ES2346258T3 - Dispositivo para tratar un fluido. - Google Patents

Dispositivo para tratar un fluido. Download PDF

Info

Publication number
ES2346258T3
ES2346258T3 ES07719190T ES07719190T ES2346258T3 ES 2346258 T3 ES2346258 T3 ES 2346258T3 ES 07719190 T ES07719190 T ES 07719190T ES 07719190 T ES07719190 T ES 07719190T ES 2346258 T3 ES2346258 T3 ES 2346258T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tube
compartment
opening
fluid
internal space
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07719190T
Other languages
English (en)
Inventor
Guido Ivo Caesar Maria Van De Moortele
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Delta Water Engineering Ltd
Original Assignee
Delta Water Engineering Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Delta Water Engineering Ltd filed Critical Delta Water Engineering Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2346258T3 publication Critical patent/ES2346258T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/02Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by adsorption, e.g. preparative gas chromatography
    • B01D53/04Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by adsorption, e.g. preparative gas chromatography with stationary adsorbents
    • B01D53/0407Constructional details of adsorbing systems
    • B01D53/0415Beds in cartridges
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D24/00Filters comprising loose filtering material, i.e. filtering material without any binder between the individual particles or fibres thereof
    • B01D24/02Filters comprising loose filtering material, i.e. filtering material without any binder between the individual particles or fibres thereof with the filter bed stationary during the filtration
    • B01D24/10Filters comprising loose filtering material, i.e. filtering material without any binder between the individual particles or fibres thereof with the filter bed stationary during the filtration the filtering material being held in a closed container
    • B01D24/12Downward filtration, the filtering material being supported by pervious surfaces
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D24/00Filters comprising loose filtering material, i.e. filtering material without any binder between the individual particles or fibres thereof
    • B01D24/48Filters comprising loose filtering material, i.e. filtering material without any binder between the individual particles or fibres thereof integrally combined with devices for controlling the filtration
    • B01D24/4876Filters comprising loose filtering material, i.e. filtering material without any binder between the individual particles or fibres thereof integrally combined with devices for controlling the filtration in which the filtering elements are moved between filtering operations; particular measures for removing or replacing the filtering elements
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/001Processes for the treatment of water whereby the filtration technique is of importance
    • C02F1/003Processes for the treatment of water whereby the filtration technique is of importance using household-type filters for producing potable water, e.g. pitchers, bottles, faucet mounted devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2253/00Adsorbents used in seperation treatment of gases and vapours
    • B01D2253/10Inorganic adsorbents
    • B01D2253/106Silica or silicates
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2253/00Adsorbents used in seperation treatment of gases and vapours
    • B01D2253/20Organic adsorbents
    • B01D2253/206Ion exchange resins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2253/00Adsorbents used in seperation treatment of gases and vapours
    • B01D2253/30Physical properties of adsorbents
    • B01D2253/302Dimensions
    • B01D2253/304Linear dimensions, e.g. particle shape, diameter
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2256/00Main component in the product gas stream after treatment
    • B01D2256/10Nitrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2307/00Location of water treatment or water treatment device
    • C02F2307/04Location of water treatment or water treatment device as part of a pitcher or jug

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Treatment Of Water By Ion Exchange (AREA)
  • Water Treatment By Sorption (AREA)
  • Filtration Of Liquid (AREA)
  • Devices And Processes Conducted In The Presence Of Fluids And Solid Particles (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)

Abstract

Dispositivo (1) para tratar un fluido, que comprende un recipiente (2,3) con un espacio interno, al menos una entrada al espacio interno dispuesta en el recipiente, en el que la al menos una entrada (4, 5) tiene una primera abertura (8) y una segunda abertura (59), un cuerpo de rejilla (14) colocado en el espacio interno y que divide el espacio interno en un primer compartimento (12) para medios de tratamiento, preferiblemente un material de filtrado como resina, conectado a la primera abertura (8), al menos un segundo compartimento (17) conectable mediante un tubo (25) a las segundas aberturas (59) y que está libre de material de filtrado, caracterizado porque el tubo se aloja de manera movible en el espacio interno, entre una primera posición en la que el tubo está abierto en su parte inferior hacia el segundo compartimento y una segunda posición en la que el tubo (25) está abierto en su parte inferior hacia el segundo compartimento (12) a través de una rendija formada al mover el tubo (25) hacia arriba y en el que se pretende que la primera posición deje fluir el liquido purificado en el segundo compartimento (17) a través del tubo (25) y a través de la segunda abertura (59) hacia fuera del dispositivo como en la situación de uso del dispositivo, y en el que se pretende que la segunda posición deje fluir el nuevo material de filtrado desde fuera del dispositivo a través de la segunda abertura (59) y a través de la rendija ahora abierta en la parte inferior del tubo (25) en el primer compartimento para rellenar este compartimento, mientras que la dirección de flujo a través del tubo (25) para la segunda posición es el opuesto de la dirección de la primera posición.

