ES2398567A1 - Maleta. - Google Patents

Maleta. Download PDF

Info

Publication number
ES2398567A1
ES2398567A1 ES201130038A ES201130038A ES2398567A1 ES 2398567 A1 ES2398567 A1 ES 2398567A1 ES 201130038 A ES201130038 A ES 201130038A ES 201130038 A ES201130038 A ES 201130038A ES 2398567 A1 ES2398567 A1 ES 2398567A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
suitcase
handle
wheels
face
art
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201130038A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2398567B1 (es
Inventor
Fermín Jaime Loureiro Benimeli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EMEL BARCELONA S L
EMEL BARCELONA SL
Original Assignee
EMEL BARCELONA S L
EMEL BARCELONA SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by EMEL BARCELONA S L, EMEL BARCELONA SL filed Critical EMEL BARCELONA S L
Priority to ES201130038A priority Critical patent/ES2398567B1/es
Publication of ES2398567A1 publication Critical patent/ES2398567A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2398567B1 publication Critical patent/ES2398567B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45CPURSES; LUGGAGE; HAND CARRIED BAGS
    • A45C13/00Details; Accessories
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45CPURSES; LUGGAGE; HAND CARRIED BAGS
    • A45C5/00Rigid or semi-rigid luggage
    • A45C5/03Suitcases

Landscapes

  • Purses, Travelling Bags, Baskets, Or Suitcases (AREA)

Abstract

Esta maleta comprende un cuerpo hueco provisto de una tapa de cierre, dos caras mayores opuestas dispuestas en la parte superior y en la parte inferior de la maleta, conformando la cara mayor (11) superior una superficie para depositar objetos o paquetes a transportar en el exterior de la maleta, unas ruedas (2a y 2b) dispuestas en la cara mayor (12) inferior, y un ase (3) fijada a, al menos, un elemento telescópico (31) que dispone de un acoplamiento articulado (32) desplazable entre una primera posición en la que impide el abatimiento del elemento telescópico y una segunda posición en la que sobresale del cuerpo de la maleta y posibilita la disposición del elemento telescópico (31) con una inclinación variable. La maleta comprende una báscula electrónica (5), fijada al cuerpo de la maleta y asociada a un agarrador (51) externo; y un dispositivo de localización (7).

