ES2390768A1 - Procedimento para la realizacion de pavimentos de empedrado artistico - Google Patents

Procedimento para la realizacion de pavimentos de empedrado artistico Download PDF

Info

Publication number
ES2390768A1
ES2390768A1 ES201100009A ES201100009A ES2390768A1 ES 2390768 A1 ES2390768 A1 ES 2390768A1 ES 201100009 A ES201100009 A ES 201100009A ES 201100009 A ES201100009 A ES 201100009A ES 2390768 A1 ES2390768 A1 ES 2390768A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tiles
artistic
procedure
slabs
realization
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201100009A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2390768B1 (es
Inventor
Enrique Mirasol Gieb
Miguel Barranco Lopez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
MERCEDES MIRASOL PEREZ-ESTUDILLO
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201100009A priority Critical patent/ES2390768B1/es
Publication of ES2390768A1 publication Critical patent/ES2390768A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2390768B1 publication Critical patent/ES2390768B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B3/00Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form
    • B32B3/10Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by a discontinuous layer, i.e. formed of separate pieces of material
    • B32B3/14Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by a discontinuous layer, i.e. formed of separate pieces of material characterised by a face layer formed of separate pieces of material which are juxtaposed side-by-side
    • B32B3/16Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by a discontinuous layer, i.e. formed of separate pieces of material characterised by a face layer formed of separate pieces of material which are juxtaposed side-by-side secured to a flexible backing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B44DECORATIVE ARTS
    • B44FSPECIAL DESIGNS OR PICTURES
    • B44F11/00Designs imitating artistic work
    • B44F11/04Imitation of mosaic or tarsia-work patterns
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/44Floors composed of stones, mortar, and reinforcing elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/02Flooring or floor layers composed of a number of similar elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/12Flooring or floor layers made of masses in situ, e.g. seamless magnesite floors, terrazzo gypsum floors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Floor Finish (AREA)

Abstract

Procedimiento para la realización de pavimentos de empedrado artístico, compuestos por pequeños cantos redondeados (1) y lajas (2) que consiste en: Realizar moldes (3) negativos a partir de cantos rodados naturales. Los moldes (3), se rellenan con arena molida y resina transparente (4), obteniéndose medios cantos (1) y lajas (2) con una cara plana. Con ellos se confeccionan baldosas (5) pegando a su cara plana una malla (6) semirrígida. Se coloca mortero seco (7) sobre la solera de hormigón (8). Se disponen las baldosas (5) sobre él. Se rellenan las baldosas (5) hasta arriba con otra capa de mortero seco o con mortero de cemento (9). Se riega el mortero, se espera que fragüe y se lava la superficie quedando terminado.

Description

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE PAVIMENTOS DE EMPEDRADO ARTÍSTICO
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un procedimiento para la realización de pavimentos de empedrado artístico, aportando a dicha función varias ventajas e innovadoras características de novedad, que se consignarán detalladamente más adelante, que suponen una destacable mejora frente a los sistemas actualmente conocidos para el mismo fin.
En particular, el objeto de la invención se
centra
en un procedimiento para la realización de
pavimentos
de empedrado artístico, particularmente
pavimentos
del tipo de los compuestos por pequeños
cantos redondeados de color claro o blanco, que generalmente forman el fondo, trabados ajustadamente en combinación con cantos alargados o lajas de color oscuro, que conforman el dibujo, siendo aplicables tanto para interior como para exterior, tal como el conocido empedrado artístico granadino, mediante el cual procedimiento se consigue que dicho trabajo, realizado convencional y tradicionalmente de forma artesanal, se pueda realizar ventajosamente sin utilizar cantos rodados de río naturales y, además, de manera mucho más rápida y simple, reduciéndose, en consecuencia, su elevado coste económico.
CAMPO DE APLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El campo de aplicación de la presente invención se encuadra en la industria de la
construcción, particularmente dentro del sector técnico de la fabricación y realización de pavimentos y solados.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Como es sabido, el tipo de pavimento a que concierne la presente invención es un pavimento de piedra natural, continuo y, tradicionalmente, hecho a mano, en el que las piedras se combinan en función de su tamaño y color, realizando dibujos geométricos simples, o complejos, con elementos ornamentales o dibujos concretos y que, también, suelen estar aderezados con arabescos.
Sin embargo, la protección del medio ambiente, por un lado, la exigencia de un conocimiento de la geometría y la dificultad de su ejecución, por otro, han provocado que dicho tipo de pavimento casi haya dejado de ejecutarse, esencialmente debido a las siguientes causas:
-
No existe materia prima natural o, en su caso, su obtención, con permisos si se concedieran, sería carísimo.
No existe personal cualificado para su ejecución. Habría que prepararlo y utilizar piedra de cantera machacada que, evidentemente, no tiene la textura del canto rodado.

