ES2356973A1 - Maquina limpiadora de catadióptricos y biondas. - Google Patents

Maquina limpiadora de catadióptricos y biondas. Download PDF

Info

Publication number
ES2356973A1
ES2356973A1 ES200901954A ES200901954A ES2356973A1 ES 2356973 A1 ES2356973 A1 ES 2356973A1 ES 200901954 A ES200901954 A ES 200901954A ES 200901954 A ES200901954 A ES 200901954A ES 2356973 A1 ES2356973 A1 ES 2356973A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cleaning
biondas
catadióptricos
cleaning machine
chassis
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200901954A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2356973B2 (es
Inventor
Oscar Pereira Cortes
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200901954A priority Critical patent/ES2356973B2/es
Priority to PCT/ES2010/000397 priority patent/WO2011042577A1/es
Publication of ES2356973A1 publication Critical patent/ES2356973A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2356973B2 publication Critical patent/ES2356973B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01HSTREET CLEANING; CLEANING OF PERMANENT WAYS; CLEANING BEACHES; DISPERSING OR PREVENTING FOG IN GENERAL CLEANING STREET OR RAILWAY FURNITURE OR TUNNEL WALLS
    • E01H1/00Removing undesirable matter from roads or like surfaces, with or without moistening of the surface
    • E01H1/005Mobile installations, particularly for upkeeping in situ road or railway furniture, for instance road barricades, traffic signs; Mobile installations particularly for upkeeping tunnel walls
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B1/00Cleaning by methods involving the use of tools
    • B08B1/30Cleaning by methods involving the use of tools by movement of cleaning members over a surface
    • B08B1/32Cleaning by methods involving the use of tools by movement of cleaning members over a surface using rotary cleaning members
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01HSTREET CLEANING; CLEANING OF PERMANENT WAYS; CLEANING BEACHES; DISPERSING OR PREVENTING FOG IN GENERAL CLEANING STREET OR RAILWAY FURNITURE OR TUNNEL WALLS
    • E01H1/00Removing undesirable matter from roads or like surfaces, with or without moistening of the surface
    • E01H1/10Hydraulically loosening or dislodging undesirable matter; Raking or scraping apparatus ; Removing liquids or semi-liquids e.g., absorbing water, sliding-off mud
    • E01H1/101Hydraulic loosening or dislodging, combined or not with mechanical loosening or dislodging, e.g. road washing machines with brushes or wipers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Vehicle Cleaning, Maintenance, Repair, Refitting, And Outriggers (AREA)
  • Cleaning By Liquid Or Steam (AREA)

Abstract

Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas.Constituida a partir de un vehículo tractor, un compresor y un calderín provisto de seis salidas, dos vigas que forman el chasis, un depósito solidario a las vigas, un segundo depósito unido por un conducto intermedio con separador. Dos salidas de fluidos se hallan en cada lateral de ambos depósitos y otras dos a cada lado del conducto intermedio, conectadas respectivamente a dos mangueras de presión provistas en sus extremos de un pulverizador regulable de agua mediante boquilla de aspersión con regulador manual incorporado, y una tercera manguera limpieza por provista en su salida de un mando de pistola, sumando en total doce salidas de fluidos. Dos mecanismos limpiadores gemelos realizan el trabajo de limpieza siendo absorbidas las distancias al punto de limpieza por diversos mecanismos telescópicos.

