ES2359900A1 - Sistema y proceso para el secado mediante aire de lodo líquido, y máquina para realizar surcos en el lodo líquido secado según dicho sistema y proceso. - Google Patents

Sistema y proceso para el secado mediante aire de lodo líquido, y máquina para realizar surcos en el lodo líquido secado según dicho sistema y proceso. Download PDF

Info

Publication number
ES2359900A1
ES2359900A1 ES200802730A ES200802730A ES2359900A1 ES 2359900 A1 ES2359900 A1 ES 2359900A1 ES 200802730 A ES200802730 A ES 200802730A ES 200802730 A ES200802730 A ES 200802730A ES 2359900 A1 ES2359900 A1 ES 2359900A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sludge
floor
mud
machine
frame
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200802730A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2359900B1 (es
Inventor
German Cabrera Mendez
Iñigo Bertrand Ruiz De Velasco
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Netporc Xxi S L
NETPORC XXI SL
Original Assignee
Netporc Xxi S L
NETPORC XXI SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Netporc Xxi S L, NETPORC XXI SL filed Critical Netporc Xxi S L
Priority to ES200802730A priority Critical patent/ES2359900B1/es
Publication of ES2359900A1 publication Critical patent/ES2359900A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2359900B1 publication Critical patent/ES2359900B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F11/00Treatment of sludge; Devices therefor
    • C02F11/12Treatment of sludge; Devices therefor by de-watering, drying or thickening
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F26DRYING
    • F26BDRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
    • F26B23/00Heating arrangements
    • F26B23/10Heating arrangements using tubes or passages containing heated fluids, e.g. acting as radiative elements; Closed-loop systems
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F26DRYING
    • F26BDRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
    • F26B25/00Details of general application not covered by group F26B21/00 or F26B23/00
    • F26B25/04Agitating, stirring, or scraping devices
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F26DRYING
    • F26BDRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
    • F26B9/00Machines or apparatus for drying solid materials or objects at rest or with only local agitation; Domestic airing cupboards
    • F26B9/10Machines or apparatus for drying solid materials or objects at rest or with only local agitation; Domestic airing cupboards in the open air; in pans or tables in rooms; Drying stacks of loose material on floors which may be covered, e.g. by a roof

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Treatment Of Sludge (AREA)
  • Drying Of Solid Materials (AREA)

Abstract

Procedimiento, máquina e instalación para secar al aire lodo líquido.El procedimiento comprende las etapas de; a) extender lodo (2) líquido sobre un suelo (3) que desprende calor, b) proporcionar aire caliente al lodo (2) extendido sobre la superficie de dicho suelo (3), c) realizar periódicamente surcos en el lodo (2) es extendido sobre el suelo (3), preferentemente, mientras dicho lodo (2) es expuesto a dicho aire caliente, y d) retirar el lodo (2) de la superficie de dicho suelo (3) radiante, una vez seco. La máquina comprende un bastidor (5) dispuesto transversalmente por encima de un suelo (3) radiante, medios (24, 25, 26, 27, 28) para desplazar horizontalmente dicho bastidor (5) por encilla de dicho suelo (3) y una pluralidad de utensilios (15) articulados a dicho bastidor, constituyendo cada uno de dichos utensilios (15) una unidad realizadora de surcos susceptible de bascular de forma independiente.

