ES2371567A1 - Sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón. - Google Patents

Sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón. Download PDF

Info

Publication number
ES2371567A1
ES2371567A1 ES200801350A ES200801350A ES2371567A1 ES 2371567 A1 ES2371567 A1 ES 2371567A1 ES 200801350 A ES200801350 A ES 200801350A ES 200801350 A ES200801350 A ES 200801350A ES 2371567 A1 ES2371567 A1 ES 2371567A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frame
frames
rods
upper half
sheaths
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200801350A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2371567B2 (es
Inventor
Jesús Montaner Fragüet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Structural Research SL
Original Assignee
Structural Research SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Structural Research SL filed Critical Structural Research SL
Priority to ES200801350A priority Critical patent/ES2371567B2/es
Publication of ES2371567A1 publication Critical patent/ES2371567A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2371567B2 publication Critical patent/ES2371567B2/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/02Structures consisting primarily of load-supporting, block-shaped, or slab-shaped elements
    • E04B1/04Structures consisting primarily of load-supporting, block-shaped, or slab-shaped elements the elements consisting of concrete, e.g. reinforced concrete, or other stone-like material
    • E04B1/043Connections specially adapted therefor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH DRILLING; MINING
    • E21DSHAFTS; TUNNELS; GALLERIES; LARGE UNDERGROUND CHAMBERS
    • E21D11/00Lining tunnels, galleries or other underground cavities, e.g. large underground chambers; Linings therefor; Making such linings in situ, e.g. by assembling
    • E21D11/04Lining with building materials
    • E21D11/08Lining with building materials with preformed concrete slabs
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH DRILLING; MINING
    • E21DSHAFTS; TUNNELS; GALLERIES; LARGE UNDERGROUND CHAMBERS
    • E21D11/00Lining tunnels, galleries or other underground cavities, e.g. large underground chambers; Linings therefor; Making such linings in situ, e.g. by assembling
    • E21D11/04Lining with building materials
    • E21D11/08Lining with building materials with preformed concrete slabs
    • E21D11/083Methods or devices for joining adjacent concrete segments

Abstract

Sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón del tipo de los utilizados para conformar in situ un marco cuadrangular de los usados en la construcción para la realización de obras de drenaje, galerías de servicios, arquetas, depósitos, pasos bajo vías y canalizaciones cerradas, caracterizado porque lleva previstas en la parte superior del lateral del semimarco inferior unas vainas en las que se introducen unas varillas metálicas de forjado relacionadas con el semimarco superior, rellenándose a continuación el espacio restante mediante mortero líquido vertido a través de unos tubos de vertido previstos en la parte exterior del semimarco superior, estando previsto que las varillas estén relacionadas con el semimarco superior mediante un extremo roscado y un casquillo roscado inserto en el semimarco, o bien mediante otras vainas.Esta invención presenta la principal ventaja de conseguir una unión de gran solidez y precisión, con un acabado de gran limpieza.