Description

Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas.
La presente invención se refiere a una máquina novedosa para limpiar los catadióptricos y biondas en las carreteras y vías públicas, montada sobre vehículo convencional y con un notable ahorro de agua y personal.
Tiene su campo de aplicación en la industria de limpieza pública y singularmente en la industria auxiliar de la limpieza de catadióptricos y biondas.
En este sector de la técnica priman aquellos desarrollos efectivos y específicamente dedicados a la función en cuestión, que den lugar a un sistema de sencilla instalación, con bajo coste y resultados técnicamente apreciables. Las características del sistema propuesto en esta invención se adaptan perfectamente a este concepto, ofreciendo al estado de la técnica una realización novedosa, simple, sencilla y de fabricación altamente económica.
No se conoce ningún procedimiento ni dispositivo con aplicación directa para resolver de una forma específica la problemática que soluciona la presente invención.
Así los catadióptricos y biondas de las vías públicas se vienen limpiando con mangueras convencionales y agua a presión, presentando frente al sistema propuesto por la presente invención los siguientes inconvenientes:
Un excesivo consumo de agua, pues resulta casi imposible que con la simple acción del agua a presión se pueda desincrustar la suciedad acumulada en los catadióptricos y las biondas, expuestas al continuo bombardeo de partículas de polvo y lodo en caso de lluvia y otras impurezas producido por la circulación rodada. En los procedimientos habituales usados para la limpieza de catadióptricos y biondas no se mezcla el agua con productos limpiadores, sino que al disponerse tan sólo de un único depósito en caso de mezclar el agua con algún producto abrasivo o agente limpiador, no se podrían limpiar posteriormente los restos de estos productos que quedan incrustados en los catadióptricos y biondas, por lo que no se consigue una limpieza eficaz por muy frecuentemente que se proceda, adquiriendo los catadióptricos y biondas un estado de suciedad permanente. Ante estos inconvenientes la eficacia del sistema es considerablemente baja. Además, para este tipo de limpieza convencional se requiere la utilización de varios operarios, al menos un conductor y otro que maneje la manguera de agua.
La operación de esta limpieza requiere mucho tiempo. El coste es más elevado que con el sistema propuesto por la presente invención, pues se necesita más agua, más personal y más tiempo. Se producen, al efectuar la limpieza, numerosas salpicaduras de agua, acumulándose esta agua en el pavimento, haciéndolo deslizante, con el consiguiente riesgo especialmente para los motoristas. Para realizar este tipo de limpieza de catadióptricos y biondas los depósitos de agua utilizados tienen que ser de gran capacidad, por lo que es necesario el uso de grandes vehículos. Al ser necesaria la dedicación de más tiempo para efectuar la limpieza, entorpece más el normal desarrollo de la circulación. La suciedad que permanece incrustada por la poca eficacia del sistema llega a disminuir significativamente la función de los catadióptricos.
Frente a estos inconvenientes descritos, la presente invención aporta al estado de la técnica unas soluciones novedosas, sencillas y de fácil ejecución que dan como resultado las siguientes ventajas:
Un consumo de agua cuantiosamente inferior al producido por la práctica habitual de limpieza de catadióptricos y biondas, pues en la invención propuesta se utiliza agua pulverizada que impregna unos rodillos limpiadores. Con el sistema propuesto por la presente invención se puede mezclar el agua con algún producto limpiador, utilizando dos tipos distintos de depósitos, un primero para almacenar agua mezclada con productos de limpieza y un segundo para almacenar agua sin mezcla, por lo que se consigue una limpieza en dos etapas, lavado y aclarado, mucho más eficaz. Por la acción de estos productos de limpieza, entre los que se pueden elegir los más idóneos, y su posterior aclarado se alcanza una limpieza a fondo de los catadióptricos y las biondas, siendo por todo ello la eficacia del sistema propuesto considerablemente más elevada. Tan sólo se requiere la participación de un operario, pues desde la cabina del vehículo tractor el conductor controla y ejecuta toda la operación. El procedimiento exige de menos tiempo para efectuar la limpieza, no siendo ya necesario trabajar por tramos, sino que la operación de limpieza se efectúa de una forma continuada. Por todo ello el coste es más económico que en el sistema convencional. No se producen salpicaduras de agua, por lo tanto no causa molestias en el entorno. No desperdicia agua, ni se acumula agua en el pavimento haciéndolo deslizante, por lo que no existe el peligro de deslizamiento especialmente para motoristas. Los depósitos de agua utilizados son más pequeños, por lo que no se necesitan grandes vehículos. Al ser el tiempo empleado para efectuar la limpieza inferior, sufre de menor entorpecimiento el normal desarrollo de la circulación. La suciedad no llega a incrustarse en los catadióptricos y biondas, permaneciendo siempre con la máxima eficacia los catadióptricos.
