ES2375031A1 - Sistema automático para la limpieza de inodoros. - Google Patents

Sistema automático para la limpieza de inodoros. Download PDF

Info

Publication number
ES2375031A1
ES2375031A1 ES200900904A ES200900904A ES2375031A1 ES 2375031 A1 ES2375031 A1 ES 2375031A1 ES 200900904 A ES200900904 A ES 200900904A ES 200900904 A ES200900904 A ES 200900904A ES 2375031 A1 ES2375031 A1 ES 2375031A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frame
toilet
cleaning
automatic
pair
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200900904A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2375031B1 (es
Inventor
Francisco Javier LOSTAL GRASA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Self Cleaning Toilet Sl
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200900904A priority Critical patent/ES2375031B1/es
Priority to PCT/ES2010/070189 priority patent/WO2010112655A1/es
Priority to EP10758100.1A priority patent/EP2415937A4/en
Priority to US13/248,142 priority patent/US8484772B2/en
Publication of ES2375031A1 publication Critical patent/ES2375031A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2375031B1 publication Critical patent/ES2375031B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03DWATER-CLOSETS OR URINALS WITH FLUSHING DEVICES; FLUSHING VALVES THEREFOR
    • E03D9/00Sanitary or other accessories for lavatories ; Devices for cleaning or disinfecting the toilet room or the toilet bowl; Devices for eliminating smells
    • E03D9/002Automatic cleaning devices

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Sanitary Device For Flush Toilet (AREA)
  • Residential Or Office Buildings (AREA)

Abstract

Sistema automático para la limpieza de inodoros, especialmente de inodoros públicos instalados en un receptáculo entre dos paredes laterales y con el suelo convergente a un desagüe, basado en una estructura desplazable de una primera posición de plegado a una segunda posición desplegada sobre el inodoro y entre las paredes laterales, comprendiendo una estructura (4) de soporte oculta en una pared del receptáculo del inodoro (1) siendo la estructura desplazable, por medio de un paralelogramo deformable, definiendo un espacio cerrado a limpiar donde se encuentra ubicado el inodoro (1).

