ES2346750T3 - Conjugados que comprenden un anticuerpo especifico para el dominio ed-b de fibronectina y su uso para la deteccion y tratamiento de tumores. - Google Patents

Conjugados que comprenden un anticuerpo especifico para el dominio ed-b de fibronectina y su uso para la deteccion y tratamiento de tumores. Download PDF

Info

Publication number
ES2346750T3
ES2346750T3 ES03726977T ES03726977T ES2346750T3 ES 2346750 T3 ES2346750 T3 ES 2346750T3 ES 03726977 T ES03726977 T ES 03726977T ES 03726977 T ES03726977 T ES 03726977T ES 2346750 T3 ES2346750 T3 ES 2346750T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
amino acids
peptide
region
seq
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03726977T
Other languages
English (en)
Inventor
Christoph-Stephan Hilger
Dietmar Berndorff
Ludger Dinkelborg
Dieter Schering Aktiengesellschaft MOOSMAYER
Giovanni Philogen S.r.l. NERI
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer Pharma AG
Original Assignee
Bayer Schering Pharma AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Schering Pharma AG filed Critical Bayer Schering Pharma AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2346750T3 publication Critical patent/ES2346750T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K19/00Hybrid peptides, i.e. peptides covalently bound to nucleic acids, or non-covalently bound protein-protein complexes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K51/00Preparations containing radioactive substances for use in therapy or testing in vivo
    • A61K51/02Preparations containing radioactive substances for use in therapy or testing in vivo characterised by the carrier, i.e. characterised by the agent or material covalently linked or complexing the radioactive nucleus
    • A61K51/04Organic compounds
    • A61K51/08Peptides, e.g. proteins, carriers being peptides, polyamino acids, proteins
    • A61K51/10Antibodies or immunoglobulins; Fragments thereof, the carrier being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. a camelised human single domain antibody or the Fc fragment of an antibody

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Un compuesto que comprende un péptido que comprende aa) un sitio de fijación de antígeno para el dominio extra B (ED-B) de fibronectina que comprende regiones determinantes de la complementariedad HCDR3 y/o LCDR3 como se muestran en la Tabla 1 o una variación de las mismas que es una deleción, inserción y/o sustitución de hasta 5 aminoácidos para la región HCDR3 y hasta 6 aminoácidos para la región LCDR3, que tiene la misma función que un péptido de acuerdo con Seq. Id. No. 1, ab) un sitio de fijación de antígeno para el dominio extra B (ED-B) de fibronectina que comprende regiones determinantes de la complementariedad HCDR1, HCDR2, HCDR3, LCDR1, LCDR2 y LCDR3 como se muestran en la Tabla 1 o una variación de las mismas que es una deleción, inserción y/o sustitución de hasta 3 aminoácidos para la región HCDR1, hasta 8 aminoácidos para la región HCDR2, hasta 5 aminoácidos para la región HCDR3, hasta 6 aminoácidos para la región LCDR1, hasta 4 aminoácidos para la región LCDR2 y hasta 6 aminoácidos para la región LCDR3 que tiene la misma función que un péptido de acuerdo con Seq. Id. No. 1; o ac) una secuencia de acuerdo con Seq. Id. No. 1 (L19) o una variación de Seq. Id. No. 1 que es una deleción, inserción y/o sustitución de hasta 30 aminoácidos, y que tiene la misma función que un péptido de acuerdo con Seq. Id. No. 1, y la secuencia de aminoácidos Gly-Gly-Gly-Cys-Ala (Seq. Id. No. 7), en donde el término C de aa), ab) o ac) está fijado al término N de la secuencia de aminoácidos Seq. Id. No. 7 por un enlace peptídico.