Todos estos elementos conjugados dan lugar a un resultado final en el que se aportan características diferenciadoras significativas frente al estado de la técnica actual.
Así, la invención se constituye a partir de los siguientes elementos: Un vehículo tractor de medio tamaño compuesto por una cabeza tractora y chasis de doble viga. Un compresor provisto de calderín de presión que se encuentra en la zona delantera del chasis bajo la cabeza tractora y solidario a las dos vigas, es movido por el motor térmico del camión mediante un sistema de embrague, y está provisto de seis salidas conectadas cada una de ellas a un latiguillo de presión.
En la zona anterior de las vigas que forman el chasis, inmediatamente detrás de la cabeza tractora, se encuentra un depósito construido en material duro resistente a la corrosión, solidario a las vigas por medios de unión apropiados. La anchura de este depósito es la suficiente para ejercer su función sin exceder el límite de anchura permitido por el vigente código de circulación. En la parte posterior de las vigas que forman el chasis se encuentra un segundo depósito de las mismas características que el descrito anteriormente. Estos dos depósitos están unidos por un conducto intermedio de su mismo material y de su misma altura, pero de anchura algo inferior a la anchura conjunta de las dos vigas del chasis. En el interior de este conducto intermedio dividiéndolo en dos zonas estancas se encuentra soldado un separador, quedando así un conjunto constituido por dos depósitos independientes formados cada uno de ellos por un depósito y la mitad del conducto intermedio descrito.
Cada depósito incorpora en su zona superior una escotilla de llenado de cierre hermético, con válvula de seguridad y válvula regulable de entrada de presión, conectadas al compresor mediante latiguillos de presión. Dos salidas de fluidos regulables eléctricamente con mando en la cabina de la cabeza tractora se hallan situadas en cada lateral de ambos depósitos y otras dos a cada lado del conducto intermedio, conectadas respectivamente a dos mangueras de presión provistas en sus extremos de un pulverizador regulable de agua mediante boquilla de aspersión con regulador manual incorporado, y una tercera manguera provista en su salida de un mando de pistola, sumando en total doce salidas de fluidos.
En el espacio que queda entre los dos vanos, uno a cada lado del conducto intermedio, delimitados por éste y los depósitos, sujetos solidariamente a cada una de las vigas del chasis, se encuentran los dos mecanismos limpiadores gemelos, estando constituidos cada uno de ellos por los siguientes elementos: Un raíl en forma de T soldado a la viga del chasis perpendicularmente, en cuyo extremo se hallan dos pletinas atornillada en ángulo recto, quedando una pletina en la parte superior y otra en la parte inferior del raíl, sobresaliendo de éste hacia el exterior lo suficiente para que cada pletina soporte un cojinete enfrentado con el de la pletina contraria. Estos dos cojinetes soportan un eje roscado a lo largo del espacio existente entre ambos. Por la parte superior, el eje sobresale del cojinete lo suficiente para conectar un motor eléctrico con mando de arranque, parada e inversión de marcha situado en la cabina de la cabeza tractora.
Sobre dicho raíl se desliza una pieza maciza de un material duro, de forma poliédrica y provista de una perforación pasante y roscada por la que se inserta el tramo roscado del eje existente entre los dos cojinetes.
Soldada a la base de esta pieza maciza se halla una pieza tubular de sección cuadrada, con varias perforaciones que atraviesan dos de sus caras opuestas y que alberga en su interior un muelle, que hace tope por arriba sobre un pasador situado en una de las perforaciones y por debajo en una segunda pieza tubular de sección cuadrada, de menor medida que la anterior, con tolerancia suficiente para permitir el deslizamiento telescópico por el interior de la primera. El punto de fijación del muelle es regulable variando la postura del mencionado pasador tope.
En el extremo inferior de esta segunda pieza tubular se halla una tercera pieza tubular de las mismas características que la anterior soldada a aquella por su centro y en posición paralela a las vigas del chasis. Esta tercera pieza tubular presenta una perforación en cada extremo por donde entra un pasador que sujeta y sirve de eje de articulación de sendas cuartas piezas tubulares, una por cada lado, que presentan unas perforaciones adecuadamente espaciadas que interesan dos caras opuestas. El juego de articulación de estas cuartas piezas tubulares está limitado por un tope superior soldado en la tercera pieza tubular que impide que se sobrepase la línea horizontal.
