ES2390166A1 - Procedimiento de tratamiento de salmuera. - Google Patents

Procedimiento de tratamiento de salmuera. Download PDF

Info

Publication number
ES2390166A1
ES2390166A1 ES201130238A ES201130238A ES2390166A1 ES 2390166 A1 ES2390166 A1 ES 2390166A1 ES 201130238 A ES201130238 A ES 201130238A ES 201130238 A ES201130238 A ES 201130238A ES 2390166 A1 ES2390166 A1 ES 2390166A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
brine
reaction
process according
mixture
document
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201130238A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2390166B1 (es
Inventor
Arturo BUENAVENTURA POUYFAUCON
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Abengoa Water SL
Original Assignee
BEFESA WATER PROJECTS S L SOC UNIPERSONAL
Abengoa Water SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BEFESA WATER PROJECTS S L SOC UNIPERSONAL, Abengoa Water SL filed Critical BEFESA WATER PROJECTS S L SOC UNIPERSONAL
Priority to ES201130238A priority Critical patent/ES2390166B1/es
Priority to PCT/ES2012/070103 priority patent/WO2012113958A1/es
Publication of ES2390166A1 publication Critical patent/ES2390166A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2390166B1 publication Critical patent/ES2390166B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/52Treatment of water, waste water, or sewage by flocculation or precipitation of suspended impurities
    • C02F1/5236Treatment of water, waste water, or sewage by flocculation or precipitation of suspended impurities using inorganic agents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/34Chemical or biological purification of waste gases
    • B01D53/46Removing components of defined structure
    • B01D53/62Carbon oxides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D61/00Processes of separation using semi-permeable membranes, e.g. dialysis, osmosis or ultrafiltration; Apparatus, accessories or auxiliary operations specially adapted therefor
    • B01D61/14Ultrafiltration; Microfiltration
    • B01D61/16Feed pretreatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01FCOMPOUNDS OF THE METALS BERYLLIUM, MAGNESIUM, ALUMINIUM, CALCIUM, STRONTIUM, BARIUM, RADIUM, THORIUM, OR OF THE RARE-EARTH METALS
    • C01F11/00Compounds of calcium, strontium, or barium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01FCOMPOUNDS OF THE METALS BERYLLIUM, MAGNESIUM, ALUMINIUM, CALCIUM, STRONTIUM, BARIUM, RADIUM, THORIUM, OR OF THE RARE-EARTH METALS
    • C01F11/00Compounds of calcium, strontium, or barium
    • C01F11/18Carbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01FCOMPOUNDS OF THE METALS BERYLLIUM, MAGNESIUM, ALUMINIUM, CALCIUM, STRONTIUM, BARIUM, RADIUM, THORIUM, OR OF THE RARE-EARTH METALS
    • C01F11/00Compounds of calcium, strontium, or barium
    • C01F11/46Sulfates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01FCOMPOUNDS OF THE METALS BERYLLIUM, MAGNESIUM, ALUMINIUM, CALCIUM, STRONTIUM, BARIUM, RADIUM, THORIUM, OR OF THE RARE-EARTH METALS
    • C01F5/00Compounds of magnesium
    • C01F5/14Magnesium hydroxide
    • C01F5/22Magnesium hydroxide from magnesium compounds with alkali hydroxides or alkaline- earth oxides or hydroxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/52Treatment of water, waste water, or sewage by flocculation or precipitation of suspended impurities
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2251/00Reactants
    • B01D2251/30Alkali metal compounds
    • B01D2251/304Alkali metal compounds of sodium
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2251/00Reactants
    • B01D2251/40Alkaline earth metal or magnesium compounds
    • B01D2251/404Alkaline earth metal or magnesium compounds of calcium
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2251/00Reactants
    • B01D2251/60Inorganic bases or salts
    • B01D2251/604Hydroxides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2252/00Absorbents, i.e. solvents and liquid materials for gas absorption
    • B01D2252/10Inorganic absorbents
    • B01D2252/103Water
    • B01D2252/1035Sea water
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2257/00Components to be removed
    • B01D2257/50Carbon oxides
    • B01D2257/504Carbon dioxide
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2258/00Sources of waste gases
    • B01D2258/02Other waste gases
    • B01D2258/0283Flue gases
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/14Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by absorption
    • B01D53/1456Removing acid components
    • B01D53/1475Removing carbon dioxide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/44Treatment of water, waste water, or sewage by dialysis, osmosis or reverse osmosis
    • C02F1/444Treatment of water, waste water, or sewage by dialysis, osmosis or reverse osmosis by ultrafiltration or microfiltration
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/66Treatment of water, waste water, or sewage by neutralisation; pH adjustment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F11/00Treatment of sludge; Devices therefor
    • C02F11/12Treatment of sludge; Devices therefor by de-watering, drying or thickening
    • C02F11/121Treatment of sludge; Devices therefor by de-watering, drying or thickening by mechanical de-watering
    • C02F11/122Treatment of sludge; Devices therefor by de-watering, drying or thickening by mechanical de-watering using filter presses
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F11/00Treatment of sludge; Devices therefor
    • C02F11/12Treatment of sludge; Devices therefor by de-watering, drying or thickening
    • C02F11/121Treatment of sludge; Devices therefor by de-watering, drying or thickening by mechanical de-watering
    • C02F11/123Treatment of sludge; Devices therefor by de-watering, drying or thickening by mechanical de-watering using belt or band filters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2103/00Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated
    • C02F2103/08Seawater, e.g. for desalination
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2209/00Controlling or monitoring parameters in water treatment
    • C02F2209/03Pressure
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A20/00Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
    • Y02A20/124Water desalination
    • Y02A20/131Reverse-osmosis
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02CCAPTURE, STORAGE, SEQUESTRATION OR DISPOSAL OF GREENHOUSE GASES [GHG]
    • Y02C20/00Capture or disposal of greenhouse gases
    • Y02C20/40Capture or disposal of greenhouse gases of CO2
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/151Reduction of greenhouse gas [GHG] emissions, e.g. CO2

