima a dichos intercambiadores de calor (2),
    -
    una primera salida (21) para la descarga del producto seco final resultante de la deshidratación de la materia inicial (3),
    -
    una segunda salida (8) para la salida del vapor resultante de la deshidratación de la materia inicial (3),
    -
    una bomba de vacío (28) para la extracción de aire de la cámara de vacío (1),
    -
    un sistema generador de calor de entrada (4, 7) unido a dichos intercambiadores de calor (2) de la cámara de vacío
    (1) para aportar calor a un fluido circulante por los intercambiadores de calor (2), comprendiendo dicho sistema generador de calor de entrada (4, 7) una fuente primaria de calor (7) unida a un intercambiador de calor de entrada (4), el cual está unido a dichos intercambiadores de calor (2) de la cámara de vacío (1) para aportar calor a dicho fluido circulante por los intercambiadores de calor (2);
    -
    un intercambiador de calor de salida (9) unido a la cámara de vacío (1) a través de dicha segunda salida (8) para condensar el vapor saliente de la misma,
    -
    al menos un depósito (22) unido a dicho intercambiador de calor de salida (9) para la recogida de dicho vapor condensado,
    -
    una bomba térmica (16) con:
    -
    un evaporador adaptado para enfriar agua que circula a su alrededor provinente de una tubería caliente (10) del intercambiador de calor de salida (9) y dirigida, mediante una bomba (15), hacia una tubería fría (14) del intercambiador de calor de salida (9), estando dichas tuberías (10, 14) conectadas a una cámara de dicha bomba térmica (16) que contiene a dicho evaporador,
    -
    un condensador adaptado para calentar un fluido que circula a su alrededor y por dicho intercambiador de calor de entrada (4), de manera que dicho intercambiador de calor de entrada (4) está conectado a una cámara de dicha bomba térmica (16) que contiene a dicho condensador, y
    -
    un compresor adaptado para compensar pérdidas de calor en el sistema.
    caracterizado porque comprende además:
    -
    un depósito (12) de materia inicial (3), y
    -
    un intercambiador de calor preliminar (11),
    estando conectado dicho intercambiador de calor preliminar (11)
    -
    a través de una tubería caliente (10), a dicho intercambiador de calor de salida (9) que hace circular agua desde una primera entrada a una primera salida del intercambiador de calor preliminar (11) en un primer sentido a una tubería de salida (17) del intercambiador de calor preliminar (11), y
    -
    a dicho depósito (12) para conducir la materia inicial (3) alli contenida entre una segunda entrada y una segunda salida del intercambiador de calor preliminar (11), en un sentido opuesto a dicho primer sentido, para calentarla preliminarmente antes de su traspaso a la cámara de vacio (1), a través de dicha entrada (13).
    por la que dicho condensador de dicha bomba de calor actúa como una fuente adicional de calor para colaborar con dicha fuente primaria de calor (7).
  2. 2.-Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha cámara de dicha bomba térmica (16) que contiene al menos en parte a dicho condensador es conectable a través de unas tuberías (19) con al menos un segundo sistema para una deshidratación a bajas temperaturas al vacío.
  3. 3.-Sistema según la reivindicación 2, caracterizado porque dichas tuberías (19) son conectables a un intercambiador de calor de entrada, análogo a dicho intercambiador de calor de entrada (4), de dicho segundo sistema para una deshidratación a bajas temperaturas al vacío, que es al menos uno.
  4. 4.-Sistema según la reivindicación 3, caracterizado porque dichas tuberías (19) son conectables a dicho intercambiador de calor de entrada de dicho segundo sistema por mediación de unas válvulas (20).
  5. 5. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende al menos un
    10 segundo depósito (23) unido a dicho intercambiador de calor de salida (9) para la recogida de dicho vapor condensado, estando ambos depósitos (22, 23) conectados en paralelo con el intercambiador de calor de salida (9), a través de unas respectivas válvulas (24, 25), con la bomba de vacío (28) y con una bomba (30) para vertido M del vapor condensado, que permiten un trabajo ininterrumpido.
    2
    z
    co
    Fig.1
ES07380152T 2007-05-29 2007-05-29 Sistema para una deshidratación de sustancias orgánicas a bajas temperaturas al vacío Active ES2408215T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP07380152A EP1998128B1 (en) 2007-05-29 2007-05-29 System for organic substances dehydration at low temperature and vacuum conditions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2408215T3 true ES2408215T3 (es) 2013-06-19

Family

ID=38670965

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07380152T Active ES2408215T3 (es) 2007-05-29 2007-05-29 Sistema para una deshidratación de sustancias orgánicas a bajas temperaturas al vacío

