ES2356012A1 - Anteojos sin varillas de sujeción. - Google Patents

Anteojos sin varillas de sujeción. Download PDF

Info

Publication number
ES2356012A1
ES2356012A1 ES200930714A ES200930714A ES2356012A1 ES 2356012 A1 ES2356012 A1 ES 2356012A1 ES 200930714 A ES200930714 A ES 200930714A ES 200930714 A ES200930714 A ES 200930714A ES 2356012 A1 ES2356012 A1 ES 2356012A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
glasses
platelets
optical properties
bridge
rods according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200930714A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2356012B1 (es
Inventor
Jesus Garcia Perez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES200930714A priority Critical patent/ES2356012B1/es
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to BR112012006411-8A priority patent/BR112012006411B1/pt
Priority to ES10818450.8T priority patent/ES2637152T3/es
Priority to MX2012003453A priority patent/MX2012003453A/es
Priority to RU2012116091/28A priority patent/RU2538442C2/ru
Priority to PCT/ES2010/070609 priority patent/WO2011036324A1/es
Priority to EP10818450.8A priority patent/EP2482119B1/en
Priority to US13/497,328 priority patent/US8491117B2/en
Publication of ES2356012A1 publication Critical patent/ES2356012A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2356012B1 publication Critical patent/ES2356012B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C5/00Constructions of non-optical parts
    • G02C5/12Nose pads; Nose-engaging surfaces of bridges or rims
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D12/00Producing frames
    • B29D12/02Spectacle frames
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C3/00Special supporting arrangements for lens assemblies or monocles
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C3/00Special supporting arrangements for lens assemblies or monocles
    • G02C3/003Arrangements for fitting and securing to the head in the position of use
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C5/00Constructions of non-optical parts
    • G02C5/12Nose pads; Nose-engaging surfaces of bridges or rims
    • G02C5/128Pince-nez

Abstract

Anteojos sin varillas de sujeción.La presente invención describe unos anteojos de los que quedan sujetos sin necesidad de una montura que disponga de varillas de sujeción, proporcionando las correspondientes características ópticas que se necesiten en cada caso, pudiendo estar formado por un único elemento continuo en su realización preferida, o por varias piezas, y que su sujeción se realiza mediante un sistema de adaptación a la anatomía del usuario basada en el efecto pinza.

