ES2396007T3 - Dispositivo de guía axial que permite evitar hacer tijera destinado a un conjunto de carretera que comprende un vehículo tractor y un remolque de timón deslizante - Google Patents

Dispositivo de guía axial que permite evitar hacer tijera destinado a un conjunto de carretera que comprende un vehículo tractor y un remolque de timón deslizante Download PDF

Info

Publication number
ES2396007T3
ES2396007T3 ES10173123T ES10173123T ES2396007T3 ES 2396007 T3 ES2396007 T3 ES 2396007T3 ES 10173123 T ES10173123 T ES 10173123T ES 10173123 T ES10173123 T ES 10173123T ES 2396007 T3 ES2396007 T3 ES 2396007T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
trailer
chassis
vertical
guide
tractor vehicle
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10173123T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Philippe Le Goff
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LG Development SRL
Original Assignee
LG Development SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LG Development SRL filed Critical LG Development SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2396007T3 publication Critical patent/ES2396007T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D53/00Tractor-trailer combinations; Road trains
    • B62D53/04Tractor-trailer combinations; Road trains comprising a vehicle carrying an essential part of the other vehicle's load by having supporting means for the front or rear part of the other vehicle
    • B62D53/045Tractor-trailer combinations; Road trains comprising a vehicle carrying an essential part of the other vehicle's load by having supporting means for the front or rear part of the other vehicle with rigid linkage in the horizontal plane
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D53/00Tractor-trailer combinations; Road trains
    • B62D53/04Tractor-trailer combinations; Road trains comprising a vehicle carrying an essential part of the other vehicle's load by having supporting means for the front or rear part of the other vehicle
    • B62D53/06Semi-trailers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)

Abstract

Conjunto de carretera que comprende: - un vehículo tractor (V) que comprende un chasis (10) en el cual están montados al menos un eje delantero quelleva ruedas delanteras y un eje trasero que lleva ruedas traseras (11), - un remolque (R) que comprende un chasis (C) en el cual están montadas al menos dos ruedas (40), - un dispositivo de enganche que comprende medios de enganche (21) montados en el chasis del vehículo tractor,por delante de su eje trasero, aptos para cooperar con medios de enganche (83) complementarios del remolquepara enganchar el remolque al vehículo tractor en una posición denominada enganchada del remolque, de modoque el remolque queda articulado al vehículo tractor al menos alrededor de un eje transversal de cabeceo (A1)sensiblemente horizontal situado por delante del eje trasero del vehículo tractor, y - un dispositivo denominado de guía axial que comprende primeros medios de guía montados en el vehículo tractor,aptos para cooperar en la posición enganchada del remolque con segundos medios de guía montados en elremolque, para mantener el eje longitudinal medio (A2) del remolque sensiblemente en el plano longitudinal verticaldel vehículo tractor, caracterizado porque - el remolque comprende al menos un timón deslizante (8) de frenado por inercia, comprendiendo el citado timóndeslizante una parte fija (81) montada de manera fija en la parte delantera del chasis (C) y una parte móvil (82)montada en la parte fija de manera deslizante, y provista en su extremidad libre delantera de los citados medios deenganche (83) complementarios, - comprendiendo los citados primeros medios de guía dos primeros elementos de guía (7, 107, 207, 307, 407, 507,607) montados simétricamente en el chasis (10) del vehículo tractor, a una y otra parte de su plano longitudinalvertical (P1), por detrás de su eje trasero y en cada lado exterior del chasis, - comprendiendo los citados segundos medios de guía dos segundos elementos de guía (5, 105, 205, 305),montados simétricamente en el chasis del remolque, a una y otra parte de su plano longitudinal y uno enfrente delotro , - siendo cada segundo elemento de guía apto para entrar sensiblemente en contacto por una superficie activa decontacto (51, 151, 251, 351) con una superficie activa de contacto (71, 171, 271, 371, 471, 571, 671) de un primerelemento de guía en un plano de contacto sensiblemente vertical que es exterior al chasis del vehículo tractor einterior al chasis del remolque.

Description

Dispositivo de guia axial que permite evitar hacer tijera destinado a u n conjunto de carretera que comprende un vehiculo tractor y un remolque de timon deslizante.
La presente invencion concierne a un conjunto de carretera que comprende un vehiculo tractor y un remolque de timon deslizante, asi como un dispositivo de guia axial particular entre el vehiculo tractor y el remolque.
Se conoce, especialmente por el documento de patente EP 1 598 262, un conjunto de carretera que comprende:
un vehiculo tractor que comprende un chasis en el cual estan montados al menos un eje delantero y un eje trasero,
un remolque o semirremolque que comprende un chasis en el cual estan montadas al menos dos ruedas,
un dispositivo de enganche que comprende medios de enganche montados en el chasis del vehiculo tractor, por delante de su eje trasero, aptos para cooperar con medios de enganche complementarios del remolque para enganchar el remolque al vehiculo tractor en una posicion denominada enganchada del remolque, y
un dispositivo denominado de guia axial que comprende primeros medios de guia axial montados en el vehiculo tractor, aptos para cooperar en la posicion enganchada del remolque, con segundos medios de guia montados en el remolque para mantener el eje longitudinal medio del remolque sensiblemente en el plano longitudinal vertical del vehiculo tractor durante la conduccion sobre carretera.
Esta nueva generacion de remolques de carretera de guia axial aparecida recientemente en el mercado ofrece numerosas ventajas a los usuarios tales como compacidad, manejabilidad, comportamiento en carretera, y carga util superior para un volumen equivalente a un vehiculo clasico. La principal dificultad para la realizacion de este tipo de remolque es la realizacion y la implantacion del dispositivo de guia axial que tiene la funcion del mantenimiento del eje longitudinal del remolque sensiblemente en el mismo plano vertical que el eje longitudinal del vehiculo tractor.
En los conjuntos de carretera propuestos actualmente, especialmente en el documento de patente antes citado, el dispositivo de guia axial forma un conjunto colocado entre el vehiculo tractor y su remolque o semirremolque, en posicion central y de modo mas particular entre los largueros del chasis a los cuales esta solidarizado o articulado. Esta disposicion tiene varios inconvenientes tales como el de hacer al vehiculo no conforme con el codigo de la carretera cuando este es desenganchado debido a la ausencia de parachoques, o de barra antiempotramiento, la ausencia de luces traseras, o a la existencia en la parte trasera del vehiculo de piezas mecanicas de guia prominentes, y por tanto peligrosas, no compatibles con la seguridad en carretera. Otros inconvenientes tales como la complejidad de construccion o el coste de realizacion asi como la especifidad del dispositivo de guia axial para cada modelo de vehicu lo hacen que actualmente este ti po de vehiculos solamente conozca una difusion muy limitada.
El objetivo de la presente invencion es proponer un conjunto de carretera con un dispositivo de guia axial que ponga remedio al menos a uno de los inconvenientes antes citados, especialmente que libere a la parte central de los vehiculos situada entre los largueros de su chasis, y que sea suficientemente simple de concepcion y de puesta en practica para una fabricacion en serie.
A tal efecto, la presente invencion tiene por objeto un conjunto de carretera que comprende
un vehiculo tractor que comprende un chasis en el cual estan montados al menos un eje delantero que lleva ruedas delanteras y un eje trasero que lleva ruedas traseras,
un remolque que comprende un chasis en el cual estan montadas al menos dos ruedas,
un dispositivo de enganche que comprende medios de enganche montados en el chasis del vehiculo tractor, por delante del eje trasero, a ptos para cooperar con medios de enganche complementarios del remolque para enganchar el remolque al vehiculo tractor en una posicion denominada enganchada del remolque, de modo que el remolque quede articulado al vehiculo tractor al menos alrededor de un eje transversal de cabeceo sensiblemente horizontal situado por delante del eje trasero del vehiculo tractor, y
un dispositivo denominado de guia axial, que comprende primeros medios de g uia montados en el vehiculo tractor, aptos para cooperar en la posicion enganchada del remolque, con segundos medios de guia montados en el remolque, para mantener el eje longitudinal medio del remolque sensiblemente en el plano longitudinal vertical del vehiculo tractor durante la conduccion sobre carretera, pasando el citado eje longitudinal medio del remolque por el citado eje transversal de cabeceo, y permitiendo asi guiar el pivotamiento del remolque alrededor del citado eje transversal,
caracterizado porque
el remolque comprende al menos un timon deslizante de frenado por inercia, asociado a un d ispositivo de frenado por inercia, comprendiendo el citado timon deslizante una parte fija montada de manera fija en la par te delantera del chasis y una parte movil montada en la parte fija de manera deslizante, y provista en suextremidad libre delantera de los citados medios de enganche complementarios, permitiendo el citado dispositivo de guia los movimientos longitudinales relativos del frenado,
comprendiendo los pr imeros medios de guia d os pr imeros el ementos de gui a, preferentemente identic os, montados simetricamente en el chasis del vehiculo tractor, a una yotra parte de su plano longitudinal vertical, en la parte trasera de su eje trasero y en cada lado exterior del citado chasis,
comprendiendo los cita dos segundos me dios d e g uia dos se gundos eleme ntos d e guia, pr eferentemente identicos, montados simetricamente en el chasis del remolque, a una y otra parte de su plano longitudinal vertical y enfrentados,
siendo cada segundo elemento de guia apto para entrar sensiblemente en contacto por una superficie activa de contacto co n una s uperficie activa d e co ntacto de un primer e lemento d e gui a en u n pl ano de co ntacto sensiblemente vertical que es exterior al chasis del vehiculo tractor e interior al chasis del remolque.
