ES2375516T3 - Compuestos que contienen guanidina, útiles como antagonistas del receptor muscar�?nico. - Google Patents

Compuestos que contienen guanidina, útiles como antagonistas del receptor muscar�?nico. Download PDF

Info

Publication number
ES2375516T3
ES2375516T3 ES08830536T ES08830536T ES2375516T3 ES 2375516 T3 ES2375516 T3 ES 2375516T3 ES 08830536 T ES08830536 T ES 08830536T ES 08830536 T ES08830536 T ES 08830536T ES 2375516 T3 ES2375516 T3 ES 2375516T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
compound
alkylene
compounds
optionally substituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08830536T
Other languages
English (en)
Inventor
Yu-Hua Ji
Craig Husfeld
Yongqi Mu
Rick Lee
Li Li
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Innoviva Inc
Original Assignee
Theravance Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Theravance Inc filed Critical Theravance Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2375516T3 publication Critical patent/ES2375516T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with one carbocyclic ring
    • C07D209/04Indoles; Hydrogenated indoles
    • C07D209/10Indoles; Hydrogenated indoles with substituted hydrocarbon radicals attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D209/14Radicals substituted by nitrogen atoms, not forming part of a nitro radical
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/12Antidiarrhoeals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/02Nasal agents, e.g. decongestants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/08Bronchodilators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/10Drugs for disorders of the urinary system of the bladder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/06Antiarrhythmics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/24Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D213/36Radicals substituted by singly-bound nitrogen atoms
    • C07D213/38Radicals substituted by singly-bound nitrogen atoms having only hydrogen or hydrocarbon radicals attached to the substituent nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D231/12Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/02Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings
    • C07D277/20Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D277/22Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D277/28Radicals substituted by nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/04Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms
    • C07D295/12Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by singly or doubly bound nitrogen atoms
    • C07D295/125Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by singly or doubly bound nitrogen atoms with the ring nitrogen atoms and the substituent nitrogen atoms attached to the same carbon chain, which is not interrupted by carbocyclic rings
    • C07D295/13Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by singly or doubly bound nitrogen atoms with the ring nitrogen atoms and the substituent nitrogen atoms attached to the same carbon chain, which is not interrupted by carbocyclic rings to an acyclic saturated chain
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D307/34Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D307/38Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D307/52Radicals substituted by nitrogen atoms not forming part of a nitro radical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/77Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D307/78Benzo [b] furans; Hydrogenated benzo [b] furans
    • C07D307/79Benzo [b] furans; Hydrogenated benzo [b] furans with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D307/81Radicals substituted by nitrogen atoms not forming part of a nitro radical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D317/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D317/08Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3
    • C07D317/44Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3 ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D317/46Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3 ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems condensed with one six-membered ring
    • C07D317/48Methylenedioxybenzenes or hydrogenated methylenedioxybenzenes, unsubstituted on the hetero ring
    • C07D317/50Methylenedioxybenzenes or hydrogenated methylenedioxybenzenes, unsubstituted on the hetero ring with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to atoms of the carbocyclic ring
    • C07D317/58Radicals substituted by nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D333/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
    • C07D333/06Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D333/14Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen
    • C07D333/20Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen by nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D333/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
    • C07D333/06Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D333/24Radicals substituted by carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/50Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D333/52Benzo[b]thiophenes; Hydrogenated benzo[b]thiophenes
    • C07D333/54Benzo[b]thiophenes; Hydrogenated benzo[b]thiophenes with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D333/58Radicals substituted by nitrogen atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pyrrole Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Heterocyclic Compounds That Contain Two Or More Ring Oxygen Atoms (AREA)
  • Heterocyclic Compounds Containing Sulfur Atoms (AREA)
  • Thiazole And Isothizaole Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de la fórmula I: en la que: R1 se elige entre alquilo C1-6, alquenilo C2-6, cicloalquilo C3-9 y heteroarilo; R2 se elige entre arilo y heteroarilo; R3 se elige entre H y (alquileno C0-1)-OH, o R3 junto con R1 forman un doble enlace; o -CR1R2R3 juntos forman un grupo de la fórmula: en la que A se elige entre un enlace, -O-, -S-, -CH2-, -CH=CH-, -CH2CH2-, -NH- y -N(CH3)-; y R4 se elige entre H, halógeno, -OH, alquilo C1-8 y alcoxi C1-8; X es un enlace, Y es -CH2-, Y' es -N- e Y" es -CH2-; R5 se elige entre flúor y alquilo C1-4; y "a" es el número 0 o un número entero de 1 a 3; R6 y R7 se eligen con independencia entre H y alquilo C1-4 y aparte de que uno de R6 y R7 puede ser -NH2; Z se elige entre -(alquileno C1-3)-Q y -NH-(alquileno C0-1)-Q; Q se elige entre cicloalquilo C3-7, arilo y heteroarilo; y Q está opcionalmente sustituido por 1-5 grupos R8 elegidos con independencia entre halógeno, alquilo C1-4, -(alquileno C0-4)-OH, ciano, -(alquileno C0-2)-COOH, -C(O)O-alquilo C1-4, -O-alquilo C1-4, -S-alquilo C1-4, -CONR8aR8b, -NH-C(O)-alquilo C1-4, -N-di-alquilo C1-4 y -N+(O)O; R8a y R8b se eligen con independencia entre H y alquilo C1-4; dichos R1 y R2 están opcionalmente sustituidos por 1 - 5 grupos Ra elegidos con independencia entre alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4, cicloalquilo C3-6, ciano, halógeno, -ORb, -C(O)ORb, -SRb, -S(O)Rb, -S(O)2Rb, -C(O)NRcRd y -NRcRd; cada Rb se elige con independencia entre H, alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4 y cicloalquilo C3-6; cada Rc y Rd se elige con independencia entre H, alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4 y cicloalquilo C3-6; cada grupo alquilo, alquenilo, alquinilo, alquileno y cicloalquilo de Ra-d, R4-8 y Z, está opcionalmente sustituido por 1 - 5 átomos de flúor; cada cicloalquilo de Ra-d está opcionalmente sustituido por 1 - 3 sustituyentes elegidos con independencia entre alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4, ciano, halógeno, -O(alquilo C1-4), -S(alquilo C1-4), -S(O)(alquilo C1-4), -S(O)2(alquilo C1-4), -NH2, -NH(alquilo C1-4) y -N(alquilo C1-4)2; cada grupo alquilo, alquenilo y alquinilo está opcionalmente sustituido por 1 - 5 sustituyentes flúor; y el grupo alquileno de Z está opcionalmente sustituido por 1 ó 2 sustituyentes elegidos con independencia entre alquilo C1-2 y -OH; o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos

