ES2390429A1 - Sistema integrado independiente de descontaminacion - Google Patents

Sistema integrado independiente de descontaminacion Download PDF

Info

Publication number
ES2390429A1
ES2390429A1 ES201000777A ES201000777A ES2390429A1 ES 2390429 A1 ES2390429 A1 ES 2390429A1 ES 201000777 A ES201000777 A ES 201000777A ES 201000777 A ES201000777 A ES 201000777A ES 2390429 A1 ES2390429 A1 ES 2390429A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
decontamination
container
chamber
integrated
integrated independent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201000777A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2390429B1 (es
Inventor
Jose Antonio NAVARRO MORENO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hispano Vema S L
HISPANO VEMA SL
Original Assignee
Hispano Vema S L
HISPANO VEMA SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hispano Vema S L, HISPANO VEMA SL filed Critical Hispano Vema S L
Priority to ES201000777A priority Critical patent/ES2390429B1/es
Publication of ES2390429A1 publication Critical patent/ES2390429A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2390429B1 publication Critical patent/ES2390429B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/16Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
    • A61L2/20Gaseous substances, e.g. vapours
    • A61L2/208Hydrogen peroxide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62DCHEMICAL MEANS FOR EXTINGUISHING FIRES OR FOR COMBATING OR PROTECTING AGAINST HARMFUL CHEMICAL AGENTS; CHEMICAL MATERIALS FOR USE IN BREATHING APPARATUS
    • A62D3/00Processes for making harmful chemical substances harmless or less harmful, by effecting a chemical change in the substances
    • A62D3/30Processes for making harmful chemical substances harmless or less harmful, by effecting a chemical change in the substances by reacting with chemical agents
    • A62D3/38Processes for making harmful chemical substances harmless or less harmful, by effecting a chemical change in the substances by reacting with chemical agents by oxidation; by combustion
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B3/00Cleaning by methods involving the use or presence of liquid or steam
    • B08B3/04Cleaning involving contact with liquid
    • B08B3/08Cleaning involving contact with liquid the liquid having chemical or dissolving effect
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H1/00Buildings or groups of buildings for dwelling or office purposes; General layout, e.g. modular co-ordination or staggered storeys
    • E04H1/12Small buildings or other erections for limited occupation, erected in the open air or arranged in buildings, e.g. kiosks, waiting shelters for bus stops or for filling stations, roofs for railway platforms, watchmen's huts or dressing cubicles
    • E04H1/1277Shelters for decontamination
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F9/00Treating radioactively contaminated material; Decontamination arrangements therefor
    • G21F9/001Decontamination of contaminated objects, apparatus, clothes, food; Preventing contamination thereof

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • High Energy & Nuclear Physics (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)

Abstract

Sistema integrado independiente de descontaminación caracterizado por comprender un contenedor (1) que comprende- una cámara de descontaminación química y biológica (2) con dos accesos opuestos entre sí para zona limpia y zona sucia, y- una cámara de descontaminación radiológica (3) que remueve el polvo radiactivo, con dos accesos opuestos entre sí para zona limpia y zona sucia,en el que la descontaminación biológica y química se realiza mediante peróxido de hidrógeno mas amoniaco en forma de vapor.