Description

Maleta.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una maleta que permite una utilización mejorada, tanto en lo que se refiere a la capacidad de transporte como a la versatilidad y comodidad de uso.
Campo de aplicación de la invención.
El campo de aplicación es el sector de fabricación de maletas y accesorios para el transporte personal de objetos.
Antecedentes de la invención.
Estas maletas comprenden de forma generalizada un cuerpo hueco y una tapa de cierre, que delimita un receptáculo interior para la disposición y transporte de ropa y objetos diversos. Habitualmente las maletas presentan una aplanada, disponiéndose las caras mayores orientadas hacia los laterales. También son conocidas las maletas que presentan en su parte inferior unas ruedas, generalmente dos o cuatro, y un asa de agarre para facilitar su transporte. Estas maletas presentan problemas de estabilidad al presentar una altura elevada en relación a los laterales, conformantes de las superficies mayores, y al estar dispuestos en los extremos superior e inferior las caras de menor superficie. Esto determina que tengan una tendencia a volcarse cuando son arrastradas sobre superficies inclinadas o sobre suelos irregulares.
También son conocidas las maletas tipo “trolley”, que presentan en su extremo inferior unas ruedas para su transporte en una posición vertical o ligeramente inclinada. Estas maletas son más estables, pero su tamaño es más reducido.
Un problema considerable en el uso de las maletas mencionadas es que no posibilitan la colocación de objetos sobre las mismas, al ser su forma aplanada en sentido vertical, con su cara superior estrecha. La definición de una cara superior de pequeña superficie no permite que el usuario pueda colocar ningún objeto adicional de forma estable sobre dicha cara superior y aprovechar la facilidad de transporte, tal como un carro.
Es frecuente que cuando el usuario compra algún objeto, por ejemplo en un establecimiento del aeropuerto o de una estación de transporte, lo transporte manualmente en una bolsa o similar, con el fin de no abrir la maleta y recolocar la ropa u objetos colocados previamente en su interior o bien por no disponer de espacio suficiente en su interior.
Una solución a esta incomodidad seria posicionar los objetos sobre la maleta para transportarlos cómodamente; sin embargo las maletas mencionadas anteriormente no permiten colocar objetos de una forma estable sobre su extremo superior, dado que precisamente los extremos superior e inferior son los que presentan una menor superficie.
Del mismo modo el posicionamiento de objetos en la parte superior de la maleta hace que el usuario deba soportar mayor peso pues dado que incide directamente en las barras y mango de arrastre.
Otro de los problemas con los que se encuentran frecuentemente los viajeros que se trasladan en avión, es la restricción que plantean las compañías aéreas en lo que se refiere al peso del equipaje, tanto para las maletas de mayor tamaño que deben ser facturadas, como para las maletas de menor tamaño que son introducidas en el avión como equipaje de mano.
Estas restricciones determinan con frecuencia, que aquellas personas que llevan varias maletas o que viajan juntas deban redistribuir el contenido de las maletas a la hora de facturar o de acceder al avión, con el fin de que dichas maletas no sobrepasen en peso autorizado.
Descripción de la invención
La maleta, objeto de esta invención, presenta unas particularidades técnicas destinadas a proporcionarle una mayor estabilidad y comodidad de uso durante su transporte y a permitir que el usuario pueda colocar otras maletas, objetos y/o paquetes adicionales sobre la maleta, de una forma estable y segura, aumentando la capacidad de transporte, especialmente cuando se compran objetos después de haber cerrado en la maleta o cuando los objetos a transportar superan la capacidad del alojamiento interior de la maleta, así como optimizar la resistencia a la tracción.
Otro de los objetivos de la invención es dotar a la maleta de unos dispositivos capaces de conocer la posición de la maleta de forma remota.
La maleta de la invención, es del tipo de las que comprenden un cuerpo hueco provisto de una tapa de cierre, dos caras mayores sensiblemente planas y opuestas, y unas ruedas que permiten el desplazamiento de la maleta por rodadura.
De acuerdo con la invención, la maleta comprende las caras mayores dispuestas en la parte superior e inferior del cuerpo hueco respectivamente, definiendo una primera cara mayor, superior, una superficie sensiblemente horizontal para depositar objetos, maletas o paquetes a transportar en el exterior de la maleta, y encontrándose en la segunda cara mayor, inferior, las ruedas que posibilitan la rodadura de la maleta de forma estable.
La disposición de las caras mayores en las zonas superior e inferior, proporcionan una primera ventaja de uso, al incrementar la estabilidad de la maleta durante el transporte, evitando el riesgo de vuelco respecto a una maleta convencional con ruedas. Del mismo modo la capacidad de arrastre aumenta considerablemente de forma que el usuario debe realizar un esfuerzo menor.
