ES2382271A1 - Método de replanteo topográfico con precisión milimétrica y parque solar termo-eléctrico. - Google Patents

Método de replanteo topográfico con precisión milimétrica y parque solar termo-eléctrico. Download PDF

Info

Publication number
ES2382271A1
ES2382271A1 ES200930671A ES200930671A ES2382271A1 ES 2382271 A1 ES2382271 A1 ES 2382271A1 ES 200930671 A ES200930671 A ES 200930671A ES 200930671 A ES200930671 A ES 200930671A ES 2382271 A1 ES2382271 A1 ES 2382271A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
foundations
topographic
thermo
east
north
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200930671A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2382271B1 (es
Inventor
Antonio Esteban Hoyas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sacyr SA
Original Assignee
Sacyr SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sacyr SA filed Critical Sacyr SA
Priority to ES200930671A priority Critical patent/ES2382271B1/es
Publication of ES2382271A1 publication Critical patent/ES2382271A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2382271B1 publication Critical patent/ES2382271B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01CMEASURING DISTANCES, LEVELS OR BEARINGS; SURVEYING; NAVIGATION; GYROSCOPIC INSTRUMENTS; PHOTOGRAMMETRY OR VIDEOGRAMMETRY
    • G01C7/00Tracing profiles
    • G01C7/02Tracing profiles of land surfaces

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Radar, Positioning & Navigation (AREA)
  • Remote Sensing (AREA)
  • Road Signs Or Road Markings (AREA)
  • A Measuring Device Byusing Mechanical Method (AREA)

Abstract

Método de replanteo topográfico con precisión milimétrica y parque solar termo-eléctrico.La presente se refiere a un método topográfico para el replanteo de cimentaciones en general, en las que se requiere un grado de precisión milimétrico en el cálculo de la posición de cada cimentación sobre el terreno. En el método se establece sobre el terreno una red de bases de referencia distribuidas de forma reticular, y se determina la posición de las cimentaciones que se desean construir, realizando medidas de distancias dentro de las líneas maestras que se definen entre bases de referencia alineadas horizontalmente y verticalmente, por lo que se evitan los errores de medidas angulares.