Description

Dispositivo para tratar un fluido.
La invención se refiere a un dispositivo para tratar un fluido que comprende un recipiente con un espacio interno, al menos una entrada al espacio interno dispuesta en el recipiente, en el que la entrada tiene al menos una primera abertura y una segunda abertura.
Tal dispositivo es conocido del documento EP 1 249 674.
Tal dispositivo se puede usar para tratar, en concreto filtrar, un fluido tal como agua. El dispositivo según la invención se usa preferiblemente en hogares y establecimientos de restauración, el llamado consumo minorista. Preferiblemente se incorporan un elemento de tratamiento en el espacio interno. Este es preferiblemente un material de filtrado como una resina, aunque también se pueden emplear otros materiales de acción limpiadora, como la arena. Parte de la contaminación de los restos del fluido se deposita en el material de filtrado cuando se conduce el fluido por el
material.
Se introduce el fluido en el espacio interno por la entrada al espacio interno. Por medio de una de las aberturas, la entrada, se conduce el fluido a través del material de filtrado y luego se conduce hacia afuera por medio de la otra abertura, la salida, por medio de o bien la misma entrada o bien por medio de una segunda u otra entrada.
Preferiblemente dispuesto en el espacio interno se encuentra un cuerpo de rejilla que divide el espacio interno en un primer compartimento para el elemento de tratamiento conectado a la primera abertura y al menos un segundo compartimento conectado a la segunda abertura y el cual está libre de material de filtrado. El segundo compartimento está preferiblemente conectado a la segunda abertura mediante un tubo, y por lo tanto a la entrada del espacio interno. El segundo compartimento está situado preferiblemente aguas abajo del primer compartimento. De esta forma se trata o purifica el fluido en el primer compartimento, y se recoge el fluido purificado en el segundo compartimento y se transporta fuera del espacio interno por medio de la segunda abertura.
Preferiblemente dispuesto entre la primera abertura y el primer compartimento se encuentra un elemento separador o medios de contención que impiden el derrame del material de tratamiento por la primera abertura. Aquí se contiene y se retiene el material de tratamiento en el primer compartimento.
Tales dispositivos de tratamiento son conocidos. Un problema de los dispositivos de tratamiento conocidos es la disposición del elemento de tratamiento en el espacio interno, y en particular la reutilización del dispositivo de tratamiento, por ejemplo retirando y volviendo a colocar los medios de tratamiento.
El objeto de la invención es proveer una solución a este y a otros problemas. De acuerdo con un primer aspecto, la invención de un dispositivo de tratamiento según el encabezamiento de la reivindicación 1 se obtiene en la medida que el tubo tiene medios de conexión para conectar la segunda abertura al primer compartimento. De este modo puede transportarse el material de envasado dentro o fuera del primer compartimento al tiempo que se usan ambas aberturas.
La conexión se cierra cuando está en situación de uso, es decir, no hay conexión entre la segunda abertura y el primer compartimento. En situación de llenado o vaciado el elemento de conexión, por ejemplo una válvula controlable, conecta el tubo con el primer compartimento. Se crea una derivación (bypass) de y al segundo compartimento.
El material de tratamiento se suministra o descarga por medio de la abertura, preferiblemente la segunda abertura. El fluido, preferiblemente agua, aunque de manera opcional aire comprimido, se suministra y/o descarga en el primer compartimento por medio de otra abertura, preferiblemente la primera abertura. El fluido puede ser descargado por medio de la segunda abertura.
En una realización preferida el elemento separador se coloca entre la primera abertura y el primer compartimento. Cuando se está vaciando el dispositivo de tratamiento de acuerdo con la invención, la primera abertura es entonces la entrada del fluido usado para enjuagar el primer compartimento. Se puede descargar el material de tratamiento contaminado por medio de la conexión abierta del tubo y la segunda abertura. En situación de llenado se transporta el material de tratamiento al primer compartimento por medio del tubo y de los elementos de conexión abiertos. Aquí se usa a menudo un portador. Este es preferiblemente un exceso del fluido, tal como agua. El portador se descarga y colecta por medio de la primera abertura.
El tubo preferiblemente se aloja de forma movible en el espacio interno. Gracias a la movilidad se puede efectuar la conexión al primer compartimento. Al mover el tubo a la primera posición, el tubo conecta la segunda abertura directamente al segundo compartimento, y se cierra la conexión al primer compartimento. En la segunda posición, al desplazar el tubo en el espacio interno, el tubo conecta la segunda abertura al primer compartimento. Aquí es posible que la conexión al segundo compartimento siga estando disponible. Preferiblemente se cierra la conexión del tubo al segundo compartimento. Esto es posible, por ejemplo, mediante un elemento de obturación que cierra la conexión del tubo al segundo compartimento a través de la entrada y la segunda abertura. Los elementos de conexión están adaptados para incorporar el tubo de manera movible en el dispositivo de tratamiento.
También es favorable para el tubo tener medios de acoplamiento que puedan ser acoplados a través de la segunda abertura. Así se puede acoplar el tubo desde fuera del recipiente. Se puede acoplar el tubo en éste a través de la segunda abertura por medio de la entrada. Los medios de acoplamiento pueden están formados por ejemplo por un zócalo. Estos se pueden acoplar con una llave de vaso. Se puede rotar el tubo fuera del enclavamiento gracias a la rotación mediante los medios de acoplamiento, enclavamiento en el que el elemento de conexión conecta el tubo y la segunda abertura al primer compartimento.
