ES2350426A1 - Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente. - Google Patents

Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente. Download PDF

Info

Publication number
ES2350426A1
ES2350426A1 ES200901227A ES200901227A ES2350426A1 ES 2350426 A1 ES2350426 A1 ES 2350426A1 ES 200901227 A ES200901227 A ES 200901227A ES 200901227 A ES200901227 A ES 200901227A ES 2350426 A1 ES2350426 A1 ES 2350426A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
blood
patient
compound
preparation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200901227A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2350426B1 (es
Inventor
Eduardo Antua Aldeoca
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BTI Biotechnology Insttitute
Original Assignee
BTI Biotechnology Insttitute
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES200901227A priority Critical patent/ES2350426B1/es
Application filed by BTI Biotechnology Insttitute filed Critical BTI Biotechnology Insttitute
Priority to PT107245458T priority patent/PT2430977T/pt
Priority to PL10724545T priority patent/PL2430977T3/pl
Priority to MX2015005803A priority patent/MX336273B/es
Priority to CA2761603A priority patent/CA2761603C/en
Priority to EP10724545.8A priority patent/EP2430977B1/en
Priority to ES10724545T priority patent/ES2780057T3/es
Priority to BRPI1007666A priority patent/BRPI1007666B8/pt
Priority to CN201080021076.2A priority patent/CN102421362B/zh
Priority to PCT/ES2010/000207 priority patent/WO2010130851A2/es
Priority to MX2011011921A priority patent/MX2011011921A/es
Priority to RU2011150825/15A priority patent/RU2560843C2/ru
Priority to TW099115053A priority patent/TWI571275B/zh
Priority to PE2015000667A priority patent/PE20150961A1/es
Priority to JP2012510321A priority patent/JP2012526781A/ja
Priority to PE2011001942A priority patent/PE20120317A1/es
Priority to KR1020117029781A priority patent/KR101740518B1/ko
Priority to ARP100101679A priority patent/AR076869A1/es
Priority to US12/780,287 priority patent/US8349189B2/en
Publication of ES2350426A1 publication Critical patent/ES2350426A1/es
Priority to CL2011002558A priority patent/CL2011002558A1/es
Priority to CO11153684A priority patent/CO6460747A2/es
Publication of ES2350426B1 publication Critical patent/ES2350426B1/es
Application granted granted Critical
Priority to US13/686,566 priority patent/US8727133B2/en
Priority to JP2015134689A priority patent/JP2015186646A/ja
Priority to JP2016238029A priority patent/JP2017051665A/ja
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • B01L3/14

Landscapes

  • External Artificial Organs (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Método para la preparación de al menos un compuesto de propiedades biológicas a partir de la sangre de un paciente, donde dicho método se ejecuta en tubos cerrados con presión inferior a la presión atmosférica, impidiéndose la contaminación bacteriana del compuesto por manipulación. El método comprende entre otros la repetición el número de veces que se desee de los pasos siguientes: conectar un segundo contenedor al vacío a un sistema de extracción conectado a su vez a un primer contenedor al vacío que contiene sangre separada en fracciones, esperar un tiempo a que se transfiera(n) la(s) fracción(es) deseada(s) y retirar dicho segundo contenedor, pudiendo obtenerse diversos segundos contenedores con diferentes compuestos destinados a diferentes aplicaciones médicas incluyendo terapias biológicas. Todos los pasos son ejecutados en un sistema cerrado, sin destapar los contenedores o realizar cualquier otra acción que ponga en contacto el interior de los contenedores con el aire circundante.

