ES2349253T3 - Procedimiento y dispositivo de configuración de un dispositivo de control de equipos. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo de configuración de un dispositivo de control de equipos. Download PDF

Info

Publication number
ES2349253T3
ES2349253T3 ES04077515T ES04077515T ES2349253T3 ES 2349253 T3 ES2349253 T3 ES 2349253T3 ES 04077515 T ES04077515 T ES 04077515T ES 04077515 T ES04077515 T ES 04077515T ES 2349253 T3 ES2349253 T3 ES 2349253T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
control device
data
remote control
equipment
frame
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04077515T
Other languages
English (en)
Inventor
Erwan Villalard
Pascal Bodin
Jean Le Tutour
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Delta Dore SA
Original Assignee
Delta Dore SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Delta Dore SA filed Critical Delta Dore SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2349253T3 publication Critical patent/ES2349253T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L41/00Arrangements for maintenance, administration or management of data switching networks, e.g. of packet switching networks
    • H04L41/08Configuration management of networks or network elements
    • H04L41/0803Configuration setting
    • H04L41/0813Configuration setting characterised by the conditions triggering a change of settings
    • H04L41/082Configuration setting characterised by the conditions triggering a change of settings the condition being updates or upgrades of network functionality
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08CTRANSMISSION SYSTEMS FOR MEASURED VALUES, CONTROL OR SIMILAR SIGNALS
    • G08C19/00Electric signal transmission systems
    • G08C19/16Electric signal transmission systems in which transmission is by pulses
    • G08C19/28Electric signal transmission systems in which transmission is by pulses using pulse code
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08CTRANSMISSION SYSTEMS FOR MEASURED VALUES, CONTROL OR SIMILAR SIGNALS
    • G08C2201/00Transmission systems of control signals via wireless link
    • G08C2201/20Binding and programming of remote control devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Selective Calling Equipment (AREA)

Abstract

Procedimiento de configuración de un dispositivo de control de equipos (10a, 10b) para la asociación de un dispositivo de mando a distancia (15a, 15b,15c) a dicho dispositivo de control de equipos, caracterizado porque el procedimiento comprende las etapas efectuadas a nivel del dispositivo de control de equipos, de: - puesta (E301) en un modo de configuración del dispositivo de control, - recepción (E306) de al menos una trama de datos generada por un dispositivo de mando a distancia, trama de datos que comprende al menos un identificador asociado al dispositivo de mando e informaciones representativas del tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia, - memorización (E313, E314) del identificador asociado al dispositivo de mando y de informaciones representativas del tipo de mando generadas por el dispositivo de mando a distancia para asociar el dispositivo de mando a distancia al dispositivo de control de equipos.

Description

La presente invención se refiere a un procedimiento y a un dispositivo de configuración de un dispositivo de control de equipos.
Más precisamente, la invención se aplica al campo del control a distancia de equipos eléctricos a partir de un mando que genera al menos una trama de datos con destino a un dispositivo de control de equipo eléctrico para activar o desactivar el equipo eléctrico o poner el equipo eléctrico en un estado predeterminado.
Entendemos aquí por estado, una configuración de un equipo en un estado predeterminado como por ejemplo una iluminación según una potencia dada, una apertura parcial o total de persianas enrolladas, la puesta en funcionamiento de un calentador en un modo de funcionamiento particular, la configuración de una central de alarma según un modo de funcionamiento predeterminado. Este estado predeterminado está definido previamente por el usuario de tal sistema.
Los automatismos comúnmente utilizados en la construcción activan dispositivos de mando y de activación, que después de ser configurados, permiten realizar varias funciones como por ejemplo, un control de iluminación o de calefacción o de subida o bajada de persianas enrolladas.
Por ejemplo, existen mandos de radio que permiten controlar dos dispositivos de activación de equipos eléctricos. Cada dispositivo de activación comprende una rueda codificadora que permite definir un identificador al dispositivo de activación. El mando de radio, al generar una señal que comprende un identificador, controla los dispositivos de activación de equipos eléctricos que tienen el mismo identificador.
El mando de radio permite controles tales como el control y la variación a distancia de una iluminación, el control a distancia de un portal y/o de una puerta de garaje.
Estos mandos de radio no permiten la puesta en un estado predeterminado de los equipos eléctricos después de una única o simple acción en el mando. En efecto, el usuario de tales mandos de radio no puede controlar a distancia la puesta de los equipos eléctricos en un estado predeterminado ya que tales sistemas no son aptos para memorizar tales estados. El usuario debe entonces, presionando en las diferentes teclas del mando, poner cada vez que lo desea, los equipos eléctricos en el estado deseado. De este modo, estos sistemas resultan poco atractivos y requieren una cantidad importante de manipulaciones por parte de los usuarios.
Se conocen también sistemas de control de dispositivos de activación de equipos eléctricos a partir de un controlador constituido por un ordenador y un programa particular.
En este sistema, cada dispositivo de control de equipo eléctrico tiene una dirección particular y el controlador transmite en la red de suministro eléctrico una orden dirigida al dispositivo de control de equipo eléctrico que se desea controlar. Sólo el dispositivo de control de equipo eléctrico que posee la misma dirección ejecuta la orden. Si varios dispositivos de activación de equipo eléctrico poseen la misma dirección, cada uno de los módulos ejecutará la orden.
Según este sistema, es posible programar un conjunto de órdenes que permite por ejemplo, cuando el usuario entra a su domicilio, encender la luz exterior, la luz de la entrada y del salón de su domicilio y la calefacción al mismo tiempo en un modo confort, o de definir, cuando el usuario se encuentra ausente, secuencias de apertura o de cierre de persianas enrolladas que simulan la presencia del usuario en su domicilio.
Este tipo de sistema presenta una cierta cantidad de problemas. El usuario de tal sistema debe obligatoriamente tener un ordenador, lo que incrementa el coste de tal sistema.
Además, el usuario de tal sistema debe poder saber utilizar un ordenador, lo que necesariamente excluye a una cierta cantidad de usuarios potenciales de tales sistemas.
Finalmente, cuando varias personas viven en un mismo domicilio, el conjunto de las personas estará sometido a la programación del usuario privilegiado. Si las demás personas fuera del usuario privilegiado tienen preferencias particulares para la creación de un entorno, tendrán que recurrir también al ordenador para modificar las órdenes y los escenarios creados por el usuario.
El documento EP 0503 699 describe un sistema de control de un dispositivo de control de equipos dirigido por un dispositivo de mando a distancia.
De este modo, este sistema no es flexible y está poco adaptado a los diferentes escenarios que cada persona que vive en un mismo domicilio desea realizar.
