ES2356836T3 - Método destinado a proporcionar un laminado de embalaje con un código de identificación, método de identificación. - Google Patents

Método destinado a proporcionar un laminado de embalaje con un código de identificación, método de identificación. Download PDF

Info

Publication number
ES2356836T3
ES2356836T3 ES06701473T ES06701473T ES2356836T3 ES 2356836 T3 ES2356836 T3 ES 2356836T3 ES 06701473 T ES06701473 T ES 06701473T ES 06701473 T ES06701473 T ES 06701473T ES 2356836 T3 ES2356836 T3 ES 2356836T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
packaging
magnetic domains
group
matrix
magnetic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06701473T
Other languages
English (en)
Inventor
Claes Ingvert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tetra Laval Holdings and Finance SA
Original Assignee
Tetra Laval Holdings and Finance SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tetra Laval Holdings and Finance SA filed Critical Tetra Laval Holdings and Finance SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2356836T3 publication Critical patent/ES2356836T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/06187Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code with magnetically detectable marking
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2203/00Decoration means, markings, information elements, contents indicators
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2203/00Decoration means, markings, information elements, contents indicators
    • B65D2203/10Transponders

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Wrappers (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)

Abstract

- Método que permite obtener un laminado de embalaje provisto de un código de identificación (2), caracterizado porque el laminado de embalaje contiene partículas magnetizables y puede someterse a un campo magnético, lo que permite magnetizar una matriz (2) de dominios magnéticos (4) situada en el laminado de embalaje, estando cada dominio magnético (4) constituido por varias partículas magnetizables.