La colocación ordenada de aproximadamente 1200 piedras para obtener un metro cuadrado, hacen que
su ejecución mediante el procedimiento tradicional alcance costos muy altos. Por otro lado, dicho procedimiento obliga al ejecutor del trabajo a adoptar una posición muy incómoda durante largas horas, lo que provoca que, en el transcurso de la jornada, baje su rendimiento.
Así pues, este pavimento tradicional y muy bello, y que a través del tiempo ha demostrado su bondad como tal pavimento, está llamado a desaparecer.
De forma concreta, dicho tipo de pavimento se ejecuta, convencionalmente, mediante el siguiente proceso artesanal:
En
primer lugar, se hace acopio del
material;
cantos rodados blancos y cantos alargados o
lajas
oscuras.
Se coloca una cama de mortero en seco sobre la losa de hormigón donde se pretende realizar el pavimento.
-
A mano, y en la arena con el cemento, se trazan los dibujos a realizar.
-
Con las piedras en forma de laja, se van delineando los dibujos trazados, colocando una, dos o tres filas de estas lajas, según el grosor del trazo.
Se rellenan el resto de los espacios con cantos rodados blancos, hasta rellenarlos todos.

-Se baña con agua todo el conjunto y se pisa suavemente con un pisón de madera.
Cuando ha fraguado el mortero, queda finalizado el tramo pavimentado.
-
Para unir el siguiente tramo (por ejemplo, al día siguiente), se limpian los bordes y se dejan las caras laterales de las piedras desnudas. Se vuelve a echar mortero en seco y se repite la operación anteriormente descrita.
Se hace, por tanto, evidente la necesidad de aportar al estado de la técnica un procedimiento para la realización de dicho tipo de pavimento que resuelva de forma satisfactoria los inconvenientes anteriormente descritos y, con ello, se evite su desaparición, siendo este el objetivo esencial de la presente invención, sobre la cual, por otra parte, debe señalarse que, por parte del solicitante, se desconoce la existencia de ningún otro procedimiento similar o que presente unas características técnicas semejantes.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
Así, el procedimiento para la realización de pavimentos de empedrado artístico que la presente
invención
propone se configura como una destacable
novedad
dentro de su campo de aplicación, ya que, a
tenor
de su implementación, se alcanzan
satisfactoriamente
los objetivos anteriormente

señalados corno idóneos, dado que mediante dicho proceso se hace posible la realización de este tipo de pavimentos evitando los inconvenientes que presenta su ejecución tradicional pero sin dejar de respetar íntegramente la peculiaridad de su configuración estructural, estando los detalles caracterizadores que lo hacen posible, adecuadamente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente memoria descriptiva.
De forma concreta, el procedimiento preconizado por la invención, para la realización de pavimentos de empedrado artístico, comprende los
siguientes pasos:
-
Previamente a la realización del pavimento, se toma una cierta cantidad de cantos rodados naturales, redondeados y alargados o lajas.
Se sacan moldes negativos de los mismos y, con dichos moldes negativos, se fabrican, con arena molida y resina transparente, medios cantos rodados y medias lajas con una cara inferior plana.
Con la piedras obtenidas, se confeccionan baldosas cuya cara inferior, que es plana, lleva pegada una malla semirígida con la forma perimetral de cada baldosa.
Se obtienen, pues, unas baldosas que han sido formadas como si se pusieran las piedras, sin la cama de mortero seco, y pegadas a una malla.
Para la realización del pavimento, se acopian las baldosas prefabricadas que sean necesarias.
Se coloca una fina cama de mortero seco, que sirva para acostar las baldosas.

