ES2345995T3 - Dispositivo de simulacion y procedimiento de simulacion de a bordo. - Google Patents

Dispositivo de simulacion y procedimiento de simulacion de a bordo. Download PDF

Info

Publication number
ES2345995T3
ES2345995T3 ES06120729T ES06120729T ES2345995T3 ES 2345995 T3 ES2345995 T3 ES 2345995T3 ES 06120729 T ES06120729 T ES 06120729T ES 06120729 T ES06120729 T ES 06120729T ES 2345995 T3 ES2345995 T3 ES 2345995T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
simulation
information
criterion
depending
platform
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06120729T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans-Ove Hagelin
Johan Ehlin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saab AB
Original Assignee
Saab AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saab AB filed Critical Saab AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2345995T3 publication Critical patent/ES2345995T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F13/00Interconnection of, or transfer of information or other signals between, memories, input/output devices or central processing units
    • G06F13/10Program control for peripheral devices
    • G06F13/105Program control for peripheral devices where the programme performs an input/output emulation function
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B17/00Systems involving the use of models or simulators of said systems
    • G05B17/02Systems involving the use of models or simulators of said systems electric
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B7/00Electrically-operated teaching apparatus or devices working with questions and answers
    • G09B7/02Electrically-operated teaching apparatus or devices working with questions and answers of the type wherein the student is expected to construct an answer to the question which is presented or wherein the machine gives an answer to the question presented by a student
    • G09B7/04Electrically-operated teaching apparatus or devices working with questions and answers of the type wherein the student is expected to construct an answer to the question which is presented or wherein the machine gives an answer to the question presented by a student characterised by modifying the teaching programme in response to a wrong answer, e.g. repeating the question, supplying a further explanation
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B9/00Simulators for teaching or training purposes
    • G09B9/02Simulators for teaching or training purposes for teaching control of vehicles or other craft
    • G09B9/08Simulators for teaching or training purposes for teaching control of vehicles or other craft for teaching control of aircraft, e.g. Link trainer
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F11/00Error detection; Error correction; Monitoring
    • G06F11/22Detection or location of defective computer hardware by testing during standby operation or during idle time, e.g. start-up testing
    • G06F11/26Functional testing
    • G06F11/261Functional testing by simulating additional hardware, e.g. fault simulation
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F30/00Computer-aided design [CAD]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Educational Technology (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Educational Administration (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
  • Testing And Monitoring For Control Systems (AREA)
  • Test And Diagnosis Of Digital Computers (AREA)

Abstract

Dispositivo de simulación (100) para generar una respuesta a una cuestión relativa a un análisis de la situación y/o una elección de la táctica introducida en aquél, estando dicho dispositivo dispuesto sobre una plataforma (10), caracterizado porque el dispositivo comprende: - unos medios de comunicación (102) para introducir, entre una pluralidad de cuestiones predeterminadas, una cuestión seleccionada asociada con un primer criterio y con un segundo criterio, donde dicho primer criterio está relacionado con una categoría/tipo de la cuestión seleccionada y porque el segundo criterio es un criterio de detención; - unos medios (110) para generar una copia de un modelo de entorno continuamente actualizado, dependiendo de la cuestión planteada introducida; - unos medios (120, 125) para preparar un escenario de simulación dispuesto para aplicar un modelo por defecto a un modelo de entorno, dependiendo de dicho primer criterio; - unos medios (165) para modificar el escenario preparado de la simulación, dependiendo de la concreta cuestión planteada y/o del tipo de cuestión planteada; - unos medios (120) para aplicar el escenario modificado de la simulación preparada a la copia generada del modelo de entorno continuamente actualizado; - unos medios (130) para llevar a cabo un proceso de simulación de acuerdo con el segundo criterio; - unos medios para generar una información de respuesta (14), dependiendo de un resultado de dicho proceso de simulación.