Según una realización preferida, el elemento de conexión está formado por un roscado incorporado a un tubo. Por medio de esta se puede enroscar el tubo a una primera posición con lo que se cierra la conexión al segundo compartimento. Al rotar el tubo, el tubo se moverá longitudinalmente a través del espacio interno. Así se podrá abrir una abertura en el primer compartimento. El roscado del tubo coactúa preferiblemente con el roscado en el dispositivo de tratamiento, por ejemplo, el roscado en la cara interna de la abertura o entrada.
El cuerpo de rejilla usado de acuerdo con la invención preferiblemente tiene una superficie de contacto en la que se encuentra una extremidad exterior del tubo. En la posición de uso una extremidad exterior reposa sobre el cuerpo de rejilla. Debido al contacto se rompe la conexión del tubo al primer compartimento. En situación de llenado o vaciado se forma la conexión entre el interior del tubo y el primer compartimento por el hueco entre la extremidad exterior del tubo y la superficie de contacto. Cuando el tubo está dotado de roscado, el tubo preferiblemente es movible en dirección perpendicular a la superficie de contacto. Debido a la rotación se puede mover el tubo hacia y en dirección contraria a la superficie de contacto. En particular, se puede ajustar la fuerza de presión con la que el tubo/el extremo del tubo presiona sobre la superficie de contacto. Al continuar la rotación en la dirección de ajuste de la conexión de rosca aumentará la fuerza de presión del extremo del tubo sobre la superficie de contacto. Se ejercerá una fuerza de presión en el espacio interno del recipiente, en el que la parte de sujeción con roscado empuja la superficie de contacto.
La superficie de contacto preferiblemente está compuesta por un borde interior de un borde vertical de un receso que recorre el cuerpo de rejilla. Cuando el tubo reposa sobre la superficie de contacto se puede formar una conexión abierta entre el interior del tubo y el rebajo, y de este modo el segundo compartimento.
Otra ventaja adicional es que el segundo cuerpo de rejilla está incorporado en el espacio interno entre la primera abertura y el primer compartimento. De esta forma el primer compartimento está limitado adicionalmente y se contiene mejor el material de filtrado dispuesto en el primer compartimento. Adicionalmente, el segundo cuerpo de rejilla tiene una función de distribución del fluido. Si el fluido contaminado ingresa en el espacio interno por la primera abertura, entra en un tercer compartimento que es cerrado por el segundo cuerpo de rejilla del primer compartimento.
Según una realización preferida, el segundo cuerpo de rejilla tiene un rebajo dotado de un roscado que coactúa con los elementos de conexión del tubo. El tubo puede de esta manera atravesar el segundo cuerpo de rejilla, posteriormente atravesar el primer compartimento y luego conectarse al segundo compartimento. Adicionalmente, cuando se emplean dos cuerpos de rejilla y se enrosca el tubo en la posición de uso, tiene lugar el efecto de presión antes descrito, de manera que se posicionan fijamente en el espacio interno los dos cuerpos de rejilla.
Otra ventaja adicional es que la primera abertura es la entrada del fluido. El fluido no tratado preferiblemente entra en el tercer compartimento por medio de de la entrada. Preferiblemente se dispone un elemento de distribución de fluido entre la primera abertura y el primer compartimento, aún mejor en el tercer compartimento. El fluido es distribuido aquí antes de que el fluido entre en el primer compartimento aguas abajo de la primera abertura. Gracias a esto se mejora el gradiente de flujo del fluido. La resistencia encontrada por el fluido en los diferentes recorridos a través del material de tratamiento es similar en este caso, y de este modo se usa el material en su máxima medida. La contaminación queda atrás en el primer compartimento. Aguas abajo del primer compartimento se colecta en el segundo compartimento el fluido tratado o purificado y se descarga por medio de la salida formada por el tubo, la segunda abertura. La entrada, preferiblemente una segunda entrada dispuesta separada de la entrada en el recipiente, es la salida y puede conectarse a un conducto en una carcasa.
El recipiente de acuerdo con la invención es un receptáculo sustancialmente cilíndrico. Tal receptáculo puede ser ensamblado a bajo coste. El receptáculo preferiblemente comprende dos partes acopadas. Las partes pueden ser fabricadas, por ejemplo, mediante moldeo por inyección. Una de las partes se provee preferiblemente con la entrada o con dos entradas. La entrada está preferiblemente dispuesta en una parte del fondo de la parte receptáculo. Cuando se forma el espacio interno mediante la conexión de las partes receptáculo, los cuerpos de rejilla se alojan en el espacio interno. Sólo se pueden sustituir los cuerpos de rejilla rompiendo la conexión de las partes receptáculo. Sin embargo, no son fáciles de romper las conexiones, por ejemplo mediante pegado u otras conexiones adhesivas.
Gracias a que en una realización el recipiente está dotado de al menos una arista viva dispuesta en el espacio interno y que está adaptada para apoyarse contra el cuerpo de rejilla, el cuerpo de rejilla puede apoyarse en esta arista viva y se puede fijar la posición del cuerpo de rejilla en el espacio interno.
Además se recomienda colocar el tubo centralmente a través del receptáculo. El primer compartimento se sitúa entonces alrededor del tubo. El fluido de tratamiento circunda el tubo, a través del primer compartimento extendiéndose desde un radio interior determinado a un radio exterior determinado, en el que el radio exterior se corresponde con el radio del espacio interno del recipiente. Colocar el tubo centralmente impide que el fluido fluya a través de la parte central del primer compartimento. Esta parte central ya no forma parte del primer compartimento. El gradiente de flujo de las partes situadas a mayor distancia del centro es más parecido, y de esta manera se obtiene un uso más equilibrado y eficiente del elemento de tratamiento.
Además es favorable que el cuerpo de rejilla sea un cuerpo circular. Este cuerpo de rejilla puede ser alojado fácilmente en una parte receptáculo que reposa sobre una arista viva.