Description

Sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón.
La presente memoria descriptiva se refiere, como su título indica, a un sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón del tipo de los utilizados para conformar in situ un marco cuadrangular de los usados en la construcción para la realización de obras de drenaje, galerías de servicios, arquetas, depósitos, pasos bajo vías y canalizaciones cerradas, caracterizado porque lleva previstas en la parte superior del lateral del semimarco inferior unas vainas en las que se introducen unas varillas metálicas de forjado relacionadas con el semimarco superior, rellenándose a continuación el espacio restante mediante mortero líquido vertido a través de unos tubos de vertido previstos en la parte exterior del semimarco superior, estando previsto que las varillas estén relacionadas con el semimarco superior mediante un extremo roscado y un casquillo roscado inserto en el semimarco, o bien mediante otras vainas.
En la actualidad son comúnmente utilizados en la construcción y en obra civil diversos tipos de marcos prefabricados de hormigón para obras de drenaje, galerías de servicios, arquetas, depósitos, pasos bajo vías y canalizaciones cerradas. Estos marcos prefabricados responden a una forma rectangular hueca, de paredes delgadas en relación al resto de las medidas, y una longitud adecuada. Los marcos prefabricados se apilan longitudinalmente para formar las conducciones, galerías o pasos con la longitud deseada, uniendo entre sí los distintos marcos prefabricados mediante técnicas convencionales de hormigonado.
Normalmente estos marcos prefabricados suelen ser cerrados y monopieza, por su mayor facilidad constructiva, lo cual presenta un importante problema de almacenamiento y transporte, ya que son elementos de importantes dimensiones, pero con un interior mayoritariamente hueco, lo cual hace que el coste de almacenamiento y transporte sea muy importante en la utilización de este tipo de prefabricados.
En un intento de soslayar estos problemas se han realizado marcos prefabricados denominados articulados, que constan de dos partes o semimarcos apoyados uno sobre otro y unidos mediante una unión articulada o rótula, consistente en que una pieza apoya sobre la otra, normalmente mediante terminaciones de sección semicircular para facilitar el asentamiento, uniéndose mediante cemento u otro elementos constructivo similar. Este tipo de marcos prefabricados articulados presenta una serie de problemas, el primero de ellos que las terminaciones de sección semicircular no realizan un contacto perfecto a lo largo de todo el canal longitudinal, debilitándose notablemente la rigidez de la estructura a la altura de la unión. Otro problema que se encuentra es que la unión articulada no está rigidificada por una armadura interna, realizándose la unión únicamente mediante mortero, generando una línea de unión de menor resistencia estructural que el resto del marco, lo cual en algunos tipos de construcción y obra civil presenta serios problemas de homologación.
Se conocen otras técnicas, como por ejemplo encontramos en la Patente Europea 97934570 "Elemento prefabricado de hormigón para la construcción de una obra civil con pared abovedada", que presenta unos elementos prefabricados en los que la unión entre las piezas se realiza mediante unas piezas de apoyo y unión, que complementan la unión entre las armaduras, pero este tipo de soluciones adolecen del problema de encarecer notablemente tanto la fabricación de los elementos como su montajes, además de estar especialmente indicados para la fabricación de bóvedas y estructuras circulares, no de conducciones de sección cuadrangular.
Se ha intentado buscar otras soluciones, entre las que podemos destacar la descrita en el Modelo de Utilidad U200701358 "Marco prefabricado con uniones empotradas" el cual propone que el semimarco superior disponga, en los extremos de sus hastiales o paredes laterales, de unas patas de apoyo, de sección cuadrangular, que dejan entre ellas un espacio de unión en cada hastial en el que asoman una pluralidad de barras metálicas de terminación de la armadura interna del semimarco que se enlazan con una pluralidad de barras metálicas de terminación de la armadura interna del semimarco, realizándose la unión mediante una o varias barras de reparto introducidas longitudinalmente a través de las perforaciones existentes en las patas de apoyo del semimarco superior y unidas a las barras metálicas de las armaduras de los semimarcos superior e inferior. El espacio vacío de unión que queda entre las patas de apoyo se rellena in situ de hormigón, mediante la utilización de los oportunos encofrados auxiliares que se eliminan posteriormente.