De acuerdo con la invencion, el remolque comprende un timon de enganche denominado deslizante, de frenado por inercia, fijado a la parte delantera del chasis del remolque, y situado para engancharse a traves de s us medios de enganche a los medios de enganche fijados al chasis del vehiculo tractor, por delante de su eje trasero. De manera conocida, tal timon deslizante de frenado por inercia esta asociado a un dispositivo de frenado por inercia que comprende medios de frenado dispuestos a nivel de las ruedas del remolque mandados por el desplazamiento de la parte movil del timon deslizante a traves de un sistema de transmision compuesto por ejemplo por varillas, cables o un circu ito hid raulico. T al ti mon des lizante permite l a realizacion d e remolq ues d e carretera de construcci on economica hasta un peso total autorizado en carga (PTAC) de 3,5 T.
Por otra parte, de acuerdo con la invencion, el dispositivo de guia axial esta constituido, no por un conjunto central unico, sino por dos conjuntos simetricos independientes derecho e izquierdo compuestos cada uno por un primer elemento de guia en el chasis del vehiculo tractor ypor un segundo elemento de guia en el chasis del remolque, siendo los citados primeros y segundos elementos de guia aptos para cooperar en planos verticales situados al exterior del chasis del vehiculo tractor y al interior del chasis del remolque. Los primeros elementos de guia son solidarios de los lados exteriores de la parte trasera del chasis del vehiculo tractor, por detras del eje trasero, ylos segundos elementos de guia son solidarios del chasis del remolque y quedan fijados cara con cara en el interior del chasisdelremolque en correspondencia con primeros elementos de guia cuando el remolque esta enposicion enganchada al vehiculo tractor. Los primeros y los segundos elementos de guia, de formas complementarias, aptos para colaborar por apoyo de sus superficies activas de contacto, son regulados enparada, sensiblemente en contacto uno contra el otro.
Durante la utilizacion en carretera del conjunto de carretera, los segundos elementos de guia solidarios de chasis del remolque pu eden ap oyarse a l a derecha, o bien a la iz quierda, sobre los pri meros e lementos de gui a complementarios solidarios del vehiculo tractor. Queda suprimido cualquier movimiento lateral relativo del remolque con respecto a su vehiculo tractor. Los primerosysegundos elementos de guia dejan libres los movimientos relativos de cabeceo del remolque con respecto a su vehiculo tractor, y los movimientos relativos verticales de suspension y l ongitudinales de frena do, y pued en de jar libres o no l os movimie ntos relativos de bala nceo d el remolque con respecto a su vehiculo tractor.
Las ventajas de este nuevo dispositivo de guia axial son multiples. No siendo modificada la parte trasera del vehiculo tracto r, este conser va la p arte ce ntral de s us e quipos d e car retera d e orig en d e los cu ales al gunos obligatorios tales como la barra antiempotramiento, el parachoques, el gancho o la bola de enganche. Un remolque con guia axial, equipado con este dispositivo, podria engancharse indiferentemente a varios tipos o modelos de vehiculos tractores diferentes simplemente equipados con un kit de enganche que comprenda los citados medios de enganche y con un kit de guia axial que comprenda los citados primeros medios de guia. Por otra parte, el coste de realizacion de este dispositivo de g uia de acuerdo con la invencion se considera mucho menos caro que los existentes actualmente.
De acuerdo con una particularidad, en la porcion enganchada del remolque, los citados primeros medios de guia y los citados segundos medios de guia estan dispuestos sensiblemente a nivel de los ejes de las ruedas del remolque. Por « sensiblemente a nivel de los ejes de las ruedas » se entiende a nivel de los ejes de las ruedas, asi como ligeramente por delante y ligeramente por detras de los citados ejes de las ruedas. Cando el remolque comprende varios pares de ruedas, los citados medios de guia estan dispuestos sensiblemente a nivel de los ejes de las ruedas situadas mas adelante del remolque.
De acuerdo con un modo de realizacion, el chasis del vehiculo tractor comprende dos largueros sobre los cuales esta montado el eje tras ero que lleva ruedas traseras, presentando los citados largueros partes traseras qu e se extienden por detras de las ruedas traseras, en el lado exterior de los cuales estan dispuestos los citados primeros
elementos de guia, estando dispuestos los citados primeros y segundos elementos de guia sensiblemente a la altura de la parte trasera de los largueros del chasis del vehiculo tractor en la posicion enganchada del remolque.
De acuerdo con una particularidad, cada primer elemento de guia ycada segundo elemento de guia presentan al menos una superficie activa sensiblementeplana o cilindrica, fija o movil con respecto al chasis en el cual esta montado e l e lemento. De m odo prefer ido, estas su perficies activ as d e co ntacto so n pl anas, o bien de form acilindrica. Estas son fijas, o bien moviles con respecto a su soporte constituido por el vehiculo tractor o el remolque. Para cada uno de los primeros y segundos elementos de guia, las superficies activas de contacto pueden ser unicas
o multiples a fin de disminuir las tensiones puntuales a las que es sometido el dispositivo o de disminuir su volumen.
De acuerdo con una particularidad, los citados primeros elementos de guia y los citados segundos elementos de guia presentan, cada uno, al menos una superficie activa de contacto elegida entre
una superficie activa plana fija,
una superficie activa plana que es
movil en su plano, en traslacion vertical y/u horizontal, sensiblemente paralelamente a los planos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor, y/o
inclinable alrededor de un eje de pivotamiento sensiblemente paralelo al eje de balanceo del remolque y del vehiculo tractor, siendo el citado eje de pivotamiento preferentemente horizontal; o inclinable alrededor de un punto por la accion de una union de tipo rotula, y/o
pivotante alrededor de un eje de pivotamiento sensiblemente perpendicular a los planos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor,
una superficie activa fija cilindrica, denominada en porcion de cilindro, cuyo eje esta preferentemente en el plano longitudinal vertical del remolque o del vehiculo tractor,
una s uperficie activa ci lindrica movil en r otacion alr ededor d e u n ej e sensi blemente vertica l u h orizontal, sensiblemente paralelo a los planos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor, y
una superficie activa cilindrica movil en rotacion alrededor de un primer eje sensiblemente vertical u horizontal, y sensiblemente paralelo a los planos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor, y que es
movil en traslacion sensiblemente horizontal o vertical y sensiblemente paralelamente a los planos longitudinales verticales y del vehiculo tractor, y/o
inclinable alrededor de un segundo eje perpendicular al primer eje y paralelo al eje de balanceo del remolque con respecto al vehiculo tractor, y/o
pivotante alrededor de un tercer eje de pivotamiento sensiblemente perpendicular a los planos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor.
De acu erdo c on un mo do de rea lizacion, el chasis d el remolque co mprende dos largueros so portes latera les provistos, en su lado interior y enfrentados, de los citados segundos elementos de guia.
De acuerdo con un modo de realizacion, primeros objetos entre los citados primeros y segundos elementos de guia comprenden paredes sensiblemente verticales que presentan superficies activas planas fijas, comprendiendo los otros objetos, cada uno, al menos un patin cuya superficie activa es sensiblemente vertical.
Ventajosamente, los citados patines estan montados en el chasis del remolque o en el chasis del vehiculo tractor inclinables alrededor de un eje de pivotamiento paralelo al eje de balanceo del remolque, o alrededor de un punto por intermedio de una union de rotula, a fin de permitir los movimientos de balanceo del remolque al tiempo que las superficies activas de los primeros y segundos elementos se mantienen sensiblemente en contacto.