Description

Procedimiento, máquina e instalación para secar al aire lodo líquido.
La presente invención se refiere a un procedimiento para secar al aire lodo líquido.
La presente invención también se refiere a una máquina para realizar surcos en el lodo líquido secado según el procedimiento reivindicado, y a una instalación para secar lodo líquido que incluye dicha máquina.
Antecedentes de la invención
Son conocidos sistemas para el secado mediante aire de lodos líquidos que utilizan para el secado la energía proporcionada por el sol en invernaderos con cerramientos translúcidos en los que se dispone el lodo a secar. Estos sistemas disponen de ventiladores de aire para la alimentación de aire fresco y de equipos mecánicos de volteo destinados a renovar la superficie del lodo en contacto con el aire.
La transformación del lodo en estado líquido a un estado sólido incluye un estado intermedio en el que dicho lodo adquiere un estado plástico que hace muy difícil su manejo mediante equipos mecánicos. Los sistemas de secado descritos, que emplean equipos mecánicos para manejar el lodo (por ejemplo, para voltearlo), tratan de evitar la formación de la fase "plástica" mediante la adición de componentes sólidos que tienen una función estructurante. Sin embargo, la adición de dichos componentes incrementa los costes de explotación del proceso de secado, así como el peso total de producto a tratar.
Al objeto de mejorar el rendimiento de secado del lodo, se han desarrollado sistemas de secado mediante aire que emplean, además del calor procedente del sol, otras fuentes de calor que se aplican en varios frentes.
La patente europea EP1621523 describe uno de dichos sistemas en el que el calor cedido para el secado se aplica en dos frentes; a través de un suelo radiante, que desprende calor residual procedente de una planta de tratamiento de aguas, y a través de aire caliente circulante. El sistema descrito incluye una máquina que voltea y desplaza el lodo, a medida que se va secando, desde una entrada que recibe el lodo líquido, hasta una salida en la que se recoge el lodo ya seco para su transporte o almacenamiento.
En el sistema descrito por la mencionada patente, el lodo líquido se extiende sobre una superficie drenante dispuesta a la entrada de la instalación de secado y, posteriormente, mediante la mencionada máquina de volteo, el lodo es desplazado a lo largo de la instalación; primero hasta una superficie en la que se halla el suelo que desprende calor (suelo radiante), y después, hasta una zona de acabado en la que el secado se lleva a cabo únicamente mediante aire caliente circulante.
El sistema y proceso de secado de lodo líquido descrito en la patente europea EP1621523 presenta el inconveniente de que, al igual que otros sistemas de secado del estado de la técnica, está sujeta al empleo de equipos mecánicos de volteo con los que no es fácil manejar el lodo cuando éste se encuentra en su fase plástica, por lo que resulta imprescindible adicionar componentes con función estructurante. Otro inconveniente radica en el hecho de que la velocidad y rendimiento de secado viene condicionada de modo muy significativo por el caudal de aire caliente circulante que se aplica al lodo, siendo muy limitada la función secante del suelo radiante.
Descripción de la invención
El objetivo de la presente invención es resolver los inconvenientes mencionados, desarrollando un proceso para el secado mediante aire de lodo líquido que presenta la ventaja de que obtiene un rendimiento y velocidad de secado muy altos, sin necesidad de adicionar materiales estructurantes externos que ayuden al secado en la fase plástica del lodo.
De acuerdo con este objetivo, según un primer aspecto, la presente invención se refiere a un procedimiento para secar al aire lodo líquido que se caracteriza por el hecho de que comprende las etapas de;
a) extender lodo líquido sobre un suelo que desprende calor o suelo radiante,
b) proporcionar aire caliente al lodo extendido sobre la superficie de dicho suelo radiante,
c) realizar periódicamente surcos en el lodo extendido sobre el suelo radiante, preferentemente, mientras dicho lodo es expuesto a dicho aire caliente y hasta completar su secado,
d) retirar el lodo de la superficie de dicho suelo (3) radiante, una vez seco.
Según un segundo aspecto, la presente invención se refiere también a una máquina para realizar surcos según el procedimiento reivindicado que se caracteriza por el hecho de que comprende un bastidor destinado a ser dispuesto transversalmente por encima de un suelo radiante, medios para desplazar horizontalmente dicho bastidor por encima de dicho suelo y una pluralidad de utensilios articulados a dicho bastidor, constituyendo cada uno de dichos utensilios una unidad realizadora de surcos susceptible de bascular de forma independiente.
Según un tercer aspecto, la presente invención se refiere también a una instalación para secar al aire lodo líquido según el procedimiento reivindicado, que se caracteriza por el hecho de que incluye dicha máquina.
A diferencia de los sistemas del estado de la técnica, el procedimiento de la presente invención está basado en el empleo de una máquina que realiza surcos en el lodo líquido dispuesto sobre la superficie de suelo radiante ubicado en la instalación con aire caliente circulante. Dicha máquina permite la formación de surcos en el lodo mientras éste es expuesto a la corriente de aire caliente.