Description

Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente.
Sector de la técnica
La invención se refiere a un método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre extraída a un paciente, por ejemplo un compuesto rico en señales celulares.
\vskip1.000000\baselineskip
Estado de la técnica
La patente US6569204 describe un método para preparar una composición rica en factores de crecimiento a partir de la sangre de un paciente, que ha demostrado con el paso del tiempo presentar unas propiedades biológicas muy interesantes y beneficiosas para diversas aplicaciones médicas. Este método, ejecutable en condiciones ambulatorias (sin necesidad de cirugía o complejas instalaciones), básicamente comprende los siguientes pasos: extraer sangre del paciente a un tubo con agente anticoagulante; centrifugar dicho tubo durante un tiempo y a una velocidad y temperatura específicas, obteniéndose la separación de la sangre en diferentes fracciones; extraer la fracción intermedia, localizada encima de los glóbulos rojos (fracción inferior), donde dicha fracción intermedia es un plasma rico en plaquetas; transferir dicho plasma a un segundo tubo al que puede añadirse cloruro de calcio, que ejerce la función de agente coagulante y agente activador del plasma (agente capaz de iniciar el proceso de liberación de factores de crecimiento por parte de las plaquetas); esperar un determinado tiempo para permitir que el plasma se active y coagule hasta conseguir la consistencia determinada en función de la aplicación. Este plasma viene siendo utilizado con resultados muy favorables en diversos campos médicos como son la regeneración ósea (generalmente en implantología y en traumatología), el tratamiento de dolencias articulares, tratamientos de la piel, etc. Algunos de ellos pueden verse descritos en la propia US6569204 o en la solicitud de patente US2009035382.
El método de la patente US6569204 y muchos otros métodos conocidos para la preparación compuestos sanguíneos con propiedades biológicas deseables son métodos que conllevan un cierto riesgo de infección para el paciente receptor del compuesto final, ya que no están libres de sufrir una contaminación bacteriana en alguna de sus fases. Dicha contaminación bacteriana puede producirse por diversos motivos: por una septicemia que arroje gérmenes al torrente vascular, por una desinfección insuficiente de la piel en el momento de la punción venosa o por la manipulación de la sangre y posteriores compuestos durante la ejecución del método. En lo que se refiere a la manipulación, un factor de riesgo de contaminación bacteriana es el hecho de que el método de US6569204 y otros métodos se ejecutan en tubos abiertos, sin estanqueidad o vacío, de manera que el plasma centrifugado y los compuestos que se van obteniendo entran en contacto con el aire circundante (esto es lo que se conoce como circuito abierto).
La presente invención tiene como objetivo presentar un procedimiento mejorado de preparación de un compuesto de propiedades biológicas interesantes obtenido a partir de la sangre de un paciente, donde entre otros avances con respecto a los procedimientos conocidos se consiga reducir el riesgo de contaminación bacteriana del compuesto final asociado a la manipulación de la sangre y demás sustancias sucesivas durante la ejecución del procedimiento, y se consiga que el producto final quede almacenado en un contenedor cerrado y estéril.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción breve de la invención
Es objeto de la invención un método para la preparación de al menos un compuesto de propiedades biológicas deseables a partir de la sangre de un paciente, donde dicho método se ejecuta en circuito cerrado, concretamente en tubos cerrados al vacío (con presión inferior a la presión atmosférica), impidiéndose en todo momento el contacto del plasma o de cualquier otro compuesto involucrado en el método con el aire circundante. El método de acuerdo con la invención permite garantizar la no contaminación del compuesto o los compuestos finales y sus óptimas condiciones médicas y biológicas.
El método de acuerdo con la invención comprende los pasos de: extraer una determinada cantidad de sangre del paciente y transferirla a un primer contenedor cerrado al vacío (con presión menor que la presión atmosférica), con o sin anticoagulante; separar la sangre en una serie de fracciones, una de ellas una fracción de plasma con un gradiente de concentración de plaquetas; introducir un sistema de extracción hasta sustancialmente el nivel superior de la fracción más superior contenida en el primer contenedor; introducir opcionalmente un sistema de venteo (sistema que permite la entrada de pequeñas cantidades de aire filtrado) en el primer contenedor; conectar un segundo contenedor cerrado al vacío (con presión menor que la presión atmosférica y menor que la del primer contenedor) al primer contenedor y esperar un determinado tiempo hasta que se haya transferido por diferencia de presiones una cantidad deseada de plasma y/o otras fracciones del primer contenedor al segundo contenedor; retirar el segundo contenedor. Los pasos de conectar el segundo contenedor, esperar un tiempo y retirar el segundo contenedor pueden ser repetidos, es decir, realizados más de una vez con el fin de obtener más de un segundo contenedor (siempre ajustando adecuadamente la profundidad de introducción del sistema de extracción), cada uno albergando una composición con una concentración plaquetaria u otras características biológicas específicas para la determinada aplicación médica para la que vaya a ser utilizado. Todos los pasos son ejecutados en un sistema cerrado, sin destapar los contenedores o realizar cualquier otra acción que ponga en contacto el interior de los contenedores con el aire circundante.