De acuerdo con un modo de realizacion, primeros objetos entre los citados primeros y segundos elementos de guia comprenden paredes sensiblemente verticales que presentan superficies activas planas, fijas o no, comprendiendo los otros objetos, cada uno, al menos una ruedecilla o rodillo cuyo eje de rotacion esta dispuesto horizontalmente, o bien verticalmente, sensiblemente paralelamente a los planos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor, las ruedecillas estan montadas, cada una, en una parte lateral trasera exterior del chasis del vehiculo tractor,
o bien en una parte lateral interior del chasis del remolque. La accion de cada ruedecilla rotatoria permite limitar el rozamiento de las superficies activas y asi evitar su desgaste, particularmente de la superficie activa plana vertical del citado primer o segundo elemento.
De acuerdo con un modo de realizacion
cada ruedecilla rotatoria alrededor de su eje de simetria esta montada en el chasis del remolque o en el chasis del vehiculo
movil en traslacion vertical y/u horizontal y/o
inclinable alrededor de un eje de pivotamiento perpendicular a su eje de rotacion, y/o
pivotante alrededor de un eje perpendicular a los planos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor
y/o las citadas paredes verticales estan montadas
moviles en traslacion vertical y/u horizontal
y/o pivotantes alrededor de un eje perpendicular a los planos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor.
a fin de obtener desplazamientos simultaneos sensiblemente sin rozamiento de los citados primeros elementos con respecto a los citados segundos elementos, en el sentido horizontal y en el sentido vertical.
Ventajosamente, los citadosprimeroselementos de guia y/o los citados segundos elementos de guia montados inclinables, moviles en traslacion vertical y/u hor izontal, y/o pivotantes, son solicitados elasticamente hacia una posicion neutra por dispositivos elasticos a fin de mantener las superficies activas en contacto permanente durante los movimientos de balanceo del remolque con respecto al vehiculo tractor.
De acuerdo con un modo de realizacion, el citado chasis del remolque comprende una parte denominada central que lleva en cada lado un soporte de rueda vertical, llevando cada soporte de rueda vertical lateralmente, en el lado exterior, d e m anera rotatori a, al men os u na ru eda, estando dis puesta la c itada parte centra l e n la posicion enganchada del remolque por encima del chasis del vehiculo tractor, con cada soporte de rueda vertical dispuesto en el lado exterior del chasis del vehiculo tractor, justo detras de una rueda de su eje trasero. En este modo de realizacion, la parte central y sus soportes de rueda verticales estan a caballo sobre la parte trasera del chasis del vehiculo tractor para situar longitudinalmente un soporte de rueda vertical en el espacio que queda disponible en el lado exterior del chasis entre este y la rueda del remolque justo detras de la rueda mas exterior del eje trasero del vehiculo tractor. Esta estructura de chasis de acuerdo con la invencion permite asi situar las ruedas del remolque lo mas cerca de las ruedas traseras del vehiculo tractor, y por tanto limitar el efecto de patinazo de las ruedas en los giros.
De acuerdo con un modo de realizacion, la citada parte central del chasis esta formada por al menos una traviesa denominada delantera y por dos soportes de rueda verticales montados en las extremidades de la citada traviesa delantera, estando dispuesta la traviesa delantera en la posicion enganchada del remolque por encima del chasis del vehiculo tractor. Preferentemente, el chasis del remolque comprende ademas al menos un larguero montado sobre la traviesa delantera y que lleva la citada parte fija del timon deslizante. En este modo de realizacion, los soportes de rueda verticales son partes rigidas constitutivas del chasis del remolque, pudiendo estar montada cada rueda del remolque en un soporte de rueda a traves de un sistema de suspension. De acuerdo con un modo de realizacion, los citados soportes de rueda verticales estan formados por los citados largueros soportes laterales que presentan en su lado i nterior lo s citad os se gundos e lementos de gui a, comprendiendo prefer entemente l a cita da parte c entral, ademas, una traviesa trasera, cada soporte de rueda esta formado por un larguero soporte montado entre la citada traviesa delantera yla citada traviesa trasera, estando dispuestos los ejes de las ru edas del remolque entre la traviesa delantera y la traviesa trasera. Cada rueda esta ventajosamente montada sobre un soporte de rueda vertical por medio de un brazo oscilante, de tipo de tiro o de empuje, montado pivotante en la parte inferior del soporte de rueda vertical alrededor de un eje de pivotamiento transversal. El citado remolque comprende preferentemente un sistema de su spension que comprende los citados brazo s oscilantes unidos por bi elas a un disp ositivo elastico desplazado hacia la parte trasera del chasis del remolque, estando montada cada bielapivotante por una primera extremidad en la extremidad de un brazo solidario en rotacion de un brazo oscilante que lleva la rueda y por una segunda extremidad a la extremidad de un brazo del dispositivo elastico solicitado elasticamente hacia una posicion de reposo.
De acuerdo con otro modo de realizacion, los citados soportes de rueda verticales esta formados por las hojas de suspension longitudinales de un sistema de suspension, cada rueda esta montada en la extremidad de un eje transversal rigido unido a las hojas de suspension longitudinales, estando dispuesto el cuerpo central del citado eje transversal debajo del chasis del vehiculo tractor en la posicion enganchada del remolque. Cada soporte de rueda vertical puede comprender al menos una hoja de suspension fijada por sus extremidades a un larguero de la parte central del chasis del remolque, llevando el cuerpo central del eje transversal en cada extremidad un brazo de eje en el cual esta montada una rueda y por el cual el eje transversal esta montado en la parte central de las hojas de suspension. En variante, cada soporte de rueda vertical comprende al menos una hoja de suspension fijada por su parte central a un larguero de la parte central del chasis del remolque, las extremidades delantera y trasera de las hojas de suspension llevan ejes transversales en tandem de tipo bogie, quedando el eje transversal del remolque lo mas adelantado debajo del chasis del vehiculo tractor en posicion enganchada del remolque.
La invencion se comprendera mejor, y otros objetivos, detalles, caracteristicas y ventajas se pondran de manifiesto de modo mas claro en el transcurs o de la descripcion explicativa detallada que sigue de modos de realizacion particulares actualmente preferidos de la invencion, refiriendose a los dibujos esquematicos anejos, en los cuales:
la figura 1 es una vista desde arriba de un conjunto de carretera de acuerdo con la invencion, que comprende un remolque en posicion enganchada a caballo a un vehiculo tractor parado o en conduccion sobre carretera;
la figura 2 es una vista desde arriba analoga a la figura 1, en fase de frenado;
la figura 3 es una vista esquematica en corte segun el plano longitudinal vertical del vehiculo tractor del conjunto de carretera de la figura 1 que ilustra los desplazamientos verticales y longitudinales del remolque equipado con una carroceria;
las figuras 4, 5 y 6 son vistas esquematicas en corte segun un plano vertical perpendicular al eje longitudinal del conjunto de carretera de la figura 1, que ilustra especialmente los desplazamientos verticales de suspension del chasis del remolque con respecto al chasis del vehiculo tractor;
la figura 7 es una vista en perspectiva de un primer elemento de guia axial de acuerdo con una primera variante de realizacion;
la figura 8 es una vista trasera de un conjunto de carretera que ilustra los movimientos de balanceo del remolque con respecto al vehiculo tractor equipado con primeros elementos de guia segun la figura 7, estando constituidos los segundos elementos que equipan el remolque por paredes verticales de guia;
las figuras 9 y 10 son respectivamente una vista en perspectiva y una vista en corte de un primer elemento de guia axial de acuerdo con una segunda variante de realizacion;
la figura 11 es una vista en perspectiva de un primer elemento de guia axial se acuerdo con una tercera variante de realizacion;
la figura 12 es una vista trasera de un conjunto de carretera analogo al de la figura 8, estando equipado el vehiculo tractor con primeros elementos de guia segun la figura 11, estando constituidos los segundos elementos que equipan al remolque por paredes verticales de guia;
la figura 13 es una vista en perspectiva de un primer elemento de guia axial de acuerdo con una cuarta variante de realizacion;
la figura 14 es una vista trasera de un conjunto de carretera analogo a la de la figuras 8 y 12, estando equipado el vehiculo tractor con primeros elementos de guia segun la figura 13, estando constituidos los segundos elementos que equipan al remolque por paredes verticales de guia;
la figura 1 5 es una vista en perspectiva de un primer elemento de guia y de un segundo elemento de guia de acuerdo con una quinta variante de realizacion;
la figura 1 6 es una vista en perspectiva de un primer elemento de guia y de un segundo elemento de guia de acuerdo con una sexta variante de realizacion; y
la figura 17 es una vista en perspectiva de un primer elemento de guiay de un segundo elemento de guia de acuerdo con una septima variante de realizacion.