Description

Método de replanteo topográfico con precisión milimétrica y parque solar termo-eléctrico.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un método topográfico para el replanteo de cimentaciones en general, en las que se requiere un grado de precisión milimétrico en el cálculo de la posición de cada cimentación sobre el terreno.
El método de la invención preferentemente es aplicable en el replanteo de cimentaciones para la construcción de un parque solar termo-eléctrico, concretamente para el replanteo de la ubicación de los pernos o puntos de anclaje de las parábolas solares sobre una zapata de apoyo.
Antecedentes de la invención
Un parque solar termo-eléctrico está formado por una pluralidad de espejos parabólicos que se encargan de concentrar la luz solar reflejada en un punto focal, donde se encuentra una conducción por la que circula un fluido que se calienta con la energía solar.
Cada uno de estos espejos parabólicos se apoya en el terreno mediante una cimentación o zapata, de manera que varios de estos espejos están agrupados en lo que convencionalmente se denomina "Solar Collector Assembly" (SCA). A su vez, varios de estos grupos (SCA) están conectados en lo que se denomina un "Loop".
Esta distribución convencional de los espejos de un parque solar termo-eléctrico, ha sido representada en la figura 1.
Se conocen en el estado de la técnica diversos métodos de replanteo topográfico, como por ejemplo el método de replanteo GPS RTK o el método de replanteo por GPS estático. Sin embargo, estos métodos proporcionan una precisión centimétrica, por lo que no son válidos para el objeto de esta invención, ya que no permiten alcanzar el grado de precisión
requerido.
También se conoce el método de replanteo por polares, pero este método implica la suma de diversos errores en el proceso de medida, por lo que tampoco permite alcanzar el nivel de precisión requerido.
Descripción de la invención
La invención se refiere a un método para el replanteo topográfico en el que se establecen o construyen sobre el terreno que se desea replantear, una red de bases de referencia distribuidas de forma reticular.
Estas bases de referencia se emplean para determinar la posición de las cimentaciones o zapatas que se desean construir y los elementos de sujeción estructurales en ellas, para lo cual se realiza una serie de medidas de distancias dentro de las líneas maestras que se definen entre bases de referencia alineadas horizontalmente. De forma similar, se realizan además medidas de distancias dentro de las líneas maestras que se definen entre bases de referencia alineadas verticalmente.
Preferentemente y en el caso de emplear el método de la invención para el replanteo de cimentaciones de los espejos de un parque solar termo-eléctrico, las líneas maestras horizontales están alineadas en sentido Este-Oeste, y las líneas de referencia maestras verticales están alineadas en sentido Norte-Sur.
De este modo, una de las características principales del método de la invención, es que la operación de replanteo de la ubicación de las zapatas se restringe a la búsqueda de distancias lineales mediante una estación total cuya precisión a nivel de distanciómetro haga posible medir y alcanzar las tolerancias requeridas por el proyecto, estacionada dentro de las líneas maestras definidas por las bases de referencia. Preferentemente se utiliza una Estación total Leica
TCA2003.
Puesto que el replanteo se limita a las medidas de distancias en línea recta con distanciómetro, el error angular se limita a un solo valor por estacionamiento, el de partida, garantizando la precisión del método de replanteo llegando a los niveles deseados.
A partir de la determinación de la posición exacta de las zapatas, se puede determinar la posición de los pernos para soportar las parábolas del parque solar termo-eléctrico, igualmente dentro de los márgenes de tolerancia milimétricos que se desean obtener.
De manera más concreta, a modo de ejemplo la invención permite obtener las siguientes precisiones:
\pm 5 mm entre ejes de zapatas en dirección E-O.
\pm 10 mm entre ejes de zapatas en dirección N-S.
\pm 5 mm de variación con respecto al eje entre el inicio y el final de un Loop de parábolas (300 mts).
Descripción de las figuras
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- muestra esquemáticamente una distribución convencional de espejos parabólicos de parque solar termo-eléctrico, donde se aprecia su agrupación en "Solar Collector Assembly" (SCA) (1), de manera que varios de estos (SCA) forman Loops (2). La circunferencia (3) en la parte inferior de la figura, muestra un detalle ampliado de un apoyo (4) de un espejo parabólico.
La figura 2.- muestra en la fig (2a) la formación de una retícula de bases de referencia sobre el terrero en el que va a construir el parque solar. En la figura (2b) se muestra un detalle ampliado de un cuadrante formado por 9 bases dispuestas de forma reticular.
La figura 3.- la figura (3a) muestra el replanteo de las zapatas en sentido Este-Oeste, y la figura (3b) muestra el replanteo de cimentaciones en sentido Norte-Sur. Las flechas indican las mediciones de distancias mediante el equipo de medición topográfico.
La figura 4.- muestra una vista en perspectiva de una zapata o cimentación construida según el método de la invención. La figura ilustra además el proceso de posicionamiento de los pernos de fijación mediante una plantilla.
Realización preferente de la invención
El método de replanteo topográfico de la invención, comprende establecer sobre el terreno al menos una red de bases de referencia (6), de manera que dichas bases están distribuidas de forma reticular, es decir con forma de red cuadricular.
De forma más precisa, dicha distribución de bases de referencia en forma reticular significa que las bases están posicionadas en los puntos de intersección obtenidos al cortarse una serie de líneas horizontales (desde el punto de observación del plano) y paralelas entre sí, con una serie de líneas verticales paralelas entre sí y a su vez ortogonales a las líneas horizontales, y de manera que la distancia de separación entre las líneas verticales es la misma que la distancia de separación entre líneas horizontales.