-En función del dibujo elegido, se disponen las baldosas en el suelo sobre el citado lecho de mortero seco.
-
Una vez colocadas las baldosas, se rellenan hasta arriba con mortero seco.
-
Se riega el mortero y se espera que fragüe. Una vez fraguado, se lava la superficie y el pavimento queda terminado.
Es importante destacar que las baldosas presentarán un lado adecuado para ajustarse, en cada caso, a la baldosa contigua, no siendo, dicho lado, una línea recta ni poligonal, sino, preferentemente, una línea ondulada para que sus bordes se adapten al dibujo a realizar, contando así con las adarajas necesarias, en la cara y forma que corresponda, para que los ensambles entre baldosas colindantes no se puedan apreciar una vez terminado el pavimento, ya que éste debe presentar una traza de continuidad en todo su conjunto, dado que, como se ha señalado, se trata de un pavimento continuo.
De esta forma, mediante el descrito procedimiento, además de agilizar y facilitar el trabajo, ya que en lugar de ordenar las piedras sobre el lecho de mortero en la obra se han ordenado previamente sobre una malla en fábrica o en taller, se consiguen los siguientes objetivos:
Respetar la naturaleza, ya que no se han utilizado cantos rodados, sino que se han fabricado con resinas.
Conseguir
un acabado idéntico al
tradicional,
respetando la estructura y configuración
del pavimento.
Disminuir notablemente el coste de
ejecución, gracias a la notable reducción del tiempo empleado.
-
Hacer asequible su colocación a operarios
no
espec ializados, lo cual, igualmente reperc ute en el
coste
de mano de obra.
El procedimiento para la realización de pavimentos de empedrado artístico que la invención propugna representa, por tanto, una innovación de características técnicas desconocidas hasta ahora para dicho fin, razones que junto a la utilidad práctica descrita, le dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad solicitado.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
Las figuras número 1, 2, 3 y 4.-Muestran, en respectivas vistas en sección, según un corte vertical,
representaciones de las distintas fases del procedimiento objeto de la invención para la

realización de las baldosas con las que se conformará el pavimento, habiéndose representado en la figura 1 el molde negativo sacado de los cantos rodados, en la figura 2 el rellenado de dicho molde con resinas, en la figura 3 la colocación de la malla en la parte posterior plana de las piedras, y en la figura 4 la
colocación de la baldosa sobre el lecho de arena.
La
figura número 5. Muestra una vista en
planta
de una porción de pavimento de empedrado
artístico
obtenido según el proceso de la invención,
apreciándose
las partes y elementos que comprende así
como la configuración y disposición de las mismas.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.
Así, tal como se aprecia en dichas figuras, el procedimiento para la realización de pavimentos de empedrados artísticos que la invención propone, el cual está destinado particularmente para pavimentos empedrados compuestos por pequeños cantos redondeados
(1) blancos, trabados ajustadamente en combinación con cantos alargados (2) de color oscuro, comprende los siguientes pasos:
-
Previamente a la realización del pavimento, se toma una cierta cantidad de cantos rodados naturales, redondeados y alargados o lajas y se sacan moldes (3) negativos de los mismos

Dichos moldes (3) negativos, se rellenan con arena molida y resina transparente (4), obteniéndose medios cantos redondeados (1) y medias lajas (2) con una cara inferior plana.
Con
dichas piedras o cantos (1) y (2)
obtenidos,
se confeccionan baldosas (5) cuya cara
inferior
plana, lleva pegada una malla ( 6) semirígida
que las mantiene unidas permitiendo la manipulación, traslado y colocación de un conjunto de gran número de piedras en forma de baldosas (5).
Cabe señalar que, para la realización de las baldosas (5) se pueden colocar los medios cantos redondeados (1) y medias lajas (2), pegándoles la malla, disponiéndolos según el dibujo a realizar,
Alternativamente, se pueden conformar los moldes (3) negativos con los cantos (1) y lajas (2) ya convenientemente dispuestos según el dibujo. Mediante esta opción, si el diseño es repetitivo, se podrán realizar varias baldosas con dibujo idéntico.
Para la realización del pavimento, y tras el correspondiente acopio de baldosas prefabricadas, se siguen los siguientes pasos:
-
Se coloca una fina cama de mortero seco (7) sobre la solera de hormigón (8), que sirva para acostar las baldosas ( 5) .
-
Se disponen las baldosas (5) en el suelo sobre el citado lecho de mortero seco ( 7) , según el dibujo elegido.
-
Seguidamente, se rellenan las baldosas (5) hasta arriba con otra capa de mortero (9).