Description

Compuestos que contienen guanidina, útiles como antagonistas del receptor muscarínico
5 Antecedentes de la invención
�?mbito de la invención
La presente invención se refiere a compuestos que contienen guanidina y que tienen actividad antagonista del 10 receptor muscarínico o actividad anticolinérgica. La invención se refiere además a composiciones farmacéuticas que contienen estos compuestos y a procesos para obtenerlos.
La invención encuentra su utilidad en métodos para tratar trastornos pulmonares.
15 Estado de la técnica
Los trastornos pulmonares o respiratorios, por ejemplo la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD) y el asma, afectan a muchos millones de personas en todo el mundo y estos trastornos son una de las causas principales de morbilidad y de mortalidad.
20 En EP 1 302 458, EP 0 309 424 y Ogino y col., Bioorganic and Medicinal Chemistry Letters, p. 2167-2172, 2003, se describen ligandos del receptor M3 de la muscarina.
Se sabe que los antagonistas de receptor muscarínico proporcionan efectos broncoprotectores y, por consiguiente,
25 estos compuestos son útiles para tratar trastornos respiratorios, por ejemplo la COPD y el asma. Si se emplean para tratar estos trastornos, los antagonistas de receptor muscarínico se administran normalmente por inhalación. Sin embargo, incluso cuando se administran por inhalación, una cantidad significativa del antagonista de receptor muscarínico se suele absorber en la circulación sistémica, lo cual se traduce en efecto secundarios sistémicos, por ejemplo la boca seca, la midriasis y efectos secundarios cardiovasculares.
30 Además, muchos antagonistas inhalados de receptor muscarínico tienen una duración de acción relativamente corta, por lo cual se requiere que su administración se repita varias veces al día. Este régimen de dosificación múltiple al día no solo es inconveniente, sino que genera un riesgo significativo de tratamiento inadecuado, debido a que un régimen de dosificación frecuente es mal aceptado por los pacientes.
35 Por lo tanto existe demanda de nuevos antagonistas de receptor muscarínico. Existe demanda en particular de antagonistas de receptor muscarínico que tengan mayor potencia, efectos secundarios sistémicos menores, cuando se administran por inhalación y una larga duración de acción, con lo cual se podría conseguir una sola administración al día o incluso una vez por semana. Existe demanda además de antagonistas de receptor
40 muscarínico que tengan una gran afinidad para el receptor y una vida media prolongada en el receptor. Se espera que estos compuestos sean particularmente eficaces para tratar trastornos pulmonares, por ejemplo la COPD y el asma, al tiempo que reduzcan o eliminen los efectos secundarios, por ejemplo la boca seca o el estreñimiento.
Resumen de la invención
45 La presente invención proporciona nuevos compuestos que contienen guanidina y que tiene efecto antagonista del receptor muscarínico o actividad anticolinérgica. Entre otras propiedades se ha constatado que los compuestos de esta invención mejoran la afinidad de fijación sobre los subtipos de receptores muscarínicos hM2 y hM3, tienen una vida media más prolongada en el receptor, tienen un marco terapéutico más amplio o tienen mayor potencia cuando
50 se comparan los compuestos afines. Por consiguiente, se espera que los compuestos de la invención sean útiles y ventajosos como agentes terapéuticos para tratar trastornos pulmonares.
Un aspecto de la invención se refiere a compuestos que tienen la fórmula I:
en la que: R1 se elige entre alquilo C1-6, alquenilo C2-6, cicloalquilo C3-9 y heteroarilo; R2 se elige entre arilo y heteroarilo; R3 se elige entre H y (alquileno C0-1)-OH, o R3 junto con R1 forman un doble enlace; o -CR1R2R3 juntos forman un grupo de la fórmula:
5 en la que A se elige entre un enlace, -O-, -S-, -CH2-, -CH=CH-, -CH2CH2-, -NH- y -N(CH3)-; y R4 se elige entre H, halógeno, -OH, alquilo C1-8 y alcoxi C1-8; X es un enlace, Y es -CH2-, Y’ es -N- e Y” es -CH2-; R5 se elige entre flúor y alquilo C1-4; y “a” es el número 0 o un número entero de 1 a 3;
10 R6 y R7 se eligen con independencia entre H y alquilo C1-4 y aparte de que uno de R6 y R7 puede ser -NH2; Z se elige entre -(alquileno C1-3)-Q y -NH-(alquileno C0-1)-Q; Q se elige entre cicloalquilo C3-7, arilo y heteroarilo; y Q está opcionalmente sustituido por 1-5 grupos R8 elegidos con independencia entre halógeno, alquilo C1-4, -(alquileno C0-4)-OH, ciano, -(alquileno C0-2)-COOH, -C(O)O-alquilo C1-4, -O-alquilo C1-4, -S-alquilo C1-4, -CONR8aR8b, -NH-C(O)-alquilo C1-4, -N-di-alquilo C1-4 y -N+(O)O; R8a y R8b se eligen con independencia entre H y alquilo C1-4;
15 dichos R1 y R2 están opcionalmente sustituidos por 1 - 5 grupos Ra elegidos con independencia entre alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4, cicloalquilo C3-6, ciano, halógeno, -ORb, -C(O)ORb, -SRb, -S(O)Rb, -S(O)2Rb, -C(O)NRcRd y -NRcRd; cada Rb se elige con independencia entre H, alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4 y cicloalquilo C3-6; cada Rc y Rd se elige con independencia entre H, alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4 y cicloalquilo C3-6; cada
20 grupo alquilo, alquenilo, alquinilo, alquileno y cicloalquilo de Ra-d, R4-8 y Z, está opcionalmente sustituido por 1 - 5 átomos de flúor; cada cicloalquilo de Ra-d está opcionalmente sustituido por 1 - 3 sustituyentes elegidos con independencia entre alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4, ciano, halógeno, -O(alquilo C1-4), -S(alquilo C1-4), -S(O)(alquilo C1-4), -S(O)2(alquilo C1-4), -NH2, -NH(alquilo C1-4) y -N(alquilo C1-4)2; cada grupo alquilo, alquenilo y alquinilo está opcionalmente sustituido por 1 - 5 sustituyentes flúor; y el grupo alquileno de Z está opcionalmente
25 sustituido por 1 ó 2 sustituyentes elegidos con independencia entre alquilo C1-2 y -OH; o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
Entre los compuestos de la fórmula I son compuestos de un interés especial los que tienen una constante de disociación de inhibición (Ki) para fijarse sobre el subtipo de receptor M3 menor que o igual a 100 nM; en particular 30 los que tienen una Ki menor que o igual a 50 nM; más en especial los que tienen una Ki menor que o igual a 10 nM; e incluso más en especial los que tienen una Ki menor que o igual a 1,0 nM.
Otro aspecto de la invención se refiere a composiciones farmacéuticas que contienen un vehículo farmacéuticamente aceptable y un compuesto de la invención. Dichas composiciones pueden contener 35 opcionalmente otros agentes terapéuticos, por ejemplo agentes antiinflamatorios esteroideos (p.ej. corticosteroides), agonistas de receptores adrenérgicos �2, inhibidores de la fosfodiesterasa-4 y combinaciones de los mismos. Por consiguiente, en otro aspecto adicional de la invención, una composición farmacéutica contiene un compuesto de la invención, un segundo agente activo y un vehículo farmacéuticamente aceptable. Otro aspecto de la invención se refiere a una combinación de agentes activos, que contiene un compuesto de la invención y un segundo agente 40 activo. El compuesto de la invención puede formularse junto con o por separado del o de los agente(s) adicional(es). Si se formula por separado, un vehículo farmacéuticamente aceptable puede llevar incluidos el o los agente(s) adicional(es). Por tanto, la invención puede utilizarse en forma de combinación de composiciones farmacéuticas, la combinación consta de: una primera composición farmacéutica que contiene un compuesto de la invención y un primer vehículo farmacéuticamente aceptable; y una segunda composición farmacéutica que contiene un segundo
45 agente activo y un segundo vehículo farmacéuticamente aceptable. Esta invención puede utilizarse también para fabricar un kit, que contenga dichas composiciones farmacéuticas, por ejemplo en el que dichas primera y segunda composiciones farmacéuticas son composiciones farmacéuticas separadas.
Los compuestos de la invención poseen actividad antagonista del receptor muscarínico y por ello se espera que
50 sean útiles como agentes terapéuticos para tratar pacientes que padecen una enfermedad o trastorno que pueda tratarse bloqueando el receptor muscarínico. Por lo tanto, la invención encuentra su utilidad en un método para producir la broncodilatación en un paciente, que consiste en administrar al paciente una cantidad de un compuesto de la invención que produzca la broncodilatación. La invención encuentra también su utilidad en un método para tratar un trastorno pulmonar, por ejemplo la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o el asma, que consiste en
55 administrar a un paciente una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la invención. La invención encuentra también su utilidad en un método para antagonizar un receptor muscarínico en un mamífero, que consiste en administrar al mamífero una cantidad de un compuesto de la invención que antagonice al receptor muscarínico.
Dado que los compuestos de la invención poseen actividad antagonista del receptor muscarínico, tales compuestos 60 son también útiles como herramientas de investigación. Por consiguiente, la invención encuentra su utilidad en un
método para utilizar un compuesto de la invención como herramienta de investigación, el método consiste en realizar un ensayo biológico empleando un compuesto de la invención. Los compuestos de la invención pueden utilizarse para evaluar nuevos compuestos químicos. Por ello, la invención encuentra su utilidad en un método para evaluar un compuesto en un ensayo biológico, que consiste en: (a) realizar un ensayo biológico con el compuesto a investigar, 5 para proporcionar un primer valor de ensayo; (b) realizar un ensayo biológico con el compuesto de la invención, para proporcionar un segundo valor de ensayo; dicho paso (a) se realiza antes, después o al mismo tiempo que el paso (b); y (c) se compara el primer valor del ensayo del paso (a) con el segundo valor del ensayo del paso (b). Los ejemplos de ensayos biológicos incluyen el ensayo de fijación sobre un receptor muscarínico y un ensayo de broncoprotección de un mamífero. La invención encuentra también su utilidad en los métodos de estudio de un
10 sistema o de una muestra biológica que contenga un receptor muscarínico, el método consiste en: (a) poner en contacto el sistema o muestra biológicos con un compuesto de la invención; y (b) determinar los efectos causados por el compuesto en el sistema o en la muestra biológicos.
Otro aspecto de la invención se refiere a un proceso de obtención de compuestos de la invención, que consiste en:
15 (a) condensar el compuesto (1) y el compuesto (2) en condiciones para formar un enlace amídico y desproteger el producto para formar el compuesto (3); (b) hacer reaccionar el compuesto (3) con un compuesto (6) para formar el compuesto (7); y (c) hacer reaccionar el compuesto (7) y el compuesto (8) para obtener un compuesto de la fórmula I; dichos compuestos de (1) a (3) y de (7) a (9) son los aquí descritos.
20 En otro aspecto más, la invención se refiere a un compuesto de la invención para el uso en la terapia, en especial para tratar un trastorno pulmonar o para antagonizar un receptor muscarínico en un mamífero.
Descripción detallada de la invención
25 En un aspecto, esta invención se refiere a compuestos que tienen la fórmula I:
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. Esta fórmula puede representarse también del modo 30 siguiente:
Tal como se emplea aquí, el término “compuesto de la invención” incluye todos los compuestos abarcados por la
35 fórmula I, por ejemplo los compuestos descritos mediante las fórmulas II-VIII. Además, cuando el compuesto de la invención contiene un grupo básico o ácido (p.ej. grupos amino o carboxilo), el compuesto podrá existir en forma de base libre, ácido libre o en varias formas salinas. Todas estas formas salinas están incluidas dentro del alcance de la invención. Por consiguiente, los expertos podrán reconocer que la referencia a un compuesto presente, por ejemplo, la referencia a “compuesto de la invención” o un “compuesto de la fórmula I” incluye no solo un compuesto de la
40 fórmula I sino también las sales farmacéuticamente aceptables de dicho compuesto, a menos que se indique otra cosa. Además se incluyen también en el alcance de la invención los solvatos de los compuestos de la fórmula I.
Los compuestos de la invención pueden contener uno o más centros quirales y por ello pueden existir en un gran número de formas estereoisoméricas. Cuando están presentes dichos centros quirales, esta invención se refiere a 45 mezclas racémicas, estereoisómeros puros (es decir, enantiómeros o diastereómeros), las mezclas enriquecidas en un estereoisómero y similares, a menos que se indique otra cosa. Cuando se representa una estructura química sin indicar ninguna estereoquímica, se da por supuesto que todos los estereoisómeros posibles están incluidos dentro de dicha estructura. Por ejemplo, el término “compuesto de la fórmula I” se emplea para incluir a todos los estereoisómeros posibles del compuesto. De modo similar, cuando se representa o se menciona un estereoisómero 50 concreto, los expertos entenderán que en las composiciones de esta invención pueden estar presentes cantidades poco importantes de otros estereoisómeros, a menos que se indique otra cosa, con la condición de que la utilidad de la composición en su conjunto no resulte eliminada por la presencia de dichos isómeros no principales. Los
enantiómeros individuales pueden obtenerse por numerosos métodos, que los expertos conocen bien, incluida la cromatografía quiral empleando una fase estacionaria o un relleno quirales apropiados, o convirtiéndolos químicamente en diastereómeros, separando los diastereómeros por métodos convencionales, por ejemplo cromatografía o recristalización, con lo cual se regeneran los enantiómeros originales. Además, si procede, todos los
5 isómeros cis-trans o E/Z (isómeros geométricos), formas tautómeras y formas topoisómeras de los compuestos de esta invención están incluidas dentro del alcance esta invención, a menos que se indique otra cosa.
En especial, los compuestos de la fórmula I contienen un centro quiral en el átomo de carbono indicado con el símbolo * en la siguiente fórmula parcial (presentada sin sustituyentes opcionales por razones de claridad), ilustrada 10 haciendo que el resto cicloalquilo C5-9 R1 sea un ciclopentilo, el resto arilo R2 sea fenilo y R3 sea -OH:
En una forma de ejecución de esta invención, el átomo de carbono identificado con el símbolo * tiene una
15 configuración (R). En esta forma de ejecución, los compuestos de la fórmula I tienen la configuración (R) en el átomo de carbono identificado con el símbolo * o están enriquecidos con una forma estereoisomérica que tiene la configuración (R) en este átomo de carbono. En otra forma de ejecución, el átomo de carbono identificado con el símbolo * tiene la configuración (S). En esta forma de ejecución, los compuestos de la fórmula I tienen la configuración (S) en el átomo de carbono identificado con el símbolo * o están enriquecidos con una forma
20 estereoisomérica que tiene configuración (S) en este átomo de carbono.
Los compuestos de la invención, así como los compuestos empleados para su síntesis, pueden incluir también compuestos marcados con isótopos, es decir, en el que uno o más átomos se han enriquecido con átomos que tienen un peso atómico diferente del peso atómico que predomina en la naturaleza. Los ejemplos de isótopos que
25 pueden incorporarse a los compuestos de la fórmula I incluyen, por ejemplo, pero no se limitan a: H2, H3, C13, C14, N15, O18 y O17.
Se ha constatado que los compuestos de la invención poseen actividad antagonista del receptor muscarínico. Entre otras propiedades, se ha observado que los compuestos de la invención tienen una mayor capacidad de fijación
30 sobre los subtipos de receptores muscarínicos hM2 y hM3, tienen vidas medias más prolongadas en el receptor y tienen una potencia mayor que los compuestos afines y se espera que sean útiles como agentes terapéuticos para el tratamiento de trastornos pulmonares.
La nomenclatura aquí empleada para nombrar los compuestos de esta invención se ilustra en los ejemplos
35 presentes. Esta nomenclatura se deriva del programa informático AutoNom que es un producto comercial (MDL, San Leandro, California).
Formas de ejecución representativas
40 Se proponen los siguientes sustituyentes y valores para proporcionar ejemplos representativos de varios aspectos y formas de ejecución de la invención. Se proponen estos valores representativos para seguir definiendo e ilustrando aquellos aspectos y formas de ejecución y no se proponen para excluir otras formas de ejecución ni para limitar el alcance de la invención. En este sentido, la representación de que un valor o sustituyente concreto es preferido no se propone en absoluto para excluir otros valores o sustituyentes de la invención, a menos que se indique de modo
45 explícito.
R1 puede ser un grupo alquilo C1-6, alquenilo C2-6, cicloalquilo C3-9 o heteroarilo, que está sin sustituir o sustituido por 1 - 5 grupos Ra. Ra se elige con independencia entre alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4, cicloalquilo C3-6, ciano, halógeno, -ORb, -C(O)ORb, -SRb, -S(O) Rb, -S(O)2Rb, -C(O)NRcRd y -NRcRd. Cada Rb se elige con independencia 50 entre H, alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4 y cicloalquilo C3-6. Cada grupo Rc y Rd se elige con independencia entre H, alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4 y cicloalquilo C3-6. En una forma de ejecución, R1 es cicloalquilo C39; en otra forma de ejecución cicloalquilo C3-6, es decir, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo o ciclohexilo; y en otra forma de ejecución adicional R1 es cicloalquilo C5, es decir, ciclopentilo. En una forma de ejecución, R1 es un grupo alquilo C1-6, por ejemplo -CH2CH(CH3)2. En otra forma de ejecución, R1 es un grupo alquenilo C2-6, por ejemplo
55 CH2CHCH2. En una forma de ejecución, R1 está sin sustituir. En otra forma de ejecución, R1 es un heteroarilo, por ejemplo tiofenilo (incluidos el tiofen-2-ilo y tiofen-3-ilo).
Cada grupo alquilo, alquenilo, alquinilo, alquileno y cicloalquilo de Ra, Rb, Rc y Rd puede estar sustituido por 1-5 átomos de flúor. Además, cada cicloalquilo de Ra-d puede estar sustituido por 1-3 sustituyentes elegidos con independencia entre alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4, ciano, halógeno, -O(alquilo C1-4), -S(alquilo C1-4), S(O)(alquilo C1-4), -S(O)2(alquilo C1-4), -NH2, -NH(alquilo C1-4) y -N(alquilo C1-4)2, y cada grupo alquilo, alquenilo y
5 alquinilo está opcionalmente sustituido por 1 - 5 sustituyentes flúor.
R2 puede ser un grupo arilo, que está sin sustituir o sustituido por 1 - 5 grupos Ra, que tienen el significado definido previamente. En una forma de ejecución, R2 es fenilo. En otra forma de ejecución, R2 es fenilo sin sustituir. En otra forma de ejecución, R2 es un heteroarilo, por ejemplo tiofenilo (incluidos el tiofen-2-ilo y el tiofen-3-ilo).
10 R3 puede ser H o (alquileno C0-1)-OH, o puede formar un doble enlace con R1, que puede representarse de este modo:
En una forma especial de ejecución, R3 es -OH. Además -CR1R2R3 juntos pueden formar un grupo de la fórmula:
20 en la que A es un enlace, -O-, -S-, -CH2-, -CH=CH-, -CH2CH2-, -NH-, o -N(CH3)- y R4 se elige entre H, halógeno, -OH, alquilo C1-8 y alcoxi C1-8. El grupo alquilo de R4 puede estar sustituido por 1-5 átomos de flúor. En una forma especial de ejecución, -CR1R2R3 juntos forman:
25 En esta forma de ejecución, A es -O- y R4 es H, tal como se representa. En una forma de ejecución, X es un enlace, Y es -CH2-, Y’ es -N- e Y” es -CH2-, que se representa del modo siguiente:
30 R5 se elige entre flúor y alquilo C1-4. El valor de “a” es 0 o un número entero de 1 a 3. En una forma especial de ejecución, “a” es 0. El grupo alquilo de R5 puede estar sustituido por 1-5 átomos de flúor.
R6 y R7 se eligen con independencia entre H y alquilo C1-4. Además, uno de R6 o R7 puede ser -NH2. En una forma
35 especial de ejecución, R6 es hidrógeno o alquilo C1-4. En otra forma de ejecución, R7 es hidrógeno. En otra forma especial de ejecución adicional, R6 y R7 son, ambos, hidrógeno. El grupo alquilo de R6 y R7 puede estar sustituido por átomos de flúor. Por ejemplo, R6 y/o R7 pueden ser -CH3 y también -CFH2, -CF2H o -CF3.
Z se elige entre -(alquileno C1-3)-Q y -NH-(alquileno C0-1)-Q. En una forma de ejecución, Z es -CH2-Q. En otra forma
40 de ejecución, Z es -(CH2)2-Q. En otra forma de ejecución adicional, Z es -(CH2)3-Q. En otra forma de ejecución adicional, Z es -NH-Q. En otra forma de ejecución adicional, Z es -NH-CH2-Q. Los grupos alquileno de Z pueden estar sustituidos por 1-5 átomos de flúor. Además, el grupo alquileno de Z puede estar sustituido por 1 ó 2 sustituyentes elegidos con independencia entre alquilo C1-2 y -OH. Por ejemplo, en una forma de ejecución, Z es -CH(CH3)-.
45 Q es un grupo cicloalquilo C3-7, arilo, o heteroarilo. Los ejemplos de grupos cicloalquilo C3-7 incluyen al ciclopropilo, ciclohexilo y cicloheptilo. Los ejemplos de grupos arilo incluyen al fenilo y naftilo. En una forma de ejecución, Q es fenilo. Los ejemplos de grupos heteroarilo incluyen al pirrolilo, imidazolilo, tiazolilo, oxazolilo, furanilo, tiofenilo, triazolilo, pirazolilo, isoxazolilo, isotiazolilo, piridinilo, pirazinilo, piridazinilo, pirimidinilo, triazinilo, indolilo,
5 benzofuranilo, benzopiranilo, benzotiofenilo, benzoimidazolilo, benzotiazolilo, benzodioxolilo, quinolilo, isoquinolilo, quinazolinilo y quinoxalinilo. Son de interés especial los grupos tiazolilo (p.ej. tiazol-2-ilo y tiazol-4-ilo), furanilo (p.ej. furan-2-ilo y furan-3-ilo), tiofenilo (p.ej. tiofen-2-ilo y tiofen-3-ilo), pirazolilo (p.ej. 1H-pirazol-3-ilo), piridinilo (p.ej. piridin-2-ilo), indolilo (p.ej. 1H-indol-2-ilo, 1H-indol-4-ilo y 1H-indol-5-ilo), benzofuranilo (p.ej. benzofuran-5-ilo), benzotiofenilo (p.ej. benzo[b]tiofen-2-ilo y benzo[b]tiofen-5-ilo) y benzodioxolilo (p.ej. benzo[1,3]dioxol-5-ilo).
10 Q puede estar sustituido por 1 - 5 grupos R8 elegidos con independencia entre halógeno (p.ej. Cl y F), alquilo C1-4 (p.ej. -CH3), -(alquileno C0-4)-OH (p.ej. -OH y -CH2OH), ciano, -(alquileno C0-2)-COOH, -C(O)O-alquilo C1-4 (p.ej. -C(O)O-CH3), -O-alquilo C1-4 (p.ej. -O CH3), -S-alquilo C1-4 (p.ej. -S-CH3), -CONR8aR8b, -NH-C(O)-alquilo C1-4, -N-dialquilo C1-4 y -N+(O)O, en los que R8a y R8b se eligen con independencia entre H y alquilo C1-4. Cada grupo alquilo y
15 alquileno de R8 puede estar sustituido por 1-5 átomos de flúor. Por ejemplo, R8 puede ser un grupo alquilo C1-4 sustituido por flúor, por ejemplo -CF3 o un grupo alquilo -O-C1-4 sustituido por flúor, por ejemplo -OCF3.
En una forma de ejecución, Q está sustituido por un grupo R8 elegido entre halógeno, alquilo C1-4, -(alquileno C0-4)-OH, ciano, -C(O)O-alquilo C1-4, -O-alquilo C1-4, -S-alquilo C1-4 y -CONR8aR8b; cada grupo alquilo grupo está 20 opcionalmente sustituido por 1 - 3 átomos de flúor. En otra forma de ejecución, Q está sustituido por dos grupos R8 que son halógenos (que pueden ser iguales o diferentes). En una forma de ejecución, Q es un grupo cicloalquilo C3-7 sin sustituir. En una forma de ejecución, Q es un grupo arilo sin sustituir. En otra forma de ejecución, Q es un grupo arilo que tiene un grupo R8 elegido entre halógeno, alquilo C1-4, ciano, -(alquileno C0-2)-COOH, -C(O)O-alquilo C1-4, O-alquilo C1-4, -S-alquilo C1-4, -CONR8aR8b; cada grupo alquilo está opcionalmente sustituido por 1 - 3 átomos de
25 flúor. En otra forma de ejecución adicional, Q es un grupo arilo que tiene dos grupos R8 que son grupos halógeno. En una forma de ejecución, Q es un grupo heteroarilo sin sustituir. En otra forma de ejecución, Q es un grupo heteroarilo que tiene un grupo R8 que es un grupo alquilo C1-4.
En una forma de ejecución, la invención se refiere a compuestos que tienen la fórmula I, en la que R1 es isobutilo, 30 ciclopentilo, o tiofenilo; R2 es fenilo o tiofenilo; R3 es -OH; o -CR1R2R3 forman, juntos, un grupo de la fórmula:
“a” es el número 0; R6 es H o alquilo C1-4; R7 es H; Q es ciclohexilo, cicloheptilo, fenilo, benzodioxolilo, benzofuranilo,
35 benzotiofenilo, furanilo, indolilo, pirazolilo, piridinilo, tiazolilo o tiofenilo; Q está opcionalmente sustituido por 1-2 grupos R8 elegidos con independencia entre halógeno, alquilo C1-4, -(alquileno C0-4)-OH, ciano, -C(O)O-alquilo C1-4, O-alquilo C1-4, -S-alquilo C1-4 y -CONH2; y los grupos alquilo de R8 están opcionalmente sustituidos por 1 - 5 átomos de flúor.
40 En otra forma de ejecución, la invención se refiere a un compuesto que tiene la fórmula II:
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la que R1-3, R6-7 y Z tienen los significados definidos para la
45 fórmula 1. En una forma especial de ejecución, la invención se refiere a compuestos de la fórmula II, en la que: R1 es ciclopentilo o tiofenilo; R2 es fenilo o tiofenilo; R3 es -OH; R6 es H o alquilo C1-2; R7 es H; Z es alquilo C1-6, -(alquileno C1-3)-Q, o -NH-(alquileno C0-1)-Q; Q es ciclohexilo, cicloheptilo, fenilo, benzodioxolilo, benzofuranilo, benzotiofenilo, furanilo, indolilo, pirazolilo, piridinilo, tiazolilo o tiofenilo; Q está opcionalmente sustituido por 1-2 grupos R8 elegidos con independencia entre halógeno, alquilo C1-4,
50 (alquileno C0-4)-OH, ciano, -C(O)O-alquilo C1-4, -O-alquilo C1-4, -S-alquilo C1-4 y -CONH2; y los grupos alquilo de R8 están opcionalmente sustituidos por 1 - 5 átomos de flúor.
Otro aspecto adicional de la invención se refiere a compuestos que tienen la fórmula IIa: o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, en la que R6 y Z tienen los significados definidos para la fórmula I. En una forma especial de ejecución, la invención se refiere a compuestos de la fórmula IIa, en la que: R6
5 es H o alquilo C1-2; Q es ciclohexilo, cicloheptilo, fenilo, benzodioxolilo, benzofuranilo, benzotiofenilo, furanilo, indolilo, pirazolilo, piridinilo, tiazolilo o tiofenilo; Q está opcionalmente sustituido por 1-2 grupos R8 elegidos con independencia entre halógeno, alquilo C1-4, -(alquileno C0-4)-OH, ciano, -C(O)O-alquilo C1-4, -O-alquilo C1-4, -S-alquilo C1-4 y -CONH2; y los grupos alquilo de R8 están opcionalmente sustituidos por 1 - 5 átomos de flúor.
10 Otro aspecto adicional de la invención se refiere a compuestos que tienen la fórmula IIb:
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, en la que Q tiene el significado definido para la fórmula I. En
15 una forma especial de ejecución, la invención se refiere a compuestos de la fórmula IIb, en la que: Q es ciclohexilo, cicloheptilo, fenilo, benzodioxolilo, benzofuranilo, benzotiofenilo, furanilo, indolilo, pirazolilo, piridinilo, tiazolilo o tiofenilo; Q está opcionalmente sustituido por 1-2 grupos R8 elegidos con independencia entre halógeno, alquilo C1-4, -(alquileno C0-4)-OH, ciano, -C(O)O-alquilo C1-4, -O-alquilo C1-4, -S-alquilo C1-4 y -CONH2; y los grupos alquilo de R8 están opcionalmente sustituidos por 1 - 5 átomos de flúor. En otra forma de ejecución, la invención se refiere a
20 compuestos de la fórmula IIb, en la que Q es furanilo o tiofenilo.
Otro aspecto adicional de la invención se refiere a compuestos que tienen la fórmula IIc:
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, en la que Z tiene el significado definido para la fórmula I. En una forma especial de ejecución, la invención se refiere a compuestos de la fórmula IIc, en la que: Q es fenilo, furanilo o tiofenilo; y el fenilo de Q está opcionalmente sustituido por 1-2 grupos R8 elegidos con independencia entre halógeno y -(alquileno C0-4)-OH.
30 Un grupo especial de compuestos se describen en la solicitud provisional U.S. nº 60/967,914, depositada el 7 de setiembre de 2007. Este grupo incluye los compuestos de la fórmula (I’):
en la que: R1 se elige entre alquilo C1-6, alquenilo C2-6 y cicloalquilo C3-9; R2 es arilo; R3 se elige entre H y (alquileno C0-1)-OH; o forma un doble enlace con R1; o -CR1R2R3 forman, juntos, un grupo de la fórmula:
en la que A es un enlace, -O-, -S-, -CH2-, -CH=CH-, -CH2CH2-, -NH-, o -N(CH3)-; y en la que R4 se elige entre H,
5 halógeno, -OH, alquilo C1-8 y alcoxi C1-8; X es un enlace, -O- o -O-CH2-; cuando X es un enlace, Y es -CH2-, Y’ es -N- e Y” es -CH2-; cuando X es -O- o -O-CH2-, Y’ es -CH- e Y es un enlace e Y” es -CH2- o -(CHO2)2-, o Y es -CH2- e Y” es -CH2-; R5 se elige entre flúor y alquilo C1-4; y “a” es el número 0 o un número entero de 1 a 3; R6 y R7 se eligen con independencia entre H y alquilo C1-4 y además en la que uno de R6 o R7 puede ser -NH2; Z se elige entre H, alquilo C1-6, -(alquileno C1-3)-Q y -NH-(alquileno C0-1)-Q, en el que Q se elige entre cicloalquilo C3-7, arilo o
10 heteroarilo, opcionalmente sustituido por 1-5 grupos R8 elegidos con independencia entre halógeno, alquilo C1-4, (alquileno C0-4)-OH, ciano, -(alquileno C0-2)-COOH, -C(O)O-alquilo C1-4, -O-alquilo C1-4, -S-alquilo C1-4, -CONR8aR8b, NH-C(O)-alquilo C1-4, -N-di-alquilo C1-4 y -N+(O)O, dichos R8a y R8b se eligen con independencia entre H y alquilo C14; dichos R1 y R2 están opcionalmente sustituidos por 1 - 5 grupos Ra elegidos entre alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4, cicloalquilo C3-6, ciano, halógeno, -ORb, -C(O)ORb, -SRb, -S(O)Rb, -S(O)2Rb, -C(O)NRcRd y -NRcRd;
15 dicho Rb se elige con independencia entre H, alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4 y cicloalquilo C3-6; y dichos Rc y Rd se eligen con independencia entre H, alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4 y cicloalquilo C3-6; cada grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, alquileno y cicloalquilo de Ra-d, R4-8 y Z está opcionalmente sustituido por 1 - 5 átomos de flúor; cada grupo cicloalquilo de Ra-d está opcionalmente sustituido por 1 - 3 sustituyentes elegidos con independencia entre -alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4, ciano, halógeno, -O(alquilo C1-4), -S(alquilo C1-4),
20 S(O)(alquilo C1-4), -S(O)2(alquilo C1-4), -NH2, -NH(alquilo C1-4) y -N(alquilo C1-4)2, cada grupo alquilo, alquenilo y alquinilo está opcionalmente sustituido por 1 - 5 sustituyentes flúor; y el grupo alquileno de Z está opcionalmente sustituido por 1 ó 2 sustituyentes elegidos con independencia entre alquilo C1-2 y -OH; o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
25 Además, los compuestos especiales de la invención que son de interés incluyen a los descritos en los siguientes ejemplos, así como a las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Definiciones
