ES2370597B1 - Torre de telecomunicación. - Google Patents

Torre de telecomunicación. Download PDF

Info

Publication number
ES2370597B1
ES2370597B1 ES200931175A ES200931175A ES2370597B1 ES 2370597 B1 ES2370597 B1 ES 2370597B1 ES 200931175 A ES200931175 A ES 200931175A ES 200931175 A ES200931175 A ES 200931175A ES 2370597 B1 ES2370597 B1 ES 2370597B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tower
application
document
rings
page
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200931175A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2370597A1 (es
Inventor
Francisco Vallejo Domínguez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
INVERSIONES VALLEJO Y CACHO, S.L.
Original Assignee
Cualimetal S A
CUALIMETAL SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cualimetal S A, CUALIMETAL SA filed Critical Cualimetal S A
Priority to ES200931175A priority Critical patent/ES2370597B1/es
Publication of ES2370597A1 publication Critical patent/ES2370597A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2370597B1 publication Critical patent/ES2370597B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H12/00Towers; Masts or poles; Chimney stacks; Water-towers; Methods of erecting such structures
    • E04H12/02Structures made of specified materials
    • E04H12/08Structures made of specified materials of metal
    • E04H12/10Truss-like structures
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01QANTENNAS, i.e. RADIO AERIALS
    • H01Q1/00Details of, or arrangements associated with, antennas
    • H01Q1/12Supports; Mounting means
    • H01Q1/1242Rigid masts specially adapted for supporting an aerial

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Buildings Adapted To Withstand Abnormal External Influences (AREA)

Abstract

La torre de telecomunicación está formada a partir de módulos básicos, cada uno de los cuales está formado por una estructura principal y una estructura secundaria ensambladas entre sí formando una estructura resistente. La estructura principal está compuesta por perfiles en ?C? (1) enfrentados entre sí, y unidos unos a otros por la estructura secundaria, que se encuentra definida por anillos (2) empresillados y perfiles tipo ?L? (3) que diagonalizan la torre. Por medio de tornillería, se encuentra fijada una escalera vertical (4), que cuenta con una línea de vida, que permite el acceso a las plataformas de trabajo (5) o de descanso que permiten la instalación y mantenimiento de antenas, ya sean parabólicas o tipo panel, por medio un soporte (6) o ménsula. En la cota superior, se puede disponer de un pararrayos (7) y de cuatro antenas colineales (13).