Description

Dispositivo de simulación y procedimiento de simulación de a bordo.
Campo de la invención
La invención se refiere, en general, a un dispositivo de simulación. En particular la invención se refiere a un dispositivo y a una disposición para generar respuestas a cuestiones planteadas por medio de simulaciones.
La invención, así mismo, se refiere a un procedimiento de simulación para generar respuestas a cuestiones planteadas. En particular, la invención se refiere a un procedimiento para generar respuestas a una cuestión planteada por medio de simulaciones.
Así mismo, la invención se refiere a un software adaptado para ejecutar las etapas del procedimiento de simulación cuando son ejecutadas en una computadora.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere al análisis de la situación y a la elección de la táctica a bordo de una plataforma, por ejemplo una plataforma en vuelo, como por ejemplo un avión, tripulado o no tripulado.
Un controlador de una plataforma, por ejemplo un piloto de un avión, tiene que tomar muchas decisiones en tiempo real para controlar de una forma segura y correcta. En las plataformas de hoy en día típicamente hay diferentes medios para asistir a un piloto.
El término "análisis de la situación" se refiere al análisis que el controlador lleva a cabo en diferentes situaciones mientras controla la plataforma. Una situación puede ser una situación de combate de avión con avión en el aire. Dicha situación es generalmente muy estresante y complicada para cada piloto implicado, teniendo en cuenta que el análisis requerido de la situación es mentalmente exigente. Esto resulta especialmente cierto cuando la situación es de carácter confuso, por ejemplo, cuando está implicada una pluralidad de aviones hostiles. El controlador de la plataforma debe, de forma casi constante, procesar la información suministrada para llevar a cabo un análisis mental para intentar responder a las cuestiones relevantes. Ejemplos de estas cuestiones pueden ser:
-
¿cuál de los diferentes aviones es hostil?
-
¿hasta qué punto está amenazado mi avión por un concreto avión hostil?
-
si en una medición de seguimiento/radar de objetivos hostiles se supone que hay más de un avión hostil, ¿está amenazada la propia plataforma/el propio grupo de plataformas?.
El término "selección de la táctica" se refiere a las consideraciones y elecciones llevadas a cabo por el controlador en relación a determinadas acciones de aviones dentro del propio grupo o incluso relativas solo a futuras acciones del propio avión. El controlador de la plataforma debe también aquí, de forma casi constante, procesar los datos proporcionados para llevar a cabo un análisis mental para poder responder a las cuestiones relevantes. Ejemplos de estas cuestiones pueden ser:
-
¿debe un arma ser disparada ahora, más tarde, o no ser disparada?
-
¿debe la actual visión ser cancelada?
En una aplicación civil: si la propia plataforma y un avión que se aproxima continúan en ruta, ¿se producirá más tarde una situación de dejar paso?.
De esta manera, el análisis de situaciones complejas y la elección de la táctica son hoy en día obligaciones del controlador. El controlador lleva hoy en día a cabo el análisis de la situación y la elección de la táctica en base a la información suministrada por diferentes indicadores. Por consiguiente, existe la necesidad de proporcionar unos medios para facilitar el proceso del análisis dentro de una plataforma, como por ejemplo un avión.
Debe destacarse que la plataforma puede, como alternativa, ser un UAV (Vehículo Aéreo No Tripulado), en el que el un decisor autónomo necesita contar con los datos básicos adecuados, respuestas a las cuestiones ejemplificadas más arriba, entre otras.
El documento US 2003215771 A1 divulga una simulación autónoma de un sistema de armas generada a bordo de una aeronave y en vuelo, representando escenarios virtuales con una simulación del sistema de armas a bordo de la aeronave y unas amenazas generadas por computadora de tierra a aire y de aire a tierra. El sistema permite el entrenamiento de combate aéreo en tiempo real a bordo de la aeronave de combate en un modelo de entorno actualizado y continuamente cambiante, teniendo en cuenta los datos de unos sensores en tiempo real así como los datos generados de manera virtual.
El documento US 5549477 A1 divulga un simulador en vuelo de un sistema integrado de equipamiento de supervivencia de aeronaves que controla un receptor de aviso por radar y de un perturbador radárico con un control de contramedidas. El sistema proporciona un módulo de entrenamiento que emula la existencia de amenazas aéreas, proporcionada en tiempo real mediante un sistema de detección de amenazas, como por ejemplo un receptor de aviso por radar o un perturbador radárico.
Sumario de la invención
Un objetivo de acuerdo con un aspecto de la presente invención consiste en proporcionar un dispositivo de simulación que posibilite la generación de una respuesta a cuestiones complejas relacionadas con el análisis de las situaciones y/o la elección de la táctica dentro de una plataforma.
Otro objetivo de acuerdo con un aspecto de la presente invención consiste en proporcionar un dispositivo de simulación que posibilite la resolución de tareas del carácter del análisis operativo "en línea" dentro de una plataforma.
Un aspecto de la invención se refiere al problema de habilitar la información proporcionada de una manera rápida y rentable.
Un aspecto de la invención se refiere al problema de conseguir un medio de fácil manejo para un soporte eficaz con respecto al análisis de la situación y a la elección de la táctica dentro de una plataforma.
Estos problemas se resuelven mediante un dispositivo de simulación de acuerdo con la reivindicación independiente 1.
Otras características distintivas ventajosas del dispositivo de simulación se exponen en las reivindicaciones dependientes 2 a 7.
Estos problemas se resuelven también mediante el procedimiento de simulación de acuerdo con la reivindicación independiente 8. Otras características distintivas ventajosas del procedimiento de simulación se exponen en las reivindicaciones dependientes 9 a 13.
Estos problemas se resuelven, así mismo, mediante un programa informático que comprende un código de programación para llevar a cabo las etapas de simulación, cuando dicho programa informático es ejecutado en una computadora.
Estos problemas se resuelven, así mismo, mediante un producto de programa informático que comprende un código del programa almacenado en unos medios legibles por computadora para llevar a cabo las etapas del procedimiento de simulación, cuando dicho programa informático es ejecutado en la computadora.
Estos problemas se resuelven, así mismo, mediante un producto de programa informático directamente almacenable en una memoria interna de una computadora, que comprende un programa informático para llevar a cabo las etapas del procedimiento de simulación, cuando dicho programa informático es ejecutado en la computadora.
Un resultado positivo del dispositivo de simulación y del procedimiento de simulación es que pueden llevarse a cabo unos cálculos estáticos y dinámicos más fiables dentro de una plataforma mediante el uso de implementación de la invención.
La implementación del procedimiento de acuerdo con la invención proporciona un procedimiento más robusto para generar una respuesta a una cuestión compleja planteada, en el que el controlador de la plataforma cuenta con una poderosa herramienta que posibilita la reducción del estrés en situaciones estresantes. Así mismo, el dispositivo de simulación es de fácil manejo.
Mediante la utilización del dispositivo de simulación como complemento a los indicadores incorporados en la plataforma, se consigue un efecto sinérgico positivo. Concretamente, la información transmitida por los indicadores puede ser utilizada para las diferentes simulaciones sin reducir el rendimiento global de la plataforma.
La presente invención, así mismo, proporciona una precisión mejorada de la información requerida para tomar decisiones apropiadas dentro de una plataforma en diferentes situaciones de vuelo.
Una contribución ventajosa que se deriva de la aplicación del procedimiento de acuerdo con un aspecto de la invención consiste en una apreciación y comprensión globales mejorados del entorno de la plataforma y, así mismo, lleva a la aplicación de una cantidad reducida de la información suministrada a un controlador/piloto de la plataforma, para facilitar las decisiones sobre situaciones de vuelo complejas.
La presente invención puede, así mismo, ser utilizada en el llamado entrenamiento incorporado, el cual se traduce en un entrenamiento de los controladores muy rentables. En este caso, el dispositivo de simulación se incorpora en un centro de simulación que posibilita un entrenamiento seguro de dichos pilotos.
Otra contribución ventajosa que se deriva de la aplicación del procedimiento de acuerdo con la invención es que pueden generarse situaciones más complejas con respecto al análisis de las situaciones utilizando el procedimiento de simulación de cuerdo con la invención. Así mismo, puede gestionarse un número mayor de situaciones que deben ser analizadas utilizando el procedimiento de simulación de acuerdo con la invención, porque puede ejecutarse simultáneamente una pluralidad de simulaciones.
La arquitectura del dispositivo de simulación proporciona así mismo una disposición flexible para dar respuesta a diferentes tipos de cuestiones complejas por medio de simulaciones.
Los expertos en la materia apreciarán sin dificultad la existencia de objetivos, ventajas y características distintivas novedosas adicionales de la presente invención a partir de los detalles subsecuentes, así como mediante la práctica de la invención. Aunque la invención se describe a continuación, debe entenderse que la invención no está limitada a los detalles específicos divulgados. La persona experta en la materia que acceda a las enseñanzas ofrecidas en la presente invención advertirá la presencia de aplicaciones, modificaciones y formas de realización adicionales en otros campos, los cuales se incluyen en el alcance de la invención.
Breve descripción de los dibujos
Para un más completa comprensión de la presente invención y de sus objetivos y ventajas adicionales, a continuación se hace referencia a los ejemplos mostrados en los dibujos que se acompañan, en los cuales:
La Figura 1 ilustra de manera esquemática una plataforma de acuerdo con un aspecto de la presente invención.
La Figura 2 ilustra de manera esquemática una panorámica general de un dispositivo de simulación de acuerdo con un aspecto de la presente invención.
La Figura 3a ilustra de manera esquemática un procedimiento de simulación de acuerdo con un aspecto de la presente invención.
La Figura 3b ilustra de manera esquemática con mayor detalle un procedimiento de simulación de acuerdo con un aspecto de la presente invención.
La Figura 4 ilustra de manera esquemática un aparato de acuerdo con un aspecto de la presente invención.
La Figura 5 ilustra de manera esquemática una panorámica general de las representaciones de simulación diferentes de acuerdo con un aspecto de la presente invención.
Cuestiones y simulaciones
La Fig. 5 ilustra de manera esquemática cuatro tipos diferentes de simulaciones, cada una relacionada con un tipo concreto de cuestión. Las cuestiones respectivas se plantean en un punto en el tiempo t. De acuerdo con una forma de realización hay cuatro tipos diferentes de simulaciones, que se relacionan a continuación.
1.
Simulación relacionada con una cuestión "estática" en tiempo real;
2.
Simulación relacionada con una cuestión "dinámica" en tiempo real;
3.
Simulación relacionada con una cuestión que se refiere a una simulación de predicción;
4.
Simulación relacionada con una cuestión que se refiere a la estimación de datos históricos.