Dos quintas piezas tubulares, una por cada lado, de menor sección y con perforaciones en dos de sus caras opuestas entran telescópicamente en las cuartas pudiéndose regular su altura por la introducción en las perforaciones de tornillos pasantes. Estas quintas piezas doblan en ángulo recto y en sus extremos se encuentran soldadas dos pletinas en U, en sentido vertical. Cada una de estas pletinas en U incorpora en su extremo un cojinete que soporta un eje, sobresaliente de los cojinetes superiores lo suficiente para soportar un aspa aerodinámica.
Cada uno de estos ejes y entre los dos cojinetes soporta un rodillo, de material duro con tratamiento anticorrosivo, unido solidariamente por su interior por un medio de unión adecuado al eje correspondiente.
Estos rodillos están forrados de una plancha de material absorbente, unidas al rodillo por un sistema intercambiable.
Del compresor salen dos latiguillos por cada lateral del depósito enfocados cada uno de ellos hacia las cuatro aspas aerodinámicas que forman los dos conjuntos limpiadores que dispone el sistema.
En cada lateral de las zonas de los depósitos formadas por el conducto intermedio con separador central se hallan tres mangueras de presión con mando regulable por cada depósito, dos enfocadas mediante pulverizadores a las partes superiores e inferiores del cilindro limpiador correspondiente y otra que queda libre dispone de una salida de pistola. El depósito anterior abastece de fluido a los cilindros limpiadores delanteros y el depósito posterior hace la misma función con los cilindros limpiadores traseros.
Dos estabilizadores formados por tubos en ángulo recto soldados al último tramo del tubo inmediatamente antes del rodillo y terminados en brazo telescópico y rodillo de material resistente a la corrosión protegen al rodillo de rozamiento excesivo con la bionda y catadióptricos sirviendo al mismo tiempo de guías.
El funcionamiento del sistema comienza cuando los depósitos han adquirido la presión suficiente proporcionada por el compresor. Una vez situado el vehículo junto a la bionda a limpiar, se procede a sacar el conjunto del lateral correspondiente haciendo presión hacia fuera en sentido hacia la derecha o hacia la izquierda según la bionda se encuentre a la derecha o a la izquierda, cediendo éste por deslizamiento de la segunda pieza tubular introducida telescópicamente en la primera que se encuentra soldada a la pieza maciza que se desliza horizontalmente por el carril. Fijado el muelle mediante el pasador, queda el dispositivo a la distancia conveniente, se hacen salir las piezas en ángulo recto introducidas en la otra pieza perforada, fijando las dos piezas en forma de ángulo mediante los pasadores, quedando el dispositivo fuera del lateral del vehículo y con la amplitud suficiente. El vehículo se aproxima a la bionda hasta que los rodillos limpiadores ejercen presión sobre la superficie a limpiar, cediendo a las irregularidades de ésta por la acción del muelle introducido en la primera pieza y que hace tope en el pasador.
El conductor del vehículo fija la altura del dispositivo mediante el mando eléctrico dispuesto en la cabina y abre las válvulas graduables de las dos mangueras de presión de cada depósito situadas en el lateral correspondiente, cargando de fluido cada rodillo limpiador.
En el primer depósito se dispone de agua mezclada con un producto limpiador y un abrasivo en la proporción adecuada a la suciedad de la superficie a limpiar. En el segundo depósito se dispone de agua sin mezcla con el objeto de limpiar de residuos abrasivos y restos de suciedad dejados por el primer rodillo.
Los rodillos giran por la acción del aire a presión proporcionado por el compresor enfocado hacia las aspas aerodinámicas situadas en la parte superior de los rodillos.
Los pequeños restos de producto limpiador o suciedad que puedan quedar en los resquicios a los que el rodillo no pueda llegar, son limpiados por la acción de las mangueras con mando de pistola situadas en cada depósito y que se utilizará una u otra según las necesidades de agua mezclada con productos limpiadores o agua sin mezcla que se necesiten.
Una realización diferente se constituye a partir de que todo el dispositivo está montado sobre un remolque con motor térmico auxiliar.
Otra realización diferente está constituida a partir de que los dos depósitos están situados en la parte delantera del chasis, uno al lado del otro y los dispositivos limpiadores incorporados en la parte posterior del chasis.
Distintamente los rodillos limpiadores pueden incorporar filamentos metálicos.
De forma diferente los rodillos limpiadores ejercen su función por medio de cerdas de plástico, vegetal, animal o metálicas.
En otra realización distinta los sistemas limpiadores están movidos por un sistema hidráulico.
Indistintamente los rodillos limpiadores son accionados por un motor auxiliar.
Otra realización diferente se constituye a partir de que la regulación de las salidas de agua hacia los rodillos limpiadores es de forma manual.
