ES2393024B1 - Bebedero ecológico para mamíferos. - Google Patents

Bebedero ecológico para mamíferos. Download PDF

Info

Publication number
ES2393024B1
ES2393024B1 ES201130902A ES201130902A ES2393024B1 ES 2393024 B1 ES2393024 B1 ES 2393024B1 ES 201130902 A ES201130902 A ES 201130902A ES 201130902 A ES201130902 A ES 201130902A ES 2393024 B1 ES2393024 B1 ES 2393024B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
art
mammals
ecological
suction tube
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201130902A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2393024A1 (es
Inventor
Josep María TURMO VILASPASA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
TURMO GIRALDO DAVID ALEXANDER
Original Assignee
TURMO GIRALDO DAVID ALEXANDER
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by TURMO GIRALDO DAVID ALEXANDER filed Critical TURMO GIRALDO DAVID ALEXANDER
Priority to ES201130902A priority Critical patent/ES2393024B1/es
Publication of ES2393024A1 publication Critical patent/ES2393024A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2393024B1 publication Critical patent/ES2393024B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K7/00Watering equipment for stock or game
    • A01K7/02Automatic devices ; Medication dispensers
    • A01K7/025Water tanks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K7/00Watering equipment for stock or game
    • A01K7/02Automatic devices ; Medication dispensers
    • A01K7/04Automatic devices ; Medication dispensers actuated by float
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K7/00Watering equipment for stock or game
    • A01K7/02Automatic devices ; Medication dispensers
    • A01K7/06Automatic devices ; Medication dispensers actuated by the animal

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)

Abstract

Bebedero ecológico para mamíferos.#Está destinado como su propio nombre indica para que los animales mamíferos puedan beber agua mediante succión a través de su boca.#Se caracteriza porque comprende un recipiente (1) contenedor de agua a modo de depósito, de cuyo interior arranca al menos un tubo de aspiración (2) solidario al recipiente (1), a la vez que tal tubo de aspiración (2) cuenta con un porción interior (6?) ubicada dentro del recipiente (1) y una porción exterior (6) que está por fuera de tal recipiente (1), constituyendo esta porción exterior (6) la parte de la cual succiona el animal mamífero para beber el agua, encontrándose el extremo inferior (4) del tubo de aspiración (2) dispuesto en la parte más baja del recipiente (1).