La red reticular de bases de referencia (6) está formada por al menos un cuadrante (5) de bases. El número de cuadrantes que se establecen sobre el terreno, depende lógicamente de la extensión del mismo. En el ejemplo de la figura 2a, la red de bases está formada por cuatro cuadrantes (5) que se disponen coincidiendo con el principio y final de los Loops de las parábolas.
La figura 2b muestra una ampliación de un cuadrante (5) formado por 9 bases de referencia (6) distribuidas de forma reticular, de manera que la alineación horizontal y vertical de bases, determina a su vez tres líneas maestras horizontales (7, 7', 7'') paralelas entre sí dispuestas en sentido Este-Oeste, y tres líneas maestras verticales (8, 8', 8'') paralelas entre sí dispuestas en sentido Norte-Sur y por lo tanto ortogonales a las referidas líneas maestras (7, 7', 7'').
Cada una de estas bases está cimentada adecuadamente sobre el terreno de manera que su posición es estable en todo momento.
Esta red de bases se obtiene por medios convencionales y mediante una red de bases exteriores a la parcela que sobre la que se desea replantear la ubicación de las zapatas. El establecimiento de estas bases se ha realizado con receptores Trimble Sistema GNSS R8 que proporcionan una precisión, en modo estático-relativo, de \pm 5 mm. + 0,5 ppm de error medio cuadrático para una medición estándar, asegurando por tanto la mejor geometría en la determinación de las coordenadas de las bases.
En la invención se ha determinado que 9 bases es un número óptimo bases de referencia por cuadrante, con objeto de evitar trabajar con distancias de replanteo de 300 metros, y de manera que las visuales sean siempre completamente limpias.
En el método de la invención, las líneas maestras verticales y horizontales, se utilizan para determinar la posición de las zapatas.
Este proceso de replanteo se ha ilustrado en las figuras 3a y 3b. Preferentemente a partir de la base central de cada una de las líneas maestras Este-Oeste (7, 7', 7''), se replantean las posiciones E-O (9, 9', 9'') de las zapatas necesarias respectivamente dentro de cada una de esas líneas maestras (7, 7', 7''). Para ello, se coloca un instrumento de medida topográfico como una estación total, en la base central de cada línea maestra E-O con centrado forzoso y orientándola a la siguiente base alineada también con centrado forzoso, y se miden distancias lineales en ambas direcciones hacia el Oeste y hacia el Este.
Puesto que las bases de referencia (6) de cada línea maestra Este-Oeste (7, 7', 7'') ya están alineadas entre sí, tan solo hay que buscar las distancias exactas a la que se encuentran los puntos a replantear, es decir sin necesidad de medir ángulos, por lo que se evitan los errores de medida angular del equipo
topográfico.
De este modo, el método de la invención logra alcanzar precisiones milimétricas, ya que se basa en reducir el error en el trabajo de replanteo a un solo componente de error de la medida, en este caso solo de la medida lineal o de distancia, evitando el error angular del equipo de medida.
Una vez se han replanteado las zapatas de las tres líneas maestras E-O (7, 7', 7'') de un cuadrante (5), se realiza la misma operación para el replanteo de zapatas en sentido Norte-Sur (N-S) del mismo cuadrante, que es precisamente la dirección en la que están proyectados los Loop's de parábolas solares.
Para ello, se posiciona el equipo topográfico, es decir la estación total, en cada una de las posiciones (9') de zapata de la línea maestra central (7') Este-Oeste, y a partir de cada una de esas zapatas se replantean hileras (11) de zapatas en sentido Norte- Sur, de manera que dichas hileras (11) pasan por las posiciones (9') de la línea (7'). Mediante la estación total en cada posición (9') se buscan las distancias (por ejemplo en sentido Norte) de las posiciones (10) de las zapatas en las que se asientan las hileras de parábolas en sentido N-S.
De la misma manera, orientando el equipo topográfico en el otro sentido (en sentido Sur), se obtienen hileras (11') y se repite el proceso, determinando puntos intermedios por alineación en cada hilera (11') y usando únicamente medida de distancia.
Este proceso se repite tantas veces como líneas de parábolas hay en un cuadrante, y para tantos cuadrantes como se hayan planteado para cubrir toda la parcela que ocupa el parque solar.
Como se ha mencionado anteriormente, para este replanteo de las coordenadas (x,y), de los puntos necesarios para ubicar exactamente las zapatas, se emplea una estación total de elevada precisión en la medida de distancias que incorpora un sistema de búsqueda automática del prisma (ATR) para eliminar el error de puntería del operador, y un de dispositivo de centrado forzoso, tanto para el instrumento como para el prisma. Por ejemplo, se puede utilizar el equipo LEICA TA 2003 consistente en un taquímetro de alto rendimiento y elevada precisión que cumple con los requisitos que se demanda en esta invención.
El replanteo de la cota de altura de terminación de las zapatas se realiza con nivel digital. A partir de la cota de las bases de referencia de un cuadrante, se pasa la cota al resto de zapatas del cuadrante.
Para el replanteo de la cota de los puntos necesarios para ubicar exactamente los pernos sobre las zapatas, se puede emplear un nivel electrónico LEICA SPRINTER 250.
A partir de cada punto exacto de colocación de cada zapata, se determina la posición de los pernos en dicha zapata para el anclaje de los espejos parabólicos.
Este proceso se ha ilustrado en la figura 4, donde se aprecia una cimentación o zapata (12) con hormigón y situada exactamente en una de las posiciones calculadas mediante el método anteriormente descrito. La zapata incluye unos vaciados (13) verticales para recibir a los pernos (14).
El método de la invención incluye el empleo de una plantilla (15) que dispone de orificios (16) para el paso de los pernos (14). Mediante el empleo de un instrumento topográfico, se coloca la plantilla en la posición exacta sobre la zapata (12), con lo cual los orificios (16) de la plantilla indican la posición precisa que deben ocupar los pernos (14) y que estará dentro de los vaciados (13).
Estos vaciados (13) proporcionan la suficiente libertad de movimiento para desplazar los pernos (14) para buscar la posición exacta que deben ocupar. Finalmente se rellenan los vaciados (13) con mortero (17) para fijar los pernos antes de retirar la plantilla.