La invención tiene por objetivo resolver los inconvenientes de la técnica anterior proponiendo un procedimiento de configuración de un dispositivo de control de equipo, con el dispositivo de control de equipo dirigido entre otros por un dispositivo de mando a distancia, caracterizado porque el procedimiento comprende las etapas, efectuadas a nivel del dispositivo de control de equipo, de puesta en un modo de configuración del dispositivo de control, de recepción de al menos una trama de datos generada por el dispositivo de mando a distancia, con la trama de datos que comprende al menos un identificador asociado al dispositivo de mando e informaciones representativas del tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia y de memorización del identificador asociado al dispositivo de mando e informaciones representativas del tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia.
Correlativamente, la invención propone un dispositivo de control de equipo, con el dispositivo de control de equipo dirigido entre otros por un dispositivo de mando a distancia, caracterizado porque el dispositivo de control de equipo comprende medios de puesta del dispositivo de control en un modo de configuración, medios de recepción de al menos una trama de datos generada por el dispositivo de mando a distancia, con la trama de datos que comprende al menos un identificador asociado al dispositivo de control e informaciones representativas del tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia y medios de memorización del identificador asociado al dispositivo de control e informaciones representativas del tipo de control generado por el dispositivo de mando a distancia.
De este modo, la asociación entre un dispositivo de mando a distancia como por ejemplo un mando con un dispositivo de control se realiza de una manera simple.
Además, el dispositivo de control al recibir y al memorizar el identificador asociado al dispositivo de mando y las informaciones representativas del tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia es entonces apto para procesar diferentes tipos de mandos.
Más precisamente, el tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia es representativo de la cantidad de teclas asociadas a dicho mando.
Ventajosamente, una única tecla del dispositivo de mando está asociada a un mando para dirigir el control del equipo en un estado predeterminado.
De este modo, es posible crear escenarios. El usuario, con sólo presionar una tecla, dirije los equipos para que los mismos se coloquen en el estado que él desea.
Más precisamente, el equipo es un equipo eléctrico y el dispositivo de control modifica la energía eléctrica suministrada a dicho equipo eléctrico para controlar el mismo.
De este modo, el usuario de tal sistema, al ajustar la cantidad de energía suministrada al equipo eléctrico y al generar al menos una trama de datos mediante la presión de una tecla del dispositivo de mando a distancia, asigna de modo simple un estado predeterminado al equipo eléctrico en cada presión de la tecla del dispositivo de mando a distancia.
Más precisamente, la o cada trama de datos comprende además un índice representativo de un mando entre un conjunto de mandos del mismo tipo que el dispositivo de mando a distancia es apto para generar y dicho índice está también memorizado.
De este modo, es posible tener dispositivos de mando que agrupan varios mandos del mismo tipo permitiendo al mismo tiempo que el dispositivo de control los diferencie.
Más precisamente, el estado predeterminado es el estado del equipo durante la configuración del dispositivo de control y donde se memorizan unas informaciones representativas del estado del equipo eléctrico durante la configuración del dispositivo de control.
Una vez memorizado el estado del equipo eléctrico, el usuario no necesita efectuar dicha operación a continuación.
Además, al ajustar el equipo en un estado predeterminado, al poner el dispositivo de mando del equipo en un modo de configuración y al presionar una tecla de un dispositivo de mando, se asocia el dispositivo de mando al dispositivo de control y se memoriza un estado del equipo de modo muy simple.
Más particularmente, la trama de datos recibida es una trama de radio.
De este modo, el usuario puede controlar el dispositivo de control desde otra habitación distinta a aquella donde está situado el dispositivo de control.
Ventajosamente, se activa al menos un medio de señalización cuando el dispositivo de control está en el modo de configuración.
De este modo, el usuario recibe una confirmación de la puesta del dispositivo de control en el modo de configuración.
Ventajosamente, se pone el dispositivo de control de equipo en un modo de control del equipo después de la memorización de los datos comprendidos en la trama recibida o de los datos comprendidos en una trama recibida y unas informaciones representativas del estado del equipo eléctrico durante la configuración del dispositivo de control.
Más precisamente, previo a la memorización de los datos comprendidos en una trama recibida o de los datos comprendidos en una trama recibida y unas informaciones representativas del estado del equipo durante la configuración del dispositivo de control, se determina la existencia entre los datos anteriormente memorizados de datos idénticos a los datos comprendidos en una trama recibida, se memorizan datos comprendidos en la trama recibida o datos comprendidos en la trama recibida e informaciones representativas del estado del equipo eléctrico durante la configuración del dispositivo de control, en una zona de memoria distinta de cada zona de memoria que comprende los datos anteriormente memorizados si no existen entre datos anteriormente memorizados datos idénticos a los datos comprendidos en la trama recibida y si existen entre los datos anteriormente memorizados datos idénticos a los datos comprendidos en la trama recibida, se memorizan los datos comprendidos en la trama recibida o los datos comprendidos en la trama recibida e informaciones representativas del estado del equipo eléctrico durante la configuración del dispositivo de control en la zona de memoria que comprende los datos idénticos anteriormente memorizados.
De este modo, es posible controlar un dispositivo de control de un aparato con varios dispositivos de mando. Al disponer de varios dispositivos de mando tales como mandos a distancia, es posible para cada individuo de una misma familia controlar los aparatos según sus necesidades. Cada individuo que dispone de un mando puede entonces poner mediante dicho mando a distancia varios aparatos en el estado predeterminado que habrá configurado anteriormente.
La invención se refiere también a un procedimiento de control de un equipo por un dispositivo de control, con el dispositivo de control controlado entre otros por al menos un dispositivo de mando a distancia caracterizado porque el procedimiento comprende las etapas, efectuadas por el dispositivo de control, de recepción de al menos una trama de datos generada por un dispositivo de mando a distancia, con la trama de datos que comprende al menos un identificador asociado al dispositivo de mando y unas informaciones representativas del tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia, de determinación de la existencia entre los datos anteriormente memorizados de datos idénticos a una parte de los datos comprendidos en la trama recibida que comprende al menos el identificador, y si existen datos idénticos, de control del equipo en función de informaciones asociadas a los datos memorizados idénticos a la parte de los datos comprendidos en la trama recibida, con las informaciones representativas de un estado del equipo o de control del equipo en función de otra parte de los datos comprendidos en la trama recibida.
Correlativamente, la invención propone un dispositivo de control de un equipo, con el dispositivo de control dirigido entre otros, por al menos un dispositivo de mando a distancia caracterizado porque el dispositivo de control comprende medios de recepción de al menos una trama de datos generada por un dispositivo de mando a distancia, con la trama de datos que comprende al menos un identificador asociado al dispositivo de mando e informaciones representativas del tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia, medios de determinación de la existencia entre los datos anteriormente memorizados de datos idénticos a una parte de los datos comprendidos en la trama recibida que comprende al menos el identificador y medios de control del equipo en función de informaciones asociadas a los datos memorizados idénticos a la parte de los datos comprendidos en la trama recibida, con las informaciones representativas de un estado del equipo, o en función de otra parte de los datos comprendidos en la trama recibida.
