ES2369966A1 - Aparato gimnástico. - Google Patents

Aparato gimnástico. Download PDF

Info

Publication number
ES2369966A1
ES2369966A1 ES201131661A ES201131661A ES2369966A1 ES 2369966 A1 ES2369966 A1 ES 2369966A1 ES 201131661 A ES201131661 A ES 201131661A ES 201131661 A ES201131661 A ES 201131661A ES 2369966 A1 ES2369966 A1 ES 2369966A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
modules
module
horizontal
exercises
gymnastic apparatus
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201131661A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2369966B1 (es
Inventor
Ildefonso Aral Diaz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201131661A priority Critical patent/ES2369966B1/es
Publication of ES2369966A1 publication Critical patent/ES2369966A1/es
Priority to RU2014115226/12A priority patent/RU2014115226A/ru
Priority to PCT/ES2012/070682 priority patent/WO2013057342A1/es
Priority to EP12840923.2A priority patent/EP2769752B1/en
Priority to US14/352,261 priority patent/US9320955B2/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2369966B1 publication Critical patent/ES2369966B1/es
Priority to CO14079205A priority patent/CO6990687A2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B17/00Exercising apparatus combining several parts such as ladders, rods, beams, slides

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rehabilitation Tools (AREA)

Abstract

Aparato gimnástico.El dispositivo está constituido mediante una estructura que comprende cuatro módulo abisagrados entre sí, estableciendo dos módulos intermedios y dos módulos extremos, con posibilidad de disponerse formando un puente con los módulos extremos apoyados en el suelo, y los dos módulos intermedios en situación horizontal y superior, hasta ocupar una posición en "C", con los módulos intermedios en vertical y los módulos extremos en horizontal, uno superior y otro inferior, o disponerse con tres módulos verticales o inclinados en el mismo plano, y un módulo extremo en horizontal y superior. Cada módulo esté formado por dos largueros laterales y unos travesaños de rigidización de los mismos, formando un conjunto plegable y desplegable con patas de apoyo para la estabilización, tanto en posición plegada como en posición desplegada, y ruedas retráctiles para el desplazamiento.