El procedimiento según la invención presenta numerosos aspectos interesantes o ventajosos frente a los procedimientos convencionales.
Por una parte, con el método de la invención no se produce la extracción automática y obligatoria de la fracción de plasma completa o de varias fracciones completas, sino que el método de la invención permite extraer, en condiciones estériles, la cantidad de plasma y/o otra fracción que se desee del primer contenedor, en función de la aplicación. En otras palabras, es posible extraer plasma a medida en función de las características del producto final que se pretenda obtener; incluso, como se ha mencionado, a partir de una única muestra de sangre (un único primer contenedor) es posible obtener varios segundos contenedores con diferentes compuestos para diferentes aplicaciones médicas. Es decir, el método permite la personalización de la dosis de plaquetas u otras características biológicas de la fracción o las fracciones extraídas que interesen, de forma que es posible adecuar el o los compuestos finales a las aplicaciones médicas para las cuales está o están destinados.
Por otra parte, el producto que queda en el segundo contenedor queda almacenado en un contenedor cerrado y estéril de manera que está preparado para recibir tratamientos posteriores: sucesivas manipulaciones (por ejemplo añadiendo un agente activador, esperando un tiempo, sometiéndolo a una determinada temperatura, otras centrifugaciones, etc.), infiltraciones de otras sustancias o productos, almacenaje, congelación, etc.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención
De acuerdo con la invención, se define un método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente, que se caracteriza por que comprende los pasos de:
i)
extraer una determinada cantidad de sangre del paciente y transferirla a un primer contenedor cerrado al vacío, es decir, con una presión menor que la presión atmosférica;
ii)
separar la sangre en al menos las fracciones siguientes: una fracción de glóbulos rojos en la parte inferior del primer contenedor, una pequeña fracción que contiene glóbulos blancos y plaquetas por encima de la anterior y una fracción de plasma con un gradiente de concentración de plaquetas por encima de la anterior, siendo dicho gradiente decreciente hacia la parte superior del primer contenedor (e incluso pudiendo comprender el plasma, dependiendo de las condiciones de centrifugado, una parte superior sin plaquetas);
iii)
introducir opcionalmente un sistema de venteo en el primer contenedor, que permitirá la entrada de aire filtrado en el mismo;
iv)
introducir un sistema de extracción (catéter, aguja o similar) hasta sustancialmente el nivel superior de la fracción más superior contenida en el primer contenedor, estando dicho sistema de extracción preferentemente provisto de un Septum para mantener el circuito cerrado;
v)
realizar al menos una vez los pasos de conectar al sistema de extracción un segundo contenedor cerrado al vacío con una presión menor que la del primer contenedor, esperar un determinado tiempo hasta que se transfiera, por diferencia de presiones, una cantidad deseada de la fracción de plasma, la fracción de glóbulos blancos y plaquetas y/o la fracción de glóbulos rojos al segundo contenedor, retirar el segundo contenedor y, en caso de que vayan a realizarse más extracciones, ajustar el grado de introducción del sistema de extracción para que nuevamente alcance el nivel superior de las fracciones remanentes, donde
vi)
todos los pasos se ejecutan de acuerdo con un sistema cerrado.
De esta manera, mediante el método de la invención se puede obtener un fraccionamiento selectivo de las diferentes fracciones del plasma obtenidas con el gradiente de concentración ya mencionado anteriormente, o de otras fracciones del primer contenedor.
En lo que se refiere al primer paso del método, y en particular al primer contenedor en el cual se extrae la sangre del paciente, dicho primer contenedor puede presentar una serie de particularidades.
Como se ha mencionado, el primer contenedor está cerrado y no se abre en ningún momento, para conseguir un sistema o circuito cerrado en el cual la sangre del paciente y demás compuestos obtenidos posteriormente no entren en contacto con el aire ambiental o circundante sin filtrar, reduciéndose el riesgo de contaminación bacteriana por manipulación, asegurándose la esterilidad y no alterándose la bioestabilidad y la bioseguridad del producto final resultante. El primer contenedor está generalmente fabricado en plástico o vidrio, cerrado o taponado con un tapón roscado o a presión. Este tapón es perforable para permitir la conexión en cerrado del sistema de extracción. Además, el primer contenedor es preferentemente un tubo cilíndrico de entre 4 y 50 ml de capacidad.
Dicho primer contenedor puede contener o no al menos un agente anticoagulante, dependiendo del uso posterior que desee darse a los compuestos obtenidos mediante el procedimiento. Generalmente se utiliza como agente anticoagulante el citrato sódico debido a que es un componente natural que puede encontrarse en el torrente sanguíneo y que actúa como quelante del catión divalente de Calcio (Ca 2+). Sin embargo, también se contemplan otros anticoagulantes, como por ejemplo el EDTA, que es un anticoagulante artificial, aunque menos especifico para el catión divalente de Calcio (Ca 2+).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de primer contenedor