Este tipo de unión, a pesar de conseguir una buena rigidez de la unión y una buena solidarización de las partes, presenta el problema del pobre acabado estético que presenta la unión entre los semimarcos, de importantes dimensiones, rellenos de hormigón in-situ, ya que por su altura, quedan a la altura de los ojos. Otro problema que presenta es la complejidad tanto de la fabricación de los semimarcos, como del transporte, para no doblar las barras metálicas de terminación, como de la unión, que necesita de encofrados auxiliares.
Para solventar la problemática existente en la actualidad en cuanto al problema de la unión de semimarcos prefabricados se ha ideado el sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón objeto de la presente invención, el cual comprende la utilización de una pluralidad de vainas insertas en la parte superior de los laterales del semimarco inferior, en las que se introducen unas varillas de forjado, preferentemente metálicas, relacionadas con el semimarco superior, rellenándose a continuación el espacio restante mediante mortero líquido vertido a través de unos tubos de vertido previstos en la parte exterior del semimarco superior.
El semimarco superior está dotado, en la parte inferior de sus laterales, de una pluralidad de casquillos roscados insertos en los laterales en posición concordante con las vainas insertas en los semimarcos inferiores. También dispone de unos tubos de vertido y de aireación que comunican la pared exterior con la parte inferior de la unión, entre los casquillos.
Las varillas de forjado están dotadas de una terminación roscada en uno de sus extremos, propiciando su fijación en los antedichos casquillos roscados.
Para el montaje del marco, se posiciona primeramente el semimarco inferior en su posición. Se eleva el semimarco superior mediante una grúa, se colocan por roscado las varillas de forjado en los casquillos roscados insertos en dicho semimarco superior. Se posiciona el semimarco superior sobre el inferior y se baja lentamente, cuidando de que las varillas ahora solidarias con el semimarco superior entren por las vainas insertas en el semimarco inferior, intercalando unas calzas o pequeños tacos de apoyo entre las dos partes que dejen una cámara de escasa altura entre ambas semimarcos.
A continuación, una vez que el semimarco superior descansa sobre el semimarco inferior, con el intermedio de las calzas, y las varillas de forjado introducidas en las vainas, se procede al sellado lateral periférico de la cámara, mediante cualquiera de los productos de sellado utilizados comúnmente en la construcción para el acabado de juntas.
Por último se procede al rellenar completamente la cámara y el espacio entre las vainas y las varillas de forjado con mortero líquido, a través de los tubos de vertido, hasta que rebose por los tubos de aireación sellando de esta forma todos los tubos, dejándolo posteriormente fraguar el tiempo apropiado. El mortero líquido utilizado será preferentemente de tipo grout.
Está prevista una realización alternativa de la invención en la que las paredes laterales del semimarco superior están dotadas de otras vainas, situadas en posición concordante con las vainas del semimarco inferior y similares a ellas aunque de doble longitud, y dotadas en su parte superior de conexión con tubos de llenado y aireación comunicados con la pared externa. En este caso las varillas de forjado no tienen terminación roscada.
Para el montaje del marco en esta realización alternativa, se posiciona primeramente el semimarco inferior en su posición. Se coloca el semimarco superior temporalmente en posición invertida y se introducen las varillas de forjado en las vainas que, al ser de doble longitud, pueden acogerlas en su totalidad. Se tapan las aberturas de las vainas mediante una tabla o plancha metálica de dimensiones acordes a la longitud del semimarco y de anchura ligeramente menor que las paredes del semimarco y se sujeta esta tabla o plancha metálica al semimarco mediante cualquier procedimiento mecánico comúnmente utilizado.
