ES2355131T3 - Detector de presión. - Google Patents

Detector de presión. Download PDF

Info

Publication number
ES2355131T3
ES2355131T3 ES02293048T ES02293048T ES2355131T3 ES 2355131 T3 ES2355131 T3 ES 2355131T3 ES 02293048 T ES02293048 T ES 02293048T ES 02293048 T ES02293048 T ES 02293048T ES 2355131 T3 ES2355131 T3 ES 2355131T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mobile device
pressure
permanent magnet
arrow
detector
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02293048T
Other languages
English (en)
Inventor
Joel Privat.
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Safran Aerosystems Hydraulics SAS
Original Assignee
IN LHC SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by IN LHC SAS filed Critical IN LHC SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2355131T3 publication Critical patent/ES2355131T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01LMEASURING FORCE, STRESS, TORQUE, WORK, MECHANICAL POWER, MECHANICAL EFFICIENCY, OR FLUID PRESSURE
    • G01L9/00Measuring steady of quasi-steady pressure of fluid or fluent solid material by electric or magnetic pressure-sensitive elements; Transmitting or indicating the displacement of mechanical pressure-sensitive elements, used to measure the steady or quasi-steady pressure of a fluid or fluent solid material, by electric or magnetic means
    • G01L9/0089Transmitting or indicating the displacement of pistons by electrical, electromechanical, magnetic or electromagnetic means
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01LMEASURING FORCE, STRESS, TORQUE, WORK, MECHANICAL POWER, MECHANICAL EFFICIENCY, OR FLUID PRESSURE
    • G01L19/00Details of, or accessories for, apparatus for measuring steady or quasi-steady pressure of a fluent medium insofar as such details or accessories are not special to particular types of pressure gauges
    • G01L19/08Means for indicating or recording, e.g. for remote indication
    • G01L19/12Alarms or signals
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01LMEASURING FORCE, STRESS, TORQUE, WORK, MECHANICAL POWER, MECHANICAL EFFICIENCY, OR FLUID PRESSURE
    • G01L9/00Measuring steady of quasi-steady pressure of fluid or fluent solid material by electric or magnetic pressure-sensitive elements; Transmitting or indicating the displacement of mechanical pressure-sensitive elements, used to measure the steady or quasi-steady pressure of a fluid or fluent solid material, by electric or magnetic means
    • G01L9/14Measuring steady of quasi-steady pressure of fluid or fluent solid material by electric or magnetic pressure-sensitive elements; Transmitting or indicating the displacement of mechanical pressure-sensitive elements, used to measure the steady or quasi-steady pressure of a fluid or fluent solid material, by electric or magnetic means involving the displacement of magnets, e.g. electromagnets
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H35/00Switches operated by change of a physical condition
    • H01H35/24Switches operated by change of fluid pressure, by fluid pressure waves, or by change of fluid flow
    • H01H35/247Switches operated by change of fluid pressure, by fluid pressure waves, or by change of fluid flow the switch being of the reed switch type

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Measuring Fluid Pressure (AREA)

Abstract

Detector de presión que presenta un cuerpo (1) que delimita dos cámaras (7, 9) estancas una con respecto a la otra y susceptibles de estar conectada cada una de ellas a una fuente de fluido a presión, un dispositivo móvil (13) montado de manera deslizante en el cuerpo (1) y sometido de forma antagonista a la presión reinante en cada una de las cámaras (7, 9) y un detector (20, 21, 22) desde, como mínimo, una posición testigo del dispositivo móvil (13) significativa de un umbral determinado de diferencia de presión, emitiendo el detector de posición (20, 21, 22) una señal en respuesta a dicha detección, caracterizado porque el dispositivo móvil (13) está sometido a la acción de un resorte (16) que lleva al dispositivo móvil hacia un tope y ejerce sobre el dispositivo móvil (13) un esfuerzo antagonista creciente hasta una flecha crítica y decreciente desde la flecha crítica hasta la flecha máxima, correspondiendo la posición testigo a la flecha máxima del resorte, comportando el detector de posición un imán permanente (20) soportado por el dispositivo móvil (13) en uno de sus extremos y una célula inductora (21) sensible al campo magnético del imán permanente (20) soportado de manera fija por el cuerpo (1) en oposición al imán permanente (12) y suministrando una señal de tipo lógico que puede tomar dos valores distintos (V1, V2).