30 Cuando se describen los compuestos, composiciones, métodos y procesos de la invención, los términos siguientes tienen los significados que se definen a continuación, a menos que se indique otra cosa. Además, tal como se emplean en este documento, las formas singulares “un”, “una”, “el” o “la” incluyen las correspondientes formas plurales, a menos que el contexto dicte claramente otra cosa. Los términos “comprender”, “incluir” y “tener” se emplean de modo incluyente y significan que puede haber elementos adicionales diferentes de los elementos
35 enumerados. Todos los números, que expresan cantidades de los ingredientes, propiedades tales como el peso molecular, condiciones de reacción, etcétera, que se emplean aquí deberán entenderse como modificados en todos los casos por el término “aproximadamente”, a menos que se indique otra cosa. Por consiguiente, los números aquí indicados son aproximaciones que pueden variar en función de las propiedades deseadas, que se cree podrán obtenerse con la presente invención. Por lo menos y no con el fin de limitar la aplicación de la doctrina de los
40 equivalentes al alcance de las reivindicaciones, cada número debería construirse por lo menos a la luz de los dígitos significativos presentados y aplicando las técnicas habituales de redondeo.
El término “alquilo” significa un grupo hidrocarburo saturado monovalente, que puede ser lineal o ramificado. A menos que se definan de otro modo, dichos grupos alquilo contienen típicamente de 1 a 10 átomos de carbono e
45 incluyen, por ejemplo, al metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, isobutilo, tert-butilo, n-pentilo, n-hexilo, n-heptilo, n-octilo, n-nonilo, n-decilo y similares.
Cuando se propone un número específico de átomos de carbono para un término particular aquí empleado, el número de átomos de carbono se indica como subíndice del término precedente. Por ejemplo, el término “alquilo C1
50 4” significa un grupo alquilo que tienen de 1 a 4 átomos de carbono y el término “-cicloalquilo C5-9” significa un grupo cicloalquilo que tiene de 5 a 9 átomos de carbono, en el que los átomos de carbono pueden adoptar cualquier configuración aceptable.
El término “alquileno” indica un grupo hidrocarburo saturado divalente, que puede ser lineal o ramificado. A menos
55 que se indique otra cosa, los grupos “alquileno” contienen normalmente de 0 a 10 átomos de carbono e incluyen por ejemplo alquileno C0-1, alquileno C0-2, alquileno C0-4, alquileno C0-5, alquileno C1-4, alquileno C1-2, alquileno C2-4, alquileno C2-5 y alquileno C3-6. Los grupos alquileno representativos incluyen a título ilustrativo al metileno, etano-1,2diilo (“etileno”), propano-1,2-diilo, propano-1,3-diilo, butano-1,4-diilo, pentano-1,5-diilo y similares. Se da por supuesto que, cuando el término alquileno incluye cero carbonos, por ejemplo alquileno C0-1 o alquileno C0-5, dichos términos pretenden incluir la ausencia de átomos de carbono, es decir, el grupo alquileno no está presente, excepto en forma de enlace covalente que une los grupos separados por el término alquileno.
El término “alquenilo” significa un grupo hidrocarburo insaturado monovalente, que puede ser lineal o ramificado y
5 que tiene por lo menos uno y normalmente 1, 2 ó 3 dobles enlaces carbono-carbono. A menos que se indique otra cosa, los grupos alquenilo contienen normalmente de 2 a 10 átomos de carbono e incluyen por ejemplo alquenilo C24 y alquenilo C2-6. Los grupos alquenilo representativos incluyen a título ilustrativo al etenilo, n-propenilo, isopropenilo, n-but-2-enilo, n-hex-3-enilo y similares. El término “alquenileno” significa un grupo alquenilo divalente y los ejemplos de grupos alquenileno incluyen al alquenileno C2-3.
10 El término “alcoxi” indica un grupo monovalente de la fórmula -O-alquilo, en el que alquilo tiene el significado recién definido. A menos que se indique otra cosa, los grupos alcoxi contienen normalmente de 1 a 10 átomos de carbono e incluyen por ejemplo alcoxi C1-4 y alcoxi C1-8. Los grupos alcoxi representativos incluyen por ejemplo al metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi, sec-butoxi, isobutoxi, tert-butoxi y similares.
15 El término “alquinilo” significa un grupo hidrocarburo insaturado monovalente, que puede ser lineal o ramificado y que tiene por lo menos uno y normalmente 1, 2 ó 3 triples enlaces carbono-carbono. A menos que se indique otra cosa, los grupos alquinilo contienen normalmente de 2 a 10 átomos de carbono e incluyen por ejemplo alquinilo C2-4 y alquinilo C2-6. Los grupos alquinilo representativos incluyen a título ilustrativo al etinilo, n-propinilo, n-but-2-inilo, n
20 hex-3-inilo y similares.
El término “arilo” significa un hidrocarburo aromático monovalente que tiene un solo anillo (es decir, fenilo) o anillos fusionados (es decir, naftaleno). A menos que se defina de otro modo, estos grupos arilo contienen normalmente de 6 a 10 átomos de carbono en el anillo e incluyen, por ejemplo, al arilo C6-10. Los grupos arilo representativos incluyen
25 a título ilustrativo al fenilo y naftalen-1-ilo, naftalen-2-ilo y similares.
El término “cicloalquilo” indica un grupo hidrocarburo carbocíclico saturado monovalente. A menos que se definan de otro modo, tales grupos cicloalquilo contienen típicamente de 3 a 10 átomos de carbono e incluyen por ejemplo al cicloalquilo C3-6, cicloalquilo C3-7 y cicloalquilo C5-9. Los grupos cicloalquilo representativos incluyen, por ejemplo, al
30 ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y similares.
El término “grupo hidrocarburo divalente” significa un grupo hidrocarburo divalente que está formado fundamentalmente por átomos de carbono e hidrógeno y que opcionalmente contiene uno o más heteroátomos. Estos grupos hidrocarburo divalentes pueden estar ramificados o sin ramificar, pueden ser saturados o insaturados,
35 acíclicos o cíclicos, alifáticos o aromáticos, o combinaciones de los mismos. El grupo hidrocarburo divalente puede contener opcionalmente heteroátomos incorporados a la cadena hidrocarbonada o en forma de sustituyentes unidos a dicha cadena hidrocarbonada.
El término “halógeno” significa flúor, cloro, bromo o yodo.
40 Tal como se emplea aquí, la frase “que tienen la fórmula” o “que tienen la estructura” no pretende limitar y se emplea de igual manera que el término “comprender”.
El término “heteroarilo” significa un grupo aromático monovalente que tiene un solo anillo o dos anillos fusionados y
45 contiene por lo menos un heteroátomo en el anillo (normalmente de 1 a 3 heteroátomos), elegido entre nitrógeno, oxígeno y azufre. A menos que se definan de otro modo, tales grupos heteroarilo contienen típicamente de 5 a 10 átomos de carbono e incluyen por ejemplo al heteroarilo C2-9. Los grupos heteroarilo representativos incluyen a título ilustrativo al pirrolilo, imidazolilo, tiazolilo, oxazolilo, furanilo, tiofenilo, triazolilo, pirazolilo, isoxazolilo, isotiazolilo, piridinilo, pirazinilo, piridazinilo, pirimidinilo, triazinilo, indolilo, benzofuranilo, benzopiranilo, benzotiofenilo,
50 benzoimidazolilo, benzotiazolilo, benzodioxolilo, quinolilo, isoquinolilo, quinazolinilo, quinoxalinilo y similares, cuyo punto de unión está situado en cualquier átomo de carbono o de nitrógeno del anillo que esté disponible.
El término “opcionalmente sustituido” significa que el grupo en cuestión puede estar sin sustituir o puede estar sustituido una o varias veces, por ejemplo de 1 a 3 veces o de 1 a 5 veces. Por ejemplo, un grupo alquilo que está
55 “opcionalmente sustituido” por 1 - 5 átomos de flúor, puede estar sin sustituir o puede contener 1, 2, 3, 4 ó 5 átomos de flúor.
El término “farmacéuticamente aceptable” indica un material que no es inaceptable en sentido biológico ni en ningún otro sentido cuando se emplea en la invención. Por ejemplo, el término “vehículo farmacéuticamente aceptable”
60 indica un material que puede incorporarse a una composición y administrarse a un paciente sin causar efectos biológicos inaceptables ni interaccionar de modo inaceptable con otros componentes de la composición. Estos materiales farmacéuticamente aceptables cumplen típicamente las normas exigidas en los ensayos toxicológicos y de fabricación e incluyen los materiales identificados como ingredientes inactivos apropiados por la agencia U.S. Food and Drug Administration.
65 10
El término “sal farmacéuticamente aceptable” indica una sal preparada a partir de un ácido o una base, que es aceptable para la administración al paciente, por ejemplo a un mamífero (p.ej, sales que tienen una seguridad aceptable para un mamífero en un régimen de dosificación determinado). Sin embargo, se da por supuesto que las sales abarcadas por la invención no necesitan ser sales farmacéuticamente aceptables, por ejemplo sales de 5 compuestos intermedios, que no están destinadas a la administración a un paciente. Dichas sales pueden derivarse de bases inorgánicas u orgánicas farmacéuticamente aceptables y de ácidos inorgánicos u orgánicos farmacéuticamente aceptables. Además, cuando un compuesto de la fórmula I contiene un resto básico y un resto ácido, entonces pueden formarse iones bipolares (zwitteriónicos) e incluirse dentro del término “sal” tal como se emplea aquí. Las sales derivadas de base inorgánicas farmacéuticamente aceptables incluyen a las sales de amonio, calcio, cobre, férricas, ferrosas, litio, magnesio, mangánicas, manganosas, potasio, sodio y cinc y similares. Las sales derivadas de bases orgánicas farmacéuticamente aceptables incluyen las sales de aminas primarias, secundarias y terciarias, incluidas las aminas sustituidas, las aminas de origen natural y similares, por ejemplo arginina, betaína, cafeína, colina, N,N’-dibenciletilenodiamina, dietilamina, 2-dietilaminoetanol, 2-dimetilaminoetanol, etanolamina, etilenodiamina, N-etilmorfolina, N-etilpiperidina, glucamina, glucosamina, histidina, hidrabamina, 15 isopropilamina, lisina, metilglucamina, morfolina, piperazina, piperidina, resinas de poliamina, procaína, purinas, teobromina, trietilamina, trimetilamina, tripropilamina, trometamina y similares. Las sales derivadas de ácidos inorgánicos farmacéuticamente aceptables incluyen las sales de los ácidos bórico, carbónico, halohídricos (bromhídrico, clorhídrico, fluorhídrico o yodhídrico), nítrico, fosfórico, sulfámico y sulfúrico. Las sales derivadas de ácidos orgánicos farmacéuticamente aceptables incluyen las sales de hidroxiácidos alifáticos (p.ej. los ácidos cítrico, glucónico, glicólico, láctico, lactobiónico, málico y tartárico), ácidos monocarboxílicos alifáticos (p.ej. los ácidos acéticos, butírico, fórmico, propiónico y trifluoracético), los aminoácidos (p.ej. ácidos aspártico y glutámico), los ácidos carboxílicos aromáticos (p.ej. los ácidos benzoico, p-clorobenzoico, difenilacético, gentísico, hipúrico y trifenilacético), los hidroxiácidos aromáticos (p.ej. los ácidos o-hidroxibenzoico, p-hidroxibenzoico, 1-hidroxinaftaleno2-carboxílico y 3-hidroxinaftaleno-2-carboxílico), ascórbico, los ácidos dicarboxílicos (p.ej. los ácidos fumárico,
25 maleico, oxálico y succínico), glucurónico, mandélico, múcico, nicotínico, orótico, pamoico, pantoténico, los ácidos sulfónicos (p.ej. bencenosulfónico, alcanforsulfónico, edisílico, etanosulfónico, isetiónico, metanosulfónico, naftalenosulfónico, naftaleno-1,5-disulfónico, naftaleno-2,6-disulfónico y p-toluenosulfónico), el ácido xinafoico y similares.
El término “cantidad terapéuticamente eficaz” indica una cantidad suficiente para realizar el tratamiento cuando se administra a un paciente que necesite dicho tratamiento, es decir, la cantidad de fármaco requerida para lograr el efecto terapéutico deseado. Por ejemplo, una cantidad terapéuticamente eficaz para tratar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD) es la cantidad de un compuesto requerida, por ejemplo, para reducir, suprimir, eliminar o prevenir los síntomas de la (COPD), o para tratar la causa subyacente de la (COPD). Por otro lado, una cantidad
35 “eficaz” es la cantidad requerida para obtener el resultado deseado, que no necesariamente tiene que coincidir con la cantidad terapéuticamente eficaz. Por ejemplo, cuando se estudia un sistema pensado para antagonizar un receptor muscarínico, una “cantidad eficaz” puede ser la cantidad requerida para antagonizar dicho receptor.
El término “tratar” o “tratamiento” se emplea aquí para indicar el tratamiento de una enfermedad o estado patológico de un paciente (por ejemplo la COPD), por ejemplo de un mamífero (en especial de una persona humana), e incluye:
(a) prevenir la aparición de la enfermedad o estado patológico, es decir, un tratamiento profiláctico del paciente; (b) mejorar la enfermedad o estado patológico, es decir, eliminar o provocar la regresión de la enfermedad o estado patológico del paciente; (c) suprimir la enfermedad o estado patológico, es decir, frenar o detener el desarrollo de la enfermedad, trastorno o estado patológico del paciente; o (d) aliviar los síntomas de la enfermedad, trastorno o
45 estado patológico del paciente. Por ejemplo, el término “tratar la COPD” incluye impedir la aparición de la COPD, mejorar la COPD, suprimir la COPD y aliviar los síntomas de la COPD. El término “paciente” se emplea para indicar animales, por ejemplo humanos, que necesitan el tratamiento o la prevención de la enfermedad, que están siendo tratados actualmente para prevenir o tratar una enfermedad o estado patológico específicos, así como los sujetos experimentales, en los que se comprueban los compuestos de la invención y se evalúan, por ejemplo en un modelo animal.
Todos los términos restantes se emplean aquí para indicar el significado que normalmente se entiende entre los expertos de este ámbito técnico.
55 Procedimientos generales de síntesis
Los compuestos de la invención pueden obtenerse a partir de materiales de partida fácilmente disponibles aplicando los siguientes métodos y procedimientos generales, los procedimientos descritos en los ejemplos, o bien empleando otros métodos, reactivos y materiales de partida, que los expertos ya conocen. Aunque los procedimientos siguientes pueden ilustrar una forma de ejecución concreta de la invención, se da por supuesto que pueden obtenerse de modo similar otras formas de ejecución de la invención aplicando el mismo método u otro similar o aplicando otros métodos, reactivos y materiales de partida, que los expertos ya conocen. Se apreciará además que a pesar de que se indican condiciones de proceso típicas o preferidas (es decir, temperaturas de reacción, tiempos, proporciones molares entre los reactivos, disolventes, presiones, etc.), podrán aplicarse también otras condiciones 65 de proceso, a menos que se indique lo contrario. Las condiciones de reacción óptimas pueden variar en función de
los reactivos y disolventes concretos que se empleen, pero los expertos podrán determinar tales condiciones mediante procedimientos rutinarios de optimización.
Además resultará evidente para los expertos en química orgánica que los grupos protectores convencionales
5 pueden ser necesarios para impedir que ciertos grupos funciones sufran reacciones no deseadas. Ya es conocida en la técnica la elección del grupo protector apropiado para un grupo funcional concreto así como de las condiciones adecuadas para la protección y desprotección. Los grupos funcionales que pueden protegerse para impedir reacciones no deseadas incluyen a título ilustrativo los grupos carboxi, grupos amino, grupos hidroxilo, grupos tiol, grupos carbonilo y similares. Los grupos protectores de carboxi representativos incluyen, pero no se limitan a:
10 éteres, por ejemplo ésteres de metilo, etilo, t-butilo, bencilo (Bn), p-metoxibencilo (PMB), 9-fluorenilmetilo (Fm), trimetilsililo (TMS), t-butildimetilsililo (TBS), difenilmetilo (benzhidrilo, DPM) y similares; las amidas y las hidrazidas. Los grupos protectores de hidroxilo representativos incluyen, pero no se limitan a: grupos sililo que incluyen a los grupos tri(alquil C1-6)-sililo, por ejemplo trimetilsililo (TMS), trietilsililo (TES), tert-butildimetilsililo (TBS) y similares; los ésteres (grupos acilo) que incluyen los grupos alcanoílo C1-6, por ejemplo formilo, acetilo y similares; los grupos
15 arilmetilo, por ejemplo bencilo (Bn), p-metoxibencilo (PMB), 9-fluorenilmetilo (Fm), difenilmetilo (benzhidrilo, DPM) y similares; y los éteres. Los grupos protectores de tiol representativos incluyen a los tioéteres y tioésteres. Los grupos protectores de carbonilo representativos incluyen a los acetales y cetales. Si se desea pueden utilizarse grupos protectores distintos de los aquí descritos. Por ejemplo, T.W. Greene y G.M. Wuts han descrito numerosos grupos protectores, su introducción y su eliminación en: Protecting Groups in Organic Sinthesis, tercera edición, Wiley,
20 Nueva York, 1999, y las referencias que allí se citan. De modo más específico, en los esquemas que se facilitan a continuación se emplean las siguientes abreviaturas y reactivos.
P significa un “grupo protector de amino”, un término que indica un grupo protector idóneo para impedir reacciones no deseables del grupo amino. Los grupos protectores de amino representativos incluyen, pero no se limitan a: tert
25 butoxicarbonilo (BOC); tritilo (Tr), benciloxicarbonilo (Cbz), 9-fluorenilmetoxicarbonilo (Fmoc), formilo, trimetilsililo (TMS), tert-butildimetilsililo (TBDMS) y similares. Se emplean técnicas estándar de desprotección para eliminar el grupo P. Por ejemplo, la desprotección del grupo N-BOC puede realizarse con un reactivo por ejemplo del tipo HCl o HCl 4M en 1,4-dioxano.
30 Las base idóneas para emplear en estos esquemas incluyen a título ilustrativo, pero no limitante: el carbonato potásico, el carbonato cálcico, el carbonato sódico, la trietilamina, piridina, 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno (DBU), N,N-diisopropiletilamina (DIPEA), hidróxido sódico, hidróxido potásico, t-butóxido potásico e hidruros metálicos.
Los diluyentes o disolventes inertes apropiados para el uso en estos esquemas incluyen a título ilustrativo, pero no
35 limitante: el tetrahidrofurano (THF), acetonitrilo (MeCN), tolueno, N,N-dimetilformamida (DMF), sulfóxido de dimetilo (DMSO), diclorometano (DCM), cloroformo = triclorometano (CHCl3), 1,4-dioxano, metanol, etanol, agua y similares.
Los reactivos apropiados para la condensación de un ácido carboxílico con una amina incluyen el 1hidroxibenzotriazol hidratado (HOBt), hexafluorfosfato de benzotriazol-1-iloxitris(dimetilamino)fosfonio (PyBOP),
40 hexafluorfosfato de O-(7-azabenzotriazol-1-il-N,N,N’,N’-tetrametiluronio (HATU), diciclohexilcarbodiimida (DCC), N(3-dimetilaminopropil)-N’-etilcarbodiimida (EDCI), carbonildiimidazol (CDI) y similares. Las reacciones de condensación se realizan en un diluyente inerte, en presencia de una base y se llevan a cabo en las condiciones convencionales de formación del enlace amídico.
45 Todas las reacciones se llevan a cabo normalmente a una temperatura comprendida entre -78ºC y 100ºC, por ejemplo a temperatura ambiente. Por lo general se hace el seguimiento de las reacciones por cromatografía de capa fina (CCF), cromatografía de líquidos de alta eficacia (HPLC) y/o CL-EM hasta que finalizan. Las reacciones pueden finalizar en pocos minutos o completarse al cabo de varias horas, normalmente de 1-2 horas a 48 horas. Una vez finalizada la reacción, la mezcla puede seguir tratándose con el fin de obtener el producto deseado. Por ejemplo, la
50 mezcla puede someterse a uno o varios de los procedimientos siguientes: separación o reparto (p.ej. entre acetato de etilo y agua o entre en acetato de etilo con un 5% de THF y ácido fosfórico 1M); extracción (p.ej. con acetato de etilo, CHCl3, DCM, KOH/cloroformo); lavado (p.ej. con una solución acuosa saturada de NaCl, una solución saturada de NaHCO3, Na2CO3 (5%), CHCl3, HCl o NaOH); secado (p.ej. con MgSO4 o Na2SO4); eliminación del disolvente (p.ej. con vacío); filtración; concentración (p.ej. con vacío); y/o purificación (p.ej. cromatografía a través de gel de
55 sílice, cromatografía flash o HPLC en fase inversa).
A título ilustrativo, los compuestos de la fórmula I pueden obtenerse por uno o varios de los siguientes procedimientos. Los reactivos son productos comerciales y/o compuestos que pueden obtenerse fácilmente por técnicas que los expertos conocen bien.
60 Formación del grupo de cabeza, en el que X es un enlace Se forma el compuesto (3) por condensación de los compuestos (1) y (2) en las condiciones convencionales de formación del enlace amídico, y posterior paso de desprotección.
5 Los ejemplos de compuestos (1) incluyen el ácido (R)-ciclopentilhidroxifenil-acético (R1 es ciclopentilo, R2 es fenilo y R3 es hidroxi). Los ejemplos de compuestos (2) incluyen al 1-piperazinacarboxilato de t-butilo (“a” es 0, P es BOC).
Adición del resto guanidina al grupo de cabeza - desplazamiento del 1er resto benzotriazol 10
Se añade la DIPEA al compuesto (3) en un disolvente apropiado. Después se añade el compuesto (6), el agente guanidinilante, y se agita la mezcla reaccionante a temperatura ambiente hasta que finaliza, normalmente de 30
15 minutos a varias horas, obteniéndose el compuesto (7), que se emplea directamente para el paso siguiente. El compuesto (6) se obtiene fácilmente por el método descrito por Katritzky y col., J. Org. Chem. 65(23), 8080-8082, 2000. Un ejemplo de compuesto (6) es la C-(bis-benzotriazol-1-il)metilenoamina (R6 es H).
Obtención de la guanidina sustituida
20 (Formación de guanidina tri- o tetrasustituida)
25 Se añade el compuesto (7) al compuesto (8) y se mantiene la mezcla a temperatura ambiente o se calienta (~60ºC) hasta que finaliza la reacción, normalmente durante 14-24 horas. Se enfría la mezcla reaccionante a temperatura ambiente, si fuera necesario, y se elimina el disolvente. Se purifica el material en bruto, obteniéndose el compuesto de la fórmula I. Los ejemplos de compuesto (8) incluyen la 2-tiofenometil-amina, 4-hidroxibencil-amina y bencilamina.
30 Más detalles sobre la condiciones específicas de reacción otros procedimientos de obtención de compuestos representativos de la invención o de compuestos intermedios de los mismos se describen en los ejemplos facilitados a continuación.
Utilidad
35 Los compuestos de la invención poseen actividad antagonista del receptor muscarínico y en una forma de ejecución en concentraciones nanomolares. En una forma de ejecución, los compuestos de la invención son selectivos para inhibir la actividad del receptor muscarínico del subtipo M3 por encima de la actividad del receptor muscarínico del subtipo M2. En otra forma de ejecución, los compuestos de la invención son selectivos para inhibir la actividad de los
40 receptores muscarínicos de los subtipos M3 y M2 por encima de la actividad de los receptores muscarínicos de los subtipos M1, M4 y M5. Además, se espera que los compuestos de la invención posean un período deseable de acción. Por consiguiente, en otra forma específica de ejecución, la invención se refiere a compuestos que tienen un período de acción superior a 24 horas. Además, se espera también que los compuestos de la invención presentes efectos secundarios reducidos, por ejemplo la boca seca, en las dosis eficaces cuando se administración por inhalación, si se comparan con otros antagonistas ya conocidos de receptor muscarínico administrados por inhalación (por ejemplo el tiotropio).
Una medida de la afinidad de un compuesto para el subtipo de receptor M3 consiste en la constante de disociación
5 de inhibición (Ki) de la fijación sobre el receptor. Se espera que los compuestos de la invención tengan una Ki para el subtipo de receptor M3 menor que o igual a 100 nM, cuando se determina, por ejemplo, por un ensayo “in vitro” de desplazamiento de radioligando. Los compuestos de interés especial incluyen los que tienen una Ki menor que o igual a 50 nM y en otra forma de ejecución, los compuestos tienen una Ki menor que o igual a 10 nM y en otra forma de ejecución adicional, los compuestos tienen una Ki menor que o igual a 1,0 nM. Los compuestos de un interés
10 muy especial incluyen a los que tienen una Ki menor que o igual a 500 pM y en otra forma de ejecución, los compuestos tienen una Ki menor que o igual a 200 pM. Hay que advertir que, en algunos casos, los compuestos de la invención pueden tener una actividad antagonista débil del receptor muscarínico. En tales casos, los expertos podrán reconocer que estos compuestos pueden seguir siendo útiles como herramientas de investigación.
15 Son también de interés especial los compuestos que tienen una ID50 menor que o igual a 100 µg/ml a las 24 horas de la dosificación, más en especial los compuestos que tienen una ID50 menor que o igual a 30 µg/ml a las 24 horas de la dosificación.
Los ejemplos de ensayos para determinar las propiedades de los compuestos de la invención, por ejemplo la
20 actividad antagonista del receptor muscarínico, se describe en los ejemplos e incluyen a título ilustrativo, pero no limitante: los ensayos para medir la fijación de los receptores muscarínicos hM1, hM2, hM3, hM4 y hM5 (por ejemplo, del modo descrito en el ejemplo 1). Los ensayos funcionales útiles para determinar la actividad de los compuestos de la invención para antagonizar a los receptores muscarínicos incluyen a título ilustrativo pero no limitante los ensayos para medir los cambios mediados por el ligando en el monofosfato de adenosina cíclico intracelular (cAMP),
25 los cambios mediados por el ligando en la actividad de la enzima adenilil-ciclasa (que sintetiza el cAMP), los cambios mediados por el ligando en la incorporación del 5’-O-(y-tio)trifosfato de guanosina ([S35]GTPyS) a las membranas aisladas mediante el reemplazo del ([S35]GTPyS por el GDP catalizado por el receptor, los cambios mediados por el ligando en los iones calcio intracelulares libres (medidos, por ejemplo en un lector de imágenes de
fluorescencia en placas (fluorescence-linked imaging plate reader o FLIPR® de Molecular Devices, Inc.) y similares.
30 Los ejemplos de ensayos se describen en el ensayo 2. Se espera que los compuestos de esta invención antagonicen o disminuyan la activación de los receptores muscarínicos en alguno de los ensayos enumerados previamente o en ensayos de índole similar y que puedan utilizarse normalmente para estos estudios en una concentración comprendida entre 0,1 y 100 nanomolar. Por lo tanto, los ensayos mencionados previamente son útiles para determinar la utilidad terapéutica, por ejemplo la actividad broncodilatante, de los compuestos de la
35 invención.
Otras propiedades y utilidades de los compuestos de la invención pueden demostrarse realizando varios ensayos “in vitro” e “in vivo” bien conocidos de los expertos en biología. Por ejemplo, la potencia “in vivo” de los compuestos de la invención puede medirse en un modelo animal, por ejemplo el modelo de Einthoven. Resumiendo, se evalúa la 40 actividad broncodilatadora de un compuesto en un animal anestesiado (el modelo de Einthoven), que emplea presión de ventilación como medida sustitutiva de la resistencia respiratoria. Véase, por ejemplo, Einthoven, Pfugers Arch. 51, 367-445, 1892; y Mohammed y col., Pulm. Pharmacol. Ther. 13(6), 287-92, (2000), así como el ensayo 3, en el que se describe un modelo de Einthoven en ratas. En una forma de ejecución, un compuesto de la invención administrado en una dosis de 100 µg/ml en el modelo de Einthoven en ratas produce la inhibición de la respuesta
45 broncoconstrictora en un valor mayor que o igual al 35% al cabo de 24 horas y en otra forma de ejecución produce la inhibición en un valor mayor que o igual al 70 % al cabo de 24 horas. Otro ensayo “in vivo” útil es el ensayo del antisialagogo en la rata (por ejemplo, tal como se describe en el ensayo 4).
Se espera que los compuestos de la invención sean útiles como agentes terapéuticos para tratar estados
50 patológicos mediados por los receptores muscarínicos. Se espera, pues, que los pacientes que padecen una enfermedad o trastorno, cuyo tratamiento consiste en el bloqueo del receptor muscarínico, puedan tratarse administrando una cantidad terapéuticamente eficaz de un antagonista de receptor muscarínico de la invención. Tales estados patológicos incluyen, por ejemplo, los trastornos pulmonares o enfermedades que incluyen las asociadas con la obstrucción reversible de las vías respiratorias, por ejemplo la enfermedad pulmonar obstructiva
55 crónica la bronquitis crónica y jadeante y el enfisema), el asma, la fibrosis pulmonar, la rinitis alérgica, la rinorrea y similares. Otros estados patológicos que pueden tratarse con los antagonistas de receptor muscarínico son los trastornos del tracto genitourinario, por ejemplo la vejiga hiperactiva o la hiperactividad del detrusor y sus síntomas; los trastornos del tracto gastrointestinal, por ejemplo el síndrome del intestino irritable, la enfermedad diverticular, la acalasia, los trastornos de hipermotilidad gastrointestinal y la diarrea; las arritmias cardíacas, por ejemplo la
60 bradicardia sinusal; la enfermedad de Parkinson; los trastornos cognitivos, por ejemplo la enfermedad de Alzheimer; la dismenorrea; y similares.
La cantidad de agente activo administrada por dosis o la cantidad total administrada por día puede estar predeterminada o puede determinarse en función del paciente individual, tomando en consideración numerosos
factores, incluida la naturaleza y la severidad del estado patológico del paciente, el estado patológico a tratar, la edad, el peso y el estado general de salud del paciente, la tolerancia del paciente al agente activo, la vía de administración, las consideraciones farmacológicas, por ejemplo la actividad, la eficacia, los perfiles de farmacocinética y toxicología del agente activo y también los agentes secundarios que puedan administrarse 5 simultáneamente y similares. El tratamiento de un paciente que sufre una enfermedad o estado patológico (por ejemplo la COPD) puede iniciarse con una dosificación predeterminada o una dosificación determinada por el facultativo que atiende al paciente y se continuará durante el período de tiempo que sea necesario para prevenir, mejorar, suprimir o aliviar los síntomas de la enfermedad o del estado patológico. Los pacientes que se someten a dicho tratamiento se someterán también a un control rutinario (seguimiento) para determinar la eficacia de la terapia. Por ejemplo, cuando se trata la COPD, puede tomarse la mejora significativa del volumen expirado formado (medido en un segundo) para determinar la eficacia del de tratamiento. Los expertos ya conocen otros indicadores similares de otras enfermedades y estados patológicos aquí descritos, que son también fácilmente accesibles a los facultativos que atienden a los enfermos. El seguimiento continuo realizado por el facultativo asegurará que en cada momento se administre la cantidad óptima de agente activo, además facilitará la determinación del período de