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Compounds Of Alkaline-Earth Elements, Aluminum Or Rare-Earth Metals (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)

Abstract

Procedimiento de tratamiento de salmuera.La presente invención se refiere a un método de tratamiento de salmueras, consistente en la inyección de determinados reactivos en la dosis apropiada seguida de una etapa de extracción para recuperar los diferentes agentes obtenidos con el fin de reutilizarlos a la vez que puede adecuar las salmueras para otro tipo de procesos industriales, consiguiendo compensar parte de los costes y el impacto ambiental de las instalaciones desaladoras.

Description

Procedimiento de tratamiento de salmuera.
La presente invención se refiere a un método de tratamiento de salmueras, consistente en la inyección de determinados reactivos en la dosis apropiada seguida de una etapa de extracción para recuperar los diferentes agentes obtenidos con el fin de reutilizarlos a la vez que puede adecuar las salmueras para otro tipo de procesos industriales, consiguiendo compensar parte de los costes y el impacto ambiental de las instalaciones desaladoras. La presente invención se encuadra dentro del campo técnico del tratamiento de fluidos. Más específicamente, la invención se encuadra dentro del campo técnico del tratamiento de salmueras. Más específicamente, la invención se encuadra dentro del campo técnico de la valorización de salmueras procedentes de plantas desaladoras, para la recuperación de productos útiles para diversos fines y la fijación acelerada de CO2.
ESTADO DE LA TÉCNICA ANTERIOR
Las tecnologías de desalación son procesos ampliamente empleados en la generación de agua para diferentes usos. El principal subproducto de estos procesos es la disolución concentrada denominada salmuera o corriente rechazo, que presenta un alto contenido en sales y que, habitualmente, es vertida al medio receptor.
Hoy en día, debido a los problemas medioambientales que puede causar su vertido y por las propiedades físicoquímicas de las salmueras, dicho residuo puede ser objeto de una valorización que repercuta directamente en la reducción de los costes y del impacto ambiental.
En este sentido, la valorización de las salmueras puede encaminarse a distintos fines, entre ellos la recuperación de productos útiles para auto-suministro de la misma planta desaladora o también para su venta a otras industrias que empleen dichos agentes en sus procesos, adecuación de las mismas como materia prima en otras industrias, fijación de CO2,…. Por ello, se han desarrollado diferentes procesos físico-químicos de extracción de productos útiles de las salmueras, usualmente carbonato de calcio, carbonato de magnesio, carbonato de sodio, cloruro de sodio, cloruro de calcio, sulfato de calcio, sulfato de sodio, sulfato de magnesio, hidróxido de magnesio, sales conjuntas, etc.
La valorización de la salmuera consiste básicamente en proporcionar a la misma determinados agentes químicos que por diversos mecanismos de reacción generarán unos precipitados susceptibles de aprovechamiento y/o adecuarán la salmuera para otro tipo de fines tras separarlos previamente.
Preferiblemente, algunos de estos reactivos a añadir son hidróxidos tales como NaOH o Ca(OH)2.
En la bibliografía se encuentran diferentes métodos de extracción de agentes químicos han sido objeto de patentes. Algunos ejemplos de patentes se comentan a continuación:
-
US7595001 “Process for the treatment of saline water”, en la cual se recuperan productos útiles a partir de aguas salinas con el problema de un alto contenido en sólidos disueltos totales, en el rango de 1 a 60 g/l. En esta patente se emplean CaO, Ca(OH)2 o mezcla de ambos para obtener, en una primera etapa, CaCO3 precipitado (PCC) o un hidróxido de magnesio y yeso (GMH), según el tipo de agua. En una segunda etapa adicionan CaCl2, NaOH, etc (según el tipo de agua) para obtener más PCC, Na2CO3, etc.
-
US7198722 “Process for pre-treating and desalinating sea water”, en la cual se recuperan CaSO4, CaCl2, MgSO4, MgCl2, Na2CO3, NaCl, Na2SO4, Ca(HCO3)2, y otras sales conjuntas de agua de mar (no de salmuera, como en el caso de la presente invención) usando, entre otros, NaOH, Na2CO3, KOH, K2CO3, Ca(OH)2, CaCO3, Al(OH)3, Al2(SO4)3, K2SO4, y siendo retirados después para alimentar la corriente de agua de mar purificada a una proceso de desalación.
-
US2793099 “Processes for the manufacture of various chemicals from sea water” en la cual se recuperan Mg(OH)2, Ca2SO4 y NaCl adicionando al agua de mar (no es el caso de salmuera residual), en una primera etapa, dolomita o cal para precipitación del Mg(OH)2, separando por gravedad y, posteriormente, concentrando por evaporación los otros dos compuestos.
Por lo tanto se hace necesario el desarrollar nuevos procedimientos de tratamiento de salmueras, mediante los cuales se consiga valorizarla al objeto de conseguir los hitos comentados previamente.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un nuevo procedimiento de tratamiento de salmuera preferiblemente de plantas desaladoras mediante el cual se obtienen las siguientes ventajas:
-
Extracción de agentes químicos de la salmuera generada como sub-producto (CaCO3, Mg(OH)2, etc...) para auto-suministro de la planta desaladora al objeto de disminuir costes e impacto ambiental ya que puede producirse la cantidad justa de agente remineralizante y además a menor precio que si se comprara externamente en cualquiera de sus variantes.
-
Extracción de agentes químicos de la salmuera generada como sub-producto (CaCO3, Mg(OH)2, etc...) para suministro a otro tipo de industrias que empleen dichos agentes en sus procesos, como serían la venta del Mg(OH)2 como complemento alimenticio en el pienso o el carbonato mixto de calcio magnesio MgCaCO3 como fertilizante para regular el pH del suelo.
-
Adecuación de la salmuera generada como sub-producto en el proceso de desalación para suministro en industrias ajenas que empleen salmueras en sus
procesos. Un ejemplo no limitante se encuentra en la industria cloro-alcalina ya que con la presenta invención se eliminan de la salmuera parte de los agentes que esta industria considera impurezas y que someten a pretratamiento antes de su entrada al proceso productivo. Por tanto, una salmuera adecuada minimiza la cantidad de NaCl en forma sólida que esta industria tiene que aportar ya que la salmuera lo contiene en mayor concentración que el agua de mar que habitualmente se emplea como materia prima de partida.
-
Posibilidad de emplear CO2 y/o gases de combustión con mayor o menor riqueza en CO2 al objeto de complementar el proceso y de fijar CO2 (reducción de emisiones)
-
Combinación total o parcial de los cuatro puntos anteriores simultáneamente.
-
Posibilidad de trabajar en continuo, discontinuo, etc. Versatilidad y flexibilidad
-
