ES2347531T3 - Soporte para articulaciones corporales, con elementos de fijacion de desacoplamiento rapido. - Google Patents

Soporte para articulaciones corporales, con elementos de fijacion de desacoplamiento rapido. Download PDF

Info

Publication number
ES2347531T3
ES2347531T3 ES02703192T ES02703192T ES2347531T3 ES 2347531 T3 ES2347531 T3 ES 2347531T3 ES 02703192 T ES02703192 T ES 02703192T ES 02703192 T ES02703192 T ES 02703192T ES 2347531 T3 ES2347531 T3 ES 2347531T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lateral
frame
support
pieces
clamp
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02703192T
Other languages
English (en)
Inventor
Brad Freeman
Dave Castillo
Mark Wilson
Danny Castillo
Ricardo Jimenez
Billy Frank
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Asterisk Asterisk LLC
Original Assignee
Asterisk Asterisk LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US09/771,763 external-priority patent/US6461318B2/en
Priority claimed from US09/776,523 external-priority patent/US6796951B2/en
Application filed by Asterisk Asterisk LLC filed Critical Asterisk Asterisk LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2347531T3 publication Critical patent/ES2347531T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F5/0123Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations for the knees
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F2005/0132Additional features of the articulation
    • A61F2005/0144Multibar
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F2005/0132Additional features of the articulation
    • A61F2005/0165Additional features of the articulation with limits of movement
    • A61F2005/0167Additional features of the articulation with limits of movement adjustable

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Joints Allowing Movement (AREA)
  • Pivots And Pivotal Connections (AREA)
  • Multi-Conductor Connections (AREA)
  • Agricultural Machines (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Rehabilitation Tools (AREA)

Abstract

Soporte anatómico posicionable exteriormente (10) para estabilizar una articulación pivotante de unión dispuesta entre una primera estructura de extremidad y una segunda estructura de extremidad de un ser humano, cuyo soporte comprende: a) un elemento superior de armazón (14) y un elemento inferior de armazón (16); b) un elemento de articulación pivotante que conecta los elementos de armazón superior (14) e inferior (16); c) una abrazadera superior (18) para adaptarse a una parte de una primera zona de la extremidad y fijada al elemento de armazón superior (14) y una abrazadera inferior (20) para adaptarse a una parte de la segunda zona de pierna y fijada al elemento inferior de armazón (16). d) un elemento de fijación superior (26) para envoltura alrededor de la primer zona de la pierna en alineación con la abrazadera superior (18), pero no abrazada por la misma y un elemento inferior de fijación (28) como envoltura alrededor de la segunda zona de extremidad en alineación con la abrazadera inferior (20) pero no recubierta por la misma; caracterizado porque cada uno de dichos elementos de fijación (26, 28) comprenden: i) una pieza intermedia (30) y una pieza lateral (32) teniendo cada una de dichas piezas (30, 32) un borde interno correspondiente (40, 42) con un elemento de tensado (46) para el tensado de dichos bordes internos (40, 42) uno hacia el otro y teniendo cada una de dichas piezas (30, 32) un borde externo conectable a respectivos lugares medio y lateral de los armazones y lugares medio y lateral de las abrazaderas, de manera que como mínimo, uno de dichos bordes externos tiene un primer elemento conector accionable a mano (54) destinado a ser unido a cada uno de los lugares adyacentes del armazón y a cada uno de los lugares adyacentes de las abrazaderas; y ii) un segundo elemento conector (56) dispuesto en cada uno de dichos lugares adyacentes del armazón y cada uno de los lugares adyacentes de las abrazaderas para recibir dicho primer elemento conector (54) de manera que dichos primer y segundo elementos conectores (54, 56) se pueden acoplar y desacoplar sustancialmente sin aumento de presión sobre la zona de la pierna situada por debajo de los mismos.