Description

Bebedero ecológico para mamíferos
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención, tal y como se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un bebedero ecológico para mamíferos que está destinado como su propio nombre indica a proporcionar agua a los animales mamíferos de forma controlada, tanto desde el punto de vista de evitar pérdidas de agua consiguiendo que solamente se consuma el agua necesaria, como desde el punto de vista higiénico, para que el animal siempre consuma agua limpia.
Así pues, el objetivo de la invención, es un bebedero ecológico para mamíferos con el que se consigue un consumo de agua controlada sin desperdiciarse este líquido, siendo también un objetivo de la invención mantener constantemente la pureza del agua a consumir por los animales.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En la actualidad son conocidos distintos tipos de bebederos para animales.
Un primer bebedero comprende un aparato que cuenta con una varilla alargada asociada a una válvula, de manera que mientras el animal contacta con tal varilla, el aparato proporciona agua continuamente que muchas veces va a parar a los purines, mientras que cuando deja de tocar sobre tal varilla alargada se interrumpe el suministro de agua.
Este primer bebedero presenta el inconveniente de que se puede romper fácilmente, sobre todo se puede romper con facilidad la valvula citada. Además se desperdicia mucha agua.
Un segundo tipo de bebedero consiste en un aparato que comprende un apéndice tubular provisto de un botón asociado a una válvula, de forma que cuando el animal presiona con su boca sobre tal botón el agua sale por dicho apéndice tubular alojado dentro de la boca del animal.
Con este segundo tipo de bebederos se pierde agua y además es difícil manejar para algunos animales. También sufren desgastes y se rompen con relativa facilidad, lo que implica una pérdida de agua continua y la reparación o sustitución del aparato.
Otros bebederos comprenden un recipiente, en cuyo interior existe un apéndice asociado a una válvula que se activa cuando el animal toca con su boca tal apéndice, cayendo el agua dentro de tal recipiente de donde beberá el animal.
En este caso, los animales pueden hacer sus necesidades dentro del recipiente contaminándose así el agua. Además, algunos animales encuentran dificultades en la respiración mientras beben.
Otros bebederos comprenden entre sus elementos una boquilla con filtro que se estropean fácilmente, con la consiguiente pérdida de agua que ello comporta, existiendo cambios de presión que afectan a la forma de beber y un mal funcionamiento de estos aparatos.
Otros bebederos consisten en una cazoleta, en cuyo interior existe un apéndice terminal asociado a una válvula, de manera que cuando el animal mueve tal apéndice con su boca, la válvula proporciona agua a la cazoleta, de la cual bebe el animal.
En todos los casos la válvula trabaja a presión, de manera que cualquier avería supone una pérdida de agua. Además, los propios animales jugando pueden romper estos aparatos o derramar agua.
Así pues, teniendo en cuenta que estos sistemas citados siempre trabajan con presión, cualquier avería de sus válvulas de cierre del agua puede suponer el vertido de agua a los purines durante horas y en muchos casos durante días hasta que se subsana esa avería, derramando miles de litros de agua.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Con el fin de alcanzar los objetivos y evitar los inconvenientes mencionados en los apartados anteriores, la invención propone un bebedero ecológico para mamíferos en el que el agua se reserva de tal forma que la misma no puede ser contaminada, ni tampoco puede haber pérdidas de agua, ya que dentro del bebedero de la invención siempre habrá la cantidad de agua necesaria, destacándose también la ventaja de que el bebedero no necesita presión para funcionar.
Se caracteriza porque comprende un recipiente contenedor de agua a modo de depósito, de cuyo interior arranca al menos un tubo de aspiración solidario al recipiente y el cual cuenta con una porción interior ubicada dentro del recipiente y una porción exterior que está por fuera de tal recipiente, constituyendo esta porción exterior la parte de la
ES 2 393 024 Bl
cual succiona el animal mamífero para beber el agua, encontrándose el extremo inferior del citado tubo de aspiración dispuesto en la parte más baja del recipiente por dentro del mismo.
Otra característica de la invención, es que el tubo de aspiración atraviesa de forma estanca una pared de tal recipiente.
El bebedero incorpora un dispositivo de boya para regular el nivel de agua dentro del recipiente. Éste incorpora además una tapa de acceso a su interior.
También se caracteriza el bebedero de la invención porque la porción exterior del tubo de aspiración comprende un tramo que es continuación de la porción interior de ese mismo tubo de aspiración.
Por otro lado, cabe señalar que el recipiente puede presentar cualquier forma geométrica y dimensión, si, también cabe señalar que se puede fabricar de cualquier material adecuado.