-Se riega el mortero y se espera que fragüe, tras lo cual, se lava la superficie y el pavimento queda terminado.
Cabe señalar que las baldosas (5) presentan en sus bordes perimetrales las adarajas (10) necesarias, en la cara y forma que corresponda, para que los ensambles entre baldosas colindantes no sean
5 líneas rectas que se puedan apreciar una vez terminado el pavimento, ya que éste debe presentar una traza de continuidad en todo su conjunto, dado que se trata de un pavimento continuo.
10 Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se
15 derivan, haciendo constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no

20 se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE PAVIMENTOS DE EMPEDRADO ARTÍSTICO, particularmente
    pavimentos
    del tipo de los compuestos por pequeños
    cantos
    redondeados (1) de color claro o blanco,
    trabados
    ajustadamente en combinación con cantos
    alargados
    o lajas (2) de color oscuro, y que, tal como
    el
    empedrado artístico granadino, forman dibujos
    geométricos simples o complejos con elementos ornamentales o dibujos concretos y/o arabescos, caracterizado por el hecho de comprender los siguientes pasos:
    -
    Previamente a la realización del pavimento, se realizan moldes (3) negativos a partir de una cierta cantidad de cantos rodados naturales, redondeados y alargados o lajas.
    Dichos moldes (3) negativos, se rellenan con arena molida y resina transparente (4), obteniéndose medios cantos redondeados (1) y medias lajas (2) con una cara inferior plana.
    Con dichas piedras o cantos (1) y (2) obtenidos, se confeccionan baldosas (5) pegando a su cara plana una malla (6) semirígida.
    Para la realización del pavimento, y tras el acopio de baldosas prefabricadas:
    -
    Se coloca una fina cama de mortero seco (7) sobre la solera de hormigón (8).
    Se disponen las baldosas (5) en el suelo sobre el citado lecho de mortero seco (7), según el
    dibujo elegido.
    -
    Seguidamente, se rellenan las baldosas (5) hasta arriba con otra capa de mortero (9).
    -
    Se riega el mortero y se espera que fragüe, tras lo cual, se lava la superficie quedando terminado.
  2. 2.-PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE PAVIMENTOS DE EMPEDRADO ARTÍSTICO, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, para la realización de las baldosas (5) se colocan los medios cantos redondeados (1) y medias lajas (2), pegándoles la malla, y disponiéndolos según el dibujo a realizar, quedando ejecutada la baldosa.
  3. 3.-PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE PAVIMENTOS DE EMPEDRADO ARTÍSTICO, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, alternativamente, para la realización de las baldosas
    (5) se conforman los moldes {3) negativos con los cantos (1) y lajas (2) ya convenientemente dispuestos según el dibujo.
  4. 4.-PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE PAVIMENTOS DE EMPEDRADO ARTÍSTICO, según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por el hecho de que las baldosas {5) presentan bordes perimetrales con adarajas (10), en la cara y forma que corresponda, de manera que los ensambles entre baldosas colindantes no sean líneas rectas que se puedan apreciar una vez terminado el pavimento.
ES201100009A 2011-01-05 2011-01-05 Procedimento para la realizacion de pavimentos de empedrado artistico Expired - Fee Related ES2390768B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201100009A ES2390768B1 (es) 2011-01-05 2011-01-05 Procedimento para la realizacion de pavimentos de empedrado artistico

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201100009A ES2390768B1 (es) 2011-01-05 2011-01-05 Procedimento para la realizacion de pavimentos de empedrado artistico

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2390768A1 true ES2390768A1 (es) 2012-11-16
ES2390768B1 ES2390768B1 (es) 2013-09-30

Family

ID=47074921

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201100009A Expired - Fee Related ES2390768B1 (es) 2011-01-05 2011-01-05 Procedimento para la realizacion de pavimentos de empedrado artistico

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2390768B1 (es)

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES8802284A1 (es) * 1986-02-28 1986-12-01 Reina Cosano Jose Procedimiento para la fabricacion de cantos rodados para construccion
EP0251966A1 (fr) * 1986-06-30 1988-01-07 Leopold Dory Procédé et installation pour la fabrication d'un élément de construction imitant un empilage de pierres sèches
ES2083901A2 (es) * 1993-04-30 1996-04-16 Madariaga Antonio Mendez Procedimiento para la realizacion de pavimentos y elementos ornamentales.
FR2845402A1 (fr) * 2002-10-08 2004-04-09 Art Beton Dalle de decoration avec effets galets, et procede de fabrication
ES2255820A1 (es) * 2004-07-13 2006-07-01 Jesus Maria Perez Ansalas Nuevo procedimiento mejorado para la ejecucion de un pavimento continuo realizado in situ.
ES2307363A1 (es) * 2005-01-07 2008-11-16 Jean-Pierre Barthe Losa de pavimentacion con guijarros.
ES2327996A1 (es) * 2007-03-09 2009-11-05 Juan Fernando Gil Guanter Canto rodado artificial, para pavimentos y revestimientos, baldosa que incorpora cantos rodados artificiales, y procedimiento de fabricacion.