Description

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere, de modo general, a soportes para articulaciones corporales y en particular a un soporte anatómico posicionable exteriormente, que tiene abrazaderas situadas alrededor de correspondientes zonas de extremidades a uno y otro lado de una articulación pivotante de unión, tal como una articulación de rodilla, en la que cada una de dichas abrazaderas es retenida en su lugar por correspondientes elementos de fijación que tienen conectores accesibles exteriormente que se pueden acoplar y desacoplar con rapidez.
Tanto las heridas como las enfermedades pueden afectar a la salud, bienestar y operatividad de diferentes articulaciones del cuerpo humano. Las principales entre dichas articulaciones son la rodilla y el codo, en las que enfermedades, tales como la osteoartritis, pueden dificultar la actividad normal y en las que heridas, tales como las producidas por prácticas deportivas o por impactos, pueden dificultar o limitar gravemente la actividad continuada. Una forma de tratar dichos estados de las articulaciones consiste en aplicar al cuerpo del usuario un soporte adecuado, tal como el que se describe en el documento US 5.807.294, que da a conocer las características de la parte introductoria de la reivindicación 1. El soporte está
-2 –
dotado de un elemento de soporte pivotante que está dispuesto adyacente a la articulación afectada y mantenido en su lugar habitualmente por unas abrazaderas situadas alrededor de zonas de las extremidades, por encima y por debajo de la articulación soportada. Tal como es evidente, las abrazaderas son responsables de la estabilización del elemento de soporte y, por lo tanto, deben quedar bien fijadas a las extremidades a las que están asociadas.
Para conseguir esta fijación, las abrazaderas actualmente conocidas están dotadas, de manera típica, con una o más bandas que son tensadas alrededor de cada una de las zonas de las extremidades y retenidas mediante hebillas, conexiones de bucles y ganchos u otros. Cada vez que el usuario se pone o se quita el soporte, debe coger las mencionadas bandas de retención, situarlas y manipularlas en un esfuerzo para tensar adecuadamente las abrazaderas o para desmontarlas. Cuando un soporte está montado en el lugar previsto de forma asociada con la articulación soportada, las bandas o tiras de retención quedan situadas en muchos casos en lugares difíciles de alcanzar, que muchas veces se encuentran por detrás de las abrazaderas. Esta situación significa que el usuario queda sometido en el mejor de los casos a una difícil manipulación y desmontaje de la abrazadera, y en el peor de los casos, a una abrazadera de retención mal situada que interfiere con la capacidad de utilización del soporte.
Teniendo en cuenta estos inconvenientes, es evidente que existe la necesidad de un soporte fácilmente y
efectivamente posicionable. De acuerdo con ello, un objetivo
-3 –
principal de la presente invención consiste en facilitar un soporte anatómico posicionable exteriormente que tiene elementos de fijación fácilmente accesibles y de conexión y desconexión rápida.
Otro objetivo de la presente invención consiste en dar a conocer un soporte en el que el tensado del elemento de fijación requerido, una vez que se ha realizado, se puede reproducir cada vez que se coloca el soporte.
Otro objetivo de la presente invención consiste en dar a conocer un soporte en el que los elementos de fijación se pueden desmontar sustancialmente sin tensado adicional de la extremidad, proporcionando una mayor seguridad y comodidad.
Estos y otros objetivos de la presente invención quedarán más evidentes de la descripción siguiente.
BREVE RESUMEN DE LA INVENCIÓN
La presente invención consiste en un soporte anatómico posicionable exteriormente para proteger una articulación pivotante de unión, tal como una articulación de rodilla, dispuesta entre un primer y un segundo elementos de extremidades de un ser humano, tal como se reivindica en la reivindicación 1. El soporte comprende un elemento de armazón superior y un elemento de armazón inferior, unidos entre sí por un elemento de articulación pivotante, de manera que cada uno de dichos elementos de armazón lleva fijado sobre el mismo una abrazadera correspondiente para adaptarse a una parte de cada zona de extremidad por encima y por debajo de la articulación. La retención del soporte en su lugar en la articulación se consigue con elementos de
fijación correspondientes superior e inferior, cada uno de
-4 –