Description

Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere a un método para proporcionar un laminado de embalaje con un código de 5 identificación.
Además, la invención se refiere a un método de identificación de un embalaje, presentando dicho embalaje paredes de un laminado de embalaje que contiene partículas magnetizables.
Además, la presente invención se refiere a un embalaje que presenta paredes de un laminado de embalaje, conteniendo dicho laminado partículas magnetizables. 10
Antecedentes de la técnica anterior
Se conoce, en la técnica anterior, la forma de proporcionar embalajes con códigos de identificación, por ejemplo, para identificar una localización particular en el embalaje o para identificar un embalaje individual. Un tipo de código de identificación es el código óptico, que suele ser un código de barras. Los códigos de barras se pueden imprimir en el material de embalaje junto con los elementos decorativos. Un inconveniente en relación con los 15 códigos de barras es que se necesita una visión óptica para efectuar la lectura del código. Por lo tanto, el código de barras ha de ser visible en el embalaje y no debe cubrirse por, por ejemplo, una película protectora. Otro inconveniente es que el código de barras es estático y no se puede cambiar una vez que se haya impreso. Además, el código de barras se puede considerar un elemento perturbador en el diseño del embalaje.
Otro tipo de código de identificación es el RFID, que utiliza transpondedores que se comunican a través de 20 radiofrecuencias. Los códigos RFID se pueden leer sin necesidad de visión óptica directa y a una cierta distancia. Sin embargo, son prohibitivos por su precio para numerosas aplicaciones de embalaje. Una capa de aluminio en el material de embalaje, tal como un embalaje aséptico para productos no refrigerados, puede interferir perjudicialmente con el código RFID. Además, el código RFID puede ser sensible a determinados productos contenidos en el embalaje. 25
Recientemente, se ha dado a conocer un nuevo laminado de embalaje, que se describe en el documento WO 03/095198. Este laminado de embalaje contiene partículas magnetizables en al menos una de sus capas. Las partículas magnetizables se han utilizado para marcar un punto único en el laminado de embalaje con el fin de facilitar la impresión en registro con líneas resaltadas en el laminado de embalaje.
Sumario de la invención 30
Es un objetivo de la presente invención dar a conocer un embalaje con un código de identificación, que no necesita visión óptica para la lectura y que se puede fabricar con una buena relación de prestaciones respecto al coste.
Otro objeto es dar a conocer un embalaje con un código de identificación que se pueda cambiar durante la fabricación o vida útil de un embalaje. 35
Otro objetivo de la invención es dar a conocer un embalaje que es fácilmente localizable a un coste relativamente bajo.
Estos objetos se consiguen por medio de un método según la reivindicación 1. Sus formas de realización preferidas se definen en las reivindicaciones subordinadas 2 y 3.
Los objetos antes citados se consiguen también por medio de un método según la reivindicación 4, 40 definiéndose las variantes preferidas en las reivindicaciones 5 a 10.
Además, los objetivos antes citados se consiguen por medio de un embalaje según las reivindicaciones 11 y 12.
En el método inventivo de dar a conocer un laminado de embalaje con un código de identificación, el laminado de embalaje comprende partículas magnetizables y está sometido a un campo magnético, por lo que se 45 magnetiza una matriz de dominios magnéticos en el laminado de embalaje, conteniendo cada dominio magnético varias partículas magnetizables. Con este método, se puede proporcionar fácilmente un código de identificación que permite un mayor número de códigos individuales.
En una variante del método de la invención, la magnetización de la matriz de dominios magnéticos se divide en al menos dos etapas, en donde, en una primera etapa, se magnetiza un primer grupo de dominios 50 magnéticos y en una segunda etapa, se magnetiza un segundo grupo de dominios magnéticos. De este modo, el
código de identificación se puede establecer durante diferentes etapas del tratamiento de laminado de embalaje.
Al menos algunos de los dominios magnéticos, en el primer grupo, pueden pertenecer también al segundo grupo. En consecuencia, la magnetización de algunos dominios magnéticos se puede cambiar durante diferentes etapas de tratamiento del laminado de embalaje.
El método inventivo de identificar un embalaje comprende las etapas de someter el laminado de embalaje a 5 un campo magnético magnetizante, con lo que se magnetiza una matriz de dominios magnéticos en el laminado de embalaje, estando constituido cada dominio magnético por varias partículas magnetizables, que detectan un campo magnético emitido por los dominios magnéticos en la matriz. Con este método, se puede codificar individualmente un gran número de embalajes e identificarse posteriormente. El código de identificación magnético no interfiere con los elementos decorativos y se puede leer sin necesidad de una visión óptica directa. 10