Las figuras 1 y 2 en vista desde arriba, 3 en corte l ongitudinal y 4 en corte transversal vertical sensiblemente por detras del eje de las ruedas del remolque, ilustran un conjunto de carretera de acuerdo con la invencion que comprende un vehiculo tractor V, de ti po utilitario, y un remolque R. El vehiculo tractor V comprende un chasis representado esquematicamente con la referencia 10, un eje direccional delantero y un eje trasero que lleva ruedas traseras 11, siendo el eje trasero por ejemplo de tipo rigido, propulsor o no, suspendido debajo de las hojas de ballesta laterales y en si conocido. El chasis lleva en la parte delantera una cabina 12 y el sistema de motorizacion del vehiculo. El chasis 10 presenta un plano longitudinal de simetria vertical P1 yesta formado por ejemplo por dos largueros 13, representados esquematicamente en la figura 4, unidos paralelamente entre si por varias traviesas (no representadas). Cada lar guero tien e u na seccion tr ansversal en U tumba da, co n un fl anco 13a d ispuesto verticalmente y alas 13b horizontales orientadas hacia el interior. Cada larguero puede ser igualmente de tipo cajon hueco de seccion sensiblemente rectangular. En este caso este tiene un lado exterior vertical y dos lados, superior e inferior, horizontales. El chasis presenta una parte denominada trasera 10a que se extiende por detras de las ruedas traseras 11.
De acuerdo con un modo de realizacion, el remolque R de acuerdo con la invencion comprende un chasis C que comprende una parte denominada central C1 (vease la Fig. 1), que lleva las ruedas 40, constituida principalmente por dos largueros soportes 30 laterales unidos entre si por una traviesa delantera 31 y una traviesa trasera 32. Los citados largueros laterales soportes son de tipo tubular de seccion transversal rectangular, formada por dos paredes
laterales verticales, denominadas exterior 30a e interior 30b, rigidas unidas entre si por una pared superior yuna pared inferior y/o una pared delantera y una pared trasera.
De acuerdo con un modo de realizacion, cada rueda 40 esta montada en un larguero lateral soporte por medio de un brazo oscilante 41 (veanse las Figs. 3, 4, 5, 6) o brazo de suspension, montado pivotante por una extremidad debajo de la pared inferior del larguero, alrededor de un eje horizontal, y llevando en su otra extremidad el cubo de una rueda. Los brazos oscilantes estan curvados hacia el exterior de manera que llevan el cubo y su rueda en el lado exterior de la pared lateral exterior 30a. Los brazos oscilantes 41 son de tipo de traccion, estos se extienden hacia la parte trasera desde su eje de rotacion. De acuerdo con otro modo de realizacion, los brazos oscilantes pueden ser de tipo de empuje, no representados aqui, y extenderse hacia la parte delantera desde su eje de rotacion.
De acuerdo con otro modo d e realizacion no representado, cada rueda esta montada en la extremidad de un eje rigido transversal cuyo eje del cuerpo central esta situado mas bajo que el eje de las ruedas. El eje esta unido al chasis por hojas de ballesta longitudinales fijadas a los largueros laterales soportes. Cada hoja de ballesta puede ser fijada al eje por su parte central o por sus extremidades en el caso por ejemplo de ejes en tandem de tipo bogie.
El chasis del remolque comprende ademas un par de largueros 33 fijados a la traviesa delantera 31 ya la traviesa trasera 32, simetricamente a una y otra parte del plano longitudinal vertical P2 del remolque. Estos largueros se extienden por dela nte de la parte central y llev an en su extrem idad dela ntera un timon de en ganche de tip o deslizante 8.
El chasis C puede estar equipado con diferentes tipos de carroceria, por ejemplo con una caja 8, basculante o no basculante, tal como esta ilustrado en la figura 3.
El eje del timon deslizante 8 esta dispuesto en el plano longitudinal vertical P2 del remolque. Refiriendose a la figura 1, el timon d eslizante, en si conoc ido, comprende una primera parte fija 81 solidaria del chasis del remolque en la parte delantera de este, y una parte movil 82 destinada a ser enganchada a un vehiculo tractor para la utilizacion del remolque. La parte fija esta formada por un cuerpo fijo tubular 81 que esta fijado a una placa inferior 35 (vease la Fig. 2) montada entre las dos partes terminales delanteras de los largueros 33. La parte movil esta formada por una barra tubular movil 82 que esta montada deslizante por una primera extremidad en el paso interno del cuerpo fijo. Su segunda extremidad, denominada extremidad libre, esta equipada con medios de enganche para el enganche del remolque a un vehiculo tractor, tal como un anillo de enganche 83 (vease la Fig. 3). La barra movil esta dispuesta debajo de una traviesa soporte delantera 34 fijada rigidamente por encima de la parte delantera de los largueros 33, de modo que su anillo de enganche permanece por delante de la citada traviesa en la posicion retraida de la barra movil. De manera conocida, la barra mov il esta provista de medios de retencion que cooperan con medios de retencion complementarios del cuerpo fijo para retener la barra movil en el cuerpo fijo, definiendo estos medios de retencion (no representados) una posicion desplegada maxima de la barra movil, hacia la cual la barra movil es ventajosamente solicitada elasticamente por medios de solicitacion elastica apropiados. El remolque esta equipado con un dispositivo de frenado por inercia mandado por la inercia del remolque, a saber por la aproximacion del remolque y del vehiculo tractor. El desplazamiento de la barra movil manda a traves de un sistema de transmision, por ejemplo de tipo varillaje y cables o hi draulico, la activacion de los medios de frenado dispuestos a nivel de l as ruedas.
Para el enganche del remolque, el chasis del vehiculo tractor comprende medios de enganche formados aqui por un vastago 21 montado en una horquilla 22 y accionable por una palanca. La horquilla 22 esta montada de manera regulable en altura en una traviesa soporte 24 fijada por medios de fijacion a los largueros 13 del chasis 10 del vehiculo tractor.
El conjunto de carretera comprende ademas un dispositivo de guia axial para mantener el eje longitudinal medio A2 (veanse las Figs, 4, 5, 6, 8, 12, 14) del remolque sensiblemente en el plano longitudinal vertical del vehiculo tractor, pasando este eje longitudinal medio del remolque sensiblemente por el citado eje transversal de cabeceo A1 (vease la Fig. 1).
Refiriendose a las figuras 1, 2, 3, 4, 5, 6, el dispositivo comprende primeros elementos de guia 7 en e l chasis del vehiculo tractor, aptos para cooperar con segundos elementos de guia 5 en el chasis del remolque.
En los modos de realizacion representados en las figuras 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 12 y 14, los segundos elementos de guia estan formad os por pare des de guia 5, c onstituidas p or las pare des l aterales vertic ales i nferiores 30b de l os largueros s oportes, que presentan, cad a uno, u na s uperficie activa de co ntacto 51 p lana, par alela a l pl ano longitudinal delremolqueP2, y a su eje de balanceo A12 (vease la Fig. 3). En variante, las paredes de guia estan constituidas por placas fijadas rigidamente a los largueros soportes.
Los primeros elementos de guia 7 estan formados aqui por patines de guia 70 fijados lateralmente a la parte trasera 10a del chasis del vehiculo tractor, de modo mas particular al lado exterior de los flancos 13a de los largueros, tal como ilustra la figura 4. Cada patin presenta una superficie activa plana fija 71 vertical, paralela al plano longitudinal P1, que actua por contacto sobre la superficie activa plana fija 51 (veanse las Figs. 4, 5 y 6).
En posicion enganchada, tal como ilustran las figuras 1 a 6, la parte central C1 del chasis C del remolque esta a caballo sobre la parte trasera 10a del chasis del vehiculo tractor, sin otro contacto co n este ultimo que los de los elementos de guia. La traviesa delantera 31 esta dispuesta por encima del chasis 10, y los largueros soportes 30 se situan a una y otra parte del chasis 10, a lo largo de las partes traseras 10a del citado chasis del vehiculo tractor, justo detras de sus ruedas traseras 11. Los patines entran sensiblemente en contacto por sus superficies activas de contacto 71 contra las superficies activas de contacto 51 de las paredes de guia 5. Durante la conduccion sobre carretera, las superficies activas planas de los patines 7 actuan directamente por deslizamiento sobre las superficies activas planas de las paredes de guia 5. Cada larguero lateral soporte 30, que lleva el dispositivo de suspension, se situa en el espacio libre estrecho existente justo detras de cada rueda trasera 11 del vehiculo tractor, a lo largo de la parte trasera 10a del chasis, entre el primer elemento de guia unido al chasis del vehiculo tractor y la rueda del remolque. Las ruedas del remolque estan sensiblemente alineadas conlas ruedas traseras exteriores del vehiculo tractor que presentan la via mas importante y estan situadas lo mas cerca de estas ultimas.