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES8802284A1 (es) * 1986-02-28 1986-12-01 Reina Cosano Jose Procedimiento para la fabricacion de cantos rodados para construccion
EP0251966A1 (fr) * 1986-06-30 1988-01-07 Leopold Dory Procédé et installation pour la fabrication d'un élément de construction imitant un empilage de pierres sèches
ES2083901A2 (es) * 1993-04-30 1996-04-16 Madariaga Antonio Mendez Procedimiento para la realizacion de pavimentos y elementos ornamentales.
FR2845402A1 (fr) * 2002-10-08 2004-04-09 Art Beton Dalle de decoration avec effets galets, et procede de fabrication
ES2255820A1 (es) * 2004-07-13 2006-07-01 Jesus Maria Perez Ansalas Nuevo procedimiento mejorado para la ejecucion de un pavimento continuo realizado in situ.
ES2307363A1 (es) * 2005-01-07 2008-11-16 Jean-Pierre Barthe Losa de pavimentacion con guijarros.
ES2327996A1 (es) * 2007-03-09 2009-11-05 Juan Fernando Gil Guanter Canto rodado artificial, para pavimentos y revestimientos, baldosa que incorpora cantos rodados artificiales, y procedimiento de fabricacion.

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
29/12/2009, NAT: mobiliario y decoración [Recuperadoel 30/10/2012]. Recuperado de internet :URL:http://web.archive.org/web/20091229072424/http://www.natpalma.es/catalog/product_info.php?idioma=es&products_id=155 *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2390768B1 (es) 2013-09-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8336274B2 (en) Irregular building units having mating sides
CN103046454A (zh) 一种卵石铺地及其铺设方法
ES1060277U (es) Panel prefabricado para la construccion de muros.
ES2390768A1 (es) Procedimento para la realizacion de pavimentos de empedrado artistico
KR101083745B1 (ko) 보차도 포장용 투수블록틀 및 이를 이용한 보차도 시공 공법
US1643879A (en) Cement-block pavement
ITTO20060010A1 (it) Lastra per pavimentazione formata da ciottoli incollati su una struttura a rete
ES2382359T3 (es) Panel prefabricado para la construcción de muros
US2532524A (en) Cemetery lot curbing
ES2580630T3 (es) Adoquín de hormigón autobloqueante mejorado
CN203174466U (zh) 一种卵石铺地
TWI592543B (zh) Road rigid paving plate support structure
JP4758744B2 (ja) 敷石の敷設法
ES2558184B1 (es) Plato de ducha prefabricado y procedimiento de fabricación del mismo
ES2331036B1 (es) Losa prefabricada y molde para su fabricacion.
ES2296553B1 (es) Elemento modular de piedra prefabricado, para revestimiento mural decorativo.
ES2564427A1 (es) Plato de ducha prefabricado y procedimiento de fabricación del mismo
ES2330492B1 (es) Pieza prefabricada de hormigon y vidrio y proceso para su obtencion.
TWM614591U (zh) 具在席偵測功能之路面停車位舖磚結構
JP4632940B2 (ja) 複合敷石およびその敷設法
ES2250256T3 (es) Baldosa con medio de conexion, y procedimiento para solar tales baldosas.
ES2355460A1 (es) Procedimiento para la realización de pavimentos de ladrillo.
ES1304856U (es) Baldosa perfeccionada para parques y jardines
ES2255820B1 (es) Nuevo procedimiento mejorado para la ejecucion de un pavimento continuo realizado in situ.
ES2391850B1 (es) Bloque constructivo empotrable

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2390768

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130930

PC2A Transfer of patent

Owner name: MERCEDES MIRASOL PEREZ-ESTUDILLO

Effective date: 20140806

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20240327