En una realización preferida el cuerpo de rejilla se fabrica mediante moldeo por inyección. El cuerpo de rejilla puede ser moldeado con aberturas en la rejilla que pueden servir como elemento de filtro / membrana. El fluido puede fluir a través de las aberturas, por ejemplo canales.
También es ventajoso que el cuerpo de rejilla comprenda una tela de filtro, estando dicha tela de filtro preferiblemente hecha de un material del grupo del polipropileno, poliéster o acero inoxidable. Tales materiales son robustos y pueden ser empleados durante un periodo sostenido en dispositivos de tratamiento de agua.
La tela de filtro comprende una fibra. La tela preferiblemente está dispuesta en un molde de inyección, que se llena con material con el fin de conformar el cuerpo de rejilla.
La invención no está limitada a la invención de acuerdo con la reivindicación. También se puede resolver el problema mencionado con una combinación de otras medidas mostradas en este documento o en el dibujo. Otras combinaciones, incluso si no se mencionan de manera explícita una desventaja, pueden ser objeto de solicitudes divisionales.
Adicionalmente se describe la invención con referencia a las figuras, en las que
la figura 1 muestra una vista en perspectiva de un dispositivo según una primera reivindicación de la invención;
las figuras 2A-2E muestran vistas de una sección transversal de la primera realización tomadas por el plano II-II;
la figura 3 muestra un detalle según III de la primera realización.
La figura 1 muestra un dispositivo de tratamiento 1. El dispositivo puede colocarse en un hogar, conectado a la red de suministro presente en el hogar. El dispositivo puede colocarse en un sótano, suspendido de la pared, por ejemplo por medio de una abrazadera (no mostrado).
El dispositivo de tratamiento 1 está formado por un receptáculo que consiste en dos partes 2, 3. Las dos partes 2, 3 son acopadas. Los extremos superior e inferior del recipiente forman los fondos. Las partes receptáculo 2, 3 se muestran con líneas discontinuas, en ellas son visibles partes del interior del recipiente 2, 3.
Las partes 2, 3 del receptáculo están conectadas entre sí con el lado abierto. Cada una de las partes 2, 3 tiene un collarín 6, 7. Los collarines están enfrentados entre sí y conectados mutuamente. La conexión puede ser realizada de diferentes maneras. Preferiblemente se emplea una conexión permanente, irrompible como una conexión adhesiva o soldado térmico.
Se pueden formar las partes 2, 3 mediante moldeo por inyección. Se puede crear un molde para estas partes. Se pueden usar materiales diversos. En concreto son adecuados los plásticos duros conocidos. De manera opcional se puede usar un material de fibra reforzada.
La conformación del receptáculo permite exponer al recipiente 2, 3 a alta presión. La forma del receptáculo es especialmente adecuada para conducir la presión, tanto la presión externa como la presión interna. Los fluidos pueden ser conducidos bajo gran presión dentro y fuera del recipiente.
El recipiente mostrado en la figura 1 está en la posición normal en la que el recipiente se coloca en situación de uso. Están dispuestas dos entradas 4, 5, mostradas igualmente con líneas discontinuas, en un extremo superior del recipiente 2, 3 formado por el fondo de la parte acopada 3.
En la realización mostrada, la entrada 4 es la primera entrada y forma la entrada para el fluido contaminado en una realización preferida de la invención. La entrada 4 puede ser conectada mediante medios de acoplamiento a un tubo de salida en un hogar. El fluido contaminado de la casa se colecta en el tubo de salida.
Por medio de la entrada 4 el fluido puede entrar al espacio interno del recipiente 2, 3. En otra realización se usa la entrada 5 como entrada.
Se coloca un elemento de distribución de fluido 9 en el lado interior de la parte 3 en línea con la entrada 4. En el tercer compartimento 10 el elemento de distribución 9 distribuye el fluido que entra en la dirección de la flecha 8. Aquí puede tener lugar una distribución según se indica con el numeral de referencia 11. El elemento de distribución 9 es parte integral de la parte moldeada 3.
Se pueden emplear otros elementos de distribución. Se puede seguir mejorando la distribución. El especialista estará familiarizado con elementos de distribución que puedan distribuir un fluido mejor sobre un compartimento circular como el compartimento 10. La gran ventaja de la realización mostrada es que el elemento de distribución no es un componente separado.
El primer compartimento 12 se sitúa entre dos cuerpos de rejilla 13 y 14. En la realización preferida el compartimento 12 está lleno de medios de tratamiento, tales como material de filtrado. Un ejemplo de un material de filtrado es una resina. Esta puede llevar a cabo un tratamiento catiónico o aniónico del agua contaminada. Son ejemplos específicos los estirenos® con un grupo funcional. Las perlas pueden tener un tamaño de 0.3 - 1 mm de diámetro. También se pueden emplear mezclas de grupos funcionales catiónicos y aniónicos. Un ejemplo adicional es el carbón activo. Un producto duradero, es por ejemplo, la arena.
En la situación de uso del recipiente 2, 3 según la invención el elemento de tratamiento está contenido en un compartimento 12 entre los cuerpos de rejilla 13, 14. Así la resina no podrá entrar en el sistema durante su uso.
Asimismo el cuerpo de rejilla 13 tiene una función de distribución del fluido. El fluido que entra en el primer compartimento 10 por medio de la entrada / abertura 4 podrá ser recogido en la superficie de la rejilla 36, como se indica abajo.
Los cuerpos de rejilla comprenden una parte marco, por ejemplo, un cuerpo, y una parte de rejilla. El cuerpo puede fabricarse mediante moldeo por inyección de un plástico duro. El cuerpo 15 del primer cuerpo de rejilla 14 tiene forma de rueda con radios. Se coloca un filtro 16 en el espacio entre los radios. Está conectado fijamente al cuerpo 15. Se puede formar el filtro por medio de una rejilla de acero inoxidable o una rejilla de plástico, por ejemplo de polipropileno o poliéster. El tamaño de la rejilla es menor al tamaño más pequeño (diámetro) de las partes de resina. Las partes de resina pueden ser, por ejemplo, elegidas según su tamaño antes de ser colocadas.