Description

Sistema automático para la limpieza de inodoros.
Objeto de la invención
La siguiente invención, según se expresa en el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un sistema automático para la limpieza de inodoros, estando destinado para la limpieza automática de inodoros públicos que se encuentran instalados a una cierta altura del suelo en voladizo o anclados al suelo, teniendo como objetivo esencial realizar una regular limpieza del inodoro manteniéndolo en perfectas condiciones de uso, sin la intervención de personal alguno, con accionamiento manual o automático.
De esta forma, se evita la, a veces desagradable tarea, de tener que limpiar manualmente los inodoros públicos cada un cierto tiempo.
Otro importante objeto es que mediante el sistema de limpieza propuesto se permite la aplicación de productos que para evitar el contagio de ciertas enfermedades, como pueden ser, las Pseudomonas aureginosas, Staphylococcus aureus, Enterococcus hirae, Escherichia coli, etc..
Además, tiene la ventaja añadida de que en la ejecución de la limpieza se define un habitáculo en el que está el inodoro, efectuando una limpieza tridimensional de todo el habitáculo, esto es, interior y exterior del inodoro, paredes y suelo.
Campo de aplicación
En la presente memoria se describe un sistema automático para la limpieza de inodoros, siendo de aplicación para la limpieza de inodoros públicos en los que el inodoro se encuentra instalado a una cierta altura del suelo en voladizo o anclado al suelo.
De esta forma, es de especial aplicación en aquellos servicios públicos en los que los inodoros se encuentran en un pequeño recinto sin ningún otro elemento sanitario, tales como áreas de servicio, aeropuertos, estaciones de autobuses, tren, etc..
Asimismo, también es de aplicación en aviones, trenes, campings, fabricas, restaurantes, etc..
Antecedentes de la invención
Como es conocido, al usar los servicios de establecimientos o lugares públicos en general, nos solemos encontrar con la desagradable situación de que los mismos se encuentran con tal suciedad que hace, prácticamente, imposible su uso.
Ante esta situación la única posibilidad para tratar de mantener una adecuada higiene en los inodoros públicos es mediante una continua limpieza, lo cual representa un importante coste económico y, más aún, cuando se deben de efectuar desplazamientos hasta el lugar en el que se encuentran.
Asimismo, un importante inconveniente es que la tarea manual de limpieza, en numerosas ocasiones, se hace una tarea muy desagradable dada la suciedad existente, como consecuencia de la actuación de desaprensivos que no tienen el mínimo cuidado de las instalaciones.
Además, la suciedad que puede acumularse en los inodoros públicos pueden conllevar el contagio de ciertas enfermedades como pueden ser, las Pseudomonas aureginosas, Staphylococcus aureus, Enterococcus hirae, Escherichia coli, etc., todas ellas evitables con una adecuada limpieza.
Así, como es conocido en numerosos establecimientos públicos se dispone de varios inodoros, montados en voladizo a una cierta altura o anclados al suelo, separados por una mampara, lo que hace que en la limpieza de los mismos se deba de invertir un considerable tiempo lo que encarece la gestión de limpieza, que debe de ser llevada a cabo de forma continua.
Con objeto de solventar los inconvenientes que conlleva la limpieza manual de los inodoros públicos se ha tratado de implantar medios que permitan realizar una limpieza automática de los mismos, de forma que podemos considerar los documentos de patente US 2,605,478; WO 95/30801; FR 2 74 743; US 5,655,233; US 4,348,776; GB 191228974 y WO 2006/048490.
En el documento de Patente US 2,605,478 se describe un aparato para la limpieza de un baño, el cual se basa en una estructura giratoria que incorpora los medios de limpieza, adaptando dicha estructura una primera posición vertical quedando el inodoro libre y una segunda posición horizontal sobre el inodoro para su limpieza. Esta estructura hace que todos los elementos queden accesibles lo cual es un serio inconveniente. No hay una limpieza del exterior ni del suelo y paredes.
En el documento de Patente WO 95/30801 se describe un sistema que por un lado presenta un panel giratorio de cierre de una superficie y una armadura móvil portadora del dispositivo de rociado.
En el documento de Patente FR 2 744 743 se describe una instalación de asistencia para la limpieza automática de un inodoro, la cual se constituye por unos medios que adaptan una primera posición retraída en la pared y una posición de extensión sobre el inodoro, arrastrando en esa posición los medios de proyección de líquido.
En el documento de Patente WO 2006/048490 se describe un sistema de limpieza definidos por unos medios desplegables sobre el inodoro, cuyos medios desplegables incorporan unos conductos de conducción de líquidos para la limpieza a presión.
Descripción de la invención
En la presente memoria se describe un sistema automático para la limpieza de inodoros, estando destinado para la limpieza automática de inodoros públicos que se encuentran instalados a una cierta altura del suelo en voladizo o anclados al suelo en un receptáculo limitado por dos paredes laterales y con el suelo convergente a un desagüe de salida de los líquidos, cuyo sistema se basa en una estructura desplazable de una primera posición de plegado a una segunda posición desplegada sobre el inodoro, de forma que el sistema comprende:
\blacklozenge
una estructura de soporte oculta en una pared del habitáculo de instalación del inodoro, dotada de un eje, sobre el ras del inodoro, estando el eje accionado por un moto-reductor y siendo portador de una correa enrrollable por uno de sus extremos, cuya correa se prolonga superiormente hasta una polea de conducción y se fija por su otro extremo a la estructura desplazable por un paralelogramo deformable, y;
\blacklozenge
una estructura desplazable entre las paredes laterales que conforman el habitáculo, constituida por:
\blacklozenge
un primer marco unido giratoriamente, por uno de sus lados, a la estructura de soporte;
\blacklozenge
un segundo marco unido giratoriamente al primer marco por el lado opuesto al de su unión giratoria a la estructura de soporte;
\blacklozenge
una primera pareja de pletinas unidas, giratoriamente, por uno de sus extremos a la estructura de soporte y por su otro extremo se unen, giratoriamente, a una segunda pareja de pletinas que se unen, solidariamente, al segundo marco;
\blacklozenge
una pareja de resortes unidos por un extremo a la estructura de soporte y por su otro extremo al primer marco de la estructura plegable;
\blacklozenge
una primera placa solidaria al primer marco y una segunda placa solidaria al segundo marco, y;
\blacklozenge
al menos un muelle de acción sobre el primer marco en su posición de plegado.
\vskip1.000000\baselineskip
La correa enrollable en el eje, por su otro extremo, esta fijada al primer marco, de forma que en su desplegado frena su brusca caída y le mantiene en un suave descenso y en el plegado la eleva.
El eje esta dotado de una pletina fijada a él que se remata por su extremo libre en forma de "L".
De esta forma, con la estructura desplazable en su posición de plegado estática estable queda con el primer y el segundo marco adosados entre sí en posición vertical paralela, obturando la segunda placa solidaria del segundo marco la abertura de la pared, en la que quedan ocultos en la posición de plegado.
Por otra parte, con la estructura desplazable en su posición de desplegado queda con el primer marco en posición horizontal y el segundo marco en posición vertical definiendo un espacio cerrado por la primera y segunda placa, en cuyo espacio cerrado queda ubicado el inodoro permitiendo realizar su limpieza tridimensional y recoger los líquidos por el desagüe del suelo al que converge contra la pared, previo aislamiento de ésta.
El inicio de la operación de desplegado de la estructura desplazable es producido por la acción de los muelles que la desplazan y expulsan de su posición estática estable, al actuar sobre el primer marco, previa liberación del motor al girar un anclaje de seguridad, y continuar su suave y progresivo descenso por simple gravedad, al mantener la correa la estructura desplazable, en evitación de una brusca caída.
Por otra parte, con objeto de colaborar con el motor de accionamiento en el plegado de la estructura desplegable el sistema incorpora una pareja de resortes unidos por un extremo a la estructura de soporte y por su otro extremo al primer marco de la estructura plegable.
La primera pareja de pletinas unidas, giratoriamente, por uno de sus extremos a la estructura de soporte y por su otro extremo unidas, giratoriamente, a la segunda pareja de pletinas unidas, solidariamente, al segundo marco provoca el desplazamiento del primer y segundo marco en posición ortogonal entre ellos definiendo el espacio de limpieza tridimensional donde se encuentra ubicado el inodoro.
El eje, montado en una posición sobre el ras del inodoro, incorpora una pletina rematada, en su extremo libre, en forma de "L" que en la posición de plegado de la estructura desplazable actúa sobre un espárrago, solidario al lado libre del segundo marco de la estructura desplazable, bloqueándola y actuando de sistema de seguridad anti-vandálica.
Lógicamente, la instalación contará con el correspondiente sistema hidráulico para el aporte de los líquidos de limpieza, así como el citado sistema de desagüe.
El grupo de presión incorpora dos electroválvulas, de forma que a través de una primer electroválvula se produce la conducción de los líquidos de limpieza del inodoro y por una segunda electroválvula se produce la conducción de agua para el drenaje del propio inodoro.
Además, el sistema hidráulico permite obtener un importante ahorro de agua, evaluable hasta en un 50%, y, asimismo, incorpora una bomba de aspiración que absorbe olores evitando la generación de los mismos.
Igualmente, el sistema hidráulico incorpora un dosificador de detergente y ceras, así como un termo-ventilador para su posterior secado, todo ello gestionado por un autómata.
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar, y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, de un juego de planos, en cuyas figuras de forma ilustrativa y no limitativa, se representan los detalles más característicos de la invención.
Breve descripción de los diseños
Figura 1. Muestra una vista en perspectiva del sistema en su posición de plegado, pudiendo observar como queda integrado en la pared oculto a la vista de los usuarios manteniendo una perfecta estética del habitáculo, mientras que en línea de puntos se ha representado la estructura desplegable.