los cuales envuelve una zona respectiva de las extremidades en alineación con la abrazadera y sin estar contenida dentro de la misma. Cada elemento de fijación comprende una pieza intermedia y una pieza lateral, cada una de las cuales está fijada en bordes externos correspondientes a una pieza central de elastómero, dispuesta por detrás de las piezas media y lateral. Se disponen correspondientes bordes internos de dichas piezas media y lateral con un elemento de tensado para llevar estos bordes internos uno hacia el otro y retener posteriormente los bordes internos en una colocación distanciada. Finalmente, los respectivos bordes externos de, como mínimo, una de las piezas media y lateral y preferentemente de ambas piezas, junto con los bordes externos acompañantes de la pieza central son fijados de manera desmontable a respectivos lugares medio y/o lateral del armazón y de las abrazaderas con conectores accionables a mano para liberación rápida, que se pueden desmontar sustancialmente sin aumento del esfuerzo o presión hacia dentro en la zona de extremidad interesada.
En su funcionamiento, el soporte con elemento de retención fijado en un lado es colocado sobre la zona de la extremidad del usuario y dispuesto alrededor de las zonas de extremidad deseadas. Después de la colocación inicial, el otro lado de cada elemento de retención es conectado y el elemento de tensado es apretado de manera apropiada mientras la pieza central aumenta el área superficial sobre la zona de la extremidad para repartir la presión e impedir la acción de estirado de la extremidad, de manera que cada una
de las abrazaderas queda mantenida en su lugar de manera
-5 –
apropiada. Una vez que se ha conseguido dicho tensado la primera vez, un nuevo tensado no es necesario durante la utilización del soporte excepto para el caso de cambios anatómicos. De manera específica, cuando el usuario desea desmontar el soporte, simplemente desconecta conectores apropiados de tipo rápido y desmonta el soporte. Un nuevo posicionado posterior del soporte requiere solamente su colocación, tal como estaba previamente situado y una nueva conexión de los conectores que se han desacoplado anteriormente, todo ello sin contacto con el elemento de tensado ni reajuste del mismo. Esta operatividad de conexión y desconexión rápida proporciona una colocación adecuada del soporte sin maniobras torpes y posiblemente incorrectas de orientación del mismo.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Una realización ilustrativa actualmente preferente de la invención se muestra en los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 es una vista lateral en perspectiva de un soporte para tobillos con abrazadera superior e inferior de los correspondientes elementos de armazón superior e inferior colocados en la pierna de un paciente que se ha mostrado en líneas de trazos;
La figura 2 es una vista en perspectiva, desde la zona media, de la rodillera de la figura 1;
La figura 3 es una vista lateral en perspectiva de la abrazadera superior y del elemento de armazón superior solamente de la figura 1 en relación de desmontaje;
-6 –
La figura 4 es una vista en perspectiva desde la zona media de la abrazadera superior y del elemento de armazón superior solamente de la figura 3;
La figura 5 es una vista en perspectiva desde la parte posterior de la abrazadera superior y del elemento de armazón superior de la figura 1 en su lugar sobre la pierna;
La figura 6 es una vista en perspectiva interior de una parte de la abrazadera superior de la figura 1;
La figura 7a es una vista lateral en alzado desde la parte interior de la abrazadera superior de la figura 4;
La figura 7b es una vista en alzado lateral desde la parte interior, esquemática, de la abrazadera de la figura 7a mostrando su tensado;
La figura 7c es una vista superior en planta, según la línea 7c-7c de la figura 7a;
La figura 8 es una vista en perspectiva interior del conjunto de la articulación y partes correspondientes de los elementos de armazón superior e inferior de la figura 1;
La figura 9 es una vista en perspectiva con las piezas desmontadas del conjunto de unión y elementos de armazón de la figura 8;
Las figuras 10a y 10b son vistas en perspectiva de los lados interno y externo del conjunto de articulación de la figura 8; y
La figura 11 es una vista en perspectiva con las piezas desmontadas del conjunto de articulación de la figura 10a.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
Haciendo referencia en primer lugar a las figuras 1 a
5, se ha representado una rodillera (10) (figura 1) colocada
-7 –