Posibilidad de controlar cualitativa y cuantitativamente los agentes químicos que deben ser extraídos (ej. se puede separar cada producto que se forma mediante precipitación selectiva a su pH típico y que varía en función de las actividades iónicas, pKs, … Sin ser limitante y dependiendo de cada caso, en general, trabajar a un pH mayor o igual a 9 se favorece que precipiten los carbonatos mientras que a un pH mayor o igual a 10.5 se favorece la precipitación de hidróxidos.
-
Versatilidad en el sistema para extraer los químicos precipitados: filtros prensa, decantador, evaporación del agua en el fango generado, etc.
-
Posibilidad de recircular parte de los fangos generados para acelerar la decantación/sedimentación de los compuestos generados.
-
Posibilidad de controlar la presión y/o la temperatura del sistema para aumentar la dilución de los reactivos y aumentar el rendimiento del proceso.
-
Sistema alineado estratégicamente con la idea de vertido cero en plantas desaladoras y con la idea de salmueras como sumidero de CO2 (sostenibilidad).
Por lo tanto un primer aspecto de la presente invención se refiere a un procedimiento de tratamiento de salmuera que comprende las siguientes etapas:
a) Adición de agentes químicos a una corriente de salmuera;
b) Inyección de la mezcla procedente de la etapa a) en una cámara de reacción;
c) Extracción de los productos obtenidos en la etapa b)
d) Separación de los productos obtenidos tras la etapa c);
e) Secado de los productos resultantes en etapa c).
Según una realización preferida, los agentes químicos que se adicionan a la corriente de salmuera se seleccionan del grupo formado por NaOH, Ca(OH)2, CaCl2 y/o CaO.
Según una realización preferida la adición de los agentes químicos se realiza en línea antes de una cámara de reacción.
Según otra realización preferida la adición de los agentes químicos se realiza directamente en la cámara de reacción y mezcla.
Según otra realización preferida, los agentes químicos se añaden en cantidades preferiblemente en exceso para asegurar que la reacción llegue hasta las condiciones deseadas y que se calculan en base a los equilibrios de las especies presentes en el fluido.
Según otra realización preferida, además de los agentes químicos se añaden suplementos.
Según otra realización preferida, los suplementos se seleccionan entre dióxido de carbono o gases de combustión que contengan CO2.
Según otra realización preferida la dosificación de CO2 ya sea puro (sin otros componentes) o procedente de los gases de combustión, se realiza mediante una de las siguientes posibilidades:
-
en línea
-
en una cámara de mezcla y reacción mediante burbujeo
-
burbujeo en un absorbedor totalmente o parcialmente inundado, con o sin relleno interno, con el objetivo de conseguir una mayor eficiencia en la captación de este gas
-
una torre de absorción parcialmente inundada con un rociador de lluvia o con un pulverizador de tipo spray, y con o sin relleno interno
Según otra realización preferida, el exceso de CO2 (puro o procedente de los gases de combustión) no reaccionado se recircula de cabeza a cola del sistema de dosificación correspondiente, por ejemplo de cabeza a cola de la torre de absorción.
Según otra realización preferida, los agentes químicos añadidos a la corriente de salmuera deben permanecer en la cámara de reacción un tiempo hidráulico de residencia (THR) suficiente para permitir que la reacción sea cuantitativa, esto es un tiempo hidráulico de residencia menor o igual a 120 minutos, preferiblemente menor o igual a 60 minutos, y más preferiblemente menor o igual a 30 minutos.
En otra realización preferida, la mezcla presente en la cámara de reacción se mantiene a un pH entre 7 y 14, preferiblemente entre 9 y 12 y más preferiblemente entre 10 y 11.
Según otra realización preferida, la mezcla inyectada presente en la cámara de reacción se mantiene a una presión menor o igual a 20 atm preferiblemente de menor o igual a 10, y más preferiblemente menor o igual a 5 atm.
Según otra realización preferida la etapa de extracción se lleva a cabo mediante una precipitación controlada por el pH. De esta manera la precipitación controlada se da en un intervalo de pH entre 7 y 14; preferiblemente se da a un intervalo de pH de 9 a 12.
Según otra realización preferida, tras la etapa de extracción de los productos obtenidos de la salmuera, estos son reconducidos parcialmente en una cantidad menor o igual al 25% a la etapa de extracción para facilitar la decantación/sedimentación de los mismos. Preferiblemente se reconduce en una cantidad menor o igual al 10%.
Según otra realización preferida, la etapa de separación se lleva a cabo por microfiltración, ultrafiltración, filtros de anillas, centrífugas, decantación o cualquier combinación de las mismas.
Según otra realización preferida, la etapa de secado se lleva a cabo mediante espesadores, evaporación del agua del fango,, filtros de vacío, filtros prensa, filtros banda, centrífugas o cualquier combinación de las mismas.
Según otra realización preferida, el procedimiento es en continuo.
Según otra realización preferida, el procedimiento es en discontinuo.
De esta manera, con el procedimiento descrito anteriormente se conseguirán diferentes productos en función del tipo de salmuera y el proceso aplicado. Usualmente se consiguen carbonato cálcico CaCO3 (con aplicaciones en el tratamiento de aguas, como materia prima para producción de yeso, industria petrolera, industria química, industria alimentaria, fabricación de sales, etc.), hidróxido de magnesio o brucita Mg(OH)2 (con aplicaciones como aditivos para hules, fabricación de piensos, tratamiento de aguas, agricultura, refractarios, industria farmacéutica, etc.), yeso CaSO4 (con aplicaciones en construcción, cerámica, agricultura, medicina, industria química y alimentaria, etc.), o carbonato mixto de calcio magnesio MgCa(CO3) (con aplicaciones en fabricación de refractarios, fertilizantes para regular el pH de los suelos, aislantes térmicos, material de construcción, fundente en metalurgia, pinturas, etc.).
Una gran ventaja que supone este procedimiento es que la salmuera puede también servir como sumidero de CO2 teniendo en cuenta el equilibrio de las especies carbónicas y la presencia de determinados elementos. Es conocido que el agua de mar y ciertas aguas salobres o salmueras pueden presentar un desequilibrio iónico y, por tanto, son capaces de fijar una gran cantidad de CO2 para, al pH adecuado, quedar en forma de bicarbonato y/o carbonato principalmente.
Por lo tanto, en la presente invención se puede conseguir, además de valorizar las salmueras procedentes de plantas desaladoras la fijación de CO2 o gases de combustión ricos en CO2, de forma independiente o en combinación con el resto de variantes tal y como se ha comentado anteriormente, lo que da un valor añadido a las salmueras residuales.
