ES2386558T3 - Uso de alverina en el tratamiento de afecciones cutáneas - Google Patents

Uso de alverina en el tratamiento de afecciones cutáneas Download PDF

Info

Publication number
ES2386558T3
ES2386558T3 ES09171044T ES09171044T ES2386558T3 ES 2386558 T3 ES2386558 T3 ES 2386558T3 ES 09171044 T ES09171044 T ES 09171044T ES 09171044 T ES09171044 T ES 09171044T ES 2386558 T3 ES2386558 T3 ES 2386558T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
use according
composition
treatment
alverine
alverin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09171044T
Other languages
English (en)
Inventor
François Fauran
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
FAURAN FRANSOIS
Original Assignee
FAURAN FRANSOIS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by FAURAN FRANSOIS filed Critical FAURAN FRANSOIS
Application granted granted Critical
Publication of ES2386558T3 publication Critical patent/ES2386558T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/13Amines
    • A61K31/135Amines having aromatic rings, e.g. ketamine, nortriptyline
    • A61K31/137Arylalkylamines, e.g. amphetamine, epinephrine, salbutamol, ephedrine or methadone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/08Antiseborrheics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/10Anti-acne agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Surface Acoustic Wave Elements And Circuit Networks Thereof (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)

Abstract

Uso de alverina o de una de sus sales farmacéuticamente aceptables como agente antibacteriano y/o antifúngicopara la obtención de un medicamento para el tratamiento de afecciones cutáneas inducidas por Propionibacteriumacnes, Malassezia furfur y/o Candida albicans.