Description

SISTEMA INTEGRADO INDEPENDIENTE DE DESCONTAMINACIÓN
Campo de la invención
La presente invención se engloba dentro del campo de la descontaminación de
5
equipamiento civil y militar.
Antecedentes de la invención
La tendencia en los países del entorno OTAN y de conformidad con el
STANAG 4653 "Tríptico de Descontaminación para equipos de descontaminación
NBQ" (Combined operation characteristics, technical specification and test procedures
1O
and evaluation criteria por NBC decontamination equipment -Decontamination
Triptych-, May 2005) es la de contar con sistemas integrados independientes.
En la actualidad los sistemas de descontaminación conocidos no son capaces
de descontaminar los sistemas eléctricos de determinados equipos sin dañarlos ya
que generan agua que corroe y afecta a determinados materiales. Así mismo ocupan
15
grandes espacios e implica desplazar diferentes equipos para cada tipo de
descontaminación.
Descripción de la invención
La invención se refiere a un sistema de descontaminación capaz de realizar las
tareas de descontaminación-detoxificación biológica, química y nuclear de material
20
sensible e individual, interiores de plataformas, interiores de instalaciones ( Pe,
edificio~,etc) y realizar una auto-descontaminación del propio sistema.
La ventaja que presenta este sistema es que para realizar la descontaminación
no utiliza agUa, el funcionamiento está automatizado y no genera residuos, con lo que
se gana en operatividad ya que se reduce el personal necesario y los tiempos de
25
actuación. Además, podemos decir que se trata de un equipo "respetuoso" en lo que al
medio ambiente se refiere.
Todos los equipos necesarios para la descontaminación se ubican dentro de un
contenedor ISO de 20 pies tipo 1 C "aerotransportable" acondicionado, de forma que
pueda ser transportado por cualquiera de los medios de transporte, tanto terrestre
30
como aéreo. Dispone de un sistema de elevación autónomo formado por cuatro gatos
electromecánicos o hidráulicos que actúan cuando se requiere una descarga o carga
del contenedor a un camión de manera totalmente autónoma con un solo operador.
El sistema además comprende en su interior una "lanzadera" denominada
Sistema Móvil de Descontaminación, de movimiento autónomo eléctrico para
35
introducirse en edificios e instalaciones y descontaminarlos interiormente sin generar
ningún tipo de contaminación. El sistema integrado independiente de descontaminación comprende un
contenedor que comprende en su interior: una cámara de descontaminación química y biológica por peróxido de hidrógeno y amoniaco, con dos accesos opuestos entre sí para zona limpia y zona sucia, una cámara de descontaminación radiológica que remueve el polvo radiactivo, con dos accesos opuestos entre sí para zona limpia y zona sucia, una cámara Auxiliar o zona técnica que complementa a las cámaras de
.descontaminación, en lo que se refiere a electricidad, consumo de agua, presión ó desagüe. A este armario auxiliar le llegan los circuitos de las cámaras de descontaminación biológica y química, y radiológica, tanto de fuerza como de mando, y comprende en su interior un panel de control así como medios de seguridad e iluminación exterior. opcionalmente un subsistema de predescontaminación y auto-descontaminación que comprende medios de producción de agua y aire a presión para realizar los procesos de pre-limpieza y auto-limpieza, y opcionalmente un armario almacenamiento de recambios y de una unidad portátil de descontaminación.
Se distinguen las siguientes instalaciones en el sistema de la invención: a) Instalación eléctrica. b) Suministro de agua limpia. e) Instalaciones de presión. d) Instalación de agua residual.
Todas las instalaciones pasan por la zona técnica o cámara auxiliar y discurren hasta el extremo opuesto del contenedor, así la instalación eléctrica discurre por la parte alta del contenedor, mientras el resto de ellas por la parte baja, pasando por debajo de los equipos de descontaminación.

Todo el equipo y sus accesorios están diseñados y protegidos para que no se vean afectados en su funcionamiento por la exposición a lluvia fuerte, hielo, granizo, nieve, salpicaduras o humedad relativa del 85% en cualquier tipo de ambiente, húmedos, marinos, lluviosos y polvorientos o combinación de estos, pudiendo soportar las condiciones climáticas indicadas en el pliego, así como las condiciones de funcionamiento de a.ltitud e inclinación lateral.
El contenedor se transporta por un camión apropiado, habitual dentro del ·Ejército, siendo normalizado en transporte civil, y la puesta en marcha se realiza en un plazo de diez minutos (con agua y combustible cargados), que incluye:
i. Despliegue del contenedor (pasarelas, barandillas ... )
ii. Conexiones de entrada, salida de agua.
iii. Encendido y selección de los equipos.
Es . de diseño sencillo e incorpora todas las medidas de operatividad, funcionamiento, automatización, alarmas sonoras y acústicas para una mayor seguridad y comodidad por parte de los operarios.
. El sistema incluye elementos y equipos necesarios para realizar la descontaminación NBQ química, biológica y nuclear, siendo los procesos de descontaminación utilizados:
-
Agentes químicos: Medios físicos: vapor, calor seco (evaporación y encapsulación), agua a presión, y Medios químicos: lavado con descontaminante, lavado con lanza manual con descontaminante ..
-
Agentes biológicos: Medios físicos: vapor, calor seco (evaporación y encapsulación), y Medios químicos: productos descontaminantes.
-
Agentes N/R: Medios finitos: retirada física por aire-agua presión.
Así mismo, el sistema está preparado para la descontaminación de todo tipo de superficies, más o menos sensibles, tanto civiles como militares y dispone de una autonomía de 3 horas (con depósito de combustible y agua) y se puede trasladar y desplegar a la zona segura más próxima. Dispone de tomas de entrada de agua para continuar con el proceso de forma continua.
El sistema es compatible con otros equipos, de hecho amplía las prestaciones de los sistemas 9e descontaminación de personal, vehículos y materiales. El sistema solo elimina la contaminación, en ningún caso penetra en los
componentes que componen las superficies, por lo que no los daña. En la operativa podemos distinguir dos actuaciones claramente diferenciadas: a) La descontaminación de material sensible ó de pequeño material que se