Una variante del método según la invención comprende, además, las etapas de determinar la identidad del embalaje sobre la base del campo magnético detectado y efectuar la lectura de los datos relacionados con el embalaje identificado en una base de datos. Este método posibilita el seguimiento de un embalaje individual en retorno a su producción.
La magnetización de la matriz de dominios magnéticos se puede dividir en al menos dos etapas, en donde, 15 en una primera etapa, se magnetiza un primer grupo de dominios magnéticos y en una segunda etapa, se magnetiza un segundo grupo de dominios magnéticos. De este modo, se puede crear diferentes partes del código de identificación durante diferentes etapas de la fabricación del embalaje.
En otra variante del método, el primer grupo de dominios magnéticos se magnetiza antes de que el laminado de embalaje se forme en el embalaje y se magnetiza el segundo grupo de dominios magnéticos después 20 de que el laminado de embalaje se haya formado en el embalaje. Esta forma de realización posibilita, por ejemplo, almacenar primero los datos sobre el material de embalaje en el código de identificación y luego, almacenar los datos sobre el tratamiento del embalaje acabado.
En otra variante, los primeros y segundos grupos de dominios magnéticos se magnetizan en diferentes etapas del tratamiento del laminado de embalaje, pero antes de que el laminado de embalaje se forme en el 25 embalaje. De este modo, los datos se pueden almacenar en el código de identificación, por ejemplo, en el material utilizado en el laminado de embalaje y en un procedimiento de esterilización utilizado para esterilizar la estructura del material.
Además, se puede magnetizar los primeros y segundos grupos de dominios magnéticos en diferentes etapas de tratamiento del laminado de embalaje o del embalaje, pero después de que el laminado de embalaje se 30 forme en un embalaje. De este modo, el código de identificación se puede utilizar para almacenar primero los datos sobre, por ejemplo, una esterilización del embalaje vacío y luego, por ejemplo, los datos sobre un termotratamiento del embalaje una vez que esté llenado y precintado.
Al menos algunos de los dominios magnéticos, en el primer grupo, pueden pertenecer también al segundo grupo. De este modo, parte del código de identificación se puede magnetizar en una etapa de la fabricación del 35 embalaje y modificarse en otra etapa de la fabricación.
El embalaje, según la invención, presenta un código de identificación que comprende una matriz de dominios magnéticos, estando constituido cada dominio magnético por varias partículas magnetizables. El código de identificación del embalaje se puede utilizar para efectuar un seguimiento de un paquete individual en retorno a su fabricación. 40
En una forma de realización preferida, la matriz es del tipo de seis por seis. Esta disposición permite que un gran número de códigos individuales se puedan incorporar todavía en la mayor parte de los tamaños de los embalajes.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se describirá la invención, en más detalle, haciendo referencia a los dibujos esquemáticos adjuntos, que ilustran un ejemplo de una forma de realización actualmente preferida de la invención. 45
La Figura 1 es una representación esquemática de un embalaje con un código de identificación según la invención.
La Figura 2 es una representación esquemática de un embalaje con un código de identificación según otra forma de realización de la presente invención.
Descripción detallada de las formas de realización de la invención 50
El embalaje 1, representado en la Figura 1 es un envase de bebidas de tipo Tetra Brik®. El embalaje 1 contiene un laminado de embalaje según se describe en el documento de Solicitud de Patente WO 03/095198. Este
laminado de embalaje contiene partículas magnetizables incorporadas en al menos una de sus capas. Un código de identificación 2 se proporciona en una pared 3 del embalaje 1 en la forma de una matriz de tipo ‘seis por seis’ de dominios magnéticos 4. Cada dominio magnético 4 contiene varias partículas magnetizables. Cuando se magnetiza la matriz 2 para formar un código, a cada dominio magnético 3 se puede asignar uno de tres valores: más, menos o ninguna carga magnética. De este modo, con una matriz de este tipo ‘seis por seis’ se puede crear hasta 1,5 x 1017 5 códigos diferentes.
El código de identificación 2 se puede utilizar en dos formas principalmente diferentes.
En primer lugar, a cada embalaje fabricado se le puede asignar un código individual. De esta manera, se puede conseguir una capacidad de seguimiento con la ayuda de una base de datos. Los datos en cada embalaje individual se pueden almacenar en la base de datos durante la fabricación de los embalajes. Más adelante en el 10 ciclo de vida del embalaje, por algún motivo puede ser necesario efectuar un seguimiento del paquete en retorno a su origen para determinar parámetros, por ejemplo, durante las operaciones de precintado, llenado, conformación del embalaje, esterilización del material del embalaje o su impresión.