En otra realización distinta se incorpora al mecanismo unos rodillos topes situados paralelamente a los rodillos limpiadores.
Otra realización diferente incorpora un raíl de doble T, u otro tipo de deslizador.
Para una mejor comprensión de esta memoria descriptiva se acompañan unos dibujos que a modo de ejemplo no limitativo describen una realización preferida de la invención:
Figura 1.- Vista en planta de los depósitos.
Figura 2.- Vista en planta del dispositivo limpiador.
Figura 3.- Vista en alzado del dispositivo limpiador.
En dichas figuras se destacan los siguientes elementos numerados:
1.-
Cabeza tractora
2.-
Chasis de doble viga
3.-
Vigas
4.-
Compresor
5.-
Salida de presión al primer depósito
6.-
Salida de presión al segundo depósito
7.-
Salida de presión al primer rodillo izquierdo
8.-
Salida de presión al segundo rodillo izquierdo
9.-
Salida de presión al primer rodillo derecho
10.-
Salida de presión al segundo rodillo derecho
11.-
Primer depósito
12.-
Segundo depósito
13.-
Conducto intermedio
14.-
Separador
15.-
Escotillas de llenado de los depósitos
16.-
Válvulas de seguridad de los depósitos
17.-
Válvulas de entrada de presión a los depósitos
18.-
Salidas de agua a presión hacia los rodillos
19.-
Mangueras de presión hacia los rodillos
20.-
Mangueras de presión con pistola
21.-
Raíl
22.-
Pletinas de los extremos del raíl
23.-
Cojinetes de las pletinas del raíl
24.-
Eje roscado
25.-
Motor eléctrico
26.-
Pieza maciza roscada
27.-
Pieza tubular cuadrada
28.-
Muelle
29.-
Segunda pieza tubular interior con relación telescópica.
30.-
Tercera pieza tubular soldada a la segunda en paralelo a las vigas
31.-
Perforación de la tercera pieza tubular
32.-
Pasador de la tercera pieza tubular
33.-
Piezas en ángulo recto
34.-
Perforaciones de las piezas en ángulo recto
35.-
Cuartas piezas tubulares
36.-
Perforaciones de las cuartas piezas
37.-
Piezas de tope
38.-
Quintas piezas tubulares
39.-
Perforaciones de las quintas piezas
40.-
Pletinas en forma de U
41.-
Cojinetes de las pletinas en forma de U
42.-
Eje de las pletinas en U soportado por los cojinetes
43.-
Aspas aerodinámicas
44.-
Rodillo Limpiador
45.-
Plancha de Material Absorbente
46.-
Estabilizadores
47.-
Tubos en ángulo recto de los estabilizadores
48.-
Brazo telescópico del estabilizador
49.-
Rodillo de goma o plástico del estabilizador.
Una realización preferida de la invención propuesta se constituye a partir de los siguientes elementos: Un vehículo tractor de medio tamaño compuesto por una cabeza tractora (1) y chasis de doble viga (2). En la zona delantera del chasis (2) bajo la cabeza tractora (1) y unido solidariamente entre las dos vigas (3), se encuentra un compresor (4) provisto de calderín de presión movido mediante un sistema de embrague por el motor térmico del camión, estando provisto de seis (5, 6, 7, 8, 9, 10) salidas conectadas cada una de ellas a un latiguillo de presión.
En la parte delantera de las vigas (3) que forman el chasis (2), inmediatamente detrás de la cabeza tractora (1), se encuentra un depósito (11) fabricado en metal duro y resistente a la corrosión, unido a las vigas (3) solidariamente por medio de unión apropiado. La anchura de este depósito (11) es la suficiente para ejercer su función sin exceder la máxima permitida por el vigente Código de circulación. En la parte posterior de las vigas (3) que forman el chasis (2) se halla un segundo depósito (12) de las mismas características que el descrito anteriormente. Estos dos depósitos (11 y 12) están unidos por un conducto intermedio (13) de su mismo material y de su misma altura, pero de anchura algo menor a la anchura conjunta de las dos vigas (3) del chasis (2). En el centro de este conducto intermedio (13) y en su interior se encuentra un separador (14) soldado a las paredes interiores del tubo (13), que divide a éste en dos zonas estancas, quedando así un conjunto formado por dos depósitos (11 y 12) independientes formados cada uno de ellos por un depósito y la mitad del conducto intermedio (13) descrito.
Cada depósito (11 y 12) incorpora en su zona superior una escotilla de llenado (15) de cierre hermético, con válvula de seguridad (16) y válvula regulable de entrada de presión (17), conectadas al compresor (4) mediante latiguillos de presión (5 y 6). Dos salidas de fluidos (18) regulables eléctricamente con mando en la cabina de la cabeza tractora (1) se hallan situadas en cada lateral de ambos depósitos (11 y 12) y otras dos a cada lado del conducto intermedio (13), conectadas respectivamente a dos mangueras de presión (19) provistas en sus extremos de un pulverizador regulable de agua mediante boquilla de aspersión con regulador manual incorporado, y una tercera manguera (2) provista en su salida de un mando de pistola, sumando en total doce salidas de fluidos.