La zona rayada, indicada por Z1 en las figuras 1 a 6, ilustra la zona de contacto entre el patin y la pared de guia. En posicion enganchada en carretera, el remolque es movil longitudinalmente con respecto al vehiculo tractor debido a la accion del timon deslizante que asegura el frenado y movil verticalmente debido a la accion de las suspensiones, del vehiculo tractor ydel remolque, asi como a los movimientos de balanceo. La zona de contacto Z1 se extiende sensiblemente en la parte delantera, a nivel y/o por detras de los ejes de las ruedas del remolque. Esta esta definida por la superficie barrida por la superficie activa de cada primer elemento de guia sobre la superficie activa de cada segundo elemento de guia. Esta puede ser definida del modo siguiente.
La longitud de la superficie activa del segundo elemento de guia, en particular de una pared de guia 30b es al menos igual a la longitud de la superficie activa de un primer elemento de guia, en particular de un patin 70, aumentada, hacia la parte trasera del remolque, en el recorrido maximo del timon deslizante que asegura el frenado por inercia, tal como se ve en las figuras 1 y 2 que ilustran el conjunto de carretera, respectivamente fuera de una fase de frenado y durante la fase de frenado.
La altura de la superficie activa del segundo elemento de guia, en particular de una pared de guia 30b, y medida verticalmente es igual a la altura de la superficie activa del primer elemento de guia, en particular de un patin 70, aumentada
hacia arriba, en el recorrido vertical de aplastamiento de las suspensiones del remolque hasta su tope bajo, estando las suspensiones del vehiculo tractor no comprimidas, tal como ilustra la figura 5, y
hacia abajo, en el recorrido vertical de aplastamiento de la suspensiones del vehiculo tractor hasta su tope bajo, estando las suspensiones del remolque no comprimidas, tal como ilustra la figura 6.
Los patines pueden tener, por ejemplo, una superficie activa de forma rectangular o circular y ser de un tamafo justo suficiente para que la presion de contacto consecutiva a los esfuerzos de guia laterales del remolque sobre el vehiculo y r eciprocamente, sea infer ior a la qu e po dria provoc ar el desgast e rap ido o l a de gradacion d e lo s materiales utilizados. Los patines pueden ser re alizados de m aterial plastic o res istente a l d esgaste y a las deformaciones, o bien de acero pulido o cromado afin de ofrecer un coeficiente muy bajo de rozamiento a las superficies activas complementarias, o recubierto con una capa de mat erial resistente al desgaste tal como, po r ejemplo, una proyeccion de ceramica y de politetrafluoroetileno.
Las paredes de guia son realizadas preferentemente de acero duro, pudiendo ser su superficie activa pulida o cromada o pudiendo recibir un tratamiento de superficie de bajo coeficiente de rozamiento tal como una proyeccion de ceramica recubierta de poitetrafluoroetileno, teniendo por objetivo estos tratamientos de superficie limitar el desgaste.
Puede estar previsto igualmente un engrase clasico de las superficies de contacto, como son, a titulo de ejemplo, los banquillos de los vehiculos tractores de semirremolques. Los medios de guia pueden estar equipados igualmente con un dispositivo de proteccion contra las proyecciones de polvoy suciedad fijado al remolque y/o al vehiculo tractor.
Para facilitar la regulacion de la holgura lateral durante la primera instalacion o para compensar el efecto del desgaste, puede estar previsto un dispositivo de regulacion de la separacion de los patines de guia, por tornillos o cables de diversos espesores no representados, a nivel de su fijacion o por un dispositivo excentrico que actue sobre su eje de basculamiento A3 cuando estos estan equipados con el mismo.
En una variante de realizacion ilustrada en las figuras 7 y 8, los primeros elementos de guia 107 comprenden, cada uno, un patin 170 montado inclinable o pivotante alrededor de un eje de pivotamiento A3 sobre una base de fijacion 173 por la cual el citado patin esta fijado al chasis del vehiculo tractor. El eje de pivotamiento es sensiblemente paralelo al eje de balanceo A12 (vease la Fig. 3) del remolque. El patin presenta una superficie activa de contacto 171 plana dotada, en su borde trasero, de un chaflan 177 que facilita el acoplamiento del segundo elemento de guia durante la maniobra de enganche del remolque al vehiculo. El patin 170 es solicitado elasticamente hacia una posicion neutra bajo la accion de un dispositivo elastico 174 que actua entre el patin y la base de fijacion 173. En esta posicion neutra, por ejemplo cuando el remolque esta parado en posicion denominada enganchada al vehiculo
tractor sobre una superficie horizontal plana, la superficie activa plana 171 es paralela al plano longitudinal vertical P1 del vehiculo tractor. Como ilustra la figura 8, la superficie activa plana, denominada inclinable, de cada patin unido al vehiculo puede asi acompafar a la superficie activa plana fija de cada pared de guia 5 unida al remolque durante su inclinacion relativa, debida al balanceo relativo de los vehiculos, pero sin que cese ni su ac cion de guia lateral del remolque con respecto al vehiculo tractor, ni su libertad de deslizamiento relativo vertical debida a los movimientos relativos de las suspensiones, ni su libertad de deslizamiento longitudinal debida a los movimientos del timon deslizante durante las fases de frenado.
En una variante de realizacion ilustrada en las figuras 9 y 10, los primeros elementos de guia 207 del dispositivo de guia comprenden, cada uno, un patin 270 montado inclinable a traves de una union de rotula 272 en una base de fijacion 273 por la cual el cit ado patin queda fijado al chasis del vehiculo tractor. El patin presenta una superficie activa de contacto 271 plana dotada en su borde de un chaflan 277 que facilita el acoplamiento del segundo elemento de guia durante la maniobra de enganche del remolque al vehiculo. El patin es solicitado elasticamente hacia una posicion neutra bajo la accion de un dispositivo elastico 274 intercalado entre el patin y su base de fijacion.
En una variante de realizacion ilustrada en las figuras 11 y 12, los primeros elementos de guia 307 del dispositivo de guia comprenden paredes o patines 370, que tienen superficies activas en forma de porcion de cilindro 371 de radio de curvatura r1 y provistas a nivel de su borde trasero de un chaflan 377. Como anteriormente, los patines estan montados, a traves de s u base 373, en los largueros, en la parte trasera del eje trasero del vehiculo tractory sensiblemente a la altura de los largueros. Para asegurar un contacto permanente entre las superficies activas fijas de forma cilindrica 371 denominadas en porcion de cilindro y las superficies activas late rales 51 de las paredes de guia 5 durante los movimientos relativos de balanceo del vehiculo y del remolque, el radio de curvatura r1 de la superficie activa fija cilindrica es sensiblemente igual a la mitad del segmento que une el centro de las superficies activas laterales del remolque medida horizontalmente y perpendicular al plano longitudinal vertical P1, como ilustra la figura 12. El eje de balanceo relativo instantaneo del remolque con respecto a su vehiculo tractor esta inclinado longitudinalmente. Este pasa, por una parte, por el punto de enganche situado en la parte delantera del remolque y, debido a la presencia de los medios de guia, por el centro del segmento que une el centro de las superficies activas laterales del remolque y perpendicular al plano longitudinal vertical P1. Asi, manteniendo el contacto sensiblemente permanente de una generatriz de la superficie activa fija cilindrica 371 del patin 307 con la superficie activa lateral 51 de una pared de guia se asegura el libre balanceo del remolque con respecto al vehiculo tractor.
La longitud de los patines de superficie activa fija cilindrica, medida horizontalmente, esta dimensionada como anteriormente en el caso de una superficie plana. Su altura, medida verticalmente, es igual a la c uerda del arco correspondiente al recorrido del punto de contacto de la superficie activa fija cilindrica 371 del patin con la superficie activa 51 de la pared de guia durante los movimientos de balanceo de amplitud maxima.
De acuerdo con variantes de realizacion, a fin de limitar el fenomeno de desgaste que afecta a las superficies activas del dispositivo de guia cuando estas actuan por deslizamiento de una sobre la otra, el dispositivo de guia comprende superficies cilindricas rotatorias solidarias del chasis del vehiculo tractor y/o del chasis del remolque, y/o de una pieza movil intermedia unida al vehiculo tractor, o bien al chasis del remolque. Estas superficies activas cilindricas moviles en rotacion pueden ser realizadas adecuadamente en forma de rodillos o de ruedecillas cuyos ejes sean horizontales y/o verticales segun que se desee privilegiar la limitacion del desgaste debida a los movimientos de suspension verticales y/o a los movimientos de frenado horizontales.