15 tratamiento. Esto es especialmente importante cuando los agentes secundarios se administran simultáneamente, ya que su elección, dosificación y período de terapia también requieren un ajuste. En este sentido, el régimen de tratamiento y de dosificación pueden ajustarse a lo largo del período de la terapia de modo que se administre la cantidad mínima de agente activo, que despliegue la eficacia deseada, y además que la administración se continúe solamente durante el tiempo necesario para tratar con éxito la enfermedad o estado patológico.
Por consiguiente, en una forma de ejecución, los compuestos de la invención son útiles para tratar trastornos de músculos lisos de mamíferos, incluidos los humanos, y sus animales de compañía (p.ej. perros, gatos, etc.). Estos trastornos de la musculatura lisa incluyen a título ilustrativo la vejiga hiperactiva, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el síndrome del intestino irritable. Normalmente, las dosis apropiadas para tratar los trastornos de la
25 musculatura lisa u otros trastornos mediados por los receptores muscarínicos se situarán entre 0,14 µg/kg/día y 7 mg/kg/día de agente activo; incluyendo desde 0,15 µg/kg/día a 5 mg/kg/día. Pero una persona humana media, que pese 70 kg, esto se traduce en una cantidad de 10 µg al día a 500 mg al día de agente activo.
En una forma específica de ejecución, los compuestos de la invención son útiles para tratar trastornos pulmonares o respiratorios, por ejemplo la COPD o el asma, en mamíferos, incluidos los humanos, administrando a un paciente una cantidad terapéuticamente eficaz del compuesto. En general, la dosis para tratar un trastorno pulmonar se situará entre 10 y 1500 µg/día. Los expertos entienden el término “COPD” como incluyente de una gran variedad de estados patológicos respiratorios, incluida la bronquitis obstructiva crónica y el enfisema, tal como se ilustra en el artículo de Barnes, N. Engl. J. Med. 343, 269-78, 2000 y las referencias que allí se citan. Cuando se emplean para
35 tratar un trastorno pulmonar, los compuestos de la invención se administran opcionalmente en combinación con otros agentes terapéuticos, por ejemplo un agonista de adrenorreceptor 2; un corticosteroide, un agente antiinflamatorio no esteroideo, o combinaciones de los mismos.
Cuando se administran por inhalación, los compuestos de la invención tienen normalmente el efecto de producir broncodilatación. Por consiguiente, la invención encuentra su utilidad en un método para producir la broncodilatación en un paciente, que consiste en administrar al paciente una cantidad de un compuesto de la invención, que produzca la broncodilatación. En general, la dosis terapéuticamente eficaz para producir la broncodilatación se situará entre 10 y 1500 µg/día.
45 En otra forma de ejecución, los compuestos de la invención se emplean para tratar la vejiga hiperactiva. Cuando se emplean para tratar la vejiga hiperactiva, la dosis típica se situará entre 1,0 y 500 mg/día. En otra forma de ejecución adicional, los compuestos de la invención se emplean para tratar el síndrome del intestino irritable. Cuando se emplean para tratar el síndrome del intestino irritable, los compuestos de la invención se administran normalmente por vía oral o rectal y la dosis típica se situará entre 1,0 y 500 mg/día.
Dado que los compuestos de esta invención poseen actividad antagonista de los receptores muscarínicos, dichos compuestos son también útiles como herramientas de investigación para analizar o estudiar sistemas biológicos o muestras que contengan los receptores muscarínicos. En dichos estudios puede utilizarse cualquier sistema o muestra biológicos que contengan los receptores muscarínicos M1, M2, M3, M4 y/o M5, que pueden realizarse “in
55 vitro” o “in vivo”. Los sistemas o muestras biológicos representativos para dichos estudios incluyen, pero no se limitan a: células, extractos celulares, membranas plasmáticas, muestras de tejidos, órganos aislados, mamíferos (por ejemplo ratones, ratas, cobayas, conejos, perros, cerdos, humanos, etcétera) y similares, siendo de un interés especial los mamíferos. En una forma especial de ejecución de la invención se antagoniza un receptor muscarínico de un mamífero con la administración de una cantidad de un compuesto de la invención, que antagonice al receptor muscarínico. Los compuestos de la invención pueden utilizarse también como herramientas de investigación para efectuar ensayos biológicos con dichos compuestos.
Cuando se emplean como herramientas de investigación se ponen en contacto normalmente una muestra o sistema biológico que contiene un receptor muscarínico con una cantidad de un compuesto de la invención que antagonice al 65 receptor muscarínico. Después de exponer la muestra o sistema biológico al compuesto, se determinan los efectos del antagonismo contra el receptor muscarínico aplicando procedimientos y equipos convencionales, por ejemplo midiendo la fijación en un ensayo de unión de radioligando o determinando los cambios mediados por el ligando en un ensayo funcional o determinando la cantidad de broncoprotección que aporta el compuesto en un ensayo de broncoprotección realizado en un mamífero. La exposición abarca el contacto de las células o del tejido con el 5 compuesto, la administración del compuesto a un mamífero, por ejemplo por vía i.p. o i.v., etcétera. Este paso de determinación puede consistir en medir la respuesta, es decir, un análisis cuantitativo o puede consistir en la observación, es decir, un análisis cualitativo. Medir una respuesta supone, por ejemplo, determinar los efectos del compuesto en una muestra o sistema biológico aplicando procedimientos y equipo convencionales, por ejemplo un procedimiento de fijación de radioligando y medir los cambios operados por el ligando en ensayos funcionales. Los
10 resultados de los análisis pueden utilizarse para determinar el nivel de actividad así como la cantidad de compuesto necesaria para lograr el efecto deseado, es decir, una cantidad de antagonice al receptor muscarínico. Normalmente, el paso de la determinación implica determinar los efectos mediados por el ligando del receptor muscarínico.
15 Además, los compuestos de la invención pueden utilizarse como herramientas de investigación para evaluar otros compuestos químicos y por ello son también útiles para ensayos de exploración, para descubrir por ejemplo nuevos compuestos que tengan actividad de fijación sobre el receptor muscarínico. Para ello se emplea un compuesto de la invención como patrón en un ensayo que permita comparar los resultados obtenidos con un compuesto de ensayo y con los compuestos de la invención para identificar aquellos compuestos de ensayo que tienen una unión
20 aproximadamente igual o superior, si es que tienen alguna. Por ejemplo, los datos de fijación sobre el receptor muscarínico (determinados, por ejemplo, por ensayos “in vitro” de desplazamiento de radioligando) en el caso de un compuesto de ensayo o un grupo de compuestos de ensayo se compara con los datos de fijación sobre el receptor muscarínico en el caso de un compuesto de la invención para identificar aquellos compuestos de ensayo, que tienen las propiedades deseadas, p.ej. los compuestos de ensayo que tienen una fijación aproximadamente igual o superior
25 a un compuesto de la invención, suponiendo que tengan alguna. Como alternativa pueden determinarse, por ejemplo, los efectos broncoprotectores de los compuestos de ensayo y un compuesto de la invención en un ensayo de broncoprotección realizado en un mamífero y se comparan estos datos para identificar los compuestos de ensayo que proporcionan efectos broncoprotectores iguales o superiores. Este aspecto de la invención incluye, como formas de ejecución separadas, no solo la generación de datos comparativos (realizando los ensayos oportunos), sino
30 también el análisis de los datos de ensayo para identificar los compuestos de interés. Por lo tanto puede evaluarse un compuesto en un ensayo biológico, con un método que consiste en los pasos siguientes: (a) realizar un ensayo biológico con un compuesto a estudiar para proporcionar un primer valor de ensayo; (b) realizar el ensayo biológico con un compuesto de la invención para proporcionar un segundo valor de ensayo; dicho paso (a) se realiza antes, después o al mismo tiempo que el paso (b); y (c) comparar el primer valor de ensayo del paso (a) con el segundo
35 valor de ensayo del paso (b). Los ejemplos de ensayos biológicos incluyen los ensayos de fijación sobre el receptor muscarínico.
Composiciones farmacéuticas y formulaciones
40 Los compuestos de la invención se administran normalmente a un paciente en forma de composición o formulación farmacéutica. Tales composiciones farmacéuticas pueden administrarse al paciente por cualquier vía de administración aceptable, incluyendo, pero sin limitarse a ellas: la inhalada, la oral, nasal, tópica (incluida la transdérmica) y la parenteral. Además, los compuestos de la invención pueden administrarse, por ejemplo por vía oral, en múltiples dosis al día, en una sola dosis al día o en una sola dosis a la semana. Se da por supuesto que
45 puede utilizarse cualquier forma de los compuestos de la invención (es decir, base libre, sal farmacéuticamente aceptable, solvato, etc.) que sea apropiada para el modo particular de administración de las composiciones farmacéuticas en cuestión.
Por consiguiente, en una forma de ejecución, la invención se refiere a una composición farmacéutica que contiene
50 un vehículo farmacéuticamente aceptable y un compuesto de la invención. Si se desea, las composiciones pueden contener otros agentes terapéuticos y/o de formulación. Un “compuesto de la invención” puede denominarse también en este documento como “agente activo”.
Las composiciones farmacéuticas de esta invención suelen contener una cantidad terapéuticamente eficaz de un
55 compuesto de la invención. Sin embargo, los expertos reconocerán que una composición farmacéutica puede contener más de la cantidad terapéuticamente eficaz, es decir, composiciones a granel, o menos de la cantidad terapéuticamente eficaz, es decir, dosis unitarias individuales diseñadas para la administración múltiple con el fin de lograr una cantidad terapéuticamente eficaz. En una forma de ejecución, la composición contendrá del 0,01 al 95 % en peso de agente activo, incluyendo del 0,01 al 30 % en peso, por ejemplo del 0,01 al 10 % en peso, la cantidad
60 real dependerá de la formulación propiamente dicha, la vía de administración, la frecuencia de dosificación, etcétera. En otra forma de ejecución, una composición idónea para la inhalación contiene, por ejemplo, del 0,01 al 30 % en peso del agente activo, mientras que en otra forma de ejecución adicional contiene del 0,01 al 10 % en peso de agente activo.
En las composiciones farmacéuticas de la invención puede utilizarse cualquier vehículo o excipiente convencional. La elección de un vehículo o excipiente concreto o de combinaciones de vehículos o excipientes dependerá del modo de administración que se vaya a emplear para tratar un paciente particular o del tipo de enfermedad o estado patológico. En este sentido, la preparación de una composición adecuada para un modo concreto de administración
5 es perfectamente conocida de los expertos en ciencia farmacéutica. Además, los vehículos o excipientes utilizados en estas composiciones son productos comerciales. Para mayor ilustración se remite a las técnicas convencionales de formulación, descritas por ejemplo en Remington: The Science and Practice of Pharmacy, 20ª edición, Lippincott Williams & White, Baltimore, Maryland (2000); y H.C. Ansel y col., Pharmaceutical Dosage Forms and Drug Delivery Systems, 7ª edición, Lippincott Williams & White, Baltimore, Maryland (1999).
10 Los ejemplos representativos de materiales que pueden utilizarse como vehículos farmacéuticamente aceptables incluyen, pero no se limitan a los siguientes: azúcares, por ejemplo lactosa, glucosa y sucrosa; almidones, por ejemplo almidón de maíz y almidón de patata; celulosa, por ejemplo celulosa microcristalina y sus derivados, por ejemplo carboximetilcelulosa sódica, etilcelulosa y acetato de celulosa; tragacanto en polvo; malta; gelatina; talco;
15 excipientes, por ejemplo manteca de cacao y ceras para supositorios; aceites, por ejemplo aceite de cacahuete, aceite de semilla de algodón, aceite de cártamo, aceite de sésamo, aceite de oliva, aceite de maíz y aceite de soja; glicoles, por ejemplo propilenglicol; polioles, por ejemplo glicerina, sorbita, manita y polietilenglicol; ésteres, por ejemplo oleato de etilo y laurato de etilo; agar; tampones, por ejemplo hidróxido magnésico e hidróxido de aluminio; ácido algínico; agua libre de pirógenos; solución salina isotónica; solución de Ringer; alcohol etílico; soluciones
20 tampón fosfato; gases propelentes comprimidos, por ejemplo hidrocarburos clorofluorados e hidrocarburos fluorados; y otras sustancias compatibles no tóxicas empleadas en composiciones farmacéuticas.
Las composiciones farmacéuticas se fabrican normalmente por mezclado a fondo, íntimo, del agente activo con un vehículo farmacéuticamente aceptable y uno o más ingredientes opcionales. Después puede moldearse la mezcla
25 uniforme resultante o cargarse en tabletas, cápsulas, píldoras, botes, cartuchos, dispensadores y similares empleando procedimientos y equipos convencionales.
En una forma de ejecución, las composiciones farmacéuticas son apropiadas para la administración inhalada. Las composiciones apropiadas para la administración inhalada se presentarán normalmente en forma de aerosol o de
30 polvo. Tales composiciones se administran normalmente empleando dispositivos dosificadores bien conocidos, por ejemplo inhaladores de tipo nebulizador, inhaladores de polvo seco o inhaladores de dosis calibrada, cuyos ejemplos se describen a continuación.
En una forma específica de ejecución de la invención se administra la composición que contiene el agente activo por
35 inhalación empleando un inhalador nebulizador. Estos dispositivos nebulizadores producen normalmente una corriente de aire de alta velocidad, que produce la pulverización de la composición en forma de neblina que se introduce en el tracto respiratorio del paciente. Por consiguiente, cuando se formula para el uso en un inhalador nebulizador se disuelve normalmente el agente activo en un vehículo apropiado para formar una solución. Como alternativa, el agente activo puede micronizarse y combinarse en un vehículo apropiado para formar una suspensión
40 de partículas micronizadas de tamaño respirable, “micronizado” se define normalmente como partículas que, por lo menos en un 90 por ciento, tienen en promedio un diámetro inferior a 10 µm. El término “diámetro másico medio” indica un diámetro tal, que la mitad de las partículas tienen un diámetro superior y la otra mitad de las partículas tienen un diámetro inferior.
45 Los dispositivos nebulizadores apropiados incluyen el Respimat® Soft Mist™ Inhaler (Boehringer Ingelheim), el AERx® Pulmonary Delivery System (Aradigm Corp.) y el PARI LC Plus Reusable Nebulizer (Pari GmbH). Un ejemplo de composición para utilizar en un inhalador nebulizador consta de una solución acuosa isotónica que contiene de 0,05 µg/ml a 10 mg/ml de un compuesto de la invención. En una forma de ejecución, dicha solución tiene un pH de aprox. 4-6.
50 En otra forma específica de ejecución de la invención se administra una composición que contiene el agente activo por inhalación empleando un inhalador de polvo seco (DPI). Estos DPI administran normalmente el agente activo en forma de polvo de buena fluidez, que se dispersa en una corriente de aire del paciente durante la inspiración. Con el fin de lograr un polvo de buena fluidez, el agente activo se formula normalmente con un excipiente apropiado, por
55 ejemplo lactosa, almidón, manita, dextrosa, ácido poliláctico, glicólidos de ácido poliláctico y combinaciones de los mismos. Normalmente el agente activo se microniza y se combina con un excipiente para formar una mezcla apropiada para la inhalación. Por consiguiente, en una forma de ejecución de la invención, el agente activo está en forma micronizada. Por ejemplo, una composición representativa para utilizar en un DPI contiene lactosa seca, que tiene un tamaño de partícula entre 1 µm y 100 µm (p.ej. lactosa molida seca) y partículas micronizadas del agente
60 activo. Se puede fabricar la formulación de polvo seco de este tipo, por ejemplo, combinando la lactosa con el agente activo y después produciendo la mezcla seca de los componentes. Como alternativa, si se desea, el agente activo puede formularse sin excipiente. Entonces se carga normalmente la composición en un DPI, o en cartuchos o cápsulas de inhalación que se emplean en los DPI. Los DPI ya son conocidos por los expertos y muchos dispositivos de este tipo son productos comerciales, los dispositivos representativos incluyen al Aerolizer® (Novartis), airmax™
(IVAX), ClickHaler® (Innovata Biomed), Diskhaler® (GlaxoSmithKline), Diskus® o Accuhaler (GlaxoSmithKline), Easyhaler® (Orion Pharma), Eclipse™ (Aventis), FlowCaps® (Hovione), Handihaler® (Boehringer Ingelheim), Pulvinal® (Chiesi), Rotahaler® (GlaxoSmithKline), SkyeHaler™ o Certihaler™ (SkyePharma), Twisthaler (Schering-Plough), Turbuhaler® (AstraZeneca), Ultrahaler® (Aventis) y similares.
5 En otra forma específica adicional de ejecución de la invención, se administra la composición que contiene el agente activo por inhalación empleando un inhalador de dosis calibrada (MDI). Estos NMI descargan normalmente una cantidad medida del agente activo empleando un gas propelente comprimido. Por tanto, las formulaciones de dosis calibrada contiene normalmente una solución o una suspensión del agente activo en un propelente licuado, por
10 ejemplo un hidrocarburo clorofluorado, por ejemplo el CCl3F o un alcano hidrofluorado (HFA), por ejemplo el 1,1,1,2tetrafluoretano (HFA 134a) o el 1,1,1,2,3,3,3-heptafluor-n-propano (HFA 227), aunque en general se prefieren los HFA, debido a los problemas que tienen los hidrocarburos clorofluorados, ya que afectan la capa de ozono. Los componentes opcionales adicionales de las formulaciones HFA incluyen a los co-disolventes, por ejemplo etanol o pentano y tensioactivos, por ejemplo trioleato de sorbita, ácido oleico, lecitina y glicerina. Véase por ejemplo la
15 patente U.S. 5,225,183 de Purewal y col., EP 0717987 A2 (Minnesota Mining and Manufacturing Company) y WO 92/22286 (Minnesota Mining and Manufacturing Company). Una composición representativa para utilizar en los MDI contiene aprox. del 0,01 al 5 % en peso de agente activo; del 0 al 20 % en peso de etanol; y del 0 al 5 % en peso de tensioactivo; el resto es el propelente HFA. Estas composiciones se fabrican normalmente cargando un hidrofluoralcano enfriado o comprimido en un recipiente apropiado que contiene el agente activo, etanol (si está
20 presente) y el tensioactivo (si está presente). Para fabricar la suspensión se microniza el agente activo y después se combina con el propelente. A continuación se carga la formulación en el bote del aerosol, que constituye una porción del MDI. Los expertos ya conocen los MDI y muchos dispositivos de este tipo son productos comerciales, cuyos ejemplos representativos incluyen al AeroBid Inhaler System (Forest Pharmaceuticals), Atrovent Inhalación Aerosol
(Boehringer Ingelheim), Flovent® (GlaxoSmithKline), Maxair Inhaler (3M), Proventil® Inhaler (Schering), Serevent®
25 Inhalación Aerosol (Glaxo-SmithKline) y similares. Como alternativa se puede fabricar una formulación en suspensión por secado de atomización de un recubrimiento de tensioactivo sobre las partículas micronizadas del agente activo.Véase por ejemplo WO 99/53901 (Glaxo Grupo Ltd.) y WO 00/61108 (Glaxo Grupo Ltd.).
Los ejemplos adicionales de procesos de fabricación de partículas y formulaciones respirables y dispositivos
30 apropiados para la dosificación por inhalación se han descrito en las patentes U.S. 5,874,063 de Briggner y col.; 5,983,956 de Trofast; 6,221,398 de Jakupovic y col.; 6,268,533 de Gao y col.; 6,475,524 de Bisrat y col.; y 6,613,307 de Cooper.
En otra forma de ejecución, las composiciones farmacéuticas son apropiadas para la administración oral. Las
35 composiciones apropiadas para la administración oral pueden presentarse en forma de cápsulas, tabletas, píldoras, rombos, sellos, grageas, polvos, gránulos; soluciones o suspensiones en un líquido acuoso o no acuoso; emulsiones líquidas de aceite en agua o agua en aceite; elixires o jarabes; y similares; cada uno de ellos contiene una cantidad predeterminada del agente activo.
40 Cuando se destinan a la administración oral en una forma de dosificación sólida (es decir, en forma de cápsulas, tabletas, píldoras y similares), la composición contendrá normalmente el agente activo y uno o varios vehículos farmacéuticamente aceptables, por ejemplo citrato sódico o fosfato dicálcico. Las formas de dosificación sólida pueden contener además: cargas de relleno o extensores, por ejemplo almidones, celulosa microcristalina, lactosa, sucrosa, glucosa, manita, y/o ácido silícico; aglutinantes, por ejemplo carboximetilcelulosa, alginatos, gelatina,
45 polivinilpirrolidona, sucrosa y/o acacia; humectantes, por ejemplo glicerina; agentes desintegrantes, por ejemplo agar-agar, carbonato cálcico, almidón de patata o de tapioca, ácido algínico, ciertos silicatos y/o carbonato sódico; agentes retardantes de solución, por ejemplo parafinas; acelerantes de absorción, por ejemplo compuestos de amonio cuaternario; agentes humectantes, por ejemplo alcohol cetílico y/o monoestearato de glicerina; absorbentes, por ejemplo caolín y/o arcilla de tipo bentonita; lubricantes, por ejemplo talco, estearato cálcico, estearato
50 magnésico, polietilenglicoles sólidos, lauril-sulfato sódico, y/o mezclas de los mismos; agentes colorantes; y agentes tampón.
En las composiciones farmacéuticas pueden estar presentes además los agentes de liberación, agentes humectantes, agentes de recubrimiento, edulcorantes, saborizantes y aromas, conservantes y antioxidantes. Los 55 ejemplos de agentes de recubrimiento de tabletas, cápsulas, píldoras y similares incluyen los empleados para los recubrimientos entéricos, por ejemplo acetato-ftalato de celulosa, poli(acetato-ftalato de vinilo), ftalato de hidroxipropil-metilcelulosa, copolímeros de ácido metacrílico y metacrilato, acetato-trimelitato de celulosa, carboximetil-etilcelulosa, acetato-succinato de hidroxipropil-metilcelulosa y similares. Los ejemplos de antioxidantes farmacéuticamente aceptables incluyen: antioxidantes solubles en agua, por ejemplo ácido ascórbico, clorhidrato de
60 cisteína, bisulfato sódico, metabisulfato sódico, sulfito sódico y similares; antioxidantes solubles en aceite, por ejemplo palmitato de ascorbilo, hidroxianisol butilado, hidroxitolueno butilado, lecitina, galato de propilo, alfa-tocoferol y similares; y agentes quelantes de metales, por ejemplo ácido cítrico, ácido etilenodiaminatetraacético, sorbita, ácido tartárico, ácido fosfórico y similares.
Las composiciones pueden formularse para que proporcionen una liberación lenta o controlada del agente activo empleando, a título ilustrativo, hidroxipropilmetilcelulosa en varias proporciones u otras estructuras poliméricas, liposomas y/o microesferas.
5 Además, las composiciones farmacéuticas de la invención pueden contener agentes opacificantes y pueden formularse de modo que liberen el agente activo solamente o de modo preferido en una cierta porción del tracto gastrointestinal, opcionalmente de modo retardado. Los ejemplos de composiciones englobantes que pueden utilizarse incluyen las sustancias poliméricas y las ceras. El agente activo puede presentarse también en forma microencapsulada, si procede, en uno o varios de los excipientes descritos previamente.
Estas formas líquidas de dosificación para la administración oral incluyen, a título ilustrativo, emulsiones farmacéuticamente aceptables, microemulsiones, soluciones, suspensiones, jarabes y elixires. Las formas líquidas de dosificación contienen normalmente el agente activo y un diluyente inerte, por ejemplo, agua u otros disolventes,
15 agentes solubilizantes y emulsionantes, por ejemplo alcohol etílico, alcohol isopropílico, carbonato de etilo, acetato de etilo, alcohol bencílico, benzoato de bencilo, propilenglicol, 1,3-butilenglicol, aceites (p.ej. aceites de semilla de algodón, de cacahuete, de maíz, de germen, de oliva, de ricino y de sésamo), glicerina, alcohol tetrahidrofurílico, polietilenglicoles y ésteres de sorbita de ácidos grasos y mezclas de los mismos. Las suspensiones pueden contener agentes de suspensión, por ejemplo, alcoholes isoestearílicos etoxilados, polioxietilenosorbita y ésteres de sorbita, celulosa microcristalina, metahidróxido de aluminio, bentonita, agar-agar y tragacanto y mezclas de los mismos.
Cuando se destinan a la administración oral, las composiciones farmacéuticas de la invención pueden envasarse en formas de dosificación unitarias. El término “forma de dosificación unitaria” indica una unidad físicamente discreta, idónea para la dosificación a un paciente, es decir, cada unidad contiene una cantidad predeterminada del agente
25 activo, calculada para producir el efecto terapéutico deseado, ya sea sola, ya sea en combinación con una o más unidades adicionales. Por ejemplo, dichas formas de dosificación unitarias pueden ser cápsulas, tabletas, píldoras y similares.
Los compuestos de la invención pueden administrarse también por vía parenteral (p.ej. por inyección subcutánea, intravenosa, intramuscular o intraperitoneal). Para tal administración, el agente activo se presenta en forma de solución, suspensión o emulsión estériles. Los ejemplos de disolventes para la fabricación de estas formulaciones incluyen: agua, solución salina, alcoholes de bajo peso molecular, por ejemplo propilenglicol, polietilenglicol, aceites, gelatina, ésteres de ácidos grasos, por ejemplo oleato de etilo y similares. Una formulación parenteral típica es una solución acuosa estéril del agente activo de pH 4-7. Las formulaciones parenterales pueden contener también uno o
35 más solubilizantes, estabilizantes, conservantes, agentes humectantes, emulsionantes y agentes dispersantes. Estas formulaciones pueden esterilizarse por ejemplo empleando un medio inyectable estéril, un agente esterilizante, filtración, irradiación o calor.
Los compuestos de la invención pueden administrarse también por vía transdérmica, empleando los sistemas y excipientes ya conocidos para dicha administración transdérmica. Por ejemplo, el compuesto puede mezclarse con intensificadores de penetración, por ejemplo propilenglicol, monolaurato de polietilenglicol, azacicloalcan-2-onas y similares e incorporarse a un emplasto o a un sistema similar de administración. Si se desea, en estas composiciones transdérmicas pueden emplearse excipientes adicionales, que incluyen agentes de gelificación, emulsionantes y tampones.
45 Si se desea, los compuestos de esta invención pueden administrarse en combinación con uno o más agentes terapéuticos adicionales. Por ejemplo, en una forma de ejecución, las composiciones de la invención pueden contener opcionalmente otros fármacos, que se administran simultáneamente con un compuesto de la invención. Por ejemplo, la composición puede contener además uno o varios fármacos adicionales (denominados “agentes secundarios”) elegidos entre el grupo de los broncodilatadores (p.ej. inhibidores de PDE3, moduladores de adenosina 2b y agonistas de receptores adrenérgicos 2); agentes antiinflamatorios (p.ej. agentes antiinflamatorios esteroideos, por ejemplo corticosteroides y glucocorticoides; agentes antiinflamatorios no esteroideos (NSAID); e inhibidores de PDE4); otros antagonistas de receptor muscarínico (es decir, agentes anticolinérgicos); agentes antiinfecciosos (p.ej. antibióticos gram positivos y gram negativos y agentes antivirales); antihistaminas; inhibidores
55 de proteasa; bloqueadores aferentes (p.ej. agonistas de D2 y moduladores de neuroquinina); y combinaciones de los mismos. En la técnica se conocen numerosos ejemplos de tales agentes terapéuticos y a continuación se describirán ejemplos de los mismos. Combinando un compuesto de la invención con un agente secundario puede realizarse una doble terapia, es decir, la actividad antagonista del receptor muscarínico y actividad asociada con el agente secundario (p.ej. agonista de receptor adrenérgico 1), pueden combinarse en algunos casos administrando dos composiciones y en algunos casos administrando una sola composición que contiene el agente activo y el agente secundario. Por consiguiente, en otro aspecto adicional de la invención, una composición farmacéutica contiene un compuesto de la invención, un segundo agente activo y un vehículo farmacéuticamente aceptable. Pueden incluirse también en la composición un tercero, un cuarto, etc., agentes activos. Por ejemplo, una composición puede contener un compuesto de la invención; un agente secundario elegido entre los corticosteroides,
65 los agonistas de receptores adrenérgicos 2; los inhibidores de la fosfodiesterasa-4 y combinaciones de los mismos; y un vehículo farmacéuticamente aceptable. En una forma de ejecución específica, la composición contiene un compuesto de la invención, un agonista de receptores adrenérgicos 2 y un agente antiinflamatorio esteroideo. En la terapia de combinación, la cantidad de compuesto de la invención que se administra, así como la cantidad de los agentes secundarios, puede ser menor que la cantidad que se administra normalmente en la monoterapia.
5 Un compuesto de la invención puede mezclarse físicamente con el segundo agente activo para formar una composición que contenga ambos agentes; o bien cada agente puede estar presente en composiciones distintas y separadas, que se administran al paciente de forma simultánea o sucesiva. Por ejemplo, un compuesto de la invención puede combinarse con un segundo agente activo empleando procedimientos y equipos convencionales para formar una combinación de agentes activos que contiene un compuesto de la invención y un segundo agente activo. Además, los agentes activos pueden combinarse con un vehículo farmacéuticamente aceptable para formar una composición farmacéutica que contenga un compuesto de la invención, un segundo agente activo y un vehículo farmacéuticamente aceptable. En esta forma de ejecución, los componentes de la composición se mezclan normalmente para generar una mezcla física. La mezcla física se administra después en una cantidad