Se ha observado que la formación de surcos sobre el suelo radiante aumenta de modo muy significativo el rendimiento de secado del lodo líquido, puesto que el rastrillado facilita que el calor cedido por el suelo radiante se cuele por los surcos y alcance la capa de aire que rodea al lodo. De este modo, el calor cedido por el suelo se aprovecha de un modo mucho más eficaz, puesto que, además de ser transmitido a la superficie del lodo en contacto directo con el suelo, éste es también transmitido a la capa de aire que rodea al lodo.
Por otro lado, con el procedimiento de la presente invención, al avanzar el secado y formarse los surcos, aumenta la superficie libre de contacto entre el lodo todavía líquido y la superficie del suelo, por lo que el secado es más rápido y eficaz.
Además, el procedimiento reivindicado presenta la ventaja de que facilita enormemente el manejo del lodo, hasta el punto de que el lodo puede ser secado sin necesidad de adicionar algún tipo de elemento estructurante que ayude al secado en la fase plástica. En efecto, la formación de surcos, a diferencia del volteo, es un sistema de manejo mucho más simple que posibilita el trabajo fácil de materiales de textura muy diversa. Uno de los grandes problemas de los sistemas de secado de lodo en general es que el hecho de no añadirle algún producto estructurante al lodo implica la consecuente adherencia de dicho lodo en los equipos mecánicos, lo que repercute en la dificultad de manejo. Con el procedimiento que se propone se consigue eliminar este efecto indesea-
do.
Por otro lado, la formación de surcos reduce enormemente los problemas de malos olores que se generan habitualmente con los equipos de volteo.
Según una realización preferida de la presente invención, dicha máquina para realizar surcos en el lodo comprende un bastidor destinado a ser dispuesto transversalmente por encima de dicho suelo que desprende calor, medios para desplazar horizontalmente dicho bastidor sobre dicho suelo y una pluralidad de utensilios articulados a dicho bastidor, constituyendo cada uno de dichos utensilios una unidad realizadora de surcos susceptible de bascular de forma independiente.
Gracias a estas características, el procedimiento de secado se lleva a cabo mediante una máquina que presenta la ventaja de que está provista de rastrillos o utensilios basculantes que permiten realizar surcos en las zonas de lodo no secas y "saltar" por encima de las secas, evitando así el arrastre del producto ya seco. Gracias a ello el procedimiento de secado resulta todavía más eficaz.
Por otro lado, el hecho de que los rastrillos basculen de forma independiente posibilita un secado muy versátil de grandes superficies de lodo con una única máquina que realiza surcos únicamente allí donde es necesario. Además, los rastrillos basculantes permiten que la formación de surcos pueda llevarse a cabo en soleras irregulares o con pendiente, lo que representa una ventaja más en el procedimiento de secado reivindicado.
Preferentemente, dicha instalación comprende una pluralidad de conductos para suministrar lodo y un par de muros destinados a delimitar la superficie de suelo radiante sobre la que se extiende el lodo, estando dispuestos dichos conductos repartidos a lo largo de por lo menos uno de dichos muros. De este modo, el lodo se reparte rápida y uniformemente sobre el suelo radiante, pudiendo acumularse un volumen de lodo líquido muy considerable.
Otra vez preferentemente, dicha instalación comprende por lo menos dos conductos dispuestos a ambos lados del interior de un recinto ventilado que alberga dicho suelo radiante, estando provistos cada uno de dichos conductos de una pluralidad de boquillas para proporcionar aire caliente a la superficie del lodo a secar.
Según una realización preferida de la máquina, cada uno de los utensilios de dicha máquina comprende una primera estructura unida de forma articulada a dicho bastidor, una segunda estructura que comprende una pluralidad de elementos destinados a penetrar en el lodo para formar surcos, y medios para unir de forma solidaria dichas primera y segunda estructura, siendo dichos medios de unión ajustables para permitir regular la altura a la que dichos elementos penetran en el lodo.
Según la misma realización preferida, dicha primera estructura comprende una barra unida a dicho bastidor mediante una pluralidad de argollas, estando dichas argollas montadas en dicho bastidor de modo que permiten que dicha barra bascule mientras es sostenida por dichas mismas argollas.
Ventajosamente, dicha pluralidad de elementos destinados a penetrar en el lodo comprenden una pluralidad de pletinas dispuestas perpendicularmente en una plataforma de dicha segunda estructura.
Otra vez ventajosamente, dichas pletinas están colocadas al tresbolillo sobre dicha plataforma.
Preferentemente, dichos medios para desplazar horizontalmente dicho bastidor comprenden un par de carros unidos a los extremos de dicho bastidor, un par de carriles sobre los que se desplazan dichos carros, y medios para accionar dichos carros, estando dispuestos dichos carriles sobre los muros que delimitan la superficie de suelo radiante sobre la que se extiende el lodo.