Figura 2. Muestra una vista en alzado lateral del sistema en su posición de desplegado entre las paredes laterales, pudiendo observar como se materializa un espacio cerrado para la limpieza.
Figura 3. Muestra una vista posterior del sistema en su posición de plegado.
Figura 4. Muestra una vista en perspectiva del sistema, según una vista posterior, pudiendo observar el eje de enrollado de la correa, la correa de elevación de la estructura desplazable, la pareja de resortes que colaboran con el motor y las pletinas de plegado/desplegado de la estructura desplazable, habiendo eliminado la placa del primer marco.
Figura 5. Muestra una segunda vista en perspectiva del sistema en su posición de desplegado, pudiendo observar las pletinas de plegado/desplegado de la estructura desplazable, habiendo eliminado la placa del primer marco.
Figura 6. Muestra una vista del sistema hidráulico de limpieza.
Descripción de una realización preferente
A la vista de las comentadas figuras y de acuerdo con la numeración adoptada podemos observar como el sistema automático para la limpieza de inodoros 1, está destinado, preferentemente, para la limpieza automática de inodoros públicos que se encuentran instalados a una cierta altura del suelo en voladizo o anclados al suelo en un receptáculo limitado por dos paredes o mamparas 2 laterales y con el suelo convergente a un desagüe 3 de salida de los líquidos de limpieza.
El sistema objeto de la invención se basa en una estructura fija, oculta en una pared, a la que se asocia una estructura desplazable, por medio de un paralelogramo deformable, de una primera posición de plegado, totalmente oculta, a una segunda posición desplegada sobre el inodoro 1 entre las paredes laterales del habitáculo, definiendo un espacio cerrado a limpiar donde se encuentra ubicado el inodoro 1.
De esta forma, el sistema comprende una estructura 4 de soporte que puede estar definida por una simple pareja de largueros verticales ocultos en una pared de instalación del inodoro 1, disponiendo en posición retraída, un eje 5, posicionado sobre el ras del inodoro 1, siendo el citado eje 5 portador de una correa 6 enrrollable y estando accionado por un motor.
El eje 5 hueco incorpora el moto-reductor en su interior, así como la electrónica de control y función.
Una gran ventaja del sistema objeto de la invención, además de quedar totalmente oculto en su posición de plegado, es que, ocupa un mínimo espacio, de forma que todo él puede quedar en el espacio que determina, convencionalmente, la anchura de la cisterna del inodoro, esto es, en unos 20 cm., estando, además, dicho espacio desaprovechado.
La citada correa 6, enrollable en el eje 5, por uno de sus extremos, se prolonga superiormente hasta una polea 7 de conducción para fijarse por su otro extremo a la estructura desplazable.
La estructura desplazable se constituye, básicamente, por un primer marco 8 unido giratoriamente, por uno de sus lados, a la estructura 4 de soporte y un segundo marco 9 unido giratoriamente al primer marco 8 por el lado opuesto al de su unión giratoria a la estructura 4 de soporte. Así, el primer marco 8 conformante de la estructura desplazable se une a la estructura 4 de soporte por el eje 10. El primer y segundo marco quedan unidos por medio de unas bisagras 27.
Los medios de desplazamiento de la estructura desplazable, se basa en un paralelogramo deformable, el cual está constituido de una pareja de primeras pletinas 11 unidas, giratoriamente, por uno de sus extremos a la estructura 4 de soporte por medio del eje 13 y por su otro extremo se unen, giratoriamente, a una pareja de segundas pletinas 12 que se unen, solidariamente, al segundo marco 9, conformante de la estructura desplazable.
De esta forma, la estructura desplazable está actuada por un paralelogramo deformable que le permite adoptar una primera posición plegada con el mecanismo oculto y una segunda posición desplegada sobre el inodoro 1 definiendo un espacio cerrado entre las paredes 2 laterales para materializar la limpieza.
Por otra parte, en el primer marco 8 se monta una primera placa 14 solidaria a él y en el segundo marco 9, igualmente, se monta una segunda placa 15 solidaria a él, de forma que la placa del segundo marco 9, en la posición de plegado, quedará cerrando la oquedad de la pared en la que se oculta la estructura desplazable y el mismo podrá estar conformado por las baldosas, mármol o similar de la propia pared, quedando disimulado sin apreciar su existen-
cia.
Además, el sistema incorpora, al menos, un muelle 16, preferentemente serán dos muelles los existentes, de acción sobre el primer marco 8 en su posición de plegado que en el momento de iniciar su desplegado y previa liberación del moto-reductor que acciona el eje 5, le expulsa e inicia su desplegado, el cual se producirá de forma suave y progresiva al quedar soportado por la propia correa 6 enrollable en el eje 5 accionado por el moto-reductor.
En el plegado de la estructura desplegable, por la acción del moto-reductor, colaboran una pareja de resortes 28 que minimizan la fuerza a ejercer por el mismo.
La citada pareja de resortes 29 quedan unidos por uno de sus extremos a una primera pareja de orejetas 30 solidarias al primer marco 8 y por su otro extremo se unen a una segunda pareja de orejetas 31 solidarias a la estructura de soporte 4.