Una cuestión ejemplar del primer tipo de simulación [1] puede ser - "¿Existe una plataforma próxima X dentro del alcance de cualquier misil Y de la plataforma 10?". En otras palabras, "¿Es posible combatir a una entidad concreta, como por ejemplo un avión de combate potencialmente hostil, con un misil concreto de la plataforma 10?". Esta es una cuestión estática, en la que se proporciona una respuesta a la cuestión como una respuesta directa, concretamente, SI o NO, como alternativa N/A. La respuesta de una cuestión de este tipo puede ser presentada de improviso, esto es, en menos de un segundo (1 s).
Una cuestión ejemplar del segundo tipo de simulación [2] puede ser - "¿Es una concreta plataforma X potencialmente peligrosa para esta plataforma 10?". Esta simulación puede comprender una pluralidad de subsimulaciones. Por ejemplo, para determinar si una concreta plataforma X es peligrosa para la propia plataforma, puede incluirse un único montaje de sistemas de armas ficticias de la plataforma X en cada subsimulación. La simulación (subsimulaciones) se ejecuta en tiempo real y se proporciona una respuesta a la cuestión planteada después de que se han cumplimentado unos criterios de parada de la simulación, por ejemplo, un tiempo de ejecución de la simulación de 10, 20 o 30 segundos.
Un ejemplo de cuestión del tercer tipo de simulación [3] puede ser - "¿Puede la plataforma X escapar de esta plataforma 10?". Esta cuestión puede tener relevancia en un escenario de combate de caza con caza, por ejemplo. En general se ejecuta una simulación que requiere una predicción más rápida que en tiempo real con relación a un punto en el tiempo de relevancia t_{rel} en el futuro. De acuerdo con una forma de realización de la invención la respuesta a la cuestión planteada se ofrece en de 2 a 20 segundos después de que se ha planteado la cuestión, esto es, de 2 a 20 después del tiempo t de acuerdo con lo indicado en la Fig. 5. De modo preferente, la respuesta a la cuestión planteada se ofrece después de menos de 1 segundo (1 s). De modo más preferente, la respuesta a la cuestión planteada se ofrece después de menos de 0,1 segundos. Este tipo de situación [3] puede comprender una pluralidad de subsimulaciones.
Una cuestión ejemplar del tipo de la cuarta simulación [4] puede ser - "¿Se ha energizado el avión X, ante la perspectiva de atacar la propia plataforma desde el tiempo Y?".
Esta simulación está utilizando una información circundante "histórica" para llevar a cabo un proceso de estimación. De acuerdo con una forma de realización de la invención, la respuesta a la cuestión planteada se ofrece en de 2 a 20 segundos después de que la cuestión se ha planteado, esto es, de 2 a 20 después del tiempo t de acuerdo con lo indicado en la Fig. 5. De acuerdo con una forma de realización, se utiliza la información histórica correspondiente a un periodo de tiempo t_{periodo}. El periodo de tiempo puede tener una longitud arbitraria, por ejemplo 10, 45, 90 segundos, o más largo. De modo preferente, la respuesta a la cuestión planteada se proporciona de 1 a 2 segundos después del punto en el tiempo t.
Descripción detallada de los dibujos
Con referencia a la Figura 1 en ella se muestra de manera esquemática una plataforma 10. La plataforma puede ser una plataforma autónoma, como por ejemplo un vehículo aéreo no tripulado (UAV). La plataforma puede ser un avión, como por ejemplo un avión de tráfico de pasajeros. Como alternativa, el avión puede ser un avión militar, como por ejemplo un caza, un bombardero, un avión de reconocimiento, o una combinación de éstos. La plataforma autónoma puede, así mismo, ser cualquier tipo de helicóptero, robot o misil.
Debe destacarse que la plataforma 10, como alternativa, puede ser un vehículo terrestre, un artefacto marino o submarino, como por ejemplo un automóvil, un barco, o un submarino. Como alternativa, la plataforma 10 puede ser un artefacto espacial o un satélite. La plataforma 10 comprende un dispositivo de simulación 10, el cual se representa con mayor detalle más adelante.
La plataforma 10 está provista de una pluralidad de sensores y medidores 101, en lo sucesivo designados como un conjunto de sensores 101. La plataforma 10 está, así mismo, provista de una unidad de comunicación 102 que incorpora una interfaz de usuario. La unidad de comunicación 102 puede comprender una pantalla táctil, un teclado, una computadora y/o un monitor, por ejemplo. La unidad de comunicación 102 se designa, así mismo, como terminal de comunicación 102. El conjunto de sensores 101 y la unidad de comunicación 102 están ambos dispuestos para su comunicación con el dispositivo de simulación 100 tal y como se representa con mayor detalle más adelante.
Con referencia a la Figura 2, en ella se muestra de manera esquemática el dispositivo de simulación 100. El dispositivo de simulación 100 se dispone, de acuerdo con una forma de realización preferente de la invención, dentro de la plataforma 10. El dispositivo de simulación 100 se designa, así mismo, como disposición de simulación 100.
En los sucesivo, el término "enlace" se refiere a un enlace de comunicación que puede ser un conector físico, como por ejemplo un cable de comunicación optoelectrónico, o un conector no físico, como por ejemplo una conexión inalámbrica, como por ejemplo un enlace de radio o microondas.
El dispositivo de simulación 100 está conectado al conjunto de sensores 101 y a la unidad de comunicación 102. El conjunto de sensores 101 comprende una diversidad de sensores diferentes. El número de sensores es un número arbitrario. Cada sensor del conjunto de sensores está dispuesto para detectar y/o medir al menos un parámetro para comunicar los datos 12 de la información de los parámetros de los sensores al dispositivo de simulación 100. Mostrado de manera esquemática en la Figura 2, el conjunto de sensores 101 está dispuesto para comunicar los datos 12 de información de los parámetros de los sensores al dispositivo de simulación 100 por medio de un enlace 181. De acuerdo con una forma de realización de la invención, cada sensor del conjunto de sensores 101 está respectivamente dispuesto para su comunicación con la disposición de simulación 100 mediante un enlace separado. Sensores típicos son los sensores de radar -IR- y ópticos. Así mismo, otros sensores típicos dispuestos para medir ángulos del timón, la presión del aire, y sensores dispuestos para proporcionar información desde otros enlaces de la plataforma como por ejemplo un enlace con aviones o un enlace con robots.
La unidad de comunicación 102, de acuerdo con una forma de realización ejemplar es una pantalla táctil. La pantalla táctil puede estar dispuesta en una cabina de piloto de la plataforma 10. Por supuesto, la unidad de comunicación puede ser de tipo diferente, como por ejemplo un teclado numérico y un correspondiente monitor o una unidad de visualización controlada por altavoz. Otras unidades de comunicación de usuario que podrían ser utilizadas son los teclados, el ratón, los teclados numéricos, los descriptores, etc.
La unidad de comunicación 102 está dispuesta para posibilitar la introducción de cuestiones en el dispositivo de simulación 100. Las cuestiones son cuestiones predefinidas almacenadas en una memoria 15. De acuerdo con una forma de realización, la memoria 15 es una base de datos. La unidad de comunicación 102 está dispuesta para su comunicación con la memoria 15 por medio de una unidad de solicitud de información de cuestiones 160. Un usuario del dispositivo de simulación 100, como por ejemplo un controlador/piloto de la plataforma 10, puede utilizar la unidad de comunicación 102 para seleccionar las cuestiones que deben ser contestadas por medio de una simulación. De modo preferente, las cuestiones son elegidas e introducidas de manera secuencial. La unidad de solicitud de información de cuestiones 160 se dispone para solicitar los datos 13 de las cuestiones de la memoria 15. La información 13 de las cuestiones comprende la información requerida para llevar a cabo una simulación relevante para generar una respuesta a la cuestión planteada. La unidad de solicitud de información de las cuestiones está dispuesta para transmitir los datos de las cuestiones hasta la unidad 165 de modificación del escenario, la cual se representa con mayor detalle más adelante.
Una unidad de actualización 105 está dispuesta para recibir la información 12 del entorno desde el conjunto de sensores 101 por medio del enlace 181. La unidad de actuación 105 está, como alternativa, dispuesta para recibir una parte de la información 12 del entorno de una fuente externa (no mostrada), como por ejemplo una torre de control y/u otra plataforma. De acuerdo con una forma de realización, la unidad de actualización 105 está dispuesta para recibir, de manera simultánea, la información 12 del entorno desde tanto el conjunto de sensores 101 como de la fuente externa. La unidad de actualización 105 está dispuesta para procesar dicha información recibida 12. La unidad de actualización 105 está dispuesta para procesar la información recibida 12 y para actualizar las representaciones de las entidades registradas existentes dentro de un entorno de la plataforma 10. El proceso de actualización se lleva a cabo con respecto a, por ejemplo, la existencia, las posiciones de las entidades y los vectores de la velocidad de las entidades registradas y una representación de la plataforma 10. En la presente memoria el término "entidades" es sinónimo del término "plataforma".
Una unidad de procesamiento 110 de la información se dispone para recibir de forma continua la información actualizada procedente de la unidad de actualización 105 por medio de un enlace 182. La unidad de procesamiento 110 de la información se dispone para proporcionar un modelo de entorno el cual es continuamente generado, dependiendo de la información actualizada recibida, la cual es enviada desde la unidad de actualización 105. El modelo de entorno comprende información acerca del entorno de la plataforma 10. Más concretamente, el modelo de entorno comprende información acerca de las entidades existentes, incluyendo la plataforma 10, que se refieran a, por ejemplo, la existencia, el tipo de entidades, las posiciones de las entidades y los vectores de velocidad correspondientes. La unidad de procesamiento 110 de la información está dispuesta para almacenar un modelo de entorno generado actualizado dentro de una memoria interna 111 de una manera regular, por ejemplo cada segundo. De modo preferente, la unidad de procesamiento 110 de la información se dispone para almacenar continuamente un modelo de entorno generado actualizado dentro de la memoria interna de la unidad de procesamiento 110 de la información. El último modelo de entorno almacenado se corresponde con una descripción actual óptima del entorno de la plataforma 10. El modelo de entorno (EM) comprende, así mismo, información acerca de los datos espaciales, la posición, las velocidades, las aceleraciones, las actitudes, las velocidades angulares y otros datos de los sensores, como por ejemplo la signatura radárica y la imagen óptica. El modelo de entorno comprende, así mismo, información acerca de los diferentes modelos de aviones.