El proceso reivindicado presenta la ventaja respecto de otros procesos del estado de la técnica de que se lleva a cabo sin desplazar el lodo, lo que en la práctica posibilita el secado, en una misma instalación, de una mayor cantidad de lodo por unidad de tiempo, de un modo mucho más fácil y eficaz, sin apenas producción de malos olores.
Preferentemente, la formación periódica de surcos en la etapa c) se lleva a cabo mediante una máquina que comprende utensilios para realizar surcos, susceptibles de bascular para evitar el arrastre de la fracción de lodo ya seca sobre la fracción de lodo líquida. Tal y como ya se ha comentado, gracias a ello el proceso de secado resulta todavía más eficaz.
Breve descripción de los dibujos
Para mayor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompañan unos dibujos en los que, esquemáticamente y sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización.
En dichos dibujos,
la figura 1 muestra una sección transversal de una instalación para el secado de lodo líquido mediante el procedimiento reivindicado, que incluye una realización de la máquina para realizar surcos reivindi-
cada.
la figura 2 muestra un detalle de la figura 1 en la que se aprecia la estructura del suelo radiante y los conductos para suministrar lodo líquido.
la figura 3 muestra una vista en perspectiva de un utensilio basculante de la realización de la máquina que realiza surcos de la figura 1.
la figura 4 muestra una sección transversal del utensilio que realiza surcos de la figura 3 montado en el bastidor de la máquina.
la figura 5 muestra una vista frontal de un extremo del bastidor de la máquina de la figura 1 montado sobre uno de los muros que delimita la superficie de suelo radiante sobre la que se extiende el lodo.
La figura 6 muestra una vista lateral del mismo extremo del bastidor de la máquina de la figura 1.
Descripción de una realización preferida
La figura 1 muestra una sección transversal de una instalación 1 para el secado de lodo 2 líquido en la que se ha montado la máquina de la presente invención.
Para llevar a cabo el secado según el procedimiento reivindicado, la instalación 1 se ha provisto de un suelo 3 que desprende calor o suelo radiante, sobre el que se extiende el lodo 2. La zona de suelo radiante 3 está delimitada por un par de muros 4 sobre los que se apoya el bastidor 5 de una máquina para realizar surcos 6. El lodo 2 se aplica sobre la superficie de suelo 3 radiante mediante una pluralidad de conductos 7 dispuestos repartidos a lo largo de dichos dos muros 4.
En el procedimiento de la presente invención el lodo 2 recibe el calor que desprende el suelo 3 radiante, y el calor procedente del aire caliente que suministran dos conductos 8 dispuestos a ambos lados del interior del recinto 9 ventilado o nave que alberga dicho suelo 3 radiante. Cada uno de los conductos 8 viene provisto de una pluralidad de boquillas 10 que proporcionan aire caliente a la superficie del lodo 2.
En la realización que se describe, la energía térmica cedida por el suelo 3 radiante y por el aire caliente que suministran los conductos 8 procede de una planta de cogeneración que trata purines y lodos líquidos. Dicha planta de tratamiento produce el mismo lodo 2 líquido que después se seca en la instalación 1 mediante el procedimiento reivindicado, siendo el calor utilizado para el secado el residual procedente del equipo de cogeneración de la propia planta.
Al objeto de obtener el calor residual del equipo de cogeneración, el calor contenido en el agua de refrigeración de las camisas y de la primera etapa de aire de admisión de los motores térmicos de gas natural de la planta de cogeneración, es transferido, a través de unos intercambiadores de placas, a un circuito secundario que reparte ese calor entre el suelo 3 radiante y un aero-refrigerante que cede el calor del agua caliente al aire del recinto o nave 9 que alberga dicho suelo 3.
Por lo que se refiere a la estructura de suelo 3 radiante, tal y como puede verse en dicha figura 2, se han previsto a cada lado de la nave, dos colectores; uno 11 para la impulsión de agua caliente y otro 12, para el retorno del agua. Entre ambos pares de colectores 11, 12 se reparten tantos serpentines 13 de agua como hacen falta para cubrir el suelo 3 de todo el recinto 9.
Tal y como muestra la misma figura 2, el suministro de lodo 2 líquido se lleva a cabo mediante una pluralidad de conductos 7 dispuestos a lo largo de los muros 4 que delimitan la zona de secado. Dichos conductos 7 reciben el lodo 2 procedente de doce colectores 14 distribuidos seis a cada lado de la zona de secado y enfrentados dos a dos para distribuir el lodo 2 del modo más uniforme posible sobre la solera 3 radiante. Cada colector 14 dispone de una válvula de guillotina (no representada) que controla el suministro de lodo 2 líquido procedente de un tanque de almacenamiento.
El procedimiento de la presente invención está basado en el empleo de una máquina 6 que realiza surcos en el lodo 2 líquido dispuesto sobre el suelo 3 radiante. En la realización que se describe, la máquina 6 posee siete utensilios 15 o rastrillos, que realizan surcos y están articulados al bastidor 5 de la propia máquina 6. Cada utensilio 15 puede bascular de forma independiente, de tal manera que si en su avance encuentra un obstáculo, bascula y "salta" por encima de él para recuperar su posición una vez rebasado, sin entorpecer ni frenar el avance de la máquina 6.