Por otra parte, con la estructura desplazable en su posición de desplegado queda con el primer marco 8 en posición horizontal y el segundo marco 9 en posición vertical definiendo un espacio cerrado por la primera y segunda placa 14 y 15, en cuyo espacio cerrado queda ubicado el inodoro 1 permitiendo realizar su limpieza tridimensional y recoger los líquidos por el desagüe 3 al que converge el suelo, es decir, se permite llevar a cabo una limpieza no solo del interior del inodoro, sino una limpieza por su exterior, por las paredes colindantes y por el suelo.
Así, los perfiles tubulares que conforman el primer y segundo marco 8 y 9, respectivamente, de la estructura desplazable, incorporan las conducciones de los líquidos de limpieza y los difusores 17.
En el inicio de la operación de desplegado de la estructura desplazable el desplazamiento de la estructura es producido por la acción de los muelles 16 que actúan sobre el primer marco 8 desplazándolo y expulsándolo de su posición estática estable y haciendo que prosiga su descenso por simple gravedad, manteniéndolo, en evitación de una brusca caída, la correa 6 con el giro del eje 5.
La primera pareja de pletinas 11 unidas, giratoriamente, por uno de sus extremos a la pareja de largueros 4 de soporte y por su otro extremo unidas, giratoriamente, a la segunda pareja de pletinas 12 unidas, solidariamente, al segundo marco 9 provoca el desplazamiento del primer y segundo marco en posición ortogonal entre ellos definiendo el espacio de ubicación del inodoro.
El eje 5, montado en una posición sobre el ras del inodoro, incorpora una pletina 18 rematada en forma de "L" que en la posición de plegado de la estructura desplazable actúa sobre un espárrago 19 solidario al lado libre del segundo marco 9 de la estructura desplazable, bloqueando la misma, actuando de elemento de seguridad y anti-vandálico.
En la figura 1 de los diseños se observa como la estructura plegable queda con la segunda placa 15 solidaria del segundo marco 9 cerrando la ventana u oquedad de la pared de ocultación del sistema, permitiendo que el público en general, prácticamente, no detecte su existencia.
Lógicamente, la instalación contará con el correspondiente sistema hidráulico, el cual podrá incorporar un depósito 20 de líquidos procedentes de la ducha/bañera y del lavabo para su reciclaje y posterior uso como agua de drenaje del inodoro y de limpieza, con el importante ahorro que ello representa, así como el citado sistema de desagüe. A este depósito también puede desembocar la conducción 21 general de agua.
Asimismo, el sistema hidráulico incorpora una bomba 22 de presión y dos electroválvulas 23 y 24, de forma que a través de una primera electroválvula 23 se produce la conducción de los líquidos de limpieza del inodoro 1, al ser expulsada a presión por los difusores 17, y por una segunda electroválvula 24 se produce la conducción de agua para el drenaje del propio inodoro 1.
Igualmente, el sistema hidráulico incorpora una bomba de aspiración 28 de olores desde el propio inodoro utilizando el mismo conducto de vaciado o drenaje del mismo, cuando no cae agua, conduciendo los olores al exterior, previo paso, si se cree conveniente, por filtros de carbón.
Además, el sistema hidráulico permite obtener un importante ahorro de agua, evaluable hasta en un 50%.
Igualmente, el sistema hidráulico incorpora un dosificador de detergente 25 y ceras 26, así como un termo-ventilador para su posterior secado, todo ello gestionado por un autómata.
Asimismo, en la figura 2 de los se observa como al desplegar la estructura desplegable se define un habitáculo de limpieza que permite no solo la limpieza del interior y el exterior del inodoro 1, sino la limpieza de las paredes colindantes y del suelo, siendo conducidos los líquidos de limpieza hacia el desagüe 3, de forma que al incorporar el agua de limpieza determinados productos permitirá una perfecta desinfección en evitación de posibles transmisiones de enfermedades contagiosas.
En la figura 3 se observa la estructura desplegable en su posición de plegada, habiendo representado un detalle de la pletina que abraza al eje 5 y que al rematarse en forma de "L" permite el anclaje del espárrago 19 solidarios al segundo marco 9, actuando de elemento de seguridad anti-vandálica.
En la figura 4 de los diseños se observa el espárrago 19 solidario al lado libre del segundo marco 9, de forma que en la posición de plagado es bloqueado por la pletina 18, de forma que si se trata de desplegar la estructura desplegable el bloque de dicho espárrago impide que se pueda desplegar de forma manual.
En las figuras 2 a 5 de los diseños se observa la pareja de resortes 29 posicionados entre el primer marco 8 y la estructura de soporte 4.
Una importante ventaja del sistema es que de forma automática se realizará un drenaje del inodoro cada vez que se use y cada un cierto número de usos predeterminados, por ejemplo cinco, al detectar que no hay presencia alguna de un usuario en el habitáculo se activará el sistema para desplegar la estructura desplazable y llevar a cabo una limpieza del interior y del exterior del inodoro 1 y del suelo y paredes colindantes, para lo cual el sistema estará programado para bloquear la puerta de acceso y se procederá a su desbloqueo una vez finalizada la limpieza y la estructura desplegable ha vuelto a su posición de plegado.
De esta forma, la limpieza no queda a criterio de los operarios de limpieza, sino que, inexcusablemente, se lleva a acabo cada un cierto número de usos.