Description

Uso de alverina en el tratamiento de afecciones cutáneas
5 La presente invención tiene por objeto un nuevo uso de alverina y de sus sales farmacéuticamente aceptables, tal como se define en las reivindicaciones.
La alverina, o dipropilina o fenpropamina, es la N-etil-N-(3-fenilpropil)-bencenopropanamina. Se utiliza en medicina desde hace más de 30 años como antiespasmódico musculotrópico principalmente en las manifestaciones funcionales abdominales en particular con meteorismo y las colonopatías funcionales. El mecanismo de acción de alverina está relacionado con el de la papaverina con una especificidad por el intestino y el músculo uterino.
Varios documentos de patente describen otros usos de alverina.
15 Las solicitudes de L’Oréal EP 1088548 (= FR 2798590), WO 02080866, WO 02080877 y WO 2008009860 describen el uso de alverina, respectivamente, para relajar el tejido cutáneo, estimular el crecimiento del cabello, como agente reductor o agente blanqueador de la piel.
Las solicitudes de CEREP EP 1641445 y WO 2007125074 describen el uso de alverina en el tratamiento de depresiones o de disfunciones sexuales.
La solicitud EP-A-1269990 describe una combinación de un compuesto inhibidor de la elastasa de la familia de las N-acilaminoamidas y un agente miorrelajante, que se elige de un inhibidor de los canales de calcio y/o un antagonista de los canales de cloro. El inhibidor de los canales de calcio es preferentemente alverina y/o sus sales
25 y/o sus derivados y/o sus análogos y/o manganeso y/o sus sales. La composición está destinada a tratar, entre otros, los trastornos del envejecimiento y/o a tratar todos los trastornos cutáneos asociados a una proliferación demasiado grande de bacterias y/o de levaduras cutáneas.
El objeto de la presente invención es un nuevo uso de alverina y de sus sales farmacéuticamente aceptables como agente antibacteriano y/o antifúngico en el tratamiento de afecciones cutáneas inducidas por Propionibacterium acnes, Malassezia furfur y/o Candida albicans.
Así, la presente invención se refiere al uso de alverina y de sus sales farmacéuticamente aceptables como agente antibacteriano y/o como agente antifúngico en el tratamiento del acné, de la dermatitis seborreica, de la pitiriasis
35 versicolor y/o de la caspa.
La prevalencia del acné es importante, el 30% de los hombres y el 24% de las mujeres, de cualquier edad, con una prevalencia de más del 50% en los adolescentes.
Como origen se sitúa un trasfondo hormonal androgénico que facilita la producción de sebo a nivel del folículo pilosebáceo, medio de cultivo favorable para el desarrollo de Propionibacterium acnes. Esta bacteria anaerobia hidroliza, con ayuda de sus lipasas, el sebo y los lípidos de membrana que son tanto agentes pro-inflamatorios como factores de crecimiento de la bacteria, creando por consiguiente un sistema autosostenido.
45 Entre los tratamientos tanto locales como generales, los antibióticos ocupan un lugar destacado, se trata principalmente de ciclinas usadas principalmente por vía oral, tales como tetraciclina, doxiciclina y minociclina, y de macrólidos usados esencialmente por vía tópica, tales como clindamicina y eritromicina.
La utilización de antibióticos condujo al desarrollo de resistencias particularmente preocupantes.
El estudio epidemiológico europeo de ROSS y col. (Br. J. Dermatol., 2003, 148, págs. 467-478) que se refiere a más de 600 cepas de Propionibacterium acnes aisladas de pacientes revela que más del 80% de las cepas son resistentes a un antibiótico, siendo la resistencia cruzada a eritromicina/clindamicina la más común.
55 El estudio retrospectivo de SIMONART y col. (Br. J. Dematol., 2005, 153, págs. 395-403) que se refiere a la eficacia de eritromicina muestra durante los últimos 20 años una disminución significativa de la eficacia sobre las lesiones inflamatorias del 60 al 20% para disoluciones tópicas dosificadas al 1,5-2% y aplicadas durante 12 semanas. De manera correlativa, durante este mismo periodo, las disoluciones de este antibiótico disponibles en el mercado que se dosificaban en los años 1985 al 1,5-2% se dosifican actualmente al 4%.
Por tanto, es importante encontrar nuevos productos que puedan utilizarse en el tratamiento del acné.
Malassezia furfur o Pityrosporum orbiculare o Pityrosporum ovale se encuentran comúnmente en la piel y en la parte superior del tronco, donde la producción de sebo es óptima. La dermatitis seborreica que afecta del 2 al 5% de la
65 población, la pitiriasis versicolor así como la caspa se asocian a la presencia de esta levadura lipófila Malassezia furfur.
Sin querer estar ligado a esta teoría, el solicitante cree que el hecho de que alverina sea activa sobre los microorganismos Propionibacterium acnes, Malassezia furfur y Candida albicans se explica por el hecho de que estos tres microorganismo encuentran en el sebo un medio favorable para su desarrollo. En efecto, tienen un
5 sistema enzimático comparable en particular al de lipasas y fosfolipasas que puede conducir a la degradación de estructuras lipídicas de membrana del huésped y pasar así del estatus de comensal al de agente patógeno. Esto constituye un rasgo fisiopatológico común en estos 3 microorganismos y provocado por su adaptación al huésped (J. XU y col. PNAS, 2007, 104, n.º 47, 18730-18735 y H. BRUGGEMANN y col. Science, 2004, 305, págs. 671-673).
Según la invención, puede utilizarse base de alverina o sus sales farmacéuticamente aceptables, tales como cloruro, bromuro, yoduro, nitrato, sulfatos, fosfatos, formiato, acetato, propionato, oxalato, malonato, succinato, glutarato, malato, tartrato, citrato, piruvato, acetilacetato y sales de ácidos grasos saturados o no C4-28, tales como adipato, palmitato, estearato y oleato.
15 Se tiene en cuenta, en particular, el citrato de alverina debido a su utilización bien establecida en terapéutica, en particular, debido a su buena tolerancia y a sus propiedades fisicoquímicas: solubilidad en agua, estabilidad en las condiciones ICH.
Para el tratamiento de afecciones cutáneas, pueden administrarse alverina y sus sales farmacéuticamente aceptables por vía oral o por vía tópica. La base de alverina o sus sales pueden mezclarse con excipientes farmacéuticamente aceptables clásicos.
Las composiciones para una administración por vía oral son, por ejemplo, comprimidos, cápsulas, disoluciones bebibles o suspensiones bebibles. Cada unidad de dosificación de forma seca puede contener de 10 a 200 mg de
25 principio activo. A modo de ejemplo, pueden utilizarse formas orales que contienen 30 mg, 60 mg o 120 mg de citrato de alverina.
Las composiciones para una administración por vía tópica son, por ejemplo, lociones, geles, cremas, champús o jabones dermatológicos. Estas composiciones tópicas contienen preferiblemente sales de alverina a una concentración del 0,1 al 20% en masa, por ejemplo, de citrato de alverina a una concentración del 0,5 al 10% en masa, más particularmente del 1 al 3% en masa. Para el tratamiento del acné, se utilizan preferiblemente lociones, geles o cremas. Para el tratamiento de afecciones del cuero cabelludo, se utilizan preferiblemente champús.