Description

Conjugados que comprenden un anticuerpo específico para el dominio ED-B de fibronectina y su uso para la detección y tratamiento de tumores.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a la diagnosis y el tratamiento de tumores, utilizando nuevos péptidos para fijación de radionucleidos.
Breve descripción de la técnica anterior
Los tumores no pueden alcanzar más de cierto peso sin la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) y se ha consignado una correlación entre la densidad de microvasos y la invasividad tumoral para varios tumores (Folkman (1995), Nature Med., 1, 27-31). Además, la angiogénesis está involucrada en la mayoría de los trastornos oculares que dan como resultado pérdida de visión (Lee et al., Surv. Ophthalmol. 43, 245 - 269 (1998); Friedlander, M. et al., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 93, 9764 - 9769 (1996)). Las moléculas capaces de direccionar selectivamente marcadores de angiogénesis podrían crear oportunidades clínicas para la diagnosis y terapia de los tumores y otras enfermedades caracterizadas por proliferación vascular, tales como la retinopatía diabética y la degeneración macular relacionada con el envejecimiento. Los marcadores de angiogénesis se expresan en la mayoría de los tumores sólidos agresivos en asociación con vasos tumorales y deberían ser por consiguiente fácilmente accesibles a ligantes específicos inyectados por vía intravenosa (Pasqualini et al., (1997), Nature Biotechnol., 15, 542 - 546; Neri et al. (1997), Nature Biotechnol., 15, 1271 - 1275). La oclusión direccionada de la neovasculatura puede dar como resultado el infarto y el colapso del tumor (O'Reilly et al. (1996), Nature Med., 2, 689 - 692; Huang et al. (1997), Science, 275, 547 - 550.
El dominio ED-B de fibronectina, una secuencia de 91 aminoácidos idéntica en ratón, rata y humanos, que se inserta por corte y empalme alternativos en la molécula de fibronectina, se acumula específicamente alrededor de estructuras neo-vasculares (Castellani et al. (1994), Int. J. Cancer 59, 611-618) y podría representar una diana para la intervención molecular. De hecho, se ha demostrado recientemente con técnicas fluorescentes que fragmentos de anticuerpos Fv anti-ED-B monocatenarios (scFv) se acumulan selectivamente alrededor de los vasos sanguíneos tumorales de ratones portadores de tumores, y que la afinidad de anticuerpos parece dictar la eficiencia de direccionamiento (Neri et al. (1997), Nature Biotechnol., 15, 1271-1275; WO 97/45544).
Adicionalmente, los anticuerpos y fragmentos de anticuerpos específicos para fijación del dominio ED-B de la fibronectina con una constante de disociación sub-nanomolar, así como derivados radiomarcados de los mismos se describen en WO 99/58570. La biodistribución de uno de estos fragmentos de anticuerpos humanos de afinidad alta, el fragmento de anticuerpo marcado con ^{125}I denominado L19, fue investigada ya en ratones portadores de tumores (Tarli et al., Blood, Vol. 94, No. 1 (1999), p. 192-198). Conjugados radiomarcados que comprenden anticuerpos L19 y su uso para la detección y el tratamiento de la angiogénesis se describen en WO 01/62800.
La producción recombinante de fragmentos de anticuerpos F_{v} monocatenarios funcionalizados que se fijan al dominio ED-B de la isoforma B de fibronectina en Pichia pastoris ha sido ya descrita (Marty et al., Protein Expression and Purification 21, 156-164 (2001)).
Adicionalmente, la radiomarcación de fragmentos de anticuerpo scFv con ^{99m}Tc por un péptido cisteinilo C-terminal fue descrita por George et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA, Vol. 92 pp. 8358 - 8362, 1995, and por Verhaar et al., J. Nuc. Med., Vol. 37(5), pp. 868 - 872, 1996.
Sin embargo, existe todavía necesidad clínica de proporcionar fragmentos de anticuerpo que tengan propiedades farmacocinéticas mejoradas, y que puedan marcarse fácilmente con radioisótopos de v.g. tecnecio o renio, dado que estos radionucleidos son particularmente adecuados para productos radiofarmacéuticos.
Objeto de la invención
Es por consiguiente un objeto de la invención proporcionar fragmentos de anticuerpo que tienen propiedades farmacocinéticas mejoradas, particularmente especificidad de diana y/o estabilidad in vivo, y que pueden fijar fácilmente radioisótopos, v.g. de tecnecio o renio.
Sumario de la invención
La presente invención se define en las reivindicaciones 1-18.
Los compuestos son preferiblemente fragmentos de anticuerpo monocatenarios, particularmente fragmentos scFv. Adicionalmente, los compuestos están conjugados preferiblemente a un radioisótopo, v.g. un radioisótopo de tecnecio, tal como ^{94m}Tc, ^{99m}Tc, renio, tales como ^{186}Re, ^{188}Re, u otros isótopos, tales como ^{203}Pb, ^{67}Ga, ^{68}Ga, ^{43}Sc, ^{44}Sc, ^{47}Sc, ^{110m}In, ^{111}In, ^{97}Ru, ^{62}Cu, ^{64}Cu, ^{67}Cu, ^{68}Cu, ^{86}Y, ^{88}Y, ^{90}Y, ^{121}Sn, ^{161}Tb, ^{153}Sm, ^{166}Ho, ^{105}Rh, ^{177}Lu, ^{72}As y ^{18}F.
La presente invención describe también una composición farmacéutica que comprende el compuesto anterior como agente activo junto con adyuvantes, diluyentes y/o vehículos fisiológicamente aceptables.
La presente invención describe también el uso de un péptido como se define en las reivindicaciones 11-13.
El fragmento de anticuerpo L19 se define por la secuencia siguiente (Seq. Id. No. 1):
1
Una deleción, inserción y/o sustitución de hasta 30 aminoácidos es una deleción, inserción y/o sustitución de 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 o 30 aminoácidos de Seq. Id. No. 1. Sin embargo, dentro de las regiones determinantes de complementariedad (CDRs) el péptido reivindicado, v.g. el péptido de Seq. Id. No. 1, una variación que es una deleción, inserción y/o sustitución de aminoácidos (aa) no debería exceder de las variaciones máximas definidas a continuación en la Tabla 1 (HCDR: CDR de la cadena pesada; LCDR: CDR de la cadena ligera).
TABLA 1
2
Las CDRs se definieron de acuerdo con E. A. Kabat et al., "Sequences of Proteins of Immunological Interest", U.S. Department of Health and Human Services, National Institutes for Health, Bethesda, MD, 5ª edición, 1991.
Se prefieren péptidos que comprenden una secuencia de acuerdo con Seq. Id. No. 1 (L19) o una variación de Seq. Id. No. 1 que es una deleción, inserción y/o sustitución de hasta 20 aminoácidos.
Un péptido que comprende una variación de las secuencias CDR como se muestran en la Tabla 1 y particularmente una variación de Seq. Id. No. 1 que es una deleción, inserción y/o sustitución, y que tiene la misma función que el péptido de acuerdo con Seq. Id. No. 1, se define como un péptido que se fija al dominio ED-B de fibronectina con una constante de disociación K_{d} que está comprendida en el intervalo subnanomolar (es decir < 10^{-9}), medida con un instrumento BIAcore (véase WO 99/58570, Ejemplo 2 y Tabla 2).
Secuencias de aminoácidos preferidas Xaa_{1}-Xaa_{2}-Xaa_{3}-Cys (Seq. Id. No. 2) son las secuencias Gly-Gly-Gly-Cys (Seq. Id. No. 5) y Gly-Cys-Gly-Cys (Seq. Id. No. 6). Es muy preferida la secuencia Gly-Gly-Gly-Cys (Seq. Id. No. 5).
Secuencias de aminoácidos preferidas Xaa_{1}-Xaa_{2}-Xaa_{3}-Cys-Xaa_{4} (Seq. Id. No. 3) son las secuencias Gly-Gly-Gly-Cys-Ala (Seq. Id. No. 7) y Gly-Cys-Gly-Cys-Ala (Seq. Id. No. 8). Es muy preferida la secuencia Gly-Gly-Gly-Cys-Ala (Seq. Id. No. 7).
En los compuestos que comprenden una secuencia de aminoácidos (His)_{n} (Seq. Id. No. 4), se prefieren aquellos compuestos en los cuales n representa el número entero 6.
Radioisótopos preferidos de tecnecio o renio son los isótopos ^{94m}Tc, ^{99m}Tc, ^{186}Re y ^{188}Re. El más preferido es el radioisótopo ^{99m}Tc.
Descripción detallada de la invención
El fragmento de anticuerpo monocatenario L19 (Seq. Id. No. 1) se marcó previamente con ^{125}I para investigar la biodistribución de este compuesto en ratones portadores de tumores (Tarli et al., Blood, Vol. 94, No. 1 (1999), p. 192-198). Los resultados demuestran que puede lograrse un direccionamiento selectivo de vasos sanguíneos tumorales in vivo. Sin embargo, se encontró sorprendentemente que las propiedades farmacocinéticas del fragmento de anticuerpo monocatenario L19 pueden mejorarse sustancialmente cuando el mismo está conjugado a un péptido ba), bb) o bc) y marcado con radioisótopos de tecnecio o renio. El isótopo ^{99m}Tc es el radiomarcador de elección para SPECT clínica de rutina debido a sus propiedades radioquímicas (disponible fácilmente mediante un generador ^{99}Mo/^{99m}Tc, emite fotones gamma simples de 140 KeV, tiene flujo de fotones alto, y se desintegra con una semivida de 6 horas) y debido a su efectividad en coste. Para aplicaciones terapéuticas, es especialmente preferida la marcación con los isótopos químicamente análogos ^{186}Re y ^{188}Re (Hsieh, B.T., et al., Nucl. Med. Biol., 1999, 26(8), 967-972; 973-976, Zamora, P.O., et al., Anticancer Res., 1997, 17(3B), 1803-1838).
Los péptidos son derivados del anticuerpo recombinante scFv L19 (Seq. Id. No. 1) contra el dominio extracelular ED-B de fibronectina y se produjeron por ingeniería genética de acuerdo con Fig. 1. Se produjeron los péptidos siguientes:
3
4
5
\vskip1.000000\baselineskip