Los tubos de aspiración pueden ser de una o varias piezas, igual que ocurre con el recipiente, como por ejemplo cuando éste incorpora una tapa de acceso. También cabe señalar que los tubos de aspiración pueden ser de cualquier forma geométrica, dimensión o forma de anclaje, así como de cualquier material empleado en su fabricación.
Por otro lado el llenado del recipiente se puede realizar de forma manual o automática a través del dispositivo de boya o electroválvula y también a través de un sistema informático.
Los tubos de aspiración pueden ser anclados por cualquier punto del recipiente.
Así pues, con el bebedero de la invención se consigue reducir el consumo de agua en un 75%, ya que no hay fugas de líquido por ninguna parte, ya sea por avería del sistema habitual que normalmente funciona con tuberías o sistemas a presión.
Además, al reducir el consumo de agua reducimos también los purines, los cuales contaminan el subsuelo en más del 75%.
Por último cabe señalar que el recipiente es hermético y puede incorporar un filtro de bacterias para la entrada de aire por succión.
A continuación para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma se acompañan unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Figura 1.-Muestra una vista frontal del bebedero ecológico para mamíferos, objeto de la invención. El animal bebe a través de un tubo de aspiración que atraviesa la pared de un recipiente con tapa de acceso. Figura 2.-Muestra una vista similar a la anterior que representa una realización diferente a la mostrada en la figura 1. Figura 3.-Muestra un bebedero en el que el tubo de aspiración atraviesa la tapa de acceso. DESCRIPCIÓN DE UN EJEMPLO DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
Considerando la numeración adoptada en las figuras, el bebedero ecológico para mamíferos contempla la siguiente nomenclatura empleada en la descripción: 1.-Recipiente. 2.-Tubo de aspiración. 3.-Pared. 4.-Extremo inferior. 5.-Fondo. 6.-Porción exterior. 6'.-Porción interior. 7.-Tapa de acceso. 8.-Boquilla de salida.
ES 2 393 024 Bl
9.-Patas.
Comprende un recipiente 1 que contiene agua en su interior hasta un cierto nivel, incluyendo el bebedero además al menos un tubo de aspiración que atraviesa la pared lateral del recipiente 1 de forma estanca, de manera que el extremo inferior 4 de tal tubo de aspiración 2 está próximo al fondo 5 del recipiente 1, mientras que una porción exterior 6 de tal tubo de aspiración 2 sobresale por fuera de la pared 3 del recipiente 1, mientras que una porción interior 6' de tal tubo de aspiración 2 se ubica dentro del recipiente 1.
Un animal mamífero bebe agua en el recipiente 1 succionando con su boca a través de la porción exterior 6 del tubo de aspiración 2, con lo cual, solamente se consume el agua que se bebe sin desperdiciar nada en absoluto.
Además se consigue una total higiene porque el agua no consumida se mantiene aislada en todo momento dentro del recipiente 1.
En una realización, el recipiente 1 incorpora una tapa de acceso 7 para facilitar al limpieza y revisión del recipiente.
Por otro lado el llenado del recipiente 1 se realiza manualmente o de forma automática mediante un dispositivo de boya, de manera que, en este caso cuando el nivel de agua alcanza una altura mínima preestablecida, el dispositivo de boya se activa haciendo pasar agua al interior del recipiente 1 hasta que el agua alcanza un nivel próximo a la altura de la boquilla de salida 8 del tubo de aspiración 2. El nivel de agua del recipiente 1 se puede regular también mediante una electroválvula.
El dispositivo de boya o electroválvula de entrada de agua está provisto de un filtro, de manera que al no tener contacto alguno con los animales, es muy difícil que sufra averías, con lo cual no existen derrames de agua. El mantenimiento es prácticamente nulo, de manera que simplemente es preciso limpiar dicho filtro de entrada de agua del dispositivo de boya o electroválvula.
En una realización, el tubo de aspiración 2 comprende una única pieza enteriza, mientras que en otra realización el tubo de aspiración 2 comprende varias piezas unidas entre sí de forma estanca mediante soldadura, encastre o roscado.
Normalmente, el tubo de aspiración 2 atraviesa la pared 3 del recipiente 1 aunque también cabe la posibilidad de que tal tubo de aspiración 2 atraviese la tapa de acceso 7.
En cualquier caso, la interconexión del tubo de aspiración respecto a la tapa de acceso 7 o pared 3 del recipiente 1, se realiza mediante una conexión roscada o mediante soldadura.
El tubo de aspiración 2 comprende una única pieza enteriza o puede comprender también varias piezas unidas entre sí de forma estanca.
Las distintas piezas que componen el tubo de aspiración 2 se unen entre sí mediante roscado, mediante un encastre o mediante soldadura.
La interconexión estanca entre el tubo de aspiración 2 y pared 3 del recipiente 1, comprende una unión mediante roscado o una unión soldada.
La interconexión estanca entre el tubo de aspiración 2 y la tapa de acceso 7 comprende una unión mediante roscado o una unión soldada.
El recipiente 1 incorpora unas patas 9 de apoyo en el suelo que son fijas, sin descartar otras patas regulables en altura, en todos los casos con una estructura convencional.
ES 2 393 024 Bl