Según la invención, la maleta comprende una asa sujeta a, al menos, un elemento telescópico que se extiende paralelamente la cara mayor que ocupa la posición inferior, y que se encuentra relacionado con la maleta, por el extremo opuesto al asa, mediante un acoplamiento articulado desplazable entre una primera posición en la que se mantiene en el interior del cuerpo de la maleta y una segunda posición en la que sobresale del cuerpo de la maleta y posibilita la disposición del elemento telescópico con una inclinación variable para el arrastre cómodo de la maleta por parte del usuario.
Si el usuario no extrae totalmente los elementos telescópicos y el acoplamiento articulado, dicho acoplamiento articulado permanece bloqueado y no llega a actuar, con lo que los elementos telescópicos se proyectan fuera de la maleta de forma recta y rígida, tal como una maleta de tipo “trolley”. También el acoplamiento articulado se dota de unos medios de bloqueo que aseguran dicha disposición rígida y que se pueden liberar a voluntad Por lo tanto también se puede utilizar la maleta en esta configuración “trolley” sin problemas, por ejemplo cuando se encuentra vacía o son transportados artículos ligeros.
La disposición de las caras mayores de la maleta en posición horizontal proporciona varias ventajas, ya que la cara mayor superior define una superficie considerable para depositar objetos diversos, paquetes y compras de última hora, pudiéndolas transportar fácilmente. Además, la maleta se puede desplazar arrastrándola por detrás del usuario o empujándola por delante del mismo, a modo de carrito, lo cual representa una mejora en la maniobrabilidad de la misma y comodidad para el usuario.
En una realización, los elementos telescópicos y los acoplamientos articulados se encuentran alojados en unas camisas del cuerpo hueco, estando las camisas dotadas de unos orificios de fijación de dichos acoplamientos articulados en diversas posiciones mediante unos topes laterales escamoteables definiendo las distintas disposiciones y usos de la maleta.
Los elementos telescópicos presentan unos medios de bloqueo en diversas longitudes entre sus posiciones retraídas y extendidas, y que son accionables desde un pulsador en el asa. Cada acoplamiento articulado presenta un tope lateral escamoteable, por ejemplo un vástago introducido en un hueco lateral con un muelle de expansión, y que se puede forzar por tracción del asa para disponerlo en los orificios citados de las camisas en diversos puntos a su largo. En una primera posición los acoplamientos articulados se encuentran en el fondo de la camisa, con los topes laterales escamoteables anclados en los primeros orificios, permitiendo recoger todos los elementos telescópicos en el interior de la maleta con el asa replegada. En una segunda posición, los elementos telescópicos se han extendido, y los acoplamientos articulados se han desplazado hasta una segunda posición, definida por el segundo orificio, próximo al extremo superior de dicha camisa, con lo que los elementos telescópicos permiten el transporte de la maleta como “trolley”. Estos elementos telescópicos no presentan aún posibilidad de articulación respecto al cuerpo hueco de la maleta, ya que las articulaciones con los acoplamientos articulados están aún bloqueadas dentro de las camisas.
En una tercera posición, los acoplamientos articulados se han desplazado parcialmente fuera de la camisa, estando esta posición definida por la fijación de los topes laterales escamoteables en los terceros orificios, y que posibilita la articulación de los elementos telescópicos respecto a dichos acoplamientos articulados para la disposición de la maleta horizontalmente a modo de carrito.
Se ha previsto que la maleta comprenda unos anclajes de los elementos telescópicos en una posición sensiblemente vertical cuando la maleta está tumbada horizontal. Estos anclajes permiten el bloqueo de los elementos telescópicos extraído y girado en una posición en la que el asa queda adecuadamente posicionada para su asido, y facilitar el desplazamiento de la maleta como si se tratara de un carrito. Además estos anclajes evitan la caída del asa al suelo.
Así, la maleta permite tres posibilidades de desplazamiento, tal como es con solo parte de los elementos telescópicos emergentes, funcionando como una “trolley” convencional, con los elementos telescópicos extraídos completamente y giratorios libremente respecto a los medios de articulación, adquiriendo la maleta su configuración horizontal tumbada para su arrastre; o con los elementos telescópicos extraídos completamente y fijados a los anclajes, de forma que la maleta horizontal toma forma de carrito para posibilitar su movimiento empujando.
La maleta en posición horizontal es difícil que vuelque, incrementando la estabilidad de rodadura.
La maleta comprende un primer juego de ruedas fijas, en un número de al menos dos, que están desplazadas hacia el extremo posterior de la cara mayor inferior, posibilitando el desplazamiento de la maleta en una posición inclinada, tal como una maleta “trolley”.