Se eleva el semimarco superior mediante una grúa, se voltea, y se posiciona el semimarco superior sobre el inferior bajándolo lentamente. Las varillas alojadas en las vainas del semimarco superior quedan en el interior. Se intercalan unas calzas o pequeños tacos de apoyo entre las dos partes que dejen una cámara de escasa altura entre ambas semimarcos.
Se retira la tabla o plancha metálica de cierre, propiciando que las varillas caigan por gravedad en las vainas insertas en el semimarco inferior, posicionadas debajo de ellas, quedando aproximadamente la mitad de longitud en cada vaina.
A continuación, se procede al sellado lateral periférico de la cámara, mediante cualquiera de los productos de sellado utilizados comúnmente en la construcción para el acabado de juntas.
Por último se procede al rellenar completamente la cámara y el espacio entre las vainas y las varillas de forjado con mortero líquido, a través de los tubos de vertido, hasta que rebose por los tubos de aireación sellando de esta forma todos los tubos, dejándolo posteriormente fraguar el tiempo apropiado. El mortero líquido utilizado será preferentemente de tipo grout.
Este sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón que se presenta aporta múltiples ventajas sobre los sistemas disponibles en la actualidad siendo la más importante que, al estar el marco prefabricado conformado en forma de dos piezas, se produce una gran disminución del espacio de transporte y almacenamiento, con el consiguiente abaratamiento del proceso productivo y constructivo.
Otra indudable ventaja es que se consigue una unión de gran solidez y precisión, con un acabado exterior e interior de gran limpieza.
Debemos destacar asimismo que la unión queda completamente invisible, quedando únicamente a la vista el sellado lateral periférico, con un bajo impacto visual.
Es asimismo resaltable la ventaja de la facilidad de transporte de ambos semimarcos sin varillas ni forjados sobresaliente.
Otra ventaja la constituye la sencilla inserción de las varillas en ambas variantes, que propician que los semimarcos se puedan montar en obra y manejar después.
Por último destacar la importante ventaja que supone que la unión entre los dos semimarcos está completamente armada, presentando la misma rigidez estructural que el resto del marco, de forma totalmente equiparable a los marcos prefabricados monopieza, siendo perfectamente homologable por todas las administraciones.
Para comprender mejor el objeto de la presente invención, en el plano anexo se ha representado una realización práctica preferencial del sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón. En dicho plano la figura -1- muestra una vista frontal seccionada del marco formado por los semimarcos superior e inferior, con las correspondientes uniones laterales.
La figura -2- muestra una vista lateral seccionada del marco formado por los semimarcos superior e inferior, con las correspondientes uniones laterales.
La figura -3- muestra un detalle ampliado de la vista frontal seccionada de una de las uniones.
La figura -4- detalla una varilla con el extremo roscado.
La figura -5- detalla un casquillo roscado.
La figura -6- muestra un detalle ampliado de la vista frontal seccionada de una de las uniones, en la realización alternativa con vainas en el semimarco superior, con las varillas recogidas en las vainas superiores.
La figura -7- muestra un detalle ampliado de la vista frontal seccionada de una de las uniones, en la realización alternativa con vainas en el semimarco superior, con las varillas descendidas e insertas tanto en las vainas superiores como inferiores.
El sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón objeto de la presente invención, comprende básicamente, como puede apreciarse en el plano anexo, la utilización de una pluralidad de vainas (1) insertas en la parte superior de los laterales del semimarco inferior (2), en las que se introducen unas varillas de forjado (3, 16), preferentemente metálicas, relacionadas con el semimarco superior (4), rellenándose a continuación el espacio interior restante mediante mortero líquido vertido a través de unos tubos de vertido (5) previstos en la parte exterior del semimarco superior (4).