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-BEBEDERO ECOLÓGICO PARA MAMÍFEROS, que estando destinado para que los animales mamíferos puedan beber agua mediante succión a través de su boca, se caracteriza por que comprende un recipiente (1) contenedor de agua a modo de depósito, de cuyo interior arranca al menos un tubo de aspiración (2) solidario al recipiente (1), a la vez que tal tubo de aspiración (2) cuenta con una porción interior (6') ubicada dentro del recipiente (1) y una porción exterior (6) que está por fuera de tal recipiente (1), constituyendo esta porción exterior (6) la parte de la cual succiona el animal mamífero para beber el agua, encontrándose el extremo inferior (4) del tubo de aspiración (2) dispuesto en la parte más baja del recipiente (1).
  2. 2.-BEBEDERO ECOLÓGICO PARA MAMÍFEROS, según la reivindicación 1, caracterizado por que el tubo de aspiración (2) atraviesa de forma estanca una pared (3) del recipiente (1).
  3. 3.-BEBEDERO ECOLÓGICO PARA MAMÍFEROS, según una cualquiera de las reivindicaciones 1, caracterizado por que incorpora un dispositivo de boya para regular el nivel de agua dentro del recipiente (1).
  4. 4.-BEBEDERO ECOLÓGICO PARA MAMÍFEROS, según la reivindicación 1, caracterizada por que el recipiente (1) incorpora una tapa de acceso (7) a su interior.
  5. 5.-BEBEDERO ECOLÓGICO PARA MAMÍFEROS, según la reivindicación 4, caracterizado por que el tubo de aspiración (2) atraviesa de forma estanca la tapa de acceso (7) que cierra el recipiente (1).
  6. 6.-BEBEDERO ECOLÓGICO PARA MAMÍFEROS, según la reivindicación 1, caracterizado por que el tubo de aspiración (2) comprende una única pieza enteriza.
  7. 7.-BEBEDERO ECOLÓGICO PARA MAMÍFEROS, según la reivindicación 1, caracterizado por que el tubo de aspiración (2) comprende varias piezas unidas entre sí de forma estanca.
  8. 8.-BEBEDERO ECOLÓGICO PARA MAMÍFEROS, según la reivindicación 7, caracterizado por que las distintas piezas que componen el tubo de aspiración (2) se unen entre sí mediante roscado.
  9. 9.-BEBEDERO ECOLÓGICO PARA MAMÍFEROS, según la reivindicación 7, caracterizado por que las distintas piezas que componen el tubo de aspiración (2) se unen entre sí mediante un encastre.
  10. 10.-BEBEDERO ECOLÓGICO PARA MAMÍFEROS, según la reivindicación 7, caracterizado por que las distintas piezas que componen el tubo de aspiración (2) se unen entre sí mediante soldadura.
  11. 11.-BEBEDERO ECOLÓGICO PARA MAMÍFEROS, según la reivindicación 2, caracterizado por que la interconexión estanca entre el tubo de aspiración (2) y pared (3) del recipiente (1) comprende una unión mediante roscado.
  12. 12.-BEBEDERO ECOLÓGICO PARA MAMÍFEROS, según la reivindicación 2, caracterizado por que la interconexión estanca entre el tubo de aspiración (2) y pared (3) del recipiente (1) comprende una unión soldada.
  13. 13.-BEBEDERO ECOLÓGICO PARA MAMÍFEROS, según la reivindicación 5, caracterizado por que la interconexión estanca entre el tubo de aspiración (2) y la tapa de acceso (7) comprende una unión mediante roscado.
  14. 14.-BEBEDERO ECOLÓGICO PARA MAMÍFEROS, según la reivindicación 5, caracterizado por que la interconexión estanca entre el tubo de aspiración (2) y la tapa de acceso (7) comprende una unión soldada.
  15. 15.-BEBEDERO ECOLÓGICO PARA MAMÍFEROS, según la reivindicación 1, caracterizado por que el recipiente cuenta con unas patas (9) de apoyo en el suelo.
    ES 2 393 024 Bl
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201130902
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 01.06.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : A01K7/06 (2006.01) A01K7/04 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    US 4570576 A (NOLAND WAYNE B et al.) 18.02.1986, figura 3; columna 3, párrafo [3]; reivindicaciones 1,11. 1-4,6,11-12,15
    Y
    5,7-10,13-14
    Y
    US 4393813 A (SOU TEHO) 19.07.1983, figura 2; reivindicación 1. 5,13-14
    Y
    DE 2627383 A1 (HINTERKOPF GEB BAUR GISELA) 29.12.1977, resumen; figuras 1-2. 7-10
    A
    GB 1195304 A (TARTAR ADOLPHE) 17.06.1970, todo el documento. 1-15
    A
    US 2003097994 A1 (VER HAGE RICHARD P) 29.05.2003, todo el documento. 1-15
    A
    US 1207052 A (JOHNSON CHARLES E) 05.12.1916, todo el documento. 1-15
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 28.11.2012
    Examinador M. L. Seriñá Ramírez Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201130902
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) A01K Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPI, TCPAT, TXTAU1, TXTCA1, TXTEP1, TXTGB1, TXTUS0, TXTUS1, TXTUS2
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201130902
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 28.11.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones 5, 7-15 Reivindicaciones 1-4, 6 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-15 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201130902