La identidad del embalaje se determina detectando los campos magnéticos emitidos por los dominios magnéticos 4 en la matriz 2. La base de datos del embalaje se interroga, en este momento, con respecto a los datos 15 contenidos en este embalaje específico 1. Si, por ejemplo, la vida útil del producto en el embalaje 1 se ha encontrado que es inusualmente corta, su motivo se puede buscar en las condiciones que eran predominantes durante diferentes etapas de la fabricación del embalaje.
En segundo lugar, el código de identificación 2 se puede utilizar, de forma más independiente, sin necesidad de utilizar una base de datos que identifique los embalajes individuales 1. En esta forma de realización, 20 se pueden utilizar diferentes grupos de dominios magnéticos 4 en la matriz 2 para almacenar datos en diferentes etapas de la fabricación del embalaje. Por ejemplo, un primer grupo 5 de dominios magnéticos 4 se puede utilizar para registrar datos sobre el tipo de material de embalaje utilizado (espesor, tipo de película plástica, presencia de una capa de aluminio, etc.). Un segundo grupo 6 de dominios magnéticos 4 se puede utilizar para registrar datos sobre la esterilización de la estructura del material. Un tercer grupo 7 de dominios magnéticos 4 se podría utilizar 25 para almacenar datos sobre el contenido del embalaje 1. Algunos dominios magnéticos 4 pueden pertenecer a más de un grupo de dominios magnéticos 4. Por ejemplo, un cuarto grupo 8 de dominios magnéticos podría utilizarse para registrar datos sobre un posible tratamiento del embalaje 1 después del llenado y este cuarto grupo 8 podría comprender algunos o la totalidad de los dominios magnéticos 4 en uno o más de los demás grupos, por ejemplo, el tercer grupo 7. De este modo, la magnetización de algunos o de la totalidad de los dominios magnéticos 4 se puede 30 cambiar varias veces durante la fabricación del embalaje 1, desde la estructura de las materias primas al embalaje 1 acabado.
Un código de identificación menos complejo (no ilustrado) puede utilizar una matriz más pequeña, por ejemplo, una matriz de tipo ‘tres por tres’, cuando no sea necesario identificar paquetes individuales, sino solamente lotes de producción. 35
El número de dominios magnéticos 4 en la matriz 2 está limitado, desde un punto de vista teórico, solamente por el tamaño del área disponible en el embalaje 1, la posible resolución de los medios de magnetización y el detector utilizado así como la distancia necesaria entre los dominios 4 para evitar la presencia de una diafonía. En la práctica, la magnitud de la matriz estará limitada por el tamaño del más pequeño embalaje para el que está previsto utilizarse. 40
El código de identificación 2 se puede leer sin importar que el embalaje 1 esté de pie o apoyado sobre su parte lateral en tanto que se conozca la orientación del embalaje 1.
La magnetización de la matriz 2 se puede realizar utilizando dispositivos de magnetización eléctricamente cambiable, formados en una matriz correspondiente. Según el tipo de información que haya de registrarse en la matriz de identificación, el dispositivo de magnetización puede disponerse en la máquina de conversión, en la 45 máquina de los embalajes o a lo largo de los transportadores después de la máquina de llenado.
El dispositivo utilizado para la lectura del código de identificación puede disponer de sensores magneto-resistivos. Los sensores GMR o similares, formados en una matriz correspondiente a la matriz 2, han de ser objeto de lectura. Los sensores deben ser capaces de detectar los campos estáticos y dinámicos, de modo que sea posible la lectura del código de identificación 2 cuando el embalaje 1 está todavía de pie o cuando se desplaza. La distancia 50 de lectura puede ser de hasta un par de milímetros.
Los sensores podían estar también dispuestos en una fila o columna, en correspondencia con una fila o columna en la matriz 2 que va a ser objeto de lectura. El código de identificación 2 es leído, en tal caso, al desplazarse el embalaje 1 a través de los sensores o viceversa.
En otra forma de realización, a dichos dominios magnéticos se les puede asignar un nivel de carga más y 55 menos que se puede detectar más adelante. De este modo, el número de comunicaciones de codificación disponibles en una matriz aumenta en gran medida, dado el mismo número de dominios magnéticos. Por ejemplo, si
se proporcionan tres niveles de carga, la posible carga en un dominio es +3, +2, +1, 0, 1, 2, 3 lo que equivale a siete posibilidades para cada dominio magnético. El número de niveles de carga puede ser más o menos que los tres dados a modo de ejemplo, dentro del alcance de protección de la invención. En la práctica, el número de niveles de carga que se puede utilizar está limitado por la resolución en el detector utilizado y la distancia entre el detector y la matriz. 5
Por supuesto, la invención no está limitada a la forma específica del embalaje representado en los dibujos. Los expertos en esta materia apreciarán que el código de identificación de la invención se puede aplicar a cualquier clase de embalaje fabricado a partir de un material de embalaje que contenga partículas magnetizables.