Description

una ménsula tipo que permite la instalación de los
Torre de telecomunicación.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una torre de telecomunicación, especialmente diseñada para ofrecer una estructura sólida perfectamente calculada en cuanto a resistencia y estabilidad, resultando de fabricación rápida y versátil, y estando destinada a actividades de cobertura telefónica, televisión, internet, etc., permitiendo la ampliación de la misma cuando por necesidades se precise de mayor o envergadura para la actividad que en cada caso se presente. Antecedentes de la invención
Independientemente de las torres de telecomunicación, es decir construidas a base de perfiles metálicos, con unas zonas de trabajo interiores, de escalera vertical interior, u otras, existen también torres de telecomunicación autosoportadas, prismáticas de sección cuadrada y constituidas por perfiles angulares de alas iguales, arriostrados en las caras exteriores entre sí, embebidas una parte de la misma en la cimentación.
Dichas torres, denominadas torres de telecomunicación autosoportables, presentan el inconveniente de que una vez montadas es imposible reutilizarlas, al encontrarse embebidas en la cimentación. De esta forma dichas torres de telecomunicación presentan el inconveniente de no poder ser ampliables al no poder reemplazar el tramo inferior que soporta la estructura. Descripción de la invención
La torre de la invención está constituida por módulos básicos compuestos por una estructura principal y una estructura secundaria de acero de alta calidad y conectados entre sí formando una estructura resistente conjunta.
La estructura principal, esta formada por cuatro pilares constituidos por perfiles laminados en frío tipo “C”, que se encuentran enfrentados dos a dos y separados entre sí por medio de la estructura secundaria.
La estructura secundaria, se encuentra formada por presillas octogonales, a modo de anillos, laminadas en caliente, que unen a los pilares de la estructura principal, anillos que se encuentran distribuidos y repartidos a lo largo de la estructura y son los que permiten diagonalizar la estructura por medio de perfiles laminados y galvanizados en caliente tipo “L”.
La estructura general se encuentra dividida en distintos módulos, de 5 a 7 metros de longitud según la altura total de la torre de telecomunicación, permitiendo para facilitar el transporte y el montaje de la estructura completa, la unión entre cada uno de los módulos que constituyen el mástil de la torre, verificándose mediante tornillos pretensados con espiga sin rosca en toda la longitud de la unión, y en dichas uniones se dispondrá de forros en la cara exterior de los perfiles.
Debido al diseño de la torre se podrán disponer, en las distintas uniones que existen entre los anillos y los pilares, elementos auxiliares obteniendo distintas configuraciones para un mismo tipo de torre de telecomunicación.
La plataforma de trabajo constituye la zona de trabajo o de descanso en la estructura del fuste. Su construcción se efectúa mediante tramex para evitar el deslizamiento del calzado, al mismo tiempo que permite el paso de agua y nieve evitando retenciones y acumulaciones sobre la misma.
sistemas radiantes sobre el mástil, de la forma más adecuada para que, en cada caso particular, se consigan los objetivos de cobertura. Los soportes diseñados permiten tanto colocar antenas tipo panel como antenas parabólicas.
El sistema de acceso que permite la inspección y control de las antenas a los distintos puntos de la torre es una escalera vertical que discurre por el exterior del fuste en toda su longitud. Cómo medida de seguridad, para evitar la caída de personas durante las operaciones de subida y bajada, se instalará un sistema anticaída en toda la longitud de la escalera.
La torre obtenida de acuerdo con lo referido es de gran esbeltez y puede ser reemplazable al no estar embebida en la cimentación, así como ampliable o reforzada en la hipótesis de necesitar mayor envergadura para su actividad.
Además, al encontrarse arriostrada en el interior del fuste, permite la colocación de las distintas plataformas de trabajo en la parte exterior del mástil, facilitando las labores de inspección y de instalación de las antenas, permitiendo un óptimo acceso. Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.-Muestra una representación según una perspectiva general de la torre de telecomunicación realizada de acuerdo con la invención, en la que se dejan ver las plataformas de trabajo o de descano, así como las diferentes disposiciones que se pueden realizar para albergar antenas parabólicas, antenas tipo panel o antenas colineales y el soporte para la colocación de un pararrayos en la cota superior.
La figura 2.-Muestra un detalle en perspectiva, planta y perfil del anclaje de la estructura metálica con el terreno. Dicho anclaje esta formado por una placa base que se encuentra atornillada al mástil de la torre, la cual transmite los esfuerzos a la cimentación a través de los pernos de anclaje.
Las figuras 3 y 4.-Muestran sendas vistas en planta y alzado de la unión tipo entre estructura principal y secundaria. Dichas uniones pueden pertenecer a un mismo tramo del mástil.
La figura 5.-Muestra un tramo de escalera que puede presentar la torre de telecomunicación. Dicha escalera será el sistema de acceso, permitiendo la inspección y control de todas las antenas y contará con un sistema anticaídas en toda su longitud.
La figura 6.-Muestra un detalle ampliado en perspectiva de la plataforma de trabajo o de descanso que se puede colocar en cualquier punto de la longitud la torre de telecomunicación. La plataforma descrita se encuentra en la parte exterior del mástil permitiendo un acceso perimetral a los diferentes dispositivos que se pueden instalar en la torre.