La invención se refiere también a un procedimiento de mando de un dispositivo de control mediante un dispositivo de mando a distancia, con el dispositivo de control que controla un equipo eléctrico, caracterizado porque el procedimiento comprende las etapas efectuadas por el dispositivo de mando a distancia, de detección de al menos una presión al menos en una tecla del dispositivo de mando a distancia y de transferencia de al menos una trama de datos que comprende al menos un identificador asociado al dispositivo de mando y unas informaciones representativas del tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia.
Correlativamente, la invención propone un dispositivo de mando a distancia de un dispositivo de control de un equipo eléctrico, caracterizado porque el dispositivo de mando a distancia comprende medios de detección de al menos una presión al menos en una tecla del dispositivo de mando a distancia y medios de transferencia de al menos una trama de datos que comprende al menos un identificador asociado al dispositivo de mando y unas informaciones representativas del tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia.
Como las ventajas de los dispositivos y del programa de ordenador son idénticas a las del procedimiento según la invención, estas no se volverán a tratar.
Las características de la invención mencionadas anteriormente, así como otras, surgirán más claramente con la lectura de la descripción siguiente de un ejemplo de realización, descripción realizada con referencia a los dibujos adjuntos, donde:
-
La figura 1, representa una red de configuración y de mando de dispositivos de activación de equipos.
-
La figura 2, representa una vista esquemática de un dispositivo de control de equipos.
-
La figura 3, representa un algoritmo de configuración de un dispositivo de control de equipos ejecutado por un dispositivo de control de equipos.
-
La figura 4, representa un algoritmo de control de un equipo ejecutado por un dispositivo de control de equipos.
La figura 1 representa una red de configuración y de mando de dispositivos de activación de equipos eléctricos.
La red 100 de la figura 1 es una red domótica de una habitación por ejemplo. Esta red 100 permite a un usuario configurar dispositivos de control 10a y 10b de equipos 13a y 13b y de activar los equipos 13a y 13b mediante dispositivos de mando 15a, 15b y 15c y dispositivos de control 10a y 10b.
Los equipos 13a y 13b son, por ejemplo, equipos de calefacción, equipos de vigilancia o equipos eléctricos tales como equipos de iluminación, persianas enrolladas o todo tipo de equipos eléctricos que puedan ser controlados por el dispositivo de control modificando la energía eléctrica suministrada a dicho equipo eléctrico. Se debe señalar que todo tipo de equipos puede ser controlado por la presente invención.
Los dispositivos de mando son preferentemente mandos a distancia y podrían ser también detectores de presencia, de luminosidad o detectores sonoros.
Con el objetivo de simplificar, se presenta en la figura 1 una cantidad restringida de mandos a distancia 15, de dispositivos de control 10 y de equipos tales como equipos eléctricos 13. Evidentemente, la invención tal como está descrita, es apta para funcionar con una cantidad más limitada o mayor de mandos a distancia 15, de dispositivos de control 10 y de equipos eléctricos 13.
En la red 100, varios mandos a distancia 15a, 15b y 15c están previstos para controlar los dispositivos de control 10a y 10b.
Cada mando a distancia 15 comprende un identificador único. Dicho identificador está memorizado, por ejemplo, en cada mando a distancia 15 durante la fabricación del mismo. Cada mando a distancia 15 comprende también informaciones representativas del tipo de mando generado por el mando a distancia 15. Dichos mandos son por ejemplo mandos de tipo activación/desactivación de un equipo eléctrico 13 mediante dos teclas del dispositivo de mando 15 o un mando de puesta de un equipo eléctrico en un estado predeterminado previamente definido por el usuario de la red 100 y ello mediante una única tecla del dispositivo de mando 15. Cada mando a distancia comprende además un índice asociado a cada mando del mando a distancia 15. Dicho índice es de este modo representativo de un mando entre un conjunto de mandos que el mando a distancia 15 es apto para generar. Se debe señalar que si el mando a distancia 15 comprende una sola tecla, un índice puede no estar asociado a la tecla del mando a distancia.
Los mandos a distancia 15a, 15b y 15c son mandos a distancia aptos para emitir tramas de datos de radio con destino a dispositivos de control de equipos 10. Se debe señalar que los mandos a distancia 15 pueden emitir también tramas de los datos bajo la forma infrarroja, en una red por cable independiente de la red de suministro de energía eléctrica de la habitación donde se implementa la invención o en la red de suministro de energía eléctrica de la habitación según la técnica de las corrientes portadoras. Los mandos a distancia 15 pueden ser dispositivos de mando móviles, es decir tener una forma de caja que el usuario puede desplazar en la habitación. Los mandos a distancia 15 pueden estar también integrados en las paredes de la habitación.
El mando a distancia 15a comprende una única tecla 16a. El mando a distancia 15a es un mando a distancia apto para controlar dispositivos de control 10 para poner uno o varios equipos en un estado predeterminado.
El mando a distancia 15a comprende un identificador denominado Id1, una información que indica que el mando es un mando de puesta de equipo en un estado predeterminado denominado ET y de un índice asociado al mando denominado I1.
El mando a distancia 15a transmite después de presionar la tecla 16a por parte del usuario, una trama de datos de radio con destino a los dispositivos de control 10a y 10b. La transmisión de esta trama está representada por las flechas señaladas con 18a y 18b.
Esta trama comprende el identificador denominado ID1, la información ET y el índice I1. La trama de datos puede comprender además un valor booleano representativo del toque de la tecla 16a.
Si el dispositivo de mando 15a es un detector, éste ante la detección de un acontecimiento predeterminado genera el mismo tipo de trama de datos que la descrita anteriormente.
El mando a distancia 15b comprende dos teclas denominadas 16b y 16c. El mando a distancia 16b es un mando a distancia apto para controlar dispositivos 10 de control según los mandos de activación/desactivación de equipos eléctricos. El tipo de mando generado por el mando a distancia es un mando con dos teclas.
El mando a distancia 15b comprende un identificador denominado Id2, una información indicando que el mando es un mando de activación o desactivación denominado T2T y un índice denominado I1 asociado al mando.
El mando a distancia 15b transmite después de que el usuario presione la tecla 16b, una trama de datos de radio que comprende el identificador ID2, la información T2T y el índice I1, con destino a los dispositivos de control 10a y 10b. La transmisión de dicha trama está representada por las flechas denominadas 18c y 18d. La tecla 16b permite por ejemplo la activación de un aparato eléctrico, o ser por ejemplo un mando para la activación de la subida de una persiana enrollada o el aumento de la energía eléctrica suministrada a un equipo de iluminación.
El mando a distancia 15b transmite, después de que el usuario presione la tecla 16c, una trama de datos de radio que comprende el identificador ID2, la información T2T y el índice I2, con destino a los dispositivos de control 10a y 10b. La transmisión de dicha trama está representada por las flechas denominadas 18c y 18d. La tecla 16c permite por ejemplo la desactivación de un aparato eléctrico o ser por ejemplo un mando para la activación de la bajada de una persiana enrollada o la reducción de la energía suministrada a un equipo de iluminación.