La producción de los péptidos se describe en detalle en los ejemplos siguientes (véase "Experimental").
El fragmento de anticuerpo L19 fue producido originalmente por expresión en E. coli (véase WO 99/58570). Sin embargo, para la producción en gran escala de fragmentos de anticuerpo scFv, se encontró que este sistema de expresión era insatisfactorio. Se testó otro sistema de expresión, un sistema de expresión de levadura, particularmente un sistema de expresión de Pichia pastoris. Los presentes inventores encontraron que la levadura, v.g., Pichia pastoris es capaz por regla general de expresión de un fragmento de anticuerpo fuertemente bioactivo, v.g. el fragmento AP39, pero una expresión de alto rendimiento con hasta 200 mg de fragmento de anticuerpo por litro de cultivo, que es necesaria para una producción económica de un producto biofarmacéutico, podía alcanzarse únicamente por un vector de expresión constitutivo (v.g. pGAP), y no con un vector inducible por metanol (v.g. pPIC9K). Una ventaja adicional de este sistema de expresión constitutivo estriba en sus procedimientos de fermentación simplificados y robustos comparados con una expresión inducible en levadura. Inesperadamente, los presentes inventores encontraron que un procesamiento de la secuencia señal apropiada del fragmento de anticuerpo, v.g. el fragmento AP39, se observaba únicamente cuando se utilizaba una casete de expresión en la cual el término N del fragmento estaba fusionado directamente al sitio de escisión Kex2 de la secuencia señal alfa.
Los péptidos son adecuados para aplicaciones diagnósticas y terapéuticas, particularmente para la diagnosis y terapia de tumores invasivos y metástasis de tumores. Aplicaciones diagnósticas preferidas son SPECT (Topografía Computerizada de Emisión de Fotones Simples y PET (Topografía de Emisión de Positrones).
Los péptidos arriba descritos son particularmente adecuados para marcación de radioisótopos como se ha descrito arriba, v.g. radioisótopos de tecnecio y renio, preferiblemente los radionucleidos ^{94m}Tc, ^{99m}Tc, ^{186}Re, y ^{188}Re. Para marcación de los péptidos, los péptidos se reducen primeramente con un agente reductor apropiado como v.g. cloruro estannoso o tris(2-carboxietil)fosfina (TCEP). Los péptidos reducidos resultantes exhiben grupos SH que pueden reaccionar con el eluato del generador ^{99m}Tc o el eluato del generador ^{188}Re y cloruro estannoso para dar los compuestos de la presente invención (para detalles, véanse los ejemplos experimentales más adelante). La marcación indirecta se realiza por preconjugación de un ligando quelante y complejación subsiguiente de radioisótopos, tales como indio, itrio, lantánidos, etc. El ligando quelante se deriva preferiblemente de ácido etileno-diamina-tetraacético (EDTA), ácido dietileno-triamina-pentaacético (DTPA), ácido ciclohexil-1,2-diaminatetraacético (CDTA), ácido etilenglicol-O,O'-bis(2-aminoetil)-N,N,N',N'-diacético (HBED), ácido trietileno-tetraamina-hexaacético (TTHA), ácido 1,4,7,10-tetraazaciclododecano-N,N',N'''-tetraacético (DOTA), ácido 1,4,7-triazaciclononano-N,N',N''-triacético (NOTA), y ácido 1,4,8,11-tetraazaciclotetradecano-N,N',N'',N'''-tetraacético (TETA), a los grupos amina o tiol de los compuestos peptídicos. Los ligandos quelantes poseen un grupo de acoplamiento adecuado, v.g. ésteres activos, maleimidas, tiocarbamatos o restos acetamida \alpha-halogenados. Para conjugación de ligandos quelantes a grupos amina, v.g. grupos \varepsilon-NH_{2} de residuos lisina, no se requiere la reducción previa de los compuestos peptídicos. Los péptidos radiomarcados son adecuados para aplicaciones de radio-diagnóstico y radio-terapéuticas.
Los péptidos radiomarcados resultantes exhiben ventajas inesperadas en experimentos con animales. Por ejemplo, la excreción de un péptido marcado, v.g. AP39 marcado con ^{99m}Tc (Seq. Id. No. 11) en ratones atímicos ocurre en un 70% o más, v.g. 80, 63% dentro de 24 horas por la vía renal, mientras que para L19 (Seq. Id. No. 1) marcado con ^{125}I, la excreción en ratones atímicos ocurría sólo en un 67,79% por la vía renal en 24 horas. La relación de tumor a sangre de un péptido marcado, v.g. AP39 marcado con ^{99m}Tc es 5:1 o mayor, preferiblemente 8:1 o mayor, v.g. aproximadamente 10:1 después de 5 horas, mientras que para L19 marcado con ^{125}I, esta relación es sólo aproximadamente 3:1. Éste es un comportamiento inesperado comparado también con otros anticuerpos scFv marcados con ^{99m}Tc que exhiben a menudo características de biodistribución menos favorables. Por ejemplo, Verhaar et al., J. Nuc. Med., Vol. 37(5), pp. 868-872, 1996, consignan un anticuerpo scFv marcado con ^{99m}Tc que exhibe una relación de tumor a sangre de sólo 4:1 después de 24 horas, y una acumulación en riñón de 9% después de 24 horas, que es muy alta comparada con los valores de los péptidos descritos en la presente invención, v.g. 1,3% para AP39 marcado con ^{99m}Tc (véase el e13 más adelante).
Adicionalmente, la estabilidad in vivo de los péptidos marcados de la invención, v.g. AP39 marcado con ^{99m}Tc es mucho mayor comparada con la estabilidad in vivo de L19 marcado con ^{125}I. Los presentes inventores encontraron que dos horas después de la inyección de un péptido, v.g. AP39 marcado con ^{99m}Tc únicamente 10% o menos, v.g., 3% de radiactividad en el suero era debida a un metabolito, mientras que 2 horas después de la inyección de L19 marcado con ^{125}I, 49% de la radiactividad en el suero era debida a metabolitos, que pueden ser yodo libre. La estabilidad in vivo mejorada de los péptidos, v.g. AP39 marcado con ^{99m}Tc se refleja también por una conservación prolongada de su capacidad de fijación a la diana ED-B. Los presentes inventores encontraron que dos horas después de la inyección del péptido, v.g. AP39 marcado con ^{99m}Tc, 50% o más, v.g. 74% de la radiactividad en el suero era capaz de fijar ED-B, mientras que dos horas después de la inyección de L19 marcado con I-125, únicamente 27% de la radiactividad en el suero podaría fijarse a ED-B. Los compuestos de esta invención exhiben también acumulación alta en los tumores. Por ejemplo, Tc-99m-AP39 y In-111-MX-DTPA-\varepsilon-HN(Lys)-AP39 exhibían acumulación tumoral alta de 10,7 (Tc-99m) o 12,9 (In-111) % de la dosis inyectada por gramo (DI/g) al cabo de una hora de la inyección (p.i.). Así pues, la absorción tumoral es significativamente mayor comparada con otros fragmentos de anticuerpos conocidos marcados con In-111 o Tc-99m (v.g. Kobayashi et al., J. Nuc. Med., Vol. 41(4), pp. 755 - 762, 2000; Verhaar et al., J. Nuc. Med., Vol. 37(5), pp. 868 - 872, 1996).
Los compuestos son adecuados para aplicaciones diagnósticas y terapéuticas. Los mismos se aplican preferiblemente al paciente por administración parenteral, más preferiblemente por inyección intravenosa. La dosis en humanos se encuentra preferiblemente en el intervalo de 0,1 a 1 mg por paciente para aplicaciones radiodiagnósticas, y 0,1 a 100 mg por paciente para aplicaciones radioterapéuticas.
Los métodos para fabricación y marcación de los compuestos de la presente invención se ilustran más detalladamente en los ejemplos que siguen. Estos ejemplos se muestran a modo de ilustración y no como limitación.
Experimental Ejemplo 1 Producción de derivados de L19
El material de partida fue un anticuerpo recombinante (scFv L19, nombre abreviado L19) contra el dominio extra B (ED-B) de una variante de corte y empalme de fibronectina. scFv L19 había sido aislado por medio de selección de presentación de fago a partir de un repertorio de anticuerpos humanos sintéticos (Neri et al., 1997, Nature Biotechnol. 15: 1271; Pini et al., 1998, J. Biol. Chem. 273: 21769). Este fragmento de anticuerpo recombinante se encuentra en la forma de un denominado fragmento de anticuerpo monocatenario (scFv) y está constituido por una región VH y una región VL conectadas por una secuencia enlazadora (véase Seq. Id. No. 1). Este scFv L19 tiene afinidad excepcionalmente alta para ED-B (K_{d}: 5,4 x 10^{-11} M).
Se produjeron diversos derivados de L19 por manipulación genética (véase Fig. 1). Para modificar L19, el DNA codificante de scFv se amplificó por PCR (reacción en cadena de polimerasa) utilizando iniciadores que codificaban las secuencias adicionales, y se clonó en vectores de expresión.
\vskip1.000000\baselineskip
Derivados de L19
L19:
Sin modificaciones terminales adicionales
L19 His:
Dominio His_{6} C-terminal (identificador His), para cromatografía de quelatos de Ni y para fijación de radioisótopos
AP38:
Dominio C-terminal GlyGlyGlyCys para fijación (vía Cys) sustancias que pueden emplearse en terapia y diagnosis (v.g. radioisótopos)
AP39:
Dominio C-terminal GlyGlyGlyCysAla para fijación (vía Cys) de sustancias que pueden emplearse en terapia y diagnosis (v.g. radioisótopos)
L19-GlyCysGlyCys:
Dominio C-terminal GlyCysGlyCys para fijación (vía Cys) de sustancias que pueden emplearse en terapia y diagnosis (v.g. radioisótopos)
L19-GlyCysGlyCysAla:
Dominio C-terminal GlyCysGlyCysAla para fijación (vía Cys) de sustancias que pueden emplearse en terapia y diagnosis (v.g. radioisótopos)
\vskip1.000000\baselineskip
Producción recombinante de derivados de L19