Description

La presente invención tiene por objeto un detector de presión, es decir, un dispositivo destinado a ser asociado a un circuito hidráulico o neumático y que facilita una señal eléctrica como respuesta a la superación de un umbral de presión en el circuito. Frecuentemente, los detectores de presión están adaptados para reaccionar a una diferencia de 5 presión entre la presión del circuito y una presión de referencia, que puede ser la presión atmosférica o también la presión de otro circuito.
Un tipo conocido de detector de presión está constituido por los manocontactos que presentan un cuerpo que determina dos cámaras estancas una con respecto a la otra y susceptibles de estar conectada cada una de ellas a una fuente de fluido a presión, un dispositivo móvil montado de forma deslizante en el cuerpo y sometido de manera 10 antagonista a la presión reinante en cada una de las cámaras y un detector de, como mínimo, una posición del dispositivo móvil, significativa de un umbral de diferencia de presión entre las dos cámaras y que emite una señal como respuesta a dicha detección.
En los manocontactos, el detector de posición es un microcontactor que es accionado directamente o indirectamente por el dispositivo móvil. 15
El microcontactor es la fuente de una serie de problemas. En efecto, la carrera del dispositivo móvil es muy reducida (del orden de algunas décimas de milímetro), haciendo tanto el montaje como la regulación del microcontactor muy minuciosos y, por lo tanto, onerosos. Además, los esfuerzos internos del microcontactor, así como los esfuerzos entre el microcontactor y el dispositivo móvil, son difícilmente controlables y perturban la precisión de la detección de posición, particularmente en el caso de la medición de bajas presiones. El microcontactor y también el empujador son, 20 por otra parte, susceptibles de desgaste por el efecto de los contactos y rozamientos en la maniobra de estos elementos, lo que limita la duración de funcionamiento normal de un detector de presión de este tipo. Finalmente, la resistencia de un microcontactor a las vibraciones es limitada.
La invención se propone, por lo tanto, dar a conocer un detector de presión sin microcontactores. Se conocen, por otra parte, captadores de presión que presentan un dispositivo móvil que actúa contra resortes antagonistas bajo el 25 efecto de una diferencia de presión entre dos cámaras del captador. El dispositivo móvil presenta un imán, cuyos movimientos son detectados por una célula inductiva analógica, estando asociada esta última a un circuito electrónico que facilita una información eléctrica proporcional a la diferencia de presión reinante entre las dos cámaras del captador. Los resortes antagonistas se escogen en general lo más lineales posibles con el fin de que el desplazamiento del dispositivo móvil sea proporcional a la diferencia de presión a medir. De esta manera, las únicas faltas de linealidad a 30 compensar electrónicamente son las faltas de linealidad intrínsecas de la célula inductiva.
La utilización de una célula inductiva de este tipo evita cualquier contacto mecánico entre el dispositivo móvil y la célula inductiva, reduciendo notablemente el desgaste, el riesgo de desregulación mecánica y la perturbación de la detección debida a esfuerzos de rozamiento.
El documento US-B-6 255 609 da a conocer un captador de este tipo. 35
Desafortunadamente, un captador de este tipo no puede ser utilizado en su estado para la realización de un detector de presión.
En efecto, la posición del dispositivo móvil, resultante del equilibrio entre los efectos de la presión y los efectos del resorte antagonista, puede variar alrededor de la posición significativa del umbral a detectar, suministrando entonces a la célula inductiva una señal impropia para permitir una separación clara de los niveles de presión inferior o superior 40 de dicho umbral.
Sería necesario entonces utilizar comparadores para crear electrónicamente un umbral de superación superior y un umbral de superación inferior para evitar estas variaciones, lo que resulta complejo.
La invención tiene como objetivo dar a conocer un detector de presión del tipo inductivo, que no recurre a una electrónica específica para discriminar el umbral de detección del detector de presión. 45
A estos efectos, se da a conocer, según la invención, un detector de presión en el que el dispositivo móvil está sometido a la acción de un resorte no lineal que actúa de forma antagonista sobre el dispositivo móvil hacia un tope y ejerce sobre el dispositivo móvil un esfuerzo antagonista creciente hasta una flecha crítica y decreciendo desde dicha flecha crítica hasta una flecha máxima, la posición testigo correspondiente a la flecha máxima del resorte, mientras que el detector de posición presenta un imán permanente soportado por el dispositivo móvil en uno de sus extremos y una 50 célula inductiva sensible al campo magnético del imán permanente soportado de manera fija por el cuerpo en oposición al imán permanente y que suministra una señal que puede adoptar dos valores distintos.