En un momento en el que se plantea una respuesta a una cuestión, esto es, elegida e introducida (Tiempo t), por medio de la unidad de comunicación 102, se realiza una copia del modelo de entorno (EM) almacenado último. Esta copia es transferida a una unidad 120 de preparación de la simulación por medio de un enlace 184 desde la unidad de procesamiento 110 de la información. La unidad de preparación 120 de la simulación está dispuesta para recibir y almacenar la copia del modelo de entorno (CEM). La unidad de preparación 120 de la simulación está dispuesta para asignar diferentes modelos a las entidades de la copia requerida del modelo de entorno. De acuerdo con una forma de realización de la invención unos modelos por defecto son asignados a diferentes entidades de la copia recibida del modelo de entorno. Una pluralidad de modelos por defecto es almacenada en una unidad de almacenamiento 125 de los modelos por defecto, la cual está dispuesta para su comunicación con la unidad de preparación 120 de la simulación por medio de un enlace 186. La unidad de almacenamiento 125 de los modelos por defecto está dispuesta para enviar uno o más modelos por defecto satisfactorios a la unidad de preparación 120 de la simulación dependiendo de una solicitud generada por la unidad de preparación 120 de la simulación, solicitud que es enviada a la unidad de almacenamiento de modelos 125. Los modelos por defecto son aplicados a la copia del modelo de entorno actualizado, esto es, el modelo del entorno es preparado y procesado para la simulación. La preparación del modelo por defecto depende de la cuestión concreta planteada. De acuerdo con una forma de realización se efectúa un procedimiento de adaptación en el que los datos medidos de los sensores, por ejemplo los relacionados con otra plataforma, y los datos prealmacenados de los sensores son utilizados para identificar el modelo por defecto más apropiado. Una forma de expresar este procedimiento es que el modelo de entorno actualizado es "congelado" (copiado) en el momento en que se plantea una cuestión por medio de la unidad de comunicación 102. La información basada en el modelo del entorno en este momento es después enviada a la unidad de preparación 120 de la simulación para constituir la base de un modelo de simulación.
La unidad de solicitud 160 de información de la cuestión se dispone para solicitar y recibir la información 13 de la cuestión almacenada en la memoria 15 como respuesta a una solicitud enviada hacia la memoria 15. La memoria 15 puede, como alternativa, estar situada fuera del dispositivo de simulación 100. La información 13 de los datos de la cuestión comprende la información relevante para continuar el procesamiento de la cuestión planteada por medio del terminal de comunicación 102.
Una unidad de modificación 165 del escenario está dispuesta para comunicar con la unidad de preparación 120 de la simulación por medio de un enlace 195. La unidad de modificación 165 del escenario está dispuesta para modificar un escenario de una simulación relevante respecto de la cuestión planteada. Esto significa que las entidades de la copia del modelo de entorno (CEM) proporcionadas en la unidad de preparación 120 de la simulación, pueden ser modificadas. Como alternativa, las entidades de la copia del modelo de entorno proporcionadas en la unidad de preparación 120 de la simulación pueden ser suprimidas. Como alternativa, unas entidades ficticias adicionales pueden ser añadidas al modelo del entorno. De acuerdo con una forma de realización, la modificación se lleva a cabo dependiendo de la cuestión concreta planteada. De acuerdo con una forma de realización, la modificación se lleva a cabo dependiendo del tipo concreto de cuestión planteada. Esto puede llevarse a cabo antes o después de que uno o más modelos por defecto hayan sido aplicados a la copia de modelo del entorno.
De acuerdo con una forma de realización de la invención cada entidad del modelo de entorno es un modelo único de una plataforma concreta predefinida.
Al menos una, de modo preferente todas, las representaciones de las entidades originalmente detectadas y de las entidades ficticias añadidas puede ser modificada, de tal manera que puede modificarse un comportamiento predeterminado de la entidad. Por ejemplo, en el caso de que a una entidad inicialmente se le asigne un comportamiento de un avión en modo de combate, puede cambiarse a un comportamiento de un avión que se sitúe en modo de reconocimiento.
La unidad de modificación 165 del escenario está dispuesta para su comunicación con una unidad de generación de información 170 de categoría de la cuestión por medio de un enlace 193. La unidad de generación de información 170 de categoría de la cuestión se designa, así mismo, como unidad de ajuste 170. La unidad de generación 170 de categoría de la cuestión está dispuesta para su comunicación con la unidad de preparación 120 de la simulación por medio de un enlace 194. La unidad de generación de información 170 de categoría de la cuestión está dispuesta para generar una información de categoría de la cuestión dependiendo del tipo de cuestión planteada. Esta información de categoría de la información generada puede ser utilizada como información de entrada hacia la unidad de preparación 120 de la simulación. La información de categoría de la información es enviada a la unidad 120 de la simulación por medio del enlace 194. La información de categoría de la cuestión comprende la información acerca del criterio para el inicio y la detección de la simulación. Así mismo, la información de categoría de la información comprende información acerca del criterio de detección, de las condiciones de tiempo predeterminadas, etc. La unidad de preparación 120 de la simulación está dispuesta para su comunicación con una unidad de simulación 130 por medio de un enlace 187.
De acuerdo con una forma de realización de la invención se proporciona un escenario predeterminado para al menos una cuestión predeterminada. De acuerdo con una forma de realización de la invención se proporciona al menos uno o al menos una pluralidad de escenarios respectivos predeterminados para cada al menos una cuestión predeterminada.
La unidad de procesamiento de información 110 está dispuesta para su comunicación con una unidad de información 115 de la historia de la simulación. La unidad de información 115 de la historia de la simulación está dispuesta para recibir información de la simulación de la unidad de procesamiento de información 110 por medio de un enlace 183. La información de la simulación recibida es almacenada en la unidad 115 de la historia de la simulación. La información de la simulación comprende la información acerca de los modelos de entorno actualizados correspondientes a un tiempo pasado. De acuerdo con una forma de realización de la invención, un número arbitrario de modelos de entorno son almacenados en la unidad de información 115 de la historia de la simulación. De acuerdo con una forma de realización de la invención solo partes determinadas de los diferentes modelos de entorno son guardados y almacenados en la unidad de información 105 de la historia de la simulación para su uso en futuras simulaciones.
De acuerdo con una forma de realización de la invención, una unidad de simulación 130 está dispuesta para llevar a cabo un proceso de simulación para conseguir una respuesta a una cuestión introducida. El proceso de simulación puede ser de tipo diferente dependiendo del tipo de la cuestión planteada. Esto se representa con mayor detalle en la presente memoria. La unidad de simulación 130 está dispuesta para llevar a cabo simulaciones para diferentes tipos de cuestiones planteadas, como por ejemplo "cuestión táctica", "cuestión dinámica", "cuestión que requiere la simulación de la predicción" y "cuestión que requiere la estimación de los datos históricos", de acuerdo con lo mostrado con anterioridad.
La unidad de simulación 130 está dispuesta para su comunicación con una unidad de registro 140 por medio del enlace 188. La unidad de registro 140 está dispuesta para recibir la información del resultado de la simulación enviada desde la unidad de simulación 130. De acuerdo con una forma de realización de la invención, la unidad de registro 140 está dispuesta para verificar los criterios de detención durante la al menos una simulación que está siendo llevada a cabo.
La unidad de registro 140 está dispuesta para su comunicación con una unidad de evaluación 150 por medio de un enlace 189. La unidad de registro 140 está dispuesta para enviar la información del resultado de simulación registrada hacia la unidad de simulación 150. La unidad de evaluación 150 está dispuesta para evaluar la información registrada del resultado de la simulación.
La unidad de evaluación 150 está dispuesta para generar de salida una información de respuesta 14 por medio de un enlace 199. De acuerdo con una forma de realización, la información de respuesta generada de salida 14 es generada de salida hacia el terminal de comunicación 102. De acuerdo con una forma de realización, en particular con referencia al tipo de cuestión 2, el actual estado de las mediciones relevantes es, así mismo, generado de salida. La información de respuesta 14 es, de modo preferente, representada o de cualquier otra forma comunicada al conductor de la plataforma.
La Figura 3a ilustra de manera esquemática un procedimiento para, dentro de una plataforma, generar una respuesta a una cuestión planteada dentro de una plataforma 10 mediante un proceso de simulación de acuerdo con un aspecto de la invención. El procedimiento comprende una primera etapa s301 del procedimiento. La primera etapa s301 del procedimiento comprende las subetapas de:
-
la introducción de una cuestión seleccionada asociada con un primer criterio y un segundo criterio;
-
la generación de una copia de un modelo de entorno continuamente actualizado;
-
la generación de un escenario de simulación, dependiendo de dicho primer criterio;
-
la modificación del escenario de la simulación generado;
-
la aplicación del escenario de simulación generado modificado a la copia generada del modelo de entorno continuamente generado;
-
la realización de un proceso de simulación de acuerdo con el segundo criterio;
-
la generación de una información de respuesta, dependiendo de un resultado de dicho proceso de simulación.
De modo preferente, el procedimiento de simulación comprende las etapas de:
-
la evaluación de la información de respuesta generada;
-
la realización de un proceso de filtrado, dependiendo de un resultado de dicha etapa de evaluación,
De modo preferente, el procedimiento de simulación comprende las etapas de:
-
el registro de dicha información de respuesta generada.
De modo preferente, el procedimiento de simulación comprende la etapa de:
-
la provisión de dicha información de respuesta generada.
De modo preferente, el procedimiento de simulación comprende las etapas de:
-
la provisión de la información asociada con los modelos de entorno actualizados
-
la realización de la simulación dependiendo de dicha información proporcionada asociada con los modelos de entorno actualizados en tiempo real.
De modo preferente, el procedimiento de simulación comprende las etapas de:
-
la provisión de la información histórica que comprende la información generada dependiendo de los modelos de entorno correspondientes a un periodo de tiempo antes de la introducción de la cuestión seleccionada.
De modo preferente, el primer criterio está relacionado con una categoría/tipo de la cuestión seleccionada y el segundo criterio es un criterio de detención.
La Figura 3b ilustra de manera esquemática, con mayor detalle, un procedimiento de simulación de acuerdo con un aspecto de la invención. El procedimiento comprende una primera etapa s307 del procedimiento. En la etapa s307 del procedimiento un controlador/piloto de la plataforma 10 selecciona una cuestión entre una lista de cuestiones predeterminadas e introduce la misma en el dispositivo de simulación 100 de acuerdo con la invención. Después de la etapa s307 del procedimiento se lleva a cabo una etapa subsecuente s309 del procedimiento.
En la etapa s309 del procedimiento se efectúa una copia de un modelo de entorno continuamente actualizado. La copia del modelo de entorno se efectúa dependiendo de la cuestión introducida planteada, esto es, cuando la cuestión es introducida; a continuación se efectúa inmediatamente una copia. De acuerdo con una forma de realización, la copia es generada como consecuencia directa del hecho de que la cuestión es introducida. De acuerdo con una forma de realización la copia se efectúa sustancialmente de manera inmediata después de que la cuestión planteada es introducida. Después de la etapa s309 del procedimiento se lleva a cabo una etapa subsecuente s310 del procedimiento.