Tal y como puede verse en las figuras 3 y 4, los utensilios 15 están constituidos por una primera estructura 16 articulada al bastidor 5, de la que cuelga una segunda estructura 17 portadora de los elementos 18 formadores de surcos. Dichas primera y segunda estructuras 16, 17 están unidas entre sí de forma solidaria mediante un sistema de varilla 19 roscada y tuerca-contratuerca 20 que permite regular la altura a la que los elementos 18 formadores de surcos penetran en el lodo 2.
En la realización que se describe, la primera estructura 16 comprende una barra 21 unida de forma articulada al bastidor 5 de la máquina 6 mediante una pluralidad de argollas o abarcones 22 montados en dicho bastidor 5 de modo que permiten el giro de dicha barra 21. La segunda estructura 17 comprende una plataforma 23 sobre la que se han dispuesto, perpendicularmente y al tresbolillo, un conjunto de pletinas o elementos formadores de surcos 18 destinados a penetrar en el lodo con un determinado ángulo.
El bastidor 5, que en la realización que se describe está constituido por una viga de acero tipo HEB, se desplaza horizontalmente por encima de unos carriles 24 de rodadura mediante un par de carros 25 unidos a los extremos de dicha viga 5. Cada uno de los carros 25 dispone de dos ruedas 26 accionadas cada una de ellas por un conjunto motor-reductor 27.
El cable que alimenta los motores eléctricos de dichos conjuntos 27, está conectado por uno de sus extremos a una caja de bornas colocada en el centro de la nave 9. Un dispositivo 28 va desenrollando o recogiendo cable en función del movimiento de la máquina 6. Cuando la máquina 6 se dirige a uno de los extremos de la nave 9, el dispositivo 28 desenrolla cable gracias a que tira del punto fijo conectado a la caja de bornas, mientras que, a la vuelta, dicho dispositivo 28 recoge el cable gracias a un muelle colocado en su interior.
Aunque en la realización que se describe la alimentación eléctrica de la máquina 6 se ha hecho mediante dicho dispositivo enrollador de cable 28, dicha alimentación podría hacerse mediante un sistema alternativo que utilizara, por ejemplo, un carro portacables típico de un puente grúa o similar.
A continuación se describe el proceso de secado de la presente invención que emplea la máquina 6 para realizar surcos reivindicada.
El lodo 2 líquido a secar se aplica sobre la superficie de suelo 3 radiante desde los conductos 7 repartidos a lo largo de los muros laterales 4 que delimitan la zona de secado. Al llegar a la solera, el lodo 2 se autonivela ocupando toda la superficie destinada al secado. A continuación se inician los ciclos de rastrillado del lodo 2 mediante la máquina 6 reivindicada. Tanto la velocidad de la máquina 6 como los ciclos de rastrillado pueden programarse para adecuarlos al contenido de humedad del lodo a secar.
Tal y como se ha comentado, para evitar el arrastre del lodo 2 ya seco, la máquina 6 se ha diseñado con utensilios 15 basculantes que pueden "saltar" por encima del lodo seco y, sin embargo, realizar surcos en el lodo 2 todavía líquido. Gracias a ello el procedimiento de secado resulta muy simple y eficaz.
Mientras es rastrillado, el lodo 2 es secado mediante el aire caliente que proporcionan los conductos 8 dispuestos en la nave o recinto 9. Un control automático de la temperatura y humedad relativa del aire de dicho recinto 9 actúa sobre la cesión de calor en el aire, así como sobre las renovaciones del mismo.
Tal y como ya se ha comentado en la descripción de la invención, la formación de surcos sobre el suelo 3 radiante aumenta de modo muy significativo el rendimiento de secado del lodo 2 líquido, puesto que el rastrillado facilita que el calor cedido por el suelo 3 radiante se cuele por los surcos y alcance la capa de aire que rodea al lodo 2. De este modo, el calor cedido por el suelo 3 se aprovecha de un modo mucho más eficaz, puesto que, además de ser transmitido a la superficie del lodo en contacto directo con el suelo 3, éste es también transmitido a la capa de aire que rodea al lodo 2, por lo que, en la práctica, la superficie total de lodo 2 expuesta a aire caliente es superior.
Una vez seco todo el lodo extendido sobre el suelo 3 radiante, éste es retirado quedando libre la superficie de suelo 3 para una nueva aplicación. Los experimentos efectuados han permitido llegar a secar hasta un grueso de 30 cm de lodo sobre el suelo 3.
A pesar de que se ha descrito y representado una realización concreta de la presente invención, es evidente que el experto en la materia podrá introducir variantes y modificaciones, o sustituir los detalles por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.
Por ejemplo, aunque se ha hecho referencia en la presente memoria a una máquina con unos utensilios 15 que comprenden una pluralidad de elementos 18 formadores de surcos constituidos por pletinas, dichos utensilios 15 podrían tener una estructura basculante distinta que realizara surcos de una forma equivalente. De igual modo, a pesar de que se ha descrito una máquina 6 para realizar surcos con un bastidor 5 que se desplaza sobre los muros 4 laterales que delimitan la zona de secado, la forma de desplazarse de dicho bastidor 5 podría ser distinta, pudiendo desplazarse, por ejemplo, sobre el propio suelo 3 radiante o la solera de hormigón adyacente.

