ES2349604B1 - Polimeros de hidroxiprolina, procedimiento de obtencion y su uso comocatalizadores. - Google Patents

Polimeros de hidroxiprolina, procedimiento de obtencion y su uso comocatalizadores. Download PDF

Info

Publication number
ES2349604B1
ES2349604B1 ES200930174A ES200930174A ES2349604B1 ES 2349604 B1 ES2349604 B1 ES 2349604B1 ES 200930174 A ES200930174 A ES 200930174A ES 200930174 A ES200930174 A ES 200930174A ES 2349604 B1 ES2349604 B1 ES 2349604B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
formula
comonomer
procedure
methacrylate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200930174A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2349604A1 (es
Inventor
Elisa Garcia-Doyaquez
Alberto Gallardo
Guillermo Corrales
Alfonso Fernandez-Mayoralas
Francisco Parra
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Original Assignee
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC filed Critical Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Priority to ES200930174A priority Critical patent/ES2349604B1/es
Priority to PCT/ES2010/070325 priority patent/WO2010130867A1/es
Publication of ES2349604A1 publication Critical patent/ES2349604A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2349604B1 publication Critical patent/ES2349604B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F26/00Homopolymers and copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a single or double bond to nitrogen or by a heterocyclic ring containing nitrogen
    • C08F26/06Homopolymers and copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a single or double bond to nitrogen or by a heterocyclic ring containing nitrogen by a heterocyclic ring containing nitrogen

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Pyrrole Compounds (AREA)

Abstract

Polímeros de hidroxiprolina, procedimiento de obtención y su uso como catalizadores.
La presente invención describe una serie de compuestos poliméricos de naturaleza zwitteriónica derivados de la hidroxiprolina y su procedimiento de síntesis. Además, la presente invención describe el uso de estos compuestos como catalizadores de reacciones aldólica.