en la pierna (12) de un ser humano. La rodillera (10) tiene un elemento de armazón superior (14) y un elemento de armazón inferior (16), llevando fijado cada uno de dichos elementos de armazón (14, 16) una abrazadera correspondiente (18, 20) para su disposición alrededor de zonas de la pierna, por encima y por debajo de la articulación de la rodilla (22). Cada una de las aberturas (18, 20) tiene una estructura de pared arqueada que puede ser fabricada, si bien ello no es limitativo, a base de un material plástico polímero para su yuxtaposición con las respectivas zonas de pierna tal como se ha mostrado. Una cubeta (24) acoplable a presión, para la protección de la rótula, puede ser incluida, tal como se ha mostrado, para absorción de impactos específicos, que pueden tener lugar en la rótula de la articulación de la rodilla (22).
La rodillera (10) queda retenida en su lugar sobre la pierna (12) con respectivos elementos de fijación superior e inferior (26, 28), cada uno de los cuales envuelve una zona adyacente de la pierna (12). Mientras las figuras 2-5 muestran solamente el elemento de fijación superior (26) se debe comprender que la siguiente descripción del mismo es aplicable igualmente al elemento inferior de fijación (28). Por lo tanto, el elemento de fijación (26) comprende una zona intermedia (30) y una pieza lateral (32) cada una de ella fijada a bordes externos de la misma a una pieza central de elastómero (34) dispuesta por detrás de las piezas media y lateral (30, 32). Bordes internos correspondientes (40, 42) de las piezas lateral y media (30,
32) quedan dispuestos con ojetes (44) a través de los que se
-8 –
entrelaza un tramo de una tira (46) que no es elastómero, sustancialmente de la misma manera que se abrocha un zapato para permitir el tensado de cada uno de los bordes internos (40, 42) uno hacia el otro. Tal como se observará por parte de los técnicos en la materia, se pueden utilizar en lugar del tramo de banda o cordón (46) conexiones de gancho y bucle (por ejemplo, VELCRO) u otros elementos de acoplamiento apropiados. Finalmente, la pieza central de elastómero (34) es fijada a lo largo de un tramo vertical central (48) a una sección de recubrimiento (no mostrada) situada por detrás de la pieza central (34) para permitir el movimiento elástico de las piezas media y lateral (30, 32).
La pieza lateral (32) está fijada de manera desmontable respectivamente a la abrazadera superior (18) y al elemento superior de armazón (14) y la pieza intermedia (30) está fijada de manera desmontable al elemento de armazón superior
(14)
y al cóndilo intermedio (52), todo ello mediante las aletas de liberación rápida (54) situadas dentro de las correspondientes ranuras (56). Tal como se ha mostrado, cada una de las aletas (54) está dotada de un botón (58) para recibir la presión de los dedos, el cual, una vez presionado, permite el desmontaje de la aleta (54) con respecto a la ranura (56). En su funcionamiento, la rodilla
(10)
es colocada en el lugar de la pierna del usuario y es posicionada alrededor de la zona de pierna interesada. Después de la primera colocación de la rodillera (10), se efectúa el tensado del cordón o cinta (46) para conseguir el tensado apropiado mientras la pieza central (34) aumenta el
área superficial sobre la pierna (12) distribuyendo la
-9 –
presión e impidiendo la acción de tracción de la pierna (12), de manera que la abrazadera (18) queda mantenida de manera apropiada en su lugar. Una vez se ha conseguido por primera vez dicha operación de abrochado, no se requiere un nuevo abrochado durante la utilización de la rodillera. De manera específica, cuando el usuario desea quitarse la rodillera, el usuario simplemente presiona hacia dentro sobre los botones de presión (58) de los elementos de aleta
(54) situados lateralmente o preferentemente solo de la parte media, para liberar dichos elementos de aleta (54) de sus respectivas ranuras (56) desmontando la rodillera (10) de la pierna (12). Es importante observar que la liberación de los elementos de aleta que se han descrito no requiere un aumento del tensado en la pierna y, por lo tanto, es un proceso seguro y cómodo. Un nuevo posicionado posterior de la rodillera (10) requiere solamente su colocación, tal como se ha situado previamente y la nueva conexión de los elementos de aleta previamente desacoplados (54) en las respectivas ranuras (56). Esta reconexión no requiere contacto con la cinta o cordón (46) ni el reajuste de la misma ni tampoco con la pieza central (34) y, por lo tanto, asegura la colocación apropiada de la rodillera sin la orientación torpe y posiblemente incorrecta de la rodillera (10). Dado que la conexión intermedia comporta la conexión al cóndilo intermedio (52) que, desde luego, se encuentra en el punto de articulación de las aletas de armazón superior e inferior (14, 16), es posible un posicionamiento más íntimo del elemento de fijación (26) a la articulación corporal,
mejorando de esta manera el soporte de la articulación. Si
-10 –