De este modo, bajo el efecto del diferencial de presión creciente, el dispositivo móvil se desplaza y comprime el resorte antagonista hasta alcanzar la flecha crítica. Más allá de este valor, la resistencia del resorte disminuye bruscamente y el dispositivo móvil, descargado de esta forma, se desplaza rápidamente hasta la posición testigo del dispositivo móvil, que corresponde a la flecha máxima del resorte. El dispositivo móvil permanece entonces en esta posición testigo, mientras el esfuerzo inducido por el diferencial de presión es superior al esfuerzo del resorte 5 correspondiente a la flecha máxima. Cuando el esfuerzo desciende por debajo de este umbral, el dispositivo móvil se desplaza rápidamente hacia el otro sentido hasta llegar a una carrera que corresponde a una flecha del resorte inferior a la flecha crítica.
A la flecha crítica del resorte corresponde un umbral superior del diferencial de presión y a la flecha máxima corresponde un umbral inferior del diferencial de presión. 10
La posición testigo está, por lo tanto, claramente separada de las otras posiciones estables por la zona de transición brusca que se extiende sensiblemente de la flecha crítica a la flecha máxima. De esta forma, se ha realizado una discriminación espacial muy notable de la posición testigo.
No obstante, la presencia del dispositivo móvil en la posición testigo es el signo indudable que el diferencial de presión ha superado de manera creciente el umbral superior, pero que todavía no ha franqueado de modo decreciente 15 el umbral inferior.
Se aprovecha la discriminación espacial de la posición testigo para reverenciarla fácilmente por medio de una célula inductiva a dos estados cuidadosamente dispuestos para que, cuando el dispositivo móvil no se encuentre en la posición testigo, el imán permanente esté suficientemente alejado de la célula inductiva para que su influencia sobre la célula inductiva no supere un umbral de influencia inferior al de la célula inductiva y cuando el dispositivo móvil se 20 encuentre en la posición testigo, el imán permanente se encuentre suficientemente próximo de la célula inductiva para que su influencia sobre la célula inductiva supere un umbral de influencia superior de la célula inductiva.
La célula inductiva que emite una señal distinta para cada una de estas situaciones ha realizado entonces un detector de presión capaz de referenciar el paso creciente de un umbral superior y el paso decreciente de un umbral inferior gracias a una célula inductiva de un tipo muy simple y no recurriendo a una electrónica compleja a base de 25 comparadores.
Según una forma particular de realización, el detector de posición comprende un contra-imán asociado a una célula inductiva.
Se sabe que la desviación de la sensibilidad de la célula inductiva con la temperatura depende de manera proporcional del valor absoluto del campo que influye en la célula. Gracias a la presencia del contra-imán montado en 30 oposición, el valor de este campo se puede hacer débil o incluso nulo, lo que disminuya la desviación de la sensibilidad de la célula con la temperatura.
Por otra parte, la presencia del contra-imán montado en oposición del imán permanente del dispositivo móvil curva y cierra las líneas de campo de dicho imán, favoreciendo la creación de un gradiente de campo magnético importante. Los umbrales de influencia de la célula inductiva corresponden desde aquel momento a carreras próximas, 35 lo que tiene por efecto cerrar el rango de detección de la célula inductiva. El rango de detección queda, por lo tanto, incluido principalmente en la zona de transición.
Según un aspecto particular de la invención, el resorte no lineal está realizado en un material que tiene características elásticas sensiblemente no variables con la temperatura.
Otras características y ventajas de la invención aparecerán de manera más clara en base a la descripción 40 siguiente de una forma de realización específica no limitativa de la invención. Se hará referencia a los dibujos adjuntos y a las figuras, en las cuales:
- la figura 1 es una vista en sección de un detector de presión, según la invención;
- la figura 2 es un gráfico representativo del esfuerzo desarrollado por los resortes del detector de presión de la figura 1 en función de la carrera del dispositivo móvil; 45
- la figura 3 es gráfico representativo del comportamiento de la célula inductiva del detector de presión de a figura 1;
- la figura 4 es un gráfico que muestra la superposición de la zona de transición del dispositivo móvil y del rango de detección de la célula inductiva;
- las figuras 5a y 5b son vistas simbólicas que muestran el efecto del contra-imán sobre las líneas de campo 50 del imán que equipa el detector de presión de la figura 1;
- las figuras 6a, 6b son vistas simbólicas ilustrativas del efecto del contra-imán en los comportamientos de la célula inductiva que equipa el detector de presión de la figura 1;
- la figura 7 es un gráfico análogo al de la figura 3 que muestra los efectos de las variaciones de temperatura sobre el rango de detección.
Haciendo referencia a la figura 1, un detector de presión, según la invención, comprende un cuerpo hueco (1) 5 sensiblemente de revolución según el eje (100).
El cuerpo (1) presenta una membrana flexible (2) que está retenida entre una junta tórica (3) y un soporte (4) roscado en el cuerpo (1). El cuerpo (1) presenta, por otra parte, un separador (5) roscado en el interior del cuerpo, así como una tapa (6).