En el espacio que queda entre los dos vanos, uno a cada lado del conducto intermedio (13), delimitados por éste y los depósitos (11 y 12), sujetos solidariamente a cada una de las vigas (3) del chasis, se encuentran los dos mecanismos limpiadores gemelos, estando constituidos cada uno de ellos por los siguientes elementos: Un raíl en forma de T (21) soldado a la viga (3) del chasis perpendicularmente, en la que en cada extremo existe una pletina (22) sujeta al raíl (21) mediante tornillos formando con éste ángulos rectos, quedando una pletina (22) en la parte superior y otra en la parte inferior del raíl (21), sobresaliendo de éste hacia el exterior, lo suficiente para que cada pletina soporte un cojinete (23) enfrentado con el de la pletina (22) contraria.
Estos dos cojinetes (23) soportan un eje (24) roscado a lo largo del espacio existente entre ambos. Por la parte superior, el eje (24) sobresale del cojinete (23) lo suficiente para conectar un motor eléctrico (25) con mando de arranque, parada e inversión de marcha y situado en la cabina de la cabeza tractora (1).
Sobre dicho raíl (21) se desliza una pieza maciza (26) de un metal duro, de forma poliédrica y provista de una perforación pasante y roscada por la que se inserta el tramo roscado del eje (24) existente entre los dos cojinetes (23).
Soldada a la base de esta pieza maciza (26) se halla una pieza tubular de sección cuadrada (27), con varias perforaciones que atraviesan dos de sus caras opuestas y que alberga en su interior un muelle (28), que hace tope por arriba sobre un pasador situado en una de las perforaciones y por debajo en una segunda pieza tubular (29) de sección cuadrada, de menor medida que la anterior (27), con tolerancia suficiente para permitir el deslizamiento telescópico en el interior de la primera. El punto de fijación del muelle es regulable variando la postura del mencionado pasador tope.
En el extremo inferior de esta segunda pieza tubular (29) se halla una tercera pieza tubular (30) de las mismas características que la anterior soldada a aquélla por su centro y en posición paralela a las vigas (3) del chasis (2). Esta tercera pieza tubular (30) presenta una perforación (31) en cada extremo por donde entra un pasador (32) que sujeta y sirve de eje de articulación de sendas cuartas piezas tubulares (33), una por cada lado, que presentan unas perforaciones (34) adecuadamente espaciadas que interesan dos caras opuestas. El juego de articulación de estas cuartas piezas tubulares (33) está limitado por un tope superior (35) soldado en la tercera pieza tubular (30) que impide que se sobrepase la línea horizontal.
En cada extremo de esta tercera pieza tubular (33), se hallan otras dos cuartas piezas de menor sección (36), dobladas cada una en ángulo recto, en posición horizontal, de las que un lado del ángulo está introducido en la pieza anterior (33) con la tolerancia suficiente para permitir su deslizamiento, y con perforaciones (37) en la zona introducida en la anterior pieza (33) coincidentes con las efectuadas en ésta, fijadas las dos piezas por medio de pasadores.
Dos quintas piezas tubulares (38), una por cada lado, de menor sección y con perforaciones (39) en dos de sus caras opuestas entran telescópicamente en las cuartas pudiéndose regular su altura por la introducción en las perforaciones de tornillos pasantes. Estas quintas piezas (38) doblan en ángulo recto y en sus extremos se encuentran soldadas dos pletinas en U (40), en sentido vertical. Cada una de estas pletinas en U (40) incorpora en su extremo un cojinete (41) que soporta un eje (42), sobresaliente de los cojinetes superiores (41) lo suficiente para soportar un aspa aerodinámica (43).
Cada uno de estos ejes (42) y entre los dos cojinetes (41) soporta un rodillo (44), de metal duro con tratamiento anticorrosión, unido solidariamente por su interior por medio de unión adecuado al eje (42) correspondiente. Estos rodillos (44) están forrados de una plancha de material absorbente dura (45), unidas al rodillo (44) por un sistema intercambiable.
Del compresor (4) salen dos latiguillos (7, 8, 9, 10) por cada lateral del primer depósito (11) enfocados cada uno de ellos hacia las cuatro aspas aerodinámicas (43) que forman los dos conjuntos limpiadores que dispone el sistema.
En vano lateral delimitado por el conducto intermedio (13) y los depósitos (11 y 12) se hallan tres mangueras (19 y 20) de presión con mando regulable por cada depósito (11 y 12), dos enfocadas mediante pulverizadores (19) a las partes superiores e inferiores del rodillo limpiador (44) correspondiente y otra que queda libre dispone de una salida de pistola. El depósito delantero (11) abastece de fluido a los cilindros limpiadores (44) delanteros y el depósito trasero (12) hace la misma función con los cilindros limpiadores (44) traseros.
Dos estabilizadores (46) formados por tubos en ángulo recto (47) soldados al último tramo del tubo inmediatamente antes del rodillo y terminados en brazo telescópico (48) y rodillo de goma (49) o plástico protegen al rodillo de rozamiento excesivo con la bionda sirviendo al mismo tiempo de guías.