bien un cóndilo lateral (60) no establece contacto con un elemento conector, se debe comprender que dicha construcción se podría llevar a cabo en caso deseado.
La construcción de las abrazaderas (18, 20) se ha mostrado en las figuras 6-7c. Tanto la abrazadera superior como la abrazadera inferior (20) son sustancialmente idénticas en su construcción, excepto en lo que se refiere a sus dimensiones generales, puesto que, desde luego, la abrazadera inferior (20) se adapta a una zona de la pierna de menor diámetro por debajo de la articulación de la rodilla (22). Tal como se ha mostrado especialmente en las figuras 6 y 7a con respecto a la abrazadera superior (18), cuya descripción siguiente es aplicable también a la abrazadera inferior (20), la abrazadera (18) tiene los elementos de tensado (62) en disposición integral y dispuestos dentro de envolventes correspondientes no continuas (64, 66) que estructuralmente forman parte de la abrazadera (18) y que convergen una hacia la otra en la parte media. Cada uno de los elementos de banda o tira (62) que están realizados preferentemente en titanio, acero inoxidable o un material similar que posee características de tensado similares, continua en la zona media hacia dentro de un montaje (68) de la abrazadera que funciona fijando la abrazadera (18) al elemento superior de armazón (14). Finalmente, un tornillo roscado (70) accesible exteriormente se extiende hacia dentro de cada uno de los elementos de tira o banda (62) para ajustar el tensado en cada elemento
(62) y ajustando simultáneamente el arco definido por la
abrazadera superior (18). De este modo, el giro en el
-11 –
sentido de las agujas del reloj del tornillo (70) tensa de forma creciente el extremo lateral del elemento de tira o banda (62) en la zona media para tensar de forma arqueada la abrazadera (18), mientras que el giro en sentido contrario a las agujas del reloj del tornillo (70) libera de manera creciente al elemento extremo lateral del elemento de tira o banda (62) para liberar de forma arqueada la abrazadera (18). En su disposición operativa, la rodillera (10) es aplicada a un paciente acoplando las abrazaderas alrededor de las respectivas zonas de la pierna por encima y por debajo de la articulación de la rodilla (22) tal como se aprecia en la figura 1. Una vez que la abrazadera superior
(18) ha sido situada alrededor de la zona correspondiente de la pierna, los tornillos (70) son avanzados por roscado para provocar el movimiento del extremo lateral de la abrazadera (18), tal como se ha mostrado en las figuras 7b y 7c, contra una zona de la pierna al ser forzados los elementos de tira
o banda (62) para curvarse hacia la zona correspondiente de la pierna. A continuación del avance del tornillo aumenta el tensado de la abrazadera (18) contra la zona correspondiente de la pierna para conseguir de esta forma un anclaje superior de la rodillera (10) y la consiguiente estabilización de la articulación de la rodilla (22). Tal como se ha indicado anteriormente, la abrazadera inferior
(20)
está construida de igual manera que la abrazadera superior (18) y, por lo tanto, abarca y abraza la zona de la pierna situada por debajo de la articulación de la rodilla
(22)
de manera similar.
-12 –
Haciendo referencia a las figuras 8-11 se ha mostrado el conjunto pivotante (72) que une los elementos de armazón superior e inferior (14, 16). El conjunto (72) comprende un cuerpo superior (74) y un cuerpo inferior (76) que se acoplan respectivamente en una abertura de forma complementaria (78) del elemento superior de armazón (14) y una abertura de forma complementaria (80) del elemento de armazón inferior (16). Una vez dispuestos de esta forma se retienen caperuzas correspondientes (82, 84) en su lugar con tornillos de ajuste convencionales (86) que atraviesan las respectivas aberturas (88a, 88b) y (90a, 90b). El cóndilo lateral (60) queda situado entre el conjunto (72) y la articulación de rodilla (22). Tanto el cuerpo superior como el cuerpo inferior (74, 76) tienen dos respectivas aberturas (92a, 92b) y (94a, 94b), cada una de las cuales tiene paredes laterales correspondientes (96) conformadas para adaptarse a una forma esférica. Dispuesto entre las aberturas (92b, 94a) de los cuerpos envolventes (74, 76) se encuentra un elemento de brazo delantero (98) que tiene un primer y un segundo extremos que forman un ángulo sustancialmente perpendicular (100a, 100b) que se pueden dirigir hacia las aberturas (92b, 94a). De igual manera, un elemento de brazo (102) que tiene un primer y un segundo extremos perpendiculares (104a, 104b) está dispuesto entre dos aberturas (92a, 94b) de los cuerpos (74, 74), de manera que los extremos (104a, 104b) son dirigibles hacia las aberturas (92a, 94b). Un conjunto de cable (106) comprende un cable (108) que se prolonga desde el cuerpo envolvente