Claims (6)

1. Método de replanteo topográfico con precisión milimétrica, caracterizado porque comprende:
establecer sobre el terreno que se desea replantear, una red de bases de referencia distribuidas de forma reticular,
determinar la posición de las cimentaciones que se desea construir, realizando medidas de distancias dentro de las líneas maestras que se definen entre bases de referencia alineadas horizontalmente, y realizando medidas de distancias dentro de las líneas maestras que se definen entre bases de referencia alineadas verticalmente.
2. Método según la reivindicación 1 caracterizado porque las bases de referencia están alineadas en sentido Norte-Sur y en sentido Este-Oeste, de manera que se definen líneas maestras en sentido Norte-Sur, y líneas maestras en sentido Este-Oeste.
3. Método según la reivindicación 1 o 2 caracterizado porque la red de bases de referencia comprende al menos un cuadrante de 9 bases de referencia.
4. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque en primer lugar se realizan medidas sobre las líneas maestras Este-Oeste para determinar las posiciones de las cimentaciones en sentido Este-Oeste, y porque se determina la posición de las cimentaciones en sentido Norte-Sur realizando medidas de distancia dentro de las hileras definidas por las cimentaciones que quedan alineadas en sentido Norte-Sur.
5. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque comprende construir una cimentación en cada una de las posiciones determinadas anteriormente, y posicionar unos pernos de fijación en dicha cimentación mediante una plantilla.
6. Parque solar termo-eléctrico que comprende una pluralidad de espejos de reflexión montados sobre unas cimentaciones, donde dichas cimentaciones han sido construidas según el método definido en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5.
ES200930671A 2009-09-09 2009-09-09 Método de replanteo topográfico con precisión milimétrica y parque solar termo-eléctrico Expired - Fee Related ES2382271B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930671A ES2382271B1 (es) 2009-09-09 2009-09-09 Método de replanteo topográfico con precisión milimétrica y parque solar termo-eléctrico