Los derivados de L19 descritos se produjeron en sistemas de expresión procariotas y eucariotas.
\vskip1.000000\baselineskip
a) Producción de L19 en E. coli
Las secuencias de DNA codificantes de diversos derivados de L19 (AP38, AP39, L19-GlyCysGlyCys, L19-GlyCysGlyCysAla, L19, L19His) se clonaron en un vector de expresión procariota (pDN5, Pini et al., 1997, J. Immunol. Methods 206: 171, Pini et al., 1998, J. Biol. Chem. 273: 21769; pET, Novagen) con promotor inducible por IPTG y marcador de resistencia a ampicilina. Con objeto de hacer posible la secreción de la proteína recombinante en el periplasma, se utilizó este vector para producir una casete de expresión en la cual el término N de scFv está fusionado a la secuencia señal Pel B. Con este vector de expresión fue posible establecer cepas productoras estables por transformación de E. coli (TG1, BL21DE3 y HB2151), seguido por selección con ampicilina. Para producir scFv, se cultivaron estas cepas en presencia de 1% de glucosa en la fase de crecimiento (37ºC) a fin de reprimir el promotor. La expresión de scFv en los cultivos se indujo por adición de IPTG e incubación a 30ºC durante hasta 16 horas. El material scFv soluble y de fijación de antígeno pudo aislarse a partir del extracto completo de las cepas de E. coli, de la fracción periplásmica, o, lo que resultó ser particularmente eficiente en relación con purificación y rendimiento, del sobrenadante de cultivo. La producción tuvo lugar en matraces de sacudidas y en fermentadores con un volumen de cultivo de hasta 10 litros.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Producción de derivados de L19 en Pichia pastoris
Las secuencias de DNA codificantes de L19His, AP38, AP39, L19-GlyCysGlyCys and L19-GlyCysGlyCysAla se amplificaron por PCR y se clonaron en E. coli y en los vectores de expresión pPIC9K y pGAP (Invitrogen) para producción en la levadura Pichia pastoris. Para expresión de genes heterólogos, pPIC9K contiene un promotor inducible por metanol (AOX1), y pGAP contiene el promotor constitutivo de la enzima GAPDH. Además, estos vectores contienen respectivamente un gen de resistencia a la geneticina y un gen de resistencia a la zeocina para selección/amplificación del gen extraño y una secuencia señal (del factor \alpha de levadura) para expresión y secreción del producto recombinante. La casete de expresión AP39 utilizada codifica una proteína de fusión (señal del factor \alpha + derivados de L19) que contiene para eliminación de la secuencia señal únicamente un sitio de escisión Kex2 y no los otros sitios de escisión del procesamiento natural del factor \alpha. Se establecieron clones PP transfectados estables por electroporación de los vectores linealizados en cepas de Pichia pastoris (v.g. pPIC9K-AP39 en la cepa GS115, pGAP-AP39 en la cepa X33) y selección subsiguiente con geneticina o zeocina. Fue posible utilizar estos clones para producir dichos derivados de L19 como proteína secretora soluble. Los clones se cultivaron a 30ºC en medio BMGY o medio basal mineral. Con los clones basados en pPIC, se añadió metanol para inducción del promotor durante la fase de expresión. El producto recombinante tenía un término procesado correctamente y actividad elevada de fijación de antígeno. Los rendimientos que pudieron alcanzarse (producto impurificado bioactivo/litro de sobrenadante de cultivo) eran, dependiendo de las condiciones de cultivo y del control del proceso: v.g. pPIC9K-AP39/GS115 (matraz de sacudidas 5 mg/l, fermentador 10-15 mg/l); pGAP-AP39/X33 (matraz de sacudidas 30-40 mg/l, fermentador 100-250 mg/l).
\newpage
Los derivados de L19 se purificaron a partir del sobrenadante de cultivo de Pichia pastoris o E. coli mediante el uso de cromatografía de afinidad (rProteína A, Streamline Pharmacia o columna de antígeno ED B) con cromatografía subsiguiente de exclusión por tamaños. La fracción AP39 purificada, que se empleó para procesamiento ulterior, tenía una estructura de homodímero (con subunidades enlazadas covalentemente en su mayor parte) y actividad elevada de fijación de antígeno.
Ejemplo 2a Síntesis de AP38 reducido [L19-(Gly)_{3}-Cys-OH reducido]
A una solución de 240 \mug (4,29 nmol) de AP38 S-S-dímero en 156 \mul de PBS (solución salina tamponada con fosfato)/10% glicerina se añadieron 50 \mul de solución de TCEP (14,34 mg TCEP x HCl/5 ml Na_{2}HPO_{4} acuoso, 0,1M, pH = 7,4). La mezcla de reacción se agitó cuidadosamente durante una hora a la temperatura ambiente. Se purificó AP38 SH-monómero por cromatografía en gel utilizando una columna NAP-5 (Amersham, eluyente: PBS). El análisis por SDS-PAGE del producto aislado demostró la transformación cuantitativa de AP38 S-S-dímero en AP38 SH-monómero.
Rendimiento: 79,4 \mug/220 \mul PBS (33,1%).
Ejemplo 2b Síntesis de Tc-99m-AP38 [Tc-99m-L19-(Gly)_{3}-Cys-OH]
Se pusieron 2,37 mg de L-tartrato disódico en un vial seguido por adición de 79,4 \mug de AP38 reducido en 220 \mul de PBS y la solución se diluyó con 100 \mul de tampón de Na_{2}HPO_{4} acuoso (1M, pH = 10,5). Se añadieron 50 \mul de producto eluido del generador de Tc-99m (24 h) y 10 \mul de solución de SnCl_{2} (5 mg SnCl_{2}/1 ml HCl 0,1M). La mezcla de reacción se agitó mediante sacudidas durante 0,5 h a 37ºC. Se purificó por cromatografía en gel AP38 marcada con Tc-99m utilizando una columna NAP-5 (Amersham, eluyente: PBS).
Rendimiento radioquímico: 39,7%.
Pureza radioquímica: 92,5% (SDS-PAGE).
Actividad específica: 17,7 MBq/nmol.
Inmunorreactividad: 88,7%.
Ejemplo 3a Síntesis de AP39 reducido [L19-(Gly_{3}-Cys-Ala-OH) reducido]
A una solución de 240 \mug (4,29 nmoles) de AP39 S-S-dímero en 135 \mul de PBS/10% glicerina se añadieron 50 \mul de solución de TCEP (14,34 mg de TCEP x HCl/5 ml de Na_{2}HPO_{4} acuoso, 0,1M, pH = 7,4). La mezcla de reacción se agitó cuidadosamente durante 1 hora a la temperatura ambiente. Se purificó AP39 SH-monómero por cromatografía en gel utilizando una columna NAP-5 (Amersham, eluyente: PBS). El análisis por SDS-PAGE del producto aislado demostró la transformación cuantitativa de AP39 S-S-dímero en AP39 SH-monómero.
Rendimiento: 135,9 \mug/180 \mul PBS (56,2%).
Ejemplo 3b Síntesis de Tc-99m-AP39 [Tc-99m-L19-(Gly)_{3}-Cys-Ala-OH]
Se pusieron 4,2 mg de L-tartrato disódico en un vial seguidos por adición de 135,9 \mug de AP39 reducido en 180 \mul de PBS y la solución se diluyó con 100 \mul de tampón acuoso de Na_{2}HPO_{4} (1M, pH = 10,5). Se añadieron 100 \mul de producto eluido del generador de Tc-99m (24 h) y 10 \mul de solución de SnCl_{2} (5 mg SnCl_{2}/1 ml HCl 0,1M). La mezcla de reacción se agitó mediante sacudidas durante 0,5 h a 37ºC. la AP39 marcada con Tc-99m se purificó por cromatografía en gel utilizando una columna NAP-5 (Amersham, eluyente: PBS).
Rendimiento radioquímico: 50,1%.
Pureza radioquímica: 91,5% (SDS-PAGE).
Actividad específica: 21,4 MBq/nmol.
Inmunorreactividad: 96,4%.
Ejemplo 4 Síntesis de Re-188-AP38 [Re-188-L19-(Gly)_{3}-Cys-OH]
Se pusieron 2,37 mg de L-tartrato disódico en un vial seguido por adición de 112 \mug de AP38 reducido en 310 \mul de PBS y la solución se diluyó con 100 \mul de tampón acuoso de Na_{2}HPO_{4} (1M, pH = 10,5). Se añadieron 100 \mul del producto eluido del generador de Re-188 y 50 \mul de solución de SnCl_{2} (5 mg SnCl_{2}/1 ml de HCl 0,1M). La mezcla de reacción se agitó mediante sacudidas durante 1,5 h a 37ºC. Se purificó por cromatografía en gel AP38 marcada con Re-188 utilizando una columna NAP-5 (Amersham, eluyente: PBS).
Rendimiento radioquímico: 28,3%.
Pureza radioquímica: 91,1% (SDS-PAGE).
Actividad específica: 15,3 MBq/nmol.
Inmunorreactividad: 89,9%.
Ejemplo 5 Síntesis de Re-188-AP39 [Re-188-L19-(Gly)_{3}-Cys-Ala-OH]
Se pusieron 2,37 mg de L-tartrato disódico en un vial seguido por adición de 112 \mug de AP39 reducido en 300 \mul de PBS y la solución se diluyó con 100 \mul de tampón acuoso de Na_{2}HPO_{4} (1M, pH = 2,5). Se añadieron 100 \mul de producto eluido del generador de Re-188 y 50 \mul de solución de SnCl_{2} (5 mg SnCl_{2}/1 ml HCl 0,1M). La mezcla de reacción se agitó mediante sacudidas durante 1,5 h a 37ºC. Se purificó AP39 marcada con Re-188 por cromatografía en gel utilizando una columna NAP-5 (Amersham, eluyente: PBS).
Rendimiento radioquímico: 33,5%.
Pureza radioquímica: 92,3% (SDS-PAGE).
Actividad específica: 18,5 MBq/nmol.
Inmunorreactividad: 92,5%.
Ejemplo 6a Síntesis de L19-Gly-Cys-Gly-Cys-OH reducido
A una solución de 240 \mug (4,29 nmoles) de L19-Gly-Cys-Gly-Cys-OH S-S-dímera en 160 \mul de PBS/10% de glicerina se añadieron 75 \mul de solución de TCEP (14,44 mg de TCEP x HCl/5 ml de Na_{2}HPO_{4} acuoso, 0,1M, pH = 7,4). La mezcla de reacción se agitó cuidadosamente durante 1 hora a la temperatura ambiente. Se purificó L19-Gly-Cys-Gly-Cys-OH SH-monómera por cromatografía en gel utilizando una columna NAP-5 (Amersham, eluyente: PBS). El análisis SDS-PAGE del producto aislado demostró la transformación cuantitativa de L19-Gly-Cys-Gly-Cys-OH S-S-dímera en L19-Gly-Cys-Gly-Cys-OH SH-monómera.
Rendimiento: 80,4 \mug/210 \mul PBS (33,5%).
Ejemplo 6B Síntesis de Tc-99m-L19-Gly-Cys-Gly-Cys-OH