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Método que permite obtener un laminado de embalaje provisto de un código de identificación (2), caracterizado porque el laminado de embalaje contiene partículas magnetizables y puede someterse a un campo magnético, lo que permite magnetizar una matriz (2) de dominios magnéticos (4) situada en el laminado de embalaje, estando cada dominio magnético (4) constituido por varias partículas magnetizables.
  2. 2.- Método según la reivindicación 1, en donde la magnetización de la matriz (2) de los dominios 5 magnéticos (4) se realiza en al menos dos etapas, en donde
    en una primera etapa, se magnetiza un primer grupo (5, 7) de dominios magnéticos (4) y
    en una segunda etapa, se magnetiza un segundo grupo (6, 8) de dominios magnéticos (4).
  3. 3.- Método según la reivindicación 1, en donde al menos alguno de los dominios magnéticos (4) del primer grupo (7) pertenecen también al segundo grupo (8). 10
  4. 4.- Método de identificación de un embalaje (1), en donde dicho embalaje (1) presenta paredes (3) constituidas por un laminado de embalaje que contiene partículas magnetizables, que comprende las etapas que consisten en:
    someter el laminado de embalaje a una magnetización con un campo magnético, lo que permite magnetizar una matriz (2) de dominios magnéticos (4) situada en el laminado de embalaje, estando cada dominio magnético (4) 15 constituido por varias partículas magnetizables y
    detectar un campo magnético emitido por los dominios magnéticos (4) situados en la matriz (2).
  5. 5.- Método según la reivindicación 4, que comprende, además, las etapas que consisten en:
    determinar la identidad del embalaje (1) sobre la base del campo magnético detectado y
    efectuar la lectura en una base de datos de los datos relativos al embalaje (1) identificado. 20
  6. 6.- Método según las reivindicaciones 4 o 5, en donde la magnetización de la matriz (2) de los dominios magnéticos (4) se realiza en al menos dos etapas, en donde:
    en una primera etapa, se magnetiza un primer grupo (5, 7) de los dominios magnéticos (4) y
    en una segunda etapa, se magnetiza un segundo grupo (6, 8) de los dominios magnéticos (4).
  7. 7.- Método según la reivindicación 6, en donde el primer grupo (5, 6) de los dominios magnéticos (4) se 25 magnetiza antes de que el laminado de embalaje presente la forma de un embalaje (1) y el segundo grupo (7, 8) de los dominios magnéticos (4) se magnetiza después de que el laminado de embalaje presente la forma de un embalaje (1).
  8. 8.- Método según la reivindicación 6, en donde los primeros y segundos grupos (5, 6) de los dominios magnéticos (4) se magnetizan en etapas diferentes del tratamiento del laminado de embalaje, pero antes de que 30 dicho laminado de embalaje presente la forma de un embalaje (1).
  9. 9.- Método según la reivindicación 6, en donde los primeros y los segundos grupos (7, 8) de los dominios magnéticos (4) se magnetizan en diferentes etapas de tratamiento del laminado de embalaje del embalaje (1), pero después de que el laminado de embalaje presente la forma de un embalaje (1).
  10. 10.- Método según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, en donde al menos una parte de los 35 dominios magnéticos (4) del primer grupo (7) pertenecen también al segundo grupo (8).
  11. 11.- Embalaje que presenta paredes (3) constituidas por un laminado de embalaje, comprendiendo dicho laminado partículas magnetizables, caracterizado por un código de identificación que comprende una matriz (2) de dominios magnéticos (4), estando cada dominio magnético (4) constituido por varias partículas magnetizables.
  12. 12.- Embalaje según la reivindicación 11, en donde la matriz es una matriz (2) de seis por seis. 40
ES06701473T 2005-03-02 2006-01-27 Método destinado a proporcionar un laminado de embalaje con un código de identificación, método de identificación. Active ES2356836T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE0500472A SE528455C2 (sv) 2005-03-02 2005-03-02 Sätt att förse ett förpackningslaminat med en identifieringskod, sätt att identifiera en förpackning samt en förpackning med en identifieringskod
SE0500472 2005-03-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2356836T3 true ES2356836T3 (es) 2011-04-13