Description

Polímeros de hidroxiprolina, procedimiento de obtención y su uso como catalizadores.
La presente invención se refiere a unos compuestos poliméricos basados en hidroxiprolina, además de su procedimiento de obtención y sus usos como catalizadores para reacciones aldólicas.
\vskip1.000000\baselineskip
Estado de la técnica anterior
Actualmente existe un interés creciente en el uso del aminoácido prolina y sus derivados en organocatálisis asimétrica. Las principales ventajas de usar prolina como catalizador son que las reacciones pueden ser llevadas a cabo de una manera estereoselectiva, en condiciones suaves y sin la necesidad de ningún metal. Además, ambos enantiómeros de prolina están disponibles. Desde un punto de vista práctico, el uso de prolina soportada en polímeros tiene el interés de que la purificación del producto y la recuperación del catalizador están facilitadas. Por estas razones hay un gran interés en la comunidad científica para anclar prolina, hidroxiprolina o derivados de prolina a diferentes superficies y polímeros. Estos métodos habitualmente unen el derivado de prolina a un transportador polimérico ya formado, como el PEG o el PS, lo que reduce las posibilidades que podría ofrecer la preparación mediante polimerización de monómeros precursores que incorporen prolina o derivados de la misma, posibilidades como la de incorporar otros componentes tales como comonómeros activos en la catálisis o comonómeros que controlen la solubilidad en agua o en diferentes disolventes orgánicos. En este sentido, L-prolina y 4-hidroxi-L-prolina son los constituyentes principales del colágeno y han sido también usados como bloques constructores en química de polímeros para preparar macromoléculas, aunque en la gran mayoría de los casos no con fines catalíticos. Se han descrito polímeros portadores de prolina o derivados en la cadena principal como poliésteres o poliamidas, así como polímeros portadores de prolina o derivados en la cadena lateral como diferentes poliacrílicos. Sin embargo, estos poliacrílicos, como los derivados de N-acriloil-L-prolina o N-acriloil-L-hidroxiprolina, no son polizwitteriones ya que los grupos amina han sido convertidos en amida. Estos polímeros han mostrado carácter anionizable o termosensibilidad dependiendo de la naturaleza del grupo carboxílico (COOH o COOMe respectivamente). Muy recientemente se ha descrito en la literatura la O-acilación de hidroxiprolina con una función acriloilo, así como la preparación de los correspondientes poliacrilatos [Kristensen TE; Hansen FK; Hansen T. Eur. J. Org. Chem. 2009, 387-395].
Por otra parte, aminoácidos como prolina o hidroxipeolina son zwitteriones naturales pues tienen al menos una función amino cationizable y una función ácido anionizable. Por eso, aminoácidos multifuncionales pueden ser usados para obtener monómeros zwitteriónicos y las correspondientes polibetainas bio-relacionadas. Para ello, se deben preservar al menos un grupo anionizable y otro cationizable (por ejemplo, los grupos amino y ácido). Un estudio relevante que usa esta estrategia para obtener polibetainas basadas en aminoácidos es el trabajo en N-acriloil y N-metacriloil-L-histidinas de Casolaro y colaboradores [Casolaro M; Bottari S, Cappelli A, Mendichi R; Ito, Y. Biomacromolecules 2004, 5, 1325-1332]; en estos trabajos, el grupo cationizable remanente es el anillo de imidazol ya que el grupo amina es convertido en amida al anclar la funcionalidad acrílica polimerizable.
Las polibetainas son polímeros anfifílicos que contienen tanto grupos aniónicos como catiónicos en la misma unidad monomérica, y debido a ello muestran un comportamiento acuoso y unas interacciones biológicas muy particulares que las hacen ser macromoléculas muy atractivas en ciertas bio-aplicaciones. Así, son consideradas bio- y hemo-compatibles, característica que está relacionada con su naturaleza altamente higroscópica. Algunas polibetainas, como los copolímeros del anteriormente mencionado N-metacriloil-L-histidina con metacrilato de butilo, han mostrado propiedades "non-fouling" de pasivado superficial. Las polibetainas son también polímeros sensibles al pH, y presentan un punto isoeléctrico (IEP), que es el pH al cual no hay carga global neta en la macromolécula y ésta es eléctricamente neutra. Cuanto más se aleja el pH del IEP, mayor es la carga neta (positiva o negativa) y más extendida es la conformación. Este tipo de polímeros sensibles al pH y a otros estímulos son materiales muy atractivos en diferentes áreas biomédicas y biotecnológicas.
\newpage
Descripción de la invención
En un primer aspecto, la presente invención se refiere a un compuesto de fórmula (I)
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
donde
R_{1} es -CO-[-O-(CH_{2})_{n}-NH-CO]_{m}-, siendo m 0 ó 1 y n un valor entre 1 y 10 x es un valor mayor de 1.
Preferiblemente, en el compuesto de fórmula (I) descrito anteriormente m es 0.
Preferiblemente, en el compuesto de fórmula (I) descrito anteriormente m es 1. Más preferiblemente, en el compuesto de fórmula (I) descrito anteriormente n es 6.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un procedimiento de obtención de un compuesto de fórmula (I) que comprende la polimerización por vía de radicales libres de un metacrilato precursor. Preferiblemente, en dicho procedimiento hay una segunda etapa de eliminación de los grupos protectores en las funcionalidades amino y carboxilo de la prolina.
En la presente invención, el término "polimerización por vía de radicales libres" describe la reacción de polimerización en cadena de monómeros vinílicos para dar lugar a polímeros en la que los centros activos que se crean en iniciación y que se regeneran en la propagación son radicales libres.
En la presente invención, el término "metacrilato precursor" describe el monómero metacrílico que incorpora el derivado de hidroxiprolina y que tras la polimerización y en su caso desprotección dará lugar a la unidad repetitiva de cualquiera de las estructuras comprendidas en la Fórmula (I).
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el metacrilato precursor es 4-(metacriloiloxi)pirrolidina-2-ácido carboxílico.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el metacrilato precursor es tert-Butil (2S,4R)-N-Boc-4-(metacriloiloxi)prolinato.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el metacrilato precursor es tert-Butil (2S,4R)-N-Boc-4-[6-(metacriloiloxi)hexilcarbamoil]prolinato.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente la segunda etapa de eliminación de los grupos protectores en las funcionalidades amino y carboxilo de la prolina se realiza empleando ácido trifluoracético.
\newpage
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un compuesto de fórmula (II)
2
donde
R_{1} es -CO-[-O-(CH_{2})_{n}-NH-CO]_{m}-, siendo m 0 ó 1 y n un valor entre 1 y 10, R_{2} es un comonómero vinílico polimerizable y x e y son, iguales o diferentes entre sí, y con valores mayores o iguales a 1.