Dos ejemplos de primer contenedor válido para la presente invención son los tubos denominados TE5 o TE9 PRGF ® Collection Tube comercializados por el propio solicitante. Se trata de dos tubos estériles de plástico que comprenden un cuerpo principal y un tapón perforable. Los tubos tienen un volumen, respectivamente, de 5 y 9 ml; se utilizará un volumen u otro en función de las necesidades de la aplicación médica concreta. Ambos tubos están etiquetados, comprendiendo dichas etiquetas una regla con indicaciones de volumen en sentido ascendente hacia la parte inferior del tubo. Los tubos contienen citrato sódico al 3.8% en su interior como agente anticoagulante, en cuyo caso presentan las siguientes características:
TUBO TE5
Capacidad:
5 ml
Volumen de vacío (presión):
4,5 ml
Volumen de citrato sódico:
0,5 ml
Dimensiones:
13 x 75 mm
\vskip1.000000\baselineskip
TUBO TE9
Capacidad:
9 ml
Volumen de vacío (presión):
8,1 ml
Volumen de citrato sódico:
0,9 ml
Dimensiones:
16 x 100 mm
\vskip1.000000\baselineskip
En lo que se refiere al segundo paso del método, relativo a la separación de la sangre en diferentes fracciones, esta separación se realiza preferentemente centrifugando el primer contenedor (a una velocidad de centrifugado y durante un tiempo determinado) o colocando el tubo en una gradilla y esperando a que las fracciones se separen por sedimentación.
En caso de que se realice un centrifugado del primer contenedor, dicho centrifugado puede presentar una serie de particularidades. Preferentemente, el primer contenedor se centrifuga a una velocidad de entre 100 y 900 G durante 3 a 12 minutos y a temperatura ambiente o no (es decir, a cualquier temperatura). Dentro de estos rangos y de una forma especialmente ventajosa, el centrifugado se realiza a una velocidad de entre 300 y 800 G y durante un tiempo de entre 5 y 9 minutos. Estos rangos de parámetros de centrifugado permiten obtener una separación más definida de las diferentes fracciones (plasma con diferentes concentraciones plaquetarias, glóbulos blancos con plaquetas, glóbulos rojos y otras, si las hubiera).
En lo que se refiere al paso de introducir un sistema de venteo en el primer contenedor, éste se realiza opcionalmente. En caso de no introducirse, la transferencia de plasma y/o otra fracción se realiza hasta que el personal clínico retira el segundo contenedor o hasta que se igualan las presiones en el primer y segundo contenedor (lo cual depende de la presión del segundo contenedor). En cambio, en caso de introducirse, el sistema de venteo deja entrar aire filtrado en el primer contenedor por lo que la presión del primer contenedor siempre es mayor que la presión del segundo contenedor; en consecuencia, la extracción únicamente termina cuando el personal clínico retira el segundo contenedor, cuando desplaza el sistema de extracción por encima del nivel más superior, o cuando, por supuesto, se ha transferido todo el contenido del primer contenedor al segundo contenedor.
En lo que se refiere a los siguientes pasos del método, relativos a la introducción de un sistema de extracción, a la conexión de un segundo contenedor, a la extracción de una parte del plasma u otra fracción al segundo contenedor y a la retirada de dicho segundo contenedor, estos pasos y el segundo contenedor pueden presentar una serie de particularidades.
En cuanto a la introducción del sistema de extracción, ésta se hará sustancialmente hasta el nivel superior de la fracción más superior contenida en el primer contenedor. Si se realiza una extracción sucesiva o secuenciada de diferentes tracciones a una serie de segundos contenedores, la extracción se realiza siempre aspirando la parte superior del líquido remanente. Es decir, el sistema de extracción se ajusta siempre al nivel superior de líquido a medida que su nivel va bajando durante la aspiración. Entonces, si para una determinada aplicación médica es necesario por ejemplo extraer la parte inferior del plasma (parte con mayor concentración de plaquetas), se realiza primero la extracción en uno o varios pasos del plasma situado por encima de la parte deseada (pudiendo desechar este plasma con menor concentración de plaquetas o utilizarlo para otras aplicaciones médicas).
En cuanto a qué fracciones o combinaciones de fracciones pueden extraerse, la invención contempla un sinfín de posibilidades: puede extraerse únicamente plasma (toda o parte de la fracción, conteniendo una concentración variable de plaquetas e incluso sin plaquetas si el centrifugado se ha realizado a altas velocidades), únicamente glóbulos blancos con plaquetas (toda o parte de la fracción), únicamente glóbulos rojos (toda o parte de la fracción), plasma (toda o parte de la tracción) junto con glóbulos blancos (toda o parte de la fracción), plasma (toda o parte de la fracción) junto con toda la fracción de glóbulos blancos y parte o toda la fracción de glóbulos rojos, o parte o toda la fracción de glóbulos blancos junto con parte o toda la fracción de glóbulos rojos.
Por otro lado, en lo que se refiere al segundo contenedor, éste está cerrado y no se abre al menos hasta la finalización del procedimiento, para conseguir un sistema o circuito cerrado en el cual el plasma y demás compuestos no entren en contacto con el aire (al igual que el primer contenedor). Generalmente está cerrado o taponado con un tapón roscado o a presión. Este tapón es perforable. Preferentemente, el segundo contenedor es un tubo cilíndrico de entre 4 y 50 ml de capacidad.
El segundo contenedor puede o no contener al menos un agente coagulante, procoagulante o activador plaquetario, en función de las necesidades de la aplicación médica concreta para la cual esté destinado el compuesto final. Generalmente se utiliza como agente coagulante el cloruro cálcico al 10%, aunque se contemplan otros agentes coagulantes, por ejemplo la trombina bovina, la trombina humana, etc. También se contempla la utilización en el segundo contenedor de agentes acelerantes de la coagulación, como son algunos aditivos especiales inertes favorecedores de la coagulación (sílice, etc.) o como es el hecho de realizar el segundo contenedor en un material acelerante de la coagulación (vidrio). Asimismo se contempla que el segundo contenedor pueda contener cualquier otro biomaterial o agente, si ello es necesario para la aplicación médica para la que deba estar destinado el compuesto contenido en dicho segundo contenedor.