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP1998128B1 (es)
ES (1) ES2408215T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113074518A (zh) * 2021-03-29 2021-07-06 宁夏神耀科技有限责任公司 煤气化滤饼的脱水方法、脱水装置及再利用方法

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE505127A (es) * 1950-08-14
US3326266A (en) * 1963-10-21 1967-06-20 Vickers Armstrongs Ltd Apparatus for evaporating liquid to separate solid material from the liquid
DE1729226A1 (de) * 1967-10-27 1972-02-10 Krauss Maffei Ag Evakuierbarer Tellertrockner
US4353222A (en) * 1979-07-04 1982-10-12 Kyowa Vacuum Engineering, Ltd. Vacuum apparatus
US4330946A (en) * 1980-09-23 1982-05-25 Ralph S. Tillitt High efficiency material drying
DE3038493C1 (de) * 1980-10-11 1982-02-11 Arthur Pfeiffer Vakuumtechnik Wetzlar Gmbh, 6334 Asslar Anlage zum Aufheizen und Trocknen von Teilen unter Vakuum durch Dampfkondensation und Abscheiden einer zweiten hoeher siedenden Fluessigkeit
US4583301A (en) * 1984-01-26 1986-04-22 U-Op Management & Consultants Ltd. Variable volume vacuum drying chamber
JPH0735951B2 (ja) 1991-10-30 1995-04-19 西部瓦斯株式会社 真空乾燥処理装置
DE9214670U1 (es) * 1992-07-24 1993-02-11 Wohllaib, Maximilian, 7951 Erolzheim, De
DE4424155A1 (de) * 1993-09-02 1995-03-09 Lony Adolf Kg Verfahren zur selektiven Rückgewinnung von Lösemitteln aus Lösemittelgasgemischen und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens
US5570516A (en) * 1995-07-10 1996-11-05 Huang; Ching-Yuan Drying system having continuously connected close spiral conveyers
RU2150058C1 (ru) 1999-01-19 2000-05-27 Товарищество с ограниченной ответственностью "Научно-экспертное общество "Эльтрон" Устройство для низкотемпературного обезвоживания органических веществ в вакууме
RU2246079C1 (ru) 2003-07-28 2005-02-10 Общество с ограниченной ответственностью "Научно-экспертное общество "ЭЛЬТРОН" Способ низкотемпературного вакуумного обезвоживания материалов и устройство для его осуществления

Also Published As

Publication number Publication date
EP1998128B1 (en) 2013-02-27
EP1998128A1 (en) 2008-12-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
TWI669162B (zh) 多功能之排泄物與垃圾處理器及其關聯方法
CN206970447U (zh) 污泥低温除湿干化系统
CN102212419B (zh) 一种用于香料的干燥装置及其精油回收方法
KR100789215B1 (ko) 이원냉동 및 히트펌프 방식을 채용한 진공 동결건조 장치
KR101999270B1 (ko) 진공동결건조장치
KR101376337B1 (ko) 복합식 건조장치
CN204865021U (zh) 一种应用热泵技术低温真空浓缩机
WO2007145187A1 (ja) 蒸発装置
CN105466157A (zh) 废热用于多效蒸发和气流干燥的真空管束干燥系统
JP6456407B2 (ja) 蒸発缶
CN107388793A (zh) 一种节能连续烘干设备
CN105091509A (zh) 一种热泵真空干燥装置
ES2408215T3 (es) Sistema para una deshidratación de sustancias orgánicas a bajas temperaturas al vacío
CN110028219A (zh) 一种热泵型闭式污泥干化系统
KR101031604B1 (ko) 냉동장치를 이용한 건조시스템 및 건조장치
CN115003975B (zh) 无需真空泵的真空干燥机
JP4958888B2 (ja) 真空解凍装置
ES2437966T3 (es) Método y sistema de deshidratación y secado al vacío
RU68103U1 (ru) Устройство сушки в вакууме
CN205332665U (zh) 废热用于多效蒸发和气流干燥的真空管束干燥系统
RU2342322C2 (ru) Способ выщелачивания бокситовой пульпы, установка (варианты) и теплообменник для его осуществления
KR100840930B1 (ko) 동결건조기용 나선형 유로 플레이트와 그 제조방법
CN217737691U (zh) 一种真空冷冻干燥机
KR20030062767A (ko) 피건조물에서 발생되는 증기열과 원적외선을 이용한건조방법 및 장치
FR2911672A1 (fr) Systeme de refrigeration d'un ensemble de lyophilisation