15 terapéuticamente eficaz empleando una cualquiera de las vías aquí descritas.
Como alternativa, los agentes activos pueden mantenerse separados y distintos antes de la administración al paciente. En esta forma de ejecución, los agentes no se mezclan físicamente entre sí antes de la administración, pero se administran de modo simultáneo o en momentos separados en forma de composiciones separadas. Estas composiciones pueden envasarse por separado o pueden envasarse en un solo kit. Cuando se administran en tiempos separados, el agente secundario se administrará normalmente en menos de 24 horas de la administración del compuesto de la invención. En otras formas de ejecución, esta relación temporal es de menos de 12 horas, menos de 8 horas, menos de 6 horas, menos de 4 horas, menos de 3 horas, menos de 1 hora, menos de treinta minutos, menos de diez minutos, menos de un minuto, o inmediatamente después de la administración del
25 compuesto de la invención. Esto se denomina también administración sucesiva. Por lo tanto, un compuesto de la invención puede administrarse por inhalación de modo simultáneo o sucesivo con otro agente activo empleando un dispositivo de administración por inhalación que dispone de compartimentos separados (p.ej. envases de tipo blíster) para cada agente activo; “sucesivo” puede significar que se administra inmediatamente después de la administración del compuesto de la invención o en un momento temporal predeterminado posterior (p.ej. una hora después o tres horas después). Como alternativa, la combinación puede administrarse empleando dispositivos de entrega separados, es decir, un dispositivo para cada agente. Además, los agentes pueden administrarse por vías diferentes, es decir, uno por inhalación y el otro por administración oral.
En una forma de ejecución, el kit contiene una primera forma de dosificación, formada por un compuesto de la
35 invención y por lo menos una forma adicional de dosificación, formada por uno o más agentes secundarios aquí definidos, en cantidades suficientes para la puesta en práctica de los métodos de la invención. La primera forma de dosificación y la segunda (o la tercera, etc.) combinadas contienen una cantidad terapéuticamente eficaz de agentes activos para el tratamiento o prevención de una enfermedad o estado patológico del paciente.
Los agentes secundarios, si se incluyen, estarán presentes en una cantidad terapéuticamente eficaz. Es decir, se administran normalmente en una cantidad que produce un efecto terapéuticamente beneficioso cuando se administra simultáneamente con un compuesto de la invención. El agente secundario puede adoptar la forma de una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato, un estereoisómero ópticamente puro, etcétera. Por lo tanto, los agentes secundarios que se han enumerado previamente está previsto que incluyan todas estas formas y son
45 productos comerciales o pueden obtenerse aplicando procedimientos y reactivos convencionales. Las dosis apropiadas de un agente secundario se sitúan normalmente entre 0,05 µg/día y 500 mg/día.
En una forma especial de ejecución se administra un compuesto de la invención en combinación con un agonista de receptor adrenérgico 2. Los agonistas de receptores adrenérgicos 2 representativos incluyen, pero no se limitan a: albuterol, bitolterol, fenoterol, formoterol, indacaterol, isoetarina, levalbuterol, metaproterenol, pirbuterol, salbutamoles, salmefamoles, salmeterol, terbutalina y similares. Otros agonistas de receptores adrenérgicos 2 que pueden utilizarse en combinación con los compuestos de la invención incluyen, pero no se limitan a: 3-(4-{[6-({(2R)2-hidroxi-2-[4-hidroxi-3-(hidroximetil)-fenil]etil}amino)-hexil]oxi}-butil)bencenosulfonamida y 3-(-3-{[7-({(2R)-2-hidroxi2-[4-hidroxi-3-(hidroximetil)fenil]etil}-amino)heptil]oxi}-propil)bencenosulfonamida y compuestos afines descritos en 55 WO 02/066422 (Glaxo Group Ltd.); 3-[3-(4-{[6-([(2R)-2-hidroxi-2-[4-hidroxi-3(hidroximetil)fenil]etil}amino)hexil]oxi}butil)-fenil]-imidazolidina-2,4-diona y compuestos afines descritos en WO 02/070490 (Glaxo Group Ltd.); 3-(4-{[6-({(2R)-2-[3-(formilamino)-4-hidroxifenil]-2-hidroxietil}amino)hexil]oxi}butil)bencenosulfonamida, 3-(4-{[6-({(2S)-2-[3-(formil-amino)-4-hidroxifenil]-2hidroxietil}amino)hexil]oxi}butil)bencenosulfonamida, 3-(4-{[6-({(2R/S)-2-[3-(formilamino)-4-hidroxifenil]-2hidroxietil}amino)hexil]oxi}butil)bencenosulfonamida, N-(t-butil)-3-(4-{[6-({(2R)-2-[3-(formilamino)-4-hidroxifenil]-2hidroxietil}amino)hexil]oxi}butil)bencenosulfonamida, N(t-butil)-3-(4-{[6-({(2S)-2-[3-(formilamino)-4-hidroxifenil]-2hidroxietil}amino)hexil]oxi}butil)bencenosulfonamida, N-(t-butil)-3-(4-{[6-({(2R/S)-2-[3-(formilamino)-4-hidroxifenil]-2hidroxietil}amino)hexil]oxi}butil)bencenosulfonamida y compuestos afines descritos en WO 02/076933 (Glaxo Group Ltd.); 4-{(1R)-2-[(6-(2-[(2,6-diclorobencil)-oxi]etoxi}hexil)amino]-1-hidroxietil}-2-(hidroximetil)fenol y compuestos afines 65 descritos en WO 03/024439 (Glaxo Group Ltd.); N-{2-[4-((R)-2-hidroxi-2-feniletilamino)fenil]etil}-(R)-2-hidroxi-2-(3
formamido-4-hidroxifenil)-etilamina y compuestos afines descritos en la patente U.S. 6,576,793 de Moran y col.; N{2-[4-(3-fenil-4-metoxifenil)aminofenil)etil}-(R)-2-hidroxi-2-(8-hidroxi-2(1H)-quinolinon-5-il)etilamina y compuestos afines descritos en la patente U.S. 6,653,323 de Moran y col. En una forma especial de ejecución, el agonista de adrenorreceptor 2 es una sal monoclorhidrato cristalina de la N-{2-[4-((R)-2-hidroxi-2-feniletilamino)-fenil]etil}-(R)-2
5 hidroxi-2-(3-formamido-4-hidroxifenil)etilamina. Normalmente el agonista de adrenorreceptor 2 se administrará en una cantidad suficiente para aportar de 0,05 a 500 µg por dosis.
En una forma especial de ejecución se administra un compuesto de la invención en combinación con un agente antiinflamatorio esteroideo. Los agentes antiinflamatorios esteroideos representativos incluyen, pero no se limitan a: 10 beclometasona dipropionato; budesonida; butixocort propionato; 20R-16a,17a-[butilidenobis(oxi)]-6a,9a-difluor-11 hidroxi-17a-(metiltio)androsta-4-en-3-ona (RPR-106541); ciclesonida; dexametasona; 6a,9a-difluor-17a-[(2-furanilcarbonil)oxi]-11 -hidroxi-16a-metil-3-oxoandrosta-1,4-dieno-17 -carbotioato de S-fluormetilo; 6a,9a-difluor-11 hidroxi-16a-metil-17a-[(4-metil-1,3-tiazol-5-carbonil)oxi]-3-oxoandrosta-1,4-dieno-17 -carbotioato de S-fluormetilo; 6a,9a-difluor-11 -hidroxi-16a-metil-3-oxo-17a-propioniloxiandrosta-1,4-dieno-17 -carbotioato de (S)-(2-oxotetra
15 hidrofuran-3S-ilo); flunisolida; fluticasona propionato; metil-prednisolona; mometasona furoato; prednisolona; prednisona; rofleponida; ST-126; triamcinolona acetonida; y similares. El agente antiinflamatorio esteroideo se administrará normalmente en una cantidad suficiente para aportar de 0,05 a 500 µg por dosis.
Un ejemplo de combinación consiste en un compuesto de la invención que se administra simultáneamente con el
20 salmeterol como agonista de receptor adrenérgico 2 y fluticasona propionato como agente antiinflamatorio esteroideo. Otro ejemplo de combinación es un compuesto de la invención co-administrado con una sal monoclorhidrato cristalina de la N-{2-[4-((R)-2-hidroxi-2-feniletilamino)fenil]etil}-(R)-2-hidroxi-2-(3-formamido-4hidroxifenil)-etilamina como agonista de adrenorreceptor 2 y 6a,9a-difluor-17a-[(2-furanil-carbonil)oxi]-11 -hidroxi16a-metil-3-oxo-androsta-1,4-dieno-17 -carbotioato de S-fluormetilo como agente antiinflamatorio esteroideo.
25 Otras combinaciones apropiadas incluyen, por ejemplo, otros agentes antiinflamatorios, p.ej. los NSAID (por ejemplo cromoglicato sódico; nedocromil sodio; inhibidores de fosfodiesterasa (PDE) (p.ej. teofilina, inhibidores de PDE4 o inhibidores mixtos de PDE3/PDE4); antagonistas de leucotrieno (p.ej. monteleukast); inhibidores de la síntesis de leucotrieno; inhibidores de iNOS; inhibidores de proteasas, por ejemplo inhibidores de triptasa y elastasa;
30 antagonistas de integrina beta-2 y agonistas o antagonistas de receptor de adenosina (p.ej. agonistas de adenosina 2a); antagonistas de citoquinas (p.ej. antagonistas de quimioquinas, por ejemplo un anticuerpo anti-interleucina (anticuerpo aIL), en concreto una terapia aIL-4, una terapia aIL-13, o una combinación de las mismas); o inhibidores la síntesis de las citocinas.
35 En una forma especial de ejecución se administra un compuesto de la invención en combinación con un inhibidor de fosfodiesterasa-4 (PDE4) o con inhibidores mixtos de PDE3/PDE4. Los inhibidores de PDE4 o inhibidores mixtos PDE3/PDE4 representativos incluyen, pero no se limitan a: ácido cis-4-ciano-4-(3-ciclopentiloxi-4-metoxifenil)ciclohexano-1-carboxílico, 2-carbometoxi-4-ciano-4-(3-ciclopropilmetoxi-4-difluormetoxifenil)ciclohexan-1-ona; cis-[4ciano-4-(3-ciclopropilmetoxi-4-difluormetoxifenil)ciclohexan-1-ol]; ácido cis-4-ciano-4-[3-(ciclopentiloxi)-4-metoxifenil]
40 ciclohexano-1-carboxílico y similares, o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. Otros inhibidores de PDE4 o inhibidores mixtos PDE3/PDE4 representativos incluyen al AWD-12-281 (elbion); NCS-613 (INSERM); D4418 (Chiroscience y Schering-Plough); CI-1018 o PD-168787 (Pfizer); compuestos de benzodioxol descritos en WO 99/16766 (Kyowa Hakko); K-34 (Kyowa Hakko); V-11294A (Napp); roflumilast (Byk-Gulden); compuestos de ftalazinona descritos en WO 99/47505 (Byk-Gulden); pumafentrina (Byk-Gulden, ahora Altana); arofilina (Almirall
45 Prodesfarma); VM554/UM565 (Vernalis); T-440 (Tanabe Seiyaku); y T2585 (Tanabe Seiyaku).
En una forma especial de ejecución, un compuesto de la invención se administra en combinación con un antagonista muscarínico (es decir, un agente anticolinérgico). Los antagonistas muscarínicos representativos incluyen, pero no se limitan a: atropina, atropina sulfato, atropina óxido, metilatropina nitrato, homatropina bromhidrato, hiosciamina
50 (d,l) bromhidrato, escopolamina bromhidrato, bromuro de ipratropio, bromuro de oxitropio, bromuro de tiotropio, metantelina, propantelina bromuro, anisotropina metil-bromuro, clidinio bromuro, copirrolato (Robinul), isopropamida yoduro, mepenzolato bromuro, cloruro de tridihexetilo (Pathilone), hexociclio metilsulfato, ciclopentolato clorhidrato, tropicamida, trihexifenidilo clorhidrato, pirenzepina, telenzepina, AF-DX 116 y metoctramina y similares.
55 En una forma especial de ejecución se administra un compuesto de la invención en combinación con una antihistamina (es decir, antagonista de receptor de H1). Las antihistaminas representativas incluyen, pero no se limitan a: etanolaminas, por ejemplo carbinoxamina maleato, clemastina fumarato, difenilhidramina clorhidrato y dimenhidrinato; etilenodiaminas, por ejemplo pirilamina maleato, tripelenoamina clorhidrato y tripelenoamina citrato; alquilaminas, por ejemplo clorfeniramina y acrivastina; piperazinas, por ejemplo hidroxizina clorhidrato, hidroxizina
60 pamoato, ciclizina clorhidrato, ciclizina lactato, meclizina clorhidrato y cetirizina clorhidrato; piperidinas, por ejemplo astemizol, levocabastina clorhidrato, loratadina o su análogo descarboetoxilado, terfenadina y fexofenadina clorhidrato; azelastina clorhidrato; y similares.
Las siguientes formulaciones ilustran las composiciones farmacéuticas representativas de la invención. 65 21
Ejemplos de composiciones administrables con un DPI
Se microniza un compuesto de la invención (0,2 mg) y se mezcla con lactosa (25 mg). Se introduce esta mezcla en un cartucho de gelatina para inhalación. Se administra el contenido del cartucho empleando un DPI, por ejemplo.
5 Se mezcla un compuesto de la invención micronizado (100 mg) con lactosa molida (25 g) (p.ej. lactosa, en la que no más del 85% de las partículas tienen un MMD de 60 µm a 90 µm y más del 15% de las partículas tienen un MMD de inferior a 15 µm). Se introduce esta mezcla en los compartimentos individuales de un blíster pelable en una cantidad suficiente para aportar de 10 µg a 500 µg del compuesto de la invención por dosis. El contenido de los blísters se
10 administra empleando un DPI.
Como alternativa, se mezcla un compuesto micronizado de la invención (1 g) con lactosa molida (200 g) para formar una composición a granel, que tiene una proporción ponderal entre el compuesto y la lactosa molida de 1:200. Se envasa la composición mezclada en un DPI capaz de entregar entre 10 µg y 500 µg del compuesto de la invención
15 por dosis.
Como alternativa, se mezclan un compuesto micronizado de la invención (100 mg) y un agonista de receptor adrenérgico 2 micronizado (500 mg) con lactosa molida (30 g). Se introduce esta mezcla en los compartimentos individuales de un blíster pelable en una cantidad suficiente para aportar de 10 µg a 500 µg del compuesto de la
20 invención por dosis. El contenido de los blísters se administra empleando un DPI.
Ejemplos de composiciones para utilizar en un MDI
Se dispersa un compuesto de la invención micronizado (10 g) en una solución preparada disolviendo lecitina (0,2 g)
25 en agua desmineralizada (200 ml). Se seca por atomización la suspensión resultante y se microniza para formar una composición micronizada, que contienen partículas de diámetro promedio inferior a 1,5 µm. Después se introduce la composición micronizada en cartuchos de MDI que contienen el 1,1,1,2-tetrafluoretano comprimido, en una cantidad para aportar de 10 µg a 500 µg del compuesto de la invención por dosis, cuando se administra con el MDI.
30 Como alternativa se prepara una suspensión que contiene un 5 % en peso del compuesto de la invención, un 0,5 % en peso de lecitina y un 0,5 % en peso de trehalosa dispersando 5 g de un compuesto de la invención en forma de partículas micronizadas de tamaño medio inferior a 10 µm en una solución coloidal formada con 0,5 g de trehalosa y 0,5 g de lecitina disueltas en 100 ml de agua desmineralizada. Se seca la suspensión por atomización y se microniza el material resultante, formándose partículas que tienen un diámetro medio inferior a 1,5 µm. Se cargan las
35 partículas en botes que contienen 1,1,1,2-tetrafluoretano presurizado.
Ejemplo de composición para emplear en un inhalador nebulizador
Se disuelve un compuesto de la invención (25 mg) en solución salina (125 ml) isotónica, tamponada con citrato (pH
40 5). Se agita la mezcla y se somete a ultrasonidos hasta disolver el compuesto. Se controla el pH de la solución y se ajusta, si fuera necesario, a pH 5 por adición lenta de una solución acuosa 1N de hidróxido sódico. Se administra la solución empleando un dispositivo nebulizador que entrega de 10 µg a 500 µg del compuesto de la invención por dosis.
45 Ejemplo de cápsulas de gelatina dura para administración oral
Se mezclan a fondo un compuesto de la invención (50 g), lactosa secada por atomización (440 g) y estearato magnésico (10 g). Se introduce la composición resultante en cápsulas de gelatina dura (500 mg de composición por cápsula).
50 Ejemplo de suspensión para administración oral
Se mezclan los ingredientes siguientes para formar una suspensión que contiene 100 mg de compuesto por 10 ml de suspensión:
55 Ejemplo de formulación inyectable para administrar por inyección
ingredientes
cantidad
compuesto de la invención ácido fumárico cloruro sódico metil-paraben propil-paraben azúcar granulado sorbita (solución al 70 %) Veegum® K (silicato de aluminio-magnesio)
1,0 g 0,5 g 2,0 g 0,15 g 0,05 g 25,5 g 12,85 g 1,0 g 0,035 ml
Se mezcla un compuesto de la invención (0,2 g) con una solución tampón de acetato sódico 0,4 M (2,0 ml). Se
5 ajusta el pH de la solución resultante a pH 4 empleando una solución acuosa 0,5 N de ácido clorhídrico o una solución acuosa 0,5 N de hidróxido sódico, según el caso, y se le añade agua suficiente para la inyección, para conseguir un volumen total de 20 ml. Se filtra la mezcla a través de un filtro estéril (0,22 micras), obteniéndose una solución estéril, adecuada para la administración por inyección.
10 Ejemplos
Las siguientes obtenciones y ejemplos se facilitan para ilustrar formas de ejecución específicas de la invención. Sin embargo, estas formas de ejecución específicas no están destinadas a limitar el alcance de la invención en absoluto, a menos que se indique explícitamente.
15 Las abreviaturas siguientes tienen los significados que se definen a continuación, a menos que se indique otra cosa y cualquier otra abreviatura que se emplee sin definir tendrá su significado estándar.
AC adenilil-ciclasa
20 BSA albúmina de suero bovino cAMP monofosfato 3’-5’ cíclico de adenosina CHO ovario de hámster chino cM5 receptor M5 de chimpancé clonado DCM diclorometano (es decir, cloruro de metileno)
25 DIPEA N,N-diisopropiletilamina dPBS solución salina tamponada con fosfato de Dulbecco DMF N,N-dimetilformamida EDCI N-(3-dimetilaminopropil)-N’-etilcarbodiimida EDTA ácido etilenodiaminatetraacético
30 EtOAc acetato de etilo FBS suero fetal bovino FLIPR lector de imágenes fluorimétricas en placa HBSS solución salina tamponada de Hank HEPES ácido 4-(2-hidroxietil)-1-piperazinaetanosulfónico
35 hM1 receptor M1 humano clonado hM2 receptor M2 humano clonado hM3 receptor M3 humano clonado hM4 receptor M4 humano clonado hM5 receptor M5 humano clonado
40 HOBt 1-hidroxibenzotriazol hidratado MCh metilcolina MeOH metanol TFA ácido trifluoracético THF tetrahidrofurano
45 Si se emplean otras abreviaturas sin definir, entonces tendrán su significado estándar, generalmente aceptado. A menos que se indique otra cosa, todos los materiales, por ejemplo reactivos, materiales de partida y disolventes, se obtienen de suministradores comerciales (por ejemplo Sigma-Aldrich, Fluka, Riedel-de Haën y similares) y se emplean sin más purificación. Las reacciones se llevan a cabo en atmósfera de nitrógeno, a menos que se indique
50 otra cosa. Se hace el seguimiento del progreso de las reacciones por cromatografía de capa fina (CCF), cromatografía de líquidos de alta eficacia analítica (HPLC anal.) y espectrometría de masas, cuyos detalles se describen a continuación y por separados en los ejemplos específicos de las reacciones. Las mezclas reaccionantes se separan del modo descrito específicamente en cada reacción; normalmente se purifican por extracción y otros métodos de purificación, por ejemplo por cristalización dependiente de la temperatura y del disolvente y por
55 precipitación. Además, las mezclas reaccionantes se purifican habitualmente por HPLC preparativa.
Obtención 1
ácido (R)-ciclopentilhidroxifenilacético
(2R,5R)-2-t-butil-5-fenil-1,3-dioxolan-4-ona (1a): Se disuelve el ácido (R)-mandélico (20 g, 130 mmoles) en pentano anhidro (200 ml, 1,7 moles). Se le añade el pivaldehído (13,6 g, 153 mmoles) y después el ácido 5 trifluormetanosulfónico (488 µl, 5,4 mmoles). Se mantiene la mezcla reaccionante a reflujo a 36ºC en atmósfera de nitrógeno. Después de 5,5 horas se deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente y se agita con 200 ml de una solución de NaHCO3 al 8 % en peso durante 10 minutos. Se elimina el exceso de pentano por evaporación en el rotavapor. Se recogen los sólidos por filtración y se enjuagan (100 ml de agua), filtrándolos simultáneamente con vacío. Se secan los sólidos durante una noche con alto vacío, obteniéndose el compuesto intermedio (1a) en forma
10 de sólido blanco (23,8 g, pureza = 88%).
(2R,5S-2-t-butil-5-(1-hidroxiciclopentil)-5-fenil-1,3-dioxolan-4-ona (1b): a la hexametildisilazida de litio (0,8 g, 4,7 mmoles; 4,7 ml de una solución 1,0 M en hexanos) se le añade a -78ºC el THF anhidro (5,3 ml, 65 mmoles). A esta solución se le añade por goteo durante 15 minutos el compuesto intermedio (1a) (800 mg, 3,6 mmoles) en 5,3 ml de 15 THF anhidro. Después de 30 minutos se añade por goteo la ciclopentanona (451 µl, 5,1 mmoles) en menos de 1 minuto. Pasadas 2 horas se añaden 0,8 ml de una solución acuosa saturada de Na2HPO4 y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 5 minutos. Se vierte la mezcla sobre 8 ml de una solución acuosa saturada de cloruro amónico. Se lava la fase acuosa (2x80 ml de EtOAc) y se reúnen las fases orgánicas, se secan con Na2SO4, se filtran y se concentran. Se purifica el producto en bruto (780 mg) por cromatografía flash (gradiente de EtOAc del 5 al
20 15% en hexanos durante 30 minutos), obteniéndose el compuesto intermedio (1b).
(2R,5S)-2-t-butil-5-ciclopent-1-enil-5-fenil-1,3-dioxolan-4-ona (1c): se disuelve el compuesto intermedio (1b) (650 mg, 2,1 mmoles) en 6,8 ml de THF anhidro y se enfría la solución a 0ºC. Se le añade por goteo el cloruro de tionilo (436 µl, 6 mmoles) y después la piridina (777 µl, 9,6 mmoles). Se agita la mezcla a 0ºC durante 1 hora. Se le añade una
25 solución acuosa saturada de cloruro amónico (14 ml) y se agita la mezcla durante 5 minutos dejando que se caliente a temperatura ambiente. Se separan las fases y se lava la fase acuosa (2x100 ml de EtOAc.). Se reúnen las fases orgánicas, se secan con Na2SO4, se filtran y se concentran, obteniéndose el compuesto intermedio (1c) en forma de aceite ligeramente amarillo (540 mg), que se emplea en el paso siguiente sin más purificación.
30 ácido (S)-ciclopent-1-enil-hidroxifenilacético (1d): se disuelve el compuesto intermedio (1c) (540 mg, 1,9 mmoles) en MeOH (927 µl, 22,9 mmoles). Se le añade agua (1,84 ml, 102 mmoles) y después KOH (1,1 g, 18,8 mmoles). Se calienta la mezcla reaccionante a reflujo a 130ºC durante 3 horas. Se diluye la mezcla a 250 ml con una solución saturada de cloruro amónico y se lava (2x 100 ml de hexano). Se lava la emulsión acuosa restante (2x250ml de EtOAc). Se reúnen las fases de EtOAc, se lavan con 50 ml de una solución acuosa saturada de NaCl, se secan con
35 Na2SO4, se filtran y se concentran, obteniéndose el compuesto intermedio (1d) en forma de sólido amarillo-marrón (290 mg).
Se disuelve el compuesto intermedio (1d) (280 mg, 1,3 mmoles) en MeOH (2,50 ml, 61,7 mmoles), se hace burbujear nitrógeno a través del contenido del matraz, después se añaden a la mezcla 28 mg de Pd al 10% sobre C.
40 Se agita la mezcla a temperatura ambiente con una presión de hidrógeno de 1 atm y se hace el seguimiento de la reacción por HPLC, hasta que se haya consumido el material de partida (~24 horas). Se hace burbujear nitrógeno a través del contenido del matraz, se filtra la mezcla a través de Celite y se enjuaga con MeOH. Se concentra el líquido filtrado con vacío, obteniéndose el compuesto epigrafiado en forma de sólido ligeramente amarillo (284 mg).
45 Obtención 2
(R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenil-1-piperazin-1-iletanona A una solución agitada del ácido (R)-ciclopentilhidroxifenil-acético (10,0 g, 45,4 mmoles) en DCM (200 ml) se le
añade el 1-piperazinacarboxilato de t-butilo (8,5 g, 45,4 mmoles). Se añade a la mezcla reaccionante la DIPEA (23,7
ml, 13,6 mmoles), el HOBt (10,4 g, 68,1 mmoles) y después el EDCI (10,4 g, 54,5 mmoles). Se agita la mezcla a
temperatura ambiente durante 12 horas. Se lava la mezcla con NaOH 1N (300 ml), HCl 1N (300 ml) y después con
5 una solución acuosa saturada de NaCl (300 ml). Se separa la fase orgánica, se seca con MgSO4 y se filtra. Se
elimina el disolvente a presión reducida. Se añade una solución de TFA al 20% en DCM al material en bruto y se
agita la mezcla resultante a temperatura ambiente durante 2 horas. Se elimina el disolvente a presión reducida. Se
añade el DCM (300 ml) y se lava la mezcla con una solución saturada de bicarbonato sódico (300 ml). Se separa la
fase orgánica, se seca con MgSO4 y se filtra. Se purifica el material en bruto por cromatografía a través de gel de 10 sílice (MeOH al 10% en DCM + 1% de NH3 (acuoso)), obteniéndose el compuesto epigrafiado en forma de polvo
blanco (9,0 g, 31,2 mmoles).
Ejemplo 1
15 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-tiofen-2-ilmetilpiperazina-1-carboxamidina
A una solución agitada de la (R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenil-1-piperazin-1-iletanona (3,9 g 13,7 mmoles) en DMF
20 (200 ml) se le añaden la DIPEA (4,8 ml, 27,3 mmoles) y después la C-(bis-benzotriazol-1-il)metileno-amina (3,6 g, 13,7 mmoles). Se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos, después se le añade la C-tiofen-2-ilmetilamina (2,8 ml, 27,3 mmoles). Se calienta la mezcla a 60ºC durante ~ 14 horas. Se enfría la mezcla reaccionante a temperatura ambiente y se elimina el disolvente a presión reducida. Se purifica el material en bruto por HPLC en fase inversa, obteniéndose el compuesto epigrafiado en forma de sal TFA (0,7 g, 1,3 mmoles). EM m/z: [M+H]+
25 calculado para el C23H30N4O2S = 427,21; hallado = 427,2.
Síntesis alternativa
Se añade la DIPEA (7,3 ml, 41,6 mmoles) a la (R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenil-1-piperazin-1-iletanona (6,0 g, 20,8
30 mmoles) disuelta en etanol (90 ml, 2 moles). Se añade la C-(bis-benzotriazol-1-il)-metilenoamina (6,0 g, 22,9 mmoles) y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos. Se añade la C-tiofen-2-il-metilamina (4,9 g, 41,6 mmoles) y se agita la mezcla durante una noche a 55ºC. Se condensa la mezcla y se purifica el producto por HPLC, obteniéndose el compuesto epigrafiado en forma de sal TFA (7,3 g, pureza = 98%). EM m/z: [M+H]+ calculado para el C23H30N4O2S = 427,21; hallado = 427,4.
35 Ejemplo 2
4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(4-hidroxibencil)piperazina-1-carboxamidina
A una solución agitada de la (R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenil-1-piperazin-1-iletanona (5,00 g 17,3 mmoles; obtenida del modo descrito en la obtención 1) en DMF (200 ml) se le añaden la DIPEA (10,6 ml, 60,7 mmoles) y después la C-(bisbenzotriazol-1-il)-metileno-amina (5,48 g, 20,8 mmoles). Se agita esta mezcla a temperatura ambiente durante
45 30 minutos y después se le añade la 4-hidroxibencilamina (12,0 g ml, 97 mmoles). Se calienta la mezcla a 60ºC durante ~ 14 horas. Se enfría la mezcla reaccionante a temperatura ambiente y se elimina el disolvente a presión reducida. Se purifica el material en bruto por HPLC en fase inversa, obteniéndose el compuesto epigrafiado en forma de sal TFA (1,7 g, 3,1 mmoles). EM m/z: [M+H]+ calculado para el C25H32N4O3 = 437,25; hallado = 437,2.
Ejemplo 3 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-furan-2-ilmetilpiperazina-1-carboxamidina
Se añaden la (R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenil-1-piperazin-1-iletanona (2,0 g, 6,9 mmoles) y la C-(bis-benzotriazol-1il)metilenoamina (2,0 g, 7,6 mmoles) al etanol (40,0 ml, 685 mmoles), después se añade la DIPEA (2,4 ml, 13,9 mmoles). Se agita la mezcla resultante a temperatura ambiente durante aprox. 1 hora hasta que se hayan disuelto
10 todos los sólidos, generándose el compuesto intermedio. Se añade la furfurilamina (1,2 ml, 13,9 mmoles) y se agita la mezcla reaccionante a 35ºC hasta que la reacción haya finalizado (unas 22 horas). Por purificación mediante HPLC preparativa se obtiene el compuesto epigrafiado en forma de sal TFA (329 mg, 6,9 mmoles, pureza = 97,5 %). EM m/z: [M+H]+ calculado para el C23H30N4O3 = 411,23; hallado = 411,2.
15 Ejemplo 4
Aplicando los procedimientos descritos en los ejemplos anteriores y sustituyendo los materiales de partida y reactivos por los apropiados se obtienen también los siguientes compuestos de 4-1 a 4-52 en forma de sales de TFA:
20 (4-1) 4-(2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-((R)-1-feniletil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C26H34N4O2 = 435,27; hallado = 435,2. (4-2) 4-(2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(3,4-difluorbencil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+
ejemplo
Z Q
4-1
-CH(CH3)-Q fenilo
4-2
-CH2-Q 3,4-difluorfenilo
4-3
-CH2-Q 4-metoxifenilo
4-4
-CH2-Q tiofen-3-ilo
4-5
-CH2-Q fenilo
4-6
-CH2-Q 3-fluorfenilo
4-7
-(CH2)2-Q fenilo
4-8
-CH2-Q piridin-2-ilo
4-9
-CH2-Q 3-hidroxifenilo
4-10
-CH2-Q 4-fluorfenilo
4-11
-CH2-Q 2-fluorfenilo
4-12
-CH2-Q ciclohexilo
4-13
-CH2-Q 3-metoxifenilo
4-14
-CH2-Q 3,5-difluorfenilo
4-15
-CH2-Q tiazol-2-ilo
4-16
-CH2-Q 1H-pirazol-3-ilo
4-17
-NH-Q fenilo
4-18
-CH2-Q furan-3-ilo
4-19
-CH2-Q 2-metil-tiazol-4-ilo
4-20
-CH2-Q propilo
4-21
-CH2-Q butilo
4-22
-CH2-Q pentilo
4-23
-NH-Q 2-fluorfenilo
4-24
-NH-Q 2-clorofenilo
4-25
-NH-Q 3-fluorfenilo
4-26
-NH-Q 3-clorofenilo
4-27
-NH-Q 4-metilfenilo
4-28
-NH-Q 4-fluorfenilo
4-29
-NH-Q 4-clorofenilo
4-30
-NH-Q 4-metoxifenilo
4-31
-CH2-Q benzoato de metilo
4-32
-CH2-Q 1H-indol-2-ilo
4-33
-CH2-Q cicloheptilo
4-34
-CH2-Q 2-hidroxifenilo
4-35
-CH2-Q 4-trifluormetoxifenilo
4-36
-CH2-Q 4-amidofenilo
4-37
-CH2-Q 4-hidroximetilfenilo
4-38
-CH2-Q 1H-indol-5-ilo
4-39
-CH2-Q benzofuran-5-ilo
4-40
-CH2-Q 4-metilfenilo
4-41
-CH2-Q 4-metilsulfanilfenilo
4-42
-CH2-Q 3-cianofenilo
4-43
-CH2-Q 3-amidofenilo
4-44
-CH2-Q 2-metilfenilo
4-45
-CH2-Q 3-metilfenilo
4-46
-CH2-Q 1H-indol-4-ilo
4-47
-CH2-Q 3-metilsulfanilfenilo
4-48
-CH2-Q benzo[b]tiofen-5-ilo
4-49
-CH2-Q benzo[1,3]dioxol-5-ilo
4-50
-CH2-Q benzo[b]tiofen-2-ilo
4-51
-CH2-Q 1-metil-1H-pirazol-3-ilo
4-52
-CH2-Q ciclopentilo
5 calculado para el C25H30F2N4O2 = 457,23; hallado = 457,2. (4-3) 4-(2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(4-metoxibencil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C26H34N4O3 = 451,26; hallado = 451,2. (4-4) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-tiofen-3-ilmetil-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C23H30N4O2S = 427,21; hallado = 427,4.
10 (4-5) N-bencil-4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C25H32N4O2 = 421,25; hallado = 421,2. (4-6) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(3-fluorbencil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C25H31FN4O2 = 439,24; hallado = 439,2. (4-7) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-fenetilpiperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para
15 el C26H34N4O2 = 435,27; hallado = 435,2. (4-8) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-piridin-2-ilmetil-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C24H31N5O2 = 422,25; hallado = 422,2. (4-9) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(3-hidroxibencil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C25H32N4O3 = 437,25; hallado = 437,2.
20 (4-10) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(4-fluorbencil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C25H31FN4O2 = 439,24; hallado = 439,2. (4-11) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(2-fluorbencil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C25H31FN4O2 = 439,24; hallado = 439,2. (4-12) N-ciclohexilmetil-4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+