realiza dentro del propio contenedor, utilizando la cámara de descontaminación y en su · caso, la proyección de aire seco. b) La desGontaminación sobre equipos exteriores, incluidos por ejemplo en el interior de un vehículo ó sobre un panel de control en el interior de la carlinga.
Para ambos casos, la operativa es similar en cuanto a los medios necesarios. El contenedor es completamente autónomo, ya que dispone de un grupo electrógeno que proporciona la potencia necesaria. Al no utilizar agua no se necesita ningún tipo de alimentación con dicho consumible. Solamente se tiene en cuenta que los filtros estén limpios y los depósitos de acumulación de residuos se hayan vaciado en la última descontaminación efectuada.
La primera etapa común a ambos casos es la de posicionar el contenedor de forma estable, apoyado adecuadamente en todas sus esquinas y sin que ningún objeto ó elemento interfiera en los accesos, salidas y entradas de aire.
De espeéial importancia resulta que la dirección del aire circule de la zona limpia a la zona sucia.
a) Descontaminación dentro del propio contenedor
En este caso, el material va a ser tratado dentro del contenedor, será el pequeño material sensible. El procesq establecido para realizar dicha descontaminación debe ser el siguiente:
-
Realizar un pre-tratamiento de los objetos a introducir en el contenedor de descontaminación. Dicho tratamiento dependerá de la suciedad, barro ó polvo incrustado.
-
Introducir los elementos en el contenedor, de forma que queden bien apoyados y no se produzcan solapamientos entre unos y otros.
-
Conocer el tipo de contaminación a la que ha estado sometido el material, de forma que se selecciona el ciclo adecuado en el panel de control, en función del agente contaminante, los niveles de contaminación observados y el tipo de material a introducir.
-
Controlar el ciclo hasta su finalización, momento en el cual se puede abrir el contenedor de forma que se ejecute así más rápidamente la fase aireación, tras la cual los objetos pueden ser puestos nuevamente en servicio y el contenedor realizar otro ciclo de descontaminación.
b) Descontaminación exterior
En este caso, el material pertenece a un equipo ó conjunto situado en un vehículo, interior de una aeronave o interior de una instalación, recordemos que para este tipo de descontaminación sea efectiva, debemos tener un espacio estanco. Así pues para realizar dicha tlescontaminación debe ser el siguiente:

-Sellar adecuadamente los espacios abiertos por donde se introduce el vapor mVHP, de forma que este no pueda escapar fuera. Hay formas muy sencillas de realizar esto, por ejemplo, con materiales plásticos , materiales rápidos de sellado, etc ... )
-Colocar el aparato cerca de la zona a descontaminar, conectando las bocas de
impulsión y extracción entre el aparato y el vehículo, aeronave, ..... , además de las
sondas interiores de control y proceso.
-Conocer el tipc;¡ de contaminación a la que ha estado sometido el material, de
5
forma que se seleccione el ciclo adecuado en el panel de control, en función del agente
contaminante, los niveles de contaminación observados y el tipo de material a introducir.
-Controlar el ciclo hasta su finalización, momento en el cual se puede abrir el
espacio sellado y se ejecute así más rápidamente la fase aireación, tras la cual el
habitáculo puede ser puestos nuevamente en servicio.
1 O
Breve descripción de los dibujos
A continuación se pasa a describir de manera muy breve un dibujo que ayudan
a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una
realización de dicha invención que se presenta como unejemplo no limitativo de ésta.
La Figura 1 muestra contenedor con todos sus zonas y con los espacios de
15
acceso desplegados.
En la figura anteriormente citada se identifican una serie de referencias que
corresponden a los elementos indicados a continuación, sin que ello suponga carácter
limitativo alguno:
1.-Contenedor
20
2.-Cámara de descontaminación biológica y química,
3.-_Cámara de descontaminación radiológica
4.-Subsistema de pre-descontaminación y auto-descontaminación
5.-Cámara auxiliar
6.-Armario de almacenamiento de material
25
Descripción detallada de un modo de realización
En la figura 1 se muestra el sistema de la invención en el que puede verse el
contenedor (1) con todas sus cámaras de descontaminación biológica, química (2) y
radiológica (3) con los espacios de acceso desplegados.
La parte principal del sistema es la zona central de descontaminación donde se
30
encuentran la cámara de descontaminación (2) sensible por vaporización de peróxido
de hidrógeno y amoniaco; y la cámara radiológica (3) que remueve polvo radioactiva.
Se trata de dos unidades con un funcionamiento totalmente independiente y su uso es
tan simple que solo es necesaria una persona para su manejo en cada una de las
zonas.