Se debe señalar que cada trama de datos transmitida comprende además dos informaciones booleanas representativas de las presiones en las teclas del mando a distancia 15b. Cuando por ejemplo se presiona en la tecla 16c, la trama de datos comprende de este modo las informaciones binarias 0 y 1 representativas de no haber presionado la tecla 16b y de presionar la tecla 16c.
El mando a distancia 15c es un mando a distancia apto para controlar una pluralidad de equipos y permite la generación de diferentes tipos de mandos.
El mando a distancia 15c comprende una pantalla 17 apta para visualizar mensajes representativos de mandos generados por el usuario del mando a distancia 15c después de haber presionado una tecla.
El mando a distancia 15c comprende por ejemplo seis teclas denominadas 16d a 16i. Las teclas 16d y 16e son, según este ejemplo, teclas asociadas a un mando para activar/desactivar un equipo eléctrico. Las teclas 16f y 16g son también teclas asociadas a un mando para activar/desactivar un equipo eléctrico. Finalmente, cada tecla 16h o 16i es una tecla asociada a un mando para comandar el control de un equipo en un estado predeterminado.
El mando a distancia 15c transmite después de que el usuario presione una tecla 16d o 16e, una trama de datos de radio que comprende el identificador Id3, la información T2T, el índice I1 asociado al mando y dos informaciones booleanas representativas de haber presionado una o las teclas 16d o 16e.
El mando a distancia 15c transmite después de que el usuario presione una tecla 16f o 16g, una trama de datos de radio que comprende el identificador Id3, la información T2T, el índice I2 asociado al mando y dos informaciones booleanas representativas de haber presionado una o las teclas 16f o 16g.
El mando a distancia 15c transmite, después de que el usuario presione la tecla 16h, una trama de datos de radio que comprende el identificador ID3, la información ET, y el índice I3 asociado al mando para controlar el control de un equipo en un estado predeterminado.
El mando a distancia 15c transmite, después de que el usuario presione la tecla 16i, una trama de datos de radio que comprende el identificador ID3, la información ET, y el índice I4 asociado al mando para dirigir el control de un equipo en un estado predeterminado.
El dispositivo de control 10a está ubicado entre la red de distribución de energía eléctrica 14 de la habitación y el equipo eléctrico 13a.
El dispositivo de control 10a comprende por ejemplo dos teclas denominadas 11a y 11b. La tecla 11a permite por ejemplo la activación del aparato eléctrico 13a, o es por ejemplo un mando para la activación de la subida de una persiana enrollada o el aumento de la energía eléctrica suministrada a un equipo de iluminación. La tecla 11b permite por ejemplo la desactivación del aparato eléctrico 13a, o es por ejemplo un mando para la activación de la bajada de una persiana enrollada o la reducción de la energía eléctrica suministrada a un equipo de iluminación. Las teclas 11a y 11b en un modo denominado de control permiten modificar la energía eléctrica suministrada al equipo eléctrico 13a.
Según un modo particular de la invención, una presión simultánea en las teclas 11a y 11b provoca la puesta del dispositivo de control 10a en un modo de configuración. Esto será descrito más detalladamente con referencia a la figura
3.
El dispositivo de control 10a comprende un medio de señalización 12a, por ejemplo un diodo electroluminiscente que parpadea cuando el dispositivo de control 10a está en el modo de configuración. Evidentemente, el diodo electroluminiscente puede estar asociado o reemplazado por un transductor electroacústico que genera una señal sonora cuando el dispositivo de control 10a está en el modo de configuración.
El dispositivo de control 10a está configurado para efectuar acciones después de la recepción de tramas provenientes de los dispositivos de mando 15a y 15b. El dispositivo de control 10a comprende en la memoria el identificador ID1, la información ET, el índice I1 así como un valor de estado asociado Val. El dispositivo de control 10a comprende también en la memoria el identificador ID2, la información T2T y el índice I1 asociado a dicho mando. La configuración y la memorización de estos datos serán descritos detalladamente en la figura 3.
El dispositivo de control 10b está ubicado entre la red de distribución de energía eléctrica 14 de la habitación y el equipo eléctrico 13b.
Las teclas 11c y 11d tienen una función similar a las teclas 11a y 11b y no se describiran más.
El medio de señalización 12b tiene una función similar al medio de señalización 12a y no se volverá a describir.
El dispositivo de control 10b está por ejemplo configurado para efectuar acciones después de la recepción de tramas provenientes de los dispositivos de mando 15a y 15c. El dispositivo de control 10b comprende en la memoria el identificador ID1, la información ET, el índice I1, así como un valor de estado asociado denominado Val. El dispositivo de control 10b comprende también en la memoria el identificador ID3, la información T2T y el índice I1 que permiten controlar la activación del equipo eléctrico 13b. El dispositivo de control 10b comprende también en la memoria el identificador ID3, la información ET, el índice I3 asociado al mando de la tecla 16i permitiendo de este modo controlar la puesta en estado predeterminado del equipo eléctrico 13b.
La configuración y la memorización de estos datos serán descritas más en detalle en la figura 3.
La figura 2 representa una vista esquemática de un dispositivo de control de equipos eléctricos.
Como el dispositivo de control de equipos eléctricos 10b es idéntico al dispositivo de control de equipos eléctricos 10a, sólo se describirá el dispositivo de control 10a.
El dispositivo de control de equipos eléctricos 10a está constituido por un controlador 20 apto para leer y/o memorizar datos en una memoria 21, para controlar el módulo de alimentación 22 del equipo eléctrico 13a, el teclado constituido por al menos dos teclas 11a y 11b, el medio de información 24 constituido por el diodo electroluminiscente 12a, y una interfaz radio conectada a una antena 26 que permite recibir tramas de datos de los mandos a distancia
15.
Evidentemente, cuando la invención utiliza para la transmisión de tramas de datos, un medio infrarrojo o las corrientes portadoras, la antena 26 y la interfaz 25 son reemplazadas por detectores y una interfaz correspondiente al medio utilizado.
Se debe señalar que los elementos 20 a 25 pueden estar integrados en uno o varios componentes dedicados o programados.
La memoria 21 memoriza entre otros, los identificadores, las informaciones representativas del tipo de mando generado por los mandos a distancia para los cuales el dispositivo de control 10a ha sido configurado para efectuar acciones después de la recepción de una trama de datos generada por dichos mandos a distancia.
Preferentemente, el dispositivo de control comprende un controlador apto para ejecutar las instrucciones del programa correspondiente a los algoritmos tales como los descritos en las figuras 3 y 4. En esta variante, las instrucciones se memorizan en la memoria 21.
Como variante, el dispositivo de control 10a es realizado mediante componentes electrónicos que funcionan según un diagrama de estado según los algoritmos tales como los descritos posteriormente en las figuras 3 y 4.