Claims (10)

1. Procedimiento para secar al aire lodo líquido caracterizado por el hecho de que comprende las etapas de;
a) extender lodo (2) líquido sobre un suelo (3) que desprende calor o suelo radiante,
b) proporcionar aire caliente al lodo (2) extendido sobre la superficie de dicho suelo (3) radiante,
c) realizar periódicamente surcos en el lodo (2) extendido sobre el suelo (3) radiante, preferentemente, mientras dicho lodo (2) es expuesto a dicho aire caliente y hasta completar su secado,
d) retirar el lodo (2) de la superficie de dicho suelo (3) radiante, una vez seco.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la formación periódica de surcos en la etapa c) se lleva a cabo mediante una máquina (6) que comprende utensilios (15) susceptibles de bascular para evitar el arrastre de la fracción de lodo ya seca sobre la fracción de lodo (2) líquida.
3. Máquina para realizar surcos según el procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizada por el hecho de que comprende un bastidor (5) destinado a ser dispuesto transversalmente por encima de un suelo (3) radiante, medios (24, 25, 26, 27, 28) para desplazar horizontalmente dicho bastidor (5) por encima de dicho suelo (3) y una pluralidad de utensilios (15) articulados a dicho bastidor, constituyendo cada uno de dichos utensilios (15) una unidad realizadora de surcos susceptible de bascular de forma independiente.
4. Máquina según la reivindicación 3, caracterizada por el hecho de que cada uno de dichos utensilios (15) comprende una primera estructura (16) unida de forma articulada a dicho bastidor (5), una segunda estructura (17) que comprende una pluralidad de elementos (18) destinados a penetrar en el lodo (2) para formar surcos, y medios (19, 20) para unir de forma solidaria dichas primera y segunda estructura, siendo dichos medios de unión ajustables para permitir regular la altura a la que dichos elementos (18) penetran en el lodo (2).
5. Máquina según la reivindicación 4, caracterizada por el hecho de que dicha primera estructura (16) comprende una barra (21) unida a dicho bastidor (5) mediante una pluralidad de argollas (22), estando dichas argollas (22) montadas en dicho bastidor (5) de modo que permiten que dicha barra (21) bascule mientras es sostenida por dichas mismas argollas (22).
6. Máquina según la reivindicación 4, caracterizada por el hecho de que dicha pluralidad de elementos destinados a penetrar en el lodo comprenden una pluralidad de pletinas (18) dispuestas perpendicularmente en una plataforma (23) de dicha segunda estructura (17).
7. Máquina según la reivindicación 3, caracterizada por el hecho de que dichos medios para desplazar horizontalmente dicho bastidor (5) comprenden un par de carros (25) unidos a los extremos de dicho bastidor (5), un par de carriles (24) sobre los que se desplazan dichos carros (25), y medios (27, 28) para accionar dichos carros (25), estando dispuestos dichos carriles (24) sobre unos muros (4) que delimitan la superficie del suelo (3) radiante sobre la que se extiende el lodo (2).
8. Instalación para secar lodo líquido según el procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizada por el hecho de que comprende una máquina para realizar surcos según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 7, permitiendo dicha máquina (6) la formación de dichos surcos mientras dicho lodo (2) es expuesto a dicho aire caliente.
9. Instalación según la reivindicación 8, caracterizada por el hecho de que comprende una pluralidad de conductos (7, 14) para suministrar lodo líquido a dicho suelo (3), un par de muros (4) destinados a delimitar la superficie de suelo (3) radiante sobre la que se extiende el lodo (2), estando dispuestos dichos conductos (7) repartidos a lo largo de por lo menos uno de dichos muros (4).
10. Instalación según la reivindicación 8, caracterizada por el hecho de que comprende por lo menos dos conductos (8) dispuestos a ambos lados del interior de un recinto (9) ventilado que alberga dicho suelo (3) radiante, estando provistos cada uno de dichos conductos (8) de una pluralidad de boquillas (10) para proporcionar aire caliente a la superficie del lodo (2) a secar.
ES200802730A 2008-09-26 2008-09-26 Procedimiento, máquina e instalación para secar al aire lodo líquido. Expired - Fee Related ES2359900B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802730A ES2359900B1 (es) 2008-09-26 2008-09-26 Procedimiento, máquina e instalación para secar al aire lodo líquido.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802730A ES2359900B1 (es) 2008-09-26 2008-09-26 Procedimiento, máquina e instalación para secar al aire lodo líquido.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2359900A1 true ES2359900A1 (es) 2011-05-30
ES2359900B1 ES2359900B1 (es) 2012-02-27