La zona técnica alberga o cámara auxiliar (5) comprende los subsistemas de
suministro y control de todas las instalaciones que son necesarias para el
funcionamiento de la cámara de descontaminación (2) y la cámara radiológica (3).
En el extremo opuesto se sitúa la zona de auto-descontaminación y · pre
descontaminación (4) para elementos sensibles y no sensibles de diverso volumen,
5
que sirve cuando en determinadas ocasiones se tenga que hacer una
descontaminación con material que lleve gran cantidad de incrustaciones de barro y
para realizar una auto-descontaminación de la totalidad del sistema una vez este haya
terminado su misión. Esta descontaminación se puede realizar de dos maneras,
mediante un lavado a presión con emulsión de agente descontaminante y agua o aire
1 O
con regulación de presión, dependiendo la cantidad de barro que lleve incrustado el
material.
El sistema está formado por los diversos equipos, según muestra la figura 1,
fijados al contenedor. Todos ellos, excepto el equipo de presión externo lateral,
cuentan con dos accesos opuestos entre sí para zona limpia y zona sucia.
15
a) Cámara de descontaminación química-biológica (2):
La construcción de la cámara garantiza una total estanqueidad en todo su
interior. Está construida con panel sándwich de alta densidad revestido de acero
inoxidable en ambas caras. Equipado con 2 puertas, enfrentadas en caras opuestas
de contenedor y que ilo pueden ser abiertas simultáneamente. Las puertas· están
20
construidas con el mismo panelado que el resto del contenedor, integrando un cierre
hermético, mediante junta de estanqueidad estática por presión y un enclavamiento
electromagnético.
La cámara está fijada a la base y al techo del contenedor. La cámara cuenta
con sendos orificios de entrada y salida, para la circulación del agente
25
descontaminante, además alberga en el techo sensores para controlar .el proceso
(presión , temperatura y concentración de agente). El interior de la cámara está dotado
de estantes de acero inoxidable desplazables en altura, donde se ubicarán los
elementos a descontaminar. Incorpora alumbrado interior y ventana con puerta
transparente en una de ellas, de forma que en cualquier momento se pueda visualizar
30
lo que está ocurriendo en su interior. En ambas paredes laterales se sitúan
ventiladores a diferentes alturas que ayudarán a la distribución uniforme del vapor
descontaminante por toda la cámara.
El control de la cámara se realiza desde el panel de control, situado junto al
acceso de entrada a la misma en la zona sucia. Este panel incluye los pulsadores de
35
inicio de cicló, así como una pantalla para visualizar el estado del proceso y otros
valores de alarma, sensores, etc ... En la puerta de salida, en la zona limpia, también se encuentra un panel de control simplificado para indicar fin de ciclo y proceder a la retirada del material.
5 1 O
El mVHP(. peróxido de hidrógeno mas amoniaco en forma de vapor) es un agente rápido, seguro y efectivo con tiempos de exposición cortos y con una excelente compatibilidad de materiales (aluminio, plásticos, siliconas, teflón, nylon, ... ) El ciclo de descontaminación se realiza en 4 fases, una vez se intro,duce el material a descontaminar en la cámara, comienza el proceso de des-humidificación permitiendo mayores concentraciones de vapor, calentando las mangueras y el recinto. A continuación se produce el acondicionamiento, inyectando gran volumen de vapor. En la fase descontaminación se estabiliza el aporte de mVHP y en la última (la de aireación), se elimina el vapor existente, obteniendo residuos no nocivos, en forma de agua y oxígeno. La duración del proceso varía según el producto y el tipo de agente contaminante pero como tiempo medio se establecen 35-40 minutos para las 4 fases.
15
b) Cámara de descontaminación radiológica (3): En este habitáculo se introducen los materiales y equipos que presenten las siguientes características:
-Presentan película de polvo radiactivo en su superficie.
20
-Atacados con agentes biológicos ó químicos con superficies muy sucias que precisan de una primera fase de limpieza antes de introducirlos en la cámara de > descontaminación química -biológica.
25
La construcción de la cámara garantiza una total estanqueidad en todo su interior. Está construida con panel sandwich, revestido de acero inoxidable en ambas caras. Equipado con dos puertas, enfrentadas en caras opuestas de contenedor y que no pueden ser abiertas simultáneamente. Las puertas están construidas con el mismo panelado que el resto del contenedor, integrando un cierre hermético, mediante junta de estanqueidad estática por presión y un enclavamiento electromagnético
30
La cámara está fijada a la base y al techo del contenedor. Cuenta con orificios de entrada de aire a presión en su parte superior, tarando la válvula reguladora en función de las superficies a tratar. En las esquinas de la cámara se dispone de conductos de extracción, unidad extractora con una potencia de 1 ,5 KW y un caudal de aproximadamente 9000 m3/h, de forma que se realizan ciclos continuos de impulsión y extracción de aire.