En una variante de realizacion ilustrada en las figuras 13 y 14, cada primer elemento de guia 407 comprende un rodillo o ruedecilla cilindrica 470 montados libres en rotacion y deslizantes sobre un eje A4 que esta ensamblado entre las dos patas 473a de una base 473. Dos muelles de solicitacion 476 montados en el eje A4 a una y otra parte del rodillo solicitan elasticamente al rodillo hacia una posicion neutra ilustrada en la figura 13. La base esta fijada al flanco de los largueros 13 de vehiculo tractor, a nivel de la parte trasera del citado chasis, de modo que el citado eje A4 q uede dispuesto se nsiblemente hor izontalmente, p aralelamente al pla no lo ngitudinal vertical P1. El primer elemento de guia presenta asi una superficie activa cilindrica movil en rotacion alrededor de un eje horizontal y movil en traslacion horizontal. En la posicion enganchada del remolque, los rodillos estan sensiblemente en contacto por su superficie activa cilindrica 471 con las superficies activas 51 de las paredes de guia verticales. Durante la conduccion sobre carretera (vease la Fig. 14), los movimientos de balanceo o de suspension provocan la rotacion del rodillo alrededor de su eje y el deslizamiento del remolque en el frenado provoca el deslizamiento del rodillo sobre su eje. No actuando el primer elemento de guia por deslizamiento, como los citados patines, las paredes de guia del chasis del remolque estan preservadas del fenomeno de desgaste, y pueden estar constituidas de un acero duro, sin tratamiento particular. Durante el enganche del remolque al vehiculo tractor, para facilitar el acoplamiento de los primeros elementos de guia, constituidos aqui por rodillos, entre los segundos elementos de guia constituidos aqui por paredes, la parte terminal trasera 477 de los rodillos puede ser adecuadamente de forma conica y el borde vertical delantero de las paredes de guia puede estar achaflanado. En variante no representada, la base 473 esta montada en los largueros del vehiculo tractor de modo que el eje A4 este dispuesto sensiblemente verticalmente, paralelamente al pl ano lo ngitudinal vertic al P1. En est e caso, la base 47 3 esta f ijada pr eferentemente a un dispositivo de basculamiento de eje horizontal equipado con un dispositivo elastico similar al descrito en las figuras 7 y 15. El primer elemento de guia presenta asi una superficie activa cilindrica movil en rotacion alrededor de un eje vertical y m ovil en traslac ion vertical. Los movimi entos de ba lanceo o de susp ension prov ocan entonces el
deslizamiento del rodillo, y el deslizamiento del remolque en el frenado provoca la rotacion del rodillo. El movimiento de ba lanceo provoca igu almente la i nclinacion de l ej e del rodillo con resp ecto al chasis l o q ue permit e el mantenimiento en contacto permanente de las superficies activas. La superficie activa cilindrica movil en rotacion alrededor de un primer eje es asi inclinable alrededor de un segundo eje perpendicular al primer eje.
En variante, no representada, de este mod o de realizacion, los segundos elementos de guia estan c onstituidos en cada lado por al menos un rodillo cuyo eje de rotacion, fijado verticalmente por sus extremidades a una horquilla a su vez fijada a la pared 30, es perpendicular al rodillo de un primer elemento. Estando reducida la superficie de contacto de las superficies activas a un punto situado en la interseccion de las generatrices de los rodillos cilindricos perpendiculares en apoyo uno contra el otro, estos podran estar ventajosamente revestidos de un material flexible pero resistente que permita reducir la presion de contacto por aumento de la superficie en apoyo. Los rodillos de los primeros y segundos elementos pueden estar montadosrotatorios en sus respectivas horquillas y no deslizantes longitudinalmente sobre su eje. Las extremidades traseras de los rodillos del primer elemento estan ventajosamente realizadas conicas a fin de facilitar su acoplamiento entre los rodillos verticales del segundo elemento. La longitud de los rodillos horizontales de los primeros elementos de guia es al menos igual al recorrido de deslizamiento del timon de enganche. La longitud de los rodillos verticales de los segundos elementos de guia es al menos igual al recorrido vertical de desplazamiento relativo de las suspensiones del remolque con respecto a las del vehiculo tractor.
En una variante de realizacion ilustrada en la figura 15, los primeros elementos de guia 507 comprenden, cada uno, dos rodillos 570 montados rotatorios en un soporte 575 alrededor de dos ejes de rotacion A5 paralelos entre si, estando mont ado e l citad o soporte p ivotante sobr e una b ase 573 alre dedor de un eje A 6 disp uesto perpendicularmente a los ejes de rotacion A5. Un dispositivo elastico 574 esta intercalado entre el soporte y la base para solicitar elasticamente al soporte hacia una posicion neutra ilustrada en la figura 15. Los primeros elementos de guia 507, situados en el chasis del vehiculo tractor tal como se describio anteriormente, estan fijados por su base 573 de modo que el eje de pivotamiento A6 este dispuesto sensiblemente paralelo al eje de balanceo A12 del remolque, paralelamente al plano longitudinal vertical P1, con los ej es de rotacion de las ruedecillas dispuestos sensiblemente verticalmente, paralelamente al plano longitudinal vertical P1 en la posicion neutra del soporte antes citado.
Los segundos elementos de guia del chasis del remolque comprenden, cada uno, un conjunto de rodillos 152 montados rotatorios entre dos alas 153 paralelas solidarias de una base 154, yun carril o perfil 150 en U que comprende una base 150a y dos alas paralelas 150b. El perfil 150 dispuesto perpendicularmente a las citadas alas 153 es apto para desplazarse en tras lacion sobre los c itados rodillos 152, estando en contacto con los citados rodillos por la superficie exterior de su base, y siendo guiado en traslacion vertical por las citadas alas 153 y prisionero d e estas ultim as. Las bases 154 esta n e nsambladas a las pare des v erticales interiores 30b de los largueros s oporte 30 del c hasis del r emolque, d e mo do que l os e jes A5 d e l os rodil los estan dis puestos horizontalmente y sensiblemente alineados uno por encima de otro en un plano vertical.
En la posicion enganchada del remolque, los rodillos 570 de un primer elemento de guia entran sensiblemente en contacto por su superficie periferica contra la superficie interior 151 de la base 150a del perfil 150 en U de un segundo elemento y situada deslizante verticalmente sobre sus rodillos 152; siendo guiados el soporte 575, o los rodillos 570 horizontalmente entre los dos ramales 150b del perfil 150 en U. La superficie interior 151 de la base del perfil del segundo elemento forma asi una superficie activa plana movil en traslacion vertical. La superficie periferica 571 de los rodillos del segundo elemento forma una superficie activa cilindrica movil en rotacion alrededor de un eje vertical A5 e inclinable alrededor de un eje horizontal A6.
En una variante de realizacion ilustrada en la figura 16, los primeros elementos de guia comprenden un carril o perfil 607 en U, que comprende una base 678 y dos alas 679 paralelas. Cada perfil esta fijado por su base al chasis del vehiculo de modo que las alas queden situadas sensiblemente horizontalmente, la superficie interior 671 del perfil dispuesto entre las dos alas constituye una superficie activa plana vertical fija del primer elementode guia. Los segundos elementos de guia 205 comprenden un carrito soporte 255 en el cual esta montado en rotacion un rodillo central 250 alrededor de un eje A7 y de rodillos laterales 256 alrededor de ejes A8 alineados, siendo estos ultimos perpendiculares al eje A7 del rodillo central, y una base 254 formada por una placa que lleva, en una superficie 254a dos alas 253 paralelas. El soporte es apto para desplazarse en traslacion sobre la superficie 254a de la base que lleva las alas 253, estando en contacto contra la citada superficie unicamente por sus rodillos laterales, y siendo guiado en traslacion vertical por estas al as 253, siendo los ejes de los rodillos laterales perpendiculares a estas ultimas. Las bases 254 quedan fijadas a las paredes verticales interiores 30b de los largueros soporte 30 del chasis del remolque, de modo que la placa 254 y las alas 253 queden dispuestas sensiblemente verticalmente.
En la posicion enganchada del remolque, el rodillo central 250 de un segundo elemento de guia, cuyo soporte esta en contacto por sus rodillos laterales contra la superficie 254a de la base, entra sensiblemente en contacto por su superficie periferica 251 contra la superficie interior 671 de la base 607 del perfil del primer elemento de guia, siendo guiado el soporte 255 o el rodillo 250 entre los dos ramales 679 del perfil. El soporte 255, prisionero por su eje de las alas 253 de la base 254, puede bascular libremente segun un eje horizontal correspondiente a las generatrices de los rodillos 256 en contacto con la superficie 254a de la base. Este basculamiento de amplitud moderada del carrito soporte 255 permite al rodillo 251 acompafar a la inclinacion de la superficie activa 671 del carril 607 durante los movimientos de balanceo del remolque con respecto al vehiculo tractor.
La superficie plana fija interior del carril 607 forma asi la superficie activa plana fija del primer elemento de guia. La superficie periferica 251 del rodillo central forma la superficie activa cilindrica movil en rotacion alrededor de un eje vertical, movil en traslacion vertical e inclinable alrededor de un eje horizontal del segundo elemento de guia.