Family

ID=43989577

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802730A Expired - Fee Related ES2359900B1 (es) 2008-09-26 2008-09-26 Procedimiento, máquina e instalación para secar al aire lodo líquido.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2359900B1 (es)

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104567288A (zh) * 2013-10-12 2015-04-29 无锡日月合金材料有限公司 一种银铜合金片简易干燥装置
CN106123566A (zh) * 2016-08-10 2016-11-16 胡甜甜 一种多孔烘干单元
CN113465307A (zh) * 2020-03-15 2021-10-01 浏阳市启泰新能源科技有限公司 一种高效烘干烟花粉药系统

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2205346T3 (es) * 1997-08-25 2004-05-01 Tilo Dr. Conrad Dispositivo volteador para lodos y dispersiones y secador solar con dispositivo volteador.
EP1464628A1 (de) * 2003-03-17 2004-10-06 EDZ Bau GmbH Erdbauer Dormeyer Zizmann Vorrichtung zum Trocknen von Klärschlamm
EP1564515A2 (en) * 2004-02-17 2005-08-17 Vapo Oy Method for drying wet waste materials
ES2239556T1 (es) * 2002-08-28 2005-10-01 Degremont Instalacion de secados de desechos, particularmente de lodos de depuracion de aguas.
EP1621523A1 (fr) * 2004-07-30 2006-02-01 Societe D'amenagement Urbain Et Rural Procédé de séchage combiné de déchets, notamment de boues de stations d'épuration
FR2927693A1 (fr) * 2008-02-15 2009-08-21 Egis Eau Sa Serre de sechage solaire a plancher chauffant chauffe grace a l'energie solaire.