El semimarco superior está dotado, en la parte inferior de sus laterales, de una pluralidad de casquillos roscados (6) insertos en los laterales en posición concordante con las vainas (1) insertas en los semimarcos inferiores (2). También dispone de tubos de vertido (5) y de aireación (7) que comunican la pared exterior con la parte inferior de la unión, entre los casquillos roscados (6).
Las varillas de forjado (3) están dotadas de una terminación roscada (8) en uno de sus extremos, propiciando su fijación en los antedichos casquillos roscados (6).
Para el montaje del marco, se posiciona primeramente el semimarco inferior (2) en su posición. Se eleva el semimarco superior (4) mediante una grúa, se colocan por roscado las varillas de forjado (3) en los casquillos roscados (6) insertos en dicho semimarco superior (4). Se posiciona el semimarco superior (4) sobre el inferior (2) y se baja lentamente, cuidando de que las varillas de forjado (3) ahora solidarias con el semimarco superior (4) entren por las vainas (1) insertas en el semimarco inferior (2), intercalando unas calzas (9) o pequeños tacos de apoyo entre las dos partes que dejen una cámara (10) de escasa altura entre ambas semimarcos (2, 4).
A continuación, una vez que el semimarco superior (4) descansa sobre el semimarco inferior (2), con el intermedio de las calzas (9), y las varillas de forjado (3) introducidas en las vainas (1), se procede al sellado lateral (11) periférico de la cámara, mediante cualquiera de los productos de sellado utilizados comúnmente en la construcción para el acabado de juntas.
Por último se procede al rellenar completamente la cámara (11) y el espacio entre las vainas (1) y las varillas de forjado (3) con mortero líquido, a través de los tubos de vertido (5), hasta que rebose por los tubos de aireación (7) sellando de esta forma todos los tubos, dejándolo posteriormente fraguar el tiempo apropiado. El mortero líquido utilizado será preferentemente de tipo grout.
Está prevista una realización alternativa de la invención en la que las paredes laterales del semimarco superior (4) están dotadas de otras vainas (13), situadas en posición concordante con las vainas (1) del semimarco inferior (2) y similares a ellas aunque de doble longitud, y dotadas en su parte superior de conexión con tubos de llenado (14) y aireación (15) comunicados con la pared externa. En este caso las varillas de forjado (16) utilizadas no tienen terminación roscada y son de mayor longitud.
Para el montaje del marco en esta realización alternativa, se posiciona primeramente el semimarco inferior (2) en su posición. Se coloca el semimarco superior (4) temporalmente en posición invertida y se introducen las varillas de forjado (16) en las vainas (13) que, al ser de doble longitud, pueden acogerlas en su totalidad. Se tapan las aberturas de las vainas (13) mediante una tabla o plancha metálica de dimensiones acordes a la longitud del semimarco y de anchura ligeramente menor que las paredes del semimarco y se sujeta esta tabla o plancha metálica al semimarco mediante cualquier procedimiento mecánico comúnmente utilizado.
Se eleva el semimarco superior (4) mediante una grúa, se voltea, y se posiciona el semimarco superior (4) sobre el inferior (2) bajándolo lentamente. Las varillas de forjado (16) alojadas en las vainas (13) del semimarco superior (4) quedan en su interior. Se intercalan unas calzas (9) o pequeños tacos de apoyo entre las dos partes que dejen una cámara (10) de escasa altura entre ambas semimarcos (2, 4).
Se retira la tabla o plancha metálica de cierre, originando que las varillas (16) caigan por gravedad en las vainas (1) insertas en el semimarco inferior (2), posicionadas debajo de ellas, quedando aproximadamente la mitad de longitud de las varillas (16) inserta en cada vaina.
A continuación, se procede al sellado lateral (11) periférico de la cámara, mediante cualquiera de los productos de sellado utilizados comúnmente en la construcción para el acabado de juntas.
Por último se procede al rellenar completamente la cámara (10) y el espacio entre las vainas (1, 13) y las varillas de forjado (16) con mortero líquido, a través de los tubos de vertido (14), hasta que rebose por los tubos de aireación (15) sellando de esta forma todos los tubos, dejándolo posteriormente fraguar el tiempo apropiado. El mortero líquido utilizado será preferentemente de tipo grout.