Family

ID=36941435

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06701473T Active ES2356836T3 (es) 2005-03-02 2006-01-27 Método destinado a proporcionar un laminado de embalaje con un código de identificación, método de identificación.

Country Status (15)

Country Link
US (2) US20090123780A1 (es)
EP (1) EP1858704B8 (es)
JP (1) JP4377436B2 (es)
CN (1) CN101128319B (es)
AR (1) AR053441A1 (es)
BR (1) BRPI0608115A2 (es)
DE (1) DE602006019070D1 (es)
ES (1) ES2356836T3 (es)
HK (1) HK1112694A1 (es)
MX (1) MX2007010694A (es)
PL (1) PL1858704T3 (es)
RU (1) RU2362682C2 (es)
SE (1) SE528455C2 (es)
TW (1) TWI289105B (es)
WO (1) WO2006093448A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8120485B2 (en) 2007-12-19 2012-02-21 Abbott Laboratories Articles containing chipless radio frequency identification elements
GB0812125D0 (en) * 2008-07-02 2008-08-06 Ishida Europ Ltd Monitoring a food packaging process
US9051101B2 (en) * 2009-05-29 2015-06-09 Tetra Laval Holdings & Finance S.A. Packaging material comprising magnetisable portions
UA109408C2 (uk) 2009-05-29 2015-08-25 Пакувальний матеріал, який містить ділянки, що намагнічуються, та спосіб його обробки
EP2435318A4 (en) * 2009-05-29 2014-01-29 Tetra Laval Holdings & Finance PACKAGING MATERIAL AND METHOD OF FINISHING A PACKAGING
RU2537543C2 (ru) * 2009-05-29 2015-01-10 Тетра Лаваль Холдингз Энд Файнэнс С.А. Упаковочный материал
RU2542110C2 (ru) * 2009-05-29 2015-02-20 Тетра Лаваль Холдингз Энд Файнэнс С.А. Упаковочный материал, содержащий намагничиваемые участки
DE102010033170A1 (de) 2010-08-03 2012-02-09 Krones Aktiengesellschaft Verfahren und Vorrichtung zum Betreiben einer Anlage zum Behandeln von Behältnissen mit gesteuerter Parameteranwahl
US20140008258A1 (en) * 2010-10-27 2014-01-09 Kraft Foods Global Brands Llc Magnetically closable product accommodating package
EP2646235A1 (en) 2010-11-29 2013-10-09 Tetra Laval Holdings & Finance SA Packaging material comprising magnetisable portions
MX2014014276A (es) * 2012-05-24 2015-04-08 Intercontinental Great Brands Llc Metodo para hacer una estructura magnetica.
US9064137B2 (en) * 2013-03-08 2015-06-23 Fenwal, Inc. Counterfeit protection and verification system and method
US10482300B2 (en) * 2017-02-09 2019-11-19 Walmart Apollo, Llc System for automated checkout using metal detection

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3878367A (en) * 1973-05-02 1975-04-15 Minnesota Mining & Mfg Magnetic security document and method for making same
US5602381A (en) * 1993-05-19 1997-02-11 Nhk Spring Co., Ltd. Objects to be checked for authenticity, and method and apparatus for checking whether or not objects are authentic
EP0744348B1 (en) * 1995-05-24 2002-01-30 Eastman Kodak Company Product container containing a magnetic identifier
US5873966A (en) * 1997-10-14 1999-02-23 Reliance Electric Industrial Company Magnetic splice detection system
FR2781493B1 (fr) 1998-07-07 2002-12-27 Claude Texier Enduit magnetique, procede d'enduction mettant en oeuvre un tel enduit et dispositif pour la mise en oeuvre du procede
GB9822842D0 (en) * 1998-10-20 1998-12-16 Dynamic Products Limited Laminar plastics film
US6720866B1 (en) 1999-03-30 2004-04-13 Microchip Technology Incorporated Radio frequency identification tag device with sensor input
IT1321017B1 (it) * 2000-02-16 2003-12-18 Gd Spa Metodo per la realizzazione di materiale di incarto da utilizzare perla realizzazione di confezioni per articoli da fumo.
US6478229B1 (en) * 2000-03-14 2002-11-12 Harvey Epstein Packaging tape with radio frequency identification technology
DE10158403B4 (de) 2001-11-28 2010-10-07 Wolfgang Bossert Flächiges Bogenmaterial
SE524370C2 (sv) * 2002-05-10 2004-08-03 Tetra Laval Holdings & Finance Förpackningslaminat, bigvals, samt ett skikt för användning till ett förpackningslaminat