Description

Aparato gimnástico.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un aparato gimnástico, y mas concretamente a una estructura con unas características tales que permiten su transformación y conseguir diferentes posiciones para la realización de ejercicios físicos y deportivos.
El objeto de la invención es permitir la realización de múltiples tipos de ejercicios físicos por parte de los usuarios, mediante la transformación de la estructura que constituye el aparato gimnástico en cuestión.
Antecedentes de la invención
Aunque son numerosos y de muy diversos tipos los aparatos gimnásticos que se utilizan actualmente, tanto en locales cerrados como al aire libre, y a pesar de que dichos aparatos gimnásticos permiten realizar distintos tipos de ejercicios, sin embargo no se conocen estructuras transformables que proporciones diferentes configuraciones para realizar variados y múltiples ejercicios físicos tales como el que la invención propone.
Descripción de la invención
El aparato gimnástico que se preconiza está constituido mediante una estructura determinada por cuatro módulos articulados entre sí, a través de tres parejas de abisagramientos, por lo que existen dos módulos intermedios y dos módulos extremos o libres, formando cada módulo un cuerpo a modo de escalera con dos largueros y varios travesaños, de modo que éstos rigidizan entre sí los largueros y además pueden estar situados con mayor o menor distanciamiento para realizar distintos tipos de ejercicios.
El abisagramiento de los módulos permite posicionar a éstos a modo de puente, con dos módulos superiores y horizontales para, por debajo de ellos, realizar ejercicios físicos tales como ejercicios de bíceps, dorsales, abdominales, mientras que los otros dos tramos, es decir los extremos, quedan situados o bien verticalmente o bien de forma inclinada, formando sendos tramos de escalera.
En cualquier caso, los tramos extremos incluyen en sus bordes libres patas de apoyo para la estabilización del conjunto sobre el suelo, mientras que sobre los travesaños de los dos módulos intermedios, cuando se dispone la estructura en forma de puente, existe la posibilidad de montar topes cilíndricos para la disposición de cintas con anillas que permitan realizar distintos tipos de ejercicio.
La estructura descrita puede plegarse quedando los módulos superpuestos entre sí a modo de "M", con unas patas de apoyo para la estabilidad en la posición plegada, y para la estabilidad durante el transporte, contando además con ruedas retráctiles para poder llevar a cabo el desplazamiento de un lugar a otro de la estructura sin problema de ningún tipo.
El aparato gimnástico o estructura se complementa además con una plataforma capaz de cubrir y acoplarse sobre uno de los tramos para permitir a los usuarios realizar saltos sobre la misma, contando además el tramo extremo con unas patas de apoyo para mantener estable el conjunto plegado y permitir esa estabilidad durante los ejercicios de salto, que se realizan sobre la plataforma situada en el módulo superior, y lógicamente para conseguir una horizontalidad de uso del aparato gimnástico o estructura plegada de acuerdo con lo referido.
La estructura puede también disponerse en forma de "C", es decir con dos tramos internos o intermedios verticales y los dos tramos externos horizontales, uno inferior y otro superior, de manera que sobre el inferior puede colocarse la plataforma anteriormente referida, y constituir una superficie de apoyo para el inicio y finales de escalada a través de los travesaños o escaleras que forman los dos módulos intermedios y verticales, contando dicha estructura con patas regulables para conseguir una estabilidad óptima en la posición de la estructura.
Igualmente el conjunto o estructura puede ocupar una posición en la que tres de sus módulos estén totalmente desplegados en vertical, y el cuarto formando ángulo de 90º con los anteriores, o incluso un ángulo obtuso para que el módulo superior, y los otros tres módulos alineados, ocupar la posición vertical como se dijo con anterioridad, o una posición inclinada para formar una escalera de escalada, para poder llevar a cabo distintos tipos de ejercicios, etc.
Por último decir que el aparato gimnástico o estructura referida se complementa además por otro suplemento constituido por una barra con unas argollas enclavables sobre los travesaños de uno de los módulos, para formar una barra de agarre y realizar ejercicios físicos diferentes, a la vez que esa barra presenta una especie de horquilla en uno de sus extremos para posicionar en la misma uno de los travesaños y con ello actuar sobre el módulo superior y posicionarlo con una u otra inclinación.
El dispositivo podrá incorporar unos ganchos, para su fijación a la pared.
Mediante la estructura del aparato gimnástico referido se pueden realizar múltiples ejercicios físicos, desde llevar a cabo técnicas de escalada hasta realizar ejercicios de bíceps, dorsales, abdominales, realizar ejercicios de elevación o descenso mediante cintas y/o cuerdas, ejercicios de elevaciones con anillas, etc.
Por último decir que algunos de los travesaños de los distintos módulos pueden tener irregularidades en su configuración para simular las presas de escalada.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña la presente memoria descriptiva de un juego de dibujos en base a los cuales se comprenderán mas fácilmente las prestaciones y ventajas del aparato gimnástico objeto de la invención.
La figura 1.- Muestra una representación plegada de la estructura que forma el aparato gimnástico de la invención.
La figura 2.- Muestra una representación de la estructura del aparato gimnástico formando una especie de puente.