En la etapa s310 del procedimiento se prepara la simulación. Entre otras cosas se prepara un escenario de la simulación. Esto se lleva a cabo aplicando al menos un modelo por defecto a un modelo de entorno. El modelo por defecto puede, por ejemplo, comprender una o más características asociadas con las representaciones de las entidades existentes en los alrededores de la plataforma 10. El escenario de la simulación puede ser modificado con respecto al número de entidades existentes en los alrededores de la plataforma, así como a su comportamiento respectivo, su rendimiento, su equipamiento, sus características [armas, cargas, misiones y rutas]. Después de la etapa s310 del procedimiento se lleva a cabo en una etapa subsecuente s314 del procedimiento.
En la etapa s314 del procedimiento se lleva a cabo la simulación real. La simulación puede llevarse a cabo de diversas formas, de las cuales se representan cuatro con referencia a los ejemplos de simulación divulgados en la presente memoria 1 a 4 ofrecidos más adelante.
Debe destacarse que la unidad de simulación 130 está dispuesta para llevar a cabo una pluralidad de simulaciones de manera simultánea, donde cada simulación está relacionada con una cuestión planteada. De acuerdo con una forma de realización de la invención, la unidad de simulación 130 está dispuesta para llevar a cabo una pluralidad de simulaciones de manera simultánea, donde cada simulación está relacionada con al menos una cuestión planteada. Debe, así mismo, destacarse que la unidad de simulación 130 está dispuesta para llevar a cabo una pluralidad de subsimulaciones de manera simultánea, donde cada subsimulación está relacionada con una cuestión planteada, o con un aspecto de una cuestión planteada.
Un bucle, que comprende la etapa s318 del procedimiento se lleva a cabo de forma continua para verificar si la simulación se ha completado o no. Esto puede llevarse a cabo, por ejemplo, durante la verificación de si se ha cumplido el criterio de detención preestablecido. Si la simulación se ha completado, se lleva a cabo una etapa subsecuente s320 del procedimiento. Si la simulación no se ha completado, la simulación continúa. La etapa s318 del procedimiento es opcional de acuerdo con una forma de realización de la invención.
En la etapa s320 del procedimiento se genera la información de respuesta. La información de respuesta es generada dependiendo del resultado de la simulación. Por ejemplo, la información de respuesta puede consistir en una cadena de textos que proporcione la respuesta a la cuestión planteada.
En el curso de la simulación, puede proporcionarse de manera continuada una información del estado, si se desea, con respecto a una concreta cuestión planteada. Después de que se ha completado una simulación, la respuesta es asociada con más información de presentación descriptiva, por ejemplo, si la respuesta a una cuestión planteada es "45 segundos", la respuesta puede ser asociada con una información que comprenda una información indicativa de "si la propia plataforma continuará en curso hasta que se llegue a una zona hostil".
Después de la etapa s320 del procedimiento se lleva a cabo una etapa subsecuente s323 del procedimiento. En la etapa s323 del procedimiento se evalúa el resultado de la simulación. La evaluación del resultado de la simulación significa aquí la verificación de la validez de la misma. Esto puede llevarse a cabo mediante un procedimiento de adaptación para determinar si el resultado de la simulación es razonable. El procedimiento de adaptación puede implicar una comparación entre el resultado de la simulación y los valores del límite predeterminados almacenados de antemano relevantes con respecto a una concreta cuestión planteada y a una modificación determinada del escenario. Las etapas s320 y 323 del procedimiento son, de acuerdo con una forma de realización, secuencialmente intercambiables. Después de la etapa s323 del procedimiento se lleva a cabo una etapa subsecuente s325 del procedimiento.
En la etapa s325 del procedimiento la información de respuesta es generada de salida. De modo preferente, la información de respuesta generada de salida es suministrada a unos medios para la representación de la información, como por ejemplo una pantalla o un altavoz. Después de la etapa s325 del procedimiento el procedimiento termina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Este ejemplo se refiere a una simulación relativa a una cuestión "estática" en tiempo real. En particular, con referencia a la Fig. 2 y a la Fig. 3a - b, la copia del modelo de entorno es enviada desde la unidad de actualización 110 hasta la unidad de preparación 120 de la simulación. Después de la edición del escenario, etc. la simulación se lleva a cabo en la unidad 130 y un resultado evaluado de la información (información de respuesta) es generada de salida de acuerdo con la descripción expuesta con anterioridad.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Este ejemplo se refiere a una simulación relativa a una cuestión "dinámica" en tiempo real. En particular, con referencia a la Fig. 2 y a la Fig. 3a - b, la copia del modelo de entorno es enviada desde la unidad de actualización 110 hasta la unidad de preparación 120 de la simulación. Sin embargo, en este caso, la unidad de actualización 110 está proporcionando a la unidad de simulación 130 una información actualizada. De acuerdo con una forma de realización, la unidad de actualización 110 está continuamente proporcionando a la unidad de simulación 130 la información asociada con los modelos de entorno actualizados para su uso en la simulación real. De acuerdo con una forma de realización de la invención, la unidad de actualización está proporcionando la información actualizada por medio del enlace 210 directamente a la unidad de simulación 130. De acuerdo con otra forma de realización, la información actualizada es suministrada a la unidad de simulación 130 por medio de la unidad de preparación 120 de la simulación o de la unidad 115.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Este ejemplo se refiere a una simulación relativa a una simulación relacionada con una cuestión que requiere la simulación de predicción. El procedimiento de realización de la simulación en este caso se corresponde con lo expuesto con referencia al Ejemplo 1. De esta manera, solo se utiliza, como información básica de la simulación, la información de entorno proporcionada a la unidad de preparación 120 de la simulación como una copia del modelo de entorno actualizado generado en la unidad de actualización 110.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Este ejemplo se refiere a una simulación relacionada con una simulación relativa a una cuestión que requiere la estimación de los datos históricos. En este caso, la unidad 115 está proporcionando a la unidad de simulación 130 la información histórica que va a ser incorporada en la simulación. La información histórica es, de acuerdo con una forma de realización, una tanda de copias de modelos de entorno actualizados anteriores generadas por la unidad de actualización 110. Esta tanda de modelos de entorno está relacionada con un periodo concreto de tiempo pasado, por ejemplo los últimos 30 segundos con respecto a un momento determinado, de modo preferente el punto en el tiempo en el que la cuestión planteada fue introducida en el dispositivo de simulación 100 por medio de la unidad de comunicación 102. Este punto en el tiempo se designa, así mismo, como t, con referencia a la
Figura 5.
La arquitectura del dispositivo de simulación, de la manera expuesta, está proporcionando una disposición flexible para responder a los diferentes tipos de las complejas cuestiones planteadas por medio de las simulaciones.
Con referencia a la Figura 4, en ella se muestra un diagrama de una forma de realización de un aparato 900. El aparato 900 comprende una memoria no volátil 920, un dispositivo de procesamiento de datos 910 y una memoria de lectura/escritura 950. La memoria no volátil 920 tiene una primera porción de memoria 930 en la que un programa informático, como por ejemplo un sistema operativo, está almacenado para controlar la función del aparato 900. Así mismo, el aparato 900 comprende un controlador de bus, un puerto de comunicación en serie, unos medios de E/S, y un convertidor A/D, una entrada de la fecha en el tiempo y una unidad de transmisión, un contador de sucesos y un controlador de las interrupciones (no mostrado). La memoria no volátil 920 incorpora, así mismo, una segunda porción 940 de la memoria.
Se proporciona un programa informático que comprende unas rutinas para el control autónomo del sistema de control de una plataforma. El programa puede ser almacenado de manera ejecutable o en estado comprimido en una memoria separada 960 y/o en una memoria de lectura/escritura 950.
Cuando se manifiesta que el dispositivo de procesamiento de datos 910 lleva a cabo una determinada función, debe entenderse que en el dispositivo de procesamiento de datos 910 lleva a cabo una determinada parte de cada programa que está almacenada en la memoria separada 960, o una determinada parte del programa que está almacenado en el programa de lectura/escritura 950.
El dispositivo de procesamiento de datos 910 puede comunicar con un cuerpo de datos 999 por medio de un bus de datos 915. La memoria no volátil 920 está adaptada para su comunicación con el dispositivo de procesamiento de datos 910 por medio de un bus de datos 972. La memoria separada 960 está adaptada para comunicar con el dispositivo de procesamiento de datos 910 por medio de un bus de datos 911. La memoria de lectura/escritura 950 está adaptada para comunicar con el dispositivo de procesamiento de datos 910 por medio de un bus de datos 914.
Cuando los datos son recibidos en el cuerpo de datos 999 son almacenados temporalmente en una segunda porción 940 de la memoria. Cuando los datos introducidos recibidos han sido temporalmente almacenados, el dispositivo de procesamiento de datos se configura para llevar a cabo la ejecución del código de la manera descrita con anterioridad. De acuerdo con una forma de realización, los datos recibidos en el cuerpo de datos 999 comprenden informaciones tales como las señales de entrada procedentes de los subsistemas de la plataforma. Esta información puede ser utilizada por el aparato 400 para llevar a cabo el control de la plataforma autónoma de acuerdo con la invención.
Partes de los procedimientos descritos en la presente memoria pueden llevarse a cabo por el aparato 400 por medio del dispositivo de procesamiento de datos 910 que ejecuta el programa almacenado en la memoria separada 960 o en la memoria de lectura/escritura 950. Cuando el aparato 400 ejecuta el programa, partes de los procedimientos descritos en la presente memoria son ejecutados.
Un aspecto de la invención se refiere a un programa informático que comprende un código de programa para llevar a cabo las etapas del procedimiento expuestos con referencia a la Fig. 3a y Fig. 3b, respectivamente, cuando el programa informático es ejecutado en una computadora.
Un aspecto de la invención se refiere a un producto de programa informático que comprende un código del programa almacenado en un medio legible por computadora para llevar a cabo las etapas del procedimiento expuestas con referencia a la Fig. 3a y 3b, respectivamente, cuando el programa informático es ejecutado en la computadora.
Un aspecto de la invención se refiere a un producto de programa informático directamente almacenable en una memoria interna de una computadora, que comprende un programa informático para llevar a cabo las etapas del procedimiento expuestas con referencia a la Fig. 3 y 3b, respectivamente, cuando el programa informático es ejecutado en la computadora.
La descripción precedente de las formas de realización preferentes de la presente invención ha sido ofrecida con fines de ilustración y descripción. No pretende ser exhaustiva o limitar la invención a las formas precisas divulgadas. Evidentemente, muchas modificaciones y variantes resultarán evidentes a los expertos en la materia. Las formas de realización fueron mostradas y descritas con el fin de explicar perfectamente los principios de la invención y sus aplicaciones prácticas, permitiendo con ello que otros expertos en la materia entenderán la invención para su aplicación en diversas formas de realización y con las diversas modificaciones que resulten pertinentes para el uso concreto contemplado.