La figura 3 representa un algoritmo de configuración de un dispositivo de control de equipos ejecutado por un dispositivo de control de equipos.
El controlador 20 del dispositivo de control de equipos 10a lee a partir de la memoria 21 las instrucciones del programa correspondiente a las etapas E300 a E316 de la figura 3 y las carga en la memoria viva no representada para ejecutarlas.
El controlador 20 del dispositivo de control 10a ejecuta periódicamente las etapas E300 a E316 del algoritmo de la figura 3.
En la etapa E300, el controlador 20 espera que se presione al menos una tecla 11a o 11b del dispositivo de control 10a.
Cuando se detecta la presión en la tecla, el controlador 20 pasa a continuación a la etapa siguiente E301. Esta etapa consiste en determinar si el dispositivo de control 10a debe pasar al modo de configuración o no.
Según un modo preferido de la invención, la presión simultánea en las teclas 11a y 11b es representativa del paso al modo de configuración. Cuando sólo se presiona una de las teclas 11a y 11b, el controlador 20 pasa a la etapa siguiente E302.
En esta etapa, el controlador 20 verifica si la tecla de incremento, por ejemplo la tecla 11a ha sido activada. En caso afirmativo, el controlador 20 incrementa en la etapa E303 la variable denominada Val de una unidad y transfiere dicha variable al módulo de alimentación 22 para que éste aumente la energía eléctrica suministrada al equipo eléctrico 13a.
Una vez efectuada dicha etapa, el controlador 20 vuelve a la etapa E300 anteriormente descrita a la espera de una nueva acción en el teclado 23 del dispositivo de control o para verificar si la tecla 11a sigue activada. En este caso, las etapas E300 a E303 son efectuadas del mismo modo que la anteriormente descrita.
Si la tecla de decremento 11b se activa, el controlador 20 disminuye en la etapa E304 la variable denominada Val en una unidad y transfiere dicha variable al módulo de alimentación para que reduzca la energía eléctrica suministrada al equipo eléctrico 13a.
Una vez efectuada dicha etapa, el controlador 20 vuelve a la etapa E300 anteriormente descrita a la espera de una nueva acción en el teclado 23 del dispositivo de control o para verificar si la tecla 11b sigue activada. En este caso, las etapas E300 a E304 se efectúan del mismo modo que la anteriormente descrita.
Si las dos teclas 11a y 11b se presionan simultáneamente, el controlador 20 pasa a la etapa E305.
En esta etapa se activa el medio de información 24. Dicha activación corresponde por ejemplo al parpadeo de un diodo electroluminiscente o a la activación de un transductor electroacústico para que el mismo genere una señal sonora.
Una vez efectuada dicha operación, el controlador 20 pasa a continuación a la etapa siguiente E306 que consiste en esperar la recepción de una trama de datos de un dispositivo de mando 15 a través de la antena 26 y de la interfaz de radio 25.
Cuando el controlador 20 recibe una trama de datos, pasa a la etapa E307.
Si en esta etapa no se recibe una trama de datos durante un tiempo predeterminado igual a tres minutos por ejemplo, el controlador 20 vuelve a la etapa E300 anteriormente descrita desactivando el medio de información 24.
En la etapa E307, el controlador 20 lee, en la trama de datos recibida, el identificador del mando a distancia que ha emitido la trama de datos. A título de ejemplo, la trama de datos es emitida por el mando a distancia 15b. El identificador está entonces en el valor Id2.
A continuación, en la etapa E308, el controlador 20 lee en la trama de datos las informaciones representativas del tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia, es decir, el mando a distancia 15b. Según este ejemplo, el identificador está en el valor T2T.
A continuación, en la etapa E309, el controlador 20 lee en la trama de datos el índice I1 asociado al mando.
Una vez realizada dicha operación, el controlador 20 verifica en la etapa E310 si las informaciones representativas del tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia, es decir, el mando a distancia 15b son informaciones representativas de mando para la puesta del equipo 13a en un estado predeterminado. Esto se efectúa comparando estas informaciones con una constante ET representativa de dicho estado.
Según nuestro ejemplo, las informaciones representativas del tipo de mando generado por el mando a distancia 15b son iguales a T2T, el controlador 20 pasa entonces a la etapa siguiente E313.
Una vez realizada dicha operación, el controlador 20 memoriza en la etapa E313 el identificador Id2 leído en la etapa E307.
A continuación, el controlador 20 memoriza en la etapa E314 las informaciones T2T representativas del tipo de mando generado por el mando a distancia 15b leídas en la etapa E308.
A continuación, el controlador 20 memoriza en la etapa E315 el índice I1 leído en la etapa E309. Finalmente, el controlador 20 desactiva el medio de información 24 y vuelve a la etapa E300.
Según el algoritmo descrito anteriormente, el dispositivo de control 10a ha sido asociado al mando a distancia 15b.
Acto seguido, y tal como se explica a continuación con referencia a la figura 4, cuando el usuario presione una tecla 16b o 16c del mando a distancia 15b, el dispositivo de control 10a ejecutará el mando asociado a la presión en la tecla.
Se señala aquí que como el dispositivo de control 10b no ha estado tampoco en el modo de configuración, no existe ninguna asociación entre el dispositivo de control 10b y el mando a distancia 15b.
Cuando el usuario presiona nuevamente las teclas 11a y 11b del dispositivo de control 11b, éste efectúa del mismo modo las etapas E300 a E306 anteriormente descritas.
A título de ejemplo, el usuario ha presionado la tecla 16a del mando a distancia 15a.
En la etapa E307, el controlador 20 lee en la trama de datos el identificador Id1 del mando a distancia 15a que ha emitido la trama de datos.
A continuación, en la etapa E308, el controlador 20 lee en la trama de datos las informaciones ET representativas del tipo de mando generado por el mando a distancia 15a.
A continuación, en la etapa E309, el controlador 20 lee en la trama de datos el índice I1 del mando. Una vez realizada dicha operación, el controlador 20 verifica en la etapa E310 si las informaciones representativas del tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia, es decir, el mando a distancia 15a son informaciones representativas de un mando para la puesta del equipo en un estado predeterminado. Según nuestro ejemplo, las informaciones representativas del tipo de mando generado por el mando a distancia 15a son iguales a ET, el controlador 20 pasa entonces a la etapa siguiente E311.
En esta etapa, el controlador 20 lee el valor de la variable Val representativa de la energía suministrada por el módulo 22 al equipo eléctrico 13a. Dicha variable Val es una información representativa del estado del equipo eléctrico, con el valor de dicha variable definido anteriormente en las etapas E300 a E303.
A continuación, el valor de la variable Val se memoriza en la etapa E312.