Claims (10)

1. Sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón del tipo de los utilizados para conformar in situ un marco cuadrangular de los usados en la construcción para la realización de obras de drenaje, galerías de servicios, arquetas, depósitos, pasos bajo vías y canalizaciones cerradas, caracterizado porque comprende la utilización de una pluralidad de vainas (1) insertas en la parte superior de los laterales del semimarco inferior (2), en las que se introducen unas varillas de forjado (3, 16), preferentemente metálicas, relacionadas con el semimarco superior (4), rellenándose a continuación el espacio interior restante mediante mortero líquido vertido a través de unos tubos de vertido (5) previstos en la parte exterior del semimarco superior (4).
2. Sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón, según la anterior reivindicación, caracterizado porque el semimarco superior está dotado, en la parte inferior de sus laterales, de una pluralidad de casquillos roscados (6) insertos en los laterales en posición concordante con las vainas (1) insertas en los semimarcos inferiores (2), disponiendo asimismo de unos tubos de vertido (5) y de aireación (7) que comunican la pared exterior con la parte inferior de la unión, entre los casquillos roscados (6).
3. Sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque las varillas de forjado (3) están dotadas de una terminación roscada (8) en uno de sus extremos, propiciando su fijación en los antedichos casquillos roscados (6).
4. Sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque las varillas de forjado (3) solidarias con el semimarco superior (4) mediante los casquillos roscados están insertas en las vainas (1) insertas en el semimarco inferior (2), intercalando unas calzas (9) o pequeños tacos de apoyo entre los dos semimarcos (2, 4) dejando una cámara (10) de escasa altura entre ambas semimarcos (2, 4).
5. Sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque la cámara (10) está cerrada perifericamente mediante un sellado lateral (11).
6. Sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque la cámara (11) y el espacio entre las vainas (1) y las varillas de forjado (3) está rellena con mortero líquido.
7. Sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón, según la reivindicación 1, caracterizado porque las paredes laterales del semimarco superior (4) están dotadas de otras vainas (13), situadas en posición concordante con las vainas (1) del semimarco inferior (2) y similares a ellas aunque de doble longitud, y dotadas en su parte superior de conexión con tubos de llenado (14) y aireación (15) comunicados con la pared externa.
8. Procedimiento de montaje de semimarcos prefabricados de hormigón descritos en las reivindicaciones precedentes, caracterizado por la introducción de unas varillas de forjado (3, 16) relacionadas con el semimarco superior (4), en una pluralidad de vainas (1) insertas en la parte superior de los laterales del semimarco inferior (2) en posiciones concordantes con las de las varillas, rellenándose a continuación el espacio interior restante mediante mortero líquido vertido a través de unos tubos de vertido (5) previstos en la parte exterior del semimarco superior (4).
9. Procedimiento de montaje de semimarcos prefabricados de hormigón según la reivindicación 8, caracterizado porque se posiciona primeramente el semimarco inferior (2) en su posición, se eleva el semimarco superior (4) mediante una grúa, se colocan por roscado las varillas de forjado (3) en los casquillos roscados (6) insertos en dicho semimarco superior (4), se posiciona a continuación el semimarco superior (4) sobre el inferior (2) y se baja lentamente, cuidando de que las varillas de forjado (3) ahora solidarias con el semimarco superior (4) entren por las vainas (1) insertas en el semimarco inferior (2), intercalando unas calzas (9) o pequeños tacos de apoyo entre las dos partes que dejen una cámara (10) de escasa altura entre ambas semimarcos (2, 4), para a continuación, una vez que el semimarco superior (4) descansa sobre el semimarco inferior (2), con el intermedio de las calzas (9), y las varillas de forjado (3) introducidas en las vainas (1), proceder al sellado lateral (11) periférico de la cámara, finalizando con el relleno de la cámara (11) y el espacio entre las vainas (1) y las varillas de forjado (3) mediante mortero líquido, a través de los tubos de vertido (5), hasta que rebose por los tubos de aireación (7) sellando de esta forma todos los tubos, dejándolo posteriormente fraguar el tiempo apropiado.
10. Procedimiento de montaje de semimarcos prefabricados de hormigón según la reivindicación 8, caracterizado por un procedimiento de montaje del marco en el que se posiciona primeramente el semimarco inferior (2) en su posición, se coloca el semimarco superior (4) temporalmente en posición invertida y se introducen las varillas de forjado (16) en las vainas (13) que, al ser de doble longitud, pueden acogerlas en su totalidad, tapándose a continuación las aberturas de las vainas (13) mediante una tabla o plancha metálica de dimensiones acordes a la longitud del semimarco y de anchura ligeramente menor que las paredes del semimarco, sujetándose esta tabla o plancha metálica al semimarco mediante cualquier procedimiento mecánico comúnmente utilizado, prosiguiendo con la elevación del semimarco superior (4) mediante una grúa, su volteo, y posicionado del semimarco superior (4) sobre el inferior (2) bajándolo lentamente, quedando las varillas de forjado (16) alojadas en las vainas (13) del semimarco superior (4) en su interior, a continuación se intercalan unas calzas (9) entre las dos partes que dejen una cámara (10) de escasa altura entre ambas semimarcos (2, 4), retirándose la tabla o plancha metálica de cierre, originando que las varillas (16) caigan por gravedad en las vainas (1) insertas en el semimarco inferior (2), posicionadas debajo de ellas, quedando aproximadamente la mitad de longitud de las varillas (16) inserta en cada vaina, para a continuación, procederse al sellado lateral (11) periférico de la cámara, y por último al rellenado completo de la cámara (10) y el espacio entre las vainas (1, 13) y las varillas de forjado (16) con mortero líquido, a través de los tubos de vertido (14), hasta que rebose por los tubos de aireación (15) sellando de esta forma todos los tubos, dejándolo posteriormente fraguar el tiempo apropiado.
ES200801350A 2008-05-09 2008-05-09 Sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón. Expired - Fee Related ES2371567B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801350A ES2371567B2 (es) 2008-05-09 2008-05-09 Sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801350A ES2371567B2 (es) 2008-05-09 2008-05-09 Sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2371567A1 true ES2371567A1 (es) 2012-01-05
ES2371567B2 ES2371567B2 (es) 2012-07-25