Description

Anteojos sin varillas de sujeción.
La presente solicitud de Patente de Invención consiste, conforme indica su enunciado, en unos anteojos del tipo conocido como sin varillas de sujeción, con la posibilidad de ser obtenidos a partir de una única pieza de material, proporcionando numerosas ventajas tal y como se detallará en la presente memoria.
Sector de la técnica
Más concretamente, la invención se refiere a unos anteojos de los que quedan sujetos sin necesidad de una montura que disponga de varillas de sujeción, proporcionando las correspondientes características ópticas que se necesiten en cada caso.
La misión de la presente invención es la de reunir en unos anteojos las ventajas de poder ser fabricados de manera sencilla de una sola pieza, no necesitar varillas de sujeción, y disponer de las características ópticas adecuadas a cada necesidad, minimizando los costes de fabricación y maximizando la versatilidad del diseño.
Estado de la técnica
Los anteojos exentos de montura sin varillas de sujeción que se han utilizado hasta hoy en día, y que coloquialmente se denominan pince-nez, quevedos, y oxford entre otros, se han fabricado mayoritariamente a partir de los diferentes materiales que constituyen los elementos necesarios: ópticas, montura, apoyos, puente, muelle, etc.
Uno de los principales tipos de anteojos sin varillas, llamado muelle en "C", está basado en la sujeción del sistema mediante unos apoyos que son solidarios al puente que actúa como muelle y une las dos ópticas, como se indica en la patente US 205.860. Este tipo de anteojos tiene el inconveniente de que las ópticas basculan de forma diferente según los diferentes grosores de cada nariz, cambiando así las posiciones relativas y por tanto sus propiedades ópticas.
En otro de los tipos de anteojos de los llamados de puente rígido, el inconveniente mencionado se resuelve con un puente no flexible y la presión para sujetar las plaquetas a la nariz se consigue mediante articulaciones y muelles más complejos de fabricar que se pueden ver en la figura nº 4 de la Patente USA nº 1.167.953.
Por lo tanto, existe la necesidad de disponer de unos anteojos que puedan ser fabricados de una manera eficiente, con facilidad de operaciones y bajos costes, teniendo un sistema de sujeción que permita una seguridad en el uso de los mismos, adaptabilidad a las diferentes características anatómicas y que otorgue una gran versatilidad en las posibles aplicaciones donde utilizarlos.
Descripción de la invención
Los anteojos descritos en la presente invención comprenden esencialmente una lámina de material con las correspondientes propiedades ópticas necesarias para la aplicación a la que se destina y comprende en su realización preferida un único elemento continuo, pudiéndose así fabricar mediante los sistemas de producción habituales, abaratando dicho proceso de fabricación y sus costes asociados, compra de materias primas, ensamblaje, etc..
Dichos anteojos están formados por una única pieza, y disponen de diversas partes con propiedades específicas que caracterizan la invención, como son la zona destinada a albergar las propiedades ópticas, y las plaquetas que deberán ejercer de elemento de unión con el usuario.
Las zonas destinadas a albergar las propiedades ópticas estarán formadas, en su realización preferida por una lámina de material plástico de unos 0,2 mm de espesor, aunque se pueden utilizar materiales y espesores diferentes que proporcionen propiedades ópticas y estructurales para las necesidades designadas.
En otras realizaciones posibles, se pueden elaborar dichos anteojos a partir de dos láminas adecuadas, obteniendo dos partes que sólo hace falta unir para obtener los anteojos necesarios para cubrir las necesidades de, por ejemplo, la visión de imágenes tridimensionales estereoscópicas, utilizando filtros complementarios que separen la visión de cada ojo, independizándolas.
Las plaquetas forman un sistema de adaptación a la anatomía del usuario basada en el efecto pinza. Se tratan de dos protuberancias, que en su realización preferida, emergen transversalmente de la zona de propiedades ópticas hacia la cara del usuario o en sentido contrario, hacia el exterior, justo en la parte inferior de donde se comunican los dos lados de dichas ópticas, en la parte central de los anteojos.
Estas plaquetas, por sus características, disponen de una flexibilidad en la unión entre la zona de propiedades ópticas y dichas plaquetas, que da la presión necesaria para la sujeción. El puente no se deforma hacia arriba, así se obtiene un diseño de pince-nez totalmente integrado, que conserva la geometría del conjunto mientras se adapta a diferentes características anatómicas.
Como las plaquetas ejercen una acción sobre la nariz, también ejercen una fuerza de reacción equivalente en ambas mitades de los anteojos que tiende a deformarlos hacia adelante. El material utilizado para su realización se puede manipular para limitar la deformación producida por la tensión ejercida por las plaquetas, pudiéndose realizar diversas geometrías resistentes a dicha deformación, mediante procesos como un termoconformado, embutido, doblado, moldeado o superposición que aseguran la resistencia y estabilidad formal necesarias. Así mismo, también sería posible aprovechar para esto la resistencia que ofrecería un material anisotrópico a deformarse en un determinado sentido.