El controlador 20 pasa a continuación a las etapas E315 a E318 anteriormente descritas y memoriza de este modo, en asociación con el valor de la variable Val el identificador Id1 del mando a distancia 15a que haya emitido la trama de datos, las informaciones ET representativas del tipo de mando generado por el mando a distancia 15a y el índice I1.
Según el algoritmo descrito anteriormente, el dispositivo de control 10a ha sido asociado al mando a distancia 15a.
A continuación, y como será explicitado con referencia a la figura 4, cuando el usuario presione la tecla 16a del mando a distancia 15a, el dispositivo de control 10a ejecutará el mando asociado a la presión de la tecla, es decir, el mando para el control del equipo eléctrico en el estado definido por la variable Val anteriormente memorizada.
Se debe señalar aquí que los mandos a distancia 15a y 15c se asocian al dispositivo de control 10b del mismo modo descrito anteriormente para los mandos a distancia 15a y 15b. Los índices asociados a los mandos permiten al dispositivo de mando 10b distinguir los mandos generados presionando las teclas 16d o 16e de los mandos generados presionando las teclas 16f o 16g.
Estas asociaciones de mandos a distancia y de dispositivos de mando pueden ser efectuadas de modo secuencial, es decir, unas después de otras.
La asociación del mando a distancia 15a a los dispositivos de control 10a y 10b puede ser efectuada también con una sola presión en la tecla 16a del mando a distancia 15a si los dos dispositivos 10a y 10b fueron puestos en el modo de configuración antes de presionar la tecla 15a.
De este modo varios dispositivos de control pueden estar asociados a un mismo mando a distancia sin tener que recurrir a los medios complejos de programación del estado de la técnica.
Se señala también que el mando a distancia 16b asociado al dispositivo de control 10a puede ser utilizado para ajustar la energía eléctrica suministrada al equipo eléctrico 13a del mismo modo descrito en las etapas E300 a E304 del algoritmo. De este modo, el valor de la variable Val se modifica.
El valor de esta misma variable Val se memoriza a continuación durante la asociación del mando a distancia 15a con el dispositivo de control 10a.
Como variante, se debe señalar también que durante la asociación del mando a distancia 15a, el valor de la variable Val puede ser definido después de la etapa E310 presionando una de las teclas 11a u 11b del dispositivo de control 10a.
La figura 4 representa un algoritmo de control de un equipo ejecutado por un dispositivo de control de equipos.
El controlador 20 del dispositivo de control de equipos eléctricos 10a lee a partir de su memoria 21 las instrucciones del programa correspondiente a las etapas E400 a E412 de la figura 4 y las graba en la memoria viva para ejecutarlas.
Este algoritmo se efectúa permanentemente mediante los dispositivos de control 10a y 10b cuando éstos están en un modo de funcionamiento normal, es decir mientras que las teclas 11a y 11b, y respectivamente 11c y 11d no se encuentran presionadas simultáneamente.
En la etapa E400, el controlador 20 espera la recepción de una trama de datos de un dispositivo de mando mediante la antena 26 y la interfaz de radio 25.
Al recibir una trama de datos, el controlador 20 pasa a la etapa E401.
En la etapa E401 el controlador 20 lee en la trama de datos el identificador del mando a distancia que ha emitido la trama de datos. A título de ejemplo, la trama de datos es emitida por el mando a distancia 15c y es recibida por el dispositivo de control 10a. El identificador se encuentra entonces en el valor Id3.
A continuación, el controlador 20 verifica en la etapa E402 si el identificador Id3 está memorizado en la memoria 21.
Según nuestro ejemplo, sólo están memorizados los identificadores Id1 e Id2 de los mandos a distancia 15a y 15b. El test de la etapa E402 es negativo. El dispositivo de control 10a, al no estar asociado al mando a distancia 15c, no procesa la trama recibida y vuelve a la etapa E400 a la espera de la recepción de nuevas tramas.
Al recibir una nueva trama, el controlador 20 pasa a la etapa E401.
En la etapa E401, el controlador 20 lee en la trama de datos el identificador del mando a distancia que emitió la trama de datos. A título de ejemplo, la trama de datos es emitida por el mando a distancia 15b y es recibida por el dispositivo de control 10a. El identificador tiene entonces el valor Id2.
Una vez memorizado el identificador Id2, el test de la etapa E402 es positivo. El dispositivo de control 10a está asociado al mando a distancia 15b, éste pasa a la etapa 403.
En la etapa 403, el controlador 20 lee en la trama de datos recibida las informaciones representativas del tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia, es decir, el mando a distancia 15b. Según este ejemplo, el identificador tiene un valor T2T.
En la etapa siguiente E404, el controlador 20 verifica si las informaciones representativas del tipo de mando generado por el mando a distancia 15b son informaciones representativas de control del equipo en un estado predeterminado. Según nuestro ejemplo, las informaciones representativas del tipo de mando generado por el mando a distancia 15b son iguales a T2T, el controlador 20 pasa entonces a la etapa siguiente E405.
En esta etapa, el controlador 20 lee en la trama de datos el índice asociado al mando activado por el usuario. Según este ejemplo, el índice es igual a I1.
Una vez efectuada esta operación, el controlador 20 verifica en la etapa E406 si el índice leído es idéntico al índice memorizado. En efecto, un mando a distancia tal como el mando a distancia 15c puede comprender varios mandos de un mismo tipo. El índice permite también diferenciar estos diferentes mandos.
Si el índice es diferente, no se efectúa ninguna acción, el controlador 20 vuelve a la etapa E400 a la espera de una nueva trama.
Según nuestro ejemplo, al ser idénticos los índices, el controlador 20 pasa a la etapa E407.
En esta etapa, el controlador 20 lee en la trama de datos dos informaciones booleanas representativas de las presiones de las teclas del mando a distancia 15b.
Por ejemplo, cuando la tecla 16c está apretada, la trama de datos comprende de este modo las informaciones binarias 0 y 1 representativas de la falta de presión en la tecla 16b y de una presión en la tecla 16c.
A partir de estas informaciones, el procesador 20 determina el mando correspondiente y controla en la etapa E408 el módulo de alimentación 22 para que éste transfiera la totalidad de la energía eléctrica al equipo eléctrico 13a conforme a las informaciones booleanas leídas.
Como variante, la energía eléctrica transferida al equipo eléctrico 13a está incrementada.
Una vez realizada esta operación, el controlador 20 vuelve a la etapa E400 y espera la recepción de nuevas tramas.
Cuando recibe una nueva trama, el controlador 20 pasa a la etapa E401.
En la etapa E401, el controlador 20 lee en la trama de datos el identificador del mando a distancia que ha emitido la trama de datos. A título de ejemplo, la trama de datos se emite por el mando a distancia 15a y es recibida por el dispositivo de control 10a. El identificador tiene entonces el valor Id1.
Al estar memorizado el identificador Id1, el test de la etapa E402 resulta positivo. Como el dispositivo de control 10a está asociado al mando a distancia 15a, éste pasa a la etapa 403.