En la presente invención el término "comonómero vinílico polimerizable" define a cualquiera de los compuestos vinílicos que pueden copolimerizar en cadena mediante radicales libres, como las familias de estireno y derivados, vinilnaftaleno y derivados, estilbeno y derivados, metacrilatos y derivados, acrilato y derivados, acrilamida y derivados, metacrilamida y derivados, o vinilpirrolidona y derivados.
Preferiblemente, en el compuesto de fórmula (II) descrito anteriormente m es 0.
Preferiblemente, en el compuesto de fórmula (II) descrito anteriormente m es 1. Más preferiblemente, en el compuesto de fórmula (I) descrito anteriormente n es 6.
Preferiblemente, en el compuesto de fórmula (II) descrito anteriormente R_{2} es estireno. Más preferiblemente, en el compuesto de fórmula (II) el grupo fenilo del estireno está sustituido en posición para por el siguiente sustituyente:
3
donde Y es una ciclodextrina o su derivado permetilado.
Preferiblemente, en el compuesto de fórmula (II) descrito anteriormente R_{2} es vinilnaftaleno.
Preferiblemente, en el compuesto de fórmula (II) descrito anteriormente R_{2} es estilbeno.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un procedimiento de obtención de un compuesto de fórmula (II) que comprende la polimerización simultánea por vía de radicales libres del comonómero R_{2} y el metacrilato precursor. Preferiblementen en dicho procedimiento hay una segunda etapa de eliminación de los grupos protectores en las funcionalidades amino y carboxilo de la prolina.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el metacrilato precursor es 4-(metacriloiloxi)pirrolidina-2-ácido carboxílico.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el metacrilato precursor es tert-Butil (2S,4R)-N-Boc-4-(metacriloiloxi)prolinato.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el metacrilato precursor es tert-Butil (2S,4R)-N-Boc-4-[6-(metacriloiloxi)hexilcarbamoil]prolinato.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente la etapa de eliminación de los grupos protectores en las funcionalidades amino y carboxilo de la prolina, se realiza empleando ácido trifluoracético.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el comonómero R_{2} es estireno. Más preferiblemente, en el compuesto de fórmula (II) el grupo fenilo del estireno está sustituido en posición para por el siguiente sustituyente
4
donde Y es una ciclodextrina o su derivado permetilado.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el comonómero R_{2} es vinilnaftaleno.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el comonómero R_{2} es estilbeno.
En otra realización preferida, la presente invención se refiere a un compuesto de fórmula (III):
5
donde
R_{1} es -CO-[-O-(CH_{2})_{n}-NH-CO]_{m}-, siendo m 0 ó 1 y n un valor entre 1 y 10, R_{2} o R_{3} son, iguales o diferente entre sí, comonómeros vinílicos polimerizables y x, y y z son tres valores, iguales o diferentes entre sí, y mayores o iguales a 1.
Preferiblemente, en el compuesto de fórmula (III) descrito anteriormente m es 0.
Preferiblemente, en el compuesto de fórmula (III) descrito anteriormente m es 1. Más preferiblemente, en el compuesto de fórmula (III) descrito anteriormente n es 6.
Preferiblemente, en el compuesto de fórmula (III) descrito anteriormente R_{2} es estireno. Más preferiblemente, en el compuesto de fórmula (II) el grupo fenilo del estireno está sustituido en posición para por el siguiente sustituyente:
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
donde Y es una ciclodextrina o su derivado permetilado.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferiblemente, en el compuesto de fórmula (III) descrito anteriormente R_{2} es vinilnaftaleno.
Preferiblemente, en el compuesto de fórmula (III) descrito anteriormente R_{2} es estilbeno.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un procedimiento de obtención de un compuesto de fórmula (III) que comprende la polimerización simultánea por vía de radicales libres de los comonómeros R_{2} y R_{3} y el metacrilato precursor. Preferiblemente, en dicho procedimiento hay una segunda etapa de eliminación de los grupos protectores en las funcionalidades amino y carboxilo de la prolina.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el metacrilato precursor es 4-(metacriloiloxi)pirrolidina-2-ácido carboxílico.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el metacrilato precursor es tert-Butil (2S,4R)-N-Boc-4-(metacriloiloxi)prolinato.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el metacrilato precursor es tert-Butil (2S,4R)-N-Boc-4-[6-(metacriloiloxi)hexilcarbamoil]prolinato.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente la etapa de eliminación de los grupos protectores en las funcionalidades amino y carboxilo de la prolina se realiza empleando ácido trifluoracético.
\newpage
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el comonómero R_{2} es estireno. Más preferiblemente, en el compuesto de fórmula (II) el grupo fenilo del estireno está sustituido en posición para por el siguiente sustituyente:
7
donde Y es una ciclodextrina o su derivado permetilado.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el comonómero R_{2} es vinilnaftaleno.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el comonómero R_{2} es estilbeno.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el comonómero R_{3} es un acrilato, metacrilato o un derivado de los mismos.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el comonómero R_{3} es un estireno o un derivado del mismo. Más preferiblemente, en el compuesto de fórmula (II) el grupo fenilo del estireno está sustituido en posición para por el siguiente sustituyente
8
donde Y es una ciclodextrina o su derivado permetilado.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el comonómero R_{3} es un vinilnaftaleno o un derivado del mismo.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el comonómero R_{3} es estilbeno o un derivado del mismo.
Más preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el comonómero R_{3} es un metacrilato de un oligómero de etilenglicol.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el comonómero R_{3} es una acrilamida, metacrilamida, o un derivado de los mismos.
Preferiblemente, en el procedimiento descrito anteriormente el comonómero R_{3} es vinilpirrolidona o un derivado del mismo.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula (I) según descrito anteriormente como catalizador en una reacción aldólica.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula (II) según descrito anteriormente como catalizador en una reacción aldólica.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula (III) según descrito anteriormente como catalizador en una reacción aldólica.
A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y dibujos se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de la presente invención.
Descripción de las figuras
Fig. 1. Esquema de síntesis de compuestos de fórmula (I) donde R_{1} es -CO-[-O-(CH_{2})_{n}-NH-CO]_{m}-, siendo m 0 (polímeros A y A' en la figura) ó m 1 y n es 6 (polímero B en la figura).