El diseño permite opcionalmente la inclusión en los anteojos de unos salientes o lengüetas que facilitan la función de pinza de las plaquetas. Estas lengüetas están formadas de manera que se reciben la presión de los dedos y actúan sobre las plaquetas abriéndolas. Cuando se suelta la presión de los dedos tras situar los anteojos, esta fuerza torsional se libera y hace que las plaquetas presionen la nariz.
En otra realización posible la fuerza de sujeción la ejerce un muelle en "C" semi-independiente de la montura. Ésta sirve ahora de pivote sobre la que oscilan los elementos móviles en un plano transversal a ella separando a cada lado una función: detrás la pinza y delante el muelle. Apretando con dos dedos este muelle frontal se abren las plaquetas por la parte interior para colocar y quitar los anteojos.
En caso de que el usuario que ya usara gafas refractoras necesitara además otro elemento óptico como, por ejemplo, un filtro, podría usar unos anteojos construidos según esta invención colocándolos delante de las gafas. La sujeción de estos anteojos se podría efectuar en este caso, además de por la presión propia de sus plaquetas, por poder quedar éstas situadas debajo de los apoyos de las gafas, y aprovechar el peso de éstas últimas contra la nariz del usuario.
De esta manera el diseño de esta invención permite que se establezcan características ventajosas con respecto a los diseños actuales como:
\bullet
El elemento necesario por sus propiedades ópticas puede constituir todo lo necesario: óptica, montura, plaqueta, muelle y eje de giro de este.
\bullet
Economía en la fabricación hasta poder considerar un sólo uso.
\bullet
Simplicidad de elaboración pues no hay mecanismos.
\bullet
Rápida adaptabilidad a distintos diseños y anatomías.
\bullet
Sistema de sujeción por "pinza" de mayor seguridad y versatilidad en los posibles usos.
\bullet
Facilidad de reciclaje al contar con un sólo material.
\bullet
Presencia de una superficie continua donde insertar mensajes o marcas.
Otros detalles y características se irán poniendo de manifiesto en el transcurso de la descripción que a continuación se da, en las que se hace referencia a las figuras que a esta memoria se acompañan, en las que se muestra a título ilustrativo pero no limitativo, formas de realización de la invención, sin que las mismas sean las únicas posibles.
Descripción de las figuras
Las figuras nº 1a y 1b son unas vistas en perspectiva de las realizaciones preferidas de la invención.
Las figuras nº 2 y nº 3, son unas vistas frontales de la realización preferida de la invención.
La figura nº 4 es una silueta de otra posible realización en donde se aprecia una posible línea de corte a realizar en una superficie plana para obtener los anteojos con muelle en forma de "C" exterior.
La figura nº 5 es una vista en perspectiva de la realización de la figura nº 4, en donde se ha realizado el montaje de los anteojos y la colocación de los mismos en el usuario.
La figura nº 6 es una vista frontal de dos filtros independientes, para otra posible realización.
La figura nº 7 es una vista frontal de otra posible realización después de la unión de los dos filtros independientes, según figura nº 6.
La figura nº 8 es una vista en perspectiva de otra posible realización en donde el usuario presiona las lengüetas, lo que permite la separación de las plaquetas para la colocación de los anteojos, según figuras nº 6 y 7.
La figura nº 9 es una perspectiva lateral de un ejemplo de aplicación de los anteojos objeto de la invención, situados en la nariz del usuario, delante de unas gafas que precisa el mismo, cuyas plaquetas descansan sobre las plaquetas de los anteojos asegurándolas.
Forma de realización preferida de la invención
Sigue a continuación una lista numerada de las diferentes partes de la invención que pueden verse en las figuras adjuntas: (10) anteojos, (11) zona propiedades ópticas, (12) plaquetas, (13) puente, (14) zona de unión y articulación de las plaquetas (12) con la zona de propiedades ópticas (11), (15-16) filtros independientes, (17) lengüetas, (18) punto de unión del puente (13), (19) muelle exterior, (20) líneas de plegado, (21) línea de hendido, (22) zona de torsión, (23) área para marca, evento o signo.
Tal y como puede verse en las figuras nº 1, 2 y 3, los anteojos (10) sin varillas de sujeción que son objeto de la presente invención, comprenden esencialmente una lámina de un mismo material, comprendiendo una o más piezas, y formando un elemento compacto y continuo.
El material que se prefiere para esta realización preferida es una lámina de plástico (por ejemplo, poliéster transparente coloreado de unos 0,2 mm de grueso), aunque se pueden utilizar materiales diferentes que proporcionen propiedades ópticas para las necesidades designadas.
Dichos anteojos (10), aunque estén formados por una sola pieza, disponen de diversas partes con propiedades específicas que componen sus características ventajosas. Una de estas partes es la zona de propiedades ópticas (11), que comprende la mayoría de los anteojos (10), distribuida a ambos lados del puente (13), correspondiéndose con la zona de visión cada ojo. Dicha zona de visión con propiedades ópticas puede adoptar diversas formas en su contorno, incluso presentar inscripciones en una zona determinada (23) que puede constituir la totalidad de la superficie de los anteojos (10) según la apariencia que se quiera dar a la presente invención, sin que esto afecte a las demás características ventajosas de ésta.