En los geles de uso tópico, se utilizan preferiblemente uno o más agentes gelificantes, uno o más humectantes y uno 35 o más conservantes.
Las agentes gelificantes son, por ejemplo, carbómeros (Carbopol®), polímeros de ácido acrílico, que permiten la formación de geles transparentes, indicados particularmente para el citrato de alverina cuya solubilidad en agua permite producir concentraciones del 1 al 3% sin el uso de tensioactivo. Pueden controlarse las propiedades reológicas de estos geles de Carbopol® según su naturaleza, su cantidad y el pH final de gelificación obtenido mediante alcalinización del polímero a pH superiores a 4. Entre los diversos carbómeros, se utiliza preferiblemente el carbómero 974P.
Como humectante, se utiliza, por ejemplo, glicerina y/o propilenglicol, más particularmente glicerina para optimizar la 45 tolerancia local.
Los conservantes son, por ejemplo, los parabenos, más particularmente el metilparabeno en asociación con fenoxietanol.
Las composiciones pueden contener además de alverina o de sus sales farmacéuticamente aceptables uno o más de otros principios activos.
Estos principios activos pueden elegirse en el grupo constituido concretamente por los agentes antibacterianos y los agentes antifúngicos. A modo se ejemplo, pueden utilizarse eritromicina, clindamicina, peróxido de benzoílo,
55 derivados de imidazol, tales como ketoconazol, econazol, miconazol y fluconazol, terbinafina, amorolfina, piritiona de zinc y ciclopiroxolamina.
Para el tratamiento del acné, se utiliza preferiblemente el citrato de alverina en asociación con eritromicina, clindamicina y/o peróxido de benzoílo. También puede asociarse el citrato de alverina con adapaleno, agente antiacné conocido. Para el tratamiento de la dermatitis seborreica, de la pitiriasis versicolor y/o de la caspa, se utiliza preferiblemente el citrato de alverina en asociación con el ketoconazol, econazol, miconazol, fluconazol, terbinafina, amorolfina, piritiona de zinc y/o ciclopiroxolamina.
Ejemplo 1: Estudio experimental de la actividad de alverina sobre las afecciones cutáneas
65 Se sometió a prueba la eficacia de alverina sobre 3 microorganismos: Propionibacterium acnes, Malassezia furfur y
Candida albicans.
La tabla 1 indica las cepas usadas y las condiciones operativas para las 3 cepas de microorganismo sometidas a prueba. La sal de alverina usada en las pruebas es el citrato de alverina. Tabla 1
Micro-organismo
Cepa Número de microorganismos sembrados en 105 ufc/ml Intervalo sometido a prueba en μg/ml
P. acnes
CIP 53.117T 3,0 10-3-10-2-10-1-1-10
M. furfur
IP 1634.86 1,4 100-250-500-750-1000
C. albicans
ATCC 10231 2,7 100-125-150-175-200
10 Se introdujo el citrato de alverina en un caldo nutritivo que contenía de 2 a 3 105 ufc/ml de microorganismo. Tras la incubación a 32 ± 2,5ºC, se apreció el crecimiento microbiano mediante la aparición de una turbidez y se efectuó un recuento de los microorganismos en los tubos que permanecieron nítidos. La concentración inhibitoria mínima (CIM) corresponde a la menor concentración de principio activo que inhibe cualquier cultivo visible. Los intervalos de concentraciones se realizaron en agua estéril.
15 La tabla 2 indica los valores de CIM.
Tabla 2
Microorganismo
Cepa CIM en μg/ml
Propionibacterium acnes
CIP 53.117T < 10-3
Malassezia furfur
IP 1634.86 500
Candida albicans
ATCC 10231 100
20 El hecho de que la CIM del citrato de alverina sea inferior a 10-3 μg/ml demuestra la eficacia de alverina en el tratamiento del acné.
Aunque la CIM del citrato de alverina medida sobre 2 levaduras lipófilas (500 μg/ml para Malassezia furfur y 100 μg/ml para Candida albicans) es superior a la notificada para los derivados de imidazol (16 μg/ml para miconazol y
25 econazol) y ciclopiroxolamina (12,5 μg/ml), es muy inferior a la del succinato de litio sobre Malassezia furfur (de 1,2 103 a 104 μg/ml). Debido a ello, el citrato de alverina en razón concretamente de su inocuidad y de la ausencia de un fenómeno de resistencia, es una molécula de interés en las afecciones en las que se asocian estas levaduras.
En un segundo ensayo, se precisó la CIM del citrato de alverina frente a Propionibacterium acnes y se sometió a
30 prueba la eficacia del citrato de alverina comparativamente con 2 antibióticos usados de manera clásica en el tratamiento del acné por vía tópica, la eritromicina en forma de su lactobionato y la clindamicina en forma de su fosfato.
La tabla 3 indica los resultados obtenidos. La cepa usada es Propionibacterium acnes CIP 53.117T. 35 Tabla 3
Número de microorganismos sembrados (105 ufc/ml)
Intervalo sometido a prueba (μg/ml) CIM (μg/ml)
Citrato de alverina
3 1-2,5-5-7,5 10-4-10-3 5 10-4
Lactobionato de eritromicina
2 10-4-10-3-10-2-10-1 10-4 a 10-3
Fosfato de clindamicina
2 10-4-10-3-10-2- 10-1 10-2 a 10-1
Se constata que la actividad bacteriostática del citrato de alverina es comparable a la de eritromicina y superior a la de clindamicina.
Ejemplo 2: Gel tópico
Se preparó un gel tópico que tenía la siguiente composición Se disuelven el citrato de alverina, la glicerina, el metilparabeno y el fenoxietanol en el 90% de la cantidad de agua prescrita. A continuación, se añade el carbómero con agitación; cuando la mezcla es homogénea, se procede a la gelificación del medio mediante ajuste del pH a 5,4 mediante adición de la disolución de hidróxido de sodio y del
Citrato de alverina
1,00 g
Glicerina
10,00 g
Carbómero 974P
1,00 g
Fenoxietanol
0,25 g
Metilparabeno
0,10 g
Hidróxido de sodio (disolución al 10%)
csp pH = 5,4
Agua purificada
csp 100 g
5 complemento de la cantidad de agua purificada.
La elección del pH final corresponde al de la piel, sin embargo para consideraciones que dependen en particular de las propiedades reológicas del gel, puede ajustarse a pH superiores, por ejemplo, al pH fisiológico de 7,35-7,40.
10 Ejemplo 3: Cápsulas
Se preparó una mezcla para cápsulas que tenía la siguiente composición
Citrato de alverina
43,0 g
Almidón
55,5 g
Estearato de magnesio
1,5 g
15 Según una primera variante, se mezclan en seco el citrato de alverina, el almidón y el estearato de magnesio.
Según una segunda variante, se granula el citrato de alverina y el almidón con el agua purificada. Tras el secado de los gránulos, se añade el estearato de magnesio en fase externa.
20 La mezcla obtenida en la primera o la segunda variante permite producir cápsulas dosificadas a 30, 60 ó 120 mg de citrato de alverina tras el reparto de la cantidad suficiente de la mezcla valorando el 43% de citrato de alverina en cápsulas de tamaño adaptado, por ejemplo, de tamaño 3 para una unidad de dosificación de 60 mg.
La alverina y sus sales farmacéuticamente aceptables, concretamente el citrato de alverina, presentan una 25 alternativa a los antibióticos usados de manera clásica en el tratamiento del acné.
Finalmente, el carácter mixto antibacteriano-antifúngico del citrato de alverina le permite ejercer una acción significativa tanto en las afecciones cutáneas en las que se utilizan tradicionalmente antibióticos (acné) como en las que se utilizan antifúngicos (dermatitis seborreica, pitiriasis versicolor, caspa).