La figura 7.-Muestra un detalle en perspectiva del soporte o ménsula que permite la colocación de las antenas, ya sean antenas parabólicas o antenas de tipo panel, en cualquier punto del fuste de la estructura metálica.
3 ES 2370597A1 4
Realización preferente de la invención
Según el ejemplo de ejecución representado, la torre de telecomunicación está formada a partir de módulos básicos variables en función de la altura de la estructura, cada uno de los cuales está formado por una estructura principal y una estructura secundaria, ensambladas entre sí formando una estructura resistente. Para la configuración total de la torre de telecomunicación existen tres tramos: el tramo base, que es el tramo que se encuentra en la parte inferior del fuste, el tramo superior y tramos intermedios que configuran la altura total de la estructura.
Como se puede ver en las figuras referidas, la torre de la presente memoria, puede tener mayores o menores dimensiones de acuerdo con el número de módulos que se disponga, y se constituye mediante la unión entre sí de una pluralidad de módulos, cada uno de los cuales se encuentra formado por partes iguales.
La torre de telecomunicación, que se preconiza, está constituida en cada uno de los tramos por pilares (1) de acero de alta calidad, de perfil tipo “C” y galvanizados en caliente. Estos pilares se encuentran colocados de tal manera que vistos en planta describen una forma cuadrangular, estando conectados unos a otros por piezas de unión a modo de anillos octogonales (2) que empresillan a los pilares, formando una estructura conjunta entre todos los elementos que forman el fuste.
Los perfiles verticales o pilares (1) quedan unidos entre sí inferiormente mediante una placa base (9), de manera que en base a los orificios previstos en la placa base y los perfiles verticales laterales, los correspondientes tornillos servirán para unir ambos elementos y en dicha unión se dispondrá de un forro, a modo de chapa o placa, que servirá de cierre en la unión entre ambos elementos, estableciendo así una óptima fijación entre los elementos, (ver Fig. 2). La fijación de la placa base al suelo se realiza por medio de pernos de anclaje (10) roscados en su totalidad, que permiten la unión de la placa base (9) con la cimentación de la estructura. Para disponer los pernos se han efectuados en la placa diferentes orificios para el amarre de los elementos.
La unión de las diagonales que se encuentran en la parte interior del fuste, se realiza mediante una cartela (12), que se encuentra fijada a los anillos (2) que recorren la longitud de la estructura, afectada también de orificios para la fijación de las diagonales (3) interiores del fuste, (ver Fig. 3).
Para la conexión de los distintos módulos en que se encuentra dividida la estructura, según la altura total de la torre de telecomunicación, que permiten para facilitar el transporte y montaje de la estructura completa, la unión entre cada uno de los módulos que constituyen el mástil de la torre, se realiza mediante un anillo de mayor dimensión con unos taladros que permiten la unión, mediante tornillos pretensados, con espiga sin rosca en toda la longitud de la unión y de un forro exterior a las mismas que permiten el cierre completo de la unión, de dos tramos del fuste de la estructura metálica, (no representado).
En la cumbrera de la torre de telecomunicación, se dispone de un anillo de cumbrera, la cual cuenta con una placa (8) en la parte superior que permite la fijación de antenas colineales (13). Para facilitar la instalación de este tipo de antenas, la placa (8) de cumbrera cuenta con distintos taladros para la perfecta colocación de las antenas. En su punto central, la placa de cumbrera presenta un taladro en la parte central que permite la instalación del soporte del pararrayos (7).
El sistema de acceso que permite la inspección y el control de las antenas y del propio mástil, se realiza mediante la escalera (4) que discurre por el exterior del fuste, dispuesta de manera vertical en toda su longitud. Como medida de seguridad, para evitar la caída de personas durante las operaciones de subida y bajada, se instalará un sistema anticaída denominado línea de vida dispuesto en toda la longitud de la escalera. La fijación de la escalera al fuste de la estructura se realiza por medio de tornillería a través de los taladros realizados previamente en la placa de unión (15) de que dispone la escalera y de los taladros realizados en todos los anillos perimetrales que se encuentran distribuidos uniformemente en la torre.
Para facilitar la instalación e inspección de las diferentes antenas que puede albergar la torre de telecomunicación, se ha diseñado una plataforma de trabajo (14), exterior al fuste metálico, que constituye la zona de trabajo o de descanso en la estructura del fuste. Su construcción se efectúa mediante tramex para evitar el deslizamiento del calzado, al mismo tiempo que permite el paso de agua y nieve evitando retenciones y acumulaciones sobre ello. La fijación de la misma al conjunto de la estructura se realiza por medio de tornillería que permite el perfecto ensamblaje entre ambos elementos, (ver Fig. 6), complementándose con barandilla de seguridad (16).
La torre de telecomunicación descrita permite albergar diferentes disposiciones tanto en altura como en la distribución de las antenas, ya sean antenas parabólicas (17), antenas de tipo panel o de doble polarización (18), antenas de tipo colineal (13) en la cota superior. Para el posicionamiento de las antenas se ha diseñado un soporte o ménsula (20) que permite la unión de las mismas con el fuste. Esta ménsula permite la fijación de cualquier tipo de antena, de las anteriormente citadas, homogeneizando el mayor numero de piezas.
5 ES 2370597A1 6