A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y dibujos se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Figura 1. Esquema general del procedimiento para llevar a cabo la valorización de salmueras procedentes de plantas desaladoras de agua de mar, donde (1) representa el caudal total a tratar de salmuera, (2) representa la etapa de adición de reactivos en línea previamente a la cámara de reacción y mezcla, (3) representa la corriente de químicos a añadir (NaOH, Ca(OH)2,CaCl2, CaO…), (4) representa la corriente de CO2 o gases de combustión, (5) es la cámara de reacción, (6) representa la etapa de extracción y separación, donde (7) representa la etapa de extracción separación que puede hacerse por filtración, (8) representa la etapa de extracción separación que puede hacerse por decantación seguida de espesamiento de fangos, (9) representa la alternativa de recircular parte de los productos obtenidos, (10) representa la corriente de salida de la salmuera tratada, (11) representa la corriente de salida de los productos obtenidos que se dirigen a (12) la etapa de secado Finalmente, la corriente de salida de los productos obtenidos se representa por (13). Opcionalmente se puede preparar la lechada de cal con fluido a remineralizar (14).
Figura 2. Esquema del procedimiento para llevar a cabo la valorización de la salmuera con la adición de los reactivos en una cámara de reacción y mezcla donde el CO2 se burbujea, y donde las corrientes son las explicadas en la Figura 1 y
(2) representa la dosificación de reactivos en la propia cámara de reacción y mezcla (5).
Figura 3. Esquema del procedimiento para llevar a cabo la valorización de la salmuera con la adición de CO2 mediante un absorbedor parcialmente inundado con relleno interno, donde las corrientes son las explicadas en la Figura 1 y además (16) representa el absorbedor, (14) representa el caudal de (1) desviado para preparar la lechada y (15) representa el caudal de (1) desviado hacia el absorbedor.
EJEMPLOS
La presente invención se ilustra adicionalmente mediante 3 ejemplos preferidos de realización que no pretenden en absoluto limitar el alcance de la misma.
EJEMPLO 1. Tratamiento de una corriente de salmuera empleando como agente químico NaOH.
Se utiliza la configuración de la Figura 1 para valorizar una salmuera típica procedente de una planta desaladora de agua de mar que tiene unas características de pH de 7.7, Conductividad de 84.5 mS/cm, Ca2+ de 1058 mg/l, Mg2+ de
-
1884 mg/l, CO32-de 72 mg/l, HCO3 de 628.3 mg/l, SO42-de 4907, TDS (sólidos totales disueltos) de 59.1 g/l, Alcalinidad de 515 mg/l CaCO3, Dureza de10400 mg/l CaCO3 y LSI (Langelier Saturation Index) de1.59
Al caudal Qt = 14000 m3/d que representa el caudal total de salmuera obtenida de la ósmosis inversa de una planta desaladora, se le inyecta 977.1 l/min de una disolución de hidróxido de sodio NaOH al 1M y el flujo se dirige hacia una cámara de reacción y mezcla abierta.
La mezcla se deja con agitación suave en la cámara de reacción y mezcla un tiempo hidráulico de residencia de 20 minutos a partir de que el control de pH indique que se ha llegado al pH 12 de trabajo para que la reacción sea cuantitativa.
Finalmente, esta disolución se hace pasar a través de un sistema de microfiltración a presión y los sólidos obtenidos se conducen a la etapa final de deshidratación en un filtro banda que proporciona 99.12 toneladas/día (ton/d) de precipitados secos, de los cuales 41.04 ton/d, corresponden a la brucita (Mg(OH)2) generada,19.92 ton/d son de carbonato cálcico (CaCO3) en fase aragonita y 10,7 ton/d es carbonato cálcico (CaCO3) en fase calcita .
EJEMPLO 2. Tratamiento de una corriente de salmuera empleando como agente químico NaOH y CO2.
Se utiliza la configuración de la Figura 2 para valorizar una salmuera típica procedente de una planta desaladora de agua de mar que tiene unas características de pH de 7.7, Conductividad de 84.5 mS/cm, Ca2+ de 1058 mg/l, Mg2+ de 1884 mg/l, CO32-de 72 mg/l, HCO32-de 628.3 mg/l, SO42-de 4907, TDS de 59.1 g/l, Alcalinidad de 515 mg/l CaCO3, Dureza de10400 mg/l CaCO3 y LSI de1.59
Al caudal Qt = 36000 m3/d que representa el caudal total de salmuera obtenida de la ósmosis inversa de una planta desaladora, se le inyecta CO2 y una disolución de hidróxido de sodio NaOH al 1M.
Al caudal total de 36000 m3/d, se le inyectan directamente en la cámara de reacción y mezcla 25000 y 400 l/min de CO2 y NaOH 1 M respectivamente5000 l/min.
La mezcla se deja con agitación suave en la cámara de reacción y mezcla un tiempo hidráulico de residencia de 20 minutos a partir de que el control de pH indique que se ha llegado al pH 9 de trabajo para que así se complete suficientemente la reacción.
Finalmente, esta disolución se hace pasar a través de un sistema de microfiltración a presión y los sólidos obtenidos se conducen a la etapa final de deshidratación en un filtro prensa que proporciona 32.6 ton/d de precipitados, de los cuales
24.25 ton/d corresponden a carbonato mixto de calcio magnesio o dolomita MgCa(CO3)2 y 6.1 ton/d son de carbonato de calcio (CaCO3) en fase calcita.
5 EJEMPLO 3. Tratamiento de una corriente de salmuera empleando como agente químico Ca(OH)2 yCO2.
Se utiliza la configuración de la Figura 3 para valorizar una salmuera típica procedente de una planta desaladora de agua de mar que tiene unas características de pH de 7.7, Conductividad de 84.5 mS/cm, Ca2+ de 1058 mg/l, Mg2+ de 1884 mg/l, CO32-de 72 mg/l, HCO32-de 628.3 mg/l, SO42-de 4907, TDS de 59.1 g/l, Alcalinidad de 515 mg/l CaCO3, Dureza de10400 mg/l CaCO3 y LSI de1.59
10 El caudal Qt = 54000 m3/d (2250 m3/h) que representa el caudal total de salmuera obtenida de la ósmosis inversa de una planta desaladora se separa en 2 caudales, el primero del 90% del caudal Qt, es decir, Q1 = 2025 m3/h que se introduce en una torre de absorción parcialmente inundada con rociador tipo spray y relleno interno. De esta forma, la salmuera es pulverizada sobre el lecho de relleno, donde entra en contacto con el CO2 que se burbujea desde el fondo con un caudal 4050 m3/h.
15 El Ca(OH)2 se adiciona directamente en forma de lechada en la cámara de reacción y mezcla donde llega el agua acidificada que deja el absorbedo . Para la preparación de la lechada se emplea el 10 % restante del caudal Qt, es decir, Q2 = 225 m3/h, utilizando 2385 kg/h de Ca(OH)2.
La mezcla se deja con agitación suave en la cámara un tiempo hidráulico de residencia de 20 minutos a partir de que el control de pH indique que se ha llegado al pH 10.5 de trabajo para que así se complete suficientemente la reacción.
20 Finalmente, esta disolución se hace pasar a través de un sistema de microfiltración a presión y los sólidos obtenidos se conducen a la etapa final de deshidratación en un filtro banda que proporciona 848 ton/d de precipitados, de los cuales 194 ton/d corresponden a brucita Mg(OH)2, 353.6 ton/d son de carbonato de calcio (CaCO3) en fase calcita y 231.5 ton/d son de yeso hemihidratado o bassanita CaSO4.1/2H2O.