El agente cuagulante, agente procoagulante, agente activador o cualquier otro biomaterial o agente, puede ser añadido al segundo contenedor bien de forma previa a la transferencia desde el primer contenedor (por ejemplo durante la propia fabricación del segundo contenedor), o bien una vez efectuada la transferencia.
El segundo contenedor generalmente está fabricado de plástico o vidrio. El plástico puede ser interesante para determinadas aplicaciones por su capacidad de retardar el proceso de coagulación, hecho que se acentuará más aún si se utiliza un segundo contenedor de plástico sin agente coagulante.
Ejemplos de segundo contenedor
Dos ejemplos de segundo contenedor válido para la presente invención son los tubos denominados TF5-EST o TF9-EST PRGF © Plasma Fractionation Tube comercializados por el propio solicitante. Se trata de dos tubos estériles de plástico formados por un cuerpo principal y un tapón perforable. Los tubos tienen un volumen, respectivamente, de 5 y 9 ml; se utilizará un volumen u otro en función de las necesidades de la aplicación médica concreta. Ambos tubos están etiquetados, comprendiendo dichas etiquetas una regla con indicaciones de volumen en sentido ascendente hacia la parte superior del tubo. Estos tubos tienen una presión negativa diferente entre sí, y pueden fabricarse con diferentes presiones en función de las necesidades de la técnica.
Por otro lado, en cuanto a la extracción, la invención contempla que pueda realizarse una única vez, para separar una cantidad deseada de al menos una fracción en un segundo contenedor, para una determinada aplicación. La invención también contempla que pueda repetirse este paso más de una vez para separar distintas partes del plasma (con diferente concentración de plaquetas o incluso sin plaquetas) u otras fracciones en distintos segundos contenedores, para diferentes aplicaciones. Por ejemplo, puede extraerse una parte de plasma con menor concentración de plaquetas o sin plaquetas (parte superior de la fracción superior del tubo) para una aplicación y puede extraerse posteriormente una parte de plasma con más concentración de plaquetas (situada más abajo, más próxima a la fracción de glóbulos blancos) para otra determinada aplicación que requiera de un producto final más rico en señales celulares, aprovechando el gradiente de concentración de la fracción de plasma. A continuación se presentan diversos ejemplos de procedimientos que permiten comprender este concepto de extracción de acuerdo con la invención.
Ejemplo de procedimiento 1
Se extrae sangre del paciente a un primer contenedor de plástico sin anticoagulante (al no usar anticoagulante, se elimina la necesidad de usar un coagulante y activador posteriormente). Tras el centrifugado, se extrae toda la fracción de plasma a un segundo contenedor de vidrio, o a un segundo contenedor de plástico con un acelerante de la coagulación, para la obtención de un coágulo retraído. El compuesto final presenta una consistencia semisólida, con lo que es utilizable como tapón o membrana de fibrina en aplicaciones como la estabilización de un injerto óseo particulado antes de la sutura de cierre en cirugía oral o maxilofacial, para el tratamiento de un alvéolo post-extracción, etc.
Ejemplo de procedimiento 2
Se extrae sangre del paciente a un primer contenedor plástico sin anticoagulante (al no usar anticoagulante, se elimina la necesidad de usar un coagulante y activador posteriormente). Tras el centrifugado, se extrae toda la fracción de plasma a un segundo contenedor de plástico sin acelerante de la coagulación, por lo cual se retarda la coagulación del plasma. El compuesto final presenta por lo tanto una consistencia líquida, útil para aplicaciones como infiltración en regeneración de tejido articular o en inyección intradérmica o intramuscular, o para ser añadido a un biomaterial y obtener un coágulo de dicho biomaterial, etc.
Ejemplo de procedimiento 3
Se extrae sangre del paciente a un primer contenedor plástico con anticoagulante (por lo cual se retarda o detiene la coagulación). Tras el centrifugado:
-
Se realiza una primera extracción de una determinada cantidad de la parte superior del plasma (es decir, un plasma con menor concentración de plaquetas o sin plaquetas) a un segundo contenedor de vidrio con cloruro de calcio (agente coagulante y activador). Se forma un compuesto semisólido, utilizable como tapón de fibrina en aplicaciones como las citadas en el ejemplo de procedimiento 1.
-
Se realiza una segunda extracción de la parte superior de plasma que queda en el primer contenedor (es decir, un plasma con mayor concentración de plaquetas con respecto al plasma extraído anteriormente) a otro segundo contenedor de plástico con cloruro de calcio (agente coagulante y activador). El cloruro de calcio también se podría añadir posteriormente. Se forma un compuesto líquido, útil para aplicaciones como la de ser mezclado con hueso particulado autólogo del paciente en una zona del mismo en la que se vaya a regenerar hueso, para infiltración en piel, articular o cualquier otro uso.
Ejemplo de procedimiento 4
Se extrae sangre del paciente a un primer contenedor plástico con anticoagulante. Tras el centrifugado, se extrae la totalidad de la fracción de plasma a un segundo contenedor de plástico con agente coagulante y activador. Este agente también se podría añadir posteriormente. El compuesto final presenta una consistencia líquida, útil para aplicaciones como infiltración de tejido articular, infiltraciones intradérmicas o intramusculares, etc.