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Torre de telecomunicación, que estando prevista para su utilización en actividades de suministro o en su defecto de ampliación de cobertura telefónica, televisión, internet y otras, se caracteriza porque se constituye mediante una pluralidad de módulos fijados entre sí, estableciéndose un módulo base, un módulo de cumbrera y módulos intermedios, constituidos en todos los casos a base de pilares verticales (1) unidos entre sí mediante anillos internos (2).
  2. 2.
    Torre de telecomunicación, según reivindicación 1, caracterizada porque los pilares verticales (1) de la estructura principal de la torre, son perfiles metálicos conformados en frío, de sección en “C”, mientras que los anillos (2), que se encuentran distribuidos a lo largo del fuste de la estructura principal, son de contorno octogonal constituyendo especie de presillas que se fijan a los pilares verticales (1) mediante tornillos.
  3. 3.
    Torre de telecomunicación, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los pilares verticales (1) correspondientes a la estructura principal de la torre están vinculados al suelo a través de una placa base ortogonal (9), fijada a dichos pilares verticales (1) mediante tornillos, contando la placa base
    ortogonal (9) con orificios en su base para el paso de tornillos (10) de anclaje a la correspondiente cimentación (11).
  4. 4.
    Torre de telecomunicación, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque se incluyen perfiles laminados en caliente de sección en “L”, constituyendo diagonales por el interior de la estructura general, uniéndose a los anillos (2) a través de cartelas (12) rigidizadas a los propios pilares verticales (1).
  5. 5.
    Torre de telecomunicación, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque incluye una escalera vertical (4) dispuesta en toda la longitud, la cual va fijada mediante tornillería a los correspondientes anillos (2) de la estructura general de la torre.
  6. 6.
    Torre de telecomunicación, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque incluye una plataforma de trabajo (14) situada exteriormente, para inspección y descanso, complementada con una barandilla de seguridad (16).
  7. 7.
    Torre de telecomunicación, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque superiormente incluye una placa (18) que posibilita la fijación de antenas colineales (13), contando además con un orificio central para paso de la instalación de un soporte para pararrayos (17).
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 200931175
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 16.12.2009
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : E04H12/10 (2006.01) H01Q1/12 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A
    US 2007256388 A1 (IANELLO;ABEL;LAMBERT) 08.11.2007, párrafos [0002],[0020-0032]; figuras. 1,2,3
    A
    US 2003205021 A1 (RYAN) 06.11.2003, párrafos [0001],[0023-0030]; figuras. 1,6
    A
    GB 369211 A (VICTOR FRANK HAMMEL) 14.03.1932, página 1, líneas 10-19; página 2, líneas 79-86; página 4, líneas 16-29,60-65; figuras 7-9,16. 1,2
    A
    US 2761531 A (ANDERSON) 04.09.1956, todo el documento. 1
    A
    JP 2007321710 A (ORIENTAL CONSTRUCTION CO LTD) 13.12.2007, figuras 9-12. 1
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 08.11.2011
    Examinador M. Sánchez Robles Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 200931175
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) E04H, H01Q Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200931175
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 08.11.2011
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-7 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-7 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200931175