Fig. 2. Esquema de síntesis de compuestos de fórmula (II) donde R_{1} es -CO-[-O-(CH_{2})_{n}-NH-CO]_{m}-, siendo m 0 y R_{2} es estireno (polímero C en la figura) ó m 1 y n 6 y R_{2} es estireno (polímero D en la figura).
Fig. 3. Esquema de síntesis de compuestos de fórmula (II) donde R_{1} es -CO-[-O-(CH_{2})_{n}-NH-CO]_{m}-, siendo m 0 y R_{2} es estireno con el grupo fenilo sustituido en posición para por un sustituyente derivado de ciclodextrina (polímero E en la figura).
Fig. 4. Absorbancia a 400 nm frente al pH para los polímeros A (\boxempty) y B (\medcirc). Fuerza iónica, 0.15. Los aumentos de absorbancia se producen por la turbidez asociada a la insolubilización y precipitación de los polímeros. Se ha tomado como punto isoeléctrico el punto intermedio entre los dos puntos de incremento de absorbancia.
Ejemplos
A continuación se ilustrará la invención mediante unos ensayos realizados por los inventores, que pone de manifiesto la especificidad y efectividad de los compuestos descritos en la presente invención.
Reactivos
2,2'-Azobis-isobutironitrilo (AIBN, Merck) se recristalizó dos veces en etanol. Los tampones de pH 1 a 10 y fuerza iónica 150 mM y 1 M se prepararon usando el "buffer calculator" de la Universidad de Liverpool [http://www.liv.ac.uk/ buffers/buffercalc.html. Nov. 26th 2008]: NaCl fue la sal usada para controlar la fuerza iónica. El resto de los reactivos se usaron tal y como se recibieron. El compuesto 1 se obtuvo tal y como ha sido descrito anteriormente [Font D; Jimeno C, Pericas MA. Org. Lett 2006, 20, 4653-4655].
Síntesis tert-Butil (2S,4R)-N-Boc-4-(metacriloiloxi)prolinato (2)
A una solución del compuesto 1 (540 mg, 1.88 mmol) en piridina (2.17 ml) y CH_{2}Cl_{2} (2.17 mL), se añadió cloruro de metacriloilo (348 \mul, 3.76 mmol) bajo agitación y se mantuvo a temperatura ambiente durante 4.5 horas. Después de este tiempo, el disolvente fue evaporado bajo presión reducida y el residuo se purificó mediante columna cromatográfica (hexano/EtOAc 1:1) dando lugar a un aceite incoloro que aun contiene trazas de cloruro de metacriloilo. El aceite se disolvió en diclorometano (50 mL) y se lavó con una solución acuosa de NaOH 5% (75 mL x 3). La fase orgánica se secó y concentró, obteniéndose un aceite incoloro (514 mg, 77%).
[\alpha]_{D}^{25} -39.8º (c 1.63, CH_{2}Cl_{2});^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}, 298 K): \delta 5.99 (s, 1H, CH=C), 5.43 (s, 1H, CH=C), 5.1-5.0 (m, 1H, CH-4), 4.1-4.0 (m, 1H, CH-2), 3.7-3.4 (m, 2H, CH_{2}-5), 2.4-2.3 (m, 1H, CH-3_{A}), 2.2-2.0 (m, 1H, CH-3_{B}), 1.80 (s, 3H, CH_{3}), 1.4-1.2 (m, 18H, 6 x CH_{3}); ^{13}C NMR (75 MHz, CDCl_{3}): \delta 171.7 (COOtBu), 166.7 (C=O acrylate), 153.9 (NCOOtBu), 136.1(CH=C), 126.3 (CH=C), 81.4 (COOCMe_{3}), 80.3, 80.2 (NCOOCMe_{3}), 73.1, 72.2 (C-4), 58.6 (C-2), 52.3, 52.0 (C-5), 36.7, 35.6 (C-3), 28.4-28.1 (CH_{3} Boc), 18.2 (CH_{3} acrylate). EM (ES): m/z 378.3 (M+23); análisis elemental calculado (%) para C_{18}H_{29}NO_{6}: C 60.83, H 8.22, N 3.94; encontrado: C 60.75, H 8.41, N 3.86.
4-(metacriloiloxi)pirrolidina-2-ácido carboxílico (4)
A una solución de 2 (350 mg, 0.99 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (27 mL), se añadió TFA (5.38 mL). La mezcla se agitó a temperatura ambiente bajo atmósfera de Ar durante 5 h. A continuación, se evaporó el disolvente a presión y el residuo se purificó por columna cromatográfica (hexane/EtOAc 1:1\rightarrowEtOAc/MeOH 1:1\rightarrowMeOH) obteniéndose un sólido blanco (145 mg, 74%).
[\alpha]_{D}^{25} -20.8º (c 0.48, MeOH); m.p.: 102-105ºC; ^{1}H NMR (300 MHz, CD_{3}OD, 298 K): \delta 6.17 (s, 1H, CH=C), 5.70 (s, 1H, CH=C), 5.5-5.4 (m, 1H, CH-4), 4.20 (dd, 1H, J= 12 Hz, 6 Hz, CH-2), 3.68 (dd, 1H, J= 12 Hz, 6 Hz, CH_{2}-5_{A}), 3.33 (d, 1H, J= 12 Hz, CH_{2}-5_{B}), 2.6-2.5(m, 1H, CH-3_{A}), 2.4-2.2 (m, 1H, CH-3_{B}), 1.95 (s, 3H, CH_{3}); ^{13}C NMR (75 MHz, CD_{3}OD): \delta 171.9 (COOH), 166.5 (C=O acrylate), 136.0 (CH=C), 126.1 (CH=C), 74.0 (C-4), 60.5 (C-2), 50.8 (C-5), 35.5 (C-3), 17.1 (CH_{3} acrylate). EM (ES): m/z 200.0 (M+1); análisis elemental calculado. (%) para C_{9}H_{13}NO_{4}: C 54.26, H 6.58, N 7.03; encontrado: C 54.33, H 6.41, N 6.89.
tert-Butil (2S,4R)-N-Boc-4-(1H-imidazol-1-carboxiloiloxi)prolinato (5)
N,N'-Carbonildiimidazol (2.24 g, 13.81 mmol) se añadió a una solución de 1 (3.31 g, 11.52 mmol) en dioxano seco (13 mL). La mezcla se agitó a temperatura ambiente bajo atmósfera de Ar durante 15 h. A continuación, se evaporó el disolvente a presión y el residuo se purificó por columna cromatográfica (EtOAc/hexane 1:2, 1% de Et3N) obteniéndose un sólido blanco (4.04 g, 92%).
[\alpha]_{D}^{20} -54.0º (c=0.47, CH_{2}Cl_{2}); ^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta =8.20 (s, 1H, NCHN), 7.40 (s, 1H, NCH=CHN), 7.12 (s, 1H, NCH=CHN), 5.55 (s, 1H, H-4), 4.5-4.2 (m, 1H, H-2), 4.0-3.4 (m, 2H, H-5), 2.7-2.5 (m, 1H, H-3_{A}), 2.4-2.2 (m, 1H, H-3_{B}), 1.6-1.1 (m, 18H, tBu). ^{13}C NMR (100 MHz, CDCl_{3},): \delta =171.2 (COOtBu), 153.9 (NCOOtBu), 153.7 (NCOO), 134.0 (N=CH-N), 130.2 (C=CH-N), 105.3 (C=CH-N), 81.9 (COOCMe_{3}), 80.8 (NCOOCMe_{3}), 69.5 (C-4), 58.2 (C-2), 51.7 (C-5), 36.5 (C-3), 28.3(Me C-tBu), 28.0 (Me NtBu); MS(ES): m/z (%):382.3 [M+ 1]; análisis elemental calculado (%) para C_{18}H_{27}N_{3}O_{6}: C 56.68, H 7.13, N 11.02; encontrado: C 56.57, H 7.24, N 10.95.
tert-Butil (2S,4R)-N-Boc-4-[(6-hidroxihexil)carbamoil]prolinato (6)
El compuesto 5 (1.6 g, 13.65 mmol) se disolvió en THF anhidro (53 mL) y se añadió 6-amino-1-hexanol (4.04 g, 10.59 mmol) y Et_{3}N (17 mL). La mezcla se agitó a 50ºC bajo atmósfera de Ar durante 1.5 h. A continuación, se evaporó el disolvente a presión y el residuo se purificó por columna cromatográfica (EtOAc/hexane 1:1) obteniéndose un aceite incoloro (3.65 g, 80%).
[\alpha]_{D}^{25} -48.70º (c=0.78, CH_{2}Cl_{2}); ^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta =5.2-5.1 (m,1H, H-4), 4.9-4.8 (m, 1H, NH), 4.3-4.1 (m, 1H, H-2), 3.7-3.5 (m, 4H, CH_{2}-5, CH_{2}OH), 3.2-3.1 (m, 2H, CH_{2}NH), 2.4-2.3 (m, 1H, H-3_{A}), 2.2-2.0(m, 1H, H-3_{B}), 1.6-1.4 (m, 4H, HOCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH), 1.5-1.4 (m, 18H, tBu); 1.4-1.2 (m, 4H, HOCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}
CH_{2}CH_{2}NH). ^{13}C NMR (100 MHz, CDCl_{3},): \delta =171.65 (COOtBu), 155.63 (NHCOO), 153.84 (NCOOtBu), 81.29 (COOCMe_{3}), 80.21 (NCOOCMe_{3}), 72.94, 72.05 (C-4), 62.47 (CH_{2}OH), 58.47 (C-2), 52.12 (C-5), 40.74 (CH_{2}NH), 36.89 (C-3), 29.74 (OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH), 28.29, (OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH), 28.24 (Me C-tBu), 27.92 (Me NtBu), 26.30, 25.23 (OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH): MS(ES): m/z (%):453.5 [M+ 23]; análisis elemental calculado (%) para C_{21}H_{38}N_{2}O_{7}: C 58.58, H 8.90, N 6.51; encontrado: C 58.39, H 9.15, N 6.73.
tert-Butil (2S,4R)-N-Boc-4-[6-(metacriloiloxi)hexilcarbamoil]prolinato (7)