Estas disposiciones definen una primera cámara interior (7) que se extiende por debajo de la membrana 10 flexible (2) y que puede estar conectada a un circuito hidráulico o neumático no representado por intermedio de un embudo de conexión (8), una segunda cámara (9) entre la membrana flexible (2) y el separador (5) que se encuentra a presión atmosférica gracias a una toma de aire (10). La membrana flexible (2) está, por lo tanto, sometida a la acción diferencial de las presiones que reinan en la primera y segunda cámara.
Es fácil, para un técnico en la materia modificar el cuerpo (1) para adaptar en el mismo un segundo embudo de 15 conexión para poner en comunicación la segunda cámara (9) con otro circuito de fluido.
El separador (5) y la tapa (6) definen por su parte un compartimiento (11) que recibe la parte eléctrica del detector de presión que se explicará en detalle más adelante.
La cara inferior de la membrana flexible (2) reposa sobre un disco (12) que soporta la membrana flexible (2) e impide su flexión hacia abajo en el caso en que la presión en la cámara (7) sea inferior a la que reina en la cámara (9). 20
Los movimientos de la membrana flexible (2) bajo el efecto de la presión son utilizados para desplazar un dispositivo móvil (13) compuesto por un porta-imán (14) y un tope (15). Cuando el tope (15) se encuentra en contacto con el cuerpo (1), el tope (15) soporta la membrana flexible (2). El porta-imán (14) está montado de forma deslizante en el soporte (4).
El dispositivo móvil (13) está sometido a la acción de un primer resorte antagonista (16) no lineal que tiene 25 forma cónica, que se apoya sobre el soporte (4) y el porta-imán (14) y un segundo resorte helicoidal lineal (17) que se apoya sobre un asiento (18) y el tope (15). El asiento (18) es solidario del cuerpo (1) y es regulable por roscado con respecto a este último.
La acción de los dos resortes (16, 17) es antagonista, de manera que el porta-imán (14) y el tope (15) están tensados permanentemente para pinzar la membrana flexible (2) sin poderse despegar de ella. Las dos partes del 30 dispositivo móvil (13) son, por lo tanto, solidarias de la membrana flexible (2), sin que haya necesidad de taladrar la membrana flexible para conectar estas dos partes, o que permite garantizar una excelente estanqueidad entre las cámaras (7) y (9).
El detector de presión está dotado de un detector de posición inductivo que comprende un imán permanente (20) fijado sobre el porta-imán (14), una célula inductiva (21) y un contra-imán (22), fijados ambos sobre el separador (5) 35 en oposición al imán permanente (20). La célula inductiva (21) está conectada una tarjeta electrónica (23) que, por su parte, está conectada a un conector eléctrico (24). La célula inductiva (21), el contra-imán (22) y la tarjeta electrónica (23) están contenidos en el compartimiento (11) y están, por lo tanto, separados físicamente de las dos cámaras (7) y (9). Si la cámara (9) es dispuesta para recibir otros fluidos además del aire, se puede hacer estanca dicha cámara (9) con respecto al compartimiento (11) con ayuda de una junta de estanqueidad no representada entre el separador (5) y 40 el cuerpo (1).
El funcionamiento del detector de presión es el siguiente. Dada la no linealidad del resorte (16), los dos resortes (16, 17) someten al dispositivo móvil (13) a un esfuerzo representado en la figura 2 en trazos gruesos.
El desplazamiento del dispositivo móvil (13) sigue el ciclo simbolizado por la flechas. Partiendo de una carrera nula que corresponde a la posición mostrada en la figura 1, el dispositivo móvil (13) no empieza a desplazarse hasta 45 que el diferencial de presión es suficientemente importante para vencer el esfuerzo del umbral (Fo) impuesto por los dos resortes (16, 17).
A continuación, cuando el diferencial de presión aumenta, el dispositivo móvil (13) se desplaza para tomar una posición de equilibrio estable que corresponde al equilibrio entre el esfuerzo de los resortes y el efecto del diferencial de presión que se aplica sobre la membrana flexible (2) y que se encuentra sobre la parte creciente de la curva de 50 esfuerzo.
El esfuerzo impuesto por los resortes (16, 17) aumenta hasta alcanzar un esfuerzo (Fsup) que corresponde a una carrera (Ccrit) del dispositivo móvil que coincide con una flecha crítica del resorte no lineal (16). Más allá de esta carrera, el esfuerzo impuesto por los resortes (16, 17) disminuye.
El dispositivo móvil (13) descargado de este modo, se desplaza bruscamente hasta una posición que corresponde a la carrera máxima (Cmax), que por su parte corresponde a una flecha máxima del resorte (16). A partir 5 de esta flecha, el resorte no lineal (16) pasa a ser muy rígido y se puede considerar que el dispositivo móvil (13) no se desplaza prácticamente, si bien el diferencial de presión continúa aumentando.
Mientras el diferencial de presión sobre la membrana flexible (2) impone un esfuerzo superior al esfuerzo (Finf) de los resortes (16, 17) que corresponde a la carrera máxima (Cmax), el dispositivo móvil (13) permanece en la posición testigo. 10