La contaminación se pasa a través de un sistema multi-filtro, para la limpieza
de aire de polvo, alérgenos, esporas de moho, micro-organismos, olores, químicos,
bacterias, etc ... , gracias a la combinación de varias tecnologías. Incorpora alumbrado
interior y ventana con puerta transparente en una de ellas, de forma que en cualquier
5
momento se puede conocer lo que está ocurriendo en su interior.
El control de la cámara se realiza desde el panel de control, situado junto al
acceso de entrada a la misma en la zona sucia. Este panel incluye los pulsadores de
inicio de ciclo, así como una pantalla para visualizar el estado del proceso y otros
valores de alarma, sensores, etc ... En la puerta de salida, en la zona limpia, también
1O
se encuentra un panel de control simplificado para indicar fin de ciclo y proceder a la
retirada del material.
e) Subsistema de pre-descontaminación y auto-descontaminación (4):
En la parte lateral del contenedor (1) se sitúa el subsistema de pre-
descontaminación de elementos que llegan con barro y auto-descontaminación del
15
sistema tras finalizar su misión. Además sirve de complemel")to para realizar una
descontaminación de material como armamento ligero, cascos, máscaras de
protección N.B.Q., etc.
Este subsistema es indicado para equipos individuales u otro tipo de material
del cual debe ser eliminado barro u otras incrustaciones. Así pues, mediante una lanza
20
de, aire regulable, se retira la suciedad primaria para luego ser introducido en
cualquiera de las dos cámaras que se encuentran dentro del contenedor. En caso de
requerirse, el subsistema tie.ne la opción de realizar la descontaminación con agua a
presión y temperatura regulable hasta 90°C mediante lanza de emulsión y posterior
aclarado. La emulsión se realiza con producto descontaminante RD 30 ( VER ANEXO)
25
con lo que se consigue una neutralización de la contaminación. El agua residual llega
al desagüe común del contenedor para su retirada.
Este proceso se realiza en el exterior del contenedor, desplegando uno de los
laterales acondicionados para este fin, estando ubicados todos los elementos·
necesarios en dicho espacio. El espacio de limpieza se despliega teniendo acceso a
30
las lanzas, una pistola para lavado a alta-media-baja presión y otra de aire
comprimido. Las lanzas se conectan a sus respectivas mangueras mediante conexión
rápido. Hay 2 alojamientos donde se sitúan los enrolladores de manguera de 20
metros empotrados en la pared únicamente sobresaliendo los enganches rápidos.
Uno de los enrolladores utiliza la lanza automática de aire y el otro la lanza automática
de presión. En la parte superior se encuentra el cuadro de mandos desde donde se realiza la dosificación y control del proceso. En la parte inferior de este espacio se encuentra una parrilla donde se depositan los objetos y debajo de esta una bandeja · que recoge todos los residúos. Esta bandeja tiene la inclinación suficiente para que
5 toda la contaminación residual acabe en el desagüe montado para este fin.
d) Cámara auxiliar Los equipos de descontaminación se complementan con una cámara auxiliar
(5) que comprende todos los elementos auxiliares necesarios en lo que se refiere a electricidad, consumo de agua, presión ó desagüe. La mayoría de elementos se sitúan 1 O en la llamada zona técnica o cámara auxiliar (5), que resulta accesible desde uno de los laterales exteriores del contenedor (1 ).
El sistema de la invención-es autónomo y' tiene una autonomía de más de 24 horas de trabajo en continuo sin agua. Para ello, en el área se sitúa un grupo generador, con un depósito de gasoil con volumen suficiente. En la base del
15 contenedor se ·encuentra el depósito de agua con capacidad de 1500 litros que únicamente se emplea en caso de recibir materiales no sensibles con gran cantidad de barro o de realizarse· una auto-descontaminación final del sistema. El sistema está igualmente dotado de conexión para un suministro externo, en el caso de que fuera posible conectarse a una acometida existente en la zona de despliegue. En ei lateral
20 del mismo se practican accesos para el suministro de agua para el llenado del depósito, así como para el llenado del depósito de gasoil y toma de desagüe para almacenar en un espacio exterior los residuos acuosos generados.
La zona técnica o cámara auxiliar (5) alberga el panel de control, de forma que el armario principal se sitúa accesible en el frente de este espacio. A esta zona 25 técnica o cámara auxiliar (5) le llegan los circuitos de los distintos equipos, tanto de
fuerza como de mando, así como seguridades diversas e iluminación exterior.
Los distintos desagües van a parar a un colector de recogida, también incluido en esta zona que, mediante una bomba de achique y un sensor de nivel, regula la impulsión al exterior.
Para asegurar la autonomía del sistema, dentro del contenedor dispone de un grupo electrógeno trifásico, a 400 V, 50 Hz, de 20 Kva, f'-:lncionamiento a 1.500 r.p.m., suplementado con un depósito de combustible de 200 litros que va situado en el área técnica..