La figura 3.- Muestra otra vista en perspectiva de la misma estructura de las figuras anteriores, en este caso formando una configuración en "C".
La figura 4.- Muestra una vista en perspectiva como la de la figura 1, pero con la estructura plegada en situación abatida, y en donde el módulo superior incluye la plataforma para realizar saltos sobre la misma.
La figura 5.- Muestra un detalle de una parte de un módulo con los topes cilíndricos situados sobre uno de los travesaños para el montaje de cintas de anillas u otros elementos para ejercicios físicos.
La figura 6.- Muestra, un detalle longitudinal de la barra con las argollas para acoplarse en los travesaños de uno de los módulos y el extremo en forma de horquilla de tal barra para permitir la elevación o el empuje del módulo superior correspondiente de la figura 3.
La figura 7.- Muestra, finalmente, una vista en perspectiva del dispositivo en una posición de montaje alternativa a la de las figuras 1 a 4.
Realización preferente de la invención
Como se puede ver en las figuras referidas, el aparato gimnástico de la invención está constituido por una estructura determinada por cuatro módulos relacionados entre sí mediante respectivos abisagramientos (5) bloqueables, estando cada módulo formado por dos largueros (6) y travesaños (7) que relacionan y rigidizan entre sí cada pareja de largueros (6) correspondientes a los respectivos módulos (1, 2, 3 y 4).
Los módulos extremos (1 y 4) incluyen patas de apoyo (8) para situar el conjunto de la estructura en disposición estable, tanto en situación plegada como desplegada, incluyendo además ruedas retráctiles para permitir su desplazamiento rodante en posición plegada, incluyendo además uno de los módulos extremos, concretamente el módulo (4), unos topes (8') en funciones de patas de apoyo en la situación abatida de la estructura plegada, es decir que ésta puede ocupar la posición vertical, como se representa en la figura 1, apoyando sobre las patas (8), o bien la posición abatida como se representa en la figura 4, apoyando en esos topes o patas (8').
En esa posición representada en la figura 4, la estructura plegada puede complementarse con una plataforma antideslizante (9) que se situará sobre los peldaños del respectivo módulo superior (1) y servirá para saltar al usuario.
En la figura 2 puede verse como la estructura adopta forma de puente y en la que los módulos intermedios (2 y 3) quedan dispuestos superior y horizontalmente, mientras que los módulos extremos (1 y 4) quedan en disposición inclinada, aunque también pueden quedar en disposición vertical, de manera que en cualquier caso los usuarios o deportistas se desplazarían por la parte interior y por debajo de la estructura, realizando ejercicios de escalada o trepa, pudiendo realizar igualmente ejercicios de elevación mediante agarre con las manos de los travesaños (7) de esos módulos intermedios (2 y 3), llevando a cabo trabajos de pectoral y triceps.
Sobre esos módulos intermedios (2 y 3) se puede situar superiormente una almohadilla y permitir llevar a cabo ejercicios lumbares.
En esta posición sobre los travesaños (7) pueden colocarse unos topes cilíndricos (10), como otro de los complementos de la estructura, dejando un espacio entre topes para colocar unas cintas con anillas de entrenamiento y llevar a cabo ejercicios de suspensión, con posibilidad de desplazarse por debajo, realizando técnicas de escalada y multitud de ejercicios de bíceps, dorsales, abdominales, etc.
La estructura puede disponerse también en forma de "C" como se representa en la figura 3, en donde los módulos intermedios (2 y 3) quedan en disposición vertical, y los módulos extremos (1 y 4) en posición horizontal, con el módulo (1) en situación inferior y con el módulo (4) en situación superior.
En esta posición representada en la figura 3, el aparato gimnástico puede complementarse con otro complemento constituido por una barra (11) con elementos de acoplamiento a modo de argollas (12) para su enganche a los travesaños (7) de ese módulo superior y extremo (4), permitiendo por una parte llevar a cabo el agarre y correspondiente trasporte, y por otro lado permitiendo realizar ejercicios de abdominales, bíceps, etc, colocando las manos longitudinalmente.
Dicha barra (11) cuenta en su extremo con una especie de horquilla (13) que permite desde el suelo bascular el tramo superior o módulo (4) enganchando en esa horquilla (13) uno de los travesaños (7) de dicho módulo (4), permitiendo dar mayor o menor inclinación a tal módulo.
En la posición de la figura 3, la estructura puede complementarse con unas patas regulables (14) para proporcionar mayor firmeza y estabilidad al conjunto, así como para conseguir la altura deseada para poder nivelar la sección de trabajo, que en este caso la constituirá el módulo 4.
La estructura, podría disponerse de manera que los módulos (1, 2 y 3) queden disposición vertical y el módulo (4) en posición horizontal, o bien éste en posición horizontal y los otros tres referidos con anterioridad en una disposición inclinada, formando una escalera para escalar, con un voladizo para llevar a cabo ejercicios de todo tipo. Es decir que en esta posición la estructura alcanzaría una altura máxima de trabajo y podría utilizarse, en combinación con los topes (10) ya referidos, para sujetar cintas o cuerdas de tracción, así como simuladores deportivos con líneas de barras de kite-surf para practicar trucos o realizar ejercicios de elevaciones con las anillas, si bien el dispositivo está orientado principalmente, pero de modo no limitativo para la práctica del crossfit.