Una segunda parte de los anteojos (10) son las plaquetas (12) encargadas de ejercer el efecto pinza sobre la nariz del usuario, permitiendo una sujeción ventajosa con respecto de las sujeciones por apoyo. Estas plaquetas (12) se encuentran en la zona del puente (13) en su parte inferior, situándose (12) una a cada lado de dicho puente (13).
Las plaquetas (12) son unas protuberancias que emergen de la zona indicada en un plano aproximadamente transversal, y durante el uso quedan de forma sensiblemente perpendicular a la zona de propiedades ópticas (11). Estás plaquetas (12) se pueden formar de la misma lámina de material que forma los anteojos (10) y, gracias a la flexibilidad de la zona de unión (14) entre las plaquetas (12) y la zona de propiedades ópticas (11), se pueden adaptar los anteojos (10) a la anchura de la nariz del usuario.
Así, las plaquetas (12) realizan un efecto pinza que permite la sujeción de los anteojos (10) sin ningún otro punto de apoyo sobre el usuario y, para no deformar el ángulo relativo de los elementos ópticos ya que la tensión de la zona de unión (14) podría arquear el conjunto (10), éste (10) se puede manipular mediante procedimientos habituales como, por ejemplo, termoconformado, embutido, doblado, moldeado, etc., para limitar la deformación que podría provocar la fuerza ejercida por las plaquetas. Un ejemplo de esta manipulación sería la línea de plegado (20) que producirla un ángulo que rigidizaría el puente (13) o las líneas de hendido (21), que presentan las zonas que estarían deformadas por los procedimientos habituales.
Según es una realización alternativa de la invención, y tal y como se puede observar en las figuras nº 4 y nº 5, los anteojos (10) están formados de igual manera por una sola pieza pero la distribución de sus partes es diferente ya que la presión de las plaquetas (12) sobre la nariz la efectúa sobre todo un muelle en "C" colocado por fuera del plano óptico.
Para esta realización se parte de una sola pieza que se puede obtener de una lámina plana, mediante un corte como el indicado por la silueta de la figura nº 4. En esta silueta los planos ópticos (11) están colocados en un ángulo relativo, que desaparece al girarlos sobre la conexión (18) para alinearlos. Las zonas de superposición del puente (13) fijan esta posición uniéndose por los métodos habituales (encolado, termosoldado, etc) obligando a la superficie (19) a flexionarse formando un arco (muelle en "C").
La fuerza que produce la tendencia de este muelle (19) a volver a su posición inicial plana, trata de separar los salientes o lengüetas (17) que, pivotando sobre las conexiones (14) con el plano óptico, tienden a cerrar las plaquetas (12) sobre la nariz del usuario. Esta realización posibilita un muelle (19) capaz de ejercer una gran fuerza o presión que a la vez es fácil de liberar, presionando la superficie de las lengüetas (17), para colocar y quitar los anteojos (10) cómodamente de la nariz del usuario.
En otra realización alternativa de la invención, y tal y como se puede observar en las figuras nº 6, nº 7 y nº 8, los anteojos (10) se forman a partir de dos filtros independientes (15-16), siendo esto motivado por la necesidad de establecer un filtro diferente y complementario al otro para cada ojo.
Las formas de unión de los dos filtros independientes (15-16) para esta realización son los habituales y conocidos (ensamblaje, termosoldado, etc.).
Al partir de dos filtros independientes (15-16) se pueden obtener plaquetas (12) de mayor tamaño, pues se pueden superponer en la posición de reposo. Las plaquetas (12) se pueden ayudar de unos salientes o lengüetas (17) como los representados para flexionar las plaquetas (12) y permitir la mejor colocación y extracción de los anteojos (10) en la nariz del usuario.
Tanto en esta realización como en otras se pueden obtener salientes o lengüetas (17) que ayuden a la manipulación de los anteojos (10) para abrir las plaquetas (12) presionando con los dedos desde el lado exterior de los mismos. Estas lengüetas (17) se pueden formar cortando la misma lámina como se indica en la silueta de la figura nº 6, o añadiendo un trozo de material que se haga solidario con las plaquetas (12) con esa misma función.
En la figura nº 8 se aprecia cómo la presión de los dedos en las lengüetas abre las plaquetas (12) al vencer las resistencias a la torsión de la zona (22) y a la flexión de las articulaciones (14). Tras situar los anteojos (10) en posición y los dedos liberar las lengüetas (17), la tendencia de las zonas (22) y (14) a volver a su estado original presiona la nariz sujetando los anteojos (10).
Descrita suficientemente la presente invención, en colaboración con las figuras anexas, fácil es comprender que podrán introducirse en la misma cualesquiera modificaciones de detalle que se estimen convenientes, siempre y cuando no se introduzcan modificaciones de detalle que alteren la esencia de la invención que queda resumida en las siguientes reivindicaciones.