A una solución de 6 (250 mg, 0.58 mmol) en piridina (0.7 mL) y diclorometano anhidro (0.7 mL), se añadió anhídrido metacrílico (173 \muL, 1.16 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente bajo atmósfera de Ar durante 2 h. A continuación se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se eluyó a través de una columna cromatográfica (EtOAc/hexane 1:2) obteniéndose un aceite incoloro que contiene trazas de anhídrido metacrílico. El aceite se disolvió en diclorometano (50 mL) y se lavó con una solución acuosa de NaOH al 5% (75 mL x 3). La fase orgánica se concentró y seco, obteniéndose un aceite incoloro (214 mg, 74%).
[\alpha]_{D}^{25} -45.70º (c=3.66, CH_{2}Cl_{2}); ^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta =6.18 (s, 1H, CH_{2}=C), 5.53 (s, 1H, CH_{2}=C), 5.2-5.1 (m, 1H, H-4), 4.8-4.7 (m, 1H, NH), 4.3-4.2 (m, 1H, H-2), 4.13 (t, 2H, J= 1.6 Hz, CH_{2}OCOC=CH_{2}), 3.7-3.5 (m, 2H, CH_{2}-5), 3.2-3.1 (m, 2H, CH_{2}NH), 2.5-2.3 (m, 1H, H-3_{A}), 2.2-2.1 (m, 1H, H-3_{B}), 1.93 (s, 3H, Me), 1.67 (q, 2H, J= 1.7 Hz, OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH), 1.6-1.5 (m, 2H, OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH) 1.5-1.4 (m, 18H, tBu); 1.4-1.3 (m, 4H, OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH). ^{13}C NMR (100 MHz, CDCl_{3},): \delta =171.68 (COOtBu), 167.49 (COC=CH_{2}), 155.65 (NHCOO), 154.18, 153.86 (NCOOtBu), 136.44 (C=CH_{2}), 125.23 (C=CH_{2}), 81.29 (COOCMe_{3}), 80.20, 79.99 (NCOOCMe_{3}), 73.04, 72.14 (C-4), 64.5 (OCH_{2}), 58.46 (C-2), 52.53 (C-5), 40.85 (CH_{2}NH), 36.98, 35.79 (C-3), 29.78 (OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH), 28.49, (OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH), 27.97 (Me C-tBu), 27.89 (Me NtBu), 26.33, 25.55 (OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH), 18.29 (Me acrylate); MS(ES): m/z (%):521.5 [M+ 23]; análisis elemental calculado (%) para C_{25}H_{42}N_{2}O_{8}: C 60.22, H 8.49, N 5.62; encontrado: C 59.88, H 8.42, N 5.72.
Propargil 4-vinilbencil éter (12)
Una disolución de alcohol propargílico (224 mg, 4 mmol) en THF (5 mL), se trató con hidruro sódico (150 mg, 6,25 mmol) con agitación durante 15 minutos (en baño de hielo). A continuación se calentó a temperatura ambiente y se añadieron cloruro de 4-vinil bencilo (11, 610 mg, 4 mmol) y bromuro de tetrabutilamonio (750 mg, 2,36 mmol), dejándose con agitación a temperatura ambiente durante 5 horas. Se añadió metanol (0,5 mL) para eliminar el exceso de hidruro sódico y, posteriormente, diclorometano (40 mL). La mezcla resultante se lavó con agua (3x15 mL), se secó (Na_{2}SO_{4}) y se concentró. El residuo se purificó mediante una columna de gel de sílice (hexano-acetato de etilo, 6:0 \rightarrow 6:1). Se obtuvo 12 (420 mg, 59%).
^{1}H RMN (300 MHz, CDCl_{3}, 298 K): \delta 7.5-7.2 (m, 4H, CH-Ar), 6.63 (dd, 1H, J= 10.9 Hz, 17.8 Hz, CH=CH_{2}), 5.78 (d, 1H, J= 15.7 Hz, CH=CH_{2}), 5.30 (d, 1H, J= 15.7 Hz, CH=CH_{2}), 4.65 (s, 2H, ArCH_{2}O), 4.20 (s, 2H, ArCH_{2}OCH_{2}), 2.51 (s, 1H, C\equivCH); ^{13}C RMN (75 MHz, CD_{3}OD): \delta 137.5 (C-Ar), 137.1 (C-Ar), 136.7 (CH=CH_{2}), 128.6 (CH-Ar), 126.5 (CH-Ar), 114.2 (CH=CH_{2}), 79.8 (C\equivCH), 74.9 (C?CH), 71.5 (ArCH_{2}O), 57.2 (ArCH_{2}OCH_{2}). EM (ES): Masas exactas: m/z 195.0781 (M+23). Anal. Caled. (%) para C_{12}H_{12}O: C, 83.69; H, 7.02. Encontrado: C, 83.22; H, 6.73.
Preparación del monómero 14
A una disolución de 6-azido-beta-ciclodextrina 13 (700 mg, 0,604 mmol) en DMF-H2O (1:1, 26 mL) se añadió sucesivamente éter 12 (104 mg, 0,604 mmol), sulfato de cobre-5 H20 (101 mg) y ascorbato sódico (72 mg, 0,403 mmol), La mezcla se calentó a 80ºC durante 20 minutos. Al cabo de este tiempo, se eliminó el disolvente a vacío y el residuo sólido se lavó con agua (2 veces), y se separó por centrifugación. El sólido resultante se purificó mediante una columna de gel de sílice (acetonitrilo-agua, 3:1), dando lugar a 14 (210 mg).
^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}, 298 K): \delta 8.02 (s, 1H, NCH=C), 7.41 (d, 2H, J= 8 Hz, CH-Ar), 7.27 (d, 2H, J= 8 Hz, CH-Ar), 6.69 (dd, 1H, J= 10.9 Hz, 17.8 Hz, CH=CH_{2}), 5.86 (d, 1H, J= 6.4 Hz, CH=CH_{2}), 5.8-5.6 (m, 14H, OH-CD), 5.21 (d, 1H, J= 10.8 Hz, CH=CH_{2}), 5.00 (s, 1H, CH-anom), 4.9-4.7 (m, 6H, CH-anom), 4.6-4.4 (m, 10H, OH-CD, CH_{2} triazol, ArCH_{2}O), 4.3-4.2 (m, 1H), 4.0-3.9 (m, 1H), 3.7-3.5 (m, 22H, CH y CH_{2} CD), 3.4-3.2 (m, se superpone con H20, CH y CH_{2} CD), 3.1-3.0 (m, 1H), 2.9-2.8 (m, 1H); ^{13}C RMN (100 MHz, DMSO- d_{6}): \delta 143.5 (C-triazol), 137.9 (C-Ar), 136.4 (CH=CH_{2}), 128.0 (CH-Ar), 126.1 (CH-Ar), 114.2 (CH=CH_{2} 102.0, 101.2 (CH-anom), 81.4 (CH-CD), 73.5-72.0 (CH y CH_{2} CD, ArCH_{2}O), 70.9 (CH-CD), 69.9 (CH-CD), 62.6 (CH_{2} triazol), 59.9 (CH_{2}-CD). EM (ES): Masas exactas: m/z 1332.4717 (M+1). Anal. Caled. (%) para C54H81N3O35: C, 48.68; H, 6.13; N, 3.15. Encontrado: C, 43.37; H, 6.10; N, 3.22.
Procedimiento general de polimerización y desprotección
Los polímeros 3 y 8 se prepararon mediante polimerización radical en N,N- dimetil formamida (DMF), a 60ºC, durante 24 horas y usando AIBN como iniciador. El Polímero A' se preparó en las mismas condiciones pero usando agua destilada con NaCL al 0.1 M como disolvente. Las reacciones se llevaron a cabo en ausencia de oxígeno mediante burbujeo de nitrógeno durante 40 min antes de cerrar el sistema. Las concentraciones de monómero e iniciador fueron respectivamente 1 y 0.015 mol/L. Tras la polimerización en DMF, se adicionó a las reacciones diclorometano (DCM)/ácido trofluoroacético (TFA) 1:2 y se dejó agitando toda la noche a temperatura ambiente para llevar a cabo la desprotección, obteniéndose los polímeros A y B. La relación de volumen DCM-TFA/DMF fue 5:1. Tras este tratamiento, los polímeros se precipitaron en éter y se secaron a vacío toda la noche. El polímero A' se aisló mediante precipitación y lavado en acetona, seguido de secado a vacío. Los polímeros usados en turbidimetría se purificaron mediante diálisis secuencial en etanol y agua (48 horas en cada uno), y se liofilizaron. Los polímeros usados como catalizadores de las reacciones aldólicas se trataron previamente con trietilamina en agua hasta pH neutro y posterior liofilización.
Polímero 3. ^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}, 298 K): \delta 5.2-5.0 (m, 1H, H-4), 4.4-4.2 (m, 1H, H-2), 3.8-3.4 (m, 2H, CH_{2}-5), 2.4-2.2 (m, 1H, CH-3_{A}), 2.2-2.0 (m, 1H, CH-3_{B}), 2.0-1.6 (m, 2H, (CH_{2}CMe),1.6-1.4 (m, 18H, 6 x CH_{3}), 1.2-0.8 (m, 3H, Me (methacryl)); ^{13}C NMR (100 MHz, CDCl_{3},): \delta =171.5-171.4 (COOtBu, OCOCMe), 153.55, 153.33 (NCOOtBu), 81.20 (COOCMe_{3}), 79.85 (NCOOCMe_{3}), 73.13, 72.92 (C-4), 58.36 (C-2, CH_{2}CMe), 51.63, 50.76 (C-5), 44.99 (CMeCOO), 36.45 (C-3), 30.73, 28.27 (Me C-tBu), 27.93 (Me NtBu), 25.41, 24.69 (Me acrylate); IR (KBr): \nu = 2979, 2934 (C-H), 1739 (C=O), 1706 (C=O), 1479, 1457 (tBu), 1399(tBu), 1367, 1257, 1222 (COO), 1153 (OCC), 1063, 993, 939, 842, 770, 554 cm^{-1}; análisis elemental calculado (%) para C_{18}H_{29}NO_{6}: C 60.83, H 8.22, N 3.94; encontrado: C 60.59, H 7.98, N 3.92.
Polímeros A y A'. ^{1}H NMR (300 MHz, D_{2}O, 298 K): \delta 5.2-5.0 (m, 1H, H-4), 4.4-4.2 (m, 1H, H-2), 3.8-3.4 (m, 2H, CH_{2}-5), 2.4-2.2 (m, 2H, CH_{2}-3), 2.0-1.7 (m, 1H, CH_{2}CMe), 1.0-0.8 (m, 3H, Me (methacryl)); IR (KBr): \nu = 3431 (br, N-H, COOH), 2997 (C-H), 1736 (C=O), 1667 (C=O), 1177 (COO, OCC) cm^{-1}; análisis elemental calculado (%) para C_{11}H_{14}F_{3}NO_{6}: C 42.18, H 4.51, N 4.47; encontrado (A): C 42.75, H 4.24, N 4.83.