Se pusieron 2,37 mg de L-tartrato disódico en un vial seguido por adición de 80,4 \mug de L19-Gly-Cys-Gly-Cys-OH reducido en 210 \mul de PBS y la solución se diluyó con 100 \mul de tampón acuoso de Na_{2}HPO_{4} (1M, pH = 10,5). Se añadieron 50 \mul de producto eluido del generador de Tc-99m (24 h) y 10 \mul de solución de SnCl_{2} (5 mg SnCl_{2}/1 ml HCl 0,1M). La mezcla de reacción se agitó mediante sacudidas durante 0,5 h a 37ºC. La L19-Gly-Cys-GLy-Cys-OH marcada con Tc-99m se purificó por cromatografía en gel utilizando una columna NAP-5 (Amersham, eluyente: PBS).
Rendimiento radioquímico: 37,7%.
Pureza radioquímica: 91,5% (SDS-PAGE).
Actividad específica: 19,7 MBq/nmol.
Inmunorreactividad: 89,7%.
Ejemplo 7a Síntesis de L19-Gly-Cys-Gly-Cys-Ala-OH reducido
A una solución de 240 \mug (4,29 nmoles) de L19-Gly-Cys-Gly-Cys-Ala-OH S-S-dímero en 155 \mul de PBS/10% glicerina se añadieron 75 \mul de solución de TCEP (14,34 mg TCEP x HCl/5 ml de Na_{2}HPO_{4} acuoso, 0,1M, pH = 7,4). La mezcla de reacción se agitó cuidadosamente mediante sacudidas durante 1 h a la temperatura ambiente. El L19-Gly-Cys-Gly-Cys-Ala-OH SH-monómero se purificó por cromatografía en gel utilizando una columna NAP-5 (Amersham, eluyente: PBS). El análisis SDS-PAGE del producto aislado demostró la transformación cuantitativa de L19-Gly-Cys-Gly-Cys-Ala-OH S-S-dímero en L19-Gly-Cys-Gly-Cys-Ala-OH SH-monómero.
Rendimiento: 81,2 \mug/215 \mul PBS (33,8%).
Ejemplo 7b Síntesis de Tc-99m-L19-Gly-Cys-Gly-Cys-Ala-OH
Se pusieron 2,37 mg de L-tartrato disódico en un vial seguido por adición de 81,2 \mug de L19-Gly-Cys-Gly-Cys-Ala-OH reducido en 215 \mul de PBS y la solución se diluyó con 100 \mul de tampón acuoso de Na_{2}HPO_{4} (1M, pH = 10,5). Se añadieron 50 \mul de producto eluido del generador de Tc-99m (24 h) y 10 \mul de solución de SnCl_{2} (5 mg SnCl_{2}/1 ml HCl 0,1M). La mezcla de reacción se agitó mediante sacudidas durante 0,5 h a 37ºC. Se purificó por cromatografía en gel L19-Gly-Cys-Gly-Cys-Ala-OH marcada con Tc-99m utilizando una columna NAP-5 (Amersham, eluyente: PBS).
Rendimiento radioquímico: 35,6%.
Pureza radioquímica: 93,5% (SDS-PAGE).
Actividad específica: 19,1 MBq/nmol.
Inmunorreactividad: 88,7%.
Ejemplo 8a Síntesis de AP39 reducido para conjugación específica de formadores de quelatos de tipo EDTA, CDTA, TETA, DTPA, TTHA, HBED, DOTA, NOTA y DO3A al grupo SH de la cisteína
Se añadieron 50 \mul de solución de TCEP (14,34 mg TCEP x HCl/5 ml de Na_{2}HPO_{4} acuoso, 0,1M, pH = 7,4) a una solución de 400 \mug (7,1 nmoles) de AP39 en 450 \mul de PBS. La mezcla de reacción se agitó cuidadosamente mediante sacudidas durante 1 h a 37ºC. Se purificó por cromatografía en gel AP39 reducido utilizando una columna NAP-5 (Amersham, eluyente: tampón de acetato de sodio, 0,1M, pH 5,0). El análisis SDS-PAGE del producto aislado demostró la transformación completa de AP39 en AP39 reducido.
Rendimiento: 140 \mug/200 \mul (35%).
Ejemplo 8b Síntesis de MX-DTPA-Maleimida (1,4,7-triaza-2-(N-maleimido-etileno)-p-amino)bencil-1,7-bis(carboximetil)-4-carboximetil-6-metil-heptano)
Se disolvieron 512 mg (1 mmol) de ácido {[3-(4-amino-fenil)-2-(bis(carboximetil-amino)-propil]-[2-(bis-carboximetil-amino)-propil]-amino}-acético (Macrocyclics Inc. Dallas, TX, EE.UU.) y 707 mg (7 mmoles) de trietilamina en 3 ml de DMF seca. Se añadieron gota a gota 400 mg (1,5 mmoles) de éster 2,5-dioxo-pirrolidin-1-ílico de ácido 3-(2,5-dioxo-2,5-dihidro-pirrol-1-il)-propiónico (Aldrich) en 1 ml de DMF seco. La solución se agitó durante 5 h a 50ºC. Se añadieron lentamente 30 ml de dietiléter. La mezcla de reacción se agitó durante 30 min más. El precipitado se recogió por filtración. El producto bruto se purificó por RP-HPLC (acetonitrilo-:agua-:ácido trifluoroacético/3:96,9:0,1 \rightarrow 99,9:0:0,1). Rendimiento: 61% (405 mg, 0,61 mmoles). MS-ESI: 664 = M^{+} + 1.
Ejemplo 8c Síntesis de In-111-MX-DTPA-Maleimida-S(Cys)-AP39-R (R = reducido)
Se hicieron reaccionar 140 \mug (5 nmoles) de AP39-R en 200 \mul de tampón de acetato de sodio (0,1M, pH 5) con 50 \mul de 1,4,7-triaza-2-(N-maleimido-etileno-p-amino)bencil-1,7-bis(carboximetil)-4-carboximetil-6-metilheptano disuelto (0,25 mg de DTPA-maleimida en 500 \mul de tampón de acetato de sodio 0,1M, pH 5) durante 3 h a 37ºC. La mezcla de reacción se dializó 2 x 1 h con 200 ml de tampón de acetato de sodio (0,1M, pH 6) empleando un equipo Slide-A-Lyzer 10.000 MWCO (Pierce Inc., Rockford, IL, EE.UU.).
\newpage
Se añadieron 80 \mul de solución de [In-111]InCl_{3} (HCl, 1N, 40 MBq, Amersham Inc.) y la mezcla de reacción se calentó a 37ºC durante 30 min. Se purificó por cromatografía en gel DTPA-maleimida-S(Cys)-AP39-R marcada con In-111 utilizando una columna NAP-5 (Amersham, eluyente: PBS).
Rendimiento radioquímico: 54%.
Pureza radioquímica: 94% (SDS-PAGE).
Actividad específica: 6,2 MBq/nmol.
Inmunorreactividad: 86%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9 Síntesis de In-111-MX-DTPA-\varepsilon-HN(Lys)-AP39
Se diluyeron 200 \mug (3,6 nmoles) de AP-39 no reducido en 111 \mul de PBS con 300 \mul de tampón de borato de sodio (0,1M, pH 8,5) y se dializaron 2 x 1 h con 200 \mul de tampón de borato de sodio (0,1M, pH 8,5) empleando un equipo Slide-A-Lyzer 10.000 MWCO (Pierce Inc., Rockford, IL, EE.UU.). Se añadieron 50 \mul de solución de 1,4,7-triaza-2-(p-isotiocianato)bencil-1,7-bis(carboximetil)-4-carboximetil-6-metil-heptano (MX-DTPA) (0,33 mg de MX-DTPA disueltos en 500 \mul de tampón de borato de sodio, 0,1M, pH 8,5) y la mezcla de reacción se calentó durante 3 h a 37ºC. La mezcla de reacción se dializó 2 x 1 h y 1 x 17 h (durante una noche) con 200 ml de tampón de acetato de sodio (0,1M, pH 6,0) cada vez, empleando el equipo Slide-A-Lyzer 10.000 MWCO (Pierce Inc., Rockford, IL,
EE.UU.).
Se añadieron 80 \mul de solución de [In-111]InCl_{3} (HCl, 1M, 40 MBq, Amersham Inc.) y la mezcla de reacción se calentó a 37ºC durante 30 min. Se purificó por cromatografía en gel MX-DTPA-\varepsilon-HN(Lys)-AP39 marcada con In-111 utilizando una columna NAP-5 (Amersham, eluyente: PBS).
Rendimiento radioquímico: 70%.
Pureza radioquímica: 85% (SDS-PAGE).
Actividad específica: 7,6 MBq/nmol.
Inmunorreactividad: 74%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 Síntesis de In-111-DOTA-C-bencil-p-NCS-\varepsilon-HN(Lys)-AP39
Se diluyeron 200 \mug (3,6 nmoles) de AP39 no reducido en 114 \mul de PBS con 300 \mul de tampón de borato de sodio (0,1M, pH 8,5) y se dializaron 2 x 1 h con 200 ml de tampón de borato de sodio (0,1M, pH 8,5) empleando un equipo Slide-A-Lyzer 10.000 MWCO (Pierce Inc., Rockford, IL, EE.UU.). Se añadieron a la solución 50 \mul de solución de ácido 1,4,7,10-tetraaza-2-p-isotiocianato)bencil-ciclododecano-1,4,7,10-tetraacético(bencil-p-SCN-DOTA, Macrocyclics Inc., Dallas, TX, EE.UU.) (1,5 mg de bencil-p-SCN-DOTA disueltos en 5 ml de tampón de borato de sodio, 0,1M, pH 8,5), y la mezcla de reacción se calentó durante 3 h a 37ºC. La mezcla de reacción se dializó 2 x 1 h y 1 x 17 h (durante una noche) con 200 ml de tampón de acetato de sodio (0,1M, pH 6,0) cada vez, empleando el equipo Slide-A-Lyzer 10.000 MWCO (Pierce Inc., Rockford, IL, EE.UU.).
Se añadieron 80 \mul de solución de [In-111]InCl_{3} (HCl, 1N, 40 MBq, Amersham, Inc.) y la mezcla de reacción se calentó a 37ºC durante 30 min. Se purificó por cromatografía en gel DOTA-C-bencil-p-NCS-\varepsilon-HCN(Lys)AP39 marcada con In-111 utilizando una columna NAP-5 (Amersham, eluyente: PBS).
Rendimiento radioquímico: 74%.
Pureza radioquímica: 94% (SDS-PAGE).
Actividad específica: 12,3 MBq/nmol.
Inmunorreactividad: 73%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11 Síntesis de Y-88-MX-DTPA-\varepsilon-HN(Lys)-AP39
Se diluyeron 200 \mug (3,6 nmoles) de AP39 no reducido en 115 \mul de PBS con 300 \mul de tampón de borato de sodio (0,1M, pH 8,5) y se dializaron 2 x 1 h con 200 ml de tampón de borato de sodio (0,1M, pH 8,5) empleando un equipo Slide-A-Lyzer 10.000 MWCO (Pierce Inc., Rockford, IL, EE.UU.). Se añadieron 50 \mul de solución de MX-DTPA (0,33 mg de MX-DTPA disueltos en 500 \mul de tampón de borato de sodio, 0,1M, pH 8,5), y la mezcla de reacción se calentó durante 3 h a 37ºC. La mezcla de reacción se dializó 2 x 1 h y 1 x 17 h (durante una noche) con 200 ml de tampón de acetato de sodio (0,1M, pH 6,0) cada vez, empleando el equipo Slide-A-Lyzer 10.000 MWCO (Pierce Inc., Rockford, IL, EE.UU.).
Se añadieron 100 \mul de solución de [Y-88]YCl_{3} (HCl, 1N, 75 MBq, Oak Ridge National Lab.) y la mezcla de reacción se calentó a 37ºC durante 30 min. Se purificó por cromatografía en gel MX-DTPA-\varepsilon-HN(Lys)AP39 marcada con Y-88 utilizando una columna NAP-5 (Amersham, eluyente: PBS).
Rendimiento radioquímico: 65%.
Pureza radioquímica: 93% (SDS-PAGE).
Actividad específica: 10,2 MBq/nmol.
Inmunorreactividad: 72%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 Síntesis de Lu-177-DOTA-C-Bencil-p-NCS-\varepsilon-HN(Lys)-AP3
Se diluyeron 200 \mug (3,6 nmoles) de AP39 no reducido en 110 \mul de PBS con 300 \mul de tampón de borato de sodio (0,1M, pH 8,5) y se dializaron 2 x 1 h con 200 ml de tampón de borato de sodio (0,1M, pH 8,5) empleando un instrumento Slide-A-Lyzer 10.000 MWCO (Pierce Inc., Rockford, IL, EE.UU.). Se añadieron 50 \mul de solución de bencil-p-SCN-DOTA (1,5 mg disueltos en 5 ml de tampón de borato de sodio, 0,1M, pH 8,5) y la mezcla de reacción se calentó durante 3 h a 37ºC. La mezcla de reacción se dializó 2 x 1 h y 1 x 17 h (durante una noche) con 200 ml de tampón de acetato de sodio (0,1M, pH 6,0) cada vez, empleando el equipo Slide-A-Lyzer 10.000 MWCO (Pierce Inc., Rockford, IL, EE.UU.).