Claims (13)

1. Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente, que se caracteriza por que comprende los pasos de:
i)
extraer una determinada cantidad de sangre del paciente y transferirla a un primer contenedor cerrado con una presión menor que la presión atmosférica;
ii)
separar la sangre en al menos las fracciones siguientes: una fracción de glóbulos rojos en la parte inferior del primer contenedor, una fracción de glóbulos blancos y plaquetas por encima de la anterior y una fracción de plasma con un gradiente de concentración de plaquetas por encima de la anterior, siendo dicho gradiente decreciente hacia la parte superior del primer contenedor;
iii)
introducir un sistema de extracción hasta sustancialmente el nivel superior de la fracción más superior contenida en el primer contenedor;
iv)
realizar al menos una vez los pasos de conectar al sistema de extracción un segundo contenedor cerrado al vacío con una presión menor que la del primer contenedor, esperar un determinado tiempo hasta que se transfiera, por diferencia de presiones, una cantidad deseada de plasma, glóbulos blancos con plaquetas y/o glóbulos rojos al segundo contenedor, retirar el segundo contenedor y, en caso de que vayan a realizarse más extracciones, ajustar el grado de introducción del sistema de extracción para que nuevamente alcance el nivel superior de las fracciones remanentes, donde
v)
todos los pasos se ejecutan de acuerdo con un sistema cerrado.
2. Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente, según la reivindicación 1, que se caracteriza por que junto con el sistema de extracción se introduce en el primer contenedor un sistema de venteo para permitir la entrada de aire filtrado en el mismo y asegurar que la presión del primer contenedor se mantiene mayor que la del segundo contenedor.
3. Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente, según la reivindicación 1, que se caracteriza por que el sistema de extracción comprende un Septum para garantizar el circuito cerrado.
4. Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente, según la reivindicación 1, que se caracteriza por que el primer contenedor contiene al menos un agente anticoagulante.
5. Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente, según la reivindicación 1, que se caracteriza por que el primer contenedor no contiene un agente anticoagulante.
6. Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente, según la reivindicación 1, que se caracteriza por que el segundo contenedor contiene al menos un agente coagulante, agente procoagulante, agente activador o cualquier otro biomaterial o agente, bien de forma previa a la transferencia desde el primer contenedor, o bien añadido posteriormente.
7. Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente, según la reivindicación 1, que se caracteriza por que el segundo contenedor contiene al menos un agente acelerante de la coagulación.
8. Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente, según la reivindicación 1, que se caracteriza por que el primer contenedor es un tubo cilíndrico de plástico o vidrio de entre 4 y 50 ml de capacidad.
9. Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente, según la reivindicación 1, que se caracteriza por que la separación de la sangre en fracciones se realiza por sedimentación.
10. Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente, según la reivindicación 1, que se caracteriza por que la separación de la sangre en fracciones se realiza centrifugando el primer contenedor.
11. Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente, según la reivindicación 10, que se caracteriza por que el primer contenedor se centrifuga a una velocidad de centrifugado de entre 100 y 900 G durante 3 a 12 minutos.
12. Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente, según la reivindicación 11, que se caracteriza por que el primer contenedor se centrifuga a una velocidad de centrifugado de entre 300 y 800 G, durante un tiempo de entre 5 y 9 minutos.
13. Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente, según la reivindicación 1, que se caracteriza por que el segundo contenedor es un tubo cilíndrico de plástico o vidrio de entre 4 y 50 ml de capacidad.
ES200901227A 2009-05-14 2009-05-14 Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente. Active ES2350426B1 (es)