Claims (11)

1. Sistema automático para la limpieza de inodoros, estando destinado para la limpieza automática de inodoros públicos que se encuentran instalados a una cierta altura del suelo en voladizo o anclado al suelo en un receptáculo limitado por dos paredes laterales y con el suelo convergente a un desagüe de salida de los líquidos practicado en la parte inferior de una pared, cuyo sistema se basa en una estructura desplazable de una primera posición de plegado a una segunda posición desplegada sobre el inodoro y entre las paredes laterales, caracterizado porque el sistema comprende:
\blacklozenge
una estructura (4) de soporte oculta en una pared del habitáculo de instalación del inodoro (1), dotada de un eje (5), sobre el ras del inodoro (1), estando el eje (5) accionado por un moto-reductor y siendo portador de una correa (6) enrrollable por uno de sus extremos, cuya correa (6) se prolonga superiormente hasta una polea (7) de conducción y se fija por su otro extremo a la estructura desplazable por un paralelogramo deformable, y;
\blacklozenge
una estructura desplazable constituida por:
\blacklozenge
un primer marco (8) unido giratoriamente, por uno de sus lados, a la estructura (4) de soporte definida por una pareja de largueros;
\blacklozenge
un segundo marco (9) unido giratoriamente al primer marco (8) por el lado opuesto al de su unión giratoria a la estructura (4) de soporte;
\blacklozenge
una primera pareja de pletinas (11) unidas, giratoriamente, por uno de sus extremos a la estructura (4) de soporte y que por su otro extremo se unen, giratoriamente, a una segunda pareja de pletinas (12) que se unen, solidariamente, al segundo marco (9);
\blacklozenge
una pareja de resortes (29) unidos por un extremo a la estructura de soporte (4) y por su otro extremo al primer marco (8) de la estructura plegable;
\blacklozenge
una primera placa (14) solidaria al primer marco (8) y una segunda placa (15) solidaria al segundo marco (9), y;
\blacklozenge
al menos un muelle (16) de acción sobre el primer marco (8) en su posición de plegado.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Sistema automático para la limpieza de inodoros, según reivindicación 1ª, caracterizado porque la correa (6) enrollable en el eje (5), por su otro extremo, esta fijada al primer marco (8) de la estructura desplazable.
3. Sistema automático para la limpieza de inodoros, según reivindicación 1ª, caracterizado porque con la estructura desplazable en su posición de plegado estática estable queda con el primer y el segundo marco (8) y (9) adosados entre sí en posición vertical, obturando la segunda placa (15) solidaria del segundo marco (9) la abertura de la pared.
4. Sistema automático para la limpieza de inodoros, según reivindicación 1ª, caracterizado porque con la estructura desplazable en su posición de desplegado queda con el primer marco (8) en posición horizontal y el segundo marco (9) en posición vertical definiendo un espacio cerrado por la primera y segunda placa (14) y (15) de ubicación del inodoro (1).
5. Sistema automático para la limpieza de inodoros, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el inicio de la operación de desplegado de la estructura desplazable el desplazamiento y expulsión de la estructura desplazable es producido por la acción de los muelles (16) que actúan sobre el primer marco (8) desplazándolo de su posición estática estable y descender por simple gravedad soportado por la correa (6), previa liberación del eje (5) accionado por el moto-reductor.
6. Sistema automático para la limpieza de inodoros, según reivindicación 1ª, caracterizado porque la primera pareja de pletinas (11) unidas, giratoriamente, por uno de sus extremos a la estructura (2) de soporte y por su otro extremo unidas, giratoriamente, a la segunda pareja de pletinas (12) unidas, solidariamente, al segundo marco (9) provoca el desplazamiento del primer y segundo marco en posición ortogonal entre ellos definiendo el espacio de ubicación del inodoro.
7. Sistema automático para la limpieza de inodoros, según reivindicación 1ª, caracterizado porque la pareja de resortes (29) quedan unidos por uno de sus extremos a una primera pareja de orejetas (30) solidarias al primer marco (8) y por su otro extremo quedan unidos a una segunda pareja de orejetas (31) solidarias a la estructura de soporte (4).
8. Sistema automático para la limpieza de inodoros, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el eje incorpora una pletina (18) rematada en forma de "L" que en la posición de plegado de la estructura desplazable actúa sobre un espárrago (19) bloqueando la misma y al eje (5).
9. Sistema automático para la limpieza de inodoros, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el sistema hidráulico de limpieza incorpora una bomba de presión (22) y dos electroválvulas (23 y 24), de forma que a través de una primera electroválvula (23) se produce la conducción de los líquidos de limpieza del inodoro (1) y por una segunda electroválvula (24) se produce la conducción de agua para el drenaje del propio inodoro (1).
10. Sistema automático para la limpieza de inodoros, según reivindicación 9ª, caracterizado porque el sistema hidráulico incorpora, al menos, un dosificador de detergente (25) y otro de ceras (26), así como un termo-ventilador para su posterior secado, todo ello gestionado por un autómata.
11. Sistema automático para la limpieza de inodoros, según reivindicación 9ª, caracterizado porque el sistema hidráulico incorpora, una bomba de aspiración (28) comunicada con el propio inodoro (1).
ES200900904A 2009-04-02 2009-04-02 Sistema automático para la limpieza de inodoros. Expired - Fee Related ES2375031B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900904A ES2375031B1 (es) 2009-04-02 2009-04-02 Sistema automático para la limpieza de inodoros.
PCT/ES2010/070189 WO2010112655A1 (es) 2009-04-02 2010-03-30 Sistema automático para la limpieza de inodoros
EP10758100.1A EP2415937A4 (en) 2009-04-02 2010-03-30 AUTOMATIC TOILET CLEANING SYSTEM
US13/248,142 US8484772B2 (en) 2009-04-02 2011-09-29 Automatic lavatory-cleaning system