Polímero 8. ^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}, 298 K): \delta 5.6-5.4 (m, 1H, NH), 5.2-5.1 (m, 1H, H-4), 4.3-4.1 (m, 1H, H-2), 4.0-3.8 (m, 2H, CH_{2}OCO), 3.7-3.4 (m, 2H, CH_{2}-5), 3.2-3.0 (m, 2H, CH_{2}NH), 2.5-2.3 (m, 1H, CH-3_{A}), 2.2-2.0 (m, 1H, CH- 3b), 1.7-1.6 (m, 4H, OCOCH_{2}CH_{2}, CH_{2}CMe), 1.6-1.5 (m. 2H, CH_{2}CH_{2}NH), 1.5-1.4 (m, 18H, 6 x CH_{3}), 1.4-1.3 (m, 4H, OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH), 1.2-0.8 (m, 3H, Me (methacryl)); ^{13}C NMR (75 MHz, CDCl_{3},): \delta =171.94 (COOtBu), 171.74 (OCOCMe), 156.06 (NHCOO), 154.40, 154.06 (NCOOtBu), 81.55 (COOCMe_{3}), 80.41, 80.22 (NCOOCMe_{3}), 73.08, 72.16 (C-4), 65.04 (OCH_{2}), 58.71 (C-2), 52.76, 52.36 (C-5), 45.07 (CMeCOO), 41.16 (CH_{2}NH), 37.12, 36.71 (C-3), 35.98 (OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH), 30.05, (OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH), 28.55, 28.24 (Me C-tBu), 28.15 (Me NtBu), 26.68 (OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH), 26.03 (Me acrylate); IR: \nu = 3504 (br, N-H), 2974, 2932, 2869 (C-H), 1956, 1727 (C=O), 1678 (C=O), 1454 (tBu), 1368(tBu), 1350, 1253 (COO), 1125 (OCC), 995, 950, 864, 771, 748, 659 cm^{-1}; análisis elemental calculado (%) para C_{25}H_{42}N_{2}O_{8}: C 60.22, H 8.49, N 5.62; encontrado: C 59.84, H 8.70, N 5.39.
Polímero B. ^{1}H NMR (300 MHz, D_{2}O, 298 K): \delta 5.3-5.1 (m, 1H, H-4), 4.2-4.1 (m, 1H, H-2), 4.0-3.8 (m, 2H, CH_{2}OCO), 3.6-3.4 (m, 2H, CH_{2}-5), 3.1-2.9 (m, 2H, CH_{2}NH), 2.5-2.3 (m, 1H, CH-3_{A}), 2.3-2.1 (m, 1H, CH-3_{B}), 1.7-1.1 (m, 10H, OCOCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH, OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH, CH_{2}CMe), 1.0-0.6 (m, 3H, Me (methacryl)); ^{13}C NMR (100 MHz, D_{2}O): \delta =172.07 (COOH, COO acrylate), 156.63 (NCOO), 73.54 (C-4), 61.04 (OCH_{2}), 59.13 (C-2), 51.31 (C-5), 48.98, 40.62 (CH_{2}NH), 35.21 (C-3), 34.97 (OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH), 34.61 (OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH), 31.27, 29.20 (OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH), 25.74 (Me acrylate); IR (KBr): \nu = 3435 (br, N-H, COOH), 2929, 2851 (C-H), 1724 (C=O), 1631 (C=O), 1059 cm^{-1}; análisis elemental calculado (%) para C_{18}H_{27}F_{3}N_{2}O_{8}: C 47.37, H 5.96, N 6.14; encontrado: C 46.98, H 5.82, N 6.31.
Polímeros C. ^{1}H NMR (300 MHz, D_{2}O, 298 K): \delta 6.6-7.4 (s ancho, 5H, aromáticos), 5.2-5.0 (m, 1H, H-4), 4.0-2.2 (m, H-2, CH_{2}-5, CH_{2}-3), 2.0-0.8 (m, CH_{2}CMe, Me (methacryl)).
Polímero D. ^{1}H NMR (300 MHz, D_{2}O, 298 K): \delta 6.6-7.4 (s ancho, 5H, aromáticos), 5.3-5.1 (m, 1H, H-4), 3.4-3.7 (m, 1H, H-2), 2.5-3.3 (m, CH_{2}OCO. CH_{2}-5, CH_{2}NH, CH-3_{A}), 2.3-0.6 (m, CH-3_{B}, OCOCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH, OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}NH, CH_{2}CMe. Me (methacryl)).
Procedimiento general para la reacción aldólica asimétrica catalizada de p-nitrobenzaldehyde (15) y cetona 16
A una suspensión/solución de cetona 16 (16.9 mg, 0.13 mmol) y del catalizador (30% mol) en el disolvente correspondiente (0.21 mL), se añadió el aldehido 15 (10 mg, 0.065 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante el tiempo indicado en la Tabla 1. A continuación se añadió agua (2 mL), y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (3 * 2 mi). Las fases orgánicas se combinaron y se concentraron a vacío. Los rendimientos y diastereoselectividades se dan en la Tabla 1. Los datos espectróscopicos del compuesto 17 son consistentes con los descritos en [Suri JT, Ramachary DB, Barbas III CF. Org. Lett. 2005, 7, 1383-1385]. Columna cromatográfica en gel de sílice (hexano/AcOEt 3:1). ^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}, 298 K) \delta major 8.21 (d, J= 8.1 Hz, 2H), 7.60 (d, J= 8.1 Hz, 2H), 5.01 (d, J= 7.5 Hz, 1H), 4.5-4.1 (m, 3H), 3.8-3.7 (m, 1H), 1.39 (s, 3H), 1.21 (s, 3H); ^{13}C NMR (75 MHz, CDCl_{3}, 298 K) \delta major 210.6 (C), 146.5 (C), 138.3 (CH), 127.9 (CH), 123.2 (CH), 101.4 (C), 75.8 (CH), 71.7 (CH), 66.6 (CH_{2}), 23.4 (CH_{3}), 23.3 (CH_{3}); MS (El): m/z 585.3 [2M++23]; análisis elemental calculado (%) para C_{13}H_{15}NO_{6}: C, 55.51; H, 5.38; N, 4.98; encontrado: C, 55.33; H, 5.22; N, 5.18; retention time (HPLC, Daicel Chiralpak OD-H, hexane/i-PrOH = 90:10, flow 1 mL/min, \lambda = 254 nm): t_{R} = 11.17 (anti, major), t_{R} = 12.79 (anti, minor), t_{R} = 16.62 (syn).
Instrumentación
La cromatografía en capa fina (TLC) se llevó a cabo en planchas de aluminio-gel de sílice 60 F_{254} Merck y los compuestos se visualizaron por irradiación con luz UV y/o por tratamiento con una solución de Ce_{2}MoO_{4} seguido de calentamiento. La cromatografía "flash" se llevó a cabo usando columnas de pared gruesa, y usando gel de sílice (Merck 60: 0.040-0.063 nm). Los espectros de RMN (^{1}H, ^{13}C) se obtuvieron en un espectrómetro de 300 MHz (Varian Unity 300 or Bruker 300) o de 400 MHz (Varian Unity), usando diferentes disolventes deuterados y a temperatura ambiente. Los desplazamientos químicos se dan en partes por millón (\delta) relativos a tetramethylsilane (TMS) en ^{1}H y CDCl_{3} (\delta =77.0) en ^{13}C NMR. Las constantes de acoplamiento (valores J) se dan en Hertzios (Hz), y las multiplicidades de spin se indican mediante los siguientes símbolos: s (singlete), d (doblete), t (triplete), q (cuadruplete), m (multiplete). El exceso diastereomérico y enantiomérico se calculó por HPLC Dionex P680 usando un detector DAD (a 254 nm). La columna analítica fue Daicel Chiralpak OD-H. Las rotaciones ópticas se obtuvieron en un Polarímetro Perkin Elmer 241 (\lambda = 589 nm, 1 dm cell) y los espectros de masas en un espectrómetro hp series 1100 MSD. Los espectros de IR se obtuvieron en un espectrómetro Perkin Elmer Spectrum One (240-4000 cm^{-1}) y los Análisis Elementales en un analizador Heraeus CHN-O Rapid.
La cromatografía de permeación de geles (GPC) se llevó a cabo usando columnas Resipore (250*4.6 mm, 3\Boxm nominal particle size) de Polymer Laboratories. Se usó DMF con 0.1% LiBr como eluyente. Las medidas se llevaron a cabo a 70ºC y con un flujo de 0.3 mL/min usando un detector de IR. Los pesos moleculares de los polímeros se referenciaron a patrones de PEG. Se obtuvieron pesos moleculares promedio en número de 71000D y 83000 D para los polímeros 3 y 8 respectivamente.
Los cambios de turbidez de las soluciones acuosas de los polímeros (2 mg/mL) en función del pH se monitorizaron midiendo la absorbancia a 400 nm en un espectrofotómetro UV-VIS Lambda 35 (Perkin Elmer Instruments). La solución acuosa inicial de polímero se preparó en el momento del experimento usando soluciones de 0.15 M (or 1 M) de NaCl y 0.1 M de HCl. Una solución acuosa 0.1 M de NaOH se añadió gota a gota. El pH se monitorizó con un pHmetro Beckman 40 pH-Meter (Beckman Instruments, Fullerton, CA, USA).