Claims (20)

1. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, constituida a partir de un vehículo tractor de medio tamaño compuesto por cabeza tractora y chasis de doble viga, un compresor provisto de calderín de presión que se encuentra en la zona delantera del chasis bajo la cabeza tractora y solidario a las dos vigas, movido por el motor térmico del camión mediante un sistema de embrague, caracterizada porque el calderín de presión está provisto de seis salidas conectadas cada una de ellas a un latiguillo de presión.
2. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicación 1 caracterizada porque en la zona anterior de las vigas que forman el chasis, inmediatamente detrás de la cabeza tractora, se encuentra un depósito construido en material duro resistente a la corrosión, solidario a las vigas por medios de unión apropiados, siendo la anchura de este depósito la suficiente para ejercer su función sin exceder el límite de anchura permitido por el vigente código de circulación y porque en la parte posterior de las vigas que forman el chasis se encuentra un segundo depósito de las mismas características que el descrito anteriormente, estando estos dos depósitos unidos por un conducto intermedio de su mismo material y de su misma altura, pero de anchura algo inferior a la anchura conjunta de las dos vigas del chasis y porque en el interior de este conducto intermedio dividiéndolo en dos zonas estancas se encuentra soldado un separador, quedando así un conjunto constituido por dos depósitos independientes, formados cada uno de ellos por un depósito y la mitad del conducto intermedio descrito.
3. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque cada depósito incorpora en su zona superior una escotilla de llenado de cierre hermético, con válvula de seguridad y válvula regulable de entrada de presión, conectadas al compresor mediante latiguillos de presión y porque dos salidas de fluidos regulables eléctricamente con mando en la cabina de la cabeza tractora se hallan situadas en cada lateral de ambos depósitos y otras dos a cada lado del conducto intermedio, conectadas respectivamente a dos mangueras de presión provistas en sus extremos de un pulverizador regulable de agua mediante boquilla de aspersión con regulador manual incorporado, y una tercera manguera provista en su salida de un mando de pistola, sumando en total doce salidas de fluidos.
4. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-3 caracterizada porque en el espacio que queda entre los dos vanos, uno a cada lado del conducto intermedio, delimitados por éste y los depósitos, sujetos solidariamente a cada una de las vigas del chasis, se encuentran los dos mecanismos limpiadores gemelos, estando constituidos cada uno de ellos por los siguientes elementos: Un raíl en forma de T soldado a la viga del chasis perpendicularmente, en cuyo extremo se hallan dos pletinas atornilladas en ángulo recto, quedando una pletina en la parte superior y otra en la parte inferior del raíl, sobresaliendo de éste hacia el exterior lo suficiente para que cada pletina soporte un cojinete enfrentado con el de la pletina contraria y porque estos dos cojinetes soportan un eje roscado a lo largo del espacio existente entre ambos, sobresaliendo por la parte superior el eje del cojinete lo suficiente para conectar un motor eléctrico con mando de arranque, parada e inversión de marcha situado en la cabina de la cabeza tractora.
5. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-4, caracterizada porque sobre dicho raíl se desliza una pieza maciza de un material duro, de forma poliédrica y provista de una perforación pasante y roscada por la que se inserta el tramo roscado del eje existente entre los dos cojinetes, hallándose soldada a la base de esta pieza maciza una pieza tubular de sección cuadrada, con varias perforaciones que atraviesan dos de sus caras opuestas y que alberga en su interior un muelle, que hace tope por arriba sobre un pasador situado en una de las perforaciones y por debajo en una segunda pieza tubular de sección cuadrada, de menor medida que la anterior, con tolerancia suficiente para permitir el deslizamiento telescópico por el interior de la primera, siendo el punto de fijación del muelle es regulable variando la postura del mencionado pasador tope.
6. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-5, caracterizada porque en el extremo inferior de esta segunda pieza tubular se halla una tercera pieza tubular de las mismas características que la anterior soldada a aquella por su centro y en posición paralela a las vigas del chasis, presentando esta tercera pieza tubular una perforación en cada extremo, por donde entra un pasador que sujeta y sirve de eje de articulación de sendas cuartas piezas tubulares, una por cada lado, que presentan unas perforaciones adecuadamente espaciadas que interesan dos caras opuestas, estando limitado el juego de articulación de estas cuartas piezas tubulares por un tope superior soldado en la tercera pieza tubular que impide que se sobrepase la línea horizontal.
7. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-6 caracterizada porque dos quintas piezas tubulares, una por cada lado, de menor sección y con perforaciones en dos de sus caras opuestas entran telescópicamente en las cuartas pudiéndose regular su altura por la introducción en las perforaciones de tornillos pasantes, doblando estas quintas piezas en ángulo recto y encontrándose en sus extremos soldadas dos pletinas en U, en sentido vertical con un cojinete en cada extremo que soporta un eje, sobresaliente de los cojinetes superiores lo suficiente para soportar un aspa aerodinámica.
8. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-7 caracterizada porque cada uno de estos ejes y entre los dos cojinetes soporta un rodillo, de material duro con tratamiento anticorrosión, unido solidariamente por su interior por un medio de unión adecuado al eje correspondiente y estando forrados de una plancha de material absorbente, unidas al rodillo por un sistema intercambiable.
9. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-8 caracterizada porque del compresor salen dos latiguillos por cada lateral del depósito enfocados cada uno de ellos hacia las cuatro aspas aerodinámicas que forman los dos conjuntos limpiadores que dispone el sistema.
10. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-9, caracterizada porque en cada lateral de las zonas de los depósitos formadas por el conducto intermedio con separador central se hallan tres mangueras de presión con mando regulable por cada depósito, dos enfocadas mediante pulverizadores a las partes superiores e inferiores del cilindro limpiador correspondiente y otra que queda libre dispone de una salida de pistola, abasteciendo el depósito anterior de fluido a los cilindros limpiadores delanteros y el depósito posterior a los cilindros limpiadores traseros.
11. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-10 caracterizada porque dos estabilizadores formados por tubos en ángulo recto soldados al último tramo del tubo inmediatamente antes del rodillo y terminados en brazo telescópico y rodillo de material resistente a la corrosión protegen al rodillo de rozamiento excesivo con la bionda y catadióptricos sirviendo al mismo tiempo de guías.
12. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-11 caracterizada porque en una realización diferente se constituye a partir de que todo el dispositivo está montado sobre un remolque con motor térmico auxiliar.
13. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-12 caracterizada porque en otra realización diferente está constituida a partir de que los dos depósitos están situados en la parte delantera del chasis, uno al lado del otro y los dispositivos limpiadores incorporados en la parte posterior del chasis.
14. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-13 caracterizada porque distintamente los rodillos limpiadores pueden incorporar filamentos metálicos.
15. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-14 caracterizada porque de forma diferente los rodillos limpiadores ejercen su función por medio de cerdas de plástico, vegetal, animal o metálicas.
16. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-15 caracterizada porque en otra realización distinta los sistemas limpiadores están movidos por un sistema hidráulico.
17. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-16 caracterizada porque indistintamente los rodillos limpiadores son accionados por un motor auxiliar.
18. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-17 caracterizada porque otra realización diferente se constituye a partir de que la regulación de las salidas de agua hacia los rodillos limpiadores es de forma manual.
19. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-18 caracterizada porque en otra realización distinta se incorpora al mecanismo unos rodillos topes situados paralelamente a los rodillos limpiadores.
20. Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas, según reivindicaciones 1-19 caracterizada porque en otra realización diferente incorpora un raíl de doble T, u otro tipo de deslizador.
ES200901954A 2009-10-05 2009-10-05 Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas. Active ES2356973B2 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901954A ES2356973B2 (es) 2009-10-05 2009-10-05 Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas.
PCT/ES2010/000397 WO2011042577A1 (es) 2009-10-05 2010-09-27 Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901954A ES2356973B2 (es) 2009-10-05 2009-10-05 Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2356973A1 true ES2356973A1 (es) 2011-04-15
ES2356973B2 ES2356973B2 (es) 2012-01-23