De manera adicional, el cuerpo de rejilla 14 tiene una abertura central 20. Se forma un borde recto 21 en un lado del cuerpo de rejilla. Se forma una superficie de contacto 22 en la cara interna de la abertura redondeada y en la cara interna del extremo 21. El cuerpo de rejilla 14 además tiene en la cara más lejana al extremo 21 una cantidad de álabes que se corresponden con los "radios" de la forma de rueda 15 del cuerpo de rejilla 14.
El cuerpo de rejilla 14 se aloja en el espacio interno del receptáculo y separa el compartimento 12 del segundo compartimento 17. El compartimento 17 está sustancialmente libre de medios de tratamiento, igual que el compartimento 10. En la posición de uso el compartimento 17 es la parte más baja del recipiente. En la realización mostrada el compartimento 17 está situado aguas abajo del compartimento 12.
La contaminación del fluido queda retenida en el compartimento 12 debido a la acción tratante de la resina presente. El fluido purificado entra en el compartimento 17 siguiendo la flecha 18 por medio de la tela 16.
En la situación de uso se aloja centralmente el tubo 25 en el recipiente 1. El tubo 25 conecta el compartimento 17 a la abertura 59 y a la entrada 5. Estas partes juntas forman la salida del recipiente en la situación de uso. El tubo interior 34 forma una conexión abierta del compartimento 17 a la salida 5.
La extremidad exterior 27 del tubo 25 se encuentra en la posición de uso contra la superficie de contacto 22 del cuerpo de rejilla 14. El extremo del tubo se aloja parcialmente en el extremo 21 con forma de chimenea. Aquí no hay conexión al compartimento 12.
De manera adyacente al extremo 21 se disponen adicionalmente un número de puntas 33 en el cuerpo de rejilla 14. Las puntas 33 asisten en el alineamiento del extremo del tubo 26 en la superficie de contacto.
El tubo 25 está provisto con un roscado 28. Éste está dispuesto alrededor de la cara externa del tubo 25. El roscado 28 coactúa con el roscado 29 incorporado en la cara interna de la abertura 30 en el cuerpo de rejilla 13. El roscado 29 y el roscado 28 forman un sistema de acoplamiento mutuo.
Mediante la rotación en la dirección de la flecha 31, como se muestra en la figura 2B, el sistema de acoplamiento mutuo traerá consigo el desplazamiento o movimiento del tubo 25 respecto al recipiente. El tubo 25 se moverá en la dirección de la flecha 32. Al desenroscarlo de la posición normal de uso, el tubo se moverá hacia arriba en la dirección de la flecha 32. El extremo del tubo 26 se soltará de esta forma de la superficie de contacto 22. Hay una abertura creada entre el extremo del tubo 26 y la superficie de contacto 22 que conecta el interior del tubo 34 al compartimento 12. De esta manera finaliza la contención de los medios de tratamiento. En la situación según la figura 2B y la figura 3 los medios de envasado pueden ser admitidos al compartimento 12 o retirados de él por medio de de la entrada 5 y usando el tubo 25. El flujo de resina por el interior del tubo 34 está indicado con una flecha 35.
Según una realización, el tubo se aloja en el espacio interno para moverse en dirección de la flecha 32. Se pueden usar otras guías o medios de fijación diferentes en lugar del sistema de acoplamiento mutuo de roscados 28 y 29.
Se puede formar la extremidad exterior el tubo 37 como un rebajo poligonal. El extremo exterior del tubo 37 puede de esta forma acoplarse a través de la abertura 5 con una herramienta correspondiente como una llave de vaso. Por la abertura se puede rotar el tubo fuera de su posición como se muestra en la figura 2A.
Son posibles otros medios de acoplamiento para acoplar el tubo 25 alojado en el espacio interno.
Son posibles otros elementos de conexión. El tubo 25 puede estar provisto de una válvula controlable que puede conectar el espacio interno 34 al primer compartimento 12. La válvula puede abrirse y cerrarse.
Particularmente ventajoso en la realización preferida según las figuras 1 y 2 es que la resina también puede descargarse del compartimento 12 por la parte inferior de este compartimento. La fuerza de gravedad ejercida sobre la resina puede usarse aquí como elemento adicional. La fuerza de gravedad asegura que la resina se colecte en el fondo, es decir, en la parte superior de la rejilla 16, del primer compartimento 12.
La figura 2C muestra el llenado del compartimento 12 con una resina. La resina es incorporada a un portador, en este caso un fluido como agua. En otra realización se usa aire o nitrógeno como gas propulsor.
La figura 2C muestra la alimentación de resina por la entrada 5 al interior del tubo. Se transporta la resina con el fluido al compartimento 12 en la dirección de la flecha 35.
En la realización mostrada la conexión del tubo 25 al compartimento 17, la cual está abierta en situación de uso, se cierra colocando un elemento de obturación 40 en el tubo 25. El elemento de obturación 40 es una barra 41 que en su extremidad exterior tiene una pestaña elástica 42 que sobresale completamente. En la situación mostrada la pestaña 42 se apoya contra el borde de contacto 22 del cuerpo de rejilla 14. Así no se cierra la conexión entre el interior del tubo 34 y el compartimento 12. El fluido y/o la resina pueden seguir siendo transportados a través del tubo 25 al compartimento 12 en la dirección de la flecha 44. Tampoco se cierran los espacios entre las nervaduras del borde vertical 21.
Colocar el elemento de obturación 40 en el tubo 25 impide que la resina sea conducida al segundo compartimento 17. El exceso de portador, agua o un gas, pueden ser conducidos fuera del espacio interno del receptáculo por la entrada 4 en la dirección de la flecha 43.
La figura 2D muestra una situación posible de un dispositivo de tratamiento para el flushing adicional según la invención después del llenado. Se rota de vuelta el tubo 25 o se enrosca para cerrarlo, de manera que la extremidad exterior 26 se apoye contra la superficie de contacto 22 del cuerpo de rejilla 12. Después del llenado, se puede mover centralmente el tubo 25 a través del receptáculo 2, 3 en dirección vertical, es decir, longitudinalmente al receptáculo, en la dirección de la flecha 32. El tubo 25 se coloca en posición cerrada.