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930671A ES2382271B1 (es) 2009-09-09 2009-09-09 Método de replanteo topográfico con precisión milimétrica y parque solar termo-eléctrico

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2382271A1 true ES2382271A1 (es) 2012-06-06
ES2382271B1 ES2382271B1 (es) 2013-05-06

Family

ID=46086128

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200930671A Expired - Fee Related ES2382271B1 (es) 2009-09-09 2009-09-09 Método de replanteo topográfico con precisión milimétrica y parque solar termo-eléctrico

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2382271B1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4219729A (en) * 1978-06-16 1980-08-26 Smith Otto J M Method of aligning and locating the mirrors of a collector field with respect to a receptor tower
US20070052951A1 (en) * 2004-05-18 2007-03-08 Leica Geosystems Ag Method and apparatus for ground-based surveying in sites having one or more unstable zone(s)
WO2008154521A1 (en) * 2007-06-08 2008-12-18 Esolar, Inc. Solar collector system for solar thermal applications
ES1069405U (es) * 2008-12-18 2009-03-16 Sacyr, S.A.U. Vehiculo terrestre para el analisis topografico de firmes de infraestructuras lineales.

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4219729A (en) * 1978-06-16 1980-08-26 Smith Otto J M Method of aligning and locating the mirrors of a collector field with respect to a receptor tower
US20070052951A1 (en) * 2004-05-18 2007-03-08 Leica Geosystems Ag Method and apparatus for ground-based surveying in sites having one or more unstable zone(s)
WO2008154521A1 (en) * 2007-06-08 2008-12-18 Esolar, Inc. Solar collector system for solar thermal applications
ES1069405U (es) * 2008-12-18 2009-03-16 Sacyr, S.A.U. Vehiculo terrestre para el analisis topografico de firmes de infraestructuras lineales.

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
A. Fernández Ortiz. "Métodos topográficos". 2004. Recuperado de internet: www.cartesia.org/.../topografia/metodos_topograficos/metodos_topograficos. *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2382271B1 (es) 2013-05-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7199872B2 (en) Method and apparatus for ground-based surveying in sites having one or more unstable zone(s)
ES2299791T3 (es) Medicion de parametros de una antena de una estacion base de radio utilizada para telefonia celular.
CN110849338A (zh) 一种控制网测量方法
CN111896938A (zh) 一种车载激光雷达扫描靶标布设及测量方法
CN110186426A (zh) 一种远距离三角高程跨河水准测量方法
CN209326931U (zh) 轻量化摄像头标定设备
CN203857967U (zh) 复合制导系统初始姿态现场校准系统
CN112964237B (zh) 针对施工工程的测量控制系统、方法、装置、计算机设备
US10514464B2 (en) Portable prism receiver and improved portable GPS receiver and measurement method using same
ES2382271A1 (es) Método de replanteo topográfico con precisión milimétrica y parque solar termo-eléctrico.
WO2020133970A1 (zh) 激光倾斜仪精度的测试方法、测试系统
JP2004301598A (ja) Vrs−ts方式による測量方法
CN110231055B (zh) 一种垂准仪和天顶仪的检校方法
CN108663066A (zh) 一种经纬仪检定装置
CN217133377U (zh) 一种多用途的空间定位信息精度对比分析设备
RU2362978C2 (ru) Универсальный метрологический геодезический стенд
CN108955635A (zh) 双观测单元复合水准仪对向观测水准测量方法
RU2452920C1 (ru) Оптико-электронный центрир
CN114545453B (zh) 一种多用途的空间定位信息精度对比分析设备及方法
RU2745635C1 (ru) Универсальный полевой стенд для поверки геодезических приборов
Olatunde et al. Control Extension Using Global Navigation Satellite System Receivers in Auchi, Nigeria
Reķe et al. Latvian normal height system testing using GNSS measurements
Breed et al. Higher surveying
Wang Real-time updated free station as a georeferencing method in terrestrial laser scanning
Reķe et al. National height system testing using GNSS measurements in Latvia and Lithuania

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2382271

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130506

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211001