Se añadieron 200 \mul de solución de [Lu-177]LuCl3 (HCl, 1N, 80 MBq, NRH-Petten, Países Bajos) y la mezcla de reacción se calentó a 37ºC durante 30 min. Se purificó DOTA-C-bencil-p-NCS-\varepsilon-HN(Lys)AP39 marcada con Lu-177 por cromatografía en gel utilizando una columna NAP-5 (Amersham, eluyente: PBS).
Rendimiento radioquímico: 74%.
Pureza radioquímica: 95% (SDS-PAGE).
Actividad específica: 19 MBq/nmol.
Inmunorreactividad: 71%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13 Distribución en los órganos y excreción de Tc-99m-AP39, expresada en Pichia pastoris, después de una sola inyección i.v. en ratones atímicos portadores de tumor
La sustancia se inyecta por vía intravenosa en una dosis de aproximadamente 74 kBq en animales portadores de F9 (teratocarcinoma) (peso corporal aproximadamente 25 g). Se miden la concentración de radiactividad en diversos órganos, y la radiactividad en la excreta utilizando un contador \gamma en diversos momentos después de la administración de la sustancia. Adicionalmente, se encuentra la relación de tumor a sangre en diversos momentos sobre la base de la concentración de la sustancia de la invención en el tumor y en la sangre.
La biodistribución de Tc-99m-AP39 en los ratones atímicos portadores de F9 (teratocarcinoma) (valor medio \pm SD, n = 3) se muestra en la Tabla 2:
TABLA 2
6
La excreción de Tc-99m-AP39 en ratones atímicos portadores de F9 (teratocarcinoma) (valor medio \pmSD, n = 3) se muestra en la Tabla 3:
TABLA 3
8
La relación de tumor a sangre de Tc-99m-AP39 en ratones atímicos portadores de F9 (teratocarcinoma) (valor medio \pmSD, n = 3) se muestra en Fig. 2.
Los resultados de esta investigación demuestran el excelente potencial de la sustancia para acumulación en tumores sólidos con excreción simultánea excelente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14 Distribución en los órganos de In-111-MX-DTPA-\varepsilon-HN(Lys)-AP39 después de una sola inyección i.v. en ratones atímicos portadores de tumor
La sustancia se inyecta por vía intravenosa en una dosis de aproximadamente 48 kBq en animales portadores de F9 (teratocarcinoma) (peso corporal aproximadamente 25 g). Se miden la concentración de radiactividad en diversos órganos, y la radiactividad en la excreta utilizando un contador gamma en diversos momentos después de la administración de la sustancia.
La biodistribución de In-111-MX-DTPA-\varepsilon-HN(Lys)-AP39 en los ratones atímicos portadores de F9 (teratocarcinoma) (valor medio \pm SD, n = 3) se muestra en la Tabla 4:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
9
\vskip1.000000\baselineskip
La relación de tumor a sangre de In-111-MX-DTPA-\varepsilon-HN(Lys)-AP39 en los ratones atímicos portadores de F9 (teratocarcinoma) (valor medio \pm SD, n = 3) se muestra en la Tabla 5.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5
10
\vskip1.000000\baselineskip
Los resultados de esta investigación denotan el excelente potencial de la sustancia para acumulación en tumores sólidos emparejada con una excelente biodistribución y relación de tumor a sangre.
Ejemplo 15 Formación de imágenes de Tc-99m-AP39, expresadas en Pichia pastoris, después de una sola inyección i.v. en ratones atímicos portadores de tumor
La sustancia se inyecta por vía intravenosa en una dosis de aproximadamente 9,25 MBq en animales portadores de F9 (teratocarcinoma) (peso corporal aproximadamente 25 g). La producción de las imágenes con la cámara gamma se lleva a cabo en diversos momentos después de la administración de la sustancia.
La escintigrafía plana de Tc-99m-AP39 en ratones atímicos portadores de F9 (teratocarcinoma) se muestra en las Figuras 3 y 4. Fig. 3 muestra el escintigrama 5 horas después de la inyección de la sustancia, y Fig. 4 muestra el escintigrama 24 horas después de la inyección de la sustancia.
Este resultado demuestra el excelente potencial de la sustancia para producción de imágenes de tumores sólidos.
<110> Schering AG
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> Nuevos métodos para diagnosis y tratamiento de tumores
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> 27041P_WOAS
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<140>
\vskip0.400000\baselineskip
<141>
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> EP02 000 315.8
\vskip0.400000\baselineskip
<151> 2002-01-03
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> US60/358702
\vskip0.400000\baselineskip
<151> 2002-02-25
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 13
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn Ver. 2.1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 238
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> SITIO
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(116)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> VH
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> SITIO
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (117)..(130)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Enlazador
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> SITIO
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (131)..(238)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> VL
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
<22i> VARIANTE
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(38)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Deleción, inserción y/o sustitución de hasta 30 aminoácidos
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la Secuencia Artificial: fragmento de anticuerpo recombinante
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
11
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la Secuencia Artificial: fragmento de anticuerpo recombinante
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> VARIANTE
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(3)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Xaa representan independientemente cada uno cualquier aminoácido existente naturalmente
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\hskip1cm12
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la Secuencia Artificial: fragmento de anticuerpo recombinante
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> VARIANTE
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(3)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Xaa representan independientemente cada uno cualquier aminoácido existente naturalmente
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> VARIANTE
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (5)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Xaa representa cualquier aminoácido existente naturalmente
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\hskip1cm13
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la Secuencia Artificial: fragmento de anticuerpo recombinante
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> REPETICIÓN
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> His=(His)n, donde n significa un número entero de 4 a 6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\hskip1cm14
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la Secuencia Artificial: fragmento de anticuerpo recombinante
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\hskip1cm15
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la Secuencia Artificial: fragmento de anticuerpo recombinante
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\hskip1cm16
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la Secuencia Artificial: fragmento de anticuerpo recombinante
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\hskip1cm17
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la Secuencia Artificial: fragmento de anticuerpo recombinante
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\hskip1cm18
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 247
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la Secuencia Artificial: fragmento de anticuerpo recombinante
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
19
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 240
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la Secuencia Artificial: fragmento de anticuerpo recombinante
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
21
22
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 241
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la Secuencia Artificial: fragmento de anticuerpo recombinante
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 11
23
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 240
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la Secuencia Artificial: fragmento de anticuerpo recombinante
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 12
25
26
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 241
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la Secuencia Artificial: fragmento de anticuerpo recombinante
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 13
27