Priority Applications (24)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901227A ES2350426B1 (es) 2009-05-14 2009-05-14 Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente.
MX2011011921A MX2011011921A (es) 2009-05-14 2010-05-12 Metodo para la preparacion de al menos un compuesto a partir de sangre, y dispositivo de extraccion para ser utilizado en la ejecucion de dicho metodo.
MX2015005803A MX336273B (es) 2009-05-14 2010-05-12 Metodo para la preparacion de al menos un compuesto a partir de sangre, y dispositivo de extraccion para ser utilizado en la ejecucion de dicho metodo.
CA2761603A CA2761603C (en) 2009-05-14 2010-05-12 Method for the preparation of at least one compound from blood, and extraction device for use in the execution of said method
EP10724545.8A EP2430977B1 (en) 2009-05-14 2010-05-12 Method for preparing at least one compound from blood, and sampling device for use when carrying out said method
ES10724545T ES2780057T3 (es) 2009-05-14 2010-05-12 Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de sangre, y dispositivos de muestreo para ser utilizado en la ejecución de dicho método
BRPI1007666A BRPI1007666B8 (pt) 2009-05-14 2010-05-12 método para preparar um composto a partir do sangue e dispositivo de extração
CN201080021076.2A CN102421362B (zh) 2009-05-14 2010-05-12 用于从血液制备至少一种复合物的方法以及执行所述方法使用的取样设备
PCT/ES2010/000207 WO2010130851A2 (es) 2009-05-14 2010-05-12 Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de sangre, y dispositivo de extracción para ser utilizado en la ejecución de dicho método
PL10724545T PL2430977T3 (pl) 2009-05-14 2010-05-12 Sposób preparowania co najmniej jednego związku z krwi i urządzenie do pobierania próbek do stosowania podczas realizacji wspomnianego sposobu
RU2011150825/15A RU2560843C2 (ru) 2009-05-14 2010-05-12 Способ получения, по меньшей мере, одного соединения из крови и устройство для извлечения для использования при осуществлении указанного способа
TW099115053A TWI571275B (zh) 2009-05-14 2010-05-12 從血液製備至少一種化合物之方法、及用於實施該方法之萃取裝置
PT107245458T PT2430977T (pt) 2009-05-14 2010-05-12 Método para a preparação de pelo menos um composto do sangue, e dispositivo de amostragem para utilização na realização do referido método
PE2015000667A PE20150961A1 (es) 2009-05-14 2010-05-12 Dispositivo de extraccion para la ejecucion de un metodo de preparacion de al menos un compuesto a partir de sangre
JP2012510321A JP2012526781A (ja) 2009-05-14 2010-05-12 血液から少なくとも1種類の化合物を調製する方法、及び該方法を実施する際に使用するための抽出装置
KR1020117029781A KR101740518B1 (ko) 2009-05-14 2010-05-12 혈액으로부터 적어도 일 종의 화합물을 조제하는 방법 및 상기 방법의 실행시 사용되는 샘플링 장치
PE2011001942A PE20120317A1 (es) 2009-05-14 2010-05-12 Metodo para la preparacion de al menos un compuesto a partir de sangre
ARP100101679A AR076869A1 (es) 2009-05-14 2010-05-13 Metodo para la peparacion de al menos un compuesto a partir de sangre, y dispositivo de extraccion para ser utilizado en la ejecucion de dicho metodo
US12/780,287 US8349189B2 (en) 2009-05-14 2010-05-14 Method for the preparation of at least one compound from blood, and extraction device for use in the execution of said method
CL2011002558A CL2011002558A1 (es) 2009-05-14 2011-10-14 Metodo y dispositivo para la preparacion de al menos un compuesto a partir de sangre, el cual comprende los pasos de a) disponer de sangre en un contenedor cerrado a baja presion, b) separar la sangre en fracciones (por centrifugacion o sedimentacion), c) introducir un dispositivo de extraccion hasta la fraccion superior de la sangre fraccionada, d) conectar el dispositivo de extraccion con menor presion que el contenedor y transferir la fraccion deseada.
CO11153684A CO6460747A2 (es) 2009-05-14 2011-11-11 Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de sangre, y dispositivo de extracción para ser utilizado en la ejecución de dicho mjétodo
US13/686,566 US8727133B2 (en) 2009-05-14 2012-11-27 Method for the preparation of at least one compound from blood, and extraction device for use in the execution of said method
JP2015134689A JP2015186646A (ja) 2009-05-14 2015-07-03 血液から少なくとも1種類の合成物を調製する方法、及び該方法を実施する際に使用するための抽出装置
JP2016238029A JP2017051665A (ja) 2009-05-14 2016-12-07 血液から少なくとも1種類の合成物を調製する方法、及び該方法を実施する際に使用するための抽出装置