Family

ID=45349677

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200801350A Expired - Fee Related ES2371567B2 (es) 2008-05-09 2008-05-09 Sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2371567B2 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2787135A1 (de) * 2013-04-05 2014-10-08 HOCHTIEF Hamburg GmbH Betonbauteile und Verfahren zur Errichtung desselben
CN106337689A (zh) * 2016-09-07 2017-01-18 中铁工程装备集团有限公司 用于地下工程的可循环利用的组合式结构

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104790968A (zh) * 2015-04-03 2015-07-22 王燏斌 一种模块化隧道及其建造方法

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2616284A (en) * 1949-04-26 1952-11-04 Leontovich Valerian Precast concrete block joint
FR2684710A1 (fr) * 1991-12-09 1993-06-11 Pierrel Guy Procede de construction d'ouvrages, tels que pont cadre, galerie, conduit de grande dimension, reservoir, par assemblage d'elements prefabriques .
ES2068120A2 (es) * 1993-03-03 1995-04-01 Francesa Prefac Soc Procedimiento para construir pequeñas obras y elementos empleados para la puesta en practica del procedimineto.
WO1998000611A1 (fr) * 1996-07-01 1998-01-08 Philippe Menetrey Dispositif d'assemblage de structures en beton arme prefabrique
DE19851985A1 (de) * 1998-11-11 2000-06-29 Bernhard Luetkenhaus Hochbau S Aus Betonfertigbauteilen aufgebautes Gebäude
ES2160074A1 (es) * 1999-10-01 2001-10-16 Sanchez Jaime E Jimenez Paso de carretera prefabricado ensamblado en obra.
FR2826389A1 (fr) * 2001-06-25 2002-12-27 Eddie Vigon Procede et dispositif de clavetage d'une paroi sur une poutre

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2616284A (en) * 1949-04-26 1952-11-04 Leontovich Valerian Precast concrete block joint
FR2684710A1 (fr) * 1991-12-09 1993-06-11 Pierrel Guy Procede de construction d'ouvrages, tels que pont cadre, galerie, conduit de grande dimension, reservoir, par assemblage d'elements prefabriques .
ES2068120A2 (es) * 1993-03-03 1995-04-01 Francesa Prefac Soc Procedimiento para construir pequeñas obras y elementos empleados para la puesta en practica del procedimineto.
WO1998000611A1 (fr) * 1996-07-01 1998-01-08 Philippe Menetrey Dispositif d'assemblage de structures en beton arme prefabrique
DE19851985A1 (de) * 1998-11-11 2000-06-29 Bernhard Luetkenhaus Hochbau S Aus Betonfertigbauteilen aufgebautes Gebäude
ES2160074A1 (es) * 1999-10-01 2001-10-16 Sanchez Jaime E Jimenez Paso de carretera prefabricado ensamblado en obra.
FR2826389A1 (fr) * 2001-06-25 2002-12-27 Eddie Vigon Procede et dispositif de clavetage d'une paroi sur une poutre