Claims (18)

1. Un compuesto que comprende un péptido que comprende
aa)
un sitio de fijación de antígeno para el dominio extra B (ED-B) de fibronectina que comprende regiones determinantes de la complementariedad HCDR3 y/o LCDR3 como se muestran en la Tabla 1 o una variación de las mismas que es una deleción, inserción y/o sustitución de hasta 5 aminoácidos para la región HCDR3 y hasta 6 aminoácidos para la región LCDR3, que tiene la misma función que un péptido de acuerdo con Seq. Id. No. 1,
ab)
un sitio de fijación de antígeno para el dominio extra B (ED-B) de fibronectina que comprende regiones determinantes de la complementariedad HCDR1, HCDR2, HCDR3, LCDR1, LCDR2 y LCDR3 como se muestran en la Tabla 1 o una variación de las mismas que es una deleción, inserción y/o sustitución de hasta 3 aminoácidos para la región HCDR1, hasta 8 aminoácidos para la región HCDR2, hasta 5 aminoácidos para la región HCDR3, hasta 6 aminoácidos para la región LCDR1, hasta 4 aminoácidos para la región LCDR2 y hasta 6 aminoácidos para la región LCDR3 que tiene la misma función que un péptido de acuerdo con Seq. Id. No. 1; o
ac)
una secuencia de acuerdo con Seq. Id. No. 1 (L19) o una variación de Seq. Id. No. 1 que es una deleción, inserción y/o sustitución de hasta 30 aminoácidos, y que tiene la misma función que un péptido de acuerdo con Seq. Id. No. 1,
y la secuencia de aminoácidos Gly-Gly-Gly-Cys-Ala (Seq. Id. No. 7), en donde el término C de aa), ab) o ac) está fijado al término N de la secuencia de aminoácidos Seq. Id. No. 7 por un enlace peptídico.
2. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 que está conjugado a un radioisótopo.
3. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, que está conjugado a un radioisótopo seleccionado de un radioisótopo de tecnecio, tal como ^{94m}Tc, ^{99m}Tc, renio, tal como ^{186}Re, ^{188}Re u otros isótopos tales como ^{203}Pb, ^{67}Ga, ^{68}Ga, ^{43}Sc, ^{44}Sc, ^{47}Sc, ^{110m}In, ^{111}In, ^{97}Ru, ^{62}Cu, ^{64}Cu, ^{67}Cu, ^{68}Cu, ^{86}Y, ^{88}Y, ^{90}Y, ^{121}Sn, ^{161}Tb, ^{153}Sm, ^{166}Ho, ^{105}Rh, ^{177}Lu, ^{72}As y ^{18}F.
4. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 3, en donde el radioisótopo es ^{99m}Tc o ^{188}Re.
5. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde el péptido está en forma reducido.
6. Una composición farmacéutica que comprende como agente activo un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-5 junto con adyuvantes, vehículos y/o diluyentes fisiológicamente aceptables.
7. La composición de la reivindicación 6, que se excreta hasta un 70% o más a través de los riñones en 24 horas en los ratones.
8. La composición de la reivindicación 6 ó 7 que tiene una relación de tumor a sangre de 5:1 o más 5 h después de la administración en los ratones.
9. La composición de una cualquiera de las reivindicaciones 6-8 para aplicaciones diagnósticas.
10. La composición de una cualquiera de las reivindicaciones 6-8 para aplicaciones terapéuticas.
11. Uso de un péptido que comprende
aa)
un sitio de fijación de antígeno para el dominio extra B (ED-B) de fibronectina que comprende regiones determinantes de la complementariedad HCDR3 y/o LCDR3 como se muestran en la Tabla 1 o una variación de las mismas que es una deleción, inserción y/o sustitución de hasta 5 aminoácidos para la región HCDR3 y hasta 6 aminoácidos para la región LCDR3, que tiene la misma función que un péptido de acuerdo con Seq. Id. No. 1,
ab)
un sitio de fijación de antígeno para el dominio extra B (ED-B) de fibronectina que comprende regiones determinantes de la complementariedad HCDR1, HCDR2, HCDR3, LCDR1, LCDR2 y LCDR3 como se muestran en la Tabla 1 o una variación de las mismas que es una deleción, inserción y/o sustitución de hasta 3 aminoácidos para la región HCDR1, hasta 8 aminoácidos para la región HCDR2, hasta 5 aminoácidos para la región HCDR3, hasta 6 aminoácidos para la región LCDR1, hasta 4 aminoácidos para la región LCDR2 y hasta 6 aminoácidos para la región LCDR3 que tiene la misma función que un péptido de acuerdo con Seq. Id. No. 1; o
\newpage
ac)
una secuencia de acuerdo con Seq. Id. No. 1 (L19) o una variación de Seq. Id. No. 1 que es una deleción, inserción y/o sustitución de hasta 30 aminoácidos, y que tiene la misma función que un péptido de acuerdo con Seq. Id. No. 1,
y la secuencia de aminoácidos Gly-Gly-Gly-Cys-Ala (Seq. Id. No. 7), en donde el término C de aa), ab) o ac) está fijado al término N de Seq. Id. No. 7 por un enlace peptídico, para fijación de un radioisótopo.
12. El uso de acuerdo con la reivindicación 11, en donde el radioisótopo se selecciona de un radioisótopo de tecnecio, tal como ^{94m}Tc, ^{99m}Tc, renio, tal como ^{186}Re, ^{188}Re, u otros isótopos, tales como ^{203}Pb, ^{67}Ga, ^{68}Ga, ^{43}Sc, ^{44}Sc, ^{47}Sc, ^{110m}In, ^{111}In, ^{97}Ru, ^{62}Cu, ^{64}Cu, ^{67}Cu, ^{68}Cu, ^{86}Y, ^{88}Y, ^{90}Y, ^{121}Sn, ^{161}Tb, ^{153}Sm, ^{166}Ho, ^{105}Rh, ^{177}Lu, ^{72}As y ^{18}F.
13. El uso de acuerdo con la reivindicación 12, en donde el radioisótopo es ^{99m}Tc o ^{188}Re.
14. Un proceso para la producción de un péptido como se define en la reivindicación 1, caracterizado porque el péptido se expresa en células eucariotas, particularmente en células de levadura.
15. El proceso de acuerdo con la reivindicación 14, en donde las células eucariotas son células de Pichia pastoris.
16. El proceso de acuerdo con la reivindicación 14 ó 15, en donde el péptido se expresa constitutivamente.
17. El proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 14-16, en donde el término N del péptido está fusionado directamente al sitio de escisión Kex2 de la secuencia señal \alpha.
18. Un kit para la producción de productos radiofarmacéuticos que comprenden un péptido como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, opcionalmente junto con adyuvantes fisiológicamente aceptables.
ES03726977T 2002-01-03 2003-01-02 Conjugados que comprenden un anticuerpo especifico para el dominio ed-b de fibronectina y su uso para la deteccion y tratamiento de tumores. Expired - Lifetime ES2346750T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02000315 2002-01-03
EP02000315 2002-01-03
US35870202P 2002-02-25 2002-02-25
US358702P 2002-02-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2346750T3 true ES2346750T3 (es) 2010-10-20