En una variante ilustrada en la figura 17, los primeros elementos de guia comprenden como anteriormente un carril o perfil 607 en U, que comprende una base 678 y dos alas 679 paralelas, constituyendo la superficie interior 671 del perfil una superficie activa plana fija del primer elemento de guia. Los segundos elementos de guia 305 comprenden como anteriormente un soporte 355 en el cual estan montados en rotacion un rodillo central 350 alrededor de un eje A9 y dos rodillos laterales 356 alrededor de ejes A10, una base 354 formada por una placa, y un brazo movil 357 montado pivotante por una extremidad delantera o trasera alrededor de un eje horizontal A11 transversal fijado a la base. El brazo movil se extiende paralelamente a la superficie 354a de la base y lleva en su otra extremidad el citado soporte, de modo que este ultimo esta en contacto contra la citada superficie unicamente por sus rodillos laterales. Las bases 354 quedan fijadas a las paredes verticales interiores 30b de los largueros soporte 30 del chasis del remolque, de modo q ue l a plac a 354 quede d ispuesta sensib lemente verticalm ente. El soporte es manten ido suspendido, en una posicion neutra en la cual el eje A9 esta dispuesto sensiblemente verticalmente, a traves de un dispositivo elastico integrado a nivel del cubo A11 del brazo movil. En la posicion enganchada del remolque, el rodillo central 350 de un segundo elemento de guia entra sensiblemente en contacto por su superficie periferica 351 contra la superficie interior 671 de la base 607 del perfil de un primer elemento de guia. Durante el desplazamiento de las suspensiones, el soporte movil 355 se desplaza segun un arco de circulo contra la superficie 354a de la base. La superficie 351 del rodillo 350 constituye una superficie activa movil en rotacion alrededor de un eje A9 y pivotante alrededor de un eje de pivotamiento A11. La ventaja de este modo de realizacion es su simplicidad de realizacion y su mayor resistencia a los choques.
Para facilitar el acoplamiento de los primeros elementos de guia entre los segundos elementos de guia, los bordes traseros de los primeros elementos de guia estan todos achaflanados cuando su superficie es otra que cilindrica de eje vertical.
Para facilitar el acoplamiento de la parte trasera d el vehiculo tractor entre los segundos elementos de guia del remolque de guia axial, por ejemplo paredes de guia, y habida cuenta de la pequefa holgura lateral residual, esta previsto ve ntajosamente u n dispos itivo d e centrad o. El citado d ispositivo de ce ntrado com prende prim eros elementos de centrado fijados al chasis del vehiculo tractor justo detras de los primeros elementos de guia, y a la misma altura que estos ultimos y dos segundos elementos de centrado fijados al chasis del remolque justo delante de los primeros elementos de guia, y a la misma altura que estos ultimos. Estos primeros elementos de centrado pueden estar constituidos, por ejemplo, por una ruedecilla de eje vertical fijado al chasis y estos segundos elementos de guia por una chapa plana vertical inclinada lateralmente hacia el exterior o reciprocamente. La accion de estos elementos de centrado complementarios facilita el acoplamiento de la parte trasera del vehiculo tractor debajo del remolque justo hasta su enganche que se efectua de modo automatico.
Aunque la invencion haya sido descrita en relacion con diferentes modos de realizacion particulares, es evidente que esta no esta en modo alguno limitada y que comprende todos los equivalentes tecnicos de los medios descritos asi como sus combinaciones si estas entran en el marco de la invencion tal como es reivindicada.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Conjunto de carretera que comprende:
    un vehiculo tractor (V) que comprende un chasis (10) en el cual estan montados al menos un eje del antero que lleva ruedas delanteras y un eje trasero que lleva ruedas traseras (11),
    un remolque (R) que comprende un chasis (C) en el cual estan montadas al menos dos ruedas (40),
    un dispositivo de enganche que comprende medios de enganche (21) montados en el chasis del vehiculo tractor, por delante de su eje trasero, aptos para cooperar con medios de enganche (83) complementarios del remolque para enganchar el remolque al vehiculo tractor en una posicion denominada enganchada del remolque, de modo que el remolque queda articulado al vehiculo tractor al menos alrededor de un e je transversal de cabeceo (A1) sensiblemente horizontal situado por delante del eje trasero del vehiculo tractor, y
    un dispositivo denominado de guia axial que comprende primeros medios de guia montados en el vehiculo tractor, aptos par a co operar en la posicion e nganchada d el re molque con s egundos medi os de guia m ontados en e l remolque, para mantener el eje longitudinal medio (A2) del remolque sensiblemente en el plano longitudinal vertical del vehiculo tractor,
    caracterizado porque
    el remolque comprende al menos un timon deslizante (8) de frenado por inercia, comprendiendo el citado timon deslizante una parte fija (81) montada de manera fija en la parte delantera del chasis (C) y una parte movil (82) montada en la parte fija de manera deslizante, y provista en su extremidad libre delantera de los citados medios de enganche (83) complementarios,
    comprendiendo los citados primeros medios de guia dos primeros elementos de guia (7, 107, 207, 307, 407, 507, 607) montados simetricamente en el chasis (10) del vehiculo tractor, a una y otra parte de su plano longitudinal vertical (P1), por detras de su eje trasero y en cada lado exterior del chasis,
    compren diendo los cita dos segun dos me dios d e guia dos seg undos eleme ntos de guia (5, 105, 205, 30 5), montados simetricamente en el chasis del remolque, a una y otra parte de su plano longitudinal y uno enfrente del otro ,
    siendo cada segundo elemento de guia a pto para entrar sensiblemente en contacto por una superficie activa de contacto (51, 151, 251, 351) con una superficie activa de contacto (71, 171, 271, 371, 471, 571, 671) de un primer elemento de guia en un plano de contacto sensiblemente vertical que es exterior al chasis del vehiculo tractor e interior al chasis del remolque.
  2. 2.
    Conjunto de carretera de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado porque, en la posicion enganchada del remolque, los citados primeros medios (7, 107, 207, 307, 407, 507, 607) y los citados segundos medios de guia (5, 105, 205, 305) estan dispuestos sensiblemente a nivel de los ejes de las ruedas (40) del remolque (R).
  3. 3.
    Conjunto de carretera de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el chasis (10) del vehiculo tractor (R) comprende dos largueros (13) sobre los cuales esta montado el eje trasero que lleva ruedas traseras (11), presentando los citados largueros partes traseras (10a) que se extienden por detras d e las ruedas traseras, en el lado exterior de las cuales estan dispuestos los citados primeros elementos de guia (7, 107, 207, 307, 407, 507, 607), estando dispuestos los citados primeros y segundos elementos de guia sensiblemente a la altura de las partes traseras de los largueros del chasis del vehiculo tractor en la posicion enganchada del remolque.
  4. 4.
    Conjunto de carretera de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque cada primer elemento de guia (7, 107; 207, 307, 407, 507, 607) y cada segundo elemento de guia (5, 105, 205, 305) presentan al menos una superficie activa sensiblemente plana (71, 171, 271, 671; 51, 151) o cilindrica (371, 471, 571; 251, 351), fija (71, 371, 671; 51) o movil (171, 271, 471, 571; 151, 251, 351) con respecto al chasis en el cual esta montado el elemento.
  5. 5.
    Conjunto de carretera de acuerdo con la reivindicacion 4, caracterizado porque los citados primeros elementos de guia y los citados segundos elementos de guia presentancada uno, al menos una superficie activade contacto elegida entre
    una superficie activa plana fija (71, 671; 51),
    una superficie activa plana que es
    movil e n s u pl ano ( 151), en traslac ion vertica l y/u horiz ontal, s ensiblemente paralelamente a los planos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor, y/o
    inclinable (171) alrededor de un eje de pivotamiento (A3) sensiblemente paralelo al eje de balanceo (A12) del remolque y del vehiculo tractor, o inclinable (271) alrededor de un punto por la accion de una union de tipo rotula (272), y/o
    pivotante alrededor de un eje de pivotamiento sensiblemente perpendicular a los planos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor,
    una superficie activa cilindrica fija (371),
    una sup erficie activa cilin drica movi l e n rotacio n alrededor de u n eje sensi blemente vertica l u horizont al, sensiblemente paralelo a los planos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor, y
    una superficie activa cilindrica movil en rotacion alrededor de un prim er eje sensiblemente vertical (A5, A7, A9) u horizontal (A4), sensiblemente paralelo a los planos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor, y que es
    movil en traslacion sensiblemente horizontal (471) o vertical (251), ysensiblemente paralelamente a los planos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor, y/o
    inclinable (571) alrededor de un segundo eje (A6) perpendicular al primer eje y paralelo al eje de balanceo (A12) del remolque con respecto al vehiculo tractor, y/o
    pivotant e (3 51) alr ededor de u n tercer eje (A1 1) de pivotamiento s ensiblemente perpendicular a los p lanos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor.