El elemento de obturación 40 y la pestaña 42 son ligeramente desplazados axialmente hacia arriba en la dirección de la flecha 32, de manera que crean un hueco entre la pestaña y el borde 22 entre los cuales puede tener lugar el flushing. El diámetro interior del tubo redondo 25 es algo mayor que el diámetro exterior de la pestaña 42. El elemento de obturación 40 con la pestaña 42 es libremente movible en la dirección de la flecha 32 en el interior del tubo.
Cuando se acaba de llenar el dispositivo de tratamiento 1 según la figura 2C, en aras de la certeza, puede entonces llevarse a cabo el flushing adicional según la figura 2D. La barra 41 del elemento de obturación 40 puede ser hueca. Se puede transportar el fluido en la dirección de la flecha 45 al compartimento 17 por medio de la barra hueca 41. También se puede conducir el fluido en la dirección de la flecha 46 al tercer compartimento por medio de entrada 4. Aquí será conducido a través de la resina 47 en la dirección de la flecha 48. Se conducirá el fluido a través de la tela 16 del cuerpo de rejilla 14 al compartimento 17. Allí se junta con el fluido que sale de la barra 41. Ambos fluidos son conducidos de vuelta en la dirección de la flecha 49 por medio del interior del tubo 34 del tubo 25. La pestaña elástica 42 puede aquí dejar espacio libre entre la pestaña 42 y la superficie de contacto 22.
La rotación del tubo 25 de vuelta a la posición de uso también puede resultar en una ventaja de acuerdo con otro aspecto de la presente solicitud. Un problema del dispositivo de tratamiento actual es la colocación certera de los cuerpos de rejilla en un espacio interno. Según la invención se proveen al menos dos cuerpos de rejilla 13, 14. Los cuerpos de rejilla se incorporan al espacio interno, por ejemplo conectando las dos partes receptáculo 2, 3. Las protuberancias o superficies de contacto 50, 51 aquí se hacen en el espacio interno del receptáculo durante el moldeo por inyección de las partes receptáculo 2, 3. Los cuerpos de rejilla tiene una forma, en concreto una forma circular, que se corresponde con la protuberancia o la superficie de contacto. Los cuerpos de rejilla están colocados sobre las protuberancias 50, 51. Al disponer un elemento de espaciado tal como un tubo 25 se ejerce una fuerza de presión en los cuerpos de rejilla 13, 14 respectivos, los cuales querrán separar los cuerpos de rejilla en dirección longitudinal del receptáculo y que presionan los cuerpos de rejilla contra las protuberancias 50, 51, con las que se mantienen en posición los cuerpos de rejilla. De acuerdo con una realización preferida la fuerza de presión se ejerce rotando el tubo 25 en la dirección de la flecha 31 a la situación mostrada en la figura 2D, en la que el extremo del tubo reposa contra la superficie de contacto 22 del cuerpo de rejilla 14, mientras que en el otro lado cerca del otro extremo del tubo 25 se forma un sistema de acoplamiento mutuo de roscados con el cuerpo de rejilla 12. Al seguir rotando el tubo 25 mediante medios de acoplamiento 37, se puede generar fácilmente un importante momento de fuerza, de manera que se ejerza la presión requerida sobre los cuerpos de rejilla.
Después del llenado y del flushing opcional se puede hacer uso normal del dispositivo de tratamiento. La entrada 4 está conectada a por ejemplo una tubería de desagüe, mientras que la entrada 5 está conectada a un tubo de retroalimentación. Se retira el elemento de obturación 40 del tubo 25 antes de conectar la entrada 5.
Luego se limpia el fluido alimentándolo en la dirección de las flechas 46 y 48 y descargándolo en la dirección de la flecha 49.
La figura 2E es una ilustración adicional de una aplicación del dispositivo de tratamiento 1 según la invención. Por la entrada 4 y/o por medio de la barra hueca 41 se puede introducir aire comprimido 60 al espacio interno. Al usar aire comprimido se puede conducir el fluido presente, en especial un fluido como el agua, fuera de los diversos compartimentos. Esto es especialmente favorable cuando hay que transportar el dispositivo de tratamiento lleno de resina. Al descargar el agua del dispositivo conseguimos ahorrar peso. La descarga de agua tiene lugar de manera similar a como se hace en la posición de uso.
Otra aplicación del uso de aire comprimido es que al sacar el agua se protege el dispositivo de tratamiento contra la congelación.
El dispositivo de tratamiento 1 es adecuado para 2000-4000 litros/hora. Sin embargo, también son posibles otros caudales. En un complejo de apartamentos se puede colocar en paralelo una cantidad de dispositivos de tratamiento según la invención para procesar las aguas residuales.
El dispositivo de tratamiento 1 es reutilizable. La resina contaminada puede ser conducida fuera del primer compartimento 12 quitando el elemento de conexión del tubo de la posición de uso y colocándolo en la posición de llenado según la figura 2B. Haciendo uso de flushing copioso con fluido se puede conducir la resina fuera del primer compartimento 12 y descargarla por medio del tubo 25 y de la salida 5. Luego se puede disponer resina fresca en el ya vacío compartimento 12.
Aunque el dispositivo de tratamiento 1 se muestra en base a una realización preferida, la invención no se ve por ello limitada. Son posibles diversas modificaciones y seguir respetando el espíritu de la invención según lo indicado en las reivindicaciones adjuntas.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción La presente lista de referencias citadas por el solicitante es sólo para la conveniencia del lector. No forma parte del documento de Patente Europea. A pesar de la extrema diligencia tenida al compilar las referencias, no se puede excluir la posibilidad de que haya errores u omisiones y la OEP queda exenta de todo tipo de responsabilidad a este respecto. Patentes citadas en la descripción
\bullet EP 1249674 A [0002]