Desde que el diferencial de presión impone en la membrana flexible (2) un esfuerzo inferior al esfuerzo (Finf), el dispositivo móvil (13) se desplaza bruscamente hasta recuperar una posición de equilibrio estable que corresponde a una carrera inferior a la carrera crítica (Ccrit).
A continuación, cuando el diferencial de presión disminuye, el dispositivo móvil (13) recupera aproximadamente su posición inicial y permanece mientras el diferencial de presión impone sobre la membrana flexible (2) un esfuerzo 15 inferior al esfuerzo inicial (Fo).
El efecto del resorte no lineal (16) es, por lo tanto, el de discriminar la posición testigo que corresponde a la carrera máxima (Cmax) separándola claramente de las otras posiciones estables por una zona de transición (Z) que se extiende de la carrera critica Ccrit a la carrera máxima (Cmax).
Este efecto es debido esencialmente a la falta de linealidad del resorte (16). Esta falta de linealidad puede ser 20 obtenida fácilmente dándole al resorte, por ejemplo, una forma de arandela cónica.
Se observará que al esfuerzo (Fsup) asociado a la carrera crítica (Ccrit) corresponde un umbral superior de diferencial de presión determinado y que al esfuerzo (Finf) asociado a la carrera máxima (Cmax) corresponde un umbral inferior de diferencial de presión determinado.
La presencia del dispositivo móvil (13) en la posición testigo es, por lo tanto, el signo indudable de que se 25 supera de manera creciente por el diferencial de presión el umbral superior y de la ausencia de superación decreciente del umbral inferior.
El funcionamiento de la célula inductiva (2!) utilizada se ha mostrado en el gráfico de la figura 3, en el que en abscisas se ha mostrado la intensidad de campo magnético que influye en la sonda y en ordenadas el valor de la señal producida por la sonda como respuesta al campo magnético. Se trata de una célula inductiva del tipo muy simple que 30 facilita una señal que puede tomar solamente dos valores, según las modalidades siguientes.
Si el campo magnético que influye en la célula inductiva es débil, la señal producida por la célula inductiva tiene el valor (V1). Cuando el campo magnético que influye en la célula inductiva aumenta y supera un umbral de influencia (Ssup), la señal cambia bruscamente de valor para toma el valor (V2). Cuando el camp magnético disminuye y pasa a ser inferior a un umbral de influencia (Sinf) inferior a (Ssup) el valor de la señal vuelve al valor (V1). Los umbrales de 35 influencia (Sinf) y (Ssup) definen un rango de detección (P), y son susceptibles de desplazarse bajo el efecto de una variación de temperatura.
En la aplicación que se ha mostrado, el campo magnético que influye la célula inductiva (21) es del imán permanente (20), mientras que las variaciones de dicho campo magnético están debidas al desplazamiento del dispositivo móvil (13) y, por lo tanto, del imán permanente (20) bajo el efecto de la presión. Por lo tanto, se puede 40 establecer una correspondencia entre una carrera determinada del dispositivo móvil (Cinf) y el umbral de influencia inferior (Sinf), así como entre una carrera determinada del dispositivo móvil (Csup) y el umbral de influencia superior (Ssup). De manera equivalente, el rango de detección (P) designará el intervalo de carrera entre (Cinf) y (Csup).
Llevando estas dos carreras (Cinf) y (Csup) sobre la curva de esfuerzo, tal como se ha mostrado en la figura 4, se comprueba entonces que se ha dispuesto la célula inductiva (20) con respecto al dispositivo móvil (13), de manera 45 que el rango de detección (P) se encuentra incluido y sensiblemente en el centro de la zona de transición (Z).
De esta manera, se asegura que cuando el dispositivo móvil (13) se encuentra en la posición testigo, la proximidad del imán permanente (20) de la célula inductiva (21) asegura una influencia sobre esta última que supera el umbral de influencia (Ssup) y provoca, por lo tanto, por parte de esta, la emisión de una señal de valor (V2), mientras que cuando el dispositivo móvil ya no se encuentra en la posición testigo y se encuentra fuera de la zona de transición 50 (Z), el imán permanente (20) se encuentra suficientemente alejado de la célula inductiva (21) para que la influencia del imán sea inferior al umbral de influencia (Sinf) y, por lo tanto, que la célula inductiva (21) emita una señal de valor (V1).
De esta manera, se ha realizado un detector de presión simple sin tener que recurrir a una electrónica compleja a base de comparadores para discriminar los umbrales de presión. La electrónica de la tarjeta (23) podrá entonces ser reducida a una simple protección (por ejemplo, mediante diodos) de la célula inductiva (21).
Se observará que el desplazamiento del asiento (18) tiene como efecto modificar la pretensión del resorte (17) y, por lo tanto, desplazar la curva de esfuerzo hacia arriba o hacia abajo en la figura 2, lo que permite regular la 5 sensibilidad del detector de presión modificando los umbrales del diferencial de presión superior e inferior.
Con la finalidad de posicionar de manera fina o precisa el rango de detección (P) con respecto a la zona de transición (Z) del dispositivo móvil, el separador (5) es visible en el cuerpo y su posición axial y, por lo tanto, su alejamiento relativo de la célula inductiva (21) del imán permanente (20) se puede definir mediante la galga de regulación (25). 10