25 calculado para el C25H38N4O2 = 427,30; hallado = 427,2. (4-13) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(3-metoxibencil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C26H34N4O3 = 451,26; hallado = 451,2. (4-14) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(3,5-difluorbencil)-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C25H30F2N4O2 = 457,23; hallado = 457,2.
30 (4-15) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-tiazol-2-ilmetil-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C22H29N5O2S = 428,20; hallado = 428,2. (4-16) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(1H-pirazol-3-ilmetil) piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C22H30N6O2 = 411,24; hallado = 411,2. (4-17) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(fenilamino)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+
35 calculado para el C24H31N5O2 = 422,25; hallado = 422,2. (4-18) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-furan-3-ilmetilpiperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C23H30N4O3 = 411,23; hallado = 411,2.
(4-19) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(2-metiltiazol-4-ilmetil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C23H31N5O2S = 442,22; hallado = 442,2. (4-20) N-butil-4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C22H34N4O2 = 387,27; hallado = 387,2.
5 (4-21) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-pentilpiperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C23H36N4O2 = 401,28; hallado = 401,2. (4-22) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-hexilpiperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C24H38N4O2 = 415,30; hallado = 415,2. (4-23) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(2-fluorfenil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+
10 calculado para el C24H30FN5O2 = 440,24; hallado = 440,2. (4-24) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(2-clorofenil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C24H30ClN5O2 = 456,21; hallado = 456,2. (4-25) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(3-fluorfenil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C24H30FN5O2 = 440,24; hallado = 440,2.
15 (4-26) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(3-clorofenil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C24H30ClN5O2 = 456,21; hallado = 456,2. (4-27) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(4-metilfenil) piperazina-1-carboxamidina. MS m/z: [M+H]+ calculado para el C25H33N5O2 = 436,26; hallado = 436,2. (4-28) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(4-fluorfenil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+
20 calculado para el C24H30FN5O2 = 440,24; hallado = 440,2. (4-29) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(4-clorofenil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C24H30ClN5O2 = 456,21; hallado = 456,2. (4-30) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(4-metoxifenil)-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C25H33N5O3 = 452,26; hallado = 452,2.
25 (4-31) 4-({[4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)piperazina-1-carboximidoil]amino}metil)benzoato de metilo. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C27H34N4O4 = 479,26; hallado = 479,2. (4-32) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(1H-indol-2-ilmetil) piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C27H33N5O2 = 460,26; hallado = 460,2. (4-33) N-cicloheptilmetil-4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+
30 calculado para el C26H40N4O2 = 441,32; hallado = 441,2. (4-34) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(2-hidroxibencil) piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C25H32N4O3 = 437,25; hallado = 437,2. (4-35) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(4-trifluormetoxibencil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C26H31F3N4O3 = 505,24; hallado = 505,2.
35 (4-36) 4-({[4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)piperazina-1-carboximidoil]amino}metil)benzamida. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C26H33N5O3 = 464,26; hallado = 464,2. (4-37) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(4-hidroximetilbencil)-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C26H34N4O3 = 451,26; hallado = 451,2. (4-38) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(1H-indol-5-ilmetil)-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+
40 calculado para el C27H33N5O2 = 460,26; hallado = 460,2. (4-39) N-benzofuran-5-ilmetil-4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C27H32N4O3 = 461,25; hallado = 461,2. (4-40) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(4-metilbencil)-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C26H34N4O2 = 435,27; hallado = 435,2.
45 (4-41) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(4-metilsulfanilbencil)-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C26H34N4O2S = 467,24; hallado = 467,2. (4-42) N-(3-cianobencil)-4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C26H31N5O2 = 446,25; hallado = 446,2. (4-43) 3-({[4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-piperazina-1-carboximidoil]amino}metil)benzamida. EM m/z:
50 [M+H]+ calculado para el C26H33N5O3 = 464,26; hallado = 464,2. (4-44) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(2-metilbencil)-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C26H34N4O2 = 435,27; hallado = 434,2. (4-45) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(3-metilbencil)-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C26H34N4O2 = 435,27; hallado = 435,2.
55 (4-46) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(1H-indol-4-ilmetil)-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C27H33N5O2 = 460,26; hallado = 460,2. (4-47) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(3-metilsulfanilbencil)-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C26H34N4O2S = 467,24; hallado = 467,2. (4-48) N-benzo[b]tiofen-5-ilmetil-4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z:
60 [M+H]+ calculado para el C27H32N4O2S = 477,22; hallado = 477,2. (4-49) N-benzo[1,3]dioxol-5-ilmetil-4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C26H32N4O4 = 465,24; hallado = 465,2. (4-50) N-benzo[b]tiofen-2-ilmetil-4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C27H32N4O2S = 477,22; hallado = 477,2.
(4-51) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-(1-metil-1H-pirazol-3-ilmetil)piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C23H32N6O2 = 425,26; hallado = 425,2. (4-52) 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-ciclopentilmetil-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C24H36N4O2 = 413,28; hallado = 413,2.
5 Ejemplo 5
Aplicando los procedimientos descritos en los ejemplos anteriores y sustituyendo los materiales de partida y reactivos por los apropiados se obtienen también los siguientes compuestos 5-1 y 5-2 en forma de sales de TFA:
10 (5-1) N-bencil-4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N’-metilpiperazina-1-carboxamidina (R6 = -CH3). EM m/z: [M+H]+ calculado para el C26H34N4O2 = 435,27; hallado = 435,2.
15 (5-2) N-bencil-4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N’-etilpiperazina-1-carboxamidina (R6 = -CH2CH3). EM m/z: [M+H]+ calculado para el C27H36N4O2 = 449,28; hallado = 449,2.
Ejemplo 14
20 Aplicando los procedimientos descritos en los ejemplos anteriores y sustituyendo los materiales de partida y reactivos por los apropiados se obtienen también los siguientes compuestos de 14-1 a 14-4 en forma de sales de TFA:
ejemplo
Q
14-1
fenilo
14-2
tiofen-2-ilo
14-3
4-hidroxifenilo
14-4
furan-2-ilo
(14-1) N-bencil-4-(2-hidroxi-2,2-di-tiofen-2-ilacetil)-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C22H24N4O2S2 = 441,13; hallado = 441,0. (14-2) 4-(2-hidroxi-2,2-di-tiofen-2-ilacetil)-N-tiofen-2-ilmetil-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado
30 para el C20H22N4O2S3 = 447,09; hallado = 447,0. (14-3) N-(4-hidroxibencil)-4-(2-hidroxi-2,2-di-tiofen-2-il-acetil)-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C22H24N4O3S2 = 457,13; hallado = 457,0. (14-4) N-furan-2-ilmetil-4-(2-hidroxi-2,2-di-tiofen-2-il-acetil)-piperazina-1-carboxamidina. EM m/z: [M+H]+ calculado para el C20H22N4O3S2 = 431,11; hallado = 431,0.
35 Ensayo 1
Ensayo de fijación de radioligando
40 Preparación de membrana a partir de células que expresan los receptores muscarínicos de los subtipos hM1, hM2, hM3 y hM4
Se cultivan las líneas celulares CHO, que expresan de modo estable los receptores muscarínicos de los subtipos hM1, hM2, hM3 y hM4 humanos clonados, respectivamente, hasta casi confluencia en un medio que consiste en HAM’s F-12 suplementado con un 10% de FBS y 250 µg/ml de geneticina. Se cultivan las células en una incubadora a 37ºC con un 5% de CO2 y se tratan (lifted) con EDTA 2 mM en dPBS. Se recogen las células por centrifugación a 650 x g durante 5 minutos y se congelan los culotes celulares para almacenarlos a -80ºC o bien se preparan inmediatamente las membranas. Para preparar las membranas se suspenden de nuevo los culotes celulares en el
5 tampón de lisis y se homogeneízan en un aparato disruptor celular de tipo Polytron PT-2100 (Kinematica AG; 20 segundos x 2 ráfagas). Se centrifugan las membranas en bruto a 4ºC y 40.000 x g durante 15 minutos. Se suspende de nuevo el culote de membrana en un tampón de resuspensión y se homogeneíza de nuevo en el disruptor de tejidos Polytron. Se determina la concentración de proteínas de la suspensión de membrana por el método descrito en Lowry, O. y col., Journal of Biochemistry 193, 265, 1951. Todas las membranas se almacenan congeladas, divididas en partes alícuotas, a -80ºC o bien se emplean inmediatamente. Se adquieren las partes alícuotas de membranas de receptor hM5 directamente de Perkin Elmer y se almacenan a -80ºC hasta el momento del uso.
Ensayo de fijación de radioligando sobre los receptores muscarínicos de los subtipos hM1, hM2, hM3, hM4 y hM5
15 Se realizan los ensayos de fijación de radioligando en placas de microvaloración de 96 hoyos, en un volumen total de ensayo de 1000 µl. Se diluyen las membranas de células CHO que expresan uno de los receptores muscarínicos de los subtipos hM1, hM2, hM3, hM4 o hM5 en tampón de ensayo hasta una de las concentraciones de proteína específicas deseadas siguientes (µg/hoyo): 10 µg para la hM1, 10-15 µg para la hM2, 10-20 µg para la hM3, 10-20 µg para la hM4 y 10-12 µg para la hM5. Se homogeneízan brevemente las membranas empleando un disruptor de tejidos Polytron (10 segundos) antes de depositarlas sobre la placa de ensayo. Se realizan los ensayos de fijación de saturación para determinar los valores KD del radioligando empleando el cloruro de L-[N-metil-3H]escopolaminametilo ([H3]-NMS) (TRK666, 84,0 Ci/mmol, Amersham Pharmacia Biotech, Buckinghamshire, Inglaterra) en concentraciones comprendidas entre 0,001 nM y 20 nM. Los ensayos de desplazamiento para la determinación de los valores Ki de los compuestos ensayados se realiza con ([H3]-NMS 1 nM y once concentraciones diferentes del
25 compuesto ensayado. Los compuestos ensayados se disuelven inicialmente a una concentración de 40 µM en tampón de dilución y después se diluyen en series de 5x con tampón de dilución hasta alcanzar concentraciones finales comprendidas entre 400 fM y 4 µM. El orden de adición y los volúmenes depositados en las placas de ensayo son los siguientes: 825 µl de tampón de ensayo con un 0,1% de BSA, 25 µl de radioligando, 100 µl de compuesto ensayado diluido y 50 µl de membranas. Se incuban las placas de ensayo a 37ºC durante 6 horas. Se terminan las reacciones de fijación por filtración rápida a través de placas filtrantes de fibra de vidrio GF/B (Perkin Elmer Inc., Wellesley, MA), tratadas previamente en un 0,3% de polietilenoimina (PEI). Se enjuagan las placas filtrantes tres veces con tampón de lavado (HEPES 10 mM) para separar el material radiactivo no fijado. Se secan las placas con aire y se depositan en cada hoyo 50 µl de líquido de centelleo Microscint-20 (PerkinElmer Inc., Wellesley, MA). Se realiza el recuento de las placas en un contador de centelleo líquido Topcount de PerkinElmer Topcount
35 (PerkinElmer Inc., Wellesley, MA). Se analizan los datos de fijación por análisis de regresión no lineal con el paquete de programas informáticos GraphPad Prism (GraphPad Software, Inc., San Diego, CA), empleando un modelo de competición por un sitio. Los valores Ki de los compuestos ensayados se calculan a partir de los valores observados de la IC50 y el valor KD del radioligando empleando la ecuación de Cheng-Prusoff (Cheng, Y.; Prusoff, W.H., Biochemical Pharmacology 22(23), 3099-108, 1973). Los valores Ki se convierten en valores pKi para determinar la media geométrica y los intervalos de confianza del 95 %. Estos valores estadísticos sumarios se convierten de nuevo en valores Ki para el informe de presentación de los datos.
En este ensayo, un valor Ki bajo indica que el compuesto ensayado tiene una afinidad de fijación alta con el receptor ensayado. Se observa que los compuestos representativos de la invención que se someten a este ensayo tienen un
45 valor Ki inferior a 100 nM para el subtipo de receptor muscarínico M3. Más normalmente se observa que estos compuestos tienen valores Ki inferiores a 50 nM, en algunos compuestos los valores Ki son inferiores a 10 nM o inferiores a 1,0 nM.
Ensayo 2
Ensayos de potencia funcional del receptor muscarínico
Bloqueo de la inhibición mediada por un agonista de la acumulación del cAMP
55 En este ensayo, se determina la potencia funcional de un compuesto de ensayo midiendo la capacidad de dicho compuesto de ensayo para bloquear la inhibición de la oxotremorina de la acumulación de cAMP mediada por la forskolina en células CHO-K1 que expresan al receptor hM2.
Los ensayos de cAMP se realizan en un forma de radioinmunoensayo empleando el sistema Flashplate de activación de la adenilil-ciclasa con cAMP-I125 (NEN SMP004B, PerkinElmer Life Sciences Inc., Boston, MA) con arreglo a las instrucciones del fabricante.
Se enjuagan las células una vez con dPBS y se recogen en una solución de tripsina-EDTA (0,05% de tripsina/EDTA 0,53 mM) del modo descrito en la anterior sección de cultivo celular y preparación de membranas. Se lavan dos 65 veces las células separadas por centrifugación a 650 x g durante 5 minutos en 50 ml de dPBS. A continuación se
suspende de nuevo el culote celular en 10 ml de dPBS y se cuentas las células con un contador del tipo Coulter Z1 Dual Particle Counter (Beckman Coulter, Fullerton, CA). Se centrifugan de nuevo las células a 650 x g durante cinco minutos y se suspenden de nuevo en tampón de estimulación hasta una concentración de ensayo de 1,6 x 106 - 2,8 x 106 células/ml.
5 Inicialmente se disuelve el compuesto a ensayar hasta una concentración de 400 1M en tampón de dilución (dPBS suplementado con 1 mg/ml de BSA (del 0,1 %)) y después se diluyen en series con tampón de dilución hasta concentraciones molares finales comprendidas 100 1M y 0,1 nM. La oxotremorina se diluye de manera similar.
Para medir la inhibición de la actividad de la adenilil-ciclasa (AC), causada por la oxotremorina, se introducen en los hoyos de ensayo agonista 25 1l de forskolina (concentración final = 25 1M, diluida en dPBS), 25 1l de oxotremorina diluida y 50 1l de células. Para medir la capacidad de un compuesto ensayado para bloquear la actividad de la AC inhibida por la oxotremorina, se introducen en los restantes hoyos de ensayo 25 1l de forskolina y oxotremorina (final concentraciones = 25 1M y5 1M, respectivamente, diluidas en dPBS), 25 1l de compuesto de ensayo diluido y 50 1l
15 de células.
Se incuban las mezclas reaccionantes a 37ºC durante 10 minutos y se interrumpen las reacciones por adición de 100 1l tampón de detección enfriado con hielo. Se sellan las placas, se incuban a temperatura ambiente durante una noche y a la mañana siguiente se hace el recuento en un contador del tipo PerkinElmer TopCount liquid scintillation counter (PerkinElmer Inc., Wellesley, MA). Se calcula la cantidad de cAMP producida (pmoles/hoyo) en base a las cuentas observadas en las muestras y los patrones de cAMP, del modo descrito en el manual de usuario que facilita el fabricante. Los datos se analizan mediante regresión no lineal con el paquete informático GraphPad Prism Software (GraphPad Software, Inc., San Diego, CA) aplicando una regresión no lineal y una ecuación de competición de un sitio. Se emplea la ecuación de Cheng-Prusoff para calcular la Ki, tomando la EC50 de la curva de
25 concentración-respuesta de la oxotremorina y la concentración de la oxotremorina en el ensayo como valores KD y [L], respectivamente. Los valores Ki se convierten en valores pKi para determinar la media geométrica y los intervalos de confianza del 95 %. Estos valores estadísticos sumarios se convierten de nuevo en valores Ki para el informe de presentación de los datos.
En este ensayo, un valor Ki bajo indica que el compuesto ensayado tiene una actividad funcional elevada con respecto al receptor ensayado. Los compuestos representativos de la invención sometidos a este ensayo normalmente tienen un valor Ki inferior a 100 nM para el bloqueo de la inhibición causada por la oxotremorina de la acumulación de la cAMP mediada por la forskolina en células CHO-K1 células que expresan al receptor hM2.
35 B. Bloqueo de la fijación del GTPyS[S35] mediada por el agonista
En un segundo ensayo funcional puede determinarse la potencia funcional de los compuestos de ensayo midiendo la capacidad de los compuestos para bloquear la fijación del GTPyS[S35], mediada por la oxotremorina, sobre células CHO-K1 que expresan al receptor hM2.
En el momento del empleo, se descongelan las membranas congeladas y se diluyen en tampón de ensayo hasta la concentración final deseada de tejido de 5-10 1g de proteína por hoyo. Se homogeneízan brevemente las membranas en un disruptor de tejidos Polytron PT-2100 y después se introducen en las placas de ensayo.
45 En cada ensayo se determina el valor EC90 (concentración efectiva para la respuesta máxima del 90%) de la estimulación de la fijación del GTPyS[S35] causada por el agonista oxotremorina.
Para determinar la capacidad de un compuesto de ensayo para inhibir la fijación del GTPyS[S35] estimulada por la oxotremorina se introducen los siguientes materiales en cada uno de los hoyos de placas de 96 hoyos: 25 1l de tampón de ensayo con GTPyS[S35] (0,4 nM), 25 1l de oxotremorina (EC90) y GDP (3 1M), 25 1l de compuesto de ensayo diluido y 25 1l de membranas de células CHO célula que expresan al receptor hM2. A continuación se incuban las placas de ensayo a 37ºC durante 60 minutos. Se filtran los materiales de las placas de ensayo a través de filtros GF/B tratados previamente con BSA del 1 % empleando un recolector de 96 hoyos PerkinElmer. Se enjuagan las placas con tampón de lavado enfriado con hielo durante 3 x 3 segundos y se secan con aire o con
55 vacío. Se introduce en cada hoyo el líquido Microscint-20 scintillation liquid (50 1l), se sella cada placa y se determina la radiactividad en un Topcounter (PerkinElmer). Los datos se analizan mediante regresión no lineal con el paquete informático GraphPad Prism Software (GraphPad Software, Inc., San Diego, CA) aplicando una regresión no lineal y una ecuación de competición de un sitio. Se emplea la ecuación de Cheng-Prusoff para calcular la Ki, tomando la EC50 de la curva de concentración-respuesta de la oxotremorina y la concentración de la oxotremorina en el ensayo como valores KD y la concentración del ligando [L], respectivamente.
En este ensayo, un valor Ki bajo indica que el compuesto ensayado tiene una actividad funcional elevada con respecto al receptor ensayado. Los compuestos representativos de la invención sometidos a este ensayo normalmente tienen un valor Ki inferior a 100 nM para el bloqueo de la fijación del GTPyS[S35] estimulada por la
65 oxotremorina sobre células CHO-K1 que expresan al receptor hM2.
C. Bloqueo de la liberación de calcio mediada por el agonista mediante ensayos FLIPR
Los subtipos de receptores muscarínicos (receptores M1, M3 y M5), que se unen a las proteínas Gq, activan el
5 mecanismo de la fosfolipasa C (PLC) después de que el agonista se haya unido al receptor. De ello resulta que la PLC hidroliza al difosfato de fosfatidil-inositol (PIP2) convirtiéndolo en diacilglicerina (DAG) y trifosfato de 1,4,5fosfatidilo (IP3), que a su vez provoca la liberación de calcio de las reservas intracelulares, es decir, del retículo endoplasmático y sarcoplasmático. El ensayo FLIPR (Molecular Devices, Sunnyvale, CA) capitaliza en su incremento en calcio intracelular empleando un colorante sensible al calcio (Fluo-4AM, Molecular Probes, Eugene,
10 OR), que emite fluorescencia cuando se une al calcio libre. Este acontecimiento de fluorescencia se mide en tiempo real en el FLIPR, que detecta el cambio de fluorescencia de una monocapa de células clonadas con receptores M1 y M3 humanos y receptores M5 de chimpancé. La potencia antagonista puede determinarse por la capacidad de los antagonistas para inhibir los aumentos de calcio intracelular mediados por los agonistas.
15 Para los ensayos FLIPR de estimulación de calcio se siembran las células CHO que expresan de modo estables los receptores M1, M3 y M5 en placas FLIPR de 96 hoyos, la noche antes de la realización del ensayo. Se lavan dos veces las células sembradas con Cellwash (MTX Labsystems, Inc.) con tampón FLIPR (10 mM HEPES, pH 7,4, 2 mM cloruro cálcico, 2,5 mM probenecida en solución salina tamponada de Hank (HBSS) sin calcio ni magnesio) para eliminar el medio de cultivo y quedando 50 1l/hoyo de tampón FLIPR. Después se incuban las células con 50 1l/hoyo
20 de 4 1M FLUO-4AM (se prepara una solución 2X) a 37ºC durante 40 minutos con un 5% de dióxido de carbono. Después del período de incubación del colorante se dos veces lavan las células con tampón FLIPR, quedando un volumen final de 50 1l/hoyo.
Para determinar la potencia antagonista, la estimulación dependiente de dosis de la liberación del Ca2+ intracelular
25 se determina en primer lugar de modo que la potencia antagonista pueda medirse después frente a la estimulación de la oxotremorina en una concentración EC90. Las células se incuban en primer lugar con compuesto tampón de dilución durante 20 minutos, después se añade el agonista, lo cual se realiza con el FLIPR. Se genera un valor EC90 para la oxotremorina con arreglo al método detallado en la siguiente sección de medición FLIPR y reducción de datos, en combinación con la fórmula ECF = ((F/100-F)^1/H) * EC50. Se prepara una concentración de oxotremorina
30 de 3 x ECF en las placas de estimulación de modo que se añada una concentración EC90 de oxotremorina a cada hoyo en las placas de ensayo de inhibición de antagonista.
Los parámetros empleados para el FLIPR son: período de exposición de 0,4 segundos, potencia del láser de 0,5 vatios, longitud de onda de excitación de 488 nm y longitud de onda de emisión de 550 nm. La línea de base se
35 determina midiendo el cambio de fluorescencia durante 10 segundos antes de la adición del agonista. Después de la estimulación del agonista, el FLIPR mide en continuo el cambio de fluorescencia cada 0,5 - 1 segundos durante 1,5 minutos para capturar el cambio máximo de fluorescencia.
El cambio de fluorescencia se expresa como fluorescencia máxima menos fluorescencia de la línea base para cada
40 hoyo. Los datos en bruto se analizan frente al logaritmo de la concentración del fármaco por regresión no lineal con el programa informático GraphPad Prism (GraphPad Software, Inc., San Diego, CA) empleando el modelo intrínseco de dosis-respuesta sigmoidal. Los valores Ki del antagonista se determinan con el Prism empleando el valor EC50 de la oxotremorina como valor KD y el EC90 de la oxotremorina para la concentración de ligando con arreglo a la ecuación de Cheng-Prusoff (Cheng & Prusoff, 1973).
45 En este ensayo, un valor Ki bajo indica que el compuesto ensayado tiene una actividad funcional elevada con respecto al receptor ensayado. Los compuestos representativos de la invención sometidos a este ensayo normalmente tienen un valor Ki inferior a 100 nM para el bloqueo de la inhibición de la liberación de calcio mediada por el agonista en células CHO que expresan de modo estable al receptor hM3.
50 Ensayo 3
Ensayo Einthoven en ratas
55 Se realiza este ensayo “in vivo” para evaluar los efectos broncoprotectores de los compuestos de ensayo que poseen actividad antagonista del receptor muscarínico.
Todos los compuestos ensayados se diluyen en agua estéril y se dosifican por vía inhalativa (IH). Se exponen las ratas (Sprague-Dawley, machos, 250-350 g) al aerosol generado por un nebulizador del tipo LC Star Nebulizer Set e
60 impulsado por una mezcla de gases (5% de CO2/95% de aire atmosférico). Se nebulizada cada una de las soluciones de compuesto de ensayo durante un período de tiempo de 10 minutos, en una cámara de dosificación de forma de pastel, capaz de albergar seis ratas. En puntos temporales predeterminados después de la inhalación del compuesto se realiza el ensayo de Einthoven.
Treinta minutos antes de iniciar la evaluación pulmonar se anestesian los animales con inactina (tiobutabarbital, 120 mg/kg por vía IP). Se cateteriza la vena yugular con catéteres de polietileno (PE-50) que contienen solución salina y se emplean para infusionar la MCh. Se disecciona la tráquea y se encanula con una aguja 14G que se emplea para la ventilación de la rata durante la evaluación pulmonar. Una vez finalizada la cirugía se ventilan las ratas empleando
5 un equipo respiratorio de émbolo, con un volumen por embolada de 1 ml/100 g de peso corporal, pero sin rebasar los 2,5 ml de volumen y con una velocidad de 90 emboladas por minuto.
Se miden los cambios de presión que puedan ocurrir en cada respiración. Los valores de base se recogen por lo menos durante 2,5 minutos, ya que las ratas se someten de modo no acumulado con incrementos de 2 veces del
10 broncoconstrictor MCh (5, 10, 20, 40 y 80 µg/ml). Se administra la infusión de la MCh durante 2,5 minutos con una bomba de jeringuilla a razón de 2 ml/kg/min. Una vez finalizados los estudios, los animales se eutanizan.
Los cambios de presión de ventilación (cm H2O) en los animales tratados se expresan en forma de inhibición % de la respuesta a la MCh con respecto a los animales de control. En este ensayo, un valor de inhibición % elevado indica
15 que el compuesto ensayo tiene efecto broncoprotector. Se espera que los ejemplos representativos de la invención sometidos a este ensayo en una dosis de 100 µg/ml desplieguen una inhibición superior al 35%, se espera que algunos provoquen una inhibición superior al 70% y se espera que algunos causen una inhibición superior al 90%.
Determinación de la ID50 a las 1,5 h
20 Se evalúan los patrones de antagonistas muscarínicos en el ensayo Einthoven realizado con ratas a las 1,5 h de la aplicación de la dosis. Se determina el orden de potencia (ID50) de los cinco patrones ensayados y resulta ser: ipratropio (4,4 µg/ml) > tiotropio (6 µg/ml) > desmetil-tiotropio (12 µg/ml) > glicopirrolato (15 µg/ml) > LAS-34237 (24 µg/ml). La potencia del compuesto ensayado se determinada de modo similar a las 1,5 h después de la aplicación de
25 la dosis.
Determinación de la ID50 a las 6 y 24 h
Se evalúan también los patrones de tiotropio e ipratropio al cabo de 24 h y/o 6 h de la aplicación de la dosis en un
30 ensayo de Einthoven en ratas. El ipratropio (10 y 30 µg/ml) tiene un potencia 3 veces menor al cabo de 6 h de la aplicación de la dosis con respecto a su potencia al cabo de 1,5 h. La pérdida de actividad observada en este momento (6 h) es consistente con la duración relativamente corta de su acción en el clínico. El tiotropio presente un inicio lento del efecto con un pico de broncoprotección situado 6 h después de la aplicación de la dosis. Sus valores de potencia a las 6 h y 24 h no son significativamente diferentes entre sí y se sitúan en 2 veces más altos que la
35 potencia al cabo de 1,5 h. De modo similar se determina el inicio de la acción del compuesto ensayado así como sus valores de potencia al cabo de 6 y de 24 h.
Ensayo 4
40 Ensayo antisialagogo en ratas
Se dosifican, anestesian y se encanulan las ratas (Sprague-Dawley, machos, 250-350 g) del modo descrito en el ensayo 3. En momento temporales determinados y después de la cirugía, se colocan los animales sobre su cara dorsal en una inclinación de 20º, con la cabeza inclinada hacia abajo. Se inserta en la boca del animal una
45 almohadilla de gasa pesada previamente y se administra al animal el agonista muscarínico policarpina (PILO) (3 mg/kg, por vía i.v.). Se determina por gravimetría la saliva producida durante los 10 minutos que siguen a la administración de la PILO, pesando la almohadilla de gasa antes y después de la PILO. Se expresan los efectos antisialagogos (inhibición de la secreción de salivación) en forma de inhibición % de la salivación con respecto a los animales de control.
50 Determinación de la ID50 al cabo de 1, 6 y 24 h
El ensayo antisialagogo en las ratas se desarrolla para evaluar la exposición sistémica y calcular el índice de selectividad pulmonar (LSI) de los compuestos ensayados. Se evalúa el patrón, el tiotropio, en este modo al cabo de
55 1, 6 y 24 h después de la aplicación de la dosis. Se encuentra que el tiotropio es el inhibidor más potente para inhibir la salivación inducida por la pilocarpina a las 6 h después de la administración de la dosis. Este resultado es consistente con los picos de efecto observados en el ensayo de Einthoven.
Este modelo es una versión modificada del procedimiento descrito por Rechter, “Estimation of anticholinergic drug
60 effects in mice by antagonism against pilocarpine-induced salivation”, Ata. Pharmacol. Toxicol. 24, 243-254, 1996. Se calcula el peso medio de saliva en los animales tratados con el vehículo en cada tiempo de tratamiento previo y se emplea para calcular la inhibición en % de la salivación, en el correspondiente tiempo de tratamiento previo, para cada dosis.
Se espera que los compuestos representativos de la invención sometidos a este ensayo presenten valores ID50 inferiores a 100 µg/ml (medidos al cabo de 24 horas), se espera que algunos compuestos tengan un valor ID50 inferior a 30 µg/ml, algunos inferior a 20 µg/ml y algunos inferior a 15 µg/ml.
La relación entre la ID50 anti-sialagogo y la ID50 broncoprotectora se emplea para calcular el índice de selectividad pulmonar aparente del compuesto ensayado. En general son preferidos los compuestos que tienen un índice de selectividad pulmonar mayor que 5.