Las dimensiones máximas son las siguientes: largo 1.300 mm x alto 700 mm x
ancho 650 mm.
Con capacidad de suministrar energía a los subsistemas del contenedor,
cuenta con un sistema de seguridad frente a fallos de suministro eléctrico.
El panel de control tiene protección IP64, con entradas binarias y analógicas
5
configurables e interfaz RS232 y Ethernet con protocolo Modbus, para tener la
posibilidad de tener datos por GSM o GPRS.
El contenedor dispone de cuatro.. elevadores electromecánicos de
accionamiento eléctrico o hidráulico ( según requerimientos) con un mando
centralizado para que un operador pueda realizar las funciones de bajada y de subida
1O
y con accionamiento manual, en caso de emergencia mediante una manivela. Su
.función es la de subir o bajar el SMDS completo del vehículo portante sin necesidad
de grúa o elemento auxiliar alguno. Van acoplados en las esquinas del contenedor de
manera que cuando el contenedor está en posición de transporte, estos no sobresalen
de las medidas del mismo. La elevación de los mismos permite la carga en una
15
plataforma has~a una altura de un vehículo tipo IVECO M-250. Los gatos elevadores
en su máxima elevación aguantan vientos de hasta 90 km/h.
Así mismo, el sistema dispone de .dos depósitos auxiliares con capacidad para
1.000 litros cada uno que sirven para el almacenamiento del agua residual procedente
de la bandeja exterior lateral destinada a la pre-descontaminacion y auto-
20
descontaminacion. Este depósito fabricado en.PVC y reforzado en las esquinas para su
fácil transporte, dispone de entrada y salida de líquidos con respiradero en su parte
superior. Al ser un depósito flexible permite su almacenamiento en el armario de
almacenamiento (6). El conjunto completo viene formado por dos tuberías de entrada y
salida con conexiones adaptadas al sistema.
25
Todas las instalaciones pasan por la zona técnica o cámara auxiliar y discurren
hasta el extremo opuesto del contenedor, así la instalación eléctrica discurre por la
parte alta del contenedor, mientras el resto de ellas por la parte baja, pasando por
debajo de los equipos de descontaminación:
Instalación eléctrica:
30
Todo el cableado eléctrico discurre por bandeja zincada de alta resistencia, dicha
bandeja se conecta a la toma de tierra del sistema, el cableado de fuerza se encuentra
en un lateral y el de mando en el opuesto para evitar posibles interferencias en las
señales de control. Todas las conexiones con los equipos se realizan dentro de cajas de
derivación que se sitúan entre el equipo y la bandeja.
El armario general es el lugar donde se ubican los dispositivos de protección
contra contactos directos e indirectos, magneto térmicos, diferenciales, así como otros
dispositivos discriminadores ó reguladores para los distintos circuitos. Todas las
conexiones dentro del cuadro se realizan mediante un embarrado powerclip que discurre
5
por detrás de las guías donde se fijan los mecanismos. Así mismo el armario incorpora
los dispositivos que permiten controlar y visualizar, de forma general, el conjunto de los
procesos de descontaminación que se realicen, mostrando parámetros de
funcionamiento (estado del proceso, presión, temperatura, tiempo de cielo, ... ) en la
pantalla gráfica y las lámparas situadas en el frontal del armario.
1O
Los circuitos dimensionados son del tipo monofásico y trifásico, dividiendo los
circuitos monofásicos con las diferentes fases, para un correcto equilibrio de las mismas.
Todos los circuitos de fuerza a la salida del cuadro están compuestos por mangueras
multi polares de cobre TFX1 0,6/1KV 600/1000V aislamiento del tipo XLPE, polietileno
reticulado, según norma lEC 60092-353. Para el cableado de señal se utiliza manguera
15
de cobre apantallada con aislamiento del tipo XLPE, polietileno reticulado, no
propagador de llama, según norma lEC 60332-3 (A).
se instalan focos halógenos en las esquinas del contenedor para iluminar la zona
perimetral, además de la colocación de pantallas estancas en cada zona de trabajo
donde se requiere una luminosidad mínima de 400 lux. y lámparas de emergencia en
20
dichas zonas de 60 lúmenes con una autonomía de 1 hora, ante un posible fallo en el
suministro eléctrico.
También depende de la instalación eléctrica la calefacción de las partes que
acumulen líquido y que pueden ser susceptibles de congelación ante temperaturas por
debajo de 0°C. Para ello se forran las zonas de riesgo con "mantas calefactoras" que
25
pueden proporcionar una temperatura desde 0°C hasta 80°C.
Suministro de agua limpia:
En el lateral del contenedor se coloca un registro desde el que se accede a una
toma storz para el llenado del depósito. El depósito se sitúa sobre la base del
contenedor, con una capacidad total de 1500 litros. La entrada y salida de agua en el
30
depósito se sitúa en la zona técnica o cámara auxiliar (5).
Toda la instalación de agua se realiza con tubo flexible reforzado con espiral rígida
y resistente a la abrasión según norma ISO 3994. El diámetro interior del mismo es de
35 mm. y el exterior de 44 mm. Las curvas, racores y llaves de paso cumplen con los
corre~pondientes standars ISO ó DI N.
La bomba de aspiración se encarga, por un lado de suministrar el caudal para los
grupos de presión y·el equipo de lavado por arrastre, y por el otro, cerrando ó abriendo
las distintas electroválvulas de paso, es capaz de vaciar el depósito de agua al exterior.
Instalaciones de presión:
5
La bomba de alta presión, es la encargada de proporcionar el caudal necesario
para hacer posible, con los diámetros adecuados en el extremo de la tubería, la
correspondiente presión. El circuito de presión comienza en la salida de la bomba de
alta presión, pasando por las distintas válvulas y elementos de detección (fiL,Jxostato,
presostato y válvula de seguridad), llegando hasta la zona exterior de alta presión. La
1O
manguera utilizada es manguera para alta presión R-2 con trenza de acero y un
diámetro de 3/8". Las curvas, racores y llaves de paso cumplen con los
correspondientes standars ISO ó DIN.
Instalación de agua residual para bandeja externa:
Después de la aplicación de descontaminante, los agentes tóxicos se eliminan
15
diluidos en agua gracias al producto descontaminante RD 30 y para la máxima
seguridad, esta debe ser conducida y almacenada para su posterior análisis o
tratamiento. Este colector ubicado en la zona técnica o cámara auxiliar (5) se encarga
de recoger las aguas procedentes de la bandeja exterior y enviarla fuera del contenedor
para ser almacenada en dos depósitos con una capacidad de 1.0001. Cada uno,
20
colocado a tal efecto para su total aislamiento y seguridad.
La bandeja de residuos desaloja el agua por gravedad hasta el colector que
dispone de un sensor de nivel mínimo y máximo y una bomba sumergible para achique
con una protección IP68 y doble sello de cámara de aceite interpuesta para la
lubricación de las superficies de estanqueidad en caso de que. falte el agua. Este
25
colector trabaja de forma autónoma con los sensores de nivel, de forma que cuando el
nivel de agua llega al valor máximo, la bomba comienza a actuar, parando al llegar a su
valor mínimo.
Toda la instalación de agua residual se realiza qel mismo modo que la de agua
limpia, con tubo flexible reforzado con espiral rígida y resistente a la abrasión según
30
norma ISO 3994. El diámetro interior del mismo es de 35 mm. y el exterior de 44 mm.
Las curvas, racores y llaves de paso cumplen con los correspondientes standars ISO ó
DIN