En una realización, las ruedas adicionales son escamoteables dentro del cuerpo hueco, de forma que se posibilita la utilización de la maleta a modo de “trolley” sin que dichas ruedas queden situadas en el exterior y de forma antiestética, posibilitando su rápida recuperación para la disposición de la maleta en posición horizontal y apoyada sobre la totalidad de las ruedas. Sin embargo no se descarta que dichas ruedas adicionales estén dispuestas de forma fija. Además, en otra realización estas ruedas adicionales son autoorientables para facilitar la maniobrabilidad de la maleta en la posición tumbada horizontalmente.
Para que la maleta pueda superar obstáculos sobre el suelo, tales como escalones e irregularidades, se ha previsto que las ruedas adicionales en la parte anterior sean de mayor diámetro que las ruedas fijas posteriores.
La cara mayor superior presenta en su perímetro unos orificios, ganchos u ojales de sujeción para el montaje de cuerdas, gomas elásticas, redes o cualquier otro elemento adecuado para la sujeción de los objetos posicionados sobre dicha cara mayor.
En una realización, al menos una de las caras mayores comprende unos refuerzos de rigidización, tal como unos resaltes longitudinales. Estos refuerzos están destinados a evitar que dichas caras se hundan al depositar objetos pesados o al acumular una gran cantidad de objetos que puedan arquear y deformar el material, tanto de la cara superior como de la cara inferior.
También se ha previsto que la cara mayor que ocupa la posición superior comprenda unos topes en proximidad con sus extremos anterior y posterior para afianzar la sujeción de los objetos posicionados sobre la maleta.
En una realización, la maleta comprende un cajetín interior debajo de la primera cara mayor, siendo este cajetín accesible por una abertura lateral. Este cajetín está pensado para el alojamiento de un ordenador portátil, documentos, u otros dispositivos que tengan que estar a mano sin necesidad de abrir la maleta. Se ha previsto que opcionalmente se encuentre una tapeta de cierre sobre la abertura da acceso desde el exterior al cajetín.
Con el fin de solventar los problemas que suponen las restricciones de peso de las maletas a la hora de viajar, en esta invención se contempla una realización en la que la maleta incorpora unos medios para realizar su pesaje de una forma autónoma y en cualquier momento, sin necesidad de desplazarse hasta un punto de pesaje o de disponer de ningún aparato de medida externo.
Para ello la maleta en cuestión, siendo del tipo mencionado anteriormente y que comprenden un cuerpo hueco provisto de una tapa de cierre, dos caras mayores opuestas, unas ruedas y un asa para su desplazamiento rodadura, presenta la particularidad de incorporar interiormente una báscula, fijada al cuerpo de la maleta y asociada a un agarrador externo; comprendiendo dicha báscula electrónica una pantalla exterior para la visualización del peso total de la maleta cuando dicha maleta se mantiene suspendida del mencionado agarrador.
Esta solución permite que el usuario pueda pesar en cualquier momento la maleta, bastando para ello que la sujete levantada por medio del agarrador, y visualice en la pantalla exterior el peso total. Ello permite que el usuario, en el momento de preparar la maleta, pueda elegir el equipaje a transportar, o distribuir el equipaje en varias maletas, de forma cómoda y conveniente, para no sobrepasar el peso autorizado.
Según la invención la maleta dispone de un dispositivo de localización que permite conocer en todo momento donde se encuentra la maleta. Este dispositivo de localización comprende un equipo de transmisión de señales provisto de una micro antena muy potente para la transmisión de señales de posicionamiento vía GPS. Este dispositivo de locación permite que el propietario conozca en todo momento dónde se encuentra su maleta.
Descripción de las figuras.
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de facilitar la comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
-
La figura 1 muestra una vista en perspectiva de la maleta de la invención, en posición tumbada para su arrastre sobre todas las ruedas transportando un objeto.
-
La figura 2 muestra una vista posterior del dispositivo en posición vertical con las ruedas escamoteadas y refuerzos.
-
La figura 3 muestra una vista de perfil de la maleta en una posición inclinada, tal cual es arrastrada a modo de “trolley”.
-
Las figuras 4 a 6 muestran unas vistas esquematizadas del funcionamiento de los elementos telescópicos y los acoplamientos articulados.
-
La figura 7 muestra una vista esquemática en alzado de una realización de la invención, en la que la maleta lleva integrada una báscula electrónica para su pesaje y un dispositivo de localización.
Realización preferente de la invención.