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Uso de alverina o de una de sus sales farmacéuticamente aceptables como agente antibacteriano y/o antifúngico
    para la obtención de un medicamento para el tratamiento de afecciones cutáneas inducidas por Propionibacterium 5 acnes, Malassezia furfur y/o Candida albicans.
  2. 2. Uso según la reivindicación 1, para el tratamiento del acné.
  3. 3. Uso según la reivindicación 1, para el tratamiento de la dermatitis seborreica, de la pitiriasis versicolor y/o de la 10 caspa.
  4. 4. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la sal farmacéuticamente aceptable es el citrato de alverina.
    15 5. Composición farmacéutica para uso en el tratamiento de afecciones cutáneas inducidas por Propionibacterium acnes, Malassezia furfur y/o Candida albicans caracterizada porque contiene alverina o una de sus sales farmacéuticamente aceptables.
  5. 6.
    Composición para uso según la reivindicación 5, caracterizada porque va a administrarse por vía tópica. 20
  6. 7. Composición para uso según la reivindicación 6, caracterizada porque está en forma de lociones, de geles, de cremas o de champús.
  7. 8.
    Composición para uso según una de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizada porque se usa alverina en 25 asociación con uno o más de otros principios activos.
  8. 9. Composición para uso según la reivindicación 8, caracterizada porque el principio activo es eritromicina, clindamicina, adapaleno y/o peróxido de benzoílo.
    30 10. Composición para uso según la reivindicación 8, caracterizada porque el principio activo es un derivado de imidazol, tal como ketoconazol, econazol, miconazol o fluconazol, terbinafina, amorolfina, piritiona de zinc y/o ciclopiroxolamina.
  9. 11.
    Composición para uso según la reivindicación 5, caracterizada porque va a administrarse por vía oral. 35
  10. 12. Composición para uso según la reivindicación 11, caracterizada porque están en forma de comprimidos, de cápsulas, de disoluciones bebibles o de suspensiones bebibles.
  11. 13.
    Composición para uso según la reivindicación 11 ó 12, caracterizada porque se usa alverina en asociación con 40 uno o más de otros principios activos.
  12. 14. Composición para uso según la reivindicación 13, caracterizada porque el principio activo es tetraciclina, doxiciclina y/o minociclina.
    45 15. Alverina o una de sus sales farmacéuticamente aceptables para uso en el tratamiento de afecciones cutáneas inducidas por Propionibacterium acnes, Malassezia furfur y/o Candida albicans.
ES09171044T 2008-09-23 2009-09-23 Uso de alverina en el tratamiento de afecciones cutáneas Active ES2386558T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0856382 2008-09-23
FR0856382A FR2936149B1 (fr) 2008-09-23 2008-09-23 Utilisation de l'alverine dans le traitement des affections cutanees