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 4570576 A (NOLAND WAYNE B et al.) 18.02.1986
    D02
    US 4393813 A (SOU TEHO) 19.07.1983
    D03
    DE 2627383 A1 (HINTERKOPF GEB BAUR GISELA) 29.12.1977
    D04
    GB 1195304 A (TARTAR ADOLPHE) 17.06.1970
    D05
    US 2003097994 A1 (VER HAGE RICHARD P) 29.05.2003
    D06
    US 1207052 A (JOHNSON CHARLES E) 05.12.1916
  16. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El documento D1 , describe un bebedero para ganado constituido por una carcasa cerrada en forma de cuenco que aloja el agua, de la que parte un tubo de succión que permite al animal obtener el agua.
    El documento D2, se refiere a un bebedero para animales domésticos, que presenta un tapón estanco alrededor del tubo de aspiración que se extiende desde el recipiente cerrado herméticamente.
    El documento D3, presenta un bebedero que comprende un tubo que por uno de sus extremos penetra en un recipiente, mientras que en el otro presenta un caño con un orificio de succión. El caño se fija al tubo con un dispositivo de conexión que comprende un reborde y una tuerca de retención.
    Reivindicaciones 1-4 y 6:
    El documento D1 comprende un recipiente con agua con un tubo de aspiración solidario que consta de una parte interna, cuyo extremo inferior está en la zona más baja del recipiente y cuyo extremo superior es externo y permite beber al animal (véanse fig. 3 y reivindicación 1). El tubo es solidario con el propio recipiente y está formado por una única pieza. Así mismo, el sistema incluye un dispositivo de boya para regular el nivel del agua (véanse col. 3, párrafo 3 y reivindicación 11). Por tanto D1 reúne todas las características técnicas de las reivindicaciones 1-4 y 6, que carecen por tanto de novedad según el art. 6.1 LP.
    Reivindicaciones 11-12 y 15:
    Las reivindicaciones 11, 12 y 15 constituyen meros modos de realización de la invención que no añaden ninguna actividad inventiva, por lo que sería obvio para cualquier experto en la materia llegar a las soluciones propuestas a la vista de D1 y del estado de la técnica conocido. Consecuentemente, dichas reivindicaciones son nuevas, pero no cumplen con el requisito de actividad inventiva del art. 8.1 LP.
    Reivindicaciones 5 y 13-14:
    El documento D1 se considera el estado de la técnica más próximo en relación con las reivindicaciones 5 y 13-14. No existe ningún documento que reúna todas las características técnicas de estas reivindicaciones, por lo que las reivindicaciones son nuevas según el art. 6 LP. La diferencia entre D1 y la reivindicación 5 radica en que en ésta última el tubo de aspiración atraviesa de forma estanca la tapa del recipiente. Por tanto, la invención pretende solucionar el problema de la estanqueidad y de succionar por la parte superior del recipiente. Sin embargo, esta solución ya es conocida a partir del documento D2, el cual incluye un sistema estanco a rosca entre la tapa y el tubo (véanse fig. 2 y reivindicación 1). La utilización de una unión soldada constituye un simple modo de realización de la invención, que forma parte del estado de la técnica y no aporta tampoco ninguna característica inventiva. Por tanto, las reivindicaciones 5 y 13-14 son obvias para un experto en la materia y no cumplen con el requisito de actividad inventiva del art. 8.1 LP.
    Reivindicaciones 7-10:
    No existe ningún documento que reúna todas las características de las reivindicaciones 7-10, por lo que éstas cumplen con el requisito de novedad según el art 6.1 LP. El documento D1 se considera el estado de la técnica más próximo en relación con la reivindicación 7. La diferencia entre D1 y la reivindicación 7 consiste en que el tubo está formado por varias piezas unidas de forma estanca. Sin embargo, esta opción se describe en D3, que presenta un sistema con dos piezas unidas a rosca (véanse figs. 1 y 2 y resumen). Igualmente, la reivindicación 10 constituye un modo de realización obvio para cualquier experto en la materia, por lo que las reivindicaciones 7-10 no cumplen con el requisito de actividad inventiva del art. 8.1. LP.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201130902A 2011-06-01 2011-06-01 Bebedero ecológico para mamíferos. Expired - Fee Related ES2393024B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130902A ES2393024B1 (es) 2011-06-01 2011-06-01 Bebedero ecológico para mamíferos.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130902A ES2393024B1 (es) 2011-06-01 2011-06-01 Bebedero ecológico para mamíferos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2393024A1 ES2393024A1 (es) 2012-12-17
ES2393024B1 true ES2393024B1 (es) 2013-11-19