Claims (26)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Procedimiento de tratamiento químico de salmuera, que comprende las siguientes etapas: a) Adición de agentes químicos a una corriente de salmuera; b) Inyección de la mezcla procedente de la etapa a) en una cámara de reacción; c) Extracción de los productos obtenidos en la etapa b) d) Separación de los productos obtenidos tras la etapa c); y e) Secado de los productos resultantes en etapa c).
  2. 2.
    El procedimiento según la reivindicación 1, donde los agentes químicos que se añaden a la corriente de salmuera se seleccionan del grupo formado por NaOH, Ca(OH)2,CaCl2 y/o CaO.
  3. 3.
    El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, donde los agentes químicos se adicionan en línea antes de una cámara de reacción y mezcla.
  4. 4.
    El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, donde los agentes químicos se adicionan en una cámara de reacción y mezcla.
  5. 5.
    El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, donde además se dosifican a la corriente de salmuera, suplementos seleccionados entre dióxido de carbono o gases de combustión que contienen CO2.
  6. 6.
    El procedimiento según la reivindicación 5, donde el suplemento que se dosifica es CO2.
  7. 7.
    El procedimiento según la reivindicación 6, donde la dosificación del CO2 se hace en línea.
  8. 8.
    El procedimiento según la reivindicación 6, donde la dosificación de CO2 se hace en una cámara de reacción y mezcla de la etapa b) mediante burbujeo.
  9. 9.
    El procedimiento según la reivindicación 8, donde la dosificación de CO2 se realiza mediante burbujeo en un absorbedor que está totalmente inundado, con o sin relleno sumergido.
  10. 10.
    El procedimiento según la reivindicación 6, donde la dosificación de CO2 se realiza mediante un absorbedor parcialmente inundado con o sin relleno interno.
  11. 11.
    El procedimiento según la reivindicación 10, donde la dosificación de CO2 se realiza mediante una torre de absorción parcialmente inundada con un rociador de lluvia o pulverizador tipo spray, con o sin relleno interno.
  12. 12.
    El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 10 ó 11, donde el exceso de CO2 no reaccionado se recircula de cabeza a cola del sistema de dosificación correspondiente
  13. 13.
    El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, donde los agentes químicos añadidos a la corriente de salmuera deben permanecer en la cámara de reacción y mezcla de la etapa b) un tiempo hidráulico de residencia menor o igual a 120 minutos.
  14. 14.
    El procedimiento según la reivindicación 13, donde el tiempo hidráulico de residencia es menor o igual a 60 minutos.
  15. 15.
    El procedimiento según la reivindicación 14, donde el tiempo hidráulico de residencia es menor o igual a 30 minutos.
  16. 16.
    El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, donde la mezcla presente en la cámara de reacción y mezcla de la etapa b) se mantiene a un pH de desde 7 hasta 14.
  17. 17.
    El procedimiento según la reivindicación 16, donde la mezcla se mantiene a un pH de desde 9 hasta 12.
  18. 18.
    El procedimiento según la reivindicación 17, donde la mezcla se mantiene a un pH de desde 10 hasta 11.
  19. 19.
    El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, donde la mezcla presente en la cámara de reacción y mezcla de la etapa b) se mantiene a una presión menor o igual a 20 atmósferas.
  20. 20.
    El procedimiento según la reivindicación 19, donde la mezcla presente se mantiene a una presión menor o igual a 10 atmósferas.
  21. 21.
    El procedimiento según la reivindicación 20, donde la mezcla presente se mantiene a una presión menor o igual a 5 atmósferas.
  22. 22.
    El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 21, donde la etapa c) de extracción de los productos obtenidos en la etapa b), se lleva a cabo mediante una precipitación a un intervalo de pH de desde pH 7 a 14.
  23. 23.
    El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22, donde la etapa c) de extracción de los productos obtenidos en la etapa b), se lleva a cabo mediante una precipitación a un intervalo de pH de desde pH 9 a 12.
    5 24. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 22 ó 23, donde tras la etapa c) de extracción de los productos obtenidos procedentes de la salmuera, estos son reconducidos en una cantidad menor o igual al 25% con respecto al total de nuevo a la etapa c) de extracción.
  24. 25. El procedimiento según la reivindicación 24, donde el porcentaje a reconducir es menor o igual al 10% con respecto al total.
    10 26. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25, donde la etapa d) de separación se lleva a cabo por microfiltración, ultrafiltración, filtros de anillas, centrifugación, decantación o cualquier combinación de las mismas.
  25. 27. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 26, donde la etapa e) de secado se lleva a cabo mediante espesadores, mediante evaporación de agua del fango en eras de secado, filtros de vacío, filtros de prensa, filtros banda, centrífugas o cualquier combinación de las mismas.
    Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201130238
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 23.02.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    US 7595001 B2 (ARAKEL AHARON [AU] et al.) 29.09.2009, figuras 1,13,15; columna 5, líneas 6-12; columna 12, líneas 36-63; columna 21, línea 13 – columna 22, línea 44; columna 23, líneas 52-59; columna 35, línea 58 – columna 36, línea 19. 1-4,13-27