superior (74) a una zona de borde superior (110) pasando por
-13 –
una abertura (112) del elemento de brazo posterior (102) y está dotado con un tornillo de ajuste convencional (114) en un extremo para alargar o acortar la longitud del cable
(108) dispuesto entre el elemento de brazo posterior (102) y el cuerpo envolvente superior (74). Dicho ajuste de longitud es conseguido mediante una llave Allen insertada en el canal
(116) que conduce al tornillo de ajuste (114). Dado que el cuerpo superior (74) se encuentra dentro del elemento de armazón superior (14), el cable (108) funciona como limitador de la extensión de la articulación para determinar
la
distancia de desplazamiento del elemento superior de
armazón
(14) desde la articulación y, por lo tanto, la
distancia
de pivotamiento de los elementos de armazón
superior e inferior (14, 16) entre sí. Una abertura (126) puede ser dispuesta en la caperuza (82), de manera que la colocación progresiva del cable (108) puede ser observada exteriormente y esta colocación se puede hacer idéntica para las zonas lateral y media. Dos ventajas adicionales se consiguen por el cable (108) por el hecho de que en primer lugar se tiene una capacidad de ajuste de la distancia del pivote infinita, en oposición a los elementos con tope predimensionado conocidos en la técnica anterior, lo que permite mayor flexibilidad en la extensión de la pierna y en segundo lugar el propio cable tiene una función de amortiguación o de estirado mínimo que tiene como resultado una posición de tope con extensión más suave y un riesgo más reducido de trauma en la articulación.
Tal como se ha descrito en lo anterior, las paredes
laterales (96) de las aberturas (92a, 92b) y (94a, 94b)
-14 –
están conformadas para adaptarse a formas esféricas. Tal como se ha mostrado claramente en la figura 11, los alojamientos esféricos (118a, 118b, 118c, 118d) están dispuestos en dichas aberturas (92a, 92b) y (94a, 94b) en el conjunto terminado (72) y cada uno de dichos alojamientos acepta un extremo dispuesto respectivamente de forma perpendicular de los elementos de brazo delantero y posterior (98, 102). Cada uno de los extremos en ángulo (100a, 100b, 104a, 104b) tiene una abertura pasante (120) que se acopla con una abertura transversal (122) de cada uno de los alojamientos (118a, 118b, 118c, 118d) de manera que los respectivos pasadores (124) pueden atravesar dichas aberturas conjugadas reteniendo los extremos en ángulo (100a, 100b, 104a, 104b) dentro de los alojamientos 118a, 118b, 118c, 118d). A causa de la interacción esférica entre cada uno de los alojamientos (118a, 188b, 118c, 118d) y cada pared lateral (96) se puede conseguir un movimiento multiplanar de los elementos de armazón superior e inferior (14, 16) entre sí. En particular, los diferentes puntos de pivotamiento que se consiguen de esta manera permiten proporciones de pivotamiento distintas, según sea necesario, tanto para las partes lateral como media para simular de esta manera un verdadero movimiento de articulación de la rodilla. Es decir, desde luego, en contraste con las articulaciones planas paralelas existentes en la técnica anterior, en las que la articulación de la rodilla y las zonas de la pierna del usuario son forzadas a adaptarse a la construcción de la rodillera en vez de adaptar la rodillera
a las necesidades del usuario. La rodillera (10) de la
-15 –
invención a causa de las múltiples relaciones multiplanares potencialmente distintas y consiguiente capacidad de movimiento multiplanar del elemento de armazón inferior (16) con respecto al elemento de armazón superior (14) 5 proporciona alineación automática de la tibia y cambios anatómicos automáticos a lo largo del tiempo al adaptarse a diferencias anatómicas entre usuarios. Estas características consiguen un posicionado muy importante positivo de tres puntos en el músculo cuádriceps, el músculo gastrocnemio y 10 la propia articulación de rodilla. En esta forma, la estabilización y soporte de una unión pivotante de conexión tiene lugar de forma económica a través de un soporte “normal” y simultáneamente de manera muy efectiva por medio de las posibilidades de autoalineación continua combinadas
15 con una estabilidad adecuada de la extremidad. Si bien se ha descrito en detalle una realización ilustrativa y actualmente preferente de la invención, se comprenderá que los conceptos inventivos se pueden incorporar y utilizar de diferentes formas y que las
20  reivindicaciones adjuntas están destinadas a su interpretación, de manera que incluya dichas variantes, excepto lo que quede limitado por la técnica anterior.
-16 –