Also Published As

Publication number Publication date
MX2007010694A (es) 2007-10-12
RU2362682C2 (ru) 2009-07-27
US8196841B2 (en) 2012-06-12
US20090123780A1 (en) 2009-05-14
PL1858704T3 (pl) 2011-05-31
CN101128319A (zh) 2008-02-20
DE602006019070D1 (de) 2011-02-03
SE528455C2 (sv) 2006-11-14
CN101128319B (zh) 2011-07-20
JP2008531422A (ja) 2008-08-14
TW200635770A (en) 2006-10-16
AR053441A1 (es) 2007-05-09
HK1112694A1 (en) 2008-09-12
BRPI0608115A2 (pt) 2010-11-03
WO2006093448A1 (en) 2006-09-08
TWI289105B (en) 2007-11-01
RU2007136288A (ru) 2009-04-10
JP4377436B2 (ja) 2009-12-02
EP1858704B1 (en) 2010-12-15
SE0500472L (sv) 2006-09-03
EP1858704B8 (en) 2011-02-16
US20110057026A1 (en) 2011-03-10
EP1858704A1 (en) 2007-11-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2356836T3 (es) Método destinado a proporcionar un laminado de embalaje con un código de identificación, método de identificación.
ES2608056T3 (es) Estratificado de material de envasado que comprende material sensible al láser y material magnetizable
JP6719378B2 (ja) 磁気バーコードチップ及びその読取方法
EP2603850B1 (en) Method for the authentication of dosage forms
ES2383215T3 (es) Soporte de datos portátil
TWI324116B (en) Device for carrying an array of containers in a corresponding array of apertures and method of assembling a plurality of containers in the device
LT5166B (lt) Gaminių žymėjimo būdas ženklų rinkiniu ir žymėjimo ženklas
ES2273586B1 (es) Aparato para agrupar una pluralidad de objetos fisicos, y metodo para la obtencion de datos de los objetos.
CN111149112A (zh) 二维码显示介质
ATE288860T1 (de) Einheit, die die vollständigkeit seiner ladung versichern kann und entsprechendes verfahren
ES2278505B1 (es) Tejido de malla para el embalaje de palets.
JP2003011945A (ja) 非接触方式icチップ付き容器
JP2014031177A (ja) 集積包装用フィルム及び集積包装体
CN203894783U (zh) 一种磁条形码芯片
TWI309560B (en) Cosmetics with anti-counterfeiting radio frequency identification tags
ES2405254B1 (es) Procedimiento para el marcado de películas de materiales plásticos (films) destinadas al envasado de productos alimenticios, y películas marcadas por dicho procedimiento.
CN207425234U (zh) 一种具有rfid功能的服装吊牌
ES1189335U (es) Caja de frutas reutilizable con código de barras impreso
JP2022538016A (ja) 医療用容器の処理に関連するデータを追跡するためのシステムおよび方法
JP2003095280A (ja) 非接触方式icチップ付きスタンディングパウチ
JP2007145383A (ja) Rfid付き容器体、及びその包装体
ES1078938U (es) Dispositivo de seguimiento de cajones paletizables.
JPH0571159U (ja) 複数物品の包装体
SE0301126L (sv) Temperaturindikator, varuförpackning samt förfarande för övervakning av kuransen hos i förpackningar förvarade varor
SE0301125L (sv) Temperaturindikator, varuförpackning samt förfarande för övervakning av kuransen hos i förpackningar förvarade varor