En la etapa E403, el controlador 20 lee en la trama de datos las informaciones representativas del tipo de mando generada por el dispositivo de mando a distancia, es decir, el mando a distancia 15a. Según este ejemplo, el identificador está en el valor ET.
En la etapa siguiente E404 el controlador 20 verifica si las informaciones representativas del tipo de mando generado por el mando a distancia 15b son informaciones representativas de un mando para el control del aparato 13a en un estado predeterminado. Según nuestro ejemplo, las informaciones representativas del tipo de mando generado por el mando a distancia 15a son iguales a ET, el controlador 20 pasa entonces a la etapa siguiente E409.
En esta etapa, el controlador 20 lee en la trama de datos recibida el índice asociado al mando activado por el usuario. Según este ejemplo, el índice es igual a I1.
Una vez efectuada esta operación, el controlador 20 verifica, en la etapa E410, si el índice leído es idéntico al índice memorizado. En efecto, un mando a distancia tal como el mando a distancia 15c puede comprender varios mandos del mismo tipo. El índice permite así diferenciar estos diferentes mandos.
Si el índice es diferente, no se efectúa ninguna acción, el controlador 20 vuelve a la etapa E400 a la espera de una nueva trama.
Según nuestro ejemplo, al ser idénticos los índices, el controlador 20 pasa a la 5 etapa E411.
En esta etapa, el controlador 20 lee el valor de la variable Val memorizada en asociación con el identificador Id1 y el índice I1.
10 Una vez efectuada esta operación, el controlador 20 controla en la etapa E412 el módulo de alimentación 22 para que éste transfiera al equipo eléctrico 13a la energía eléctrica equivalente al valor de la variable Val anteriormente leída.
Una vez efectuada esta operación, el controlador 20 vuelve a la etapa E400 y 15 espera recibir una nueva trama de datos.
Se señala aquí que en un modo preferido de realización, después del mando del módulo de alimentación, el controlador 20 controla el medio de información 22 para que éste emita una señal visual y/o sonora de registro del mando. Esto es
20 particularmente interesante cuando, por ejemplo, el aparato eléctrico controlado es defectuoso. El usuario puede así determinar de un modo seguro entre el dispositivo de control y el aparato eléctrico cual es él defectuoso.
Evidentemente, la presente invención no se limita a los modos de realización
25 descritos aquí, sino que, por el contrario, engloba toda variante al alcance del profesional en la materia.
30

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de configuración de un dispositivo de control de equipos (10a, 10b) para la asociación de un dispositivo de mando a distancia (15a, 15b,15c) a dicho dispositivo de control de equipos, caracterizado porque el procedimiento comprende las etapas efectuadas a nivel del dispositivo de control de equipos, de: -puesta (E301) en un modo de configuración del dispositivo de control, -recepción (E306) de al menos una trama de datos generada por un dispositivo de mando a distancia, trama de datos que comprende al menos un identificador asociado al dispositivo de mando e informaciones representativas del tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia,
    - memorización (E313, E314) del identificador asociado al dispositivo de mando y de informaciones representativas del tipo de mando generadas por el dispositivo de mando a distancia para asociar el dispositivo de mando a distancia al dispositivo de control de equipos.
  2. 2.
    Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia es representativo de la cantidad de teclas (16) asociadas a dicho mando.
  3. 3.
    Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque una única tecla (16a) del dispositivo de mando está asociada a dicho mando para dirigir el control del equipo en un estado predeterminado.
  4. 4.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el equipo es un equipo eléctrico y porque el dispositivo de control modifica la energía eléctrica suministrada a dicho equipo eléctrico para controlar dicho equipo eléctrico.
  5. 5.
    Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque la o cada trama de datos comprende además un índice representativo de un mando
    entre un conjunto de mandos del mismo tipo que el dispositivo de mando a distancia es capaz de generar y porque también el índice es memorizado (E315).
  6. 6.
    Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque el estado predeterminado es el estado del equipo durante la configuración del dispositivo de control y porque las informaciones representativas del estado del equipo eléctrico durante la configuración del dispositivo de control se memorizan.
  7. 7.
    Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado porque el procedimiento comprende además una etapa de puesta del dispositivo de control de equipos en un modo de control del equipo después de la memorización de los datos comprendidos en una trama recibida o de los datos comprendidos en una trama recibida y las informaciones representativas del estado del equipo eléctrico durante la configuración del dispositivo de control.
  8. 8. Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado porque previo a la memorización de los datos comprendidos en una trama recibida o de los datos comprendidos en una trama recibida o de los datos comprendidos en una trama recibida y las informaciones representativas del estado del equipo durante la configuración del dispositivo de control, el procedimiento comprende las etapas de: -determinación de la existencia entre los datos anteriormente memorizados de datos idénticos a los datos comprendidos en una trama recibida,
    - memorización de los datos comprendidos en la trama recibida o de los datos comprendidos en la trama recibida y las informaciones representativas del estado del equipo eléctrico durante la configuración del dispositivo de control, en una zona de memoria distinta de cada zona de memoria que comprende los datos anteriormente memorizados si no existe entre los datos anteriormente memorizados datos idénticos a los datos comprendidos en la trama recibida,
    -si existe entre los datos anteriormente memorizados datos idénticos a los datos comprendidos en la trama recibida, memorización de los datos comprendidos en la trama recibida o de los datos comprendidos en la trama recibida y las informaciones representativas del estado del equipo eléctrico durante la configuración del dispositivo de control en la zona de memoria que comprende los datos idénticos anteriormente memorizados.
  9. 9.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la trama de datos recibida es una trama de radio.
  10. 10.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el procedimiento comprende además una etapa de activación de al menos un medio de señalización cuando el dispositivo de control está en el modo de configuración.
  11. 11. Procedimiento de control de un equipo por un dispositivo de control (10a, 10b), con el dispositivo de control controlado, entre otros, por al menos un dispositivo de mando (15a, 15b, 15c) a distancia, caracterizado porque el procedimiento comprende las etapas, efectuadas por el dispositivo de control, de: -recepción (E400) de al menos una trama de datos generada por un dispositivo de mando a distancia, trama de datos que comprende al menos un identificador asociado al dispositivo de mando y unas informaciones representativas de la cantidad de teclas asociadas al mando,
    - determinación (E402) de la existencia entre los datos anteriormente memorizados de datos idénticos a una parte de los datos comprendidos en la trama recibida que comprende al menos el identificador,
    -si existen unos datos idénticos, control (E408, E412) del equipo en función de la cantidad de teclas asociadas y de informaciones asociadas a los datos memorizados idénticos a la parte de los datos comprendidos en la trama recibida, siendo las informaciones representativas de un estado del equipo o control del equipo en función de la cantidad de teclas asociadas y de otra parte de los datos comprendidos en la trama recibida.