Claims (16)

1. Dispositivo de simulación (100) para generar una respuesta a una cuestión relativa a un análisis de la situación y/o una elección de la táctica introducida en aquél, estando dicho dispositivo dispuesto sobre una plataforma (10),
caracterizado porque el dispositivo comprende:
-
unos medios de comunicación (102) para introducir, entre una pluralidad de cuestiones predeterminadas, una cuestión seleccionada asociada con un primer criterio y con un segundo criterio, donde dicho primer criterio está relacionado con una categoría/tipo de la cuestión seleccionada y porque el segundo criterio es un criterio de detención;
-
unos medios (110) para generar una copia de un modelo de entorno continuamente actualizado, dependiendo de la cuestión planteada introducida;
-
unos medios (120, 125) para preparar un escenario de simulación dispuesto para aplicar un modelo por defecto a un modelo de entorno, dependiendo de dicho primer criterio;
-
unos medios (165) para modificar el escenario preparado de la simulación, dependiendo de la concreta cuestión planteada y/o del tipo de cuestión planteada;
-
unos medios (120) para aplicar el escenario modificado de la simulación preparada a la copia generada del modelo de entorno continuamente actualizado;
-
unos medios (130) para llevar a cabo un proceso de simulación de acuerdo con el segundo criterio;
-
unos medios para generar una información de respuesta (14), dependiendo de un resultado de dicho proceso de simulación.
2. Dispositivo de simulación de acuerdo con la reivindicación 1, también caracterizado por:
- unos medios (150) para evaluar la información de respuesta generada (14); y unos medios para llevar a cabo unos medios de filtrado, dependiendo de un resultado de dicha etapa de evaluación.
3. Dispositivo de simulación de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, también caracterizado por unos medios (140) para registrar dicha información de respuesta generada (14).
4. Dispositivo de simulación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, también caracterizado por unos medios para proporcionar dicha información de respuesta generada (14).
5. Dispositivo de simulación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, también caracterizado por unos medios para proporcionar información asociada con los modelos de entorno actualizados, y unos medios para llevar a cabo una simulación dependiendo de dicha información proporcionada asociada con los modelos de entorno actualizados en tiempo real.
6. Dispositivo de simulación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, también caracterizado por unos medios (115) para proporcionar información histórica que comprende la información generada dependiendo de los modelos de entorno correspondientes a un periodo de tiempo antes de la introducción de la cuestión seleccionada.
7. Plataforma que comprende un dispositivo de simulación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en la que la plataforma es un vehículo volante, de modo preferente, un vehículo seleccionado entre el grupo compuesto por: una aeronave, un avión, un helicóptero, o donde la plataforma es un artefacto naval o un artefacto submarino, de modo preferente entre el grupo compuesto por: un bote, un barco, y un submarino, o en la que la plataforma es un vehículo terrestre, de modo preferente un vehículo terrestre seleccionado entre el grupo compuesto por: un automóvil, un tren, y un vehículo todoterreno.
8. Procedimiento de simulación, dentro de una plataforma, que genera respuestas a una cuestión relacionada con un análisis de la situación y/o la elección de una táctica introducida en un dispositivo de simulación (100), caracterizado porque comprende las etapas de:
-
la introducción, entre una pluralidad de cuestiones predeterminadas, de una cuestión seleccionada asociada con un primer criterio y con un segundo criterio, concerniendo dicho primer criterio a una categoría/tipo de cuestión seleccionada y porque el segundo criterio es un criterio de detención;
-
la generación de una copia de un modelo de entorno continuamente actualizado, dependiendo de la cuestión planteada introducida;
-
la preparación de un escenario de la simulación, mediante la aplicación de al menos un modelo por defecto al modelo de entorno, dependiendo de dicho primer criterio;
-
la modificación del escenario de la simulación preparada, dependiendo de la concreta cuestión planteada y/o del tipo de cuestión planteada;
-
la aplicación del escenario de la simulación preparada modificada a la copia generada del modelo del entorno continuamente actualizado;
-
la realización de un proceso de simulación de acuerdo con el segundo criterio;
-
la generación de una información de respuesta (14), dependiendo de un resultado de dicho proceso de simulación.
9. Procedimiento de simulación de acuerdo con la reivindicación 8, también caracterizado por las etapas de:
-
la evaluación de la información de respuesta generada;
-
la realización del proceso de filtrado, dependiendo de un resultado de dicha etapa de evaluación.
10. Procedimiento de simulación de acuerdo con las reivindicaciones 8 o 9, también caracterizado por la etapa de:
-
el registro de información de respuesta generada.
11. Procedimiento de simulación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, también caracterizado por la etapa de:
-
la provisión de dicha información de respuesta generada.
12. Procedimiento de simulación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8 a 11, también caracterizado por las etapas de:
-
la provisión de información asociada con los modelos de entorno actualizados
-
la realización de la simulación dependiendo de dicha información proporcionada asociada con los modelos de entorno actualizados en tiempo real.
13. Procedimiento de simulación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8 a 11, también caracterizado por la etapa de:
-
la provisión de información histórica que comprende la información generada dependiendo de los modelos de entorno correspondientes a un periodo de tiempo anterior a la introducción de la cuestión seleccionada.
14. Programa informático que comprende un código de programa para llevar a cabo las etapas del procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 8 a 13, cuando dicho programa informático es ejecutado en una computadora.
15. Producto de programa informático que comprende un código del programa almacenado en un medio legible por computadora para llevar a cabo las etapas del procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 8 a 13, cuando dicho programa informático es ejecutado en la computadora.
16. Producto de programa informático directamente almacenable en una memoria interna de una computadora, que comprende un programa informático para llevar a cabo las etapas del procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8 a 13, cuando dicho programa informático es ejecutado en la computadora.
ES06120729T 2006-09-15 2006-09-15 Dispositivo de simulacion y procedimiento de simulacion de a bordo. Active ES2345995T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06120729A EP1901143B1 (en) 2006-09-15 2006-09-15 Onboard simulation device and simulation method