Como se puede observar en las figuras referenciadas la maleta comprende un cuerpo hueco (1) provisto de una tapa de cierre; definiendo la maleta dos caras mayores (11, 12) planas que conforman las superficies superior e inferior de la maleta. La cara mayor (12) inferior presenta en su extremo posterior unas ruedas (2a) fijas que permiten el desplazamiento de la maleta por rodadura a modo de “trolley” y, en su extremo anterior unas ruedas adicionales (2b) que posibilitan conjuntamente con las ruedas (2a) fijas el desplazamiento de la maleta en una posición horizontal o tumbada.
Las ruedas adicionales (2b) están alojadas en unos orificios (21) de escamoteado, en proximidad con el extremo anterior del cuerpo hueco (1), tal como se representa en la figura 2.
La maleta comprende una asa (3) de agarre y arrastre, conectada con unos elementos telescópicos (31) paralelos a la cara mayor (12) inferior de la maleta, posibilitando su extracción para el asido por parte del usuario.
Dichos elementos telescópicos (31) presentan en el extremo opuesto al asa (3) un acoplamiento articulado (32) respectivamente, que solamente emerge del cuerpo hueco (1) de la maleta cuando dichos elementos telescópicos (31) se extraen totalmente. En esta posición el acoplamiento articulado (32) permite la disposición de los elementos telescópicos (32) con una inclinación variable, para el arrastre cómodo de la maleta por parte del usuario cuando la maleta se encuentra tumbada y apoyada sobre la totalidad de las ruedas (2a y 2b).
Estos elementos telescópicos (31) presentan unos medios de bloqueo (no representado) en diversas longitudes entre sus posiciones retraídas y extendidas, accionables desde un pulsador (34) en el asa (3). Cada acoplamiento articulado (32) comprende uno tope lateral escamoteable (35), que se puede forzar por tracción del asa (3) para disponerlo en unos orificios (36a, 36b y 36c) de las camisas (36) de alojamiento en el cuerpo hueco (1), tal como se observa en las figuras 4 a 6. En la figura 4 se aprecia como los acoplamientos articulados (32) se encuentran en el fondo de la camisa (36), con los topes laterales escamoteables (35) anclados en los orificios (36a), permitiendo recoger todos los elementos telescópicos (31) en el interior de la maleta. A su vez, en la figura 5 se observa como los elementos telescópicos (31) se han extendido, y los acoplamientos articulados (32) se han desplazado hasta una segunda posición, definida por el orificio (36b), próxima al extremo superior de dicha camisa (36), con lo que los elementos telescópicos (31) permiten el transporte de la maleta como “trolley”. En la figura 6 se observa como los acoplamientos articulados (32) se han desplazado a una tercera posición más extrema, definida por la fijación de los topes laterales escamoteables (35) en los orificios (36c), y que posibilita la articulación de los elementos telescópicos (31) respecto a dichos acoplamientos articulados (32) para la disposición de la maleta horizontalmente a modo de carrito.
En la figura 1 se observa como la maleta presenta en su extremo anterior unos anclajes (33) que permiten la fijación de los elementos telescópicos (31) en una posición vertical cuando se extrae completamente, para su cómodo asido y facilitar la manipulación de la maleta tumbada en posición horizontal.
La cara mayor (11) que ocupa la posición superior presenta en su periferia unos orificios (13) u ojales para la fijación de unos medios de sujeción que permiten el transporte cómodo y seguro de objetos (O) sobre la maleta.
En el ejemplo mostrado dichos medios de sujeción están representados por unas correas (C) o cuerdas, aunque podrían tratarse de redes elásticas o cualquier otro medio de sujeción adecuado.
En ambas caras mayores (11, 12) se encuentran unos refuerzos (15), conformados en este caso por unos resaltes longitudinales para evitar el hundimiento o deformación de dichas caras mayores (11, 12) al colocar objetos (O) pesados.
Esta primera cara mayor (11), que ocupa la posición superior, comprende en sus extremos anterior y posterior unos topes (14) para evitar el desplazamiento incontrolado y la caída de los objetos depositados sobre la misma.
La maleta presenta un cajetín interior (4) debajo de la primera cara mayor (11), y que es accesible desde el exterior a través de una abertura lateral.
En la realización mostrada en la figura 7 la maleta comprende interiormente una báscula electrónica (5), fijada al cuerpo de la maleta y asociada a un agarrador (51) externo; comprendiendo dicha báscula 5 electrónica (5) una pantalla exterior (52) para la visualización del peso total de la maleta cuando dicha maleta se
mantiene suspendida del mencionado agarrador (51).
En el ejemplo mostrado en figura 7 la maleta dispone adicionalmente de un dispositivo de localización (7) que comprende un equipo de transmisión de señales provisto de una micro antena muy potente para la transmisión de señales de posicionamiento vía GPS. Este dispositivo de locación permite que el propietario
10 conozca en todo momento dónde se encuentra su maleta.
Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como un ejemplo de realización preferente, se hace constar a los efectos oportunos que los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos descritos podrán ser modificados, siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales de la invención que se reivindican a continuación.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Maleta, del tipo de las que comprenden un cuerpo hueco provisto de una tapa de cierre, dos caras mayores opuestas, unas ruedas (2a y 2b) y un asa (3) para el desplazamiento de la maleta por rodadura, caracterizado porque las caras mayores (11 y 12) planas están dispuestas en la parte superior y en la parte inferior de la maleta, conformando la cara mayor (11) superior una superficie para depositar objetos (O) o paquetes a transportar en el exterior de la maleta; porque las ruedas (2a y 2b) se encuentran dispuestas en la cara mayor (12) inferior; y porque el asa (3) está fijada a, al menos, un elemento telescópico (31) paralelo a la cara mayor (12) inferior y que dispone en el extremo opuesto de un acoplamiento articulado (32) desplazable entre una primera posición en la que se mantiene en el interior del cuerpo de la maleta e impide el abatimiento del elemento telescópico y una segunda posición en la que sobresale del cuerpo de la maleta y posibilita la disposición del elemento telescópico (31) con una inclinación variable para el arrastre de la maleta en posición tumbada por parte del usuario.
  2. 2.-Maleta, según la reivindicación 1, caracterizada porque las ruedas (2a), en un número de al menos dos, están dispuestas en el extremo posterior de la cara mayor (12) inferior, posibilitando el desplazamiento de la maleta en una posición inclinada.
  3. 3.-Maleta, según cualquier de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las ruedas adicionales (2b) son escamoteables y se encuentran dispuestas en el extremo anterior de la cara mayor (12) inferior.
  4. 4.-Maleta, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las ruedas adicionales (2b) son autoorientables.
  5. 5.-Maleta, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la primera cara mayor (11) superior presenta en su perímetro unos orificios (13), ganchos u ojales para la fijación de unos medios de sujeción de objetos (O) posicionados sobre dicha cara mayor (11) superior.
  6. 6.-Maleta, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la primera cara mayor (11) del cuerpo hueco (1) comprende unos topes (14) en proximidad con sus extremos anterior y posterior.
  7. 7.-Maleta, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque al menos una de las caras mayores (11,12) comprende unos refuerzos (15) de rigidización.
  8. 8.-Maleta, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los elementos telescópicos (31) y los acoplamientos articulados (32) se encuentran alojados en unas camisas (36) del cuerpo hueco (1), estando las camisas dotadas de unos orificios (36a, 36b, 36c) de fijación de dichos acoplamientos articulados (32) en diversas posiciones mediante unos topes laterales escamoteables (35) definiendo las distintas disposiciones y usos de la maleta.
  9. 9.-Maleta, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende unos anclajes (33) para la sujeción eventual del elemento telescópico (31) portador del asa (3) en una posición vertical cuando la maleta se dispone en posición horizontal.
  10. 10.- Maleta, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende un cajetín (4) interior, situada debajo de la cara mayor (11) superior, y accesible por una abertura lateral.
  11. 11.- Maleta, del tipo de las que comprenden un cuerpo hueco provisto de una tapa de cierre, dos caras mayores opuestas, unas ruedas (2a y 2b) y un asa (3) para el desplazamiento de la maleta por rodadura, caracterizada porque comprende una báscula electrónica (5), fijada al cuerpo de la maleta y asociada a un agarrador (51) externo; comprendiendo dicha báscula electrónica (5) una pantalla exterior (52) para la visualización del peso total de la maleta, cuando dicha maleta se mantiene suspendida del mencionado agarrador (51).
  12. 12.- Maleta, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores; caracterizada porque dispone de un dispositivo de localización (7) que comprende un equipo de transmisión de señales provisto de una micro antena muy potente para la transmisión de señales de posicionamiento vía GPS y que permite que el propietario conozca en todo momento dónde se encuentra su maleta.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201130038
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 14.01.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : A45C5/03 (2006.01) A45C13/00 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    WO 9934703 A1 (OUTRIGGER INC et al.) 15.07.1999, 1-10
    resumen; figuras 22-23,5,5A,5B,8A,8B,8C.
    Y
    11-12
    Y
    US 2007007048 A1 (GILL MICHAEL) 11.01.2007, 11
    resumen; figuras 1-8.
    Y
    ES 1067923 U (SAURA VELASCO FCO JOAQUIN et al.) 16.07.2008, 12
    reivindicación 1; figura 2.
    A
    US 6073737 A (KANG WON) 13.06.2000, 1-5
    resumen; figuras 1-3.
    A
    US 4838396 A (KRENZEL RONALD L) 13.06.1989, 9
    resumen; figuras 1,6.