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900904A ES2375031B1 (es) 2009-04-02 2009-04-02 Sistema automático para la limpieza de inodoros.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2375031A1 true ES2375031A1 (es) 2012-02-24
ES2375031B1 ES2375031B1 (es) 2013-01-04

Family

ID=42827511

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200900904A Expired - Fee Related ES2375031B1 (es) 2009-04-02 2009-04-02 Sistema automático para la limpieza de inodoros.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US8484772B2 (es)
EP (1) EP2415937A4 (es)
ES (1) ES2375031B1 (es)
WO (1) WO2010112655A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016075341A1 (es) * 2014-11-14 2016-05-19 Francisco Javier Lostal Grasa Sistema automático de limpieza de inodoros

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10006192B2 (en) 2016-07-13 2018-06-26 Brian Arnott Automatic floor cleaning machine and process
AT16043U1 (de) * 2017-10-12 2018-12-15 Alexander Illich Automatische WC Reinigungsanlage
US11464373B2 (en) 2020-03-06 2022-10-11 Sandra Braun Splatter shield for toilet
FI20227011A1 (en) 2022-01-25 2023-07-26 High Gienic Oy Automatic public toilet

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2605478A (en) * 1949-01-31 1952-08-05 Frederic H Lassiter Toilet cleaning apparatus
US3869732A (en) * 1974-03-06 1975-03-11 Self Cleaning Environments Self-cleaning restroom
FR2702788A1 (fr) * 1993-03-18 1994-09-23 Fontaine Ernest Siège d'aisance autonettoyant.
WO1995030801A1 (en) * 1994-05-09 1995-11-16 Self-Cleaning Environments Usa, Inc. Self-cleaning rest room environments and pop-in, positionable cleaning system
WO2002001011A1 (en) * 2000-06-23 2002-01-03 Production S.R.L. Foldaway water-closet with cleaning, hygienizing and drying means
WO2006048490A1 (es) * 2004-10-29 2006-05-11 Elena Romero Sanchez Sistema de limpieza automatica para sanitarios