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Soporte anatómico posicionable exteriormente (10) para estabilizar una articulación pivotante de unión dispuesta entre una primera estructura de extremidad y una segunda estructura de extremidad de un ser humano, cuyo soporte comprende:
    a) un elemento superior de armazón (14) y un elemento inferior de armazón (16);
    b) un elemento de articulación pivotante que conecta los elementos de armazón superior (14) e inferior (16);
    c) una abrazadera superior (18) para adaptarse a una parte de una primera zona de la extremidad y fijada al elemento de armazón superior (14) y una abrazadera inferior
    (20) para adaptarse a una parte de la segunda zona de pierna y fijada al elemento inferior de armazón (16).
    d) un elemento de fijación superior (26) para envoltura alrededor de la primer zona de la pierna en alineación con la abrazadera superior (18), pero no abrazada por la misma y un elemento inferior de fijación (28) como envoltura alrededor de la segunda zona de extremidad en alineación con la abrazadera inferior (20) pero no recubierta por la misma; caracterizado porque cada uno de dichos elementos de fijación (26, 28) comprenden:
    i) una pieza intermedia (30) y una pieza lateral (32) teniendo cada una de dichas piezas (30, 32) un borde interno correspondiente (40, 42) con un elemento de tensado (46) para el tensado de dichos bordes internos (40, 42) uno hacia el otro y teniendo cada una de dichas piezas (30, 32) un borde externo conectable a
    -17 –
    respectivos lugares medio y lateral de los armazones y lugares medio y lateral de las abrazaderas, de manera que como mínimo, uno de dichos bordes externos tiene un primer elemento conector accionable a mano (54) destinado a ser unido a cada uno de los lugares adyacentes del armazón y a cada uno de los lugares adyacentes de las abrazaderas; y ii) un segundo elemento conector (56) dispuesto en cada uno de dichos lugares adyacentes del armazón y cada uno de los lugares adyacentes de las abrazaderas para recibir dicho primer elemento conector (54) de manera que dichos primer y segundo elementos conectores (54, 56) se pueden acoplar y desacoplar sustancialmente sin aumento de presión sobre la zona de la pierna situada por debajo de los mismos.
  2. 2.
    Soporte anatómico posicionable exteriormente (10), según la reivindicación 1, que comprende además una pieza central de elastómero (34) dispuesta por detrás de las piezas media (30) y lateral (32) y a cuyos bordes externos están fijados respectivamente los bordes externos de las piezas media (30) y lateral (32).
  3. 3.
    Soporte anatómico posicionable exteriormente (10), según la reivindicación 2, que comprende además una sección de recubrimiento dispuesta por detrás de la pieza central
    (34) y a la que está fijado un tramo de disposición general vertical (48) de la pieza central (34) para conseguir el movimiento elástico de las piezas media (30) y lateral (32) con respecto a la sección de recubrimiento.
    -18 –
  4. 4. Soporte anatómico posicionable exteriormente (10), según la reivindicación 2, en el que las partes media (30), lateral (32) y central (34) comprenden fibras de tela.
  5. 5. Soporte anatómico posicionable exteriormente (10),
    5  según la reivindicación 1, en el que el elemento de tensado comprende una serie de ojetes en oposición (44) y un tramo de cordón (46) entrelazado a través de aquéllos y con sus extremos fijados de forma desmontable entre si.
  6. 6. Soporte anatómico posicionable exteriormente (10),
    10  según la reivindicación 1, en el que el primer y segundo elementos conectores comprenden estructuras de enlace asociadas de tipo macho (54) y de tipo hembra (56).
  7. 7. Soporte anatómico posicionable exteriormente (10), según la reivindicación 6, en el que la estructura de tipo 15 macho es una aleta (54) y la estructura de tipo hembra es una ranura (56) y en el que la aleta (54) tiene una pared lateral forzada por resorte hacia fuera para retener dicha aleta (54) dentro de la ranura (56) y una extensión de dicha pared lateral (58) dirigida hacia fuera, accesible mediante
    20  los dedos, para desplazar dicha pared lateral hacia dentro y desmontar la aleta (54) con respecto a la ranura (56).
ES02703192T 2001-01-29 2002-01-23 Soporte para articulaciones corporales, con elementos de fijacion de desacoplamiento rapido. Expired - Lifetime ES2347531T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US771763 2001-01-29
US09/771,763 US6461318B2 (en) 2001-01-29 2001-01-29 Anatomical brace with rapid-release securement members
US09/776,523 US6796951B2 (en) 2001-02-02 2001-02-02 Anatomical joint brace with adjustable joint extension limiter
US776523 2001-02-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2347531T3 true ES2347531T3 (es) 2010-11-02