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2345995T3 true ES2345995T3 (es) 2010-10-07

Family

ID=37923074

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06120729T Active ES2345995T3 (es) 2006-09-15 2006-09-15 Dispositivo de simulacion y procedimiento de simulacion de a bordo.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US8781802B2 (es)
EP (1) EP1901143B1 (es)
AT (1) ATE473471T1 (es)
DE (1) DE602006015315D1 (es)
ES (1) ES2345995T3 (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8478769B2 (en) * 2008-02-22 2013-07-02 Accenture Global Services Limited Conversational question generation system adapted for an insurance claim processing system
US20090217185A1 (en) * 2008-02-22 2009-08-27 Eugene Goldfarb Container generation system for a customizable application
US8515786B2 (en) 2008-02-22 2013-08-20 Accenture Global Services Gmbh Rule generation system adapted for an insurance claim processing system
US8010327B2 (en) * 2008-04-25 2011-08-30 Total Immersion Software, Inc. Composite assets for use in multiple simulation environments
EP2309476A1 (en) * 2009-09-15 2011-04-13 BAE Systems PLC Maritime vehicle with onboard simulation system
CN101995825B (zh) * 2010-11-08 2012-07-18 大连理工大学 卫星动力学与控制分布式仿真平台
CN102819222B (zh) * 2012-08-22 2015-09-09 北京二十一世纪科技发展有限公司 一种基于小卫星智能化技术的地面仿真系统
CN103309242B (zh) * 2013-04-24 2015-08-05 上海卫星工程研究所 基于实时仿真平台的图像定位与配准演示验证系统及方法
CN103856483A (zh) * 2013-12-31 2014-06-11 中国人民解放军空军航空大学军事仿真技术研究所 一种飞行模拟器通讯方法
US9916766B2 (en) * 2014-07-18 2018-03-13 Ca, Inc. Methods, systems, and computer program products for user paced learning based on historical programming errors and solutions using electronic flash cards
CN104122800B (zh) * 2014-07-22 2016-12-07 清华大学深圳研究生院 空间机器人电联试技术演示验证系统
CN104281060B (zh) * 2014-10-20 2017-01-18 中国运载火箭技术研究院 一种飞行器半实物接入试验测控系统
CN104615010B (zh) * 2014-12-26 2018-04-13 成都飞机工业(集团)有限责任公司 基于网络通信的FlightGear和VC混合系统开发方法
IL240831A (en) 2015-08-25 2017-03-30 Elbit Systems Ltd Methods and systems for detecting a vehicle operator's deviation from the doctrine
CN105204512B (zh) * 2015-09-14 2017-10-31 北京航空航天大学 一种基于简化模型机器博弈的六自由度无人作战飞机近距格斗方法
US10884503B2 (en) * 2015-12-07 2021-01-05 Sri International VPA with integrated object recognition and facial expression recognition
CN105788394A (zh) * 2016-04-16 2016-07-20 吉林医药学院 无人机维修检测模拟训练系统
WO2017219313A1 (en) * 2016-06-23 2017-12-28 SZ DJI Technology Co., Ltd. Systems and methods for controlling movable object behavior
US20180170392A1 (en) * 2016-12-20 2018-06-21 Baidu Usa Llc Method and System to Recognize Individual Driving Preference for Autonomous Vehicles
WO2019061022A1 (zh) * 2017-09-26 2019-04-04 深圳市大疆创新科技有限公司 一种仿真方法、终端设备及无人机的飞行控制器
WO2019119201A1 (zh) * 2017-12-18 2019-06-27 深圳市大疆灵眸科技有限公司 一种云台控制方法、无人机、云台及存储介质
CN108563144B (zh) * 2018-03-30 2021-06-29 西安电子科技大学 一种弹载雷达信号处理半实物仿真测试系统
CN108427323A (zh) * 2018-04-11 2018-08-21 中国人民解放军陆军炮兵防空兵学院 一种无人机半实物仿真操作控制装置
CN108595811B (zh) * 2018-04-16 2022-03-11 东南大学 一种用于无人车训练模拟的突发性事件仿真方法
CN108732942A (zh) * 2018-06-06 2018-11-02 北京科技大学 扑翼飞行机器人姿态控制的仿真系统和方法
CN109581892B (zh) * 2019-01-29 2021-10-12 西北工业大学 全捷联导弹制导控制系统双转台半实物仿真系统及方法
CN111177885B (zh) * 2019-12-09 2023-09-12 上海航天控制技术研究所 一种大型柔性航天器编队动力学特性地面实验方法
CN111913408A (zh) * 2020-08-27 2020-11-10 北京航空航天大学 一种简化的单旋翼带尾桨类直升机飞行控制仿真方法
CN116127611B (zh) * 2023-04-13 2023-06-20 中国人民解放军国防科技大学 一种水下航行器动态仿真方法