    X
    WO 2007094691 A1 (ENPRO AS et al.) 23.08.2007, figura 1; página 4, líneas 30-33; página 6, líneas 8-33. 1,3-12
    X
    WO 2010057261 A1 (UNIV SOUTH AUSTRALIA et al.) 27.05.2010, figura 1, página 7, línea 17 – página 8, línea 22. 1,3-12
    X
    US 2010024686 A1 (CONSTANTZ BRENT et al.) 04.02.2010, figura 1; párrafos [106-154],[175-181]. 1-12,17-27
    X
    EP 0492727 A1 (AKZO NV) 01.07.1992, resumen; ejemplo 1. 1-7,24-27
    X
    FR 2866870 A1 (LE GOUX JEAN YVES et al.) 02.09.2005, (resumen) Resumen de la base de datos EPODOC. Recuperado de EPOQUE [en línea] [recuperado el 09.10.2012]. 1-7,24-27
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 23.10.2012
    Examinador B. Aragón Urueña Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201130238
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD
    B01D53/62 (2006.01) B01D61/16 (2006.01) C01F5/22 (2006.01) C01F11/00 (2006.01) C01F11/18 (2006.01) C01F11/46 (2006.01) C02F1/52 (2006.01) C02F1/66 (2006.01) C02F11/12 (2006.01) C02F103/08 (2006.01)
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    B01D, C01F, C02F
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados)
    INVENES, EPODOC, WPI
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201130238
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 23.10.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-27 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-27 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201130238
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 7595001 B2 (ARAKEL AHARON [AU] et al.) 29.09.2009
    D02
    WO 2007094691 A1 (ENPRO AS et al.) 23.08.2007
    D03
    WO 2010057261 A1 (UNIV SOUTH AUSTRALIA et al.) 27.05.2010
    D04
    US 2010024686 A1 (CONSTANTZ BRENT et al.) 04.02.2010
    D05
    EP 0492727 A1 (AKZO NV) 01.07.1992
    D06
    FR 2866870 A1 (LE GOUX JEAN YVES et al.) 02.09.2005
  26. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El objeto de la presente invención es un procedimiento de tratamiento químico de salmuera.
    El documento D01 divulga un procedimiento para el tratamiento de agua salada. El procedimiento incluye las etapas de mezcla de agentes químicos con la corriente de agua, separación de los productos obtenidos como consecuencia de la reacción y secado mediante evaporación de los productos obtenidos tal y como se muestra en la figura 1 del documento. Los agentes químicos a emplear se seleccionan dentro del grupo de CaO y/o Ca(OH)2 y la reacción tiene lugar en un tiempo de residencia de 30-60 minutos y en un pH de rango 7-10. (ver columna 21, línea 36-columna 22, línea 44)
    El documento D02 divulga un procedimiento para el tratamiento de la salmuera basado en la reacción de dicha salmuera con amoniaco y CO2 para la formación de bicarbonatos, de modo que tras la etapa de reacción de los agentes con la salmuera tiene lugar la extracción de los productos y separación posterior de los mismos. (ver figura 1)
    El documento D03 divulga un procedimiento para el tratamiento de la salmuera mediante la reacción de salmuera con amoniaco y CO2. El bicarbonato de sodio formado es un precipitado el cual se separa mediante filtración y al que posteriormente se realiza la etapa de secado. (ver figura 1)
    El documento D04 divulga la composición y método de preparación de un aglomerado a partir de un precipitado de carbonato de calcio y/o magnesio obtenido como consecuencia de la reacción de agua salada con cationes divalentes y CO2. Dicho precipitado es separado y secado para obtener el producto final. (ver figura 1)
    El documento D05 divulga un procedimiento para la purificación de salmuera mediante la adición de Ca(OH)2, CO2 y Na2CO3 como agentes de reacción. Los productos formados como consecuencia de la reacción son separados y el agua es eliminada por evaporación. (ver resumen)
    El documento D06 divulga un procedimiento de cristalización del NaCl de la salmuera haciendo reaccionar la salmuera con NaOH y CO2, precipitando y eliminando los productos formados y posteriormente realizando la etapa de cristalización y evaporación (ver resumen)
    El objeto de la invención recogido en las reivindicaciones 1, 3 y 4 relativo a un procedimiento de tratamiento químico de la salmuera basado en las etapas de adición de agentes químicos, reacción, extracción, separación y secado de los productos obtenidos ya es conocido a la vista de los documentos citados. Del mismo modo sucede con el resto de reivindicaciones, las cuales carecen de novedad a la vista del estado de la técnica citado, como por ejemplo las reivindicaciones 13-27 relativas tiempo hidráulico de residencia, pH y presión son conocidas a la vista del documento D01, la reivindicación 2 relativa a los agentes químicos a emplear en la reacción (NaOH, Ca(OH)2, CaCl2 y/o CaO) son conocidos a la vista de los documentos D01 y D04-D06 o las reivindicaciones 5-12 relativas al empleo de CO2 para la reacción con la salmuera, se recoge en cada uno de los documentos D02 y D03. Por lo tanto las reivindicaciones 1-26 no son nuevas a la vista del estado de la técnica conocido y carecen de actividad inventiva (Art. 6.1 Ley Patentes).
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201130238A 2011-02-23 2011-02-23 Procedimiento de tratamiento de salmuera. Active ES2390166B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130238A ES2390166B1 (es) 2011-02-23 2011-02-23 Procedimiento de tratamiento de salmuera.
PCT/ES2012/070103 WO2012113958A1 (es) 2011-02-23 2012-02-22 Procedimiento de tratamiento de salmuera