El separador (5) es realizado preferentemente en un material no magnético, para evitar la perturbación de la célula inductiva (21).
En las figuras 5a y 5b se ha mostrado el efecto del contra-imán (22) sobre las líneas de campo del imán permanente (20). Por comparación de la figura 5a a la figura 5b se comprueba que la presencia del contra-imán (22) monta en oposición curva y junta las líneas de campo del imán permanente (20). 15
El efecto sobre la detección se ha mostrado por las ampliaciones de las zonas (50) y (51) presentadas en las figuras 6a y 6b que explican de manera simbólica el principio de la detección y la ventaja que aporta la presencia del contra-imán (22).
En la figura 6a, la célula inductiva es sensible al campo reinante en una zona de influencia centrada sensiblemente en un punto fijo (52). 20
Si el dispositivo móvil (13) se desplaza en el sentido indicado (56), es decir, tendiendo a aproximar el imán permanente (20) de la célula inductiva (21), el conjunto de las líneas de campo creado por el imán permanente (20) se desplaza en bloque con el dispositivo móvil (13). El valor del campo en el punto (52) no variará mucho, dado que el gradiente de las líneas de campo está orientado según las direcciones (54), es decir, sensiblemente de forma perpendicular al sentido de desplazamiento (56). Los umbrales de influencia (Ssup) y (Sinf) de la célula inductiva (21) 25 corresponderán entonces a las carreras (Csup) y (Cinf) que están separadas. El rango de detección (P) se extenderá, por lo tanto, y cuando tengan lugar los desplazamiento de este rango de detección con la temperatura, no se podrá incluir completamente con la zona de transición (Z) del dispositivo móvil (13).
En la figura 6b, las líneas de campo del imán permanente (20) sufren la influencia del contra-imán (22) y, por lo tanto, se curvan y se juntan. 30
De la misma manera que anteriormente, la célula inductiva (21) es sensible al campo magnético reinante en una zona de influencia centrada sobre el punto fijo (53).
Si se desplaza el dispositivo móvil en el sentido (56), el imán permanente (20) se aproximará al contra-imán (22) y las líneas de campo se juntarán adicionalmente. El campo en el punto (53) variará muy rápidamente cuando tiene lugar este desplazamiento por el hecho de que el gradiente de las líneas de campo está orientado, según la dirección 35 (55), sensiblemente paralelo a la dirección de desplazamiento (56). Los umbrales de detección (Ssup) y (Sinf) corresponderán ahora a las carreras (Csup) y (Cinf) que se aproximarán. El rango de detección (P) tendrá entonces una reducida amplitud que será ampliamente limitada en la zona de transición (Z) del dispositivo móvil (13).
Gracias al contra-imán se puede realizar, por lo tanto, detectores de presión muy precisos con células inductivas económicas. 40
Estas disposiciones permiten realizar un detector de presión casi insensible a las variaciones de temperatura. En efecto, es sabido que los umbrales de influencia (Ssup) y (Sinf) de la célula inductiva (21) se desplazan en una cantidad que es proporcional a la variación de temperatura, así como al valor absoluto del campo magnético que influye la célula inductiva (21). Gracias a la utilización del contra-imán (22), el campo magnético que influye en la célula inductiva tiene un valor próximo a cero. El desplazamiento de los umbrales de detección (Ssup) y (Sinf) y, por lo tanto, 45 de las carreras correspondientes (Csup) y (Cinf) de la célula inductiva (21) con la temperatura permanece, por lo tanto, muy reducido.
Se ha mostrado el desplazamiento del rango de detección (P) de la célula inductiva (21) en la figura 7. La posición central del rango de detección (P) corresponde a una temperatura media (To). Se ha mostrado igualmente la posición del rango de detección (P) para temperaturas mínima (Tmin) y máxima (Tmax) que delimitan el rango de 50 temperatura de funcionamiento del detector de presión. Se comprueba, por lo tanto, que el desplazamiento residual del rango de detección con la temperatura no hace salir el rango de detección (P) de la zona de transición (Z), lo que
permite garantizar la detección de la posición testigo en todo el rango de temperatura para el que está previsto que funcione el detector de presión.
Para evitar entonces el desplazamiento con la temperatura de los umbrales de diferencial de presión superior e inferior, el resorte (16) (y en caso necesario el resorte (17)) es realizado preferentemente en un material cuyas características elásticas son sensiblemente invariables con la temperatura. Estos materiales son bien conocidos y se 5 pueden citar, por ejemplo, las aleaciones ferroníquel DURINVAL o ELINVAR de las Aciéries d’IMPHY.
Estos dispositivos permiten dar a conocer un detector de presión que no presenta electrónica de compensación de los efectos de variación de la temperatura.
La invención no está limitada a la forma específica de realización que se ha descrito, sino que, por el contrario, cubre cualquier variante que entre dentro del marco de la invención, tal como se define por las reivindicaciones. 10