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901227A ES2350426B1 (es) 2009-05-14 2009-05-14 Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2350426A1 true ES2350426A1 (es) 2011-01-24
ES2350426B1 ES2350426B1 (es) 2011-11-28

Family

ID=43430944

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200901227A Active ES2350426B1 (es) 2009-05-14 2009-05-14 Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2350426B1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3677091A (en) * 1970-08-27 1972-07-18 Hoffmann La Roche Apparatus for transferring liquids
WO1987001457A1 (en) * 1985-08-27 1987-03-12 Ersson Nils Olof Method and device for separating serum/plasma from blood
WO1995006867A1 (en) * 1993-09-03 1995-03-09 Automed Corporation Improved method and apparatus for aliquotting blood serum or blood plasma
WO2000044314A1 (es) * 1999-01-26 2000-08-03 Eduardo Anitua Aldecoa Regenerador de tejido oseo
US20040247487A1 (en) * 2001-03-02 2004-12-09 Pierre Commercon Means for extracting products to be analysed and applications thereof in diagnosis and analysis

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3677091A (en) * 1970-08-27 1972-07-18 Hoffmann La Roche Apparatus for transferring liquids
WO1987001457A1 (en) * 1985-08-27 1987-03-12 Ersson Nils Olof Method and device for separating serum/plasma from blood
WO1995006867A1 (en) * 1993-09-03 1995-03-09 Automed Corporation Improved method and apparatus for aliquotting blood serum or blood plasma
WO2000044314A1 (es) * 1999-01-26 2000-08-03 Eduardo Anitua Aldecoa Regenerador de tejido oseo
US20040247487A1 (en) * 2001-03-02 2004-12-09 Pierre Commercon Means for extracting products to be analysed and applications thereof in diagnosis and analysis

Also Published As

Publication number Publication date
ES2350426B1 (es) 2011-11-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2780057T3 (es) Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de sangre, y dispositivos de muestreo para ser utilizado en la ejecución de dicho método
US10617812B2 (en) System and method for obtaining a cellular sample enriched with defined cells such as platelet rich plasma (PRP)
ES2424618T3 (es) Procedimiento y aparato para producir plasma rico en plaquetas y/o concentrado de plaquetas
EP2769745B1 (en) A blood component separator and a method for preparing a serum
EP2520316B1 (en) Thrombin isolated from blood and blood fractions
US20130220925A1 (en) Methods and systems for providing red blood cell products with reduced plasma
KR101016504B1 (ko) 세포 배양용 인간 혈청의 제조 장치 및 제조 방법
US10456500B2 (en) Implantable preparations for regeneration of tissues and treatment of wounds, their method of preparation, and method of treatment of patients with said implantable preparations
US20140241957A1 (en) Tube to produce platelet rich fibrin
ES2364733B1 (es) Metodo para la preparacion de al menos un compuesto a partir de sangre, y dispositivo de extraccion para ser utilizado en la ejecucion de dicho metodo
ES2350426A1 (es) Método para la preparación de al menos un compuesto a partir de la sangre de un paciente.
AU2013242844A1 (en) Active loaded fixation devices
WO2022250969A1 (en) Methods and systems for preparation of mononuclear-platelet rich fibrin matrix, and compounds thereof
CN116782881A (zh) 局部伤口愈合凝胶的制备方法和容器
KR20080113297A (ko) 세포배양용 인간 혈청의 제조장치 및 제조방법

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2350426

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20111128