Claims (57)

1. Compuesto de fórmula (I)
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
donde
R_{1} es -CO-[-O-(CH_{2})_{n}-NH-CO]_{m}-, siendo m 0 ó 1 y n un valor entre 1 y 10 x es un valor mayor de 1.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1 donde m es 0.
3. Compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1 donde m es 1.
4. Compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 3 donde n es 6.
5. Procedimiento de obtención de un compuesto de fórmula (I) que comprende la polimerización por vía de radicales libres de un metacrilato precursor.
6. Procedimiento según la reivindicación 5 en el que hay una segunda etapa de eliminación de los grupos protectores en las funcionalidades amino y carboxilo de la prolina.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 5 ó 6, donde el metacrilato precursor es 4-(metacriloiloxi)pirrolidina-2-ácido carboxílico.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 5 ó 6, donde el metacrilato precursor es tert-Butil (2S,4R)-N-Boc-4-(metacriloiloxi)prolinato.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 5 ó 6, donde el metacrilato precursor es tert-Butil (2S,4R)-N-Boc-4-[6-(metacriloiloxi)hexilcarbamoil]prolinato.
10. Procedimiento según la reivindicación 6 donde la segunda etapa de eliminación de los grupos protectores en las funcionalidades amino y carboxilo de la prolina, se realiza empleando ácido trifluoracético.
\newpage
11. Compuesto de fórmula (II)
10
donde
R_{1} es -CO-[-O-(CH_{2})_{n}-NH-CO]_{m}-, siendo m 0 ó 1 y n un valor entre 1 y 10, R_{2} es un comonómero vinílico polimerizable y x e y son, iguales o diferentes entre sí, y con valores mayores o iguales a 1.
\vskip1.000000\baselineskip
12. Compuesto de fórmula (II) según la reivindicación 11 donde m es 0.
13. Compuesto de fórmula (II) según la reivindicación 11 donde m es 1.
14. Compuesto de fórmula (II) según la reivindicación 13 donde n es 6.
15. Compuesto de fórmula (II) según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14 donde R_{2} es estireno.
\vskip1.000000\baselineskip
16. Compuesto de fórmula (II) según la reivindicación 15 donde R_{2} es estireno sustituido en posición para por el siguiente sustituyente:
11
donde Y es una ciclodextrina o su derivado permetilado.
\vskip1.000000\baselineskip
17. Compuesto de fórmula (II) según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14 donde R_{2} es vinilnaftaleno.
18. Compuesto de fórmula (II) según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14 donde R_{2} es estilbeno.
19. Procedimiento de obtención de un compuesto de fórmula (II) que comprende la polimerización simultánea por vía de radicales libres del comonómero R_{2} y el metacrilato precursor.
20. Procedimiento según la reivindicación 19 en el que hay una segunda etapa de eliminación de los grupos protectores en las funcionalidades amino y carboxilo de la prolina.
21. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 19 ó 20, donde el metacrilato precursor es 4-(metacri-
loiloxi)pirrolidina-2-ácido carboxílico.
22. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 19 ó 20, donde el metacrilato precursor es tert-Butil (2S,4R)-N-Boc-4-(metacriloiloxi)prolinato.
23. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 19 ó 20, donde el metacrilato precursor es tert-Butil (2S,4R)-N-Boc-4-[6-(metacriloiloxi)hexilcarbamoil]prolinato.
24. Procedimiento según la reivindicación 20, donde la etapa de eliminación de los grupos protectores en las funcionalidades amino y carboxilo de la prolina, se realiza empleando ácido trifluoracético.
25. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 19 a 24, en la que el comonómero R_{2} es estireno.
26. Procedimiento según la reivindicación 25, en la que el comonómero R_{2} es estireno sustituido en posición para por el sustituyente descrito en la reivindicación 16.
27. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 19 a 24, en la que el comonómero R_{2} es vinilnaftaleno.
28. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 19 a 24, en la que el comonómero R_{2} es estilbeno.
\vskip1.000000\baselineskip
29. Compuesto de fórmula (III):
12
donde
R_{1} es -CO-[-O-(CH_{2})_{n}-NH-CO]_{m}-, siendo m 0 ó 1 y n un valor entre 1 y 10, R_{2} o R_{3} son, iguales o diferente entre sí, comonómeros vinílicos polimerizables y x, y y z son tres valores, iguales o diferentes entre sí, y mayores o iguales a 1.
\vskip1.000000\baselineskip
30. Compuesto de fórmula (III) según la reivindicación 29 donde m es 0.
31. Compuesto de fórmula (III) según la reivindicación 29 donde m es 1.
32. Compuesto de fórmula (III) según la reivindicación 31 donde n es 6.
33. Compuesto de fórmula (III) según cualquiera de las reivindicaciones 29 a 32 donde R_{2} es estireno.
34. Compuesto de fórmula (III) según la reivindicación 33 donde R_{2} es estireno sustituido en posición para por el sustituyente descrito en la reivindicación 16.
35. Compuesto de fórmula (III) según cualquiera de las reivindicaciones 29 a 32 donde R_{2} es vinilnaftaleno.
36. Compuesto de fórmula (III) según cualquiera de las reivindicaciones 29 a 32 donde R_{2} es estilbeno.
37. Procedimiento de obtención de un compuesto de fórmula (III) que comprende la polimerización simultánea por vía de radicales libres de los comonómeros R_{2} y R_{3} y el metacrilato precursor.
38. Procedimiento según la reivindicación 37 en el que hay una segunda etapa de eliminación de los grupos protectores en las funcionalidades amino y carboxilo de la prolina.
39. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 37 ó 38, donde el metacrilato precursor es 4-(metacri-
loiloxi)pirrolidina-2-ácido carboxílico.
40. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 37 ó 38, donde el metacrilato precursor es tert-Butil (2S,4R)-N-Boc-4-(metacriloiloxi)prolinato.
41. Procedimiento según según cualquiera de las reivindicaciones 37 ó 38, donde el metacrilato precursor es tert-Butil (2S,4R)-N-Boc-4-[6- (metacriloiloxi)hexilcarbamoil]prolinato.
42. Procedimiento según la reivindicación 38, donde la etapa de eliminación de los grupos protectores en las funcionalidades amino y carboxilo de la prolina se realiza empleando ácido trifluoracético.
43. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 37 a 42 en la que el comonómero R_{2} es estireno.
44. Procedimiento según la reivindicación 43, en la que el comonómero R_{2} es estireno sustituido en posición para por el sustituyente descrito en la reivindicación 16.
45. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 37 a 42 en la que el comonómero R_{2} es vinilnaftaleno.
46. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 37 a 42 en la que el comonómero R_{2} es estilbeno.
47. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 37 a 46, en la que el comonómero R_{3} es un acrilato, metacrilato o un derivado de los mismos.
48. Procedimiento cualquiera de las reivindicaciones 37 a 46, en la que el comonómero R_{3} es un estireno o un derivado del mismo.
49. Procedimiento según la reivindicación 48 en la que el comonómero R_{2} es estireno sustituido en posición para por el sustituyente descrito en la reivindicación 16.
50. Procedimiento cualquiera de las reivindicaciones 37 a 46, en la que el comonómero R_{3} es un vinilnaftaleno o un derivado del mismo.
51. Procedimiento cualquiera de las reivindicaciones 37 a 46, en la que el comonómero R_{3} es un estilbeno o un derivado del mismo.
52. Procedimiento según la reivindicación 47 en la que el comonómero R_{3} es un metacrilato de un oligómero de etilenglicol.
53. Procedimiento cualquiera de las reivindicaciones 37 a 46, en la que el comonómero R_{3} es una acrilamida, metacrilamida, o un derivado de los mismos.
54. Procedimiento cualquiera de las reivindicaciones 37 a 46, en la que el comonómero R_{3} es una vinilpirrolidona, o un derivado de los mismos.
55. Uso de un compuesto de fórmula (I) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 como catalizador en una reacción aldólica.
56. Uso de un compuesto de fórmula (II) según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 18, como catalizador en una reacción aldólica.
57. Uso de un compuesto de fórmula (III) según cualquiera de las reivindicaciones 29 a 36 como catalizador en una reacción aldólica.
ES200930174A 2009-05-14 2009-05-14 Polimeros de hidroxiprolina, procedimiento de obtencion y su uso comocatalizadores. Expired - Fee Related ES2349604B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930174A ES2349604B1 (es) 2009-05-14 2009-05-14 Polimeros de hidroxiprolina, procedimiento de obtencion y su uso comocatalizadores.
PCT/ES2010/070325 WO2010130867A1 (es) 2009-05-14 2010-05-14 Polímeros de hidroxiprolina, procedimiento de obtención y su uso como catalizadores