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130238A ES2390166B1 (es) 2011-02-23 2011-02-23 Procedimiento de tratamiento de salmuera.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2390166A1 true ES2390166A1 (es) 2012-11-07
ES2390166B1 ES2390166B1 (es) 2013-09-19

Family

ID=45937402

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201130238A Active ES2390166B1 (es) 2011-02-23 2011-02-23 Procedimiento de tratamiento de salmuera.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2390166B1 (es)
WO (1) WO2012113958A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2015162314A1 (es) * 2014-04-21 2015-10-29 Abengoa Water, S. L. Procedimiento de tratamiento de corrientes acuosas salinas
EP4112567A1 (en) * 2021-07-02 2023-01-04 Suez International Method and installation for producing desalted and mineralized water from saline water

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10118843B2 (en) * 2015-08-18 2018-11-06 United Arab Emirates University Process for capture of carbon dioxide and desalination
US9724639B2 (en) 2015-08-18 2017-08-08 United Arab Emirates University System for contacting gases and liquids
CN109133561A (zh) * 2017-06-19 2019-01-04 乔丙年 污泥干化装置
CN108821322B (zh) * 2018-07-12 2020-12-08 广西华纳新材料科技有限公司 一种层状结构微球沉淀碳酸钙的制备方法
CN109354252A (zh) * 2018-11-27 2019-02-19 来宾华锡冶炼有限公司 一种硫酸污水的处理方法