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Sistema integrado independiente de descontaminación caracterizado por
    comprender un contenedor (1) que comprende:
    -una cámara de descontaminación química y biológica (2) con dos ·accesos
    5
    opuestos entre sí para zona limpia y zona sucia, y
    -una cámara de descontaminación radiológica (3) que remueve el polvo
    radiactivo, con dos accesos opuestos entre sí para zona limpia y zona sucia,
  2. 2.-Sistema integrado independiente de descontaminación según reivindicación 1
    caracterizado porque la descontaminación biológica y química se realiza mediante
    1O
    peróxido de hidrógeno más amoniaco en forma de vapor
  3. 3.-Sistema integrado independiente de descontaminación según reivindicaciones 1 y 2
    caracterizado por comprender un subsistema de predescontaminación y auto-
    descontaminación (4) que comprende medios de producción de agua y aire a presión
    para realizar los procesos de pre-limpieza y auto-limpieza
    15
    4,-Sistema integrado independiente de descontaminación según reivindicaciones
    anteriores caracterizado por comprender una cámara Auxiliar (5) por la que pasan la
    instalación eléctrica, la instalación de presión, el su~inistro de agua limpia y la
    instalación de agua residual de las cámaras de descontaminación biológica y química
    (2), y radiológica (3).
    20
    5.-Sistema integrado independiente de descontaminación según reivindicaciones
    anteri~res caracterizado porque el contenedor (1) comprende en su interior un grupo
    electrógeno trifásico.
  4. 6.-Sistema integrado independiente de descontaminación según reivindicaciones
    anteriores caracterizado porque el contenedor (1) comprende en su interior una
    25
    pluralidad de elevadores electromecánicos de accionamiento seleccionado entre
    eléctrico o hidráulico.
  5. 7.-Sistema integrado independiente de descontaminación según reivindicaciones
    anteriores caracterizado porque el contenedor (1) comprende en su interior focos
    auxiliares de iluminación.
    30
    8.-Sistema integrado . independiente de descontaminación según reivindicación 4
    caracterizado porque el contenedor (1) comprende en su interior al menos un depósito
    auxiliar de almacenamiento del agua residual procedente de la bandeja exterior lateral
    destinada a la pre-descontaminacion y auto-descontaminacion
  6. 9.-Sistema integrado independiente de descontaminación según reivindicaciones
    35
    anteriores caracterizado por comprender un armario almacenamiento (6) de recambios
    y de una unidad portátil de descontaminación. 10.-Sistema integrado independiente de descontaminación según reivindicación 1
    • caracterizado por comprender un contenedor (1) con una unidad portátil de descontaminación en su interior.
ES201000777A 2010-06-11 2010-06-11 Sistema integrado independiente de descontaminacion Expired - Fee Related ES2390429B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000777A ES2390429B1 (es) 2010-06-11 2010-06-11 Sistema integrado independiente de descontaminacion