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2386558T3 true ES2386558T3 (es) 2012-08-22

Family

ID=40513974

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09171044T Active ES2386558T3 (es) 2008-09-23 2009-09-23 Uso de alverina en el tratamiento de afecciones cutáneas

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP2165704B1 (es)
AT (1) ATE553760T1 (es)
DK (1) DK2165704T3 (es)
ES (1) ES2386558T3 (es)
FR (1) FR2936149B1 (es)
PL (1) PL2165704T3 (es)
PT (1) PT2165704E (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AR083651A1 (es) 2010-10-21 2013-03-13 Galderma Sa Composiciones de brimonidina en gel y metodos de uso
CN102626415B (zh) * 2012-03-21 2014-08-06 山东省千佛山医院 四环素类药物联合应用氟康唑在制备抗真菌产品中的应用及其产品
US20150152486A1 (en) * 2012-07-13 2015-06-04 L'oreal S.A. Method of in vitro diagnosing a pellicular state in a subject and related applications
KR102057173B1 (ko) 2018-04-05 2019-12-18 삼척시 알베린 화합물을 유효성분으로 포함하는 항산화 조성물
KR102261340B1 (ko) * 2018-12-28 2021-06-07 삼척시 민물김 추출물을 유효성분으로 포함하는 염증성 피부 질환 예방 또는 치료용 조성물
US20230310348A1 (en) * 2020-07-24 2023-10-05 Association Francaise Contre Les Myopathies Use of alverine or its derivatives for the treatment of mitochondrial diseases or dysfunction associated with mitochondrial complex i deficiencies