Claims (5)

1. Aparato gimnástico, que estando previsto para posibilitar cualquier tipo de ejercicio físico, desde los clásicos ejercicios de bíceps, abdominales, elevaciones de anillas, dorsales, "crossfit", hasta ejercicios de salto, se caracteriza porque está constituido mediante una estructura que comprende cuatro módulo abisagrados entre sí (1-2-3-4), estableciendo dos módulos intermedios y dos módulos extremos, con posibilidad de disponerse formando un puente con los módulos extremos apoyados en el suelo, y los dos módulos intermedios en situación horizontal y superior, hasta ocupar una posición en "C", con los módulos intermedios en vertical y los módulos extremos en horizontal, uno superior y otro inferior, o disponerse con tres módulos verticales o inclinados en el mismo plano, y un módulo extremo en horizontal y superior; habiéndose previsto que cada módulo esté formado por dos largueros laterales (6) y unos travesaños de rigidización (7) de los mismos, formando un conjunto plegable y desplegable con patas (8-8') de apoyo para la estabilización, tanto en posición plegada como en posición desplegada, y ruedas retráctiles para el desplazamiento.
2. Aparato gimnástico, según reivindicación 1, caracterizado porque incluye un complemento formado por una plataforma (9) prevista para montarse sobre uno de los módulos en posición horizontal, establecer una superficie de apoyo e incluso de saltos para los deportistas o usuarios.
3. Aparato gimnástico, según reivindicación 1, caracterizado porque incluye unos complementos constituidos por topes cilíndricos (10) montables sobre los travesaños para el posicionado de cintas con anillas u otros elementos para ejercicios de suspensión y análogos.
4. Aparato gimnástico, según reivindicación 1, caracterizado porque incluye un complemento constituido por una barra con elementos de enganche a modo de argollas (12) sobre los travesaños de un módulo superior y horizontal, tanto para realizar ejercicios como para permitir la elevación o basculamiento de ese módulo y ocupar una inclinación determinada, por enganche sobre un extremo horquillado de dicha barra sobre uno de los travesaños del módulo superior a bascula.
5. Aparato gimnástico, según reivindicación 1, caracterizado porque incluye unas patas regulables (8-8') como complemento en la estabilización del conjunto de la estructura en su posición desplegada en "C".
ES201131661A 2011-10-17 2011-10-17 Aparato gimnástico Active ES2369966B1 (es)

Priority Applications (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131661A ES2369966B1 (es) 2011-10-17 2011-10-17 Aparato gimnástico
RU2014115226/12A RU2014115226A (ru) 2011-10-17 2012-10-03 Гимнастическое устройство
PCT/ES2012/070682 WO2013057342A1 (es) 2011-10-17 2012-10-03 Dispositivo gimnástico
EP12840923.2A EP2769752B1 (en) 2011-10-17 2012-10-03 Gymnastics device
US14/352,261 US9320955B2 (en) 2011-10-17 2012-10-03 Workout device
CO14079205A CO6990687A2 (es) 2011-10-17 2014-04-11 Dispositivo gimnástico

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131661A ES2369966B1 (es) 2011-10-17 2011-10-17 Aparato gimnástico

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2369966A1 true ES2369966A1 (es) 2011-12-09
ES2369966B1 ES2369966B1 (es) 2012-10-15

Family

ID=44996388

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131661A Active ES2369966B1 (es) 2011-10-17 2011-10-17 Aparato gimnástico