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 2007256388 A1 (IANELLO;ABEL;LAMBERT) 08.11.2007
    D02
    US 2003205021 A1 (RYAN) 06.11.2003
    D03
    GB 369211 A (VICTOR FRANK HAMMEL) 14.03.1932
    D04
    US 2761531 A (ANDERSON) 04.09.1956
    D05
    JP 2007321710 A (ORIENTAL CONSTRUCTION CO LTD) 13.12.2007
  8. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El documento D01 (ver párrafo [0002]) divulga (las referencias en paréntesis corresponden a este documento) un estructura de refuerzo para una torre de comunicaciones. La estructura (ver figuras y párrafos [0020]-[0029]) está formada por una pluralidad de módulos (10) constituidos a base de pilares verticales (22) unidos entre sí mediante anillos internos (12). A diferencia de la solicitud, esta estructura se fija a un poste (14) existente o torre con la intención de reforzarlo, no es una estructura independiente, adaptándose los anillos a la superficie exterior del poste (14). En la figura 4, se muestra como la estructura se fija directamente a la placa base (28) (ver párrafos [0030]-[0032]). El documento D02, contiene (ver párrafo [0001]), como en el documento D01 y a diferencia de la solicitud, una estructura de refuerzo para un poste de comunicaciones. La estructura (ver figuras y párrafos [0023]-[0030]) formada por módulos (30), se adapta al poste existente (10) y contiene plataformas (20), y abrazaderas (14) para fijar antenas. Cada módulo (30) está formado por pilares verticales (32) unidos entre sí por abrazaderas (34,36). El documento D03 divulga una estructura metálica para un poste o torre de comunicaciones (ver página 1, líneas 10 a 19). Como se aprecia en las figuras 8 y 9, la estructura (ver página 2, líneas 79-86) está constituida por unos pilares verticales B3 en forma de U, o L en figura 16, que están unidos interiormente por unas barras o varillas (C98, C99) helicoidales. A diferencia de la solicitud, la unión no la constituyen unos anillos internos, salvo la base de la figura 16, sino helicoidales. En la figura 7 se muestran unos anillos horizontales (F), para refuerzo de la estructura (ver página 4, líneas 16-29 y 60-65), por su parte exterior y no internamente como en la solicitud. El documento D04 contiene (ver figuras 1 y 3) una torre de comunicaciones metálica formada por módulos (A,B,C...) cada uno compuesto por tres postes verticales (16) en V , unidos por un cinturón horizontal (17). A diferencia de la solicitud, el módulo base es un solo poste (10). El documento D05 divulga en las figuras 9 a 12, una estructura para una torre modular formada por pilares verticales (20) unidos entre sí por unos anillos interiores (22). La diferencia con la solicitud es que la torre no es de comunicaciones sino un aerogenerador, y que los pilares son paneles de hormigón, en lugar de perfiles metálicos. A la vista de los documentos anteriores, ninguno es una torre de comunicaciones formada por módulos en los que cada uno de ellos, incluso el de la base, está formado por pilares verticales unidos entre sí por anillos internos, como en la primera reivindicación de la solicitud. Por tanto la solicitud es nueva (Art. 6.1 LP) y tiene actividad inventiva (Art. 8.1 LP).
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES200931175A 2009-12-16 2009-12-16 Torre de telecomunicación. Active ES2370597B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200931175A ES2370597B1 (es) 2009-12-16 2009-12-16 Torre de telecomunicación.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200931175A ES2370597B1 (es) 2009-12-16 2009-12-16 Torre de telecomunicación.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2370597A1 ES2370597A1 (es) 2011-12-20
ES2370597B1 true ES2370597B1 (es) 2012-06-26