Claims (9)

1. Dispositivo (1) para tratar un fluido, que comprende un recipiente (2,3) con un espacio interno, al menos una entrada al espacio interno dispuesta en el recipiente, en el que la al menos una entrada (4, 5) tiene una primera abertura (8) y una segunda abertura (59), un cuerpo de rejilla (14) colocado en el espacio interno y que divide el espacio interno en un primer compartimento (12) para medios de tratamiento, preferiblemente un material de filtrado como resina, conectado a la primera abertura (8), al menos un segundo compartimento (17) conectable mediante un tubo (25) a las segundas aberturas (59) y que está libre de material de filtrado, caracterizado porque el tubo se aloja de manera movible en el espacio interno, entre una primera posición en la que el tubo está abierto en su parte inferior hacia el segundo compartimento y una segunda posición en la que el tubo (25) está abierto en su parte inferior hacia el segundo compartimento (12) a través de una rendija formada al mover el tubo (25) hacia arriba y en el que se pretende que la primera posición deje fluir el liquido purificado en el segundo compartimento (17) a través del tubo (25) y a través de la segunda abertura (59) hacia fuera del dispositivo como en la situación de uso del dispositivo, y en el que se pretende que la segunda posición deje fluir el nuevo material de filtrado desde fuera del dispositivo a través de la segunda abertura (59) y a través de la rendija ahora abierta en la parte inferior del tubo (25) en el primer compartimento para rellenar este compartimento, mientras que la dirección de flujo a través del tubo (25) para la segunda posición es el opuesto de la dirección de la primera posición.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el tubo tiene medios de acoplamiento que pueden ser acoplados a través de de la segunda abertura (59).
3. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1-2, caracterizado porque los elementos de conexión están compuestos por un roscado (28) incorporado en un tubo, el cual hace que el tubo (25) se mueva hacia arriba al rotarlo, con lo que se crea una rendija en la parte inferior el tubo (25) que ahora está abierto al primer compartimento (12) de forma que posibilita el flujo (35) desde el tubo (25) al primer compartimento (12).
4. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1-3, caracterizado porque la primera abertura (8) es la entrada para el fluido.
5. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque el recipiente es un receptáculo sustancialmente cilíndrico.
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque el receptáculo comprende dos partes cilíndricas acopadas (2, 3).
7. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 5-6, caracterizado porque se coloca el tubo centralmente a través del receptáculo.
8. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 5-7, caracterizado porque las aberturas están dispuestas en un lado del receptáculo.
9. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 5-8, caracterizado porque el cuerpo de rejilla es un cuerpo circular.
ES07719190T 2006-03-15 2007-03-13 Dispositivo para tratar un fluido. Active ES2346258T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE2006/0160 2006-03-15
BE2006/0160A BE1017447A3 (nl) 2006-03-15 2006-03-15 Inrichting voor het behandelen van een fluidum.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2346258T3 true ES2346258T3 (es) 2010-10-13