Family Cites Families (62)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4057913A (en) * 1976-03-26 1977-11-15 The Singer Company Simulated training system that utilizes operational equipment
US4176468A (en) * 1978-06-22 1979-12-04 Marty William B Jr Cockpit display simulator for electronic countermeasure training
US4424038A (en) * 1980-01-31 1984-01-03 Sanders Associates, Inc. Inflight aircraft training system
US4490117A (en) * 1982-06-11 1984-12-25 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Inflight IFR procedures simulator
US4729737A (en) * 1986-06-02 1988-03-08 Teledyne Industries, Inc. Airborne laser/electronic warfare training system
US4959015A (en) * 1988-12-19 1990-09-25 Honeywell, Inc. System and simulator for in-flight threat and countermeasures training
US5002490A (en) * 1989-12-21 1991-03-26 Blackstone Michael E Mock air battle system
FR2657160B1 (fr) * 1990-01-12 1992-05-07 Aerospatiale Systeme embarque pour determiner la position d'un vehicule aerien et ses applications.
IL95990A (en) * 1990-10-15 1994-07-31 B V R Technologies Ltd Anti-collision warning system
AU2261292A (en) * 1991-06-21 1993-01-25 Unitech Research, Inc. Real time three dimensional geo-referenced digital orthophotograph-based positioning, navigation, collision avoidance and decision support system
US5428530A (en) * 1992-05-05 1995-06-27 Kaman Sciences Corporation Airborne reactive threat simulator
US5378155A (en) * 1992-07-21 1995-01-03 Teledyne, Inc. Combat training system and method including jamming
US5549477A (en) * 1992-11-17 1996-08-27 Honeywell Inc. Integrated aircraft survivability equipment in-flight simulation
US5474453A (en) * 1993-02-17 1995-12-12 Atari Games Corporation Scenario development system for vehicle simulators
DE4314811A1 (de) * 1993-05-05 1994-12-08 Vdo Luftfahrtgeraete Werk Gmbh Verfahren zur Darstellung von Flugführungsinformationen
US5587904A (en) * 1993-06-10 1996-12-24 Israel Aircraft Industries, Ltd. Air combat monitoring system and methods and apparatus useful therefor
US5421728A (en) * 1994-03-07 1995-06-06 Honeywell Inc. In-flight radar warning receiver training system
US6865477B2 (en) * 1994-05-31 2005-03-08 Winged Systems Corporation High resolution autonomous precision positioning system
US5807109A (en) * 1995-03-16 1998-09-15 B.V.R. Technologies Ltd. Airborne avionics simulator system
FR2747492B1 (fr) * 1996-04-15 1998-06-05 Dassault Electronique Dispositif d'anti-collision terrain pour aeronef avec prediction de virage
US5995903A (en) * 1996-11-12 1999-11-30 Smith; Eric L. Method and system for assisting navigation using rendered terrain imagery
US5838262A (en) * 1996-12-19 1998-11-17 Sikorsky Aircraft Corporation Aircraft virtual image display system and method for providing a real-time perspective threat coverage display
US6080063A (en) * 1997-01-06 2000-06-27 Khosla; Vinod Simulated real time game play with live event
GB2322611B (en) * 1997-02-26 2001-03-21 British Aerospace Apparatus for indicating air traffic and terrain collision threat to an aircraft
SE510436C2 (sv) * 1997-06-19 1999-05-25 Celsiustech Sustems Ab Måltypsestimering vid målspårning
JP3052286B2 (ja) * 1997-08-28 2000-06-12 防衛庁技術研究本部長 飛行システムおよび航空機用擬似視界形成装置
US6259378B1 (en) * 1997-09-22 2001-07-10 Sandel Avionics Display system for airplane cockpit or other vehicle
JP3123501B2 (ja) * 1998-03-16 2001-01-15 日本電気株式会社 空間視点制御装置
US6360193B1 (en) * 1998-09-17 2002-03-19 21St Century Systems, Inc. Method and system for intelligent agent decision making for tactical aerial warfare
DE69918154T2 (de) * 1998-10-16 2005-06-09 Universal Avionics Systems Corp., Tucson Warnungsverfahren und -system für flugpläne
US6262679B1 (en) * 1999-04-08 2001-07-17 Honeywell International Inc. Midair collision avoidance system
US6496760B1 (en) * 1999-07-21 2002-12-17 Honeywell International Inc. Flight information display with plane of flight view
US6433729B1 (en) * 1999-09-27 2002-08-13 Honeywell International Inc. System and method for displaying vertical profile of intruding traffic in two dimensions
EP1244946B1 (en) * 1999-12-21 2004-06-23 Lockheed Martin Corporation Spatial avoidance method and apparatus
US6283756B1 (en) * 2000-01-20 2001-09-04 The B.F. Goodrich Company Maneuver training system using global positioning satellites, RF transceiver, and laser-based rangefinder and warning receiver
AU8002001A (en) * 2000-07-20 2002-02-05 Viraf S Kapadia System and method for transportation vehicle monitoring, feedback and control
IL143603A0 (en) * 2001-06-06 2003-06-24 C T S Combat Training Simulati Combat simulation system and method
US20030059743A1 (en) * 2001-08-29 2003-03-27 The Boeing Company Method and apparatus for automatically generating a terrain model for display during flight simulation
US20030132860A1 (en) * 2001-09-21 2003-07-17 Honeywell International, Inc. Interface for visual cueing and control for tactical flightpath management
US7010398B2 (en) * 2001-10-11 2006-03-07 The Boeing Company Control system providing perspective flight guidance
US6604044B1 (en) * 2002-02-14 2003-08-05 The Mitre Corporation Method for generating conflict resolutions for air traffic control of free flight operations
US6725152B2 (en) * 2002-02-21 2004-04-20 Lockheed Martin Corporation Real-time route and sensor planning system with variable mission objectives
US7647232B2 (en) * 2002-02-21 2010-01-12 Lockheed Martin Corporation Real-time team coordination system for reconnaissance and surveillance missions
DE10216599B4 (de) * 2002-04-15 2013-04-18 Eads Deutschland Gmbh Autonomes an Bord und im Fluge generiertes Waffensystemsimulationssystem zur Darstellung virtueller Szenarien
WO2004003680A2 (en) * 2002-04-22 2004-01-08 Neal Solomon System, method and apparatus for automated collective mobile robotic vehicles used in remote sensing surveillance
US6963800B1 (en) * 2002-05-10 2005-11-08 Solider Vision Routing soldiers around enemy attacks and battlefield obstructions
US6822583B2 (en) * 2002-08-12 2004-11-23 Bae Systems Information And Electronic Systems Integration Inc. Method for passive “360-degree coverage” tactical fighter target tracking incorporating adaptive pilot maneuver cue processing
IL153291A (en) * 2002-12-05 2010-05-31 Nir Padan System and method for situation assessment and dynamic guidance to aerial vehicles for the optimal conduct of close-in maneuvering air combat
US6885939B2 (en) * 2002-12-31 2005-04-26 Robert Bosch Gmbh System and method for advanced 3D visualization for mobile navigation units
US6972696B2 (en) * 2003-03-22 2005-12-06 Rogers Steven P Aircraft future position and flight path indicator symbology
US7215256B2 (en) * 2004-03-12 2007-05-08 Honeywell International Inc. Method and apparatus for displaying attitude, heading, and terrain data
US7337043B2 (en) * 2004-06-30 2008-02-26 Rockwell Collins, Inc. Terrain maneuver advisory envelope system and method
US20060178758A1 (en) * 2005-02-08 2006-08-10 Israel Aircraft Industries Ltd. Training methods and systems
US8784107B2 (en) * 2005-03-14 2014-07-22 Cubic Corporation Flight training system
US7283064B2 (en) * 2005-04-12 2007-10-16 Honeywell International, Inc. System and method for facilitating target aiming and aircraft control using aircraft displays
US7403132B2 (en) * 2005-04-21 2008-07-22 Honeywell International Inc. System and method for management of a ground obstacle display
US7148835B1 (en) * 2005-06-24 2006-12-12 Lockheed Martin Corporation Method and apparatus for identifying ownship threats
US7375678B2 (en) * 2005-06-29 2008-05-20 Honeywell International, Inc. Displaying obstacles in perspective view
FR2897975B1 (fr) * 2006-02-28 2008-10-17 Airbus France Sas Procede et dispositif d'assistance au pilotage d'un aeronef.
IL177080A0 (en) * 2006-03-15 2007-08-19 Israel Aerospace Ind Ltd Combat training system and method
EP2036043A2 (en) * 2006-06-26 2009-03-18 Lockheed Martin Corporation Method and system for providing a perspective view image by intelligent fusion of a plurality of sensor data
US8005657B2 (en) * 2008-04-23 2011-08-23 Lockheed Martin Corporation Survivability mission modeler

Also Published As

Publication number Publication date
DE602006015315D1 (de) 2010-08-19
US20080189092A1 (en) 2008-08-07
EP1901143B1 (en) 2010-07-07
EP1901143A1 (en) 2008-03-19
US8781802B2 (en) 2014-07-15
ATE473471T1 (de) 2010-07-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2345995T3 (es) Dispositivo de simulacion y procedimiento de simulacion de a bordo.
ES2345782T3 (es) Disposicion y procedimiento para generar informacion de entrada para un dispositivo de simulacion.
Finn et al. Developments and challenges for autonomous unmanned vehicles
CN100583185C (zh) 飞行模拟器
Johnson et al. Flight Simulation for the Development of an Experimental UAV
US11645434B2 (en) Systems and methods for autonomous vehicle systems testing
US20170294135A1 (en) Real-time, in-flight simulation of a target
US10964226B2 (en) Instructional assessment system for a vehicle
Johnson et al. System integration and operation of a research unmanned aerial vehicle
CN104471627B (zh) 嵌入式模拟方法及相关系统
Francis Unmanned air systems: Challenge and opportunity
Pontzer et al. Unique aspects of flight testing unmanned aircraft systems
RU2636430C1 (ru) Способ имитации беспилотного летательного аппарата для отработки системы самонаведения при проведении летных испытаний
KR20190031059A (ko) 고속 수중유도무기를 위한 관성항법시스템의 항법 성능 검증 장치 및 방법
US9013500B2 (en) Real time intervisibility analysis
Rangel et al. Development of a complete UAV system using COTS equipment
Guerra et al. Mobile ground control station development for fault tolerant UAV research
Savage Design and hardware-in-the-loop implementation of optimal canonical maneuvers for an autonomous planetary aerial vehicle
Scheidt et al. Safe Testing of Autonomy in Complex, Interactive Environments (TACE).
Klaus Development of a Sense and Avoid System for Small Unmanned Aircraft Systems
Burnett A Proposed Model Fidelity Scale.
Jamshidi Design and Implementation of a Drone-based Forest Fire Monitoring System Including an Exclusive Hardware-in-the-Loop Simulator
Riganati et al. The Path Forward for Remotely Piloted Aircraft Systems1
Maglione et al. M&S Based Testbed to Support V&V of Autonomous Resources Task Coordinator
St John et al. Traveler Phase 1A Joint Review