Family

ID=45062566

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200931175A Active ES2370597B1 (es) 2009-12-16 2009-12-16 Torre de telecomunicación.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2370597B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20220268048A1 (en) * 2019-10-31 2022-08-25 SAE Towers, Ltd. Tapered Beam-Column with non-prismatic elements for Electrical Transmission Structure Supports

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITMI20121386A1 (it) * 2012-08-03 2014-02-04 Irte Spa Torre per telecomunicazioni provvista di pedana di lavoro e pedana di lavoro per una torre per telecomunicazioni
CN105113832A (zh) * 2015-09-21 2015-12-02 重庆星河光电科技有限公司 一种多功能电杆
ES2911493B2 (es) * 2020-11-18 2023-05-17 Tenllado Infraestructuras S L Torre modular ligera para equipos de telecomunicaciones

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB369211A (en) * 1930-12-13 1932-03-14 Victor Frank Hammel Improvements relating to latticework masts or posts
US2761531A (en) * 1951-02-19 1956-09-04 Beatty Bros Ltd Sectional mast
US6694698B2 (en) * 2002-05-03 2004-02-24 Creative Design & Maching, Inc. Reinforcement apparatus for monopole towers
US20070256388A1 (en) * 2006-05-08 2007-11-08 Nello Inc. Structural reinforcement member and method of utilizing the same to reinforce a longitudinal section of an antenna support tower
JP2007321710A (ja) * 2006-06-02 2007-12-13 Oriental Construction Co Ltd タワー構築用ブロック

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20220268048A1 (en) * 2019-10-31 2022-08-25 SAE Towers, Ltd. Tapered Beam-Column with non-prismatic elements for Electrical Transmission Structure Supports

Also Published As

Publication number Publication date
ES2370597A1 (es) 2011-12-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10422100B2 (en) Tower support structure
US10982406B2 (en) Tower foundation with concrete box girder beams
US10006220B2 (en) Support system and structure supported thereby
ES2718873T3 (es) Estructura y procedimiento de montaje de torres de hormigón para aerogeneradores
ES2370597B1 (es) Torre de telecomunicación.
JP2017523330A5 (es)
ES2939837T3 (es) Procedimiento para erigir estructura de torre tubular y estructura de torre tubular
ES2554828T3 (es) Conjunto y método de torre solar concentrada
ES2438626A1 (es) Estructura de soporte para aerogeneradores y molde para obtener tales estructuras
US11005415B2 (en) Solar shade structure
BR112018073567B1 (pt) Seção de torre para elevação automática de turbinas eólicas novas ou existentes e método de elevação automática da seção de torre com turbina eólica completa sobre a sua parte superior
CN106499202A (zh) 用于施工现场安全管理的箱体式便携临边防护栏
WO2015061862A1 (pt) Fundação híbrida para torres
CN107849864B (zh) 风力发电设备的塔
ES2404781B1 (es) Sistema y método constructivo de torres de hormigón, y torre de hormigón obtenida
US11603641B2 (en) Foundation system and method of construction
CN203701567U (zh) 带安全设施的钢管脚手架
ES2361866B1 (es) Estructura telescópica y su procedimiento de izado.
KR200390139Y1 (ko) 휀스
ES2369463B1 (es) Torre modular para vigilancia forestal.
CN214368976U (zh) 监控杆
ES2370581B1 (es) Paneles estructurales de hormigón armado, aplicables para su uso en todo tipo de edificaciones.
ES1223119U (es) Poste de sustentacion para vallas de proteccion
ES1297900U (es) Balcon prefabricado ligero y desmontable para incorporar a un edificio ya ejecutado
WO2015157835A1 (pt) Torre para geração de energia eólica

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2370597

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120626

PC2A Transfer of patent

Owner name: INVERSIONES VALLEJO Y CACHO, S.L.

Effective date: 20180403