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0492727A1 (en) * 1990-12-28 1992-07-01 Akzo Nobel N.V. Process for the preparation of sodium chloride
FR2866870A1 (fr) * 2004-02-26 2005-09-02 Goux Jean Yves Le Procede d'epuration des saumures en vue de la production de clorure de sodium cristallise avec valorisation des boues
WO2007094691A1 (en) * 2006-02-17 2007-08-23 Enpro As Method for handling saline water and carbon dioxide
US7595001B2 (en) * 2002-11-05 2009-09-29 Geo-Processors Usa, Inc. Process for the treatment of saline water
US20100024686A1 (en) * 2007-06-28 2010-02-04 Brent Constantz Rocks and aggregate, and methods of making and using the same
WO2010057261A1 (en) * 2008-11-21 2010-05-27 University Of South Australia Utilisation of desalination waste

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2793099A (en) 1953-05-11 1957-05-21 Merck & Co Inc Processes for the manufacture of various chemicals from sea water
US7198722B2 (en) 2003-11-11 2007-04-03 Mohammed Azam Hussain Process for pre-treating and desalinating sea water
US7392848B1 (en) * 2005-05-27 2008-07-01 Bader Mansour S Methods to produce sulfate-free saline water and gypsum

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0492727A1 (en) * 1990-12-28 1992-07-01 Akzo Nobel N.V. Process for the preparation of sodium chloride
US7595001B2 (en) * 2002-11-05 2009-09-29 Geo-Processors Usa, Inc. Process for the treatment of saline water
FR2866870A1 (fr) * 2004-02-26 2005-09-02 Goux Jean Yves Le Procede d'epuration des saumures en vue de la production de clorure de sodium cristallise avec valorisation des boues
WO2007094691A1 (en) * 2006-02-17 2007-08-23 Enpro As Method for handling saline water and carbon dioxide
US20100024686A1 (en) * 2007-06-28 2010-02-04 Brent Constantz Rocks and aggregate, and methods of making and using the same
WO2010057261A1 (en) * 2008-11-21 2010-05-27 University Of South Australia Utilisation of desalination waste

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2015162314A1 (es) * 2014-04-21 2015-10-29 Abengoa Water, S. L. Procedimiento de tratamiento de corrientes acuosas salinas
EP4112567A1 (en) * 2021-07-02 2023-01-04 Suez International Method and installation for producing desalted and mineralized water from saline water
WO2023275399A1 (en) * 2021-07-02 2023-01-05 Suez International Method and installation for producing desalted and mineralized water from saline water

Also Published As

Publication number Publication date
ES2390166B1 (es) 2013-09-19
WO2012113958A1 (es) 2012-08-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2390166B1 (es) Procedimiento de tratamiento de salmuera.
ES2625298T3 (es) Procedimiento para producir carbonato de sodio y/o bicarbonato de sodio de un mineral metalífero que comprende bicarbonato de sodio
ES2553969T3 (es) Utilización de desechos de desalinización
CN108472695B (zh) 用于回收盐的方法和装置
ES2392849T3 (es) Procedimiento para la purificación de corrientes gaseosas de CO2
US11351475B2 (en) System and method for removal of scale forming components
CN102936067A (zh) 一种从海水淡化过程副产浓水或其他高钙镁浓盐水中选择性脱除钙离子的方法
EP2134811A2 (de) Verfahren und vorrichtung zum binden von gasförmigem co2 und zur rauchgasbehandlung mit natriumcarbonatverbindungen
KR101816677B1 (ko) 해수 담수화 농축수를 이용한 이산화탄소 처리방법
Ho et al. Mineral carbonation using seawater for CO2 sequestration and utilization: A review
SI20525A (sl) Metoda produkcije kalijevega sulfata
CA2960697A1 (en) Method for treating an effluent supersaturated with calcium carbonate in the presence of phosphonate precipitation-inhibiting products
CN107777803A (zh) 一种煤矿矿井水的处理系统和处理工艺
CN101823822A (zh) 一种用盐酸处理纯碱废盐泥的方法
US20130216467A1 (en) Method of producing soda ash and calcium chloride
US9737827B2 (en) System for removing high purity salt from a brine
ITVI990156A1 (it) Procedimento sinergico di trattamento dei bagni di calcinaio provenienti dalle operazioni conciarie per il recupero del cloruro sodico e di
CN104030252A (zh) 资源化利用含磷废水合成缓释化肥
JP4516023B2 (ja) 硫酸カリの回収方法
US8591852B2 (en) Method of producing soda ash and calcium chloride
KR101656665B1 (ko) 다기능 입상 정석재를 이용한 인 제거 또는 회수 시스템 및 이를 이용한 인 제거 또는 회수 방법
CN104302774A (zh) 利用二氧化碳的碳酸氢盐化合物的酶增强的制备
CN205676308U (zh) 脱硫废水处理装置
CN108314162A (zh) 一种酸性环境下含钾盐水溶液的除钾方法
RU2696450C1 (ru) Совмещённый способ получения гидрокарбоната натрия и азотного удобрения смешанного типа

Legal Events

Date Code Title Description
PC2A Transfer of patent

Owner name: ABENGOA WATER, S.L.U.

Effective date: 20120131

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2390166

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130919

PC2A Transfer of patent

Owner name: ABENGOA WATER, S.L.

Effective date: 20141121