Claims (3)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Detector de presión que presenta un cuerpo (1) que delimita dos cámaras (7, 9) estancas una con respecto a la otra y susceptibles de estar conectada cada una de ellas a una fuente de fluido a presión, un dispositivo móvil (13) montado de manera deslizante en el cuerpo (1) y sometido de forma antagonista a la presión reinante en cada una de las cámaras (7, 9) y un detector (20, 21, 22) desde, como mínimo, una posición testigo del dispositivo móvil (13) 5 significativa de un umbral determinado de diferencia de presión, emitiendo el detector de posición (20, 21, 22) una señal en respuesta a dicha detección, caracterizado porque el dispositivo móvil (13) está sometido a la acción de un resorte (16) que lleva al dispositivo móvil hacia un tope y ejerce sobre el dispositivo móvil (13) un esfuerzo antagonista creciente hasta una flecha crítica y decreciente desde la flecha crítica hasta la flecha máxima, correspondiendo la posición testigo a la flecha máxima del resorte, comportando el detector de posición un imán permanente (20) soportado por el 10 dispositivo móvil (13) en uno de sus extremos y una célula inductora (21) sensible al campo magnético del imán permanente (20) soportado de manera fija por el cuerpo (1) en oposición al imán permanente (12) y suministrando una señal de tipo lógico que puede tomar dos valores distintos (V1, V2).
  2. 2. Detector de presión, según la reivindicación 1, caracterizado porque el detector de posición comprende además un contra-imán (22) montado de manera fija en el cuerpo en oposición al imán permanente (20) del dispositivo 15 móvil (13).
  3. 3. Detector de presión, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el resorte (16) está realizado en un material que tiene un módulo de elasticidad poco sensible a la variación de la temperatura.
ES02293048T 2001-12-12 2002-12-10 Detector de presión. Expired - Lifetime ES2355131T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0116035 2001-12-12
FR0116035A FR2833348B1 (fr) 2001-12-12 2001-12-12 Detecteur de pression de fluide