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 04.03.2013
    Examinador C. Marín Calvo Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201130038
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) A45C Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPI
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201130038
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 04.03.2013
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 5-7, 9-12 1-4, 8 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-12 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201130038
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    WO 9934703 A1 (OUTRIGGER INC et al.) 15.07.1999
    D02
    US 2007007048 A1 (GILL MICHAEL) 11.01.2007
    D03
    ES 1067923 U (SAURA VELASCO FCO JOAQUIN et al.) 16.07.2008
  13. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El objeto técnico de la invención se refiere a una maleta que comprende un cuerpo hueco provisto de una tapa de cierre, dos caras mayores opuestas, unas ruedas y un asa con un elemento telescópico que permiten el arrastre de la maleta en posición tumbada por parte del usuario.
    El documento D01 se considera el estado de la técnica más cercano ya que divulga una maleta que comprende un cuerpo hueco provisto de una tapa de cierre y dos caras mayores opuestas, en la que la cara mayor superior dispone de una superficie para depositar objetos o paquetes a transportar en el exterior de la maleta (ver figura 5) y en la que la cara mayor inferior dispone de dos ruedas dispuestas en el extremo posterior y de dos ruedas adicionales autoorientables y escamoteables que se encuentran dispuestas en el extremo superior de la dicha cara (ver figuras 22 y 23), así como de un asa con elementos telescópicos y unos acoplamientos articulados alojados en unas camisas dotadas de unos orificios de fijación de dichos acoplamientos articulados en diversas posiciones (ver figuras 7A, 7B, 7C), lo que permite el traslado de la maleta en posición inclinada y en posición tumbada por parte del usuario. Por lo tanto, a la vista de lo divulgado en el documento D01 las características de la reivindicaciones 1-4, 8 están contenidas en dicho documento por lo que no cumplen con el requisito de novedad. (Art. 6.1 de la Ley de Patentes de 1986).
    El documento D01 no divulga que la cara mayor superior disponga en su perímetro de unos orificios, ganchos u ojales para la fijación de unos medios de sujeción de objetos, sin embargo, sí divulga que dispone de medios de sujeción de otras maletas sobre la cara mayor superior (ver figuras 5, 5A, 5B, 5C, 5D), por lo que un experto en la materia consideraría dichas características técnica como una mera elección entre posibilidades obvias, que podrían seleccionarse sin el ejercicio de actividad inventiva, para resolver el problema planteado. El documento D01 tampoco divulga que la cara mayor comprenda unos topes, unos refuerzos de rigidización (aunque sí describe una cara mayor rígida), ni unos anclajes para la sujeción eventual del elemento telescópico. En cuanto al cajetín interior, situada debajo de la cara mayor superior y accesible por una abertura lateral, reivindicado, D01 divulga un espacio separado debajo de la cara mayor superior, pero accesible por una abertura superior. Todas estas características técnicas reivindicadas se refieren a ligeros cambios constructivos dentro del alcance de la práctica habitual seguida por el experto en la materia, especialmente debido a que las ventajas conseguidas se prevén fácilmente. Por consiguiente las reivindicaciones 5-7 y 9-10, no cumplen con el requisito de actividad inventiva. (Art. 8.1 de la Ley de Patentes de 1986).
    El documento D02 divulga una maleta con una báscula electrónica, fijada al cuerpo de la maleta y asociada a un agarrador externo; comprendiendo dicha báscula electrónica una pantalla exterior para la visualización del peso total de la maleta, cuando dicha maleta se mantiene suspendida del mencionado agarrador. El documento D03 divulga una maleta con un dispositivo de localización un dispositivo de localización GPS, GPRS o similar, y que permite que el propietario conozca en todo momento dónde se encuentra su maleta. De manera que el experto en la materia podría considerar obvia la combinación de los documentos D01 y D02 y los documentos D01 y D03 como opciones normales de diseño por lo tanto, las reivindicaciones 10 y 11 son nuevas pero no cumplen con el requisito de actividad inventiva (Art. 8.1 de la Ley de Patentes de 1986).
    El resto de documentos citados son un reflejo del estado de la técnica (D04-D05).
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201130038A 2011-01-14 2011-01-14 Maleta. Withdrawn - After Issue ES2398567B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130038A ES2398567B1 (es) 2011-01-14 2011-01-14 Maleta.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130038A ES2398567B1 (es) 2011-01-14 2011-01-14 Maleta.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2398567A1 true ES2398567A1 (es) 2013-03-20
ES2398567B1 ES2398567B1 (es) 2013-11-22