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2613398A1 (fr) * 1987-03-30 1988-10-07 Vivier Harry Installation de w.c. autonettoyante de la cuvette et du siege
FR2635131B1 (fr) * 1988-08-08 1990-10-12 Decaux Jean Claude Module sanitaire a nettoyage automatique comportant un dossier mobile par basculement
IT1269425B (it) * 1994-01-13 1997-04-01 Eco Program Srl Disposizione e procedimento per pulire automaticamente un apparecchio sanitario
FR2744743B1 (fr) * 1996-02-09 1999-04-02 Pompage Rhone Alpes Installation d'aisance a nettoyage automatique de la cuvette
US7171700B2 (en) * 2004-03-01 2007-02-06 Exeloo Limited Automatic toilet

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2605478A (en) * 1949-01-31 1952-08-05 Frederic H Lassiter Toilet cleaning apparatus
US3869732A (en) * 1974-03-06 1975-03-11 Self Cleaning Environments Self-cleaning restroom
FR2702788A1 (fr) * 1993-03-18 1994-09-23 Fontaine Ernest Siège d'aisance autonettoyant.
WO1995030801A1 (en) * 1994-05-09 1995-11-16 Self-Cleaning Environments Usa, Inc. Self-cleaning rest room environments and pop-in, positionable cleaning system
WO2002001011A1 (en) * 2000-06-23 2002-01-03 Production S.R.L. Foldaway water-closet with cleaning, hygienizing and drying means
WO2006048490A1 (es) * 2004-10-29 2006-05-11 Elena Romero Sanchez Sistema de limpieza automatica para sanitarios

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016075341A1 (es) * 2014-11-14 2016-05-19 Francisco Javier Lostal Grasa Sistema automático de limpieza de inodoros

Also Published As

Publication number Publication date
ES2375031B1 (es) 2013-01-04
EP2415937A4 (en) 2014-05-07
WO2010112655A1 (es) 2010-10-07
US8484772B2 (en) 2013-07-16
EP2415937A1 (en) 2012-02-08
US20120017368A1 (en) 2012-01-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2375031A1 (es) Sistema automático para la limpieza de inodoros.
FI83683B (fi) Sanitetsenhet med automatisk rengoering.
RU2226977C2 (ru) Комбинированное устройство душевого поддона с ванной
US11008745B2 (en) Automated toilet cleaning assembly and shower assembly
CN108086432B (zh) 一种隐蔽式卫生坐便器
WO2016020568A1 (es) Sistema de inodoro ocultable
JP6831137B2 (ja) 積み重ね可能なトイレ
ES2332974B1 (es) Inodoro ocultable.
US7269863B1 (en) Automatic self-cleaning toilet
JP6134724B2 (ja) 小便器の足場を洗浄するための装置および対応する小便器の構成
IT201800003171A1 (it) Kit modulare prefabbricato reversibilmente assemblabile atto alla rapida installazione di un bagno
JP6719152B1 (ja) 知能で環境配慮型の人体排泄物の処理装置
US7958576B1 (en) Decorative toilet for the physically challenged
KR20120041492A (ko) 화장실용 복합 위생기
ES2309556T3 (es) Servicio publico de facil acceso para personas minusvalidas.
WO2016075341A1 (es) Sistema automático de limpieza de inodoros
NL1037689C2 (nl) Toilet met inklapbaar urinoir.
KR102399183B1 (ko) 캠핑카 샤워 박스
ES1082931U (es) Mueble contenedor de inodoro ocultable
CN107288180B (zh) 卫浴装置及加装卫浴房
FR2857037A1 (fr) Sanitaire equipe d'un urinoir separe
CN218322994U (zh) 一种单元式洗手池和卫生间
BR102016018652A2 (pt) Aperfeiçoamentos introduzidos em bacia sanitária com descarga a seco
JP3189425U (ja) カプセル型浴室
RU109966U1 (ru) Душ с туалетом, унитаз-биде, раковина и стойка душа для душа с туалетом

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2375031

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130104

PC2A Transfer of patent

Owner name: SELF CLEANING TOILET, S.L.

Effective date: 20141128

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915