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2355131T3 true ES2355131T3 (es) 2011-03-23

Family

ID=8870371

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02293048T Expired - Lifetime ES2355131T3 (es) 2001-12-12 2002-12-10 Detector de presión.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1319936B1 (es)
DE (1) DE60238168D1 (es)
ES (1) ES2355131T3 (es)
FR (1) FR2833348B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2639565A1 (en) * 2012-03-14 2013-09-18 Sustained AS Method and device for determining pressure in a cavity
CN104977117B (zh) * 2014-04-04 2019-11-01 伊利诺斯工具制品有限公司 风压或风速传感器和使用该风压或风速传感器的风机
FR3125588B1 (fr) * 2021-07-21 2023-12-29 Safran Aerosystems Hydraulics Détecteur de pression de fluide

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3350523A (en) * 1965-11-26 1967-10-31 Sundstrand Corp Pressure switch
US4174564A (en) * 1976-05-05 1979-11-20 Robertshaw Controls Company Pneumatic indicator device and method of making the same
WO1982001068A1 (en) * 1980-09-20 1982-04-01 Balcke G Electromechanical converter
US4519256A (en) * 1983-03-14 1985-05-28 Eldec Corporation Pressure transducer including a proximity sensor
IT1262406B (it) * 1993-09-03 1996-06-19 Texas Instruments Inc Dispositivo interruttore sensibile alle pressioni.
FR2764693B1 (fr) * 1997-06-13 1999-08-27 Jaeger Regulation Capteur de mesure de pression
DE10013816A1 (de) * 2000-03-21 2001-10-04 Prettl Rolf Anordnung zum berührungslosen Schalten eines elektrischen Kontaktes und Druckmeßgerät
US6255609B1 (en) * 2000-06-26 2001-07-03 Predator Systems, Inc. High pressure resistant, low pressure actuating sensors

Also Published As

Publication number Publication date
EP1319936B1 (fr) 2010-11-03
DE60238168D1 (de) 2010-12-16
FR2833348B1 (fr) 2004-03-05
FR2833348A1 (fr) 2003-06-13
EP1319936A1 (fr) 2003-06-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2752398T3 (es) Indicador de presión
RU2190953C2 (ru) Медицинский аппарат для обнаружения изменений в поперечном сечении полости удлиненного органа
EP2466285B1 (en) Sensitive differential pressure sensor and method
ES2529296T3 (es) Captador de posición lineal o rotativo de imán permanente para la detección de un objetivo ferromagnético
US5450764A (en) Displacement sensor
CA2790698A1 (en) Pressure sensing system and method
ES2355131T3 (es) Detector de presión.
JP2004101529A (ja) 力センサ
US7555841B2 (en) Inclination sensor
US20200041361A1 (en) Pneumatic-based tactile sensor
US7677108B2 (en) Accurate pressure sensor
US6670805B1 (en) Displacement sensor containing magnetic field sensing element between a pair of biased magnets movable as a unit
DK1977207T3 (en) Precise pressure sensor
US6813946B1 (en) Liquid sensing
CN108981664B (zh) 一种光电式闭环倾角传感器
JP5246681B2 (ja) 液封センサ
US7281490B2 (en) Gauge having a magnetically driven pointer rotation device
KR101078171B1 (ko) 압력측정장치
US3866464A (en) Hydraulic load indicator
JP5995654B2 (ja) フロート式液面レベルセンサ
US6236323B1 (en) Visual fluid level indicator using magnetic pins
CN2886531Y (zh) 流体压力传感装置
JP2001208298A (ja) ガスボンベの残量表示装置
US3120127A (en) Manometer pressure indicator
CN209197962U (zh) 压力传感器组件