Family

ID=47757218

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201130038A Withdrawn - After Issue ES2398567B1 (es) 2011-01-14 2011-01-14 Maleta.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2398567B1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4838396A (en) * 1987-03-06 1989-06-13 Delsey Luggage Company Luggage handle
WO1999034703A1 (en) * 1998-01-09 1999-07-15 Outrigger, Inc. Lower profile towable luggage
US6073737A (en) * 1999-04-21 2000-06-13 Kang; Won Luggage system for detachably securing and transporting multiple luggage pieces
US20070007048A1 (en) * 2005-07-05 2007-01-11 Michael Gill Luggage scale
ES1067923U (es) * 2008-05-08 2008-07-16 Fco. Joaquin Saura Velasco Maleta para el transporte y/o almacenamiento de productos de joyeria y/o bisuteria.

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4838396A (en) * 1987-03-06 1989-06-13 Delsey Luggage Company Luggage handle
WO1999034703A1 (en) * 1998-01-09 1999-07-15 Outrigger, Inc. Lower profile towable luggage
US6073737A (en) * 1999-04-21 2000-06-13 Kang; Won Luggage system for detachably securing and transporting multiple luggage pieces
US20070007048A1 (en) * 2005-07-05 2007-01-11 Michael Gill Luggage scale
ES1067923U (es) * 2008-05-08 2008-07-16 Fco. Joaquin Saura Velasco Maleta para el transporte y/o almacenamiento de productos de joyeria y/o bisuteria.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2398567B1 (es) 2013-11-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES1075288U (es) Bolsa de mano convertible en maleta y en carrito de la compra.
ES2324097T3 (es) Maleta de negocios con conjunto desmontable de asa y ruedas.
ES2871423T3 (es) Aparato de equipaje mejorado
ES2926402T3 (es) Dispositivo de transporte plegable para animales de compañía
ES1066985U (es) Maletin para visita domiciliaria de enfermeria.
CA2867710C (en) Support structure for luggage
MX2014012621A (es) Bolso mejorado.
EP1395140B1 (en) Wheeled backpack
ES2398567B1 (es) Maleta.
ES2402137B1 (es) Maleta.
KR101869079B1 (ko) 보조수납실을 갖는 여행용 가방
ES2781123B2 (es) Maleta
ES2238197B1 (es) Bolsa para carritos de compra.
ES2402627A1 (es) Dispositivo de almacenamiento plegable y maleta
ES2373170B1 (es) Mochila con ruedas transformable.
ES2262392B1 (es) Carrito plegable.
ES2350676B1 (es) Asa multidireccional para bolsa-carrito.
ES2237301B1 (es) Carro plegable para la compra.
US1570275A (en) Hat bag
ES1075287U (es) Bolso de paseo de señora multifuncion.
RU61099U1 (ru) Сумка с футляром для зонта в ее составе
WO2021111027A1 (es) Bolso o maleta con paraguas incorporado
ES1306326U (es) Mochila con carro de transporte
WO2018234597A1 (es) Carro para la compra
ES1070723U (es) Bolsa para la compra adaptada para unirse a un carrito infantil.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2398567

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20131122

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20140325