Family

ID=38509823

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07719190T Active ES2346258T3 (es) 2006-03-15 2007-03-13 Dispositivo para tratar un fluido.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8048301B2 (es)
EP (1) EP1993695B1 (es)
AT (1) ATE468898T1 (es)
BE (1) BE1017447A3 (es)
CA (1) CA2642990A1 (es)
DE (1) DE602007006770D1 (es)
ES (1) ES2346258T3 (es)
WO (1) WO2007104114A2 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103663583A (zh) * 2014-01-04 2014-03-26 徐存然 一种浮筒式滗水器的浮筒连接装置
CN107388647A (zh) * 2016-05-17 2017-11-24 万申迪环境科技有限公司 一种污水源热泵系统泵坑科学过滤结构

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2007615A (en) 1934-08-07 1935-07-09 David H Ross Oil filter
FR2028628A5 (en) 1969-01-08 1970-10-09 Permo Water filter
US3785164A (en) 1972-05-17 1974-01-15 Virginia Chemicals Inc Precharged receiver drier for automobile air conditioning systems
US4368123A (en) * 1981-08-31 1983-01-11 Stanley Bedford F Regenerative counter top water conditioner
US5045187A (en) * 1989-10-30 1991-09-03 Essef Corporation Regeneration system for water conditioners such as water softeners
DE4136852C2 (de) * 1991-11-08 1995-04-13 Judo Wasseraufbereitung Vorrichtung zur optimierten Beladung und Regeneration von Ionenaustauschern
DE9320039U1 (de) 1993-12-28 1994-06-01 Mts Produkte Gmbh Flüssigkeitsfilter
EP1249674A3 (en) 1996-07-31 2004-08-04 Parker Hannifin Corporation Receiver/Dryer and Method of Assembly
US20030111473A1 (en) * 2001-10-12 2003-06-19 Polymer & Steel Technologies Holding Company, L.L.C. Composite pressure vessel assembly and method

Also Published As

Publication number Publication date
DE602007006770D1 (es) 2010-07-08
US20090078635A1 (en) 2009-03-26
WO2007104114A3 (en) 2008-01-03
BE1017447A3 (nl) 2008-10-07
EP1993695B1 (en) 2010-05-26
US8048301B2 (en) 2011-11-01
ATE468898T1 (de) 2010-06-15
WO2007104114A2 (en) 2007-09-20
CA2642990A1 (en) 2007-09-20
EP1993695A2 (en) 2008-11-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2733509T3 (es) Sistema de tratamiento de agua y procedimiento para el tratamiento de agua situada en un depósito de agua
TWI586420B (zh) 水淨化裝置
ES2225929T3 (es) Modulo de membrana de separacion de fibra hueca del tipo inmersion y proceddimiento para su fabricacion.
ES2353085T3 (es) Dispositivo de tratamiento del agua con filtro de agua potable, dispositivo de regeneración y procedimiento de preparación de agua potable.
JP5539182B2 (ja) 水処理装置、特にフィルター装置、およびカートリッジ
JP2010500240A5 (es)
CN104284708B (zh) 水容器及其中空纤维过滤器模块
ES2619156T3 (es) Cartucho de filtro para jarras
ES2346258T3 (es) Dispositivo para tratar un fluido.
ES2295902T3 (es) Elemento filtrante ceramico para purificar agua.
ES2322425T3 (es) Dispositivo para la eliminacion de germenes, particulas en suspension y solidas del agua.
JP4815722B2 (ja) 浄水器
ES2940566T3 (es) Depósito a presión para agua potable
ES2873398T3 (es) Filtro autolimpiante
ES2332273T3 (es) Filtro para un cartucho para dialisis medica.
KR200384034Y1 (ko) 정수장치용 필터
US20050205485A1 (en) Filter device
KR101445209B1 (ko) 이동형 음용수 공급장치
KR20160002521U (ko) 상수도용 부동급수전
KR102104244B1 (ko) 물 정화 시스템
KR102029074B1 (ko) 정수 스트로
ES2352156T3 (es) Método para la fabricación de un depósito de almacenaje de material plástico y depósito de almacenaje.
KR20190000115A (ko) 무동력 휴대용 간이정수장치
KR200319552Y1 (ko) 원수소독장치가 내장된 물탱크
ES2707303B2 (es) Filtro de agua con sistema multicartucho para autolimpiado.