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2787135A1 (de) * 2013-04-05 2014-10-08 HOCHTIEF Hamburg GmbH Betonbauteile und Verfahren zur Errichtung desselben
CN106337689A (zh) * 2016-09-07 2017-01-18 中铁工程装备集团有限公司 用于地下工程的可循环利用的组合式结构
CN106337689B (zh) * 2016-09-07 2019-05-10 中铁工程装备集团有限公司 用于地下工程的可循环利用的组合式结构

Also Published As

Publication number Publication date
ES2371567B2 (es) 2012-07-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2533339T3 (es) Módulos de encofrar, ensamblables y desechables, para construir encofrados modulares para hacer cimientos de hormigón
KR101071273B1 (ko) 강재를 이용한 프리캐스트 콘크리트 기둥, 강재를 이용한 프리캐스트 콘크리트 보 및 이들을 이용한 프리캐스트 콘크리트 구조물
KR101836086B1 (ko) 이중벽체 구조물 제작방법 및 그 시공방법
ES2398284A1 (es) Sistema regulable de unión embebida de elementos de hormigón prefabricado para estructuras de edificación y procedimiento para llevar a cabo la unión de elementos de hormigón prefabricado.
ES2371567B2 (es) Sistema de unión de semimarcos prefabricados de hormigón.
KR101962853B1 (ko) 프리캐스트 보와 기둥의 연결구조 및 이를 이용한 보와 기둥을 연결하는 공법
CN111441503A (zh) 预制墙体、上层墙体和下层墙体的连接结构以及墙体模具
KR20190027232A (ko) 프리캐스트 기둥과 기초의 연결구조 및 이를 이용한 프리캐스트 기둥의 시공방법
KR20120140386A (ko) 내부중공재를 이용한 합성거더 및 이를 이용한 교량 시공방법
KR20100043731A (ko) 강재를 이용한 프리캐스트 콘크리트 기둥 및 이를 이용한 프리캐스트 철근콘크리트 구조물
KR101750404B1 (ko) 프리캐스트 벽체와 기둥이 동시 타설되도록 제작된 구조물 및 그 시공방법
KR20170102729A (ko) 멀티 프리캐스트 벽체 구조체 및 이의 시공방법
ES2677725T3 (es) Una junta entre elementos de viga y columna fabricados con hormigón armado prefabricado
KR20120085561A (ko) 수직절개형 프리캐스트 콘크리트 교각부 유니트의 조립에 의한 교각부를 가지는 조립식 교각 및 그 시공방법
EP1561874A1 (en) Connecting device and node for buildings with prefabricated elements
WO2009010608A1 (es) Dispositivo para la colocación en losas flotantes y su sistema de instalacíon
CN110512791A (zh) 一种砌块及制作模具及制作方法和砌筑形成的墙体
ES2318627T3 (es) Cuerpo reforzado de aislamiento para una pared prefabricada aislada termicamente y pared prefabricada, asi como procedimiento de fabricacion.
CN106703278A (zh) 一种组合空心砌块砌体墙体及其施工方法
KR101329483B1 (ko) 일체화 보를 이용한 프리캐스트 콘크리트 보와 기둥의 결합구조
ES2397991T3 (es) Bovedilla modular
CN108193695A (zh) 一种地铁车站基坑围护结构支撑及施工方法
ES2936722T3 (es) Elemento de construcción prefabricado y procedimiento para fabricar dicho elemento de construcción prefabricado
CN209227841U (zh) 墙体与梁平面内连接结构及装配式建筑结构体系
ES1065653U (es) Marco prefabricado con uniones empotradas.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2371567

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20120725

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20190607