Claims (19)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un compuesto de la fórmula I:
    en la que: R1 se elige entre alquilo C1-6, alquenilo C2-6, cicloalquilo C3-9 y heteroarilo; R2 se elige entre arilo y heteroarilo; R3 se elige entre H y (alquileno C0-1)-OH, o R3 junto con R1 forman un doble enlace; o -CR1R2R3 juntos forman un grupo de
    10 la fórmula:
    en la que A se elige entre un enlace, -O-, -S-, -CH2-, -CH=CH-, -CH2CH2-, -NH- y -N(CH3)-; y R4 se elige entre H, halógeno, -OH, alquilo C1-8 y alcoxi C1-8;
    15 X es un enlace, Y es -CH2-, Y’ es -N- e Y” es -CH2-; R5 se elige entre flúor y alquilo C1-4; y “a” es el número 0 o un número entero de 1 a 3; R6 y R7 se eligen con independencia entre H y alquilo C1-4 y aparte de que uno de R6 y R7 puede ser -NH2; Z se elige entre -(alquileno C1-3)-Q y -NH-(alquileno C0-1)-Q; Q se elige entre cicloalquilo C3-7, arilo y heteroarilo; y Q está opcionalmente sustituido por 1-5 grupos R8 elegidos con independencia entre halógeno, alquilo C1-4,
    20 -(alquileno C0-4)-OH, ciano, -(alquileno C0-2)-COOH, -C(O)O-alquilo C1-4, -O-alquilo C1-4, -S-alquilo C1-4, -CONR8aR8b, -NH-C(O)-alquilo C1-4, -N-di-alquilo C1-4 y -N+(O)O; R8a y R8b se eligen con independencia entre H y alquilo C1-4; dichos R1 y R2 están opcionalmente sustituidos por 1 - 5 grupos Ra elegidos con independencia entre alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4, cicloalquilo C3-6, ciano, halógeno, -ORb, -C(O)ORb, -SRb, -S(O)Rb, -S(O)2Rb, -C(O)NRcRd y -NRcRd; cada Rb se elige con independencia entre H, alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4 y
    25 cicloalquilo C3-6; cada Rc y Rd se elige con independencia entre H, alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4 y cicloalquilo C3-6; cada grupo alquilo, alquenilo, alquinilo, alquileno y cicloalquilo de Ra-d, R4-8 y Z, está opcionalmente sustituido por 1 - 5 átomos de flúor; cada cicloalquilo de Ra-d está opcionalmente sustituido por 1 - 3 sustituyentes elegidos con independencia entre alquilo C1-4, alquenilo C2-4, alquinilo C2-4, ciano, halógeno, -O(alquilo C1-4), -S(alquilo C1-4),
    30 -S(O)(alquilo C1-4), -S(O)2(alquilo C1-4), -NH2, -NH(alquilo C1-4) y -N(alquilo C1-4)2; cada grupo alquilo, alquenilo y alquinilo está opcionalmente sustituido por 1 - 5 sustituyentes flúor; y el grupo alquileno de Z está opcionalmente sustituido por 1 ó 2 sustituyentes elegidos con independencia entre alquilo C1-2 y -OH;
    o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
    35 2. El compuesto de la reivindicación 1, en el que R1 es isobutilo, ciclopentilo o tiofenilo.
  2. 3. El compuesto de la reivindicación 1, en el que R2 es fenilo o tiofenilo.
  3. 5. El compuesto de la reivindicación 1, en el que “a” es el número 0.
  4. 6. El compuesto de la reivindicación 1, en el que R6 es H o alquilo C1-4; y R7 es H. 45
  5. 7.
    El compuesto de la reivindicación 1, en el que Q es ciclohexilo, cicloheptilo, fenilo, benzodioxolilo, benzofuranilo, benzotiofenilo, furanilo, indolilo, pirazolilo, piridinilo, tiazolilo o tiofenilo.
  6. 8.
    El compuesto de la reivindicación 1, en el que Q está opcionalmente sustituido por 1-2 grupos R8 elegidos con independencia entre halógeno, alquilo C1-4, -(alquileno C0-4)-OH, ciano, -C(O)O-alquilo C1-4, -O-alquilo C1-4, -S-alquilo C1-4 y -CONH2.
  7. 9.
    El compuesto de la reivindicación 1, en el que R1 es isobutilo, ciclopentilo, o tiofenilo; R2 es fenilo o tiofenilo; R3 es -OH; o -CR1R2R3 juntos forman un grupo de la fórmula:
    10 “a” es el número 0; R6 es H o alquilo C1-4; R7 es H; Q es ciclohexilo, cicloheptilo, fenilo, benzodioxolilo, benzofuranilo, benzotiofenilo, furanilo, indolilo, pirazolilo, piridinilo, tiazolilo o tiofenilo; Q está opcionalmente sustituido por 1-2 grupos R8 elegidos con independencia entre halógeno, alquilo C1-4, -(alquileno C0-4)-OH, ciano, -C(O)O-alquilo C1-4, O-alquilo C1-4, -S-alquilo C1-4 y -CONH2; y los grupos alquilo de R8 están opcionalmente sustituidos por 1 - 5 átomos de flúor.
  8. 10. El compuesto de la reivindicación 1, que tiene la fórmula:
    20 11. El compuesto de la reivindicación 10, en el que: R1 es ciclopentilo o tiofenilo; R2 es fenilo o tiofenilo; R3 es -OH; R6 es H o alquilo C1-2; R7 es H; Z es alquilo C1-6, -(alquileno C1-3)-Q, o -NH-(alquileno C0-1)-Q; Q es ciclohexilo, cicloheptilo, fenilo, benzodioxolilo, benzofuranilo, benzotiofenilo, furanilo, indolilo, pirazolilo, piridinilo, tiazolilo o tiofenilo; Q está opcionalmente sustituido por 1-2 grupos R8 elegidos con independencia entre halógeno, alquilo C1-4,
    25 (alquileno C0-4)-OH, ciano, -C(O)O-alquilo C1-4, -O-alquilo C1-4, -S-alquilo C1-4 y -CONH2; y los grupos alquilo de R8 están opcionalmente sustituidos por 1 - 5 átomos de flúor.
  9. 12.
    El compuesto de la reivindicación 10, que tiene la fórmula:
  10. 13.
    El compuesto de la reivindicación 12, en el que: R6 es H o alquilo C1-2; Q es ciclohexilo, cicloheptilo, fenilo, benzodioxolilo, benzofuranilo, benzotiofenilo, furanilo, indolilo, pirazolilo, piridinilo, tiazolilo o tiofenilo; Q está opcionalmente sustituido por 1-2 grupos R8 elegidos con independencia entre halógeno, alquilo C1-4, -(alquileno C0
    35 4)-OH, ciano, -C(O)O-alquilo C1-4, -O-alquilo C1-4, -S-alquilo C1-4 y -CONH2; y los grupos alquilo de R8 están opcionalmente sustituidos por 1 - 5 átomos de flúor.
  11. 14.
    El compuesto de la reivindicación 10, que tiene la fórmula:
  12. 15.
    El compuesto de la reivindicación 14, en el que: Q es ciclohexilo, cicloheptilo, fenilo, benzodioxolilo, benzofuranilo, benzotiofenilo, furanilo, indolilo, pirazolilo, piridinilo, tiazolilo o tiofenilo; Q está opcionalmente sustituido por 1-2 grupos R8 elegidos con independencia entre halógeno, alquilo C1-4, -(alquileno C0-4)-OH, ciano, C(O)O-alquilo C1-4, -O-alquilo C1-4, -S-alquilo C1-4 y -CONH2; y los grupos alquilo de R8 están opcionalmente
    5 sustituidos por 1 - 5 átomos de flúor.
  13. 16.
    El compuesto de la reivindicación 15, en el que Q es furanilo o tiofenilo.
  14. 17.
    El compuesto de la reivindicación 16, elegido entre:
    10 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-furan-2-ilmetilpiperazina-1-carboxamidina; y 4-((R)-2-ciclopentil-2-hidroxi-2-fenilacetil)-N-tiofen-2-ilmetil-piperazina-1-carboxamidina.
  15. 18. Un proceso de obtención de un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 17, que consiste en: 15
    (a) condensar el compuesto (1) y con el compuesto (2) en las condiciones de formación de un enlace amídico y desproteger el producto para obtener el compuesto (3):
    en el que P es un grupo protector de amino;
    (b) hacer reaccionar el compuesto (3) con el compuesto (6) para formar el compuesto (7):
    25 y
  16. 19. Una composición farmacéutica que contiene un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 17 y
    30 un vehículo farmacéuticamente aceptable y además opcionalmente puede contener un segundo agente terapéutico, dicho segundo agente terapéutico se elige con preferencia entre los agonistas de receptores adrenérgicos 2, los agentes antiinflamatorios esteroideos, los inhibidores de la fosfodiesterasa-4 y combinaciones de los mismos.
  17. 20.
    La composición farmacéutica de la reivindicación 19, dicha composición contiene un agonista de receptor 35 adrenérgico 2 y un agente antiinflamatorio esteroideo.
  18. 21. Un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 17 para el uso en la terapia.
  19. 22.
    Un compuesto para el uso en la terapia según la reivindicación 21, para tratar la enfermedad pulmonar 40 obstructiva crónica o el asma o para producir broncodilatación
ES08830536T 2007-09-07 2008-09-05 Compuestos que contienen guanidina, útiles como antagonistas del receptor muscar�?nico. Active ES2375516T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US96791407P 2007-09-07 2007-09-07
US967914P 2007-09-07
PCT/US2008/010431 WO2009035542A2 (en) 2007-09-07 2008-09-05 Guanidine-containing compounds useful as muscarinic receptor antagonists