  6. 6.
    Conjunto de carretera de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el chasis (10) del remolque (R) comprende dos largueros soportes laterales (30) provistos, en su lado interior y enfrentados, de los citados segundos elementos de guia (5, 105, 205, 305).
  7. 7.
    Conjunto de carretera de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque primeros objetos entre los primeros y segundos elementos de guia (607; 5) comprenden paredes (678, 30b) sensiblemente verticales que presentan superficies activas planas fijas (671; 51), comprendiendo cada uno de los otros objetos (7, 107, 207) al menos un patin (70, 170, 270), cuya superficie activa (71, 171, 271) es sensiblemente vertical.
  8. 8.
    Conjunto de carretera de acuerdo con la reivindicacion 7, caracterizado porque los citados patines (170, 270) estan montados en el chasis del remolque o el chasis del vehiculo tractor inclinables alrededor de un eje de pivotamiento (A3) paralelo al eje de balanceo del remolque, o alrededor de un punto por intermedio de una union de rotula (272).
  9. 9.
    Conjunto de carretera de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque primeros objetos entre los citados primeros y segundos elementos de guia (607, 5, 105) comprenden paredes (678, 30b, 150a) sensiblemente verticales que presentan superficies activas planas (671; 51, 151), comprendiendo cada uno de los otros objetos (407, 507, 205, 305) al menos una ruedecilla (470, 570, 250, 350) cuyo eje de rotacion (A4, A5, A7, A9) esta dispuesto horizontalmente o bien verticalmente, sensiblemente paralelamente a los planos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor.
  10. 10.
    Conjunto de carretera de acuerdo con la reivindicacion 9, caracterizado porque
    cada ruedecilla rotatoria alrededor de de su eje de simetria esta montada en el remolque o en el chasis del vehiculo mov il en traslac ion vertical (2 50) y/u h orizontal (47 0) y/o in clinable (5 70) alre dedor de un eje d e pivotamiento perpendicular a su eje de rotacion y/o pivotante (350) alrededor de un eje perpendicular a los planos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor,
    y/o las citadas paredes laterales verticales estan montadas moviles en traslacion vertical (150a) y/u horizontal y/o pivotantes alrededor de un eje perpendicular a los p lanos longitudinales verticales del remolque y del vehiculo tractor.
  11. 11.
    Conjunto de carretera de acuerdo con las reivindicaciones 8 o 10, caracterizado porque los citados primeros elementos deguia (171, 271, 471, 571) y/o los citados segundos elementos de guia (305) montados inclinables, moviles en traslacion vertical y/u horizontal y/o pivotantes son solicitados elasticamente hacia una posicion neutra por dispositivos elasticos (174, 274, 476, 574, A11).
  12. 12.
    Conjunto de carretera de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque el citado chasis
    (C) del remo lque (R) compre nde una parte denominada central (C1) q ue lleva en cad a lado un sop orte de rue da vertical (30), llevando cada soporte de rueda vertical lateralmente, en el lado exterior, de manera rotatoria, al menos una rueda (40), estando dispuesta la citada parte central en la posicion enganchada del remolque por encima de chasis (10) del vehiculo tractor (V), con cada soporte de rueda vertical dispuesto en el lado exterior del chasis del vehiculo tractor, justo en la parte trasera de una rueda (11) de su eje trasero.
  13. 13. Conjunto de carretera de acuerdo con la reivindicacion 12, caracterizado porque la ciada parte central (C1) del chasis esta formada por al menos una traviesa denominada delantera (31) ypor dos soportes de rueda verticales
    (30) montados en las extremidades de la citada traviesa delantera, estando dispuesta la traviesa delantera en la posicion enganchada del remolque por encima del chasis de vehiculo tractor.
    5 14. Conjunto de carretera de acuerdo con las reivindicaciones 6 y 13, caracterizado porque los citados soportes de rueda verticales estan formados por los citados largueros soportes laterales (30) que presentan en su lado interior los citados segundos elementos de guia (5, 105, 205, 305).
  14. 15. Conjunto de carretera de acuerdo con las reivindicaciones 13 o 14, caracterizado porque cada rueda (40) esta
    montada en un soporte de rueda vertical (30) por medio de un braz o oscilante (41), montado pivotante en la part e 10 inferior del soporte de rueda vertical alrededor de un eje de pivotamiento transversal.
ES10173123T 2009-08-27 2010-08-17 Dispositivo de guía axial que permite evitar hacer tijera destinado a un conjunto de carretera que comprende un vehículo tractor y un remolque de timón deslizante Active ES2396007T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0955858 2009-08-27
FR0955858A FR2949420B1 (fr) 2009-08-27 2009-08-27 Dispositif de guidage axial pour ensemble routier comprenant un vehicule tracteur et une remorque a timon coulissant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2396007T3 true ES2396007T3 (es) 2013-02-18

Family

ID=42077063

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10173123T Active ES2396007T3 (es) 2009-08-27 2010-08-17 Dispositivo de guía axial que permite evitar hacer tijera destinado a un conjunto de carretera que comprende un vehículo tractor y un remolque de timón deslizante

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP2289774B1 (es)
DK (1) DK2289774T3 (es)
ES (1) ES2396007T3 (es)
FR (1) FR2949420B1 (es)
PL (1) PL2289774T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2978950B1 (fr) 2011-08-09 2013-09-20 Lg Dev Ensemble routier avec systeme de guidage axial agissant en avant de l'essieu arriere du vehicule tracteur
FR3040330B1 (fr) * 2015-08-28 2018-05-04 Lg Dev Ensemble routier a motricite amelioree
CN112590954B (zh) * 2020-12-31 2023-08-01 大连华锐重工集团股份有限公司 一种重载半挂平板车

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4049289A (en) * 1976-06-28 1977-09-20 Deckrow Rodger E Composite automotive vehicle, components thereof, and a method of constructing and using the same
NL1026217C2 (nl) * 2004-05-18 2005-11-21 Herman Karel Kerklingh Trekker/oplegger-combinatie.
FR2934835B1 (fr) * 2008-08-08 2011-04-15 Le Goff Dispositif d'attelage pour ensemble routier

Also Published As

Publication number Publication date
FR2949420B1 (fr) 2011-10-28
DK2289774T3 (da) 2013-01-14
PL2289774T3 (pl) 2013-02-28
EP2289774A1 (fr) 2011-03-02
FR2949420A1 (fr) 2011-03-04
EP2289774B1 (fr) 2012-09-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2780901T3 (es) Vehículo que posee un chasis y una barquilla pendular
ES2243512T3 (es) Vehiculo de traccion para aeronave y dispositivo de enganche y elevacion para el mismo.
ES2672741T3 (es) Vehículo inclinable de tres ruedas
ES2806750T3 (es) Bicicleta de inclinación de tres ruedas
US8262101B2 (en) Modular rough terrain vehicle
ES2397602T3 (es) Vehículo tipo motocicleta
US2074289A (en) Power-driven vehicle
ES2428512T3 (es) Suspensión de rueda
US7726749B2 (en) Track assembly with bogie wheel structure
ES2517241T3 (es) Carretilla de transporte con rodillos de dirección
ES2389888T3 (es) Combinación para carretera que comprende un vehículo tractor , un remolque de timón deslizante y un disposiitvo de guía axial , y remolque correspondiente
PL100611B1 (pl) Mechaniczny pojazd terenowy
RU185790U1 (ru) Прицеп для буксировки автомобиля с наклонным поворотным кругом
ES2396007T3 (es) Dispositivo de guía axial que permite evitar hacer tijera destinado a un conjunto de carretera que comprende un vehículo tractor y un remolque de timón deslizante
ES2284121T3 (es) Semirremolque o remolque con control de direccion perfeccionado.
ES2634810T3 (es) Equipo de transporte para transportar objetos pesados
US3893533A (en) Recreational vehicle
ES2868803T3 (es) Vehículo de tracción ferroviaria con tracción variable
ES2328681T3 (es) Sistema de suspension de vehiculo.
ES2575371T3 (es) Vehículo urbano de pequeño volumen ocupado
BR112019018904A2 (pt) dispositivo de suspensão para veículos com lagartas
WO2018037400A1 (en) Vehicle with a front and / or rear steering mechanism, based on application of a lateral, horizontal force on the vehicle's chassis
ES2607759T3 (es) Remolque de carretera con tren de rodaje secundario orientable
ES2226560A1 (es) Vehiculo articulado.
ES2262081T3 (es) Disposicion de semirremolque, especialmente disposicion de semirremolque vasculante.