Claims (8)

1. Anteojos sin varillas de sujeción de los que están formados por dos ópticas unidas por un puente, tienen su apoyo en la nariz del usuario y se sujetan a ella, sin necesidad de que el puente flexione, por medio de unas protuberancias que salen en planos transversales al plano con propiedades ópticas, caracterizados en que todas las partes de los anteojos (10) son de material flexible usando alternativamente zonas con propiedades ópticas (11) rígidas, formados por dicha zona con propiedades ópticas (11), una zona de unión (13) como puente de estas zonas ópticas (11), con unas líneas de plegado (20) o líneas de hendido (21) opcionales, y unas plaquetas (12) de sujeción y presión sobre el punto de apoyo del usuario, unidas a los anteojos (10) por la zona de unión y articulación (14), siendo construidos dichos anteojos (10) de una sola pieza o uniendo por métodos habituales varias partes, tales como dos filtros independientes (15-16) o la adición de una pieza (19) en arco.
2. Anteojos sin varillas de sujeción según la primera reivindicación, caracterizados en que la zona de propiedades ópticas (11) está formada por un material plástico u otro tipo que pueda albergar las propiedades ópticas exigibles al diseño.
3. Anteojos sin varillas de sujeción según la primera reivindicación, caracterizados en que las plaquetas (12) están formadas por unas protuberancias que sobresalen transversalmente desde la zona de propiedades ópticas (11), u otra parte apropiada de los anteojos (10).
4. Anteojos sin varillas de sujeción según la primera y tercera reivindicaciones, caracterizados en que las plaquetas (12) pueden ser ayudadas en su colocación mediante unos salientes o lengüetas (17), formados cada uno de dichos salientes o lengüetas (17) por una protuberancia que sale de la plaqueta (12) en su misma dirección pero en sentido contrario.
5. Anteojos sin varillas de sujeción según la primera reivindicación, caracterizados en que la zona de unión (14) dispone de una flexibilidad tal, que ejerce la presión necesaria para la sujeción sobre el punto de apoyo del usuario.
6. Anteojos sin varillas de sujeción según la primera reivindicación caracterizados en que la flexibilidad de la pieza de material (19) unida a las plaquetas (12) realiza una fuerza de presión ejercida desde el lado opuesto a éstas, respecto del plano que forma la zona de propiedades ópticas (11).
7. Anteojos sin varillas de sujeción según la primera reivindicación, caracterizados en que, partiendo de una disposición inicial en la que el puente (13) no tiene su configuración final, al fijar la posición definitiva de los planos ópticos (11) modificando el puente (13) por métodos conocidos como plegado, superposición, etc., se obliga a la pieza de material (19) a doblarse configurándose como un arco que constituye un muelle.
8. Anteojos sin varillas de sujeción según la primera reivindicación, caracterizados en que las líneas de plegado (20) o líneas de hendido (21), configuran geometrías resistentes a la deformación, y están realizadas mediante proceso de termo-conformado, embutido, doblado, moldeado o similar.
ES200930714A 2009-09-22 2009-09-22 Anteojos sin varillas de sujeción. Expired - Fee Related ES2356012B1 (es)