Family

ID=35976951

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03726977T Expired - Lifetime ES2346750T3 (es) 2002-01-03 2003-01-02 Conjugados que comprenden un anticuerpo especifico para el dominio ed-b de fibronectina y su uso para la deteccion y tratamiento de tumores.

Country Status (8)

Country Link
KR (2) KR20100077052A (es)
AT (1) ATE478095T1 (es)
DE (1) DE60333820D1 (es)
DK (1) DK1461360T3 (es)
ES (1) ES2346750T3 (es)
PT (1) PT1461360E (es)
SI (1) SI1461360T1 (es)
ZA (1) ZA200406162B (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10975477B2 (en) 2017-10-02 2021-04-13 Battelle Energy Alliance, Llc Methods and systems for the electrochemical reduction of carbon dioxide using switchable polarity materials

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TWI259837B (en) * 1998-05-11 2006-08-11 Eidgenossische Tech Hochscule Specific binding molecules for scintigraphy, conjugates containing them and therapeutic method for treatment of angiogenesis

Also Published As

Publication number Publication date
KR20040073540A (ko) 2004-08-19
ATE478095T1 (de) 2010-09-15
ZA200406162B (en) 2005-09-27
DE60333820D1 (de) 2010-09-30
KR20100077052A (ko) 2010-07-06
SI1461360T1 (sl) 2010-12-31
PT1461360E (pt) 2010-11-23
KR100998803B1 (ko) 2010-12-06
DK1461360T3 (da) 2010-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4663020B2 (ja) 腫瘍の新しい診断および治療方法
EP2654803B1 (en) Radiolabeled her2-binding peptide conjugates
US20090214423A1 (en) Selective targeting of tumor vasculature using radiolabelled antibody molecules
JP2009268470A (ja) 抗体分子を用いての腫瘍脈管系の選択的標的化
US11633507B2 (en) HER2 binders
ES2346750T3 (es) Conjugados que comprenden un anticuerpo especifico para el dominio ed-b de fibronectina y su uso para la deteccion y tratamiento de tumores.