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930174A ES2349604B1 (es) 2009-05-14 2009-05-14 Polimeros de hidroxiprolina, procedimiento de obtencion y su uso comocatalizadores.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2349604A1 ES2349604A1 (es) 2011-01-07
ES2349604B1 true ES2349604B1 (es) 2011-11-02

Family

ID=43084658

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200930174A Expired - Fee Related ES2349604B1 (es) 2009-05-14 2009-05-14 Polimeros de hidroxiprolina, procedimiento de obtencion y su uso comocatalizadores.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2349604B1 (es)
WO (1) WO2010130867A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX348089B (es) 2012-11-20 2017-05-25 Univ Guanajuato Método para la síntesis de catalizadores quirales heterogeneos sólidos y su uso en reacciones estereoselectivas.
CN104667972B (zh) * 2013-11-28 2020-02-07 瓜纳华托大学 固体非均相手性催化剂的合成方法及其在立体选择性反应中的应用

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1233032B1 (en) * 2000-07-28 2004-03-17 Dainippon Ink And Chemicals, Inc. Water-absorbing material and absorbent article employing the same
DE10120456A1 (de) * 2001-04-26 2002-11-14 Degussa Polymergebundener Katalysator für die enantioselektive Aldol-/Mannichreaktion
GB0800324D0 (en) * 2008-01-09 2008-02-20 Uni I Oslo Polymer and preparation process

Also Published As

Publication number Publication date
ES2349604A1 (es) 2011-01-07
WO2010130867A1 (es) 2010-11-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2257608T3 (es) Hidrogeles sensibles a dos estimulos y procedimientos de sintesis de los mismos.
Moad et al. Living radical polymerization by the RAFT process—a first update
Marques et al. Toward an understanding of the chemical etiology for DNA minor‐groove recognition by polyamides
US20200283467A1 (en) Nucleoside analogue, preparation method and application
Evans et al. Organocatalytic tunable amino acid polymers prepared by controlled radical polymerization
US11041026B2 (en) Reactions enabled by thermoresponsive and photoresponsive gels
AU2007226348A1 (en) Polymers
Yu et al. New thermal-responsive polymers based on alanine and (meth) acryl amides
ES2349604B1 (es) Polimeros de hidroxiprolina, procedimiento de obtencion y su uso comocatalizadores.
NO161977B (no) Amino-funksjonaliserte akryl-kopolymerer.
Frank et al. Synthesis of thiolactone building blocks as potential precursors for sustainable functional materials
KR20150083859A (ko) 직교 반응성 기를 갖는 중합체 및 그의 용도
Doyagüez et al. New hydroxyproline based methacrylic polybetaines: Synthesis, pH sensitivity and catalytic activity
US5939537A (en) Acid-functionalized saccharide monomers
Yamanaka et al. Synthesis of water-soluble poly [oligo (ethylene glycol) methacrylate] s by living anionic polymerization of oligo (ethylene glycol) vinyl ether methacrylates
CN115536567B (zh) 含有光亲和基团双吖丙啶的β-榄香烯衍生物及其制备方法和作为光亲和分子探针的应用
Paeth et al. Approaches for conjugating tailor-made polymers to proteins
CA2617680C (en) Polyacrylamide gel for electrophoresis, polyacrylamide gel electrophoresis method using the same, method of producing the same, and acrylamide compound
ES2878581T3 (es) Reactivos para la protección reversible de moléculas biológicas
EP3522713B1 (en) Fluorescent detection of amines and hydrazines and assaying methods thereof
Theato et al. Synthesis of photoreactive block copolymers based on 1-iminopyridinium ylides
US5260424A (en) B-(keto or sulfonyl) esters from reaction of silylketene acetal and acyl or sulfonyl compound
JP4403020B2 (ja) 電気泳動用ポリアクリルアミドゲル、それを用いたポリアクリルアミドゲル電気泳動方法、その製造方法、およびアクリルアミド化合物
Berx Synthesis of sequence-defined nucleobase acrylate oligomers via RAFT polymerization
Han et al. Poly (cytidylic acid) and poly (adenylic acid) analogues: synthesis and catalytic activity for hydrolysis of dinucleotides and nucleic acids

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2349604

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20111102

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924