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2205346T3 (es) * 1997-08-25 2004-05-01 Tilo Dr. Conrad Dispositivo volteador para lodos y dispersiones y secador solar con dispositivo volteador.
ES2239556T1 (es) * 2002-08-28 2005-10-01 Degremont Instalacion de secados de desechos, particularmente de lodos de depuracion de aguas.
EP1464628A1 (de) * 2003-03-17 2004-10-06 EDZ Bau GmbH Erdbauer Dormeyer Zizmann Vorrichtung zum Trocknen von Klärschlamm
EP1564515A2 (en) * 2004-02-17 2005-08-17 Vapo Oy Method for drying wet waste materials
EP1621523A1 (fr) * 2004-07-30 2006-02-01 Societe D'amenagement Urbain Et Rural Procédé de séchage combiné de déchets, notamment de boues de stations d'épuration
FR2927693A1 (fr) * 2008-02-15 2009-08-21 Egis Eau Sa Serre de sechage solaire a plancher chauffant chauffe grace a l'energie solaire.

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104567288A (zh) * 2013-10-12 2015-04-29 无锡日月合金材料有限公司 一种银铜合金片简易干燥装置
CN106123566A (zh) * 2016-08-10 2016-11-16 胡甜甜 一种多孔烘干单元
CN113465307A (zh) * 2020-03-15 2021-10-01 浏阳市启泰新能源科技有限公司 一种高效烘干烟花粉药系统

Also Published As

Publication number Publication date
ES2359900B1 (es) 2012-02-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6968235B2 (ja) 太陽熱ルーフィングシステム
ES2239555T3 (es) Dispositivo de secado de productos tales como particularmente lodos de estaciones depuradoras.
ES2359900B1 (es) Procedimiento, máquina e instalación para secar al aire lodo líquido.
ES2674437T3 (es) Método y dispositivo para introducir y extraer energía calorífica en o de un cuerpo de agua
JP5961199B2 (ja) 地中熱を利用した農業用ハウス内植物栽培システム
US20160114259A1 (en) Water treatment assembly comprising a solar evaporator
RU2651276C1 (ru) Устройство для обогрева почвы
ES2739902T3 (es) Sistema desplazable de crecimiento de superficie de césped
JPH05153873A (ja) 囲い内を空調する方法および手段
ES2303499B2 (es) Huerto portatil sostenible.
ES2401215B1 (es) Dispositivo de limpieza para placas solares.
KR101378186B1 (ko) 발전소 온배수를 이용한 염전 설비
EP2143857A4 (en) EDGE FOR SWIMMING POOLS
CN205623504U (zh) 一种太阳能暖棚
KR101604699B1 (ko) 공장형 양식장
ES2608281T3 (es) Dispositivo de encofrado para la fabricación de piezas prefabricadas de hormigón
US20110253129A1 (en) Apparatus for Conditioning Space Under Solar Collectors and Arrays Thereof
EA014453B1 (ru) Солнечный радиатор
ES2693246T9 (es) Plantilla
ES2389493T3 (es) Dispositivo de calentamiento y/o de enfriamiento de un volumen de fluido contenido en un recinto, en particular de un volumen de agua contenido en una piscina, y piscina equipada con dicho dispositivo
RU2760162C1 (ru) Автономная теплица с ночным обогревом и дневной вентиляцией солнечной энергией
JP2016059118A (ja) ソーラーパネルの農地用設置架台
ES2403510T3 (es) Mesa para el cultivo de plantas
ES2404704B1 (es) Equipo autónomo para el encalado de cubiertas de invernaderos industriales
EA201900016A1 (ru) Способ поддержания микроклимата в теплице и теплица для его реализации

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2359900

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120227

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924