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2798590B1 (fr) * 1999-09-21 2001-11-30 Oreal Utilisation de l'alverine pour diminuer les rides
FR2823114B1 (fr) * 2001-04-09 2003-05-23 Oreal Utilisation de l'alverine ou de l'un de ses sels
FR2823109B1 (fr) 2001-04-09 2003-05-23 Oreal Utilisation de l'alverine ou de l'un de ses sels pour stimuler ou induire la pousse des cheveux et/ou stopper leur chute
FR2826267B1 (fr) * 2001-06-26 2005-02-25 Oreal Composition cosmetique ou dermatologique comprenant une association entre un compose inhibiteur de l'elastase de la famille des n-acylaminoamides et au moins un agent myorelaxant
WO2005002560A1 (fr) 2003-06-13 2005-01-13 Cerep Utilisation de l’alverine, seul ou en combinaison avec un antidepresseur tricyclique ou un antidepresseur inhibiteur specifique de la recapture de la serotonine pour le traitement de la depression
FR2900337A1 (fr) 2006-04-28 2007-11-02 Cerep Sa Utilisation de l'alverine pour le traitement des dysfonctions sexuelles
WO2008009860A2 (fr) * 2006-07-21 2008-01-24 L'oreal Utilisation de composés antagonistes des canaux calcium pour dépigmenter la peau

Also Published As

Publication number Publication date
EP2165704B1 (fr) 2012-04-18
ATE553760T1 (de) 2012-05-15
PT2165704E (pt) 2012-07-05
DK2165704T3 (da) 2012-08-06
FR2936149B1 (fr) 2013-01-04
EP2165704A1 (fr) 2010-03-24
FR2936149A1 (fr) 2010-03-26
PL2165704T3 (pl) 2012-10-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2386558T3 (es) Uso de alverina en el tratamiento de afecciones cutáneas
US9962347B2 (en) Broad spectrum pharmacological composition for treatment of various infections and diseases and methods of use
JP2017125031A (ja) 3−ブロモピルバートおよび他のatp産生の選択的阻害剤を用いる処置の方法
BRPI0616363A2 (pt) mÉtodos para tratamento e prevenÇço de otite mÉdia usando realÇadores de penetraÇço quÍmica para facilitar a liberaÇço de fÁrmaco transmembrana para dentro do ouvido mÉdio
HUE027244T2 (en) Use of hydroxybenzoic acid esters and analogues in the manufacture of a medicament for the prevention and treatment of viral infection
AU2009244819A1 (en) Proguanil to treat skin/mucosal diseases
CN101641370A (zh) 碱性肽及其作为联合抗细菌-抗真菌剂的用途
EP2037900A2 (en) Treatment of excess sebum production
JP5232656B2 (ja) アルキルガレート薬剤組成物
WO2021006317A1 (ja) プロトテカ症の新規治療剤
AU2014209162B2 (en) Therapeutic compounds
US11065220B2 (en) Anti-pathogenic therapeutic compositions
CN105555312A (zh) 用于促进生成原卟啉ix的药物组合物
ES2732865T3 (es) Composiciones antimicrobianas con agentes efervescentes
CN105473139A (zh) 用于有效治疗、预防或改善痤疮的二氢卟吩e6
JP2003246726A (ja) 抗菌組成物
KR102608336B1 (ko) Pep27 펩타이드로부터 유래한 신규 펩타이드 및 이의 용도
US20070078109A1 (en) Compositions and methods used to treat acne and candida
RU2750668C2 (ru) Местное применение диоксидина при инфекционно-воспалительных заболеваниях полости рта
CN110691591A (zh) 用于在治疗寻常痤疮中使用的希波酚
CN109998936A (zh) 含小檗碱纳米胶囊的漱口水
ES2316308A1 (es) Medicamente a base de metronidazol y acido azelaico para el tratamiento por via topica de la enfermedad rosacea de mejor asimilacion, y procedimiento de preparacion.