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2369966B1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2544483A (en) * 2015-11-17 2017-05-24 Martin Lomas Peter Exercise frame
IT201800004002A1 (it) * 2018-03-27 2019-09-27 Bonfa Giorgia Emma Attrezzo ginnico universale per la rieducazione posturale

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2682402A (en) * 1951-10-11 1954-06-29 Mccarthy Marion Skelton Collapsible platform and framework exercising apparatus
US3547435A (en) * 1968-12-30 1970-12-15 Robert S Scott Collapsible agility climber
US3709487A (en) * 1971-09-13 1973-01-09 W Walker Compact and storable exercising apparatus
US3971561A (en) * 1973-07-20 1976-07-27 Wenzel Le Roy S Storable multi-use children's exercising assembly
US4630819A (en) * 1984-09-10 1986-12-23 Eliezar Levin Collapsible playground device
WO1988004943A1 (en) * 1987-01-05 1988-07-14 Heikki Nieppola Exercise apparatus
US4921245A (en) * 1986-11-10 1990-05-01 Roberts William J Exercise device
US20020123415A1 (en) * 2001-03-05 2002-09-05 Marques Jean Pierre Exercise system

Patent Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2682402A (en) * 1951-10-11 1954-06-29 Mccarthy Marion Skelton Collapsible platform and framework exercising apparatus
US3547435A (en) * 1968-12-30 1970-12-15 Robert S Scott Collapsible agility climber
US3709487A (en) * 1971-09-13 1973-01-09 W Walker Compact and storable exercising apparatus
US3971561A (en) * 1973-07-20 1976-07-27 Wenzel Le Roy S Storable multi-use children's exercising assembly
US4630819A (en) * 1984-09-10 1986-12-23 Eliezar Levin Collapsible playground device
US4921245A (en) * 1986-11-10 1990-05-01 Roberts William J Exercise device
WO1988004943A1 (en) * 1987-01-05 1988-07-14 Heikki Nieppola Exercise apparatus
US20020123415A1 (en) * 2001-03-05 2002-09-05 Marques Jean Pierre Exercise system

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2544483A (en) * 2015-11-17 2017-05-24 Martin Lomas Peter Exercise frame
IT201800004002A1 (it) * 2018-03-27 2019-09-27 Bonfa Giorgia Emma Attrezzo ginnico universale per la rieducazione posturale

Also Published As

Publication number Publication date
ES2369966B1 (es) 2012-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2368168T3 (es) Un dispositivo para ejercicios.
WO2013057342A1 (es) Dispositivo gimnástico
ES2709198T3 (es) Dispositivo de ejercicio y método para utilizar el mismo
US9039575B2 (en) Sports training ladder
ES2389695T3 (es) Tabla de ejercicio
WO2017072702A2 (es) Sistema de agarre deslizable y estructura modular para ejercicio físico que contiene dicho sistema
AU2018420382B2 (en) Play apparatus
KR20140108592A (ko) 다각형 세그먼트로 구성되는 훈련용 사다리
ES2369966A1 (es) Aparato gimnástico.
US20110263397A1 (en) Exercise device
WO2017085334A1 (es) Cinta de correr plegable
US20050239603A1 (en) Gym equipment for the training of pole vault movements
ES2376688B1 (es) Dispositivo gimnástico
US8876666B1 (en) Exercising assembly
KR20170069791A (ko) 조립식 평균대
RU2599706C1 (ru) Спортивный снаряд рукоход
AU2019101399A4 (en) Play apparatus
AU2020102734B4 (en) Play apparatus
ES2245797T3 (es) Aparato de gimnasia.
CN217163102U (zh) 一种室外平衡训练器
ES2887286T3 (es) Banco para múltiples personas con funcionalidades múltiples para ejercicios de acondicionamiento físico
WO2012127088A9 (es) Plataforma de partida para la natación
US20100075565A1 (en) Combination play set and excercising station
ES2645917B1 (es) Tread campus board para entrenamiento
RU2655231C1 (ru) Спортивно-игровой комплекс

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2369966

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20121015