Priority Applications (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930714A ES2356012B1 (es) 2009-09-22 2009-09-22 Anteojos sin varillas de sujeción.
ES10818450.8T ES2637152T3 (es) 2009-09-22 2010-09-21 Anteojos sin varillas de sujeción
MX2012003453A MX2012003453A (es) 2009-09-22 2010-09-21 Anteojos sin varillas de sujecion.
RU2012116091/28A RU2538442C2 (ru) 2009-09-22 2010-09-21 Очки без дужек
BR112012006411-8A BR112012006411B1 (pt) 2009-09-22 2010-09-21 Óculos sem hastes para prender nas orelhas
PCT/ES2010/070609 WO2011036324A1 (es) 2009-09-22 2010-09-21 Anteojos sin varillas de sujeción
EP10818450.8A EP2482119B1 (en) 2009-09-22 2010-09-21 Armless spectacles
US13/497,328 US8491117B2 (en) 2009-09-22 2010-09-21 Armless spectacles

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930714A ES2356012B1 (es) 2009-09-22 2009-09-22 Anteojos sin varillas de sujeción.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2356012A1 true ES2356012A1 (es) 2011-04-04
ES2356012B1 ES2356012B1 (es) 2012-03-20

Family

ID=43755209

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200930714A Expired - Fee Related ES2356012B1 (es) 2009-09-22 2009-09-22 Anteojos sin varillas de sujeción.
ES10818450.8T Active ES2637152T3 (es) 2009-09-22 2010-09-21 Anteojos sin varillas de sujeción

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10818450.8T Active ES2637152T3 (es) 2009-09-22 2010-09-21 Anteojos sin varillas de sujeción

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8491117B2 (es)
EP (1) EP2482119B1 (es)
BR (1) BR112012006411B1 (es)
ES (2) ES2356012B1 (es)
MX (1) MX2012003453A (es)
RU (1) RU2538442C2 (es)
WO (1) WO2011036324A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9081209B2 (en) 2010-11-22 2015-07-14 Thinoptics, Inc. Universal eyewear
WO2012069980A2 (en) 2010-11-22 2012-05-31 Svip 9 Llc Eyewear device and system
US9726902B2 (en) 2010-11-22 2017-08-08 Thinoptics, Inc. Foldable eyeglasses and case
WO2014190166A1 (en) * 2013-05-22 2014-11-27 Thinoptics, Inc. Universal eyewear
USD793085S1 (en) * 2015-05-29 2017-08-01 Binoptics, Sociéte Privée À Responsabilité Limitée Pince-nez case
USD795951S1 (en) * 2015-05-29 2017-08-29 Binoptics, Sociéte Privée À Responsabilitė Pince-nez
USD805298S1 (en) 2016-06-10 2017-12-19 Thinoptics, Inc. Eyeglasses case
ES2685370A1 (es) 2017-04-05 2018-10-08 Jesús GARCÍA PÉREZ Anteojos sin varillas mejorados
WO2019055844A1 (en) 2017-09-15 2019-03-21 Thinoptics, Inc. ULTRA-THIN FOLDING GLASSES AND STORAGE DEVICE
US11899282B2 (en) 2018-06-21 2024-02-13 Thinoptics, Inc. Ultrathin eyeglasses

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1914971A (en) * 1929-09-04 1933-06-20 William W Ferris Lyeglass structure
US5015087A (en) * 1990-04-30 1991-05-14 Dbs Optical, Inc. Pince-Nez eyeglasses
US5661536A (en) * 1994-10-28 1997-08-26 Bausch & Lomb Incorporated Connecting device for attaching a temple to an eyewear lens
US20040256249A1 (en) * 2003-06-09 2004-12-23 Sarif Richard L. Credit-card modular two-component wallet-reader set