Family

ID=27118515

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02705883T Expired - Lifetime ES2339848T3 (es) 2001-01-29 2002-01-23 Vendaje para articulaciones con un conjunto de pivotamiento multiplanar.
ES02703192T Expired - Lifetime ES2347531T3 (es) 2001-01-29 2002-01-23 Soporte para articulaciones corporales, con elementos de fijacion de desacoplamiento rapido.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02705883T Expired - Lifetime ES2339848T3 (es) 2001-01-29 2002-01-23 Vendaje para articulaciones con un conjunto de pivotamiento multiplanar.

Country Status (5)

Country Link
EP (2) EP1355595B1 (es)
AT (2) ATE475386T1 (es)
DE (2) DE60237140D1 (es)
ES (2) ES2339848T3 (es)
WO (2) WO2002060359A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6689080B2 (en) * 2000-05-24 2004-02-10 Asterisk.Asterisk Llc Joint brace with limb-conforming arcuately adjustable cuffs
CN106031673A (zh) * 2014-07-07 2016-10-19 罗云 膝关节矫形器的大腿骨架
GB2571963A (en) * 2018-03-14 2019-09-18 Orthotic Composites Ltd Hinge

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2433570A (en) * 1944-11-25 1947-12-30 American Braces Leg brace knee lock
DE1491569A1 (de) * 1966-01-14 1969-07-31 Lammers Heinrich Beinorthese
GB1430990A (en) * 1973-05-31 1976-04-07 Hanger & Co Ltd J E Knee joints for leg irons
US4553535A (en) * 1983-09-07 1985-11-19 Alan Finnieston Thigh brace
US5547464A (en) * 1990-03-16 1996-08-20 Deroyal Industries, Inc. Joint device
US5063916A (en) * 1990-06-01 1991-11-12 Minnesota Mining And Manufacturing Company Knee brace having freecentric locking hinge
US5267946A (en) * 1992-04-01 1993-12-07 Samuel Singer Knee brace with adjustable rigid posterior strut
US5133341A (en) * 1991-03-01 1992-07-28 Samuel Singer Knee brace with posterior strut
US5135469A (en) * 1991-05-02 1992-08-04 Innovation Sports, Inc. Post-surgical knee brace with incremental adjustment
US5277698A (en) * 1991-05-08 1994-01-11 Generation Ii Orthotics, Inc. Knee bracing method
US5222733A (en) * 1991-06-18 1993-06-29 Brunty Steven H Throwing arm training device
US5571206A (en) * 1994-05-16 1996-11-05 Restorative Care Of America Incorporated Leg amputee orthosis
US5807294A (en) * 1997-03-21 1998-09-15 Breg, Inc. Adjustable hinge assembly for an osteoarthritic knee brace

Also Published As

Publication number Publication date
EP1355595A4 (en) 2007-08-22
ATE451895T1 (de) 2010-01-15
DE60234750D1 (de) 2010-01-28
WO2002060360A1 (en) 2002-08-08
ES2339848T3 (es) 2010-05-26
EP1355595B1 (en) 2010-07-28
EP1355595A1 (en) 2003-10-29
DE60237140D1 (de) 2010-09-09
WO2002060359A1 (en) 2002-08-08
EP1355596A4 (en) 2007-08-22
EP1355596B1 (en) 2009-12-16
EP1355596A1 (en) 2003-10-29
ATE475386T1 (de) 2010-08-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2324988T3 (es) Vendaje de articulacion con paños de forma curvilinea ajustables que se adaptan al miembro.
US6793641B2 (en) Joint brace with rapid-release securement members
US6110138A (en) Stance-correcting knee brace
JP2651953B2 (ja) 調節自在の膝サポーター
ES2880106T3 (es) Dispositivo robótico llevable
US6506175B1 (en) Therapeutic bandage
US5486157A (en) Dynamic multi-angular ankle and foot orthosis device
US4777946A (en) Patella brace
US7416538B2 (en) Walking assistance device
JP2575524B2 (ja) 肢部支持・固定器
KR20090092772A (ko) 압박랩
US20080139985A1 (en) Patella Femoral Brace
US5360394A (en) Rigid joint support brace sizing means and method
EP1372554A2 (en) Knee strap
US6464657B1 (en) Anatomical joint brace field of the invention
US7364561B1 (en) Ankle brace with removable plate
ES2347531T3 (es) Soporte para articulaciones corporales, con elementos de fijacion de desacoplamiento rapido.
EP0329815B1 (en) A patella brace
JPH019547Y2 (es)
JP2005500130A (ja) 膝装具皮膚挟み防止ガード
JP2001170094A (ja) 足関節装具
US20020143280A1 (en) Best multifunction bucks traction boot
CN219001030U (zh) 一种康复松紧带
CN214857905U (zh) 一种腿型步态矫正带
JP2004044057A (ja) 膝当てサポータ