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2375516T3 true ES2375516T3 (es) 2012-03-01

Family

ID=40139105

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08830536T Active ES2375516T3 (es) 2007-09-07 2008-09-05 Compuestos que contienen guanidina, útiles como antagonistas del receptor muscar�?nico.

Country Status (21)

Country Link
US (5) US7960385B2 (es)
EP (1) EP2197841B1 (es)
JP (1) JP5656288B2 (es)
KR (1) KR101517574B1 (es)
CN (1) CN101796026B (es)
AT (1) ATE531692T1 (es)
AU (1) AU2008299993B2 (es)
BR (1) BRPI0816219B8 (es)
CA (1) CA2697752C (es)
CY (1) CY1112255T1 (es)
DK (1) DK2197841T3 (es)
ES (1) ES2375516T3 (es)
HK (1) HK1144433A1 (es)
HR (1) HRP20110938T1 (es)
IL (1) IL204064A (es)
MX (1) MX2010002576A (es)
PL (1) PL2197841T3 (es)
PT (1) PT2197841E (es)
RU (1) RU2480458C2 (es)
SI (1) SI2197841T1 (es)
WO (1) WO2009035542A2 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008103426A1 (en) * 2007-02-23 2008-08-28 Theravance, Inc. Quaternary ammonium diphenylmethyl compounds useful as muscarinic receptor antagonists
EP2146957B1 (en) 2007-04-24 2013-06-12 Theravance, Inc. Quaternary ammonium compounds useful as muscarinic receptor antagonists
RU2480458C2 (ru) * 2007-09-07 2013-04-27 Тереванс, Инк. Гуанидинсодержащие соединения, применимые в качестве антагонистов мускариновых рецепторов
JP2011506477A (ja) 2007-12-14 2011-03-03 セラヴァンス, インコーポレーテッド ムスカリン受容体拮抗薬として有用なアミジン含有化合物
ES2699950T3 (es) 2010-10-06 2019-02-13 Biocare Medical Llc Procedimiento y sistema para el procesamiento eficaz de muestras biológicas
US9945763B1 (en) 2011-02-18 2018-04-17 Biocare Medical, Llc Methods and systems for immunohistochemistry heat retrieval of biological samples
WO2014007768A1 (en) 2012-07-05 2014-01-09 Sanovel Ilac Sanayi Ve Ticaret Anonim Sirketi Dry powder inhaler compositions comprising long acting muscorinic antagonists
CN104876854B (zh) * 2015-04-16 2017-03-01 御盛隆堂药业有限责任公司 羟基乙酸酯衍生物及其用途
MX368097B (es) 2015-04-28 2019-09-19 Unilever Nv Compuestos de n-aralquilcarbonildiamina y composiciones para el cuidado personal que comprende los mismos.
WO2016173817A1 (en) * 2015-04-28 2016-11-03 Unilever Plc N-aralkylcarbonyl-piperazine and -homopiperazine compounds and personal care compositions comprising the same
EP3625232B1 (en) 2017-05-19 2021-06-23 Council of Scientific and Industrial Research Substituted methanopyrido [2, 1-a]isoindolones as machr modulators for treating various associated pathophysiological conditions and process for preparation thereof
JP7109970B2 (ja) 2018-04-05 2022-08-01 日本製鉄株式会社 凝集沈殿装置及び凝集沈殿方法

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3732247A (en) 1970-08-14 1973-05-08 Robins Co Inc A H 3-di-substituted methylene pyrrolidines wherein the 1-or n-lower-alkyl substituent contains at least two carbon atoms
IT8721978A0 (it) * 1987-09-21 1987-09-21 Angeli Inst Spa Nuovi derivati ammidinici triciclici.
IT1231238B (it) * 1987-09-21 1991-11-26 Angeli Inst Spa Derivati ammidinici
US5070087A (en) 1989-05-08 1991-12-03 A. H. Robins Company, Incorporated Aryl(alkyland alkylene)-N-((phenoxy and phenylthio)alkyl) aminoheterocyclics as cardiovascular, anthihistaminic, antisecretory and antiallergy agents
PE92198A1 (es) * 1996-08-01 1999-01-09 Banyu Pharma Co Ltd Derivados de 1,4-piperidina disustituida que contienen fluor
DE19743435A1 (de) * 1997-10-01 1999-04-08 Merck Patent Gmbh Benzamidinderivate
CN1290251A (zh) 1998-02-04 2001-04-04 万有制药株式会社 N-酰基环胺衍生物
US6693202B1 (en) 1999-02-16 2004-02-17 Theravance, Inc. Muscarinic receptor antagonists
ES2165768B1 (es) 1999-07-14 2003-04-01 Almirall Prodesfarma Sa Nuevos derivados de quinuclidina y composiciones farmaceuticas que los contienen.
DE60021282T2 (de) 1999-12-07 2006-05-18 Theravance, Inc., South San Francisco Carbamat-derivate als muscarin-rezeptor antonisten
US6846835B2 (en) 2000-07-11 2005-01-25 Banyu Pharmaceutical Co., Ltd. Ester derivatives
AU2002238471B2 (en) 2000-12-28 2007-06-28 Almirall, S.A. Quinuclidine derivatives and their use as M3 antagonists
DE10216339A1 (de) * 2002-04-13 2003-10-23 Boehringer Ingelheim Pharma Neue Ester hydroxy-substituierter Stickstoffheterocyclen, Verfahren zu deren Herstellung sowie deren Verwendung als Arzneimittel
ES2206021B1 (es) 2002-04-16 2005-08-01 Almirall Prodesfarma, S.A. Nuevos derivados de pirrolidinio.
AU2002347552A1 (en) 2002-12-23 2004-07-14 Ranbaxy Laboratories Limited 1-substituted-3-pyrrolidine derivatives as muscarinic receptor antagonists
AR044134A1 (es) 2003-05-02 2005-08-24 Novartis Ag Derivados de quinuclidina, metodo de preparacion y composiciones farmaceuticas.
AR044851A1 (es) 2003-06-24 2005-10-05 Novartis Ag Compuestos heterociclicos, antagonistas del receptor m3 muscarinico
ES2239546B1 (es) 2004-03-15 2006-12-01 Almirall Prodesfarma, S.A. Nuevos esteres de quinuclidina cuaternizados.
ATE419246T1 (de) * 2004-06-16 2009-01-15 Ranbaxy Lab Ltd Als antagonisten des muscarinrezeptors geeignete xanthinderivate
GB0424284D0 (en) 2004-11-02 2004-12-01 Novartis Ag Organic compounds
GB0428418D0 (en) 2004-12-24 2005-02-02 Novartis Ag Organic compounds
GB0428416D0 (en) 2004-12-24 2005-02-02 Novartis Ag Organic compounds
GB0516313D0 (en) 2005-08-08 2005-09-14 Argenta Discovery Ltd Azole derivatives and their uses
WO2007017670A1 (en) 2005-08-08 2007-02-15 Argenta Discovery Ltd. Bicyclo[2.2.]hept-7-ylamine derivatives and their uses
WO2008103426A1 (en) 2007-02-23 2008-08-28 Theravance, Inc. Quaternary ammonium diphenylmethyl compounds useful as muscarinic receptor antagonists
EP2146957B1 (en) 2007-04-24 2013-06-12 Theravance, Inc. Quaternary ammonium compounds useful as muscarinic receptor antagonists
RU2480458C2 (ru) * 2007-09-07 2013-04-27 Тереванс, Инк. Гуанидинсодержащие соединения, применимые в качестве антагонистов мускариновых рецепторов
JP2011506477A (ja) 2007-12-14 2011-03-03 セラヴァンス, インコーポレーテッド ムスカリン受容体拮抗薬として有用なアミジン含有化合物

Also Published As

Publication number Publication date
HK1144433A1 (en) 2011-02-18
US20110319448A1 (en) 2011-12-29
ATE531692T1 (de) 2011-11-15
IL204064A (en) 2014-07-31
US20110201583A1 (en) 2011-08-18
US8039489B2 (en) 2011-10-18
WO2009035542A3 (en) 2009-11-26
DK2197841T3 (da) 2012-02-06
CA2697752A1 (en) 2009-03-19
US20130267706A1 (en) 2013-10-10
EP2197841B1 (en) 2011-11-02
BRPI0816219B1 (pt) 2018-11-06
JP2010538070A (ja) 2010-12-09
EP2197841A2 (en) 2010-06-23
US7960385B2 (en) 2011-06-14
US20090069335A1 (en) 2009-03-12
US8338424B2 (en) 2012-12-25
PT2197841E (pt) 2012-01-02
BRPI0816219B8 (pt) 2021-05-25
RU2480458C2 (ru) 2013-04-27
KR20100081309A (ko) 2010-07-14
RU2010113358A (ru) 2011-10-20
CN101796026B (zh) 2013-10-23
CA2697752C (en) 2016-01-26
KR101517574B1 (ko) 2015-05-07
AU2008299993A1 (en) 2009-03-19
BRPI0816219A2 (pt) 2015-06-16
AU2008299993B2 (en) 2013-09-05
MX2010002576A (es) 2010-04-01
PL2197841T3 (pl) 2012-04-30
CY1112255T1 (el) 2015-12-09
HRP20110938T1 (hr) 2012-01-31
US8785633B2 (en) 2014-07-22
WO2009035542A2 (en) 2009-03-19
US8198304B2 (en) 2012-06-12
JP5656288B2 (ja) 2015-01-21
US20120219509A1 (en) 2012-08-30
CN101796026A (zh) 2010-08-04
SI2197841T1 (sl) 2012-02-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2375516T3 (es) Compuestos que contienen guanidina, útiles como antagonistas del receptor muscar�?nico.
ES2425592T3 (es) Compuestos de amonio cuaternario de utilidad como antagonistas de los receptores muscarínicos
JP2014098031A (ja) ムスカリン受容体アンタゴニストとして有用な第四級アンモニウムジフェニルメチル化合物
US8450362B2 (en) Amidine-containing compounds useful as muscarinic receptor antagonists
US7250414B2 (en) Diphenylmethyl compounds useful as muscarinic receptor antagonists