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US205860A (en) 1878-07-09 Improvement in eyeglasses
US1029241A (en) * 1911-04-27 1912-06-11 John F Snyder Sanitary eye-shield.
US1167953A (en) 1913-09-05 1916-01-11 William R Uhlemann Eyeglass-bridge.
US2273434A (en) * 1940-06-19 1942-02-17 John Q A Halloway Ophthalmic device
US3614216A (en) * 1969-08-06 1971-10-19 Sol Roy Rosenthal Vision-aiding device
US6082857A (en) * 1996-11-29 2000-07-04 Lockhart; Michael William Lightweight safety spectacles
WO2007141812A1 (en) * 2006-06-06 2007-12-13 SAFILO Società Azionaria Fabbrica Italiana Lavorazione A method of manufacturing spectacles of the single-lens, wrap-around type, and spectacles produced by the method

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1914971A (en) * 1929-09-04 1933-06-20 William W Ferris Lyeglass structure
US5015087A (en) * 1990-04-30 1991-05-14 Dbs Optical, Inc. Pince-Nez eyeglasses
US5661536A (en) * 1994-10-28 1997-08-26 Bausch & Lomb Incorporated Connecting device for attaching a temple to an eyewear lens
US20040256249A1 (en) * 2003-06-09 2004-12-23 Sarif Richard L. Credit-card modular two-component wallet-reader set

Also Published As

Publication number Publication date
EP2482119A4 (en) 2013-08-21
US8491117B2 (en) 2013-07-23
RU2538442C2 (ru) 2015-01-10
MX2012003453A (es) 2012-04-20
RU2012116091A (ru) 2013-10-27
WO2011036324A4 (es) 2011-05-26
EP2482119A1 (en) 2012-08-01
ES2637152T3 (es) 2017-10-11
BR112012006411A2 (pt) 2016-04-12
EP2482119B1 (en) 2017-05-10
BR112012006411B1 (pt) 2021-09-14
WO2011036324A1 (es) 2011-03-31
US20120218506A1 (en) 2012-08-30
ES2356012B1 (es) 2012-03-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2356012A1 (es) Anteojos sin varillas de sujeción.
ES2704044B1 (es) Gafas infantiles y proceso de fabricacion
ES2272015T3 (es) Sistema metaloplastico de fijacion de piezas.
USD547355S1 (en) Eyewear
ES1082029U (es) Varilla flexible para gafas
ES2308354T3 (es) Recipiente para escuadra de dibujo y corte de material laminar para fabricar dicho recipiente.
ES1097659U (es) Dispositivo para la conexión en ángulo de bandejas portacables
ES2908148T3 (es) Anteojos sin varillas mejorados
ES2824485T3 (es) Montura desmontable para gafas
EP2898366B1 (en) Fixing device for an eyeglass frame for a pair of lenses
ES2209471T3 (es) Disposicion de espejos para un sistema de espejo retrovisor en un articulo para cascos y sistema de montura para la misma.
ES2617533T3 (es) Cajón
ES1214617Y1 (es) Placa de matricula compuesta y pestana informativa
US865484A (en) Eye-shade.
WO2015105405A1 (es) Montura para lentes, una bisagra, un método para la fabricación de una montura para lentes sin arillos a partir de una hoja de metal
ES2391966B2 (es) Grapa de fijación con clip metálico.
ES2725925B2 (es) Gafas reversibles
ES2374126B1 (es) Pinza antirrobo para cascos abiertos.
ES1231174U (es) Protector para gafas
ES2400792T3 (es) Bandeja posterior articulada para automóviles
ES1065288U (es) Visera para montura de gafas.
JP2019133125A (ja) 眼用器具、電子デバイス及び挟持体
ES1140581U (es) Sujetador de gafas de cierre magnético
ES1170286U (es) Parasol para gafas
ES1178409U (es) Gafas desmontables

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2356012

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120320

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915