Family

ID=47227271

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201130902A Expired - Fee Related ES2393024B1 (es) 2011-06-01 2011-06-01 Bebedero ecológico para mamíferos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2393024B1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1207052A (en) * 1915-11-23 1916-12-05 Charles E Johnson Suckling device.
FR1511137A (fr) * 1966-12-16 1968-01-26 Perfectionnements aux appareils distributeurs d'une nourriture artificielle pour l'alimentation rationnelle des jeunes animaux
DE2627383C2 (de) * 1976-06-18 1984-05-24 Gisela geb. Baur 7900 Ulm Hinterkopf Tränkeinrichtung für Tiere, insbesondere für Kälber oder dergleichen
US4393813A (en) * 1981-06-29 1983-07-19 Teho Sou Watering device for pet animals
US4570576A (en) * 1984-03-07 1986-02-18 Noland Wayne B Animal watering cup apparatus
US6684814B1 (en) * 2000-08-31 2004-02-03 Ver Hage Enterprises, Inc. Removable cap assembly

Also Published As

Publication number Publication date
ES2393024A1 (es) 2012-12-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN111356362B (zh) 不滴水的狗碗
ES2458630B2 (es) Dispositivo para verter líquido contenido en un envase
ES2393024B1 (es) Bebedero ecológico para mamíferos.
ES2377092B1 (es) Dispositivo dosificador de un líquido por presión en una red de agua.
WO2008146076A1 (es) Bebedero avicola tipo nipple
ES2725792T3 (es) Tapa para beber a su través
CN206542806U (zh) 一种宠物饮水器
CN100450403C (zh) 一种袋装水与取水装置的连接结构
ES2661415T3 (es) Recipiente portátil para agua
CN201752208U (zh) 一种碗式饮水器
ES2369184B1 (es) Escanciador de sidra ecológico.
CN203302867U (zh) 一种饮水机及与之配套的桶
CN211066058U (zh) 一种具有除菌功能的茶杯
ES1078120U (es) Dispositivo de limpieza de inodoro
ES2454516B1 (es) Dispositivo de alimentación anti-cólico y almacenamiento de bebidas para bebés
CN201499511U (zh) 狗狗小便器
ES1138731U (es) Botella portátil para la limpieza y/o desinfección de orines de perro.
ES2560859T3 (es) Unidad dispensadora para dispensar un fluido refrescante
KR200351905Y1 (ko) 정수부재가 삽입된 애완동물용 수통
CN105613323A (zh) 一种带有杀菌装置的宠物饮水器
KR200352744Y1 (ko) 보조수통이 형성된 휴대용 수통
RU164709U1 (ru) Устройство для потребителей напитков
CN203268711U (zh) 气压平衡式多功能饮料瓶
CN204796454U (zh) 一种具有水位警报功能的宠物喂水器
CN201433123Y (zh) 一次性泳池消毒器改进结构

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2393024

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20131119

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211004