  12. 12. Procedimiento de mando de un dispositivo de control (10a, 10b) por un dispositivo de mando (15a, 15b, 15c) a distancia, con el dispositivo de control que controla un equipo eléctrico, caracterizado porque el procedimiento comprende las etapas efectuadas por el dispositivo de mando a distancia de: -detección de al menos una presión en al menos una tecla (16) del dispositivo de mando a distancia,
    - transferencia de al menos una trama de datos que comprende al menos un identificador asociado al dispositivo de mando y unas informaciones representativas de la cantidad de teclas asociadas al mando generadas por el dispositivo de mando a distancia.
  13. 13.
    Procedimiento según la reivindicación 12, caracterizado porque el tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia es representativo de la cantidad de teclas asociadas a dicho mando y porque la trama de datos comprende además informaciones en cada tecla asociada a dicho mando y un índice representativo del mando entre el conjunto de mandos del mismo tipo que el dispositivo de mando a distancia es apto para generar.
  14. 14.
    Dispositivo de control de equipos (10a, 10b) apto para estar asociado a un dispositivo de mando (15a, 15b, 15c) a distancia, caracterizado porque el dispositivo de control de equipos comprende: -medios (20) de puesta del dispositivo de control en un modo de
    configuración,
    -medios de recepción (25,26) de al menos una trama de datos generada por el dispositivo de mando a distancia, trama de datos que comprende al menos un identificador asociado al dispositivo de mando y unas informaciones representativas del tipo de mando generado por el dispositivo de mando a distancia.
    -medios de memorización (21) del identificador asociado al dispositivo de mando e informaciones representativas del tipo de mando generadas por el dispositivo de mando a distancia para asociar el dispositivo de mando a distancia al dispositivo de control de equipos.
  15. 15. Dispositivo de control de equipos (10a, 10b) controlado, entre otros, por al menos un dispositivo de mando (15a, 15b, 15c) a distancia, caracterizado porque el dispositivo de control de equipos comprende: -medios de recepción (25, 26) de al menos una trama de datos generada por un dispositivo de mando a distancia, con la trama de datos que comprende al menos un identificador asociado al dispositivo de mando y unas informaciones representativas de la cantidad de teclas asociadas al mando, -medios de determinación (20) de la existencia entre los datos anteriormente memorizados de datos idénticos a una parte de los datos comprendidos en la trama recibida que comprende al menos el identificador,
    - medios de control del equipo (20) en función de la cantidad de teclas asociadas y de informaciones asociadas a los datos memorizados idénticos a la parte de los datos comprendidos en la trama recibida, siendo las informaciones representativas de un estado del equipo, o en función de la cantidad de teclas asociadas y por otra parte de los datos comprendidos en la trama recibida.
  16. 16. Dispositivo de mando (15a, 15b, 15c) a distancia de un dispositivo de control de equipos eléctricos (10a, 10b) caracterizado porque el dispositivo de mando a distancia comprende:
    -medios de detección de al menos una presión sobre al menos una tecla (16) del dispositivo de mando a distancia,
    -medios de transferencia de al menos una trama de datos que comprende al menos un identificador asociado al dispositivo de mando e informaciones representativas de la cantidad de teclas asociadas al mando generadas por el dispositivo de mando a distancia.
ES04077515T 2003-09-15 2004-09-10 Procedimiento y dispositivo de configuración de un dispositivo de control de equipos. Active ES2349253T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0310810 2003-09-15
FR0310810A FR2859845B1 (fr) 2003-09-15 2003-09-15 Procede et dispositif de configuration d'un dispositif de controle d'equipements

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2349253T3 true ES2349253T3 (es) 2010-12-29

Family

ID=34130818

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04077515T Active ES2349253T3 (es) 2003-09-15 2004-09-10 Procedimiento y dispositivo de configuración de un dispositivo de control de equipos.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1515593B1 (es)
DE (1) DE602004028197D1 (es)
ES (1) ES2349253T3 (es)
FR (1) FR2859845B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2008177636A (ja) * 2007-01-16 2008-07-31 Smk Corp Rf通信システム
FR3004045B1 (fr) * 2013-03-27 2015-04-03 Somfy Sas Programmation centralisee d’une installation domotique

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL9100354A (nl) * 1991-02-27 1992-09-16 Philips Nv Systeem voor het instellen van omgevingsparameters.
DE4109935A1 (de) 1991-03-26 1992-10-01 Bosch Siemens Hausgeraete Tragvorrichtung zum haltern eines durch ein eintauchemaillierverfahren zu emaillierenden werkstuecks
US5909087A (en) * 1996-03-13 1999-06-01 Lutron Electronics Co. Inc. Lighting control with wireless remote control and programmability

Also Published As

Publication number Publication date
DE602004028197D1 (de) 2010-09-02
FR2859845A1 (fr) 2005-03-18
EP1515593A1 (fr) 2005-03-16
EP1515593B1 (fr) 2010-07-21
FR2859845B1 (fr) 2006-04-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11076265B2 (en) Gesture-based load control via wearable devices
US11960264B2 (en) Load control system responsive to sensors and mobile devices
JP6765963B2 (ja) 気候コントローラ
JP6490675B2 (ja) 適切な瞬間において非警報ステータス信号を与えるスマートホームハザード検出器
JP6126300B2 (ja) 照明及び音声制御装置を備えた膨張式エアマットレス
JP6422945B2 (ja) 利用者のプレゼンス情報に基づきユーザ制御の程度を適応させるユーザインターフェイス
US20130085615A1 (en) System and device for patient room environmental control and method of controlling environmental conditions in a patient room
JP4986670B2 (ja) 空気調和機
JP2011524970A5 (es)
US11085665B2 (en) Remote sensor for smart thermostat
KR20210158773A (ko) 슈즈 케어 장치 및 방법
ES2349253T3 (es) Procedimiento y dispositivo de configuración de un dispositivo de control de equipos.
EP4247119A2 (en) System controller for controlling electrical loads
JP6473937B2 (ja) 扇風機制御システムおよび扇風機制御プログラム
WO2016041264A1 (zh) 空气处理系统及其控制方法
JP7039824B2 (ja) 室内環境制御システム、加湿器及び空気調和機
JP3841059B2 (ja) 電子機器システム、商用展示支援方法、電子機器
KR101567798B1 (ko) 퍼스널 스페이스 제공 시스템 및 그 방법
JP2016151496A (ja) 位置検出装置およびそれを用いた電気機器と、位置検出方法
JPWO2016110882A1 (ja) 家電機器制御装置及び家電機器制御システム
EP4163565A1 (en) A near field communication device and system for attachment to an outdoor unit housing
CN218895470U (zh) Hvac设备和用于操作hvac设备的主控制设备
CN105785871A (zh) 一种基于物联网的远程控制烘干装置
KR101636728B1 (ko) 자율 제어 장치 및 이를 포함하는 자율 제어 시스템
JP2013115810A (ja) 電気機器のコントローラおよびホームコントロールシステム