Family

ID=43821670

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200901954A Active ES2356973B2 (es) 2009-10-05 2009-10-05 Máquina limpiadora de catadióptricos y biondas.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2356973B2 (es)
WO (1) WO2011042577A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITVI20120270A1 (it) * 2012-10-15 2014-04-16 Idromig S R L Unità pulitrice per catadiottri
CN103498442A (zh) * 2013-10-23 2014-01-08 梁海铭 在扫路车扫路时可以洗刷道路栅栏的机构
CN104818680B (zh) * 2015-03-25 2018-05-01 河南德冠园林绿化工程有限公司 市政桥梁护栏的清洗装置及其使用方法
CN107740373A (zh) * 2017-11-28 2018-02-27 王静娴 一种市政围墙环保清洁车
CN108277763A (zh) * 2018-01-16 2018-07-13 湖南望隆企业管理咨询有限公司 一种手推式城市道路清扫车
CN108252248A (zh) * 2018-01-22 2018-07-06 深圳市晟腾企业管理有限公司 一种清理粘黏垃圾的清扫装置
CN110205960B (zh) * 2019-07-09 2021-04-16 江苏天泓新能源科技有限公司 一种高架护栏清洗维护设备

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3997114A (en) * 1975-04-03 1976-12-14 Kem-O-Kleen, Inc. High pressure spray cleaning apparatus
SU665045A1 (ru) * 1978-01-09 1979-05-30 Государственный Дорожный Научно-Исследовательский Институт "Госдорнии" Устройство дл мойки отбойных брусьев и сигнальных столбиков на автомобильных дорогах
US5004156A (en) * 1987-10-09 1991-04-02 Gerard Montanier Washing device mounted on a motor vehicle and comprising a rotary washing arm which delivers jets of pressurized hot water for cleaning various surfaces
JPH10195835A (ja) * 1997-01-16 1998-07-28 Nozu Unso Kk ガ−ドレ−ル清掃機

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3997114A (en) * 1975-04-03 1976-12-14 Kem-O-Kleen, Inc. High pressure spray cleaning apparatus
SU665045A1 (ru) * 1978-01-09 1979-05-30 Государственный Дорожный Научно-Исследовательский Институт "Госдорнии" Устройство дл мойки отбойных брусьев и сигнальных столбиков на автомобильных дорогах
US5004156A (en) * 1987-10-09 1991-04-02 Gerard Montanier Washing device mounted on a motor vehicle and comprising a rotary washing arm which delivers jets of pressurized hot water for cleaning various surfaces
JPH10195835A (ja) * 1997-01-16 1998-07-28 Nozu Unso Kk ガ−ドレ−ル清掃機

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011042577A1 (es) 2011-04-14
ES2356973B2 (es) 2012-01-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2356973A1 (es) Maquina limpiadora de catadióptricos y biondas.
US9650018B2 (en) Windshield washer conditioner
ES2439771T3 (es) Aparato de limpieza para plantas de energía termosolar
EP1726777A1 (en) System and method for suppressing dust and odors
US20070099495A1 (en) Tunnel sprayer for rows of plants
KR101084309B1 (ko) 도로의 중앙 분리대 청소장치
ES2729556T3 (es) Dispositivo de limpieza y procedimiento de limpieza para superficies planas
WO2007103863A3 (en) Combined grinder and water blaster for stripe removal system
PL226694B1 (pl) Jezdne urządzenie czyszczące do urządzeń ochronnych/kierujących na szlakach komunikacyjnych
CN104314032B (zh) 一种用于建筑工地的洒水车
CN206143697U (zh) 一种环保除尘车
WO2012130250A1 (es) Sistema de remoción de nieve o de hielo en el pavimento y similares
CN106508613A (zh) 一种臂式园林洒水车
CN107380044B (zh) 用于畜禽运输车上的环境控制装置
CN203256658U (zh) 高压喷水清洁车
CN205530080U (zh) 一种交通标线清洗车
US7111631B1 (en) Portable flushing apparatus for motor vehicles
CN205530063U (zh) 一种洒水除尘式道路清洁清扫装置
CN208053279U (zh) 一种改进的便于清洗的汽车中网
CN105603918A (zh) 护栏高压冲洗器
CN213538786U (zh) 一种隧道清扫装置
KR102371279B1 (ko) 차량의 하부 세차장치
CN207727497U (zh) 一种道路施工用清洁工程车
CN207496646U (zh) 一种自动清洗的汽车中网
CN213625406U (zh) 一种公路地面除尘车

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2356973

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20120123