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000777A ES2390429B1 (es) 2010-06-11 2010-06-11 Sistema integrado independiente de descontaminacion

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2390429A1 true ES2390429A1 (es) 2012-11-13
ES2390429B1 ES2390429B1 (es) 2013-11-08

Family

ID=47046930

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201000777A Expired - Fee Related ES2390429B1 (es) 2010-06-11 2010-06-11 Sistema integrado independiente de descontaminacion

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2390429B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2735430A1 (es) * 2019-03-15 2019-12-18 Fcc Aqualia S A Cabina de descontaminacion de amianto movil

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0465284A1 (fr) * 1990-06-25 1992-01-08 Paul Legueu Station mobile aérotransportable de décontamination
DE19821042A1 (de) * 1998-05-11 1999-11-18 Dornier Gmbh System zur Dekontamination von Personen und Gegenständen
WO2004004790A1 (de) * 2002-07-02 2004-01-15 Skan Ag Verfahren und anordnung zur dekontamination eines reinraums
EP1522454A2 (de) * 2003-09-18 2005-04-13 Alfred Kärcher GmbH & Co. KG Mobiles Dekontaminationssystem zum Dekontaminieren von Personen und Gegenständen
GB2434163A (en) * 2006-01-12 2007-07-18 Duncan Charles Gray Portable decontamination unit
FR2902127A1 (fr) * 2006-06-12 2007-12-14 Vladimir Grcevic Unite mobile de decontamination de masse

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0465284A1 (fr) * 1990-06-25 1992-01-08 Paul Legueu Station mobile aérotransportable de décontamination
DE19821042A1 (de) * 1998-05-11 1999-11-18 Dornier Gmbh System zur Dekontamination von Personen und Gegenständen
WO2004004790A1 (de) * 2002-07-02 2004-01-15 Skan Ag Verfahren und anordnung zur dekontamination eines reinraums
EP1522454A2 (de) * 2003-09-18 2005-04-13 Alfred Kärcher GmbH & Co. KG Mobiles Dekontaminationssystem zum Dekontaminieren von Personen und Gegenständen
GB2434163A (en) * 2006-01-12 2007-07-18 Duncan Charles Gray Portable decontamination unit
FR2902127A1 (fr) * 2006-06-12 2007-12-14 Vladimir Grcevic Unite mobile de decontamination de masse

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2735430A1 (es) * 2019-03-15 2019-12-18 Fcc Aqualia S A Cabina de descontaminacion de amianto movil

Also Published As

Publication number Publication date
ES2390429B1 (es) 2013-11-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2602071T3 (es) Central nuclear, sistema de seguridad con elemento fusible y ascensor gravitacional
US20160035444A1 (en) Ultra-safe wet storage facility for nuclear fuel
ES2676643T3 (es) Aerogenerador
CN103369959B (zh) 包括用于危急情况的装置且尤其用于生物样本的低温贮藏的冷却系统
CA2598478C (en) Plant for storing gas under pressure
ES2390429B1 (es) Sistema integrado independiente de descontaminacion
DE202021106777U1 (de) Schutzvorrichtung für Energiespeicher
US7445704B2 (en) Oil separation apparatus
FI129672B (en) Extinguishing system and extinguishing procedure
US8252148B2 (en) Containment extension and processing method
ES2288671T3 (es) Procedimiento que permite impedir la formacion de una atmosfera insalubre y/o explosiva en un ambiente de una cisterna y dispositivo que permite poner en practica dicho procedimiento.
DE102014011212A1 (de) Verfahren und Einrichtungen für die Sicherheit auf gasbetriebenen Schiffen
JP5876263B2 (ja) 筒状構造物の施工方法
ES1072554U (es) Receptor multiple soterrado aplicable para la recogida, clasificacion y almacenamiento de residuos solidos urbanos en general.
KR100998986B1 (ko) 위험물질 저장장치의 도어 개폐장치
JP6178249B2 (ja) ベントフィルタシステム設備
RU2360207C2 (ru) Мобильный автоматизированный комплекс хранения вооружения и военной техники, военного имущества и запасных частей в защитной среде
RU159429U1 (ru) Камера пожарных гидрантов
KR102553586B1 (ko) 지하 매설식 지중전선의 인입 인출선에 연결되는 변압기 제공방법
CN210303694U (zh) 实验室危险废弃物暂存装置
KR102576205B1 (ko) 암모니아 방출방지 및 제거장치
CN207776075U (zh) 变压器集油坑的水封井
EP3389882A1 (en) Set of devices with at least one trolley for operation in explosive environment
ES2324455B1 (es) Instalacion para almacenamiento de producto quimico.
JP6034735B2 (ja) フィルタベント建屋

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2390429

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20131108

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915